Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 23 de abril de 2015

La hipertensión daña corazón, riñones, cerebro y ojos

algomasquenoticias@gmail.com La hipertensión daña corazón, riñones, cerebro y ojos
Doctora Petronila Martínez
SANTO DOMINGO.- La doctora Petronila Martínez, ex presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, advirtió que la hipertensión arterial no solo afecta al corazón, sino también a los riñones, la retina y el cerebro.
Destacó que sus daños son irreversibles y lo peor es que aunque en el país más de un millón de personas entre 18 y 75 años la padecen, menos de un 50 % lo sabe.
Lamentó que una reducida cantidad de pacientes mantenga un tratamiento que les controle de modo eficaz la patología, lo que los hace vulnerables de presentar las complicaciones.
Explicó que el problema puede afectar de forma definitiva al corazón, que se agranda, previo a un aumento en el grosor de sus paredes u ocasionar enfermedad de las arterias que le llevan sangre al musculo cardíaco.
“Un órgano muy sensible al aumento de la presión arterial son los riñones, con aparición de insuficiencia renal, que puede llevar a temprana edad, a la necesidad de diálisis permanente o trasplante. Los efectos mortales pueden además observarse en los pequeños vasos de la retina con hemorragia”, sostuvo.
Indicó que los accidentes cerebrovasculares, ictus o stroke, son otras de las formas de mal vascular que dejan secuelas irreversibles, con discapacidad permanente e incluso, pueden ser causa de muerte sobre todo, en los más jóvenes, quienes toleran de peor manera los efectos de la hipertensión en las arterias del cerebro.
La directora del Centro Cardio Imágenes Especializadas, detalló que el daño a la circulación vascular periférica es una de las manifestaciones de la patología menos detectada, pero que provoca limitación importante en la calidad de vida.
Alertó que en ocasiones se manifiesta con simple sensación de hormigueo en las piernas, hasta dolor intenso, incapacidad para caminar, por déficit en el flujo de sangre arterial a las piernas y en los hombres puede predisponer a impotencia sexual.

Fiscalía NY demanda compañías de taxi Evegeny Friedman

algomasquenoticias@gmail.com Fiscalía NY demanda compañías de taxi Evegeny Friedman
Eric T. Schneiderman
NUEVA YORK. – El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció una demanda contra Evgeny “Gene” Friedman, y cuatro compañías de taxi por la presunta violación de los derechos de taxistas y por el incumplimiento de un acuerdo de solución que firmó con la Fiscalía General en diciembre de 2013.
Ese acuerdo requiere a Friedman pagar $746.406 de dólares en restitución a los conductores que fueron cargados con tasas superiores a las cantidades legalmente permisibles para alquilar taxis y medallones. Además le requiere pagar $500.000 dólares en multas.
Como se alega en la demanda, Friedman no proporcionó pruebas o información precisa que muestra que los conductores habían sido plenamente compensados, como fue requerido por el acuerdo.
La demanda de hoy también alega que una de las empresas Freidman, Woodside Management, Inc. cometió nuevas violaciones mediante el pago a conductores con varias semanas de retraso por viajes pagados con tarjetas de crédito. La demanda también alega que Woodside proporcionó a los conductores y la Fiscalía General recibos falsos mostrando, erróneamente, que las tarifas se pagaron a tiempo, en un esfuerzo por ocultar las violaciones.
Con el control de más de 880 medallones, Friedman supervisa una de los cinco mayores flotillas de taxis en la ciudad de Nueva York.
“La conducta que se alega en la demanda de hoy demuestra una indiferencia por las luchas y los derechos de los taxistas que trabajan duro, así como de las leyes y normas que se aplican a todo el mundo en la industria del taxi”, dijo el Fiscal General Schneiderman.
“Nadie está por encima de la ley, y hay que someter a todas las empresas a un mismo conjunto de reglas con el fin de proteger los derechos de los trabajadores neoyorquinos. Vamos a seguir asegurando que los individuos y las empresas cumplan con los términos de los acuerdos que hacen con mi oficina y los reguladores”.
Las empresas de Freidman demandadas en la acción son 28th Street Management, Inc.; Downtown Taxi Management, LLC; Tunnel Taxi Management, LLC; y Woodside Management Inc. . Como agentes para los propietarios de medallón, estas empresas controlan más de 880 medallones de un total de 13.231 medallones existentes en la actualidad en la ciudad de Nueva York.
Además de la restitución a los conductores, multas y daños y perjuicios en una cantidad que se determine, la demanda también solicita $100.000 dólares para el fin de nombrar a un monitor para asegurar que los derechos de cientos de taxistas están protegidos.
La demanda alega que casi un año después de la firma del acuerdo, a los conductores de Woodside se les paga con retraso -a veces tanto como un mes de retraso- tarifas que cargaron con tarjeta de crédito, poniendo a conductores en grave dificultad financiera. Woodside es acusada de crear recibos falsos que supuestamente muestran el pago oportuno y proporcionar esos falsos recibos a los conductores y la Oficina del Fiscal General como parte de los requisitos de presentación de informes de los acuerdos. Woodside también es acusada de proporcionar la Oficina del Fiscal General documentos falsos adicionales para ocultar los pagos atrasados.
Debido a que muchos taxistas sirven a clientes que pagan con tarjeta de crédito, de las Reglas de TLC contienen cláusulas específicas sobre cómo los conductores están recibiendo esos pasajes. Con mayor frecuencia, agentes administradores recogen las entradas por tarjetas de crédito a través de un sistema inalámbrico en las cabinas, y luego pasan los pagos a los conductores. Un agente administrativo es necesario para pagar tarifas de tarjetas de crédito obtenidas por conductores que arriendan un medallón en una base semanalmente.

NY importará vacunas cubanas contra el cáncer

 NY importará vacunas cubanas contra el cáncer
Andrew Cuomo

 algomasquenoticias@gmail.com  

El gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, realizó una visita de poco más de 24 horas a Cuba junto a empresarios estadounidenses para avanzar en las relaciones comerciales. De allí surgió el acuerdo para que Nueva York compre las vacunas terapéuticas cubanas contra el cáncer de pulmón.
Los organismos responsables de llevar a cabo la negociación fueron el Centro de Inmunología Molecular de Cuba y el Instituto Roswell Park contra el Cáncer de Nueva York.
“La firma del acuerdo nos permite poder enfrascarnos en los ensayos clínicos de la vacuna en cuanto lleguemos a Nueva York”, anunció el martes, en una conferencia de prensa en el aeropuerto de La Habana, la directora del Instituto Roswell Park, Candance Johnson.
Johnson fue parte de la delegación comercial del Estado de Nueva York, encabezada Cuomo, que realizó una visita a la isla para explorar opciones de negocio, además de fomentar intercambios en el ámbito educativo y la investigación científica.
“Estamos muy emocionados de poder llevar la vacuna a EEUU y tratar a pacientes. Esto no hubiera sido posible sin esta misión comercial, que facilitó la rúbrica del acuerdo cara a cara”, subrayó la directora de ese centro de referencia mundial en la investigación contra el cáncer.
La vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CIMAVax-EGF fue creada por Cuba en 2011 tras 15 años de investigación, con derecho de patente en todo el mundo. Actualmente está registrada en Cuba y Perú, aunque países como Brasil, Argentina y Colombia están en trámites para su inscripción, y otros como Reino Unido y Australia han llevado a cabo ensayos clínicos.
La misión comercial de Nueva York también dio como resultado un convenio con la empresa neoyorquina Infor, que desarrolla software para industrias específicas, en este caso aplicado “al campo de la salud”, según indicó el delegado de la compañía, Charles Phillips. “Estamos sorprendidos con el nivel y experiencia que hay en Cuba en el área de la tecnología de la salud”, precisó.
Durante su visita, el gobernador Cuomo subrayó que “igual que el pueblo en Cuba, los habitantes de Nueva York y Estados Unidos están muy emocionados por el valor mostrado por su presidente, Raúl Castro, y el liderazgo que ha exhibido”, en relación a la distención de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington.
El gobernador añadió: “Creemos que esto será un cambio drástico que beneficiará al pueblo de Cuba y también al pueblo de Estados Unidos”.
El mandatario del Estado de Nueva York es la primera autoridad de ese nivel que visita la isla luego de los anuncios del 17 de diciembre de 2014 en el que se retomó el diálogo entre ambos países para avanzar en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Al respecto Cuomo se mostró dispuesto a aportar a la normalización de las relaciones bilaterales: “Queremos hacer todo lo que esté en nuestras manos para facilitar este proceso y hacerlo más expedito”, dijo.
Por su parte la directora de América del Norte del Ministerio para el Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) de Cuba, María de la Luz B’Hamel, resaltó que “la posibilidad de intercambiar información, impresiones y percepciones acerca de todo lo positivo que podríamos construir juntos, sobre la base del respeto y la consideración mutua debe significar una contribución importante para el avance del proceso actual del restablecimiento de las relaciones”.
También apuntó que este encuentro fue la “ocasión propicia” para darle a conocer a los visitantes estadounidenses “los pormenores de la Ley 118 de Cuba para la inversión extranjera, la cual resulta un instrumento importante en el proceso de actualización del modelo económico en que está empeñado nuestro país”.

NY autoriza anuncio “matar judíos es alabar a Alá”

algomasquenoticias@gmail.com NY autoriza anuncio “matar judíos es alabar a Alá”
La MTA tiene 30 días para apelar la decisión, plazo durante el cual la publicación del anuncio quedará en suspenso.
NUEVA YORK.- Un juez dio luz verde a la publicación en los autobuses de Nueva York de un polémico anuncio que se refiere a musulmanes matando a judíos.
La Autoridad del Transporte Metropolitano de Nueva York (MTA por sus siglas en inglés) prohibió su uso, argumentando que podría incitar a la violencia y al terrorismo.
Pero el juez John Koeltl rechazó ese reparo, diciendo que el anuncio estaba protegido por la Constitución estadounidense, que contiene el principio de la libertad de expresión.
El anuncio, que ya ha sido usado en el transporte público de Chicago y San Francisco, está financiado por el grupo Iniciativa para la Defensa de la Libertad Estadounidense.
Muestra a un hombre cubierto con turbante y con mirada amenazante, junto con un lema atribuido a un video de música del grupo militante palestino Hamas: “Matar judíos es una alabanza que nos acerca a Alá”.
¿Incita a la violencia?
El juez dijo que la MTA había infraestimado la tolerancia de los neoyorquinos.
El juez Koeltl dijo que aunque es consciente de la preocupación por la seguridad de la MTA, ésta había infraestimado la tolerancia de los neoyorquinos y sobreestimado el potencial impacto del anuncio.
“Hay que ser muy crédulos para creer que los neoyorquinos se verían incitados a la violencia por anuncios que no incitaron a los residentes de Chicago y San Francisco”, dijo.
La MTA tiene 30 días para apelar la decisión, plazo durante el cual la publicación del anuncio quedará en suspenso.
El portavoz de la MTA Adam Lisberg expresó su decepción por la decisión y dijo que la agencia está estudiando sus opciones.
La Iniciativa para la Defensa de la Libertad Estadounidense está dirigida por la bloguera y activista Pamela Geller.
La organización está considerada como un grupo antimusulmán por el Southern Poverty Law Center, un grupo de derechos civiles.
Fuente: BBC MUNDO

Juzgado otorga hábeas corpus a dos chimpancés

algomasquenoticias@gmail.com Juzgado otorga hábeas corpus a dos chimpancés


NUEVA YORK.- Un juzgado de Nueva York otorgó el Hábeas corpus a doschimpancés en Estados Unidos, reconociéndolos legalmente como personas no-humanas.
Hércules y Leo son dos chimpancés utilizados en experimentación durante años que viven en cautiverio en la Universidad del Estado de Nueva York, siendo «propiedad» del Centro de Investigación Científica «New Iberia», en Luisiana, y cuya liberación está siendo reclamada por la organización NonHuman Rights Project, detalla en una nota IA.
El Hábeas corpus significa llevar o poner de manifiesto a una persona y se trata de un procedimiento mediante el cual se podrá proceder a la inmediata puesta a disposición judicial de cualquier persona ilegalmente detenida.
El 20 de abril, la Juez Bárbara Jaffe, en representación de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, firmó un Recurso de Hábeas corpus para los chimpancés Hércules y Leo, dictaminando que existen razones suficientes para que los actuales responsables de la privación de libertad de ambos chimpancés expliquen ante la Corte las razones que justifican el cautiverio el próximo 6 de mayo.
Nonhuman Rights Project reclama su liberación y que sean trasladados a unsantuario de chimpancés en Florida donde podrían pasar el resto de su vida en una de las 13 islas artificiales construidas en un gran lago por Save the Chimps, donde convivirían junto a otros 250 chimpancés en un entorno muy similar al que debería ser su hogar en la naturaleza. 
 Fuente: ABC

Insólito arcoíris “cuádruple” embellece cielo de NY

algomasquenoticias@gmail.com Insólito arcoíris “cuádruple” embellece cielo de NY


NUEVA YORK.- Luego de una noche con clima lluvioso y nublado, el cielo del estado de Nueva York amaneció este martes 21 de abril con un regalo de la naturaleza, un inusual y bello arcoíris “cuádruple”.
Alrededor de las 6:30 am, en la localidad de Glen Cove, la experta en moda Amanda Curtis esperaba el tren cuando presenció la gala en el cielo y capturó esa magia en una fotografía.
“Hoy habrá cuatro calderos de oro”, escribió Curtis en su cuenta de Twitter, refiriéndose a la antigua creencia de que duendes guardan tesoros al final de los arcoíris.
Un arcoíris se produce cuando un rayo de luz es interceptado por una gota de agua suspendida en la atmósfera; entonces la gota descompone la luz en todos sus colores.
Sin embargo, el especialista Raymond Lee, profesor de Meteorología en la Academia Naval de Estados Unidos, aclaró que el fenómeno de este martes no se le llama “cuádruple”.
Lee explicó que un arcoíris doble ocurre cuando luz residual reaparece para reflejarse por segunda vez a través de la gota de lluvia; cuando la luz atraviesa por tercera o cuarta vez se le llama terciario o cuaternario, respectivamente. Con información de agencias.
Fuente: TERRA

Vuelve a Casa de Campo PGA Tour Latinoamérica Golf

 Vuelve a Casa de Campo PGA Tour Latinoamérica Golf
Rafael Villalona, presidente Fedogolf, al ofrecer detalles del torneo. Figuran Luis Mejía, presidente del COD; Jack Warfield, presidente PGA-Latinoamérica, y Rafael Torres, presidente Casa de Campo Golf Resort.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Con la participación de 144 jugadores fue anunciada la VI versión del PGA Tour Latinoamérica de Golf, la que tendrá como escenario el famoso campo Dientes de Perro, en Casa de Campo, La Romana.
El torneo, que es organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), es la cuarta versión bajo el esquema del PGATour Latinoamérica y el VI desde que comenzó en el 2010.
Los directivos de la Fedogolf, encabezados por Rafael Villalona, presidente de la entidad, ofrecieron las novedades que tendrá el certamen, el cual tiene una dedicatoria al programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), organismo sin fines de lucro que ofrece apoyo en la preparación atlética y académica de los deportistas de alto rendimiento.
“Es muy significativo ser sede de un evento tan importante como el PGA. Este es un deporte que aporta y nos da la oportunidad de crecer como destino turístico”, sostuvo Villalona durante la cita con la prensa en el salón Juan Ulises García Saleta del Comité Olímpico Dominicano (COD).
La VI versión del torneo, denominado “Casa de Campo Dominican Republic Open 2015” se llevará a cabo del 1 al 7 de junio próximo y se repartirá el monto de 175 mil dólares entre los jugadores.
El programa establece que para el día 3 se celebrará el tradicional torneo ProAm, en el que jugadores locales amateur disfrutarán de una ronda con los golfistas profesionales mejor ranqueados del circuito, la cual se realizará a beneficio de la Fundación Hogar del Nino de La Romana.
“Es un gran reto para nosotros”, agregó Villalona, quien agradeció al Ministerio de Turismo y al sector privado por el apoyo facilitado para que el certamen sea una realidad.
El presidente de Fedogolf aseguró que el proceso organizativo está en ruta de satisfacer las expectativas de los visitantes que se darán cita al encuentro golfístico.
En el encuentro, Jack Warfield, presidente de PGATour Latinoamérica, resaltó la relación que han desarrollado la entidad que preside y la Fedogolf, al tiempo de señalar que abriga la esperanza de que sea a largo plazo.
El viceministro de Turismo, Fausto Fernández, indicó que la justa es un proyecto que contribuye al aumento del turismo en el país, lo que, según dijo, es el objetivo del Gobierno.
Mientras, Luis Mejía, presidente del COD, saludó que el Ministerio de Turismo tenga la visión de auspiciar el deporte. “Talento tenemos en el deporte y hay plazas disponibles, es una inversión que hay que impulsar”, agregó Mejía.
José Billini, director ejecutivo de Creso, agradeció el gesto de Fedogolf en resaltar el trabajo y respaldo que viene dando a los atletas de alto rendimiento. “En Creso nos sentimos comprometidos con el crecimiento atlético y académico de nuestros atletas”, dijo Billini.
En el encuentro, también, se encontraba presente Rafael Torres, presidente Casa de Campo Golf Resort, entre otras personalidades.

Johnny Cueto gana, David Ortiz y Gregory Polanco H4s

algomasquenoticias@gmail.com Johnny Cueto gana, David Ortiz y Gregory Polanco H4s
Johnny Cueto
MILWAUKEE, Wisconsin. Billy Hamilton anotó desde tercera con un wild pitch con dos outs en la novena entrada y los Rojos de Cincinnati vencieron el miércoles 2-1 a los Cerveceros de Milwaukee, que sufrieron su séptima derrota seguida.
Hamilton anotó ambas carreras de Cincinnati, que sumó su tercer triunfo en fila ante Milwaukee luego de pasar por un bache de 1-6. Los Cerveceros tienen el peor registro de Grandes Ligas con 2-13.
El dominicano Johnny Cueto (1-2) permitió cinco imparables y recetó ocho ponches en ocho entradas. El cubano Aroldis Chapman lanzó el noveno inning para su cuarto salvamento de la temporada.
Hamilton, quien además alargó su ventaja en Grandes Ligas al robarse su novena base, negoció base por bolas con un out en la novena entrada ante el venezolano Francisco Rodríguez (0-2). Hamilton avanzó a la antesala en sencillo de Joey Votto y anotó de pie luego de que el lanzamiento descontrolado rebotara en el suelo y después en la pechera del cátcher puertorriqueño, Martín Maldonado.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 3-1.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 3-0; Aramis Ramírez de 4-1; y Elián Herrera de 3-1, una anotada. El venezolano Gerardo Parra de 3-1. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-1.
YANKEES 13, DETROIT 4
DETROIT, Michigan. Bajo copos de nieves, los Yanquis de Nueva York anotaron seis carreras ante David Price en el primer inning y Mark Teixeira sumó un jonrón de tres carreras para coronar la contundente victoria por 13-4 el miércoles sobre los Tigres de Detroit.
Price (1-1) permitió ocho carreras y 10 hits en dos innings y un tercio, su segunda mala apertura consecutiva contra los Yanquis. Detroit perdió juegos seguidos por primera vez esta temporada.
Adam Warren (1-1) toleró cuatro carreras en la parte baja de la primera entrada, dando boleto a cuatro de los cinco primeros bateadores a los que se enfrentó, aunque después se recuperó. Terminó permitiendo cinco hits en cinco innings y dos tercios y Nueva York pudo ampliar la ventaja Los Yanquis (8-7) superaron el porcentaje de .500 por primera vez esta temporada.
Gregorio Petit conectó un doble de tres carreras durante esa primera entrada, cuando Price hizo 51 lanzamientos en una fría noche en el Comerica Park.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 5-2 con dos anotadas y una impulsada. El venezolano Gregorio Petit de 2-1 con una anotada y tres impulsadas.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1 con una anotada; Víctor Martínez de 2-0 con una anotada. Los cubanos Yoenis Céspedes de 3-2 con una impulsada; José Iglesias de 3-1.
PITTSBURGH 4, CUBS 3
PITTSBURGH, Pennsylvania. Gregory Polanco conectó su primer jonrón de la temporada y Vance Worley sobrevivió a cinco entradas y dos tercios de inconsistente labor para encadenar su segunda victoria y los Piratas de Pittsburgh vencieron el miércoles 4-3 a los Cachorros de Chicago.
El cuadrangular del dominicano Polanco para abrir el quinto inning ante Jason Hammel, incrementó la ventaja de los Piratas a 4-1. El batazo se dio después de que Polanco realizara un vistoso lance a un elevado del laureado novato, Kris Bryant, con las bases llenas para finalizar el cuarto episodio.
Worley (2-1) permitió una carrera sucia y seis imparables con cinco bases por bolas. También ponchó a cinco.
Tony Watson sacó los últimos seis outs para su primer rescate de la campaña y el quinto en cinco años en Grandes Ligas.
Hammel (1-1) admitió cuatro anotaciones – tres limpias – y seis hits en cinco episodios, con cinco bases por bolas y sin ponches.
Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 4-0. Los venezolanos Miguel Montero de 4-1, una impulsada; y Jonathan Herrera de 1-0. Los dominicanos Starlin Castro de 4-1, una impulsada; y Wellington Castillo de 1-0.
Por los Piratas, el venezolano Francisco Cervelli de 4-1, una impulsada. Los dominicanos Polanco de 4-2, una anotada y una remolcada; Pedro Álvarez de 3-1, una anotada y una remolcada; y Starling Marte de 1-1, una anotada.
TAMPA BAY 7, BOSTON 5
ST. PETERSBURG, Florida. Jake Elmore disparó un jonrón, el emergente Brandon Guyer remolcó dos carreras con un sencillo dentro de una racimo de cuatro en el sexto y los Rays de Tampa Bay remontaron para vencer 7-5 a los Medias Rojas de Boston.
Luego de quebrar el empate en un rodado para doble play de Desmond Jennings, Elmore le dio a los Rays la ventaja 7-5 con su jonrón solitario ante el venezolano Edward Mujica (1-1) en su primer turno al bate con Tampa Bay tras ser convocado de Triple A previo al juego.
Tampa Bay empató el juego 5-5 en el sexto ante el abridor Joe Kelly. Guyer bateó su sencillo de dos carreras contra Craig Breslow.
Brad Boxberger (1-1) ponchó a los tres bateadores que enfrentó en el séptimo para llevarse la victoria.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-1, una anotada y una remolcada; Hanley Ramírez de 4-1, una anotada. El venezolano Pablo Sandoval de 4-0.
Por los Rays, el puertorriqueño René Rivera de 4-0. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-2, dos anotadas.
METS 3, ATLANTA 2
NUEVA YORK. Lucas Duda bateó un sencillo que rompió el empate en el octavo inning para catapultar a los Mets de Nueva York a su décima victoria consecutiva, al vencer el miércoles 3-2 a los Bravos de Atlanta.
Wilmer Flores empató el juego con un jonrón en el séptimo y añadió un sencillo remolcador para los Mets (12-3), en su racha de triunfos más larga desde que encadenaron 10 en julio de 2008.
Otra victoria más en el cierre de la serie, el jueves, emularía el récord de la franquicia: 11 en fila, que se logró por último vez en 1990. También completarían con perfección una racha de 10 en su primera tanda de juegos en casa esta temporada.
Pese a las lesiones de varias figuras, Nueva York tiene su mejor inicio desde el equipo que ganó la Serie Mundial de 1986, con 13-3.
Buddy Carlyle (1-0) retiró al emergente Jonny Gomes con dos outs y dos corredores en base en el octavo. El dominicano Jeurys Familia sacó rápidamente los tres últimos outs para su séptimo salvado.
Por los Bravos, el venezolano Alberto Callaspo de 3-1, una impulsada.
Por los Mets, el venezolano Flores de 4-2, una anotada y dos impulsada. El panameño Rubén Tejada de 3-0. El dominicano Juan Lagares 4-1.
TORONTO 4, BALTIMORE 2
TORONTO. El novato Devon Travis terminó con tres hits, incluyendo el jonrón de la ventaja que ayudó a que los Azulejos de Toronto vencieran el miércoles 4-2 a los Orioles de Baltimore.
Justin Smoak también la desapareció por los Azulejos, que tienen 21 cuadrangulares esta campaña. Los Yankees comenzaron la jornada al frente de Grandes Ligas en ese departamento, con 20.
Aaron Sánchez (1-2) se sobrepuso a siete bases por bolas en cinco entradas y un tercio, mientras los Azulejos ligaban triunfos en casa por primera vez en la campaña.
Travis empezó la jornada como líder de todos los novatos en promedio de bateo y carreras remolcadas. Regresó a la alineación luego de salir del juego del domingo contra Atlanta, tras recibir un pelotazo en las costillas.
Travis disparó cuadrangular de dos anotaciones en el quinto inning ante el dominicano Ubaldo Jiménez (1-1), para quebrar un empate de 2-2 en la pizarra.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-1 con una anotada; Edwin Encarnación de 3-0 con una anotada.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro De Aza de 4-1; Jimmy Paredes de 3-1 con dos remolcadas y una anotada; y Manny Machado de 3-2. El nicaragüense Everth Cabrera de 3-0.

Dominicana no da tregua en Panamericano Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com Dominicana no da tregua en Panamericano Voleibol
Las dominicanas celebran el triunfo.
SANTO DOMINGO.- El sexteto de República Dominicana mantuvo su invicto en cuatro salidas no sin antes recibir una recia oposición en los dos primeros sets del partido que ganó a Argentina 25-19, 25-22 y 25-14 en el cierre de la cartelera de anoche de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino Sub-20 que se juega en el Palacio Ricardo Arias.
Otra vez Natalia Martínez con 14 puntos comandó el ataque de las locales que tuvieron otras tres jugadoras con dobles dígitos, Jineiry Martínez, Gaila González y María García, 11 puntos cada una.
María Corbalán con 14 unidades y Anahi Tosi con 12, encabezaron la anotación de las visitantes.
Aunque con un relativo dominio de parte de las caribeñas en los dos primeros parciales recibieron la resistencia de las suramericanas que cifraron su suerte en una consistente defensa que por momentos neutralizaba a las triunfadoras que en el tercer recorrido impusieron su fortaleza física y desplegaron un poderoso ataque por las esquinas.
República Dominicana (4-0) va hoy en busca de su pase directo a la final ante México (3-1), mientras que Argentina (3-1) se enfrenta a Chile (2-2) en partidos que confronta a los conjuntos que se estarán disputando los metales este viernes.
Está por decidirse cuáles conjuntos se enfrentarán por el oro y por la única plaza disponible para asistir al Mundial que se realizará en Chipre del 1 al 13 de julio de este año.
“Las muchachas pudieron vencer la presión de jugar por primera vez ante su público, son buenas, son las futuras Reinas del Caribe, pero hay que seguir trabajando fuerte”, dijo Wagner Pacheco, técnico del equipo local.
“Estamos contentos de tener la oportunidad de crecimiento, estábamos enfrentando un equipo mundialista”, dijo Mauro Silvestre, dirigente argentino.
Homenaje
En la previa, el viceministro Soterio Ramírez realizó el saque de honor y recibió una placa de reconocimiento en nombre del Ministerio de Deportes que orienta Jaime David Fernández Mirabal. Hicieron la entrega Alexis García, Cristóbal Marte y Nelson Ramírez.
También fue presentada al público, que fue más numeroso y dinámico, la laureada libero dominicana Brenda Castillo, recien llegada de Europa donde actúa como jugadora refuerzo.
Chile se impuso
En el segundo choque del día, Chile derrotó a Nicaragua 25-10, 25-15 25-08. La capitana Catalina Melo, con 13 puntos, otra vez fue la mejor anotadora chilena. María Cruz anotó 10 convirtiéndose en la primera nicaragüense que alcanza cifra doble en el campeonato.

Horford anota 14 y atrapa 13 rebotes en victoria Hawks

algomasquenoticias@gmail.com Horford anota 14 y atrapa 13 rebotes en victoria Hawks
Al Horford
ATLANTA — Paul Millsap antó 19 puntos y los Hawks de Atlanta volvieron a sobrevivir a un duelo más reñido de lo esperado, para vencer el miércoles 96-91 a los Nets de Brooklyn y tomar ventaja de 2-0 en su serie de playoffs de la Conferencia del Este.
Tras desperdiciar una ventaja de 12 puntos, los Hawks se pusieron abajo antes del descanso, y pasaron el resto del partido batallando para liquidar a los Nets, octavo lugar de la conferencia.
Todo se decidió al final. Deron Williams falló un disparo de cinco metros completamente abierto, que hubiera empatado la pizarra a 10 segundos del final. Kyle Korver consiguió el rebote, recibió falta y logró los dos tiros libres que aseguraron la victoria de Atlanta.
La serie al mejor de siete se traslada a Brooklyn para los siguientes dos encuentros. El tercer juego será el sábado.
Millsap, quien se perdió cinco partidos al final de la temporada con molestias en el hombro derecho, se deshizo de una protección que sentía le restringía su movilidad a la hora de disparar. Respondió al encestar siete de 11 intentos al aro.
Por los Hawks, el dominicano Al Horford terminó con 14 puntos, 13 rebotes y siete asistencias en 36 minutos.

Castillo Semán asegura separación FNP del Gobierno es un asunto de “principios”

algomasquenoticias@gmail.com Castillo Semán asegura separación FNP del Gobierno es un asunto de “principios”
Vinicio Castillo Semán
SANTO DOMINGO.- La separación del Gobierno de los funcionarios de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) es “irrevocable” y por asuntos de “principios”, aseguró este jueves el diputado y dirigente de esa organización, Vinicio Castillo Semán.
Advirtió, asimismo, al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que si el proyecto para modificar la Constitución y dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina no contempla el referendum, “lo impugnaremos”.
“La FNP defenderá la Constitución de la República, debido a que la reelección no solo afecta al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sino que lo que está en juego es la institucionalidad de la República Dominicana”, afirmó.
Aclaró que “la posición de la FNP no es un asunto trivial, sino de defensa a la Constitución, ya que lo que está en juego es la institucionalidad del país”.
“Nuestra posición ha sido clara desde hace varios años. Esto no es porque se trata de Danilo Medina. Es una locura venir a repetir el error histórico de Hipólito Mejía”, expresó.
Explicó que “decidimos dejar el Gobierno porque el PLD se ha convertido en otro PRD, y no respeta ninguno de los principios, ni constitucionales ni morales, establecidos en nuestras alianzas y las decisiones fundamentales”.
“El pueblo dominicano está viendo a otro Danilo Medina, uno que se parece a Hipólito Mejía”, expresó en el programa “Enfoque Matinal”, que se transmite por NCDN, canal 37.
Dijo que “los dirigentes peledeístas que defienden la reelección son los que más les están huyendo a la consulta del pueblo dominicano (referendum)”.
Reiteró que si Medina decide oficialmente buscar la reelección, daría  “un paso en falso, ya que lo único que ganaría con eso es reivindicar el error histórico más grave de Hipólito Mejía y el PRD en el 2002”.
jt/am

Gobierno Haití destituye al Ministro responsable suministrar documentos

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno Haití destituye al Ministro responsable suministrar documentos
Francois Guillaume II
PUERTO PRINCIPE.- El presidente de Haití, Michel Martelly, destituyó ayer a Francois Guillaume II como ministro del Asuntos Haitianos del Exterior, responsable de proporcionar los documentos (certificado de nacimiento, carné de identidad, pasaporte) a descendientes de haitianos que viven ilegalmente en República Dominicana.
En lugar suyo designó a Robert Labrousse, quien era secretario de Estado de Cooperación Externa.
La destitución de Guillaume se produce en momentos en que hay serias críticas tanto a nivel interno como en el exterior porque el Ministerio de Asuntos Haitianos del Exterior no ha suministrado debidamente los documentos requeridos a miles de ciudadanos de este país que residen en la vecina República Dominicana.
Este último país, que comparte con Haití una isla en el centro del Caribe, ha creado un Plan de Regulación de Extranjeros que culminará en junio próximo,   Las autoridades dominicanas y organizaciones de inmigrantes se han quejado de que este programa se ha retrasado debido a que Haití no ha suministrado los documentos debidos a sus ciudadanos.
De acuerdo a los reportes, sólo dos mil personas de alrededor de 300,000 que viven en la República Dominicana han recibido dicha documentación.
Según reporta la prensa, el nuevo ministro de Asuntos de Haitianos en el Exterior es un conocido hombre de negocios que ostentó la vicepresidencia de la Cámara de Comercio y de Industria de Haití entre el 2007 y el 2009.
Labrousse, dueño de una importante factoría, es también fundador y actual tesorero de la Fundación Rosa y Blanco del propio mandatario haitiano.

Dirigentes del PLD lamentan renuncia de miembros de la FNP del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Dirigentes del PLD lamentan renuncia de miembros de la FNP del Gobierno
José Ramón Fadul
SANTO DOMINGO (EFE).- Miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentaron la renuncia del Gobierno de los dirigentes de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), en rechazo a la eventual reforma constitucional para dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina.
El dirigente peledeísta y ministro de Interior, José Ramón Fadul, dijo que la renuncia es “lamentable” y recordó que la FNP tenía muchos años de alianza con el PLD.
Asimismo, destacó los “valiosos” e “importantes” aportes al Gobierno que realizó el partido que dirige el jurista Marino Vinicio Castillo .
No obstante, dijo que el PLD y el Gobierno seguirán su curso.
En esos mismos términos se pronunció el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, quien calificó a Castillo de “muy buen amigo”.
También lamentó la renuncia el sindico de Santo Domingo Oeste, Juan de los Santos, quien, sin embargo, calificó la decisión de “apresurada” ya que, según explicó, todavía no se conoce el contenido del proyecto que se enviará al Congreso Nacional para reformar la constitución del país.
La FNP informó ayer de la renuncia del ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo; del director general de Migración, José Ricardo Taveras y del director de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo (Vincho), también asesor del Estado en programas de lucha contra el narcotráfico.
También se marchó del Gobierno el presidente del Consejo Nacional de Fronteras, Nolberto Rondón.
La FNP dijo el miércoles en un comunicado que la decisión de impulsar una reforma constitucional sin los mecanismos de legitimación que establece la propia Carta Magna “es una grave agresión a esta y a la institucionalidad del país, por lo que ha decidido no acompañar, de ninguna forma, con dichos aprestos que ponen en peligro la estabilidad del país”.
En su nota, la FNP señala que defiende el “ineludible compromiso” de la organización con la Constitución, que se encuentra hoy “amenazada gravemente” por la iniciativa de reforma.
La FNP advirtió, además, que abandonará su alianza con el PLD, suscrita desde diciembre de 1993, si el proyecto de ley de reforma a la Constitución es aprobado en la Asamblea Revisora, sin previa realización de un referéndum.
La organización consideró que impulsar una reforma de la Constitución para restablecer la reelección consecutiva sin la convocatoria a un referéndum representa un duro golpe a la nación y contribuirá a sembrar la división y fragilidad institucional, poniendo en riesgo la vital unidad nacional.
El comunicado, ese sentido, refirió que una modificación constitucional en estos momentos, debilita la fortaleza institucional del país ante las “presiones internacionales que se ejercen de forma descarada” con el tema de la nacionalidad, inmigración masiva de haitianos y la culminación del plazo del Plan Nacional de Regularización, que concluye dentro de 45 días”.

Legisladores de la zona Sur promueven la “no reelección”

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Legisladores de la zona Sur promueven la “no reelección”
Adriano Sánchez Roa
BARAHONA.- Una comisión de senadores y diputados encabezarán este fin de semana asambleas en la región Sur con fines de explicar su posición de rechazo a la modificación de la Constitución de la República.
Los senadores Adriano Sánchez Roa (Elías Piña); Eddy Mateo Vásquez (Barahona), Dionys Sánchez (Pedernales) y Manuel Antonio Paula (Bahoruco) estarán acompañados de los diputados José Díaz (Pedernales), Henry Merán (San Juan), Víctor Díaz (Azua), Francisco Bautista (Elías Piña), y Noris Medina y Mariano Montero (Barahona).
Para este sábado 25 a partir de las 10 de la mañana, en el restaurant El Laurel, situado en la carretera hacia Villa Central, se ha convocado la asamblea correspondiente a la provincia de Barahona.
El Equipo Provincial Coordinador del Proyecto Presidencial Leonel 2016 esta convocando a dirigentes municipales, intermedios y de comités de base, así como a Alcaldes, regidores y Directores de distritos municipales.

Gobierno calla; políticos sí opinan sobre renuncia de funcionarios FNP

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno calla; políticos sí opinan sobre renuncia de funcionarios FNP


SANTO DOMINGO.- El Gobierno del Presidente Danilo Medina ni el Partido de la Liberación Dominicana se han referido a la renuncia de cuatro funcionarios miembros de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), organización opuesta a que el presidente Danilo Medina opte por la reelección, luego de una modificación a la Constitución.
Sin embargo, políticos de distintas corrientes han emitido en las últimas distintas opiniones sobre el tema.
El diputado Víctor (Ito) Bisonó, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró que la partida de la FNP del Gobierno de Medina es una actitud “coherente” con las advertencias que había hecho en ese sentido, el presidente de esa organización, Marino Vinicio Castillo (Vincho).
Mientras, el expresidente de La Estructura Andrés Vanderhorts, calificó de “lamentable” la partida de la FNP de la administración pública, en momentos en que el presiente Danilo Medina goza de tanta popularidad y respeto entre la población.
Por otra parte, el senador por Azua, Rafael Calderón, dijo lamentar la partida de Vincho Castillo, Pelegrín Castillo y de José Ricardo Taveras, al considerar que “siempre lo importante es sumar, sumar”.
En similares términos se expresó el asesor especial del presidente Medina, Danilo Díaz, quien recordó que la Fuerza Nacional Progresista ha sido un aliado del PLD “desde siempre”, y dijo esperar que esa decisión no sea definitiva.
La FNP emitió hoy un documento en el que anuncia su partida del Gobierno debido a la decisión del comité político del PLD de presentar un proyecto de ley dirigido a modificar la Constitución y reintroducir la reelección presidencial.
La postura de la FNP se debe, a que la reforma se estaría planificando sin la convocatoria de un referéndum aprobatorio, lo que la entidad considera imprescindible para posibilitar la modificación.EFE

Disgustados por reelección, los Castillo y FNP abandonan el Gobierno del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Disgustados por reelección, los Castillo y FNP abandonan el Gobierno del PLD
Marino Vinicio Castillo.
Santo Domingo, (EFE).- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) anunció hoy que renuncian a sus cargos en el Gobierno Marino Vinicio Castillo, Pelegrín Castillo Semán, José Ricardo Taveras y Norberto Rondón, debido a la iniciativa de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
En un comunicado, la FNP advierte que además tiene la voluntad de abandonar el Gobierno y “dejar sin efecto” su alianza con el mismo “si el proyecto de reforma constitucional propuesto es aprobado en la asamblea revisora en violación a la Constitución, sin consulta popular del referéndum”.
A su vez, indica que las renuncias de los dirigentes se producen teniendo como fundamento el “ineludible” compromiso de la organización con el respeto a la Constitución.
Marino Vinicio Castillo es director general de ética e integridad gubernamental y asesor del poder ejecutivo en programas de lucha contra el narcotráfico; Pelegrín Castillo Semán, es ministro de Energía y Minas; José Ricardo Taveras es director general de migración y Norberto Rondón, presidente del Consejo Nacional de Fronteras.
Una Constitución, aseguran, que se encuentra “amenazada gravemente” por una “iniciativa motorizada” por el Gobierno y el Comité Político del PLD, tendente a modificarla para reinstaurar la figura de la reelección presidencial sin cumplir con los mandatos de referendum “que es el único camino legal y constitucional que pudiera viabilizar un proceso de reforma para tales fines”.
A su vez, recuerda que su postura al respecto “no es nueva” y ya hace cuatro años su posición fue expuesta ante el expresidente, Leonel Fernández, en una conferencia.
En opinión de la FNP, la decisión de impulsar una reforma constitucional sin los mecanismos de legitimación que establece la propia Constitución es una “grave agresión a ésta y a la institucionalidad del país”.
Dichos “aprestos”, opinan, “ponen en peligro la estabilidad del país en momentos en que éste necesita la mayor fortaleza institucional, debido a las presiones internacionales que se ejercen de forma descarada con el tema de la nacionalidad, inmigración masiva de haitianos y la culminación del Plan Nacional de Regularización que concluye dentro de 5 días”.
A su vez, considera que exponer al Congreso nacional a un “proceso tortuoso con escándalos de corrupción que sobrevendrían con el conocimiento y posible aprobación de la reforma constitucional propuesta, representa un duro golpe a la nación y contribuirá a sembrar la división y fragilidad institucional, poniendo en riesgo la vital unidad nacional que requiere la nación para enfrentar las presiones externas con el tema de Haití”. EFE

Horacio Vásquez, Leoncio Ramos y la reelección

 OPINION: Horacio Vásquez, Leoncio Ramos y la reelección
EL AUTOR es escritor, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Si hay una constante en la historia dominicana es el hecho de que los gobernantes encarnan el lujo privilegiado de la lisonja, y súbitamente se sienten una transparencia imborrable, y entornan los ojos, y son indispensables. Incluso reemplazan la ambición personal por la Patria. Todo pend e de ese mito feliz que nos salvará. Santana, Báez, Lilís, Mon Cáceres, Vásquez, Trujillo, Balaguer, Leonel e Hipólito. Todos han cantado a coro su salmodia mesiánica. De los casi dos siglos de vida republicana, el continuismo se ha presentado siempre como la redención coyuntural, y ha terminado devastando la nación y descoyuntando sus instituciones. Como Danilo Medina ahora, con ese aspaviento de un ambicioso creyéndose un redentor y no es más que la continuidad vergonzosa de la historia nacional.
Lo que más se le parece es el caso de Horacio Vásquez y Leoncio Ramos. Tanto Danilo como Horacio Vásquez se dejan lamber por la zalamería, y renunciando a sus principios anti reeleccionistas sucumben a la adulación y a la falsa conciencia de creerse predestinados. Horacio se apegó de tal forma al poder que forzó una modificación constitucional que el 17 de junio de 1927 prorrogó su mandato por dos años más. Se le llama “La prolongación”, pero no fue más que el pórtico de la ambición del caudillo (“Horacio o que entre el mar”), puesto que cumplida ya la prolongación, los partidarios de Horacio Vásquez armaron la reelección para el periodo 1930 a 1934, y desplegaron la leyenda de un ser providencial y mágico, imprescindible para la continuidad de la patria, pese a que Horacio estaba gravemente enfermo, y las instituciones destruidas por la corrupción.
Entonces saltó al ruedo un apacible juez de la corte de apelación de La Vega, el licenciado Leoncio Ramos; dirigente del Partido horacista, y modesto integrante del pensamiento político social de la época. Rápidamente se hizo el héroe intelectual del momento, porque colocó al predestinado frente a su propia ambición, y apostrofó duramente al otrora líder antirreeleccionista porque “las promesas suyas en nombre de las cuales convocó tantas veces al pueblo a la guerra y a la matanza, en donde encontró ese pueblo infructuosamente su ruina económica, la mengua de su buen nombre, gran derramamiento de sangre, han quedado desmentida con su actitud de hoy”. Con su carta pública, Leoncio Ramos se convirtió en un paradigma de valentía y probidad ciudadana, citado con veneración por todos los que auscultaban con preocupación el porvenir de la patria. Incluso Juan Bosch escribió un artículo en esos días nombrándolo como uno de los “hombres de vergüenza” con que contaba el país (ver: “La más anunciada revolución de América”, p.25; Bernardo Vega, editor). El mismo caso de Danilo Medina, sin su Leoncio Ramos empotrado en un partido envilecido por la corrupción. Porque si hay algo que demuestra el caso de Horacio Vásquez, y ahora reitera la continuidad histórica el caso de Danilo Medina, es que hay una relación dialéctica entre el continuismo y la corrupción.
Entre Danilo Medina y Leonel Fernández no hay una ruptura, sino una continuidad del modelo. Aquel hombre al que “había derrotado el Estado”, usó los fondos públicos para ganarle la convención interna a Leonel. Ha ampliado el financiamiento del partido a través de la nómina pública. Es indiferente a la depredación del Estado, y mira hacia otro lado cuando en su propio gobierno la corrupción se expande. Compromete el futuro de numerosas generaciones de dominicanos financiando con préstamos el presupuesto, y juega a ser Dios fingiendo un paternalismo vulgar, sin enfrentar a fondo ninguno de los problemas estructurales de la nación. Ahora se propone desmentirse a sí mismo, encaramarse en los signos rituales de su desmedida ambición, financiando con los dineros públicos toda la aventura reeleccionista que antes criticó.
En la penosa historia de la reelección presidencial en nuestro país, el pequeño burgués que se traga el suspiro de su condición de insustituible, construye siempre un mundo de justificaciones hecho a la medida de su comercio. Nuestra historia es aterradoramente circular. Horacio se creía “La virgen María con chiva”, Leonel se pantalleó como “La virgen de la Altagracia con bigotes”, y ahora Danilo encarna “La virgen de Las mercedes adolorida”. Manipulaciones circulares en la historia que quieren fundar como naturaleza y eternidad lo que no es más que ambición.

PRD ve es avance democrático consenso para ley de partidos

algomasquenoticias@gmail.com PRD ve es avance democrático consenso  para ley de partidos
Miguel Vargas

REDACCION ALMOMENTO

Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, calificó hoy como un paso de avance para la democracia dominicana, el acuerdo político arribado finalmente esta tarde por las organizaciones con representación congresual, respecto a la inminente aprobación de la ley de partidos.
Vargas saludó la actitud de colaboración y desprendimiento de los partidos que participaron en las rondas de conversaciones auspiciadas por el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, y moderadas por monseñor Agripino Núñez Collado.
Resaltó, en ese sentido, el hecho de que la propuesta del PRD se acogiera incluir aspectos trascendentes de garantías electorales, como es equilibrar el acceso a los medios de comunicación, la rendición de cuentas con carácter obligatorio, la votación de forma directa para los funcionarios a elegirse en los municipios y los distritos municipales, así como establecer un régimen de sanciones, entre otros.
Expresó que pese a ser el proyecto presentado originalmente por el PRD más amplio que el acordado, confió en el compromiso contraído por los liderazgos partidarios en el sentido de que luego de que se conozca y apruebe la Ley de Partidos los demás aspectos “garantistas” serían incluidos para la reforma a la Ley Electoral.EFE

Bahamas deportará 290 haitianos; dice el problema es “molesto y caro”

algomasquenoticias@gmail.com Bahamas deportará 290 haitianos; dice el problema es “molesto y caro”
Las autoridades de Bahamas están preparando dos vuelos para deportar a unas 290 personas a Puerto Príncipe.
No sólo la República Dominicana está en un proceso de deportación de extranjeros ilegales.  El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell, anunció ayer que esa nación del Caribe está preparando dos vuelos para deportar a Puerto Príncipe unos  290 haitianos que residen en dichas islas.
Explicó que el Gobierno de Bahamas fletará dos aviones a Haití, cada uno con 145 inmigrantes detenidos, a un coste conjunto aproximado de 67.265 dólares estadounidenses.
“Traigo esto a la atención del país para demostrar que continúa siendo un problema molesto, consistente y caro”, expresó Mitchell, según detalló en un comunicado.
El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell.
El ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de Bahamas, Fred Mitchell.
“En vez de gastar dinero en los puertos, las carreteras o los aeropuertos, tenemos que gastarlo en tratar de deportar a los inmigrantes ilegales a sus casas”, lamentó Mitchell.
Señaló que la lucha contra la “inmigración ilegal” es un tema prioritario en la agenda de seguridad nacional del archipiélago, en el que el 1 de noviembre entró en vigor una nueva ley de inmigración que ha creado controversia a nivel internacional.
La ley establece que no se aceptarán más solicitudes de visados de trabajo por parte de personas que residan ilegalmente en el país y que los inmigrantes que viven en Bahamas tienen que portar siempre el pasaporte de su país natal, entre otros artículos.
Aunque hay carencia de datos oficiales, se sabe que la mayoría de los inmigrantes de Bahamas, que rondan el 16 % de la población total, son haitianos.
Fuente: EFE

Celebran desde hoy actos para recordar Guerra de Abril

algomasquenoticias@gmail.com Celebran desde hoy actos para recordar Guerra de Abril
Miembros de la comisión designada para organizar los actos conmemorativos de la guerra de abril del 1965, en rueda de prensa en el Palacio Nacional.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana conmemorará la gesta patriótica de 1965 con  diversos actos, entre los que figuran publicaciones de libros, exposiciones pictóricas itinerantes, presentación de documentales, conferencias y paneles tanto en el país como en el extranjero.
El historiador presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, hizo el anuncio en rueda en el Palacio Nacional junto al viceministro administrativo de la Presidencia, Lionel Senior; el teniente coronel Francis Caamaño Acevedo, el mayor Juan María de León Lora, el capitán de navío retirado y académico Jesús de la Rosa y el coronel retirado Manuel García Germán, quienes son miembros de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 Aniversario de la Gesta Patriótica de Abril de 1965, creada mediante decreto por el presidente Danilo Medina.
Te Deum y ofrenda floral
Este viernes 24 de abril, a las 11:00 de la mañana, habrá un Te Deum en la Catedral Primada, oficiado por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez. Acto seguido habrá una ofrenda floral en el Panteón de la Patria a la que están invitados el presidente de la República, miembros de su gabinete, legisladores, jueces de las altas cortes así como organizaciones y federaciones patrióticas.
Feria del Libro
Balcácer señaló que la Feria Internacional del Libro, que cada año organiza el Ministerio de Cultura, y que se inaugurará este jueves 23, está dedicada a la gesta de Abril.
Asimismo, señaló, la Universidad Autónoma de Santo Domingo ha anunciado un amplio programa de actividades para todo el año en sus diferentes centros regionales.
La universidad APEC, como parte de las Universidades privadas, ya han patrocinado conferencias y paneles en torno al impacto que tuvo la guerra patria de 1965 en la sociedad dominicana.
El Ministerio de Educación también ha iniciado actividades que abarcan numerosos centros escolares del país.  De igual manera, el Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó” también ha iniciado un programa conmemorativo que comenzó con un acto en el Club San Carlos con la participación de numerosos ex combatientes
constitucionalistas de ese popular sector de la capital.
La guerra de abril comenzó el 24 de ese mes del año 1965 cuando civiles y militares se unificaron y se lanzaron a las calles en demanda de la reposición sin elecciones del gobierno constitucional que encabezó el profesor Juan Bosch, cuyo derrocamiento se produjo el 25 de septiembre de 1963, protagonizado  por  militares con apoyo extranjero y algunos sectores locales.
Tras producirse enfrentamientos violentos durante los primeros días que dieron el triunfo a los constitucionalistas, el Gobierno de los Estados Unidos envió 42 mil marines al país, alegando que con tal medida protegía sus intereses, las vidas de sus ciudadanos residentes en República Dominicana y al mismo tiempo trataba de evitar que desencadenara en un movimiento comunista, similar al que había encabezado Fidel Castro en Cuba.
El conflicto duró hasta el 3 de septiembre de ese año cuando un gobierno provisional, encabezado por el doctor Héctor García Godoy, asumió la dirección del país con el compromiso de organizar elecciones en 1966.
Preservar la memoria histórica
Balcácer destacó el interés del presidente Medina de que todas las instituciones culturales, cívicas y patrióticas se integren y organicen sus propias actividades en recordación de tan significativa epopeya de la historia dominicana contemporánea, con el fin de contribuir a la preservación de la memoria histórica del pueblo dominicano.