Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 11 de junio de 2015

La reelección más cara de la historia

 La reelección más cara de la historia
EL AUTOR es agrónomo. Reside en San Cristóbal.

algomasquenoticias@gmail.com

Pongamos cada cosa en su justo lugar. Se ha dicho que al Presidente de la República, Danilo Medina, hay que reelegirlo porque las encuestas dicen que más de un 90% de la población dominicana aprueba su obra de gobierno y quiere que él siga al frente del gobierno.
Hasta ahí, y sin cuestionar la veracidad o no de dichos resultados, todo está bien, estaría dentro de lo lógico y racional.
Pero yo me pregunto, y siguiendo esa misma lógica, qué encuestas han dicho que hay que reelegir a los 30 Senadores?
Qué encuesta ha dicho, cuándo la hicieron y dónde publicaron sus resultados, que hay que reelegir los 102 Diputados del PLD, más los 92 Alcaldes y 142 Directores de Distritos municipales que tiene el PLD en todo el país, sin contar los más de 450 Regidores que de seguro quieren que los reelijan.
Eso por un lado.
Por el otro lado, si a Danilo y al PLD hay que reelegirlo por qué él y su partido están por las nubes en la simpatía del electorado dominicano, y eso sería entendible, siempre y cuando eso sea verdad, uno se pregunta, entonces a Miguel Vargas y al PRD que las mismas encuestas le dan un 3% de simpatía, por qué hay que reelegirle los 41 diputados, 57 alcaldes y 82 directores de distritos municipales que tienen actualmente, como si ellos tuvieran un 40% de simpatía en el electorado y no el 3% que dicen las encuestas.
Lo propio ocurre con el reformismo.
Yo creo, sin ser tremendista ni alarmista que aquí hay algo que no da, algo que alguien que debe hacerlo, no lo está haciendo, y es medir el significado y las consecuencias de estas acciones, que a todas luces son descabelladas, desenfrenadas y desbocadas.
El mismo Presidente que le dice al país que hay que reelegirlo porque la mayoría de la población así lo quiere, es el mismo que le está diciendo a la Nación que, sin importar lo que esa misma población quiere, él ha decidido y acordado, no sé quien le dio ese mandato, reelegir a más de 552 funcionarios electos.
Eso sólo sabe a abuso de poder, a estafa y a engaño. Aquí ninguna encuesta, ni a ningún ciudadano le han preguntado si están de acuerdo, por ejemplo, con que el Senador, los Diputados o el Alcalde de su comunidad se reelijan?
Pero más aún, cómo si usted tiene más de 90% de aprobación, y se gana con el 50 más uno de los votos, por qué usted tiene que hacer cosas, acuerdos, sobornos, uso y abuso del poder y de los recursos del Estado, para asegurar un triunfo que se supone estaría altamente asegurado? Pero además, por qué querer pagar tan caro lo que, a simple vista, luce se conseguiría mucho más barato?
Se habla del concepto de Gobierno de Unidad Nacional, que sería la idea que estaría detrás del impulso de tales acuerdos.
Vayamos por parte. En primer lugar, un Gobierno de Unidad Nacional, se supone que surge de la necesidad de unir en un sólo gobierno a las partes en conflicto en una nación y que, como manera de salvar a ese país de una guerra civil o de una división o de una crisis política, se procura Unir en un gobierno a las partes en conflicto y así armonizar intereses. Caso reciente ocurrió en Irak, óigase bien, en Irak, entre Chiítas y Suníes que son enemigos a muerte, por sólo citar un ejemplo.
Aquí primero no hay crisis política que amerite de un Gobierno de Unidad Nacional y, segundo, que no se está planteando con la oposición ni entre sectores encontrados, sino entre fuerzas políticas y sectores que fueron aliados en las elecciones pasadas del 2012, es decir reformistas y el sector de Miguel Vargas que hoy dirige el PRD. Debe recordarse que el propio Presidente Medina reconoció en la campaña pasada que el Ing. Miguel Vargas estaba trabajando a su favor desde su partido.
Los reformistas hace tiempo están en el Gobierno, la gente de Miguel Vargas están en las altas Cortes, él se viene beneficiando del gobierno de múltiples manera y, en la práctica, viene accionando desde la presidencia del PRD como un aliado del gobierno del PLD. Lo que quiere decir que su incorporación al gobierno, no sería para armonizar intereses encontrados, sino para legalizar y normalizar una relación de aliados incondicionales que viene funcionando mutuamente entre ellos.
Lo que queda demostrado es que, el argumento que se usa para validar los acuerdo desbordados y escandalosos que se vienen realizando de cara a asegurar la reelección presidencial, de un gobierno de Unidad nacional, son falsos y sólo obedecen a un propósito de pretender justificar lo injustificable.
En la práctica y a simple vista, no hay nada que justifique estas acciones del sector del Presidente Danilo Medina, ni dentro ni fuera de su partido.
Arrastrar con su reelección, la reelección de más de 552 cargos, sin consultar a la población y sin que nada indique que esos funcionarios merecen ser reelegidos, no es sólo tomarle el pelo a la población, sino que es burlarse de ella. Es decirnos a todos que somos unos tontos y estúpidos, que aquí todavía se aparece de nuevo Colón y encuentra indios, y que se nos puede engañar con espejitos.
Pero más que eso, pienso que el presidente Medina no está valorando ni visualizando el enorme daño que a su imagen le está haciendo todo este escarceo reeleccionista.
Un tema que, a simple vista, parecía hasta de sentido común y fácil de ejecutar, sin mayores inconvenientes, como lo sería la reelección de un presidente con una aprobación de más de un 90%, los propios manejadores de la reelección lo han hecho con una torpeza tal, que parecería como una de las hazañas más difíciles de lograr, que había que dar tanto a cambio, al extremo de aparentar que se están repartiendo el país como una piñata, como un botín de guerra o como un cofre de tesoros encontrados por piratas.
Las simpatías que los dominicanos, todos, me incluyo yo, en algún momento hemos manifestado a favor de un estilo de gobernar que parecía humilde, sencillo y humano por parte del Presidente Medina, éste en vez de tomarlo como un compromiso para seguir siendo así. lo que parece haber hecho es usarlo como una especie de patente de corso, para repartir el Estado entre sus acólitos.
Pienso que eso desdice mucho de la honestidad, no sólo como presidente, sino de la honestidad humana que hasta ahora había proyectado.
Danilo, y me imagino que nadie a su alrededor habrá percibido ni notado el enorme daño que a su gobierno y a su imagen personal, este debate reeleccionista le ha provocado.
El Poder, llega a unas alturas, que hay nubes que no te dejan ver, ni lo que ocurre a tu alrededor, ni más para abajo.
No hay una sola razón, a simple vista reitero, que justifique este despiadado uso y abuso de los recursos del Estado que se viene demostrando en este proceso. Ni siquiera la oposición representa, por el momento una amenaza tan grande para hacer lo que se está haciendo.
Un poco Danilo nos está dejando a todos la sensación de que nos ha tomado el pelo, de que nos ha usado como tontos útiles, de que su humildad no pasa de ser una simple pose para ganar simpatías, de que su honestidad está en veremos, de que su preocupación por los pobres no es más que parte de un discurso previamente calculado, y de que todo cuanto hace no es más que parte de un guión bien elaborado, que hoy el mismo se está encargando de ponerlo al descubierto.
La idea de retener el Poder, al precio que sea y a cambio de lo que el otro quiera, a cualquier precio y sin ningún tipo de medida, no es más que la expresión de un individuo lleno de ambiciones, ambiciones que nada ni nadie lo llena, de ambiciones que nos presagian a todos un mal futuro.
No quiero concluir sin decir que todas estas acciones que se vienen ejecutando desde el poder a favor de la reelección, la convierten en la reelección más cara de la historia, la más costosa, política, económica y moralmente hablando.
Santana, Baez, Lilis, Trujillo y Balaguer, se reelegían ellos, nunca arrastraban a más nadie. Danilo no sólo arrastra a los Congresistas y Munícipes (552 en total) sino que parece que quiere arrastrar el país entero a una aventura por la cual estamos pagando un alto precio, y del cual nadie sabe al final, cuanto terminaremos pagando todos.
Finalmente quiero decir que no es Miguel Vargas quien tiene que hablarle a los perredeístas, es Usted Presidente que tiene que hablarle al país y explicar y aclarar toda esta locura en que parece se ha convertido su política.

El arreglo de la discordia

 El arreglo de la discordia
EL AUTOR es contador. Reside en Miami

algomasquenoticias@gmail.com

Por NELSON LUCIANO
El arreglo de los 15 puntos pactado y rubricado entre el comité político del Partido de la Liberación Dominicana,  el ex Presidente Fernández y el Presidente Danilo Medina, puso fin por el momento al tranque suscitado por el proyecto reeleccionista que persigue colocar al Presidente Medina 4 años más en la Dirección del Estado Dominicano.
Este acuerdo considerado por algunos como brillante y exitoso por llevar a un entendido las dos tendencias en conflicto y de paso evitar la posible división del partido en el poder,  ha sido para otros -entre los que yo me incluyo-  un acuerdo oportunista,  sesgado y antidemocrático,  por lo que gravitará de manera negativa en todos los aspectos de la vida nacional.
Su sesgo se fundamenta en modificar la constitución para beneficio de un partido sin incluir una sola propuesta para la solución de uno de los tantos problemas que vive la sociedad dominicana.
Su oportunismo radica en la manera descarada de repartirse el pastel del presupuesto nacional representado por las posiciones y control de las instituciones, como si el país fuera propiedad de un partido y relegando el interés nacional a un último plano.
Su carácter antidemocrático se manifiesta en la implementación de la fórmula,  reelección por reelección,  serrándole el paso a las bases de su partido, negándole el derecho de elegir y ser elegido para posiciones congresuales, municipales y regidurías, abonando el camino del resentimiento y la inquina que los lleve a las deserciones y división definitiva.
En este partido la semilla de la discordia está sembrada por la ambición desmesurada de sus dos líderes principales  por el control de las estructuras del partido, del Estado y sus instituciones,  por lo que esta crisis se prolonga y con el agravante de que el PLD de hoy no es el Partido de ayer, de los cuadros,  estatutos, y métodos de trabajo que fueron engavetados para dar paso al populismo y el clientelismo.
El otrora partido disciplinado y organizado está como un barco a la deriva con la dirección torcida, timoneado por dos capitanes de perfiles diferentes en la forma, pero iguales en el fondo (incoherentes,  falto de carácter, poco auténticos y huérfano de moral y ética), uno política y moralmente desprestigiado y el otro en el mismo camino por haberle mentido a la población con su proyecto de reelección.
El arreglo para la posible reelección, en su seno engendra la unificación de lo peor de la clase política de la nación, integrada por partiditos y entelequias donde abundan trepadores, arribistas, traidores y trujillistas.
En el Partido de la Liberación Dominicana la discordia seguirá para bien de la sociedad, que no quiere seguir en esta suciedad, y que aspira a vivir con principio y dignidad.

Dos acciones cohesivas en el PLD

 Dos acciones cohesivas en el PLD

 algomasquenoticias@gmail.com

En nuestras manos tenemos el libro “Nueva Visión de la Formación Política”, publicado por la Secretaría de Formación Política del Partido de la Liberación Dominicana a partir de la celebración de VIII Congreso Ordinario “Comandante Norge Botello”.
Aunque este libro fue distribuido en forma gratuita a casi la totalidad de los militantes activos de nuestro glorioso partido, los recientes acontecimientos, que casi producen la división del mismo, son una clara y lamentable demostración de que los principios, los estatutos y los procedimientos a seguir para acatar o enfrentar las decisiones tomadas por los organismos superiores de la dirigencia peledeista, los cuales están todos detallados en el citado libro, no han sido puestos en práctica por muchos de los mismos altos dirigentes de nuestro partido; y eso nos pone a pensar que somos pocos los que hemos estudiado este libro.
El literal “h”, de la Declaración  de Principios del Partido de la Liberación Dominicana dice: “El PLD es abanderado y portavoz de los intereses generales de los ciudadanos que aspiran a una sociedad basada en los valores de libertad, tolerancia, justicia y progreso.  No debe, en modo alguno, representar intereses particulares o grupales que entren en contradicción con el proyecto colectivo”.   Los intereses particulares, después de la decisión tomada por el Comité Político el pasado 19 de Abril, asumidos por algunos de los compañeros que dicen representar la línea de tal o cual dirigente, representando una tendencia grupal, casi producen un rompimiento de nuestro partido en dos o más grupos, o quien sabe si en “grupitos”.
A partir de la segunda oración del  literal “l” de la misma Declaración de Principios podemos leer: “El derecho a la discrepancia y a la libre expresión de los miembros de la organización debe apuntar a fortalecer el proyecto colectivo, no a debilitarlo.  
En el PLD la discrepancia y el debate deben dirigirse a la cohesión y al fortalecimiento del partido.  Las diferencias deben manifestarse desde la lealtad, con espíritu constructivo, con respeto a las decisiones adoptadas por las instancias partidarias”.  
Gracias a Dios que hemos contado con dos grandes acciones cohesivas; y las dos han venido de los dos más importantes líderes con que en la actualidad cuenta el PLD; el Presidente de la República, Danilo Medina, quien ha permanecido callado, sin intervenir públicamente en las decisiones adoptadas por el CP de su partido, ni durante el proceso de revisión y modificación a la Constitución en el Congreso Nacional; y por la valiente decisión del Presidente del Partido, Leonel Fernández, quien, después de su histórico discurso de reclamo, con un espíritu constructivo, y en lealtad con la cohesión que debe fortalecer a su partido, bajó la guardia y dio paso al cumplimiento de la institucionalidad partidaria; un gesto honorable que sólo se ve en los grandes.
Aunque nunca estuvimos de acuerdo con que la iniciativa a la reforma constitucional, sólo con el propósito de introducir la reelección presidencial, se decidiera como una propuesta del Comité Político del PLD, pues vislumbrábamos los acontecimientos acaecidos, luego de tomada esa decisión por abrumadora mayoría en la sesión celebrada por dicho comité, nuestro propósito primordial ha sido, y siempre será, el de buscar la unificación de los compañeros en confrontación por diferencias de criterios sobre el tema en cuestión.  
Sin unificación, sería imposible la reelección, pero sin unificación también sería casi imposible la retención del poder en manos de nuestro partido.
Por otro lado, nuestras aspiraciones de convertirnos en un legítimo representante de la diáspora dominicana, ocupando una curul en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, aunque no han sido del todo descartadas, sí sabemos y entendemos que han sido afectadas y reducidas por las negociaciones en que, tanto a lo interno como a lo externo, con otras agrupaciones políticas, ha tenido que recurrir nuestro más alto organismo para lograr los objetivos trazados y la permanencia nuestra en la dirección del Estado, pero no son una determinación básica para decidirnos a servirle a nuestros compañeros ciudadanos, ya que con todo el entusiasmo lo haríamos desde una función designada por el Jefe del Estado.
Exhortamos a nuestros compañeros peledeistas a que busquen y lean todo lo que en la presente entrega hemos tratado, lo que está ampliamente detallado en el libro referido en el primer párrafo de este artículo, y si entienden que los acuerdos violan los artículos 9, 25 y 43 de nuestros estatutos, y también el artículo 22 de la Constitución de la República, como yo ya lo he comprobado, solamente me gustaría aconsejarlos a que entiendan que “sin una institución fortalecida y unificada, no hay derechos que valgan”.
silvanordny@gmail.com

¿Qué es un pacto ?

 ¿Qué es un pacto ?
EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo.

 algomasquenoticias@gmail.com

En la historia de la humanidad los pactos han constituido una forma como las personas expresan sus voluntades. Muestra de ello podemos observarlo en la época del Imperio Romano, en la cual el concierto de voluntades entre las partes, sin usar necesariamente el signo de la escritura, era una obligación que irremediablemente tenía que cumplirse.
El famoso vocabulario jurídico de Henri Capitán, a la hora de referirse a un pacto expresa: “En general, trato, contrato, convención entre dos o más personas”. Nuestro código civil en su art 1102 establece que un contrato es sinalagmático o bilateral, en la cual las partes se obligan recíprocamente. Todo esto afirma la obligación de respetar el mismo.
Los actores políticos deben acudir a la historia, que tiene como objeto de estudio, el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.
Los hechos son vitales en esta ciencia. Es por ello que si recreamos un pasaje histórico, la noche del 10 de agosto 1994 los dirigentes del PLD, el Partido Reformista y los hombres que integraban el Acuerdo de Santo Domingo se reunieron en el Palacio Nacional para firmar el Pacto por el Respecto de la Constitución y por la Gobernabilidad, el cual también fue firmado, en calidad de testigos, por los más altos representantes de la Iglesia Católica y  de la Sociedad Civil, texto leído a toda la nación. El aspecto más relevante consignaba no permitir la reelección consecutiva.
La historia vuelve a repetirse  en el 2015, cuando el presidente Danilo Medina Sánchez y el ingeniero Miguel Octavio Vargas Maldonado firman un acuerdo de unidad nacional, cuyo aspecto más transcendente es impedir que un presidente pueda volver después de agotar otro periodo, algo que permitirá la renovación del liderazgo.
En estos momentos en la opinión pública, la reelección es el tema más controvertido, pues cada día más sectores cercanos al gobierno proclaman al presidente Danilo Medina Sánchez como candidato para los comicios a celebrarse en el 2016.
Todo esto nos lleva a formularnos las siguientes preguntas ¿Los próximos presidentes respetarán el Pacto de Miguel y Danilo igual que como lo hizo Joaquín Balaguer con el doctor José Francisco Pena Gómez? 
¿Se llevará del Derecho Dominicano, de influencia romano-germánica, la obligación del respeto de un acuerdo?
Esperamos que el presidente Danilo Medina Sánchez no priorice los intereses grupales,  siga con su visión prudente y humana a favor del pueblo dominicano.

PRM: los nuevos inquisidores

 PRM: los nuevos inquisidores
*EL AUTOR es periodista. Reside en Santiago de los Caballeros.

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: FENANDO PEÑA

El radicalismo político antigobierno fue una voz muy manoseada décadas atrás en la Era y después en los siempre recordados 12 años.
Esa consigna fue  perdiendo vigencia.  Muchos, olvidando la sangre derramada por tantos jóvenes puros, decidieron pactar en el silencio, y lograron nombradía, cargos, diputaciones, senadurías y se llegaron a creer líderes, se erigieron en representantes del partido, consiguieron dinero, bienes a costa del sacrificio de la base, de los militantes, a los cuales mecían con todos los cuentos.
Se erigieron en los padres de la democracia, y muchos beneficios que le han sacado…
Se convierten en rabioso opositores cuando se les pide cuenta de sus andanzas, de sus complicidades, se declaran enemigos y en posición de guerra si se le sustituye de las lides políticas partidarias, prefieren dividir e irse a nuevas aventuras políticas, porque sin ese trofeo se consideran no ser nadie, aunque se lo deban todo a esa organización donde han envejecido.
Nos hablan de nuevo partido moderno, pero dirigido por hombres y mujeres ya ancianos, nos hablan de anticorrupción, pero están rodeado y le han dado puestos políticos partidarios a gente que nunca ha trabajado, que no sea en política o en gobiernos, que no pueden justificar sus mansiones, sus casas de veraneos…su fortuna acumulada.
Pero los nuevos inquisidores solo ven la paja en el ojo ajeno. Se trata de un monumento al doblez, a la hipocresía, a la arbitrariedad, pero todo sea por el nuevo aire de pureza que dicen representar.
Pobre iluso, la verdadera regeneración de la vida política debería empezar por reducir el secretismo, el oscurantismo, el odio. La verdadera regeneración democrática debería pasar por la condición de que los partidos, y que empiecen por ellos, renuncien a todo tipo de subvención pública directa o indirecta.
Que se mantengan con las cuotas de los afiliados y simpatizantes y  las donaciones adicionales, siempre limitadas en cantidad, transparentes al Fisco y desgravables.
Por ahí debería empezar esa proclamada moral, esa falsa pose de honestidad política, pero que va, no hay ningún indicio de que  estén por esa vía. Esas y otras cosas lo delatan como lo que han sido siempre, una élite que lucha a muerte por el poder y sus privilegios en desmedro de la base.
Agrupan esos geriátricos a pobres ilusos en “una buena intención”, esa que no pasa de una intensión que solo sirve para asfaltar el camino del Infierno.
Porque además, sus medidas regeneradoras de la política no aplican, no imponen alguna exigencia de formación y experiencia para los candidatos. Es algo que se estipula para cualquier puesto directivo en una empresa. No parece mucho pedir en el campo político, dado que nuestros representantes manejan en conjunto lo que producimos en todo el país…
Mentira todo, es una élite agotada llena de odio y resentimiento hacia el PRD y su presidente Miguel Vargas, partido que le dio todo lo que son y tienen en sus vidas.
Por ese odio y resentimiento impidieron que el prócer, humanista y líder nacional e internacional José Francisco Peña Gómez llegara a la presidencia de la República.
Impidieron en aquel entonces el pacto nacional, la reconciliación nacional, cuando Joaquín Balaguer planteó a Peña Gómez el dos y dos, que hubiese conducido al país por un sendero de Gobierno de Unidad Nacional.

Informe turístico: Lo último ¡equipaje de mano más pequeño!

 Informe turístico: Lo último ¡equipaje de mano más pequeño!
*El autor es periodista.

algomasquenoticias@gmail.com

AVION
JOSE PIMENTEL MUÑOZ
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), que agrupa a las principales aerolíneas de todo el mundo, ha propuesto unas medidas más pequeñas para el equipaje de mano a bordo de los aviones.
Las medidas propuestas supondrán un recorte con respecto a las que admiten numerosas aerolíneas. De hecho, actualmente hay diferentes tamaños existentes y distintas políticas de cada aerolínea.
Tras trabajar con las aerolíneas y con los propios fabricantes de aviones, la IATA ha establecido como medidas óptimas para el equipaje de mano unas dimensiones de 55x35x20 centímetros para las maletas de mano. Esas medidas son significativamente más pequeñas que las que acepta actualmente Iberia como equipaje de mano, que son de 56 x 45 x 25 centímetros. El recorte sería de un 38%.
El equipaje de mano permitido en las principales aerolíneas estadounidenses también es mayor que el ahora propuesto.
Según la asociación de aerolíneas, las nuevas dimensiones permitirán que todos los pasajeros tengan la posibilidad de llevar a bordo una maleta de mano en todos los vuelos de 120 o más pasajeros.
LOS PARQUES DE ATRACCIONES MAS VISITADOS
Los 25 parques temáticos más visitados del mundo recibieron un total de 223,4 millones de visitantes durante 2014, lo que supone un 4,1% más que el año anterior, según el informe anual TEA/AECOM Theme Index and Museum Index.
Los tres parques de atracciones más visitados en todo el mundo fueron el Magic Kingdom en Walt Disney World en Florida con 19,3 millones de visitantes, un 4% más, Tokyo Disneyland, con 17,3 millones de visitantes un 0,5% más y Disneyland en California en 16,7 millones de visitantes un 3,5% más.
En Europa, el número de visitantes a parques de ocio y de atracciones el pasado año alcanzó los 59,5 millones de visitantes, lo que supone un aumento del 3% desde los 57,8 millones de 2013.
En el continente europeo, los primeros puestos de la lista fueron ocupados por Disneyland París, con 9,9 millones de visitantes y una caída del 4,7%, seguido de Europa Park en Alemania, que escala hasta la segunda posición con 5 millones de visitantes (+2%). Tivoli Gardens, en Dinamarca, ocupó la tercera posición, con sus 4,4 millones de visitantes (+6,6%).
En la lista de los 20 parques de ocio más visitados de Europa se colaron dos parques ubicados en España. PortAventura, en Salou, que ocupa la sexta posición un año más, con 3,5 millones de visitantes (+2,9%). Se suma a la lista Parque Warner Madrid, con un total de 1,46 millones de visitantes, lo que supone un aumento de casi el 26% respecto a 2013.
NUEVA CARRETERA AL SANTO CERRO
El Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR) inició los trabajos de construcción de la carretera  de ruta alterna al Santo Cerro, en La Vega, en la que se invertirá RD$152 millones de pesos.
Durante un encuentro comunitario en que participaron las organizaciones y juntas de vecinos de todas las comunidades por donde pasará la obra, dieron las gracias al ministerio por haber atendido un reclamo que demandaban por décadas.
La construcción de esta carretera beneficiará a las comunidades de Loma de los Ángeles, Las Martínez, Río Seco, Santo Cerro, Loma de los Delgados y Loma de los Almonte. También favorecerá a Carrera de Palmas, Arenoso y Guaco.
El ministro de Turismo dijo que este proyecto de construcción de la carretera ruta alterna al Santo Cerro forma parte de la “Ruta de La Fe” y que con ella se fortalece al turismo religioso, social, familiar y de mochila.
Recordó que la Ruta de La Fe contempla varios proyectos de los cuales el Ministerio de Turismo ha inaugurado la Cruz de la Fe, Centro de Formación Integral Inmaculada Concepción, en el Santo Cerro y la ampliación del canal de televisión La Voz de María y el Museo Sacro de La Vega.

Bolsa Turística del Caribe anuncia evento en SD del 25 al 27 de junio

algomasquenoticias@gmail.com Bolsa Turística del Caribe anuncia evento en SD del 25 al 27 de junio
Luis Felipe Aquino mientras ofrecía detalles de la XIX Bosa Turistica del Caribe.
SANTO DOMINGO.- La Bolsa Turística Del Caribe (BTC) anunció  su edición número 19, la cual este año contará con la participación de empresas turísticas de la República Dominicana, China, Panamá, Venezuela, Puerto Rico, Argentina, Perú y otros países.
Se desarrollará del 25 al 27 de junio en el Centro de Convenciones del Dominican Fiesta Hotel & Casino, con el patrocinio del Ministerio de Turismo de la República Dominicana y Travel Ace.
Durante un coctel en el lounge del mismo hotel, Luis Felipe Aquino, presidente de la BTC, explicó que esta actividad busca facilitar el intercambio entre vendedores de servicios (hoteleros, restaurantes, transportistas terrestres, líneas aéreas y  compañías de cruceros) y compradores como son los tour operadores nacionales e internacionales y agencias de viajes.
Indicó que el objetivo es que suscriban acuerdos o contratos sobre alojamiento, transporte y otros servicios necesarios para la industria del turismo.
“Este año contamos nueva vez con el apoyo de la República de Panamá, a través de la Autoridad de Turismo, que enviará una delegación con toda su oferta turística, folklore, cultura y turismo de congresos e incentivos y negocios”, expresó.
Dijo que entre las novedades figura el que Pawa Dominicana, que acaba de ser plenamente habilitada por las autoridades aeronáuticas del país como línea aérea nacional, iniciará muy pronto sus operaciones comerciales desde Santo Domingo, hacia distintos destinos internacionales”.
Agregó que “con mucha alegría queremos informarles que contaremos con la presencia de las provincias que componen la zona Fronteriza, bajo la Organización de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), quienes están trabajando arduamente en el desarrollo de esta zona y participaran en este evento con una gran delegación”.
Dijo que este año se integraron la Cámara de Comercio Dominico-China y la Unión de Empresarios Chinos, respaldados por la Oficina de Desarrollo Comercial de la China y tours operadores especializados. Además se disfrutará de la marca país de El Salvador, a través de su Embajada en República Dominicana, entre otras cosas.
Más detalles sobre el evento pueden ser obtenidos  en el teléfono (809) 412-2979 así como escribiendo al E-Mail: info@btc.com.do o visitando la página www.btc.com.do.

ONU llama a incrementar donaciones de sangre para salvar vidas

algomasquenoticias@gmail.com ONU llama a incrementar donaciones de sangre para salvar vidas


Naciones Unidas,(PL) La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a la comunidad internacional aumentar las donaciones regulares de sangre, con el propósito de salvar millones de vidas en el planeta.
En una nota de prensa circulada aquí, la agencia especializada de Naciones Unidas realizó la convocatoria a pocas jornadas del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio desde 2004.
El tema de la campaña este año es “Gracias por salvar mi vida”, y va dirigido a los seres humanos con posibilidades de entregar su sangre de manera voluntaria para el beneficio de otros.
A propósito de la fecha, la directora general de la OMS, Margaret Chang, recordó que la mejor vía de garantizar un adecuado suministro de sangre y productos derivados de ella a pacientes y personas necesitadas es la donación sistemática.
Instamos a todos los estados miembros de la organización a obtener el valioso líquido de esta manera, subrayó.
Las transfusiones de sangre ayudan a combatir enfermedades y enfrentar emergencias causadas por conflictos, accidentes y fenómenos climatológicos.
Los recientes terremotos en Nepal ratificaron la importancia del suministro del producto, así como el hecho de que de las 289 mil mujeres que murieron por complicaciones durante el parto en 2013, un 27 por ciento falleció por severos sangrados, advirtió la ONU.

Cascos azules de la ONU “intercambiaron mercancía por sexo” en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Cascos azules de la ONU “intercambiaron mercancía por sexo” en Haití


NUEVA YORK.- El borrador de un informe de Naciones Unidas reveló este miércoles que innumerables cascos azules de organismos mundial intercambiaron regularmente mercancía por sexo con personas de países que la organización internacional debía estar ayudando.
El documento elaborado por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la ONU asegura que encontró que cientos de mujeres en Haití y Liberia impulsadas por el hambre y la pobreza tuvieron que venderse por sexo.
A cambio recibieron dinero en efectivo, joyas, teléfonos celulares y otros bienes.
El informe detalla que fueron presentadas unas 480 denuncias sobre explotación sexual y abuso ocurridos entre 2008 y 2013.
En un tercio de los casos están involucrados niños.
“Sexo transaccional”
El borrador de la ONU señala además que cientos de mujeres encuestadas en Haití y Liberia habían decidido venderse por sexo a cascos azules motivadas por sus codiciones de pobreza, hambre y ante la posibilidad de mejorar sus vidas.
“La evidencia sobre misiones de paz en dos países demuestra que el sexo transaccional es muy común pero pocas veces reportado”, indica la agencia de noticias Reuters citando el documento.
Por su parte, AP -que también tuvo acceso al borrador- indica que 231 personas entrevistadas en Haití el año pasado dijeron que habían tenido “sexo transaccional” con cascos azules de la ONU.
“En los casos donde no hubo pago, algunas mujeres se quedaron con las insignias de los cascos azules y amenazaron con revelar su infidelidad a través de las redes sociales”, dice AP citando el documento.
Agrega que 51 de esas acusaciones fueron hechas contra cascos azules en 2014, un poco menos de las 66 del año anterior.
La ONU reconoció que muchos casos nunca fueron denunciados.
Las dos agencias de noticias también citan lo que parece ser una respuesta al borrador hecha por los Departamentos de Operaciones para el Mantenimiento de la Paz y Apoyo en el Terreno de la ONU.
Ambos no disputaron que la falta de denuncias sigue siendo una grave preocupación.
Sin embargo, también hacen hincapié en el hecho de que ha habido un significativo aumento en el despliegue de cascos azules en los últimos 10 años y un importante descenso de acusaciones de explotación sexual y abuso.
Naciones Unidas actualmente tiene 125.000 cascos azules desplegados en varios países.
Fuente: BBC MUNDO

EE.UU. acusa a la RD de violar derechos de haitianos residen en su territorio

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. acusa a la RD de violar derechos de haitianos residen en su territorio


SANTO DOMINGO.- El Departamento de Estados de Estados Unidos acusó a la República Dominicana de propiciar actos discriminatorios y violaciones a los derechos de los haitianos que residen en su territoio.
En su informe del 2014 sobre Derechos Humanos, el organismo estadounidense afirma que la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional es discriminatoria, porque niega la nacionalidad dominicana a los hijos de haitianos nacidos en República Dominicana.
Denunció, asimismo, que en República Dominicana se impide entregar actas de nacimiento a los haitianos y se les niega el derecho a la educación a los hijos de éstos.
El informe también señala que los haitianos que residen en el país son discriminados por tener tez oscura y que se les impide abrir cuentas bancarias.
“Desde el año 2005, el Gobierno no ha cumplido plenamente con un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el sentido de que el país tenía obligación legal, bajo su Constitución y también por virtud de convenciones internacionales, de reconocer la ciudadanía de los hijos de inmigrantes nacidos en República Dominicana”, indica el documento suministrado por el Departamento de Estado a los congresistas estadounidenses.
Agrega que la Ley de Naturalización, promulgada el 23 de mayo de 2014, dispone una vía para lograr la ciudadanía para los hijos de inmigrantes nacidos en República Dominicana.
Sostuvo que República Dominicana le niega la nacionalidad a los haitianos desde antes de la entrada en vigencia de la Constitución de 2010, que estableció la manera de obtenerla y eliminó el jus solis.
El informe también se refiere a las “encontronazos” con la representación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR), por sus pronunciamientos y acciones de asistencia y protección a “refugiados” haitianos.

Los límites del despojo

 OPINION: Los límites del despojo
EL AUTOR es catedrático universitario, poeta y escritor. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

La historia del Estado-Nación denominado “República Dominicana” es la historia de un gigantesco despojo. Y a ése despojo se ligan indisolublemente las ambiciones de la clase media por ascender en el orden social y económico. 
La seudo-república no ha sido más que el escenario de la movilidad social y las angustias de los pequeños burgueses; y el saqueo del Estado ha constituido  la norma. Por eso no es nada nuevo que el pensamiento liberal altere su naturaleza para reproducirse a sí mismo en el poder. 
Antes de lo que está ocurriendo ahora con el pichón de dictador de Danilo Medina, el ejemplo más angustioso es el del Partido Azul, porque Ulises Heureaux se encaramó en el dulzor de su primer juramento, reburujando a Azules y Rojos, y desfogó su ambición irrefrenable alterando la naturaleza liberal del proyecto restaurador que encabezaba Gregorio Luperón. Desde entonces, la raya que separa a liberales y conservadores se entrecruza, y cuando la verticalidad de una propuesta se mantiene, como en los casos de Ulises Francisco Espaillat y Juan Bosch, seis meses después termina en tragedia.
Es por eso que Américo Lugo será por siempre un pensador indignado;  se empinó iracundo apoyándose en esa constante, y tronó maldiciendo nuestro destino: “El Estado dominicano(…)no ha podido subsistir sino en condición de farsa o parodia de los Estados verdaderos”.
Y esa “parodia de los Estados verdaderos”, ha tenido momentos trágicos y hasta cómicos. Santana fundó un Estado sin el pueblo, y era como un país portátil que viajaba en su mochila. Báez se robó “hasta la cubertería del palacio de gobierno”, y cuajó un desprecio inaguantable contra su propio pueblo, aunque fue él quien dio aliento al espíritu aventurero de la clase media, como dice Juan Bosch. Lilís era un portento para saquear al Estado. Entre la riqueza pública y su fortuna personal no había diferencia. 
En los burros de “Guelito”(el general Miguel A Pichardo, su hombre de extrema confianza) viajaban la nómina pública junto con los dineros de las amantes de turno y el pago al viejo Vicini (“Págale al viejo Vicini, y no lo pongas a firmar ningún papel, que cuando él me prestó no me puso a firmar nada”). 
Pero la extrema depauperación del Estado por la clase media la narra el propio Juan Bosch en su libro “Composición social dominicana”, son los “vales” en el gobierno de Ignacio María González, cuyo valor de cambio alcanzaban hasta para pagar a las prostitutas por sus favores sexuales en los cafetines de mala muerte.
La del Estado-nación dominicana es la historia del saqueo. Podríamos llenar numerosas cuartillas, infinitos escenarios en los cuales la realidad supera la imaginación. El trujillismo, cuya dimensión de saqueo absoluto y dominación alcanzó hasta lo mágico religioso, supera a todas las emanaciones divinas de los dictadores del continente. Balaguer nos hizo creer que su segunda naturaleza era el poder. 
Leonel Fernández mordió el destino, para legitimar el saqueo. Creíamos que lo habíamos superado todo, que habíamos agotado todos los límites,  y que nuestros martirios nos autorizaban a confundir la memoria con la imaginación. Pero no. Apareció Danilo Medina, un hombre que adora el plagio, y nos propone reproducir un esquema de saqueo del Estado casi perfecto. 
Lilís coaligó Rojos y Azules para el saqueo, e hizo desembocar el aliento liberal de los azules en dictadura. Danilo Medina organiza el saqueo del Estado con Rojos, Blancos y Morados; están dispuestos a todo para desvencijarnos. 
En una historia tan truculenta como la dominicana, no se conocía tanta determinación para el saqueo del Estado. Danilo Medina encontró su verdad en la elaboración de sus mentiras. El pedía sólo un periodo para mostrarnos la luna, ahora despliega su vocación de absoluto mostrándonos el trasero. Ambos eran falsos, ambos estaban estancados en el oprobio de una historia de despojo mil veces repetidas.
Entramos en una fase de negación pragmática del espacio democrático y asalto al Estado. No hay instituciones, todos los mecanismos de arbitraje social de la vida democrática están en poder de la coalición de partidos que organiza el saqueo más espectacular de la historia dominicana. 
Es la nueva forma de la dictadura. Como dice el campesinado: esto es un convite. No habrá elecciones libres, no podrán serlo de esta manera. Solo queda la lucha para defender las débiles conquistas democráticas.

33 diputados PRM exigen Procuraduría investigue denuncia sobre “sobornos”

 33 diputados PRM exigen Procuraduría investigue denuncia sobre “sobornos”
Nelson Arroyo y otros diputados del PRM mientras abandonaban ayer la sede de la Procuraduría.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Treinta y tres diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitaron ayer a la Procuraduría General de la República que investigue la denuncia sobre presuntos sobornos a legisladores para la aprobación de la reforma constitucional.
La solicitud está contenida en una instancia que el legislador Nelson Arroyo depositó en nombre de un grupo de dirigentes del partido opositor.
Manifestó que estos últimos están abiertos a aportar las pruebas necesarias e indispensables sobre la denuncia.
En la instancia, de tres páginas,  dicen que a diferentes legisladores les fueron hechas ofertas en distintas modalidades bajo el compromiso de que serían saldadas inmediatamente fuera aprobada la reforma.
Dicen que los autores de las mismas son funcionarios del Gobierno “cuyos nombres estaríamos dispuestos a aportar cuando el Ministerio Público lo considere de lugar, en el entendido de que se dará curso a esta denuncia”.
Además de Arroyo firman la instancia Alberto Atallah, Alexis Jiménez, Andrés Emmanuel Bautista, Bernardo Alemán, Cristian Encarnación, Cristóbal Castillo, Elpidio Infante, Esther Minyetty, Eugenio Cedeño, Eugenio Méndez, Evengelina Sosa, Francisco Santo, Hugo Tolentino Dipp, Jorge Frías y José López Chávez.
Asimismo, José Francisco Santana, José Ignacio Paliza, José Miguel Cabrera, Josefa Castillo, Julio Encarnación, David Collado, Néstor Cruz Pichardo, Olmedo Caba, Ramón Bueno, Arsenio Borges, Sergio Julio Muñoz, Víctor Lasose, Adelis Olivares, Aurelio Moscat, José Morel, Wellington Arnaud y Altagracia Herrera.
Cuestionada al respecto, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, reconoció ayer el derecho que tienen el PRM de presentar los recursos que consideren, y por las vías que entiendan, pero aclaró que eso no es impedimento para que desde el Congreso se adopte la decisión que entiendan.
Dijo confiar en que el tema no interferirá con la sesión de mañana.
Procurador: “Que a mí nadie me manipule”
El procurador Francisco Domínguez Brito dijo que la denuncia del PRM no contiene ninguna prueba o detalles de las alegadas compras de votos, pero el Ministerio Público, como es su deber, agotará el curso normal que toma una instancia de esta naturaleza.
“Yo si no quiero que a mí nadie me manipule y que una coyuntura para hacer bulla conmigo así tampoco, porque esto no es juego”, expresó.
Fuente: DIARIO LIBRE

El MIP extiende horario oficinas del Plan de Regularización Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.comEl MIP extiende horario oficinas del Plan de Regularización Extranjeros


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) extendió el horario de las  24 oficinas del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
El organismo informó que estos centros trabajarán  de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche, incluyendo sábado y domingo, hasta el 17 de junio, cuando concluirá el el proceso de recepción de solicitudes de regularización.
La extensión de horario busca atender al gran número de personas que aún están pendientes de formalizar los trámites para residir en la República Dominicana.

Condenan a 15 años oficial de la Marina mató a un chofer de guagua

 Condenan a 15 años oficial de la Marina mató a un chofer de guagua
Félix Antonio Encarnación Sánchez

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal de la Provincia de Santo Domingo condenó a 15 años de prisión a un oficial de la Marina de Guerra que mató a un chofer de guagua del transporte público en Santo Domingo Este.
Félix Antonio Encarnación Sánchez, de 36 años, fue juzgado y hallado culpable de la muerte Vladimir Guzmán Mejía, de 23.
De acuerdo al expediente, Vladimir Guzmán Mejía “conchaba” en la ruta 88, que cubre la ruta Villa Mella y avenida Charles de Gaulle, y acusó a Encarnación Sánchez de ´piratería´ porque estaba abordando pasajeros sin autorización.
“Durante el trayecto, ambos siguieron discutiendo y al llegar al puente Juan Carlos, el hoy occiso bloqueó con su guagua el carro de Encarnación, quien desenfundó su arma y lo mató de un balazo”, agrega.
El hecho ocurrió el 2 de junio de 2013.

Ministro MOPC resalta impacto del tramo II de la Circunvalación SD

algomasquenoticias@gmail.com Ministro MOPC resalta impacto del tramo II de la Circunvalación SD
Gonzalo Castillo
SANTO DOMINGO.- La apertura del tramo II de la Circunvalación Santo Domingo ahorrará combustible y tiempo a los conductores y aumentará la competitividad en el desplazamiento de productos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
“Ya los residentes de Santo Domingo Norte y la provincia Monte Plata no tendrán que entrar a la ciudad cuando tengan que desplazarse hacia la región Norte, y viceversa”, explicó el funcionario durante un recorrido con periodistas por la vía en construcción.
Afirmó que cuando la Circunvalación Santo Domingo esté lista en toda su extensión, se convertirá en la vía de mayor importancia de la República Dominicana, debido a que conectará las cuatro principales regiones.
Dijo que la construcción de dicha vía estuvo basada en los lineamientos del presidente Danilo Medina, “que ha recomendado que se hagan carreteras que generen riquezas”.
Aseguró que los productos que se transporten por esa autopista llegarán a su destino en mejores condiciones. “Esto ha sido posible gracias a que en la actual gestión del presidente Medina se creó la Fiduciaria”, precisó.
Informó que la fase A de la vía en referencia será inaugurada el próximo 30 de junio.
“Con el dinero recaudado en los puestos de peaje, por primera vez, se está construyendo una carretera, la más importante que tendrá el país”, indicó.
Agregó que ya el peaje del tramo I de la Circunvalación, inaugurado en febrero de este año, se convirtió en el tercero que registra mayor recaudación de todos los que operan a nivel nacional.
De su lado, el ingeniero Raúl Rizek, presidente del Consorcio Magna, encargado de la obra, aseguró que ésta se está financiando con fondos del fideicomiso Red Vial generados para la operación, mantenimiento y expansión de la Red Vial principal de República Dominicana.
Rizek explicó que la vía está dotada de 4 carriles, fue diseñada para una velocidad de 100 kilómetros por hora y que la carpeta asfáltica tiene 11 centímetros de espesor.
“Además, la carretera es autoproductora de los materiales que se consumen en su construcción, en lo que se refiere a elaboración de agregados, de asfalto y otros”, sostuvo.
porinporuna

Sacrifican cientos cerdos debido a catorce brotes de peste porcina

algomasquenoticias@gmail.com Sacrifican cientos cerdos debido a catorce brotes de peste porcina
Las granjas donde fueron detectados los brotes de fiebre porcina están en Puerto Plata, Higüey, Hato Mayor, Santiago, y San Cristóbal
Santo Domingo,(EFE).- La detección de 14 brotes de peste porcina clásica (PPC) en granjas de Puerto Plata, Higüey, Hato Mayor, Santiago, y San Cristóbal ha supuesto el sacrificio de, al menos, 770 cerdos, según señalaron hoy fuentes de la Dirección General de Ganadería.
Del total de 16 productores cuyo ganado presentaba síntomas de la peste porcina, dos poseen granjas grandes situadas en Benerito, Higüey, y en Las Avispas, Puerto Plata, mientras que el resto criaban en pocilgas familiares de Tamboril y Hato Mayor.
Por sacrificar a los animales, los ganaderos recibieron compensaciones por un total del 70 por ciento del valor de los cerdos, cantidad que, en conjunto, supera los 36,000 pesos.
Además de sacrificar el ganado de las explotaciones afectadas por la enfermedad, la institución ha puesto en marcha un operativo nacional de vacunación en un perímetro de diez kilómetros desde las áreas afectadas para evitar que la fiebre se extienda y, según las autoridades, los brotes ya están bajo control.
Tras 15 años de vacunación continuada, el país no había registrado ni un solo caso de PPC pero, tras retrasarse las inoculaciones previstas para el pasado enero, con el objetivo comprobar si realmente se había erradicado, aparecieron estos 14 brotes.
Las autoridades continuarán aplicando los operativos de vacunación y vigilancia para frenar la enfermedad, cumpliendo el protocolo con vistas a declarar el país libre de peste porcina el año próximo. EFE

Reyes, Alvarez y Ozuna dan jonrones, Martínez gana

algomasquenoticias@gmail.com Reyes, Alvarez y Ozuna dan jonrones, Martínez gana
José Reyes
DENVER. El dominicano Carlos Martínez lució eficiente, al permanecer en el montículo hasta el séptimo inning por quinta apertura consecutiva y Randal Grichuk pegó cuadrangular solitario para ayudar a los Cardenales de San Luis a derrotar 4-2 a los Rockies, y evitar ser barridos en la serie en Colorado.
Martínez (7-2) mantuvo el cero, hasta que Ben Paulsen conectó cuadrangular de dos carreras en el séptimo episodio.
Cardenales: Jhonny Peralta, 3-1, (.315); Carlos Martínez, (G,7-2), IP 6.1,HP 8, CP,BB1, K 4,(2.93)…
Colorado: Wilín Rosario, 4-0,(.296);Rafael Ynoa, 1-0, (.266).
Toronto 7, Miami 2
Justin Smoak conectó uno de los cuatro jonrones de los Azulejos, Scott Copeland se apuntó el triunfo en su primera apertura en Grandes Ligas, y Toronto venció 7-2 a los Marlins de Miami, para estirar a ocho su racha de victorias.
José Reyes, Josh Donaldson y Russell Martin también la desaparecieron por los Azulejos (31-30), que se pusieron por encima de .500 por primera vez desde el 19 de mayo (16-15). Se trata de la mejor racha de Toronto desde una seguidilla de nueve triunfos entre el 20 y 28 de mayo el año pasado.
Azulejos: José Reyes, 3-1, HR (2), CE 1 (17), (.302); José Bautista, 3-0, (.254); Edwin Encarnación, 3-2, H2, (8), (.228).
Marlins: Marcell Ozuna, 4-1, HR (4), CE (23), (.288).
Rojos 5, Filis 2
Iván De Jesús Jr. bateó de jonrón por segunda vez en tres partidos, y los Rojos de Cincinnati sentenciaron la barrida sobre los Filis de Filadelfia, al imponerse 5-2 tras perder el torpedero Zack Cozart con una lesión en la rodilla.
Filadelfia: Maikel Franco,4-1, (.286).
Nacionales 5, Yanquis 4
Denard Span remolcó la carrera de la victoria con un sencillo al cuadro con dos outs en el undécimo inning, y los Nacionales de Washington quebraron la racha de siete victorias al hilo de los Yanquis de York al imponerse por 5-4.
Yanquis: Alex Rodríguez, 5-1, H2 (11), CE 29,(.270).
Pittsburgh 2, Milwaukee 0
Charlie Morton permitió tres imparables dispersos en siete entradas y un tercio para mantenerse invicto tras su regreso de una cirugía de cadera y los Piratas de Pittsburgh blanquearon por 2-0 a los Cerveceros de Milwaukee.
Piratas: Pedro Álvarez, 3-1, 1 CA, 1 CE, HR 10, .242. Salió lesionado. Fue su jonrón 114 de por vida. y empató con Ron Belliard. Gregory Polanco, 4-1, 1 CA, H2 (11), .255; Starling Marte, 4-1, 1 CE, .251, 41 CE, BR 11…
Cerveceros: Jean SEgura, 4-0, .281; Héctor Gómez, 3-0, .210; Aramis Ramírez, 3-1, .216.
Baltimore 5, Boston 2
Orioles: Manny Machado, 4-0,H2 (12), (.270); Jimmy Paredes, 4-0, (.294);
Medias Rojas: Hanley Ramírez, 4-1, (.275); Alejandro De Aza, 1-0, (.223); Alexi Ogando, IP 0.2,HP 0, CP 0, BB 2, K 2, (4.01)… David Ortiz no vio acción, tiene su promedio de bateo en .219.
Tampa 4, Angels 2
Angelinos: Erick Aybar, 4-1, 1 CA, 1 CE, .271; Albert Pujols, 3-0, .264.
Atlanta 4, San Diego 1
Bravos: Juan Uribe, 1-0, .258.

Metros vencen Leones, Cañeros a Indios en la LNB

algomasquenoticias@gmail.com Metros vencen Leones, Cañeros a Indios en la LNB
Víctor Liz
SANTO DOMINGO.- Los Leones de Santo Domingo vieron cortada su cadena de triunfos de seis victorias al caer vencidos la noche del miércoles ante los Metros de Santiago, 100-87 en partido intercircuitos correspondientes  a la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas, celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
El criollo Víctor Liz, capitán de los visitantes, encabezó la ofensiva de los Metros al anotar 22 puntos, seguido de Willie Reed, 16; Robert Glenn, 15 y Osvaldo López, 11.
Los Leones iniciaron su racha el pasado 29 de mayo cuando derrotaron a los 94-91 a los Soles de Santo Domingo Este y anoche cayeron por tercera vez en el torneo. Tienen marca de 7-3, líderes del  circuito Sur.
Por los capitalinos sobresalieron Gerardo Suero y Melvyn Richardson, con 19 puntos cada uno. Manuel Fortuna, 16; Walker Russell, 13 y Giancarlo Acosta, 12 puntos.
Con la victoria los Metros se mantienen como líderes del circuito Cibao con 8-2, marcando 4-1 en casa y 4-1 en el camino.
Por su lado los Leones recibieron su primera derrota en la casa y ahora tienen 4-1 y 3-2 en el camino.
CAÑEROS TRIUNFAN
SAN FRANCISCO DE MACORIS.  Los Cañeros del Este retornaron al segundo lugar del Circuito Sur Este al vencer 89-76 a los Indios de San Francisco de Macorís, en partido disputado en el techado Mario Ortega, de esta ciudad.
La victoria es la segunda que consiguen los romanenses contra rivales del Circuito Norte en tres presentaciones, y la quinta del conjunto en sentido general. Ahora con su récord de 5-4, los Cañeros empataron en el segundo escalón con los Soles de Santo Domingo (5-4).
Esta división tiene como sólidos líderes a los Leones de Santo Domingo, que han logrado siete triunfos con tres derrotas y los Titanes del Distrito Nacional ocupan el sótano con 4-5.
En la parte Norte, los Metros de Santiago comandan cómodamente con 8-2, seguidos por Huracanes del Atlántico y Reales de La Vega, 3-6; y los Indios se hundieron en el fango del último lugar con 2-7.
Los Cañeros jugaron un gran baloncesto en la segunda mitad para lograr su segunda victoria del torneo como visitantes y primera contra un rival del Norte.
Reyshawn Terry se recuperó de una mala actuación en su partido anterior y anoche volvió a cargar con el peso ofensivo de los Cañeros. El norteamericano y delantero de poder, Reyshawn Terry, consiguió su cifra tope de anotación al fabricar 30 puntos y con 14 rebotes y completó un doble-doble, al igual que Bobby Pandy quien finalizó con 16 canastas y 12 tableros.
Elías Solimán abrió como titular por primera vez y rindió dividendos con 11 puntos y buen control del partido en 28 minutos de juego, mientras que el debutante escolta Anthony Wright produjo ocho tantos.
Alejandro Salas, con 18 y 11 rebotes; Tyron Thomas también con 18 unidades y Ramón Ruiz con 10 fueron los únicos en cifras dobles por los Indios.

Max Puig afirma que Danilo Medina utiliza recursos públicos

algomasquenoticias@gmail.com Max Puig afirma que Danilo Medina utiliza recursos públicos


SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, aseguró que el Presidente Danilo Medina está sentando las bases para volver a incurrir en una nueva reforma constitucional en el 2019, con el propósito de reelegirse en el 2020.
Asimismo, advirtió que el mandatario pretende perpetuarse en el poder utilizando los recursos del Estado, lo que a su juicio amenaza el sistema democrático y el Estado de derecho en la República Dominicana.
Al ser entrevistado  por los periodistas Varga Vila Riverón y Rubén Céspedes en el programa “Voces Diarias”, a través de Santo Domingo TV canal 24, Puig recordó que el gobernante había manifestado en varias ocasiones que no se reelegiría, pero que el mismo “engaño al país” y lanzó por la borda los ideales y principios del profesor Juan Bosch, fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).  
“Yo pienso que el presidente Medina ya está trabajando en la próxima reforma constitucional del año 2019, porque si él había prometido no reelegirse en el 2016 y ahora promete no presentarse en el 2020, quien puede asegurarnos que dice la verdad, creo que el país está frente a una amenaza del sistema democrático, con un presidente que se quiere perpetuar utilizando los recursos públicos”, sostuvo.
Agregó que “estamos frente a un espectáculo lamentable y de mal gusto en la Asamblea Nacional, porque se ha incurrido en la compra de legisladores para modificar la Carta Magna e imponer la reelección y esto es un atropello a la Constitución y a todo el pueblo dominicano”.
El presidente de la APD, favoreció la conformación de un frente opositor para desplazar al PLD del poder y consideró una “vagabundería”, la propuesta de crear nuevas provincias, contemplada en el pacto entre el Partido de la Liberación Dominicana y el Revolucionario Dominicano.

Médico dominicano Salomón Melgen sigue preso

algomasquenoticias@gmail.com FLORIDA: Médico dominicano Salomón Melgen sigue preso
Salomón Melgen
MIAMI.- El médico de origen dominicano Salomón Melgen, quien fue arrestado por un supuesto fraude millonario al sistema público de salud de EE.UU. (Medicare), sigue preso sin derecho a libertad bajo fianza, informó una fuente judicial.
En la audiencia celebrada en un tribunal de West Palm Beach, al norte de Miami, el juez encargado del caso, James Hopkins, no emitió un dictamen final sobre la concesión de la libertad bajo fianza a Mengel.
Pese a que se esperaba que Melgen quedara el lunes en libertad bajo fianza, teniendo en cuenta que el pasado viernes un juez de distrito dictó que no había riesgo de fuga, Hopkins no fue de ese parecer.
El magistrado solicitó en esa vista judicial más información bancaria y detalles sobre los bienes y activos que el acusado, que se ha declarado no culpable de los cargos de fraude al Medicare, posee en el extranjero, especialmente en República Dominicana.
Los abogados de Melgen tenían de plazo para entregar la información requerida por la Fiscalía, que pedía la imposición de una fianza de veinte millones de dólares al oftalmólogo, acusado de estafar al Medicare 105 millones de dólares.
The Palm Beach Post, en su edición digital, señala que las posibilidades de que Melgen quede en libertad bajo fianza antes del juicio se debilitan.
Según este medio, funcionarios de República Dominicana habrían rechazado autorizar en un documento oficial la extradición a EE.UU. de Mengel en el eventual caso de que este huyera a su país de origen, donde posee propiedades y tiene abiertas varias cuentas bancarias.
Este documento o carta de compromiso era un requisito clave, al parecer, para que los tribunales de Florida concedieran el beneficio de la libertad con fianza al oftalmólogo.
El arresto de Melgen, en abril pasado, se produjo una semana después de que se le presentaran cargos relacionados con un supuesto fraude al Medicare, entre otros por doble facturación al Gobierno y tratar a pacientes de enfermedades que no padecían.
Los fiscales acusan al cirujano oftalmólogo de “tratar y diagnosticar con falsedad” en sus cuatro clínicas del estado a pacientes (hasta más de un centenar en un día) por una supuesta degeneración macular.
La Fiscalía se oponía en un principio a que le fuera concedida la libertad bajo fianza con el argumento que de el oftalmólogo tiene extensas relaciones internacionales que le podrían ser de ayuda para darse a la fuga y evitar los cargos por supuestamente operar una red de fraude al sistema de salud pública.
De hecho, en audiencias pasadas, el Gobierno de EE.UU. explicó que Melgen obtuvo más de 200 millones de dólares fruto de la práctica de su profesión desde 2008 y mantiene estrechas relaciones con funcionarios de alto rango en la República Dominicana.
Melgen, sobre el que pesan 76 cargos en conexión con la red de presunto fraude masivo al Medicare, está muy vinculado a Robert Menéndez, acusado de corrupción el pasado 1 de abril en otro caso diferente en Nueva Jersey en el se acusa al médico de negociar favores a cambio de la influencia del legislador demócrata.
En ese caso, Melgen es señalado de corrupción, al igual que el senador demócrata por Nueva Jersey, Robert Menéndez, al que, según los documentos de la acusación, el doctor hizo importantes donaciones en metálico, regalos y favores, tales como viajes de placer y vacaciones, a cambio de beneficios políticos.
El millonario oftalmólogo propietario de la compañía Vitreo-Retinal Consultants (VRC), en Palm Beach, está acusado también de supuestamente desembolsar más de un millón de dólares en contribuciones de campaña y regalos a Menéndez.
El juicio por fraude contra el médico esta fijado para febrero de 2016.