Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 24 de abril de 2015

CNTT protestará en las calles demandando alza salarial

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: CNTT protestará en las calles demandando alza salarial
Juan Marte, presidente de la CNTT.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- La Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) anunció que a partir del próximo 1 de mayo reclamará en las calles aumento general de salarios para los trabajadores de los sectores público y privado.
Juan Marte, presidente de la CNTT, dijo que además protestarán por el asfaltado de las calles y avenidas de la provincia y la reparación de decenas de caminos vecinales.
Explicó que las protestas incluirán piquetes, encendidos de velas en las vías públicas y paralizaciones momentáneas del transporte urbano, por zonas y sindicatos, para no distorsionar las labores de los choferes. Destacó que las protestas serán pacíficas.
Sobre el mal estado de las vías dijo que las organizaciones choferiles ya no aguantan tantas promesas incumplidas por parte del Ministerio de Obras Pública.
“Queremos que el Gobierno Central comprenda que con las actuales escalas salariales es prácticamente imposible que nuestros trabajadores, obreros, policías y militares puedan cubrir mínimamente el precio de la canasta familiar”, dijo.

Conmemoran hoy 50 años de la Revolución de Abril

algomasquenoticias@gmail.com
Con diversos actos se conmemoran hoy los 50 años de la Gesta de Abril.
Con diversos actos se conmemoran hoy los 50 años de la Gesta de Abril. (Algo mas que Noticias).

El presidente Danilo Medina asistirá hoy a un tedeum en la Catedral Primada para dejar iniciadas las actividades de la comisión que designó para conmemorar el 50 aniversario de la revolución de abril.Desde a las 9:00 a.m., funcionarios acuden a la Puerta del Conde donde depositarán una ofrenda en el Altar de la Patria y al pie de la estatua del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, ubicada al frente.

Dos horas más tarde, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, oficiará un tedeum al que asistirán, además del presidente Danilo Medina, algunos de sus más cercanos colaboradores. Luego del tedeum, el Presidente se trasladará al Panteón de la Patria, en donde depositará una ofrenda ante la tumba y cenotafio, respectivamente de los héroes nacionales, Francisco Alberto Caamaño Deñó y el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez”.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y APEC han preparado conferencias y otras actividades conmemorativas sobre el impacto de la guerra en la sociedad dominicana. De igual manera, el Ministerio de Educación tiene programadas varias actividades para recordar a los caídos y sobrevivientes de la gesta. Las actividades conmemorativas se realizarán desde mañana hasta el 24 de abril del próximo año, como lo establece el decreto 492-14 para conmemorar el 50 aniversario de la gesta.

Actos del PRD

Los intelectuales y dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Fulgencio Espinal y Henry Blanco, resaltaron que la Revolución de Abril de 1965, de la que este viernes se cumplen 50 años, dejó consecuencias muy positivas en el orden institucional y cultural.

Al exponer en una conferencia pronunciada en el Ayuntamiento de Barahona, que contó con la presencia del alcalde Tavito Suberví, Espinal estableció que entre otros resultados positivos la insurrección dejó en los militares dominicanos la conciencia de que el orden institucional debe ser respetado, quedando en el pasado las funestas asonadas militares y sus secuelas de irrespeto al Estado de derecho, represión y otros abusos contra la población civil.

Sostuvo que el proceso también generó una nueva cultura sobre los valores institucionales y patrióticos, y dejó en claro el coraje de los militares y combatientes civiles constitucionalistas que derrotaron a las tropas dirigidas por los sectores que auspiciaron el golpe de Estado contra el gobierno democrático de Juan Bosch, y enfrentaron con gran valor al ejército de Estados Unidos, la potencia más poderosa del mundo.
El país se levanta para reponer a Juan Bosch
La Revolución comenzó el 24 de abril de 1965 cuando civiles y militares se unificaron y se lanzaron a las calles en demanda de la reposición sin elecciones del gobierno constitucional de Juan Bosch hasta el 25 de septiembre de 1963, derrocado por un grupo de militares con apoyo extranjero y algunos sectores locales. El conflicto duró hasta el 3 de septiembre cuando un gobierno provisional, encabezado por Héctor García Godoy, tomó las riendas del país.

Encuentran muerto a un joven en batey Gallareta de San José de los Llanos.

algomasquenoticias@gmail.com .
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un joven de 19 años murió al hacer contacto con un alambre eléctrico en un hecho ocurrido en el batey Gallareta de San José de los Llanos.
El muerto es Maikel Siné Castro, quien residía en la calle La Grúa del batey Canutillo.
Murió como consecuencia de un shock eléctrico cuando limpiaba unos troncos de guayaba con una máquina eléctrica, la que hizo contacto con alambres que transportan electricidad, que están a unos 6 píes de distancia.
El hecho ocurrió en la finca La Unidad propiedad de la familia Viccini, ubicada en el referido batey.
Su padre Bernardo Siné Luis, dijo a la policía que él trabaja para Los Viccini y que su hijo laboraba en esa finca y al momento del hecho estaba solo.
Añadió que alguien iba cruzando y lo vió tirado en el suelo procediendo de inmediato a llamar a algunas personas, quienes acudieron, pero ya estaba muerto.
RECUPERAN CHASIS DE PASOLAS.
La Dirección RegionalSureste de la Policía informó la recuperación de dos chasis de motocicletas tipo pasola, denunciadas como robadas.
Un informe de esa institución indica que fue recuperado uno perteneciente a una pasola Honda Lead 90, de color gris, la que fue sustraída el 5 de Febrero de este año a su propietaria Damaris Manzanillo.
Agrega que fue encontrado en un cañaveral del batey Alemán.
También otro chasis perteneciente a otra pasola Honda Lead 90, propiedad de Kirsis Melánea Castillo, la que fue robada el 22 de Febrero de este año.
Este fue localizado en un cuartucho de la Prolongación Rolando Martínez del barrio Lindo y con relación al caso se busca a un hombre solo conocido como Lenny.
RECUPERAN MOTO CON CHASIS ALTERADO
La policía de San Pedro de Macorís informó la ocupación de una motocicleta con la numeración del chasis supuestamente alterado.
Según el informe se trata de una pasola Yamaha de color negro, en la que transitaba Alexandra Guerrero.
Al ser interrogada en la policía, ésta dijo habérsela comprado a un hombre identificado como Narciso por la suma de 8 mil pesos.
OCUPAN OTRA MOTO
La policía también informó la ocupación de una motocicleta con el número de máquina supuestamente limado.
Se trata de una marcha Honda de color verde, sin documentos y con relación al caso fue detenido Leonardo Evangelista Cordones Reyes, quien dijo que  se la compró a una persona solo conocida como Moreno.
La policía continúa las investigaciones al respecto.
UN PRESO EN HATO MAYOR.
La policía informó el apresamiento de un hombre en Hato Mayor, contra quien pesaba una orden de prisión para ser investigado por la muerte de dos personas.
El apresado es Reyson José Peña Germán, residente en Los Hatillos de Hato Mayor y quien es oriundo de Baní.
Se le investigará con relación a la muerte de Juan Alexis de los Santos (Chulo) y de Martina Santana, como consecuencia de varios disparos, en un incidente ocurrido en el Colmado Arco Iris de Baní.
En el incidente también habían resultado heridos de bala José Tejeda y Roberto Frías Abad.
El informe indica que al ser depurado en los archivos policiales, figura con un registro por deportación, por supuestamente participar en un asalto en Estados Unidos, en el 2007.
Sería enviado a Baní para los fines correspondientes.

En el Ayuntamiento de S.P.M. el AGN entrega certificados de Diplomado en Archivística

algomasquenoticias@gmail.com




San Pedro de Macorís.- El Archivo General de la Nación (AGN), en actividad coordinada por el Despacho de la Vicealcadía del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, entregó certificados de haber cursado el Diplomado en Archivística al personal administrativo que labora en diversas entidades.
Los certificados fueron entregados por el licenciado  Ángel Hernández del Archivo General de la Nación y la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino. 

Entre las instituciones participantes es esta actividad de orden formativo estuvieron: CONANI, el Cuerpo de Bomberos, el INAPA, la Congregación Raa`h Shamayim,  y el Distrito Escolar 05-02. 
El diplomado se impartió por espacio de ocho sábados en el Salón América Bermúdez viuda del Risco del cabildo local, lugar donde este jueves 23 del presente mes también se hicieron las entregas de los certificados

Informe turístico: Expedia nombra RD líder demanda turística al Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: Expedia nombra   RD líder demanda turística al Caribe
Torre Eiffel.
El grupo Expedia, una de las compañías de viajes por internet más grandes del mundo, anunció un año excepcional para la República Dominicana en 2014, con un aumento del 45 por ciento de la demanda de viajes comparado con el año pasado.
Adicionalmente, Punta Cana fue el mercado de mayor producción en el año 2014 en la región del Caribe, con un crecimiento en la demanda de viajes de más de 50 por ciento, mientras que Santo Domingo fue uno de los diez mercados de mayor producción para el Caribe en el 2014.
“Con una gran cantidad de vuelos disponibles, una amplia oferta hotelera y un clima soleado durante todo el año, la República Dominicana ha liderado constantemente la demanda de viajes y ha sido reconocido como uno de los destinos de mayor demanda del Caribe para los viajeros provenientes de importantes mercados, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido y Canadá,” dijo Demetrius Canton, Director de Servicios de Alojamiento para el Caribe de Expedia.
El equipo de gestión de mercado de Expedia asistirá a la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), del 28 al 30 de abril de 2015 en Punta Cana, República Dominicana.
El grupo Expedia será el anfitrión de una conferencia de prensa el 29 de abril a las 10:30 am en el salón “Santo Domingo” del Barceló Bávaro Convention Center, donde Demetrius Canton compartirá tendencias de mercado, expansión de la empresa y lanzamientos de productos.
Durante la conferencia, el equipo se pondrá en contacto con socios comerciales hoteleros para discutir los éxitos de la región y brindar asesoramiento para aumentar la visibilidad y la demanda turística, utilizando las poderosas herramientas de tecnología y mercadeo del grupo Expedia.
Como prueba adicional del compromiso de la empresa hacia la República Dominicana, el grupo Expedia recientemente amplió su presencia en el país mediante la apertura de las primeras oficinas locales en Punta Cana y Santo Domingo a principios de 2015. Contando con un equipo de expertos de gestión de mercados, las oficinas locales ofrecen una oportunidad para que Expedia pueda mejorar aún más la capacidad de la compañía de servir con eficacia a sus socios comerciales y apoyar el crecimiento continuo del destino.
El grupo Expedia también anunció un aumento de más del 60 por ciento de la demanda total generada para la República Dominicana a través de dispositivos móviles en el 2014 en comparación con el año anterior. Las aplicaciones móviles del grupo Expedia fueron diseñadas para permitir a los viajeros planificar sus viajes y hacer sus reservaciones de una manera conveniente y flexible. El grupo Expedia ofrece un asesoramiento especializado a sus socios hoteleros sobre cómo aprovechar las plataformas móviles y participar en promociones exclusivas a través de móviles, ventas flash y más, creando oportunidades tanto para el consumidor como el hotelero.
TORRE EIFFEL CUMPLE AÑOS.
La Torre Eiffel cumplió el 31 de marzo último 126 años desde su apertura ostentando el récord de monumento de visita de pago más frecuentado del mundo con más de siete millones de visitantes el año pasado.
La fecha fue celebrada por el portal google que le dedicó un “doodle” realizado por una artista francesa en el que se ve a unos operarios pintando la “dama de hierro” .
De acuerdo con los datos, la torre abrió sus puertas el 31 de marzo de 1889 en el marco de la Exposición Universal que tuvo lugar aquel año en la capital francesa.
El monumento, de 324 metros, y símbolo de la capital francesa fue construido durante dos años para una duración de 20 años, pero su vida se prolongó de manera progresiva.
La Torre Eiffel batió el año pasado su récord de visitas. De acuerdo con la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE por sus siglas en francés) el monumento recibió el año pasado siete millones 97 mil 302 visitantes, 5.3 por ciento más que en 2013.
Según el balance, 84 por ciento de los visitantes de la torre fueron extranjeros, la mayoría de Estados Unidos.
Desde su apertura en 1889 más de 250 millones de turistas han visitado la Torre Eiffel de acuerdo con la gestora del monumento diseñado por el ingeniero galo Gustave Eiffel.
EL AUTOR es periodista.
EL AUTOR es periodista.

Obstáculos turísticos en Barahona y Pedernales

algomasquenoticias@gmail.com Obstáculos turísticos en Barahona y Pedernales


Las prioridades turísticas del Suroeste de República Dominicana giran en torno a la eliminación de obstáculos que impiden su desarrollo. 

Una vez identificados esos obstáculos hay que llevar a cabo acciones puntuales focalizadas en: (a) Vuelos internacionales regulares por el aeropuerto María Montez, (b) Rehabilitación de los muelles de Barahona y Pedernales para desarrollar el turismo de cruceros, y (c) Fomento de la inversión para la construcción de proyectos hoteleros en el litoral de Barahona.
 
  Obstáculo #1): Aeropuerto Internacional María Montez de Barahona. Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, S.A., (Aerodom), empresa concesionaria del aeropuerto, manifestó su “incompetencia sin fecha fija” para determinar la rentabilidad de rutas aéreas en Barahona. 

Qué dirá el Estado de una de sus empresas de tanta importancia para el desarrollo económico y social del Suroeste? REf./Google: “Aerodom, Mitur y Barahona”, y “Aerodom-Barahona: triste final”.
 
 Obstáculo #2): Muelles de Barahona y Pedernales. Es un imperativo la rehabilitación de esos muelles para desarrollar el turismo de cruceros en ambas provincias. Es la alternativa más económica y viable en el corto-mediano plazo para compensar la escasez de habitaciones hoteleras con habitaciones flotantes de cruceros. La rehabilitación portuaria implica la adecuación del entorno como atractivo visual que satisfaga los requerimientos de los cruceristas. Ver planteamientos abajo citados.
   
Ref./Google: “Turismo de cruceros Haití-RD”, “En los mares del Sur”, “Cruceros en Barahona y Bahía de las Aguilas”, “Turismo, Sur profundo y la Cibao-Sur”, “Posible pacto Mitur-Barahona”, “Entre Barahona y Copacabana”, “Bulevar Larimar Sierra Martín García”, “Turismo y política”, “Turismo de cruceros en Barahona y Pedernales”, “Cruceros en Montecristi, Barahona y Pedernales”, “Santiago como centro turístico”, “Comercio, turismo y transporte”, “Tasas aeronáuticas: 

Mitur Vs Idac”, “Sur RD: varado en seco y mojado”, “Turismo teórico en el Sur”, “Rumores de un mundo perdido (Barahona y Pedernales)”, “Barahona: ciudad portuaria”, “Desarrollo Turístico Integral”, “Hubs portuarios Cuba-RD”, y “Cibao-Sur, Cibao-Este”.
   
Obstáculo #3): Litoral Barahona-Bahoruco-La Ciénaga. Esa área está totalmente arrabalizada en un tramo de 21 kilómetros que se extiende desde Barahona hasta La Ciénaga (entre el mar y la autopista Barahona-Paraiso). Debido a sus playas y superficie plana es único lugar apto para la construcción de proyectos hoteleros de sol y playa.
 
La mejor solución para catapultar esa aberración turística es mediante una “Declaratoria de Utilidad Pública e Interés Social” en lugares estratégicos para fomentar la inversión, tal y como hizo el Estado en Playa Dorada, Puerto Plata, donde comenzó el turismo.
  
A continuación estudios que avalan la Declaratoria de Utilidad Pública e Interés Social: (a) “Desarrollo del Turismo Convencional e Inmobiliario en Barahona”, (b) “Desarrollo del Turismo Residencial y Ecoturismo en Barahona”, y (c) Desarrollo del turismo diversificado en Barahona. Esos estudios fueron presentados en 2011 a las autoridades y principales partidos políticos por la Bolsa Ecoturística Hispaniola (Behsa).
  
Vistos los tres obstáculos turísticos en Barahona y Pedernales surge la prioridad y necesidad de desarrollar el turismo de cruceros por ser la alternativa más económica y viable para el despegue del desarrollo turístico del Suroeste en el corto-mediano plazo. 

Es la manera de superar el ancestral trauma del atraso turístico consecuencia de la escasez de habitaciones hoteleras en Barahona, Pedernales y el Sur en general.
 
Mientras, el peor daño que le pueden hacer al turismo de sol y playa en Barahona y Pedernales es la indiferencia o falta de visión del Estado dominicano, o del Ministerio de Turismo (Mitur), para resolver el desorden y la arrabalización en la zona costera Barahona-Bahoruco-La Ciénaga, donde también hay un foco de agitación (invasión de terrenos) que aleja la inversión turística, tal y como lo refleja el artículo de Hugo Guiliani “Si aprendiéramos”, publicado en el Listín Diario.
 
A pesar de todo, y en medio de ese caos turístico, brilla por su ausencia la planificación de la zona costera para fomentar la inversión y la rehabilitación de los muelles de Barahona y Pedernales. 

Debido a esa realidad la opción inmediata parecería ser la reactivación de vuelos internacionales regulares por el María Montéz sin descartar otras alternativas (hub, reparación de aviones, etc.) que complementen el transporte regular de pasajeros. Avalan esta iniciativa los siguientes estudios preparados por la Bolsa Ecoturística Hispaniola para uso de Aerodom: (a) María Montez: un aeropuerto sin Patria, (b) Globalización aérea, y (c) Una flor en el desierto. Y si Aerodom quiere le consigo otros negocios, para beneficio del Suroeste.
   
Llevar a la práctica los estudios presentados a Aerodom es la mejor manera de catapultar el ancestral cliché de que la falta de vuelos internacionales regulares por el María Montez es culpa de la escasez de habitaciones hoteleras en Barahona y el Suroeste. 

Una cosa tengo que decir: es responsabilidad del Estado la rentabilidad de las “Empresas de Bienes y Servicios del Sector Público” para generar riqueza, empleo y disminuir la pobreza, aunque estén sujetas a contratos de concesión. 

En vista de eso el Estado y Aerodom tienen que sentarse en la mesa de negociación para buscar una solución al problema empresarisal de Aerodom pues el aeropuerto María Montez no es una obra de caridad.
 
De permanecer el Estado o el Mitur indiferentes frente al dilema aéreo de Barahona consecuencia de Aerodom, ausencia de rehabilitación portuaria en Barahona y Pedernales, y falta de planificación que fomente la inversión hotelera en la costa de Barahona, entonces pasaran los años y el Sur profundo seguirá siendo más profundo cada vez más.
 
Decimos esto porque los tres obstáculos turísticos que hemos presentado “caen dentro de la esfera oficial”, no la privada, si es que al Estado o al Mitur se les olvidó que el turismo es visto como política nacional según leyes y decretos…pero al parecer excluyendo el Suroeste del país.

El AUTOR es empresario turístico. Reside en Santo Domingo.
El AUTOR es empresario turístico. Reside en Santo Domingo.

Va al interior equipo programa “Buenos días república”

algomasquenoticias@gmail.com Va al interior equipo programa “Buenos días república”
Equipo del programa.
NICOLLE S. RICART
SANTO DOMINGO. Con el objetivo de dar a conocer la realidad de las provincias en materia política, social y económica, y abrir su espacio a la comunidad y sus representantes, el matutino Buenos Días República, transmitido de lunes a viernes por SITV de 6 a 9 de la mañana,  se trasladó el pasado viernes 17  a San Francisco de Macorís.
 En esta primera entrega transmitida desde Arcoíris TV canal 49 (medio local de la provincia), por SITV (canal 3 de Wind, 38 de Tricom, 38 de Éxito Visión Cable, 104 de Star Cable, 105 de Cablenet) y Mega Visión canal 43, los comunicadores Salvador Sánchez,  Juan Rosario, Odalís Ledesma, Yala Mieses, Robinson Gálvez y Mariano Abreu, compartieron el set con destacadas personalidades del ámbito empresarial, político, policial y periodístico  de la región.
Entre los invitados a este programa especial destacaron Ana Lucia Méndez (coordinadora de La Gala Francomacorisana), Eunice Ledesma (Procuradora General de la Corte de Apelación), general  Pérez Sánchez (Comandante Regional Zona Norte de la PN con asiento en San Fco. de Macorís), Isidro Martínez(presidente del partido PDI y candidato a diputado), Mario Rodríguez  y  Diógenes Vargas (periodistas) y Sandra Sierra (procuradora fiscal).
El equipo de comunicadores del programa Buenos Días República dijo sentirse muy satisfecho con esta primera visita al interior del país. El director y productor, Salvador Sánchez, expresó: “superamos las expectativas trazadas y la respuesta del público fue muy favorable a nuestra oferta comunicacional”.

Obama asume “toda la responsabilidad” por operativo en que murieron rehenes

algomasquenoticias@gmail.com Obama asume “toda la responsabilidad” por operativo en que murieron rehenes
Barack Obama



WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo que asume “toda la responsabilidad” por la operación antiterrorista en la que perdieron la vida en enero un estadounidense y un italiano que eran rehenes de Al Qaeda.
Serio y con rostro apesadumbrado, Obama ofreció una breve declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca en la que lamentó “profundamente” lo ocurrido y transmitió sus condolencias a las familias de los dos fallecidos, el estadounidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto.
“Como presidente y comandante en jefe, me responsabilizo totalmente de todas nuestras operaciones antiterroristas, incluida la que involuntariamente se cobró la vida de Warren y Giovanni”, afirmó Obama.
Warren, cautivo desde 2011, y Giovanni, en manos de los terroristas desde 2012, eran trabajadores humanitarios en Pakistán.
Ambos murieron “accidentalmente” en enero pasado en una operación antiterrorista de EE.UU. que estaba dirigida contra un complejo de esa red terrorista localizado en una región fronteriza entre Afganistán y Pakistán.
“Creíamos que era un complejo de Al Qaeda, que no había civiles presentes y que capturar a esos terroristas no era posible”, explicó Obama al indicar que ordenó desclasificar y divulgar públicamente lo ocurrido porque las familias de los dos rehenes fallecidos “merecen saber la verdad”.
Según el presidente, ese operativo fue “totalmente coherente” con los principios que guían las operaciones antiterroristas de EE.UU.
“Una de las cosas” que hacen de EE.UU. un país “excepcional” es “nuestra disposición a enfrentar de lleno nuestras imperfecciones y aprender de nuestros errores. He ordenado una revisión completa de lo ocurrido. Vamos a identificar las lecciones que se pueden aprender de esta tragedia”, prometió Obama.
Asimismo, aseguró que Estados Unidos hará “todo lo posible” para evitar “la pérdida de vidas inocentes” en sus operaciones antiterroristas.
Antes de la comparecencia del presidente, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, informó en un comunicado de la muerte de los dos rehenes y de que el Gobierno cree, además, que “otros dos estadounidenses” vinculados a Al Qaeda perdieron también la vida en operativos antiterroristas en la misma región fronteriza.
La Casa Blanca cree que Ahmed Farouq, un estadounidense que fue líder de Al Qaeda, resultó asesinado en la misma operación en la que fallecieron los dos rehenes, y Adam Gadahn, también estadounidense y “destacado miembro” de la red terrorista, perdió la vida en enero en otro operativo.

CHILE: El volcán Calbuco cubre de cenizas el sur del país y obliga a evacuar a 4.400 personas

algomasquenoticias@gmail.com


Santiago de Chile/Puerto Varas,  (EFE).- El volcán chileno Calbuco, que entró en erupción este miércoles, mantiene su peligrosidad pese a que la actividad está en descenso, pero 4.400 personas siguen fuera de sus hogares y muchas localidades de la zona están cubiertas de ceniza, informaron hoy las autoridades.
CHILE: El volcán Calbuco cubre de cenizas el sur del país y obliga a evacuar a 4.400 personas
Hasta ahora no ha habido que lamentar víctimas y la única persona que estaba desaparecida, un joven andinista de 21 años, fue encontrado hoy sano y salvo después de pasar la noche en un bosque cercano al Calbuco, que se encuentra a 1.000 kilómetros al sur de Santiago y tiene 2.015 metros de altitud.
El volcán sorprendió el miércoles con una violenta erupción que generó una enorme columna de humo, ceniza y rocas de más de 15 kilómetros de altura, a la que siguió una segunda erupción hoy de madrugada.
Aunque durante la última erupción el volcán ha perdido energía paulatinamente, “los niveles de peligrosidad se mantienen”, señaló hoy el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
Las autoridades decidieron mantener la alerta roja en la región de Los Lagos y el estado de excepción por catástrofe en la provincia de Llanquihue y el municipio de Puerto Octay, además una zona de exclusión alrededor del cráter del volcán de 20 kilómetros.
La principal preocupación de las autoridades tras superar la fase más intensa de la erupción volcánica es la lluvia de cenizas y material piroclástico (fragmentos de lava incandescente) que ha teñido de gris las localidades más cercanas al volcán.
El viento desplazó las cenizas hacia otras regiones al norte y llegaron a Pucón, a unos 340 kilómetros de distancia, donde en marzo pasado la explosión del volcán Villarrica obligó a evacuar a unas 3.300 personas.
El humo y las cenizas del Calbuco también han afectado a las turísticas localidades argentinas de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de Los Andes, en el suroeste de Argentina.
Las autoridades de Bariloche, situada a poco más de 100 kilómetros del volcán, cancelaron la actividad de gimnasios y centros infantiles municipales, y se cancelaron todos los vuelos con destino o salida del aeropuerto local.
En Chile, se suspendieron los vuelos desde y hacia la ciudad de Puerto Montt, según informaron las aerolíneas que realizan esa ruta.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llegó hoy a la zona afectada para ver el impacto de las cenizas en la agricultura y la ganadería y visitar a los evacuados en compañía de cuatro ministros.
Al llegar a Puerto Varas, una turística localidad cercana al volcán, la mandataria aseguró que hay personas que están aisladas cerca del Calbuco que deben ser rescatadas y llevadas a algunos de los doce albergues dispuestos por el Gobierno.
Antes del viaje, Bachelet encabezó una reunión de emergencia en el Palacio de La Moneda para evaluar la situación, en la que afirmó que la erupción del Calbuco es “más grave” que la del Villarrica el mes pasado.
Aseguró que el Ministerio de Obras Públicas está supervisando el estado de las carreteras y caminos, la mayoría de los cuales se encuentra habilitados, así como también de los cauces de los ríos, para ver si registran algún aumento como consecuencia del derretimiento de la nieve cercana al cráter del volcán.
Sobre los servicios públicos, la mandataria señaló que las redes de agua potable urbana están en buenas condiciones, pero que hay que chequear el estado de algunas de agua potable rural para verificar si han quedado contaminadas por las cenizas del volcán.
En los lugares con una mayor presencia de cenizas las autoridades repartieron mascarillas a la población y las Fuerzas Armadas y de orden trabajan en la limpieza de las calles y las viviendas. EFE

Exhorta a los jóvenes mantener vivos valores de los constitucionalistas

 Exhorta a los jóvenes mantener vivos valores de los constitucionalistas
Iván Canals

 algomasquenoticias@gmail.com



NUEVA YORK.- El presidente en esta ciudad de la Juventud Peledeísta (JPLD), Iván Canals, exhortó a los jóvenes a mantener vivo el legado de los forjadores de la República Dominicana y de los constitucionalistas, en el marco del 50 aniversario de la Guerra de Abril.
“En esta fecha tan significativa, debemos jugar un rol de primer orden en beneficio de la Republica Dominicana, para “seguir impulsando el progreso y desarrollo, como lo hicieron nuestros padres fundadores y constitucionalistas”, indicó.
Recordó que el objetivo primario de la Guerra de Abril de 1965 fue “retornar a la constitucionalidad, perdida con el golpe de Estado de 1963, en contra del entonces presidente, Juan Bosch.
“Ese grupo de jóvenes, encabezado por los coroneles Francisco Alberto Caamaño Deñó y Rafael Fernández Domínguez, asumieron un rol protagónico y dieron el todo por el todo en esa gesta patriótica, continuando el legado de Juan Pablo Duarte y los Trinitarios para lograr la nación que hoy tenemos, libre, soberana e independiente”, manifesto.
Agregó que, “sin lugar a dudas que este acontecimiento marcó un antes y un después en nuestra sociedad. Es por eso que debemos mantener viva esta gesta en la memoria del pueblo, y convertirnos en abanderados de la democracia y la institucionalidad”.
“Los jóvenes somos la locomotora de los pueblos, representamos el avance, el progreso y, sobre todo, el anhelo de un mejor destino para nuestro país, ese es nuestro mayor reto”, sostuvo Canals en un documento enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.

Detienen a siete dominicanos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Detienen a siete dominicanos ilegales


SAN JUAN (EFE).- Las autoridades detuvieron  una embarcación con siete personas a bordo procedentes de República Dominicana.
La detención tuvo lugar alrededor de la 5:00 de la mañana de este jueves durante las tareas rutinarias de patrullaje de la Unidad Marítima de Arecibo.
La embarcación de madera tenía casi seis metros de eslora y un motor de 19 caballos de fuerza.
Los siete tripulantes, todos hombres, dicen ser de nacionalidad dominicana, aunque no poseen consigo ningún tipo de identificación.

El PLD cayendo en la trampa

 OPINION: El PLD cayendo en la trampa
EL AUTOR es periodista, embajador dominicano ante la Santa Sede. Reside en Roma.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Juan Bosch creó al Partido de la Liberación Dominicana como una nueva fuerza política destinada a crear una sociedad con un Estado independiente cuyo objetivo debía ser el completo desarrollo de sus conciudadanos en un ambiente de libertad creativa.
Por eso en su discurso del 15 de diciembre de 1973 cuando fundó el PLD -y yo estaba presente- proclamó que el propósito del nuevo partido era concluir la obra del Fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte.
El Líder histórico delineó con su conducta, con su testimonio de vida, con sus escritos y las cátedras magistrales contenidas en sus Obras Completas publicadas en el 2012, lo que debía ser El PLD.
Juan Bosch estableció una línea conductual clara, tanto en lo personal como en lo político. Educó en la aplicación teórica y práctica de los métodos de trabajo del Partido, que insistió fue creado para Servirle al Pueblo Dominicano.
Es verdad que la realidad es compleja.
Es verdad que la vida real es complicada.
Es cierto como escribió el Maestro que el ser humano es la materia más volátil que existe sobre la tierra.
Pero también es verdad que los seres humanos, como son los jefes actuales del PLD (me refiero no a dos, sino a todos sus dirigentes y bandos) tienen al menos elementos racionales y sensibles para comportarse correctamente desde el punto de vista político.
Desde el punto de vista del correcto manejo del Estado para enderezar entuertos y reasumir los propósitos esenciales para los cuales Juan Bosch fundó el PLD.
Todo esto es bueno que se recuerde en el cincuenta aniversario de la Gesta de 1965 que se inició con el objetivo de restituir a Juan Bosch en la Presidencia de la República, cuando aparenta ser que un conflicto interno -atizado hace tiempo por supuestos “periodistas” apartidistas- presenta ante los ojos del mundo al PLD cayendo en una trampa de intrigas y divisiones que lo conducen a una derrota histórica.
En el pasado, con el liderazgo de Bosch, las crisis fueron superadas.
Ahora sus herederos políticos, enfrentados por las intrigas de dentro y de fuera, podrían conducir al PLD a su destrucción y a la derrota de ellos mismos si no ponen freno a tiempo a las pasiones y las insensateces.

Colón y Radhames Liz ganan, Gregory Polanco da 3 hits

algomasquenoticias@gmail.com Colón y Radhames Liz ganan, Gregory Polanco da 3 hits
Bartolo Colón
NUEVA YORK.- Daniel Murphy produjo cuatro carreras y los Mets de Nueva York igualaron una marca de la franquicia al ligar su undécima victoria, abriéndose paso a un triunfo el jueves 6-3 sobre los Bravos de Atlanta, gracias a la actuación del dominicano Bartolo Colón.
Los encendidos Mets, con la mejor marca en las Mayores pese a las lesiones de varios jugadores esenciales, terminaron con foja de 10-0 su primera estadía de la temporada, tras barrer a un trío de rivales del Este de la Liga Nacional.
Esta es la quinta ocasión que los Mets han ligado 11 victorias, y la primera vez desde 1990. La próxima escala es la Serie del Subway, que inicia mañana en Yankee Stadium.
Murphy conectó un doblete de tres carreras, y Colón, de 41 años, superó en el duelo de pitcheo al estelar colombiano, Julio Teherán, en un enfrentamiento entre abridores invictos. Nueva York sacó provecho de ocho bases por bolas, y empató a los Mets campeones de 1986 con el mejor inicio en la historia de la franquicia, con 13-3.
Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 4-1 con una anotada; Colón de 1-0. El venezolano Wilmer Flores de 4-1.
MARLINS 9, FILADELFIA 1
FILADELFIA, Pennsylvania. David Phelps lanzó pelota de tres hits a lo largo de siete innings, el venezolano Martín Prado remolcó cuatro carreras y el cubano Adeiny Hechavarría pegó cuatro hits para ayudar a los Marlins de Miami en su triunfo del jueves por 9-1 sobre los Filis de Filadelfia.
El público de 17.097 asistentes que fue a ver el duelo entre dos de los peores equipos de la División Este de la Liga Nacional en un día frío fue el más reducido en los 11 años de historia en el Citizens Bank Park.
Giancarlo Stanton conectó cuadrangular de dos carreras y Hechavarría impulsó tres anotaciones por Miami, que ha ganado dos juegos consecutivos después de un bache de cinco derrotas seguidas.
Phelps (1-0) ponchó a cinco para apuntarse su primera victoria desde que se integró a los Marlins después de tres campañas con los Yanquis. El venezolano César Hernández contribuyó con un elevado de sacrificio ante Nick Masset en la novena entrada para poner fin a la posibilidad de blanqueada.
Dustin McGowan (0-1) fue vapuleado en su primera apertura con Filadelfia. Recibió cuatro carreras y tres hits y concedió cuatro pasaportes en apenas tres entradas y un tercio.
Por los Marlins, el venezolano Prado de 5-3, con una carrera anotada y cuatro impulsadas. El dominicano Marcell Ozuna de 4-2 con dos anotadas. El cubano Hechavarría de 4-4 con dos anotadas y tres carreras producidas.
Por los Filis, el venezolano Odubel Herrera de 4-1, Hernández de 2-0 con empujada, Andrés Blanco de 4-0, y Freddy Galvis de 1-1.
MILWAUKEE 4, CINCINNATI 2
MILWAUKEE, Wisconsin. Kyle Lohse se recuperó de un pésimo inicio de temporada y los Cerveceros de Milwaukee rompieron una racha de ocho derrotas en fila al vencer el jueves 4-2 a los Rojos de Cincinnati.
El taponero Francisco Rodríguez lanzó un grito durante el festejo después de sacar el último out. El triunfo representa un alivio para los Cerveceros, cuya foja de 3-13 es la peor de Grandes Ligas.
El dominicano Jean Segura remolcó la carrera de la ventaja con un sencillo con dos outs en el séptimo episodio. El hit frente a Kevin Gregg (0-2) se fue l fondo del jardín central, y el lanzamiento al plato de Billy Hamilton se desvió a la tercera base, lo que permitió que Logan Schafer cruzara el plato.
Lohse (1-3) lució durante siete innings después de perder sus primeras tres aperturas con efectividad de 10.34.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 4-1 con carrera remolcada, Elián Herrera de 4-1, Aramis Ramírez de 3-1 con anotada y producida. El puertorriqueño Martín Maldonado de 2-1. El venezolano Gerardo Parra de 1-0.
PITTSBURGH 5, CUBS 4
PITTSBURGH, Pennsylvania. El dominicano Gregory Polanco pegó tres hits, entre ellos un sencillo que rompió el empate en el séptimo inning frente al relevista de los Cachorros Phil Coke, y guió a los Piratas de Pittsburgh a un triunfo el jueves de 5-4 sobre Chicago.
Josh Harrison conectó par de dobletes por los Piratas y Sean Rodríguez aportó su primer cuadrangular de la temporada. Pittsburgh remontó de una desventaja de tres carreras para dividirse la serie de cuatro encuentros con Cachorros.
El derecho dominicano Radhames Liz (1-1) se llevó su primera victoria en las mayores desde 2008 en labor de relevo durante dos entradas en blanco. Mark Melancon trabajó un noveno episodio perfecto en su tercer salvamento.
Chris Denorfia y el dominicano Starlin Castro añadieron dos imparables cada uno por los Cachorros. El novato segunda base Addison Russell bateó un doblete para remolcar por primera vez en su carrera en Grandes Ligas.
Brian Schlitter (0-2) permitió un doblete a Harrison con un out en el séptimo inning. Harrison luego anotó con sencillo de Polanco a lanzamiento del zurdo Coke.
Por los Piratas, los dominicanos Polanco de 4-3 con una anotada y dos carreras producidas, Pedro Alvarez de 3-0. El venezolano Francisco Cervelli de 1-0.
Por los Cachorros, los dominicanos Castro de 4-2 con carrera anotada, Welington Castillo de 4-1 con anotada. El venezolano Jonathan Herrera de 3-1 con par de remolcadas. El cubano Jorge Soler de 2-0.
YANKEES 2, DETROIT 1
DETROIT, Michigan. Brian McCann remolcó a Jacoby Ellsbury con la carrera de la ventaja en la octava entrada y los Yanquis de Nueva York se aferraron para vencer el jueves 2-1 a los Tigres en una fría tarde en Detroit.
Ellsbury abrió el octavo inning con doblete ante Tom Gorzelanny (0-1), avanzó a tercera en el toque de sacrificio de Brett Gardner y anotó con el rodado de McCann.
Ambos equipos se midieron bajo condiciones extremas por segunda ocasión en 24 horas. Luego de que cayera nieve en el encuentro del miércoles, la temperatura a la hora del partido del jueves fue de 0 grados Celsius (33 Fahreinheit).
El venezolano Aníbal Sánchez admitió una carrera y un imparable con cuatro bases por bola en seis entradas y un tercio, en los que ponchó a ocho enemigos. El japonés Masahiro Tanaka también permitió una anotación en seis innings y un tercio, con tres hits y dos bases por bolas.
Dellin Betances (3-0) se llevó la victoria con una entrada y dos tercios en blanco en labor de relevo, mientras que Andrew Miller trabajó un noveno inning perfecto para su sexto rescate de la temporada.
Por los Yanquis, el boricua Carlos Beltrán de 3-0. El venezolano Gregorio Petit de 1-1.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-0; Víctor Martínez de 3-0 con una producida y Hernán Pérez de 3-0. El cubano Yoenis Céspedes de 2-0.

Playoffs NBA: LeBron y Cavs ponen Celtics contra la pared

algomasquenoticias@gmail.com Playoffs NBA: LeBron y Cavs ponen Celtics contra la pared
LeBron James
 BOSTON, Massachusetts — LeBron james anotó 31 puntos y los Cleveland Cavaliers se colocaron a un triunfo de barrer su primera serie de playoffs en cinco años, luego de imponerse el jueves 103-95 a los Boston Celtics.  
Los aguerridos Celtics mantuvieron el juego apretado, tal como lo hicieron en los dos duelos anteriores, y se colocaron abajo 95-92 luego de que Evan Turner encestara un triple con 2:45 por jugar. 
Pero Kevin Love respondió con dos encestes de tres puntos para colocar el marcador 101-93 a falta de 26 segundos.  Cleveland puede completar la barrida en la serie al mejor de siete encuentros, el domingo en Boston. Ningún equipo en la NBA ha ganado una serie tras colocarse en desventaja de 3-0.  
Turner terminó con 19 unidades y Avery Bradley agregó 18, mientras que Isaiah Thomas apenas tuvo cinco tantos, luego de encestar 22 en los dos primeros encuentros.  Love finalizó con 23 puntos y J.R. Smith agregó 15 por los Cavaliers. 

Agotan en un minuto boletas pelea Mayweather-Pacquiao

algomasquenoticias@gmail.com Agotan en un minuto boletas pelea Mayweather-Pacquiao
Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao
LAS VEGAS.- La “Pelea del Siglo” que será protagonizada por Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao lanzó la venta de boletos a las 12:00 h, tiempo local de Las Vegas, pero a las 12:01 h ya no había entradas disponibles.
Los pases para la “Pelea del Siglo” se agotaron en menos de un minuto en las páginas de MGM Grand y Ticketmaster, ya no había ni uno solo de los 16 mil 800 asientos disponibles, los cuales se podían adquirir entre mil 500 y 7 mil 500 dólares.
Además estaban disponibles los boletos para poder ver la pelea en circuito cerrado, los cuales costaban 150 dólares, y tenían como locación los hoteles de Aria, Bellagio, Circus Circus, Delano, Excalibur, Luxor, Mandalay Bay, MGM, Mirage, Monte Carlo, New York-New York, The Signature y Vdara.
Sin embargo, tiene posibilidad de ver la pelea en el MGM Grand de Las Vegas, si accede a los revendedores como StuHub, el cual tiene entradas desde los 5 mil 445 dólares hasta los 141 mil 575. Por su parte Razorgator también tiene los pases agotados.
La pelea Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao se llevará a cabo en el MGM Grand de Las Vegas, el próximo 2 de mayo a las 2:00 h del domingo 3 de mayo, hora central de México.
FUENTE: LOPEZDORIGADIGITAL