Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de julio de 2015

Ramón Juan López gana carrera autos en Sebring

algomasquenoticias@gmail.com Ramón Juan López gana carrera autos en Sebring
Ramón Juan López

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SEBRING.- El piloto dominicano Ramón Juan López ganó el primer lugar en la categoria MP-1 del Campeonato Fara, en Sebring, Grupo 3, carreras cortas.
López condujo un Olds Movile ET y enfrentó a pilotos que se desplazaban en vehículos de mayor potencia, tales como Lamborghini y prototipos Grand Am, entre otros.
López dominó la competencia desde la salida, para sorpresa de muchos, por los diferentes vehículos de alta potencia que competían.
El estelar volante quisqueya ha ganado las competencias de Trans-AM celebradas en Toronto y Virginia, así como en Sebring, donde estableció record de pista.
Mariano Guzmán, su jefe de equipo, está maravillado con los logros alcanzados por RJ Lopez en Trans- AM.

Juan Luis Guerra dice legalizar haitianos es una responsabilidad de todos los países

algomasquenoticias@gmail.com Juan Luis Guerra dice legalizar haitianos es una responsabilidad de todos los países
Juan Luis Guerra.
NUEVA YORK.- El afamado cantautor dominicano Juan Luis Guerra, dijo que legalizar a los haitianos “es responsabilidad de todos los países del mundo y no sólo de la República Dominicana”.
En una entrevista con la cadena BBC de Londres, durante la gira que ha comenzado estos días en Europa, el autor del tema “Visa para un Sueño” que habla de la lucha de los inmigrantes por mejor futuro en países extranjeros, Guerra, salió en defensa del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que puso en marcha el gobierno dominicano y dijo que “es el derecho nuestro como estado soberano”.
Añadió que “como dominicano por supuesto que sé de la problemática. Estoy esperando y apoyando en todo a nuestro gobierno en ese sentido, porque tenemos el derecho de tomar las medidas que ellos encuentren que sean necesarias para legalizar a todas las personas que viven allá”.
En relación a la campaña de que las supuestas deportaciones “masivas” de haitianos que se harían  después de vencido el plazo, crearían una “crisis humanitaria”, el artista respondió que “no queremos hacer injusticias, pero legalizar a las personas que viven allá es responsabilidad de todos los países, no sólo de República Dominicana, sino de todos los países del mundo”.
En la entrevista, que le concedió a la BBC para promover su gira y el concierto realizado en Londres, Juan Luis expresó que siempre se mantiene informado en relación a lo que ocurre en la República Dominicana, a través de los medios y las redes sociales, no importa lo lejos que esté de su tierra natal.
Por otro lado, habló del trabajo que realiza su fundación, para ayudar a los niños enfermos y pobres en hospitales de su país.
“Siempre, siempre estoy muy pendiente de la salud, principalmente en los hospitales de niños porque trabajo con ellos a través de la Fundación 440. Hay mucho que hacer todavía, pero veo avances y me lleno de alegría”, agregó.
El intérprete de éxitos internacionales como “Bachata Rosa” y “Burbujas de Amor”, reconoció lo que define como “avances” logrados en República Dominicana, en áreas de la salud y la educación, pero advirtió que “todavía falta mucho por hacer”.
Agradeció el que con sus temas musicales, haya contribuido a que una generación, se haya motivado a conocer su país y habló sobre el permanente incremento del turismo.
“Para mí es un privilegio que las personas puedan conocer y visitar la República Dominicana a través de mi música”, dijo.

Ventas de vino República Dominicana suman más de 70 millones de euros

algomasquenoticias@gmail.com Ventas de vino República Dominicana suman más de 70 millones de euros


REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El mercado del vino en República Dominicana ha venido disfrutando de unos años de crecimiento continuado con un aumento del 8% en volumen, pasando a un consumo de 6,5 millones de litros en el año 2013 frente a los 6 millones de 2009.
La reforma fiscal que entró en vigor en enero de 2013 y que incrementó fuertemente los impuestos que gravan el vino hizo que este crecimiento se invirtiera.
El volumen de ventas de vino en 2014 fue de 6,3 millones de litros, mostrando un descenso de 12% respecto al año 2012 en términos de volumen.
Más de 70 Millones de euros en ventas de vinovinos dos
En lo referente a los términos monetarios, en 2014 el país vendió vino por un valor de 3.418,1 Millones de Pesos (unos 70,15 millones de euros), mostrando un aumento de un 24,3% desde 2009.
A pesar de que República Dominicana es uno de los mercados de vino más grandes y modernos de Centroamérica y del Caribe, la casi inexistencia de producción nacional -se estima en no más de un 5% del consumo total- hace que la demanda se satisfaga por medio de las importaciones.
Según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), España se mantiene como el principal proveedor de vino a República Dominicana en términos de valor, con una cuota de mercado del 35% del total de las importaciones en 2013.
Le sigue el vino estadounidense (californiano principalmente) con el 24% del total, y el chileno con el 20%.
Los vinos procedentes de Italia, Francia y Argentina son los siguientes en el ranking.
Procede mencionar también la irrupción en República Dominicana de los vinos australianos.
Las exportaciones, al igual que la producción, son insignificantes y consisten en un pequeño mercado dirigido hacia la vecina Haití y también hacia el mercado americano para el consumo exclusivo de los dominicanos residentes allí.
FUENTE: VINETUR

El Gobierno adoptará medidas contra acumulación de algas en playas de RD

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno adoptará medidas contra acumulación de algas en playas de RD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno convocó a técnicos y especialistas para contrarrestar la acumulación de algas marinas en las playas, como exigen los turistas que visitan el país.
Francisco Javier García, ministro de Turismo, informó que un grupo de expertos y técnicos de esa institución y del ministerio de Medio Ambiente suministrarán recomendaciones para controlar el problema.
Tras el diagnóstico, serán implementadas las políticas adecuadas, que incluyen la recogida de algas, su procesamiento o destrucción.
La reunión para trazar el plan comenzó a las 10:30 de la mañana de este miércoles en Medio Ambiente.
Los especialistas investigarán las causas de la masiva presencia de dichas plantas acuáticas.
A su salida del despacho del presidente Danilo Medina, García explicó que “no es la primera vez que estas algas han atacado las playas de la República Dominicana, pero lo que se está viendo es que es cada vez con mayor intensidad y un mayor volumen”.
“Primero determinaremos el monto que se necesita para enfrentar el problema. La inversión que haya que hacer, se debe hacer, porque no podemos poner en riesgo la calidad de las playas de la República Dominicana”, indicó.
Aclaró que la presencia de algas en las playas no afecta el turismo y aseguró que ese sector marcha mejor de lo que se esperaba.
Reveló que, solo en junio pasado, el turismo creció un 13%, lo que evidencia la mejoría en los niveles de crecimiento.

Industriales RD: Comunidad internacional debe exigir Haití documente ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com Industriales RD: Comunidad internacional debe exigir Haití documente ciudadanos


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró que la comunidad internacional debe exigir al gobierno haitiano que proporcione documentación a sus ciudadanos para que se puedan regularizar en este país.
Durante un encuentro empresarial organizado por la Cámara Puertorriqueña de Comercio de la República Dominicana, opinó que las autoridades haitianas deben dejar de culpar a los dominicanos por sus problemas institucionales, entre ellos la carencia de un registro civil.
“Haití dejo caer las leyes de su constitución al no dar identificación a sus ciudadanos, no es posible que en 2015 un nacional haitiano no tenga un acta de nacimiento. Haití es el único país que no le otorga una identificación a un ciudadano al momento de nacer”, resaltó.
“Existe una disparidad muy grande entre unas autoridades que se niegan a documentar a su gente, que no respetan leyes, acuerdos, ni tratados, y que no convocan a elecciones, con las de un país que ha hecho todo lo posible por ayudarlas, para lo cual solo les ha pedido que doten de alguna identidad a sus nacionales”, apuntó.
Para De Moya, no es lógico que el presidente haitiano, Michel Martelly, llame a una solución pacífica para la crisis migratoria, al tiempo que pide a la comunidad internacional que intervenga en el conflicto para lograr que la República Dominicana negocie las condiciones en las que se llevarán a cabo las deportaciones.
En este sentido, De Moya consideró que la comunidad internacional “ha sido engañada para destruir la República Dominicana” y su soberanía.
En su opinión, las autoridades dominicanas se han manejado con mucha prudencia en la aplicación de su política migratoria, dejando sorprendidos a muchos sectores, fuera y dentro del país, que esperaban que al día siguiente de concluir el Plan Nacional de Regularización comenzarían las deportaciones de haitianos en situación irregular.
Además, respaldó las declaraciones del presidente, Danilo Medina, sobre la visita de inspección de la Organización de Estados Americanos (OEA), de quienes espera que digan la verdad de lo que vieron, ya que el país no tiene nada oculto, y los procesos realizados en la materia han desarmado las críticas internacionales”, dijo.
El presidente de la AIRD opinó que Haití no valora el apoyo que le ha dado la República Dominicana, incluyendo la creación de empleos en la frontera, donde “los empresarios dominicanos somos los únicos que creamos empresas” allí.
Además, señaló que la inmigración haitiana no solo preocupa en la República Dominicana, sino también en Centroamérica, Brasil, Estados Unidos, y en las islas caribeñas, “esas que nos critican a nosotros, para echarnos a nosotros la vaina, porque ellos no los aceptan allá; ellos sí los deportan”, expresó.
Por otra parte, aunque reconoció que las tensiones entre ambos países han llegado a un punto crítico, consideró que el intercambio comercial no se verá afectado porque las dos naciones se necesitan.
Haití necesita “el mercado laboral que les ofrecemos” y República Dominicana necesita a Haití porque “es nuestro segundo socio comercial”.

En paradero desconocido estudiantes detenidos en Chiapas

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: En paradero desconocido estudiantes detenidos en Chiapas
Padres de algunos estudiantes se han trasladado a las oficinas de la Fiscalía para conocer en qué condiciones se encuentran
México, (PL) Medio centenar de jóvenes normalistas permanecen en paradero desconocido hoy tras ser detenidos la víspera por la policía en Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas.
Los estudiantes intentaron tomar transportes anoche para dirigirse a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital chiapaneca, donde, como en otras ciudades del país, la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) convocó a diversas acciones de protesta contra la reforma educativa promulgada por el gobierno.
Cientos de policías del estado concurrieron a la terminal de transporte de Tapachula para detener a los normalistas, sin que hasta el momento ninguna autoridad de seguridad indique sobre su paradero.
Al parecer los detenidos fueron llevados por los uniformados a la Procuraduría General de Justicia local, pero sus compañeros afirman que allí no estaban y desconocen su ubicación.
La marcha pactada hoy en Tuxtla Gutiérrez tiene el propósito de rechazar la reforma educativa, una evaluación magisterial que los maestros consideran punitiva, así como en defensa de la educación pública, laica y gratuita, según la CNTE.
Mientras tanto, en esta capital ya fue actividado el dispositivo de seguridad que vigilará la marcha de la CNTE pactada para esta jornada.

OEA habría revelado a CNN RD prometió no deportaría haitianos

algomasquenoticias@gmail.com OEA habría revelado a CNN RD prometió no deportaría haitianos
Vinicio Castillo Semán
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habría declarado a CNN que el gobierno dominicano aceptó su petición de frenar todo tipo de repatriación de haitianos ilegales, según el diputado Vinicio Castillo Semán.
El legislador por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) calificó la supuesta promesa del Gobierno al referido organismo como “un grave atentado a la soberanía de la República Dominicana”.
“El país se está enterando hoy por unas declaraciones del secretario general de la OEA a CNN que el gobierno ha cedido a las presiones de la OEA y de Haití para no iniciar las repatriaciones de ilegales haitianos y frenar la intervención del gobierno de ayudar a las repatriaciones voluntarias”, afirmó en una nota enviada a ALMOMENTO.NET.
Agregó que “el presidente Danilo Medina está obligado por la Constitución a aplicar la Ley de Migración y su propio Decreto 327-13, cuyo plazo para la prohibición de repatriaciones de ilegales venció hace casi dos meses”.
“Ceder a la presión de la OEA y de Haití es humillar a la República”, indicó.
Aseguró que “ahora se entiende porqué la misión (OEA) que nos acaba de visitar no tiene ninguna prisa para emitir su informe técnico. El gobierno dominicano les otorgó lo que querían: que no hubiera ningún tipo de repatriación”.

Mercadólogas de RD ganan premio en Cannes

 FRANCIA: Mercadólogas de RD ganan premio en Cannes
Paola Ramos y Letizia Cantarela

FRANCIA: algomasquenoticias@gmail.com

CANNES, Francia.- Dos ejecutivas del Banco BHD León, de la República Dominicana obtuvieron medalla de plata en la competencia Young Marketers Cannes Lions 2015, celebrada en esta ciudad europea.
Son ellas Letizia Cantarella, subgerente de Mercadeo Corporativo y de Productos, y Paola Ramos, subgerente de Marketing Digital, del Departamento de Mercadeo y Publicidad de la entidad bancaria.
En dicho evento participaron representantes de 18 países, a los cuales se les encargó el reto de preparar y presentar propuestas “wateraid” en un tiempo límite de 24 horas.
El trabajo de las dominicanas consistió en elaborar y exponer una estrategia de mercadeo y comunicación para el lanzamiento y mantenimiento de WaterAid en un nuevo mercado. Ambas presentaron una solución atada al sector bancario.
Cannes Lion organiza esta competencia anual con el apoyo de profesionales de la publicidad y mercadeo de todo el mundo. El jurado estuvo compuesto por ejecutivos de IBM, Google y Ketchum PR.
Los ganadores de este año fueron Reino Unido,  con oro;  República Dominicana, con plata, y Turquía con bronce.
José Enrique Sanoja, vicepresidente de Mercadeo y Publicidad del Banco BHD León, dijo sentirse orgulloso por el logro de estas jóvenes publicistas, cuya capacidad profesional queda demostrada y evidenciada por su “habilidad para convertir buenas ideas en soluciones de comunicación”.

ALCALDÍA ENTREGA CHEQUE A STAYLE, Y UTILERÍA DEPORTIVA CLUB DE VOLEIBOL SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís  entregó utilería deportiva a los miembros del Club de Voleibol  San Pedro de Macorís, localizado en Playa El Faro, antigua Playa de Muerto en esta ciudad.  

Club

Club  La entrega de esta utilería la realizó el funcionario edilicio Ricardo Santana.  Ricardo  
Ricardo
En el mismo escenario, es decir Playa el Faro, también representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, Santana entregó un cheque de RD$8,940.00 al señor Staylen Ronald Rivera Nolasco, en presencia del licenciado David Montes de Oca, por la utilería deportiva utilizada en el Torneo Playero de la Fiestas Patronales San Pedro 2015 y la entregada al Club de Voleibol  San Pedro de Macorís.

Recuperan en S.P.M. parte de dinero robado por vigilante en estación gasolinera de La Romana.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. La policía informó la recuperación en esta ciudad de parte del dinero con el que alegadamente cargó un vigilante privado acusado de un asalto a su supervisor de una estación gasolinera de La Romana.

De acuerdo con un informe de la Dirección Regional Este de la Policía, parte del dinero fue recuperado en una residencia en el sector Loma del Cochero en esta ciudad, donde reside la señora Francisca Osoria Ozuna, a quien habría dado a guardar la suma de 158 mil 430 pesos.  Según la policía, el vigilante Junior Antonio José del Rosario, de la Compañía Security Bess, habría encañonado con su escopeta al supervisor Juan Bautista Calderón Gil, a quien habría despojado de 400 mil pesos en efectivo.

La nota policial indica que Calderon Gil fue encañonado por el vigilante en momentos que hacia el cuadre de la venta del día, de la estación Texaco LaHoz, del sector del misno nombre en La Romana.  Agrega que en su escapada el vigilante José del Rosario dejó abandonada la escopeta.  La policía al conocer de la denuncia inició  las investigaciones de lugar resultando detenido el vigilante horas después.  Mientras que al momento de la detención del vigilante privado se le incautó 23 mil 700 pesos y dos teléfonos celulares.  En las próximas horas será sometido a la justicia para que se le conozca medida de coerción.

LA gana Juego Estrellas, Mike Trout electo el JMV

algomasquenoticias@gmail.com LA gana Juego Estrellas, Mike Trout electo el JMV
Jugadores de la Liga Americana celeberan el triunfo en el Juego de Estrellas.
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. — Mike Trout desplegó las destrezas que lo han puesto al frente de la nueva generación del béisbol, instantes después de que cuatro de los más grandes peloteros de la historia dejaran el campo.
Trout se convirtió en el primer pelotero en 38 años en abrir el Juego de Estrellas con un cuadrangular, Prince Fielder produjo dos anotaciones para demostrar que esta era no es exclusiva de los jóvenes, y los brazos de la Liga Americana superaron a sus más reconocidos rivales.
Un nuevo Juego de Estrellas terminó con un resultado familiar. La Liga Americana venció el martes 6-3 a la Liga Nacional y abrirá la Serie Mundial en casa por décima ocasión en los últimos 13 años.
En una era de picheo dominante, el venezolano Félix Hernández, el ganador David Price, Zach Britton, Dellin Betances y Wade Davis tuvieron apariciones en blanco para llevar a la Liga Americana a su tercer triunfo en fila.
Una campaña después de que el retiro de Derek Jeter pusiera fin a una generación legendaria, Trout, de 23 años, fue uno de seis jugadores de posición titulares con menos de 25 años de edad – la mayor cantidad desde 1965. Fue nombrado el Jugador Más Valioso del encuentro, al igual que el año pasado en Minneapolis.
En esta ocasión Trout envió el cuarto lanzamiento del partido de ZacK Greinke, una recta de 94 millas a la esquina de afuera, por encima de la barda de jardín derecho, para un cuadrangular a la banda contraria.
Fielder y Lorenzo Cain tuvieron sencillos productores en el quinto inning ante el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Clayton Kershaw, para poner al frente a la Liga Americana 3-1.

20 años cárcel por muerte adolescente embarazada

algomasquenoticias@gmail.com


HIGUEY: 20 años cárcel por muerte adolescente embarazada
HIGUEY.- Veinte años de prisión fueron impuestos a un hombre que quitó la vida a una adolescente embarazada en el año 2012.
El Tribunal Colegiado de La Altagracia condenó a Tony Emilio Castillo luego que lo declarara culpable de acuchillar y matar la  joven.
Se estableció que el imputado cometió el homicidio en un campo de caña localizado en el municipio de Higüey.
De acuerdo al expediente, la adolescente había desaparecido en fecha 29 de mayo del 2012, siendo posteriormente hallado su cadáver en el referido cañaveral el 4 de junio de ese mismo año.
El procurador fiscal de La Altagracia, Edwin Encarnación Medina, dijo que el imputado fue acusado de violar las disposiciones establecidas en los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano.
Durante el desarrollo de la audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por la procuradora fiscal Mercedes Santana Rodríguez, quien logró demostrar con diferentes tipos de pruebas la comisión del hecho atribuido a Castillo.

SFM: Fiscalía remite a la Procuraduría 69 armas

algomasquenoticias@gmail.com SFM: Fiscalía remite a la Procuraduría 69 armas


SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La fiscalía local remitió a la Procuraduría General de la República 69 armas de fuego de distintos calibres incautadas durante el primer semestre del año en la provincia Duarte. 
El fiscal, licenciado Regis Victorio Reyes, explicó que las armas fueron ocupadas por carecer sus propietarios de los permisos legales o haber sido usadas en hechos delictivos.
Fueron recibidas por el Director de la Procuraduría Especializada para el Control de Tráfico de Armas,  José Alberto Jiménez.
La fiscalía entregó 6 escopetas, 38 pistolas, 24 revolver y un rifle. Además se ocuparon 40 chilenas pequeñas, 12 chilenas grandes, 53 cuchillos pequeños y 67 machetes tipo brichas.

Celebrarán Congreso de Porcicultura

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- El XII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura y el IV Congreso Organización Iberoaméricana de Porcicultura, se realizarán entre el 2 y el 5 de septiembre próximos en Punta Cana.
Al mismo acudirán expositores de Canadá, las islas del Caribe y toda Hispanoamérica.
PUNTA CANA: Celebrarán Congreso de PorciculturaEl ministro de Agricultura, Ángel Estévez, anunció hoy que el lema será “Papá, quiero ser Porcicultor”.
El congreso va dirigido a todos los relacionados en la producción porcina como productores, industrias cárnicas, proveedores de insumos, técnicos, así como también instituciones financieras y organizaciones vinculadas a la agroindustria y estudiantes de carreras relacionadas como veterinaria.
Estévez, quien apoya esta actividad a través del Ministerio de Agricultura, subrayó la importancia que tiene para el sector la realización del congreso en el país, y exhortó a los organizadores a continuar con este tipo de eventos porque evidencian el alcance de la porcicultura y su dinamismo en la región. EFE

Comunitarios de Villa Trina amenazan con huelga

algomasquenoticias@gmail.com MOCA: Comunitarios de Villa Trina amenazan con huelga
Dirigentes comunitarios del distrito munjicipal de Villa Trina.
VILLA TRINA, Moca.- Dirigentes comunitarios del distrito municipal de Villa Trina reclamaron al gobierno la construcción de un conjunto de obras sociales y comunitarias, entre las que se destacan caminos vecinales, carreteras, escuelas y calles.
Anunciaron que en caso de no ser atendidos sus reclamos realizarán una huelga el lunes 27 y martes 28 del presente mes.

Entrevistados en el programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos,  los señores José Tapia, Iluminada Caraballo, Bernaldo Almonte, Cirilo Bencosme, Porfirio León, Miguel Báez y Fernando Tapia expresaron que están cansados de promesas incumplidas de las autoridades y de los olvidos de las distintas autoridades.

Manifestaron que es sumamente injusto que siendo Villa Trina un distrito con una gran producción agrícola, especialmente de vegetales, víveres, café, cacao y flores, los principales caminos vecinales, calles y carreteras están intransitables.


El hospital de la localidad funciona con mucha precariedad y falta una ambulancia.

Embajada RD presenta concierto Aisha Syed

algomasquenoticias@gmail.com FRANCFORT: Embajada RD presenta concierto Aisha Syed

 

FRANCFORT,  Alemania.- La embajada de la República Dominicana y la Oficina de Promoción Turística (OPT) en Francfort ofrecieron un recital a cargo de la virtuosa violinista dominicana Aisha Syed Castro, quien presentó su gira “Fantasía”, acompañada por el pianista británico Craig White.
La directora para Europa y de la OPT en Francfort, Petra Cruz, dio la bienvenida a los invitados en nombre del Ministerio de Turismo, al tiempo que agradeció al Instituto Cervantes por hacer realidad y permitir la celebraciónde éste conciertoclásico en sus instalaciones, dándole su apoyo al arte dominicano, en el mismo asistieron más de 120 personas, que se deleitaron con el recital.
También reconoció el apoyo de la Embajada Dominicana en Berlín, representada por el señor John Castro, ministro Consejero y el vicecónsul de la República Dominicana en Francfort, César Jiménez, quien dio las palabras de bienvenida en nombre de la embajada.
El evento inició con el Himno Nacional Dominicano, seguido por la pieza “Danza Española” de Manuel de Falla, melodías como la “Fantasía sobre Carmen” de Sarasate, conocida por la Ópera de Carmen de G. Bizet, recibieron grandes ovaciones del público. También se presentó la reproducción del video de Turismo Institucional, donde se resalta la belleza de la República Dominica.
La violinista presentó el tema “El Primer Beso”, del compositor santiaguero, Julio Alberto Hernández, el cual concitó el aplauso del público tras su perfecta ejecución, también fue interpretada “La Campanella” de Paganini y terminó con la emotiva pieza “Por una cabeza” de Carlos Gardel.
El recital de la violinista Aisha Syed ofrecido en la ciudad de Francfort forma parte de “Fantasie Tour Europe” una gira de conciertos que la ha llevado a lugares como Austria, Suiza e Inglaterra, para celebrar sus quince años de carrera como artista clásica.
Además de su exitosa carrera como solista que la han llevado a los escenarios más prestigiosos del mundo, como el estreno mundial del concierto para violín y orquesta de A.
Martinaitis, es la primera artista latina en ser admitida en la selectiva y afamada Yehudi Menuhin School en Londres, también es fundadora de Musicfor Life, cuya principal función es acercar la música clásica a aquellas personas que por diferentes razones no pueden acceder a ella.
El público asistente se rindió ante la maestría de una Aisha Seyd que dio lo mejor de ella en una tarde donde las altas temperaturas que azotaban Europa y la ciudad de Frankfurt, no le restaron a su talento, ni protagonismo.
A la actividad asistieron profesionales del sector turístico, líneas aéreas como Condor, tour operadores como Thomas Cook, TUI, así como miembros de Corps Touristique, miembros del cuerpo consular y representantes de diferentes sectores de la comunidad dominicana, quienes disfrutaron de bocadillos y bebidas nacional.

Incertidumbre social tras vandalismo estudiantil

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Incertidumbre social tras vandalismo estudiantil


Por Nubia Piqueras Grosso
Panamá, 15 jul (PL) A una semana hoy de los sucesos violentos protagonizados por un grupo de estudiantes del Instituto Nacional, la incertidumbre sigue latente sobre el destino de ese emblemático centro educacional de Panamá, que continúa cerrado.
Investigaciones que arrojan algunos resultados, repudio en la población, reclamos de justicia, miedo entre estudiantes, profesores y padres, pero sobre todo cuestionamientos al papel de la familia y la sociedad en la formación de valores, mueven el debate público en torno al tema.
La sociedad panameña califica de “actos vandálicos” los registrados la semana pasada, donde recibieron severas quemaduras dos estudiantes y un profesor, lo que dista mucho de las manifestaciones que antaño realizaron los jóvenes del “Nido de Águilas”.
Si bien aquellas protestas fueron contra las injusticias del Gobierno de turno y por reclamos sociales como el alto costo de la vida, el derecho a una vivienda digna y la lucha por la soberanía nacional, ahora las demandas suelen ser contra la necesaria disciplina y el orden institucional.
Situación que la mayoría de los panameños califican de inaceptable, pues las buenas costumbres deben prevalecer sobre los visibles rasgos de pandillerismo que intentan apoderarse del ambiente educativo, bajo máscaras, amenazas y mensajes de terror, que también circulan por Internet.
¿Qué inspira a estos estudiantes-pandilleros a los actos vandálicos de la semana pasada?, preguntó el diario La Estrella de Panamá, a lo que el analista político Mario Rognoni respondió en su artículo de opinión:
“Podemos pensar que están siendo influenciados por corrientes extranjeras, o bien patrocinados por políticos locales que buscan subvertir el orden público. Pero, sea cual fuere el motivo, más razón para que una vez en una manifestación de esta naturaleza sean apresados por la fuerza pública y sancionados por la Ley.
“Los tiempos cambian, (…) y  hoy son adultos los que protestan y luchan por sus derechos, pero los estudiantes, que han estado bastantes distantes de los problemas nacionales en los últimos años, ahora parecen decididos a iniciar sus protestas, pero lamentablemente mal encaminados”.
Al respecto, el director general del Ministerio de Educación (Meduca), Mario Rodríguez, aseguró que dentro del Instituto Nacional existe un descontrol total, y  no descartó la presencia de manos externas en la incitación a tales protestas violentas.
Unos 20 jóvenes hicieron valer su supuesta rebeldía contra controles estrictos de disciplina escolar, enmascarados, con piedras y palos en las manos que lanzaron a autos estacionados en la calle, y más grave aún, con bombas caseras que hicieron estallar y ocasionaron daños humanos.
En verdad aquí hubo delito con violencia, y los hechos son contundentes para que el Ministerio Público actúe con severidad más allá de la denuncia interpuesta por Meduca, aclaró el sociólogo Danilo Toro, quien considera que muchos aún no logran interpretar la gravedad del asunto.
La violencia, dijo, es una epidemia que debemos atacar a tiempo para evitar nuevos brotes, por ello es necesario el cierre del Instituto hasta que se aclare el incidente.
Por lo pronto ya se identificaron a algunos de los autores, la manera y el lugar donde guardaron las máscaras y el combustible, según la ministra de Educación, Marcela Paredes, quien fue categórica en que tanto ellos como los padres deberán responder por sus actos.
Mientras la justicia investiga, el tiempo pasa y las clases siguen detenidas, tal y como ocurrió en 2013, año en que el Instituto Nacional sufrió un período académico irregular debido al vandalismo de encapuchados y jóvenes expulsados del plantel, que desafiaron a las autoridades.

Apresan haitianos con corazón de compatriota dentro de una funda

algomasquenoticias@gmail.com Apresan haitianos con corazón de compatriota dentro de una funda


Gozuela- Montecristi,- La Policía Nacional detuvo a tres haitianos por la muerte de un compatriota suyo en esa comunidad, a uno de los cuales le fue ocupado, dentro de una funda, el corazón que había sido extirpado a la víctima.
Los detenidos fueron identificados como, Dorius Dorcevil, Chibonito Pie, Ivonel Jean Pie, este último le fue encontrado dentro de una funda el corazón de la víctima, quien solo fue identificado como Negrí, cuyo cuerpo fue sepultado y descubierto por parceleros de la zona.
El hoy occiso trabajaba como obrero en una finca de arroz del sector El Once, del proyecto agrario Bajos Yaque del Norte.
Los detenidos fueron traslados al destacamento de la Policía en Montecristi donde se realizan las investigaciones.

Condenan a 15 años a pareja por explotación sexual

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Condenan a 15 años a pareja por explotación sexual


Santo Domingo,(EFE).- El Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 15 años de prisión a una pareja, propietaria del Bar La Cuarenta de Licey al Medio, que fue hallada culpable de los delitos de explotación sexual de personas y tráfico de drogas.
Los condenados son Katy Elvira Burgos y Jesús Canela Rodríguez, informó la Procuraduría, que señaló que un tercer imputado, identificado como Erick Polanco Abreu fue sentenciado a cinco años.
A través de un comunicado, la Procuraduría explicó que los imputados fueron apresados durante un allanamiento realizado en el negocio, donde se ejercía la prostitución, principalmente de menores de edad.
Al momento de la operación, Polanco Abreu, según la acusación, fue sorprendido con 36 porciones de cocaína, con un peso de 12.5 gramos.EFE

Aduanas confirma que presentó denuncia por robo contra 8 empleados

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) confirmó hoy que presentó una denuncia el pasado 7 de julio ante la Fiscalía de Santiago en contra de ocho empleados de la institución, para abrir una investigación en torno al tráfico y robo de divisas en el Aeropuerto Internacional del Cibao.
Aduanas confirma que presentó denuncia por robo contra 8 empleadosAyer, el Ministerio Público informó de que está investigando, al menos, a ocho empleados de la entidad aduanera en relación con un robo millonario, y que se realizaron varios arrestos y se llevaron a cabo diversas requisas en relación con el caso, cuya investigación permanece abierta.
Asimismo, la DGA reveló que el día 9 de julio se querelló contra la pasajera Osairy Mercedes Quezada, tras identificarla como la propietaria de una maleta en la que se detectó una cantidad aún indeterminada de dinero, de cuyo monto original se han recuperado hasta la fecha unos 136,557 dólares norteamericanos.
Tras haberse comprobado los hechos mediante los sistemas de seguridad y vigilancia instalados en el Aeropuerto Internacional del Cibao, el director general de Aduanas, Fernando Fernández, instruyó a la Consultoría Jurídica de la DGA a presentar denuncia formal en contra de varios empleados de la entidad.
Estos fueron identificados como Domingo Antonio Pilarte Jiménez, Marcos Daniel Felipe González, Mairelin Rodríguez Batista, Leovigildo Ubiera Paulino, Nery del Carmen Correa Correa, Benito Henríquez Tejada, Luz Carlina Infante Fermín y Ramón Hipólito Henríquez Tejada.
La denuncia presentada por la DGA está acompañada de los medios que probarían los hechos que se imputan a los denunciados.
El director de Aduanas dio instrucciones para llevar el caso hasta las últimas consecuencias, y ha solicitado al Ministerio público profundizar en las investigaciones hasta dar con todos los responsables de las actividades ilícitas.
Al presentar la denuncia, Aduanas ha solicitado formar parte del proceso abierto en contra de los sometidos, y ha pedido recibir notificación de todos los medios y elementos que faciliten la pronta resolución del caso, y la aplicación de las sanciones más drásticas previstas por las leyes.
La Dirección General de Aduanas ratifica, asimismo, que se mantendrá firme en contra de la lucha de los ilícitos aduaneros, y advierte que será drástica en contra de cualquier empleado y funcionario que se vea involucrado en hechos de corrupción o de contubernio. EFE

Fiscalía multa concesionarias realizaban publicidad engañosa

algomasquenoticias@gmail.com Fiscalía multa concesionarias realizaban publicidad engañosa
Eric Schneiderman
NUEVA YORK.-El fiscal general, Eric Schneiderman, logró acuerdos con más de veinte concesionarias de automóviles que realizaban publicidad engañosa.
Entre ellas figuran 22 concesionarias de Atlantic Automotive Group, en los condados de Nassau y Suffolk, que fueron multadas con US$310,000, y la empresa Hyundai de White Plains, que deberá pagar US$32,500.
Dichas concesionarias promovían ventas y arriedos con precios falsos y ofrecimientos de descuentos no disponibles.
“Un auto es una de las compras más costosas y significativas que muchas familias hacen. Cuando vayan a comprar un auto, los neoyorquinos merecen ser tratados con honestidad y justicia”, explicó Schneiderman en un comunicado.
Conforme las autoridades, Atlantic Automotive Group defraudó a los consumidores con promociones engañosas y tácticas de venta fraudulentas.
Las oficinas de la fiscalía general en Nassau y Suffolk recibieron más de 250 quejas sobre publicidad y prácticas de venta engañosas.
En el caso de Hyundai de White Plains, la empresa difundía rebajas a graduados de la universidad, aunque ésta solo estaba disponible para recién graduados.
Lo mismo hacía con los militares: sus descuentos sólo eran para miembros específicos de las Fuerzas Armadas.
También anunciaban un reembolso de “lealtad”, que en realidad aplicaba a quienes habían comprado autos nuevos en los últimos seis meses.
Además, la empresa utilizaba notas al pie que contradecían, confundían o modificaban el mensaje principal de sus anuncios.

NY indemniza con 5.9 millones a la familia hombre mató la policía

algomasquenoticias@gmail.com NY indemniza con 5.9 millones a la familia hombre mató la policía


NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York alcanzó un acuerdo multimillonario con la familia de un hombre negro que murió durante un altercado con un policía, un hecho que desató un año de violentas protestas a nivel nacional.
Eric Garner, de 43 años y con seis hijos, era sospechoso de vender cigarrillos de forma ilegal, cuando fue inmovilizado con una llave de lucha ilegal por unos policías blancos cuando se resistía a ser arrestado el 17 de julio de 2014 en Staten Island.
El auditor de la ciudad, Scott Stringer, anunció que el acuerdo ascendía a 5,9 millones de dólares. La familia presentó en octubre una demanda en la que pedía una indemnización de 75 millones. “Después de una revisión juiciosa de la demanda y de los hechos de este caso, mi despacho alcanzó un acuerdo con los familiares de Eric Garner que está en el mejor interés de las dos partes”, anunció. “Todos estamos al tanto de los eventos que llevaron a la muerte de Eric Garner y del extraordinario impacto que ha tenido su muerte en nuestra ciudad y en nuestro país”, añadió.
La familia presentó una demanda en la que atribuye la muerte de Garner a “negligencia, imprudencia y falta de atención” y responsabiliza a ocho oficiales, la ciudad de Nueva York y el departamento de policía de Nueva York. La policía de Nueva York tiene prohibido recurrir a llaves de lucha en sus intervenciones.
La muerte de Garner fue considerada un homicidio por los médicos forenses de Nueva York, pero un gran jurado decidió no procesar al oficial que realizó la llave, que fue ampliamente difundida en internet al haber sido grabada por un transeúnte.
Garner, quien era obeso y asmático y dijo varias veces en ese momento que no lograba respirar, perdió la consciencia y fue declarado muerto después de haber sido llevado al hospital.
Su muerte generó indignación y originó varias marchas en Nueva York que recordaron las de Ferguson, Misuri, a raíz de la muerte del joven negro Michael Brown, también a manos de la policía.

BROOKLYN: Derrumbe de edificio deja tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com BROOKLYN: Derrumbe de edificio deja tres heridos


NUEVA YORK.- Un edificio desocupado se derrumbó la madrugada de este martes con un saldo de tres personas heridas que caminaban por el lugar, informó la Policía.
Ocurrió en el edificio 1438 de la calle Fulton, cerca de la avenida Brooklyn, en el sector Bedford-Stuyvesant, de Brooklyn.
El único herido que ha sido identificado es Terry Charles, un ciclista de 55 años que pasaba por la zona. Otros dos peatones también resultaron heridos por los escombros.
Los afectados fueron llevados al Kings County Hospital, donde fueron tratados por heridas menores.
Según el periódico New York Post, el edificio estaba a punto de ser demolido y permanecía cerca de un lote vacío.
La estructura tenía 4,000 pies cuadrados, cinco apartamentos de arrendamiento y el negocio en la planta baja.

Mejoran la seguridad peatonal de East Harlem

algomasquenoticias@gmail.com Mejoran la seguridad peatonal de East Harlem


NUEVA YORK.- El Departamento de Transporte concluyó una serie de iniciativas para garantizar la seguridad peatonal de East Harlem.
La comisionada de transporte, Polly Trottenberg, la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito, y el concejal Ydanis Rodríguez, titular del Comité de Transporte, hicieron el anuncio en la intersección de la calle 106 y la avenida Park, donde develaron uno de los relojes peatonales que forma parte de la serie de mejoramientos para la seguridad peatonal.
Las mejoras que integran el plan Visión Cero cubren el área de la avenida Park, entre las calles 96 y la 111, a lo largo del viaducto del elevado del tren Metro North, donde fueron construidos pequeños cuellos de cemento en las esquinas de las calles para que los peatones tengan la oportunidad de pararse a esperar el cambio de luz que les permita cruzar.
Asímismo, fueron iluminados los túneles (o pasajes por debajo de las vías del tren) para que en las noches no sean tan oscuros para los transeúntes.
“Con esta construcción de más de 100 años de antigüedad del viaducto del tren Metro North, debimos hacer estas mejoras en las calles para implementar la seguridad peatonal de este vecindario de East Harlem, que ya se podría considerar obsoleta”, argumentó la comisionada.
Los cuellos de concreto fueron construidos en las esquinas de las calles 102 y 103, así como en las calles 106 hasta la calle 111.
También serán instalados 26 relojes peatonales que inician su cuenta regresiva a los 12 segundos avisando el tiempo que se tiene antes que el semáforo cambie la luz.

Aeropuertos NY registran peores atrasos en EU

algomasquenoticias@gmail.com Aeropuertos NY registran peores atrasos  en EU


NUEVA YORK.- Los aeropuertos LaGuardia y el JFK, de Nueva York, tienen la mayor cantidad de atrasos de EstadosUnidos, según un reporte entregado por el grupo Global Gateway Alliance.
Más del 40% de los atrasos tendrían relación con el intenso tráfico y con el clima.
Un 35% de los atrasos en la terminal de Newark serían causados por la razón arriba indicada.
El análisis cubrió los 29 aeropuertos más importantes de Estados Unidos, desde enero a abril. LaGuardia quedó en último lugar de puntualidad, JFK quedó 28 y Newark 24.
El reporte indica que el espacio aéreo de Nueva York es el más ocupado del país.
El tráfico es responsable de un tercio de los atrasos y afecta a más de 3,500 vuelos en JFK, LaGuardia y Newark, de acuerdo a información del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

Puertorriqueños protestan tras reunión financiera

algomasquenoticias@gmail.com Puertorriqueños protestan tras reunión financiera


REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK.- Un grupo de puertorriqueños protestó en Nueva York frente a la reunión de la comunidad financiera, bonistas y funcionarios del gobierno de Puerto Rico sobre la crisis económica y fiscal de la isla.
“Esto es una llamada general al pueblo de la diáspora, de aquí de Nueva York con sindicalistas, grupos comunitarios”, dijo a la agencia Inter News Service (INS) el portavoz de la manifestación, David Galarza.
La protesta surgió en la torre Citigroup, entre las calles East 53 y la East 54 de Manhattan, donde participaron la exoficial del Fondo Monetario Internacional, Anne Krueger, junto a un equipo de asesores y oficiales financieros del gobierno Puerto Rico con alrededor de 200 bonistas.
El equipo del gobierno fue nombrado por el gobernador Alejandro García Padilla tras la presentación oficial del informe Krueger con el fin de encontrar soluciones para atajar la crisis económica con una deuda de 72 mil millones, así como buscar alternativas para el desarrollo económico en la isla.
“Queríamos estar aquí presente para decir en una voz bien clara que no estamos de acuerdo con las recomendaciones del informe”, destacó Galarza.
Agregó que “hay muchas recomendaciones que van a ser difíciles para el pueblo que no aguanta más”.
Entre las recomendaciones que repudiaron están la sugerencia de bajar el salario mínimo, eliminar varios derechos, hacer más recortes al Medicare.
Señaló que “son cosas injustas porque la gente no tiene la culpa, esto fue un problema creado por los bonistas y por el gobierno”.
El grupo se reunirá esta tarde, a las 6:30, en el sindicato Seiu 1199 para conformar una coalición “para ver que papel o que rol podemos jugar como la diáspora”.
Fuente: ELVOCERO

Condenan a 15 años a pareja por explotación sexual

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Condenan a 15 años a pareja por explotación sexual


Santo Domingo, (EFE).- El Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 15 años de prisión a una pareja, propietaria del Bar La Cuarenta de Licey al Medio, que fue hallada culpable de los delitos de explotación sexual de personas y tráfico de drogas.
Los condenados son Katy Elvira Burgos y Jesús Canela Rodríguez, informó la Procuraduría, que señaló que un tercer imputado, identificado como Erick Polanco Abreu fue sentenciado a cinco años.
A través de un comunicado, la Procuraduría explicó que los imputados fueron apresados durante un allanamiento realizado en el negocio, donde se ejercía la prostitución, principalmente de menores de edad.
Al momento de la operación, Polanco Abreu, según la acusación, fue sorprendido con 36 porciones de cocaína, con un peso de 12.5 gramos.EFE

Industriales RD: Comunidad internacional debe exigir Haití documente ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com Industriales RD: Comunidad internacional debe exigir Haití documente ciudadanos


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró que la comunidad internacional debe exigir al gobierno haitiano que proporcione documentación a sus ciudadanos para que se puedan regularizar en este país.
Durante un encuentro empresarial organizado por la Cámara Puertorriqueña de Comercio de la República Dominicana, opinó que las autoridades haitianas deben dejar de culpar a los dominicanos por sus problemas institucionales, entre ellos la carencia de un registro civil.
“Haití dejo caer las leyes de su constitución al no dar identificación a sus ciudadanos, no es posible que en 2015 un nacional haitiano no tenga un acta de nacimiento. Haití es el único país que no le otorga una identificación a un ciudadano al momento de nacer”, resaltó.
“Existe una disparidad muy grande entre unas autoridades que se niegan a documentar a su gente, que no respetan leyes, acuerdos, ni tratados, y que no convocan a elecciones, con las de un país que ha hecho todo lo posible por ayudarlas, para lo cual solo les ha pedido que doten de alguna identidad a sus nacionales”, apuntó.
Para De Moya, no es lógico que el presidente haitiano, Michel Martelly, llame a una solución pacífica para la crisis migratoria, al tiempo que pide a la comunidad internacional que intervenga en el conflicto para lograr que la República Dominicana negocie las condiciones en las que se llevarán a cabo las deportaciones.
En este sentido, De Moya consideró que la comunidad internacional “ha sido engañada para destruir la República Dominicana” y su soberanía.
En su opinión, las autoridades dominicanas se han manejado con mucha prudencia en la aplicación de su política migratoria, dejando sorprendidos a muchos sectores, fuera y dentro del país, que esperaban que al día siguiente de concluir el Plan Nacional de Regularización comenzarían las deportaciones de haitianos en situación irregular.
Además, respaldó las declaraciones del presidente, Danilo Medina, sobre la visita de inspección de la Organización de Estados Americanos (OEA), de quienes espera que digan la verdad de lo que vieron, ya que el país no tiene nada oculto, y los procesos realizados en la materia han desarmado las críticas internacionales”, dijo.
El presidente de la AIRD opinó que Haití no valora el apoyo que le ha dado la República Dominicana, incluyendo la creación de empleos en la frontera, donde “los empresarios dominicanos somos los únicos que creamos empresas” allí.
Además, señaló que la inmigración haitiana no solo preocupa en la República Dominicana, sino también en Centroamérica, Brasil, Estados Unidos, y en las islas caribeñas, “esas que nos critican a nosotros, para echarnos a nosotros la vaina, porque ellos no los aceptan allá; ellos sí los deportan”, expresó.
Por otra parte, aunque reconoció que las tensiones entre ambos países han llegado a un punto crítico, consideró que el intercambio comercial no se verá afectado porque las dos naciones se necesitan.
Haití necesita “el mercado laboral que les ofrecemos” y República Dominicana necesita a Haití porque “es nuestro segundo socio comercial”.

Anuncian Gobierno entregará 150 mil títulos de propiedad en diciembre 2015

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian Gobierno entregará 150 mil títulos de propiedad en diciembre 2015


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En los próximos tres años 150 mil familias tendrán los títulos de propiedad que no habían recibido, pese a los derechos adquiridos, informó el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés Díaz.
Los terrenos pertenecen a proyectos del Instituto Nacional de Vivienda, al Instituto Agrario Dominicano y al Instituto Nacional del Azúcar.
Expuso que el programa de titulación busca subsanar la indiferencia que ha mantenido el Estado dominicano desde hace 53 años con parceleros y dueños de viviendas.
“Por primera vez en el país se ejecuta una política pública que otorgue la titulación de terrenos a los parceleros. En la actualidad son 115 mil el número de familias que detentan y trabajan la tierra que otrora pertenecía al IAD”, expuso.
Dijo que existen en el país más de 50 mil viviendas entregadas por el Poder Ejecutivo sin los papeles que acrediten a sus beneficiarios como propietarios legales.
Para diciembre próximo, según el funcionario, el presidente Danilo Medina entregará 10 mil títulos a parceleros que trabajan en tierras que pertenecen al IAD, pese a tener décadas de haber sido adjudicadas a igual número de productores agropecuarios.
“Con esta titulación se pretende garantizar la seguridad jurídica a estas personas y facultarlas para  tener acceso a créditos avalados por el inmueble”, dijo.
Díaz expuso que durante el primer año del gobierno de Medina la comisión trabajó en la identificación de los terrenos y proyectos habitacionales entregados por el Estado que poseen esta irregularidad.
Díaz emitió estas declaraciones en el matutino “Ojalá” que se transmite de lunes a viernes por el canal 4RD.
José Dantés Díaz.
José Dantés Díaz.