Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 20 de abril de 2015

Al menos 62 diputados “leonelistas” rechazan decisión del Comité Político

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos 62 diputados “leonelistas” rechazan decisión del Comité Político

SANTO DOMINGO.- Al menos 62 diputados  miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rechazaron la decisión del Comité Político de esa organización de introducir al Congreso un proyecto para modificar la Constitución y dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina.
En rueda de prensa frente al Salón de la Asamblea Nacional, los legisladores leonelistas dijeron que lo más conveniente para la República Dominicana, su partido y la institucionalidad democrática es que se respete la Constitución vigente.
En un documento leído por Rubén Maldonado, quien fungió de vocero, manifestaron que “estamos en desacuerdo con cualquier iniciativa tendente a variar la Constitución, en su artículo 124″.
Recordaron que “ha sido norma partidaria desde que nuestro líder y guía, el profesor Juan Bosch, permitir procesos internos democráticos, y en especial, cuando se trata de optar por la Presidencia de la República”.
“Lo más lógico y viable políticamente habría sido que nuestra Constitución dispusiera un sistema donde se permitiese la reelección por dos períodos consecutivos, sin embargo, fruto del más amplio consenso nacional, la modalidad constitucionalmente adoptada en el 2010 fue la no reelección consecutiva”, dice el documento, copia del cual publicamos a continuación:
“Quienes suscribimos, Sesenta y Dos (62) Diputados de la República y miembros del Comité Central del Partido de la Liberación, queremos expresar por este medio nuestra solidaridad y reconocimiento por la labor realizada por el excelentísimo Señor Presidente de la República compañero Danilo Medina Sánchez en la correcta conducción del Estado Dominicano.
A raíz del conocimiento y estudio de las modificaciones constitucionales del año 2010 nuestro Comité Político estuvo de acuerdo en contemplar constitucionalmente el Principio de la no Reelección Presidencial Consecutiva, esa iniciativa fue asumida en su totalidad por los Asambleístas Revisores, por cuanto, la Constitución del 26 de Enero del 2010 es fruto del más amplio consenso de la sociedad y del propio Partido de la Liberación Dominicana.
Ha sido norma partidaria desde que nuestro Líder y Guía el profesor Juan Bosch fundó el PLD permitir procesos internos democráticos, y en especial, cuando se trata de optar por la Presidencia de la República, es bueno recordar que el 20 de diciembre del 1962 nuestro maestro ganó las elecciones presidenciales con la votación más alta en toda nuestra historia republicana, un 61%, sin embargo, de forma inmediata presentó al Congreso Nacional un proyecto de reforma constitucional cuyo punto principal fue la No Reelección Presidencial.
No es difícil advertir que cualquier intento de modificación de la Constitución de la República resquebrajaría la armonía y sentido unitario practicado no solo por el Comité Político, sino además, por la base de nuestro Partido.
La sociedad dominicana espera que nuestras acciones no desdigan el sentido histórico que llevaron al profesor Juan Bosch a abandonar las filas del PRD y crear este instrumento de la liberación del pueblo Dominicano, lo que ha permitido que el PLD gobierne 16 de los últimos 20 años, por cuanto nunca imaginaríamos ver a este paradigma de la democracia, el decoro y la unidad nacional imitar el proceder de todo lo que hemos renegado.
Es bueno señalar que nuestra posición está inspirada en el profundo amor y respeto que sentimos por nuestra organización política y su liderazgo, el cual ha propiciado que seamos victoriosos en los últimos cinco procesos electorales que son el resultado de la unidad, concordia y armonía que ha reinado en nuestra organización.
Quienes suscribimos, Sesenta y Dos (62) Diputados de la República y miembros del Comité Central del Partido de la Liberación, queremos expresar por este medio nuestra solidaridad y reconocimiento por la labor realizada por el excelentísimo Señor Presidente de la República compañero Danilo Medina Sánchez en la correcta conducción del Estado Dominicano.
A raíz del conocimiento y estudio de las modificaciones constitucionales del año 2010 nuestro Comité Político estuvo de acuerdo en contemplar constitucionalmente el Principio de la no Reelección Presidencial Consecutiva, esa iniciativa fue asumida en su totalidad por los Asambleístas Revisores, por cuanto, la Constitución del 26 de Enero del 2010 es fruto del más amplio consenso de la sociedad y del propio Partido de la Liberación Dominicana.
Ha sido norma partidaria desde que nuestro Líder y Guía el profesor Juan Bosch fundó el PLD permitir procesos internos democráticos, y en especial, cuando se trata de optar por la Presidencia de la República, es bueno recordar que el 20 de diciembre del 1962 nuestro maestro ganó las elecciones presidenciales con la votación más alta en toda nuestra historia republicana, un 61%, sin embargo, de forma inmediata presentó al Congreso Nacional un proyecto de reforma constitucional cuyo punto principal fue la No Reelección Presidencial.
No es difícil advertir que cualquier intento de modificación de la Constitución de la República resquebrajaría la armonía y sentido unitario practicado no solo por el Comité Político, sino además, por la base de nuestro Partido.
La sociedad dominicana espera que nuestras acciones no desdigan el sentido histórico que llevaron al profesor Juan Bosch a abandonar las filas del PRD y crear este instrumento de la liberación del pueblo Dominicano, lo que ha permitido que el PLD gobierne 16 de los últimos 20 años, por cuanto nunca imaginaríamos ver a este paradigma de la democracia, el decoro y la unidad nacional imitar el proceder de todo lo que hemos renegado.
Es bueno señalar que nuestra posición está inspirada en el profundo amor y respeto que sentimos por nuestra organización política y su liderazgo, el cual ha propiciado que seamos victoriosos en los últimos cinco procesos electorales que son el resultado de la unidad, concordia y armonía que ha reinado en nuestra organización.
Por lo antes expresado, queremos concluir de la manera siguiente:
-Que reconocemos y valoramos el extraordinario gobierno que viene desarrollando el compañero Presidente de la República Lic. Danilo Medina en beneficio del pueblo dominicano y de nuestro partido, lo cual ha provocado que la población valore como positiva su gestión.
-Que lo más lógico y viable políticamente habría sido que nuestra Constitución dispusiera un sistema donde se permitiere la reelección por dos periodos consecutivos, sin embargo, fruto del más amplio consenso nacional la modalidad constitucionalmente adoptada en el año 2010 fue la no reelección consecutiva.
-Que los suscribientes entendemos conveniente para el país, nuestro partido y sobre todo para su institucionalidad democrática que se respete el orden constitucional vigente.
-Que los suscribientes en virtud de lo antes expuesto manifestamos nuestro desacuerdo con cualquier iniciativa, proceso, o diligencia tendente a modificar el texto constitucional vigente a los fines de variar lo estipulado en su artículo 124.
-Que la extraordinaria obra de los gobiernos del PLD, combinada con el buen posicionamiento electoral de la organización garantiza el triunfo en las próximas elecciones siempre que nuestra dirigencia no propicien situaciones que atenten contra la unidad y armonía de la organización.
Deseando poder seguir contribuyendo con el éxito y fortalecimiento de nuestra organización política y sobre todo con la estabilidad institucional a la que aspiramos los buenos dominicanos y dominicanas, reafirmando nuestro apego irrestricto a las demás iniciativas legislativas emanadas del Poder Ejecutivo”.

FNP dejaría su alianza con el PLD si “imponen” relección sin referéndum

algomasquenoticias@gmail.com FNP dejaría su alianza con el PLD si “imponen” relección sin referéndum
Marino Vinicio Castillo
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) renunciaría a la alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras la decisión del Comité Político de este partido de imponer una nueva reforma de la Carta Magna sin un referéndum.
Vinicio Castillo Semán, diputado del Distrito Nacional y dirigente de la FNP, hizo el anuncio a través de su cuenta de twitter, advirtió que “reformar la Constitución sin esa figura sería un golpe al Congreso”.
Indicó que el presidente de la FNP, Marino Vinicio Castillo, ha dicho que “si el PLD en el Congreso consuma golpe” la FNP terminará su alianza política de 22 años con este partido, la cual originalmente fue suscrita con su fundador, Juan Bosch.
Fruto de dicha alianza, la Fuerza Nacional Progresista controla tres organismos del gobierno:  la Dirección de Etica e Integridad Gubernamental, la Dirección de Migración y el Ministerio de Minas e Hidrocarburos.  También tiene una diputación.

Políticos y otras personalidades de la RD reaccionan a decisión CP del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Políticos y otras personalidades de la RD reaccionan a decisión CP del PLD
Guillermo Moreno
SANTO DOMINGO.- Dirigentes políticos y sectores de la sociedad civil saludaron la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de introducir un proyecto para modificar la Constitución de la República a fin de restablecer la reelección presidencial.
Entre estos figura Guillermo Moreno,  presidente de Alianza País (AlPaís), quien calificó la decision como “una nueva burla y atropello a la Constitución”.
“Una vez más, se modifica la Constitución  para beneficio de un  grupo político, para instaurar la reelección mediante la compra de las voluntades y el voto de legisladores, cometiendo un crimen penado por la ley, por lo que estamos ante un verdadero atentado contra la Constitución”, declaró.
Dijo que “Danilo Medina se quitó la máscara y se presenta como un político más que no cumple su palabra, pues, por más de 20 oportunidades, afirmó que no se reelegiría, y ahora sabemos que lo que estaba haciendo era ganando tiempo para hacerlo en el momento oportuno”.
“Esta y todas las reelecciones le salen muy caras al pueblo dominicano, pues es con dinero público que se compran los legisladores y se financia el proyecto reeleccionista”, afirmó.
Pidió a quienes quieren modificar la Carta Magna que “creen las condiciones para convocar una asamblea constituyente en la que intervengan todos los actores de la sociedad, se discutan los temas y se elabore una Constitución representativa de la nación dominicana, y no como siempre ha sucedido: constituciones de coyuntura en función del interés del grupo político que domine el Congreso”.
Afirmó que el PLD “está decidido a seguir gobernando para garantizar impunidad de todo lo robado en estos 16 años y continuar acumulando dinero a costa del patrimonio público”.
Moreno habló en el Club Los Minas, de Santo Domingo Este, donde juramntó a más de un centenar de nuevos aliancistas, a quienes exhortó a enfrentar al PLD y a su modelo contunuista.
Radhamés Segura
De su lado, el aspirante presidencial Radhamés Segura afirmó que a partir de este lunes, su precandidatura “entrará en un compás de espera hasta ver si se materializa” el plan del CP.
Dijo que seguirá con sus actividades internas, pero con menor intensidad, debido a que, si no se logra modificar la Constitución, el PLD deberá elegir a su candidato mediante elecciones primarias.
Indicó que, si el proyecto del CP es aprobado en el Congreso, retirará su precandidatura y apoyará la repostulación del presidente Danilo Medina.
Manifestó que “el compañero Medina merece que se le permita una repostulación, debido a la alta valoración de su gestión de gobierno”.
Presidente del CDR
Igual opinó José Aníbal García, presidente del Consejo de Directores del Consejo Regional de Desarrollo (CDR), quien indicó que la decisión del CP “obedece al sentir de la mayoría de los peledeístas y del pueblo dominicano”.
Precisó que “esa decisión debió ser tomada hace varios años, y no ahora, ya que será la misma democracia la que al final saldrá fortalecida, debido a que se le daría la oportunidad a otras importantes figuras para que opten por la presidencia de la República”.
“Fue una decisión muy sabia. Esperamos que la misma nos favorezca a todos”, expuso.
Belarminio Ramírez Morillo
Similar opinión tuvo el politólogo y abogado Belarminio Ramírez Morillo, quien calificó la medida de “una sabia decisión”, y dijo que “actuar en otra dirección, implicaba colocarse de espaldas al deseo y bienestar del pueblo dominicano”.
“El liderazgo del PLD acaba de demostrar que es sabio y maduro, y con su decisión, le evita una tragedia al pueblo dominicano”, indicó.
Dijo que “el liderazgo de Danilo Medina es el único muro de contención frente al derrotero en que se encuentra el sistema de partidos políticos, y por tanto, su continuidad en el poder trasciende las barreras de los intereses partidarios y se convierte en una necesidad nacional”.

Centenares participan jornada favor de la mujer

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: centenares participan jornada favor de la mujer


SANTIAGO.- Con notable éxito se efectuó la actividad denominada “Santiago Corre 2015¨ que congregó a mil 500 corredores y tres mil caminantes, quienes partieron a las 8:00 a. m. desde el Gran Teatro del Cibao.
La carrera de diez kilómetros y cinco para los caminantes tuvo el lema ¨Santiago Corre por Ellas¨ para concienciar sobre la necesidad de la equidad de género y la no violencia contra la mujer, así como la prevención de la violencia intrafamiliar.
El maratón organizado por el Club Rotario Santiago Rincón Largo, con impulso de varias instituciones de la ciudad, concluyó con éxito en esta ciudad. Los beneficios se entregarán al Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM) y atletas de alto rendimiento y escasos recursos económicos de Santiago.
Resultaron ganadores en la categoría Overall femenino, Jaysa Sánchez (primer lugar). Jordania Díaz y Jornely Gutiérrez. En masculino Enmanuel Herrera, José Rubiera y Wilson Pérez, primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Todos recibieron premios en efectivo, medallas y trofeos. Los dos primeros puestos recibieron pasajes de Jet Blue. AFP Siembra fue el patrocinador principal Platinum y Eurotex el patrocinador Gold.
La cuarta versión de Santiago Corre fue organizada por el Club Rotario Santiago Rincón Largo, Acción Callejera, AIREN, Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Santiago Flyers, la Asociación de Atletismo y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago,.
Santiago Corre fue auspiciado por AFP Siembra, patrocinador principal Platinum, Eurotex, co-patrocinador Gold, así como el Body Shop, Aeropuerto Internacional del Cibao, Diagnosis, Leche Kanny, Aceite La Joya, Linda y Jet Blue.

Héctor Soriano Piloto Petromacorisano Muerto En Caída De Avioneta En Punta Cana

algomasquenoticias@gmail.com
FRANK SANCHEZ TE INFORMA 
Hèctor Soriano
piloto fallecìdo
San Pedro de Macorìs Fue identificado como Héctor soriano de 34 años y era oriundo de barrio mexico de san Pedro de Macorìs el piloto de la avioneta que se precipito en un campo de golf donde murieron Cuatro personas y varias resultaron herìdas de gravedad
la mañana de este lunes,

 El accidente ocurrió alrededor de las 8:15 de la mañana en el residencial Cocotal de Punta Cana, provincia La Altagracia. 

 Tras el accidente la avioneta se incendió y se generaron tres explosiones que mantuvo en pánico a los residentes en el lugar. 

Barrio mexico está conmocionado por la pérdida de Héctor Soriano quien era muy querido en la barriada donde creció operando un colmado ubicado cerca de la famosa compraventa acta junto a su padre a quien apodan Bolón.

Escenas de llanto se notaban esta mañana en moradores que estaban en el colmado cuando llamaron via celular para darle la infausta noticia a su padre quien se encontraba despachando a varias amas de casa.
Archivado en:

4 Muertos Tras Caer Avioneta En Un Campo De Golf En Punta Cana RD

algomasquenoticias@gmail.com
FRANK SANCHEZ TE INFORMA 
Piloto de la aeronave ; fallecido
( El Portador ) -LA ALTAGRACIA.- Cuatro personas murieron la mañana de este lunes, luego de que se precipitara a tierra la aeronave en que se transportaban.

 El accidente ocurrió alrededor de las 8:15 de la mañana en el residencial Cocotal de Punta Cana, provincia La Altagracia. 

 Tras el accidente la avioneta se incendió y se generaron tres explosiones que mantuvo en pánico a los residentes en el lugar. 

Archivado en:

Al menos 4 muertos al precipitarse avioneta

algomasquenoticias@gmail.com
avionetaaccidentadaLa Altagracia .-Al menos  Cuatro personas murieron la mañana de este lunes, al precipitarse a tierra la aeronave en que se transportaban , en el campo de golf del residencial Cocotal, Punta Cana.El accidente ocurrió alrededor de las 8:15 de la mañana en el residencial Cocotal de Punta Cana, provincia La Altagracia.
Tras el accidente la avioneta se incendió y se generaron tres explosiones que mantuvo en pánico a los residentes en el lugar.
La aeronave se estrelló en el campo de golf del residencial. Noticias TELEMICRO

Hatuey: Muchos perredeístas están frustrados y sin esperanza

algomasquenoticias@gmail.com Hatuey: Muchos perredeístas están frustrados y sin esperanza



SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey De Camps, advirtió que hay una gran cantidad de perredeístas que se sienten frustrados y sin esperanza.
“Es más, por primera vez hay un grupo de perredeístas que lucen que están saliendo del PRD, incluso, se están yendo a otras fuerzas políticas que tradicionalmente ellos no iban”, precisó.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, calificó como una lástima la situación, porque destruir al PRD con los errores que se han cometido esa organización ni el país lo ameritaban.
Considera que en gran parte la historia del partido blanco es la del país.
De Camps manifestó que si el proceso de escogencia del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) es tranquilo, esa organización se catapultaría para las elecciones venideras.
“Y por supuesto, ese proceso aislaría bastante al PRD bajo el control de Miguel Vargas, si en definitiva hay problemas, eso alimentaría a Miguel Vargas y alimentaría, por supuesto, a sectores del PLD”, adujo.
Advirtió que cuando a Hipólito Mejía se le metió en la cabeza modificar la Constitución e imponer la reelección, él le advirtió sobre el daño que eso iba a originar.
“El tiempo me ha dado la razón, porque el PRD ha cobrado después de eso cinco derrotas en línea y va a una sexta derrota si en definitiva la fuerza de la oposición no son capaces de ceder un poco en sus legítimos intereses y ambiciones, entonces lo que van a cosechar es la derrota electoral”, argumentó.
Proclamó que Hipólito Mejía, Luis Abinader y Miguel Vargas Maldonado no pueden derrotar al PLD solos.
Consideró que el partido de gobierno se ha afianzado en una infraestructura poderosa, porque la oposición no ha presentado un frente digerible y aceptable por el pueblo como opción real de poder.
“Y ante ese hecho es obvio que si no se da lo que yo estoy diciendo, no va para ningún lado ni Miguel, ni Hipólito, ni tampoco Luis Abinader”, enfatizó.
Sostuvo si la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM)  transcurre con transparencia y credibilidad, tendrían que abocarse necesariamente a la formación de un frente electoral para derrotar al PLD.
Danilo y la reelección
El Presidente del PRSD consideró que la ofensiva hecha por quienes quieren la reforma constitucional para posibilitar la reelección del presidente Danilo Medina está caminando.
De Camps sostuvo que en cuanto a las posibilidades de conformar la cantidad de legisladores para lograr la modificación constitucional, que permita la reelección, si el Comité Político toma una decisión las cosas empiezan a cambiar.
Indicó que los legisladores del gobierno y la oposición estarían tentados a respaldar una reforma constitucional para restablecer la figura jurídica en la Carta Magna.
Consideró que si Danilo Medina fuera el candidato presidencial del PLD fuera un hueso más duro de roer.
“Danilo ha sido menos monumentalistas, menos faraónico, con los pies sobre la tierra, con más humildad, que ha estado haciendo reparaciones, no exactamente transformaciones, zurciendo, poniendo parches a situaciones que ha sensibilizado amplios sectores de la opinión pública”, subrayó.
Consideró que el PLD funciona con una estructura vertical, donde los miembros del Comité Político son los que determinan la dirección del partido.
Asimismo, expuso que el Comité Central generalmente valida las decisiones del Comité Político. “En ambas estructuras, donde Leonel tenía mayoría, ahora pasa que es Danilo el que tiene mayoría”, acotó.
De Camps entiende que el hecho de que haya sido admitido que se trate el tema de la releelección presidencial, indica que están en la ofensiva los que quieren la reelección de Danilo Medina y en la defensiva los que no la quieren, como son los leonelistas.

Cae avioneta en campo de golf de Punta cana; podría haber víctimas mortales

algomasquenoticias@gmail.com





Cae avioneta en campo de golf de Punta Cana










PUNTA CANA.- Una avioneta que había salido desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana cayó en el campo de golf de la zona.
Según las informaciones preliminares, por las condiciones de la nave y por el fuego que se observaba en el lugar, se cree que no hay posibilidades de vida para quienes estaban a bordo.
Hasta el momento se ha informado que dos tripulantes perdieron la vida.


Protestan contra la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Protestan contra la reelección


SANTO DOMINGO.- Integrantes de la Fundación Voces de Esperanza para los Hijos de Machepa se apostaron este domingo frente al hotel Metro Country Club, donde se desarrolla la reunión del Comité Político del PLD, para protestar contra una posible enmienda a la Constitución que permita la reelección del presidente Danilo Medina.
Dijeron que combatirán cualquier intento de modificación a la Carta Magna on esos fines, debido a que la misma debe ser respetad por los partidos y sus dirigentes.
“Entendemos que el presidente Danilo Medina lo ha hecho bien, pero ya su mandato terminó. Nosotros, los Hijos de Machepa de la República Dominicana, consideramos que el Presidente debe marcharse tranquilo a su casa y que el CP debe dar paso a una nueva figura política en la República Dominicana”, manifestó Willy Abreu, vocero de los manifestantes.

Políticos y otras personalidades de la RD reaccionan a la decisión del CP del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Políticos y otras personalidades de la RD reaccionan a la decisión del CP del PLD

SANTO DOMINGO.- Dirigentes políticos y sectores de la sociedad civil saludaron la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de introducir un proyecto para modificar la Constitución de la República a fin de restablecer la reelección presidencial.
Entre estos figura el aspirante presidencial Radhamés Segura, quien afirmó que a partir de este lunes, su precandidatura “entrará en un compás de espera hasta ver si se materializa” dicho plan.
Dijo que seguirá con sus actividades internas, pero con menor intensidad, debido a que, si no se logra modificar la Constitución, el PLD deberá elegir a su candidato mediante elecciones primarias.
Indicó que, si el proyecto del CP es aprobado en el Congreso, retirará su precandidatura y apoyará la repostulación del presidente Danilo Medina.
Manifestó que “el compañero Medina merece que se le permita una repostulación, debido a la alta valoración de su gestión de gobierno”.
Presidente del CDR
Igual opinó José Aníbal García, presidente del Consejo de Directores del Consejo Regional de Desarrollo (CDR), quien indicó que la decisión del CP “obedece al sentir de la mayoría de los peledeístas y del pueblo dominicano”.
Precisó que “esa decisión debió ser tomada hace varios años, y no ahora, ya que será la misma democracia la que al final saldrá fortalecida, debido a que se le daría la oportunidad a otras importantes figuras para que opten por la presidencia de la República”.
“Fue una decisión muy sabia. Esperamos que la misma nos favorezca a todos”, expuso.
Belarminio Ramírez Morillo
Similar opinión tuvo el politólogo y abogado Belarminio Ramírez Morillo, quien calificó la medida de “una sabia decisión”, y dijo que “actuar en otra dirección, implicaba colocarse de espaldas al deseo y bienestar del pueblo dominicano”.
“El liderazgo del PLD acaba de demostrar que es sabio y maduro, y con su decisión, le evita una tragedia al pueblo dominicano”, indicó.
Dijo que “el liderazgo de Danilo Medina es el único muro de contención frente al derrotero en que se encuentra el sistema de partidos políticos, y por tanto, su continuidad en el poder trasciende las barreras de los intereses partidarios y se convierte en una necesidad nacional”.

La reelección presidencial va, según acordó el CP del PLD; dirigentes elaborarán proyecto reforma

algomasquenoticias@gmail.com La reelección presidencial va, según acordó el CP del PLD; dirigentes elaborarán proyecto reforma
El secretario general del PLD, Reynaldo Pared Pérez, al término del encuentro
JUAN DOLIO, San Pedro de Macorís.-  El Comité Político del PLD decidió, luego de seis horas de debates, introducir un proyecto para modificar de nuevo la Constitución de la República a fin de restablecer la reelección presidencial.
En este sentido, se buscará imponer el ejemplo de Estados Unidos, donde un presidente puede optar por un nuevo período pero nunca más puede volver a ocupar el cargo.
El secretario general del PLD, Reynaldo Pared Pérez, ofreció la información al término del encuentro  de dicho Comité y dijo que primero será introducido un proyecto de convocatoria de la Asamblea Nacional, el cual será elaborado por una comisión de dirigentes coordinada por el Secretario General e integrada además por Cristina Lizardo, César Pina Toribio, Abel Martínez, Rafael Alburquerque, Radhamés Camacho, Lidio Cadet y Miriam Cabral.
Dijo que el Comité Político decidió aplazar el tema relativo al calendario del proyecto electoral interno del PLD, hasta tanto sea definido el asunto de la reforma constitucional.
Explicó que la decisión relacionada con la reelección presidencial fue aprobada por una mayoría de los miembros del Comité, unos 23 ó 24, y la que tiene que ver con el aplazamiento del calendario, a unanimidad.
“Altos niveles de popularidad”
Dirigentes que tendrán a su cargo la elaboración de un proyecto de reforma de la Constitución.
Dirigentes que tendrán a su cargo la elaboración de un proyecto de reforma de la Constitución.
Señaló que para aprobar el primer punto se tomaron en cuenta “los altos niveles de popularidad de que goza la actual gestión del Presidente Medina”, la cual aparece reflejada en todos los estudios de opinión que últimamente han sido realizados.
Dijo que habrán dos fases: la relacionada con la convocatoria de la Asamblea Nacional y la del conocimiento de la Reforma Constitucional.
La reunión
La reunión se inició poco despues de las 11 de la mañana en la casa club del complejo turístico Metro Country Club, con la asistencia de los 35 miembros del máximo organismo de dirección del PLD.  Previamente sostuvieron un encuentro durante unos minutos el presidente de la República, Danilo Medina, y el presidente del PLD, Leonel Fernández, en en la vivienda del presidente del Grupo Metro, Luis José Asilis, pero se desconoce si en el mismo hablaron sobre la reelección. Estuvieron, además, allegados a los dos líderes peledeístas.  Al final, Asilis dijo que vió “con buen ánimo” a ambos.
Los protagonistas
Estuvieron en la reunión el presidente Danilo Medina, el presidente del partido y ex presidente de la República, Leonel Fernández; el secretario general, Reinaldo Pared; la vicepresidenta de la Republica, Margarita Cedeño de Fernández; la presidenta del Senado, Cristina Lizardo y los restantes miembros plenos del organismo ejecutivo del Comité Central.
También Rafael Alburquerque, ex vicepresidente de la República; Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados;  Alejandrina Germán, Alma Fernández, Bautista Rojas Gómez, Carlos Amarante Baret, Carlos Pared Pérez, César Pina Toribio, Eduardo Selman, Euclides Gutiérrez Félix, Felucho Jiménez, Francisco Javier García, Franklin Almeyda, Gonzalo Castillo, Jaime David Fernández Mirabal, José Joaquín Bidó Medina, José Ramón Fadul, José Tomás Pérez, Juan de los Santos, Juan Temístocles Montás, Julio César Valentín, Lidio Cadet, Lucia Medina, Miriam Cabral, Radhamés Camacho, Radhamés Jiménez, Rhadamés Segura, Ramón Ventura Camejo , Rubén Bichara y Simón Lizardo.
A puertas cerradas
La reunión, como todas las de ese organismo, se desarrolló a puertas cerradas y al finalizar la misma se informó de los puntos tratados y de las resoluciones y decisiones adoptadas.
El partido está afectado por una pugna interna entre los que defienden la continuidad del presidente Danilo Medina y los que, en cambio, promovían la candidatura del expresidente Leonel Fernández.
Medición de fuerzas
Una de las peculiaridades del encuentro de hoy es también que, por primera vez, se medieron públicamente las fuerzas que dentro del PLD tienen Fernández y Medina.
Extraoficialmente se supo que de la propuesta de modificar la Constitución votaron Leonel Fernández, Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Radhamés Jiménez, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, Julio César Valentín, Abel Martínez, César Pina Toribio y Bautista Rojas Gómez.
Hubo receso
A las 2:00 de la tarde, en momentos en que faltaban cinco intervenciones en la reunión,  los miembros del Comité Político tomaron un receso y almorzaron. Reanudaron sus labores poco después de las 3:00.
En la mesa principal estuvieron el presidente de la República; Danilo Medina así como el presidente PLD, Leonel Fernández; la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y  la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, entre otros.  El secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez,  fue el moderador, encargado de otorgar los turnos.
Numerosos miembros del Comité Político estaban desde temprano en el lugar de la reunión del Comité Político. A su llegada todos hicieron pronunciamientos optimistas respecto a los resultados de la misma.  Uno de los primeros en llegar aquí fue el presidente Medina. Lo hizo exactamente a las 9:00 de la mañana, pero pocos minutos después se retiró hacia la residencia de Asilis, junto a su escolta, luego de conversar brevemente con el secretario general Reinaldo Pared, quien estaba dentro del recinto.
Vicepresidenta de la República
Al llegar la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, dijo que esperaba  que se impusiera “la madurez política, el sentido común y la experiencia política” que, a su juicio,  ha caracterizado al partido morado.
Sin embargo, se abstuvo de opinar sobre ningún tema. “Soy la vicepresidenta del pais y como tal yo tengo que hablar después del Presidente de la República”, dijo.
Expresó que su apoyo y su corazón están con el Presidente Fernández, como presidente del partido, pero su “lealtad” con el Presidente de la República.
Cedeño de Fernández es la esposa de Fernández.
La reelección presidencial
La reelección presidencial consecutiva fue prohibida en la República Dominicana tras una reforma constitucional en 1994 impulsada por el entonces líder de oposición José Francisco Peña Gómez.  La misma, sin embargo, fue restablecida mediante otra reforma propiciada por el presidente Hipólito Mejía en el 2002.  De nuevo fue prohibida en el 2010 pero se abrió la posibilidad de que un presidente solo pueda optar por un segundo período, pasado un mandato intermedio.
Ahora un sector del PLD está propugnando porque haya otra modificación constitucional, según la cual se establezca el sistema estadounidense, en el que un presidente puede reelegirse por un nuevo período y “nunca más” volver al poder
La República Dominicana es el país de América Latina que mayor cantidad de veces y en menor cantidad de años, ha reformado su Constitución. Ha tenido 39 modificaciones en 166 años, de 1844 al 2010 (un promedio de una reforma cada 4.2 años), de las cuales en más de 20 ocasiones han girado en torno al tema de la reelección presidencial.
sp-am
En esta vivienda del presidente del Grupo Metro, Luis Asilis, se reunieron Danilo Medina y Leonel Fernández.
En esta vivienda del presidente del Grupo Metro, Luis Asilis, se reunieron Danilo Medina y Leonel Fernández.
El presidente Medina cuando entraba a la reunión del Comité Político, luego de reunirse con Leonel Fernández.
El presidente Medina cuando entraba a la reunión del Comité Político, luego de reunirse con Leonel Fernández.
leonel en juan dolio

Vargas: Reto pueblo dominicano es vencer el continuismo del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Vargas: Reto pueblo dominicano es vencer el continuismo del PLD


LA ROMANA.- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, llamó a vencer el continuismo del modelo de gobierno del PLD que, a su juicio, “no ha resuelto ni uno de los problemas fundamentales que afectan a la población.
Lo hizo durante una visita al municipio Villa Hermosa, de La Romana, donde el joven Wendy Valdez fue proclamado como candidato a alcalde por el partido blanco.
Vargas afirmó que en los comicios de 2016, los dominicanos deben decidirse por el triunfo de una concertación opositora que haga los cambios que necesita el país.
“La propaganda del PLD ha engañado a muchos, haciéndoles creer que los dominicanos deben escoger entre las pretensiones reeleccionistas del presidente Danilo Medina, que implican un retroceso institucional, o la aspiración de Leonel Fernández, que ya gobernó por tres períodos y no hizo los cambios sociales que necesita y demanda la gente”, aseveró.
Agregó que “más allá del engaño propagandístico y mediático, los gobiernos de Fernández y el de Medina se han caracterizado por el endeudamiento público desenfrenado, excesivos impuestos, la falta de apoyo sostenido a políticas públicas que impulsen el desarrollo social, como salud y educación de calidad, buenos empleos, aumentar el poder adquisitivo de la gente y bajar el alto costo de la vida, y garantizar la seguridad ciudadana, entre otros”.
“Mientras la mayoría de la población ha sido excluida de los derechos y beneficios sociales que debe reportarle una democracia efectiva, el PLD propaga que el pueblo vive un estado de progreso y bienestar, que sólo es cierto para la minoría favorecida por el partido de gobierno”, manifestó.
Indicó que, “por eso, el PRD creó el Bloque de la Esperanza e impulsa el movimiento social #dímelo, para incluir a la mayoría de la sociedad en las decisiones a adoptar para cambiar el rumbo equivocado del país, luego de ganar las elecciones de 2016″.
Informó que “ya #dímelo está en las redes de Internet y se prepara a desarrollar su activismo en las calles, buscando que la gente haga sus reclamos y propuestas, exprese su opinión, expectativas y sueños, para ser convertidos en un programa de gobierno con la más amplia base que se haya hecho en el país”.

Abinader anticipa convención PRM será “gran fiesta de la democracia”

algomasquenoticias@gmail.com Abinader anticipa convención PRM será “gran fiesta de la democracia”


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Como “una gran fiesta de la democracia” calificó el aspirante presidencial Luis Abinader la convención para elegir al candidato a la Presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pautada para el próximo domingo.
Durante un recorrido por Villa Altagracia, La Vega y Santiago, Abinader informó que los preparatorios para dicha actividad marchan de acuerdo a lo programado
Dijo que las comisiones organizadoras están reproduciendo en sus respectivas demarcaciones las líneas trazadas por la Comisión Organizadora Nacional que preside Milagros Ortiz Bosch.
Aseguró, asimismo, que obtendrá una clara victoria sobre Hipólito Mejía, y que “no dejaremos margen de duda sobre la decisión de los electores perremeístas”.

Muere niña impactada en la cabeza por bala perdida

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Murió la noche del viernes en el hospital Robert Reid Cabral una niña de 6 años que había sido impactada en la cabeza por una bala perdida mientras dormía en su residencia del sector Villa Consuelo.
Muere niña impactada en la cabeza por bala perdida
Se trata de Yerica Michel Pérez Jiménez, hija de Luis Manuel Pérez Rodríguez, de 47 años, y Josefina Jiménez, de 40, residentes en la calle Álvarez Alejo, número 5, del referido sector.
El incidente en que la niña resultó herida ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada del pasado 11 de abril. Tras el mismo, la menor empezó a quejarse de un fuerte dolor de cabeza, por lo que fue llevada por sus padres al hospital de Los Billeteros, de donde fue trasladada al Robert Reid Cabral, sin que nadie se percatara de que había sido herida por una bala perdida que penetró a la vivienda a través del techo de zinc.
El reporte policial precisa que “fue luego del cadáver ser sometido a una autopsia profunda que se pudo determinar que la causa de muerte de la infante fue por una herida de bala en la cabeza”.

Hipólito Mejía propone “gran alianza” para sacar al PLD del Palacio

algomasquenoticias@gmail.com Hipólito Mejía propone “gran alianza” para sacar al PLD del Palacio


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El expresidente Hipólito Mejía aseguró que tan pronto sea elegido candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) conformará una gran alianza para salvar a la República Dominicana del descalabro moral, económico y político que han provocado los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Soy, y he sido, promotor de la armonía, de la unidad, por lo que propiciaré esa alianza por un mejor país”, afirmó
Manifestó que “conmigo nadie pierde. La sociedad tendrá la oportunidad de verse integrada en el desarrollo del gobierno decente, eficiente y con políticas incluyentes, sin distinción de color, preferencia sexual ni militancia política. Todos los dominicanos de buena voluntad participaron de alguna manera en el proceso de crecimiento real del país”, dijo.
“Decidí buscar la candidatura porque quiero poner mi experiencia en beneficio del desarrollo del pueblo dominicano, que ésta sirva para disminuir la pobreza con nuestros humildes conocimientos y experiencias acumuladas en distintas épocas y escenarios de participación política, empresarial y social”, sostuvo.
Insistió en que “es posible una Gran Alianza, sin descartar a nadie en el escenario actual y venidero”.
Mejía habló mientras juramentaba en esta ciudad a cientos de nuevos seguidores de su candidature.

domingo, 19 de abril de 2015

Los latinoamericanos más influyentes, según Time

algomasquenoticias@gmail.com Quiénes son los latinoamericanos más influyentes, según Time
El papa Francisco se ha hecho muy popular con su estilo cercano.
La revista estadounidense Time publicó este jueves su lista anual de los cien personajes más influyentes e incluyó a cuatro hispanoamericanos.
La lista, que se elabora desde 1999, incluye a figuras de la política, el entretenimiento, los negocios, el deporte, la ciencia y la tecnología, así como activistas.
Así es que en la de 2014, entre personajes como Barack Obama o Kim Kardashian, la revista incluyó al papa Francisco, al periodista mexicano Jorge Ramos, a la activista guatemalteca Aura Elena Farfán y al presidente cubano, Raúl Castro.
Del año pasado, repite el papa Francisco y se caen los presidentes de Chile y Venezuela, Michelle Bachelet y Nicolás Maduro, y el ex de Uruguay José Mujica, así como el cineasta mexicano Alfonso Cuarón.

Raúl Castro

El presidente cubano debe haber sido una inclusión de última hora en la lista para 2014 pues fue el 17 de diciembre que se anunció el inicio del proceso de acercamiento con Estados Unidos y ese parece su gran mérito.
“Raúl ha adoptado innovadoras medidas hacia la normalización de relaciones con EE.UU.”, señala la reseña firmada por la escritora Rachel Kushner.
Castro protagonizó un momento histórico con su encuentro con Obama.
Castro protagonizó un momento histórico con su encuentro con Obama.

Eficacia y eficiencia del Plan Básico de Salud

 Eficacia y eficiencia del Plan Básico de Salud
*EL AUTOR es experto en seguridad social. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

Cada vez el cuidado de la salud ocupa un lugar más importante a nivel social, familiar y económico, debido a que la población envejece, la demanda se expande y el costo aumenta.
Hoy, el gasto en salud ronda el 6.0% del PIB, un nivel importante, pero insuficiente, que irá aumentando durante las próximas décadas.
Se trata de una actividad tan importante que no puede ser subestimada ni en términos clínicos, ni económicos. Quiérase o no, el derecho universal a la salud depende de una correcta combinación de eficacia y eficiencia.
A partir del 2001, la Ley 87-01 estableció como meta nacional garantizar, a toda la población, un Plan Básico de Salud (PBS), mediante un financiamiento pre pagado per cápita, sin importar su nivel de ingreso ni su condición social. Para alcanzar este compromiso los recursos humanos, además de una sólida formación y experiencia clínica, deben contar con capacidad para maximizar el uso de los recursos, definiendo protocolos con los procedimientos más costos efectivos, es decir, de mayor impacto y menor costo posible.
La formación de los recursos humanos guarda una estrecha relación con el objetivo de la política de salud.
Los esquemas pre pagados obedecen a una lógica diferente.
En tal sentido, resulta imperativo redefinir el perfil de los recursos humanos en salud, y los respectivos planes de estudios, para adecuarlos a los nuevos requerimientos de un sistema de protección universal.
Cuando el Estado no garantiza el derecho de toda la población a la protección social, como ocurrió durante siglos, la formación del médico se orienta a los segmentos de medianos y altos ingresos, lo que explica el énfasis en la eficacia (impacto), y la poca atención a la eficiencia (costo) de los tratamientos. Por default, el Estado se hace cargo de la mayoría de la población, ofertando servicios insuficientes, discontinuos y de baja calidad.
Por el contrario, los conocimientos y habilidades resultan más complejos cuando la política de salud está comprometida a garantizar servicios oportunos y de calidad a toda la población.
En adición a una sólida formación clínica a partir de la atención primaria, es necesario el conocimiento y el dominio de técnicas sobre el uso más adecuado de los recursos disponibles.
En un escenario de aseguramiento universal, los fallos en la eficiencia implican costos sociales mayores para un Estado, y/o atención desigual y excluyente.
Una de las ventajas del aseguramiento per cápita es que define y transparenta el límite de los recursos disponibles, induciendo a una mayor racionalidad. En cambio, en los sistemas no universales la preocupación por la eficiencia se desvanece, dado que los servicios están orientados a los grupos de ingresos medios y altos. El ejercicio de la medicina se realiza bajo el erróneo criterio de que “la salud no tiene precio”.
En nuestro país existe una gran contradicción entre una meta nacional basada en la universalidad de un PBS único, y la vigencia de prácticas profesionales y formación de los recursos humanos orientados a minorías. Lógicamente, esta disociación explica una mediatización de la protección Social, donde los avances cuantitativos superan con creces los cambios en el modelo de atención previstos en la Ley 87-01, generando resistencias, tensiones, inflación, marginalidad, y desde luego, insatisfacciones colectivas.
Abrigamos la esperanza de que las autoridades nacionales competentes asuman esta responsabilidad y convoquen a todos los sectores involucrados a consultas para definir el perfil profesional y la cantidad de los recursos humanos en las distintas disciplinas de la salud, tomando como punto de partida las nuevas políticas y compromisos establecidos en las Leyes 42-01 y 87-01. ADS/10/04/2015

Amable Aristy Castro anuncia en NY su candidatura presidencial

 Amable Aristy Castro anuncia en NY su candidatura presidencial
Amable Aristy Castro

 algomasquenoticias@gmail.com

-NUEVA YORK- El senador Amable Aristy Castro anunció aquí que buscará la presidencia de la República Dominicana en las próximas elecciones por el Partido Reformista Liberal (PRL), pendiente de aprobación por la Junta Central Electoral (JCE).
En un encuentro con seguidores y lideres de dicha organización,  Aristy Castro explicó que “en el principio estuve diciendo que nuestra meta era colocar al Partido Liberal de la Republica Dominicana ‘La Estructura’ en el tercer lugar, pero el gran respaldo que me viene dando la gente en todas partes que voy  me hace cambiar de opinion, y decirles que nuestra meta ahora ha cambiado, porque buscaremos la Presidencia”.
Su decisión fue aplaudida por cientos de seguidores y dirigentes que conforman la circunscripción numero 1, en Estados Unidos, que comprende Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Boston, Providence, Lawrence, Carolina del Norte, Washington, DC y Filadelfia, además de Canadá.
“Continuamos trabajando bajo las siglas del PRLD, pero estoy confiado de que en los próximos días, la Junta Central Electoral nos otorgará las siglas del Partido Reformista Liberal”, expresó.
Dijo que en “en toda mi carrera política, no había visto un recibimiento como  este, por lo que quiero agradecer a los organizadores, principalmente a Félix Jerez, por su gran esfuerzo, dedicación y trabajo”.
“Gracias al pueblo dominicano por preferirme, gracias a todos ustedes que durante mas de 30 años han sido fieles seguidores del doctor Joaquín Balaguer, gracias también a los lideres del Partido La Estructura, que fundó nuestro presidente en funciones, Andrés Van Der Horst, y gracias Dios por colocarnos en las preferencias de los mas necesitados que son gran mayoría del pueblo dominicano”, sostuvo.
El encuentro tuvo lugar en 809 Lounge, del Alto Manhattan, donde fueron juramentadas las nuevas directivas del PLR de Carolina del Norte, Lawrence, Boston, Elizabeth, Nueva Jersey, Paterson y Filadelfia.
“Ustedes tienen un gran reto en lo adelante, y es continuar fortaleciendo el partido en todos los ordenes, con nuevos adeptos y, sobre todo, con la disciplina y la pasión que conlleva el quehacer político”, exhortó el virtual candidato presidenciaL.
La actividad de gala contó con la participación de los artistas Arcadio, Ranfiel y Katherine Glenn.

Arrestan uno tocó seno a turista disfrazado de “Cookie Monster”

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan uno tocó seno a turista disfrazado de “Cookie Monster”


NUEVA YORK.- Un hombre disfrazado de “Cookie Monster” (El Monstruo de las Galletas), conocido personaje de la serie televisiva Plaza Sésamo, fue arrestado luego de haber tocado de manera inapropiada a una joven de 16 años.
El sospechoso, identificado como Ranulfo Pérez, habría estado pidiendo dinero cuando se acercó a la joven y le habría tocado uno de sus senos. El hecho se registró frente a la tienda de Toys R Us.
El hombre de 48 años, que fue arrestado a alrededor de las diez de la noche, ha sido acusado de actuar de manera injuriosa contra un menor y de acoso.
Este tipo de casos son frecuentes en Nueva York, en enero del año pasado, un hombre vestido de Woody, de Toy Story, fue arrestado por supuestamente agarrar el trasero de dos mujeres en Times Square.
De igual forma, en septiembre, dos personas disfrazadas de Batman y Spiderman fueron arrestados por tener una pelea.

Anuncian V Festival de Teatro Hispano en NY

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El V Festival de Teatro Hispano del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, se celebrará del 14 de mayo al 21 de junio.
Anuncian V Festival de Teatro Hispano en NY
El comisionado dominicano de Cultura, Carlos Sánchez, dijo que el V Festival será dedicado a la actriz quisqueyana Ana Hilda García, residente en Miami, creadora del teatro para niños ‘El Teatro Guiñol Dominicano’, fundado por ella en el año 1977.
“La noche de la inauguración del festival, el jueves 14 de mayo, a las 7 p.m., vamos a rendirle un homenaje especial a Ana Hilda García por sus extraordinarios aportes al teatro dominicano”, dijo Sánchez.
“Además vamos a presentar por primera vez en nuestra sala al Teatro de Planta del Comisionado, con la obra ‘Espigas maduras’, escrita por el dramaturgo dominicano Franklin Domínguez en 1958, que es el primer intento valiente de criticar abiertamente al tirano Trujillo, como lo han valorizado críticos y escritores de la talla de Antonio Fernández Spencer y Marcio Veloz Maggiolo, en donde Trujillo aparece como un padre absolutista y tirano y sus hijos, ya espigas maduras para la libertad, representan las ansias del pueblo dominicano por liberarse del tirano”.
“Espigas Maduras”, que inicia el Primer Bloque de presentaciones, no compite para concurso.
El Festival de Teatro Hispano del Comisionado es celebrado anualmente por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, con el propósito de abrir un espacio de intercambio cultural entre teatristas hispanohablantes en los Estados Unidos y Puerto Rico y difundir las producciones teatrales de estos grupos.
El festival es dirigido por el destacado actor y director de teatro Luis Felipe Rodríguez, con la asistencia del actor Franklin Mateo.
El festival entregará premios a la Mejor Producción: $4,000 dólares a la que ocupe el primer lugar, $3,000 al segundo lugar, y $2,000 al tercer lugar.
En esta versión del festival, además de placas de reconocimiento, por primera vez se entregarán premios en metálico en las categorías de Mejor Director: $2,000 dólares; Mejor Actriz, $1,000 dólares, y Mejor Actor, $1,000 dólares, y a la que resulte ganadora del Premio del Público se le entregará una placa o trofeo.
Todas las funciones se celebrarán en la sala de eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
En el V Festival de Teatro Hispano del Comisionado participarán 18 obras de compañías de teatro de Nueva York (Manhattan, Bronx y Brooklyn). Además, 6 obras de teatro de otros estados de los Estados Unidos: Providence, Rhode Island, La Florida, Massachusetts, Connecticut, y San Juan, Puerto Rico. Hay 4 obras de teatro de compañías invitadas de otros países: México, Costa Rica, Colombia y Cuba, las cuales no compiten para concurso.
El Jurado del Festival se reservará el derecho de otorgar cualquier mención o reconocimiento en las categorías de director, actor, actriz, escenografía, efectos especiales, maquillaje, dramaturgia, vestuario, etc., o algún elemento teatral destacado que el jurado entienda que merezca ser reconocido.
El comisionado Sánchez dijo que el festival dará cabida a la expresión teatral de los hispanos que residen y hacen vida cultural en los Estados Unidos y Puerto Rico.

Mascotas prohibidas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Mascotas prohibidas en Nueva York


NUEVA YORK es una ciudad de almas solitarias donde las mascotas son veneradas y tratadas en casos como si fuesen humanos. A pesar de los espacios limitadísimos, muchos neoyorquinos optan por compartirlos con sus mascotas, generalmente un perro, un gato, un pez o un pájaro pequeño, como un canario o perico.
Por obvias razones las autoridades prohíben que los habitantes de la ciudad vertical resguarden en sus apartamentos animales como delfines, elefantes o panteras, pero también otros animales menos obvios en cuanto a su complejidad como serian cerdos, monos, reptiles y arácnidos venenosos.
El departamento de salubridad de la ciudad volvió a declarar una vez más que está prohibido tener hurones como mascotas urbanas. Desde hace décadas se implementó una ley que los prohíbe y la que aún no ha sido derrotada.
Los puercoespines también están prohibidos como mascotas por ser hostiles y agresivos con personas desconocidas a pesar de ser dóciles y amorosos con sus amos.
Los cerdos miniatura son muy populares y muchas personas han osado albergarlos en sus hogares, pero las autoridades los han descubierto y confiscado. La ley prohíbe tener como mascota animales con pezuñas que generalmente viven en ranchos, granjas y recintos rurales.
Las ardillas abundan en los parques, jardines y plazas públicas de la ciudad y suelen interactuar con la gente, sobretodo, si esta les da de comer, pero llevarse una ardilla a casa y adoptarla como mascota está prohibido. Lo mismo se puede decir de los patos que se les ve tan jovial nadando en los estanques y caminando por Central Park. La ley prohíbe tener aves de este calibre así como águilas, gansos, halcones y avestruces.
Por muy apacibles y serenas que aparezcan las iguanas, sean verdes, grises o marrones, están prohibidas en los hogares neoyorquinos.
Los monos, por muy cercanos físicamente al ser humano, incluyendo los amistosos chimpancés y gorilas, están también prohibidos.
Lo mismo ocurre con los marsupiales, los ciempiés y arañas venenosas como viudas negras y tarántulas, a pesar de la enorme popularidad que gozan éstas últimas como mascotas para mantener bajo control en los hogares insectos y bichos desagradables como las chinches.