Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 22 de abril de 2015

Policia mata en San Luis joven buscado por crimen en San Pedro de Macorís.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre de 28 años, quien era buscado por la muerte de un joven en esta ciudad, fue ultimado por una patrulla policial, en un hecho ocurrido en el Distrito Municipal San Luis en Santo Domingo Este.
El muerto es Amauris Alexander Blake Polo (Ismael o San Pedro), quien residía en el callejón primero del barrio México.
El hecho ocurrió frente a una vivienda ubicada en la calle José Francisco Peña Gómez de San Luis.
Recibió heridas múltiples por arma de fuego en distintas partes de su cuerpo.
El informe explica que en el lugar del hecho fueron colectados 5 casquillos calibre 9 milímetros y un proyectil.
Indica que el fallecido tenía orden de arresto, ya que era buscado por la muerte de Jaime Sánchez Núñez el 5 de Noviembre del 2014, cuyo cadáver había sido encontrado en matorrales del Consorcio Viccini, en el lugar denominado El Coloncito, en la vieja carretera de Quisqueya y próximo a la Autovía del Este.
Según la policía, éste estaba acusado del hecho junto a un tal Javier Antonio Monegro (Javielito).
RECUPERAN MOTO EN HATO MAYOR.
Un hombre de 32 años fue apresado en Hato Mayor, luego de que se le ocupara una motocicleta denunciada como sustraída en Higuey.
El apresado es Israel Soriano Rijo, residente en El Valle, a quien se le habría ocupado la motocicleta Suzuki AX 100 de color negro, la que le había sido sustraída en Higuey a Rolando Mejía Sánchez, en el sector Los Platanitos de esa ciudad.
INCAUTAN BOCINAS.
La policía informó la incautación de varias bocinas en operativos a cargo de la Unidad Anti Ruidos de esa institución.
Las mismas fueron ocupadas en diferentes colmados y cafeterías.
El informe indica que  en la Cafetería Johnny de la Carretera Mella, fue ocupado un amplificador, en el Colmado Cibao del callejón Ortiz una maquinita y dos bocinas en el Colmado La 47 del barrio Lindo.
También dos bocinas en el Colmado Méndez de Loma del Cochero, una bocina y un amplificador en la Peluquería El Mayor de la calle Benito González de Loma del Cochero y una bocina en la cafetería Anaís, ubicada en el antiguo Zorro.

Pesar en barrio de SPM, Tras muerte trágico fallecimiento del piloto Héctor Soriano de piloto petromacorisano

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. Gran tristeza hay en el barrio México de esta ciudad ante la muerte del piloto Héctor Soriano ocurrida en la mañana de este lunes, en un accidente aéreo en Punta Cana.
Entre sus vecinos de la calle Cuarta de ese sector, próximo a la Compraventa Acta, solo se comenta el fallecimiento de Soriano, hijo del comerciante solo conocido como Bolón.
El fallecido había crecido en la barriada, hasta convertirse en piloto y hoy todos lamenta su trágico fallecimiento.
En la mañana de este lunes se esperaba su cadáver en la barriada, luego de conocerse de la tragedia, donde también fallecieron cuatro españoles y dos británicos.


Un vendedor de celulares y su hija mueren en accidente ocurrido en Punta Cana.


Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre, quien se dedicaba a la venta de celulares en las proximidades del Parque Duarte de esta ciudad, al igual que su hija, murieron en un accidente de transito ocurrido en Punta Cana.
El muerto es Ramon Polanco Paulino (Willy), quien residia en la calle Ulises Espailllat de Placer Bonito.
En el accidente tambien murio su hija Cristal Polanco y la tambien menor Kamil Polanco Paulino esta internada en el Hospital Dario Contreras de Santo Domingo.
Fueron llevados a la morgue del Hospital Antonio Musa y luego la Funeraria Municipal del Pueblo, donde en la noche de este viernes eran velados los cadaveres.
Los fallecimientos han  sido grandemente lamentado en esta ciudad.
NOTA Y FOTOS GRACIAS A VICTOR LOPEZ
UN HERIDO EN RESTAURACION
Un hombre de 38 anos sufrio golpes tras el choque de dos motocicletas en el callejon Ortiz del barrio Restauracion.
El herido es Lisandro de Oleo, residente en ese mismo sector, quien fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
OTRO HERIDO EN EL COLON.
Un joven resulto herido de machete de manos de otro, en un incidente ocurrido en las proximidades del Ingenio Cristobal Colon.
El herido es Brandol Eusbio Tamaris, de 20 anos, residente en la calle principal del batey Hoyo del Toro.
Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
UN HERIDO EN LA CARRETERA SANTA FE.
Un hombre fue hospitalizado al chocar la motocicleta en que transitaban con un perro en la avenida Presidente Hugo Chavez o Carretera Santa Fe en San Pedro de Macoris.
El herido es Miguel Angel Morales, de 48 anos, residente en la calle Luis Valera de Miramar.
Morales era atendido en la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa, donde quedo bajo observacion.
DOS HERIDOS EN EL MALECON
Dos personas resultaron heridos en la noche de este viernes al deslizarse en una motocicleta en el malecon de San Pedro de Macoris.
Los heridos son Nieves Manuel Santana, de 24 anos y Yardelis Ramirez, de 17, residentes en el barrio 24 de Abril.
Fueron llevados de inmediato a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa donde fueron atendidos.
UN MUERTOEN HIGUEY.
Un hombre murio producto de un accidente de transito en Higuey.
El muerto es Bolivar Siminian, de 44 anos, quien residia en la comunidad Anamuya de la provincia La Altagracia.
Habia recibido los primeros auxilios en el Hospital Nuestra Senora de La Altagracia de Higuey y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris, donde fallecio.
NOTAS GRACIAS A MANUEL GUZMAN (PETER)

Tras ser golpeado por atracadores: Trasladan a un centro de salud de Santo Domingo casacambista Feliberto Peña.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Fue trasladado a un hospital de Santo Domingo el reconocido casacambista Feliberto Peña quien en la mañana de este domingo fue agredido en la cabeza por desconocidos, quienes supuestamente lo despojaron de dinero en efectivo.
De inmediato no se dijo el nombre del centro de salud al cual fue trasladado Peña, quien en principio había sido llevado al Centro Médico de León y luego al hospital Antonio Musa.
Peña recibió golpes contusos en la cabeza de manos de los desconocidos, quienes luego de cometer el hecho emprendieron la huida.
Una serie de comentarios y versiones han surgido de inmediato a todo lo largo y ancho de esta ciudad, sobre las circunstancias que rodearon el hecho de sangre.
Algunos lo han calificado como un atraco por parte de desconocidos, quienes supuestamente huyeron con un bulto con dinero.
Hasta el momento la policía no ha rendido ningún informe al respecto.
FOTOS CORTESÍA EDDY LA CERDA

OP anuncia desarrabalización y embellecimiento Distrito Nacional

algomasquenoticias@gmail.com OP anuncia desarrabalización y embellecimiento Distrito Nacional


SANTO DOMINGO.- En 45 días, el Distrito Nacional  lucirá  una imagen agradable y en seguridad cuando  el Ministerio de Obras Públicas concluya un extenso programa de modernización de todo el sistema vial y de embellecimiento de la ciudad, según  Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas.
Dijo que el propósito es “sacar del estado de arrabal a áreas específicas, garantizar  la seguridad de los ciudadanos y preservar la belleza de Santo Domingo”.
Declaró que, para los fines de ejecución de dicho proyecto, se están modificando viales de pequeña magnitud, pero de alto impacto en el tráfico.
“En efecto, se están creando retornos en ‘U’ en las vías más congestionadas y en los distribuidores de superficie”, indicó.
Explicó que “en este momento, acabamos de intervenir las intersecciones de las avenidas John F. Kennedy con López de Vega, Tiradentes y Ortega y Gasset, y fruto de esas intervenciones los grandes taponamientos que se producían en esas partes de las vías se han reducido al máximo”.
También fueron  iniciados los trabajos de construcción de otros dos retornos debajo del distribuidor de la avenida Winston Churchill esquina John F. Kennedy, y en la 27 de Febrero esquina Leopoldo Navarro.
“Con esos trabajos se logran dos objetivos importantes que impulsaron al Ministerio de Obras Públicas a ejecutarlos:   primero, la desarrabalización y, segundo, reducir los tapones para permitir  que los ciudadanos lleguen más rápido a sus lugares de trabajo  o  a sus hogares”, agregó.
Aseguró que “en los próximos 45 días, cuando los trabajos hayan concluido, el Distrito Nacional comenzará a presentar una imagen agradable y de seguridad, porque la arrabalización, la basura y el tráfico descontrolado solo invitan a la delincuencia y a la violencia”.
“Con esto, no solamente queremos impactar la vista y el tráfico, sino que queremos provocar que los ciudadanos del Distrito Nacional puedan disfrutar de su ciudad”, expresó Castillo en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.

Comisión creada por PLD para reformar Constitución se reúne en lugar secreto

algomasquenoticias@gmail.com Comisión creada por PLD para reformar Constitución se reúne en lugar secreto
Integrantes de la Comisión.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Se reunió la noche de este martes en un lugar desconocido la comisión designada por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana para elaborar el proyecto de ley de reforma a la Constitución a fin de permitir la reelección presidencial.
Se había anunciado que el grupo se reuniría en la Casa Nacional del PLD, a donde acudieron periodistas, pero allí se dijo que decidió hacerlo en otro lugar no especificado. “En principio esa reunión se iba a hacer aquí, en uno de los salones de la remodelada Casa Nacional. A media mañana, la secretaría general recibió un llamado de que no había las condiciones y se cambió de lugar”, expuso Héctor Olivo, vocero de Comunicaciones del PLD.
La comisión está integrada por Reinaldo Pared Pérez, quien la coordina, así como por Abel Martínez y Cristina Lizardo, presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente, y los también dirigentes peledeístas Lidio Cadet, Radhamés Camacho, Miriam Cabral y el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.  Se desconoce si este último participó en la reunión de este martes en la noche.
El grupo fue conformado el domingo por el Comité Político del PLD, luego de que resolviera tratar de imponer una reforma constitucional mediante la cual sería restituída la reelección presidencial, pero imitando el sistema que impera en los Estados Unidos, según el cual una persona puede reelegirse en la primera magistratura una vez, pero nunca más puede volver a ocupar el cargo.

Legisladores PLD que apoyen reforma constitucional serían repostulados

algomasquenoticias@gmail.com Legisladores PLD que apoyen reforma constitucional serían repostulados


SANTO DOMINGO.- “Reelección por reelección” es una de las propuestas que se baraja para facilitar un acuerdo entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández, que posibilite la reforma constitucional, y se permita la reelección presidencial por un período consecutivo.
La oferta es de los danilistas para los legisladores leonelistas que se niegan a acatar la decisión del Comité Político de modificar la Carta Magna para que el presidente Medina pueda repostularse en los comicios del 2016.
Uno de los que favorece esa propuesta es el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, quien señaló que hasta sacrificaría sus aspiraciones a la senaduría de Barahona, para que se produzca un acuerdo entre los sectores peledeístas.
“Es probable que lo que se plantee es que quedaría garantizada la reelección, o por lo menos la postulación al cargo, porque la elección la hace el elector en mayo del año próximo, pero por lo menos la postulación al cargo de aquellos que hoy ejercen como senadores y como diputados del PLD”, especificó.
El funcionario estimó que se arriesgan a que se les tome en cuenta en un proceso interno o en los comicios del 2016, los legisladores que se oponen a la decisión del Comité Político, tras asegurar que actuarían en contra del deseo mayoritario que a su entender es la reelección de Medina.
Del Castillo Saviñón definió al mandatario como el camino seguro para el triunfo del PLD en el 2016, y consideró que otras vías serían “una aventura”. “Yo soy un soldado del PLD, y cualquier elemento de facilitación de un acuerdo que permita la modificación constitucional para facilitar la reelección del presidente Danilo Medina, como lo quiere la mayoría de la población, nosotros seríamos facilitadores”, puntualizó.
Rechazan oferta
Pero esta oferta es rechazada por legisladores leonelistas, como el diputado Demóstenes Martínez, quien negó que la razón de oponerse a una reforma constitucional sea para que se les garantice puestos o candidaturas.
“Eso no aporta de manera positiva a los que tienen planes de que se transforme la Constitución, porque va a desdecir mucho del Congreso Nacional si nos prestamos a una negociación de esa magnitud”, subrayó.
Martínez destacó que lo válido para los legisladores es un acuerdo entre los líderes del PLD, que son Fernández y Medina.
“Sin importar cuál sea la decisión que ellos tomen, o sea a cambio de qué, pero que la tomen ellos dos, lo que nosotros no estamos de acuerdo es con la desconsideración a uno de ellos, para nosotros eso es innegociable”, indicó.
Hay varias provincias en las que danilistas se disputan candidaturas senatoriales con leonelistas, como en Dajabón con Olgo Fernández, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), y la actual senadora Sonia Mateo, seguidora de Fernández.
Rumores que corren en el Congreso
Pocos se atrevían hablar ayer sobre las versiones de que se están ofreciendo cosas a cambio de un voto a favor de la reelección, aunque muchos decían a viva voz que no se venden, y que nadie se atreve a ofrecerles.
Pero la diputada Minou Tavárez, que expresó su rechazo al intento reeleccionista, mencionó los rumores que ha escuchado en el lugar. “He escuchado rumores que circulan de que se aseguran obras del Estado, de que se están garantizando candidaturas”, pero como dijo, hasta ahora son sólo rumores.
Fuente: DIARIO LIBRE

Peña Guaba advierte PRD expulsará legisladores apoyen reelección

 Peña Guaba advierte PRD expulsará legisladores apoyen reelección
Tony Peña Guaba
SANTO DOMNGO (EFE).- El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Tony Peña Guaba, advirtió este martes que serán expulsados los legisladores de esa organización que se compruebe reciban dinero para dar paso a la reelección.
Peña Guaba dijo estar enterado de que el “hombre del maletín” ya está suelto en el Congreso Nacional, y aseguró que la línea del PRD es la de cerrar el paso a la reelección y que el que vulnere este precepto será sancionado.
Para el secretario general del PRD, el accionar de los danilistas contrasta con la popularidad que alegadamente tiene el mandatario.
El alto dirigente del PRD recordó que el partido blanco sigue firme en unirse a los sectores que rechazan la modificación de la Constitución, para hacer un frente que aglutine a todas las fuerzas políticas y sociales que se oponen a ella.
El comité político del PLD decidió el domingo pasado impulsar un proyecto de ley ante el Congreso Nacional para modificar la Constitución y permitir la repostulación del presidente Danilo Medina, ante los altos niveles de popularidad de su Gobierno y de su persona, que reflejan las encuestas.
Una comisión del organismo peledeista fue conformada para estructurar ese proyecto de ley y presentarlo ante las cámaras legislativas.

Intenciones reeleccionistas, ¿son extender el mandato a doce años ?

algomasquenoticias@gmail.com Minou: intenciones reeleccionistas son extender el mandato a doce años
Minou Tavarez Mirabal.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La diputada Minou Tavarez Mirabal cree que las intenciones del Partido de la Liberación Dominicana de modificar la Constitución sólo buscan prolongar el actual mandato del presidente Danilo Medina a ocho años e, incluso, hasta doce.
La legisladora consideró inaceptable que ministros y el mismo Presidente de la República sean quienes encabecen lo que definió como “asalto a la Constitución”.
“Lo que está ocurriendo en el país es grave, y su gravedad va mucho más allá de un intento irresponsable por cambiar la Constitución para favorecer aspiraciones del actual Presidente de la República y de sus seguidores”, expuso.
En nota de prensa enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET dice que no es cierto que se pretenda establecer el “sistema americano” de elección presidencial, de dos periodos consecutivos y nunca más.
Indica que le merece dudas y temores la posición del secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, “pues cuando  fue presidente de la Asamblea Revisora  nunca se escuchó de sus simpatías por tal sistema”.
Mirabal, quien renunció al PLD el pasado año y ahora trabaja en la formación de un partido político, asegura que intentar una reforma constitucional sin el apoyo que de la cantidad de votos necesaria en una eventual Asamblea Revisora, es un irrespeto y un peligro.
“Es un irrespeto a los partidos con representación en el Congreso cuyos dirigentes han declarado su oposición a la reforma. Aunque nadie duda que el sistema de partidos esté sufriendo una profunda crisis, maniobras como la actual desconocen y atentan contra las frágiles instituciones partidarias”, indica.

Se rompió la taza

 OPINION: Se rompió la taza
LA AUTORA es socióloga y politóloga. Reside en Santo Domingo

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

La prevalencia del PLD en la historia política dominicana de los últimos 20 años ha llevado a formular dos tesis sobre su funcionamiento.
La primera: el PLD es un partido disciplinado desde sus orígenes. Para sus dirigentes la organización está por encima de los intereses particulares, y por eso no se ha dividido como los otros partidos. Dicho en contraposición al PRD: en el PLD no hay sillazos.
En base a este argumento, y al crecimiento económico en los gobiernos del PLD, Leonel Fernández ha llegado a postular que gobernarán hasta el Bicentenario de la Independencia en el 2044. Esta tesis es de arraigo entre los peledeístas.
La segunda: la disciplina partidaria del PLD tuvo su origen en el boschismo, pero después de llegar al poder, lo que unifica ese partido es la necesidad de protegerse de las acusaciones de corrupción que lloverían si salen del poder. Esta tesis del PLD como “corporación” ha sido promovida por intelectuales vinculados inicialmente al PRD, y luego al PRM.
Desde ambas perspectivas, por motivos distintos, se enfatiza el predominio del PLD y su durabilidad en el poder.
La situación actual demuestra que el PLD ha devenido en una plataforma electoral exitosa que sus principales líderes desean utilizar para llegar y permanecer en el poder. La lucha feroz entre las tendencias de Leonel Fernández y Danilo Medina sobre la reelección atestigua. De este conflicto no hay retorno a la armonía porque ni Leonel ni Danilo tienen la hegemonía en el partido y ambos han gestado grupos de poder desde el gobierno.
La historia de un partido no es uniforme y las razones por las que se transmuta impactan la viabilidad de la organización. La disciplina boschista fue funcional al PLD en su ascenso al poder y conducción del país por una década, pero esa disciplina y unidad están actualmente sometidas a fuertes tensiones porque en el partido han proliferado los grupos de acumulación.
Cuando los partidos funcionan como entidades políticas institucionalizadas, pueden sortear mejor los conflictos grupales y mantener unidad. Cuando devienen fundamentalmente en espacios de acumulación de capital, la lucha se torna más irracional y se dificulta mantener la unidad. Ahí están el PRSC y el PRD abatidos por las divisiones irracionales.
En el PLD, la popularidad de Danilo Medina, ha marcado un punto de inflexión. Si Medina hubiese resultado impopular, Fernández continuaría en el trono y tendría asegurada la nominación del 2016; pero la popularidad de Medina ha gestado otro grupo de poder con ansias de quedarse, y la mayoría de la nomenclatura (Comité Político) prefiere el candidato que lleva al triunfo seguro.
Si hay reelección, el grupo de Medina se consolidará aún más. Si no la hay y Fernández retorna en el 2016, su grupo asumirá nuevamente las riendas de la acumulación; aunque para gobernar tendrá que hacer malabares porque un amplio segmento de la sociedad dominicana se resiste ya al modelo de acumulación concentrada que lo caracterizó y distanció de la sociedad. Félix Bautista es la figura emblemática del declive de ese modelo.
Para solidificar su poder, Medina ha impulsado programas económicos y sociales más redistributivos (no quiere decir necesariamente menos clientelistas) que lo han acercado a la gente. De ahí su alto nivel de aprobación.
Ahora se rompió la taza. El PLD está dividido y enfrentado, se apruebe o no la reelección; y la aprobación de la gestión de Danilo Medina tiene el efecto dual de develar la división y moderar su impacto negativo.
El problema principal de Leonel no es el déficit fiscal ni Quirino, sino la popularidad de Danilo.

Echar a rodar palabras por el suelo

 OPINION-Danilo: echar a rodar palabras por el suelo
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo

OPINION-Danilo: algomasquenoticias@gmail.com

Quiero, a propósito del proyecto reeleccionista que 22 miembros del Comité Político del PLD le quieren imponer al partido y al país, las palabras de Danilo Medina sobre el tema.
Danilo dijo: “…yo solamente estaré cuatro años en el gobierno y ni un día más. Y no vuelvo tampoco con tiempo intercalado; yo siento que aquí hay una legión de gente que puede ser presidente de la República, y que lo que tenemos que hacer es tener un enfoque colectivo de partido, de país…”
Días antes de las elecciones del 2012 Danilo dijo: “Bueno, ya la reelección está prohibida en la República y es muy difícil que ningún presidente pueda conseguir los votos para modificar la Constitución. Pero en el caso concreto mío, aunque existiese la posibilidad de hacerlo no lo haría, yo pienso que la reelección todavía este país no está preparado para recibirla. El problema de la reelección es que tenemos instituciones democráticas muy débiles; tal vez en los próximos 20 años cuando tengamos un periodo sucesoral de algunos cuatro o cinco gobiernos y hayamos avanzado en el fortalecimiento de las instituciones democráticas del país, entonces esas instituciones estén en capacidad de soportar la reelección
Más adelante Danilo dijo “…creo que el modelo ideal son ocho años para poder hacer una buena gestión, pero el problema está en que la República Dominicana cuando los funcionarios van a un proceso de reelección no distinguen la línea de lo que son bienes públicos de los bienes partidarios y terminan dañando la imagen de los presidentes, la imagen de los partidos y dañando la economía. Por tanto, yo particularmente no tengo interés de reelegirme ni de ser presidente de la República de nuevo, yo quiero cuatro años y nada más…”
Danilo dijo que en el 1994 la reelección se prohibió por su intervención junto con la del inefable Temístocles Montás y el propio Leonel Fernández que luego, como es frecuente en él, cambió  su postura.
Danilo dijo…”¨La reelección presidencial se eliminó en 1994 porque Leonel, Temístocles y yo presentamos un proyecto de ley donde el primer punto era su eliminación en dos períodos consecutivos, y se olvidan de que expulsamos deshonrosamente a los congresistas cuando la apoyaron”.
Danilo dijo…”El PLD tiene que tener mucho cuidado (al imponer la reelección) porque pudiéramos transitar un camino sumamente resbaladizo que nos llevará a perder el poder”.
Con esos argumentos, basados en la historia, incluso reciente del país, es que Danilo Medina dijo lo que dijo –valga mil veces la redundancia- sobre la reelección.
Resulta insólito que apenas meses de haber llegado al gobierno diseñara un proyecto reeleccionista castrando de paso “la fábrica de presidentes” ideada por su antiguo amigo y socio Leonel Fernández.
Por otro lado, no es verdad, como dicen los reeleccionistas que el presidente Medina merece un mandato adicional porque lo ha hecho muy bien, y que es el pueblo – ¡mentira del Diablo!- que lo reclama en las encuestas, la mayoría sesgadas por el interés de los funcionarios.
El de Danilo ha sido un gobierno pálido, sin grandes logros, sin transformaciones  sustanciales que terminen con las desigualdades sociales que mantienen un nivel de pobreza de casi el 50 % de la población del país, un gobierno cómplice de la corrupción que aún se mantiene con tanta o mayor fuerza que en el gobierno de Leonel.
Me apena mucho que Danilo echara a rodar sus palabras por el suelo, porque como afirmara William Shakespeare “es mejor ser rey de tu silencio, que esclavo de tus palabras”. 

Presidente entrega dos nuevos centros educativos a provincia Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com Presidente entrega dos nuevos centros educativos a provincia Santo Domingo


LOS ALCARRIZOS, Provincia Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina entregó este martes un liceo y una escuela  primaria en este sector, construidos con una inversión de 123 millones de pesos.  Beneficarán a 1,575 estudiantes que serán integrados a la Jornada Escolar Extendida.
Los planteles son el Liceo Federico Henríquez y Carvajal, ubicado en el barrio La Fe, de 28 nuevas aulas, donde se realizó la ceremonia de inauguración, y la Escuela Primaria Profesora Ana Luisa Andújar, en el Batey Palmarejo, de 22 aulas.
El Liceo fue construido con una inversión de 60 millones 756 mil 636 pesos. Cuenta con laboratorios de ciencias e informática, espacios para biblioteca, área administrativa, comedor y cocina. Albergará 875 estudiantes.
La escuela primaria fue construida a un costo de 63 millones de pesos para albergar a 700 estudiantes. Cuenta con laboratorio de informática, rincones tecnológicos, biblioteca, equipos de informática en el área administrativa, comedor y cocina.
Con ambas obras suman 76 las escuelas entregadas a la provincia Santo Domingo por el presidente Danilo Medina desde que inició el programa de inauguraciones de nuevas infraestructuras escolares el 17 de febrero de 2014.
En la actividad, la directora del liceo Carmen Altagracia Castillo, pronunció las palabras de bienvenida,  en tanto el estudiante Obel Raúl Almonte dijo el discurso de agradecimiento. El Padre Miguel Fernández Fariñez, de la  Parroquia San Lorenzo, hizo la bendición.
El Presidente cortó la cinta acompañado de los ministros José Ramón Peralta, administrativo de la Presidencia y Carlos Amarante Baret, de Educación, así como de Miguel Pimentel Kareh, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado; Juan Frías, gobernador de la Provincia; la senadora Cristina Lizardo y los diputados Gertrudis Ramírez, Frank Soto, Yaco Alberti. Además, Junior Santos, síndico de Los Alcarrizos, y Francisca Suero,  Directora  de la Regional 15. Las obras fueron construidas por la Oficina Supervisora.
El presidente Medina mientras cortaba la cinta simbólica para dejar inaugurados los dos nuevos centros educativos en Los Alcarrizos.
El presidente Medina mientras cortaba la cinta simbólica para dejar inaugurados los dos nuevos centros educativos en Los Alcarrizos.

Apresado uno de los supuestos autores de muerte de mayor PN

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La Policía Nacional informó hoy de que apresó a uno de los supuestos autores del asalto y posterior muerto del mayor policial Zacarías Plasencia Encarnación, en un hecho ocurrido en la Avenida Jacobo Majluta el pasado jueves.
Apresado uno de los supuestos autores de muerte de mayor PN
Se trata de Alexander Sid Sánchez (Peluca), quien admitió que cometió el crimen junto a los prófugos Melvin de Jesús Moya, Kelvin Peralta Valdez (Pompón), Darlin Alberto Soriano (El Guardia), quien era sargento del Ejército, y otra persona identificada solo como ‘Wilmer El Mayor’.
Plasencia Encarnación fue encontrado herido el pasado 16 de abril por Franklin Rodríguez Santana, quien le auxilió y trasladó al Hospital Ney Arias Lora, donde falleció.
La Policía exhortó a los prófugos a entregarse por la vía que entiendan pertinente, para que respondan por el crimen que se le imputa.EFE

Biólogo urge detener daños Parque Sierra de Bahoruco

algomasquenoticias@gmail.com Biólogo urge detener daños Parque Sierra de Bahoruco
Sixto Incháustegui.
SANTO DOMINGO.- La deforestación y destrucción del Parque Nacional Sierra de Bahoruco es muy preocupante y alarmante debido a una invasión de productores agrícolas y de carbón vegetal que arrasan con los bosques y la biodiversidad de la zona.
Sixto Incháustegui, biólogo y experto en estudios de anfibios, reveló que la situación actual en que se encuentra esta zona protegida del país ha sido denunciada en los últimos meses, y que cada día se unen más voces que pretenden llamar la atención de las autoridades nacionales e internacionales.
La Sierra de Bahoruco, incluyendo el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, es un sistema montañoso que se extiende a Haití, compuesto por dos grandes ecosistemas: Los Pinares y Los Bosques Nublados.
Informó que Los Pinares no han tenido un gran impacto porque los pinos crecen en zonas muy pocas productivas en términos humanos,  mientras que los bosques nublados son una biodiversidad muy rica.
El biólogo denunció que la Sierra de Bahoruco tiene dos grandes problemas: el avance de la agricultura tanto extensiva como intensiva dentro de los terrenos del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, y la producción de carbón vegetal, lo que calificó de problema serio y difícil.
Inchaustegui fue entrevistado en el matutino Ojalá, por el Canal 4RD, donde denunció que en esa zona hay una gran producción para suplir el mercado haitiano. “Esta problemática es esencialmente dominicana, porque se trata de decir con frecuencia que son nuestros vecinos que producen el problema de producción de carbón vegetal”, indicó.
Explicó que la zona está poblada de ilegales haitianos y de dominicanos de muy bajos recursos, quienes colocan a menores de edad a aplicar plaguicidas y productos químicos de mucho cuidado sin ningún control ni protección.
El biólogo denunció también la gran cantidad de excavaciones que se realizan en el lugar donde los lugareños tratan de hacer reservorios de agua, lo que calificó de “realmente muy impactante”.

Camejo dice que habrá consenso para la reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com Camejo dice que habrá consenso para la reforma constitucional
Ramón Ventura Camejo.
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, se mostró hoy convencido de que habrá consenso en del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para reformar la constitución e introducir la reelección.
Asimismo, el dirigente político, autor de la carta que motivó la reunión del domingo del comité político del PLD, calificó de “natural” la posición adoptada por decenas de legisladores que se han expresado contrario a la reforma constitucional.
“Todo eso es natural y se llegará a un clima de consenso y de entendimiento para aprobar el sistema norteamericano”, dijo.
Un total de 23 de los 35 miembros del comité político del PLD acordó el domingo que se reforme la constitución del país para que el presidente, Danilo Medina, pueda optar por un segundo mandato consecutivo en las elecciones de 2016.
El partido designó una comisión que se encargará de redactar el proyecto y cuya primera reunión se celebrará la tarde de hoy.
La delegación está encabezada por el secretario general del PLD, el senador Reinaldo Pared Pérez, e integrada por la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; el presidente de la Cámara de Diputados Abel Martínez; y por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Cesar Pina Toribio.
Asimismo, por el exvicepresidente del país Rafael Alburquerque, los diputados Miriam Cabral y Radhamés Camacho y por el dirigente peledeísta y funcionario Lidio Cadet. EFE

Hospital tiene 11 años a medio construir

algomasquenoticias@gmail.com PARAISO: Hospital tiene 11 años a medio construir
POR OMAR MEDINA
PARAÍSO.- Residentes en esta localidad demandaron del presidente Danilo Medina que incluya en su agenda la terminación del hospital público, que lleva más once años abandonado a medio construir.
Se sienten optimistas de que el presidente Medina ordene el reinicio de los trabajos antes de finalizar su gestión de gobierno, ya que a su juicio, el mandatario ponderó que éste es el año del Sur.
Señalaron que durante su segunda visita sorpresa a Paraíso, el gobernante prometió ante cientos de comunitarios y representantes de varias organizaciones agropecuarias en el sector, El Play, terminar la infraestructura inmediatamente. Sin embargo, han transcurrido 4 meses y no han iniciado.
Aseguraron que ninguno de los gobiernos que encabezó el expresidente Leonel Fernández dio continuidad a la obra, pese a las constantes manifestaciones que llevaron a cabo los habitantes en reclamo de su terminación.
La infraestructura fue iniciada en la gestión de gobierno (2000-2004) del Presidente Hipólito Mejía.

Estudio sugiere integrar “buzos” sistema formal reciclaje basura

algomasquenoticias@gmail.com Estudio sugiere integrar “buzos” sistema formal reciclaje basura
Janira Lebrón al presentar los hallazgos de su investigación.
SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) está llamado a implementar un sistema formal de reciclaje que incluya a los recolectores informales o “buzos”, ya que la mayoría de los residuos generados en el municipio son reciclables y no están siendo aprovechados.
La recomendación está contenida en la investigación “Estudio de caracterización de residuos sólidos del municipio Santo Domingo Este”, elaborada por la egresada de la maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), ingeniera Janira Lebrón.
De acuerdo con los hallazgos, aproximadamente el 93.31% de los residuos sólidos domiciliarios de Santo Domingo Este son reciclables; el 56.10% corresponde residuos orgánicos, seguido de papel y cartón con 21.80%, plásticos con 8.72%, vidrio con 5.23% y latas con 1.45%.
Sin embargo, debido a que el municipio no cuenta con programas formales de tratamiento de residuos, las labores de reciclaje recaen sobre recolectores informales o “buzos” quienes ejercen en medio de precariedades; la mayoría dice que ha sido víctima de agresiones por agentes de la Policía Nacional y personal del ASDE.
También funcionan empresas que se dedican al tratamiento de materiales específicos como plásticos y cartones. “La realización de este tipo de investigaciones es de gran importancia para los ayuntamientos, ya que estos resultados le sirven de insumo para mejorar la gestión de residuos sólidos”, explicó Rosaura Pimentel, coordinadora de la maestría en Ingeniería Sanitaria  Ambiental del INTEC.
En ese sentido, a partir de los resultados del estudio se formuló el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos, que está siendo implementado por el ASDE y el Consorcio ECORed-Ciudad Saludable. Como parte de una primera fase de ejecución del Plan, se conformó la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples de Reciclaje en Santo Domingo Este (COOPRESDE), primera en el país que agrupa formalmente a los recolectores de residuos.
A través de ECORed y en colaboración con entidades privadas, los “buzos” han recibido talleres sobre la importancia de su labor y técnicas para mejorarla, han sido vacunados contra Hepatitis B y Tétanos y se les han entregado kits de trabajo con triciclo, chaleco, botas, mascarilla, lentes protectores, guantes y carnet con foto. Además, recibieron asesoría para conformar en diciembre pasado la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples de Reciclaje en Santo Domingo Este (COOPRESDE), primera en el país que agrupa a recolectores informales.
Otros estudiantes de la maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental del INTEC realizan estudios similares en el municipio Santa Bárbara de Samaná, y en temas como determinación de la tasa de generación de residuos por estudiante en escuelas y colegios privados de Santo Domingo, estudio de factibilidad del reciclaje de papel bond en instituciones bancarias, entre otros, lo que permite comparar la situación en diferentes provincias.