Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 17 de mayo de 2015

Dos muertos y un herido en disputa por terrenos

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Dos muertos y un herido en disputa por terrenos


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Dos personas murieron y otra resultó herida durante una disputa a balazos por unos terrenos en la comunidad La Herradura, de aquí.
Las víctimas mortales son Francis Luis Guzmán García y Pedro Luis de los Santos García, ambos de 25 años. El nombre del herido no fue obtenido de inmediato.
Según informes, el incidente se produjo durante una invasión de tierra en la referida localidad.

Joven 16 años mata a palos a uno de 19

algomasquenoticias@gmail.com Joven 16 años mata a palos a uno de 19


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Un menor de 16 años supuestamente mató a palos a un joven de 19,  en medio de una riña, en el sector Mella l de Cienfuegos en esta ciudad, informó este sábado la Dirección Regional Cibao Central de la Policía.
El adolescente reside en la calle 59 número 28 del referido  sector y alegadamente acabó  con la vida de José Alfredo Díaz Mata al golpearlo con un palo de madera en la espalda y el pecho.
Se informó a eso de las 11:00 de la noche de este viernes los jóvenes se juntaron en la calle 57 esquina 6 del citado sector y comenzaron a discutir.
De acuerdo con la Policía el imputado haló un palo y golpeó hasta quitarle la vida a Díaz Mata, por motivos que aún se desconoce. El menor fue detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público.

Técnicos colombianos construirán nuevo ingenio azucarero

algomasquenoticias@gmail.com


MONTE PLATA.- Técnicos colombianos tendrán a su cargo todo lo relativo a la  construcción y puesta en servicio del nuevo ingenio que el Gobierno se propone levantar en esta provincia para procesar caña para la producción de panela.
Técnicos colombianos construirán nuevo ingenio azucarero
La información la ofreció Julián Peralta, presidente de la Asociación de Cañicultores de Monte Plata (Acamopla), quien dijo que en un tiempo relativamente corto los técnicos colombianos vendrán al  país para iniciar la construcción de la obra.
El proyecto “Nuevo Sabor de la Caña” estará regenteado por el Consorcio Esmeralda, constituido por la Asociación de Cañicultores de Monte Plata, la Asociación de Colonos  de Guabatico y la Asociación de Colonos Ozama.
Informó que el  ingenio se construirá en Rincón Caña próximo a la comunidad Cruz Verde, ya que esa zona ha sido certificada como  la principal productora de caña orgánica del país.
Según dijo, el proyecto aportaría 3 mil 187 nuevos empleos, de los cuales 3 mil corresponderán al área de campo y 189 a la procesadora.
La zona donde se construirá el nuevo ingenio abarcará un radio de entre 20 y 25 kilómetros en la comunidad de Chirino donde se sembrarán 16 mil tareas donde se tiene experiencia en la producción de caña orgánica.
El presidente de Acamopla dijo la planta producirá 7 mil toneladas de panela al año de las cuales del 85 por ciento iría al mercado de exportación lo que aportaría al país 2.3 millones de dólares.
Indicó Peralta que la planta trabajará 365 días del año ya que siempre se estará en corte porque se pautará la siembra en diferentes fases de manera que siempre haya materia prima.

PN mata dos hombres en Pantoja

algomasquenoticias@gmail.com PN mata dos hombres en Pantoja


SANTO DOMINGO.- Fueron abatidos a balazos dos presuntos delincuentes que enfrentaron a una patrulla policial que trató de apresarlos en el sector Villa María, en Pantoja, Santo Domingo Oeste, luego de que cometieron un atraco.
Las víctimas son Gabriel Marte Guerrero y otro hombre no identificado por las autoridades debido a que no portaba  documentos.
En poder de los hoy occisos fueron ocupadas una pistola calibre 380 con numeración y marca ilegible; un revolver calibre 38 de marca no legible y una pistola Smith&Wesson calibre 9 milímetros la cual habían robado durante un asalto a la residencia del señor Francisco Hernández.
El reporte preliminar del caso indica que los agentes policiales, integrantes de una patrulla preventiva, fueron alertados sobre un asalto en proceso en la residencia ubicada en la Manzana L, casa número 18,  barrio Aida Rosa, de Pantoja. Inmediatamente se trasladaron al lugar, pero los asaltantes huyeron y se originó una persecución que culminó con un enfrentamiento en la calle Primera del sector antes indicado.

Proponen apagar de noche luces de los rascacielos de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Proponen apagar de noche luces de los rascacielos de Nueva York


NUEVA YORK.- El concejal Donovan Richards Jr. presentó una propuesta en la Ciudad de Nueva York para que las luces de los rascacielos y otros edificios altos sean apagadas durante la noche.
“Necesitamos hacer todo lo posible por conservar energía. Esta es una medida de sentido común. A nadie le va a costar mucho dinero”, dijo.
Además de ahorrar energía eléctrica, la medida busca disminuir la contaminación visual, aunque sus detractores aseguran que podrían incrementarse la inseguridad.

Revelan Leonel diseñó estrategia para gobernar hasta el 2044

algomasquenoticias@gmail.com Revelan Leonel diseñó estrategia para gobernar hasta el 2044
Dario Tejeda
NUEVA YORK.- La división del Partido Revolucionario Dominicano fue una estrategia trazada por el expresidente Leonel Fernández, a la que se prestó el presidente de ese partido, Miguel Vargas Maldonado, aseguró aquí el escritor y politólogo -.
“Eso dio paso a la creación del Partido Revolucionario Moderno (PRM)”, explicó Tejeda en un conversatorio organizado por Alianza País en el local de esa organización, en el Alto Manhattan
Tejeda acusó a Leonel Fernández de haber orquestar un diseño político para garantizar su permanencia en el poder hasta el 2044, no sólo en el Estado, sino también en el Partido de la Liberación Dominicana .
Dijo que el ex Mandatario “se blindó” con el control de la Junta Central Electoral (JCE), cuyo presidente, Roberto Rosario, responde a su estrategia.
Precisó que “la JCE, las altas cortes, empezando por la suprema, y el control del PLD ha sido un proyecto a largo alcance de Fernández”.
Aclaró, sin embargo, que el presidente Danilo Medina ha ido desmantelando esa estructura para ponerla a su favor.
Señaló que el sector del PLD que responde a Fernández, y que encabezan el senador Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa, es el más involucrado con la corrupción. “Por eso quisieron blindarse”, afirmó.

Inicia V Festival de Teatro Hispano del Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com

Inicia V Festival de Teatro Hispano del ComisionadoNUEVA YORK.- El acto de apertura del V Festival de Teatro Hispano del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, dedicado a la destacada actriz Ana Hilda García, se celebró a con la presencia de destacadas figuras de las artes escénicas de varios países de Hispanoamérica.
Durante el acto, encabezado por el comisionado de Cultura, Carlos Sánchez, se dejó inaugurada la renovada sala de teatro nombrada Teatro ‘Rafael Villalona’,.
Además se  hizo un homenaje de reconocimiento a Ana Hilda García, a quien se le dedicó el festival, con la presentación de un video con fragmentos que recogen la carrera de la actriz, y la entrega de una placa de reconocimiento por sus extraordinarios aportes al teatro quisqueyano.
Sánchez, al hablar de García, dijo que ésta es creadora del teatro para niños ‘El Teatro Guiñol Dominicano’, fundado por ella en el año 1977, “lo que la convierte en una mujer pionera en su país, al crear el primer teatro de títeres”.
También se le entregó una placa de reconocimiento a la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, ACE, y a  Repertorio Español, “por sus grandes aportes al desarrollo del teatro latino en la ciudad de Nueva York”.
Entre las personalidades que asistieron figuran la actriz venezolana Lupita Ferrer, el cónsul dominicano en Brasil, Baltazar Figuereo; el ex comisionado de Cultura, Dr. Franklin Gutiérrez; el director de la escuela Gregorio Luperón, Juan Villar; el embajador alterno ante la ONU, Gregorio Morrobel; y el diputado de Ultramar, Rubén Luna.
Además, representantes de Repertorio Español, encabezados por Roberto Weber Federico; y de ACE, encabezados por Fernando Campos.
El festival es dirigido por el destacado actor y director de teatro Luis Felipe Rodríguez, con la asistencia del actor Franklin Mateo.
Rodríguez dijo que en el V Festival de Teatro Hispano del Comisionado participarán 18 obras de compañías de teatro de Nueva York (Manhattan, Bronx y Brooklyn). Además 6 obras de teatro de otros estados de los Estados Unidos: Providence, Rhode Island, La Florida, Massachusetts, Connecticut, y San Juan, Puerto Rico.
“Hay 4 obras de teatro de compañías invitadas de otros países: México, Costa Rica, Colombia y Cuba, las cuales no compiten para concurso”, dijo Rodríguez.
El acto concluyó con el show artístico: “Divas de España”, de Inma Heredia, que fue muy aplaudido por el público.

Alistan Desfile Dominicano NY

algomasquenoticias@gmail.com Alistan Desfile Dominicano NY


REDACCIÓN AL MOMENTO

NUEVA YORK.- El contagiante sabor quisqueyano se volverá a tomar la Gran Manzana este verano, con la realización del Desfile Dominicano por la Sexta avenida de Manhattan, donde se resaltará la importancia del empoderamiento económico y educativo de esta comunidad.
Bajo el liderazgo de una nueva junta directiva conformada por 12 profesionales y miembros comunitarios destacados, la organización sin fines de lucro Dominican Day Parade Inc. llevará a cabo el popular evento el próximo 9 de agosto, así como otras iniciativas en beneficio de los quisqueyanos a lo largo del año.
“No se trata solo de un desfile, es un proceso del año entero donde vamos crear programas técnicos para personas que quieren abrir empresas y la recaudación de fondos hasta $250,000 para becas dirigidas a estudiantes de descendencia dominicana de colegios y universidades”, aseguró Ángela Fernández, miembro de la junta directiva de Dominican Day Parade, Inc.
Este año, sectores sobresalientes de la cultura y sociedad como la Asociación de Abogados, Unión Carnavalesca y otras corporaciones serán los encargados de representar a la gran riqueza cultural del pueblo dominicano y serán liderados por Iván Dominguez, un experto en historia folklórica de la junta directiva.
A los 12 líderes también se une un grupo de 25 personas elegidas democráticamente para integrar el Comité de Concejo de la Comunidad. Esta agrupación, que se consolida por primera vez en la ciudad, cuenta con representantes de los diferentes condados de Nueva York y se encargará de asesorar a la junta en diferentes asuntos relacionados a la juventud educación, comunidad LGBTQ, entre otros.
Fuente: EL DIARIO

Alcalde anuncia medidas para regular salones uñas

algomasquenoticias@gmail.com Alcalde anuncia medidas para regular salones uñas


NUEVA YORK.- El alcalde Bill De Blasio anunció este viernes medidas para regular la industria de los salones de uñas.
La mismas incluyen investigaciones a los productos utilizados y a las agencias de empleo, una campaña de difusión de los derechos de los trabajadores de este rubro y cartas al gobierno federal pidiendo la prohibición de sustancias tóxicas comunes en esos negocios.
A juicio delAlclade, “cada neoyorquino debe estar protegido de prácticas predatorias en el lugar de trabajo, que amenazan su salud y explotan sus derechos”                      
“Usaremos todos nuestras atribuciones para defender a los trabajadores de los salones de uñas de condiciones deplorables, empoderándolos con conocimiento de su derechos, y les ofreceremos nuestro apoyo para asegurar su seguridad y dignidad”, indicó el Edil.
Dijo que el Departamento de Asuntos del Consumidor investigará los productos químicos utilizados y enviará citaciones a las compañías que los manufacturan para identificar potenciales peligros.
También serán investigadas las agencias de empleo que llevan a los trabajadores a los salones, para asegurar queno paguen menos del sueldo mínimo.
El Alcalde anunció, asimismo, que el 21 de este mes, 500 voluntarios y empleados de la ciudad distribuirán información sobre los derechos de los trabajadores en los cinco condados y en múltiples idiomas.
También entregarán información sobre las responsabilidades de los dueños de los salones.
Además, la Alcaldía pedirá a la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) que prohiba el llamado “trío tóxico”: el formaldehido (cancerígeno), el ftalato de dibutilo (causa defectos al nacimiento) y el tolueno (genera problemas reproductivos y en el sistema nervioso), químicos frecuentemente utlizados en los salones.
Solicitará, asimismo, a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional “acciones inmediatas que protejan a los empleados de estos locales”.
También enviará una carta a los salones, informando que deben permitir días libres y de enfermedad a sus empleados.

NY: Condenan terrorista a cadena perpetua

algomasquenoticias@gmail.com NY: Condenan terrorista a cadena perpetua
Khalid Al Fawaz
NUEVA YORK.- Un tribunal federal de Nueva York condenó este viernes a cadena perpetua a un terrorista saudita.
Khalid Al Fawaz fue juzgado por su participación en los atentados contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania de 1998, que terminó con un saldo de donde 220 muertos.
La sentencia fue emitida por el Lewis Kaplan, del tribunal federal del distrito sur de Nueva York.
Al Fawaz habíasido declarado culpable en febrero pasado de cuatro delitos de confabulación para realizar actos terroristas.
El hoy sentenciado habría servido de intermediario entre el líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Landen, y Occidente, al facilitar entrevistas con medios occidentales y diseminar por el mundo su “guerra santa contra Estados Unidos.

Frente Amplio juramenta nueva directiva El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com Frente Amplio juramenta nueva directiva El Bronx
Los juramentados
NUEVA YORK.- El partido Frente Amplio juramentó la nueva directiva de su comité de base de El Bronx.
Entre los recién juramentados figuran Wilkin Martínez, secretario general; José Martínez, Organización; Ricardo Barranco, Prensa y Propaganda; Mauro Barranco, Finanzas; Héctor Julio de la Cruz, Asuntos Electorales, y los miembros Francisca Pucheo y Ramón Trejo.
La juramentación estuvo a cargo de Lorenzo Castillo, del Comité Federal de Dirección en Estados Unidos, quien ponderó las cualidades de los integrantes de la nueva directiva.
“Estamos seguros de que su trabajo contribuirá a preservar la democracia y a eliminar la desigualdad social y pobreza extrema que afecta a amplios sectores de la República Dominicana”, indicó.
Agregó que “su integración en este organismo dirigencial también ayudará a crear el ambiente más propicio para desplazar al PLD del manejo de la cosa pública”.
De su lado, Wilkin Martínez y sus compañeros dijeron que “estamos dispuestos a  seguir aportando para el beneficio de la patria y el crecimiento del Frente Amplio”.
En ese sentido, se comprometieron a “aportar con nuestro mayor esfuerzo para posicionar al Frente Amplio como una organización verdaderamente representativa de los trabajadores y sectores marginados de la República Dominicana”.
“A partir de este momento, llevaremos el mensaje de esperanza y renovación del Frente Amplio a nuestros familiares, vecinos y amigos”, afirmaron.
Asimismo, reiteraron su compromiso de impulsar la candidatura presidencial  de Fidel Santana como “genuino representante de los sectores populares y la opción más conveniente para la República Dominicana”.
Al final de la actividad, invitaron al acto de lanzamiento oficial del precandidato a diputado en ultramar y dirigente del Frente Amplio, Luis Manuel Reyes.
El mismo será alas 7:00 de la noche del viernes 22 de este mes en la escuela Gregorio Luperón, ubicada en el 501 West de la calle 165, en el Alto Manhattan (entre las avenidas Amsterdam y Audubon
Para más información: (347) 279-9977 y (914) 437-2104.

Consulado RD tendrá escritorio informar proyectos de viviendas

algomasquenoticias@gmail.com Consulado RD tendrá escritorio informar proyectos de viviendas


NUEVA YORK.- El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, arquitecto Eduardo Selman, recibió a representantes de la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) y de la Asociación de Fiduciaria (AFI) con quienes acordó disponer de un escritorio desde el cual se ofrezcan las informaciones necesarias a los dominicanos interesados en adquirir sus casas en proyectos de los sectores público y privado en su país.
Selman dijo que además de la creación de un escritorio especial para informar y promocionar al país como destino de compra de viviendas para sus connacionales y extranjeros, se proyectará un video promocional en la pantalla del salón principal del Consulado localizado en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44, en Manhattan.
En el encuentro efectuado en el despacho de Selman, participaron, además, directivos de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana presidida por Roberto Herrera, la cual desarrolla una serie de actividades con motivo de la celebración de la Semana Dominicana en Estados Unidos (SemDomUSA) iniciada el pasado lunes en Washington.
“Se dispondrá de informaciones sobre proyectos públicos y proyectos privados de miembros de ACOPROVI y sobre las herramientas legales, como la fiduciaria, que incentivan la compra de viviendas a miembros de la diáspora y de otras nacionalidades en el país”, dijo el funcionario.
Precisó que “este es un tema prioritario para nosotros porque lo es para la comunidad, pues, el dominicano siempre piensa en regresar, pero a su casa propia”, y resaltó que solo en el estado de Nueva York reside casi un millón de dominicanos y muchos de ellos no tienen techo en su país y quieren tener su casa propia.
Enfatizó que el de la vivienda es uno de los temas más sensibles que tiene la comunidad dominicana dentro y fuera del país por lo que el Gobierno del presidente Danilo Medina ha impulsado la construcción de miles de casas y apartamentos en distintas provincias del país y citó como ejemplo el más reciente ambicioso proyecto de la Ciudad Juan Bosch para facilitar viviendas populares a unas cien mil personas.
El cónsul dejó claro que aunque habrá un personal con las instrucciones precisas, la labor de venta no la realiza el Consulado y que el compromiso es solo a nivel informativo. “Podemos usar las pantallas para pasar informaciones sobre proyectos y sobre la figura del fideicomiso para que la gente entienda cómo funciona y qué garantías ofrece a la inversión”, puntualizó
Durante la visita de cortesía al cónsul Selman participaron, además de directivos del Comité Organizador de Semana Dominicana en los Estados Unidos, Héctor Bretón, presidente de ACOPROVI; Roberto Millán, gerente general de Grupo Universal; Rolando Croussette, presidente de ROCASA; Rafael Izquierdo, vicepresidente ejecutivo de Fiduciaria Universal, William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR y el auxiliar consular Rafael Sánchez.

ESPAÑA: Apresan dominicanos obligaban mujer prostituirse

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Apresan dominicanos obligaban mujer prostituirse


PAMPLONA.- Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Pamplona ha permitido detener a un hombre y una mujer acusados de coaccionar a una mujer para que ejerciera la prostitución.
Los dos detenidos, de origen dominicano el hombre y ecuatoriana la mujer, están acusados también de los delitos de abusos sexuales y tráfico de drogas. Ambos han pasado este viernes a disposición del Juzgado de Guardia de Pamplona.
Los hechos comenzaron hace dos meses cuando la víctima fue abordada presuntamente por la mujer detenida cuando ambas realizaban un cursillo de formación en geriatría.
La detenida propuso a la víctima que una vez finalizado el curso trabajara cuidando ancianos en un piso que ella tenía en el barrio de San Juan de Pamplona.
La víctima, engañada por la relación de amistad que iniciaron en el cursillo de formación, aceptó acudir a una entrevista que iban a realizarle la detenida y su socio en el lugar de trabajo, según ha explicado la Policía Nacional en un comunicado.
Una vez allí, según explicó la víctima, los detenidos le comenzaron a explicar las características del trabajo y que además, para conseguir arreglar su permiso de residencia, simularían un matrimonio.
También le propusieron presuntamente que, si quería ganar más dinero, podría hacer de correo transportando droga oculta en su cuerpo desde América del Sur hasta España.
Tras escuchar estas propuestas, la víctima quiso abandonar la reunión pero los detenidos le insistieron en que antes de irse se tomase algo con ellos para hablar más tranquilamente.
Tras ingerir una cerveza comenzó a notar somnolencia y malestar, perdiendo al poco la conciencia.
Recordaba vagamente que poco después llegó a la vivienda un hombre que mantuvo relaciones sexuales con ella y que no se pudo oponer pese a que no era su deseo.
La víctima sospecha que le suministraron algún tipo de droga o medicamento en la bebida.
Posteriormente fue amenazada y coaccionada para que continuase en esa vivienda ejerciendo la prostitución aprovechando su situación irregular y amenazándola con la deportación a su país de origen si no seguía sus instrucciones.
La víctima era permanentemente vigilada y le impedían salir sola de la vivienda, acompañándola en las escasas ocasiones en las que salía a la calle, generalmente para hacer recados para los detenidos.
El jueves la denunciante aprovechó una ocasión para huir, tras una pelea con la mujer detenida en la que sufrió golpes y arañazos.
La mujer logró refugiarse en un local cercano, donde fue atendida por las trabajadoras hasta que llegó la Policía Municipal de Pamplona, que dio traslado del caso a Policía Nacional.
Los agentes intervinieron en el domicilio de los detenidos 18,40 gramos de cocaína y comprobaron que la vivienda había sido dispuesta para el ejercicio de la prostitución en dos de sus habitaciones.
Fuente: EUROPA PRESS

P. RICO: Grupo Vicini adquiere acciones empresa cemento

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Grupo Vicini adquiere acciones empresa cemento
Juan B. Vicini
SAN JUAN.- Cementos Argos, con sede en Colombia, y el Grupo Vicini, de República Dominicana, adquirieron la Wetvan Overseas, una sociedad que controla una terminal de recibo, almacenaje, venta y distribución de cemento en Puerto Rico, en una operación que envuelve un monto aproximado a los US$34 millones, se anunció en un comunicado.
Argos adquirió el 60% de las acciones, mientras que Putney Capital Management, una compañía del Grupo Vicini, se hizo con el restante 40%. La terminal tiene una capacidad de 250,000 toneladas métricas por año y aproximadamente el 20% del mercado en Puerto Rico.
Cementos Argos es el quinto mayor productor de cemento en América Latina y la segunda más grande en el sureste de Estados Unidos. Tiene operaciones en Colombia, América Central, Estados Unidos y el Caribe, explicó un comunicado del Grupo Vicini divulgado el martes en Santo Domingo.
El Grupo Vicini es un conglomerado empresarial de origen dominicano, con inversiones en el Caribe y Centroamérica.
“Estamos encantados de asociarnos con Cementos Argos”, dijo Rafael Vélez, Socio Director de Putney, quien consideró que ella “es una empresa excepcional, con una trayectoria demostrada de la excelencia operativa sostenida, fortaleza financiera y gobierno corporativo fuerte”.
Vélez agregó que Putney espera una “larga y exitosa asociación con Argos y continuará explorando oportunidades conjuntas en el futuro”.
De su lado, Jorge Mario Velásquez, director general de Argos, expresó su satisfacción por la asociación con Putney de esa inversión.
“Con esta transacción, estamos entrando en un nuevo mercado que está estrechamente vinculado con la economía de Estados Unidos, que consume actualmente cerca de 650,000 toneladas de cemento al año y cuyas perspectivas de crecimiento están siendo impulsados por la recuperación latente y los nuevos programas destinados a estimular la inversión en Puerto Rico. La adquisición fortalece nuestra posición como líder en la región”, apuntó Velásquez.
Putney, fundada en 2007 y con oficinas en Santo Domingo y San Juan, es una firma de gestión de activos, socio afiliado del Grupo Vicini, centrado en los sectores industrial y energético en todo el Caribe, América Central y la región andina.
Argos, miembro del Dow Jones Sustainability Index, es una compañía con sede en Colombia, dedicada a la producción de cemento, agregados y productos de concreto. La compañía opera plantas de producción de cemento y de concreto ubicados en Colombia, América Central, el Caribe y Estados Unidos.
La operación Argos actualmente incluye 389 plantas de concreto premezclado, 13 plantas de cemento, nueve instalaciones de molienda y 23 terminales de cemento.
Su capacidad instalada total supera los 20 millones de toneladas de cemento y 18 millones de metros cúbicos de concreto al año.

Hallan cuerpo de dominicano en residencia Marbella, Cartagena

algomasquenoticias@gmail.com Hallan cuerpo de dominicano en residencia Marbella, Cartagena


Una llamada de una administradora de una residencia, en Marbella, Cartagena, a la línea de emergencia 123 de la Policía, permitió el hallazgo del cadáver de un extranjero.
La mujer que atiende una casa de huéspedes dijo que llevaba varios días sin saber de él. La Policía procedió a revisar la habitación que ocupaba y se encontró con el cuerpo sin vida de Ramón Antonio Seberiano, de 52 años, que se encontraba en el hospedaje desde enero pasado.
Agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI de la Fiscalía, determinaron que el cuerpo no presentaba signos de violencia. La causa del deceso está por determinar.
FUENTE: ELHERALDO.COM

ARGENTINA: León David habla sobre Pedro Henríquez Ureña

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: León David habla sobre Pedro Henríquez Ureña
León David, Sonia Henríquez y Luis Arias
BUENOS AIRES.- El dominicano León David ofreció aquí la conferencia “El Talante Crítico de Pedro Henríquez Ureña y los Atributos de su Prosa Exegética”.
El preámbulo estuvo a cargo del embajador dominicano en Argentina, doctor Luis Arias, en presencia de Pablo Vilas, director de Casa Patria Grande Presidente Néstor Carlos Kirchener, lugar donde se efectuó el acto cultural.
Estuvo presente Sonia Henríquez Ureña de Hlito, hija de Don Pedro Henríquez Ureña.
El evento, organizado por la Embajada Dominicana en esa urbe, contó con la asistencia de diplomáticos, medios de prensa, académicos, miembros de la sociedad civil de Argentina, así como de dominicanos residentes.
Este programa forma parte de la nueva estrategia de diplomacia pública de la Misión Diplomática en Buenos Aires.

Matan de un balazo futbolista dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Matan de un balazo futbolista dominicano
Samuel Castro.
NUEVA YORK.-Samuel Castro, un ex destacado jugador dominicano de fútbol americano en la Escuela Secundaria North en Worcester (Massachusetts), fue asesinado de un balazo en el pecho en una calle de esa ciudad. El crimen fue perpetrado por desconocidos el martes en la noche y todavía la policía de Worcester, no tiene ningún sospechoso en relación  al homicidio.
Castro, de 18 años de edad, expiró el miércoles en el hospital donde fue transportado en ambulancia, sucumbiendo a la bala en el pecho.
Familiares y amigos lo describieron como un buen muchacho, amante de los deportes e incluso, también practicaba béisbol.
Una vigilia se llevó a cabo en la escena del crimen, donde su madre Margarita Maldonado, hermanos, hermanas, primos, amigos y vecinos, reclamaron justicia y que la policía aclare el asesinato de Castro a brevedad.
Cercanos a la víctima admitieron que también tuvo defectos, pero recordaron que nunca le negó una sonrisa a nadie.
Sus hermanos Brian Benoit y su hermana Fe González, ella residente en Brooklyn, pidieron a los jóvenes envueltos en delitos que den un  paso atrás.
“Ustedes son jóvenes y tienen todo el mundo por delante”, dijeron los parientes de Castro.
“Tiene que llegar el momento en que esta violencia debe parar”, añadieron.  La madre tenía una camiseta del equipo de fútbol de la escuela en el que había jugado Castro.
“El fue apoyado y era amado y la gente ha venido a presentarle sus respetos”, dijo la señora Maldonado.
La víctima asistía a la iglesia cristiana “Centro de Adoración Calvario”. Varios amigos del muerto lloraron en la vigilia y se abrazaban unos a otros, pero muchos mostraban su ira por el crimen.
Flores, velas, velones y mensajes escritos fueron llevados por muchos de los participantes en la vigilia.
Un vecino residente en el área donde cayó Castro, le dijo a la policía que escuchó dos disparos a eso de las 10:20 de la noche del martes.
La muerte del dominicano es la tercera por asesinato en lo que va de año que se perpetra en Worcester.
FUENTE: ELVEEDOR DIGITAL.

RD participa en evento de la ONU sobre el trafico ilícito de armas

algomasquenoticias@gmail.com RD participa en evento de la ONU sobre el trafico ilícito  de armas
General de brigada Ricardo L. Rosa Chupany,
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) participó en un evento del Consejo de Seguridad de Las Naciones Unidas sobre armas pequeñas y ligeras.
El organismo estuvo representado por  general de brigada Ricardo L. Rosa Chupany, quien resaltó las políticas implementadas por el Gobierno Dominicano para la reducción del tráfico ilícito de armas y cumplir los compromisos legales domésticos e internacionales.
Destacó que como parte de esos controles  internos, en julio del 2006 fue prohibida la importación de armas de fuego, partes y sus respectivas municiones para el comercio con particulares, y el Marcaje de Armas fue instaurado en  el 2007 por el MIP,  incluyendo las municiones o dígitos que representan el país del destino final, la empresa importadora y el lote de la importación.
El funcionario reveló que el país trabaja en una profunda y moderna reforma a la actual Ley 36 Sobre Porte y Tenencia de Armas de Fuego, para adoptar una nueva legislación que responda mas adecuadamente a los cambios y transformaciones que se han producido a nivel nacional, regional y mundial.
Además, de  los referidos controles, las autoridades trabajan para regular el comercio de armas y combatir su  tráfico ilícito a través de un Sistema Nacional, creado por el poder Ejecutivo en el 2011 con una plataforma tecnológica avanzada y moderna, que incluye un laboratorio de huellas balísticas y biométricas.
Indicó que  el 2012 el MIP y la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) firmaron un acuerdo de cooperación para el proyecto titulado ”Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego en América Latina y el Caribe”, mediante el cual dicho organismo internacional donó dos maquinas de marcaje de armas tipo dot-peen y sus accesorios y brindó asistencia técnicas de capacitación al personal.

Fuerzas EE.UU. matan a un alto mando del Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com SIRIA: Fuerzas EE.UU. matan a un alto mando del Estado Islámico


SIRIA.- Un comando de las Fuerzas especiales de EE.UU. entró en territorio sirio la pasada madrugada y mató a uno de los líderes del grupo yihadista autodenominado Estado Islámico (EI), según ha anunciad este sábado el secretario de Defensa del país norteamericano, Ash Carter. Según fuentes estadounidenses, el líder conocido como Abu Sayyaf, de orígen tunecino, era el responsable del contrabando de petróleo dentro del grupo terrorista en Siria.
“La pasada noche, bajo la dirección del comandante en jefe (el presidente de EE.UU., Barack Obama), ordené a las fuerzas especiales de EE.UU. que efectuasen un operación en Al Amr, en el este de Siria, para capturar al líder del EU conocido como Abu Sayyaf y su esposa, Umm Sayyaf”, afirmó Carter en un comunicado. Durante las operaciones, el dirigente del Estado Islámico perdió la vida, mientras su esposa fue detenida y puesta bajo custodia de las fuerzas estadounidenses en Irak.
Según Carter Abu Sayyaf estaba implicado en las operaciones militares del EI y dirigía el comercio ilegal de petróleo y gas así como las operaciones financieras del grupo yihadista, según Carter. EE.UU. sospecha que su esposa “desempeñaba un importante papel en las actividades terroristas del EI y puede haber sido cómplice de la aparente esclavitud de jóvenes mujeres yazidíes rescatadas la pasada noche”, ha agregado el secretario de Defensa.
En otro comunicado, la Casa Blanca ha confirmado que “el presidente autorizó esta operación en virtud de la recomendación unánime de su equipo de seguridad nacional”. “Esta operación se llevó a cabo con el consentimiento total de las autoridades de Irak y, al igual que nuestros ataques contra el EI en Siria, es coherente con la normativa nacional e internacional”, ha señalado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Bernadette Meehan.
Además,según Reuters, Washington informó también de la operación al Gobierno de Túnez, país del que era originario Abu Sayyaf.

Siria no fue informada con antelación

Sin embargo, Meehan ha resaltado que el Gobierno de Damasco no fue informado con antelación, sino una vez iniciada la operación. “Hemos advertido al régimen de Assad de que no interfiriese con nuestros esfuerzos en curso contra el EI en el interior de Siria”, ha señalado. El régimen de Assad no es y no puede ser un socio en la lucha contra el Estado Islámico.
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, ningún efectivo norteamericano ha resultado muerto o herido en la intervención militar. El EI se hizo el pasado verano con el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, así como de varias regiones del norte de ese país y de la vecina Siria, donde ha proclamado un califato.
EE.UU. comenzó el pasado año una ofensiva de bombardeos contra posiciones del Estado Islámico. Estados Unidos inició esa campaña de ataques aéreos de manera unilateral en agosto de 2014 limitándose sólo a Irak, para después, con la creación de una coalición internacional, extender su acción a Siria bajo la operación “Determinación Inherente”.

El Estado Islámico avanza en Palmira

Mientras, el grupo terrorista ha arretado este sábado al ejército sirio el control de amplias partes del norte de la ciudad de Palmira, en el centro de Siria y cuyas ruinas están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, según han indicado activistas rebeldes a las agencias AFP y EFE.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha señalado que al menos 29 miembros del EI murieron y 47 efectivos gubernamentales han fallecido o resultaron heridos en los combates que tienen lugar en un barrio del norte de la urbe y en las inmediaciones de la ciudadela de Fajr Edin, así como en las cercanías de yacimiento de gas de Al Hil.
Los yihadistas lograron avanzar en Palmira gracias a que intensificaron su ofensiva y recibieron refuerzos de combatientes en ese área. Por su parte, la agencia de noticias oficial siria, Sana, que ha citado una fuente militar, ha indicado que las fuerzas armadas han redoblado sus operaciones para defender Palmira y otras áreas del este de la provincia central de Homs.
La fuente destacó que la aviación militar tuvo como blanco a “los terroristas del EI” en Al Hil, y en los yacimientos petroleros de Ark y Yazl, donde mató a decenas de sus oponentes.

F.A.: “La capacitación en Haití el mejor entrenamiento que podemos optar”

algomasquenoticias@gmail.com F.A.: “La capacitación en Haití el mejor entrenamiento que podemos optar”


Por  DANIELA ASTUDILLO (LA TERCERA)
En abril, en paralelo al asesinato del sargento Rodrigo Sanhueza, 70 efectivos de la compañía de ingenieros de las Fuerzas Armadas de Chile -encargados de realizar labores de reconstrucción- regresaron al país, luego de dar por cumplida la labor de misión de paz en Haití.
El deceso del militar chileno originó una serie de cuestionamientos sobre la continuidad de las tropas en la isla, arribadas tras el golpe de Estado del año 2004. No obstante, lejos de disminuir contingente (407 chilenos),  el jefe de Estado Mayor Conjunto (EMC), almirante José Miguel Romero,  ya prepara a otros 79 funcionarios de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y efectivos policiales, para fortalecer el “Batallón Chile”, que reúne militares de Chile, Honduras y El Salvador.
Si el martes el Senado visa el martes el oficio de la Presidenta Michelle Bachelet que prorroga por un año la permanencia del país en esa misión de paz, el nuevo escuadrón de seguridad podría embarcar el 18 de junio.
“Va a ver un aumento mínimo de contingente, el que servirá para reforzar la jurisdicción que el país tiene en el norte de Haití. El nuevo mandato insta a mantener la seguridad para preservar condiciones óptimas para el desarrollo de un gobierno democrático en Haití”, dijo el almirante.
Experiencia
Sobre la solicitud del retiro, el jefe del EMC, manifestó que “la capacitación en Haití es el mejor entrenamiento al que podemos optar, porque se trata de ambientes hostiles, donde las tropas se desarrollan de forma conjunta y combinada con otros países, lo que nos permite operar en cualquier escenario del mundo”.
En esa línea, Romero precisó que parte importante del material militar volverá al país, como dos helicópteros Bell 412, de transporte de pasajeros, que están desde el año 2004 en esa misión. Además, se reorganizó la distribución de los recursos de operaciones de paz, lo que ha significado un ahorro de cerca de dos millones de dólares para Chile.
Conflicto político
La nueva resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con respecto a la colaboración en Haití, plantea una estrategia de salida del contingente internacional, que podría ejecutarse en abril de 2016.
Ello, por la debatida agenda democrática incumplida en la isla, que lleva dos elecciones parlamentarias sin ejecutarse, razón que llevó al entonces Presidente de Uruguay, José Mujica, anunció a fines del año pasado el retiro de 605 militares de la isla.
El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Francisco Chahuán (RN), expresó que “queremos que se analice en seis meses el cronograma electoral, para evitar que la permanencia de tropas sirvan de pretexto al gobierno haitiano y vuelvan a postergar las elecciones legislativas, como lo ha hecho dos veces. Hay que fijar un umbral de tiempo para el retiro programado de las tropas”.
Discrepancia sobre el actuar individual de Chile, en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), manifestó el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), quien acotó no tener problemas con el retiro programado, “siempre y cuando sea coordinado con otros países con presencia en Haití. Chile cumple un rol importante a nivel internacional, por lo que las decisiones no son unilaterales. La participación de Chile en misiones de paz, nos legitima para levantar la voz y exigir reglas internacionales claras, en este plano y otros”.

Haití celebra semana cultural en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com Haití celebra semana cultural en Venezuela
Caracas, (PL) La semana cultural de Haití en Venezuela se inicia en esta capital el lunes próximo, evento llamado a consolidar las relaciones bilaterales y de cooperación, informó hoy la legación diplomática de esa nación caribeña.
La jornada incluirá conferencias magistrales, exposiciones fotográficas y conciertos de populares agrupaciones musicales, entre otros atractivos, agregó una nota del Ministerio de Cultura.
Esta cita con los orígenes de las artes se iniciará con la ponencia del reconocido investigador Frantz Voltaire “La Revolución Haitiana y la Universalidad de la Libertad”.
El también cineasta disertará además sobre la emancipación de la América española y las huellas de Simón Bolívar, El Libertador y del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, así como acerca de la historia de la literatura haitiana.
La muestra fotográfica “Descubre Haití”, según sus organizadores, permitirá una nueva mirada turística y ecologista de esa nación, y devendrá un espacio para ofrecer detalles de la artesanía local.
El plato fuerte de la semana cultural, precisaron, será el concierto de la agrupación T-Vice, de los hermanos Reynaldo y Roberto Masttino, que cultiva el estilo kompa, y tiene influencias de otras corrientes musicales como el reggae, el merengue y el  flamenco.
La semana de la cultura haitiana en Caracas es auspiciada además por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela.

EGIPTO: Ejecutan en la horca a seis condenados por terrorismo

algomasquenoticias@gmail.com EGIPTO: Ejecutan en la horca a seis condenados por terrorismo


EL CAIRO.- Las autoridades presidiarias de Egipto ejecutaron este domingo en la horca a seis personas condenadas por atacar a soldados y policías y por pertenecer al grupo yihadista Ansar Beit al Maqdis, ahora llamado Wilaya Sina.
La aplicación de la condena se realizó a las 05.00 hora local (03.00 GMT), después de que un tribunal militar dictara la pena capital contra ellos en octubre pasado, según informa la agencia oficial egipcia, Mena.
Estos ahorcamientos fueron aplicados después de que este sabado el expresidente Mohamed Morsi y numerosos dirigentes de la cofradía fueran condenados a pena de muerte por huir de la cárcel durante la revolución de 2011.
Los ejecutados, que habían sido detenidos durante redadas de seguridad, fueron sentenciados por asesinar a dos oficiales en la zona de Arab Sherkes, y por atacar un autobús con soldados en el área de Al Amiriya y un puesto de seguridad en Mostorod, todas en la provincia de Qaliubiya, al norte de El Cairo.

Juraron lealtad al Estado Islámico

Estos hechos se remontan a 2013 y 2014. Ansar Beit al Maqdis, que cambió su nombre por el de Wilaya Sina cuando juró lealtad al grupo yihadista Estado Islámico (EI) a finales del año pasado, ha reivindicado los principales atentados cometidos en Egipto en los últimos años.
Otros cargos en este caso fueron pertenencia a una agrupación yihadista, planear operaciones terroristas, recibir entrenamiento armado, disparar proyectiles contra barcos y atacar instalaciones militares.
La corte militar emitió su sentencia firme el pasado 21 de octubre, cuando otros dos procesados fueron condenados a cadena perpetua.
En el mes de agosto, el mismo tribunal los condenó de forma preliminar y envió el caso al muftí Shauqui Alam, máxima autoridad religiosa del país, para que emitiera su dictamen no vinculante.
Después de la revolución de 2011 en Egipto, que derrocó a Hosni Mubarak, varios grupos yihadistas se hicieron fuertes en la península del Sinaí y recrudecieron sus operaciones tras la destitución militar del presidente islamista Morsi el 3 de julio de 2013.

CHILE: Funeral masivo a niña que pidió la eutanasia

algomasquenoticias@gmail.com CHILE: Funeral masivo a niña que pidió la eutanasia


SANTIAGO, Chile.- Cientos de personas, incluidas diversas personalidades, se congregaron el sábado en una ciudad al suroeste de Santiago para despedir a Valentina Maureira, la niña de 14 años recién fallecida que se hizo mundialmente famosa por solicitar la eutanasia a la presidenta Michelle Bachelet.
“Solicito hablar urgente con la presidenta porque estoy cansada de vivir con esta enfermedad y ella puede autorizarme una inyección para quedarme dormida para siempre”, afirma Maureira en el video que subió al cibersitio YouTube y cuyas palabras, pronunciadas al verse fatigada de luchar contra la fibrosis quística, dieron la vuelta al mundo en febrero.
Su solicitud fue rechazada porque la eutanasia no se permite en Chile. Y posteriormente ella cambió de parecer después de conocer a gente que respondió a su video.      Apenas tres meses después de su solicitud Valentina falleció el jueves de complicaciones pulmonares derivadas de la enfermedad incurable que ya se había llevado la vida de su hermano Michael, de 6 años.
La fibrosis quística afecta a múltiples órganos, especialmente a los pulmones, y genera infecciones periódicas que deterioran los tejidos.
A su funeral en la ciudad de Melipilla, a casi 90 kilómetros de Santiago, acudieron decenas de amigos y familiares, pero también personalidades famosas de la vida chilena como varios deportistas y cantantes. El seleccionador de fútbol nacional, Jorge Sampaoli, la maratonista Erica Oliveira y el cantante Américo, así como autoridades locales, participaron en el cortejo fúnebre.
Además los padres de la adolescente contrajeron matrimonio durante la ceremonia, tal y cómo la niña solicitó antes de morir.
“Despedida alegre, matrimonio, que fue la primera tarea que me dio Valentina, así que nos casamos en la misma despedida de ella”, declaró a la prensa con gran entereza su padre Fredy Maureira al finalizar el funeral. Dijo que ahora va a salir con su esposa, “que llevamos 24 años en esta batalla, ya se me fue Michael, ahora Valentina, pero tenemos tareas pendientes y las vamos a hacer cumplir, la presidenta sabe y le dijo Valentina (.) y espero que se cumplan”.
Luego de que la niña colocó su video en YouTube, Bachelet acudió a visitarla sorpresivamente al hospital, y después lo hizo tres veces más, incluso una poco antes de que muriera, según declaró Fredy Maureira un día antes a la prensa local.
La mandataria se comprometió con la niña en varias tareas, como la creación de un hospital infantil digno para el tratamiento de enfermedades raras o casas de acogida para los familiares de los niños que las sufren, puesto que sus padres no tenían dónde hospedarse mientras la cuidaban.
Valentina solicitó también que se lleve a cabo una maratón de donación de órganos y generar conciencia de la enfermedad o escribir un libro con su historia.
Fredy Maureira afirmó que no había llorado porque ahora tiene dos ángeles que lo cuidan, sus dos hijos fallecidos por fibrosis quística, y las pilas doblemente cargadas para luchar contra las enfermedades raras.
El alcalde de Melipilla decretó dos días de duelo en la ciudad en recuerdo de la niña —a la que se conmemoró en la ceremonia con globos de colores rojos, osos de peluche y bailes típicos—, que con su fuerza y su particular iniciativa abrió de nuevo el debate de la eutanasia en Chile.

Veleros de EEUU llegan a Cuba, por primera vez autorizados

algomasquenoticias@gmail.com Veleros de EEUU llegan a Cuba, por primera vez autorizados


La Habana, Cuba.- La regata Havana Challenge, procedente de Cayo Hueso, Florida, regresará a costas cubanas después de 15 años y por primera vez con autorización de Washington para que embarcaciones de recreo de Estados Unidos participen en un evento náutico en la isla.
La primera regata de este tipo se celebró en el 2000 pero en aquel entonces los barcos estadounidenses lo hicieron a pesar de no recibir el permiso de las autoridades correspondientes de ese país.
En 1996, el presidente Bill Clinton creó una zona de exclusión de doce millas que prohibía a embarcaciones dirigirse a Cuba sin el permiso de las autoridades estadounidenses.
El expresidente estadounidense George W. Bush endureció las prohibiciones existentes al promulgar el 26 de febrero de 2004 una ley que restringía la salida del territorio de Estados Unidos a las embarcaciones con destino a Cuba. Para poder hacerlo, debían tener autorización del Departamento de Comercio de ese país.
“Va a ser un evento histórico, el reencuentro entre la comunidad náutica de Cuba y de Florida”, comentó el cubano José Miguel Díaz Escrich, comodoro del Club Náutico de Cuba, que organiza la actividad junto con el Club Náutico de Cayo Hueso y el Centro de Navegación de Cayo Hueso.
Se trata del primer evento náutico organizado desde que el 17 de diciembre pasado, cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
Un centenar de estadounidenses llegarán a la isla en una veintena de embarcaciones, cinco Hobbie Cats-16, y entre las personalidades que participan destacan el alcalde de Cayo Hueso, Craig Cates, y los regatistas Joe Weatherby y George Bellenger, que hicieron la primera “Havana Challenge” del año 2000.      La vuelta a Cayo Hueso está programada para el jueves 21 de mayo.
Antes, el martes, los cinco Hobbie Cats estadounidenses, embarcaciones de tipo catamarán, se medirán a cinco barcos similares cubanos en una competencia en el Malecón Habanero.
Escrich auguró que este evento náutico podría ser el primero de múltiples torneos similares en el que incursionen representantes de Cuba y Estados Unidos.
La próxima regata, Bone Island, se realizará el 21 de mayo con el Club Náutico Sarasota de Florida, y para finales de mayo está programado el 65vo Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, con concursantes de Estados Unidos.
En 2011, Obama tomó varias medidas que flexibilizaron el embargo económico, financiero y comercial de Estados Unidos que existe desde hace más de 50 años hacia la isla, por ejemplo autorizó los viajes de los cubanos-estadounidenses y elevó la cantidad de dinero que se puede enviar a la isla.      Después del anuncio del 17 de diciembre, Obama anunció que otorgará más licencias para que los estadounidenses puedan viajar a la isla, entre otras medidas.