Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 29 de julio de 2015

Científico dominicano crea un medicamento que elimina el mal aliento

algomasquenoticias@gmail.com Científico dominicano crea un medicamento que elimina el mal aliento


SANTO DOMINGO.- Un químico dominicano con dos doctorados en bacteriología (uno en Unión Soviética y otro en Estados Unidos) desarrolló un medicamento que mediante unos cuantos enjuagues que, a diferencia de los comerciales, se traga una vez que se hacen los buches y cura definitivamente el mal aliento.
El doctor Diógenes Aybar Batista se propuso investigar y dar soluciones bacteriológicas a algunos de los problemas de salud que se manifiestan en buena parte de la población.
Uno de los problemas que se planteó fue la halitosis, palabra de origen griego compuesta por los vocablos “halitus”, (que quiere decir soplo, exhalación o aliento) y “osis” que refiere enfermedad, patología, degeneración.
Bajo el nombre Lysibiotic, (que tiene registrado internacionalmente), el medicamento es un poderoso bactericida general que no solo elimina el mal aliento sino que tiene otros efectos positivos en el tracto intestinal e incluso frente a la conjuntivitis ocular.
Se trata de un polvo de color blanco que, mezclado con un poco de agua, permite un enjuague y se ingiere para extender sus acciones frente a otras bacterias negativas que se encuentran en el resto del organismo. Subraya que los enjuagues bucales comerciales no pueden ser tragados por ser abrasivos, a diferencia del suyo que si se integra al organismo.
Otros beneficios
Dice Aybar que su medicamento tiene otros diez efectos para combatir gingivitis. Se ha tratado con éxito a pacientes voluntarios con este padecimiento, infecciones bacterianas de la garganta, la boca, el esófago y del píloro, principalmente Helicobacter pylori.
Señala que su fórmula tiene éxito en heridas infectadas o llagas persistentes, en infecciones de la mucosa vaginal, intestinos y pulmones y en sinusitis, siempre y cuando sean ocasionados por bacterias.
El doctor Diógenes Aybar expresó que, en vista de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el incremento de las infecciones bacterianas, sobre todo las pulmonares, con el factor de la resistencia a los antibióticos, se consideran en el deber de hacer un aporte a la salud colectiva.
Aclara que su único interés en este caso es el de saber que contribuye a solucionar un problema mundial de salud. Está dispuesto a ser contactado por las autoridades del más alto nivel de salud, para planear la entrega.
El mal aliento
La halitosis, como el conjunto de olores desagradables que se emiten por la boca, afección que estadísticamente de acuerdo con la OMS, puede afectar a una de cada diez personas.
Los cambios temporales en el aliento tienen su origen dependerá de los hábitos de higiene, la salivación, en la persistencia en hábitos como el fumar, si se consume café o bebidas alcohólicas o si se consumen productos picantes como cebolla o ajo, sin descartar enfermedades bucales o estomacales.
Estas personas pueden no percibir su mal aliento debido a una pérdida de sensibilidad, dado que su sistema olfatorio se ha sumergido en su propio olor, lo que plantea una dificultad: el que alguien se lo indique. Generalmente solo se atreven personas muy cercanas que aprecien verdaderamente a quien sufre esta dolencia y se encuentran ante la responsabilidad de ayudarle a superarlo.
El científico
Diógenes Aybar Batista estudio ingeniería química en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, de donde salió egresado con notas sobresalientes en 1977. Desde las aulas evidenció un notable índice de inteligencia.
Posteriormente hizo un doctorado entre los años 1977 y 1982 en Química de las Bacterias en la entonces Unión de República Socialistas Soviéticas, donde también egresó con nivel sobresaliente, para posteriormente hacer otro doctorado en Bioquímica entre 1982 y 1986 City University of NY en Estados Unidos, mientras ofrecía docencia y se dedicaba a la investigación bacteriana.
Fuente: NodalTecam

Inauguran nuevas instalaciones en el parque Los Tres Ojos

algomasquenoticias@gmail.com Inauguran nuevas instalaciones en el parque Los Tres Ojos


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inauguró  las nuevas instalaciones del Monumento Natural Los Tres Ojos con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y una inversión superior a los RD$ 2 millones de pesos.OJOS TRES
El acto de inauguración estuvo encabezado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez y el  representante en el país del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis.
Se construyó una plaza para la venta de artesanías locales y se   reacondicionaron  los senderos, la entrada y la jardinería y se colocaron señalizaciones.
También fueron incorporados  e instruidos decenas de  guías eco turísticos para  ofrecer un mejor servicio a los turistas nacionales y extranjeros que visiten el lugar.
Las acciones de incorporación de nuevos atractivos y facilidades en el referido monumento natural  forman parte de un plan estratégico que desarrolla la institución oficial para mejorar la oferta de servicios a los turistas que visitan el área protegida.

INVITACION A PRESENTAR OFERTAS (SEGUNDA CONVOCATORIA)

algomasquenoticias@gmail.com  
San Pedro_de_Macoris
Dirección de Planeamiento Urbano 
Dirigido a:
Ingenieros Mecánicos y Empresas Metal-Mecánicas. 

El Gobierno Municipal invita a la presentación de propuestas para 
el concurso de Ofertas Técnicas y Económicas, destinadas a la 
Construcción del Techado de la Cancha de Baloncesto 
del Sector Punta de Garza. 
La obra consiste en la Construcción de una Nave de Estructura 
Metálica, aporticada y Techo de Aluzinc. La estructura de las 
columnas serán con perfil Tipo “H” y deberán estar ancladas con 
pernos a una base de Hormigón Armado; así como Vigas Metálicas 
Tipo “I”, con la dotación de los elementos estructurales imprescindibles, 
acorde a los estándares y normativas técnicas establecidas que 
garanticen el sostenimiento de la cubierta; el mismo deberá estar 
provisto del sistema de canales de desagüe con sus respectivos bajantes. 
La propuesta debe incluir todas las partidas que intervienen 
en el proceso de Construcción, tales como:

Planos y detalles estructurales
Presupuesto detallado
Cronograma de ejecución de obra
Presupuesto detallado por partidas
Programa de desembolso

La adjudicación se hará a favor del oferente que presente la mejor 
propuesta y que cumpla con las especificaciones técnicas anexas 
y sea calificada como la Oferta que más convenga a la satisfacción 
del interés general y el cumplimiento de los fines y cometidos 
de la administración conforme a la calidad y precio.

La presente invitación se hace de conformidad con los Artículos Nos. 
16 y 17 de la ley No. 340-06 de fecha Dieciocho (18 de Agosto 
del Dos Mil Seis (2006) sobre Compras y Contrataciones de Bienes, 
Servicios, Obras y Concesiones y su posterior modificación 
contenida en la No. 449-06 de fecha Seis (6) de Diciembre 
del Dos Mil Seis (2006).

La fecha límite para presentar su oferta será el Día Miércoles 
05 del mes de Agosto del 2015, desde las 2:00 p.m hasta las 3:00 p.m. 
En el Salón Francisco Comarazamy del Edificio del Ayuntamiento. 
El oferente deberá entregar su oferta en sobres cerrados, 
debidamente identificados con la siguiente información:
Nombre del Oferente/Proponente
Dirección
Responsable del Procedimiento de Selección
Nombre de la Entidad Contratante
Presentación: Oferta Técnica/Oferta Económica 
(Indicar según corresponda)
Referencia del Procedimiento:
“SOBRE A”/ “SOBRE B” (Según corresponda)
NO ABRIR ANTES DE LAS 3:00 P.M DEL DIA 
MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO 2015.

Los Oferentes presentaran su oferta en moneda nacional 
(Pesos Dominicanos, RD$). Asimismo deberán presentar la 
garantía de seriedad de la oferta dentro del sobre contentivo 
de la oferta Económica “Sobre B”, indicada en el Articulo No. 
112 literal a) del Reglamento de Compras y Contrataciones 
aprobado mediante Decreto No. 543-12 de fecha Seis (6) 
de Septiembre del 2012, consiste en una Garantía Bancaria o Póliza 
de Fianza, por un importe de uno 1% del monto total de la oferta, 
a disposición de la entidad contratante. De no presentar dicha 
garantía, su oferta quedara descalificada sin más trámite.

Los oferentes/Proponentes deberán estar inscritos en el registro de 
proveedores del Estado Administrado por la Dirección General 
De Contrataciones Públicas.

La apertura, presentación y lectura del contenido de cada uno 
de los sobres será efectuada públicamente el mismo Día Miércoles 
05 del mes de Agosto en el Salón Francisco Comarazamy 
del Edificio del Ayuntamiento inmediato concluya la recepción 
formal de las propuestas.

El Gobierno Municipal, notificará dentro de un plazo de Cinco 
(5) días hábiles a partir de la expedición del acto administrativo de 
adjudicación.

Atentamente
Richard Miller Guillen
Arquitecto
Director de Planeamiento Urbano

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA UN TERMO A LA ASOCIACIÓN DE TENIS DE CAMPO

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través de su Departamento
de Deportes, hizo entrega de un termo a la Asociación de
Tenis de Campo de este municipio.

Tenis termo
Representando al alcalde arquitecto Tony  Echavarría,  el funcionario
edilicio licenciado Ricardo Santana realizó la entrega.

El termo lo recibió el ingeniero Carlos Antonio Pérez,  presidente
de dicha entidad, en compañía del profesor Rubén Darío
y otros miembros de la misma.

ALCALDÍA CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN BARRIO JUAN PABLO DUARTE

algomasquenoticias@gmail.com  
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda 
la ciudadanía la conclusión, dentro Presupuesto Participativo 
Municipal, de los trabajos de construcción de contenes 
en el Barrio Juan Pablo Duarte.
Tenes

Estas labores estuvieron a cargo del ingeniero 
Carlos Manuel Guerrero. 

ALCALDÍA DE SPM CONCLUYE EL DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIOR DEL CENTRO CULTURAL

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda 
la ciudadanía la conclusión,  del diseño  de las instalaciones 
eléctricas del interior del Centro Cultural Macorisano.
CCM
 Ele
Estos trabajos estuvieron a cargo del ingeniero 
Ramón Darío Justo Ramírez.

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA CHEQUE PARA CONTINUAR TRABAJOS EN EL CENTRO COMUNAL DE LA PUNTA PESCADORA

algomasquenoticias@gmail.com
CC PP_-_copia
La Alcaldía de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación del Presupuesto Participativo Municipal, entregó un cheque de RD$79,199.99 para la continuación de la construcción del Centro Comunal ubicado en la Punta Pescadora 1.
 Dorka -_copia
Representado al alcalde arquitecto Tony Echavarría, la encargada de Asuntos Financieros licenciada Dorka Bautista hizo la entrega de esta partida financiera equivalente a una quinta parte del monto total. 
El cheque lo recibió el arquitecto Pedro Berroa  encargado de esta obra, en presencia del presidente de la junta de vecino local señor  Adolfo Méndez y otros representantes de esa histórica comunidad. 
CC PP_III_-_copia
CC PP_II_-_copia

Firman acuerdo en SPM para combatir cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
FIRMAN 1
Por: Manuel Antonio Ozoria
SAN PEDRO DE MACORIS.- La Alcaldía de esta ciudad  firmó ayer un acuerdo con el Programada Planificación para la Adaptación Climática de WSAID,ejecutado por el ICMA ,con el objetivo de compatir el camibo climatico y de que se puedan fortalecer políticas para la planificación tomando en cuenta ese problema.
El acuerdo fue firmado por el alcalde Ramón Antonio Echavarría e Indhira de Jesús, Directora de dicho programa y estuvieron presentes diversos personalidades.
FIRMAN 2Ambas partes se comprometieron, entre otros asuntos trabar en coordinación para integrar informaciones climatológicas y meteorológicas en un proceso de planificación y crear un grupo de trabajo técnico y entidades asociadas impedientes de la provincia.
Asimismo participar en eventos, talleres y conferencias de capacitación a nivel local e internacional para aprender y combatir lecciones aprendidas con otras ciudades nacionales e internacionales en cuanto al cambio climático.

Alcaldía de Tony Echavarría entrega equipos a Unidad Atención Víctimas Violencia de Género

algomasquenoticias@gmail.com
Sindico
Por: Plinio Garcia Phipps
San Pedro de Macorís.-La Alcaldía de San Pedro de Macorís, que encabeza el arquitecto Tony Echavarría, entregó un acondicionador de aire y equipo de computación a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esta ciudad.
Esta entrega la realizó el alcalde arquitecto Tony Echavarría, siendo recibida por las licenciadas Margarita Hernández coordinadora de la unidad, Damaris Leve Ricardo, y Ángela María Ruiz, fiscalizadoras de esta entidad.
Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales está localizada en la calle José A. Carbucia de esta ciudad.

Alcaldía de Tony Echavarría entrega RD$300,500.00 a Iglesia Adventista 7mo. Día del barrio Las Filipinas

algomasquenoticias@gmail.com
AL 1
Escrito por: Plinio Garcia Phipps
San Pedro de Macorís.-La Alcaldía de San Pedro le entregó RD$300,500.00 distribuido en cinco partidas financieras a la Iglesia Adventista del 7mo. Día (a cinco congregaciones) localizada en esta ciudad.
A la Iglesia Adventista (Las Filipinas), situada en el Barrio Miramar para su mantenimiento se le entregó RD$95,000.00 esta congregación es pastoreada por Elías Sarmiento.
A la Iglesia Adventista (Rosa de Saron), pastoreada por Efraín Sosa, se le entregó un cheque de RD$60,000.00 que serán utilizados en la construcción del piso de la cancha de dicho templo.
AL 2AL 3
Se le entregó RD$55,500.00 para la instalación de ventanas a la Iglesia Adventista del 7mo. Día (Barrio Sarmiento) pastoreada por David Cornelio.
AL 4AL 5
De igual manera, a la Iglesia Adventista situada en Barrio Restauración, pastoreada Osias Suriel, para la compra de sillas se le entregó RD$50,000.00.
Mientras que a la Iglesia Adventista del 7mo. Día situada en Villa Faro 1, también pastoreada por Elías Sarmiento, se le entregó RD$40,000.00 para la ampliación de la misma.

Muertes de “Tarde Blanca y Luis de Oleo enluta Alcaldía de SPM

algomasquenoticias@gmail.com
Luis_de_Oleo

El alcalde Tony Echavarría expresa pésame por fallecimiento de Luis de Oleo

Escrito por: Dulce María Reyes
SAN PEDRO DE MACORIS.– Las muertes de los conocidos militantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Luís de la Cruz (Tarde Blanca y Luis de Oleo ha enlutado la alcaldía de esta ciudad cuya empleomanía no se ha recuperado en su totalidad del reciente fallecimiento de Jesús Rojas Báez, quien era el gobernador de la corporación edilicia.
El alcalde de esta ciudad arquitecto Tony Echavarría expresó públicamente su pesar y tristeza por la muerte de Luis de Oleo, quien al momento de su repentino fallecimiento era el encargado del Alumbrado público de la ciudad.
ROJASDe Oleo falleció la madrugada del domingo 26 de julio, víctima de un infarto.
De Oleo, quien residía en el barrio Placer Bonito, fue un activo dirigente zonal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y fiel seguidor del alcalde Tony Echavarría. (Foto de Jesús Rojas Báez quien era el gobernador del Ayuntamiento).
El cadáver De Oleo fue velado en la Funeraria Municipal.
El alcalde Tony Echavarría expresó su pesar en su cuenta Facebook, donde escribió: “Hoy me siento muy triste, muy triste. Paso por la pérdida de un amigo, un amigo fiel y verdadero. Ve y descansa en los brazos del Señor, amigo de Oleo, has dejado un vacío y tristeza en mi……paz a su alma”.

Tarde_blancaTambién murió Tarde Blanca

Otra muerte comentada en algunos círculos políticos fue la de Luis de la Cruz mejor conocido por el apodo de “Tarde Blanca”.
“Tarde Blanca” murió tras estar postrado los últimos 4 meses tras sufrir trombosis, durante su convalecencia los médicos le detectaron un cáncer en el colon, que junto al derrame cerebral sufrido terminó rápidamente con su vida.
“Tarde Blanca” era oriundo de la capital y se había establecido hace más de 25 años en esta ciudad donde se destacó por su fogosidad política en defensa del PRD. Era un hombre muy polémico que acudía con frecuencia a los medios de comunicación a expresar sus críticas opiniones de confrontación.
Al momento de su deceso “Tarde Blanca” residía en la calle Las Patanas del Ingenio Porvenir.

martes, 28 de julio de 2015

Constituyó un éxito actividad "Una Nación un Dia"

algomasquenoticias@gmail.com 
IVAN SANTANA


SAN PEDRO DE MACORIS, RD.- Cientos de personas  de los diversos puntos de la provincia y poblaciones vecinas asistieron a la concentración “Una Nación Un Día” que se efectuó  este sábado en el Estadio Tételo Vargas de  esta ciudad.  Este evento evangelístico se llevó a cabo en 20 provincias del país de manera simultánea proclamando “Una Mejor Republica Dominicana”.  Hubo  intercesiones ante Dios por el país, canticos y el mensaje de la palabra de Dios a cargo del vicepresidente  de Una Nación Un Día, Jedidiah Thurner, quien además hizo la proclama de la Mejor Republica Dominicana, así como se hizo en otras 19 provincias.  

El gobernador civil Félix de los Santos, les entrego un pergaminos de reconocimiento  a los misioneros norteamericanos encargados de la actividad, Jedidiah Thurner  y  a su padre Earl Thurner, por escoger a San Pedro de Macorís para la realización del evento cristiano.  Estuvieron presentes el alcalde Ramón Antonio Echavarría, la vicealcalde Salvadora Sabino, así como  ministros  de los diversos concilios evangélicos de la provincia.  El presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de aquí pastor Fabio Silvestre, dijo que en esta concentración le pidieron a Dios limpiar a este país de la delincuencia y otros males que le afectan.  Asimismo  valoro el esfuerzo hecho por esos misioneros que vinieron de varias naciones  con la finalidad de que nuestro país se encamine hacia un futuro mejor.

Temblor 4.1 grados afectó La Romana

 Temblor 4.1 grados afectó La Romana


LA ROMANA, República Dominicana.- Un temblor de 4.1 grados en la escala de Richter se sintió la noche de este martes y su epicentro estuvo a diez km de esta ciudad.
El informe indica que el movimiento se sintió a 24 km de Salvaleon de Higuey y 36 km de Santa Cruz de El Seibo.
También lo sintieron a 43 km de San Pedro de Macoris y 116 km de Santo Domingo. De inmediato no se reportaron víctimas ni daños materiales.

Decenas de haitianos exigen Embajada de su país les entregue documentos

algomasquenoticias@gmail.com Decenas de haitianos exigen Embajada de su país les entregue documentos


SANTO DOMINGO.- Luego de caminar por la avenida Máximo Gómez, decenas de cañeros se concentraron frente a la sede de la Embajada de Haití en República Dominicana, en reclamo de que el gobierno de su país les entregue los documentos de identidad que necesitan para regularizar su situación migratoria en el territorio dominicano.
En una carta dirigida a la nueva embajadora de Haití en el país, Magaly Magloire, el coordinador nacional de la Unión de Trabajadores de los Bateyes, Jesús Núñez, comunica que los cañeros depositaron 4 millones 608 mil pesos para gestionar los documentos y aún no se los han entregado.
“Sirva la presente para saludarle y a la vez llevar a su conocimiento que la Unión de Trabajadores Cañeros valora la carta de Daniel Supplice (el recien destituído embajador) por ser muy responsable, humana y correcta, ya que puso al desnudo la irresponsabilidad del gobierno de Haití, por la no entrega de documentos a sus nacionales”, manifiesta.
Expresa que durante los 92 días que Supplice ocupó el cargo de Embajador de Haití, facilitó una ficha de identificación y se agilizaron las tramitaciones.
“Esta esperanza para los trabajadores cañeros fue frustrada por el presidente Michell Martelly con el retiro de Daniel Supplice como embajador”, precisa Núñez.
“Ante el olvido y la irresponsabilidad de las autoridades de Haití, de su presidente Michel Martelly, a los cañeros no les queda otra que seguir promoviendo marchas y concentraciones con el objetivo de que el gobierno de Haití cumpla con sus nacionales”, agrega.
FUENTE: DIARIO LIBRE

ONU pide a República Dominicana que evite las deportaciones “arbitrarias”

algomasquenoticias@gmail.com ONU pide a República Dominicana que evite las deportaciones “arbitrarias”


GINEBRA.- El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre los Afroamericanos exhortó hoy al gobierno de la República Dominicana a tomar medidas para impedir las deportaciones arbitrarias y adoptar mecanismos para atender las acusaciones de racismo durante las deportaciones de personas de origen haitiano.
En un comunicado, la entidad se refiere a informaciones que indican que al menos 19.000 personas han dejado la República Dominica y entrado en Haití desde el 17 de junio “ante el temor de que se produzcan posibles violaciones de sus derechos cuando las deportaciones comiencen oficialmente en agosto”.
“Nadie debería ser deportado si existen razones legales y válidas para permanecer”, dijo Mireille Fanon Mendes-France, presidenta del grupo de expertos.
“Los migrantes son sujetos de protección y las personas dominicanas de origen haitiano tiene el derecho de residir de manera segura en el territorio, así como los menores nacidos en la República Dominicana que hayan sido legalmente registrados”, agregó.
“La República Dominicana no puede violar ni las normas internacionales, ni los mecanismos de protección del sistema Inter-Americano de Derechos Humanos, y, especialmente, no puede violar su propia Constitución”, enfatizó.
También señaló las dificultades para obtener los documentos necesarios para registrarse en los procesos de regularización y deportación y la falta de información sobre el plan de deportación y las deportaciones.
El Grupo de Trabajo reiteró su llamamiento a las autoridades de la República Dominicana “para que adopten una legislación transparente y efectiva, al igual que otras medidas para combatir exitosamente la discriminación y la exclusión social que afrontan la mayoría de las personas migrantes haitianas y las personas de origen haitiano en el país”.
“La República Dominicana no reconoce la existencia estructural del racismo y de la xenofobia, pero debería atender estos asuntos de manera prioritaria para que el país pueda vivir libre de tensiones y temores”, insistió Mendes-France.
En 2013, la Corte Constitucional decidió revocar la ley que concedía la nacionalidad a miles de haitianos indocumentados residentes en la República Dominicana y a sus hijos nacidos en el país, que habían obtenido la nacionalidad.
Estas personas corren el riesgo de ser deportadas pese a la ley aprobada el año pasado para su regularización, con criterios muy restrictivos y que exigía su inscripción en un registro antes del 17 de junio.
Tras expirar el plazo para inscribirse entró en vigor la segunda fase del plan, que prevé el inicio de los operativos de repatriaciones.
La ONU ya ha criticado en varias ocasiones que la ley que facilita la nacionalidad dominicana no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer, que son la mayoría de los afectados.

Muere el cronista deportivo Miky Mena

algomasquenoticias@gmail.com Muere el cronista deportivo Miky Mena
Miky Mena.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Falleció la tarde de este martes el cronista deportivo Mickey Mena, quien desde hace tiempo presentaba problemas de salud.
La información la dio a conocer su hijo José Antonio Mena a través de su cuenta en Twitter @Jmena26.
“Con un inmenso dolor en mi corazón, lamento informar que mi querido, adorado y el mejor padre del mundo, Mickey Mena acaba de fallecer. EPD”, posteó.
Mickey Mena era analista, cronista y comentarista de los partidos de béisbol de Grandes Ligas y la pelota invernal dominicana a través de CDN.
El exjugador profesional de béisbol fue un reputado reportero, especialmente en esta disciplina, donde se le conocía por siempre presentar datos estadísticos importantes.
En su carrera de más de 35 años como comunicador, en la liga dominicana trabajó con los Leones del Escogido y luego con las Águilas Cibaeñas.
Dirigía junto a su hijo José Antonio y los Tueni el programa Generación Deportiva a través de CDN Radio 92.5 FM.

GL suspende pitcher de la RD por 162 juegos tras dopaje

 GL suspende pitcher de la RD por 162 juegos tras dopaje
Jenrry Mejía

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK — Poco después de regresar de una suspensión de 80 juegos por violar la política de sustancias prohibidas, el relevista dominicano de los Mets de Nueva York, Jenrry Mejía, ha sido suspendido nuevamente, ahora por 162 encuentros luego de un segundo positivo a Stanozolol y Boldenone.
Mejía fue suspendido el 11 de abril luego de dar positivo a Stanozolol y dijo en un comunicado en ese entonces: “Sinceramente no tengo idea de cómo una sustancia prohibida terminó en mi organismo”.
Regresó apenas el 12 de julio y tenía foja de 1-0 en siete encuentros, lanzando siete innings y un tercio. 
Debido a su primera suspensión, no hubiera sido elegible a jugar en la postemporada, en caso de que los Mets llegaran tan lejos.
El equipo dijo el martes en un comunicado que estaban “decepcionados al extremo”. Los Mets adquirieron el martes al relevista Tyler Clippard, procedente de Atléticos de Oakland.

Se declara culpable funcionaria ayudó presos a escapar

algomasquenoticias@gmail.com Se declara culpable funcionaria ayudó presos a escapar
Joyce Mitchell 
NUEVA YORK.- La funcionaria de prisiones Joyce Mitchell se declaró culpable de haber prestado ayuda a los convictos por asesinato Richard Matt y David Sweat en la fuga que tuvo en jaque a las autoridades estadounidenses durante 20 días en junio pasado.
Mitchell, de 51 años y que daba clases de costura en el presidio de Clinton, en el norte del estado de Nueva York, se enfrenta a una pena de cárcel de entre 28 meses y 7 años, aunque en la vista no se precisó la fecha de la sentencia.
La funcionaria fue detenida el 12 de junio por haber facilitado teléfonos móviles y herramientas para la escapada a los presos. Este martes las autoridades confirmaron que, tal como había informado la prensa local, las herramientas fueron introducidas en la cárcel dentro de piezas de carne congelada para hamburguesas.
También aseguraron que Mitchell acordó con Matt y Sweat llevarlos en un vehículo tras la escapada e incluso habló con ellos de la posibilidad de asesinar a su marido, pero se echó atrás en el último momento, lo que hizo que la huida tuviera que llevarse a cabo a pie.
En la vista de este martes, otro de los funcionarios implicados en el caso, Gene Palmer, fue puesto en libertad bajo fianza después de ser arrestado con cargos de haber promovido el contrabando de materiales dentro del presidio.
Sin embargo, las autoridades no consideraron que Palmer fuera consciente del plan de fuga de los presos, que requirió meses para perforar las paredes de sus celdas y transitar túneles y alcantarillado para salir al exterior.
Matt y Sweat, los protagonistas de la mediática escapada, fueron hallados por las autoridades 20 días después de su fuga cerca de la frontera canadiense.
Matt tenía una condena de 25 años por matar y descuartizar a su jefe en 2007 y mientras que Sweat cumplía cadena perpetua por el asesinato en 2002 de un alguacil.
La Policía acabó con la vida del primero de ellos, de 49 años, el 26 de junio, mientras que el segundo, de 35, fue herido, capturado y devuelto a prisión el 28 de junio.

Panamá lidera crecimiento regional en primer trimestre

algomasquenoticias@gmail.com Panamá lidera crecimiento regional en primer trimestre
Vista de la capital de Panamá.

REDACCION ALMOMENTO 

Panamá, (PL) El crecimiento económico panameño fue de 5,9 por ciento en el primer trimestre del 2015, el menor de igual período del trienio, según cifras oficiales publicadas hoy, pero aún así lidera la expansión regional.
Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) refiere importantes incrementos en comparación con el año precedente, de hasta un tercio en la rama de electricidad, gas licuado y agua potable; ligeros aumentos en los ingresos por el tránsito de naves por el Canal de Panamá, el turismo y actividad financiera.
El peso fundamental recayó en el sector de la construcción que creció solo 7,8 por ciento, menos de la mitad del primer trimestre de 2014, pero aún así aportó mil 280,9 millones al Producto Interno Bruto del país.
Según pronósticos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la región crecerá solo un uno por ciento este año, y ubica en orden a Panamá, Antigua y Barbuda, Bolivia, Nicaragua y República Dominicana, a la cabeza de la expansión continental, muy por encima del promedio.
En contraposición a tales resultados, el desempleo creció en Panamá hasta el 5,2 por ciento, principalmente en jóvenes, y la desigualdad en la distribución de la riqueza mantiene en la pobreza a la cuarta parte de la población, aún cuando retrocedió ligeramente entre 2010 y 2014, según el MEF.
Un análisis de este último tema publicado este martes por el diario La Estrella, expone que el fenómeno se concentra con más fuerza en las poblaciones de etnias originarias, con particular énfasis en los NgÃñbe Buglé (89,2 por ciento de sus integrantes), Guna Yala (80,7) y Emberá-Wounaam (70,9).
El Banco Mundial anunció que la pobreza en Panamá se redujo más que el promedio de América Latina y el Caribe, solo aventajado por Bolivia; también estimó que la desigualdad disminuyó en el istmo.
Una investigación del MEF arroja que las personas más pobres reciben ingresos por sus empleos muy por debajo del necesario para salir de esa condición, aunque se complementen con ayudas gubernamentales y de otras instituciones, lo que en áreas rurales representa casi la mitad de los pobladores en pobreza.
No es casualidad la fuerte oposición de los grupos indígenas a proyectos privados que quieren ejecutarse en las comarcas, comentó La Estrella, tras el análisis de la situación de pobreza entre indígenas y recordó que Panamá muestra una larga lista de rechazo a iniciativas hídricas y mineras.
Un caso actual, señaló la fuente, es el de los NgÃñbe Buglé a la hidroeléctrica Barro Blanco, en el oriente de la provincia de Chiriquí (oeste), sobre la cual se estableció un diálogo sin resultados hasta el momento, con la creación de una comisión encabezada por la vicepresidenta Isabel de Saint Malo.

Condenan a muerte hijo Gadafi

algomasquenoticias@gmail.com LIBIA: Condenan a muerte hijo Gadafi
Seif al Islam
LIBIA.- El tribunal de lo penal de Trípoli condenó a muerte al Seif al Islam, hijo mayor del fallecido dictador libio Muamar al Gadafi, y a otros ocho altos cargos y funcionarios destacados de su régimen.
La corte dictó también la pena capital para el exjefe de los servicios secretos del dictador, Abdala al Sanusi, y el último primer ministro del régimen de Gadafi, Al Baghdadi al Mahmudi.
Todos ellos fueron condenados por su vinculación con la represión que siguió al levantamiento popular armado en febrero de 2011 y que que desembocó en la caída del régimen gadafista en octubre de ese mismo año.
En el juicio, en el que estuvieron presentes 29 de los 38 acusados, fueron condenados también al expresidente de los servicios secretos exteriores, Abuzid Omar Durda; el antiguo responsable de Guardia Popular, Mansur Du; y el expresidente de Seguridad Interior, Milad Raman.
Sólo cuatro de los acusados no fueron condenados a muerte, entre ellos el exministro de Relaciones Exteriores Abdelah Al Aati.
El primogénito de Gadafi no asistió a las nueve sesiones anteriores del tribunal, que siguió por videoconferencia.
Considerado durante mucho tiempo heredero político de su padre, Seif al Islam fue detenido en la ciudad de Zintán, a 159 kilómetros al suroeste de Trípoli, por las milicias que se han negado siempre de entregarlo al Gobierno de Trípoli desde su captura en noviembre de 2011.
La mayoría de los otros acusados fueron detenidos en Trípoli, controlada por la milicia islamista de Fayer Libia (Amanecer de Libia), afín al gobierno rebelde de Trípoli.
Seif al Islam Gadafi había sido requeridos por la Corte Penal Internacional (CPI) para juzgarle por crímenes contra la Humanidad, aunque las autoridades rechazaron su entrega con el argumento de que el juicio del hijo del dictador, en su día considerado su sucesor, era un derecho del pueblo libio.

Surge nuevo y caro medicamento contra el colesterol

algomasquenoticias@gmail.com  Surge nuevo y caro medicamento contra el colesterol


WHASHIGTON.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó un fármaco que reduce el colesterol más que los medicamentos más antiguos que han sido recetados durante décadas, pero su precio elevado –$14,600 por año– seguramente encenderá el debate acerca del costo de los nuevos medicamentos.
La agencia, conocida como FDA por sus siglas en inglés, hizo el anuncio el viernes. El medicamento de Sanofi and Regeneron Pharmaceuticals Inc. ofrece una importante nueva opción para millones de enfermos con riesgo elevado de enfermedades cardíacas para combatir el colesterol que atasca las arterias.
Praluent es el primero de una nueva clase de medicamentos biotécnicos que utilizan un nuevo enfoque para reducir el colesterol negativo, LDL. Se consideran el primer gran progreso en el tratamiento desde la introducción de las estatinas hace más de 20 años y los analistas anticipan que generarán ventas por miles de millones de dólares.
Sin embargo, la perspectiva de presentar drogas inyectables sumamente costosas para uno de los problemas médicos más comunes preocupa a las compañías de seguros, médicos y empleadores, particularmente cuando las estatinas genéricas están disponibles por el equivalente de 10 centavos diarios.
Más de 73 millones de adultos en Estados Unidos, casi un tercio del total, tienen colesterol LDL elevado, según los Centros para Control y Prevención de las Enfermedades. Esos pacientes corren un riesgo doble de padecer enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en el mundo.
La FDA aprobó Praluent para dos grupos de enfermos con el mayor riesgo de problemas cardíacos:
–con colesterol LDL anormalmente elevado a causa de una condición heredada
–con colesterol elevado y antecedentes de ataques cardíacos, apoplejía, dolores de pecho y condiciones afines.
Sanofi calcula que esos grupos representan de 8 a 10 millones de pacientes en Estados Unidos.
Su precio de $40 diarios es mayor que lo calculado por muchos analistas, que estimaban $10,000 anuales. En una entrevista el viernes, un ejecutivo de Sanofi, el doctor Jay Edelberg, afirmó que el precio de $14,600 anuales refleja “el valor para el sistema del cuidado de la salud y el valor para los pacientes individuales”.
Observó que los costos calculados para un paciente que ha padecido un ataque cardíaco o un problema cardiovascular similar van de $50,000 a $119,000 anuales.
Sin embargo, los expertos dicen que se necesitan más estudios para determinar si la capacidad de Praluent para disminuir el colesterol se traduce efectivamente en menos problemas cardíacos y muertes.

Buscan respuestas aumento cáncer bucal relacionado con virus

algomasquenoticias@gmail.com Buscan respuestas aumento cáncer bucal relacionado con virus


WASHINGTON.- Las tasas de cáncer bucal provocado por el virus del papiloma humano (VPH) se han triplicado s en los Estados Unidos en las últimas dos décadas, mientras que otros tipos de cáncer de la cavidad bucal han ido en descenso tanto en dicho país como en el resto del mundo.

Las razones por las cuales los cánceres bucales relacionados con el VPH están en aumento, si están aumentando en otros países y qué es lo que se puede hacer al respecto, son los temas que están en el centro de una consulta internacional que se celebra, esta semana, en la sede de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Esta consulta reúne a expertos del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los Estados Unidos (NIDCR en su sigla en inglés), los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la Asociación Internacional de Investigación Odontológica (IADR), la Asociación Odontológica Estadounidense (ADA) y otras instituciones para analizar lo que se conoce acerca de las características epidemiológicas y biológicas del cáncer bucal relacionado con el VPH, sus factores de riesgo y su prevención, tamizaje, diagnóstico y tratamiento.

Este evento concluirá con una serie de recomendaciones en cuanto a nuevas investigaciones y políticas de salud pública para abordar el problema en las Américas.

“El cáncer de la cavidad bucal relacionado con el VPH es un problema de salud importante y emergente”, dijo Saskia Estupiñán-Day, Jefa del Programa de Salud Bucodental de la OPS/OMS. “Se necesitan más investigaciones sobre el problema, pero también es necesario elaborar y aplicar políticas de salud pública que ayuden a frenar el aumento de esa enfermedad”, añadió.

Más de 400 mil personas cuentan con carné identificativo

algomasquenoticias@gmail.com Más de 400 mil personas cuentan con carné identificativo
Bill de Blasio
NUEVA YORK.- Más de 400,000 personas ya cuentan con la nueva tarjeta de identificación que se lanzó en la ciudad en enero y que ayuda a inmigrantes que residen ilegalmente en el país, anunció el alcalde Bill de Blasio.
El programa de municipal de identificación es ya el mayor de Estados Unidos, dijo De Blasio, quien animó a más gente a solicitar el carné independientemente de su estatus migratorio, económico o identidad sexual.
“Esta es una tarjeta de identificación que hace mucho por mucha gente y por ese motivo todos la llevan a todas partes”, dijo el alcalde a periodistas.
Todos los neoyorquinos, incluidos los estadounidenses, son elegibles para obtener el documento si tienen más de 14 años y pueden demostrar su identidad y que residen en la ciudad. Por ese motivo, la tarjeta es fácil de obtener y útil para ancianos, indigentes e inmigrantes sin autorización.
El carné municipal permite a los aproximadamente 500.000 inmigrantes que viven ilegalmente en la ciudad obtener acceso a edificios públicos, como las escuelas de sus hijos, además de abrir cuentas bancarias en ciertos bancos e identificarse ante agentes de policía si éstos los paran, entre otras cosas.
El carné también ofrece importantes descuentos en museos y otras instituciones culturales.

NY transforma antiguo acueducto en puente

algomasquenoticias@gmail.com NY transforma antiguo acueducto en puente


NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York tendrá un nuevo atractivo turístico: transformó un antiguo acueducto en un puente para peatones que unirá Manhattan con el Bronx.
El puente, llamado High Bridge, se encuentra a 40 metros sobre el río Harlem y es el más antiguo de la ciudad.
Pero ahora, al ser reinagurado 167 años después de ser construido, ya no transportará agua, como en 1848, sino personas: los peatones podrán circular sin restricciones.
Originalmente el puente era de piedra, pero fue renovado en 1928 con una estructura de metal.
En los años 70 fue clausurado y había pasado a ser un mero objeto de fotografías. En 2009 se iniciaron las labores de refacción y ahora será inaugurado para el tránsito a pie con una gran celebración.
Se estima que su remodelación costó 20 millones de dólares.

Alto Manhattan hace frente al cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com Alto Manhattan hace frente al cambio climático


NUEVA YORK.- Temerosos de que la ciudad de Nueva York sea devastada por una nueva tormenta Sandy, residentes del Alto Manhattan, en colaboración con la organización WE ACT for Environmental Justice, crearon su propio plan para hacer frente al impacto del cambio climático en la ciudad, abordando las disparidades sociales en el poder político y económico.
El Northern Manhattan Climate Action Plan (NMCA), que puede ser visto en el sitio weact.org/climate, fue desarrollado en el curso de siete talleres públicos realizados de enero a junio de este año, en los que los participantes usaron “juegos serios” para crear una estrategia y elaborar respuestas a diversos impactos del cambio climático.
El plan que surgió de estos talleres se centra en cuatro áreas claves de cambio en la política y la acción local, entre ellas Democratizar la Energía, que consiste en la construcción de sistemas de energía verde, como la eólica, solar, y geotérmica, que sean propiedad de los inquilinos y/u organizaciones locales, y administrados por ellos.
“La apropiación local de generación de energía puede garantizar que los sistemas de energía respondan durante una crisis, al tiempo que crea puestos de trabajo para los desempleados y ahorros de los costos por energía para los residentes”, explicó We Act en un comunicado.
Otro punto del plan es la Preparación para Emergencias, que, según la organización, consiste en la construcción de una cohesión social entre los vecinos, el fortalecimiento y la ampliación de los sistemas de comunicaciones, a fin de recoger los suministros necesarios, y tomar otras medidas que permitan un rápido despliegue de los servicios de emergencia en las áreas necesitadas en una crisis futura.
Durante el proceso de planificación que culminó con el NMCA, We Act organizó a miembros de la comunidad de todo el Norte de Manhattan, incluyendo de los barrios de Inwood, Washington Heights, West Harlem, Harlem Central y del Este de Harlem (El Barrio).
Fuente: EL DIARIO