Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 30 de mayo de 2015

Leones y Reales triunfan en la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Leones y Reales triunfan en la LNB Banreservas
Acción del partido entre Soles y Leones.
SANTO DOMINGO.- Los Leones de Santo Domingo superaron este viernes 94 por 91 a los Soles de SDE, en un partido correspondiente a la segunda semana de acción del Campeonato 2015 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) BanReservas, efectuado en el polideportivo del club Mauricio Báez, del sector de Villa Juana.
Para los Leones, el triunfo los igualó con Soles SDE y Titanes del Distrito en la primera posición del certamen en el Circuito Sureste, los tres con record de 2-2. Y los Cañeros del Este tienen 1-2.
Es el primer juego que pierden los Soles en su casa del club Mauricio Báez, y sus dos derrotas se la han propinado los mismos melenudos. En 2014, la serie particular la dominaron los rojos 3-1 y este año ya aseguraron un empate con ventaja de serie 2-0.
La mutual de los Leones integrada por Gerardo Suero y Manuel Fortuna rompió todos los esquemas ofensivos de los Soles y encabezaron con 49 puntos combinados la ofensiva tras anotar 25 y 24 puntos por unidad.
Contaron con el respaldo del nacionalizado Walker Russell con 12 encestes y Giancarlos Acosta aportó 10 para completar cuatro leones con cifras dobles.
Por los Soles SDE, Jonathan Rodríguez repitió el total del partido anterior con 23 puntos y 4 rebotes, el refuerzo británico Bryan-Amaning Matthew marcó 19 tantos y 9 capturas, Franklin Penn 13 unidades, 6 atrapadas y dio 4 asistencias y Juan Miguel Suero 12 y 7 atrapadas, también para cuatro jugadores con doble dígitos.
Soles llegaron a tener ventaja de 9 puntos, 48-39, en el segundo cuarto, y terminaron la primera mitad arriba en el marcador de 5, 51-46.
Los mejores por Soles en el medio tiempo fueron Jonathan Rodríguez con 15 puntos y 3 rebotes, seguido del refuerzo Bryan-Amaning Matthew con 12 unidades y 3 rebotes y 7 encestes por unidad para Franklin Penn (4 rebotes y 3 asistencias) y Juan Miguel Suero.
Por los Leones, los nativos Gerardo Suero y Manuel Fortuna colaron 13 tantos cada uno y Walker Russell coló 8 anotaciones.
El tercer período favoreció a los Leones, 24-19, luego de un canasto al final del mismo de Manuel Fortuna que igualó la pizarra 70-70. A esa altura del juego Fortuna y Suero llevaban 22 y 20 puntos cada uno (9 y 7, respectivamente).
Reales 104, Indios 90
El combinado de los Reales de la Vega se anotó un triunfo anoche 104-90 sobre el conjunto de los Indios de San Francisco de Macorís en partido correspondiente al Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto.
El importadfo Bell Rashad anotó 23 puntos para convertirse en la bujía principal en el triunfo de los veganos. El fue secundado por el quisqueyano Juan Araujo, quien encestó la friolera de 18 puntos para que este club alcance su segunda victoria en el joven evento.
Con su victoria, los Reales escalaron el segundo puesto, a 2.5 partidos de los punteros Metros de santiago, equipo que ha arrancado de manera extraordinaria y en la actualidad exhiben un invicto de 5-0. Rashad encestó canastos desde diferentes partes del perímetro , además de atrapar cuatro rebotes en el choque celebrado en la cancha del Fernando Teruel y que contó con la asistencia de un nutrido grupo de personas.
Allen Ramell siguió con 15 puntos, Rigoberto Mendoza marcó 16 para los ganadores, que se fueron al descanso con el partido igualado a 44 puntos.
Por los perdedores los más sobresalientes fueron Tyron Thomas, quien anotó 24 tantos, Ramón Ruiz agregó 18, y Dermar Johnson tuvo 14 por los derrotados , Alejandro Salas anotó ocho y atrapó 10 rebotes.

Abejón Fortuna obtiene el título súper pluma de la AMB

algomasquenoticias@gmail.com Abejón Fortuna obtiene el título súper pluma de la AMB
Javier -El abejón- Fortuna durante su pelea con Bryan Vásquez en el Barclays Center de Brooklyn, donde conquistó el titulo super pluma.
NUEVA YORK.- El ‘Abejón’ salió en su noche, y con buen movimiento de piernas, sólidos contragolpes y una mejor condición física, el dominicano Javier Fortuna se convirtió en el nuevo campeón súper pluma de la Asociación Mundial de Boxeo desde el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, en contra del costarricense Bryan ‘Tiquito’ Vásquez.
Fortuna, quien mejoró su récord a 28-0-1 y 20 nocauts, derrotó en las tres tarjetas de los jueces a Vásquez (34- 2, 18 KO) por 116-112, 117-111 y 117-111, para conservar el invicto y echarse al hombro su segundo título mundial, luego de haber conquistado en 2012 el interino pluma de la AMB.
Tras vencer a Vásquez, Fortuna se une a Joan Guzmán como los únicos dominicanos en conquistar dos coronas mundiales en la historia del boxeo.
Bryan, quien no perdía desde diciembre de 2012, dejó el cetro interino Superpluma de la AMB en diciembre pasado al no poder marcar las 130 libras cuando enfrentó al mexicano Sergio ‘Yeyo’ Thompson, y ahora dejó ir  la oportunidad de recuperarlo al caer ante Fortuna.
La pelea comenzó bien para el peleador costarricense, su golpeo fue efectivo y evitó que la movilidad del quisqueyano fuera un factor en contra; sin embargo, conforme avanzaron los episodios, poco a poco fue asentando más su boxeo el isleño y terminó por dominar a Vásquez, quien estuvo bastante cansado para la segunda mitad de la contienda.
Fortuna aprovechó su mejor velocidad y movimientos para derrotar a Vásquez, quien lanzó 710 golpes en la pelea celebrada en el Barclays Center, aunque apenas acertó 174, de acuerdo a CompuBox. El ahora campeón de 25 aos fue más certero, alcanzando a su rival el 37 por ciento de las ocasiones (637-237).
Al final de la contienda, nadie tenía duda de la victoria de Fortuna, quien simplemente fue de menos a más y terminó por envolver a un ‘Tiquito’ fuera de forma y al que le pesó marcar las 130 libras.

PRM y Convergencia arremeten contra acuerdo que firmaron Leonel y Danilo

algomasquenoticias@gmail.com PRM y Convergencia arremeten contra acuerdo que firmaron Leonel y Danilo


SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Convergencia por un Mejor País criticaron el acuerdo entre las facciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que responden al presidente Danilo Medina y su predecesor, Leonel Fernández, para posibilitar la reforma a la Constitución.
Calificaron la medida como “un pacto entre socios de una corporación que pretende sustituir al Estado por el Comité Político de su organización”.
Andrés Bautista, presidente del PRM, dijo en rueda de prensa en el local nacional de ese partido, que el acuerdo se produjo “entre socios por la reelección de la corrupción, la impunidad y el aniquilamiento de las prácticas democráticas en República Dominicana, con el que se pretende vender una falsa unidad”.
“Es un acto tan indignante y vergonzoso, que ni Danilo Medina ni Leonel Fernández tuvieron el valor de comparecer ante el país para refrendarlo”, expresó.
Afirmó que “las ambiciones del presidente Danilo Medina y el pequeño grupo de funcionarios y dirigentes del PLD que le acompañan en la aventura reeleccionista, le ocasionan un golpe mortal irreparable al sistema político y a la democracia dominicana”.
Agregó que “de ejecutarse el acuerdo en cuestión, estaríamos ante una peligrosa afrenta a la institucionalidad, de consecuencias impredecibles, ya que el mismo busca convertir al partido oficial en un Partido-Estado, donde los asuntos públicos no se deciden en los órganos representativos de elección popular establecidos por la Constitución de la República, sino en el reducido ámbito del Comité Político del PLD”.
Indicó que la pretensión del partido oficial de trasladar las funciones y decisiones del Congreso a su Comité Político “es un acto que atenta contra el ejercicio democrático y la pluralidad política que tantas luchas y sacrificios le ha costado al pueblo dominicano”.
“La dirigencia del PLD antepone el interés particular de sus miembros, al interés de la nación. De materializarse este acuerdo desafortunado y aberrante se produciría un atropello incalificable a la democracia, al desconocer los propios Estatutos de su organización y derechos ciudadanos contemplados en la constitución de la República”, sostuvo.
Afirmó que “este no es un acuerdo para beneficiar al país, se trata, más bien, de un proyecto para repartirse el presupuesto nacional, como si la Republica fuera una empresa cuyos únicos dueños son los millonarios miembros del Comité Político del PLD”.
“Se trata de un acuerdo para beneficiar a un reducido grupo de funcionarios y dirigentes que hoy ocupan cargos electivos, en detrimento de las legítimas aspiraciones de otros dirigentes de su propio partido, y para garantizar la impunidad de los que se han enriquecido y los que se enriquecen a expensas del erario. Sencillamente, es la forma más segura de promover la corrupción en todos los estamentos del Estado”, manifestó.
En la rueda de prensa participaron, además, Jesús Vásquez, Roberto Fulcar, Elexido Paula, Olaya Dotel, Hemilio Galvano, Emilio Goris, Eduardo Álvarez, Rafael Santos y Fernando Durán, entre otros.
jt/am

Antún: “El PRSC no será una piedra en camino para reformar Constitución”

algomasquenoticias@gmail.com Antún: “El PRSC no será una piedra en camino para reformar Constitución”
Federico Antún Batlle.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial y presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, aseguró este viernes   que esa organización política no se convertirá en la “piedra en el camino” para el proceso de reforma constitucional.  
De acuerdo con un comunicado, sostuvo que “mientras menos confrontaciones se produzcan para cualquier decisión que haya que tomar en el país, eso genera un ambiente de menos intranquilidad”.  
Informó que para este lunes se ha convocado al  Directorio Presidencial, máximo órgano de dirección  del partido, para analizar el tema de la reforma. Dijo que la reunión, que integran cincuenta dirigentes, está fijada para las 4:00 de la tarde en la sede principal de la organización, en la avenida Tiradentes, de la Capital.

Y el acuerdo se realizó

 OPINION: Y el acuerdo se realizó
EL AUTOR es economista y comunicador. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

En mi artículo de la semana pasada  afirmaba:  “Danilo Medina y Leonel Fernández son dos líderes políticos que tienen sentido de la historia, es decir, que saben actuar acorde a la situación poniendo sus intereses personales por debajo de los intereses de su partido y del país. Por eso en cada momento en que se han enfrentado, he mantenido el criterio de que no se separarán ni dividirían el PLD y que uno siempre terminará apoyando al otro. Ha sido así y en este momento, también será así”.
Y luego realizaba la siguiente afirmación:  “Ellos están a punto de pactar un acuerdo que permitirá la reelección del presidente Medina y que el PLD se mantenga en el poder.  Y es un acuerdo donde ambos líderes mostrarán su grandeza y Leonel se crecerá como lider político aceptando la reelección”
Muchos amigos y analistas políticos expresaron que ese era mi deseo, pero que la realidad era otra. Y más aún,  cuando el pasado lunes Leonel habló al país y mostró un radicalismo sorprendente con el pedido de un referendum.  Sin embargo,  el acuerdo se realizó, tal y como nosotros venimos diciendo desde hace más de un mes. Este jueves en la tarde se anunció a la nación dominicana el pacto firmado por Danilo y Leonel, refrendado por el Comité Político, que pone fin a esta tormentosa situación.
Nosotros sabíamos que iba a ser así por una razón sencilla: Danilo y Leonel son dos líderes políticos que fueron formados por un maestro de la política, Juan Bosch, que en todo momento les enseñó que no pueden actuar de manera mezquina o ambiciosa, que ese proyecto que los une a ambos que se llama PLD, debe ser la referencia y la guía para sus actuaciones y que nunca el interés particular de uno de ellos puede estar por encima de  los intereses del colectivo ni mucho menos del país.  Danilo y Leonel se complementan y se necesitan el uno al otro. Así de sencillo.  
La nación estaba en una situación de práctica parálisis por la situación crítica en que nos tenía inmerso ese desacuerdo. Y cuando el pasado lunes Leonel dio al país un discurso que nunca debió haber hecho, muchos creyeron que se sellaba la división del PLD y, por lo tanto se prefiguraba la derrota electoral de ese partido y su  salida del poder.
Sin embargo, a pesar de lo radical y absurdo de una parte del discurso de Leonel, fui uno de los pocos analistas que dijo que se iba a pactar pues el ex-presidente dijo que no se oponía a la reelección, que cuatro años no son suficientes para un buen gobierno y que dejaba abierto un canal de discusión para el entendimiento.
 Y es que Leonel es un líder de una dimensión fuera de serie. El no podía, siendo el presidente del PLD, actuar contrario al sentir de la mayoría de la dirección de ese partido. Leonel se creció ante la historia y mostró nuevamente su gran visión y sus amplias posibilidades de seguir siendo un referente para el presente y el futuro politico de la nación dominicana.
Danilo también se creció ante la historia. Y actuó, como siempre, con humildad, con equidad  y con sentido de justicia. En síntesis fue reelección por reeeleción la base del pacto. Si Danilo tiene derecho a reelegirse, también lo tienen los seguidores de Leonel en el congreso y los ayuntamientos. Así, ambos lideres mantienen su fuerza, su poder y su vigencia.
Y el acuerdo se realizó. Por el bien de Danilo, de Leonel, del PLD y del país.

Extraordinaria legión de aventureros en la política dominicana

 OPINION: Extraordinaria legión de aventureros en la política dominicana
EL AUTOR es abogado, historiador y político. Reside en Santo Domingo.

OPINION:  algomasquenoticias@gmail.com

 Desde que Juan Bosch escribió “Composición Social Dominicana”, y distinguió al autor de esta columna para que presentara la obra ante un numeroso grupo de intelectuales dominicanos y profesores universitarios de historia, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quedamos convencidos de la extraordinariapercepción que la experiencia política del maestro, adquirida fuera de nuestro país, le había permitido captar de manera profunda los matices excepcionales que distinguen a nuestro pueblo de la mayoría de los otros pueblos hispanoamericanos.

Estábamos convencidos desde hacía mucho tiempo que aunque hablábamos el mismo idioma y teníamos los mismos hábitos y costumbres de vida, muy similares, casi idénticos, a esos pueblos, en la conducta y comportamiento no somos iguales. En el caso nuestro, de los dominicanos, existe en términos históricos una razón que debemos explicar de nuevo.
Fuimos escogidos por don Juan como su ayudante personal por recomendación expresa que le hicieron dos amigos que en aquel entonces, cuando regresó al país en 1970, estaban íntimamente ligados a su persona. En el transcurso de esas conversaciones diarias y permanentes que sostuvimos con él, queríamos hacerle saber que era tan correcta la interpretación que él hacía de la Composición Social Dominicana, que resultaría muy difícil que nadie pudiera producir una obra de la admirable seriedad y profundidad como la que él había aportado a la historiografía de la nación dominicana. 
Muchas veces le decíamos al maestro que el pueblo dominicano no era un pueblo igual a la mayoría de los pueblos de hispanoamérica y que Ulises Heureaux, Ramón Cáceres y Rafael Trujillo Molina, con los matices diferentes de sus personalidades, eran en la realidad histórica sociólogos empíricos, que conocieron profundamente al pueblo que gobernaron; el primero, con una conducta represiva, intolerante y criminal; el segundo, también con un mandamiento represivo e intolerante; y el tercero con la particularidad de ser un asesino político selectivo, represivo e intolerante.
A Trujillo le correspondió la oportunidad de organizar el país y convertirlo en un Estado con atributos propios e incorporarlo al siglo XX, y ha sido sobre la base de ese ordenamiento que esta pequeña burguesía nacional, que no tiene antecedentes de esclavitud, discriminación racial y servidumbre, se siente instintivamente ser dueña de su destino sin importar las consecuencias de los errores que en esa actitud tan atrevida, agresiva y ambiciosa, se puedan cometer.
Esa es la realidad que explica la ridícula cantidad de “partidos políticos”, la mayoría de los cuales pueden viajar íntegramente en una guagua de treinta pasajeros, sin importar para nada los nombres rimbombantes que se puedan utilizar. Para nosotros, no es sorpresa el espectáculo risible, realmente cómico, propio, muy propio de un espectáculo realmente preocupante.
Bueno, ¡Vámonos con Dios!, vamos a darle seguimiento hasta donde son capaces y se atreve a llegar esta extraordinaria legión de aventureros que ignoran que la política es un oficio como son la ebanistería, la carpintería, la albañilería, la zapatería o la talabartería, que exigen muchos años de dedicación como lo exigen también el magisterio, la medicina, la arquitectura, la ingeniería o el derecho.
¡Vámonos con Dios, y que nos acompañe!, para que este pueblo digno de un destino mejor no pierda la admiración y el respeto que se ha ganado por ser en la realidad un pueblo “legendario, veterano de la historia y David del Caribe”.

UDC celebrará operativo “moño bonito para mamá”

algomasquenoticias@gmail.com UDC celebrará operativo “moño bonito para mamá”


ARROYO CANO, San Juan de la Maguana.- La Unión Demócrata Cristiana (UDC)  celebra este fin de semana el Día de Las Madres con  una amplia jornada del novedoso programa “Moño Bonito para Mamá”.
El grupo político anunció que homenajeará a decenas de madres y abuelas en distintos puntos del país, con la distribución de tickets que podrán utilizar en varios salones de belleza. 
En el Salón Multiuso del distrito municipal de Arroyo Cano, pueblo  natal del Presidente Danilo Medina, el presidente de la UDC, Luis Acosta Moreta (Luis El Gallo), estará entregando a las madres decenas de regalos, entre ellos lavadoras, estufas, neveras, microondas, vajillas, abanicos y otros electrodomésticos.
Acosta Moreta dijo que como cada año la UDC premiara el rol de cada madre en la formación de la familia y la gran contribución al desarrollo de sus respectivas comunidades.
Recordó la necesidad de que la mujer dominicana sea tomada en cuenta en la sociedad así como venerarla todo el año, todos los años.  
En el Distrito Nacional, la candidata a diputada por la Unión Demócrata Cristiana en la circunscripción número 2, Damaris Pérez, llevará el programa “Moño Bonito” a los sectores Los Praditos, Los Ramírez de Arroyo Hondo, El Caliche de Cristo Rey y la Calle 38 del referido sector.  La Dirección de la   UDC en el Valiente de la Caleta también hará un operativo de repartición de tickets para salones a las madres del sector, que podrán elegir el centro de belleza de su preferencia para que le hagan su “moño bonito”.

PUERTO RICO: Ministro RD participa foro competitividad

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Ministro RD participa foro competitividad
José del Castillo Saviñón

REDACCIÓN AL MOMENTO

SAN JUAN, Puerto Rico.- El ministro de Industria y Comercio de República Dominicana, José del Castillo Saviñón, informó que las exportaciones   dominicanas hacia Puerto Rico han experimentado un incremento del 36% durante los últimos 5 años, alcanzando la cifra de US$624 millones en el año 2014.
Observó que las importaciones dominicanas han sido de US$527 millones de dólares, resultando un saldo comercial positivo para la República Dominicana de 97 millones de dólares, de acuerdo con datos que excluyen lo relativo al capítulo 27, emitido por la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés).
Del Castillo Saviñón fue el orador principal en el panel sobre “Competitividad y   acuerdos comerciales entre los países de la región: Estrategias, retos y oportunidades”, efectuado en la Convención Anual de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, titulada “Expandiendo Fronteras Competitivamente”.
Luego de su exposición, el funcionario sostuvo una importante reunión con el secretario de Estado de Puerto, a los fines de dar seguimiento a los temas de agenda sobre encadenamiento productivo.   
En ese escenario destacó que en el intercambio de bienes con esa nación vecina, se destacan entre las exportaciones dominicanas los instrumentos y aparatos de medicina, los disyuntores, el tabaco, las vajillas de plástico y los artículos para el transporte o envasado de plástico, entre otros.
Entre tanto, los productos importados desde Puerto Rico priman los aceites livianos y ligeros, las manufacturas de plástico, las maquinarias y sus partes y las bombonas, botellas, frascos y artículos similares de plástico. 
El titular de Industria y Comercio explicó que en términos de inversión, en los últimos cinco años, Puerto Rico ha invertido en total en la República Dominicana flujos superiores a los 6.75 millones de dólares.
 
Apuntó que la inversión extranjera directa proveniente de este país tuvo como principal destino las Zonas Francas durante el año 2013 y el primer semestre del año 2014, año éste en el que según cifras preliminares del Banco Central, se recibieron US$600 mil de flujos hacia dicho sector.

Junto al ministro de Industria y Comercio de RD estuvieron la Directora de Comercio Exterior del MIC, Katrina Naut; la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández, y los empresarios de ese sector Aquiles Bermúdez, Miguel Lama, Eduardo Bogaert, Luis José Bonilla, Raúl Abraham, José Miguel Clase, César Cabral y Fernando Capellán, así como el vicepresidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Manuel Torres.

PUERTO RICO: Gobernador recibe al canciller de la RD

 P. RICO: Gobernador recibe al canciller de la RD
El gobernador Alejandro García Padilla y el canciller de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Andrés Navarro.

algomasquenoticias@gmail.com 

REDACCIÓN AL MOMENTO

SAN JUAN.- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, recibió  junto al secretario del Departamento de Estado, David Bernier, al canciller de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Andrés Navarro.
El canciller, que está realizando una ronda de visitas a los lugares donde reside una mayor cantidad de dominicanos en el exterior, estuvo acompañado del cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico, Franklin Grullón y del embajador Virgilio Álvarez Bonilla.
Según detalló el Gobierno de Puerto Rico, la reunión tuvo lugar en La Fortaleza, un edificio colonial que data de mediados del siglo XVI y fue construida con fines defensivos y que en la actualidad sirve de sede del Ejecutivo boricua y residencia oficial del gobernador.
   Durante la reunión, el canciller agradeció los adelantos que se han alcanzado en temas de derechos humanos y civiles, educación y salud en beneficio de los inmigrantes dominicanos que viven en Puerto Rico.  
Asimismo, reconoció la importancia de la decisión de otorgar la licencia de conducir a los inmigrantes que residen en Puerto Rico, sin importar su estatus migratorio, y de establecer la oficina de orientación y servicio al inmigrante, que beneficia en su mayoría a la población dominicana.  
Según el Gobierno puertorriqueño, el gobernador y el canciller aprovecharon para repasar los acuerdos firmados entre ambos Ejecutivos en enero pasado y los resultados que se han obtenido hasta el momento, “que incluyen un aumento sustancial en la balanza comercial”.  

Afroamericano baleó de gravedad a un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Afroamericano baleó de gravedad a un dominicano


NUEVA YORK.- Un afroamericano baleó a un dominicano con quien días antes había tenido una pelea en El bronx.
La víctima, cuya identidad no fue revelada de inmediato, recibió un balazo en la nuca, por lo que fue llevado al hospital Saint Barnabus, donde dijeron que su condición es critica y que no esperan que sobreviva.
El incidente ocurrió alrededor delas 5:00 de la tarde de este viernes en la esquina de las avenidas Andrews y Burnside, en el sector Morris Heigths.
La Policía no ha realizado ningún arresto con relación al crimen.
jt/am

Ministro RD pide plan a favor de los jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com Ministro RD pide plan a favor de los jóvenes
Jorge Minaya
NUEVA YORK.- El ministro de la juventud de República Dominicana, Jorge Minaya, resaltó la importancia del Plan de Acción Mundial para Jóvenes e invitó a otros estados miembros de las Naciones Unidas a implementarlo.
  La motivación del funcionario fue hecha al pronunciar su discurso en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que marca el vigésimo  aniversario de la adopción del referido programa.  En su disertación, la primera de un ministro de Juventud dominicano en la ONU, Minaya destacó las buenas prácticas y lecciones aprendidas a nivel nacional y global, producto de la implementación de esta iniciativa de Naciones Unidas.
“Queremos, con humildad, conciencizar a los países presentes, a la comunidad internacional, a los sectores públicos y privados, a todos los actores de nuestras sociedades a apoyar el fortalecimiento y la aplicación de políticas públicas, planes y programas de juventud, a implementar el Programa de Acción para los Jóvenes en todos los niveles”, señaló. “Debemos hacer políticas que apunten a mejorar su vida en conjunto”, agregó.
Explicó que hay una relación entre organismos de la misma o de diferentes especies, que facilita la vida en conjunto y en ese sentido planteó: “Esa relación se llama simbiosis, no estamos haciendo vida en conjunto y es lo que debemos hacer”, requirió.

Este sábado en NY realizó Festival del Boulevard Juan Pablo Duarte

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JOSE ZABALA 

NUEVA YORK.- La Fundación Juan Pablo Duarte celebrará este sábado la décima edición del evento de cultura dominicana Festival & Carnaval del Boulevard Juan Pablo Duarte.
Se realizo en el Boulevard Juan Pablo Duarte (Saint Nicholas Ave) inicio desde la calle 181 hasta la 188, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Este sábado en NY Festival del Boulevard Juan Pablo Duarte
Este año se une al evento como atractivo musical Mozart La Para en su primer contacto directo con sus admiradores aquí después de obtener su tercer premio Soberano con el voto del público. También estuvo presente la Banda Libre.
Laura Acosta, co-fundadora y directora ejecutiva de la Fundación Juan Pablo Duarte, quien ideó este encuentro de la comunidad dominicana, expresó que está encabezado por Eliezer Bueno (Eli), director   de Artístico y Operaciones; y Ramón Aníbal, director de Comunicaciones del festival. 
Además de la presentación de Mozart hubo  música en vivo, grupos folklóricos, kioscos, diversión para niños, concursos, juegos, artes y manualidades.

Aeropuerto LaGuardia se remodelará por $1.821 MM

algomasquenoticias@gmail.com Aeropuerto LaGuardia se remodelará por $1.821 MM
Passing by LGA on the way to visit my brother-in-law Angleo's old neighborhood`
NUEVA YORK.- La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (ANYNJ) ha adjudicado a LaGuardia Gateway Partners las obras de remodelación del aeropuerto de LaGuardia, de Nueva York, por un total de 2.000 millones de dólares (1.821 millones de euros) en una colaboración público-privada.
El relanzamiento del aeropuerto norteamericano supondrá un total de 3.600 millones de dólares (3.281 millones de euros), de los cuales 1.000 millones de dólares (910,4 millones de euros) los asumirá el sector público.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey es un organismo deadministración portuaria biestatal, establecido en 1921, que opera la mayoría de la infraestructura regional de transporte, incluyendo los puentes, aeropuertos y puertos, entre ellos los aeropuertos LaGuardia y John F. Kennedy.  
LaGuardia Gateway Partners estará a cargo del desarrollo de equipo privado, del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la nueva terminal, que dará servicio a cerca del 50% del total de pasajeros.  
Se renovará asimismo la entrada al aeropuerto, pendiente de aprobación por parte del consejo de la Autoridad Portuaria local y con la cifra límite de 400 millones de dólares (364,4 millones de euros).  
El siguiente paso será la negociación de las partes –LaGuardia Gateway Partners, la Autoridad Portuaria y las aerolíneas, además de inversores– para detallar la nueva terminal ampliada y la nueva entrada.
LaGuardia Gateway Partners ha trabajado en más de 350 proyectos de transporte y aéreos, incluidos aeropuertos internacionales en CHile, Nueva York (el Jhon F. Kennedy), Boston, Chicago, las Bahamas y Los Ángeles.
Adaptarse al siglo 21
Se trata de la primera fase de renovación de LaGuardia, ya que “por demasiado tiempo” ésta ha ido tras los pasos de aeropuertos regionales como el JFK y el Newark International, según el vicedirector de la Autoridad Portuaria, Scott Rechler.
Los retos son una imagen más internacional, un servicio de primera calidad en tiendas, restaurantes e instalaciones de negocio, capacidad para un futuro hotel en el terreno del aeropuerto, facilitar el traslado de un lugar a otro dentro del recinto, un área de llamadas y mejores carreteras, además de un servicio de parking.

Anuncian participación de presidente dominicano en reunión Celac-UE

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian participación de presidente dominicano en reunión Celac-UE


Santo Domingo,  (PL) El presidente dominicano, Danilo Medina, tiene previsto viajar a Bruselas a mediados de junio informó hoy Alberto Navarro, jefe de la delegación de la Unión Europea en esta capital.  
El viaje de Medina será para participar en la Segunda Cumbre de la Unión Europea con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac), añadió el funcionario.  Explicó que en el encuentro, los integrantes de los dos grupos de países sostendrán un diálogo político sobre innovación para el crecimiento sostenible, educación, seguridad y cambio climático. 
Durante ese encuentro, el 10 y 11 de junio, está previsto “un cara a cara” entre el presidente Medina y el presidente de Haití, Michael Martelly, añadió el funcionario europeo.
Paralelamente se conoció que el Director Ejecutivo para las Américas en el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea, Christian Leffler, hizo también declaraciones sobre ese tema.
Durante una teleconferencia organizada en el marco de las actividades de una delegación de la Unión Europea en Haití, Leffler expresó “su preocupación por las deportaciones”.
Cuestionó la decisión sobre nacionalidad adoptada por el Tribunal Constitucional Dominicano del 13 de septiembre del 2013, tema que para República Dominicana es cuestión de soberanía. También pidió soluciones equilibradas y respetuosas de los derechos humanos en la deportación, algo que según Leffler ocurrirá después luego de vencer el 15 de junio el plazo de regularización migratoria dominicana.
Leffler dijo creer que el presidente Medina busque una solución para extender el período de la documentación y soluciones “tal vez incluso durante un período de dos años”.
Insistió en esperar que los presidentes de Haití y República Dominicana asistan a la próxima cumbre, que apunta a una renovación de las relaciones entre la Unión Europea y la Celac.
Las autoridades locales aún no se han pronunciado sobre las declaraciones de los funcionarios europeos ni sobre las intenciones que tienen de propiciar en Bruselas un careo entre miembros de la Celac.

Miles marchan en defensa opositores encarcelados

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: miles marchan en defensa opositores encarcelados

VENEZUELA: 

Caracas,  (EFE).- Miles de venezolanos se manifestaron hoy en Caracas en apoyo de los dirigentes opositores encarcelados Leopoldo López y Daniel Ceballos, quienes se mantienen en huelga de hambre en demanda, entre otras cosas, de su puesta en libertad y la fijación de una fecha para las elecciones parlamentarias este año.
Los manifestantes, la mayoría de ellos vestidos de blanco, recorrieron una de las principales avenidas del este de la capital, con consignas y pancartas a favor de la libertad de López, Ceballos y otros opositores presos como el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, además contra el Gobierno que preside Nicolás Maduro.
En la marcha participaron las esposas de esos tres dirigentes opositores presos -Lilian Tintori, Patricia Gutiérrez y Mitzy Capriles, respectivamente- además de varios dirigentes del partido Voluntad Popular (VP), que encabeza López, y otros políticos opositores como María Corina Machado.
El coordinador nacional de VP, Freddy Guevara, y el alcalde del municipio El Hatillo -colindante a Caracas-, David Smolansky, se unieron a otros dos concejales opositores que se raparon el cabello frente a la multitud en respaldo a Patricia Gutiérrez, que hizo lo mismo recientemente en apoyo a su esposo, preso en la prisión 26 de julio en la céntrica ciudad de San Juan de los Morros.
“Tenemos hoy que trabajar unidos, sin odio, sin rencor, reconstruir esta democracia que hoy no existe porque solo en dictadura se vive lo que padecemos hoy, solo en dictadura tienen a un alcalde preso”, dijo la esposa de Ceballos en el acto de cierre de la marcha.
Entre las peticiones de los opositores encarcelados figuran la exigencia de que sean liberados los “presos políticos”, el cese de la represión y la censura y la fijación de la fecha para las elecciones parlamentarias que piden que, además, cuenten con observación internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).
Además de López y Ceballos, se sumaron a la huelga de hambre los también encarcelados Alexander Tirado y Raúl Baduel, que dejaron de consumir alimentos el pasado martes, y otros seis estudiantes venezolanos que se apostaron desde hace dos días en una iglesia en la capital venezolana.
Tanto López como Ceballos se encuentran presos desde hace más de un año acusados por delitos relacionados con su supuesta responsabilidad en la violencia desatada durante las protestas antigubernamentales de 2014, que dejaron un saldo oficial de 43 muertes. EFE

El feminicidio avergüenza a Latinoamérica

algomasquenoticias@gmail.com El feminicidio avergüenza a Latinoamérica


BUENOS AIRES.- Los asesinatos de mujeres en América Latina han impulsado leyes para evitarlos, pero el número de crímenes de género sigue siendo alto.
Además, escasean las estadísticas oficiales, se contabilizan de manera dispar y los sistemas judiciales suelen ser lentos cuando hay que procesar a un hombre por este delito.
Estos macabros homicidios reflejan “una sociedad enferma de paradigmas machistas donde la mujer sigue siendo una ‘cosa a dominar'”, explicó Fabiana Tuñez, directora de la Casa del Encuentro, ONG dedicada a esta problemática.
Un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) sobre feminicidio en 2014 señala que 88 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Colombia; 83 en Perú; 71 en República Dominicana; 46 en El Salvador; 25 en Uruguay; 20 en Paraguay, y 17 en Guatemala.
Ecuador contó solo el año pasado 97 feminicidios que corresponden a 54% de las mujeres que sufrieron muertes violentas (179) pese a que castiga ese delito con 22 a 26 años de cárcel.
Este año, en Chile van 16 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, y según la ministra de la Mujer, Claudia Pascual, la debilidad de la legislación chilena consiste en que “permite que las denuncias las hagan otros, pero tienen que ser ratificadas por la mujer que ha sido víctima”.
En Costa Rica la tendencia es a la baja, pero hubo 27 casos de feminicidios en 2014 a pesar de que pena con entre 20 y 35 años de prisión este delito.

EE.UU: Barack Obama declara desastre mayor por las inundaciones en Texas

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Barack Obama declara desastre mayor por las inundaciones en Texas


DALLAS.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó una declaración de desastre mayor para las zonas de Texas golpeadas por unas fuertes tormentas que han dejado al menos 21 muertos debido a grandes inundaciones.
Las tormentas que azotaron el norte de Texas el jueves y el viernes aumentaron el caudal de los ríos, ya en niveles peligrosos, y causaron cientos de llamadas de emergencia en Dallas, donde algunas zonas registraron 17,8 centímetros de precipitaciones.
“Comunidades de todo el estado de Texas han experimentado una destrucción devastadora, daños y -en los casos más trágicos- pérdidas de vidas debido a la grave y persistente situación meteorológica que ha estado afectando a nuestro estado durante semanas”, dijo el gobernador, Greg Abbott, que ha declarado 70 condados como zonas catastróficas.
La declaración presidencial implica la liberación de fondos federales para contribuir a la reconstrucción. No se han publicado estimaciones de los daños en Texas, que tiene una economía de 1,4 billones de dólares al año y es el mayor productor de energía del país.
Cerca de Dallas miles de coches se vieron atrapados el viernes durante seis horas en una autopista bloqueada por las inundaciones. La Cruz Roja distribuyó galletas de Girl Scouts y agua a los conductores inmovilizados.
Las lluvias registradas hasta el momento en mayo suponen un nuevo récord en Texas, que según los pronósticos sufrirá más tormentas durante el fin de semana.

Terremoto de 8,5 grados Richter golpea Japón sin alerta de tsunami

algomasquenoticias@gmail.com Terremoto de 8,5 grados Richter golpea Japón sin alerta de tsunami


TOKIO.- Un terremoto de 8,5 grados Richter golpeó este sábado casi todo Japón sin que se activara la alerta de tsunami, informó la Agencia meteorológica nipona.
El seísmo se produjo a las 20.24 hora local (11.24 GMT) y tuvo su hipocentro en el mar a 590 kilómetros de profundidad en las lejanas islas Ogasawara, pertenecientes a la prefectura de Tokio.
El temblor alcanzó el nivel 5 superior en la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor) cerca de la isla de Hahajima, una de las dos únicas habitadas de este archipiélago situado a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio.
El seísmo se dejó sentir en la práctica totalidad de las prefecturas de Japón sin que, sin embargo, se hayan registrado de momento daños materiales o personales debido a la gran profundidad y lejanía del temblor.
La cadena pública NHK informó de que varías líneas de tren locales y de alta velocidad así como el metro de Tokio se suspendieron, aunque los principales aeropuertos funcionan con normalidad.
De momento, no se ha informado de incidencias en ninguna de las centrales nucleares del país.
Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Organizaciones advierten deportaciones masivas al finalizar Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com Organizaciones advierten deportaciones masivas al finalizar Plan Regularización

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Red de Encuentro Dominico Haitiano Jacques Viau y la Mesa Nacional para Migrantes y Refugiados consideran que estamos a la puerta de deportaciones masivas, ante el supuesto fracaso de Plan Nacional de Regularización de extranjeros.
En nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, dicen que faltando 21 días para concluir dicho Plan, éste no ha llenado las expectativas de que solucionaría la situación migratoria irregular de extranjeros ya radicados en el país.
Califican de pírricos los resultados proyectados por las autoridades como respuesta a lo ordenado por el Congreso en el artículo 151 de la Ley de Migración y reiterado por el Tribunal Constitucional en sentencia del 23 de septiembre de 2013.
“El Plan debería abarcar a todos los inmigrantes que se encuentran en territorio dominicano de forma irregular antes de la promulgación del Reglamento para aplicación de la Ley de Migración”, exponen.
Indican que en el caso de los inmigrantes haitianos la primera Encuesta Nacional de Inmigrantes estableció que están radicadas en el país un total de 458,233 personas.
Sostienen que las autoridades responsables del Plan a la fecha  no han ofrecido respuestas a las solicitudes presentadas en la forma establecida en el decreto 327-13 y tampoco se  conoce  cuál es el estatus migratorio que se está otorgando.
“Estamos muy preocupados sobre todo por la suerte de muchos ancianos, antiguos trabajadores de los ingenios azucareros del Estado dominicano y del sector privado,   quienes dieron su vida útil trabajando para empresas productoras de azúcar”, dicen en la nota.
Indican que a la fecha esas personas no han podido acceder al proceso debido la gran cantidad de requisitos que se necesitan para completar el expediente y  que están imposibilitados de conseguir.
Denuncian que las  autoridades haitianas sobre las cuales recaía la tarea fundamental de documentar sus nacionales para que pudieran inscribirse no han colaborado en eso y les falta uno de los tres documentos de identidad necesarios.

Maduro advierte funcionarios irán presos si hay violencia en marcha opositora

 Maduro advierte funcionarios irán presos si hay violencia en marcha opositora
Nicolás Maduro

algomasquenoticias@gmail.com  

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió ayer que de registrarse un hecho violento durante la marcha convocada para este sábado por el encarcelado opositor Leopoldo López, deberán ir presos los jefes de policía del municipio y el estado por donde circulará la movilización.
“Yo lo he dicho como jefe de Estado, tendrán que ir presos los jefes de policía de Miranda y Chacao si hay un solo hecho de violencia mañana”, dijo Maduro en un acto de Gobierno transmitido por la televisión estatal VTV, refiriéndose al estado y al municipio gobernados por los opositores Henrique Capriles y Ramón Muchacho, respectivamente.
Según el mandatario venezolano, el ministro de Interior, Gustavo González López, dio instrucciones a los jefes de Policía de Miranda y Chacao y el Ministerio Público actuará de ser necesario.
“Ha sido designado un fiscal especial y si mañana hay un solo hecho de violencia la fiscalía actuará”, informó.
Maduro defendió que su Gobierno representa la paz y la estabilidad de país suramericano y que “los que quieran violencia estarán allá lejos, lejos”.
La oposición marchará mañana en Caracas y otras ciudades del país tras la convocatoria realizada por López, que a través de un video grabado en la prisión donde se encuentra recluido llamó a los venezolanos a participar en una movilización para reclamar una serie de peticiones.
Entre las solicitudes piden la liberación de los que la oposición considera “presos políticos” y la fijación de la fecha de las elecciones parlamentarias.
Lopéz además anunció que, junto al exalcalde de San Cristóbal (frontera con Colombia) Daniel Ceballos, comenzó una huelga de hambre que mantendrán hasta que se cumplan estas solicitudes.
López está acusado por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos que se produjeron al término de una marcha el 12 de febrero de 2014, en una jornada que se saldó con tres muertos y decenas de heridos y detenidos.
Ese día se inició una ola de protestas en el país que se extendió por cuatro meses y que dejó un balance oficial de 43 muertos y cientos de heridos.
Ceballos cumplió ya una pena de un año y permanece en prisión mientras es juzgado por delitos similares a los de López y que se generaron en el municipio que gobernaba, un cargo del que fue destituido poco después de su detención.

SAN JOSE DE LAS MATAS: Entregan 578 lentes a estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com SAN JOSE DE LAS MATAS: Entregan 578 lentes a estudiantes
René Jáquez Gil.
SAN JOSE DE LAS MATAS.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) del ministerio de Educación entregó la primera partida de 578 espejuelos (lentes) a estudiantes con afección visual de 21 centros educativos del municipio de San José de las Matas.
 
El acto se realizó en el Patio Cultural San José y fue encabezado por el director del INABIE, licenciado René Jáquez Gil, quien dijo que el Programa Salud Visual tiene como objetivo principal dejar a estudiantes de las escuelas públicas de Santiago libre de problemas visuales.
 
Explicó que unos 1, 403 estudiantes de 21 centros educativos de San José de las Matas fueron examinados por oftalmólogos y optómetras con una inversión proyectada de RD$ 1,039,264 pesos.Indicó que se pretende realizar en esta comunidad unas 60 cirugías por problemas de la vista.
 
Dijo que en esta provincia se ha estipulado entregar 16 mil 277 lentes, equivalente a un 12 por ciento de la población estudiantil y la realización de 1,356 intervenciones quirúrgicas. Aclaró que los estudiantes diagnósticados con miopía, hipermetropía y astigmatismo recibirán lentes totalmente gratis.
 
Sostuvo que también los estudiantes se beneficiarán de los programas de salud bucal, salud preventiva y salud auditiva, informó que para este último ya el ministerio de Educación recibió los audífonos que serán entregados a los escolares con dificultad para escuchar.

Velan restos pastor Abad Carpio

 LA ROMANA: Velan restos pastor Abad Carpio
Pastor Abad Carpio

algomasquenoticias@gmail.com 

LA ROMANA, República Dominicana.- Los restos del pastor Abad Carpio fueron expuestos la tarde de este viernes en la iglesia Asamblea de Dios Central, donde pastoreó durante varias décadas y formó a varias generaciones de líderes evangélicos.
Carpio falleció la noche del jueves en un hospital de Santo Domingo, a donde fue llevado en condiciones delicadas.
Será sepultado la tarde de este sábado en La Romana.

Concluyó este sábado huelga en hospitales dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Concluyó este sábado huelga en hospitales dominicanos


SANTO DOMINGO.- Concluyó a las 6:00 de la mañana de este sábado la huelga médica que durante dos días afectó a los hospitales públicos de la República Dominicana y con la cual los organizadores demandaron mejoras de las condiciones en que operan esos centros.
El paro afectó básicamente las consultas y los procedimientos electivos, cuyas salas de espera lucían vacías de pacientes.
La huelga fue convocada por el Colegio Médico Dominicano (CMD) y tuvo como propósito llamar la atención de las autoridades sobre las carencias y precariedades con operan los hospitales,principalmente los de la Línea Noroeste, sometidos a “interminables” remodelaciones y “al abandono”.
Entre los más afectados figuran los hospitales Padre Fantino, de Montecristi; General Santiago Rodríguez, de la provincia del mismo nombre; Luis Bogaert, en Mao, y el Ramón Matías Mella, de Dajabón,.
Según Pedro Sing, presidente del CMD, la salud pública en República Dominicana necesita de mayor inversión, por lo que “reclamaremos y demandaremos con la permanencia de la razón, así sea en las calles”.
Recordó que, en el caso de Valverde, Mao, “tenemos tres meses en huelga, porque los médicos laboran hacinados y sin especialistas, con una infraestructura que, por el tiempo en reconstrucción, parecen que son interminables”.

Ocupan 208 sacos de ajo entrados de contrabando RD

algomasquenoticias@gmail.com

DAJABONA: Ocupan 208 sacos de ajo entrados de contrabando RD
DAJABÓN.- El Ejercito de la República Dominicana ocupó un cargamento de 208 sacos de ajo entrados al país de contrabando por la comunidad de La Gorra, en Partido,  de esta provincia.
El coronel Roberto Sosa informó que ha sido incrementada la vigilancia en la zona fronteriza para evitar cualquier tipo de contrabando. Por el caso fueron detenidos cuatro haitianos y dos dominicanos.