Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 5 de abril de 2015

Yordano Ventura acuerda con Kansas y US$23 millones

algomasquenoticias@gmail.com Yordano Ventura acuerda con Kansas y US$23 millones
Yordano Ventura
Houston (EEUU), (EFE).- Los Reales de Kansas City y el abridor dominicano Yordano Ventura acordaron firmar extensión de contrato de cinco temporadas y 23 millones de dólares.
El lanzador derecho había firmado el 3 de marzo contrato de un año por 535.675 dólares para la temporada del 2015.
Según fuentes allegadas a las negociaciones, la extensión de contrato está pendiente de ser aprobada si Ventura, de 23 años de edad, pasa los exámenes físicos requeridos.
El serpentinero dominicano tuvo promedio de efectividad de 3,20 y registro de 14-10 el año pasado en su temporada de novato.
Entre los partidos que Ventura ganó se incluye uno contra el sexto de la Serie Mundial contra los Gigantes de San Francisco, cuando no les permitió carrera en siete episodios.
El pasado 27 de marzo en un juego de exhibición contra los Marineros de Seattle el dominicano no aceptó imparable en siete entradas.
Los Reales inician la temporada regular el lunes enfrentando en su campo a los Medias Blancas de Chicago.EFE

Tenis de mesa lleva 21 niños a Festival de Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Tenis de mesa lleva 21 niños a Festival de Puerto Rico
Selección nacional infantil de tenis de mesa.
SANTO DOMINGO.- Con un total de 21 infantes, la Federación Dominicana de Tenis de Mesa viajó a San Juan, Puerto Rico, para tomar parte en el Festival Olímpico Deportivo en calidad de invitada.
La delegación dominicana está integrada por tenismesistas de las categorías 9, 11, 13 y 15 años, según dio a conocer Juan Vila, presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme).
El torneo de tenis de mesa del Festival Olímpico Deportivo se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de ciudad de San Juan.
“Es un gran reto para estos niños, que se sientan comprometidos al representar al país”, sostuvo Vila momentos antes de partir hacia la vecina isla. “Tenemos un plan muy ambicioso con el desarrollo deportivo de estos niños”, agregó.
El dirigente deportivo señaló que la participación dominicana en el certamen ha sido posible al apoyo de American Cruise Ferries y Páginas Amarillas.
En la categoría 9 años hicieron el viaje Ramón Cristian Vila, de Santiago; Abraham Cabral, de Salcedo, y Rosario Elmúdesi, del Distrito Nacional.
En 11 años figuran Oswaldy Reyes, de Mao; Christopher Rodríguez, de Santiago, y Andrés Lora, de Santo Domingo. La división de 15 años la integran Esmerlyn Castro, de San Pedro de Macorís; Kircia Díaz, de La Vega; Mariano Lockward, de Santo Domingo; Ernesto Cabral, de Salcedo, y Osvaldo Ramos, de Mao.
En 13 años competirán las mocanas Idelsa Báez, Rosa Torres, Estefany Rodríguez y Dahyana Rojas, así como Denisse Ramos, de Mao; Yudermis Otáñez, de Cotuí, y Litzy Pérez, de La Vega.
El cuerpo técnico está integrado por los entrenadores Noema Mena, Gary Hernández, Edward Rincón y Dolores Peralta, así como el delegado Juan Vila.
FUENTE: PRENSA COD

Serena Williams gana el Abierto Tenis de Miami

algomasquenoticias@gmail.com Serena Williams gana el Abierto Tenis de Miami
Serena Williams
Miami (EEUU), (EFE).- La estadounidense Serena Williams logró hoy su octavo título en el Abierto de Miami al pasar por encima de la española Carla Suárez, que, en su primera final de un Masters 1.000, nada pudo hacer para detener el vendaval de tenis que se le vino encima (6-2 y 6-0).
La número uno del mundo puso en marcha la maquinaria Williams durante 56 minutos, y, con 26 golpes ganadores más que la canaria y un 95 % de efectividad de su primer servicio, ganó su segundo título del año tras el pasado Abierto de Australia.
Suárez aguantó hasta el 2 iguales, y desde ese momento la pequeña de las hermanas Williams le endosó 10 juegos seguidos. EFE

Suben a 25 número de muertos por inundaciones

algomasquenoticias@gmail.com CHILE: Suben a 25 número de muertos por inundaciones
30.000 personas afectcadas por las peores lluvias en el norte de Chile en los últimos 80 años.
SANTIAGO DE CHILE.- La cifra de víctimas mortales en Chile por las inundaciones que afectaron a uno de los lugares más áridos del planeta subió a veinticinco y podría seguir aumentando.
Las autoridades chilenas indicaron que todavía hay más de 100 desaparecidos tras las fuertes lluvas de la semana pasada que provocaron deslaves, apagones eléctricos y destrozaron miles de viviendas en la región de Atacama, al norte del país, donde se encuentra el desierto más árido del mundo.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitó el área este sábado y se comprometió a proporcionar ayuda para contribuir en los esfuerzos de recuperación.
La Oficina Nacional de Emergencia del Gobierno de Chile calcula que hay 30.000 personas afectadas por las inundaciones.
Cerca de 2.700 personas se quedaron sin hogar en las peores lluvias en la zona en los últimos 80 años y han tenido que ser realojadas por los servicios de emergencia.
Fuente: BBC MUNDO

Sigue sin control incendio en depósito de combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Brasil: sigue sin control incendio en depósito de combustibles


SANTOS.- Los bomberos del puerto brasileño de Santos, el mayor del país, continuaban hoy, 24 horas después, con las labores de control de las llamas y de enfriamiento de cuatro tanques próximos de un almacén de combustibles y productos químicos que ese incendió ayer y todavía no fue extinguido.
Al menos 15 personas que trabajaban en el depósito perteneciente a la empresa Ultracargo tuvieron que recibir atención médica, pero ninguna está grave.
Sin previsión para el control total del incendio, que según especialistas puede demorar unos cuatro días, los cerca de 100 bomberos especializados han tenido que retroceder y retomar varias veces para mantener su estrategia de enfriamiento de los tanques que también almacenan combustibles diesel y etanol.
“Es difícil. La situación en general está controlada. Las llamas, sin embargo, son otra historia. No hay previsión de terminar con los trabajos. Uno de los tanques que explotó estaba repleto de gasoil”, dijo el portavoz de los bomberos, capitán Marcos Palumbo, citado hoy por el portal “G1″ del grupo Globo.
El depósito de combustibles en donde ocurrió el incendio almacenaba tres millones de litros de diesel y su propagación afectó otros cuatro tanques próximos, en los que se presentaron durante el día siete explosiones.

800 GRADOS CENTÍGRADOS

Según el portavoz del Cuerpo de Bomberos de Santos, el capitán Marcos Palumbo, las dificultades aumentan porque las altas temperaturas de los tanques próximos, que alcanzan los 800 grados centígrados, hacen evaporar el agua utilizada para apagar las llamas.

Capturan a dominicano y otros 7 por cargamento de 1.4 toneladas cocaína recién decomisado

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Capturan a dominicano y otros 7 por cargamento de 1.4 toneladas cocaína recién decomisado



BOGOTÁ.- Autoridades colombianas decomisaron cerca de 1,4 toneladas de cocaína a una banda denominada “Clan Úsuga” y capturaron a ocho personas, entre ellas un domunicano.
La operación fue realizada simultáneamente en los departamentos de Antioquia (noroeste), Nariño (suroeste) y Cauca (oeste). La droga iba a ser enviada a Estados Unidos y Europa.
Aún no ha sido identificado el dominicano, pero se dijo que junto a él están detenidos un panameño, dos nicaragüenses, dos ecuatorianos y dos colombianos.
La organización utilizaba lanchas rápidas para el transporte del estupefaciente hasta puertos del norte y sur de Colombia, con el fin de empacarlo en contenedores, agregó el texto basado en la investigación que realizó la entidad en conjunto con la agencia antidrogas estadounidense, DEA.
El Clan Úsuga, también conocido como Los Urabeños o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, surgió tras la desmovilización de unos 32.000 paramilitares de extrema derecha durante el primer gobierno de Álvaro Uribe (2002-2006).
Además del Clan Úsuga, la principal banda criminal del país -o “bacrim”, como el gobierno denomina a estos grupos-,existen otras como Los Rastrojos, Los Paisas y La Empresa.   Según afirmó el presidente Juan Manuel Santos el año pasado, estos grupos armados ilegales cuentan con unos 3.500 integrantes.

El papa pide “ir más allá de las cómodas certezas” para entrar en el misterio de la Resurrección

algomasquenoticias@gmail.com El papa pide “ir más allá de las cómodas certezas” para entrar en el misterio de la Resurrección
Vigilia del Sábado Santo.
CIUDAD DEL VATICANO.-   El Papa Francisco   ha pedido imitar a las mujeres que eran discípulas de Jesús e “ir más allá de las cómodas certezas”, de la “pereza” y de “la indiferencia” para entrar en el Misterio de la Resurrección, “que hace pasar de la muerte a la vida”.
Así lo ha expresado durante la misa de la Vigilia Pascual celebrada en la basílica de San Pedro, que simboliza para los católicos la espera a la Resurrección de Jesús.
El Obispo de Roma -que ha concelebrado la misa con otros 40 cardenales, 30 obispos y más de 350 sacerdotes- ha reflexionado sobre la experiencia de las discípulas de Jesús porque las mujeres “fueron las primeras que vieron el sepulcro vacío y fueron las primeras en entrar”.
“No se puede vivir la Pascua sin entrar en el misterio. No es un hecho intelectual, no es sólo conocer, leer… Es más, es mucho más”, ha dicho el papa.
En este sentido, Francisco ha resaltado que las mujeres “no permanecieron prisioneras del miedo y del dolor, sino que salieron con las primeras luces del alba con el corazón ungido de amor”.
“Sin adorar no se puede entrar en el misterio”
Por ello, ha pedido a los católicos que tengan sobre todo “humildad” y que reconozcan que son “pecadores con necesidad de perdón”.
“Para entrar en el misterio se necesita humildad, la humildad de rebajarse, de apearse del pedestal de nuestro yo, tan orgulloso, de nuestra presunción; la humildad para darle una nueva dimensión a la propia estima, reconociendo lo que realmente somos: criaturas con virtudes y defectos, pecadores necesitados de perdón”, ha detallado.
Para el pontífice, la humildad es “rebajarse” y reconocer la “impotencia” a través de la adoración y “vaciándonos de las propias idolatrías”. “Sin adorar no se puede entrar en el misterio”, ha sentenciado en este sentido.
Finalmente, Francisco ha relatado que entrar en el misterio exige “no tener miedo de la realidad: no cerrarse en uno mismo, no huir ante lo que no entendemos, no cerrar los ojos frente a los problemas, no negarlos, no eliminar los interrogantes“.
El papa bautiza a seis mujeres y cuatro hombres
La ceremonia, una de las más antiguas de la tradición cristiana, ha comenzado con labendición del fuego y el encendido del cirio pascual, símbolo de Cristo, “Luz del Mundo”, y posteriormente también del agua para los bautismos.
El papa Francisco ha realizado con un punzón una incisión sobre el cirio pascual, grabando una cruz, la primera y la última letra del alfabeto griego -alfa y omega- y la cifra de este año, 2015.
Después se ha realizado la procesión hacia el altar mayor, en total silencio encabezada por el diácono portando el cirio y seguida por el pontífice así como por diferentes miembros del clero. Una vez en el altar mayor, y tras la bendición del papa, el diácono ha proclamado el llamado Exultet, el anuncio de la Pascua.
Siguiendo la tradición de los primeros años de la Iglesia cuando los catecúmenos, los adultos que aspiran a convertirse al cristianismo a través del bautismo, eran bautizados, Francisco ha bautizado y dado la comunión a diez personas.
Los nuevos cristianos a los que ha bautizado el papa ha sido seis mujeres y cuatro hombres: la camboyana Champa Buceti, de 13 años, y que recibirá el nombre de María, cuatro italianos, tres albaneses, la pintora portuguesa Helena Lobato, de 45 años, y una mujer de Kenia.

Expertos detectan en Sierra del Bahoruco fenómeno de mariposas

algomasquenoticias@gmail.com Expertos detectan en Sierra del Bahoruco fenómeno de mariposas
El fenómeno de las mariposas fue captado en un video por el Grupo Jaragua.
Santo Domingo, (PL) Entomólogos del Grupo Jaragua descubrieron recientemente en la dominicana Sierra de Bahoruco un fenómeno de agregación similar al de las mariposas monarcas de Michoacán, pero con una especie diferente, reportó hoy diariolibre.com.
El sitio digital dominicano relata que el pasado 13 de marzo, una expedición de ese grupo se topó con un inesperado acontecimiento, muy cerca de la Loma del Toro, en la parte más alta de Sierra de Bahoruco, a unos dos mil 300 metros de altura.
Se trataba de miles de mariposas de la especie conocida como volatinera falsa menor (Anatia briarea), volando y colgando de las ramas del pino criollo, en racimos de cientos de individuos, semejantes a las célebres agregaciones de mariposas monarcas de México.
Explicó que la volatinera falsa menor es una especie de mariposa muy poco conocida, ya que sólo se encuentra en las montañas de Cuba y La Isla Hispaniola (que comparten Haití y República Dominicana).
Añadió que en el Caribe, sólo habían sido descritas agregaciones similares de esa especie en el Pico Duarte en 1988 por el doctor Michael Ivie (EEUU) y su colaborador, el entomólogo local Kelvin Guerrero.
En la Sierra de Bahoruco, es la primera vez que se registra, demostrando lo poco que se ha explorado este sistema montañoso que comparten la República Dominicana y Haití, indica la publicación.
Cita a la doctora Yolanda León, de Grupo Jaragua, quien estimó que el área de la congregación es una pequeña depresión del sustrato calizo de la Sierra, a una altura de dos mil 270 metros sobre el nivel del mar, con menos de un kilómetro cuadrado de superficie.
Diariolibre.com explicó que una semana después visitó la misma zona para poder observar y documentar la agregación, pero al parecer, ya esta había terminado y solo quedaban algunas mariposas dispersas.
Sobre el hallazgo, el doctor Ivie dijo que este lugar necesita protección inmediata pues es un fenómeno similar al de la mariposa monarca en México, pero como la especie es muchísimo más escasa y los sitios donde se agregan son tan específicos, eso las hace muy vulnerables.
Diario Libre y los ecologistas han denunciado las amenazas que se ciernen sobre la Sierra de Bahoruco por la tala ilegal y quema para la producción de carbón vegetal que debilitan el ecosistema de la zona y pueden poner en peligro el futuro de este fenómeno recién descubierto.
El Grupo Jaragua nació en 1987 para apoyar a través de la investigación y el desarrollo de proyectos desde la sociedad civil la implementación y manejo del Parque Nacional Jaragua con amplia participación comunitaria.
Desde 1989 recibió estatus legal y es la primera ONG nacional encargada del manejo conjunto de un área protegida con el Gobierno Dominicano.
Desde el 2002, el Parque Nacional Jaragua junto a otros de la región, pasó a formar parte de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Lago Enriquillo, aprobada por la UNESCO.

Apresan cinco padres de niños ingirieron alcohol en Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com Apresan cinco padres de niños ingirieron alcohol en Boca Chica
La Fiscalía dispuso vigilancia permanente en la playa.



BOCA CHICA, República Dominicana.- Cinco padres cuyos hijos menores de edad  fueron sorprendidos ingiriendo bebidas alcohólicas en la playa de Boca Chica serán sometidos por la fiscalía de Niños Niñas y Adolescentes en las próximas horas.
Los padres de los  menores de 5,7, 12 y 17 años  fueron detenidos luego de que estos recibieran asistencia por socorristas luego de ingerir alcohol de manera excesiva mientras disfrutaban de dicha playa.
La Fiscalía de Niños Niñas y Adolescente, que coordina el Magistrado Francisco Berroa Hiciano, dispuso que dos fiscales estén durante el asueto de Semana Santa en Boca Chica de manera permanente.
Los padres de los menores fueron apresados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística –Cestur-, que dirige en el municipio el coronel Andrés Julio Puello, serán traslado hacia el Palacio de Justicia de la Charle de Gaulle, Santo Domingo Este, para conocerles medidas de coerción.


Playas de S.P.M. lucían repletas de personas este Sábado Santo.

Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS. Las diferentes playas ubicadas en el litoral turístico del municipio de Guayacanes lucían repletas de visitantes en la tarde de este Sábado Santo.
En una visita realizada a las playas de Juan Dolio, Guyacanes, Viccini y Playa Caribe, se observó una notoria afluencia de personas, quienes disfrutaban de un baño bajo un radiante sol.
También la Playa de Muertos de esta ciudad lucía con muchas personas en la tarde de este Sábado Santo.
En la Autovía del Este, tramo San Pedro de Macorís Juan Dolio, se observó un dinamismo en el tránsito y algunos camiones furgoneros transitando.
Se había dicho que el tránsito de vehículos pesados estaba prohibido durante esta Semana Santa.
Sin embargo, se ignora si los vehículos pesados que fueron vistos transitar contaban con algún permiso especial para ello.
Hasta la tarde de este Sábado Santo, afortunadamente nada qué lamentar había sucedido en esas playas ni en la Autovía del Este situada en ese litoral.
PANEL DE FOTOS

sábado, 4 de abril de 2015

Consulta médica: Hemorroides

algomasquenoticias@gmail.com Consulta médica: Hemorroides


Por José A. de la Osa
La Habana (PL) Las hemorroides como tal forman parte de la anatomía normal de la región anal, dice el doctor Francisco Fidel Llorente Llano, jefe del Servicio de Coloproctología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Manuel Fajardo.
Son unas almohadillas o cojinetes vasculares que, cuando se enferman, prolapsan (se desprenden), y comienzan a dar síntomas como sangrado, secreción y molestias, constituyendo entonces la enfermedad hemorroidal interna, que es la que requiere tratamiento, explica el también Presidente de la Sociedad Cubana de esta especialidad.
Nuestro entrevistado, especialista de segundo grado en Coloproctología, una especialidad clínico-quirúrgica, derivada de la cirugía general, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del colon, recto y ano, aclara que la enfermedad hemorroidal externa es menos sintomática y casi nunca requiere de cirugía.
También se les ha llamado “almorranas”, señala.
“Este es un tema del que apenas se habla. ¿Podría concluirse que es una enfermedad poco frecuente?
“Todo lo contrario, es una afección bastante frecuente tanto en el ámbito nacional como internacional, siendo una de las enfermedades que con mayor frecuencia requiere de tratamiento quirúrgico. Lo que ocurre es que en la población aún se manejan las enfermedades anorrectales con cierto pudor ante el examen físico y exploraciones requeridas, y además muchas veces relacionado con prejuicios y tabúes sociales que aún persisten.
¿Aqueja a personas de ambos sexos y de todas las edades?
“Es bastante similar su presencia en ambos sexos; es muy infrecuente en los niños, pero se puede presentar en cualquier edad. Su mayor prevalencia es en los adultos mayores.
“¿Se conocen las causas principales que las originan?
“Hay varias teorías que tratan de explicar su origen. Al parecer es un problema que se establece en la microcirculación, a nivel de esos cojinetes, que provocan alteraciones en su estructura y también por un deterioro local de los medios de sostén que inducen elongación y se produce el prolapso.
“¿Y en cuanto a factores de riesgo prevalecientes?
“Se han identificado los hábitos intestinales extremos: diarreas y estreñimiento, sedentarismo, dificultad para la defecación; en las mujeres el embarazo, las menstruaciones y los partos. Otros factores probables son alcoholismo, dietas pobres en residuos o irritantes, los laxantes cuando se utilizan habitualmente, así como el uso frecuente de enemas y supositorios.
“¿Tienen grados diferentes de presentación?
“Se presentan IV grados. Es una clasificación que tiene en cuenta la anatomía y la clínica de la enfermedad hemorroidal interna.
“¿Qué primeros signos y síntomas nos pueden dar una voz de alerta de la presencia de  este trastorno?
“Fundamentalmente el sangrado rectal y la exteriorización de “peloticas” a través del ano, aunque también puede ser una sensación de humedad o picazón en la zona anal.
“¿El diagnóstico es esencialmente clínico?
“Si, por el interrogatorio conocemos de los antecedentes, los signos y síntomas, y mediante el examen físico se corrobora la presencia o no de la enfermedad. Es bueno señalar la importancia de la exploración endoscópica, aunque se confirme la enfermedad hemorroidal, ya que ante un sangrado hay que descartar la presencia de otra enfermedad concomitante como un pólipo o un tumor.
“¿Qué procederes comprende la terapéutica?
“Dependiendo del grado de la enfermedad y de las características de cada paciente se pueden utilizar diferentes métodos, desde el tratamiento médico, pasando por los alternativos a la cirugía, como el tratamiento con inyecciones esclerosantes, hasta llegar a la cirugía.
“¿Es recomendable alguna terapéutica, por su eficacia comprobada, de la Medicina Natural y Tradicional?
“Dentro de ella la Fitoterapia. Se han utilizado varias posibilidades con resultados satisfactorios, como son los supositorios de sábila o alloe y la Tintura de Naranja en gotas que mejoran la circulación local. Es también tradicional el uso de los baños de asiento tibios en esta entidad, y la ingestión adecuada de agua también ayuda mucho.
“¿En qué pacientes la cirugía representa el único camino efectivo de elección?
“Generalmente en los que tienen una enfermedad hemorroidal interna grado III o IV, que les produce muchos síntomas o que afectan su calidad de vida.
“¿Cuál es en general la evolución de estos pacientes?
“Satisfactoria. Las complicaciones son infrecuentes, siendo siempre importante que los pacientes cumplan con las recomendaciones posoperatorias dadas por su médico.
“¿Son prevenibles en alguna medida?
“Si se tiene un hábito defecatorio adecuado, una dieta “sana” libre de irritantes, se eliminan hábitos tóxicos como el café y las bebidas alcohólicas, se toman abundantes líquidos y se combate el sedentarismo con ejercicios físicos, personas que puedan tener una predisposición a desarrollar esta enfermedad podrían evitarla.
vm/osa
*Colaborador de Prensa Latina

Aceite de pescado: un complemento, no una medicina

algomasquenoticias@gmail.com Aceite de pescado: un complemento, no una medicina
Las cápsulas de omega-3 son el tercer complemento alimenticio más consumido en EE UU.
En la actualidad, el aceite de pescado es el tercer complemento dietético más consumido en Estados Unidos después de las vitaminas y los minerales, según un informe reciente de los Institutos Nacionales de Salud. Al menos un 10% de los estadounidenses toma aceite de pescado con regularidad, y en su mayoría creen que los ácidos grasos omega-3 de los complementos protegen su salud cardiovascular.
Pero existe un gran problema: buena parte de los ensayos clínicos realizados con aceite de pescado no han hallado pruebas de que reduzca el peligro de infarto y embolia.
Entre 2005 y 2012, importantes revistas de medicina publicaron al menos 25 estudios rigurosos sobre el aceite de pescado, la mayoría de los cuales investigaban si dicho producto podía impedir accidentes cardiovasculares en poblaciones de alto riesgo. Se trataba de personas con un historial de cardiopatía o factores marcados de riesgo, como un colesterol alto, hipertensión o diabetes tipo 2.
A excepción de dos, todos los estudios descubrieron que, en comparación con el placebo, el aceite de pescado no mostraba beneficio alguno.
Sin embargo, durante esos años, las ventas de aceite de pescado ascendieron a más del doble, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo, señala Andrew Grey, catedrático adjunto de medicina en la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, y autor de un estudio sobre el producto publicado en 2014 en JAMA Internal Medicine.
“Existe una importante desconexión”, afirma Grey. “Las ventas están aumentando pese a la progresiva acumulación de ensayos que no muestran ningún efecto”.
Existen buenos motivos, al menos en teoría, por los que el aceite de pescado debería mejorar la salud cardiovascular. La mayoría de los complementos de aceite de pescado son ricos en dos ácidos grasos omega-3 –el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA)– que pueden fluidificar la sangre, como la aspirina, que tiene la capacidad de reducir la posibilidad de trombos. Los omega-3 también pueden mitigar inflamaciones, que influyen en la ateroesclerosis. Y la Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado al menos tres tipos de fármacos de aceite de pescado -Vascepa, Lovaza y una versión genérica- para el tratamiento de triglicéridos muy elevados, un factor de riesgo en cardiopatías.
Pero estas propiedades de los ácidos grasos omega-3 no se han traducido en beneficios notables en la mayoría de los ensayos clínicos.

La Catedral se llenó de música

algomasquenoticias@gmail.com La Catedral se llenó de música
Más de 260 voces corales y miembros de la Orquesta Sinfónica Juvenil participaron en el tradicional concierto, patrocinado por el Banco de Reservas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un amplio repertorio de música sacra de autores clásicos fue interpretado este Viernes Santo en un esplendoroso concierto en la Catedral de Santo Domingo, a cargo de más de 260 artistas, entre voces corales, músicos y directores de orquesta.
El Coro de la Catedral Primada de América, su sección de niños y la Orquesta Sinfónica Juvenil mantuvieron en expectación por más de una hora a un público que llenó todos los espacios del templo católico, incluida parte de su explanada frontal y lateral.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, como anfitrión, estaba en la primera fila de los espectadores, junto al contralor del Banco de Reservas, Luis R. Espinal, y otros ejecutivos de la institución financiera, que desde hace varias décadas auspicia este concierto.
A las 8:00 de la noche se inició el programa bajo la dirección general del maestro de Capilla  José Delmonte Peguero, y la colaboración de los directores asociados: Andrés Capellán, Fernando Herrera y Héctor Martínez Cabruja, además de Wanda Guzmán, responsable de dirigir la sección de niños del Coro.
Autores y temas
Además de esos cinco directores orquestales y corales, en escena estuvieron 191 voces (140 integrantes del Coro y 51 de la sección de niños); y 66 músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil, invitada especial de la ocasión.
Quedaron plasmadas en esta XXVII versión del concierto piezas de la autoría de Juan  Sebastián Bach, Ludwing Van Beethoven, Wolfgang A. Mozart, Anton Bruckner, G. B. Pergolesi, G. Pierluigi da Palestrina, Chris Kiagiri, Christopher Tin, G. F. Anerio, José de Jesús Ravelo, Tomás Luis de Victoria y el sacerdote Guido Haazen.
Entre los temas seleccionados se destacan: In Monte Oliveti, Misa Luba, Quinta Sinfonía, Oratorio “La Muerte de Cristo”, Adoramus te Christe, Christus factus est, ¿Quién, así, te ha llagado?, ¿Por qué, Jesús, no lloras?, y Ave María, entre otras piezas correspondientes al tesoro sacro musical de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Algunos de los temas del programa fueron interpretados por los solistas acompañantes del Coro y la orquesta Jini Luciano (soprano), Rafaela Taveras (soprano), Viannely Almonte (contralto), Richard Reyes (tenor), Juan Domingo Reyes (tenor) y Cirilo Álvarez (bajo).
Además del tradicional concierto escenificado cada Viernes Santo en la Catedral Primada de América, Banreservas  también patrocina los días 25 de diciembre el Concierto de Navidad. Ambos espectáculos religiosos son gratis para el público y se transmiten por una cadena de televisión.
concierto en la catedral
concierto en la catedral 1
concierto en la catedral 2

Condenan a 21 años a dominicano que mató a su novia

algomasquenoticias@gmail.com Condenan a 21 años a dominicano que mató a su novia
Bismark Lithgow y la foto de su novia.
NUEVA YORK (Fuente: Primicias.com)-  Bismark Lithgow, un  psicópata dominicano sordo que en febrero del 2013, asesinó de 37 puñaladas a su novia Francis Pellerano, de 19,  años, lloró amargamente en la Corte Criminal de Manhattan, el miércoles cuando fue sentenciado a 21 años de por vida por el crimen.
 Lithgow, quien después de matar a la joven, que se había mudado desde Lawrence a Manhattan para convivir con él y metió el cadáver en un tanque para disolverlo en ácido fólico, dijo antes de la condena: “Sé que lo hice mal”, y se disculpó ante familiares de la víctima, entre ellos  Miguel Santos, un tío abuelo de Pellerano.
Santos pidió a la jueza Laura Ward que hiciera justicia, tomando en cuenta el enorme sufrimiento de la familia de la joven, que también sufría de una condición especial. “Nadie tiene el derecho a disponer de una vida ajena. Nadie”, añadió.
Lithgow lloriqueó en voz alta, tratando de conseguir compasión de la magistrada Ward, que descargó sobre él todo el peso de la ley.
El convicto tiene derecho a pedir libertad condicional dentro de  21 años, pero el fondo de la sentencia “de por vida” permitirá a la Junta de Libertad Bajo Palabra negarle la petición mientras vida tenga.
“Me equivoqué, hice las cosas mal”, repetía Lithgow.
Fue declarado culpable el 6 de marzo por un jurado en el juicio al que se enfrentó en desafío a las abrumadoras evidencias que tenían los fiscales a mano.
La abuela del matador, quien lo crió, encontró el tanque de 55 con capacidad para 55 galones en la habitación que él compartía con la víctima.
Se le acusó de asesinato en segundo grado.
“Según lo revelado en el juicio, Lithgow, tenía un historial de comportamiento irracional y control en las relaciones con la víctima, incluso, intentar contratar un sicario para mandarla a matar”, dijo el Fiscal del Distrito de Manhattan, Cyrus R. Vance Junior, en un comunicado sobre la severa sentencia.
Añadió que la obsesión de Lithgow, lo llevó a creer que Pellerano, que era también discapacitada, le era infiel.
“En este caso, Lithgow hizo varios esfuerzos infructuosos para comprar un arma de fuego, después que creyó que su novia estaba coqueteando con otros hombres en las redes sociales”, sostiene el comunicado.
Lithgow asesinó a Pellerano el 28 de febrero del 2013 en el apartamento del edificio 140 Oeste de la Séptima Avenida en Harlem.
Los restos de Pellerano, fueron descubiertos dentro del tanque tres días después por policías que fueron llamados por la abuela, tras el macabro hallazgo.
En una bolsa plástica negra, Lithgow escondió el cuchillo y toallas ensangrentadas, que fue encontrada junto al barril.

Colombia incauta casi una tonelada de cocaína iba a RD

 Colombia incauta casi una tonelada de cocaína iba a RD

algomasquenoticias@gmail.com

BOGOTA, Colombia..- La policía colombiana se incautó de 985 kilos de clorhidrato cocaína en el puerto de Cartagena que tenía como destino República Dominicana, informó el jueves el director de antinarcóticos de la institución.
La cantidad se suma a los 522 kilos incautados hace tres días en Barranquilla, y que la policía cree pertenecen a la misma organización delictiva. Hasta el momento no hay detenidos.
El general Ricardo Alberto Restrepo señaló en rueda de prensa que el cargamento supone alrededor de 2,5 millones de dosis de la droga, por un valor de unos 12 millones de dólares
El cargamento llegó desde la ciudad de Buenaventura, en el Pacífico colombiano, y estaba oculto en las paredes de cuatro contenedores que transportaban cerámica.
Restrepo expresó que “es un trabajo que llama la atención porque hay que hacer modificaciones a la estructura externa”. “Se requiere un trabajo muy especial que no se hace en media hora”, dijo.
La cocaína incautada se suma a los 75 kilos encontrados hace dos semanas en el interior de un torpedo adherido a un barco listo para zarpar con rumbo a Centroamérica.
En lo que va de 2015, la Dirección de Antinarcóticos se ha incautado de 39,2 toneladas de droga en Colombia.

Fidel Castro reaparece en público 14 meses después, visita escuela

algomasquenoticias@gmail.com Fidel Castro reaparece en público 14 meses después, visita escuela
Castro sentado dentro de un vehículo vistiendo su ya habitual indumentaria deportiva de chándal y gorra.
La Habana (EFE) El expresidente cubano Fidel Castro visitó el pasado lunes una escuela de La Habana donde intercambió con miembros de una delegación venezolana de solidaridad con Cuba, en la que ha sido su primera aparición pública en más de un año, informaron hoy medios oficiales.
La visita de Castro a la escuela “Vilma Espín”, un complejo educacional inaugurado por él mismo en 2013 y construido bajo su iniciativa, trascendió en redes sociales y algunos medios fuera de Cuba en los últimos días, pero no había sido confirmada hasta hoy por la prensa oficial de la isla, que publica fotos del momento.
En las imágenes se ve a Castro sentado dentro de un vehículo, vistiendo su ya habitual indumentaria deportiva de chándal y gorra, y saludando por una ventanilla a varios de los venezolanos miembros de una comitiva que viajó a La Habana en el llamado “II Vuelo de solidaridad Bolívar-Martí”.
Un grupo de esa delegación visitaba el centro educacional del oeste de La Habana como parte de sus actividades cuando tuvieron “el fortuito encuentro” de hora y media con Fidel, quien pasaba “muy cerca de la nueva escuela” y decidió detenerse allí, según relata hoy el diario Juventud Rebelde.
“El comandante, por su parte, decidió llegar hasta la escuela, y una vez allí conversó con la directora del centro y con los organizadores de la visita”, precisa el rotativo.
Según el artículo, el líder cubano “saludó, uno por uno y sin el más mínimo apuro, a los venezolanos. Y a ellos les iba preguntando por la realidad del país que nos dio a ese amigo inmenso llamado Hugo Chávez”.
El periódico resalta que Castro se refirió a temas relacionados con la Asamblea Nacional de Venezuela, el trabajo con la juventud y la agricultura, y “mostró su especial preocupación por la batalla que ahora libra la nación sudamericana para que su soberanía e integridad sean respetadas”.
“Habló desde su naturaleza que es intensa y mide el tiempo en su justa medida: hay que trabajar rápido, sumar muchas firmas destinadas al presidente Obama para que Venezuela deje de ser catalogada una amenaza a la seguridad del país norteño. Hay que apurarse porque lo que está en juego es el equilibrio del mundo”, manifestó Castro según el reporte.
Fidel Castro, de 88 años y retirado del poder desde 2006 por una enfermedad, realizó su última aparición en público en enero de 2014, cuando acudió a la inauguración de un estudio de arte del pintor Alexis Leyva “Kcho” en un barrio habanero.
En febrero pasado el líder de la revolución cubana reapareció en unas imágenes publicadas por la prensa oficial que aplacaron especulaciones sobre su estado de salud, después de que no se divulgaran instantáneas suyas en más de cinco meses.

PUERTO RICO: Arzobispo denuncia desempleo, criminalidad y drogas

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Arzobispo denuncia desempleo, criminalidad y drogas
Roberto González Nieves
San Juan, (PL) El arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto González Nieves, denunció hoy el egoísmo dominante en Puerto Rico, que lleva a unos pocos a acaparar la riqueza.
Para el prelado católico, Puerto Rico parece que está ubicado en las latitudes del calvario de Cristo y no en las del Caribe y el Atlántico.
“Aquí en vez de agua, parece que estamos tragando el vinagre amargo del desempleo, la criminalidad y la industria de drogas nos llenan de miedo y la falta de oportunidades para todos nos paraliza”, expresó.
Al ofrecer el Sermón de la Pasión del Señor en la catedral de San Juan con motivo del Viernes Santo, el arzobispo se mostró implacable contra la minoría que se apropia de la riqueza del país para su propio beneficio “como se repartían las vestiduras de Cristo”.
Al mismo tiempo el religioso lamentó el sufrimiento de las madres que les han asesinado a sus hijos e hijas; de las madres que sola tienen que sostener a sus familias, de las mujeres por tanta violencia social y machista. “ÂíSufrimos todos!”, aseguró.

EE.UU. crea menos empleos de lo previsto

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. crea menos empleos de lo previsto
El ritmo de contratación de empleados en EE.UU. fue menor al esperado.
Los empleadores en Estados Unidos contrataron trabajadores a su ritmo más débil en más de un año en marzo, con una ganancia neta de solo 126.000 puestos laborales.
El informe de este viernes del Departamento de Trabajo también indica que la tasa de desempleo continúo en el 5,5%.
La creación de nuevos trabajos fue aproximadamente la mitad de lo que la mayoría de los economistas había previsto.
Mientras las contrataciones aumentaron en negocios de servicios y restaurantes, declinaron en los rubros de minería, que incluye la industria petrolera que ha sido afectada por los decadentes precios del crudo. Algunos analistas dicen que un invierno inusualmente frío afectó negativamente las contrataciones.
Los datos muestran que el número de desempleados en Estados Unidos sufrió poco cambio situándose en 8,6 millones de personas.
Por su parte la Casa Blanca considera que el reporte de marzo refleja un crecimiento constante de empleo a pesar de las recientes tendencias. “El índice de desempleo continúa estable, las amplias medidas de desempleo cayeron y el salario ha continuado en ascenso”, expresó en un comunicado, donde además agrega que varios factores que incluyen el clima y la disminución del ritmo de la economía global han afectado los datos económico de los primeros cuatro meses del año.

La segunda caja negra confirma la acción deliberada del copiloto

algomasquenoticias@gmail.com La segunda caja negra confirma la acción deliberada del copiloto


La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) de Francia ha revelado este viernes que un primer análisis de la segunda caja negra apunta a una acción deliberada del copiloto del avión A320 de Germanwings siniestrado en los Alpes franceses, Andreas Lubitz.
El examen provisional de esa segunda caja, que registra los parámetros técnicos del vuelo, señala que el copiloto recurrió al piloto automático para iniciar el descenso y que lo modificó posteriormente para incrementar la velocidad.
“Una primera lectura revela que el piloto presente en la cabina utilizó el piloto automático para que el avión descendiera hacia una altitud de 100 pies (unos 30 metros) y que, varias veces a lo largo del descenso, modificó el reglaje para aumentar la velocidad del avión“, indica el BEA en un comunicado.
La segunda caja negra del A320 fue hallada este jueves en el lugar del impacto y trasladada por la noche a la sede en París del BEA, encargada también de examinar la primera, que registró las conversaciones en cabina.

Continúa el análisis de la caja

El organismo informó de que el examen de esta caja se inició desde su llegada al centro, y avanzó que los expertos prosiguen su análisis para establecer el “desarrollo factual preciso” de ese vuelo entre Barcelona (España) y Düsseldorf (Alemania), que se estrelló el 24 de marzo con 150 personas a bordo.
Este segundo dispositivo, que técnicamente se denomina Flight Data Recorder (FDR), registra los parámetros técnicos durante las últimas 25 horas de trayecto, tales como la velocidad, la altitud y el modo de pilotaje.
La caja, ennegrecida por el fuego, fue encontrada por una integrante del Pelotón de Alta montaña de la Gendarmería Nacional en una zona ya explorada con anterioridad, y estaba, según la Fiscalía de Marsella, “totalmente enterrada”, lo que hasta ahora había dificultado su hallazgo.
Para el fiscal Brice Robin, encargado del caso, aporta un complemento “indispensable” para esclarecer los hechos y completar la información contenida en la primera caja, en la que ya se había perfilado una acción voluntaria del copiloto, el alemán Andreas Lubitz, de 27 años.