Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 27 de mayo de 2015

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. REALIZA TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN BULEVAR POR LOS MULTIFAMILIARES

algomasquenoticias@gmail.com

Jardinera principal
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís continúa desarrollado los trabajos de construcción  del bulevar en la carretera San Pedro-Romana, exactamente en la parte correspondiente al primer complejo habitacional construido frente a la zona franca de esta ciudad.
Jadinera Segunda
Desde hace días se pueden ver de obreros trabajando, tanto en por la mañana como por la tarde, en  esta obra que se viene ejecutado frente  a los  denominados multifamiliares  bajo la  supervisión de la Dirección de Planeamiento Urbano. 

Jadineras oeste

NIÑOS SON RECIBIDOS POR EL ALCALDE DE S.P.M. EN SU DESPACHO

algomasquenoticias@gmail.com

San  Pedro de Macorís.- Tras visitar el Palacio Municipal y  realizar un recorrido por las diferentes oficinas que conforman el Ayuntamiento local, un grupo niños pertenecientes a la Academia de Liderazgo de la Universidad Central del Este (AL-UCE), fueron recibidos  por el Alcalde en su despacho.   

Al-UCE
Al-UCE Como se estila en este tipo de vistas tan peculiares, el alcalde arquitecto Tony Echavarría se somete a una lluvia de preguntas  formuladas por los pequeños munícipes que aprovechan cada segundo del  encuentro con el servidor público.   

En su despacho, el Alcalde ha recibo centenares de niños inscriptos en diferentes escuelas y colegios de esta localidad.




Rechacemos los productos en envases de plástico

 Rechacemos los productos en envases de plástico
EL AUTOR es medico. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com   

Al principio del siglo pasado el envase de cristal era la regla, ahora es la excepción, por esa razón se ha convertido en una amenaza de contaminación terrible para la humanidad.
El poder del recipiente de cristal era tan grande que muchas empresas embotelladoras de alcohol y bebidas gaseosas llegaron a comprar y romper las botellas de la competencia como una manera de llevarlas a la quiebra.  Fue una estrategia inescrupulosa, pero no dejó de ser un método de lucha por el control del mercado. 
El simple hecho de reutilizar el envase de cristal para vender leche, refresco y alcohol etílico representó mayores fuentes de empleo y de participación de personas para recoger las botellas y para lavarlas, aunque muchas empresas usaban lavadoras automáticas a vapor; pero sobre todo, una disminución de contaminación por la presencia de un número cada vez mayor de envases tirados en la basura.
Además de los recipientes, se ha convertido en un problema de dimensiones incalculables la utilización masiva de pañales desechables por parte de la humanidad.  El empleo indiscriminado del plástico es uno de los problemas de contaminación más importantes y la búsqueda de alternativas para sustituir esta materia prima constituye uno de los retos prioritarios de la sociedad de hoy en día.
En la actualidad, la mayoría de los envases son de plástico y si revisamos las informaciones disponibles sobre la duración de algunos productos en el mar nos damos cuenta del gran peligro a que estamos exponiendo a nuestros descendientes cuando consumimos alimentos contenidos en este tipo de recipiente. 
Si tomamos como marco referencial la duración de algunos desechos en el mar encontramos que una caja de las usadas para envasar leche dura unos tres meses, un periódico 6 meses, la goma de masticar 5 años, un plato higiénico 8, la funda del supermercado 30, un vaso plástico 50 años, una lata de aluminio 200 años, una botella de refresco 400 años, un pañal desechable 450 años, la botella de cristal se conserva por tanto tiempo que todavía no se ha determinado su duración. 
Es por esta razón que debemos pedir a las empresas embotelladoras de bebidas gaseosas, alcohol y otros productos de alto consumo que utilicen envases de cristal para que los puedan reutilizar y así aumentan los empleos y disminuye la contaminación al medio ambiente.   
La utilización de envases de tela para cargar lo que compramos en el supermercado, el uso de pañales de tela, la presencia de consumidores conscientes que rechacen los productos envasados en recipientes de plástico y la propuesta de que las envasadoras de bebidas gaseosas utilicen botellas de cristal deben ser la meta a lograr en los próximos años para que haya menos daño al medio ambiente y una mejor salud.

Fernando Rodney gana, Aramis Ramírez pega H4

algomasquenoticias@gmail.com Fernando Rodney gana, Aramis Ramírez pega H4
Fernando Rodney
TORONTO. Josh Donaldson empalmó dos jonrones, incluido uno de tres carreras ante David Robertson en la novena entrada, y José Bautista produjo cinco carreras en su regreso, para que los Azulejos de Toronto se impusieran el martes 10-9 a los Medias Blancas de Chicago.
El dominicano Bautista bateó de 4-3, tras perderse dos encuentros por un dolor en el hombro derecho. Su problema requirió de una inyección de cortisona.
Donaldson suma tres vuelacercas en dos encuentros. En cinco ocasiones durante su carrera ha puesto fin a un encuentro mediante un jonrón, incluidas dos en esta campaña.
En el noveno inning, cuando Toronto perdía por 9-7, Josh Thole abrió con un sencillo ante Robertson (3-1) y avanzó gracias a un doblete del dominicano José Reyes. Donaldson siguió con su leñazo, que colocó la esférica en el bullpen, detrás del jardín derecho.
Los Azulejos festejaron jubilosos con su compañero en el plato.
Steve Delabar (1-0) resolvió un inning y un tercio sin aceptar imparable.
Robertson permitió que se escapara un salvamento por segunda vez en 11 oportunidades y Chicago sufrió su octava derrota en nueve compromisos.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 5-2 con una anotada y una producida. Los cubanos José Abreu de 5-1 con dos anotadas y cuatro remolcadas, Alexei Ramírez de 5-2 con una anotada y una empujada. El venezolano Carlos Sánchez de 3-1 con una anotada y una impulsada.
Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 5-1 con una anotada, Bautista de 4-3 con cinco remolcadas, Edwin Encarnación de 4-0.
TEXAS 4, INDIOS 3
CLEVELAND.MIch Moreland quebró el empate mediante un vuelacerca en el octavo inning, y los Rangers de Texas superaron el martes 4-3 a los Indios de Cleveland para apuntarse su séptima victoria consecutiva.
Prince Fielder aportó también un jonrón de tres carreras y los Rangers (23-23) volvieron a la marca de .500, en la que no se ubicaban desde el sexto partido de la temporada. Fielder batea para .583 (de 24-14) con cinco bambinazos y 15 impulsadas en sus últimos cinco encuentros.
El quinto jonrón de Moreland llegó ante Nick Hagadone (0-1), con cuenta de 2-0 y un out.
Josh Hamilton, quien jugó su segundo encuentro de la campaña con Texas, se fue sin incogible en cuatro turnos. Ha bateado de 7-0 desde su retorno a los Rangers.
Por los Rangers, el cubano Leonys Martín de 4-0 con una carrera anotada. El dominicano Adrián Beltré de 3-1. El venezolano Elvis Andrus de 4-3. El puertorriqueño Carlos Corporán de 3-0.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 3-0; y José Ramírez de 2-0. El brasileño Yan Gomes de 2-1 con una producida.
SEATTLE 7 RAYS 6
SAINT PETERSBURG, Florida, EE.UU.  Kyle Seager sacudió un grand slam en el octavo inning y definió el juego con un jonrón en el décimo, para que los Marineros de Seattle superaran el martes 7-6 a los Rays de Tampa Bay.
El batazo decisivo, que representó el décimo cuadrangular de Seager en la campaña, llegó ante Brad Boxberger (2-2), luego que los Rays habían rayado tres veces para igualar la pizarra en la novena entrada.
El dominicano Fernando Rodney (2-2) se llevó el triunfo pese a permitir tres carreras en el noveno inning. Joe Beimel resolvió el décimo para acreditarse su primer salvamento.
Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 5-2 con una anotada, Nelson Cruz de 5-2 con una anotada, Welington Castillo de 5-0.
Por los Rays, el puertorriqueño René Rivera de 3-1.
MELLIZOS 2, MEDIAS ROJAS 1
MINEÁPOLIS (AP) — Mike Pelfrey lució durante siete innings, Trevor Plouffe y Kurt Suzuki conectaron sencillos productores seguidos en la primera entrada, y los Mellizos de Minnesota superaron el martes 2-1 a los Medias Rojas de Boston.
Después de que la lluvia pospuso el primer lanzamiento del encuentro por una hora y 21 minutos, Minnesota atacó a Clay Buccholz (2-6) con tres dobletes y dos carreras en el primer acto.
Ese apoyo fue más que suficiente para Pelfrey (4-1), quien retiró a sus últimos siete enemigos y mejoró su efectividad a 2.77. Pelfrey admitió cinco hits y ponchó a cuatro rivales.
Glen Perkins obligó a que Hanley Ramírez elevara un globo al jardín derecho con las bases llenas para poner fin al octavo episodio. El zurdo siguió en la lomita y resolvió a la perfección el noveno inning, para su 17mo rescate en el mismo número de intentos.
Los Medias Rojas han anotado 14 veces en sus últimos ocho juegos como visitantes.
Por los Medias Rojas, el venezolano Pablo Sandoval de 4-1. Los dominicanos Ramírez de 4-0, David Ortiz de 4-1 con una anotada. El cubano Rusney Castillo de 3-0.
Por los Mellizos, el venezolano Eduardo Escobar de 3-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-1. El dominicano Danny Santana de 3-1.
CARDENALES 6, ARIZONA 4
SAN LUISel mexicano Jaime García consiguió su primera victoria en casi un año, al ofrecer una labor eficiente de seis episodios, y los Cardenales de San Luis se impusieron el martes 6-4 a los Diamondbacks de Arizona.
Randal Grichuk disparó un bambinazo y produjo dos carreras, la misma cifra que impulsó el dominicano Jhonny Peralta por los Cardenales, que tienen una foja de 30-16, la mejor de las Grandes Ligas.
García (1-1) no ganaba desde el 15 de junio, cuando fue local ante los Nacionales.
El novato cubano Yasmany Tomás pegó dos dobles y remolcó tres carreras por Arizona, pero se llevó dos outs dolorosos. Fue ponchado por Matt Belisle con la casa llena para que concluyera el séptimo inning, y bateó un rodado para el último out, cuando la potencial carrera del empate estaba en posición de anotar ante Seth Maness, quien consiguió su tercer salvamento en cuatro oportunidades.
Nick Ahmed conectó un vuelacerca por los Diamondbacks, que han perdido ocho de sus últimos nueve encuentros ante San Luis.
Archie Bradley (2-2) permitió seis anotaciones en tres innings y dos tercios por Arizona.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 4-1, David Peralta de 1-0. El cubano Tomás de 5-2 con tres impulsadas.
Por los Cardenales, el dominicano Peralta de 4-2 con una anotada y dos empujadas. El boricua Yadier Molina de 4-1 con una producida. El mexicano García de 2-0.
Mets 5, Filadelfia 4
NUEVA YORK (AP) — El venezolano Wilmer Flores conectó su segundo hit crucial en dos días, un sencillo productor con dos outs en la décima entrada, para que los Mets de Nueva York superaran el martes 5-4 a los Filis de Filadelfia.
Los Mets ganaron después de que Jacob deGrom y el bullpen desperdiciaron una ventaja de tres anotaciones en el octavo episodio. Nueva York mejoró su marca en casa a 19-6 esta temporada, y ha ganado siete series consecutivas contra los Filis, derrotando a sus adversarios de la División Este de la Liga Nacional 19 veces en sus últimos 24 enfrentamientos.
El dominicano Juan Lagares inició el décimo capítulo con un sencillo contra Jeanmar Gómez (0-1) antes de que el también venezolano Elvis Araujo diera base por bolas a Lucas Duda. Daniel Murphy bateó un rodado para doble matanza, pero Michael Cuddyer recibió pasaporte y Flores conectó una línea sobre el paracorto.
Jeurys Familia (1-0) se llevó el triunfo con una labor de dos innings, sin tolerar anotación. Fue la aparición más larga del dominicano desde junio.
Por los Filis, el dominicano Maikel Franco de 4-1 con una carrera producida. Los venezolanos Odúbel Herrera de 3-0; y César Hernández de 1-1 con una anotada. El panameño Carlos Ruiz de 4-2 con una anotada.
Por los Mets, el dominicano Lagares de 4-1 con dos anotadas. El venezolano Flores de 4-1 con dos impulsadas.
Yanquis 5, Kansas 1
New York: Alex Rodríguez, 3-2, 2 CA, .270; Dellin Betances, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 3, SD, 0.00… Reales: Kelvin Herrera, IP 1.0, HP 0, CL 0, BB 1, K 1, SD, 1.69.
Pittsburgh 5, Miami 1
Marlins: Marcell Ozuna, 4-1, .280; José Ureña, IP 4.2, HP 10, CL 5, BB 1, K 3, perdió 0-1, 9.39… Piratas: Pedro Álvarez, 4-1, 1 CE, .241; Starling Marte, 4-1, 1 CA, H2 (11) .283; Arquímides Caminero, IP 2.0, HP 0, CL 0, K 3, SD, 3.74.
Cincinnati 2, Colorado 1
Rockies: Rafael Ynoa, 1-0, .298… Rojos: Jumbo Díaz, IP 1.0, HP 1, CL 0, K 1, SD, 6.05.
Houston 4, Baltimore 1
Orioles: Manny Machado, 4-0, .280; Jimmy Paredes, 4-3, 1 CA, .348; Alejandro de Aza, 1-0, .214.
Cubs 3, Nacionales 2
Cachorros: Starlin Castro,4-1, .265; Junior Lake, 1-0, .261; Pedro Strop, IP 1.0, HP 1, CL 1, K 1, SD, 3.74.

Escogen a Héctor J. Cruz el Cronista Deportivo del Año

algomasquenoticias@gmail.com Escogen a Héctor J. Cruz el Cronista Deportivo del Año
El editor deportivo del Listin Diario, Héctor J. Crúz, es premiado como"Cronista del Año".
SANTO DOMINGO.- El editor deportivo del Listin Diario, Héctor J. Crúz, fue escogido la noche de este martes como el “Cronista Deportivo del Año”.
La escogencia de Cruz se realizó en el marco de la gala realizada por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), en los salones del Club Naco.
También fue premiado el editor deportivo del periódico El Caribe, Yancen Pujols, galardonado como “Comentarista del Año”, en tanto que el veterano Leo Corporán, editor deportivo del vespertino El Nacional fue seleccionado “Editor Deportivo del Año”.
La Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) celebró la ceremonia de premiación con el auspicio de la Cervecería Nacional Dominicana, Ministerio de Deportes, Comité Olímpico Dominicano, Comisión Hípica Nacional, entre otros colaboradores.
En la actividad también fue premiado Orlando Méndez, como “cronista del año en radio”; Alberto Rodríguez, como “cronista del año en televisión”.
En tanto que “La Semana Deportiva” de la producción de Héctor J. Crúz, fue premiada como “programa de televisión del año”.
Yoel Adames, del Listin Diario, fue galardonado como “Columnista del Cño”; Primitivo Cadete, del periódico Hoy, fue premiado como “Cronista del Año en Prensa Sscrita”; Víctor Calvo como “fotógrafo del año” y Domingo Comas, “Camarógrafo del Año”.
Además, fueron premiados el narrador Juan Báez como “Cronista Deportivo de siempre”, Osvaldo Rodríguez Suncar, “Narrador Deportivo del Año” y como “Escritor Bibliográfico” se escogió a Carlos Nina Gómez.

TSE conoce este miércoles una acción de amparo en contra de la reforma

algomasquenoticias@gmail.com TSE conoce este miércoles una acción de amparo en contra de la reforma
Jueces TSE
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) convocó a una audiencia a partir de las 9:00 de la mañana de este miércoles para conocer una acción de amparo preventivo que pretende evitar que la Constitución sea modificada sin un referendo previo.
La acción fue incoada por Máximo Castillo Salas, Jersson Félix Paulino Balbi y Domingo Rosario en contra del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados.  Su objetivo es que el TSE ordene la suspensión de la reforma constitucional que busca dar paso a la posible reelección del presidente Danilo Medina.
Hace un mes, el TSE reconoció el derecho de cualquier ciudadano a intervenir y exponer en audiencia su oposición al proyecto de reforma.  Explicó en esa ocasión que para ello los intervinientes debían depositar en la Secretaría General de este tribunal todos los documentos que estimen pueden hacer valer los actos de regularización de sus intervenciones.

Encuesta dice Abinader ganaría a Leonel y a los demás candidatos, pero no a Danilo

algomasquenoticias@gmail.com Encuesta dice Abinader ganaría a Leonel  y a los demás candidatos, pero no a Danilo


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una encuesta de la firma Penn Schoen & Berland cuyos resultados fueron divulgados anoche señala que si las elecciones fueran hoy teniendo como candidatos a Luis Abinader, Leonel Fernández, Miguel Vargas, Guillermo Moreno, Amable Aristy y Federico Antún, el primero ganaría con un 34% de los votos.
Fernández obtendría 32%, Vargas y Moreno empatarían con 5%, Aristy Castro 3%,  Antún 2% y  los otros candidatos 1%, en tanto que habría un 15% de abstención.
Estos resultados fueron ofrecidos por el representante de la Penn, Schoenn & Berland, Bernardo Vega, en el informativo Noticias SIN, que se difunde por Color Visión, el cual patrocinó la encuesta.  También aparecen publicados en el portal de internet de este noticiero.  El trabajo de campo de la misma fue realizado hace diez días y no mide el impacto positivo o negativo que habría tenido el discurso de Leonel Fernández de anteanoche.
De acuerdo a Vega, si se produce una alianza entre  Vargas, Moreno y Abinader y a este último  se le aplicaran siete de los 15%  que no votarían, su total ascendería a 51% y ganaría en primera vuelta.
Si Leonel Fernández logra el apoyo de Aristy y  Antún y se le aplicaran ocho de los quince que no votarían, sumaría 45%.
Abinader ha crecido
Abinader muestra ser más fuerte entre los hombres y entre la gente de mayor edad y Leonel entre las mujeres.
Solo el 53% de los peledeistas votaría por Fernández en comparación con el 90% de los del PRM, quienes votarían por Abinader y apenas un 20% de los perredeistas votaría por Vargas Maldonado pues un 61% lo haría por Abinader.
La proporción de votos a favor de Abinader ha crecido desde la pasada encuesta, al pasar de 21% a 34%. Por su lado, Fernández ha bajado de 36% en marzo a 32% en mayo, cuando la Penn, Schoenn & Berland realizó la última encuesta.
22% de los votantes ha declarado en la encuesta de ahora que no son miembros de un partido político.
Dentro de estos votantes independientes Luis Abinader obtiene un 39%, mientras que entre todos saca un 34%. Leonel Fernández sólo un 18% mientras que en sentido general un 32%.
Ganaría fácilmente a Leonel
De ser necesaria una segunda vuelta Abinader ganaría fácilmente a Leonel 51% contra 36% con un 13% que no sabe o no responde.
Medina se impondría “abrumadoramente
Sin embargo, de acuerdo a los resultados ofrecidos por Bernardo Vega, si Medina lograra reelegirse, ganaría abrumadoramente a Abinader 66% contra 22%, Vargas Maldonado obtendría  3%, Moreno 2% y  Aristy Castro y Federico Antún 1% cada uno.
Medina es particularmente fuerte entre las mujeres (61%) y entre los jóvenes (55%) y contaría con el 90% del apoyo de los seguidores de su partido.
Abinader es fuerte entre los hombres (27%) y los de mayor edad (25%) y contaría con el 84% del voto de los del PRM y un bajo 52% de los perredeistas.
Aún cuando la encuesta evidencia que si las elecciones tuviesen lugar hoy Medina las ganaría en primera vuelta.

Miembros CP discuten en Palacio proyecto de reforma y crisis PLD

algomasquenoticias@gmail.com Miembros CP discuten en Palacio proyecto de reforma y crisis PLD


SANTO DOMINGO.- Con la aprobación en el Senado del proyecto que convoca la Asamblea Revisora de la Constitución se inicia el proceso de restauración de la disciplina y la autoridad del Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.
En su opinión, lo que ocurrió este martes en la Cámara Alta es una muestra de la unidad del partido oficialista.
Peralta habló en el Palacio Nacional, donde se observó la presencia de varios integrantes del CP del PLD que apoyan la reelección del presidente Danilo Medina.
Por segundo día consecutivo la Casa Presidencial es utilizada para discutir el proyecto de reforma y la situación interna del PLD.

Cree JCE no debe intervenir en debate sobre referendo sobre la reforma

algomasquenoticias@gmail.com Cree JCE no debe intervenir en debate sobre referendo sobre la reforma
José Angel Aquino, miembro de la Junta Central Electoral.
SANTO DOMINGO.- José Angel Aquino, miembro de la Junta Central Electoral (JCE), consideró que ese organismo debe mantenerse al margen de la discusión sobre los mecanismos a utilizar en el proceso de reforma de la Constitución de la República.
Según Aquino, el debate sobre la necesidad de aplicar un referendo aprobatorio o cualquier otro mecanismo para la reforma de la Carta Magna corresponde al Congreso Nacional, y,  en caso de disidencia o impugnación, al Tribunal Constitucional.
“La Junta Central Electoral no es ya un órgano jurisdiccional. Entonces, para mantener la confianza, el nivel de independencia, el nivel de equidistancia que le corresponde a todo árbitro, nosotros entendemos que lo adecuado es, sobre esos temas, mantener una prudente distancia”, dijo el miembro de la Junta al participar como invitado del programa “La República Radio”, que se transmite de lunes a viernes, de 6:00 a 7:00 de la mañana, por la emisora La Nota 95.7 fm, bajo la conducción de Millizen Uribe, Jhonatan Liriano, Carlos Pimentel, Dania Batista y Guillermo Peña.
El funcionario también recordó que hasta el momento la JCE no cuenta con ningún estudio o posición oficial sobre la viabilidad o el costo financiero de un proceso nacional de referendo. A la fecha, enfatizó, solo se han dado a conocer valoraciones personales de miembros del pleno. Por ejemplo, el presidente de la Junta, Roberto Rosario, ya había dicho que la consulta popular por referendo costaría al país más unos RD$800 millones.
 Aquino  entiende que,  al postergar hasta finales del presente año el reconocimiento del partido  Alianza País,  la Junta Central Electoral incumplió con los procedimientos institucionales que ya habían sido aplicados con éxito antes de las elecciones del 2012.
Recordó que al inicio de su gestión el actual pleno de la JCE decidió atender las solicitudes de reconocimiento de partidos en la medida en que fueran presentadas por los interesados. Y, como “ejemplo fehaciente”, Aquino señaló que Alianza País hizo su primera solicitud en junio del 2010 y fue reconocido en marzo de 2011, en un plazo de 10 meses. La solicitud actual de la organización que preside Guillermo Moreno pasa de los dos años.
En ese sentido, José Ángel Aquino reconoció el impacto que han tenido en la JCE temas eventuales como el plan de regularización de inmigrantes. Pero al mismo tiempo piensa que estos y otros imprevistos  no debieron desplazar las responsabilidades esenciales del órgano.

Leonel Fernández devuelve la pelota

 OPINION: Leonel Fernández devuelve la pelota
LA AUTORA es socióloga y profesora universitaria. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Los abogados constitucionalistas no concuerdan en si la Constitución dominicana actual establece que la ley de reforma es orgánica, ni tampoco en si la modificación sobre la reelección necesita referendo aprobatorio.
La Constitución de 2010 es tan larga que olvidaron precisarla. Los principales arquitectos fueron el Congreso actual que la aprobó y el expresidente Leonel Fernández que la promovió y promulgó. Ahora Fernández se erige en protector de lo que no establece claramente la Constitución, y lo hace a su conveniencia. Ha tirado la pelota al danilismo y al Comité Político que él mismo preside.
Primero reitero mi opinión general sobre el tema: no estuve de acuerdo con la reforma constitucional de Hipólito Mejía en 2002 porque su objetivo fue exclusivamente cambiar el artículo sobre la reelección para beneficio propio. No estuve tampoco de acuerdo con la reforma constitucional que impulsó Leonel Fernández en 2009-2010 porque su objetivo fundamental fue rehabilitarse electoralmente, ya que había agotado todas las posibilidades de reelección después de 2008. Quería volver al poder y para eso tenía que reformar la Constitución.
Con más inteligencia política que Mejía, Fernández promovió una supuesta reforma constitucional integral con la participación de notables del derecho nombrados por Fernández y “consultas populares” patrocinadas por la Presidencia de la República.
A pesar de las peticiones para reformar la Constitución mediante una Asamblea Constituyente y que el nuevo texto constitucional se aprobara en un referendo, Fernández hizo caso omiso y procedió a modificar la Constitución sin la participación ni la validación popular. Sorprende pues ahora su apoyo a la soberanía popular.
El llamado pacto de las corbatas azules entre Leonel Fernández y Miguel Vargas sirvió para coronar el supuesto gran pacto político mediante el cual se reformó la Constitución. Pero en aquel momento Vargas no era presidente del PRD, aunque actuó como tal sin serlo.
La Constitución de 2010 es un texto fundamentalmente conservador lleno de adornos progresistas (a este asunto me he referido en artículos anteriores). Producto de esa Constitución, Fernández se rehabilitó para poder buscar una cuarta postulación como lo intenta ahora; y eso se ha convertido en la manzana de la discordia en el PLD.
Si Fernández no cambió la Constitución en 2010 para beneficio propio como dijo en su reciente discurso, y si la idea de restablecer la reelección indefinida (no consecutiva) no fue suya, entonces la evidencia de que su planteamiento es genuino sería no buscar una nueva postulación en 2016. Pero ¡oh no!, desde que salió del poder en el 2012, no cesa en sus afanes de volver.
Ahora se erige en intérprete de la Constitución y declara que la ley de reforma es orgánica, es decir, que requiere dos terceras partes para aprobarse, y que es necesario un referendo aprobatorio. Establecer este argumento correspondería al Tribunal Constitucional, cuyos miembros fueron todos nombrados por el propio Fernández en base a la Constitución de 2010.
Con su discurso, Fernández devuelve la pelota a los danilistas y les complica el juego político. Los leonelistas en el Congreso asumirán la posición de Fernández, no habrá unidad peledeísta, y será muy difícil lograr las dos terceras partes para la reforma constitucional.
Mi opinión final: para demostrar el institucionalismo y el desinterés histórico que propaga, Fernández debería probarlo no postulándose en el 2016; fue él quien promovió y promulgó la Constitución de 2010 que lo rehabilitó electoralmente. Medina, por su parte, para ser consecuente con sus planteamientos críticos de la reelección en el pasado, tampoco debería buscar una repostulación ahora.
¿Es que nadie más en el PLD sirve para presidente?

Identifican 60,089 casos irregulares en registro civil de la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Identifican 60,089 casos irregulares en registro civil de la Rep. Dominicana


SANTODOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes el informe sobre la auditoría a los libros del registro civil de laRepública Dominicana desde el 16 de junio de 1929 al 18 de abril de 2007, como ordena la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
Fueron identificados 60,089 expedientes, de los cuales 27,510 fueron autorizados; 25,378 transcritos; 4,391 requirieron mayor información; 2,678 se designaron para reconstruir, por haberse encontrado los libros en mal estado, y 132 expedientes fueron sometidos a tribunales para su anulación.
Fueron auditados 56,564 libros del registro civil, en los que se encontró extranjeros de 118 nacionalidades.

GASPAR HERNANDEZ: realizan cirugías cataratas con médicos EEUU

algomasquenoticias@gmail.com GASPAR HERNANDEZ: realizan cirugías cataratas con médicos EEUU

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO

GASPAR HERNANDEZ.- Arrancó éxito la quinta jornada quirúrgica de cataratas del senador José Rafael Vargas con 16 médicos oftalmólogos de Estados Unidos que durante una semana operan a 122 pacientes.

Cada día se interviene alrededor de 23 pacientes en las instalaciones del Hospital Manuel de Luna.

En los operativos de prevención de ceguera que realiza el senador Vargas cada semana, se detectan las personas con problemas de cataratas, las que se incluyen en los programas de cirugías, sin pagar.

Se ha entregado gratis en estos operativos más de 13,000 lentes a personas que lo necesitan para mejorar su visión.

Igualmente, más de 42,000 personas han sido atendidas de diferentes tipos de afecciones de la vista. 

Policía mata dos presuntos delincuentes

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Policía mata dos presuntos delincuentes


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-La Policía mató a balazos ayer domingo a dos presuntos delincuentes en hechos ocurridos en Moca y esta ciudad.
Los occisos fueron Adelín Marcelino (Peluquita) y Gioriber Polanco, quien residía en el sector Gurabito.
Marcelino supuestamente enfrentó con un revólver a una patrulla policial que le daba seguimiento por varios hechos delictivos.
Este se desplazaba junto a otros sujetos en una jeepeta Murano por la calle José María Rodríguez.
Polanco trató de asaltar al raso Luis Manuel Díaz en la avenidas Estrella Sadhalá y 27 de Febrero, en la rotonda del ensanche libertad.

LAWRENCE: Condenan narco dominicano a 12 años de cárcel

algomasquenoticias@gmail.com


LAWRENCE: Condenan narco dominicano a 12 años de cárcel
LAWRENCE.- Fue condenado a 12 años de cárcel un dominicano juzgado por tráfico de heroína.
José Balcácer, de 44 años, fue encontrado culpable de haberle vendido un kilo de dicha droga a un informante que trabajaba para la DEA y la policía de Massachusetts.
Balcácer, quien residía en el edificio 2, de la calle McIntrye, fue arrestado el 16 de octubre de 2013 en una tienda Macy con medio kilo y 18 onzas de heroína, valorada en más de 30.000 dólares.
El dominicano fue enjuiciado en el Tribunal Superior de Lawrence.
Posterior al arresto de Balcácer, la policía allanó su apartamento y encontró otras cinco onzas de heroína.
El abogado del dominicano negó en juicio que la droga ocupada en el inmueble no perteneciía su cliente, ya que el mismo había sido rentado a otra persona.

Diputados RD aprueban tratado de extradición con México

algomasquenoticias@gmail.com Diputados RD aprueban tratado de extradición con México


SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes con informe y única lectura la resolución aprobatoria del Tratado de Extradición entre República Dominicana y México, firmado el 23 de julio de 2013.
El Tratado busca mejorar la cooperación entre ambos países, con la intención de reprimir la delincuencia, convencidos de la importancia de colaborar de manera más estrecha en la lucha contra la impunidad, con una mayor y más eficiente asistencia en materia de extradición, basada en los principios de respeto a la soberanía e igualdad.
Uno de los artículos de la resolución establece que “las partes se comprometen a entregarse recíprocamente en extradición, conforme a las disposiciones del presente Tratado, a aquellas personas respecto de las cuales las autoridades competentes de la Parte Requirente hayan iniciado un proceso penal o sean requeridas para la imposición o ejecución de una sentencia que implique una pena privativa de la libertad”.
Los diputados declararon de urgencia y aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que crea un juzgado de paz en el distrito municipal turístico de Verón-Punta Cana, en la provincia La Altagracia.
Juan Julio Campos, proponente de la moción, resaltó la importancia de la pieza legislativa, ya que esa comunidad de la zona este del país alberga aproximadamente 40 mil habitaciones hoteleras. Además que en la misma está enclavado uno de los principales aeropuertos del país, y que en dicha región se efectúan diversos negocios inmobiliarios y no cuentan con un juzgado de paz cercano, donde puedan conocer sus casos de manera jurídica,  precisó el legislador.
De igual manera, se aprobó el proyecto de resolución mediante el cual la Cámara de Diputados reconoce a la emisora Radio Amistad, por sus servicios y aportes a la región del Cibao, en sus 47 años de fundación.
Uno de los considerandos de la resolución expresa que desde sus programas cristianos, noticiosos, de orientación familiar, deporte, música y diversión, Radio Amistad deleita a su público que la sigue las 24 horas del día. La emisora tiene un staff de veteranos locutores que, junto a los mensajes de orientación de su dueño que también es comunicador, conserva en el país una de las programaciones más sanas y variadas de la región del Cibao.
Establece también que el éxito de esta emisora que se trasmite en las frecuencias de 1090 y Amistad FM, se debe a que desde su fundación, mantiene una programación valiosa, dándole siempre importancia a los valores cristianos, espirituales y sociales de hoy en día.
Este martes, más de 20  iniciativas legislativas fueron enviadas a diversas comisiones para proceder a su estudio, entre ellas el proyecto de ley que crea el Instituto de Bienestar Social de los Dominicanos en el Exterior,  la resolución que ordena realizar una investigación sobre el estatus del Museo del Hombre Dominicano, ley de Aduanas en la República Dominicana, ley de control y regulación de armas, entre otros.
El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, en ocasión de celebrarse el 31 de mayo el Día de las Madres, presentó al  hemiciclo un reportaje que le hiciera el Departamento de Televisión del órgano legislativo a doña Carmen Catalino Rosario, considerada por el legislador como una madre y mujer ejemplar, que ha sido empleada de la institución por más de 25 años.

R. Dominicana y Costa Rica consolidan históricas relaciones

algomasquenoticias@gmail.com R. Dominicana y Costa Rica consolidan históricas relaciones


SANTO DOMINGO.- República Dominicana y Costa Rica renovaron sus históricas relaciones de 140 años, al firmar un convenio marco para la promoción de la cooperación técnica, económica y científica.
Canciller CR visita a Danilo Medina
Así fue expresado por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, Manuel Antonio González Sanz, luego de visitar al presidente Danilo Medina y ofrecer detalles de su visita al país, en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, junto al canciller dominicano, Andrés Navarro.
Reunión relevante de consultas bilaterales
La visita de González Sanz al país se enmarca en el contexto de la I Reunión de Consultas Políticas Bilaterales República Dominicana-Costa Rica, a nivel de Ministros de Relaciones Exteriores.
140 años de relaciones
Ambos cancilleres resaltaron la antigua relación que existe entre República Dominicana y Costa Rica, que se extiende a 140 años, lo que deberá celebrarse de manera enfática.
Convenio marco de cooperación
Previo al encuentro con el presidente Danilo Medina, el canciller de Costa Rica firmó con el canciller Andrés Navarro y el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, el Convenio Marco de Cooperación entre la República Dominicana y Costa Rica.
Por prioridades
Con el mismo se busca que la referida promoción de cooperación técnica, económica, científica y cultural se realice a través de la estructuración y ejecución de programas y proyectos específicos en áreas de interés común, conforme a las prioridades establecidas en sus estrategias y políticas nacionales.
Facilidades sectores público y privado
De igual forma, en el convenio se establece que las partes prestarán facilidades a organismos del sector público y privado cuando se requiera, para la ejecución correcta de programas y proyectos de cooperación.
Asimismo, se podrán celebrar acuerdos complementarios.
Los programas comunes tienen que ver con la realización conjunta de programas y proyectos de investigación y desarrollo; envío de expertos, investigadores, profesionales y técnicos, así como transferencia de experiencias y capacidades institucionales, programas de pasantías para entrenamiento profesional.
Comisión Mixta Bilateral
En ese contexto, el canciller Andrés Navarro dijo que en el acuerdo macro entre las partes se creó una Comisión Mixta Bilateral de Cooperación, que se reunirá ordinariamente cada dos años, alternativamente en República Dominicana y Costa Rica, en las fechas acordadas previamente por vía diplomática.
Esta comisión tendrá la responsabilidad, entre otros aspectos, de identificar los sectores de interés común en los que sea necesario implementar proyectos específicos de cooperación bilateral.
Educación diplomáticos en formación
Asimismo, ambos cancilleres firmaron otro acuerdo que tiene como objetivo crear las condiciones para establecer contactos regulares y de cooperación en la esfera educativa, a través del Instituto Superior en Formación Diplomática y Consular Dr. Eduardo Latorre, del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana y del Instituto de Servicio Exterior Manuel María de Peralta, de Costa Rica.
Entre las partes se establecerá un activo programa de intercambio de información relativo a los planes de estudio, cursos, seminarios y otras actividades académicas que desarrollen ambas instituciones, tanto en modalidad virtual como presencial.
En la visita al presidente Danilo Medina estuvieron el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; la directora general de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos de Costa Rica, Linyi Baidal; la directora de Cooperación Internacional de esa nación, Irina Elizondo y el encargado de negocios de la embajada de Costa Rica en República Dominicana, Oscar Solís Rangel.
También, por la parte dominicana estuvieron la viceministra para Política Exterior, Alejandra Liriano y el viceministro para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, César Dargam.
Fuente: DICOM

La nueva Miss Canadá nació en Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com La nueva Miss Canadá nació en Rep. Dominicana


   NUEVA YORK.- La nueva Miss Universo Canadá nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, y se mudó al país del norte cuando tenía 10 años.
Paola Nuñez Valdez de 24 años, quien fue coronada el pasado sábado, es modelo, bailarina, y estudiante de negocios.
Más allá de su evidente atractivo físico, existe una historia de bullying que la quisqueyana tuvo que enfrentar cuando se mudó a Canadá, y se convirtió en el motivo de burlas de sus compañeros en la escuela elemental St. Jane Frances.
“Fue muy difícil adaptarme”, le dijo Nuñez Valdez al periódico Toronto Sun. “No entendía por qué me estaban haciendo bullying. Yo pensé que era normal -como el resto de los niños- y pensé ¿Qué hago que es diferente? ¿Es porque no hablo la misma lengua? ¿Porque me visto diferente? o ¿Tal vez porque me veo diferente al venir de otro país?”, añadió.
De acuerdo a la dominicana, la ayuda de una de sus profesoras de inglés y de su abuela, quien sacó adelante a cinco hijos sola, es lo que la motivó para seguir adelante y superar los malos comentarios.
Fuente: EL DIARIO

Un tribunal de Nueva Orleans mantiene la suspensión de la reforma migratoria de Obama

algomasquenoticias@gmail.com Un tribunal de Nueva Orleans mantiene la suspensión de la reforma migratoria de Obama


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha recibido este martes un nuevo revés judicial por parte de la Corte de Apelaciones de Nueva Orleans (Luisiana), que ha decidido mantener la suspensión temporal que impide aplicar la reforma migratoria aprobada por el mandatario hace seis meses para regularizar a cinco millones de indocumentados.  
En febrero, justo antes de que comenzaran las solicitudes para la primera fase del programa, el juez federal de Texas Andrew Hanen, a petición de 26 estados en su mayoría republicanos y liderados por Texas, dictó la suspensión temporal de la medida.
Tras este primer golpe a las medidas ejecutivas del presidente, la decisión del tribunal de Nueva Orleans, uno de los más conservadores del país, supone un nuevo revés. La corte de apelaciones en un escrito afirma que “el Gobierno no tiene posibilidades de tener éxito en esta apelación, negamos la moción” y descarta intervenir en un asunto sobre el que el Congreso no ha llegado a un acuerdo.
Contra esta decisión, el Gobierno ahora puede interponer un recurso ante el Tribunal Supremo, algo que podría favorecer a Obama, dado que la máxima instancia judicial de Estados Unidos emitió un fallo en 2012 que respaldó la discrecionalidad del Ejecutivo federal en la aplicación de las leyes de inmigración.

¿Quién tiene autoridad para legislar sobre política migratoria?

Ahora queda por ver cuál será el siguiente movimiento del presidente en una batalla legal en la que la cuestión de fondo es quién tiene autoridad para legislar sobre política migratoria, el Legislativo o el Ejecutivo.
En varias ocasiones, el Gobierno federal ha asegurado que posee autoridad única para aplazar las deportaciones, mientras que los estados reivindican su autonomía para decidir sobre unas medidas, que, según aseguran, les supondrán grandes perjuicios económicos.
Un portavoz del Departamento de Justicia ha considerado “decepcionante” la decisión de la Corte, aunque ha indicado que las acciones ejecutivas del presidente son “coherentes” con la ley y con la Historia, pues “durante cinco décadas los presidentes han utilizado su poder para hacer cumplir las leyes migratorias”, informa Efe.
Desde el primer tropiezo judicial, Obama ha reiterado en varias ocasiones su compromiso para regularizar a cinco de los once millones de indocumentados que viven en el país, una propuesta que formuló por primera vez en 2008, cuando prometió una reforma migratoria que finalmente no pudo sacar adelante el Congreso.
El Senado aprobó en junio de 2013 un proyecto de ley bipartidista para una reforma migratoria, pero la propuesta ni siquiera fue sometida a voto en la Cámara de Representantes y, por ello, Obama decidió emitir unas acciones ejecutivas en noviembre para frenar las deportaciones.
En cambio, la oposición sigue acusando a Obama de haber propugnado una “amnistía” con medidas “inconstitucionales” sobrepasando su poder como presidente. John Boehner, líder republicano de la Cámara de Representantes, ya ha advertido de que los republicanos “seguirán de cerca” el caso para “frenar” la “extralimitación” de poderes del presidente.

EE.UU: Obama denuncia actitud “agresiva” de Moscú

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Obama denuncia actitud “agresiva” de Moscú
Barack Obama
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que su gobierno trabaja estrechamente con sus aliados de la OTAN en la lucha contra el grupo extremista Estado Islámico.
“La OTAN reconoce los muchos retos globales a los que nos enfrentamos, particularmente en la zona a la que llamamos el ‘Frente Sur’ … asegurándose de que seguimos coordinando de forma efectiva la batalla contra el (grupo) Estado Islámico”, dijo Obama.
El mandatario señaló que los 28 miembros de la alianza son parte de esta coalición que busca apoyar al gobierno iraquí contra los rebeldes.
Sobre Rusia
El presidente Barack Obama denunció durante un encuentro en la Sala Oval con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la actitud “cada vez más agresiva” de Rusia en el este separatista de Ucrania.
Kiev y las potencias occidentales acusan a Rusia de armar a los rebeldes prorrusos del este y de haber desplegado allí tropas regulares, incluso durante este período de cese al fuego entre ambas partes.
Moscú, por su lado, sigue negando que esté involucrado en ese conflicto, que ya dejó más de 6.200 muertos desde abril de 2014. Sólo admite que hay “voluntarios” rusos que partieron a combatir por su propia iniciativa.
“Tuvimos ocasión de evocar la situación en Ucrania y la actitud cada vez más agresiva adoptada por Rusia”, dijo Obama.
Ambos exhortaron a las partes en conflicto a respetar los acuerdos Minsk-2 para poner fin a los enfrentamientos entre Kiev y los separatistas prorrusos.
Estos acuerdos, logrados en febrero pasado, prevén un cese del fuego y el retiro de las armas pesadas para crear una zona tampón entre los beligerantes, pero los combates esporádicos continúan estallando regularmente en el este del país.

Acosta denuncia presiones a RD del Club de Madrid

 Acosta denuncia presiones a RD del Club de Madrid
Luis Acosta Moreta.



SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta,  alertó sobre las presiones del llamado Club de Madrid en el tema de los inmigrantes ilegales haitianos en República Dominicana.
Moreta dijo que el Club de Madrid desea que los problemas internos de Haití, la celebración de elecciones y la recomposición de su liderazgo nacional, vaya unido a que se permita a los emigrantes ilegales permanecer en la República Dominicana, lo cual es inaceptable.
Señaló que para tratar de ejercer esa presión es que visitaron la República Dominicana y ahora se encuentran en Haití, los representantes latinoamericanos del Club de Madrid. Destacó que es una imprudencia la injerencia extraña en problemas de los dominicanos.
Resaltó que luego de dialogar con autoridades dominicanas, y tratar de influir sobre grupos mediáticos, viajaron a Haití  el expresidente de  Chile, Sebastián Piñeyra, y el de Colombia, Andrés Pastrana, quienes tienen en su carpeta que se aflojen los trámites para controlar y legalizar la migración haitiana ilegal.
El Club de Madrid es una poderosa institución, donde están representados 90 expresidentes y primeros ministros.

El Alfa concluye trabajo en Plaza de la Bandera

algomasquenoticias@gmail.com El Alfa concluye trabajo en Plaza de la Bandera


SANTO DOMINGO.- Con la reposición de cien banderas y la distribución de 300 ejemplares del Ideario de Duarte en la Plaza de la Bandera, el artista urbano Enmanuel Herrera, mejor conocido como El Alfa, concluyó este martes el servicio comunitario de quince días que le fue impuesto como castigo por ofender la memoria de los fundadores de la nacionalidad dominicana.
El Alfa realizó trabajos de limpieza en dicho monumento durante quince días laborables consecutivos y además rindió tributo a los Padres de la Patria en cumplimiento a la sanción que le fue impuesta como parte de un acuerdo entre la Procuraduría General de la República y el Instituto Duartiano, representadas por sus titulares, Francisco Domínguez Brito, y José Joaquín Pérez Saviñón, respectivamente.
El artista fue sancionado por grabar un vídeo y difundirlo a través de las redes sociales, en el que pronunciaba palabras obscenas a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
Las labores fueron culminadas durante una actividad que encabezó el magistrado John Henry Reynoso, titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, junto a otros miembros de la institución y del Instituto Duartiano.
“En realidad la medida de la Procuraduría resultó aleccionadora para este joven, produciendo el efecto que se procura con la sanción que es el arrepentimiento y la intimidación, de ahí que se le ha visto conmovido y más consciente de su compromiso como ciudadano, cuestión que nosotros esperamos que perdure en el tiempo, pues una reincidencia le resultaría costosa”, enfatizó el señor Pérez Saviñón, presidente del Instituto Duartiano.
Según el Instituto Duartiano, El Alfa violó las leyes 360 sobre los Símbolos Patrios, vigente desde el año 1943, y 127-01, que instituye el Instituto Duartiano.
Cumpliendo con lo dispuesto, desde el pasado 6 de mayo el artista acudió a dicha plaza, ubicada en la intersección de las avenida 27 de Febrero y Luperón, en el Distrito Nacional, en horario de 8:00 a 10:00 de la mañana, donde luego de interpretar el Himno Nacional e izar la Bandera, contribuyó con los militares en el mantenimiento y aseo del monumento.
En ese tiempo, El Alfa también distribuyó ejemplares de los símbolos patrios y de la vida de Juan Pablo Duarte, además de participar en charlas sobre el respeto a la Bandera Nacional y a los  Padres de la Patria.
El artista estuvo acompañado de amigos y personalidades del espectáculo que estuvieron presentes en la conclusión de las labores. En todo momento El Alfa dijo sentirse arrepentido por la acción y pidió disculpas públicas a la sociedad.

Autoridades Salud y OISOE supervisan remodelación del Hospital Cabral y Báez

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Autoridades Salud y OISOE supervisan remodelación del Hospital Cabral y Báez
Los doctores Altagracia Guzmán Marcelino y Ramón Alvarado, junto al ingeniero Miguel Pimentel Kareh y los ingenieros y arquitectos que intervienen la obra.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Funcionarios del  Ministerio de Salud Pública y de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) pasaron revista al proceso de rescate, reforzamiento estructural y readecuación de espacios del Hospital Regional José María Cabral y Báez, de aquí.
Los doctores Altagracia Guzmán Marcelino y Ramón Alvarado, junto al ingeniero Miguel Pimentel Kareh y los ingenieros y arquitectos que intervienen la obra, intercambiaron opiniones durante un encuentro en el cual repasaron los planos que contienen el diseño con el cual se remodela este hospital.
De acuerdo a una nota de prensa de la OISOE, la Ministra de Salud dijo que  ya se cuenta con las guías de diseño y construcción de hospitales,  instrumento estándar para el levantamiento o remodelación de todo centro de salud público.
“Con este instrumento estamos trabajando de la mano con La Oficina Supervisora de Obras del Estado, y ha quedado designado un equipo técnico por parte de ellos y otro por parte del Ministerio, para dar seguimiento a las normas establecidas”, afirmó.
Guzmán Marcelino dijo que se busca que los planos del remozamiento del Cabral y Baez sean coherentes con guía médica que rige para la construcción de los hospitales.
“Considero que realmente su diseño se corresponde con la necesidades de la región norte del país y las necesidades de los ciudadanos que harán usos los servicios que se ofrecerán aquí”, manifestó.
Estuvieron presentes, el doctor Ramón Alvarado, director Nacional de Hospitales, los arquitectos Marcos Nuñez y Luís Modesto Ochoa y los ingenieros de Constructora Aquamar.