Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 5 de marzo de 2015

Plaza premiará las habichuelas con dulces más sabrosas

algomasquenoticias@gmail.com Plaza premiará las habichuelas con dulces más sabrosas
Se trata de un concurso que ya es una tradición en Megacentro.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La plaza comercial  Megacentro anunció la celebración del concurso “Mega Habichuelas  con Dulces” que premiará las tres mejores recetas tomando en cuenta su presentación, creatividad, sabores y texturas.
La selección de los tres primeros lugares,  de un total de 100 participantes,  estará a cargo de un jurado compuesto por altos ejecutivos de Operadora Centros del Caribe y  chefs profesionales como Wandy Robles y Verónica Then Rojo.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, se explica que al primer lugar se le otorgará un premio de RD$ 50,000; al segundo RD$30,000 y al tercero RD$15,000.
La premiación será el sábado 28 de marzo a partir de las 3:30 de la tarde, durante un evento tipo feria en el paseo La Fama ubicado en el 2do nivel.
Dice que los interesados en más información pueden entrar  la red social de Megacentro en Facebook: megacentroRD o  dirigirse al módulo de información del mall en la Plaza del Sol  en el primer nivel.
“Megacentro es la plaza más completa de Santo Domingo Este con el más alto enfoque comercial, más de 200 tiendas, amplia variedad de precios y la oferta de servicios más concentrada del país brindando servicios financieros, telecomunicaciones, gubernamentales, educación y salud”, indica la nota.
HABICHUELAS

Pondrán en circulación revista educativa Memorias de Quisqueya

algomasquenoticias@gmail.com Pondrán en circulación revista educativa Memorias de Quisqueya


SANTO DOMINGO.- El Archivo General de la Nación, el Ministerio de Educación y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña pondrán en circulación la revista educativa Memorias de Quisqueya MdQ No.6, editada por esas instituciones.
El acto tendrá lugar el próximo martes 10, a las 11:00 a.m. en el auditorio del ISFODOSU, ubicado en la calle Caonabo esquina Leonardo D’a Vinci de la Urbanización Renacimiento, Mirador Sur.
En este número de la publicación, dirigida a elevar la enseñanza de las ciencias sociales en las aulas dominicanas,  participan reconocidos intelectuales con temas  sobre naturaleza y sociedad, geografía, educación ambiental, constitución y educación escolar, historia oral, entre otros.
Contiene además una entrevista a Antonio Thomen, pionero medioambiental del país quien también escribió el trabajo “En busca de Juan Pablo Duarte”, y un artículo de Marcos A. Morales titulado “Loma Miranda: una mirada desde la Geografía”. María Isabel Marín escribió La Geografíahoy: Hacia una nueva vinculación con la naturaleza, que es el tema central y José Amado Rodríguez Tiburcio presenta una “Propuesta de Educación Ambiental en la República Dominicana”.
Un aporte de Cristina Rivas y Remigio García trata de “Diseño y construcción de una unidad de aprendizaje. Una propuesta práctica.
En la sección de libros se comentan “La primavera silenciosa”, de Rachel Carson: dos fragmentos y La cultura dominicana, Momentos formativos, de Marcio Veloz Maggiolo.
La Página invitada de Memorias de Quisqueya trae tratados sobre Desarrollo de la educación en derechos humanos en América Latina, por Ana María Rodino: Constitución y educación escolar y ¿Qué es la historia oral?, por Laura Benadiva.
La Revista educativa, ilustrada e impresa en calidad superior, está dirigida por Francisco José Guerrero Carot y tiene como jefe de redacción a Raymundo González. El Consejo Editorial lo integran Roberto Cassá, Alejandro Paulino, Carmen Sánchez, Javiel Elena Morales, Julio César Mejía, Julio Almonte, Daniel García, entre otros. Cuenta con un selecto equipo de colaboradores.

Haití garantiza seguridad a consulados de la República Dominicana en su territorio

algomasquenoticias@gmail.com Haití garantiza seguridad a consulados de la República Dominicana en su territorio


PUERTO PRINCIPE.- Haití adoptará medidas que garanticen la seguridad de los consulados de la República Dominicana en su territorio, después, cuyo cierre fue anunciado este miércoles por la Cancillería dominicana, debido a las “recurrentes” agresiones.
Pierre Duly Brutus, ministro de Relaciones Exteriores de Haití, informó también que el embajador Fritz Cineas se reunirá con el presidente dominicano Danilo Medina y el canciller Andrés Navarro para informarles de las disposiciones que serán adoptadas.
“El gobierno haitiano asegura e informa al gobierno dominicano que se han tomado todas las medidas para garantizar la seguridad de sus consulados “, dijo Brutus.
Explicó que el próximo día 10 se reunirá con Navarro en Guatemala para transmitirle la posición oficial haitiana sobre este particular.
Precisó que la decisión de la República Dominicana de cerrar temporalmente sus sedes consulares está motivada en la necesidad de garantías para su personal.

Toño Rosario se declara en quiebra

algomasquenoticias@gmail.com Toño Rosario se declara en quiebra
Toño Rosario
SANTO DOMINGO.- Las declaraciones del merenguero Toño Rosario han sorprendido a muchos. “Estoy en bancarrota” ha dicho uno de los integrantes de la dinastía Rosario, y de inmediato comenzaron las especulaciones en torno a esta confesión que llegó al mundo gracias a “Primer Impacto”, espacio de la cadena Univisión.
¿Dónde quedó el dinero que por años acumuló el artista? Él sólo atinó a responder a Tony Dandrade, quien hizo la entrevista, que había hecho malos negocios y a eso le sumó las malas influencias.
“Siempre hay malos negocios que se dejan llevar por malas personas que te dicen vamos hacer un negocio y en ese negocio estás pensando que te va a ir bien cuando todo cambia y ahí viene el fracaso”, sostuvo el intérprete de “Beso a beso”, que ha puesto en el tapete el tema que ha dado pie para analizar si son buenos comerciantes los artistas.
El maestro Dioni Fernández, que tiene más de 35 años en el arte, asegura que los artistas hacen una actividad comercial como cualquier otro dominicano, y en ese sentido cualquier mala decisión está sujeta a llevarlo al fracaso.
Cita Dioni que “cuando los artistas son populares no advierten a tiempo las posibilidades de los malos negocios, sobre todo por las malas compañías, que por lo general le dan malos consejos”, insiste en que “el artista no es un buen comerciante”.
Algo parecido entiende René Solís, experto en contabilidad y mánager de los Hermanos Rosario, quien deja claro que el artista como persona se ve expuesto a muchas situaciones que se dan en cualquier profesión de la vida. Recordó que no sólo en el arte, sino, en todas las profesiones, una persona pasa por diferentes etapas y las menciona. “Hay una etapa floreciente y de productividad, y como todo en la vida, pasa el tiempo y llegan los relevos, y nos damos cuenta que  ya no es igual.  Uno tiene que pensar que no siempre las cosas serán así”, es importante -agregó Solís-, recordar el famoso refrán “guardar pan para mayo y harina para abril”.
Para el economista y catedrático de INTEC, Luis Vargas, el que un artista sea bueno o malo en los negocios es un tema amplio en el que se deben analizar muchas variantes, lo que sí está claro es que ellos también son empresas y que en ese sentido muchas veces los artistas no tienen la disciplina, y no lo entienden.
“Deben entender que las inversiones que hacen deben ser rentables. Ellos son parte del show business y es un negocio”, sostiene el catedrático.
Toño es sólo uno de los tantos casos de quiebra que se han registrado en el arte nacional e internacional en los últimos años.
Según Dioni, muchos prefieren no ventilarlo públicamente.
Fuente: LISTIN DIARIO

Cardenal López Rodríguez y varios senadores apoyan cierre de consulados dominicanos en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Cardenal López Rodríguez y varios senadores apoyan cierre de consulados dominicanos en Haití


SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez apoyó el cierre de los consulados de la República Dominicana en Haití y lamentó que ese país no sea capaz de garantizar la integridad de los diplomáticos dominicanos.
“Totalmente de acuerdo con que se retire de Haití o de cualquier otro país que no ofrezca garantías, que es algo elemental”, dijo.
Aclaró, sin embargo, que “nunca es bueno romper relaciones diplomáticas con una nación”.
El Cardenal habló tras haber oficiado una misa en la parroquia San Antonio de Padua, en ocasión de celebrarse el XV aniversario de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.
También senadores
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo; el vocero del bloque peledeísta, Adriano Sánchez Roa, y los senadores Félix Nova y Heinz Vieluf también apoyaron el cierre y resaltaron que “la soberanía y la dignidad de la República Dominicana no son negociables”.
Lizardo dijo que fue acertada la decisión del presidente Danilo Medina de cerrar todos los consulados dominicanos en esa nación.
“No se debe confundir la prudencia con la debilidad, porque estamos conscientes del papel que necesitamos jugar como país”, indicó Lizardo..
De su lado, Sánchez Roa culpó a la cúpula política haitiana del caos que existe en Haití.

Medina se reúne con Navarro tras el cierre de consulados de RD en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Medina se reúne con Navarro tras el cierre de consulados de RD en Haití
El presidente Danilo Medina y el canciller Andrés Navarro.
Santo Domingo,(EFE).- El presidente del país, Danilo Medina, se reunió hoy con el canciller Andrés Navarro, tras anunciarse el cierre temporal de los cincos consulados de la República Dominicana en Haití.
La reunión se extendió alrededor de una hora, pero no trascendió lo tratado entre el gobernante y el Canciller.
La medida de cerrar las legaciones consulares fue anunciada hoy por Navarro, a su homologo haitiano, Pierre Duly Brutus, en una misiva en la que explica que “las agresiones sufridas por las misiones dominicanas en el vecino país han impedido el desenvolvimiento normal de las labores consulares”.
A su vez, detalló que la clausura se debe a la imposibilidad de lograr la “necesaria seguridad” que permita preservar la “integridad física” del personal que trabaja en dichas misiones.
La cancillería explicó que el citado cierre “temporal” de las dotaciones será efectivo hasta que la administración del presidente, Michel Martelly, ofrezca “garantías de protección adecuada”.EFE

Rechazan proyecto de ley de partidos recién aprobado; diputados lo conocerán hoy

algomasquenoticias@gmail.com Rechazan proyecto de ley de partidos recién aprobado; diputados lo conocerán hoy


SANTO DOMINGO.- Organizaciones políticas y de la sociedad civil rechazaron el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas aprobado el martes por la Cámara de Diputados.
En declaraciones separadas, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la Fundación Instituticonalidad y Justicia (FINJUS) y Participación Ciudanana (PC) alegaron que dicho proyecto se aparta del que  había sido consensuado para garantizar la transparencia de las elecciones y solo responde a los intereses del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Partido Revolucionario Moderno
El PRM rechazó lo que define como pretensiones del PLD de aprobar una Ley de Partidos de manera unilateral, imponiendo una mayoría simple, violando hasta el reglamento interno del Congreso con la finalidad de quedarse en el poder.
En rueda de prensa en la que estuvieron el expresidente Hipólito Mejía y miembros del equipos político de Luis Abinader, el PRM consideró que el proyecto aprobado refleja el empeño del PLD de imponer una Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, de manera arbitraria y unilateral, haciendo gala de su control hegemónico del Congreso Nacional, al extremo de violentar la Constitución y reglamentos internos.
Partido Reformista
El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, consideró que la Ley de Partidos no es la que resuelve el problema de las garantías electorales.   Dijo que lo que necesita el país es una nueva Ley Electoral y un Código de Garantías Electorales.
FINJUS advierte “grave derrota”
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, declaró que si el proyecto  aprobado se convirtiera en ley, el país sufriría una grave derrota en el largo proceso de consolidar la democracia y hacer transparente su sistema político.
Diputados cuestionan
Los diputados perredeístas Ruddy González, Víctor Gómez Casanova y Geovanny Tejada; los perremeístas Nelson Arroyo y Alberto Atallah; y Cristian Paredes, del MODA, advirtieron ayer sobre la ilegalidad del proyecto de ley aprobado, y aseguraron que hoy votarán en contra de esa iniciativa, tal y como lo hicieron en primera lectura.
El vocero del bloque de Diputados del PRD, González, advirtió que lo aprobado no consigna los temas que acordaron las cúpulas de los partidos en una reciente reunión con monseñor Agripino Nuñez Collado, en la que participó el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario.
Diputados lo conocerán hoy en segunda lectura
Pese a los cuestionamientos, la Cámara de Diputados conocería hoy dicho poroyecto en segunda lectura durante una sesión que fue programada para las 10:00 a.m.

¿Es ésta una sociedad enferma?

 OPINION: ¿Es ésta una sociedad enferma?
EL AUTOR es escritor, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

Por doquier surge la desazón y el desencanto. Nuestros “Líderes” ya no tienen vergüenza de nada. La dominicanidad es un Yo puteado, y el país existe a pesar de sus malos gobernantes. 
¿No son esas agudas lamentaciones de los intelectuales del siglo XIX las que han ayudado a reconocernos a nosotros mismos? ¿No es un Sésamo sombrío el maldito vestigio del pesimismo que se abre siempre a la fatalidad de los dominicanos? ¿Un modelo contemporáneo de ese Yo puteado? 
¿El Quirinazo? ¿Leonel Fernández? ¿El gallito tronante desde el tribunal, símbolo de la corrupción? ¿Los policías del DICAN? ¿La corrupción legitimada, como fuente de la movilidad social? ¿La juventud sin alicientes, sin esperanzas, descorazonada, según las encuestas? ¿El desmoronamiento casi absoluto de todos los valores que norman la convivencia? ¿La plena indefensión frente a la delincuencia? 
¿La prostitución de las virtudes elementales como moneda de cambio para la ascensión social? ¿Un Congreso de la república que no es más que un bazar de feria, que no puede estar más desacreditado, que no puede acumular mayor suma de ineptitud y descaro, y en el cual solo flamea la voracidad del individualismo? 
¿Una comunidad con índices sostenidos de crecimiento económico por más de cincuenta años, sin desarrollo, sin movilidad social, estancada en uno de los más altos porcentajes de inequidad en el mundo? ¿Un Estado-piñata a merced de los depredadores del erario, que lo saquean amparándose en siglas de ventorrillos políticos? ¿La difusión del odio como ideología?
¿Vivimos en una sociedad enferma?
Y no hablo de la idea de concebir el cuerpo social como un organismo humano, al estilo del costado spenceriano del positivismo sociológico; sino del hecho contundente de observar una sociedad postrada por el peso inconmensurable de sus lacras. Una sociedad que ya ni siquiera reacciona, porque la han anestesiado con la recurrencia de tantos acontecimientos abominables, que ha aprendido a ver como natural lo insólito e irremediable de nuestra convivencia social.
Aquí un hecho sucede a otro, y luego le sobreviene el olvido. En eso confían siempre nuestros “líderes”. Pero es sacando a flote la cosa oculta de toda esa podredumbre que la dominicanidad podrá entender el sentido previo que la marca en esa desazón de ver siempre los mismos factores en la historia. 
Una cosa es lo que nos dicen en la tribuna, y otra cosa es lo que esta sociedad está cosechando de la forma como nuestros “líderes” han fracasado en organizarla, y de los valores con los que, en rigor, actúan.
Las sociedades son sistemas de convivencia en el cual todos relacionan. No hay una sola manifestación en el orden social que sea un hecho aislado. Si ahora cunde la delincuencia, si vivimos cercados, intimidados por la indetenible espiral de los hechos dolosos; es porque nuestros modelos exitosos han practicado desde el poder la corrupción como algo natural y legítimo. Aún contra su voluntad, los dirigentes políticos encarnan paradigmas, y su proceder en la sociedad es un referente. Si los paradigmas sociales execrables son exitosos, los antivalores son una carta de triunfo.
Sí, la sociedad dominicana está enferma. Los caracteres constantes de todo cuanto ocurre a nuestro alrededor apuntan hacia el desfallecimiento progresivo de la sana sociabilidad. La imagen nada desproporcionada de la realidad sobreindica el caos, la aceptación, el miedo al futuro o la resignación.
Un Partido-Estado planeando sobre el destino de todos, y justificando el secuestro de la institucionalidad puesta a sus pies. Una construcción social que hace de la práctica política el objetivo primario de la acumulación de capital. 
La densa malla de los lazos sociales que envuelven la vida de una nación convertida en expresión de la voluntad de un partido. La permisibilidad de la corrupción como cemento invisible para erigir las lealtades. Admitámoslo, nuestro país está enfermo.

Proyectan construir 3,500 habitaciones hoteleras en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Proyectan construir 3,500 habitaciones hoteleras en la República Dominicana
Enrique Ramírez Paniagua habla en Berlín.
BERLIN, Alemania.- El administrador general del Banco de Reservas reveló aquí que el equipo de negocios de la institución ha sostenido encuentros con grupos de inversionistas, que proyectan operar tres mil 500 nuevas habitaciones  hoteleras en República Dominicana.
Enrique Ramírez Paniagua dijo que esos conglomerados de empresas  turísticas no tienen operaciones en el país, pero lo han colocado como su principal destino de inversión  en el marco de  su programa de expansión en el Caribe.
“Dentro de las reuniones han  surgido nuevas relaciones y contactos, por lo que están muy complacidos con la presencia de Banreservas en el sector, como una muestra más del compromiso que tiene el gobierno del presidente Danilo Medina para facilitar la inversión y el desarrollo de la industria turística en nuestro país”, expresó.
Las declaraciones del administrador de Banreservas fueron ofrecidas en el marco de la Feria Internacional ITB Berlín 2015, donde preside una delegación técnica y de negocios de la institución financiera que promueve a República Dominicana como óptimo destino para la inversión extranjera.
Ramírez Paniagua reiteró que Banreservas respaldará con financiamiento y asesoría los esfuerzos de otras instituciones estatales, como  el Ministerio de Turismo y  el Centro de Promoción de Inversiones y Exportaciones (CEI-RD), para  atraer inversiones hacia el sector turístico.
Definió como gran reflejo del potencial turístico de República Dominicana la gestión encaminada por Banreservas con  inversionistas  extranjeros, para  la construcción de tres mil 500 nuevas habitaciones hoteleras.
“Nuestro país se encamina a pasos firmes, con  el concurso del gobierno y el sector privado, a cumplir con la meta de  elevar a diez millones anuales el número de turistas que visitan al territorio nacional”, dijo el administrador de Banreservas.
Como parte de los contactos que realiza en esta feria, Banreservas ofreció  una cena a ejecutivos de cadenas hoteleras, inversionistas y touroperadores, efectuada en el hotel Waldorf Astoria de la capital alemana.
También instaló una oficina y una mesa de negocios para realizar reuniones de trabajo con posibles inversionistas, en diferentes áreas del sector en República Dominicana.

Coalición por una Educación Digna acusa autoridades de haber violado Pacto Educativo

algomasquenoticias@gmail.com Coalición por una Educación Digna acusa autoridades de haber violado Pacto Educativo


SANTO DOMINGO (EFE).- La Coalición por una Educación Digna (CED) acusó a las autoridades de incumplir con la ejecución del 4% del producto interno bruto (PIB) asignado al Ministerio de Educación y de haber nombrado unos 550 técnicos y subdirectores de distritos y regionales educativos sin previo concurso de oposición.
La expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, afirmó que para el renglón de eventos y festividades se contemplaron 29 millones de pesos en 2014 y se gastaron 252 millones de pesos, mientras para impresión se estimaba 70 millones de pesos y se ejecutaron 123 millones.
Sin embargo, agregó, en la partida de investigación ocurrió lo contrario, se proyectó un millón de pesos y no se ejecutó nada. Lo mismo ocurrió con lo correspondiente a obras hidráulicas y saneamiento.
Cabrera que entre las supuestas violaciones al Pacto Educativo está el nombramiento por parte del Ministerio de Educación de 550 técnicos por una orden departamental y no por concurso de oposición como está establecido.
La dirigente de la coalición expresó, además, su preocupación por el manejo de los suplidores del almuerzo escolar, “muchos de los cuales no cumplen con los requerimientos”.
Cabrera también denunció, que al menos 2.700 maestros pensionados y jubilados apenas reciben 5.000 pesos mensuales.
Hablaron en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Cesac cancela raso del Ejército que escoltó a Quirino a su llegada

algomasquenoticias@gmail.com Cesac cancela raso del Ejército que escoltó a Quirino a su llegada
Cancelado raso Alex Ramírez Ubrí.



SANTO DOMINGO.- Fue cancelado de las filas del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac) el raso del Ejército de la República Dominicana, Alex Ramírez Ubrí, quien escoltó y facilitó la entrada del confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, al país por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).
Ubrí, quien es familiar de la esposa de Castillo, es miembro de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor (J-2) y realizaba sus labores en la Unidad Canina (K9) del Cesac, fue despedido por el alto mando de ese cuerpo durante un encuentro con su personal del AILA en donde se le advirtió a cada uno de sus integrantes que hechos de esa naturaleza no deben volver a repetirse.
Según nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, la cancelación se produjo luego que el militar fuera apresado por haber escoltado la madrugada del pasado sábado a Castillo, quien llegó a la República Dominicana procedente de Nueva York por el AILA, y abordó una yipeta que lo condujo hasta un lugar desconocido en la capital, según se informó.
El alto mando del Cesac comunicó a sus miembros que ellos no están instruidos para ese tipo de actuaciones y que su labor se circunscribe en horas de la noche en casos de maletas abandonadas.
El confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo retornó en un vuelo comercial a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez y, según el documento de la Dirección General de Aduanas que certifica su llegada,= arribó a las 4:50 de la madrugada en el vuelo 609 de la aerolínea Jet Blue.
La colaboración del exagente del Cesac habría facilitado su salida inmediata de la terminal para que no pudiera ser detectado por las autoridades.

Dirigentes del PLD felicitan la aprobación proyecto Ley Partidos

algomasquenoticias@gmail.com Dirigentes del PLD felicitan la aprobación proyecto Ley Partidos


SANTO DOMINGO.- Los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que integran la Red de Dirigentes de la Circunscripción No. 3 del Distrito Nacional, felicitaron la aprobación en primera lectura por parte de la Cámara de Diputados, del proyecto de Ley sobre Partidos y Agrupaciones Políticas.
Asimismo, resaltaron la destacada participación de los diputados de esa organización Gustavo Sánchez (Distrito Nacional) y Manuel Jiménez (Santo Domingo Este), quienes motivaron el voto en favor de las modificaciones al artículo que establecerá en lo adelante que los procesos internos de los partidos sean administrados por la Junta Central Electoral (JCE) y no de manera discrecional por las organizaciones políticas como se hace actualmente.
Estimaron que ésto representará un avance en el proceso de democratización y transparencia de las primarias en los partidos políticos.
Además, ponderaron que ese mecanismo de supervisión sea válido solo para los partidos mayoritarios que superan el 5% de los votos válidos emitido, los cuales se distribuyen el 80% de los recursos que la JCE, asigna a las organizaciones.
De igual modo, manifestaron que sus declaraciones se enmarcan dentro de un proceso de debates que se está generando a lo interno del PLD, en esa demarcación del Distrito Nacional, con el propósito de elevar la formación política de sus miembros, procurando fundamentalmente, el fortalecimiento conceptual de la estructura partidaria con relación a los temas que rigen la vida democrática del país.
Los miembros del PLD, que encabezan la Red de Dirigentes de la Circunscripción no. 3, son Ramón Polanco Monegro, Danilo Rojas, Nurys Tamayo, Bienvenido Prado, Nancy Villar, Fitzgerald Tejada, Fernando Arias, Juan Moreno, Nicolás Castillo, Tomas de Paula, Félix Ismael Rosario, Bertilio Arias, Isidro García, Miguel Ángel Concepción y Luis Patricio, entre otros.

El PRM recrimina al PLD por ley de partidos que le “perpetua” en el poder

algomasquenoticias@gmail.com El PRM recrimina al PLD por ley de partidos que le “perpetua” en el poder


SANTO DOMINGO (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) recriminó la actitud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a quien acusó de querer imponer de manera “arbitraria” y “unilateral” el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, que, a su juicio, le “perpetua” en el poder.
El presidente del PRM, Andrés Bautista, acusó al PLD de “despreciar” los aportes y propuestas de sectores “sensatos” que luchan por un sistema electoral “respetuoso de la voluntad popular, propiciadora de la paz y el desarrollo nacionales”.
“Resulta escandaloso que en pleno siglo XXI, cuando se llevan a cabo encomiables esfuerzos de transparentar el ejercicio del poder, para revestirlo de la mayor legitimidad, en la República Dominicana se observen actitudes como las exhibidas por sectores dominantes del PLD tratando de imponer únicamente su visión”, dijo Bautista en rueda de prensa a la que asistió, entre otros dirigentes del PRM, Hipólito Mejía, Jesús Vásquez, Ramón Alburquerque, Milagros Ortiz Bosch, Rafael Abinader y Cesar Cedeño.
La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley de Partidos y Organizaciones Políticas, pero no logró consenso para una segunda votación.
El proyecto, diseñado para organizar el régimen de asociaciones políticas en la República Dominicana, contó con el voto favorable de 93 de los diputados, mientras que 63 votaron en contra y seis se abstuvieron.
Tras no lograr el consenso para una segunda lectura, el presidente de la cámara baja, Abel Martinez, envió su conocimiento para mañana jueves.

Genao cree nadie tendrá mayoría absoluta nuevo Congreso

algomasquenoticias@gmail.com Genao cree nadie tendrá mayoría absoluta nuevo Congreso
Genao habló en una actividad encabezada por el presidente del PRSC, Federico Antún.
SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) aseguró  que ningún partido por si solo tendrá mayoría absoluta en la matrícula del Senado y la Cámara de Diputados después de las elecciones del 15 de mayo del 2016.
Ramón Rogelio Genao  afirmó que la participación con candidaturas propias garantiza desde ya que el próximo gobierno tendrá una correlación congresional que lo contrapesará positivamente.
“De los catorce candidatos a senadores que eligió el nuevo reformismo, nueve ya tienen promesa de respaldo de otras organizaciones políticas; y tres de ellos están punteros en las encuestas  tan sólo a dos semanas de su escogencia y proclamación”, dijo Genao.
Se pronunció en estos términos al concluir un encuentro de las autoridades de la organización con los candidatos a senadores del PRSC.
La actividad estuvo encabezada por el presidente del PRSC y candidato presidencial, Federico Antún; el presidente en funciones de la organización, Ito Bisonó; y el secretario electoral, Máximo Castro Silverio.
Estuvieron presentes los candidatos a senadores Johnny Jones, del Distrito Nacional; José Hazím, de San Pedro de Macorís; Carlos Troche, de Puerto Plata; Santiago Piña, de Samaná; Louis Bogaert, La Romana; Miguel Andrés Berroa, Hato Mayor; Bernardo Santana Páez, El Seibo; Eddy Alcántara, Santo Domingo;  Niño Fermín, Monseñor Nouel;, Héctor Rodríguez Pimentel, Montecristi; Manuel de Jesús Paniagua, Azua; Benny Metz, San Cristóbal; Félix Vásquez, Sánchez Ramírez;  y Luis José González Sánchez, Bahoruco.

Fundación Reservas y Bagrícola favorecen asociación

algomasquenoticias@gmail.com JARABACOA: Fundación Reservas y Bagrícola favorecen asociación
Firma del acuerdo.
JARABACOA, República Dominicana.- La Fundación Reservas del País  dará financiamiento a la Asociación de Agricultores Unidos de la Montaña, a través del Banco Agrícola, para que sus asociados puedan realizar un proyecto de construcción y siembra de invernaderos en Paso Bajito.
Los términos del financiamiento quedaron establecidos mediante un contrato firmado por la directora ejecutiva de la Fundación, Rosa Rita Álvarez; el administrador del Bagrícola, Carlos Segura Foster y José Luís Delgado, presidente de la Asociación.
Álvarez expresó que para la Fundación es de gran satisfacción responder a la solicitud de crédito para que puedan realizar  su anhelado proyecto de construcción y siembra de invernaderos.
“Lo mejor de este tipo de financiamiento es el efecto dominó que genera en las comunidades donde se desarrolla y así esperamos verlo pronto reflejado en esta localidad”, expuso.
Segura Foster explicó que la función del Banco es la de servir como administrador de dichos fondos y prestarles servicios técnicos para la elaboración de proyectos, evaluación y seguimiento de grupos.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Dan a conocer Fidel intercambió cartas con Maradona

 Dan a conocer Fidel intercambió cartas con Maradona
Fidel Castro.
 Ayer explicaba mi encuentro con los Cinco compatriotas que recibieron el título honorífico de Héroes de la República de Cuba y la prestigiosa Orden Playa Girón.  Habían transcurrido 73 días desde la llegada al país de los recién liberados.  Para mí, lo prioritario era el encuentro de esos compatriotas con la familia, el chequeo riguroso y la atención médica a los valiosos compañeros procedentes de los sótanos de las odiosas prisiones imperiales, donde soportaron injusta y criminal condena por impedir los ataques terroristas que podían privar de la vida a cualquier niño o niña, hombre o mujer, personas jóvenes, adultas o ancianas.
Mi interés fundamental estaba en el tiempo que requería para intercambiar ideas y experiencias revolucionarias, que constituyen la razón de ser de nuestras vidas.
Otros detalles dilataron en cierta medida el encuentro. Los tres compañeros que faltaban, arribaron a la Patria el pasado 17 de diciembre.
El 11 de enero, Maradona habló de la carta que le envié y mostró el documento que había despertado curiosidad, pero en aquella ocasión no precisó los detalles.  El pasado fin de semana volvió a referirse a nuestro intercambio por Telesur.  Para que todo esté claro, incluyo los textos completos del intercambio que sostuve con el propio Maradona.
Fidel Castro Ruz
Marzo 2 de 2015
9 y 53 p.m.
Querido Maradona:
Me alegró mucho la noticia de que estarías en Cuba las primeras semanas de enero de 2015, con el brillante compañero que ha compartido contigo la aventura de un fascinante deporte.
Tengo a mano una lista de los países productores y exportadores de combustible por su capacidad de producir y su política de exportación, en un momento en que esta última amenaza seriamente el futuro de la humanidad. Otros lo hacen por razones de diversa índole.
Arabia Saudita11.730.000de barriles diarios,
Estados Unidos11.110.000
Rusia10.440.000
China4.155.000
Canadá3.856.000
Irán3.594.000
Emiratos Árabes Unidos3.213.000
Los demás, hasta el número 20 de la lista, el Reino Unido, extraen en sus respectivos territorios más de 1 millón de barriles diarios.
Son los países que ocupan los primeros lugares por su producción, aunque no por sus reservas probadas.
Conocer de tu visita a Cuba en estos días me alegró mucho; gracias a mis conversaciones contigo en los años más brillantes de nuestro inolvidable amigo Hugo Chávez, deduje que el encuentro de Mar del Plata no podía ser olvidado. Hugo le recordó a Estados Unidos que había otra América.
Por mi parte, hace unos minutos acabo de ver por segunda vez la entrevista a Gerardo, Antonio y Ramón. ¿Sabes que todavía no he podido saludarlos?, aunque sí pude enviar flores a la pequeña Gema. ¡Qué hermoso nombre!
Oí decir que estarías en el avión a las 5 y 30 p.m. de mañana lunes 12 de enero. ¿Es cierto?
En el reciente campeonato Centroamericano y del Caribe, en una disciplina tan importante como el fútbol, un juez nos impuso una penalidad arbitraria; no fue ni medianamente justa. El dinero para los ricos y las penalidades para los pobres.
Como ves, quiero ser imparcial, pero puedo asegurarte que me cuesta trabajo.
¡Un fuerte abrazo, Maestro!
Fidel Castro Ruz
Enero 11de 2015
7 y 25 p.m.
Dubai, 16 de enero de 2015
Querido Fidel:
El pasado 11 de enero salí de La Habana con la felicidad de saber que estabas bien y con el orgullo de ser portador, una vez más, de tu mensaje, de tu eterna amistad y de tu preocupación por los problemas del mundo.
Era la porción de alegría que me faltaba para completar el inicio de la segunda temporada del programa De Zurda, por Telesur, que tuvo en La Habana una arrancada especial, rumbo a la Copa América, en Chile.
Como soy testigo excepcional de tus desvelos porque Venezuela pueda seguir el camino victorioso que le trazó ese otro gigante amigo nuestro, el inolvidable Comandante Chávez, te hago saber que el próximo 28 de febrero y 1 de marzo “De Zurda viajero” saldrá al aire desde Caracas, Venezuela. Con seguridad, serán dos programas muy emotivos, donde no solo hablaremos de fútbol.
Fidel, si algo he aprendido contigo a lo largo de años de sincera y hermosa amistad, es que la lealtad no tiene precio, que un amigo vale más que todo el oro del mundo, y que las ideas no se negocian. Por eso De Zurda es un homenaje a nuestra amistad.
Acostumbrado a tus goles “históricos” he querido agradecerte la carta que me hizo portavoz de tu feliz existencia. Ha pasado más de un mes y muchas son las personas interesadas en saber el contenido de esa misiva. Con la gentileza que te caracteriza, aseguraste que solo sería pública si yo lo decidía. No solo quiero que se conozca el contenido, también quiero que se comparta con todos mi respuesta.
Con un fuerte abrazo, Comandante amigo,
Diego Armando Maradona

Reconoci.do expresa preocupación por expresiones de “odio” en RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com Reconoci.do expresa preocupación por expresiones de “odio” en RD y Haití
Rueda de prensa este miércoles del Movimiento Reconocido.

 EFE

Santo Domingo, 4 mar (EFE).- El movimiento Reconoci.do instó hoy a la convivencia pacífica entre haitianos y dominicanos, al tiempo que manifestó su preocupación por las expresiones y acciones de “odio” escenificados en ambos países en las últimas semanas,
En una rueda de prensa, la portavoz de la organización, Rosa Iris Diendomi, calificó de preocupante el hecho de que “un pequeño grupo enquistado en la esfera del poder promueven dichas acciones con el silencio cómplice del Gobierno, logrando de esta manera suscitar conflictos entre los dos pueblos y así distraer la atención de los graves y verdaderos problemas que afectan a los dos países”.
“Lamentamos las reacciones extremistas que en este contexto, en lugar de proponer abrir puentes de entendimiento, solicitan la ruptura de las relaciones que existen entre ambas naciones que compartimos la isla”, manifestó.
Diendomi llamó al Gobierno dominicano a “mantener la serenidad sin dejarse provocar” ya que, en su opinión, “es evidente que grupos de poder de ambas naciones apuestan a que haya un conflicto entre el pueblo dominicano y el haitiano, cosa que no puede ni debe ocurrir bajo ninguna circunstancia”.
Asimismo, apuntó que el Ejecutivo dominicano debe definir “un mejor interlocutor para tratar el tema, ya que, según dijo, “muchas personalidades del tren gubernamental tocan notas disonantes, y dan la impresión de querer sustituir las posiciones oficiales del Gobierno frente esta situación”.
Por otro lado, recordó la problemática por la que atraviesan dominicanos de ascendencia haitiana, a raíz de la polémica sentencia emitida en 2013 por del Tribunal Constitucional.
En ese sentido, apuntó que la Ley 169-14, que establece un régimen especial de regularización y naturalización, en vez de solucionar la situación, ha dejado a los descendientes de haitianos “en una condición de indefinición que las autoridades no terminan de aclarar”.
En otro orden, Diendomi llamó a las autoridades dominicanas a esclarecer las circunstancias en que fue asesinado el ciudadano haitiano encontrado ahorcado el pasado 11 de febrero en el parque Ercilia Pepín de la ciudad de Santiago.
“Es muy importante que este hecho tenga una respuesta satisfactoria y confiable de la justicia, pues hasta el momento sigue tomando fuerza la hipótesis de que consistió en un crimen de odio”, expresó.EFE

Aduanas recaudó $6,3 MM en febrero

algomasquenoticias@gmail.com Aduanas recaudó $6,3 MM en febrero


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó RD$6,298.96 millones en febrero de este año, un aumento de RD$1,253.66 en relación al mismo mes del año pasado, lo que representa un crecimiento de 24.8%.
Infomó que las recaudaciones acumuladas entre el primero de enero y el 28 de febrero del año en curso ascienden a RD$12,736.05 millones, un incremento de 21.5% con relación al mismo período de 2014, equivalente a unos RD$2,251.86 más.
Sobre los ingresos proyectados en la Ley de Presupuesto, dijo que las recaudaciones de febrero aumentaron un 20.4%, lo que indica un sobrecumplimiento superior al 120.4%.
Indicó que, en lo que va de año, el nivel de cumplimiento total acumulado es de 114.2%, 14.2% más que la cifra que se había estimado (RD$11,156.11).
jt/am

Castillo Semán acusa al vocero de DM de “apadrinar” campaña contra RD

algomasquenoticias@gmail.com Castillo Semán acusa al vocero de DM de “apadrinar” campaña contra RD
Vinicio Castillo Semán



SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán acusó al vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, de “apadrinar” a Haití en la campaña internacional de descrédito contra la República Dominicana.
Recordó que Rodríguez Marchena validó dicha campaña cuando señaló que “la lucha por la soberanía dominicana y en defensa del fallo 168-13 del Tribunal Constitucional, que define quién es dominicano y quién no, tiene como móvil el racismo, xenofobia y el surgimiento de una ideología nazi”.
“Con sus falsas acusaciones de racismo, xenofobia y nazismo, el vocero de la Presidencia se ha convertido en el mayor testigo de Haití en su cruzada internacional para sentarnos en el banquillo de los acusados ante el mundo”, afirmó Castillo Semán en un documento enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Agregó que Rodríguez Marchena “debió encabezar la marcha de los haitianos en Puerto Príncipe en la que se asaltó a nuestro Consulado”.
“Si la defensa de la soberanía que hemos llevado a cabo y del fallo 168-13 ha tenido un móvil racista y xenófobo, queda validada plenamente la acusación de los haitianos contra el país”, expresó.
Sostuvo que, “con su declaración, el vocero del presidente Medina está sirviendo a validar las acusaciones del Caricom del día de ayer (martes)”.
Dijo que Rodríguez Marchena “está tan desesperado que en los cortes de televisión sobre el discurso que proninció el presidente Medina el 27 de febrero que está enviando su oficina a los medios omite deliberadamente los temas que arrancaron el aplauso emocionado de la Asamblea Nacional y el país, referente a que no habrá prórroga de la Ley de Naturalización ni del Plan Nacional de Regularización, que culmina en junio, y que el que no esté inscrito será deportado”.
“Para Rodríguez Marchena, y para su real jefe, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, los anuncios del Presidente en defensa de la soberanía dominicana de ese 27 de febrero fueron una muy mala noticia. Eso explica que vaya a programas de televisión a querer desacreditar nuestra lucha en defensa de la soberanía, atribuyéndole perversamente móviles racistas o xenófobos, con lo cual coincide plenamente con los haitianos”, agregó.
En ese sentido, dijo que “es una verdadera vergüenza que Rodríguez Marchena sea vocero de la presidencia de la República Dominicana”.
“Lo que le duele más a Rodríguez Marchena es que su propia encuesta, la Gallup, indica que un 94% de los dominicanos apoya nuestra lucha por la soberanía, el control estricto de la frontera y la repatriación de ilegales haitianos”, subrayó.
Acusó, asimismo, al vocero presidencial de integrar “un grupito que se ha enquistado en el Palacio Nacional para hacer una labor de zapa contra el país, en combinación con organismos internacionales y el gobierno de Haití”.

EU: Proponen ley para ejecutar gays

algomasquenoticias@gmail.com EU: Proponen ley para ejecutar gays
Manifestantes despliegan una bandera arco iris durante el desfile del Orgullo Gay en West Hollywood
CALIFORNIA.- Un abogado presentó una propuesta de referéndum con la que pretende prohibir la homosexualidad y propone castigarla con la ejecución en esta liberal región del oeste de Estados Unidos.
La propuesta, que tiene muy pocas probabilidades de avanzar (necesitaría 360.000 firmas), fue presentada por el abogado Matthew McLaughlin de la oficina del fiscal general de California la semana pasada.
“El abominable crimen contra la naturaleza conocido como sodomía es un mal monstruoso que Dios todopoderoso, dador de libertad, nos ordena reprimir so pena de nuestra destrucción total, así como destruyó Sodoma y Gomorra”, reza la curiosa propuesta, registrada y abierta a comentarios en la página de internet de la Procuraduría General.
“Dado que es mejor que los delincuentes mueran antes de que todos nosotros seamos asesinados por la justa ira de Dios (…) el pueblo de California pide sabiamente, en el temor de Dios, que cualquier persona que voluntariamente toque a otra persona del mismo sexo para obtener satisfacción sexual debe morir de un tiro en la cabeza o por cualquier otro método conveniente”, escribió.
McLaughlin, quien pagó una tarifa de 200 dólares para presentar esta propuesta de legislación llamada ‘Ley de supresión de sodomía’, no estaba disponible para hacer comentarios.
La dirección presentada por el abogado en su propuesta es Huntington Beach, una localidad al sur de Los Ángeles conocida por ser un refugio republicano en la democrática y socialmente liberal sociedad californiana.
California, así como otros estados estadounidenses, suele hacer consultas por referéndum con ocasión de las elecciones, aunque para ello las iniciativas tienen que conseguir un mínimo de firmas.

Banco Central pone en venta inmuebles por RD$156 millones

algomasquenoticias@gmail.com Banco Central pone en venta inmuebles por RD$156 millones


SANTO DOMINGO.- El Comité de Políticas para la Realización de Activos del Banco Central (COPRA) puso en venta inmuebles con precios “de oportunidad” por un monto global aproximado de RD$156 millones.
Entre los inmuebles figuran dos parcelas para construcción de casas de veraneo en Boca Chica, valoradas en RD$36 millones 200 mil.
También, apartamentos en el Distrito Nacional con un valor de RD$27 millones 100 mil.
Asimismo, dos parcelas para el desarrollo turístico y comercial en la urbanización Cerro Verde, frente al complejo Playa Dorada, en Puerto Plata, con un valor de RD$18 millones 120 mil.
También en Puerto Plata, vende dos terrenos con vocación turística comercial por un monto global de RD$16 millones 200 mil.
Dispone, además, de inmuebles en la zona turística de Samaná por un valor de RD$11 millones y dos terrenos en San Cristóbal valorados en RD13 millones 450 mil.
Los inmuebles pueden adquirirse hasta el 27 de este mes.

46% de asociaciones sin fines de lucro no entregó informes de gastos de 2014

algomasquenoticias@gmail.com 46% de asociaciones sin fines de lucro no entregó informes de gastos de 2014


SANTO DOMINGO.- El 46.8 por ciento de las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) que reciben recursos del Estado no han entregado sus ejecuciones presupuestarias correspondientes al año 2014.
Un estudio realizado por la Cámara de Cuentas reveló que de un total de 897 de esas entidades, 419 no entregaron sus ejecuciones presupuestas hasta diciembre del 2014.
Entre las que muestran mayor cumplimiento son las ASFL adscritas a la Presidencia, Ministerios de Educación, Salud Pública, Cultura, Medio Ambiente, de la Mujer.
El análisis también evidenció que 194 ASFL no entregaron ninguna ejecución presupuestaria en 2014, a pesar de haber manejado más de 135 millones de pesos.
La Cámara de Cuentas recordó que las ASFL reciben más de 1500 millones de pesos cada año a través de 13 instituciones del Estado, por lo que deben entregar sus informes de ejecuciones presupuestarias a mediado de cada mes.
Informó, asimismo, que el 68.3% de los ayuntamientos y juntas municipales tampoco entregaron sus ejecuciones presupuestarias hasta diciembre del 2014, a pesar de que el informe estadístico cerró el 26 de febrero de 2015.
Reveló que 14 municipalidades no entregaron ninguna ejecución presupuestaria en 2014, a pesar de las solicitudes de la Cámara de Cuentas.

CODIA valora inicio proyectos desarrollo región Sur

algomasquenoticias@gmail.com CODIA valora inicio proyectos desarrollo región Sur


SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) saludó el anuncio  del presidente de la República de iniciar varios proyectos de desarrollo turístico, ecológico y sostenible en la  Región Sur, al tiempo que exhortó al mandatario declarar de interés nacional la continuación de los trabajos  de construcción de la presa de Monte Grande.
En este sentido, el ingeniero José Espinosa calificó de trascendental que el Poder Ejecutivo en alianza con inversionistas del sector privado retome e implemente acciones concretas encaminadas a explotar los recursos naturales en beneficio de millones de ciudadanos inmersos en la pobreza.
Recordó que han pasado más de dos décadas de iniciativas oficiales para convertir la región Sur en  polo  turístico, las cuales aunque en principio provocaron alegres  expectativas, no   se concretizaron.
No obstante, el presidente del Codia mostró su satisfacción por  lo expresado por el Presidente de la República al anunciar que “llegó la hora del Sur” el pasado 27 de febrero  durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional en ocasión del 171 aniversario de la Independencia Nacional, a la vez que confió en que en esta oportunidad habrá un nuevo renacer para las provincias sureñas.

Taiwán dona 80 ambulancias al Sistema de Emergencias 911

 Taiwán dona 80 ambulancias al Sistema de Emergencias 911


SANTO DOMINGO.- El gobierno de  Taiwán entregó este martes a la República Dominicana 80 ambulancias para  el Sistema de Seguridad y Atención a Emergencias 911.
La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, recibió las llaves de los vehículos y agradeció  la donación.
Aseguró que “con esta contribución se reducirá la mortalidad a la hora de asistir las emergencias, además de que constituye un  alivio  económico para la población, puesto que antes la transportación salía del bolsillo de la personas accidentadas”.
De su lado, el embajador de Taiwán, Tomás Ping Fu Hou, manifestó que la donación procura fortalecer la gestión de prevención y respuesta a desastres naturales y otras emergencias.
“El año pasado, hicimos la contribución de cerca de mil  motocicletas que están siendo utilizadas por los organismos de socorro a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), la Policía Nacional y los ministerios de Salud Pública y Defensa de la República Dominicana, y nos complace ser partícipe de la gran valoración que ha tenido su implementación entre los usuarios”, dijo Ping Fu Hou.
Aseguró que las donaciones son “una sincera muestra de la hermandad y solidaridad entre Taiwán y República Dominicana”.

Desconocidos derriban postes del tendido eléctrico y 14 tramos de líneas en SFM

algomasquenoticias@gmail.com Desconocidos derriban postes del tendido eléctrico y 14 tramos de líneas en SFM


SANTO DOMINGO.- Desconocidos derribaron dos postes del tendido eléctrico y 14 tramos de líneas entre las comunidades Pimentel y Abanico, de San Francisco de Macorís.
El acto vandálico afectó, además, a los poblados La Garza, Rincón, Aglipo, Rincón Morenillo, Abanico Per y Castillo.
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana condenó el hecho y envió brigadas a la zona de Sabana Grande de los Cachones, próximo al municipio Castillo, a reparar el daño.
Dijo que normalizar el servicio en esa zona conllevará de dos a tres días de trabajo continuo.
La ETED llamó a los organismos de inteligencia y seguridad del Estado a “redoblar sus esfuerzos para dar con los delincuentes que han ejecutado estas acciones delictivas”.