Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 9 de junio de 2015

FJT someterá infractores ley sobre Declaración Jurada Bienes

algomasquenoticias@gmail.com FJT someterá  infractores ley sobre Declaración Jurada Bienes
Trajano Potentini, presidente de la FJT.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) criticó lo que llamó “paño tibio y trato complaciente  que se vienen dando a los funcionarios infractores y renuentes a cumplir con el voto de la ley 311-14 sobre declaración jurada de bienes”.
Esa ley obliga a los funcionarios a presentar un inventario jurado con los bienes que posee al momento de asumir un cargo que implique el manejo de fondos públicos.
El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, hablando a nombre de la entidad de sociedad civil, deploró la “apatía manifiesta y la falta de institucionalidad presente en la República Dominicana con los temas de fiscalización y transparencia en el manejo de la cosa pública”.
Potentini advirtió a los funcionarios infractores agrupados en las instituciones estatales, Congreso nacional, Junta Central Electoral (JCE), Liga Municipal Dominicana (LMD), embajadores y cónsules; instituciones militares, Policía Nacional (PN), Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Junta Monetaria, que además de violar la ley, también irrespetan la Constitución de la república.
Anunció que “si cumplido el nuevo plazo de 30 días dado por la Cámara de Cuentas a las entidades y funcionarios en falta para que cumplan con su responsabilidad, sin que esto se verificara y ante la evidente inercia y apatía del procurador, Justicia y Transparencia procedería a tramitar por vía directa el correspondiente sometimiento a la justicia, de todos aquellos que al momento no hayan honrado el voto de la ley, en cuya virtud además procederemos a intimar en los próximos días a las instituciones citadas, poniéndolas en mora a los fines de traducción a la acción de la justicia”.
Potentini recordó que “la nueva ley sustituye a la obsoleta y antigua disposición # 82-79 sobre declaración jurada de bienes, la cual carecía de un sistema de consecuencias, diferente a la ley actual (311-14) que contempla la destitución de los funcionarios infractores y penas hasta de 10 años de reclusión, lo que sin dudas constituye un avance significativo en la lucha y prevención de la corrupción administrativa”.
Observó que “otra de las virtudes de la nueva Ley 311-14 del 8 de agosto del 2014, lo constituye la instauración de un sistema para la elaboración, recepción y seguimiento de las declaraciones juradas de bienes, atinente a todos los funcionarios públicos, bajo la responsabilidad de la Cámara de Cuentas como órgano rector del referido sistema”.
Finalmente la entidad cívica pidió al Poder Ejecutivo “disponer de la necesaria voluntad política para hacer cumplir una ley de tanta trascendencia, sobre todo en el interés de mandar una señal clara del compromiso estatal de luchar contra la corrupción”.

Soriano firma contrato con Cachorros de Chicagoal

Soriano firma contrato con Cachorros de Chicago
Rafael Soriano

agomasquenoticias@gmail.com

  CHICAGO.- Los Cachorros de Chicago llegaron a un acuerdo con el relevista agente libre Rafael Soriano para un contrato de liga menor, según anunció el equipo este martes.  Los términos del acuerdo no fueron dados a conocer.  
Soriano, de 35 años, comenzó la temporada 2014 como cerrador de los Nacionales de Washington y convirtió 22 de 24 oportunidades de salvamento con efectividad de 0.97 antes del receso del Juego de Estrellas.  Sin embargo, luego de eso, desperdició cinco de 15 oportunidades de rescate, y perdió el puesto ante Drew Storen.  Soriano tiene 207 salvamentos de por vida en 13 temporada. Lanzó anteriormente para Seattle, Atlanta, Tampa Bay y los Yankees de Nueva York.  
Fue seleccionado al Todos Estrellas de la Liga Americana en e 2010, cuando lanzaba para el actual manager de los Cachorros Joe Maddon con los Rays y salvó 45 partidos, el total más alto de su carrera. 

El 911 atendió 235,565 emergencias en su primer año de operación en la RD

algomasquenoticias@gmail.com El 911 atendió 235,565 emergencias en su primer año de operación en la RD
Zoraima Cuello Roberto Rodríguez Marchena.
Cuello, portavoz del sistema de atención de emergencias, dijo en rueda de prensa en el Palacio Nacional que desde su puesta en marcha, el 911 ha ofrecido en total 386,528 asistencias.
Los servicios del 911 “han significado la diferencia entre la vida y la muerte para muchos. Tenemos reportes de miles de personas cuyas vidas han sido salvadas por acciones directas del Sistema 911″, aseguró la funcionaria.
“Eso nos llena de satisfacción, pues esta es la meta primordial del 911″, agregó.
De acuerdo con Puello, en estos doce meses se han atendido 28,291 casos por condición crítica de salud, 11,363 por dificultad respiratoria, 9,395 incendios y 7,923 por caídas.
Asimismo, 19,665 por violencia doméstica, 12,932 reportes de persona inconsciente, 25,802 accidentes y 24,871 por agresión física.
En sus declaraciones, la viceministra de la Presidencia aseguró que el 92 % de los usuarios atendidos expresó satisfacción con el trato brindado por el personal de respuesta, mientras que el 88 % asegura estar satisfecho en sentido general.
Por otro lado, dijo que el 57 % de las llamadas recibidas fueron silenciosas, el 24 % colgadas, y que se realizaron 4,252,942 llamadas “sin propósito definido.
“En la reforma a la Ley del 911 se robustecen las sanciones para las personas que realizan llamadas molestosas”, advirtió. EFE

Medina entrega dos escuelas en Baní

algomasquenoticias@gmail.com Medina entrega dos escuelas en Baní


Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró hoy dos centros educativos en Baní, provincia Peravia, en cuya construcción fueron invertidos 77,1 millones de pesos que sumarán 28 aulas para albergar a 945 estudiantes.
Los nuevos centros educativos son las escuelas de básica Profesoras Hermanas Bucarelly, en Los Barracones, Las Colinas, y Milagros Altagracia Melo, en Salinas, Puerto Hermoso.
La escuela Profesoras Hermanas Bucarelly, que hace honor a las hermanas Ángela, Thelma y Antonia Luisa Bucarelly, cuenta con 23 aulas que albergarán a 805 estudiantes.
Tres de las aulas son del nivel inicial, y cuenta con rincones tecnológicos, biblioteca, equipos de informática en el área administrativa, cocina y comedor.
La escuela Altagracia Melo tiene cuatro aulas para beneficiar a 40 estudiantes. Además, posee equipos de informática en el área administrativa.
En el discurso central, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, declaró que todo lo que está haciendo el presidente en materia de construcción de nuevas aulas, de mejoría de las condiciones de vida de los docentes, de la calidad de la educación y la formación de los maestros y maestras de país son una extensión de la revolución educativa que impulsa el presidente Danilo.
Afirmó que le país necesita de maestros y maestras de vocación, porque son piezas claves de la transformación que está implementando el presidente en la educación dominicana, y que se expresa en la construcción de miles de aulas, en la implementación de la Jornada Escolar Extendida y en darle un giro definitivo a la formación de los docentes con su capacitación continua.
La directora de la escuela Hermanas Bucarelly, Linda Josellin Berigüete, proclamó que en el Gobierno del presidente Medina la educación ha dado un giro extraordinario, con una revolución educativa que abarca a todos los sectores por igual. Afirmó que Baní se siente orgulloso de tener un presidente como él. El reverendo José Delio Familia, de la Parroquia Santa Cruz, bendijo el acto.
De su lado, al agradecer la designación de las escuelas en honor a su madre doña Luisa Bucarelly y de sus tías, el periodista Miguel Franjul, director del matutino Listín Diario, dijo que éstas dedicaron su vida a la formación de ciudadanos y ciudadanos en Baní, que aunque las sabía nativas de Azua, las acogió como propias.
“Señor presidente Danilo Medina, lo primero que debemos reconocer es el gran esfuerzo de su gobierno en dar a la educación el relieve y la profundidad que está teniendo en el día de hoy gracias a la inversión en nuevas aulas, al programa de alfabetización que su gobierno ha emprendido, el cual, una vez dije, que sería la obra más trascendente y de menos costos en términos de dinero que será recordado a lo largo de la historia”, aseguró el comunicador.
La estudiante Altagracia Karlina Vallejo Bueno dio las gracias al presidente por el apoyo que da a la educación dominicana, lo que permitirá la formación de ciudadanos y ciudadanas de bien, que serán quienes librarán una lucha en contra de la delincuencia.
Las edificaciones escolares, que serán integradas a la Jornada Escolar de Tanda Extendida, fueron construidas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con fondos del Ministerio de Educación (Minerd).EFE

Extraditan a siete dominicanos y deportan a cuatro estadounidenses

 Extraditan a siete dominicanos y deportan a cuatro estadounidenses



SANTO DOMINGO, República 

Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, informó que siete dominicanos fueron extraditados y repatriados cuatro ciudadanos norteamericanos, acusados de asesinatos, narcotráfico y otros crímenes cometidos en el exterior. Otros cinco están presos en esta institución aguardando similar destino.
Fueron deportados  los estadounidenses Ronny Batista, Thomas John Churchill,  Irán de la Rosa y Leonardo Gómez Pizarro.  Los extraditados  son  Rafaela Medina, Ángel  Sócrates  Bautista, Graciela Pimentel, Emil Alexander Mejía, Moisés de la Cruz, Samuel Bautista, Raymundo José  Piña y Carlos Antonio Morales.
Mediante comunicado enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, el organismo informa que todos fueron capturados en el territorio nacional después de que huyeran de Nueva York y otras ciudades norteamericanas y uno de España, donde la justicia lo reclama por la muerte de una mujer.
“Tras su detención, con esas personas se cumplió el proceso legal,  incluidas las correspondientes sentencias emitidas por  la Suprema Corte de Justicia dominicana”, expone.
Dice que extraditados y deportados fueron trasladados al Aeropuertos Internacional de Las Américas por miembros de la DNCD donde fueron recibidos por oficiales Marshall.
Viajaron debidamente escoltados en vuelos de las aerolíneas American Airlines, Delta Airlines y Seaborne Airlines, tres con destino a Miami, siete a Nueva York, uno a Atlanta y otro a San Juan, Puerto Rico, según la nota.

Urgen a Venezuela ponerse al día con pagos de aerolíneas

algomasquenoticias@gmail.com Urgen a Venezuela ponerse al día con pagos de aerolíneas


La Asociación Internacional de Transporte Aéreo dijo que impago de la deuda es “inaceptable” y exigen una “única y justa tasa de cambio para el bolívar (VEF) para la venta de tickets y el pago de las tarifas y tasas de las aerolíneas.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) urgió a Venezuela a ponerse al día en sus pagos en referencia a la deuda que tiene con las aerolíneas que asciende a $3.700 millones de dólares.
Esta cantidad fue generada por la venta de boletos y “esto es inaceptable”, dijo el director general de IATA, Tony Tyler.
El problema reside en que las aerolíneas están obligadas a vender los pasajes en bolívares y luego el gobierno venezolano convierte la moneda local en dólares. El problema radica que el gobierno venezolano incumple con el pago y tiene una tasa cambiaria completamente inestable.
“Las aerolíneas están obligadas a vender tickets a partir de una tasa de cambio de 12 bolívares (VEF) por dólar y realizar pagos por el uso del aeropuerto a una tasa flotante que habitualmente asciende a 199 VEF por dólar”, explica la IATA en un comunicado.
Ante esta situación la IATA pide al gobierno venezolano se siente a negociar y poder llegar a un acuerdo con el propósito de establecer un calendario de pago que se cumpla y para que el gobierno de Venezuela se comprometa a consultar con las aerolíneas cuando decida establecer algún cambio que afecte al sector.

Evacúan sede del Senado y Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com Evacúan sede del Senado y Casa Blanca
La sala principal que fue evacuada, en el edificio Dirksen, al costado derecho del Capitolio, precisamente se llevaba a cabo una audiencia de la Agencia de Seguridad en el Transporte.
Autoridades recibieron una llamada alertando de la presencia de un paquete sospechoso en el tercer piso del edificio Dirksen del Senado y en la sala de prensa de la Casa Blanca.
La policía evacuó varios pisos de un edificio de oficinas del Senado estadounidense por un paquete sospechoso tras recibir una llamada telefónica con una amenaza de bomba, informaron las autoridades.
Minutos después también el Servicio Secreto mandó a evacuar el salón de prensa de la Casa Blanca por una amenaza de bombas, pero después de una rápida pesquisa todo volvió a la normalidad.
La portavoz Kimberly Schneider informó que la Policía del Capitolio, en Washington, había recibido una llamada sobre un paquete sospechoso en la sala G-40 del Edificio Dirksen, que forma parte de un complejo que rodea al Capitolio, dio a conocer la agencia Reuters.
El edificio alberga varias oficinas de senadores estadounidenses y de su personal, además de salas de audiencia.
La sala principal que fue evacuada precisamente se llevaba a cabo una audiencia de la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).
“Varios pisos (en el edificio Dirksen) fueron evacuados como precaución mientras la policía continúa investigando”, dijo la portavoz en un comunicado.
La evacuación interrumpió una audiencia en el Senado sobre Administración de la Seguridad en el Transporte.

Extraditan a siete dominicanos y deportan a cuatro estadounidenses

algomasquenoticias@gmail.com Extraditan a siete dominicanos y deportan a cuatro estadounidenses


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, informó que siete dominicanos fueron extraditados y repatriados cuatro ciudadanos norteamericanos, acusados de asesinatos, narcotráfico y otros crímenes cometidos en el exterior. Otros cinco están presos en esta institución aguardando similar destino.
Fueron deportados  los estadounidenses Ronny Batista, Thomas John Churchill,  Irán de la Rosa y Leonardo Gómez Pizarro.  Los extraditados  son  Rafaela Medina, Ángel  Sócrates  Bautista, Graciela Pimentel, Emil Alexander Mejía, Moisés de la Cruz, Samuel Bautista, Raymundo José  Piña y Carlos Antonio Morales.
Mediante comunicado enviada a ALMOMENTO.NET, el organismo informa que todos fueron capturados en el territorio nacional después de que huyeran de Nueva York y otras ciudades norteamericanas y uno de España, donde la justicia lo reclama por la muerte de una mujer.
“Tras su detención, con esas personas se cumplió el proceso legal,  incluidas las correspondientes sentencias emitidas por  la Suprema Corte de Justicia dominicana”, expone.
Dice que extraditados y deportados fueron trasladados al Aeropuertos Internacional de Las Américas por miembros de la DNCD donde fueron recibidos por oficiales Marshall.
Viajaron debidamente escoltados en vuelos de las aerolíneas American Airlines, Delta Airlines y Seaborne Airlines, tres con destino a Miami, siete a Nueva York, uno a Atlanta y otro a San Juan, Puerto Rico, según la nota.

El exdirector de prensa del PRD pasa a respaldar a Luis Abinader

algomasquenoticias@gmail.com El exdirector de prensa del PRD pasa a respaldar a Luis Abinader
El periodista Nelson Marte.
Santo Domingo, (EFE).- El periodista Nelson Marte, quien recientemente renunció a su cargo de director de prensa del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en desacuerdo con el apoyo de ese partido a la reelección del presidente Danilo Medina, informó hoy que trabajará en la campaña presidencial de Luis Abinader.
Para Marte, quien era integrante de la comisión política del PRD, Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), “encarna el imperativo de cimentar la alternabilidad democrática en procura de instaurar un modelo de desarrollo social sostenible e incluyente”.
El comunicador renunció el pasado 3 de junio al PRD argumentado su “firme desacuerdo” con la decisión de la dirección de ese partido de apoyar la reelección de Medina.
En un comunicado dado a conocer hoy, Marte señaló que “en sus acciones para darse un barniz de legitimidad, el reeleccionismo ha dividido al país entre los que han decidido desconocer la Constitución vigente y quienes creemos en la necesidad de fortalecer la institucionalidad y cimentar el Estado social de derecho como marco impulsor del desarrollo sostenible, democrático e incluyente”.EFE

Haitianos matan compatriota en centro diversión de Montecristi

algomasquenoticias@gmail.com


Montecristi.- Un haitiano fue ultimado de un disparo por dos compatriotas suyos cuando se encontraban en un centro de diversión de la comunidad Loma de Castañuelas, informaron las autoridades.
Haitianos matan compatriota en centro diversión de Montecristi
Chirofan Alan, de 32 años, falleció a consecuencia de herida por arma de fuego en el hombro izquierdo sin orificio de salida, según certificó la médico legista Rosibel Grullón.
Michael Alan, primo de la víctima, dijo que éste fue ultimado por dos hombres identificados como Ilan y Yoanil, también de nacionalidad haitiana, cuando se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en el cabaret de un tal Wilfrido, en la citada comunidad.
Indicó que su primo llevaba mucho dinero, por lo que cree que el móvil del crimen fue para robarle.

Universidad Abierta para Adultos premia empleados y directivos

algomasquenoticias@gmail.com Universidad Abierta para Adultos premia empleados y directivos
Premiados del recinto Santo Domingo.
SANTIAGO.- La Universidad Abierta para Adultos (UAPA) celebró un encuentro festivo para reconocer  y premiar la labor de sus empleados y directivos.
Lograron la más alta distinción Reyna Hiraldo Trejo, Magdalena Fermín y Jacinto Paredes.
Los premiados recibieron un pergamino y una dotación económica de manos de la vicerrectora administrativa y financiera, Mirian Acosta, y de Jackelin Hawa, directora de Gestión Humana, luego de que el rector y fundador de la casa de altos estudios, doctor Ángel Hernández, ponderara a los empleados.
‘’El desarrollo de la UAPA es responsabilidad de todo el personal docente y administrativo y es por ello que hoy se reconocen los que ponen un poco más de empeño en las laboras que realizan en la institución’’, expresaron Hernández y Acosta.
En el encuentro en ocasión del Día del Trabajador, también fueron reconocidos  los empleados en las siguientes categorías: Empleado del Año,  Directivo del Año, Secretaria del Año, Servicio al Cliente, e  Identificación  Institucional.
Los reconocidos de la sede de Santiago fueron Anidelia Rodríguez, Reyna Hiraldo Trejo, Steffanie Checo, Denia Mora  y Dinorah Aracena. En tanto que en la extensión de Santo Domingo Oriental fueron distinguidos Juan Carlos Lopez, Jacinto Paredes, Yulissa  Méndez, Mariela Torres y Miledys Pérez.
En el recinto Cibao Oriental-Nagua, los emulados fueron Yelisa Comprés, María Magdalena Fermín, Denny Salazar, Eddy Alfonso Acosta y Maria Luisa del Rosario. 
En el encuentro también se reconocieron los empleados con 10 y 15 años de labor, entre ellos Maryeline Carvajal, Marleni Moran, Sofía Sánchez, Robert Linares,  Nelson Manuel Pérez y Dora Luz Pérez.

ACALDE RAMÓN ANT. ECHAVARRÍA, PARTICIPA EN EL ¨TALLER EJECUTIVO SOBRE EL FINANCIAMIENTO URBANO¨

algomasquenoticias@gmail.com  

Taller de_Financiamiento_Urbano_Alcalde_Costa_Rica  Este evento celebrado en San José, Costa Rica, en el presente mes de  junio. Está destinado exclusivamente para Alcaldes de Centroamérica y República Dominicana de ciudades con una población mayor a 100.000 habitantes. 
Taller de_Financiamiento_Urbano_Alcalde_Costa_Rica
costa rica1El objetivo principal del programa es ofrecer una oportunidad para el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos, sobre instrumentos de gestión y política de suelo para la financiación del desarrollo urbano, tanto los utilizados en América Latina, como en países del resto del mundo.     costa rica1  

costa rica2El taller permite a los participantes conocer en profundidad el potencial y limitaciones de varios instrumentos legales y herramientas alternativas para la financiación del desarrollo urbano – tales como los basados en la gestión social de la valorización del suelo urbano resultante de las propias intervenciones públicas, las inversiones en infraestructura urbana y servicios, así como las normas y regulaciones urbanísticas.

ALCALDÍA SPM INICIA TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN LA CALLE JOSÉ ROJAS

algomasquenoticias@gmail.com

Jose RojasAlcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad que ha dado inicio a los trabajos de construcción de aceras y contenes  en la calle José Rojas, en el tramo comprendido entre las calles María Antonia Quirino y  Anacaona Moscoso, de esta ciudad.    
        Trabajos en_la_Jose_Rojas

Obama: "La salud no es un privilegio sino un derecho"

algomasquenoticias@gmail.com 
Este martes, Barack Obama defendió su Ley de Salud. En un discurso pronunciado desde el Catholic Hospital, el presidente de Estados Unidos dijo que este seguro se ha consolidado y que el cuidado a la salud no es "un privilegio sino un derecho".
“Tú interpretas estatutos sobre la base de la intención y significado y la estructura general”
Después, hizo una pausa para agredecer a todos aquellos que forman parte de este proyecto: "Sin ustedes, no hubieramos tenido éxito. También agradezco a la Asociación Católica de la Salud", expresó.
Con una crucial decisión legal en el horizonte, el presidente dijo que los milagros ocurrían "todos los días en los hospitales. No vamos a retroceder".
Este discurso ocurre  momentos en los que la Corte se prepara para emitir su decisión en los próximos días, en un fallo que podría dejar sin seguro médico a millones de personas.
El lunes, tras terminar una reunión internacional de dos días en Alemania, Obama comentó a reporteros que no había razón para que la ley de salud terminase en las cortes, y aseveró que "está funcionando". 

 "Francamente, quizá (la demanda) no debería haber sido siquiera considerada", expresó.   Conozca como Obamacare puede ayudarle si recibe un tratamiento para cáncer de esófago.  

El comentario fue un reto provocador y directo a un tribunal que tiene en sus manos la suerte de uno de los mayores logros legislativos de Obama. Para triunfar, el presidente necesita los votos del juez supremo John Roberts o el juez Anthony Kennedy, uno de los cuales seguramente votó para considerar el caso. 

El caso gira en torno a si el Congreso autorizó subsidios federales para cobertura de seguro médico sin importar dónde vive el beneficiario o solamente para residentes en los estados que crearon sus propios mercados de seguros. 

La decisión pudiera tener amplias implicaciones, porque casi 6.4 millones de estadounidenses de ingresos bajos y moderados podrían perder cobertura si el máximo tribunal falla que los estadounidenses que se inscribieron a través del portal federal no tienen derecho a los subsidios.   

Bajo la ley de salud, quienes no posean seguro médico podrían ser penalizados. Descubre a cuánto pueden asecender las multas de Obamacare.  Obama dice que ha sido bien documentado que el Congreso nunca tuvo la intención de excluir a quienes obtuvieron seguro médico a través del portal federal. 

"Tú interpretas estatutos sobre la base de la intención y significado y la estructura general que el estatuto provee", dijo Obama, abogado de profesión y quien en algún momento impartió clases de derecho constitucional. A preguntas en una conferencia de prensa sobre si tenía alguna alternativa si pierde en la corte, Obama insistió en que no. 
"Eso sería difícil de resolver", manifestó.   

Descubre cómo Obamacare obliga a los seguros médicos a cubrir ciertos servicios para prevenir enfermedades.  Pero dejó claro que si la Corte Suprema falla contra la ley, entonces él colocaría la carga política directamente sobre el Congreso controlado por los republicanos. 

La mayoría de las pérdidas de subsidios ocurrirían en estados gobernados por republicanos que se han resistido a la ley de salud y no crearon mercados de seguros. Veintiséis de los 34 estados que serían más afectados por un fallo negativo tienen gobernadores republicanos y 22 de los 24 escaños republicanos en juego en el 2016 están en esos estados. 

©Univision.com y Agencias

Se entrega el empresario Alejandro Burzaco tras acusaciones de corrupción en la FIFA

algomasquenoticias@gmail.com 
El empresario argentino Alejandro Burzaco, imputado en el caso FIFA por corrupción y con una orden de busca y captura internacional, se entregó en la comisaría de la ciudad italiana de Bolzano (norte), informaron fuentes policiales.
“El empresario está en perfecto estado”
El empresario, de 50 años, cuya causa fue admitida por el magistrado argentino Claudio Bonadio el pasado 1 de junio previa petición de la Justicia estadounidense, llegó a la comisaría junto a sus dos abogados, de nacionalidad italiana y argentina.
Burzaco se encuentra recluido en una celda de la comisaría de esta ciudad del norte italiano.
El empresario está "en perfecto estado" y permanece a la espera de determinar si queda en prisión o se le concede el arresto domiciliario en la ciudad italiana a la espera de que se proceda a su extradición.

Burzaco.

Su causa la aceptó a trámite el magistrado argentino Claudio Bonadio el pasado 1 de junio, cuando apeló contra la extradición a Estados Unidos de Burzaco y de otros dos empresarios argentinos imputados en el caso por supuesta corrupción en la FIFA, Hugo y Mariano Jinkis, actualmente fugitivos.
El pasado viernes fueron registradas las oficinas de sus empresas por orden de Bonadio con el objetivo de reunir documentación que permita establecer el paradero de los acusados.
©Univision.com y Agencias

Mayoría de hispanos apoya matrimonio gay

algomasquenoticias@gmail.com 
El 57 % de los estadounidenses apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo, un récord histórico en un país donde hace tan solo cinco años había más ciudadanos en contra que a favor de las uniones homosexuales, según una encuesta publicada por el centro de investigación Pew. Una tendencia a la que también se han sumado los hispanos, donde una mayoría del 56% no ve impedimento alguno para que se realicen los matrimonios igualitarios.
El sondeo se publica el mismo mes en que se espera que el Tribunal Supremo de EE.UU. emita una decisión clave, con la que podría legalizar el matrimonio gay en todo el país o bien mantener la potestad de los estados de decidir al respecto.
Un reconocimiento "inevitable"
El 72 % de los estadounidenses creen que es "inevitable" que el matrimonio homosexual sea reconocido legalmente en el país, ya sea mediante la decisión del Supremo, según la encuesta de Pew.
La proporción del 57 % de estadounidenses que apoyan el matrimonio homosexual es la más alta en los 20 años que Pew lleva efectuando el mismo sondeo a nivel nacional, y hace solo cinco años eran más los estadounidenses que se oponían a las uniones gais (un 48 %) que los que las apoyaban (un 42 %).
Frente al 56% de los hispanos que lo apoya, un 38 % se opone, según la encuesta, mientras que ese respaldo a las uniones entre personas del mismo sexo es del 59% en el caso de los blancos y del 41 % en el de los afroamericanos.
El mayor elemento de oposición
A nivel nacional, el 39 % de los estadounidenses se opone al matrimonio homosexual, según el sondeo, que identifica la religión como uno de los mayores factores que motiva las opiniones sobre el asunto.
Los protestantes evangélicos blancos son los que más se oponen al matrimonio gay, con un 70 % en contra, mientras que la mayoría de los católicos (56 %) y de protestantes blancos no evangélicos (62 %) lo apoyan, algo que también hace el 85 % de quienes no declaran ninguna afiliación religiosa.
El respaldo al matrimonio gay también tiene un componente generacional: lo comparten el 73 % de los conocidos como "millenials", con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años.
Ese apoyo es del 59 % entre quienes tienen entre 35 y 50 años, del 45 % entre aquellos que tienen de 51 a 69, y del 39 % entre los mayores de 70 años.
En cuanto a la ideología, el 65 % de los demócratas y la misma proporción de independientes apoyan el matrimonio homosexual, mientras que apenas el 34 % de los republicanos lo respaldan.
Puede o no cambiarse
Además, el 60 % de los estadounidenses creen que la orientación sexual de una persona gay o lesbiana no puede cambiarse, y el 47 % de los encuestados creen que las personas nacen siendo homosexuales, mientras que el 40 % opina que eligen serlo.
El matrimonio homosexual es legal en 36 estados de EE.UU. y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital estadounidense.
Los nueve jueces del Supremo estadounidense deben responder a dos preguntas clave en su decisión sobre la materia este mes: "¿Pueden los estados prohibir el matrimonio homosexual?" y "¿Pueden los estados no reconocer las licencias de matrimonio entre dos personas del mismo sexo?".
Para la encuesta, Pew entrevistó telefónicamente a 2.002 adultos en todo el país entre el 12 y el 18 de mayo, y sus resultados tienen un margen de error de más o menos 2,5 puntos porcentuales.
©Univision.com

Expresidente español abandona Venezuela al no poder ver a opositores encarcelados

algomasquenoticias@gmail.com 
El expresidente del Gobierno español Felipe González abandonó este martes Caracas rumbo a Bogotá después de que las autoridades venezolanas no le concedieran los permisos para visitar a los opositores encarcelados ni asistir a las vistas de sus juicios, informaron fuentes diplomáticas.
“He oído decir muchas cosas que no son verdad”
González llegó a la ciudad de Caracas el domingo pasado. Su visita fue rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, logró entrevistarse con quien ha considerado oportuno, con la excepción del encarcelado líder opositor, Leopoldo López y el exalcalde Daniel Ceballos, ambos en huelga de hambre.
López lleva más de un año encerrado en la prisión de Rabo Verde. El anuncio sobre la partida de González lo dio a conocer Omar Estacio, abogado del también opositor Antonio Ledezma.
El lunes logró entrevistarse con Ledezma, que permanece actualmente bajo arresto domiciliario después de que la justicia venezolana accediera a que saliera de la cárcel por motivos de salud.
La visita del expresidente español reavivó las tensiones entre los bandos políticos en disputa por la nación sudamericana. Uno de sus más fuertes críticos ha sido el mandatario Nicolás Maduro, que sin mencionarlo denunció  que el "eje Bogotá-Madrid-Miami actúa desesperado, envían personajes para legitimar su guerra contra Venezuela".
Maduro agregó en su cuenta de Twitter que la "derecha extrema" pretende imponer un "chantaje internacional para que queden impunes sus crímenes".
"En el pasado las oligarquías corruptas le entregaron el país a mafias españolas que saquearon Venezuela, hoy el pueblo se hace respetar", agregó.
Ante la postura, González afirmó que mantendría los esfuerzos para ayudar los presos en el ámbito internacional.
Además, dejó claro a la prensa que, aunque no estaba de acuerdo, respetaba plenamente la resolución de las autoridades judiciales venezolanas que le negaron la posibilidad de actuar como consultor externo de los equipos de abogados de López y de Ledezma. 
El político español sostuvo que ante esa decisión "no que me quedará otra, en su momento oportuno, de seguir haciendo ese esfuerzo en ámbitos internacionales que obligan jurisdiccionalmente" a los países.
"He oído decir muchas cosas que no son verdad y no sé si es posible restablecer la verdad", expresó el expresidente en alusión a los señalamientos que han hecho algunas autoridades venezolanas en su contra.
El exmandatario visitó durante la tarde del lunes al director del semanario Tal Cual y exministro de Planificación, Teodoro Petkoff, a quien le entregó el premio Ortega y Gasset por trayectoria periodística. González recibió el galardón en nombre de Petkoff, quien no pudo viajar a España a recibirlo debido a que tiene prohibido salir del país por un proceso judicial.
González, abogado de profesión de 73 años, gobernó España entre 1982 y 1996.
©Univision.com y Agencias

Confusión

 Confusión
EL AUTOR es periodista. Reside en San Cristóbal.

algomasquenoticias@gmail.com

Tal vez  habría que tener un excelente coeficiente de inteligencia, más un inquebrantable  y excelso uso de raciocinio para que a la luz  de lo que acontece en nuestro país  podamos  concluir  en una definición que se ajuste  y deje satisfechas las inquietudes del momento, más, las que se derivaran  de todo el armadijo  en que la sociedad dominicana en un abrir y  cerrar de ojos se encuentra entrampada.
Aunque todo pareciera estar bien,  puesto  que  los que no aplauden,  guardan un  extraño  silencio, y los que han mostrado su desacuerdo, han sucumbido impotentes, pues sus fuerzas son exiguas  ante el poder  que se impone.
Y realmente, nada tiene de malo que un presidente tenga la oportunidad de repostularse, puesto que en definitiva es el pueblo, que dependiendo de la valoración que se haya creado  sobre la gestión del mandatario en cuestión  decidirá  el sí o no de tal propuesta, haciendo uso de su voto soberano.
El problema lo constituye todo cuanto  ha sucedido  para habilitar  la repostulación del  Presidente Medina, al extremo que se  ha convenido que también los actuales senadores y diputados que han levantado sus manos aprobando la modificación de la Constitución,  también serán los candidatos de sus respectivas  provincias,  y como efecto dominó  se hará lo mismo con los  Alcaldes de todos los municipios del país, que cuentan con la bendición de quienes  reparten el pastel, sin que para esto se  haya tomado en cuenta  el sentir  de  la  población.
Porque si bien el Presidente Medina,  cuenta con una alta valoración según han reflejado las encuestas, no debió ser tan tortuoso  el camino  para conseguir repostularse  y tener que cargar con una cola tan grande de candidatos  que de haberse sometido al escrutinios de las bases de sus  partidos  de seguro no  estarían en sus boletas.
Pero las cosas no  se paran ahí, se habla de crear cinco nuevas  provincias y sabrá Dios que cantidad de municipios y distritos municipales, para  satisfacer toda la carpintería de este gran acuerdo que han convenido los partidos que nos han gobernado durante nuestra era “democrática”, PRSC, PLD Y PRD,  echando al zafacón  su antagonismo y ciertas virtudes y abrazándose con un objetivo común ambición desmedida y supervivencia.

Cuidado, señor Presidente!

 Cuidado, señor Presidente!
EL AUTOR es periodista y escritor. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

“La imagen no puede cambiar el mundo pero sí la perspectiva de cómo se ve el mundo”…La imagen de lo que se proyecta en campaña política, puede cambiar la perspectivas de aquellos que lo apoyan. Tomando en consideración esta premisa, tenga usted mucho cuidado, Señor Presidente.  
La mayoría de un país, su gente, le ha premiado por su buena gestión y ha permitido incluso, que se incluyan a los que no debieron estar, que por medio de escaramuzas, acuerdo y negociaciones puedan ser reelectos senadores, diputados, regidores y alcaldes…todo por el hecho de permitir la reelección suya, antes que  otras figuras, candidatos, internos o externos, vayan aventurar y desnaturalizar la gestión del  gobierno sencillo y dirigido a los mas necesitados, cual ha sido el caso.
La reelección como figura constitucional ya esta en la fase de ser una realidad. Esa es una conquista de la mayoría del pueblo dominicano que así lo hemos deseado, al punto que este humilde servidor escribió en octubre del 2014, el articulo titulado “Vamos a lo Seguro”,  publicado por el prestigioso medio almomento.net. 
Lamentamos que se hayan subido y aprovechado de esta situación los trepadores del congreso y los gobiernos municipales, muchos de los cuales son una vergüenza nacional por el aprovechamiento que han hecho de la política para aumentar sus arcas personales.
Lo que cabe ahora, Señor Presidente, es que usted continúe con esa sencillez que le caracteriza, con esa aura de pensar en los más necesitados. Que mantenga a rayas a los músicos que dirige para que puedan llevar el buen compás de la melodía que usted quiere que se interprete. Que aquel que desafine, sin temblarle el pulso, sacarlo de la orquesta.
Mantenga en alto esa gloria histórica de haber logrado lo que nunca se ha hecho, y es cohesionar con la unidad nacional su ejecutoria de gobierno. 
Al punto, que los tres principales partidos del país han apoyado la Reforma Constitucional para darle paso a su reelección, lo nunca antes visto en nuestra historia republicana.  No se deje arrastrar por los mismos que quieren hacerle daño pantalleando entre jipetas de lujos con colores y propagandas alusivas a su reelección. Usted no lo necesita.
Esto más que impresionar a un país (al cual  usted no necesita impresionar), lo que hace es lastimar, herir susceptibilidades, especialmente de aquellos que no tienen nada, o de otros, que vemos como una afrenta el despilfarro innecesario, que no es característico en lo que ha demostrado en su vida personal ni en sus ejecutorias de gobierno. 
Por demás, es darle al contrario, la mejor herramienta como medio de contra propaganda. Cuidado Señor Presidente, sabemos que por su sencillez, comedimiento, prudencia y tacto, como estadista y político profesional, tomará los correctivos de lugar. (El autor es periodista y escritor, vive en Santo Domingo).

Hijos famosos, rebeldes y desheredados

 Hijos famosos, rebeldes y desheredados
LA AUTORA.

algomasquenoticias@gmail.com

Por EVA BÁRCENA
Niños ricos, niños de papá. Parece un bimonio seguro que nunca falla; nacer en una familia acaudalada resuelve la vida. Pero, de vez en cuando, algún famoso decide dar una lección al mundo sobre crianza y educación, alejando a sus vástagos de la fortuna que tanto les ha costado amansar.
Aunque sea «post mortem». El último caso es del del modisto Oscar de la Renta, fallecido en octubre de 2014 a los 82 años, pero cuyo testamento salió recientemente a la luz y dejó sin palabras a más de uno. Eso sí, quien se quedó mudo fue Moisés de la Renta, único hijo del diseñador, y que fue rescatado por él de un contenedor cuando era un bebé.
A sus 30 años, el joven apenas recibirá algo de la fortuna de su padre, valorada en unos 23 millones de euros. Los encontronazos entre el modisto y el joven eran frecuentes, y Óscar de la Renta cambió su testamento unas semanas antes de fallecer para dejárselo todo a su segunda esposa, Annette de la Renta.
Y por si Moisés sacaba de nuevo su vena más rebelde, incluyó una pequeña clausula que le dejaría sin nada en caso de intentar impugnar su última voluntad.
Los hay que ya llevan años avisando a su descendencia para que elija una carrera profesional con futuro, porque de su fortuna les van a quedar las migajas.
Claro que lo que para el multimillonario informático Bill Gates son «migajas» son los diez millones de dólares que les va a dejar a cada uno de sus tres hijos. El resto, el grueso de su fortuna, será para obras de beneficencia, como ya hizo el magnate hotelero Barren Hilton, quien dejó el 97% de su fortuna a una fundación solidaria, harto del «comportamiento inapropiado» de su nieta, Paris Hilton. La joven supo reinventarse, creando una red de empresas inspiradas en su modo de vida que está a punto de convertirla en la Hilton más rica de entre los Hilton.
Algo más dramática para Tori Spelling la lectura del testamento –que hizo junto a su madre, Candy– de su padre, Aaron Spelling, afamado productor de televisión gracias a títulos como «Dinastía» o «Los Angeles de Charlie».
A su muerte en 2006 dejó una fortuna de casi 500 millones de dólares, de los cuales sólo un millón fue directo a la cuenta bancaria de Tori. La actriz comenzó una dura batalla con su madre, a la que acusó de aprovecharse del Alzhéimer que sufría Aaron al final de su vida para engañarle y apartar a Tori de la fortuna familiar.
EN ESPAÑA
En España también hay peleas entre padres y hijos en los que el testamento acaba siendo el arma más mortífera. El caso más popular, el de Borja Thyssen. Su madre, la baronesa Carmen Thyssen, redactó un testamento en el que desheredaba a su primogénito y a la esposa de éste, Blanca Cuesta. Y aunque parece que las aguas han vuelto a su cauce en esta familia y que atrás quedaron los enfrentamientos en el juzgado y las malas caras entre suegra y nuera, no hay noticias de que la baronesa haya vuelto a incluir a Borja en su testamento.
Tampoco Carmen y Antonio Morales, hijos mayores de Antonio Morales, «Junior» y Rocío Dúrcal, figuraban en la última voluntad de su progenitor, fallecido el pasado 2014. No debió causarles mucha sorpresa, ya que su padre había anunciado que su heredera universal sería Shaila Dúrcal, ya que dudaba de que sus otros dos hijos le hubieran querido alguna vez.