Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 25 de junio de 2015

Empresarios, congresistas y políticos RD arremeten contra el alcalde de NY

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios, congresistas y políticos RD arremeten contra el alcalde de NY


SANTO DOMINGO.- Empresarios, congresistas y dirigentes políticos endurecieron sus crítcas a las autoridades haitianas por una supuesta nueva veda a productos agrícolas y avícolas de la República Dominicana y por el llamado del alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, a boicotear el turismo dominicano.
El senador Adriano Sánchez Roa calificó como “un chantaje” la medida de las autoridades de Haití en contra de los productos domnicanos y advirtió que, si se concretiza, sería un crimen contra el pueblo haitiano.
Rubén Toyota
De su lado, el senador Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota) denunció la existencia de un “plan macabro” para unificar convertir a la República Dominicana y Haití en una sola nación.
Respuestas a Bill de Blasio
Entre los legisladores que piden una respuesta contundente a las afirmaciones del Alcalde figuran el diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, que llamó a los dominicanos en el exterior a organizar una marcha de repulsa.
“Creo que todos los partidos con presencia en la ciudad de Nueva York debemos unirnos y preparar una gran marcha de protesta en contra del alcalde, que lo vea Estados Unidos entero”, dijo.
Ramón Rogelio Genao
También, el secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, llamó a la diáspora dominicana “a protestar cívica y patrióticamente” contra el alcalde De Blasio, por el agravio que suponen sus declaraciones”.
Asimismo, consideró que el Congreso de la República Dominicana debe declarar “No Grato” al alcalde de Nueva York.
Diputado Rafael Méndez
Igualmente, el miembro de la Comisión de Fronteras de la Cámara de Diputados, Rafael Méndez, consideró que es necesaria una “respuesta oportuna y en defensa del interés nacional” ante las informaciones distorsionadas sobre el proceso que circulan a nivel internacional, fruto de la ignorancia sobre el tema.
También representantes del sector empresarial pidieron al gobierno “salir en defensa del país, ante las críticas expresadas por De Blasio sobre el Plan de Regularización”, lo que atribuyen al desconocimiento de la realidad dominico-haitiana.
Frank Rainieri
En este sentido, el empresario turístico Frank Rainieri dijo que “todos los que viven en Republica Dominicana están conscientes de que el Plan Nacional de Regularización ha sido muy transparente, porque ciertamente no ha habido ningún maltrato”.
“Creo realmente que hay personas y sectores internacionales reaccionando de una forma equivocada, como el alcalde de Nueva York, cuyas declaraciones están totalmente fuera de contexto, porque no tiene que ver con la realidad que todos los aquí presentes conocemos”, dijo al ser entrevistado en el Palacio Nacional.
Consideró que De Blasio debe retractarse, porque lo que dijo está muy lejos de la realidad.
Industriales
Por su parte, el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró que De Blasio “no conoce un carajo donde queda República Dominicana ni Haití, ni las realidades de los dos países”.
“Alguien se le acercó con un papel y le pidió que hiciera esas declaraciones”, opinó Moya, “pero nadie lo edificó sobre lo que estaba ocurriendo en República Dominicana”, dijo durante la presentación de un informe estadístico elaborado por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria).
Alexandra Izquierdo
Precisamente, la directora general de este organismo, Alexandra Izquierdo, salió en defensa del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que, una vez finalizado el pasado día 17 de junio, ha dado paso a las deportaciones de aquellos inmigrantes que no se han sometido este proceso.
“Aquí se ha dado siempre un trato humano a la mano de obra extranjera, y lo que hemos hecho es algo que manda la Ley, que es que los extranjeros deben regularizar” su situación en el país.
Codopyme
También el presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Isachar Burgos, defendió la postura gubernamental al llevar a cabo el proceso de regularización.

Cónsul y embajador R. Dominicana exigen disculpa pública al alcalde NY

algomasquenoticias@gmail.com Cónsul y embajador R. Dominicana exigen disculpa pública al alcalde NY


NUEVA YORK.- El cónsul en Nueva York y el embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la República Dominicana, Eduardo Selman y Frank Cortorreal, respectivamente, exigieron al alcalde Bill de Blasio que se disculpe públicamente por haber tildado de “ilegal, inmoral y racista” el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que implementan las autoridades de esa nación caribeña.
Lo hicieron durante una conferencia de prensa en el Consulado de la República Dominicana en esta ciudad, en la que calificaron de “desatinadas, irrespetuosas y desacertadas” las declaraciones del ejecutivo de la ciudad.
“Contrario a lo que opina el Alcalde, a raíz de su evidente desinformación, no somos un país antiinmigrante, ya que por décadas hemos acogido a miles de nativos de Haití en nuestro territorio”, afirmó Selmán.
Recordó, asimismo, que el gobierno dominicano “se solidarizó con esa nación hermana en catástrofes como el huracán Jeanne, en 2004, y el terremoto de 2010, lo que no hicieron esos países que han desatado esa injusta campaña de descrédito contra nuestro país”.
Insistió en que De Blasio emitió unas declaraciones desconsideradas contra una comunidad “laboriosa y ejemplar, como lo muestran los dominicanos que han sido reconocidos por sus aportes a la sociedad norteamericana y como personas ilustres”.
“En ese sentido, rechazamos enérgicamente los agravios de Bill De Blasio. Y tengo la certeza de que la comunidad dominicana no le va a permitir esa ofensa contra nuestro país”, precisó.
Reiteró que “no nos dejaremos atemorizar por quienes pretenden hacer creer ante el mundo que los dominicanos somos anti inmigrantes y anti solidarios, cuando la realidad es que, no sólo hemos acogido a millares de nativos de Haití en nuestro territorio, sino que hemos ido en su auxilio y protección en momentos difíciles”, dijo.
Afirmó que “el Alcalde ha hecho una agresión a la vida económica y social de la República Dominicana, por lo que lo invitó a visitar nuestro país, para que pueda constatar que el gobierno del presidente Danilo Medina ha estado haciendo un esfuerzo extraordinario y con estricto apego a los derechos humanos para llevar a cabo el proceso de regularización que establecen la Constitución y las leyes”.
“En modo alguno, el gobierno dominicano ha permitido que se cometan injusticias, y mucho menos, atentados contra los derechos fundamentales de los ciudadanos, no importa de qué país provengan”, subrayó.
Recordó que en 2013, cuando Medina firmó el decreto que establece los términos y condiciones para la regularización de extranjeros en situación migratoria irregular, lo hizo para dotar a la República Dominicana de una regulación migratoria moderna, transparente y funcional, lo que permite ejercer la soberanía y proteger legalmente a extranjeros en territorio dominicano, independientemente de su país de origen.
“No se trata de una medida que ha tenido el propósito de regularizar el estatus migratorio de los haitianos que se encuentran en la nación dominicana de manera irregular, sino de todos los extranjeros”, subrayó Selman.
Aseguró que “el gobierno dominicano ha actuado con apego a la Constitución y las leyes adjetivas del país y de las ordenanzas de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y otros organismos que intervienen directa o indirectamente en el libre tránsito”.
“Igualmente, el Gobierno ha actuado con respeto a los derechos de los inmigrantes, en el caso del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros para dar cumplimiento a un mandato de la Ley General de Migración 285-04 y a lo dispuesto por la Sentencia del Tribunal Constitucional”, que define quién es dominicano y quién no.
De su lado, Cortorreal lamentó que “personas y organizaciones que pretenden vanamente empañar la imagen de la Republica Dominicana hayan afirmado que en nuestro país hay apátridas, cuando la ACNUR no tiene registro de un solo inmigrante inscrito en esa condición”.
En ese sentido, calificó de “irresponsables” a los organismos que han querido endilgarle el epíteto de “apátridas” a los haitianos que residen en República Dominicana, una nación que siempre ha sido hospitalaria y solidaria con sus vecinos.

Bitácora de la reelección

 OPINION: Bitácora de la reelección
EL AUTOR es catedrático universitario, poeta y escritor. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Cuando Danilo Medina saltó el primer charquito al inicio de su gobierno, del lado allá lo esperaba Joa Santana. La gente  piensa que el Presidente se “comió el tiburón podrido” el día del discurso, pero el publicista-asesor Joa Santana torció el rostro al recibirlo, porque el hedor a “Tiburón podrido” era insoportable.Santana es un tipo duro, un publicista brasileño sin escrúpulos,  el “plomero” de la estrategia política de Lula Da Silva y de Dilma Rousseff; y en esa virtud le fue “prestado” a Danilo Medina. 
Ningún trabajo sucio le espanta, un buen “plomero” brega con la inmundicia como si fuera una conducta gloriosa. Nadie como él sabía que al consumir tan ávidamente el “detritus de Tiburón” Danilo Medina corría el riesgo de ser para siempre la alternativa de sus propias mentiras.
El montaje de la reelección arrancó bien temprano. Se encaramó en dos rieles: construir una imagen de apoyo popular a la gestión y neutralizar hacia adentro del PLD las aspiraciones de Leonel Fernández. 
Las “visitas sorpresas” desplegaban el alarde de la caridad y la preocupación del Presidente, personalizando al máximo la gestión de estado y el clientelismo. Al mismo tiempo se les abrían expedientes intimidatorios a las figuras emblemáticas de la corrupción, cercanos a Leonel Fernández. 
Amagar y no Dar.Y se ponía a disposición de los danilistas todo el presupuesto nacional para derrotar a los leonelistas en las elecciones del comité central y el comité político. El uso de los recursos públicos fue apabullante, y el danilismo se impuso.  Danilo Medina seguía saltando charquitos, las “encuestas” eran cada vez más exageradas, y Joa Santana aderezaba el tiburón.
Nadie sabe qué hace Danilo Medina cuando mira en el espejo el rostro con que vive, pero lo que sí todos sabemos es que él está reproduciendo esa perversidad de la historia dominicana que consiste en ensalzar figuras mesiánicas portadoras de esos signos de la dicha como si brotaran exclusivamente de su ser, y financiarlo con los fondos públicos. 
Todo cuanto se hizo, hasta aquí, fue a costa de los fondos públicos, de los impuestos que pagamos todos, incluyendo lo que cobra el “plomero”. Después, vino el discurso, según leemos en la bitácora.  
El carácter enceguecido y retrógrado de toda reelección en una historia como la dominicana llena de farsantes que han vendido en papel satinado sus ambiciones desmedidas, hizo de sus palabras un conjunto de justificaciones estereotipadas, que en el imaginario popular están cifradas en la triste contabilidad de la mentira de tantos dictadores como hemos tenido. Joa Santana no pudo ayudarlo a digerir el tiburón. 
Nadie puede escapar al cuestionamiento de la historia.Mientras desplegaba su discurso, Danilo  Medina era el último bastión de la mitología del redentor. Un ridículo redentor cuya secreta profundidad es el despojo de la riqueza pública (Que hablen Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta).
La bitácora indica que ahora es el candidato de la reelección. Cuenta con el presupuesto nacional entero, la JCE, el Tribunal Electoral, toda la estructura de la justicia; el 95% de los fondos públicos asignados en el presupuesto para  los partidos políticos, todos los servicios de inteligencia del Estado, la prensa comprada, numerosos “partidos” y “movimientos” políticos,  los millones de la corrupción, los buques insignias de la partidocracia: PRD y PRSC; los programas asistenciales del estado(solidaridad, bonogas, bono eléctrico, bono estudiantil, etc). Y cuenta también con la pobreza material y moral de un desventurado país saqueado sin piedad por sus “líderes” tradicionales. 
La más perversa broma ritual de la obscena unanimidad. La ambición personal más desproporcionada fluyendo sobre la indefensión inmóvil de un país.
Las condiciones de la reelección de Danilo Medina son solo comparables a las de Trujillo, y tienen por donde quiera la mirada petrificada del cataclismo. Está dispuesto a todo para continuar en el poder, incluso hasta desguazar el territorio nacional, y darles más senadurías a unos zánganos cuya  obra ha sido vivir del erario. Más que un candidato, es un abusador. 
Más que un redentor es una condición del artificio y la mentira tradicional de nuestros políticos, y más que un gobernante condolido es un hechicero degradado de la tribu, a mucha distancia del talento, y muy próximo a la marrulla morfológica del camaleón(“Me derrotó el Estado”).
Después de tragarse el tiburón podrido, Joa Santana no lo puede ayudar a digerir. Ni Gonzálo Castillo, ni José Ramón Peralta. Ya veremos.

Detienen un dominicano por disparar c ontra autobús escolar en el Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com Detienen un dominicano por disparar c ontra autobús escolar en el Alto Manhattan


NUEVA YORK._ Un dominicano no identificado, fue detenido por policías del cuartel 34 en el corazón del Alto Manhattan y acusado de disparar contra un autobús en marcha, en la avenida Ámsterdam y la calle 164 Oeste, alrededor de las 6:00 de la mañana, el viernes último.
La policía dijo que dos balas impactaron una ventanilla de la guagua, cuyo chófer Irvin Méndez, quien se dirigía a buscar estudiantes para transportarlos a sus escuelas, resultó ileso.
El conductor de 48 años de edad, que las balas zumbaron justo detrás de él, mientras estaba acompañado por la asistente escolar (School Aid) o “matrona” que ayuda a los estudiantes a subir, bajar y comportarse en los autobuses escolares.
“Escuché un disparo y luego dos más”, añadió, el chofer.
“Me dio miedo, pero estoy bien”, agregó Méndez. Quién conduce buses escolares en la ciudad desde hace 11 años.
Después de recibir reportes de los balazos, policías del cuartel 34, cercaron al tirador detrás del edificio 2089 de la avenida Ámsterdam.
Testigos dijeron que los agentes, le gritaban al sospechoso que se detuviera y luego lo atraparon en el patio del edificio, donde pretendía esconderse.
Elisa Díaz, una dominicana que vive en un apartamento del cuarto piso, dijo que vio la captura del sospechoso.
Jonathan Rojas, de 27 años y que es inquilino en el segundo piso, también dijo que vio al supuesto tirador corriendo en la parte trasera del edificio. “Lo alcanzaron bastante rápido”, añadió Rojas.

Declaran complejo caso coronel e hijo detenidos por narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Declaran complejo caso coronel e hijo detenidos por narcotráfico


BARAHONA, República Dominicana (EFE).- El Juzgado de Atención Permanente de Barahona declaró complejo el caso del coronel y su hijo que fueron detenidos en la citada provincia junto a otros ocho imputados, durante una operación en la que fue confiscado un alijo de más de 300 kilos de cocaína, informó la Procuraduría General de la República.
Los imputados son el coronel Andrés Francisco Reyes Ortiz y su hijo Francer Andrés Reyes Vargas, Raymiel Alexander Aponte Bautista, el venezolano Eudis Méndez Díaz, Francisco Antonio Urbáez Suero (Robelín, cuñado de Maconi), Josué Mercedes de la Rosa, Arnaldo Joel Pérez Vargas, Pablo Santana Gómez, Confesor Pérez, y Eyuris Félix Santana, contra quienes fueron dictados ocho meses de prisión preventiva como medida de coerción.
Las investigaciones del caso están a cargo de la Fiscalía de Barahona, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quien tuvo a cargo la operación donde fueron detenidos los procesados.
El grupo, que es acusado de tráfico de drogas, lavado de activos y de violar la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas, presuntamente trató de introducir la cocaína por las costas de Barahona el pasado viernes en horas de la madrugada.
De acuerdo al informe de las autoridades, durante los operativos realizados en este caso en las provincias Santo Domingo, Barahona y Monte Plata fueron incautados una jeepeta y una camioneta, así como dinero, varias armas de fuego, certificados de títulos y otros documentos.
La medida de coerción impuesta a los imputados deberá ser cumplida en un centro penitenciario de la zona.

Descubren cadáver hombre muerto por hermano

algomasquenoticias@gmail.com EL SEYBO: Descubren cadáver hombre muerto por hermano


EL SEYBO.- Un hombre confesó que mató a machetazos y tubazos, y luego enterró a su hermano próximo a un río.Henry Antonio Peralta Torres, 42 años, admitió haber asesinado a José Antonio Peralta Torres (Cibao), de 57, residente en la sección La Cuchilla, porque lo había “agredido y mantenía en constante zozobra”.
Las autoridades encontraron la osamenta tras excavar y exhumar el cadáver en compañía del médico legista, Martha Teresa Aquino, y la representante del ministerio público, Kenia Lorenzo.
La osamenta fue encontrada a la orilla del río  Soco en la sección
La Cuchilla, próximo a una plantación de cacao.
La desaparición de José Antonio Peralta había sido denunciada hace seis meses del hoy occiso, desde hacía seis meses.

Encuentran degollado y baleado operador de equipos pesados

algomasquenoticias@gmail.com MONTECRISTI: Encuentran degollado y baleado operador de equipos pesados


Por LUIS SANTIAGO UREÑA
MONTECRISTI, República Dominicana.- Un operador de equipos pesados fue encontrado degollado y con varios balazos en la carretera La 40, de este municipio.
Arsenio Valenzuela (Palingo), de 47 años, residía en el batey Walterio, del proyecto La Cruz Manzanillo, y era operador de una retro excavadora propiedad del empresario Franklin Hermandez, del municipio de Guayubín.
Su cadáver fue depositado en la morgue del hospital Padre Fantino, de aquí.
La médico legista Rosibel Grullón, quien participó en el levantamiento del cadáver, certificó la muerte a causa de degollamiento por arma blanca e impacto de bala en hombro y brazo izquierdo.
Hasta el momento se desconocen los autores y causa del asesinato.
jt/am
elmue
jt/am

PUERTO RICO: Repercute pedido de Alcalde de NY contra la RD

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Repercute pedido de Alcalde de NY contra la RD

Por: AWILDA GOMEZ 

SAN JUAN, Puerto Rico.- Dominicanos residentes aquí criticaron en forma airada el llamado que hizo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, para que los Estados Unidos boicotee el flujo de turistas de este país hacia la República Dominicana.
El asambleísta municipal por San Juan, Jimmy Zorrilla, dijo que “la invitación del Alcalde ha sido esatinada” ya que “el boicot no es la herramienta correcta” porque afectaría a los dominicanos que viven de la industria turística.
Zorrilla dijo que, aunque no está de acuerdo con la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano que tiene que ver con los inmigrantes, tampoco lo está con la opinión del alcalde De Blasio, la cual atenta contra la principal industria dominicana.
El político y abogado Elías Wessin Chávez,  de visita en esta ciudad, dijo:  “Hay confusión con el tema. Las deportaciones no han comenzado. Las que correspondan hacerse deben ser respetando los derechos humanos. Con relación al alcalde De Blasio, no tiene la perspectiva correcta de lo que está pasando. Hay familias enteras de extranjeros que se están yendo voluntariamente”.
El periodista Sucre Vázquez dice que la propuesta de boicot del Alcalde “pasará sin penas ni glorias” y no hay que darle importancia a la misma.
“El es un tonto útil más de los llamados progresistas, de aquellos que siempre tienen una agenda, motivada y motorizada por la extrema izquierda internacional. Es un papaya más, simpatizante en su momento del régimen de Fidel Castro y Daniel Ortega”, señaló el comunicador para agregar a seguidas que De Blasio “es un enemigo de todo lo que señale rectitud y moral” pero su esposa “ es una confesa lesbiana”.
 Robinson Vázquez, técnico radio y televisión dice:  “Él (De Blasio) lo tomó por el plano personal;  ahora bien ya obtuvo una repuesta del Embajador (dominicano en Wasghington). Esperemos que recapacite y de una disculpa pública, porque de lo contrario el voto de los dominicanos en NY no sera para él”
El empresario Jairo David Arias dice que  “la soberanía de los países es indiscutible, y la República Dominicana está ejerciendo su derecho soberano de que los extranjeros en el país cumplan con los requisitos indispensables para residir en el país”.  A su juicio, son “alegres y sin fundamento de causa” las declaraciones del Alcalde de Nueva York, las cuales “no aportan nada en beneficio de los inmigrantes indocumentados haitianos”.
Declara que este funcionario demuestra un total desconocimiento del tema haitiano, pues hasta este momento la República Dominicana no ha deportado un sólo ciudadano  de su país vecino.
Martha María Labourt, maestra,  opina que “hay que ser muy sigiloso con las deportaciones de los migrantes sin regularización que hay en nuestro pais y dar otra prórroga para brindar más ayudas y facilidad para una mejor acción”.
Considera que los Estados Unidos deberían brindar más ayuda a los haitianos abriendo su consulado y llevándose un 90 por cientos de ellos a este  país.
Hans Wiese Acevedo, empresario, sugiere que De Blasio se lleve un millón de haitianos a Nueva York “y los patrocine”.

Realizan con éxito proceso cedulación

 NICARAGUA: Realizan con éxito proceso cedulación
Un dominicano hace el proceso de cedulación en Nicaragua

algomasquenoticias@gmail.com

MANAGUA.- La Embajada de la República Dominicana en Nicaragua inició al proceso de cedulación de los dominicanos residentes en ese país centroamericano.
El embajador dominicano en Nicaragua, Luis José González Sánchez, expresó su satisfacción por la receptividad mostrada por los dominicanos  residentes aquí, quienes han atendido al llamado de la misión diplomática.
El diplomático ponderó el programa de cedulación que realiza la Junta Central Electoral y lo calificó de iniciativa histórica.
Un gran número de  dominicanos provenientes de la capital, Managua, y de los departamentos de Matagalpa, León y  Estelí, entre otros, expresó su agradecimiento por esta iniciativa que les permite obtener su Cédula de Identidad sin tener que trasladarse a la República Dominicana.

Alcalde reclama a RD que detenga deportaciones de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com MONTREAL: Alcalde reclama a RD que  detenga deportaciones de haitianos
Denis Coderre
MONTREAL, Canadá.- El alcalde de esta ciudad, Denis Coderre, reclamó medidas inmediatas para detener las deportacionesde haitianos que no se acogieron al Plan Nacional de Regulatizaciones de Extranjeros.
El ejecutivo municipal calificó el referido plan como “un despojo ilegal e inmoral” y dijo que se sentía “indignado por el despojo ilegal e inmoral y la deportación potencial de cientos de miles de personas de origen haitiano nacidos en la República Dominicana”.
“El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ha identificado potencialmente devastadoras consecuencias de estas acciones”, afirmó Coderre en respuesta a una carta del grupo haitiano “Le Comité de Toma d´Acciones Contre la 168.13 de la República Dominicana”, el organismo que impulsa la campaña de descrédito contra el gobierno dominicano.
Dijo que “como alcalde de Montreal, reafirmo mi compromiso con los derechos humanos y hago un llamamiento para una resolución inmediata, humana y que se ajuste a la ley internacional”.
Solicitó, asimismo, al gobierno de Canadá que condene todos los procesos administrativos, legislativos y judiciales de la República Dominicana que pongan en peligro los derechos de cientos de miles de personas en riesgo de ser deportadas.
Canadá expulsará a miles de haitianos
Las declaraciones de Coderre contra la República Dominicana ocurren un mes después de que el gobierno de su país amenazara con deportar a miles de haitianos indocumentados o sin residencia.
En diciembre pasado, las autopridades canadienses anunciaron el fin de la moratoria que impedía la expulsión de haitianos, puesta en vigor en 2004.
La moratoria otorgaba un plazo de seis meses (que finalizó el 1 de junio) a los haitianos sin estatus migratorio para que solicitaran la residencia permanente por motivos humanitarios.
Las principales razones del gobierno de Canadá para poner fin a la moratoriason que:
*Haití no está en guerra y no vive graves conflictos civiles
*La ayuda internacional continúa, entre ella, la contribución de Canadá
*Las personas desplazadas al interior del territorio haitiano fueron reinstaladas en viviendas más seguras
*Las condiciones de vida en general, la estabilidad política y el nivel de seguridad han mejorado
*Otros países, como Francia y Brasil ya hicieron regresar a los haitianos a Haití
*Hay vuelos internacionales regulares desde y hacia Haití, y un número significativo de haitianos viajan entre ese país y Canadá.
Las personas de origen haitiano que podrían ser expulsadas viven principalmente en Montreal y muchas tienen hijos pequeños que nacieron allí.
Manifestación de haitianos en riesgo de ser deportados de Canadá.
Manifestación de haitianos en riesgo de ser deportados de Canada.

Muere en NY periodista Luis A. Rojas Durán

 Muere en NY periodista Luis A. Rojas Durán
Luis A. Rojas Durán

 algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Murió este miércoles a causa de un paro cardíaco en el hospital New York Presbiteriano en esta ciudad, el reconocido, respetado y valorado periodista y escritor dominicano Luis A. Rojas Durán. Tenía 80 años.
 
Rojas Durán, quien gozaba del aprecio total de sus colegas periodistas en esta urbe y  la República Dominicana, tenía alrededor de un mes interno en dicho centro hospitalario ubicado en la avenida York con la calle 68 en Manhattan, a causa de un derrame cerebral que le afectó seriamente su salud.
 
Su cadáver será expuesto los días 28 (domingo) y 29 (lunes) desde las 4 de la tarde a nueve de la noche en la funeraria Rivera, ubicada en la calle 104 con la avenida 37 en Queens, condado donde residía desde hace años. Será enterrado en Nueva Jersey.
 
Procreó cinco hijas: Martha Iris, Virma, Maribel, Ydania, y Lugedith, y una gran cantidad de nietos.
 
Rojas Durán, en su época reporteril compartió fuentes noticiosas en Dominicana con Radhamés Gómez Pepín, Virgilio Alcántara, Mario Álvarez Dungan, entre otros decanos del periodismo criollo. Trabajó para El Caribe, Listín Diario, El Nacional, y llegó a fundar varios medios de comunicación en esta urbe, siendo la revista “La Razón” su último medio.
 
Fundó y perteneció a varias instituciones comunitarias y sociales en esta Metrópoli, donde residía desde hace varias décadas, también fue un destacado directivo de la filial-NY del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) desde su fundación.
 
Llegó a poner en circulación el pasado año la obra de 492 páginas “A una pulgada de la muerte, las conspiraciones militares”, considerada por los críticos con una contribución extraordinaria al conocimiento de la historia dominicana en los últimos 60 años, porque aporta un valiosísimo frente a todos aquellos libros que se han escrito sobre la “Era de Trujillo”, donde narra hechos inéditos y no conocidos por el pueblo dominicano, y que fueron vividos por Rojas Durán, un ex militar en sus años de juventud.
 
Su labor profesional y experiencia en el oficio lo acreditaron como testigo de excepción  del devenir histórico del país.
 
“El periodista Rojas Durán, oriundo de Villa Riva, San Francisco de Macorís, de donde es el autor de esta crónica y con quien compartía opiniones con frecuencia,además de ser autorizado por sus familiares a informar sobre la lamentable noticia,pone al periodismo dominicano de luto con su fallecimiento, porque con su accionar periodístico siempre puso en alto la clase periodística dominicana”, proclamó el secretario general de la filial del CDP-NY, periodista Darío Abreu.

Nueva York tendrá fiscal especial para investigar violencia policial

algomasquenoticias@gmail.com Nueva York tendrá fiscal especial para investigar violencia policial
Andrew Cuomo

REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK (PL).- El estado de Nueva York tendrá un fiscal especial para investigar a policías implicados en caso de muerte por uso de la violencia en su desempeño.
Voceros de la oficina del gobernador, Andrew Cuomo, confirmaron su decisión de nombrar al fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, como fiscal especial para las muertes que implicaran a policías, durante un año.
La decisión ocurre después de que varios agentes no fueran procesados el año pasado por las muertes de hombres desarmados en Nueva York y otros lugares.
No creo que ésta sea la alternativa perfecta, pero creo que es la mejor alternativa en este momento, señaló Cuomo, añadiendo que seguiría trabajando para tener una legislación sobre el tema.
Pese a este paso hacia adelante, familiares de las víctimas manifestaron insatisfacción por la decisión de Cuomo, entre ellas, la familia de Eric Garner, cuya muerte el año pasado tras una maniobra policial de asfixia provocó protestas masivas.
Mientras, en Baltimore, una autopsia determinó que la muerte de Freddie Gray fue un homicidio, que ocurrió cuando era trasladado en una camioneta de la policía local.
Según informes los policías no siguieron los procedimientos, lo que terminó en la muerte del detenido, indicó el diario The Baltimore Sun.
La policía arrestó a Gray, un joven negro de 25 años, el 12 de abril, y murió una semana más tarde, lo que provocó protestas y disturbios.
Un gran jurado acusó a seis agentes de policía en diversos cargos, uno de los oficiales se enfrenta a la acusación más grave de asesinato en segundo grado, pese a que todos proclaman su inocencia.

Indemnizan con $6 MM hombre pasó 25 años preso

algomasquenoticias@gmail.com Indemnizan con $6 MM hombre pasó 25 años preso
Jonathan Fleming
La ciudad de Nueva York indemnizó a un hombre con seis millones de dólares tras haber sido culpado por un asesinato que no cometió y pasar 25 años en la cárcel.
Jonathan Fleming, de 53 años, salió de prisión en abril del año pasado tras haber sido declarado inocente por el fiscal de Brooklyn.
“El señor Fleming pasó cerca de la mitad de su vida tras las rejas, cuando las pruebas de las que se disponía en la época demostraban que no podía haber cometido el crimen que se le imputaba”, dijo Scott Stringer, contralor de la Gran Manzana.
“No se le puede devolver el tiempo que pasó en la cárcel, pero la Ciudad puede ofrecerle una compensación por la injusticia que sufrió”, añadió.
El 15 de agosto de 1989 se le halló culpable del asesinato del traficante de drogas, Darryl Rush, en Brooklyn, pese a que se hallaba en Orlando, Florida, en el momento de los hechos.
Fleming tenía un recibo de hotel fechado el 14 de agosto de 1989 a las 21:27 horas, cuatro horas antes que el traficante fuera asesinado a mil 600 kilómetros de distancia.
El caso de Fleming forma parte de las decenas de expedientes que están siendo reexaminados por una unidad especial de Brooklyn dirigida por un profesor de Derecho de la prestigiosa Universidad de Harvard.
Varios de estos casos tienen que ver con investigaciones conducidas en su momento por Louis Scarcella, un policía ya jubilado sospechado de haber recurrido a métodos ilegales.

Taxistas dominicanos protestan por abusos y multas “arbitrarias”

algomasquenoticias@gmail.com Taxistas dominicanos protestan por abusos y multas “arbitrarias”


NUEVA YORK.- Cientos de taxistas protestaron este miércoles frente a la alcaldía de Nueva York contra las regulaciones “abusivas” de la Ley Cero Visibilidad que, según dijeron, amenaza la estabilidad de sus familias.
El dominicano Fernando García, presidente de la Asociación de Taxistas Independientes, reclamó, asimismo, que sea anulada la Ley Local 30, que permite a la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) acumular los puntos por violaciones de tránsito para suspender y revocar licencias.
Aclaró que los taxistas no se oponen a dicha ley, sino a la arbitrariedad con que se está implementando, por lo “pedimos a las autoridades que rectifiquen, ya que miles de nosotros estamos a punto de perder la licencia por la persecusión de que somos objeto”.
Agregó que “con su política de retroactividad de puntos, la Ciudad le está quitando el pan de la boca a nuestras familias”, dijo.
“Aceptamos las sanciones, si hay violación justificada y documentada, pero la TLC está imponiendo cobros exagerados por violaciones no cometidas”, afirmó.
La Ley “Visión Cero” impulsada por el alcalde Bill de Blasio redujo el límite de velocidad de 30 a 25 millas por hora, y persigue el ambicioso objetivo de reducir a cero las muertes por tráfico en la ciudad en un plazo de diez años, algo a lo que no se oponen los organizadores de la protesta, ya que según alegan, contribuye con la seguridad de la ciudadanía.
García dijo que algunos taxistas enfrentan multas de hasta 10 mil dólares y que, desde que entró en vigencia la nueva regulación, la TLC ha revocado y suspendido alrededor de 9,000 licencias.
En la manifestación también habló el líder comunitario y aspirante a diputado de ultramar Francisco Roa, quien se quejó del trato del Alcalde a los taxistas, “un sector que trabajó arduamente para llevarlo a donde él está ahora”.
“Me parece una desconsideración, ya que los taxistas y la comunidad dominicana, en sentido general, respaldamos a De Blasio durante las elecciones, por lo que consideramos que merecemos un mejor trato de su parte”, afirmó.
Denunció que, a partir de la probación de la nueva ley, cuando un taxista comete una violación de tránsito recibe dos multas, una de Departamento de Vehículos de Motor (Motorvehicles) y otra de la TLC, “lo que calificó de “un atropello y un abuso de marca mayor”.
En otro orden, Roa la emprendió contra el Alcalde por haber llamado a boicotear el turismo de la República Dominicana para que el gobierno de ese país detenga las deportaciones de haitianos indocumentados.
Dijo que a De Blasio no le corresponde ningún derecho de criticar la política migratoria de un país soberano, como la República Dominicana, y que, “si tanto le preocupan las repatriaciones, el Alcalde debería organizar una protesta en contra del presidente Barack Obama, el gobernante que más hispanos y dominicanos ha deportado en la historia de Estados Unidos”.
En ese sentido, exigió a De Blasio que se retracte de su pedido y ofrezca una disculpa a la comunidad dominicana residente en Nueva York, ya que “aportamos mucho para llevarlo a esa posición”.
Recordó al Alcalde que es hijo inmigrantes italianos y le propuso que, “si le importa tanto la suerte de los haitianos, que se lleve algunos díez mil para Italia”.
Video cortesía de Rafael Díaz Cepín.
protesta de los taxista en city Hall.mp4.Still002protesta de los taxista en city Hall.mp4.Still001Francisco roafernando Garciaprotesta de los taxista en city Hall  1.mp4.Still003protesta de los taxista en city Hall.mp4.Still004
jt/am

EE.UU: Obama reitera a Hollande compromiso de No Espionaje

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Obama reitera a Hollande compromiso de No Espionaje
Presidente de Estados UNidos, Barack Obama
París, (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, reiteró hoy a su homólogo francés, François Hollande, su compromiso de acabar con las prácticas de espionaje que “pudo haber en el pasado y que eran inaceptables entre aliados”.
Obama y Hollande conversaron vía telefónica durante unos 15 minutos, a unas horas de que WikiLeaks revelara que la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) pinchó, al menos de 2006 a 2012, las comunicaciones de Jacques Chirac, Nicolás Sarkozy y Hollande, así como de sus cercanos colaboradores.
Según un comunicado divulgado por el Palacio del Elíseo, ambos mandatarios intercambiaron sobre los principios que deben regir las relaciones entre aliados en materia de servicios secretos.
El canciller Laurent Fabius convocó a la embajadora estadounidense en este país, Jane Hartley, para tratar el tema.
Durante la conversación, Fabius exigió a Hartley respuestas rápidas sobre si las prácticas de espionaje de su país a altos responsables galos ya han terminado.
También trascendió este miércoles que Francia enviará en los próximos días a Estados Unidos al coordinador de sus servicios de inteligencia, Didier Le Bret.
Al término de un consejo de defensa convocado esta mañana por Hollande, el Palacio del Elíseo calificó de inaceptable el supuesto espionaje y remarcó que esta nación europea no tolerará ningún acto que cuestione su seguridad y la protección de sus intereses.
Los compromisos de Washington deben ser estrictamente respetados, apuntó en referencia a la visita del jefe de Estado galo a la nación norteña en febrero de 2014, durante la cual Obama se comprometió a que se acabarían las escuchas indiscriminadas a los países aliados.
Expertos avizoran una tensión en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, sobre todo porque París es uno de los territorios más “cercanos” a Washington en lo que denomina lucha contra el terrorismo.
Lo divulgado provocó críticas especialmente de políticos de diferentes partidos, quienes exigen a Hollande que responda con fuerza. Hasta ahora se anticipa que lo revelado es sólo una parte de la actividad de espionaje de esa Agencia a dirigentes galos.
Colaboradores de Sarkozy, apuntaron que para el ex presidente esos métodos de espionaje son inaceptables en general, y en particular entre aliados.
Según los datos dados a conocer, la Casa Blanca negó haber interceptado las comunicaciones de Hollande.

Maduro recibe en Caracas a presidente de Haití

algomasquenoticias@gmail.com Maduro recibe en Caracas a presidente de Haití


Caracas, (PL) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno) a su homólogo haitiano, Michel Martelly, indica hoy una nota del Ministerio para la Comunicación y la Información.
Según el texto, Maduro agradeció a Martelly por su asistencia al homenaje realizado este miércoles en el Panteón Nacional al prócer independentista venezolano Pedro Camejo, conocido como Negro Primero.
También repasaron el estado de las relaciones entre Venezuela y Haití, las cuales se caracterizan por la complementación económica y el impulso del intercambio comercial.
Ambos jefes de Estado dialogaron, además, sobre el aporte de Camejo y otros próceres y combatientes de tez negra a la independencia de América Latina y el Caribe
Maduro ratificó que la lucha de Negro Primero elevó el respeto hacia los afrodescendientes y afroamericanos, agrega la nota de la entidad gubernamental.
Durante una ceremonia en la cual se incluyeron los restos simbólicos de Camejo en el Panteón Nacional, Maduro dijo que se trataba de un justo homenaje a la contribución de los afrodescendientes a la independencia de Venezuela.
Camejo se convirtió en símbolo del valor del pueblo y de la humildad del ejército, aseveró.

Nuevo contingente militar de Guatemala viaja rumbo a Haití

 Nuevo contingente militar de Guatemala viaja rumbo a Haití

 algomasquenoticias@gmail.com

CIUDAD GUATEMALA.- Un nuevo contingente de la Policía Militar de Guatemala, compuesto por 52 personas, partió rumbo a Haití para integrarse a la misión de las Naciones Unidas (ONU) encargada de estabilizar la isla, informó una fuente oficial.
Los militares viajaron este miércoles al país caribeño en reemplazo de un contingente de 133 personas que volvió a la nación centroamericana el pasado martes, según detalló el portavoz del Ejército de Guatemala, Hugo Rodríguez.
La tropa está compuesta por 52 militares, entre oficiales, superiores, oficiales subalternos, especialistas, traductores y policías militares, confirmó la misma fuente.
El contingente representa el decimosexto envío de personal castrense guatemalteco a la isla para integrarse a la Misión de las Naciones Unidas para la estabilización de la República de Haití (Minustah).
Los soldados apoyarán a la Organización de Naciones Unidas para establecer mejores condiciones políticas en Haití, además de fortalecer las instituciones de gobierno y promover el respeto a la Constitución, según detalló el gobierno a través de la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).
El contingente, que incluye a un oficial de Honduras y otro de El Salvador, permanecerá por aproximadamente un año en Haití.
Los militares que no pertenecen a Guatemala se desempeñarán como oficiales investigadores, en “cumplimiento a los acuerdos emanados en la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), afirmó la misma fuente.
El Ejército guatemalteco participa en la Minustah desde 1994 y durante los últimos 21 años ha enviado 16 contingentes para participar en el mantenimiento de la paz en el país caribeño.
La nación centroamericana también tiene desplazado un contingente de 155 militares con los mismos fines en la República Democrática del Congo (RDC).
La preparación del contingente que partió hoy rumbo a Haití duró seis meses en un centro de entrenamiento situado en el departamento de Alta Verapaz (norte).

Más de 12,000 haitianos han retornado voluntariamente

algomasquenoticias@gmail.com Más de 12,000 haitianos han retornado voluntariamente


SANTO DOMINGO.- Alrededor de 12,165 haitianos que, supuestamente, residían de forma ilegal en República Dominicana,  han retornado voluntariamente a su país desde el pasado 17 de junio, cuando concluyó el Plan Nacional de Regularización.
La Dirección General de Migración informó que unos 10,685 (88%) de esos extranjeros salieron por Dajabón. Agregó que el lunes salieron por allí 5,391, el domingo 3,024 y el sábado 911.
Dijo que por Elías Piña salieron 568, por Pedernales 486 y por Jimaní 426.
Video Noticias SIN

Disminuyen homicidios dolosos y secuestros en 2014

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Disminuyen homicidios dolosos y secuestros en 2014


México, (PL) Los homicidios dolosos en México disminuyeron en 2014 donde se aplicó el plan antidelito, aseguró hoy Eunice Rendón, responsable de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.
En el caso anterior en un 35 por ciento, mientras también se lograron reducir los robos y lesiones, argumentó.
Dijo que aunque es difícil efectuar esa correlación, porque los fenómenos delictivos son dinámicos y multicausales, hay ciertos avances en los lugares donde la estrategia de seguridad está vinculada a planes de prevención social de la violencia y la delincuencia.
Un reporte interno de la SG incluye una comparación de las cifras de 2012 con las de 2014.
Los datos oficiales mencionan una baja de 36,3 por ciento en 99 municipios del país en los que se aplica el citado programa.
Con respecto al robo, se plantea una reducción de 18,6 por ciento en esas zonas, 6,8 en lesiones y 16,4 en secuestro.
Rendón expresó que los anexos técnicos revisados por México Evalúa no consideraron el trabajo incluido en los informes, como la participación de la sociedad civil.    Asimismo, se refirió a proyectos como el de la deshidratadora de frutas a inaugurarse próximamente en Apatzingán, en el estado de Michoacán, en la que participan 70 mujeres víctimas del delito, muchas de ellas viudas y dependientes de presuntos integrantes del crimen organizado, como los Caballeros templarios.
La víspera, el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa presentó en conferencia de prensa el estudio Prevención del Delito en México. ¿Cuáles son las prioridades?
Dicho estudio se elaboró en el marco del proyecto Fortalecimiento de la capacidad del gobierno y la sociedad civil para prevenir el delito en México.
Este proyecto, cuya duración abarca de marzo de 2015 a febrero de 2017 tiene entre sus principales objetivos “Mejorar el diseño, la implementación y el sistema de evaluación del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”.

EE.UU: Confirman pena de muerte contra autor de atentado

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Confirman pena de muerte contra autor de atentado
Dzhokhar Tsarnaev
Washington, (PL)  El juez federal George A. O’Toole Jr ćonfirmó hoy la pena de muerte contra Dzhokhar Tsarnaev, autor confeso del atentado con bombas que causó tres fallecidos y 264 heridos durante la maratón de 2013 en Boston, estado norteamericano de Massachussets.
En su discurso previo, Tsarnaev hizo varias referencias a Alá, a quien pidió tener piedad de él, de su hermano y de su familia.
(Los extremistas islámicos) te indujeron no a un sendero de gloria, sino a un juicio y a una condena (…) Si crees que Dios quiere que mates a gente, crees en un Dios cruel. Ese no puede ser el Dios del Islam, suscribió el magistrado en su declaración.
El 8 de abril, Tsarnaev fue imputado de 30 cargos y señalado como responsable del atentando con bombas, colocadas muy cerca de la línea de meta en 2013.
El juez federal formalizó el veredicto del jurado, que determinó el 15 de mayo que Tsarnaev es culpable de seis de los 17 cargos que lo hacían merecedor de la pena capital.
Desde el mismo inicio del proceso, la defensa reconoció la culpabilidad del imputado y se decantó por la estrategia de cargar la mayor responsabilidad del acto terrorista sobre su hermano Tamerlán Tsarnaev (de 26 años), presentado como el cerebro de los ataques y quien resultó abatido en un tiroteo por la policía.
En cambio, los fiscales apostaron por caracterizar al acusado como un guerrero comprometido con la violencia y señalaron que el objetivo de los hermanos era acabar con la mayor cantidad de personas posible.
Los Tsarnaev asesinaron a un policía durante una persecución en la que los hermanos lanzaron explosivos, protagonizaron tiroteos y sumieron a Boston y sus alrededores en un toque de queda de 24 horas.
Autoridades federales han asegurado que los autores del ataque actuaron en represalia por las operaciones militares de Estados Unidos contra países musulmanes.
Nadie ha sido ejecutado en el estado de Massachusetts desde 1947, mientras que obispos católicos reiteraron su oposición a la pena máxima ante cualquier circunstancia.

Exgeneral Manuel Antonio Noriega pide perdón

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Exgeneral Manuel Antonio Noriega pide perdón
Noriega, durante su ingreso a prisión en diciembre de 2011 / R. A. (AFP)
CIUDAD DE PANAMA.- Convertido en un creyente en Dios y sin aclarar muchas de las dudas sobre sus actos como militar y gobernante en los años 80, el exdictadorManuel Antonio Noriega sorprendió este miércoles a Panamá con un mensaje televisado desde su cárcel en la capital. 
El último dictador que tuvo Centroamérica pidió perdón por sus acciones, de sus superiores militares y sus subalternos en el gobierno hasta la invasión de Estados Unidos, en noviembre de 1989.  
“Cierro el ciclo militar como el último general de ese grupo pidiendo perdón como comandante (en) jefe y como jefe de gobierno (…) Pido perdón a toda persona que se sienta ofendida, afectada, perjudicada o humillada por mis acciones o de mis superiores en el cumplimiento de órdenes o de la de mis subalternos dentro del estatus de responsabilidad de mi Gobierno civil y militar”, leyó Noriega frente a la televisora Telemetro. 
La histórica declaración la hizo desde el centro penal El Renacer, un centro para reos de baja peligrosidad, como se le considera ahora a este hombre de 81 años a quien llamaban “hombre fuerte de Panamá”.  
Noriega, condenado en Estados Unidos y Francia por narcotráfico y lavado de dinero, aseguró haber reflexionado sobre los perjuicios y las humillaciones que cometió, ordenó o propició. Sin embargo, evitó mencionar palabra sobre casos concretos como el del opositor Hugo Spadafora, decapitado en 1985 en un crimen que la justicia panameña atribuyó al exdictador, en su ausencia, en 1993.  
Tampoco quiso contestar una pregunta del periodista Álvaro Alvarado sobre el requerimiento de información que ha hecho la Iglesia Católica local sobre la desaparición en 1970 del sacerdote colombiano Héctor Gallego, cuando Noriega era jefe de inteligencia, antes de comandar las Fuerzas de Defensa (FFDD) y de tomar el poder político en 1983 por seis años, hasta que el gobierno de George Bush invadió Panamá y desmanteló el cuerpo militar en la operación llamada ‘Causa Justa’. 
Noriega se escondió y después de refugió en la Nunciatura en Panamá, hasta que se entregó el 3 de enero de 1990 y fue enviado a Miami, donde lo condenaron a 40 años como prisionero de guerra.  Desde entonces no ha salido de las cárceles. 
Estuvo preso en Estados Unidos, en 2010 fue enviado a Francia con como culpable de lavado de dinero y en 2011 fue repatriado a Panamá, donde cumple 20 años de condena como instigador en el asesinato de Spadafora.Ha cumplido ya más de 25 años encarcelado, tiempo que el exdictador reprochó durante su alocución, en la cual evitó mencionar la posibilidad de medidas cautelares que le permitan pasar sus últimos años en libertad.  
Noriega habló cuidándose de no decir más que lo previsto. “En cualquier respuesta de la pregunta que haces me estoy saliendo de la solemnidad que, ante el altar de mi conciencia, he venido hoy a expresar lo que es el perdón“, dijo al periodista que transmitió la declaración. 
El exgeneral insistió en que sus palabras son resultado de conversaciones con su familia y “con la Iglesia” para propiciar “un acto de constricción” en un intento por “cerrar el ciclo” de la era militar en beneficio de Panamá, un país de economía aventajada, pero con obstáculos sociales y políticos.  
Por eso decidió romper su silencio, colocarse las gafas y advertir que habla por voluntad propia. “No doy una entrevista hoy; doy una declaración”. Vestido de camisa blanca y repeinado como siempre, comenzó presentándose: “Soy Manuel Antonio Noriega, el último general de la era militar…”. 
Y acabó dejando entre los panameños la expectativa de revelaciones posteriores: “Dios primero, las circunstancias nos darán la oportunidad de presentar las verdades desconocidas”. 
La memoria panameña ha quedado alterada este miércoles.  
Fuente: ELPAIS.com