Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 1 de julio de 2015

Ortiz, Reyes, Pujols y Aybar dan H4s, Salazar gana

algomasquenoticias@gmail.com Ortiz, Reyes, Pujols y Aybar dan H4s, Salazar gana
Albert Pujols llegó a 24 cuadrangulares, líder en las Grandes Ligas.
TORONTO — El dominicano David Ortiz y Jackie Bradley Jr. conectaron jonrones solitarios, el venezolano Eduardo Rodríguez trabajó seis entradas con control y los Medias Rojas de Boston consiguieron el martes su tercera victoria consecutiva al derrotar por 4-3 a los Azulejos de Toronto.
Los Medias Rojas empataron su racha de triunfos más larga en la campaña.
Rodríguez (4-2) concedió una carrera y cuatro imparables en seis capítulos para frenar al equipo que más carreras anota en las Grandes Ligas.
Tommy Layne permitió un vuelacercas al dominicano José Reyes en la séptima entrada, el quisqueyano Alexi Ogando sacó cuatro outs y Koji Uehara consiguió su 18vo salvamento.
El mexicano Marco Estrada (5-4), quien no había recibido imparable hasta la octava en cada una de sus dos aperturas anteriores, dio base por bolas a Mike Napoli y al dominicano Alejandro De Aza con las almohadillas llenas en el primer episodio.
Bradley, como primero en el turno de bateo, sacudió un bambinazo en la segunda entrada y Ortiz abrió la tercera con el 479no jonrón de su carrera.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-1, una anotada, una producida, y Alejandro de Aza de 3-1, una impulsada. El venezolano Pablo Sandoval de 3-0.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2, una anotada, dos remolcadas; José Bautista de 3-0, y Edwin Encarnación de 4-1, una anotada. El venezolano Dioner Navarro de 3-0.
ALBERT PUJOLS Y ERICK AYBAR DAN JONRONES
ANAHEIM, California — Andrew Heaney lanzó siete innings con pelota de dos hits, los dominicanos Albert Pujols y Erick Aybar pegaron jonrones consecutivos en el sexto episodio y los Angelinos de Los Ángeles ganaron el martes 2-1 a los Yankees de Nueva York para acumular una seguidilla de cuatro victorias.
Mike Trout y Matt Joyce tuvieron dos hits cada uno para los Angelinos, que han ganado seis de ocho en los nueve partidos que disputarán como locales. Los Ángeles (41-37) llega a los partidos de julio por encima de .500 por primera vez desde el 1 de junio.
Pujols, que lidera la clasificación de vuelacercas de la Liga Americana, conectó el 24to de la temporada y estableció un récord para los Angelinos ya que era el 13ro de un mes espectacular.
Mark Teixeira pegó un cuadrangular para los Yankees, que han perdido siete de sus últimos 10 juegos.
Pujols y Aybar arruinaron una buena apertura del también dominicano Iván Nova, que cedió ocho hits y dos boletos y ponchó a siete.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 2-0.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-1 con una anotada y una impulsada; Erick Aybar de 4-2 con una anotada y una impulsada.
CACHORROS 1 METS 0
NUEVA YORK — Kyle Hendricks superó en el duelo de pitcheo a Jonathon Niese, y Matt Szczur aportó el hit decisivo para que los Cachorros de Chicago dejaran atrás una racha de cinco derrotas en fila al superar el martes 1-0 a los Mets de Nueva York.
En un enfrentamiento entre equipos de débil bateo, Hendricks (3-4) lanzó pelota de tres imparables durante seis innings. Tres relevistas completaron la faena para dar la victoria a los Cachorros, que anotaron sólo seis carreras durante su racha de derrotas.
Szczur conectó un doblete productor ante Niese (3-8) en el sexto capítulo. Fue el único imparable de Chicago en cinco ocasiones en que hubo corredores en posición de anotar.
El batazo bastó para cortar una seguidilla de cuatro triunfos de los Mets, que cayeron 1-0 por cuarta ocasión en dos meses.
Chicago se fue de 37-4 con corredores en posición de anotar, para perder dos encuentros ante los Dodgers de Los Ángeles y ser barrido por Cardenales de San Luis, su adversario en la División Central de la Liga Nacional.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 2-0.
Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 4-0. El venezolano Wilmer Flores de 3-0. El dominicano Juan Lagares de 3-0.
TEXAS 8 ORIOLES 6
BALTIMORE, Maryland — Mitch Moreland conectó dos jonrones por segundo partido consecutivo y los Vigilantes de Texas celebraron el martes el regreso de Josh Hamilton con un triunfo por 8-6 sobre los Orioles de Baltimore.
Shin-Soo Choo y el venezolano Robinson Chirinos también sacudieron cuadrangulares para los Vigilantes, que han conseguido ocho vuelacercas en los primeros dos partidos de la serie.
Moreland conectó un bambinazo con un compañero en la intermedia en la segunda y octava entradas.
Es la octava ocasión en la historia del equipo que un pelotero conecta más de un jonrón en encuentros consecutivos.
Dentro de su equipo, Moreland es líder con 14 bambinazos y segundo con 43 carreras producidas.
Hamilton bateó dos sencillos y corrió para atrapar vistosamente un elevado al jardín izquierdo en su octavo partido de la campaña. El poderoso toletero estaba marginado desde el 31 de mayo debido a un tirón en la corva izquierda.
Colby Lewis (8-3) permitió cinco carreras, tres de ellas limpias, y seis hits en poco más de seis entradas para aumentar su foja a 4-0 en seis aperturas desde el 27 de mayo.
Shawn Tolleson concedió una carrera en el último capítulo pero logró su 11mo salvamento.
El mexicano Miguel González (6-5) concedió seis anotaciones y ocho imparables en cuatro capítulos un tercio, así como tres jonrones, la cifra más alta que le han propinado en su carrera.
Las seis carreras que le anotaron son el número más alto desde las siete con las que Detroit tundió al “Mariachi” el 4 de abril de 2014.
Por los Vigilantes, los venezolanos Rougned Odor de 4-1, una anotada; Elvis Andrus de 4-1 y Robinson Chirinos de 4-2, dos anotadas, una impulsada. El dominicano Adrián Beltré de 4-1, una anotada. El cubano Leonys Martín de 4-1.
CERVECEROS 4 FILIS 3
FILADELFIA — El dominicano Aramis Ramírez produjo tres carreras y Ryan Braun pegó cuatro imparables para que los Cerveceros de Milwaukee superaran el martes 4-3 a los Filis de Filadelfia.
Hernán Pérez aportó un triplete entre sus dos imparables por Milwaukee, que ha ganado seis de sus últimos ocho compromisos.
El panameño Carlos Ruiz sacudió un jonrón por Filadelfia, que ha perdido cinco de seis enfrentamientos para quedar en una foja de 27-52, la peor de las Grandes Ligas.
Antes del encuentro, los Filis informaron que Pete Mackanin seguirá siendo su manager por lo que resta de la campaña. Asumió como interino el viernes, luego de la renuncia de Ryne Sandberg.
El anuncio surgió un día después de que Filadelfia informó que Andy MacPhail se incorporó a su cuerpo de ejecutivos y asumirá como próximo presidente. En los próximos tres meses, MacPhail evaluará la organización antes de reemplazar a Pat Gillick, quien ayudó a elegirlo.
Ken Giles (3-2), quien relevó a Cole Hamels, cargó con la derrota.
El triunfo fue a la cuenta de Neal Cotts (1-0), quien ponchó a Ryan Howard en el séptimo capítulo.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-0, Carlos Gómez de 5-1 con una anotada, Ramírez de 4-2 con tres empujadas, Héctor Gómez de 1-0. Los venezolanos Gerardo Parra de 3-0, Pérez de 4-2.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-1 con una anotada, Andrés Blanco de 1-0, Freddy Galvis de 4-2. El dominicano Maikel Franco de 5-1. El panameño Ruiz de 2-1 con una anotada y una producida.
PIRATAS 5 TIGRES 4
DETROIT — Neil Walker disparó un doblete en la 14ta entrada para que los Piratas de Pittsburgh superaran 5-4 a los Tigres de Detroit en un duelo que concluyó el miércoles por la madrugada.
Los Piratas tomaron la ventaja en ese inning pese a un error garrafal en el corrido de bases. Con un out y hombre en primera, Josh Harrison conectó un doble, pero Gorkys Hernández retrocedió, al pensar que Rajai Davis había atrapado la pelota mediante una zambullida.
Harrison alertó a Hernández de su error y el venezolano corrió hacia la antesala, pero sin volver a tocar la intermedia. Se decretó que estaba out, tras un reclamo de los Tigres.
Walker siguió con un doble productor ante Tom Gorzelanny (2-1) para poner la pizarra 5-4, pero el error de Hernández costó a los Piratas una carrera.
Ian Kinsler y el venezolano Miguel Cabrera conectaron sencillos seguidos con un out en la parte baja del inning. Sin embargo, el venezolano Víctor Martínez bateó un rodado para una doble matanza que resolvió al fin el encuentro.
El venezolano Deolis Guerra (1-0) consiguió su primera victoria en las mayores con un relevo de tres innings sin tolerar anotación.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 5-1 con una impulsada, Starling Mrte de 6-1 con una anotada, Pedro Álvarez de 2-1 con una anotada. El venezolano Francisco Cervelli de 7-1 con una remolcada.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 6-2, Víctor Martínez de 6-2 con una anotada. El cubano Yoenis Céspedes de 6-0. El cubano José Iglesias de 6-0.
NACIONALES 6 BRAVOS 1
ATLANTA — Jordan Zimmermann no toleró carrera sino hasta el octavo episodio, y los Nacionales de Washington doblegaron el martes 6-1 a los Bravos de Atlanta para seguir ejerciendo su dominio en este duelo entre rivales de la misma división.
Los Nacionales, líderes de la División Este de la Liga Nacional, han enhebrado nueve triunfos seguidos en sus duelos de esta campaña ante los Bravos, a quienes barrieron la semana pasada en Washington, durante tres partidos.
Zimmermann (6-5) puso fin a una racha de tres derrotas en fila desde que obtuvo su última victoria, el 2 de junio. Se fue sin decisión el miércoles, pese a lanzar ocho innings sin tolerar anotación ante Atlanta.
Continuó ese dominio en su segunda apertura consecutiva frente a los Bravos, al tolerar seis hits, no expedir boletos y recetar seis ponches en siete capítulos y dos tercios.
Clint Robinson sacudió un vuelacerca de dos anotaciones para coronar un racimo de cuatro carreras de Washington en el primer acto frente a Shelby Miller (5-4).
Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 5-2 con una anotada. El venezolano Wilson Ramos de 5-1 con una anotada y una producida.
Por los Bravos, los dominicanos Juan Uribe de 4-2 con una anotada y una empujada, Eury Pérez de 1-0, Pedro Ciriaco de 1-0.
MELLIZOS 8 ROJOS 5
CINCINNATI — Torii Hunter volvió a sacudir un jonrón tras otra larga demora, y Phil Hughes se acreditó su tercera victoria consecutiva, en el duelo que los Mellizos de Minnesota ganaron el martes 8-5 a los Rojos de Cincinnati.
El comienzo del encuentro se retrasó dos horas y un minuto, debido a una tormenta que avanzaba hacia el parque, sin que llegara a éste.
Hunter disparó un vuelacerca solitario por los Mellizos en el primer inning, contra Anthony DeSclafani (5-6). Fue su cuarto bambinazo en los últimos cuatro juegos.
Más tarde, Hunter pegó un sencillo y un doble.
El dominicano Eduardo Núñez bateó tres inatrapables, incluido un sencillo productor, mientras que Kurt Suzuki empujó un par de carreras con otro hit.
Ese sencillo de Suzuki llegó como parte de un ataque de cuatro carreras en el séptimo capítulo, y los Mellizos empataron así esta serie interligas.
Hughes (7-6) permitió jonrones solitarios del venezolano Eugenio Suárez y de Marlon Byrd. Abandonó la lomita en el séptimo inning, cuando los Mellizos ganaban por 7-2.
Por los Mellizos, los boricuas Eddie Rosario de 5-2 con una anotada, Kennys Vargas de 1-0. Los dominicanos Eduardo Núñez de 4-3 con dos anotadas y una impulsada, Danny Santana de 4-0 con una empujada.
Por los Rojos, el puertorriqueño Iván de Jesús de 5-2 con una anotada y una producida. El venezolano Suárez de 4-2 con una anotada y una producida. El cubano Brayan Peña de 1-0.
MARLINS 5 GIGANTES 3
MIAMI — Dee Gordon conectó un cuadrangular dentro del parque, con lo que remolcó tres carreras para que los Marlins de Miami vencieran el martes 5-3 a los Gigantes de San Francisco.
El jonrón de Gordon, líder de bateo en las mayores, es el primero de su tipo que se conecta en el Marlins Park, fundado hace cuatro años.
Justin Bour añadió un cuadrangular a la causa de Miami, pero éste sí rebasó la cerca. El bateo oportuno representó una buena noticia para un equipo que carece del lesionado toletero Giancarlo Stanton.
Buster Posey sonó su duodécimo vuelacerca por los Gigantes. Acumula 18 impulsadas en sus últimos 10 encuentros.
Mat Latos (3-5) aceptó tres carreras ?dos limpias? en seis episodios. Cuatro relevistas completaron la labor de seis imparables.
Carter Capps, quien lanzó incluso a 99 millas por hora, ponchó a sus tres rivales en el octavo capítulo. Suma 38 abanicados en 20 entradas y dos tercios, para ostentar una efectividad de 0.87.
AJ Ramos siguió con una labor perfecta en el noveno episodio para acreditarse su undécimo salvamento.
Ryan Vogelsong (6-6) fue el derrotado, al permitir cuatro carreras en seis entradas.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 3-0. El venezolano Gregor Blanco de 4-1.
Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 4-2. El dominicano Marcell Ozuna de 3-0. El venezolano Miguel Rojas sin turno oficial pero con una impulsada.
DANNY SALAZAR GANA
ST. PETERSBURG, Florida — Danny Salazar lanzó pelota de dos imparables en siete innings y dos tercios, y los Indios de Cleveland respaldaron su labor con tres jonrones para doblegar el martes 6-2 a los Rays de Tampa Bay.
Jason Kipnis, el colombiano Giovanny Urshela y David Murphy sacudieron los cuadrangulares de los Indios y produjeron las seis carreras.
El dominicano Salazar (7-3) retiró a los primeros 15 bateadores que tuvo frente a sí. Es la tercera vez en seis compromisos que ello le ocurre a Tampa Bay. El novato de los Indios, Cody Anderson, lanzó juego perfecto hasta la séptima entrada el lunes, y el mexicano Marco Estrada, de Toronto, tuvo también una labor inmaculada hasta el séptimo inning el miércoles pasado.
Salazar dio un boleto al venezolano Asdrúbal Cabrera en la apertura del sexto inning. Luego de una doble matanza, Curt Casali rompió el juego sin hit al disparar un doblete.
El nicaragüense Erasmo Ramírez (6-3) perdió por primera vez en seis aperturas.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-0. El dominicano Carlos Santana de 3-1 con una anotada. El brasileño Yan Gomes de 4-0. El colombiano Urshela de 4-1 con una anotada y tres empujadas.
Por los Rays, el venezolano Cabrera de 2-1 con una anotada y una producida.
ASTROS 4 REALES 0
HOUSTON — Dallas Keuchel toleró siete hits en ocho entradas para guiar a los Astros de Houston hacia un triunfo por 4-0 sobre los Reales de Kansas City el martes.
El desempeño de Keuchel (10-3) llegó después de que había propinado una blanqueada con pelota de seis inatrapables ante los Yanquis de Nueva York, en su apertura anterior. El serpentinero ponchó a siete rivales y no expidió un solo pasaporte, para mejorar su efectividad a 2.03.
Pat Neshek aceptó un incogible en el noveno capítulo.
George Springer conectó un jonrón de dos carreras en el tercer acto. El venezolano José Altuve remolcó una carrera en el quinto para ayudar al triunfo de Houston.
Los Astros han ganado los dos primeros encuentros de esta serie entre los dos equipos que ostentan las mejores fojas en la Liga Americana. Houston tiene un récord de 46-34 y Kansas se ubica en 44-30.
El abridor de Kansas City, Danny Duffy (2-4), permitió seis hits y cuatro carreras en seis entradas y dos tercios. Cumplió su segunda aparición de inicio desde que salió de la lista de los lesionados.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1, Salvador Pérez de 4-1, Omar Infante de 3-1. El cubano Kendrys Morales de 4-1. El boricua Alex Ríos de 4-0.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 4-1 con una remolcada, Marwin González de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-0. El dominicano Domingo Santana de 3-1.
MEDIAS BLANCAS 2 CARDENALES 1
SAN LUIS — Chris Sale empató un récord de las Grandes Ligas, al recetar al menos 10 ponches en ocho aperturas consecutivas, y los Medias Blancas de Chicago superaron el martes 2-1 a los Cardenales de San Luis con un jonrón de Tyler Flowers en la undécima entrada.
Sale abanicó a 12 rivales en ocho episodios. El zurdo empató así una marca impuesta por el dominicano Pedro Martínez en 1999 con Medias Rojas de Boston.
El as de los Medias Blancas había ponchado a todos los integrantes de la alineación de San Luis para el final del sexto inning. Tiene una foja de 0-2 con dos juegos sin decisión durante los últimos cuatro partidos de su impresionante racha, recibiendo apenas cuatro carreras de respaldo.
Sale ayudó a su propia causa, al pegar su primer hit de por vida y anotar la carrera inicial de los Medias Blancas.
Flowers sacudió su sexto bambinazo, con dos outs en el undécimo capítulo. Consiguió su vuelacerca ante el venezolano Miguel Socolovich (2-1), quien lanzó por primera ocasión en nueve días.
Daniel Webb (1-0) cosechó la victoria y David Robertson se acreditó su 16to rescate en 20 intentos.
Randal Grichuk empalmó un vuelacerca por los Cardenales, que vieron cortada una racha de nueve victorias consecutivas como locales.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 5-2 con una impulsada, Alexei Ramírez de 5-0. El dominicano Melky Cabrera de 4-0. Los venezolanos Avisaíl García de 5-1, Carlos Sánchez de 5-1.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 5-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 5-1.

Soles vencen a los Titanes y van final LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Soles vencen a los Titanes y van final LNB Banreservas
Los Soles celebran su pase a la final de la LNB.
SANTO DOMINGO.- Los Soles SDE lograron la clasificación a la serie final del Circuito Sureste tras vencer 96 por 91 a los Titanes del Distrito, en la continuación de la Liga Nacional de Baloncesto LNB-BanReservas, en el partido celebrado en el Palacio de los Deportes profesor Virgilio Travieso Soto.
Los Soles se valieron de una férrea ofensiva en la parte final del partido encabezada por Jonathan Rodríguez, Matthew Bryan-Amaning y Dago Peña para conseguir su triunfo número 12 de la contienda con 6 reveses y quedarse con el primer lugar de la Zona Sureste.
El triunfo pone a los verdes a 0.5 partidos de ventaja sobre Cañeros del Este (11-6) y asegura su plaza, dejando la restante en las manos de los propios Cañeros, de Titanes (8-10) y de Leones de Santo Domingo (8-9).
Fue la segunda victoria seguida de los Soles versus Titanes, ya que el pasado sábado le ganaron 85-74 en el Mauricio Báez. La serie quedó a favor de los ganadores 3-1.
El mejor anotador de Soles lo fue Bryan-Amaning con 24 puntos y 6 rebotes, Rodríguez anotó 18 tantos, Juan Miguel Suero 17 unidades y 7 capturas, Manuel Guzmán 11 y Ronnie Taylor logró 9 canastas y 11 asistencias.
Por los Titanes, Maurice Sutton 21 puntos y 8 rebotes, Benjamín Colón 18 y 7 atrapadas, José Fortuna coló 11, 5 rebotes y 8 asistencias y Juan García 10 con 6 rebotes.

RD obtiene triunfo en Mundial Basket Sub-19

algomasquenoticias@gmail.com RD obtiene triunfo en Mundial Basket Sub-19
República Dominicana se medirá este miércoles ante Italia.
CRETA, Grecia.- La selección dominicana de baloncesto Sub-19 contó este martes con seis jugadores en cifras dobles en ruta a su primer triunfo (102-89) ante Corea en el Campeonato Mundial FIBA que se lleva a cabo en esta ciudad.
Esta victoria es la primera en la historia para República Dominicana en esa categoría en un evento mundialista.
La escuadra quisqueyana (1-2) avanzó a octavos de final en la tercera posición del Grupo D, que fue encabezado por Grecia (3-0). Serbia (2-1) fue segunda y Corea no ganó ningún encuentro.
Ahora, los dominicanos se medirán este miércoles ante Italia, segunda en el Grupo C con marca de 2-1, en los octavos de final.
La representación criolla había perdido sus anteriores dos compromisos, el primero frente a Serbia y el segundo contra Grecia.
La punta formada por Yerry Flores y Andrés Feliz, una vez más, fue letal para sus rivales. Flores y Feliz concluyeron con 19 puntos cada uno para la escuadra que dirige José (Maita) Mercedes. Flores, nativo de La Vega, encestó tres de sus cuatro disparos de tres puntos y Feliz, del Distrito Nacional, redondeó su actuación con nueve rebotes y seis asistencias.
Elvin Valera aportó 16 unidades, mientras que Adonis Núñez y Weisner Pérez colaboraron con 10 tantos cada uno.
El ataque de Corea tuvo a siete jugadores en dobles dígitos en anotación, incluidos Hyunwoo Jeon y Kyochang Song, quienes facturaron 19 y 17 puntos, respectivamente.

Estelares acaparan honores en Copa Ciclismo de Ruta

algomasquenoticias@gmail.com

Canciller pide países no acoger “campaña de odio” contra la RD

algomasquenoticias@gmail.com Canciller pide países no acoger “campaña de odio” contra la RD


WASHINGTON, Estados Unidos.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, abogó porque la comunidad internacional conozca los resultados reales del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que impulsa el gobierno dominicano.
Dijo que se trata de “una reforma migratoria sin precedente  apegada a las leyes dominicanas y con irrestricto apego al respeto de los derechos humanos”.
Pidió a los países de la región que “no se dejen confundir por una inaceptable campaña de odio y descalificación hacia la nación dominicana”
Navarro afirmó que “en el exterior se difunden una serie de informaciones erróneas sobre la naturaleza y resultados de este proceso, por ejemplo, una inexistente decisión del gobierno dominicano de realizar deportaciones masivas de ciudadanos haitianos, con lo que se pretende significar la existencia de una crisis humanitaria en la isla de Santo Domingo”.
En un discurso ante el pleno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Navarro consideró que “no hay ninguna justificación para seguir repitiendo, sin ninguna evidencia que la respalde, la preocupación de que en nuestro país hay cientos de miles de apátridas en peligro de ser expulsados, pues no es verdad que haya un solo caso de apátrida”.
Indicó que “la comunidad internacional puede estar segura de que la República Dominicana no expulsará a un solo dominicano, porque, por el contrario, protegemos a nuestra población y estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para dotarlos de la seguridad jurídica que garantice esa protección”.
Manifestó que el gobierno dominicano ha iniciado una intensa campaña a nivel mundial de información y divulgación sobre la verdad del plan migratorio, ” para que se conozca la realidad de la iniciativa puesta en marcha por el gobierno del presidente Medina”.
Expuso que las autoridades dominicanas se llenan de estupor cuando escuchan algunas organizaciones no gubernamentalesy medios de comunicación, exigir que se detengan unas inexistentes deportaciones, además de que se habla incluso injustamente de casos de apátrida sin mostrar un solo caso.
Precisó que “para que quede bien claro, cuando se produzcan los retornos de personas que no tengan la debida documentación migratoria, seguirán un proceso individualizado, con la identificación biométrica de cada persona y todas las debidas comprobaciones de su estatus y documentación como ocurre en todas partes del mundo”.
Navarro reiteró su llamado a las organizaciones y medios de comunicación que insisten en copiar y pegar acríticamente un perfil de la República Dominicana que quizás fue verídico en el pasado, “pero que desde luego ha dejado de serlo desde el 2013 por la voluntad política, la vocación democrática y el apego al respeto de los derechos humanos de nuestro presidente Medina”.
“Todo lo que pedimos, lo único que exigimos es que se conozca la verdad del proceso migratorio dominicano, y este foro es una brillante oportunidad ante cada uno de los representantes de los países hermanos de las Américas”, enfatizó el canciller dominicano.

Juez decidirá hoy si devuelve a MV dos apartamentos incautados en 2014

algomasquenoticias@gmail.com Juez decidirá hoy si devuelve a MV dos apartamentos incautados en 2014
Miguel Vargas
SANTO DOMINGO.- El juez de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional decidirá este miércoles si devuelve o no al presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, dos apartamentos incautados en 2014 por supuestos vínculos con el Banco Peravia.
El juez Teófilo Andújar conocerá a las 9:00 de la mañana el recurso de amparo presentado por Vargas contra de la Fiscalía del Distrito Nacional.
A través de sus abogados, Virgilio Pou de Castro y Eliseo Alberto Pérez Perdomo, Vargas busca que el registrador de título del Distrito Nacional levante las notas de advertencias al apartamento B-5, en el quinto y sexto nivel del condominio Don Carlos VIII, y del A-71 del condominio Torre Veiramar II, adquiridos por US$250 mil.
“Pedimos al tribunal que ordene, sin ninguna otra formalidad, el levantamiento puro y simple de las instancia en solicitud de inmovilización de bienes muebles y oposición de transferencia de bienes inmuebles, depositada por ante el Registro Nacional de Titulo del Distrito Nacional”, expresaron los abogados de político.
Explicaron que los inmuebles fueron comprados por la sociedad General de Galerías Comerciales Mundo Mall, propiedad de Vargas, a la empresa Murviel Trading, que a su vez la había adquirido de José Carlos Bergantiños, quien en una de las querellas interpuestas por el fraude monetario al Banco Peravia figura como miembro del consejo de administración de esa institución bancaria
Alegaron que antes de comprar los inmuebles, Vargas obtuvo una certificación que demostraba que los apartamentos no tenían impedimento legal.

Captarán huellas y datos biométricos a todo el que entre o salga a la RD

algomasquenoticias@gmail.com Captarán huellas y datos biométricos a todo el que entre o salga a la RD
El presidente de la JCE Roberto Rosario, y el director de Migración, Rubén Paulino, firmaron un acuerdo.
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) anunció la ampliación del plan de comprobación y verificación de las personas que ingresan o salen de la República Dominicana.
Para tal fin instalará escáneres para la  captación de huellas digitales, cámaras y otros equipos en los aeropuertos nacionales o puntos fronterizos de entradas y salidas.
Una declaración conjunta sobre el particular fue emitida por el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, y el director  de Migración, mayor general  Rubén Darío Paulino Sem.
Informaron que la JCE cooperará con 50 equipos de lectura de información biométrica de personas, llamados también escáneres de huellas digitales, y otros accesorios así como de  mecanismos de consultas e identificación  de las personas que salgan  o ingresen a territorio dominicano.
En tanto que Migración ofrecerá personal y medios  tecnológicos y logísticos para la lectura, registro y proceso de información para la identificación e  individualización de los viajeros.
Ambas partes  se comprometen a desarrollar una interface de consulta para que Migración pueda acceder al Archivo Maestro de Cedulados  vía web o mediante una aplicación creada para consultar en línea los procesos de empadronamiento, identificación o actualización de personas  para que tengan acceso a cualquier registro de la Base de Datos, lo que incluye la formación biométrica en la modalidad de consulta.
Mientras que Migración se compromete a remitir a la JCE, en un plazo razonable, la relación de las personas cuyo permiso de residencia haya sido cancelado. Esto le permitirá al organismo comicial la supervisión o cancelación de la Cédula de Identidad de extranjeros, conforme corresponda en el caso de que se trate.

Gobierno inicia entrega de residencia permanente a 2,700 cañeros haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno inicia entrega de residencia permanente a 2,700 cañeros haitianos
El director de Migración, Rubén Darío Paulino Sem, dijo que hoy entregaron documentos a un primer grupo de 250 trabajadores
Santo Domingo, (EFE).- El Gobierno inició hoy la entrega de residencia permanente a más de 2,700 haitianos que trabajaron en la industria azucarera, como parte del Plan Nacional de Regulación de Extranjeros, que concluyó el pasado 17 de junio y al que se acogieron 288,466 indocumentados, la mayoría haitianos.
El director de Migración, Rubén Darío Paulino Sem, dijo que hoy entregaron documentos a un primer grupo de 250 trabajadores de un total de 2,709 que no contaban con ninguna documentación y que calificaron para normalizar su estatus migratorio en el país.
Los beneficiarios reciben actualmente una pensión por parte del Estado y ahora contarán con un carné que los acredita como residentes dominicanos, subrayó.
“Este proceso de carnetización que ejecuta el Gobierno es otra manera de hacer justicia, regularizando a todos los obreros de la caña que reciben una pensión del Estado”, precisó el funcionario.
Los beneficiarios vienen reclamando desde hace mucho tiempo una solución para su estatus migratorio.
“El Gobierno ha trabajado de forma coordinada junto a Migración para dotar a la población de la seguridad jurídica que garantice esa protección laboral y social a través de la residencia permanente”, expresó Paulino Sem.
Asimismo, aseguró que “ningún trabajador cañero será deportado. Naturalmente, previa verificación de su situación, confirmando que realmente vinieron al país bajo los contratos entre los Estados de República Dominicana y Haití a trabajar en el corte de la caña”.
“Esta es una manera de reconocer los derechos de esos trabajadores y de sus familiares, garantizándoles con estas medidas un trato digno y humanitario, que es el único interés de nuestro gobierno”, agregó.
Según estimaciones oficiales, el proceso de entrega se completará en unas tres semanas. EFE

El CODIA recomienda cambios y mayor vigilancia en la autovía de Samaná

algomasquenoticias@gmail.com El CODIA recomienda cambios y mayor vigilancia en la autovía de Samaná
José Espinosa
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) pidió al Ministerio de Obras Públicas que realice un estudio integral y recomiende cambios en la autovía de Samaná, para evitar más muertes por accidentes de tránsito en esta vía.
Tras realizar un recorrido por la autopista José Espinosa, presidente del gremio, explicó que entre los tramos que deben ser intervenidos “con urgencia” figuran los que cruzan el parque Los Haitises, donde hay curvas cerradas y con poca amplitud.
“La obra tiene trazados un poco restringidos por la zona que cruza el Parque Los Haitises, no tiene la amplitud de las curvas como debe de ser”, dijo.
Explicó que, como institución rectora en el área vial, Obras Públicas puede realizar un estudio completo para determinar si la vía cumple con los requisitos de diseño, aunque aclaró que los accidentes allí han sido originados por error humano y no por problemas en la construcción, ya que en los tramos donde ocurrieron no había dificultades.
En dos accidentes de tránsito ocurridos el 11 y 27 de junio pasado en la referida autopista fallecieron 18 personas.

Medina y Vice encabezan inauguración tramo Circunvalación Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com Medina y Vice encabezan inauguración tramo Circunvalación Santo Domingo
El tramo vial inaugurado este lunes cuenta con una longitud de 22 kilómetros
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina encabezó hoy la inauguración del segundo tramo de la Circunvalación de Santo Domingo, obra que contribuirá a agilizar el tránsito de vehículos en esta provincia y el Distrito Nacional.
El jefe de Estado y la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, cortaron la cinta que dejó en servicio de manera oficial ese tramo vial que cuenta con una longitud de 22 kilómetros y que en esta fase unirá la autopista Duarte con la carretera de Yamasá.
El presidente ejecutivo Corporativo del Grupo Rica, Julio Brache, al ofrecer la bienvenida al acto, dijo que el corredor será una de las más trascendentales vías del país, ya que entrelaza las tres regiones del país y los principales puertos nacionales.
El empresario dijo que la autovía, construida con una gran visión de futuro del Gobierno, mejorará la economía de los usuarios y refuerza la fe de los dominicanos en las autoridades que demuestran que cuando se quiere se puede.
En el marco de la ceremonia se presentó un audiovisual con la descripción del proyecto, donde se asegura que la Circunvalación de Santo Domingo se construyó respetando el medio ambiente, de acuerdo a un comunicado servido por la Dirección General de Comunicación (Dicom).
En las palabras centrales del acto, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, informó que por disposición del presidente Danilo Medina, el corredor llevará el nombre del expresidente Juan Bosch.
Definió el tramo carretero como único, ya que enlaza las regiones Sur, por las carreteras Sánchez y 6 de Noviembre; la Norte, por la autopista Duarte y la zona Este, por las avenidas Jacobo Majluta y Charles de Gaulle.
Castillo manifestó que paralelo a la obra se construyó el conector de circunvalación que lleva a la avenida Presidente Antonio Guzmán, en la salida Jacobo Majluta, junto a sus puentes, distribuidores y rampas de acceso.
Explicó que también, se amplió y se reconstruyó la avenida Presidente Antonio Guzmán, de 5 kilómetros de longitud, y sus dos retornos operacionales, que la hacen más segura, y un paisajismo tropical que invita a transitarla.
Argumentó que el tramo II y el tramo I de la Circunvalación Juan Bosch, así como la vía conector y la avenida Antonio Guzmán conforman un circuito vial de 57 kilómetros.
“Con su visión, su modelo incansable de trabajo y su profundo amor por su país y su pueblo, está usted, señor Presidente, agigantando la confianza y la esperanza de nuestro pueblo en un porvenir de abundancia y prosperidad”, destacó el ministro de Obras Públicas.
De acuerdo al funcionario la Circunvalación ayudará a descongestionar la parte central de la capital y del Gran Santo Domingo, impactará positivamente en el medio ambiente, al disminuir la gran cantidad de combustible que se quema diariamente, traerá ahorros de divisas al país, aumentará los niveles de competitividad del comercio, la industria y de los sectores productivos, mejorará la velocidad de desplazamiento, con un alto nivel de confort y seguridad y creará un nuevo marco de desarrollo territorial del Gran Santo Domingo para viabilizar su crecimiento ordenado.
El presidente de la Constructora Rizek y accionista de la compañía Magna, Raúl Rizek, aseguró que la obra la construyeron dominicanos para dominicanos, que trabajaron con pasión utilizando tecnología de punta y cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
Las comunidades que directamente se beneficiarán de la segunda fase de la importante autovía cuando esté lista son El Pedregal, La Cuaba, El Higüero, Mancebo, Mata San Juan, Mata Gorda, Villa Mella y Mal Nombre. Mientras que los demás tramos de la Circunvalación favorecerán a Haras Nacionales, Sabana Perdida, La Victoria, Mata Mamón, San Luis y El Naranjo.EFE
danilo y margarita inauguran circunvalación
rs

Gradúa 1,753 personas Programa Militar y Policial de Alfabetización

algomasquenoticias@gmail.com Gradúa 1,753 personas Programa Militar y Policial de Alfabetización
Graduando en el programa Militar y Policial de Alfabetización para Adultos
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa  realizó el acto de graduación del “Programa Militar y Policial de Alfabetización para Adultos”.
En ese programa –que apoya al Plan Nacional de Alfabetización ¨Quisqueya Aprende  Contigo”- fueron graduados 1753 personas procedentes de diferentes sectores de la sociedad.
El  acto estuvo encabezado por el Ministro de  Defensa, Teniente General Máximo William Muñoz Delgado, quien  juramentó a los graduandos  ehizo  entrega  de certificados de reconocimiento a supervisores y alfabetizadores con más de 20 años en el programa.
El teniente coronel Manuel Cabral Collado recibió un  reconocimiento  por su ardua labor de más de 31 años como supervisor. Al mismo tiempo se le realizó un reconocimiento póstumo al teniente coronel Elpidio Arias  Genao, el cual fue recibido por su hijo el coronel Wendy  Joaquín  Arias Vásquez.
Las Fuerzas Armadas desarrollan este programa desde el 14 de marzo del 1968. Inició con 64 Militares con el objetivo de disminuir el alto índice de analfabetismo en el país. Hasta la fecha han sido alfabetizados más de 400,000 mil dominicanos, de los cuales 10,925 han sido en apoyo al plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende  Contigo”.
El General de Brigada Valerio Antonio García Reyes, rector del Instituto Superior para la Defensa General “Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), dijo las palabras de bienvenida Se trata de un documento técnico que propone  acciones para prevenir los efectos de fenómenos que se presenten y afecten el sector agropecuario.

Donald Trump demanda a Univisión por US$500 millones

algomasquenoticias@gmail.com Donald Trump demanda a Univisión por US$500 millones
Donald Trump

REDACCIÓN AL MOMENTO

NUEVA YORK.- Donald Trump y el concurso Miss Universo demandaron el martes a Univision por 500 millones de dólares en un tribunal de Nueva York, bajo el argumento de que el derecho del magnate a la libertad de expresión fue violado cuando la compañía declinó transmitir la competencia de Miss USA.
La demanda, presentada ante la Corte Suprema del estado en Manhattan, nombra a Univision Networks & Studios Inc. y a Alberto Ciurana, presidente de programación y contenido de Univision.
La compañía afirmó en un comunicado que la demanda es “falsa en los hechos y legalmente ridícula”.
La demanda argumenta ruptura de contrato, difamación y violaciones a la libertad de expresión. Dice que Univision cortó sus lazos con Miss Universo porque el dueño de esa empresa respalda a la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton.
Univision dijo que continuará peleando con Trump sobre los comentarios despectivos que éste hizo el 16 de junio sobre los inmigrantes mexicanos cuando anunció que aspira a la nominación republicana a la presidencia.
jt/am

Caseros expresan oposición a que se renueve la renta estabilizada

algomasquenoticias@gmail.com Caseros expresan oposición a que se renueve la renta estabilizada
Urban tenements in Manhattan's Lower East side.
NUEVA YORK – Días después de que se decidiera renovar la ley de renta regulada por cuatro años, dejando a los inquilinos insatisfechos, una buena noticia llegó para quienes viven bajo este régimen: la Junta Reguladora de Rentas decidió no aumentar el precio de estos arriendos este año.
Por primera vez en la historia de esta ley, los arriendos por un año no subirán y los contratos por dos años podrán subir sólo hasta un 2%, lo que impactará a todas las viviendas de renta estabilizada que tengan que renovar sus contratos entre el 1 de octubre de este año y el 30 de agosto de 2016.  
“Aplaudo la decisión de la Junta Reguladora de Rentas, por decidir basado en datos duros, incluida la baja sin precedentes de un 21% en los costos de combustibles durante el pasado año”, dijo el alcalde Bill De Blasio.
“Sabemos que los inquilinos se han visto forzados a tomar duras decisiones que los hicieron confrontar el arriendo siempre en aumento con necesidades como alimentos, el cuidado de sus hijos y los costos en salud”.  Políticos como la defensora pública Letitia James también aplaudieron la medida. “Por décadas, los inquilinos de renta regulada han visto aumentos en los arriendos cada año, pero no han visto mejoras similares en sus ingresos”, dijo James. 
“Como ciudad debemos hacer lo posible por mantener a los neoyorquinos en sus hogares”.  El senador estatal Adriano Espaillat, en tanto, comentó que se podría haber hecho más. “Aunque creo que una reducción en el alquiler es lo apropiado, la histórica decisión de la Junta de Regulación de Alquileres ayudará a mantener la vivienda en Nueva York asequible para más de dos millones de inquilinos”, dijo Espaillat.  
En el otro lado del debate, representantes de los caseros criticaron duramente la medida, diciendo que se trataba de una decisión política. 
“Es despreciable ver cómo la política primó frente al sentido común. No hay base para este congelamiento”, sostuvo Joseph Strasburg, presidente de la Asociación de Renta Estabilizada, que agrupa a 25,000 caseros de este tipo de viviendas. 
“El mantra de De Blasio ha sido la preservación de la vivienda asequible, pero su apoyo al congelamiento, sumado al aumento del 1% del año pasado, tendrán el efecto opuesto, estimulando el deterioro y la eventual erradicación de la vivienda asequible”.  Por su parte, miembros de la red online de caseros Landlords NY destacó que con esto también se afecta a pequeños empresarios. 
“Muchos no se dan cuenta de que los caseros no son todos magnates de los bienes raíces. Hay una tremenda cantidad de inmuebles en Nueva York cuyos dueños son familias e inversionistas jóvenes”, planteó la directora ejecutiva de Landlords NY J’Neill Simmons.
 “Dadas las alzas en costos de impuestos, mantenimiento y el agua, será difícil para los dueños mantener sus edificios”.  Inquilinos protestan contra Cuomo  Hasta el poblado de Mount Kisco llegaron los inquilinos y activistas de la Alliance for Tenant Power. 
El poblado de poco más de diez mil habitantes es el lugar de residencia del gobernador Andrew Cuomo, con quien la agrupación está disgustado por su rol en la renovación por cuatro años de la ley de rentas. 
Ésta fue aprobada en Albany con cambios leves, mientras que los activistas pedían una serie de medidas más extremas para terminar con los abusos de los caseros, entre ellas que no hubieran posibilidades de sacar a una vivienda de este regimen.  
Decisión de la junta  Además de escuchar testimonios de involucrados, la junta utiliza una serie de datos para tomar su decisión, entre los que está la Encuesta de Ingresos y Gastos, Vivienda y Vacancia, y el Indice de Precios de Costos Operacionales (PIOC).  
La primera encuesta mostró que, entre 2012 y 2013, el ingreso neto de los dueños subió en un 3.4% por noveno año consecutivo. Mientras tanto, el PIOC reveló que los costos de los caseros subieron un 0.5% este año, nivel más bajo desde 2002, debido a que la gasolina bajó en un 21%.  
Del millón de viviendas de renta regulada, se calcula que esta decisión afectará a alrededor de 630,000 departamentos.  Fuente: EL DIARIO

De Blasio tilda de “vengativo” al gobernador Cuomo

algomasquenoticias@gmail.com De Blasio tilda de “vengativo” al gobernador Cuomo
Bill de Blasio y Andrew Cuomo
NUEVA YORK – Antes de partir de vacaciones, el alcalde Bill de Blasio se reunió con la prensa y no limitó sus críticas contra el gobernador del estado Andrew Cuomo. “Él desarrolló su propio sentido de estrategias, sus propias maquinaciones políticas y lo que hemos visto constantemente es que, si alguien está en desacuerdo con él, viene algún tipo de venganza”, dijo De Blasio en entrevista con el canal NY1.
Durante el cierre de la sesión legislativa en Albany, Cuomo renovó las leyes de renta regulada por cuatro años, pero sin ninguna de las sugerencias del Alcalde, quien pidió terminar con el techo que existe hoy para que un apartamento siga regulado. El gobernador tampoco escuchó las propuestas de reformar la ley 421-a, que da beneficios fiscales a los desarrolladores inmobiliarios, y renovó el control que el Alcalde tiene de las escuelas públicas pero sólo por un año. Todas estas acciones crearon un choque entre ambos líderes, mientras que la Asamblea, dominada por los demócratas, se alineó con las ideas del Alcalde.
“Creo que el gobernador trabajó con el Senado (republicano) en algunos casos para inhibir el trabajo de la Asamblea, inhibir la agenda que impulsó la ciudad de Nueva York”, dijo De Blasio. “Encuentro que ahí hubo una falta de liderazgo porque existió una oportunidad para hacer algo para la gente en este momento”.
Precisamente las ley de renta estabilizada aprobada en la Legislatura estatal siguen generando rechazo de muchos inquilinos, y este martes un grupo de ellos, junto activistas del grupo Alliance for Tenant Power, se manifestaron en el poblado de Mount Kisco, donde reside Cuomo.
En la demostración en ese poblado de poco más de 10,000 habitantes, se criticó el rol del gobernador en la renovación por cuatro años de la ley de rentas, lo que se hizo con cambios leves, mientras que los activistas pedían una serie de medidas más extremas para terminar con los abusos de los caseros, entre ellas que no hubieran posibilidades de sacar a una vivienda de este régimen.
Ya anteriormente Cuomo había también criticado a De Blasio. En un artículo donde se citaron fuentes anónimas cercanas al gobernador,  éstas indicaron que el mandatario estatal criticó al Alcalde diciendo que no sabía cómo trabajar en Albany.
Frente a los comentarios del martes de De Blasio, un vocero de Cuomo comentó a NY1 a través de Twitter enviado a la reportera Grace Rauh, que “para aquellos nuevos en este proceso, se necesita construir una coalición y compromisos para hacer cosas en el gobierno”. Además, el vocero le deseó felices vacaciones al Alcalde.
Fuente: EL DIARIO

Suspenden jefe de prisión y 11 más por fuga

algomasquenoticias@gmail.com Suspenden jefe de prisión y 11 más por fuga


NUEVA YORK.- El superintendente de una prisión en el norte del estado de Nueva York de donde escaparon dos asesinos hace tres semanas y su asistente a cargo de seguridad están entre los 12 empleados suspendidos administrativamente, dijeron oficiales el martes.
Un funcionario estatal que fue informado del tema le dijo a la agencia de noticias Associated Press que el superintendente de la penitenciaría Clinton, Steven Racette y el superintendente adjunto Stephen Brown están entre los suspendidos. El funcionario no tenía autorización para hablar públicamente y lo hizo bajo condición de anonimato.
El Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria dijo que las suspensiones son parte de una revisión en curso sobre la fuga de los homicidas condenados Richard Matt y David Sweat, ocurrida el 6 de junio. A Matt lo mataron el viernes y Sweat fue herido y capturado el domingo.
Otros dos empleados, un oficial de correccionales y una empleada civil, fueron previamente suspendidos y ahora se enfrentan a cargos criminales por haber ayudado a los prófugos.
El resto de las suspensiones llegan cuando la atención se enfoca en una amplia investigación sobre las condiciones en la prisión de máxima seguridad en Dannemora.
Poco después del escape, el gobernador Andrew Cuomo le dijo a la inspectora Catherine Leahy Scott que investigara los factores que permitieron la fuga.
La investigación de la inspectora es independiente de la investigación penal. La inspectora puede citar testigos, interrogarlos bajo juramento y revisar documentos estatales. Cualquier actividad criminal descubierta por la inspectora será referida a los fiscales.​

Con película “Yo soy la salsa” cierra Dominican Film Festival NY

algomasquenoticias@gmail.com Con película “Yo soy la salsa” cierra Dominican Film Festival NY


NUEVA YORK.- La 4ª edición del Dominican Film Festival NY cerró este domingo con el estreno en Estados Unidos de “Yo soy la salsa: La vida de Johnny Pacheco”, el documental que rinde homenaje a uno de los artistas más queridos y destacados de República Dominicana..
La ceremonia de clausura en el Alumni Auditorium de Columbia University Medical Center, de Manhattan, contó con la participación de Andrés Van der Horst Alvarez, productor de la película; Cuqui Pacheco, esposa del compositor y creador de la mítica agrupación Fania All Stars; Ramón Pineda, director regional de Univisión TV; Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global Dominicano, y más de 30 personalidades de la industria cinematográfica dominicana.
La clausura tuvo momentos emotivos en los que el público aplaudió con entusiasmo, uno de ellos fue cuando el productor Andrés van der Horst Alvarez expresó que el proyecto había empezado por su gran amor por la salsa, pero que había terminado en un acto de justicia a un ser humano maravilloso.
“Si tuviéramos que decir los tres grandes aportes que República Dominicana ha dado a la música, diríamos que son el merengue, la bachata y Johnny Pacheco”, señaló.
Otro comentario que provocó que el público se levantara de sus sillas fue el de Cuqui, la esposa de Pacheco, quien dijo “que nadie dude que Johnny siempre ha estado conectado a sus raíces; que nunca ha negado que viene de Los Pepines, y que es un santiaguero orgulloso”.
Pineda aplaudió los esfuerzos del festival por llevar la cultura a la Gran Manzana y por el sentido homenaje que se le rendía a su gran amigo Pacheco.
Omar de la Cruz expresó su apoyo al festival y dijo que “eventos como estos hacen que la industria cinematográfica en República Dominicana se fortalezca. Necesitamos que el público vaya a ver las películas que se están haciendo, que son muchas al año”.
El DFFNY es organizado por Cine Art Entertainment Productions, en colaboración con El Festival de Cine Global Dominicano. Entre sus patrocinadores están la Dirección General de Cine de República Dominicana (DGCine), Columbia University Medical Center, The Chamber of Commerce of Washington Heights and Inwood, Telemicro Internacional, Apple Bank, The Hispanic Federation, Delta Airlines, Concejal Hon.
También, el cocejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez, New York Presbyterian Hospital, Oficina de Turismo de República Dominicana, Univisión Nueva York, UniMas Nueva York, The Armory Foundation, Univisión Radio, Comisionado Dominicano de Cultura en New York, Latin Trends Magazine, Dyckman Beers, Emblem Health, entre otras instituciones.
Armando Guareño, director del DFFNY, dijo que el año que viene se montará la quinta edición.
El festival es una actividad que se desarrolla durante cinco días en Nueva York.
jhon
jt/am

Presentan proyecto Ciudad Juan Bosch

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Presentan proyecto Ciudad Juan Bosch
Bill Hasbún y el cónsul dominicano en Puerto Rico, Franklin Grullón

PUERTO RICO: 

SAN JUAN, Puerto Rico.- El consulado de la República Dominicana dio a conocer a los dominicanos que residen aquí el proyecto habitacional Cuidad Juan Bosch y las facilidades que el Gobierno ofrecerá para que ellos puedan adquirir una vivienda a bajo costo.
Puntualizó que  se levantará sobre un terreno de tres millones de metros cuadrados, con todos los servicios básicos cubiertos: energía eléctrica, agua,  hospitales, escuelas y un sistema de transporte público propio.
“Las viviendas a construir, en bloques de apartamentos, tendrán medidas que van de 64 hasta 80 metros cuadrados, con 2 y 3 habitaciones, mientras que las escuelas serán levantadas en solares de 8 mil metros cuadrados”, expresó.
El proyecto se desarrolla en forma conjunta por los sectores público y privado a través de un fideicomiso, al amparo de la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y  Fideicomiso así como de los decretos 663-12 y 241-12. Dicha ley establece políticas para facilitar proyectos habitacionales, principalmente de viviendas de bajo costo, que reduzcan el déficit habitacional de la República Dominicana.
Bill Hasbun Khoury, de la compañía HK Realtors, explicó que el proyecto está en su primera fase  y que en ésta se contempla la construcción de diez mil viviendas, y para la segunda fase unas 25 mil.
Informó que, una iniciativa del presidente de la República Danilo Medina, el objetivo de la construcción es que  dominicanos de escasos recursos puedan obtener un lugar propio donde residir.
“El Estado, en su calidad de propietario del terreno ha creado con la Fiduciaria del Banco de Reservas un fideicomiso madre, garante de que los acuerdos entre el sector privado y el gobierno se cumplan”, dijo.
Apuntó que la tasa de interés  con el Banco de Reservas es de  8% a 20 años y que los interesados en el proyecto pueden separar con 10,000.00 hasta 8 meses para completar el inicial.
Los interesados deben presentar una certificación del Catastro Nacional que demuestre que no poseen vivienda, copia de la cedula de identidad electoral  del o de los adquirientes y precalificación de financiamiento en entidad financiera.
De su lado el cónsul Franklin Grullón informó  que  la Ciudad Juan Bosch es la principal iniciativa del Gobierno del presidente  Danilo Medina en materia de vivienda popular y, una vez concluida, será habitada por unas cien mil personas, en un entorno plenamente seguro e integrado.
“La familia dominicana es la prioridad para el  gobierno del presidente Danilo Medina y merece tener a su alcance la compra de una vivienda digna, que sea su hogar. El complejo habitacional será construido pensando permanentemente en las personas que vivirán en él y de escasos recursos”, agregó.
dominicanos en PR

Dominicanos inauguran Centro Cultural Juan Bosch

algomasquenoticias@gmail.com VALENCIA: Dominicanos inauguran Centro Cultural Juan Bosch


VALENCIA.- El Centro Cultural Dominicano Juan Bosch fue inaugurado oficialmente el pasado fin de semana, en un acto que contó con la presencia de autoridades consulares y miembros de la comunidad dominicana en esta ciudad.
En el acto, el cónsul, Jorge Cordero destacó la importancia del Centro para la promoción cultural y la integración de la comunidad, no sólo de República Dominicana, sino también para las demás colonias latinoamericanas y españoles que residen aquí.
Así mismo, planteó como “bueno y necesario” que el centro se proyecte con los ideales de Juan Bosch, ya que fue una figura que dejó huella más allá de la República Dominicana, especialmente en países de América Latina y España, y de manera particular, en la comunidad Valenciana, donde residió cinco años.
Por otra parte, Francisco Mota, vicecónsul encargado de Asuntos Culturales del Consulado General de la República Dominicana en Valencia, elogió el reconocimiento a Bosch.
Al acto asistieron también los cónsules dominicanos Juan Borg (Sevilla) y María Brazobán ( en Holanda).
El Centro está ubicado en la céntrica avenida Ramón y Cajal, número 5.

Valverde: Trabajadores haitianos reclaman aumento de sueldos

algomasquenoticias@gmail.com Valverde: Trabajadores haitianos reclaman aumento de sueldos


REDACCION ALMOMENTO

Valverde, República Dominicana 30 jun .- Trabajadores agrícolas haitianos se movilizaron hoy en las calles de Hatico, La Yagua y Pueblo Nuevo, en la provincia Valverde, exigiendo aumento de sueldos.
Los manifestantes explicaron que cobran 200 pesos por día, cifra que piden sea elevada hasta 300.
Los manifestantes, con palos, machetes y piedras, se concentraron frente a las plantaciones donde trabajan y conminaron a otros compatriotas a integrarse a la jornada.
“Esto es una lucha de todos y para todos. Solo buscamos mejoras en nuestras condiciones”, dijo Jonfrry Pierre, uno de los portavoces de la protesta.
Agentes de la Policía Nacional se presentaron a los escenarios de las movilizaciones, pero no se reportaron incidentes.
La Policía comunicó que no hubo arrestos y que tras las protestas los inmigrantes se dispersaron de manera voluntaria.
En declaraciones a Efe, Jorge Monción, dirigente de la Unión Sindical de Trabajadores Dominicanos en el Noroeste, calificó de “abusivo” que un obrero gane 200 pesos por un día trabajo.
Según Monción, “la mayoría de hacendados y agricultores prefieren la mano de obra haitiana porque le resulta menos costosa”.
“Un dominicano no trabaja ocho horas en una parcela agrícola por menos de 500 y 600 pesos, el haitiano, y más aún indocumentado, lo hace por 150 y 200″, dijo.
No obstante, negó que los dominicanos se nieguen a trabajar en la construcción y la agricultura, aunque reconoció que se rechazan a hacerlo por bajos salarios.
“Por eso esos empleadores deciden cubrir esas vacantes con haitianos, la mayoría sin documentos para pagarle casi tres veces menos de la tarifa que exige un dominicano”, insistió.
Fuente: EFE

Washington y La Habana acuerdan la reapertura de sus embajadas

algomasquenoticias@gmail.com Washington y La Habana acuerdan la reapertura de sus embajadas


Varias agencias internacionales han informado este martes de que Estados Unidos y Cuba han logrado un acuerdo para la reapertura de sus embajadas y el restablecimiento de sus relaciones diplomátcias que se hará público este miércoles según fuentes oficiales de Washington.  
La Casa Blanca ha publicado en la la agenda oficial del presidente de EE.UU., Barack Obama, que el presidente realizará el anuncio a las 11 de la mañana de este miércoles (15:00 GMT) en la Rosaleda de la residencia presidencial en un acto abierto a la prensa en el que también estará el vicepresidente Joe Biden.  
El anuncio se producirá más de seis meses después de que Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, sorprendieran al mundo con su histórico anuncio, el pasado 17 de diciembre, de que iniciarían un proceso para restablecer las relaciones diplomáticas, rotas en 1961.
Desde entonces, ha habido cuatro rondas formales de negociación, dos en La Habana y dos en Washington, para concretar la apertura de las embajadas en las respectivas capitales, que se erigirán en los edificios que ahora ocupan las secciones de intereses de ambos países.

Un anuncio sin fecha

Por el momento, se desconoce si ya hay una fecha para la reapertura de las embajadas, una ceremonia para la que se espera que Kerry visite La Habana. Ese viaje, que marcaría el de más alto rango de un funcionario estadounidense a Cuba en más de medio siglo, podría no ser inminente, dado que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos se encuentra en Viena para las negociaciones nucleares con Irán y el plazo para alcanzar un acuerdo en ese tema se ha aplazado hasta el 7 de julio.
Lo que sí se conoce es que el jefe de la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana, Jeffrey DeLaurentis, entregará este miércoles en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba una carta del presidente Obama dirigida a su homólogo Castro sobre el asunto, según ha informado la Cancillería cubana.

Pendiente el levantamiento del embargo económico

La apertura de embajadas cerrará la fase del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, pero no la total normalización, ya que para eso es necesario, según La Habana, el levantamiento del embargo económico impuesto a la isla en 1962 y la devolución de los terrenos que ocupa la Base Naval de Guantánamo, temas difíciles de resolver.
La última ronda de negociación, celebrada en mayo en Washington, culminó con el mensaje de que la apertura de las sedes diplomáticas estaba cerca, una idea que se reforzó el día 29 de ese mes, cuando se oficializó la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado de Estados Unidos.