Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 1 de abril de 2015

Dominicanos aunan esfuerzos a favor de su comunidad en NY

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos aunan esfuerzos a favor de su comunidad en NY

Por: JHONNY TRINIDAD 

NUEVA YORK.-Lideres de los sectores de educación, salud, finanzas, negocios, profesionales, culturales y comunitarios dominicanos se comprometieron a aunar esfuerzos a favor de sus connacionales en el exterior, a través del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana, creada por iniciativa del cónsul Eduardo Selman.
En la actividad, conducida por Lucía Fernández y Mónica Lockhart, Selman dijo que la República Dominicana recibe importantes aportes de los dominicanos residentes en el exterior, principalmente en los Estados Unidos y Europa, que envían más de 3,000 millones de dólares anualmente a familiares y para invertir en medianas y pequeñas empresas.
Afirmó que en el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana en Nueva York no hay bandería política, sino el interés de beneficiar a la diáspora dominicana, con la cual quedó comprometido en términos políticos y sociales desde 1989, cuando vino a Nueva York acompañando al ex presidente profesor Juan Bosch.
“Es hora de que el Estado, a través de sus órganos de servicio, como este consulado, ponga todo su empeño en acercarse a la comunidad, y eso es lo que estamos haciendo”, expresó.
En ese sentido, pidió el apoyo a los dominicanos que han hecho de su vida un ejemplo de servicio, educación, trabajo, perseverancia, prosperidad y optimismo para sus connacionales y la sociedad norteamericana, “para mejorar en la medida de lo posible las condiciones de vida de la comunidad dominicana en el exterior”.
Destacó que “a este primer esfuerzo se unirán otros líderes de la comunidad dominicana que podrán formar equipos de trabajo a través de los cuales puedan orientar y viabilizar con posibles soluciones las problemáticas que la afectan en la jurisdicción geográfica que cubre este Consulado”.
Resaltó que el gobierno del presidente Danilo Medina ha hecho mucho énfasis en renglones importantes, como la educación, la producción agropecuaria, avícola y agroindustrial, y ha proporcionado financiamiento a pequeñas y medianas empresas a través de sus contactos directos con segmentos de la población dominicana, para escuchar a la gente.
“Creo que para los dominicanos en el exterior, esa acción del presidente Medina es un estímulo y un buen ejemplo, ya que sacrifica a su familia, dedicando el tiempo de un fin de semana para visitar a las personas humildes de zonas rurales, ayudándolas a convertirse en entes productivos que arraiguen en los lugares donde viven y que puedan aportar para sus familias un futuro más seguro”, subrayó.
Representación
Estuvieron presentes el embajador permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Frank Cortorreal, y el embajador alterno y ex cónsul en Nueva York, Marco Montilla, quienes acompañaron en la mesa principal a Selman y su esposa, Gloria de Selman, en el encuentro efectuado en el salón principal del Consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
Asimismo, participaron Ana García Reyes, decana de Hostos Community College; Ramona Hernández, directora ejecutiva del Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY; Seny Taveras, directora ejecutiva de CUNY in the Heights; Nurys D’Oleo, en representación del senador estatal Adriano Espaillat; Cira Angeles, vocera de la Asociación de Bases de Taxis Livery de Nueva York; Eduardo Genao, superintendente de educación en Hartford, Connecticut; Rodolfo –Rudy- Fuertes, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados; Ramón Murphy, presidente de la Asociación de Bodegueros de Nueva York, y el activista comunitario Roberto de la Rosa.
Además, Wallid Michelén, ejecutivo de Hotham Health de la Universidad de Columbia; César Romero, presidente del Instituto Duartiano; Diana Lynch, presidenta de la Cámara Hispana de Comercio de Chambers de Nueva Jersey (SHCC, por sus siglas en inglés); Rosa Ayala, vicepresidenta de la Parada Dominicana de El Bronx; Rafael Álvarez, el productor de cine Mike Collado; Darío Abreu, secretario general de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas, los vicecónsules David Cordero, director de Relaciones Públicas, Cecilia Báez, del Departamento de la Comunidad, y Sobeira Durán, de Cultura; el periodista Adalberto Domínguez, encargado del Departamento de Prensa de la dependencia consular, y Frank Álvarez, consejero ante la ONU, entre otros.
Selman anunció que, además del senador Espaillat, se han comprometido a formar parte del Consejo, Alex Blanco, alcalde de la ciudad de Passaic, en Nueva Jersey, el asambleísta estatal Guillermo Linares, el senador José Peralta, el concejal Ydanis Rodríguez, Carlos Sánchez, comisionado de Cultura; Hugo Morales, Juan Tapia Mendoza, Rafael Lantigua, los diputados Alfredo Rodríguez y Rubén Luna, Zenaida Méndez, el artista plástico Darío Oleaga, Lilliam Pérez y el periodista Fernando Aquino.

MADRID: Dominicanos finalizan curso de repostería

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Dominicanos finalizan curso de repostería


MADRID, España.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad y la Dirección General de Inmigración de la Consejería de Asuntos Sociales entregaron los certificados de formación a 45 estudiantes que realizaron el curso de repostería.
Al acto de entrega asistieron el cónsul Juan Cuevas Féliz, el director de Inmigración, D. Gonzalo Ortiz Lázaro, la coordinadora de la Asociación de Empresarios del Pan (ASEMPAN), Natividad Muñoz; el director de la Escuela Universitaria de Diseño Innovación y Tecnología (ESNE), Rafael Díaz; la directora de Proyectos del Consulado, Dorquisa Olivares, y la encargada de Asuntos Sociales, María de la Cruz.
Cuevas agradeció a los presentes e informó que “este esfuerzo es parte del acuerdo de colaboración entre el Consulado y la Dirección General de Inmigración, con la finalidad de combatir el desempleo entre nuestra comunidad”.
En el desarrollo del curso, los estudiantes fueron instruidos para elaborar platos de repostería, creación de empresas y acceso al microcrédito.
“Con esta formación, los alumnos tienen la oportunidad de realizar prácticas laborales en restaurantes, panaderías y reposterías. También, poseen los conocimientos para poder emprender su propio proyecto empresarial”, expresó el Cónsul.
El evento fue realizado en el Centro Cultural José Espronceda, ubicado en el barrio Cuatro Caminos.

Usuarios se quedan varados en montaña rusa de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Usuarios se quedan varados en montaña rusa de Nueva York
Empleados del lugar subieron a lo alto de la estructura y ayudaron a las personas a que bajaran por los tablones de madera, dijeron los testigos

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK.- Los carros de una montaña rusa en el parque de diversiones de Coney Island en la ciudad de Nueva York se atascaron en su primer día de servicio en la temporada y los pasajeros a bordo quedaron varados brevemente en lo alto de la estructura de madera.
Según testigos citados por el periódico Daily News (http://nydn.us/1IbCmov ), unos 24 pasajeros del primer viaje de la jornada en la montaña rusa Cyclone, en el parque Luna, se preparaban para el descenso inicial cuando los carros se detuvieron súbitamente.
Empleados del lugar subieron a lo alto de la estructura y ayudaron a las personas a que bajaran por los tablones de madera, dijeron los testigos.
No se informó de heridos y se desconoce cuándo reanudará el servicio la montaña rusa.

Selfies en derrumbe de edificio generan indignación

algomasquenoticias@gmail.com Selfies en derrumbe de edificio generan indignación


NUEVA YORK.- En la actualidad, tomarse selfies es algo muy normal; sin embargo, hacerlo en un lugar donde murieron 2 personas y otras perdieron sus viviendas no es lo más apropiado.
Una gran controversia se ha desatado en Nueva York, luego de que varias personas se tomaran selfies durante la explosión y posterior derrumbe de edificio del barrio neoyorquino del barrio de East Village.
Una de las fotografías fue publicada en la cuenta de Twitter “EventPhotosNYC”, donde se aprecia a un grupo de personas tomando un selfie teniendo como fondo el penoso incidente. La otra, publicada en Instagram, muestra a Christina Freundlich, quien luce “victoriosa” en el punto de la tragedia.
De las críticas tampoco se salvó un reportero de Univisión quien fue captado mientras se tomaba un autoretrato. Aunque posteriormente aunque la cadena de televisión aseguró que el periodista tomaba una foto para ilustrar la historia y que no necesariamente un selfie.

Evacuan escuela elemental en Nueva York por hombre armado

algomasquenoticias@gmail.com Evacuan escuela elemental en Nueva York por hombre armado


Una escuela elemental en Nueva York fue evacuada esta mañana luego de reportes de que un hombre armado había entrado al edificio.
Según reporta CBS NewYork, la Policía y el equipo de SWAT están buscando al sospechoso dentro de la escuela Holmdel, la cual está acordonada desde las 10:30 de la mañana de hoy.
No se ha informado de estudiantes heridos, ni de confrontaciones.
policeeningles.jpg_thumbnail0

Contratos de Félix Bautista en Haití serán tema de debate en la campaña electoral de ese país

algomasquenoticias@gmail.com Contratos de Félix Bautista en Haití serán tema de debate en la campaña electoral de ese país
El senador Félix Bautista tras la lectura del fallo a su favor.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El periódico haitiano Le Nouvelliste vaticinó en su editorial de este lunes que los contratos firmados por los ex primeros ministros Jean-Max Bellerive y Laurent Lamothe con el senador dominicano Félix Bautista serán debatidos por la opinión pública en la medida que la campaña por la presidencia de Haití vaya tomando fuerza.
Firmado por el periodista Lemoine Bonneau, el editorial titulado “Cuando la justicia dominicana exculpa a Félix Bautista” afirma que en Haití, “en la medida en que la campaña electoral entre su apogeo, los expedientes de los dos ex primeros ministros Bellerive y Lamothe, que firmaron contratos con Félix Bautista, serán objeto de debate. El número de los contratos firmados, las condiciones en que lo fueron y los montos asignados adquirirán relevancia durante la campaña electoral de este año”.
El editorialista también atribuye a Bautista haber financiado  candidatos congresuales y a la Presidencia durante las últimas elecciones en Haití y la República Dominicana para asegurarse tener manos libres en los más altos niveles en los dos países que comparten la isla.
“Bautista fue realmente exitoso obteniendo contratos firmados en condiciones dudosas durante la administración Preval-Bellerive, así como en el gobierno de Martelly cuando Laurent Lamothe fue nombrado primer ministro”, afirma más adelante.
Editorial de Le Nouvelliste:
El auto de no ha lugar pronunciado el pasado viernes a favor del senador Félix Bautista por el juez de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, ha provocado inquietud en el seno de la diferentes sectores de la sociedad dominicana. De un lado, los partidarios del senador y el personal de sus empresas, objeto estas últimas de una nota de advertencia desde hace varios meses, han expresado públicamente su alegría. Del otro lado, estudiantes y dirigentes de organizaciones de derechos humanos no ocultaron su decepción por este fallo considerado una vergüenza para la justicia dominicana.
Mano derecha del expresidente Leonel Fernández, Félix Bautista jugó un papel clave en la campaña de recolección de fondos del Partido de la Liberación Dominicana para las elecciones de 2004 y 2008. Durante el gobierno de Fernández, fue considerable su influencia en la asignación de contratos para la construcción de obras públicas. En 1996, cuando presentó la declaración jurada de su patrimonio como senador (sic) disponía de 500 000 pesos. En 2014 se calcula que la fortuna de Bautista asciende a 40 000 millones de pesos.  Esta es la principal razón por la que la justicia dominicana decidió investigar al legislador.
Durante las últimas elecciones en Haití y en la República Dominicana, el senador financió candidatos a cargos congresuales y a la Presidencia con el objetivo de tener manos libres al más alto nivel de las instancias de dirección de los negocios del Estado en los dos países que comparten la isla. Bautista fue realmente exitoso obteniendo contratos firmados en condiciones dudosas durante la administración Preval-Bellerive, así como en el gobierno de Martelly cuando Laurent Lamothe fue nombrado primer ministro.
Si en la República Dominicana el expediente del senador toma un nuevo derrotero con el auto de no ha lugar del pasado viernes, no elimina sin embargo las dudas de corrupción que pesan sobre él. En Haití, en la medida en que la campaña electoral entre en su apogeo, los expedientes de los primeros ministros Bellerive y Lamothe, que firmaron contratos con Félix Bautista, serán objeto de debate. El número de contratos firmados, las condiciones en que lo fueron y los montos asignados adquirirán relevancia durante la campaña electoral de este año.
De todos modos, los observadores seguirán con atención el último informe de la organización Transparencia Internacional sobre el índice de corrupción en la República Dominicana. Como cada año, esta organización publica un informe tomando como base los datos suministrados por los representantes de cada país y por el Banco Mundial sobre los casos de corrupción comprobados.  Gracias a la inversión extranjera masiva que recibe desde hace más de dos décadas, la República Dominicana ha estado a salvo de toda sospecha de comisión de crímenes y violencias. La prensa internacional y los informes condenatorios sobre determinados países han omitido siempre a la República Dominicana. Veremos hasta qué punto Amnistía Internacional puede continuar protegiendo un país en el que la corrupción es la regla.
lbonneau@lenouvelliste.com

Maduro convoca a nuevo tuitazo mundial contra decreto de Obama

algomasquenoticias@gmail.com Maduro convoca a nuevo tuitazo mundial contra decreto de Obama
Nicolás Maduro
Caracas,(PL) El presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó hoy a un nuevo tuitazo mundial mañana en rechazo a la orden ejecutiva del mandatario estadounidense que señala a este país como una amenaza inusual y extraordinaria.
Las menciones en solidaridad con Venezuela -más de cuatro millones 500 mil- han desbordado las redes sociales y ya baten cifras récord, señaló.
Tan solo en Venezuela sobrepasa el millón 800 mil menciones, resaltó el jefe de Estado.
Bajo las etiquetas #MiDecretoParaObamaEs y #RevoluciónEnPaz, la iniciativa de este miércoles está pautada en dos bloques: el primero a las 11:00 de la mañana y el segundo a las 18:00 hora local, precisó.
Maduro también se refirió a la necesidad de emplear las redes sociales frente a los ataques que por esos mismos medios promueven grupos de derecha con campañas de descrédito.
Este es el tercer tuitazo promovido desde Venezuela en apoyo a la campaña Obama deroga el decreto ya, dirigida a revocar la orden ejecutiva de Washington.
La modalidad anterior también convocaba a subir a las redes sociales un tema musical “para que el mandatario norteño escuche”, según explicó el alcalde del caraqueño municipio Libertador, Jorge Rodríguez.
A su juicio, Estados Unidos no esperaba una reacción nacional e internacional como esta porque mira a Venezuela “a través del cristal de sus agentes y representantes de la derecha local”, aseguró.
El primer tuitazo impulsado en Venezuela logró posicionarse en los primeros lugares del trending topic (tendencias) de Twitter, incluso en varias ciudades estadounidenses, subrayó.
Durante los últimos días en las redes sociales las etiquetas #VenezuelaEsPazMrObama, #ObamaDerogaElDecretoYa y #VenezuelaEsEsperanza (con sus respectivas versiones en inglés) ocupan los primeros puestos.
Mientras, por todo el territorio continúa la recogida de firmas en rechazo a la declaratoria estadounidense y ya son más de seis millones 200 mil las plasmadas desde el 18 de marzo, cuando el mandatario venezolano abrió la jornada de recolección con su rúbrica.
La meta es llegar a 10 millones de firmas a escala nacional, con el propósito de entregárselas a Obama en la Cumbre de las Américas, a realizarse en Panamá, del 10 al 11 de abril.
tgj/ifb

EU: Obama perdona a 22 presos

algomasquenoticias@gmail.com EU: Obama perdona a 22 presos
Obama ha conmutado 43 penas en los seis años de su presidencia.
El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció el perdón presidencial a 22 convictos que cumplían penas por delitos relacionados con drogas.
La Casa Blanca indicó que si los reos hubieran sido condenados de acuerdo con las leyes actuales, las penas hubieran sido menores.
Algunos de los presos llevan más de una década cumpliendo condena en prisiones federales.
Obama ha conmutado la pena a 43 presos en los seis años que lleva al frente de la Casa Blanca.
Su predecesor, el republicano George W. Bush otorgó 11 perdones presidenciales durante los ocho años que estuvo en el cargo.

Salario promedio en las GL rebasará los US$4 millones

algomasquenoticias@gmail.com Salario promedio en las GL rebasará los US$4 millones
Clayton Kershaw cobrará 31 millones de dólares con los Dodgers en la temporada 2015.

Por: ASSOCIATED PRESS 

NUEVA YORK — Incluso antes de que se realice el primer lanzamiento de la temporada de 2015, se impondrá un récord asombroso.
El salario promedio de las Grandes Ligas el domingo, cuando se definan las nóminas para el juego inaugural de la campaña, romperá la marca de los cuatro millones de dólares por vez primera, de acuerdo con un estudio de todos los contratos realizado por The Associated Press.
Clayton Kershaw, el lanzador estelar de los Dodgers de Los Ángeles, encabeza la lista de los jugadores mejor remunerados con 31 millones de dólares. Los Ángeles prevé abrir la campaña con una nómina de unos 270 millones de dólares, que establecerá otro récord. 
 “Estamos disfrutando una temporada con tremendas recompensas en el béisbol”, comentó el pitcher de Azulejos de Toronto, R.A. Dickey, ganador del Cy Young de la Liga Nacional en 2012, cuando estaba en los Mets de Nueva York.  
El salario promedio, que ha tenido el crecimiento bianual más notable en más de una década, llegaría a 4,25 millones de dólares, de acuerdo con el estudio de la AP. La cifra definitiva depende de cuántos peloteros ingresen en la lista de los lesionados antes de que se realice el primer lanzamiento.  
En el primer día de la campaña anterior, el salario promedio era de 3,95 millones de dólares, y la cifra alcanzó los 3,65 millones al comenzar la temporada de 2013.  
“Los ingresos de las Grandes Ligas han crecido en los años recientes, y uno de los factores que más ha contribuido es el aumento en las tarifas por derechos de transmisión nacional y local”, indicó Dan Halem, jefe legal de la organización delas mayores (MLB). “Se espera que la compensación de los peloteros se incremente a medida que suben los ingresos del club”.  
El promedio de las Grandes Ligas era de unos 50.000 dólares en 1976, el último año anterior a la implementación del sistema de agentes libres. 
En aquel entonces, muchos jugadores aceptaban empleos cuando no había temporada para ayudarse a pagar sus cuentas.  Ahora, casi todos levantan pesas en modernos gimnasios, no en rudimentarias bodegas.  
En una industria de 9.000 millones de dólares, caracterizada por “suites” lujosas en los parques, boletos selectos, cadenas deportivas regionales y transmisión de video mediante la internet, más de la mitad de los peloteros de las mayores son millonarios.  El promedio rompió la marca de un millón de dólares en 1992, llegó a dos millones en 2001 y alcanzó el hito de los tres millones en 2008.  
En contraste, el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Clericales ha aumentado menos de cuatro veces desde que la primera generación de agentes libres comenzó negociaciones en el béisbol, en noviembre de 1976.  Y el promedio del salario en Estados Unidos en 2013, la cifra más reciente, fue de 44.888 dólares, de acuerdo con la Agencia de Seguridad Social –un alza de 1,28% desde 2012.  
“No son sólo los contratos de TV”, precisó el líder del sindicato de peloteros Tony Clark, en un correo electrónico enviado a la AP. “Desde la paridad en el terreno hasta el apoyo de los fanáticos y los negocios adicionales (incluidos los contratos con la televisión nacional), la industria nunca ha estado más saludable”.  
El año pasado, los Dodgers abrieron la temporada de 2014 con 234 millones de dólares en nómina, y pusieron fin a una seguidilla de 15 años en que los Yankees de Nueva York encabezaron la lista de los equipos que más gastan en las Grandes Ligas.  
Los Ángeles, que no consigue un título de la Serie Mundial desde 1988, tiene por mucho la nómina más lujosa. Los Yankees serían segundos, con unos 215 millones, seguidos por Medias Rojas de Boston, con aproximadamente 185 millones.  
Tigres de Detroit marcha en el cuarto lugar, con casi 170 millones de dólares, unos 100 millones menos que los Dodgers. Gigantes de San Francisco, que acaba de conquistar su tercera Serie Mundial en cinco años, figura quinto, con un millón menos que los Tigres.  En la parte baja de la tabla se ubica Marlins de Miami, con unos 65 millones. Astros de Houstonpagará apenas unos millones más que los Marlins.  
Los Mets, considerados un club de mercado grande, están muy cerca de los 100 millones, una marca a la que no llegaban desde 2011.  “La industria va muy bien”, opinó el puertorriqueño Carlos Beltrán, jardinero de los Yankees. 
“Los dueños están ganando mucho dinero y los salarios de los peloteros van para arriba”.  Detrás de Kershaw están Justin Verlander, lanzador de Detroit, con 28 millones; Zack Greinke, serpentinero de los Dodgers, con 27 millones, y Josh Hamilton, el lesionado jardinero deVigilantes de Texas, con 25,4 millones.  
Hamilton tiene antecedentes de abuso del alcohol y las drogas, y ha sido suspendido en años anteriores.  Las cifras de la AP incluyen salarios y participaciones prorrateadas de bonos por firmar contratos, así como otras percepciones garantizadas para peloteros que se encuentran en activo dentro de la nómina, en las listas de los lesionados y en las de restricciones. Para algunos jugadores, parte del dinero se descuenta, a fin de reflejar los valores actuales.  
Los números de nómina toman en cuenta ajustes por transacciones en efectivo al realizar canjes, bonos por suscribir convenios que son responsabilidad del club, alternativas de rescisión y paga para peloteros dados de baja.  
Padres de San Diego recibirá 18 millones de dólares por parte de los Dodgers para cubrir buena parte del salario de Matt Kemp, y los Marlins obtendrán unos 12,68 millones de Los Ángeles como parte de un canje que involucró a siete peloteros y que envió a Dan Haren rumbo a Miami.

Encarnación, Cruz y Bautista conectan cuadrangulares

algomasquenoticias@gmail.com Encarnación, Cruz y Bautista conectan cuadrangulares
Nelson Cruz es felicitado por su compañero en los Marineros de Seattle, Robinson Canó, tras conectar un cuadrangular.
DUNEDIN.- Los dominicanos Edwin Encarnación y José Bautista conectaron largos vuelacercas, lo mismo que Josh Donaldson, y los Azulejos de Toronto doblegaron 10-6 a los Filis de Filadelfia.
El garrotazo de Encarnación desapareció la pelota por el jardín central y produjo dos carreras ante Sean O’Sullivan en el primer inning. Fue el primer cuadrangular de la pretemporada para Encarnación, quien ha tenido un promedio de apenas .118.
Además, el antesalista de La Romana se ha perdido 16 juegos por una inflamación en la espalda.
Bautista sonó su bambinazo en el quinto acto, también contra O’Sullivan, colocando la pelota al otro lado de la cerca del bosque izquierdo.
Dos bateadores después, Donaldson disparó un jonrón solitario ante el relevista quisqueyano Luis García.
La pelota rebasó fácilmente la marca de los 400 pies en el prado central.
En sentido general, Bautista dio su sexto bambinazo de la pretemporada en tres turnos, anotó dos e impulsó una. Edwin Encarnación dio su primer vuelacercas en tres oportunidades, su primero, remolcó un par y anotó una, mientras que José Reyes tuvo de 3-1 con dos producidas.
Por Filadelfia, el relevista Luis García (0-1) perdió el encuentro al recibir dos carreras, una limpia, y tres hits en dos entradas, con dos ponches y una boleto.
CLEVELAND 8
SEATTLE 6
El dominicano Carlos Santana dio un doble en tres turnos, remolcó tres y los Indios de Cleveland explotaron al as venezolano Félix Hernández camino a una victoria 8 por 6 sobre los Marineros de Seattle.
Hernández )0-3) solo permaneció una entrada y dos tercios en el box, permitiendo cinco carreras y siete hits.
Por Seattle, Nelson Cruz bateó de 4-2, incluido su cuarto jonrón de la pretemporada, y produjo dos, mientras que Robinson Canó dio un doble y un sencillo en cuatro.
RAYS 4
ORIOLES 3
Kevin Gausman, quien disputa con Ubaldo Jiménez el quinto puesto en la rotación de los Orioles, permitió cuatro carreras en tres entradas y dos tercios, para que Baltimore cayera 4-3 ante una parte del plantel de los Rays de Tampa Bay.
Jiménez ha tenido recientemente un mejor desempeño que el joven de 24 años. El dominicano firmó un contrato por cuatro temporadas y 50 millones de dólares hace un año.
David De Jesus sonó un jonrón ante Gausman durante un racimo de tres anotaciones en la tercera entrada.
Por Baltimore, Manny Machado de 3-1, Jimmy Paredes de 4-1 y Julio Borbón de 1-0.
MELLIZOS 3
YANQUIS 1
Masahiro Tanaka permitió tres carreras en cuatro innings y un tercio el martes, y se declaró listo para la campaña, aunque los Yanquis de Nueva York cayeron 3-1 ante los Mellizos de Minnesota.
Tanaka ponchó a un rival y permitió un jonrón solitario del venezolano Eduardo Escobar. Finalizó la pretemporada con una efectividad de 3.07 en cuatro aperturas, tras perderse dos meses y medio de la campaña anterior por un desgarro en un ligamento del codo.
Escobar, quien sería el utility de los Mellizos en la temporada, bateó de 4-2.
PIRATAS 7
TIGRES 3
David Price fue castigado con siete carreras en seis entradas, durante lo que fue su último juego de pretemporada con los Tigres de Detroit, que perdieron 7-3 ante los Piratas de Pittsburgh.
Price abrirá el duelo inaugural de la campaña, previsto para el lunes contra Minnesota.
Pondrá fin así a una racha de siete aperturas seguidas de Justin Verlander con Detroit en este tipo de encuentros.
En la cuarta entrada, Price aceptó dobletes productores de Andreew McCutchen y de Jung-ho Kang, así como un jonrón del venezolano Francisco Cervelli, que produjo dos carreras. Cervelli, quien batea para .344, pegó un sencillo productor en el sexto capítulo.
Por Pittsburgh, Mel Rojas Jr. se fue en blanco en cuatro oportunidades y el relevista Antonio Bastardo lanzó una entrada en blanco y ponchó a uno.
METS  2
NACIONALES 0
Jerry Blevins ponchó a Bryce Harper en tres lanzamientos, durante lo que fue su primera actuación con Nueva York tras un canje con Washington, y los Mets superaron 2-0 a los Nacionales.
Washington envió a Blevins, relevista zurdo, a las filas de los Mets, a cambio del jardinero Matt den Dekker, en una transacción concretada el lunes.
El cubano Yunel Escobar jugó seis innings en la antesala con los Nacionales y se prevé que comience la temporada en esa posición, pues Anthony Rendón quedó fuera por una torcedura del ligamento medial colateral de la rodilla izquierda.
Por los Mets, César Puello falló en dos turnos.
MARLINS 3
CARDENALES  2
Adam Wainwright lanzó hasta el séptimo inning del encuentro que los Cardenales de San Luis perdieron 3- 2ante los Marlins de Miami.
El manager Mike Matheny indicó que el as será el encargado de abrir el juego inaugural de la campaña ante los Cachorros de Chicago.
Henderson Álvarez, el venezolano a quien se ha encomendado el mismo honor por los Marlins, aceptó una carrera en seis entradas.
Por los Marlins, Marcell Ozuna se fue de 3-2 con una anotada.
MEDIAS ROJAS 11
RAYS 8
Blake Swihart remolcó tres carreras con un triple y un sencillo, durante un racimo de nueve rayitas, para que los Medias Rojas de Boston vencieran 11-8 a una parte del equipo de los Rays de Tampa Bay. En desventaja por 8-2, los Medias Rojas pegaron ocho inatrapables y gestionaron tres boletos ante los lanzadores Zach Cooper, Colton Reavis y Kyle Bird.
Por Tampa, Juan Francisco se fue de 5-1 y pisó el plato una vez.

Colegio Quisqueya gana Torneo de Boliche Claro

algomasquenoticias@gmail.com Colegio Quisqueya gana Torneo de Boliche Claro
Los ganadores del Colegio Quisqueya reciben su premio.
SANTO DOMINGO.- La representación del Colegia Quisqueya conquistó el primer lugar en el torneo intercolegial  de boliche Claro, evento que se llevó a cabo en las canchas del Sebelén Bowling Center, donde participaron más de 400 alumnos alumnos  de diferentes  centros educativos, en busca de los primeros lugares.
El evento deportivo se realizó durante tres sábados  donde cada día participaban 40 equipos de diferentes colegios, hasta completar  los finalistas que se realizó el  pasado sábado.
Luego de finalizar los partidos se llevó a cabo la premiación a los colegios que triunfaron, donde recibieron premios para ayudar la promoción de sus graduaciones del cuarto de bachillerato.
La entrega estuvo a cargo de Shariff Quiñones, ejecutivo de la empresa Claro y Rolando Raffy Sebelén, gerente del Sebelén Bowling Center, acto que contó con una gran asistencia de  alumnos, padres y amigos.
 El colegio  Quisqueya, con el equipo The Viking,  estuvo integrado por  George Martínez, Cesar Sánchez  y Luis Hernández, en la ronda  final en los dos juegos tiraron  441 y 655, para un total de  1096 pines, recibiendo un premio de 75 mil pesos,  para la promoción y un celular, además medallas de oro.
La segunda posición la logró el equipo Pin Killes, del  colegio  ‎Loyola, equipo integrado por  Pedro Olivo,  Adam Decamps, John Peignard e Hideki Rivera, con la siguiente actuación  493 y 596, para  un total de 1089 pines, con un premio de 50 mil pesos, celulares y medallas y el tercer lugar el equipo Stolz, del  colegio  Centro Educativo Creciendo,  integrado por  Carlos Encarnación, Steven Hernández, Marcos Rodríguez, con premio de 25 mil pesos, medallas y celulares.
Por su parte el joven  Gregory Morin,  fue el jugador más valioso del torneo, quien logró  425 pin en los 2 juegos de la final.
A nombre de la empresa Claro, habló Quiñones, quien destacó la integración de los jugadores, profesores, padres y hermanos de los participantes.
Además el veterano jugador Inmortal del Deporte Dominicano,  Rolando Sebelén, quien conversó con un grupo de jugadores de diferentes colegios, le manifestó que estudien y practique el boliche que es un deporte que ha alcanzado un gran desarrollo en el país. “ Ustedes son el futuro de la patria y  le exhortamos a seguir estudiando  y practicar el deporte”, dijo el veterano jugador.

Clásico Motocross Semana Santa será en Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com Clásico Motocross Semana Santa será en Puerto Plata
El evento se correrá este sábado santo, a partir de las 10:30 de la mañana.
PUERTO PLATA.- Con la participación de pilotos de Costa Rica y República Dominicana será celebrado el Clásico de Motocross Semana Santa, evento que tendrá como escenario la pista de la Gran Parada de Puerto Plata.
El evento se correrá este sábado santo, a partir de las 10:30 de la mañana.
Por Costa Rica estarán participando los veteranos pilotos Esteban Castillo y Sergio Agüero.
Esta será la segunda puntuable del Campeonato Nacional de Motocross 2015.
Los líderes del campeonato son Melaine Rodríguez, en la categoría Pee-Wee; Neno Quiroz, Súper Pee-Wee; Lizando Núñez, 65 cc; Esteban Disla 85 cc; Andy Luna en Novato y Pre-experto; Orlando Luna, Master A; Edward Rodríguez, Master B; Randy Méndez, Mx-2; y Josiel Brito, Mx-1.
El evento es organizado como cada año por el técnico Carlos A. Finke.
“Para el evento han confirmado los más destacados corredores de motocross del país, lo que me dice que será una gran prueba, ya que estos dos pilotos de Costa Rica tienen mucha calidad en esta clase de eventos”, dijo Finke.
En ese sentido, invitó a todos los amantes de los deportes extremos y en especial a los de motocross, para que se den cita a la pista la Gran Parada, para que disfruten de un verdadero espectáculo.
La justa tiene el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana, Pepsi Cola, Barceló y Kendall.

Comienza hoy el éxodo de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Comienza hoy el éxodo de dominicanos


Santo Domingo, 1 abr (PL) A partir de hoy comienza el éxodo de los habitantes de esta capital por las vacaciones de Semana Santa que permiten descansar hasta el domingo.
Miles de capitalinos aprovechan para visitar playas y otros lugares turísticos, así como a familiares que viven en el interior del país, y eso implica una gran movilización en automóviles y buses.
Las autoridades han reforzado los controles en las autopistas en un intento por evitar accidentes de tránsito que cada año son más, porque crece el número de vehículos de todo tipo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prohibió la circulación de vehículos pesados en autopistas y carreteras de todo el país, desde las 12:00 horas del jueves hasta las 6:00 horas del lunes.
La medida está amparada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor, y restringe la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora durante el período en cuestión.
De esta disposición están exentos los vehículos que transportan combustibles y alimentos perecederos y los dedicados a prestar servicios de emergencias, pero sólo circularán con un permiso.
También para evitar accidentes, la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) inició un proceso de revisión de los buses que viajan al interior del país durante el asueto de Semana Santa.
Paralelamente las autoridades han instalado puestos de socorro, muchos de ellos con ambulancias, para atender a los accidentados y garantizar su transportación de urgencia a los centros hospitalarios.    En esos establecimientos de salud las direcciones han adoptado medidas para la atención de urgencias que pueden empezar a llegar en cualquier momento.
En algunas ciudades, como esta capital, la Alcaldía dispuso instalar 12 piscinas en el Malecón para atraer a los jóvenes y niños y evitar que se transporten a playas y balnearios.
La medida va acompañada de otras iniciativas de recreación para hacer más atractivo el lugar donde cientos de agentes del orden, bomberos y socorristas son desplegados para garantizar seguridad.
En tanto las iglesias promueven eucaristías y procesiones para que los creyentes celebren la Semana Santa en un ambiente de religiosidad, como es tradicional en este país mayoritariamente Católico.

Mayor PN mata hombre durante reparto habichuelas con dulces

algomasquenoticias@gmail.com Mayor PN mata hombre durante reparto habichuelas con dulces


SANTO DOMINGO.- Un mayor de la Policía mató a un hombre que habría intentado desarmarlo en el cuartel del Cuerpo de Bomberos de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte.
Marcos Beltré Valoy, de 46 años, murió a causa de herida de bala en el abdomen, ocasionada por Oscar Canario Montero, quien fue detenido y será puesto a disposición de la justicia.
El incidente se registró alrededor de las 11:30 de la mañana en la estación del Cuerpo de Bomberos de la avenida Charles de Gaulle, donde la alcaldía de ese municipio entregaba raciones secas para preparar habichuelas con dulces.
El reporte preliminar indica que durante el reparto, un grupo empezó a ocasionar desorden, por lo que Canario Montero intervino para calmar el alboroto.
El oficial alegó que mientras trataba de restablecer el orden, Beltré Valoy (hoy occiso) y otras personas se le encimaron para desarmarlo y, en el forcejeo, el arma se disparó e impactó a Beltré Valoy, quien figura con 13 fichas en la Policía, nueve por drogas y cuatro por otros delitos.

Detienen a empresario y un militar en Venezuela por droga decomisada RD

algomasquenoticias@gmail.com Detienen a empresario y un militar en Venezuela por droga decomisada RD


Caracas, Venezuela (EFE) Las autoridades venezolanas detuvieron al presidente de una conocida empresa local de espectáculos y a un militar por su presunta vinculación con el decomiso de 450 kilogramos de cocaína en República Dominicana, anunció el martes la Fiscalía General.
El presidente de la empresa de espectáculos Solid Show, Juan Carlos Araujo Durán, y el sargento de la Guardia Nacional Pablo Silva fueron arrestados la noche del lunes por su supuesta relación con la incautación realizada el 17 de marzo en el país de 450 kilogramos de cocaína que habían sido transportados en un avión privado, indicó el ministerio público en un comunicado.
Durante la detención del empresario en Caracas fueron decomisados cuatro vehículos, una escopeta pequeña y un revólver, precisó la Fiscalía. El militar fue aprehendido en las inmediaciones de un aeropuerto de la localidad central de Charallave, desde donde salió la aeronave con la droga hacia República Dominicana.
Por este caso fueron detenidas en Venezuela hace más de una semana otras cuatro personas, entre ellas tres militares. Las autoridades de República Dominicana también realizaron varios arrestos tras el decomiso de la droga.

EU anima Haití a seguir abordando con RD el tema migratorio

algomasquenoticias@gmail.com EU anima Haití a seguir abordando con RD el tema migratorio
Thomas A. Shannon.
Puerto Príncipe (Haití), (EFE).- El asesor del Departamento de Estado de Estados Unidos Thomas A. Shannon, habló con los funcionarios del gobierno haitiano sobre los resultados de las reuniones celebradas ayer en la República Dominicana antes de su visita en Haití.
En este sentido, manifestó la satisfacción de los Estados Unidos por la reanudación del diálogo entre los países vecinos y animó a continuar abordando la cuestión migratoria desde el respeto de los derechos humanos de los ciudadanos que comparten ambos lados de la frontera.
Para Shannon, la República Dominica y Haití están construyendo las estructuras necesarias para profundizar el diálogo y buscar maneras de resolver sus asuntos bilaterales, y aseguró que su país actuará como socio con los ambas naciones.Tras abordar estas cuestiones, los asesores estadounidenses también se reunieron con representantes de la Cámara Nacional de Comercio e Industria haitiana.
Dice EEUU continuará apoyando para garantizar elecciones haitianas
Asimismo, aseguró este martes que su país “continuará apoyando los esfuerzos de Haití para garantizar elecciones libres, inclusivas y creíbles”, informaron hoy fuentes próximas al gobierno haitiano.
Acompañado por el coordinador especial para Haití, Thomas C. Adams, Shannon se reunió con representantes del Gobierno haitiano, así como con miembros de organizaciones internacionales, con el objetivo de conocer los preparativos de la próximas elecciones generales que se celebrarán este año en el país.
Durante el encuentro en el Palacio Nacional con el presidente, Michel Martelly, el primer ministro, Paul Evans, y con representantes la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), entre otros, el asesor constató los progresos desarrollados para la celebración de los comicios este año.
Entre los puntos tratados, Shannon valoró especialmente la reciente publicación del calendario que fija tres rondas electorales para los meses de agosto, octubre y diciembre.

Prensa haitiana atribuye a Danilo y RD provocar “terremoto sin precedentes” con anuncios sobre repatriaciones

algomasquenoticias@gmail.com Prensa haitiana atribuye a Danilo y RD provocar “terremoto sin precedentes” con anuncios sobre repatriaciones
Periódico haitiano LeNouvelliste.
SANTO DOMINGO.- La prensa haitiana ha recrudecido sus ataques contra la República Dominicana y su presidente, Danilo Medina, a quien acusa de adoptar una medida “apátrida” e “imprudente” que causará un “terremoto sin precedentes” en la vecina nación.
La situación se da tras el anuncio del Mandatario de que cumplirá con la Ley de Migración una vez expire en junio el plazo para la regularización de los extranjeros residentes irregularmente en el país, según el presidente de la Fundación Prensa y Derecho, Namphi Rodríguez.
Al anunciar la apertura del “Observatorio Prensa de la Isla”, sobre las relaciones domínico-haitianas, dijo que un grupo de académicos de esa entidad da seguimiento a la prensa haitiana y ha constatado que existe una tendencia dominante en el país vecino de responsabilizar a República Dominicana de una crisis humanitaria.
Dijo que diarios tan importantes como Le Novveliste han llamado a crear campos de refugiados en la línea fronteriza para recibir a los repatriados y  obstruir el intercambio comercial en puntos como Jimaní, Juana Ménez y Anse-a-Pitre.
“Todas las estructuras e instalaciones para recibir los refugiados de la medida apátrida  deberán ser colocadas a todo lo largo de la frontera, más específicamente en los lugares de más intenso intercambio comercial tales como Jimani, Belladeres, Anse-a-Pitre, etc., deteniendo así todo el tráfico comercial entre los  dos países. Este es el único lenguaje que comprenden las autoridades dominicanas”, dice el diario en un amplio reportaje publicado en su edición del 22 de marzo pasado.
El jurista explicó que ese discurso se ha recrudecido contra la República Dominicana y el presidente Medina en el último mes tras la rendición de cuentas del pasado 27 febrero.
Indicó que los medios haitianos estiman en más de 200 mil las personas que serían repatriadas después de junio, lo cual, a su juicio, generará un crisis humanitaria a la catástrofe del terremoto del 2010.
“El mes de junio será el mes del colapso. Millares y millares de seres humanos deberán ser recibidos por nosotros los haitianos. Nos restan nada más que 10 semanas.  ¿Que podríamos organizar en tan corto período de tiempo? Ante la irresponsable y previsible posición pasiva del gobierno de turno, ¿Qué otro personaje recibe más el peso de esta responsabilidad, que la misma sociedad civil?”, dice Le Novveliste.
Informó que además de Le Novveliste, el grupo de estudio sobre la problemática haitiana  da seguimiento a medios como Haití Libre, Frombrum,  Haití Observateur, InfoHaiti.Net, AlterPres, Haití en Marche, Planet Quebec, Frikliz.com y las emisoras radiales Radio Quesqueye, MetropoleHaití. Com  y Caribes 94.5 FM.
Asimismo, ToutMounFocus, Framce 24. Visión 99.3 FM y radio Vision 99.3 FM. También mide las tendencias de las opines del liderazgo político, social y religioso de los dos países.
Namphi Rodríguez puntualizó que con la iniciativa se busca establecer parámetros para medir las opiniones de los medios y los líderes que deciden la toma de decisiones a ambos lados de la isla.

El petróleo retrocedió a 47,60 dólares el barril en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com El petróleo retrocedió a 47,60 dólares el barril en Nueva York


Los precios del petróleo retrocedieron por tercera jornada consecutiva el martes en Nueva York, afectados por temores de un eventual flujo de crudo de Irán al mercado en caso de acuerdo sobre su programa nuclear y el fortalecimiento del dólar.
El precio del barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en mayo perdió 1,08 dólares a 47,60 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte con el mismo vencimiento, también retrocedió, en 1,18 dólares a 55,11 dólares, en el Intercontinental Exchange (ICE).
Sin embargo, el mercado desaceleró su descenso, ante la ausencia de informaciones claras sobre un eventual acuerdo. “Las perspectivas de un acuerdo, que pondría más crudo en el mercado, no parecen cercanas”, explicó Gene McGillian, de Tradition Energy.
Durante la jornada, un alto negociador iraní, Hamid Baïdinejad, declaró que todavía hay “cuestiones no resueltas” sobre el programa nuclear de Teherán, pero que la República islámica está dispuesta a continuar las conversaciones más allá del plazo fijado de las 22H00 GMT.
Un eventual acuerdo preliminar llevaría al levantamiento de las sanciones contra Teherán, aunque no hay fecha para ello.
Sin embargo, Matt Smith, de Schneider Electric, aseguró que un levantamiento de las sanciones implicaría solamente “un retorno lento y gradual de la producción al mercado mundial durante el año próximo, el tiempo necesario para pasar de los 2,8 millones de barriles diarios a cerca de 800.000 barriles adicionales, como antes de las sanciones”.
Otro factor bajista, el fortalecimiento del dólar y el debilitamiento del euro, ligado a dificultades en las negociaciones entre Grecia y sus acreedores. El euro valía 1,0746 dólares hacia las 18h45 GMT, contra 1,0825 dólares en la noche del lunes. Un fortalecimiento del dólar afecta a los inversores que cuentan con otras divisas para sus compras.
En consecuencia “no nos sorprende que el mercado no caiga más bajo”, afirmaba Tim Evans en un comunicado de Citi.

Presidencia de RD enarbola derechos de las personas con discapacidad

algomasquenoticias@gmail.com Presidencia de RD enarbola derechos de las personas con discapacidad
Santo Domingo,  (EFE).- Las instituciones públicas eliminarán sus edificaciones en horas de la noche, desde hoy hasta el jueves, en apoyo al Día Mundial de Concienciación Sobre Autismo, que se celebra el 2 de abril, informó hoy la Presidencia Nacional.
La iniciativa se realiza en el marco de la campaña mundial “Ilumínalo Azul por el Autismo” (Ligth It Up Blue), impulsada por la entidad Autism Speaks, de Estados Unidos, con la que colabora el Despacho de la primera dama, Cándida Montilla.
A través de un comunicado, la Presidencia señaló que entre esta noche y la del jueves los edificios públicos se iluminarán de azul en las noches “y compartiremos lindas historias”.
Asimismo, la Presidencia recordó que las personas con alguna discapacidad o con habilidades especiales tienen los mismos derechos que los demás seres humanos.
Estas personas, subrayó, “tienen iguales derechos que sus vecinos, amigos y familiares. Son seres humanos”.
Entre esas personas, agregó, están aquellos con trastornos del espectro autista, una de las problemáticas sobre las que trabaja el Despacho de la Primera Dama, a través del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID),
En el comunicado, la Presidencia narró la historia del menor Edison Méndez, quien padece del síndrome de Asperger, una forma leve del autismo.
Méndez estudia en la escuela pública José Reyes de Los Alcarrizos, y, según la Presidencia, “es un excelente alumno, aplicado, con una memoria tremenda” y sus compañeros de clase “le quieren y le admiran”.
“Toca guitarra desde pequeñito (quiere ser músico y famoso) y ayuda a la profesora a dar la clase. Es uno más”, señaló.
Asimismo, la Presidencia contó la historia de Marcos Jiménez, alumno de la escuela pública República del Uruguay, en Villa Francisca.
El menor no padece autismo ni síndrome de Asperger, pero tiene problemas de crecimiento.
“Es muy popular. Con habilidades deportivas espectaculares, muchos quieren tenerle en su equipo para triunfar. Quiere ser ingeniero para hacerle una casa a su mamá”, indicó.
En las escuelas públicas de la República Dominicana “las políticas de inclusión para niños, niñas y adolescentes con habilidades especiales era una deuda social, económica y humana. Hoy es un derecho”, destacó la Presidencia. EFE
NIÑOS DOS

ADN anuncia cierre tramo del Malecón para instalar 12 piscinas en Güibia

algomasquenoticias@gmail.com ADN anuncia cierre tramo del Malecón para instalar 12 piscinas en Güibia
El ADN anunció que instalará 12 piscinas en Güibia.

Por: ALI NÚÑEZ 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional anunció que el tránsito será desviado a partir del mediodía  de este miércoles por la avenida George Washington, desde la calle San Gerónimo hasta la Socorro Sánchez.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, la dirección de Tránsito y Movilidad Urbana del cabildo explicó que la medida es para permitir la instalación de 12 piscinas que serán utilizadas en la celebración de la cuarta versión de Güibia Semana Santa 2015.
Los vehículos que se desplacen en sentido Oeste-Este por la avenida George Washington deben girar hacia el norte por la calle San Gerónimo y luego al este para llegar a la avenida Independencia.
Indica que podrán integrarse nuevamente a la avenida George Washington haciendo un giro hacia el sur en la calle José M. Heredia.
En cambio, los vehículos que se desplacen en sentido este-oeste por la George Washington deberán girar hacia el norte por la calle Socorro Sánchez y luego al oeste en la Juan Sánchez Ramírez, utilizando la avenida Máximo Gómez, para integrarse al Malecón.

ESPAILLAT: Danilo Medina expresa condolencias por muerte primera mujer que ocupó la gobernación

algomasquenoticias@gmail.com ESPAILLAT: Danilo Medina expresa condolencias por muerte primera mujer que ocupó la gobernación


Santo Domingo, (EFE).- El presidente, Danilo Medina, expresó hoy sus condolencias por el fallecimiento de Julia Báez, que fue la primera mujer en ocupar la Gobernación de la provincia Espaillat.
En una misiva enviada a la hija de la finada, Elba Russo Báez, el presidente recuerda que desempeñó la representación del Poder Ejecutivo en la provincia Espaillat, al ser designada como la primera mujer Gobernadora de esa demarcación en 1966 por el entonces presidente Joaquín Balaguer.
A su vez, expone sus más sentidas condolencias en nombre del Gobierno y del suyo propio, y las hace extensivas a sus hermanos Santiago, Doménico, Angiolino y Livia Russo Báez, así como también a los demás familiares.
“En estos momentos de tristeza rogamos a Dios por el eterno descanso a su alma y pedimos bendiciones para todos sus descendientes”, precisa el mensaje del jefe de Estado. EFE

Comerciantes piden Gobierno solución problema del transporte de carga

algomasquenoticias@gmail.com Comerciantes piden Gobierno solución problema del transporte de carga
Gilberto Luna.

Por: ALI NÚÑEZ


SANTO DOMINGO, República Dominicana .- El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones (Confecomercio), Gilberto Luna, pidió al Gobierno buscar una solución al problema que enfrenta el transporte de carga, como reclaman sectores productivos del país.
“Las trabas que están teniendo esos sectores con el transporte de su mercancía perjudican la competitividad de las empresas, espanta la inversión y aumenta los costos de operación, distribución y entrega del producto”, dijo.
Sostuvo que esta situación afecta a los consumidores, a quienes finalmente se traspasan los aumentos. Consideró que el Estado está en el deber de interceder ante este conflicto, que ha sido un reclamo de años.
Luna dijo que corresponde al Gobierno diseñar las políticas que regulen el transporte de mercancías en el país para evitar el monopolio de los sindicatos, por lo que consideró urgente que se apruebe la Ley de Movilidad, Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Terrestre.