Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 30 de marzo de 2015

La Vega y Atlántico ganan, Cibao y Moca empatan

algomasquenoticias@gmail.com La Vega y Atlántico ganan, Cibao y Moca empatan
Una de las jugadas del partido entre Moca y Cibao FC.
SANTIAGO.-Tras un intenso y disputado partido en el campo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, los oncenos de Cibao FC y Moca FC tuvieron que conformarse con un empate a dos goles, en la cuarta jornada de la Liga Dominicana de Futbol (LDF-Banco Popular).
El Cibao FC estuvo dos veces delante en el marcador, pero los mocanos empujaron desde atrás para sacar el empate y la suma de dos puntos cada uno, que permite a los santiagueros conservar la segunda posición  con ocho puntos.
Solo dos jugadores, Sam Colson por los dueños de casa y Jean Philippe Peguero por los visitantes anotaron los cuatro goles del encuentro, distribuidos en dos para cada uno.
El primer tanto del Cibao FC llegó al minuto 50 cuando Sam Colson tras  dejar detrás a un defensa, tocó con elegancia el balón y lo puso por encima de la cabeza del portero Pedro Contín rodando hasta las redes.
Moca empató 1-1 al minuto 78 cuando Jean Philippe Peguero aprovechó un enredado tiro de esquina para enviar el balón con un potente zapatazo hasta la red.
Colson volvió a poner delante al Cibao FC al minuto 84 cuando con elegantes fintas evadió a los defensas mocanos y soltó una potente zurda que solo fue detenida por las mallas.
Parecía que los locales se alzarían con el triunfo, pero Jean Philippe volvió a sacar la cara al minuto 88 y ante una salida del portero encontró el espacio despejado para anotar el segundo.
Los primeros 45 minutos fueron sumamente movidos, pero  concluyeron 0-0 gracias a la defensa del portero Alexander Rodríguez del Cibao FC y al travesaño de los mocanos, que al minuto 42  paró un potente disparo del debutante Diego Ceara.
Los locales dominaron el balón en los primeros minutos del tiempo inicial, aplicando un juego fluido y armonioso, motivando peligrosas llegadas que no se pudieron materializar.
El Cibao FC parecía tener chance de anotar al minuto 10 cuando el veloz delantero Sam Colson se escapó con el balón y lo depositó en el centro para Domingo Peralta, quien lo golpeó directo al guardameta mocano.
Los visitantes tuvieron mayor dominio del balón en la media del primer tiempo, donde solamente las manos salvadoras del meta mamey impidió que el Moca FC tomara el control del partido.
Las abarrotadas tribunas se levantaron como impulsadas por un resorte, cuando el santiaguero y debutante Diego Ceara soltó un misil de media distancia, que se estrelló contra el travesaño después de dominar al portero.
Cuando se fueron al descanso el Cibao FC había tirado 12 disparos a puerta por 8 de los visitantes, igualados en tiros directos a cinco, ambos cometieron siete faltas, un tiro de esquina y una amarilla para cada onceno.
Con gol de Dieulemps, La Vega saca una apretada
LA VEGA.- Un gol de Dieulemps Jean dio una apretada victoria 1-0 al club Vega Real ante el Atlético San Cristóbal, en partido celebrado en el estadio olímpico de La Vega ante una gran cantidad de personas que colmaron las gradas.
Por primera vez en el torneo, La Vega celebra, tras conseguir su primera victoria en la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Los veganos, que dominaron la primera parte del partido, mientras el Atlético San Cristóbal se defendía, logró el gol al concluir el primer período del partido.
El mismo se produjo cuando el defensa sancristobalense Hanley Martínez cometió una falta por el centro, próximo al área de penalti y Jean cobró un tiro directo que fue al fondo de la red para el único tanto del partido y llevar a los veganos al descanso en ventaja.
Al reiniciarse las acciones en el segundo período fue todo ataque sobre los veganos que afanosamente defendían su portería.
Los ataques de los sureños se producían principalmente por el lateral derecho.
La pelota bajaba con frecuencia conducida de manera vertical, con pases a profundidad, otras veces triangulando su juego, pero todo el esfuerzo quedó trunco cuando el árbitro decretó el final del partido. No lograron concretizar.
Esta fue la primera victoria para Vega Real que además tenía dos empates y un revés y ahora suma cinco tantos, mientras que San Cristóbal se queda con cuatro puntos, productos de una victoria, un empate y este domingo recibe su segunda derrota al hilo.
Doblete de Dine da triunfo a Atlántico
SAN CRISTÓBAL.- Un doblete de Berthame Dine y un tanto de Jorge Márquez Gómez, dieron una contundente victoria al Atlántico FC de Puerto Plata sobre el onceno de la Universidad O&M, en un partido celebrado en el estadio Panamericano de esta ciudad.
Dine marcó sus dos goles en forma relampagueante, apagando el ímpetu de los universitarios que dominaron el partido durante la primera mitad.
El primer tanto de Puerto Plata fue obra de Márquez Gómez, en una jugada individual por el lateral derecha. Los puertoplaños se fueron al descanso con una ventaja mínima 1-0.
Los Atlántico FC que se vieron asediados por los constantes llegadas de la delantera de la O&M en la primera mitad, regresaron al segundo período con un nuevo planteamiento, más ofensivos y les dio resultados.
En el minuto 68, Dine cabeceó magistralmente un balón centrado desde el lateral izquierdo, produciendo el segundo tanto.
Un minuto más tarde, Diné sentenciaba el partido con otro gol, cuando se desplazó sólo por el centro de la cancha y concretizó con un certero disparo a distancia.
La O&M tuvo la pelota en la primera parte, pero no llegaba a concretizar, por la eficiente defensa planteada por Puerto Plata.
Esta fue la segunda victoria para el Atlàntico FC que ahora suma siete tantos, mientras que la O&M sufrió su tercera derrota con una victoria. Tiene tres puntos.

José Salomón campeón Torneo Nacional de Ajedrez

algomasquenoticias@gmail.com José Salomón campeón Torneo Nacional de Ajedrez
José Chagil Salomón
SANTO DOMINGO .- El francomacorisano José Chagil Salomón se coronó campeón del Torneo Nacional de Ajedrez sub 2000 masculino.
El mismo fue organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez y el respaldo del Ministerio de Deportes.
Salomón acordó tabla en la octava  ronda con Miguel Castillo Vásquez, para totalizar 6.5 de ocho posibles y de paso adjudicarse por el sistema de Bucholz, en tanto que Castillo se conformó con el segundo peldaño.
El tercer puesto fue para Juan Alberto Mejía, de Samana, quien venció a Enmanuel Rondón, de Santo Domingo en una partida muy emocionante.
De su lado, Nestor Delmonte, de Bani, logró el cuarto puesto, tras vencer en otra partida bien cerrada a Ariel Mercedes, de Santo Domingo.
Así mismo Daniel Stell del Distrito Nacional venció a su compañero Jeremias Tineo para conseguir el quinto peldaño.
Alberto Aybar de la provincia Santo Domingo derroto a Ramón Sánchez  del Distrito Nacional logrando el sexto puesto mientras que el Mocano Elby Reyes le ganó a Jonathan Ventura consiguiendo el octavo lugar.
La gran copa Ministerio de deportes fue entregada por el presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez licenciado Willy González.
La dirección técnica la encabezo el licenciado Braulio Ramírez , Wilfredo Paulino fungió como árbitro principal y  Román Jaquez como arbitro auxiliar.

EU y RD juegan en voleibol

algomasquenoticias@gmail.com EU y RD juegan en voleibol
La selección sub-20 de República Dominicana.
SAN CRISTOBAL.- Las selecciones de voleibol de los Estados Unidos y República Dominicana, en la categoría sub-20, sostendrán un partido de calidad este lunes 30 en esta ciudad.
El partido es organizado por la Escuela de Voleibol Carlos Ruiz (EVOCARR) y se llevará a cabo en las instalaciones del polideportivo techado de esta ciudad, a partir de las 4:00 de la tarde.
Para el mismo, el director provincial de Deportes, David Dionicio Ramírez, informó que el techado está en óptimas condiciones para el juego amistoso entre las dos destacadas selecciones.
De su lado, el presidente de la EVOCARR, Carlos Ruiz, destacó la celebración del partido e informó que el mismo es totalmente gratis.
Ruiz invitó al movimiento deportivo de San Cristóbal apoyar de manera militante el partido, considerado de gran importancia para la disciplina de la malla alta.
“Estamos invitando a todo el pueblo de San Cristóbal a participar del encuentro amistoso que sostendrán las selecciones de voleibol de los Estados Unidos y República Dominicana, en la categoría sub-20, el próximo lunes 30 de este mes de marzo”, indicó el dirigente deportivo.
El partido se enmarca dentro de la celebración del vigésimo aniversario de la EVOCARR.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes, el Grupo Empresarial Dionicio Ramírez y Asociados, NORCECA y la Oficina Senatorial.

Cree “Autos de no ha lugar” es una burla contra dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Cree “Autos de no ha lugar” es una burla  contra dominicanos
Eléxido Paula, presidente del PHD.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD) acusó al exmandatario Leonel Fernández, al presidente Danilo Medina y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de haber “cercenado y castrado la esperanza de los dominicanos” de disfrutar de un sistema de justicia responsable y que castigue la corrupción de los funcionarios.
Eléxido Paula dijo que “el país no se merece que los niveles de corrupción de Leonel Fernández hayan llegado tan lejos, hasta gobernar, dirigir y controlar las altas cortes y parte de los tribunales”.
Criticó que “jueces que obedecen ciegamente a Fernández” emitan autos de “No ha lugar” y “archiven de manera definitiva expedientes preñados de ilícitos penales, como: fraudes, estafas, cohechos, prevaricación, lavado de activos y asociación de malhechores”.
Recordó que “el pasado viernes 27, el pueblo y sus instituciones democráticas debemos declararlo como el viernes negro, de la impunidad y la traición al sistema de justicia, provocado e inducido por el partido que ha dirigido y conducido los gobiernos más corruptos que ha tenido la República”.
Los “autos de no ha lugar” a favor del senador Félix Bautista y Félix Rodríguez de los jueces peledeístas es una burla que obedece al posicionamiento, ascenso y movilidad alcanzados vía el expresidente Leonel Fernández”.

RD tiene 56,000 estudiantes haitianos

algomasquenoticias@gmail.com RD tiene 56,000 estudiantes haitianos
Estudiantes haitianos
SANTO DOMINGO.- Después del terremoto del 2010 en Haití, la matrícula de estudiantes de ese país en escuelas y universidades de la República Dominicana ascendió a 56 mil, conforme una nota publicada este lunes en el periódico Listín Diario.
En educación preuniversitaria, República Dominicana cuenta con alrededor de 44 mil estudiantes y más de 12 mil en universidades.
De los más de 67 mil estudiantes extranjeros en escuelas preuniversitarias dominicanas,  alrededor del 66% corresponde a haitianos, seguida por estadounidenses, españoles y puertorriqueños.
Según el Departamento de Planificación del Ministerio de Educación, en República Dominicana hay estudiantes de más de 25 países.
El total de la matrícula de haitianos en escuelas dominicanas ascendía a 44,310 estudiantes en 2013, seguida por Estados Unidos con 12,519, españoles con 1,753 alumnos y  puertorriqueños con 1,468, según las cifras oficiales.
A estos le siguen venezolanos, italianos, dominiqueses, colombianos, mexicanos, franceses, cubanos, panameños, alemanes, daneses, rusos, chinos, peruanos, guatemaltecos y brasileños. La cantidad total de estudiantes extranjeros ascendió a 67,423 estudiantes.
Los alumnos haitianos en escuelas dominicanas representan 65.7% y los del resto de otras nacionalidades 34,28%, igual a 23,113 alumnos.
La comunidad haitiana tenía para ese período 37,567 estudiantes en planteles públicos, 6,148 en colegios privados, y 595 en el área semioficial.
De los 12,519 estadounidenses en el país, las escuelas públicas tenían 2,033 estudiantes y 10,196 en colegios  privados y 290 en el área semioficial.
La comunidad española, que se erige en el tercer lugar de estudiantes en el país, contaba con 464 alumnos en el sector público y 1,252 en el sector privado.
De los 159 estudiantes rusos, en la educación privada había 152 alumnos y siete en el sector público.
En las escuelas estatales también se registraron 477 alumnos puertorriqueños, 290 venezolanos, 193 italianos, 454 dominiqueses, 115 daneses, 10 chinos y 560 de otras nacionalidades.

Dominicanos asumen posiciones importantes en Educación NY

 Dominicanos asumen posiciones importantes en Educación NY
Milady Báez, Manny Ramírez, José Ruiz y Alexandra Estrella.

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.-La canciller Carmen Fariña ascendió a seis educadores dominicanos que se sumarán a otros 100 directores y subdirectores de escuelas de origen quisqueyano.
Milady Báez fue designada como vice canciller para estudiantes que aprenden inglés como segundo idioma y a José Ruíz como coordinador de apoyo y administración educativa en El Bronx.
En Manhattan, fueron designado Manuel (Manny) Ramírez como Superintendente del Distrito 6 (Washington Heights) y Alexandra Estrella en el Distrito 4 de East Harlem.
En el Distrito 11 de El Bronx fue nombrada María López y en el 12 Rafaela Espinal.
Con los arriba mencionados y Juan Méndez, en Queens, la Ciudad de Nueva York cuenta con cinco superintendentes dce escuelas dominicanos.
Báez, la nueva vice canciller, fue directora escolar y superintendente, se retiró hace unos años, pero Fariña la reintegró.
Además de enseñar inglés a estudiantes recién llegados, la su oficina de Báez proveerá apoyo a esa población y a sus familiares.
Ruíz fue designado director del Centro de Apoyo Administrativo de El Bronx. Coordinará y apoyará las oficinas de los seis superintendentes de ese condado.
Nativo de Cambita Garabitos, en San Cristóbal, Ruíz fue profesor, asistente de director, director de escuelas y asistente de superintendente.
Ramírez, de su lado, nació en Castillo, San Francisco de Macorís. Fue el mejor director escolar neoyorquino durante varios años, mientras dirigía la escuela Intermedia 327, que él mismo fundó en El Bronx. Sus estudiantes siempre tenían las más altas calificaciones en matemáticas de la ciudad. Ahora implementará esos programas en el sector de Washington Heights.
De padres santiagueros, Estrella nació en Washington Heights, donde fue profesora. Fundó Esperanza Preparatory Academy (EPA) como una escuela de transición para niños recién llegados a Estados unidos que no dominan el inglés.
Estrella fue promovida para que replique en el distrito el éxito de EPA y su programa de lenguaje dual.
Méndez, quien supervisa la educación de unos 50 mil niños, fue un exitoso director de la secundaria para Empresas, Negocios y Tecnología de Brooklyn.
María López y Rafaela Espinal fueron exitosas directoras escolares.

Por descuido, están a oscuras numerosas vías de la Capital

algomasquenoticias@gmail.com Por descuido, están a oscuras numerosas vías de la Capital
Así luce todas las noches la "exclusiva" avenida Winston Churchill, de Santo Domingo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En momentos en que se libra una fuerte lucha contra la delincuencia y la criminalidad, numerosas vías de esta ciudad están a oscuras.
Ello se debe unas veces a que las bombillas de los postes están quemadas, y otras a fallas en el sistema de cableado eléctrico.
Entre las arterias con mayores problemas figura la autopista 30 de Mayo, en la cual el Estado invirtió hace poco millones de pesos en una cuestionable remodelación que incluyó cambio  de los asientos o bancos de cemento así como una nueva iluminación con la cual se pretendió dar a esta vía un aspecto más glamoroso .  Aquí , ya, decenas de postes están destartalados y apagados, lo que da a entender que eran  de mala calidad.  Además, desde hace meses están suspendidos los trabajos de remodelación y algunas áreas están más descuidadas que antes. ”
Algo parecido ocurre en la céntrica y exclusiva avenida Winston Churchill, la cual está casi toda apagada, a pesar de que en ella hay lujosos establecimientos, incluyendo bancos y plazas comerciales.
En numerosos barrios de la ciudad existe el mismo problema, a pesar de que las quejas de sus moradores.
Malecón a oscuras

Cientos en SDE piden el Presidente Medina sea candidato para 2016

algomasquenoticias@gmail.com Cientos en SDE piden el Presidente Medina sea candidato para 2016
Vista parcial del el acto reeleccionista realizado hoy en el Balonmano del Complejo Parque del Este
SANTO DOMINGO.- Miles de ciudadanos de Santo Domingo Este proclamaron al presidente Danilo Medina candidato para las elecciones presidenciales del 2016.
Durante el acto, realizado en el Balonmano del Complejo Parque del Este,  el alcalde y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Juan De los Santos, llamó a los dirigentes de esa organización a aceptar la voluntad popular.
“Hacemos un llamado a la dirigencia de nuestro partido porque lo bueno no se cambia. Este pueblo ha decidido ya, que Danilo Medina siga cuatro años más dirigiendo los destinos de la nación”, declaró.
De su lado, la diputada Karen Ricardo manifestó que las mujeres desean un segundo mandato del presidente Danilo Medina.
“Las mujeres lo queremos, Presidente. Usted merece cuatro años más”, dijo la legisladora, rodeada del entusiasmo de los munícipes de Santo Domingo Este, quienes expresaron su apoyo a la repostulación del presidente Danilo Medina con la consigna: “Danilo 4 más”.
De igual forma se pronunciaron el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo y el diputado Alfredo Martínez.
Destacaron la opinión de la mayoría de los dominicanos sobre los avances registrados en la educación a partir de la implementación de la Tanda Extendida y de los planes nacionales Quisqueya Empieza Contigo y de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo.
Asimismo, ponderaron que el presidente Danilo Medina coloca a la gente como centro de las políticas públicas.  Precisaron que las visitas sorpresa y la Revolución Educativa son muestra de ello.
Además, manifestaron su admiración por el estilo de gobernar del jefe de Estado, al destacar que  la cercanía, la solidaridad, la transparencia y la democratización han caracterizado su gestión.
Resaltaron la popularidad del presidente Danilo Medina. Indicaron que todas las encuestas publicadas en los últimos días por reconocidas firmas, muestran la satisfacción del pueblo con su gestión y ratifican la petición que se escucha en las calles de que continúe cuatro años más.
Estuvieron presentes  José Ramón Peralta,  Miriam Cabral, Alberto Holguín, Alberto Perdomo, Fernando Fernández, y otros destacados miembros del Partido de la Liberación Dominicana. Asimismo, dirigentes de comités de base, intermedio y simpatizantes de dicha organización política.
El acto contó con la participación artística de Kinito Méndez y Pochy Familia, quienes  deleitaron a los presentes a ritmo de los merengues “Danilo da seguidilla” y “Se me olvidó tu nombre” y se unieron al clamor de “Danilo 4 más”.
En los últimos días diferentes ciudades han sido escenario de actos releccionistas.  Entre ellas figuran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Barahona y San Pedro de Macorìs.
acto reeleccionista SDE1
acto reeleccionista SDE2

OPINION: Sembradores de odio

 OPINION: Sembradores de odio
EL AUTOR es historiógrafo, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

  1. La lucha contra las instituciones, la Constitución y las leyes del Estado.
El 13 mayo del 2014,  antes de que se promulgara la Ley 169/14 , la activista por los derechos a la nacionalidad dominicana de los haitianos, Ana María Belique y el periodista Juan Bolívar Díaz viajaron a Nueva York, a la Universidad de Lehman College  en busca de apoyo internacional para que se desobedeciera la Sentencia 168/13. 
La señora Belique comparó a la República Dominicana con la Sudáfrica de la época del apartheid. Los estudiantes dominicanos  indignados por semejante ultraje protestaron y abuchearon esos insultos salidos de una  inteligencia envenenada por el odio.  Por su parte, el periodista Juan Bolívar Díaz, acusó al país de xenofobia y de  racismo.  
Contó los  encuentros que había sostenido con el Presidente Medina y con el ex Presidente Fernández a  los que  le exigió una maniobra para dejar sin efecto  la Sentencia TC168/13.  ¡Menudo cabildeo llevaba este señor! Finalmente, reveló el contenido de la Ley 169/14,  cuando aún el país la desconocía
“la solución legal es reconocer o convalidar la nacionalidad de los que fueron excluidosSegún ellos sin desconocer la sentencia, con un recoveco. Lo que la ley va a decir eso se convalida la nacionalidad de aquellos que fueron inscritos en el Registro Civil antes del 2010, si ellos no intervinieron en la irregularidad de su inscripción  
En el Proyecto que se ha elaborado en el Palacio r Nacional tiene una segunda fase, para aquellos que no fueron inscritos de naturalizarse como ciudadanos dominicanos. En eso es que consiste el Proyecto de Ley que está a punto de ir al Congreso”
En Lehman College, en Nueva York,  se divulgaron los propósitos de esa Ley de triste recordación, mucho  antes de que  el Congreso la aprobara y de que el Presidente la promulgara.
No era regularizar a extranjeros ilegales sino acreditar como  dominicanos a los haitianos que hayan obtenido papeles,  aun cuando fuesen identidades falseadas. En segundo lugar,  se plantea  un proceso de naturalización masiva para aquellos que no tengan papeles de ningún género ni prueba de su nacimiento en el país.
Todo el esfuerzo  de los grupos que se han propuesto bombardear a la opinión pública internacional presentando a la República Dominicana como una reencarnación de la Sudáfrica antes del derrumbe del apartheid, ha tenido como objetivo final que se materialice una injerencia internacional.  
Hay que odiar demasiado al país para acusarlo de cosas tan graves sin pruebas.  En tal sentido,  se invoca el derecho que tendrían una o varias naciones a violar la soberanía dominicana, basándose  en un mandato acordado por una autoridad supranacional, a saber: las Organización de Naciones Unidas.
Para  que tales propósitos puedan concretarse  es menester
  1. Inculpar a la República Dominicana de las desastrosas circunstancias que viven los haitianos;
  2. Invocar los temores de que los dominicanos, a los que se ha definido con una reputación tan detestable como las que tenían los nazis, puedan tomar acciones contrarias al derecho internacional. De este modo, los enemigos del país llaman a la comunidad internacional a comprometerse en una intervención preventiva.
  3. En el conflicto que enfrentaría a  las dos poblaciones que            viven en nuestro país. ¿Cuál de los dos intereses debe prevalecer: el del extranjero ilegal que quebranta la frontera del país ; o el del nacional, que trata de que su país no le sea arrebatado por otro pueblo? En nombre de la compasión que pueda inspirar el pueblo haitiano no puede suprimirse  la soberanía del pueblo dominicano.
En artículo 2.7 de la Declaración de las Naciones Unidas se plantea el respeto por la soberanía de los Estados “Ninguna disposición de la presente declaración autoriza a las Naciones Unidas a intervenir en asuntos que pertenecen a la competencia nacional de un Estado”.
El derecho internacional  no le reconoce ninguna legitimidad a la intervención de otros Estados u organismos multilaterales en los asuntos internos de la República Dominicana.
En los conflictos entre las naciones, la intervención internacional  de las Naciones Unidas se ha limitado a apoyar a un pueblo a libertarse de la dominación extranjera, cuando era invadido por otro pueblo. Nunca  a tratar de imponerle una dominación extranjera a una nación soberana. Ese ha sido el propósito de los sembradores de odio.
  1. La batalla contra la imagen internacional del país
  2. Los ataques de la victimización
Tras el linchamiento de Henri Jean Claude en el parque Ercilia Pepín de Santiago, realizado por dos haitianos, se ha producido un auténtico cataclismo internacional. En Puerto Príncipe, organizaciones de la sociedad civil y sectores oficiales del Gobierno haitiano realizaron una gran manifestación el 25 de febrero  que incluyó a los escolares,  al colegio de abogados,  y a  los demás profesionales. Fue promovida por todos los medios de prensa de Haití y divulgada internacionalmente por la agenciaAlterpresse.
Antes de conocer las menudencias del caso del limpiabotas, todos los manifestantes en Haití le imputan esa muerte a la existencia de un clima de persecución, xenofobia y racismo en República Dominicana. Lo mismo hizo el corresponsal del diario Le Monde, y los grupos asociados a Amnistía Internacional, al Centro Kennedy y a otras instituciones. Fueron esas las primeras impresiones dadas a conocer por un correo que el periodista Juan Bolívar Díaz envió a un centenar de personas. 
El  Presidente Martelly  que se hallaba en la picota por su ineptitud y su falta de seriedad para cumplir su palabra de organizar las elecciones, pospuestas reiteradamente, encontró una coartada para unificar a los haitianos en contra de la República Dominicana, aprovechando como mercancía política la muerte de un pobre diablo, que apenas unos días antes, acompañado de sus matarifes había participado  en la violación, en el robo y en la muerte de una dominicana.
La manifestación haitiana fue rematada con el asalto al Consulado dominicano en Petionville. Una vez allí, los manifestantes fueron ayudados por los propios policías llamados a defender la sede consular. Subieron a la azotea. Bajaron la bandera dominicana. Enhestaron la bandera haitiana e incendiaron con gran alboroto la bandera dominicana.
En varias ocasiones, nuestros consulados han sido atacados. Hace apenas dos meses, todo el personal del Consulado dominicano en Anse a Pitre fue secuestrado por  una turba de haitianos, sin que los responsables de todos esos desmanes, fuesen llevados a la Justicia. En las declaraciones, dadas a conocer en el documental, el representante de la República Dominicana en Haití, don Rubén Silié, en lugar dar las explicaciones que ya se conocían en país,  suministradas por la Policía Nacional, le echa leña al fuego  con estas palabras:
“ No es el pueblo dominicano. Hay un grupúsculo, desgraciadamente, dentro del país que reproduce  el pasado, de los años de autoritarismo y de la dictadura. Ya conocemos esos grupos y estamos enfrentándolos.  ( Confróntese AlterPresse, 26/2/15).
No se puede sobre la base del odio hacer responsable al pueblo dominicano de los abusos que el Gobierno haitiano comete al privar a su propia población de documentos.  Los que desacreditan el país se han dedicado a fabricarle argumentos al intervencionismo internacional para demostrar que la soberanía dominicana merece desaparecer.
  1. El frente canadiense
En Montreal, delante del consulado dominicano, un grupo de manifestantes haitianos realizó un piquete  (7/3/15). Las pancartas de los manifestantes llamaban a boicotear el turismo y los productos procedentes  de la República Dominicana. Los oradores planteaban su condena a la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional.  Algunos de los eslóganes escuchados en ese cónclave  tenían como objetivo presentarnos como una nación que quebranta los derechos humanos. Un país que merece  el  rechazo y el descrédito internacional.
  1. Según esto, la República Dominicana persigue y mata a los haitianos en la plaza pública.  , en aquel teatro de condenas, se exigió un minuto de silencio por las víctimas haitianas ahorcadas en República Dominicana. Es una manera de explotar al máximo la victimización. Pero, ¿ quién le ha dedicado un minuto de silencio a Maritza Núñez , asesinada por haitianos que aún permanecen impunes?, ¿quién le ha dedicado un homenaje semejantes a los dominicanos fallecidos en el comercio entre los dos países ?,¿ quién ha roto una lanza por el ingeniero muerto en las calles de Puerto  Príncipes, el 11 de febrero? ¿quién ha encendido un cirio por  los soldados asesinados por personas que entran a saco por la frontera, matan; desfiguran el rostro de sus v
victimas y desaparecen ?
Si los periódicos que leemos, la televisión que vemos y los comentaristas  de la prensa se han propuesto moldear la opinión del pueblo, para que se convierta en sepulturero de su  bienestar, esta campaña  podría aparecer erróneamente como positiva para los dominicanos. Luchar contra la exclusión de los extranjeros ilegales del Registro Civil se nos presenta como un combate noble.  Pero nadie está batallando contra la exclusión de los dominicanos de todos los empleos que produce la agricultura, la construcción, los servicios. Defienden a capa y espada los derechos humanos de los haitianos ilegales. Pero, al mismo tiempo, le niegan esos mismos derechos a los dominicanos. En la balanza de sus valoraciones el dominicano no vale.   
El asesinato de una persona solo es condenable si la víctima es haitiana. Las víctimas dominicanas, como la señora, asesinada, violada y robada  por la banda que habían constituido el limpiabotas y sus dos matarifes, no tienen quien le escriba. Por los dominicanos asesinados a manos de haitianos no doblan las campanas. Al  parecer, cuando los haitianos matan o asesinan, santifican la muerte.
En el terreno de las relaciones internacionales, los perros  cuentan con la Sociedad de Protección de Animales (SPA), en Europa; en los Estados Unidos se halla la poderosísima SPCA ( Society for the Prevention of Cruelty to Animals),  todas estas  asociaciones velan por los derechos y la dignidad de los perros.  Se pronuncian a tambor batiente sobre el derecho  de los perros; denuncian y persiguen judicialmente a quien públicamente los maltrate y abuse de ellos.  Ya quisieran tener los dominicanos quién los defienda, nos hallamos más desamparados que los perros. Vivimos en la triste condición descrita por San Agustín:
“A fuerza de verlo todo, se termina por soportarlo todo. A fuerza de soportar todo, se termina por tolerar todo. A fuerza de tolerar todo, se termina por aceptarlo todo. A fuerza  de aceptar todo ¡se termina por aprobar todo!”

“¡No hables del muro fronterizo, que me dañas el negocio!”

 OPINION: “¡No hables del muro fronterizo, que me dañas el negocio!”
EL AUTOR ES es un ex secretario de Educación, directivo de la Asociación Dominicana de Granjas Porcinas.

OPINION: 

Por PEDRO PORRELLO REYNOSO
Hace unas pocas semanas escribí un breve artículo denominado “La repatriación de haitianos ilegales, ¿verdad o mentira?”, donde expuse mis ideas sobre la imposibilidad práctica de repatriar a aquellos inmigrantes haitianos que no hayan regularizado su situación migratoria para la fecha del vencimiento del plazo establecido por la ley,en junio próximo;  ello debido a la ausencia del muro fronterizo que considero indispensable para que esa repatriación logre su verdadero objetivo: “que el haitiano ilegal se quede del otro lado”. 
La ausencia de criterio ingenieril de aquellos que están manejando este asunto, salta a la vista. Los ingenieros cuando tenemos un problema de terrenos de fácil desplazamiento horizontal, inmediatamente pensamos en un “muro de contención”. Cuando ese problema ocurre con un embalse de agua, entonces a ese muro de contención le llamamos “represa”. 
La magnitud de la masa humana que supondría la repatriación de los haitianos ilegales y que intentarían, de inmediato, reingresar al territorio dominicano, no solamente obligarían a la construcción de un muro, sino que ese muro, ni sería cualquier muro, ni bastaría solamente con el muro para parar la ola; se necesitará mucho más.
Creí hasta hoy que, salvo los políticos que tienen el caso en sus manos, todo el mundo había entendido lo absurdo del empeño, pero un buen amigo me sorprende haciéndome una solicitud que casi es un ruego: ¡Por favor, no hables más del muro fronterizo, que me dañas el negocio!
A continuación, ante mi asombro, me confiesa que ha soñado conun negocio, práctico y generador de cuantiosos ingresos. Como él dice: ¡Un negocio redondo!
El negocio, me dice, ya tiene un nombre: Transporte Privado de Ilegales Con Humor Estatal, TRAPICHE, y contaríainicialmente con unos 100 autobuses modernos y con aire acondicionado, para 50 pasajeros cada uno, que mi amigo entiende que le sería fácil justificar ante el gobierno que le deberían ser donados por el Estado, debido a lo patriótico de su causa.
Con estos 100 autobuses se propone dar un viaje diario a la frontera, trasladandoasí a 5,000 haitianos ilegales por día. Suponiendo que serían repatriados una cantidad mínima de un millón y medio de haitianos, en números conservadores, entonces él tendría su negocio garantizado por largo tiempo. Naturalmente, el gobierno, que es quien repatria, pagaría el transporte de ida, a un precio razonable de 400 pesos por persona, o sea que a mi amigo le entrarían unos dos millones de pesos,RD$2,000,000.00, diarios, por ese concepto.
Ahora bien, como no tenemos muro fronterizo, mi amigo entiende que podemos estimar que más del 90% de los haitianos repatriados, volverían a reentrar al territorio dominicano en los días subsiguientes. 
Naturalmente, transportar haitianos ilegales dentro de nuestro país no es penado por la ley. Cruzarlos por la frontera como ilegales, sí lo es. De modo que para evitar la violación de la ley, se instalaríanvarias paradas de “reabastecimiento”para las 100 unidades de transporte, a lo largo de la frontera y ubicadas “accidental e inocentemente” cercanas a los conocidos puntos de cruce de ilegales. 
De esta forma al regreso de los autobuses, estos también estarían repletos de ilegales que serían transportados de retorno al lugar, de este lado, de donde se lo habían llevado. Naturalmente, esta vez los pasajeros tendrían que pagar el razonable precio del retorno. Este reciclaje convierte en permanente el negocio de mi amigo y duplicaría a cuatro millones de pesos, RD$4,000,000.00, sus ingresos diarios.
Es lógico pensar que prontamente el negocio podría expandirse, pues no estamos calculando la cantidad de haitianos que están ingresando diariamente y por primera vez al territorio dominicano, ni tampoco el número de repeticiones de expatriación a que cada haitiano ilegal estaría expuesto. 
Esto obligaría a aumentar la flotilla de autobuses. También hay que pensar en aquellos haitianos deseosos de visitar a sus parientes del otro lado, que aprovecharían este transporte, pagado por el estado, para hacerlo y así ahorrarse el pago del viaje de ida.
Por otro lado, luego de que la comunidad internacional “se dé cuenta del cuento de las repatriaciones”, cambiaría su opinión sobre el asunto de los supuestos derechos humanos maltratados, pues comprendería que la intención del gobierno fue siempre reunificar a la familia haitiana “del otro lado” y otorgarle a cada ilegal una especie de vacaciones pagadas en su país, por los servicios prestados al nuestro. 
Tampoco debe dejarse a un lado el tremendo auge producido al turismo interno, pues podríamos contabilizar la salida del haitiano “porilegal” y su reingreso “como turista”, y lograr así fácilmente la cifra de diez millones de turistas extranjeros por año, y hasta más.
Seguro del éxito que tendrá su TRAPICHE, mi amigo finalmente me confiesa que está intentando patentizarlo de inmediato, temeroso de que algún político se lo copie.
¡Dios Santo! ¡Qué cosas se sueña mi amigo!

Adocco culpa a Ministerio Público de fallos a favor Bautista y Alcalde SFM

algomasquenoticias@gmail.com Adocco culpa a Ministerio Público de fallos a favor Bautista y Alcalde SFM
Julio César de la Rosa, presidente de Adocco.
SANTO DOMINGO.- Aunque calificó de “catastróficas” las decisiones judiciales que favorecieron al senador Félix Bautista y al alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez Grullón,  la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) culpó de las mismas al Ministerio Público, el cual –a su juicio- manejó esos casos “con un bajo nivel de la técnica judicial”.
Julio César de la Rosa, presidente de Adocco, señaló en un documento enviado a ALMOMENTO.NET. que  para que una acusación sea exitosa, se requiere que, conforme a la Ley y la Constitución, el acusador la sustente en pruebas obtenidas lícitamente, suficientes para demostrar en los tribunales los hechos que imputa.
Alegó que muchas de las pruebas que presentó el  Ministerio Público en el caso del senador Felix Bautista fueron obtenidas en violación a la ley, como son los informes financieros, ocho de los cuales “fueron requeridos a la Superintendencia de Bancos sin autorización judicial y otros dos mediante autorización de jueces incompetentes”.
Para Adocco, la actuación del procurador Francisco Domínguez Brito fue política, “lo que se pudo apreciar con la exclusión del proceso de las instituciones que habían presentado denuncias y querellas, las mismas que habían sido investigadas y archivadas y luego objetadas”.
A su juicio, el propósito de esa objeción era que dichas entidades, entre las que figura ADOCCO, “no nos constituyéramos en obstáculos de cara a una negociación de tipo político-partidistas, ante sus aspiraciones” (de Domínguez Brito) a la pre candidatura presidencial y la popularidad que la bandera de la corrupción puede endosarle.
Sostuvo que “del revés que sufrió la lucha contra la corrupción, no sólo la justicia es responsable, sino también el Ministerio Público, que manejó el caso con un bajo nivel de la técnica judicial”.
“El Ministerio Público, básicamente, se ocupó del manejo mediático, sustentado en las redes sociales, vendiendo la idea de que había investigado profundamente, haciendo uso de lo denunciado por Adocco y las demás organizaciones”.
En cuanto al caso del Alcalde de San Francisco de Macorís, dijo que el juez Víctor Mejía Lebrón, de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, debió enviar a juicio de fondo a los acusados , que permitiera conocer de manera detallada las acusaciones.
En su opinión, los jueces de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia y la Corte de Apelación de la provincial de Santo Domingo debieron considerar los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público que no habían sido objeto de investigación y archivo, para que fuera el tribunal de fondo que decidiera las mismas.
Explicó que el tribunal también debió haber dejado sin efecto los elementos que si fueron investigados y decididos por el Ministerio Público y conocida mediante recursos de objeción.

Veda a productos RD deja pérdidas por US$300 millones, según exportadores

algomasquenoticias@gmail.com Veda a productos RD deja pérdidas por US$300 millones, según exportadores
Sadala Khoury
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Sadala Khoury, informó que la prohibición de Estados Unidos a productos agrícolas dominicanos ha tenido un impacto negativo en el sector agropecuario de la República Dominicana.
Señaló que, según  estadísticas de la Junta Agroempresarial Dominicana y ADOEXPO, de los 1,200 millones de dólares que se exportaban por concepto de productos, 300 millones quedarían impactados por la reciente medida.
Dijo que el impacto no solo es por los productos que se han dejado de exportar sino también por el material de empaque, el trabajo de recolección, las navieras y los fertilizantes. ¨Es una cadena productiva que se ve afectada¨, enfatizó al ser entrevistado en el programa Toque Final, que cada domingo conduce el periodista Julio Martínez Pozo por Antena Latina, canal 7.
Khoury dijo que hay quejas de algunos miembros de ADOEXPO en el sentido de que informaron desde el año pasado al Ministerio de Agricultura sobre la plaga, pero los directivos de la institución quería estar seguros y confirmar la presencia de la mosca del Mediterráneo en la Republica Dominicana, antes de informarlo a la población.

Ex fiscal Guillermo Moreno ve justicia “en manos de canallas”

algomasquenoticias@gmail.com Ex fiscal Guillermo Moreno ve justicia “en manos de canallas”
Guillermo Moreno, presidente de AlPaís, junto a nuevos afiliados a esta organización en Haina.
HAINA, República Dominicana.-Guillermo Moreno, presidente de Alianza País (AlPaís), declaró que los “no ha lugar”, para favorecer al senador Félix Bautista y al síndico Félix Rodríguez, síndico de San Francisco de Macorís, evidencian una justicia que se encuentra “en manos de canallas”.
“Una justicia que brinda impunidad a ladrones de cuello blanco y que les legaliza su patrimonio de origen ilícito es  una justicia de canallas”, sentenció el líder aliancista, al dejar juramentado cien nuevos afiliados en esta localidad.
Calificó de vergonzosa la sentencia y reiteró que “constituye el quiebre del Estado de Derecho y de la institucionalidad democrática, dado el origen ilícito de la fortuna que hoy atesora Félix Bautista y que no puede justificar”
Consideró que “ante este descalabro que exhibe el Poder Judicial, se  hace necesario que la sociedad se movilice y exija la renuncia de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, pues nos merecemos una justicia honesta, independiente, capaz y con la legitimidad para aplicar la ley sin privilegios y sin injusticias.”
Juraenta nuevos afiliados
El Presidente de AlPaís juramentó en este municipio cien nuevos afiliados que se adhieren al trabajo que realiza el partido. Llamó a los nuevos integrantes a trabajar para producir las transformaciones que el país necesita.
“Ustedes son una cosecha de la campaña del millón de amigos de AlPaís en este municipio. Ustedes son un “semillero de calidad” cuya tarea ahora es reproducirse en cantidad con sus vecinos, amistades y por todos los sectores,  para el fortalecimiento de Alianza País en este municipio de Haina.”
“Tenemos la sentida necesidad de que en Haina se resuelvan los problemas básicos, tenemos múltiples autoridades que aunque manejan millones de recursos nunca han levantado su voz para ayudarnos”, dijo Anatalio Chevalier, coordinador del partido en esa demarcación.
Por los juramentados habló Juliana Germán, quien sostuvo que AlPaís representa la nueva esperanza y llamó a sus compañeros a trabajar para que las palabras se conviertan en hechos.

Con 2,500 personas, Gobierno iniciará un “Plan Operativo” por Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com Con 2,500 personas, Gobierno iniciará un “Plan Operativo” por Semana Santa
El ingeniero Ramón Antonio Pepín, jefe del Gabinete del MOPC, mientras ofrecía este domingo detalles del operativo que desarrollará este Ministerio.
SANTO DOMINGO.- Con motivo de iniciarse el período de la Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas anunció el inicio  este lunes de un “Plan Operativo” que busca proteger y ofrecer asistencia vial a los miles de vacacionistas que se desplazarán hacia distintos puntos del territorio nacional.
Durante un acto este domingo al lado de la estación de peaje de la autopista Las Américas, el ingeniero Ramón Antonio Pepín, jefe del Gabinete del MOPC, dijo que el operativo incluirá 20 talleres móviles, siete ambulancias, tres helicópteros-ambulancia que estarán aterrizados en los peajes, más de 140 patrullas de carreteras y 2,500 personas dostribuidas en puntos críticos y zonas turísticas, entre otros servicios.
Señaló que el servicio de patrullas de carreteras para la protección y asistencia vial es parte integral del Plan de Seguridad Ciudadana.
El operativo comenzará este lunes a las 4:00 de la tarde y concluirá el lunes posterior a la Semana Santa, a la misma hora.
Como parte su Plan Operativo, más de 800 kilómetros de vías principales y accesos a los balnearios fueron intervenidas con bacheos técnicos, reparaciones, señalizaciones y limpieza de maleza y basura, informó el Ministerio de Obras Públicas.

Ponen en marcha un plan especial para proteger playas y balnearios

algomasquenoticias@gmail.com Ponen en marcha un plan especial para proteger playas y balnearios


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puso en marcha un plan  especial de reforzamiento, prevención, vigilancia y protección en  playas y balnearios del país en donde a partir de este lunes el flujo de visitantes se  incrementa  por la celebración del feriado de la Semana Santa.
 La iniciativa, dispuesta por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,  Bautista Rojas Gómez, incluye  el reforzamiento de personal de  vigilancia de la institución, el incremento de las brigadas de limpieza, así como información y educación a los visitantes de cómo hacer  un uso adecuado de los más de 30 escenarios ambientales identificados como más visitados .
 El plan es apoyado  por instituciones públicas y privadas, así como por escuelas, colegios, universidades, juntas de vecinos e iglesias que se integran de forma voluntaria a esa labor como parte de su responsabilidad social.
El titular de la institución,  Bautista Rojas Gómez, indicó además, que en las playas se incluirán acciones de recogidas de basura (troncos y escombros),  clasificación de los desechos sólidos, orientación a los visitantes, supervisión constante de las autoridades, entre otras.
Destacó que este plan estará siendo ejecutado en coordinación con los ayuntamientos y las Direcciones Provinciales, a los fines de reforzar el trabajo permanente que  realiza la cartera  en las distintas costas del  territorio nacional a través del viceministerio de Recursos Costeros y Marinos.
 Exhortó  a la población a cuidar y empoderarse de las reservas eco turístico que escojan para vacacionar, con el propósito de preservar el patrimonio natural del país y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
 Citó entre las playas  y balnearios que están en este plan  especial de reforzamiento de protección ambiental de la Semana Mayor; a Nigua, San Cristóbal;  Nizao y Salinas en Peravia;  Los Negros,  Azua; Guayacanes, San Pedro de Pedro de Macorís;  El Quemaito, Barahona; así como  La Caleta y Bayahibe en La Romana.
También Costa Esmeralda, en El Seibo; Buen hombre y Manzanillo, Monte Cristi;  La Pocita y Rio San Juan, en  María Trinidad Sánchez;  Los Patos y   La Ciénaga, en Barahona; Cabo Rojo, en Pedernales; Acapulco, en Hato Mayor, entre otras.
 El plan incluye, asimismo, a los ríos Cumayasa en San Pedro de Macorís; Chavón en  La Romana; Buena Noche, en El Seibo;  Boca de Yásica  en Espaillat; Joba en Pedernales; Arroyo Paña Paña, Hato Mayor; La Isabela en La Altagracia, entre otros.

Quique llama a dominicanos reflexionar sobre necesidad de reforzar los valores

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), llamó a la ciudadanía a reflexionar en esta Semana Santa sobre la necesidad de reforzar los valores que marcan la identidad dominicana.
Quique llama a dominicanos reflexionar sobre necesidad de reforzar los valores
“Debemos reflexionar por lo menos tres minutos diarios sobre tres valores fundamentales: ser padres responsables e hijos respetuosos, ser solidarios con nuestros vecinos más cercanos y ser justos en las decisiones que deberemos tomar”, dijo.
En ese sentido, agregó que “con tres minutos de reflexión diaria corresponderemos el amor del padre que nos entregó a su hijo”.
Antún abogó porque esta Semana Mayor nos sirva para integrar los valores al diario vivir “y ser mejores y más responsables dominicanos y dominicanas”.
Instruyó a la militancia del Partido Reformista en todo el país a ponerse a disposición de los servicios de socorro que coordina el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ante cualquier eventualidad que se pueda presentar.
En su mensaje, el candidato presidencial reformista igualmente llamó a la población a actuar con prudencia durante el feriado de Semana Santa, principalmente a los conductores a los que exhortó a respetar  las leyes de tránsito para evitar accidentes lamentables que lleven luto y dolor a la familia dominicana.
El ingeniero Quique Antún instó además a los dominicanos a participar de las actividades religiosas con motivo de la Semana Mayor, ocasión que dijo “debemos aprovechar para reflexionar y pedir a Dios nos haga ciudadanos más sensibles y nos permita alcanzar posiciones donde podamos hacer aportes que coadyuven a solucionar los grandes problemas que perturban la tranquilidad de nuestro pueblo”.

Abinader opina descargos consagran impunidad en RD

algomasquenoticias@gmail.com Abinader opina descargos consagran impunidad en RD
Abinader reunido con seguidores de Enriquillo.
BARAHONA, República Dominicana.- El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, declaró que los descargos simultáneos del senador  Félix Bautista y del alcalde Félix Rodríguez, consagran la impunidad como política del aparato judicial controlado por el partido de gobierno.
“Decisiones de dos tribunales que niegan la oportunidad de un juicio de fondo en los casos de un senador y un Alcalde del PLD manda el mensaje de que la lucha contra la corrupción es una causa pérdida en la República Dominicana”, expuso.
Definió como bochornoso que la justicia dominicana se haya puesto de acuerdo, según afirmó, para favorecer con sentencias de descargo, en una misma fecha,  a dos funcionarios y dirigentes peledeistas.
Sostuvo que esos hechos parecen responder a una acción concertada para garantizar un blindaje político y judicial a quienes actualmente ejercen posiciones de poder.
“Ya no se trata sólo de que los gobiernos del PLD han colocado a la República Dominicana entre los países más corruptos del mundo, donde en más de diez años ningún funcionario implicado en actos de corrupción ha sido condenado por los tribunales, sino que además se ha instaurado una estructura de complicidad  que bloquea cualquier iniciativa para enjuiciar a los posibles corruptos”, expresó.
Dijo que el “no ha lugar” emitido en beneficio de los dos altos dirigentes del PLD representa una derrota para la justicia, la sociedad y el Gobierno del presidente Danilo Medina, “quien evidentemente le ha fallado al país al no cumplir la promesa de actuar contra la corrupción hasta por el simple rumor público”.
Recordó  que la Constitución de la República le otorga al Gobierno una sólida justificación para actuar contra la corrupción en su artículo 145:
“Es obligatoria, de acuerdo con lo dispuesto por la ley, la declaración jurada de bienes de las y los funcionarios públicos, a quienes corresponde siempre probar el origen de sus bienes, antes y después de haber finalizado sus funciones o a requerimiento de autoridad competente”.
Indicó que si el Gobierno del Presidente Medina mostrara una real voluntad política de enfrentar la corrupción y ejerciera la prerrogativa que establece dicho artículo, no habría ninguna fórmula o tecnicismo legal para impedir que las instancias competentes persigan y procesen a quienes de la noche a la mañana se han convertido en grandes potentados en desmedro del patrimonio público.
Abinader expuso sus consideraciones en el municipio Enriquillo en la continuación de un  recorrido político  iniciado el miércoles por seis provincias. Previamente había encabezado encuentros en comunidades de Hato Mayor y El Seibo.

Hombre mata a su novia a balazos y se suicida de un tiro

algomasquenoticias@gmail.com MAO: Hombre mata a su novia a balazos y se suicida de un tiro


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-Un hombre mató a su novia a balazos y se suicidó en el municipio Mao, de la provincia Valverde, informó la Policía.
Rocio del Cristal de Luna Núñez, de 19 años, murió a causa de heridas de bala en el rostro, tórax, hemitórax y hombro derecho, ocasionadas por Angelo Guzmán D´Rabens, de 26, quien luego se suicidó de un disparo en la cabeza.
Guzmán D´Rabens habría cometido el hecho porque Luna Núñez terminó la relación con él.
El incidente ocurrió pasadas las 9:00 de la noche del sábado, cuando Guzmán D´Rabens se presentó a la farmacia Feliciano, de la avenida 27 de Febrero, donde laboraba Luna Núñez, y tras una discusión, la emprendió a balazos contra la joven y se dió un tiro en la cabeza con un revólver 38 que portaba sin permiso.
Luna Núñez falleció en la escena y Guzmán D´Rabens en el hospital José María Cabral y Báez, de esta ciudad.
En el lugar del hecho fueron colectados 6 casquillos de bala.
Los cadáveres fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Fuego destruye 15 viviendas

algomasquenoticias@gmail.com Fuego destruye 15 viviendas Santiago


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, república Dominicana.- Al menos 15 viviendas resultaron afectadas por un incendio este sábado en el sector La Caoba de Cuesta Colorada, en esta ciudad.
El fuego inició cerca de las 7:00 de la mañana y se esparció de manera rápida debido al hacinamiento en que viven las personas en el lugar, quienes atribuyen dicho incendio a fallas en el servicio eléctrico.
Los afectados apelan a las autoridades para que les ayude, ya que es el segundo incendio que se registra en esta comunidad en los últimos tres meses.
Al lugar llego el diputado máximo Castro Silverio quien prometió canalizar las ayudas necesarias para sacar de dicha situación a estas personas.
El fuego fue sofocado por varias unidades del Cuerpo de Bomberos la colaboración de miembros de la Defensa Civil, los cuales informaron que no hay víctimas, ni lesionados.

Matan barbero, hieren hijo en Villa Central

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Matan barbero, hieren hijo en Villa Central
Adrian Santana
OMAR MEDINA
BARAHONA.- Desconocidos asesinaron a tiros a un peluquero e hirieron a un hijo en un confuso incidente ocurrido la noche del domingo en el distrito municipal de Villa Central.
El muerto es Adrian Santana, de 30 años, quien según los primeros informes fue tiroteado dentro de su barbería.
Su hijo menor de edad, no identificado de inmediato, fue llevado al Hospital Regional Universitario Jaime Mota, donde se encuentra.
En esta ciudad se espera que este lunes las autoridades policiales y judiciales ofrezcan mayores detalles del hecho.