Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 19 de mayo de 2015

¿Estás preparado? Expertos vaticinan cómo será el sexo en 2050

algomasquenoticias@gmail.com

¿Alguna vez te has preguntado como será el sexo con el pasar de los años? Varios expertos coinciden que hacer el amor será más seguro por la cantidad de oportunidades que se tendrá al practicar esta actividad.
A continuación, algunos datos interesantes y reveladores de cómo será el sexo para el año 2050, de acuerdo a una publicación de Noticias 24.
Foto de referencia. ArchivoOrgasmos a distancia.  Una de las cosas que ha cambiado, es que hace décadas se hacía el “sexo telefónico” hoy en día es el “sexting” o el “cybersexo”, es una práctica en la que dos personas que se encuentran lejos mantienen relaciones sexuales a partir de la estimulación psicológica mutua. Muy pronto, afirman los expertos, esta situación en ocasiones frustrantes puede ir un paso más allá al ser capaces de excitar a la pareja con un simple clic del ratón.
Aunque cueste creerlo, ya hay proyectos que están trabajando en que esto ocurra. Dado es el caso de Kissinger, un invento creado por un profesor de la Universidad de Londres, que consiste en un dispositivo que imita una boca real que reproduce los movimientos que a distancia, realiza otra persona con su lengua y labios. En conclusión, se podrá hacer sexo oral a la persona lamiendo la pantalla.
Tener orgasmos sin tocarse. ¡Si, así como lo lees! La neurobiología permitirá que esto suceda, al estimular el cerebro sin ningún contacto físico. Los descubrimientos neurobiológicos ayudarán a entender mejor cómo funciona el cerebro durante el orgasmo, será una promesa que ayudará a mejorar la vida sexual de las personas con discapacidades.
Ser heterosexual o gay ya no será un problema. Los sexólogos afirman que definir la orientación sexual para el 2050 ya será cosa del pasado, ya que todos tendremos un poco de todo debido a esas ganas de probar nuevas experiencias.
Fin a la disfunción sexual femenina. En cuanto a la disfunción sexual, por años la FDA ha aprobado 20 medicamentos para hombres y ninguno para la mujer, pero eso pronto cambiará y pondrá fin a las disfunciones sexuales femeninas, ese gran y silencioso enemigo de la satisfacción en la vida en pareja.
Educación sexual con la participación de estrellas porno. Ya existen algunos proyectos que tienen el objetivo de proporcionar una educación sexual alternativa a través de la participación de estrellas porno junto a sexólogos. Su función estransmitir lecciones más realistas sobre la prevención de enfermedades y la realidad del coito, entre otras cosas.
El nuevo porno será individualizado. El porno pasará a ser más individualizado, eso implica que las estrellas porno dejarán de rodar películas y pasarán a centrarse casi exclusivamente en la relación individual con los usuarios, como ocurre en el sitio web Dream Lover.
Expertos afirman que el “sexting” con estrellas porno será probablemente la nueva tendencia.
Sexo con robots. Quizás este sea el adelanto tecnológico más loco y mas esperado de todos relacionado con el sexo, poder hacer el amor, abrazar, enamorarse y casarse con un ser de inteligencia artificial será posible para el 2050.
Adiós a los condones.  Un nuevo método preventivo conocido Truvada ha cambiado las relaciones homosexuales.
Este fármaco que ya se consume en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica puede prevenir el riesgo de infección del Sida en un 92% y a pesar de que ha recibido críticas por sus efectos secundarios (los primeros meses puede dar dolor de cabeza y náuseas, así como afectar los riñones), también puede permitir que se considere la idea de eliminar los preservativos para siempre.
No todo es bueno. A pesar de que se estén trabajando en dichas ventajas, debemos recordar que el mayor riesgo de que esto se implemente es que las adicciones sexuales aumenten y la pérdida de conexión emocional con la pareja.

Mueren al menos 61 personas tras una avalancha

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Mueren al menos 61 personas tras una avalancha


Al menos 61 personas han muerto, otras 37 han resultado heridas y un número indeterminado permanecen desaparecidas en Colombia a causa del desbordamiento de una quebrada en el municipio de Salgar en el departamento noroccidental de Antioquia, según ha informado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha declarado la zona de “calamidad pública” tras visitarla y reunirse con las autoridades locales y regionales para conocer los detalles de la tragedia y anunciar un paquete de ayudas para la reconstrucción de viviendas, subsidios de arrendamiento y otros apoyos de urgencia.
El Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) de Antioquia, departamento donde está situado Salgar, cifra en más de 300 personas los damnificadas, entre las que hay 116 menores que junto con los adultos están siendo ubicados en albergues temporales
UNGRD asegura que los heridos trasladados al hospital de Salgar ya han recibido el alta. Además, otros once pacientes han sido remitidos a otros centros asistenciales de municipios cercanos.
El mismo organismo ha indicado que los cadáveres están siendo trasladados a Medicina Legal en Medellín, la capital de Antioquia, donde se llevará a cabo el proceso de identificación.

Operaciones de rescate

Por otra parte, Santos ha explicado a los periodistas que se ha iniciado “todo un proceso de búsqueda de personas que están desaparecidas“, y aunque ha asegurado no saber cuántas son, ha precisado que “hay 166 personas buscándolos, de los diferentes organismos de socorro”.
Asimismo, Santos ha indicado que hay varios niños que han perdido a sus padres, y que de ellos se encargará el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que ya ha enviado personal para “ubicarlos en un sitio especial”.
Para atender la emergencia se han enviado unidades de bomberos de otros municipios cercanos para avanzar con rapidez en la remoción de escombros según la UNGRD, que coordina las operaciones de rescate.
“La avalancha se generó luego de una fuerte lluvia en horas de la noche y del amanecer, cuando las aguas arrastraron lo que encontraron a su paso: viviendas, puentes, familias enteras”, ha señalado a medios locales la secretaria de Gobierno de Salgar, Zulma Aideé Osorio. La funcionaria ha añadido que la avalancha arrasó casi todo el corregimiento de La Margarita y que hay “muchas familias desaparecidas”, informa Efe.

El referendo es obligatorio

 OPINION: El referendo es obligatorio
EL AUTOR es abogcado, economista y político. Reside en Santo Domingo.

OPINION:   algomasquenoticias@gmail.com

Por JOSE RAFAEL ABINADER
Con abstracción de los resultados acerca de si es procedente la celebración de un referendo aprobatorio de la posible reforma de la Carta Magna para incluir la reelección presidencial, se debe admitir que la República está viviendo un acentuado debate demostrativo del libre ejercicio democrático, tal como lo determina el Derecho Político.
No se necesita remontar mucho en la historia para saber que apenas datan de 3 siglos las imposiciones de los pueblos de elegir a los poderes públicos según reglas preestablecidas en los códigos constitucionales. En la Edad Antigua y el Medioevo dominaban los gobernantes absolutos. En algunas zonas del mundo quedan regímenes totalitarios.
Participar en la actual polémica es una suerte que anima el antojo a un desafío al pensamiento y a la razón. Nada más útil para el desempeño de las neuronas que intervenir en discusiones contrapuestas, en un caso de tanta relevancia para la nación dominicana. De ahí que una persona medianamente cultivada recibe los impulsos para dejar establecidas sus propias opiniones. Lo primero es imbuirse en la Constitución vigente en lo que toca a la reforma. Hay que leer y asimilar el Título XIV, Capítulo I con sus artículos del número 267 al 272 y sus tres párrafos.
El artículo 267 explica que “la reforma solo podrá hacerse en la forma que ella -la Constitución- indica y no podrá ser jamás suspendida ni anulada por ningún poder ni autoridad, ni tampoco por aclamaciones populares”. El artículo 268 dispone que “ninguna modificación a la Constitución podrá versar sobre la forma de gobierno que deberá ser siempre civil, republicano, democrático y representativo”.
En tanto, el artículo 269 habla de la iniciativa de la reforma constitucional que sólo es válida -esa iniciativa- si tiene el apoyo de la tercera parte de los miembros de una u otra cámara o si es sometida por el Poder Ejecutivo.
La convocatoria a la Asamblea Nacional Revisora, de acuerdo con el artículo 270, se hará mediante una ley que no podrá ser observada por el Poder Ejecutivo y que debe contener el objeto de la reforma, indicando los artículos que podrían ser modificados.
El artículo 271 se refiere al quórum de la Asamblea Revisora: exige la presencia de más de la mitad de los miembros de cada una de las cámaras y las decisiones se tomarán por la mayoría de las dos terceras partes de los votos. Pero, la manzana de la discordia se encuentra en el artículo 272 que alude al referendo aprobatorio. Conviene aclarar que en la Ley Fundamental no caben las suposiciones o las interpretaciones. Es totalmente de aplicación restrictiva o estricta. En este canon están avenidos todos los expertos tratadistas de las normas sustantivas. La Constitución se expresa de manera categórica. No hay espacio para las analogías. ¿En qué cabeza cabe que un precepto constitucional puede tener acomodaticias exégesis? Sin embargo, qué bullía en el meollo de los constituyentes cuando obligaron, en el artículo 272, a celebrar un referendo aprobatorio si la reforma constitucional versare sobre “deberes”. Es natural y comprensible que en el mismo texto de ese artículo se prescribe la necesidad de convocar a un referendo aprobatorio en los casos siguientes:
1. Cuando la reforma se ocupe de modificar “derechos”. El Título II, con 4 capítulos y 23 páginas incluye todos los derechos y hasta los deberes fundamentales. Están los Derechos Civiles y Políticos, los Derechos Económicos y Sociales, Derechos Culturales y Deportivos, los Derechos Colectivos y del Medio Ambiente y las Garantías a los derechos Fundamentales.
2. Si la intención es cambiar el ordenamiento territorial y municipal.
3. Si se desea otro régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería.
4. En caso de que se quiera sustituir el régimen de la moneda.
5. O sobre los procedimientos de reforma. Y dejado adrede para último:
6. Los Deberes Fundamentales.
¿Cuáles son esos “Deberes”? En el Capítulo IV, artículo 75, se enumeran 12 “deberes”, el primero es de “acatar y cumplir la Constitución y las leyes, respetar y obedecer las autoridades establecidas por ellas”.
Este mandato es irrefragable. Los ciudadanos y ciudadanas están en el deber de “respetar y cumplir la presente Carta Magna que en su Título IV, Capítulo I, artículo 124, prohíbe la reelección presidencial, a menos que haya un referendo aprobatorio. Tan claro como un cielo azul.

Jurista Julio Cury afirma que la ley de convocatoria no es orgánica

 Jurista Julio Cury afirma que la ley de convocatoria no es orgánica
JULIO CURY.

algomasquenoticias@gmail.com  

Santo Domingo, (EFE).- El jurista Julio Cury aseguró hoy que ley que declare la necesidad de reforma constitucional “no es reserva de ley orgánica”.
Explicó que las leyes orgánicas son aquellas que por su especial relieve completa la Constitución, prolongando a través del legislador ordinario la regulación de materias de tal importancia que son “tasadas por el constituyente”.
Agregó que como la Constitución es un texto inacabado que deja abiertos temas capitales, delegó la tarea de completarlos al legislador ordinario mediante una mayoría reforzada.
“La ley de convocatoria no es en sí relevante, ya que apenas supone un mero trámite o puente hacia lo que sí pudiese resultar trascendental, que es la reforma constitucional”, afirmó.
Asimismo, sostuvo que la reserva material del art. 272 de la Constitución, el cual, según dijo, se inspira en el art. 81 de la de España, debe interpretarse de forma restrictiva para así dejarle el mayor espacio posible al legislador ordinario.
“La democracia se basa en la preponderancia de las mayorías simples sobre las minorías, relegándose los acuerdos de mayorías reforzadas a supuestos excepcionales”, apuntó.
El jurista señaló que los que consideran que la ley es orgánica, pretenden petrificar el ordenamiento jurídico en beneficio del partido político en un momento dado disponga de mayoría legislativa.
Hizo hincapié en que el núcleo de la ley no afecta ninguna de las materias reservadas a las leyes orgánicas.
“La ley que declara la necesidad de la reforma, además de que está fuera del ámbito normativo que se le reserva a las leyes orgánicas, no tiene otro objeto que el de convocar la Asamblea Revisora, y al no versar sobre ninguna de las materias que exigen consenso calificado, es claro que se trata de una ley ordinaria”, concluyó. EFE

Gómez, Ramírez, Bautista y Pujols conectan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com Gómez, Ramírez, Bautista y Pujols conectan jonrones
Carlos Gómez
DETROIT.- Carlos Gómez y Aramis Ramírez batearon un cuadrangular cada uno y los Cerveceros de Milwaukee derrotaron este lunes tres carreras por dos a los Tigres de Detroit en un partido interligas.
Gómez sacó la bola del parque al abridor de los Tigres, Kile Lobstein, en el primer turno agotado un día después de haber sido golpeado en la cabeza por una recta a 96 millas lanzada por el novato Noah Syndergaard, de los Mets de Nueva York.
Este fue el sexto jonrón disparado por el jardinero de los Cerveceros en la campaña. Ramírez, en tanto, también dio un tablazo soltario de cuatro esquinas a Lobstein en el cuarto acto.
La victoria se la anexó el relevista Jeremy Jefrees, quien en 1.1 entrada toleró un hit e hizo abanicar la brisa a tres.
Perdió Lobstein (3.4), a quien en 6.2 entradas le marcaron tres vueltas, todas limpias, al compás de siete hits, entre ellos dos cuadrangulares, dio una base y ponchó a tres.
Por Milwaukee, Gómez bateó su jonrón y un doble en cinco turnos, impulsó dos y anotó una; Ramírez dio su tablazo de cuatro bases en cuatro turnos, en tanto que Elián Herrera y Héctor Gómez dispararon un hit en cuatro oportunidades también.
ARIZONA 3, MIAMI 2
MIAMI.- David Peralta bateó un doble de dos carreras con dos outs en el inning 13, y los Diamondbacks de Arizona arruinaron el debut dirigencial de Dan Jennings al vencer la noche del lunes por 3-2 a los Marlins de Miami.
Jennings dejó su trabajo como gerente general de los Marlins para moverse al dugout y reemplazar a Mike Redmond, quien fue despedido el domingo.
Arizona rompió una racha de cuatro partidos. Los Marlins perdieron su cuarto partido en fila y su séptimo en ocho partidos.
Rubby De La Rosa lanzó un récord personal de nueve entradas para los Diamondbacks y permitió dos carreras. En 35 previas aperturas en su carrera, el derecho nunca había ido más de siete entradas.
TORONTO 10, ANGELINOS 6
TORONTO.- José Bautista conectó un jonrón y produjo tres carreras para que los Azulejos de Toronto saliesen de una racha de cinco derrotas, su peor en la campaña, al vencer el lunes 10-6 a los Angelinos de Los Angeles.
El dominicano Bautista y Russell Martin, quien remolcó la carrera de la ventaja definitiva en el sexto inning, acabaron con tres hits cada uno. Bautista sacudió su jonrón de dos carreras en el séptimo.
Albert Pujols, David Freese y Chris Iannetta batearon jonrones solitarios para los Angelinos, que perdieron su segundo juego en fila tras una racha de cinco triunfos.
Después que Toronto congestionó las bases en el sexto ante Mike Morin (1-1), el sencillo de Martin para traer dos carreras ante Vinnie Pestano puso el marcador 6-5. Acto seguido, Danny Valencia conectó un doble de dos anotaciones.
El mexicano Roberto Osuna (1-0) lanzó un inning y dos tercios para su primera victoria en las victorias.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 5-2, una anotada y remolcada; y Erick Aybar de 5-1.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-3, tres anotadas y tres impulsadas; y Edwin Encarnación de 4-2, una anotada y remolcada.

José Manuel Domínguez gana Torneo Nacional de Ajedrez

algomasquenoticias@gmail.com José Manuel Domínguez gana Torneo Nacional de Ajedrez
Carolina Herrera, Elsa Santana, Rafael Damiron y Willy González entregan la copa SENASA al nuevo campeón nacional José Manuel Domínguez.
SANTO DOMINGO.- El Santiagués José Manuel Domínguez se coronó campeón del LVIII torneo Nacional de Ajedrez Superior Masculino respaldado por el ministerio de deportes y SENASA en opción a la copa Grupo Corripio.
Domínguez acordó tablas en la última ronda con el dominico- Cubano Nelson Pinal para sumar nueve puntos de once posible y de paso Pinal se conformó con el quinto peldaño de la exitosa justa deportiva nacional.
El segundo lugar fue logrado por el Naguero Martire Duarte quien sorprendió en la ultima ronda al maestro internacional William Puntiel que bajo al cuarto puesto.
Así mismo el maestro internacional Lisandro Muñoz quien había tenido una mala actuación en las primeras rondas se repuso el fin de semana logrando ganar cuatro partida seguida para  sumar 7.5 y  quedar en el tercer lugar  venciendo al Romanense Miguel Infante.
El capitalino Richard Lugo se conformó  con el sexto lugar tras vencer en una partida muy cerrada al Banilejo José Rafael Sánchez.
De su lado el séptimo lugar lo ocupó el Santiagues Leonardo Estévez quien no tuvo inconvenientes en vencer el francomacorisano Edward Sánchez.
El Capitalino Luis Belliard obtuvo el octavo lugar tras derrotar al ajedrecista sensación el juvenil Alejandro Nieto.
Carolina Herrera y Elsa Santana del SENASA acompañada del arbitro internacional  Rafael Damirón y Willy González presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez entregaron la copa SENASA al nuevo monarca nacional José Manuel Domínguez.
Se informó que para el próximo fin de semana serán entregados premios en metálicos a los jugadores más sobresalientes del evento ascendente  a más de 150 mil pesos.
La Dirección Técnica del evento fue encabezada por: Rafael Damirón árbitro principal, Parménides Guerrero, Wilfredo Paulino y Román Jaquez fueron los árbitros adjuntos y los árbitros auxiliares Crisanto Montilla y Nelson Ortiz.

Víctor Estrella es eliminado Torneo Abierto de Niza

 Víctor Estrella es eliminado Torneo Abierto de Niza
Víctor Estrella

algomasquenoticias@gmail.com  

París,(PL) El tenista dominicano Víctor Estrella fue eliminado hoy en la primera ronda del Torneo Abierto que se disputa en la ciudad de Niza, al sudeste de Francia.
Estrella no pudo con el austríaco Dominic Thiem, quien se impuso con parciales de 7-6 (7/5) y 6-2.
Por Latinoamérica se encuentran también en esta lid los argentinos Leonardo Mayer y Juan Mónaco, cuarto y octavo favoritos, respectivamente, quienes figuran exentos en primera ronda.
En otro resultado, el estadounidense Steve Jonson superó a su compatriota Michael Venus por 7-5 y 6-3, y el croata Borna Coric dispuso del australiano Sam Groth 7-5 y 6-3.
El torneo de Niza se disputará hasta el próximo domingo sobre tierra batida, y reparte 439 mil 405 dólares en premios.

Renuncia DT selección nacional de fútbol

algomasquenoticias@gmail.com Renuncia DT selección nacional de fútbol
Osiris Guzmán, José Cheché Hernández y Jhon Escobar.
SANTO DOMINGO.- Fueron por asuntos personales que el técnico José “Cheché” Hernández  renunció al cargo de seleccionador y entrenador del equipo superior de fútbol.
Hablando en rueda de prensa, el presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), Osiris Guzmán, anunció que  Hernández, junto a su asistente Jhon Escobar, deja el cargo.
“Queremos dejar claro que la FEDOFUTBOL no ha tenido ningún inconveniente ni con Cheché ni su asistente, ellos no han faltado en nada en lo referente a lo contractual”, afirmó Guzmán.
En ese sentido, el dirigente federado sostuvo que evalúan, junto al cuerpo técnico de la entidad, el sucesor de Hernández.
De su lado, el técnico extranjero dijo: “Me voy muy complacido por el trato que me ha dado el presidente (Osiris Guzmán), toda su gente de la federación y les auguro los mejores resultados”.

Sismo 4.0 afecta San Fco. de Macorís

algomasquenoticias@gmail.com Sismo 4.0 afecta San Fco. de Macorís


SAN FRANCISCO DE MACORÍS, Repúbica Dominicana.- Un temblor magnitud 4.0 en la escala de Ritcher se sintió la noche de este lunes a 5.6 kilómetros al noreste de Castillo en este municipio, provincia Duarte, según informó el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Según explicó Noel Jiménez, analista de datos sísmicos, el evento ocurrió a las 7:17 de la noche, con latitud 19.25, longitud -70.0.
El especialista indicó que el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 17 kilómetros. Según reportes, el temblor se sintió con fuerza también en Nagua. Hasta el momento no han sido reportado daños.

OPINION: Complejidad electora, elecciones presidenciales, congresuales y municipales

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: Complejidad electora, elecciones presidenciales, congresuales y municipales
*EL AUTOR es miembro titular de la JCE. Reside en Santo Domingo.
Este 15 de mayo del 2015 se ha iniciado el conteo regresivo anual hacia las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 15 de mayo del año 2016. Desde el año 1994 no se realizan en el país elecciones simultáneas en todos los niveles de elección, ya que la reforma constitucional de ese año separó las elecciones presidenciales de las congresuales y municipales, lo cual conducía a la realización de comicios cada dos años.
Entre cada elección presidencial, tuvimos lo que se denomina en la nomenclatura electoral como “elecciones de medio término”, y que se interpretan frecuentemente como una evaluación anticipada por parte del elector de la gestión presidencial.
La Constitución del 2010, en su artículo 209, vuelve a unificar el calendario electoral, pero solamente las elecciones presidenciales y legislativas, manteniendo separados los comicios municipales.
En ese sentido, señala este texto constitucional que las “elecciones se celebrarán de manera separada e independiente. Las de presidente, vicepresidente y representantes legislativos y parlamentarios de organismos internacionales, el tercer domingo del mes de mayo y las de autoridades municipales, el tercer domingo del mes de febrero”. Sin embargo, de manera especial, la propia Constitución en su disposición transitoria decimocuarta estipula que “por excepción, las asambleas electorales para elegir las autoridades municipales se celebrarán en el año 2010 y 2016 el tercer domingo de mayo”.
Es por ello que la separación de las elecciones presidenciales y congresuales de las municipales, tendrá efectividad a partir del año 2020.
Cambios división política
Sin duda alguna, la geografía electoral que caracterizará las elecciones del 15 de mayo de 2016 será sustancialmente distinta de la que tuvimos hace 22 años. Cerrado el plazo para la elevación de categoría de nuevas demarcaciones con fines electorales, conforme el artículo 18 de la Ley No. 55 sobre Registro Electoral, podemos evaluar las significativas modificaciones que han experimentado las provincias y municipios y la cantidad de representantes a ser electos en cada una de estas circunscripciones.
Según las estimaciones de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), para el año 1995 la población de la República Dominicana era de 7,770,617 personas, cantidad que aumentaría a 10,075,045 para el año 2016. Diversos estudios también demuestran el alto grado de migración interna que se registra en la población dominicana, no sólo del campo a la ciudad, sino también de unas ciudades a otras, en atención a la modificación de la estructura productiva y la oferta de empleo.
Estos cambios poblacionales han tenido un importante impacto en la transformación que ha sufrido nuestra división política de 1994 a la fecha. Hemos pasado de 30 a 32 provincias, de 107 a 158 municipios, incluyendo el Distrito Nacional, y se ha aumentado el número de distritos municipales de 47 a 235.
También es cierto que no todos estos cambios en la división política obedecen a razones demográficas o de desarrollo municipal, sino que también en esta situación juega un determinado papel las prácticas clientelares que tanto arropan al sistema político dominicano.
A este aumento significativo de municipios y distritos municipales se suma la creación de nuevas circunscripciones electorales para los diputados. Mientras que en el año 1994 teníamos 30 circunscripciones electorales, equivalentes a las 29 provincias y el Distrito Nacional; para estas elecciones del 2016 tendremos un total de 48 circunscripciones para elegir los representantes en la Cámara Baja.
La composición Congreso
El aumento de la población y la creación de nuevas provincias, impactaron directamente en el incremento de la representación congresual.
Aunque en el caso del Senado de la República solamente aumentó en dos el número de integrantes, con la creación de las provincias de San José de Ocoa y de Santo Domingo; en la Cámara de Diputados el número de integrantes subió hasta 178 primero y hasta 190 después, con la reforma constitucional del 2010 que estableció un número fijo de diputados, en proporción a la población de las provincias y el Distrito Nacional e incluyó los representantes del exterior y los diputados nacionales.
Así, tenemos 178 diputados por las provincias y el Distrito Nacional, 5 diputados nacionales y 7 diputados que representan a los dominicanos en el exterior, para un total de 190.
A esto debemos añadir los representantes electos para el Parlamento Centroamericano y que son 20 titulares y 20 suplentes. Estos diputados, que antes eran designados por el Poder Ejecutivo mediante decreto, desde las elecciones del 2010 son también electos por el voto popular.
Representación Municipal
Los cambios en la cantidad de alcaldes y regidores son mayores en estos 22 años, dado el aumento exponencial de las demarcaciones municipales y el hecho de que los municipios y distritos municipales tienen un mínimo de 5 regidores y 3 vocales, respectivamente, independientemente del tamaño de su población. Mientras en 1994 teníamos 107 alcaldes y sus suplentes, esa cantidad se elevará a 158 alcaldes y 158 vicealcaldes para el 2016. Pero en cuanto a los regidores el monto casi se duplica: de 650 regidores en el 1994, pasaremos a un estimado de 1,164 regidores en el 2016.
Para los distritos municipales, cuya composición era decidida en 1994 por las salas capitulares de los municipios a los que pertenecían, en las elecciones del 15 de mayo del 2016 los electores van a elegir directamente con su voto un total de 234 directores, 234 subdirectores, así como 746 vocales correspondientes a estas demarcaciones.
Otras diferencias
Pero aparte de las diferencias que registran ambas elecciones en cuanto a la división política y la cantidad de puestos en disputa, tenemos otras circunstancias que le dan un carácter esencialmente distinto a estos procesos.
Por ejemplo, en cuanto a la regla decisoria, para la elección del presidente y vicepresidente de la República, se aplica desde el año 1996 el sistema de balotaje o doble vuelta electoral; mientras que en el caso de los diputados de las provincias y el Distrito Nacional, se utilizan las listas cerradas y desbloqueadas, más conocidas como voto preferencial; mecanismos que no existían en las elecciones de 1994.
Del mismo modo, en cuanto a la organización del proceso, desde el año 1998 la Junta Central Electoral cuenta con un padrón electoral fotográfico a color, cuya calidad ha ido aumentando en cada proceso, que es auditado por los partidos políticos y organismos internacionales.
Igualmente, con un moderno sistema de transmisión de resultados a través de scanner que permite el envío de los resultados de manera simultánea a partidos políticos y medios de comunicación acreditados.
También cuenta con mecanismos informáticos cifrados para la digitación de los datos electorales y sistemas en línea para la presentación de candidaturas.
Sin embargo, al igual que en el 1994, nuestro sistema electoral todavía carece de los mecanismos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos, la equidad en la competencia electoral y la prevención del uso de los fondos públicos en la promoción de las candidaturas.
Al día de hoy, no contamos todavía con una legislación electoral y de partidos que esté en armonía con los principios de transparencia y equidad que consagra la nueva Constitución del 2010.

Presidente Medina entrega estancia infantil en El Cachón Sabana Perdida

algomasquenoticias@gmail.com Presidente Medina entrega estancia infantil en El Cachón Sabana Perdida
La estancia acogerá 226 niños.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este lunes la estancia infantil El Cachón de Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte, construida a un monto de 35,6 millones de pesos, la cual se suma a otras entregadas en distintos puntos del país para promover el desarrollo integral de la niñez.
El nuevo centro de albergue infantil beneficiará a 18 sectores aledaños al Cachón de Sabana Perdida. En el sector serán construidas otras cuatro estancias.
En el acto de inauguración el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien pronunció el discurso central, señaló que estas estancias, instaladas en el corazón mismo de los sectores menos favorecidos, ha reivindicado el derecho a la atención y a la educación a millares de niños y a aligerar la carga de centenares de madres de bajos recursos.
Resaltó el drama humano de las mujeres pobres de los barrios, que tienen que por su condición de madres solteras se ven precisadas a buscar trabajo para garantizar aunque sea mínimamente el sustento de sus hijos e hijas.
Afirmó que los ricos pueden cubrir las necesidades de sus hijos e hijas, “y eso está bien, lo que está mal es que ningún otro Gobierno había mirado hacia la niñez de bajos recursos; que no haya acudido en su auxilio y garantizarle su nutrición que los ayude en su desarrollo corporal; pero es ahí también donde deben recibir las primeras instrucciones, porque los niños y niñas comienzan a aprender desde el vientre de sus madres”.
niño
Precisó que con su política social, de integración de las Mipymes, con la atención y créditos a los pequeños y medianos productores, el presidente Medina ha generado más de 300 mil nuevos empleos, “mucho más de lo que prometió en la campaña electoral”.
“A eso es que llamamos el nacimiento de un Estado de bienestar, porque los gobernantes son elegidos para que gobiernen bien, para que hagan un buen gobierno, para que atiendan las necesidades de los más necesitados, de los más pobres, y eso es lo que está haciendo el presidente Danilo Medina, un buen gobierno, y por eso trabaja los siete días de la semana, y por eso vemos que estas políticas sociales han servido para democratizar el presupuesto del país”, proclamó.
De su lado, Alexandra Santelises, directora del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi) dijo que el gobierno del presidente Danilo Medina ha adoptado la atención a la niñez menos favorecida como una verdadera política de Estado, ampliando la cobertura a niños de cero a cinco años.
María Aquino Lebrón, una de las madres beneficiadas con la estancia y que padece cáncer de seno, dio las gracias al presidente por la construcción del albergue infantil, que permitirá que madres solteras que trabajen, estudien o tengan que ir al médico, como es su caso, podrán dejar a sus niños en manos seguras.
“Gracias, señor presidente, por tomarnos en cuenta a las madres de bajos recursos; gracias por construir este centro, que acogerá a niños menores de cinco años, donde recibirán servicios de alimentos, salud y educación, que nos permitirá a nosotras las madres estar menos preocupadas”, expresó la mujer.EFE
ESTANCIA

SCJ acoge recurso Procurador contra “no ha lugar” favoreció a Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com SCJ acoge recurso Procurador contra “no ha lugar” favoreció a Félix Bautista
Félix Bautista
SANTO DOMINGO (EFE).- La Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró admisible el recurso de apelación interpuesto por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, contra la sentencia que favoreció al senador Félix Bautista y a otras seis personas acusadas de corrupción.
La decisión fue adoptada por la Segunda Cámara Penal de la SCJ, integrada por los jueces Miriam Germán Brito, Frank Soto y Esther Agelán Casasnovas, quienes conocerán el recurso presentado por el Procurador el próximo 30 de junio.
El pasado 27 de marzo, el juez de la Instrucción Especial de la SCJ, Alejandro Moscoso Segarra, dictaminó “no ha lugar” un juicio contra el senador por San Juan de la Maguana y otros seis acusados por el Ministerio de Público de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, desfalco, falsedad de escritura y prevaricación, entre otros delitos.
Los supuestos delitos que se juzgaron se habrían cometido cuando Bautista dirigía la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, durante las gestiones del ex presidente Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012).

Organismo valora convivencia pacífica promueve Cruz Roja entre RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com Organismo valora convivencia pacífica promueve Cruz Roja entre RD-Haití
Reunion celebrada en Ginebra.
GINEBRA, Suiza.- El secretario General de la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja valoró como altamente positiva la convivencia pacífica entre ambos países que promueven la Cruz Roja Dominicana y la Cruz Roja Haitiana.
El doctor Elhadj As Sy dijo que ambas entidades están dando demostraciones “de lo que significa un ejemplo de colaboración”, a propósito de las actividades de carácter binacional desarrolladas en los últimos meses, algunas de las cuales impulsadas por ese organismo y el Comité Internacional de Cruz Roja. As Sy habló en estos términos en una reunión sostenida aquí con los principales ejecutivos de la CRD.
Resaltó los niveles de contribución que mantienen esas sociedades nacionales para el desarrollo sostenible en ambos lados de la Isla Española.
Citó el caso de un encuentro efectuado hace poco en el municipio de Comendador, común cabecera de la Provincia Elías Piña, reunión convocada para revisar y actualizar  en Plan de Acción Binacional entre las dos sociedades de Cruz Roja. En el encuentro participaron los alcaldes de los  municipios de Elías Piña, así como los las poblaciones haitianas próximas a la frontera.
As Sy, quien hace poco visitó República Dominicana y Haití, conversó con la doctora Ligia Leroux y el arquitecto Gustavo Lara, presidenta y secretario general de CRD, respectivamente, sobre proyectos que apoyaría en ambos países, de cara a favorecer a las comunidades vulnerables. Citó también los niveles de colaboración de los ministerios de Medio Ambiente, Educación y Salud.
Dijo que respaldan la labor de la CRD en torno a la iniciativa del gobierno dominicano de desarrollar un centro logístico que sirva para asistir los dominicanos vulnerables y a los otros países de la región. Volvió a destacar el liderazgo que ejerce la CRD en la región, tomando en cuenta su desempeño en la ejecución de diferentes proyectos, sobre todo en materia de agua potable.
En otro aspecto, el doctor As Sy dijo que seguirá a apoyando el programa mediante el cual son mejoradas las condiciones e higiene y salud de las personas privadas de libertad, sobre todo los que cumplen condenas o esperan ser enjuiciados en la denominada Penitenciaría Nacional de La Victoria. Ese trabajo es impulsado con el apoyo de Salud Pública ya la Procuraduría General de la República.
“Este es un trabajo muy positivo dentro de nuestro papel de auxiliar de los poderes públicos que desarrollan ambas entidades. Estamos explorando las mejores formas de colaborar con estas iniciativas de las autoridades dominicanas”, destacó el alto funcionario de la entidad rectora de las sociedades nacionales de Cruz Roja y Media Luna Roja en el mundo.

DNCD ocupa cocaína Punta Cana y SD

algomasquenoticias@gmail.com DNCD ocupa cocaína Punta Cana y SD


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 14 paquetes de cocaína en acciones realizadas en el muelle de Santo Domingo y en el aeropuerto internacional de Punta Cana.
Diez paquetes con la droga fueron encontrados en el contenedor de basura de una embarcación turística que se dirigía a Puerto Rico.  Como responsable del cargamento fue apresado un hombre de nacionalidad  nicaragüense, quien se desempeñaba como timonel (conductor) de la embarcación turística, quien fue puesto a disposición del Ministerio Publico.
Mientras tanto, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana fueron decomisados cuatro paquetes de un polvo blanco presumiblemente cocaína o heroína a un hombre de nacionalidad  dominicana, que llegó al país procedente de Bogotá, Colombia.
Estos 4 paquetes fueron decomisados cuando el equipaje era pasado por el área de aduanas y los agentes de la DNCD notaron un perfil sospechoso del dominicano, procediendo posteriormente a chequear su equipaje en presencia del fiscal de la provincia La Altagracia, Juan Carlos Monegro.
La sustancia decomisada fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo de droga y su peso exacto, mientras el detenido fue sometido a la justicia.
En un escueto y confuso reporte de la DNCD no fueron identificados los detenidos en ambos casos.

El papa Francisco pide a los obispos que repudien la corrupción

algomasquenoticias@gmail.com El papa Francisco pide a los obispos que repudien la corrupción
El papa Francisco.
Roma (EFE) El papa Francisco pidió hoy a los obispos que “no sean tímidos a la hora de repudiar y derrotar una mentalidad generalizada de corrupción pública y privada” que perjudica, sobre todo, a los más débiles y necesitados.
“La sensibilidad eclesial comporta también no ser tímidos a la hora de repudiar y derrotar una mentalidad generalizada de corrupción pública y privada que ha logrado empobrecer, sin ningún tipo de vergüenza, a familias, jubilados, trabajadores honestos, comunidades cristianas, marginando a los jóvenes, sistemáticamente privados de esperanza en su futuro y, sobre todo, dejando a un lado a los débiles y necesitados”, afirmó.
El papa realizó estas declaraciones durante la 68ª Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana, que se celebra desde hoy y hasta el 21 de mayo en el Vaticano.
Durante su discurso, el pontífice explicó qué entiende por “sensibilidad eclesial” y dijo que esta “se manifiesta también en las elecciones pastorales, en la elaboración de documentos, donde no debe prevalecer el aspecto teórico-doctrinal abstracto”.
“La sensibilidad eclesial se refleja también en el fortalecimiento del indispensable papel que desempeñan los laicos dispuestos a asumir las responsabilidades que les corresponden”, apostilló.
Jorge Bergoglio concluyó su alocución criticando que la sensibilidad eclesial se haya debilitado en algunos casos debido a los importantes “problemas del mundo y a la crisis” que perjudican a “la propia identidad cristiana y eclesial”.

Carlos Slim vende su mansión en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Carlos Slim vende su mansión en Nueva York
Carlos Slim posee propiedades repartidas por importantes ciudades

REDACCIÓN AL MOMENTO

NUEVA YORK.- El rey mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim (75 años),ha puesto a la venta su mansión de Nueva York por valor de 70.5 millones de euros.
La vivienda tiene 1.900 metros cuadrados repartidos en ocho plantas cuya distribución la componen 12 habitaciones y 10 baños.
Situada en pleno Upper East Side, en el número 1009 de la Quinta Avenida es, según el New York Daily News, la casa más cara que se ha puesto a la venta en la ciudad. Techos altos, paneles de madera tallada o accesorios hechos con pan de oro son algunas de las claves deco del inmueble.
Construida en 1901, la residencia se erige como paradigma del estilo beaux artsneoyorquino y su venta ha causado cierto revuelo mediático.
Tras la publicación del anuncio en la página web de Sotheby’s, muchos son los que hablan de verdadero pelotazo.
Si su distinguido inquilino lograra venderla, su precio se multiplicaría por dos desde que la compró en 2010 por valor de 38,7 millones de euros.
Eso sí, por mucho que haya decidido desprenderse de esta mansión, al segundo hombre más rico del mundo (con una fortuna estimada en 66,5 mil millones de euros, según Forbes) le quedan otras propiedades de las que disfrutar:
La casa que fue de Elizabeth Taylor hoy es de Carlos Slim
La casa que fue de Elizabeth Taylor hoy es de Carlos Slim
La casa de Elizabeth Taylor
En Nueva York todavía puede disfrutar de la casa donde vivió la actriz de cine Elizabeth Taylor.
El inmueble, uno de los más representativos de la ciudad, posee 1.400 metros cuadrados y está ubicado en el centro de Manhattan –en el 10 Wets 56th St–.
Según confirmó su propio yerno en 2011, Slim adquirió dicha vivienda por un valor de 13,6 millones de euros.
Una residencia pequeña pero exclusiva
En Lomas de Chapultepec, una de las zonas más exclusivas de Ciudad de México, es donde el empresario tiene su residencia habitual. En ella gusta de disfrutar de momentos en familia.
La vivienda, con seis habitaciones, posee zonas ajardinadas y se encuentra tan solo a tres kilómetros de su oficina.
La casa del empresario en Lomas de Chapultepec (Ciudad de México)
La casa del empresario en Lomas de Chapultepec (Ciudad de México)
‘La City’ mexicana
El complejo inmobiliario Plaza Carso es un proyecto que el empresario pergeñó allá por 2008. Con más de 50.000 metros cuadrados situados en la colonia Granada (Ciudad de México), la construcción consta de una sede corporativa de la empresa de telecomunicaciones que dirige, un museo en honor a su esposa Soumaya (fallecida en 1999), un centro comercial Saks y cuatro torres compuestas por oficinas y apartamentos de lujo.
El Museo Soumaya en honor a su esposa (Reuters)
El Museo Soumaya en honor a su esposa (Reuters)
‘Caprichos’ o simplemente negocio, lo cierto es el segundo hombre más rico del mundo también sucumbe a otro tipo de lujos:
– En julio de 2013 invirtió 35 millones de euros en Shazam, la aplicación móvil capaz de identificar canciones de otros dispositivos diferentes al teléfono.
– Slim también es dueño de un 7,5% del capital del diario The New York Times.Además de hacer prestar 220 millones de euros al rotativo, el empresario es dueño del edificio donde se encuentra enclavada la redacción.
La sede física del célebre diario también es propiedad del empresario (Reuters)
La sede física del célebre diario también es propiedad del empresario (Reuters)
– El segundo hombre más rico del mundo posee una flota de coches que van desde un Mercedes 4×4 hasta un Bentley Continental Flying Spur.
 En su flota de coches, Slim tiene un Bentley Continental Flying Spur
En su flota de coches, Slim tiene un Bentley Continental Flying Spur
– Entre sus caprichos de coleccionista –solo el museo en honor a su esposa posee 60 mil obras de arte– posee casi 400 piezas del artista Auguste Rodin, así como una serie de copas de vino valorada en 884.000 euros, propiedad de Porfirio Díaz, expresidente de México.
– El Grupo Carso, perteneciente al empresario, posee un 34,28% del capital del equipo de fútbol Real Oviedo.
Fuente: EL CONFIDENCIAL

Conmoción por niño asesinado jugando “al secuestro”

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Conmoción por niño asesinado jugando “al secuestro”
Chihuahua ha padecido alta violencia por la guerra contra e narcotráfico.

MEXICO: 

El crimen ha conmocionado a México: un niño de seis años de edad fue asesinado por otros menores cuando jugaban “al secuestro”.
El caso ocurrió en la colonia Laderas de San Guillermo, un barrio pobre de la ciudad de Chihuahua, al norte del país.
Según la Fiscalía general de justicia del Estado un grupo de cinco menores invitaron a la víctima, identificada como Christofer Raymundo, a fingir que eran secuestradores.
Pero el juego derivó en violencia. Los chicos golpearon al pequeño hasta causarle la muerte.
Cuando se dieron cuenta de que no respiraba escondieron al pequeño en el cauce de una arroyo seco, bajo piedras y maleza.
Las autoridades creen que es parte de la violencia en varias regiones de México.
“Es un problema de descomposición social, no es un problema policíaco, es de pérdida de valores”, dijo el fiscal de la zona centro, Sergio Almaraz Ortíz, a medios locales.
Tres de los victimarios, dos niñas de 13 años y un chico de 11 no pueden ser procesados penalmente.
Otros dos que participaron en el homicidio, adolescentes de 15 años, enfrentan un proceso judicial en el tribunal para menores de Chihuahua.

Serrat aplaza sus conciertos en Madrid “por motivos de salud”

algomasquenoticias@gmail.com Serrat aplaza sus conciertos en Madrid “por motivos de salud”
Joan Manuel Serrat.
Joan Manuel Serrat ha comunicado esta tarde que aplaza su concierto de mañana, 19 de mayo, y el 21 de mayo en Madrid “por motivos de salud”, es decir, una traqueo laringitis aguda, y que se trasladan al 20 y 21 de septiembre en el mismo recinto, el Barclaycard Center (Palacio de los Deportes).
Según ha informado la promotora en un comunicado, “tal y como ocurrió el pasado fin de semana con los ‘shows’ de Zaragoza y Gerona, el cantautor no podrá ofrecer estos directos -los conciertos anunciados en Madrid-, debido a una traqueo laringitis aguda, que precisa de tratamiento médico y reposo de voz”.
Las entradas ya adquiridas serán válidas para las nuevas fechas (las del 19 de mayo para el 20 de septiembre y las del 21 para el 21, respectivamente), que tendrán lugar en el mismo recinto.
No obstante, si alguien quiere proceder a la devolución de las mismas, puede hacerlo a través del sistema de venta donde las adquirieron.
Serrat presentará en Madrid su gira “Antología desordenada”, con la que celebra los 50 años de su primera actuación en público, haciendo un recorrido de toda su obra

Despacho Primera Dama ofrece taller a jóvenes de Miches por cultura de paz

algomasquenoticias@gmail.com Despacho Primera Dama ofrece taller a jóvenes de Miches por cultura de paz
Desarrollo de la actividad.
Santo domingo, (EFE).- El Despacho de la Primera Dama capacitó este fin de semana en Miches a 60 jóvenes para formar el denominado “voluntariado por la paz”, con el propósito de crear en las familias una cultura de paz, basada en los valores y convivencia sana.
El taller “Educación para la paz”, procura además que los participantes adquieran conocimientos para la solución pacífica de conflictos y la superación personal.
Participaron unos 60 jóvenes y adultos que asumen la responsabilidad de formar el “voluntariado por la paz” para convertirse en enlaces entre el Despacho y las comunidades y al mismo tiempo ser agentes multiplicadores en sus comunidades.
La primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, desarrolla estos programas a fin de fortalecer las relaciones familiares, en la que sus miembros se constituyan en exquisitos valores que le den sentido a la vida.
Este taller es parte de aproximadamente 60, previstos para el cuatrimestre mayo-agosto en Santo Domingo, Santiago, El Seibo, San José de las Matas, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y Peravia.
También, en el Distrito Nacional, Barahona, La Vega, La Altagracia, Azua, San Juan de la Maguana y Hermanas Mirabal.
Entre los temas tratados figuran autoconocimiento y paz interior, soluciones pacíficas de conflictos, educación por la paz, el papel de la familia como escuela de paz y psicología del perdón en la construcción de la paz.EFE

Informe turístico: Nueva York con los hoteles más caros de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: Nueva York con los hoteles más caros de EEUU
Hotel St. Regis, en Nueva York.
Las cifras son escalofriantes. Nueve de los diez hoteles más caros de los Estados Unidos se encuentran en Nueva York. La ciudad contabiliza hoy más de 107.000 habitaciones que albergan un aluvión anual de 57 millones de visitantes. Y el objetivo del alcalde para 2020, anunciado hace apenas un mes, es alcanzar los 70 millones de turistas al año.
La industria hotelera emplea a 350.000 trabajadores con un índice de ocupación medio en torno al 95% (cifras de 2014). Por este motivo, una selección depurada de hoteles constituye una misión casi imposible. Aquí vienen los diez hoteles nuevos o renovados más de moda en la Gran Manzana. Los que marcan tendencia.
Nomad. 1170 Broadway & 28th Street.  Habitación doble: desde 325 dólares (290 euros). Es casi imposible encontrar mesa en su restaurante si no se reservas con varias semanas de antelación.
Wythe Hotel. 80 Wythe Avenue, Brooklyn. Habitación doble: desde 325 dólares (290 euros). La regeneración de Williamsburg, el barrio de moda al otro lado del East River, tiene como máximo paladín este hotel inaugurado hace poco más de un año en una fábrica abandonada de 1901, desde cuya azotea se regalan las vistas más cotizadas del skyline neoyorquino.
3 Americano. 518 W 27th Street. Habitación doble: desde 295 dólares (264 euros).Casi pegado al parque volante de la High Line, este hotel radical en su diseño es el exponente más americano de la cadena mexicana Habita.
The Out NYC. 510 W 42th Street.  Habitación doble: desde 233 dólares (208 euros). En el corazón turístico de Manhattan, el jardín interior de bambú y césped del The Out NYC le ha valido figurar en el top 10 mundial de los jardines de hotel por la guía Fodor’s. Único hotel en la ciudad especializado en el turismo LGBT.
Pod 39. 145 E 39th Street. Habitación doble: desde 175 dólares (156 euros).
The Quin. 101 W 57th Street. Habitación doble: desde 486 dólares (434 euros). A dos bloques de Central Park, no lleva más de un año abierto.
Yotel. 570 10th Avenue. Habitación doble: desde 249 dólares (222 euros). Aunque ya lleva cuatro años abierto, su fachada fluorescente sigue concitando toda la atención de la calle. En el vestíbulo no atiende nadie en persona, sino una batería de monitores táctiles encargados de formalizar el registro si el viajero aún no lo ha hecho desde su app móvil. A la derecha, enclaustrado en una vitrina, un brazo robótico similar al utilizado en las plantas de fabricación de automóviles se encarga de las maletas. Un hotel futurista que muchos asocian con la serie de televisiónTeoría del Big Bang.
St. Regis. 2 E 55th Street at Fifth Avenue. Habitación doble: desde 795 dólares (710 euros). Acaba de salir de una remodelación profunda que le ha devuelto el glamour neobarroco entronizado en 1904 por John Jacob Astor, promotor también del Waldorf Astoria, que pereció en el naufragio del Titanic. Los amantes de mitos no podrán soslayar una velada en el King Cole Bar, donde Fernand Petiot agitó su coctelera para inventar el Bloody Mary. Dalí los saboreaba durante los más de 20 inviernos que residió en el hotel. John Lennon creó su famosa canción Happy Christmas War is Over en una de sus habitaciones. Tras su adquisición por el grupo Starwood, el hotel se convirtió en el buque insignia de su propia marca, símbolo del lujo clásico norteamericano.
9 RoomMate Grace. 125 W 45th Street. Habitación doble: desde 231,75 dólares (207 euros) la oferta de reapertura. Es, queriendo, el hotel más sexy y más español de Nueva York.
10 Baccarat. 20 W 53rd Street. Habitación doble: desde 915 dólares (818 euros).La última exquisitez de la temporada en la ciudad, pegado al MOMA y a un paso de la Quinta Avenida. Un templo del lujo heredado de Baccarat, afamada marca francesa de cristalería, fundada en 1764 por el rey Luis XV. De vidrio es la piel de la fachada y de vidrio son sus interiores, a veces neobarrocos, a veces minimalistas. Sus diseñadores, Patrick Gilles y Dorothée Boissier, han colgado de los techos 17 monumentales arañas confeccionadas con 15.000 piezas de cristal de Baccarat. Y los minibares de sus 114 habitaciones, distribuidas en 50 plantas, aparecen llenos de productos de la marca Fauchon, traídos de París. Inaugurado en marzo 2015, es el hotel más caro de Nueva York, y sus precios, estratosféricos: 18.965 dólares la suite principal en temporada baja.
FERIA DE VACACIONES EN SANTIAGO
Hoteles, líneas aéreas y de cruceros y tour operadores ofertarán atractivas tarifas y paquetes turísticos en la tradicional feria de vacaciones Expo Turismo Santiago, que se llevará a cabo del 5 al 7 de junio en el Centro de Convenciones del Hodelpa Gran Almirante.
Carmen Yomaris Gómez, directora ejecutiva de Expo Turismo, dijo que están enfocados en fortalecer el carácter del evento, con la participación de de los agentes de viajes y tour operadores del país.
La principal característica de este evento es la presentación de paquetes de ofertas en los principales hoteles, líneas aéreas y excursiones, con descuentos que van desde un 20% hasta un 40% de las tarifas estándar, las cuales solo están disponibles durante los tres días de la feria.
Las principales cadenas de hoteles internacionales y nacionales ya han confirmado su participación, como es el caso del Xeliter Cap Cana, Coral Hospitality Corp, Hoteles Barceló, Bahía Príncipe Hotels, Amhsa Hotels & Resorts, Crowne Plaza, Holiday Inn Santo Domingo, Hotel Sheraton Santo Domingo, VH Hotels & Resorts, Lifestyle Hacienda, Hodelpa Hotels & Resorts, Puerto Plata Village, Hotel Punta Rucia Lodge, Hotel Gran Jimenoa, Hotel Los Jardines, la línea aérea JetBlue, Feries del Caribe, entre otros.
EL AUTOR es periodista.
EL AUTOR es periodista.