Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 14 de agosto de 2015

MASSACHUSETTS: Acusan dominicano de narcotráfico, robo, atraco y agresión

algomasquenoticias@gmail.comMASSACHUSETTS: Acusan dominicano de narcotráfico, robo, atraco y agresión
Gilberto Díaz Junior

Por: JHONNY TRINIDAD

MASSACHUSETTS.- Un dominicano de 28 años fue acusado de 18 cargos por narcotráfico, atracos, posesión ilegal de armas, asalto y agresión.
Se trata de Gilberto Díaz Junior, quien se declaró “no culpable” en la Corte Superior de Springfield.
A Díaz, quien fue arrestado tras una tenaz persecución vehicular, le fue impuesta una fianza de 500 mil dólares.
Entre los cargos que enfrenta figuran posesión de 100 gramos de heroína, abandonar la escena de un accidente, operación negligente de un vehículo de motor, imprudencia temeraria y poner en peligro el bienestar de una hija, ya que intentó escapar con su niña de 10 años en el vehículo.
Díaz era buscado por un presunto robo a mano armada en una tienda de la cadena Walgreens.
jt/am

Piden Presidente Santos intervenga caso secuestro dominicano

COLOMBIA: Piden Presidente Santos intervenga caso secuestro dominicano
Rafael Sánchez Valerio
CANADA.- Alno recibir ningún tipo de apoyo del gobierno dominicano para esclarecer el secuestro y desaparición en Colombia del ingeniero agrónomo José Rafael Sánchez Valerio, nativo de Bonao, los familiares del profesional acudieron al Presidente Juan Manuel Santos para que intervenga a fin de que se aclare dicho caso, ocurrido hace tres años.
En carta dirigida al presidente Santos, fechada el 20 de mayo del presente año, Pablo, María, Gertrudis y Aridio Sanchez Valerio le comunican la inconformidad de la familia por el maltrato dispensado por las autoridades colombianas encargadas de la investigación del secuestro y desaparición de Rafael Sánchez Valerio.DSC04422
Dicen en la comunicación que los organismos encargados del caso no han demostrado ningún tipo de profesionalismo, además de ignorar informaciones pertinentes e importantes para esclarecer el secuestro.
En el texto de la carta la familia Sanchez Valerio establece con claridad, que las autoridades colombianas nunca se han dignado a ofrecerles información y precisa sobre el caso, además de no tomárseles en cuenta en su calidad de familiares del ingeniero secuestrado hace ya tres años.
“No queremos que todo se quede en promesas y palabras, necesitamos tener la seguridad de se tomará acción en el el asunto, ya que la relación entre República Dominicana y Colombia es confiable y no entendemos porque el caso de nuestro hermano ha sido tratado con tan poca importancia”, aseguran.
En el documento enviado al presidente Santos, aclaran que el ingeniero Rafael Sánchez Valerio era una persona responsable y trabajador, un ejemplo del éxito y colaboración entre colombianos y dominicanos, mediante el trabajo arduo y honesto.

P. RICO: Arrestan dominicano alteró sello de inmigración

algomasquenoticias@gmail.com

P. RICO: Arrestan dominicano alteró sello de inmigración
SAN JUAN.- Oficiales del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) arrestaron a un ciudadano dominicano cuyo pasaporte tenía un sello de inmigración alterado.
Francisco Herrera del Orden compareció a la vista inicial ante el magistrado federal Marcos López. La denuncia en su contra es por uso de un visado fraudulento o documento relacionado, ya que alteró el sello de residencia temporal de su pasaporte.
Herrera del Orden fue detenido en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, de Carolina, antes de abordar un vuelo de Jet Blue hacia Nueva York.
El pasajero fue escoltado al área de inspección secundaria, donde determinaron que el sello fue alterado.
El imputado admitió que las fechas en el sello se alteraron con el fin de viajar y buscar empleo en Estados Unidos.
Herrero del Orden podría ser multado, encarcelado por 10 años, o ambas penas.
Fuente: PRIMERA HORA

Acusan dominicana de abusar de incapacitados

BOSTON: Acusan dominicana de abusar de incapacitados
Kala López y Sabrina Acosta
BOSTON.- Dos enfermeras, una de ellas dominicana, fueron acusadas de grabar videos de los ancianos recluidos en un centro en el que ambas trabajaban y publicar las imágenes en las redes sociales para humillarlos.
La dominicana Kala López y Sabrina Acosta, ambas de 23 años, fueron imputadas de abusar de personas discapacitadas en la Corte Superior de Lowell, pero se declararon “no culpable” y fueron dejadas en libertad sin fianzas.
Las víctimas tienen edades entre 75 y 99 años y están internos en el Wingate Rehabilitation & Skilled Nursing Residential.
El juez reprobó enérgicamente la conducta de las imputadas, quienes deberán regresar a la corte el 22 de septiembre.
En un video se observa a un paciente durmiendo profundamente y una de las sospechosas le grita al oído bruscamente para despertarlo.
En otro se ve a Acosta metiéndose en la cama con un paciente de 99 años y pidiéndole que la amara, mientras lo abrazaba.
Las acusadas no podrán tener contacto con las víctimas ni trabajar con ancianos.
Acosta también fue acusada de haber agredido a una persona de más del 60 años y discapacitada.
Las mujeres fueron despedidas de su trabajo y es probable que pierdan sus licencias para ejercer la enfermería.

Bajan precios de los combustibles en RD

algomasquenoticias@gmail.comBajan precios de los combustibles en RD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles para la semana del 16 al 21 de agosto, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
A partir de este sábado, el galón de gasolina Premium costará RD$215.50 y la Regular RD$198.10, para una reducción de RD$2.00 en ambos casos.
El gasoil Premium y el Regular bajarán RD$2.10, para venderse a RD$153.90 el primero y RD$145.90 el segundo. El Óptimo reducirá RD$2.00, y se cotizará a RD$165.80.
El Avtur se despachará a RD$102.80, rebaja RD$1.50; el Kerosene a RD$129.20, bajará RD$1.60, y el Fuel Oil RD$83.41, bajará RD$2.52.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$77.70, para una rebaja de RD$1.00, y el Gas Natural (GNL – GNC) mantendrá su precio de RD$29.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo fue de RD$45.15, según el Banco Central de la República Dominicana.

Buque hospital de Estados Unidos dará asistencia médica a miles de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.comBuque hospital de Estados Unidos dará asistencia médica a miles de dominicanos



El Buque Hospital Comando de Transporte Marítimo Militar USNS COMFORT está en Republica Dominicana desde este viernes hasta el 23 de agosto, para dar asistencia médica a dominicanos en necesidad.
Desde el sábado 15 hasta el sábado 22 de agosto, personal médico del USNS COMFORT ofrecerá consultas en diferentes especialidades en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este, en Villa Duarte, y en la Hermandad de Pensionados, en el ensanche Miraflores, Distrito Nacional, tiempo en el que se prevé brindará atención a cerca de 1,200 personas cada día.
100 cirugías mayores
De igual forma, en el buque hospital se realizarán 100 cirugías mayores a pacientes evaluados previamente por personal médico de los ministerios de Defensa y Salud de República Dominicana.
Para cambiar vidas
Para tales fines, el Ministerio de Defensa servirá como facilitador de la misión que tiene el objetivo de cambiar la vida de muchas personas, ofreciéndoles la posibilidad de atender sus necesidades de salud, en una iniciativa que cuenta con el apoyo de la embajada de Estados Unidos en el país, así como de los ministerios de Salud, Cultura, Educación, Deportes, la Lotería Nacional, los Comedores Económicos y otras entidades gubernamentales y no gubernamentales.
Incluye entrega de medicamentos
Los operativos se inician a la 9:00 de la mañana de cada día y finalizana las 4:00de la tarde, con un estimado de 1,200 personas consultadas y entregados los medicamentos, por día, sumando las atenciones ofrecidas en ambos puntos de servicio.
Grupos artísticos y de teatro de los Ministerios de Defensa y Cultura, así como de la Lotería Nacional y del buque USNS COMFORT desarrollarán actividades de entretenimiento para las personas que esperan ser consultadas.
Cooperación y amistad
Esta es la segunda visita del USNS COMFORT a República Dominicana, y se produce en el marco del acuerdo de cooperación vigente entre el Ministerio de Defensa y el Comando Sur de los Estados Unidos.
En esta ocasión, la misión incluye además intercambios médicos, dentales y veterinarios en tres hospitales y otros puntos, así como el abordaje de algunos proyectos de construcción o renovación de centros educativos, entre otros.
El USNS COMFORT es comandado por el capitán de Navío Sam Hancock. Su primera visita al país se produjo en 2009 y en los últimos cinco años ha estado, con el mismo propósito, en Belice, Colombia, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Haití, Honduras y Dominica.
El buque cuenta con mil camas para pacientes, doce quirófanos, sala de recepción de heridos, radiología, laboratorios, farmacia y almacén para medicamentos, área de fisioterapia, unidad de quemados, dentista, optometría, oncología, entre otras especialidades.
Fuente: DICOM

Llegó a Cuba hoy el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry

algomasquenoticias@gmail.comLlegó a Cuba hoy el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry
Es la primera vez en 70 años que un jefe de la diplomacia norteamericana llegará a la isla
La Habana, (PL) El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, arribó hoy a esta capital para realizar una breve visita durante la cual presidirá el acto oficial de reapertura de la embajada de Estados Unidos aquí.
En horas de la mañana, Kerry izará la bandera de su país en la misión diplomática estadounidense, se reunirá con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, con quien realizará una conferencia de prensa en horas de la tarde en el capitalino Hotel Nacional.
El visitante sostendrá una reunión con el  Jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza, Didier Burkhalter, de visita en Cuba, y con el Arzobispo de La Habana, Cardenal Jaime Ortega Alamino.
La delegación que acompaña a Kerry la integran 19 personalidades, entre ellas la subsecretaria de Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson; el senador demócrata y presidente protémpore de la Cámara alta, Patrick Leahy; otros miembros del Congreso y funcionarios de diversas agencias federales.
Esta es la primera vez en 70 años que un jefe de la diplomacia norteamericana llegará a la isla, pues el último funcionario de ese rango en hacerlo fue Edward Stettinius, en marzo de 1945.
Ambas naciones restablecieron oficialmente sus relaciones diplomáticas el pasado 20 de julio y sus respectivas Secciones de Intereses se convirtieron en embajadas.
El 17 de diciembre de 2014 el presidente cubano, Raúl Castro, y el estadounidense, Barack Obama, anunciaron la decisión mutua de reanudar los vínculos entre ambos países y avanzar por un largo camino hacia la normalización de esos nexos.
Las autoridades cubanas reiteran que el principal obstáculo para llegar a ese objetivos es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación caribeña hace más de medio siglo.
El Gobierno de la isla también reclama la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base naval norteamericana en Guantánamo, el cese de las transmisiones ilegales de radio y televisión, así como el desmontaje de las acciones subversivas en su contra.
La parte norteamericana demanda discutir, entre otros puntos, la indemnización por las nacionalizaciones de compañías de ese país tras el triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959, y en ese sentido el Gobierno isleño dice estar dispuesto a analizar este y cualquier otro asunto pendiente.
La mayor de las Antillas pide la reparación a los daños y perjuicios ocasionados por las sanciones unilaterales de Washington y por acciones agresivas de sucesivas administraciones que ocasionaron pérdidas millonarias y la muerte de miles de cubanos.

CUBA: La bandera estadounidense es izada este viernes en La Habana

algomasquenoticias@gmail.comCUBA: La bandera estadounidense es izada este viernes en La Habana
Un trabajador prueba el equipo de audio en el patio de la embajada de EE.UU. en La Habana, Cuba, donde se izará la bandera.
LA HABANA, Cuba.-  Por primera vez desde 1961 Estados Unidos y Cuba tienen relaciones diplomáticas y el secretario de Estado John Kerry izará la bandera en la embajada estadounidense en La Habana.
Sin embargo, varios asuntos tras medio siglo de hostilidades entre los dos países aún tienen que ser resueltos.
Los disidentes cubanos, largamente cortejados por las autoridades estadounidenses por su oposición a Fidel y Raúl Castro, los dos hermanos que han gobernado la isla nación por cinco décadas, no han sido invitados a la ceremonia de Kerry en la embajada estadounidense frente al malecón de La Habana por temor a que generara un boicot del evento por parte de las autoridades cubanas.
Pero el secretario de Estado Kerry, el principal diplomático estadounidense, se reunirá posteriormente con un pequeño grupo de disidentes en la casa del jefe de la misión estadounidense. También planea reunirse con algunos funcionarios de gobierno y el máximo líder de la Iglesia Católica en Cuba, pero no con los Castros.
Kerry, quien se convierte en el primer secretario de Estado estadounidense en visitar Cuba en 70 años, será acompañado por algunos miembros del Congreso y tres exinfantes de Marina que bajaron la bandera por última vez en La Habana en enero de 1961.
En una entrevista con la cadena Telemundo, Kerry describió el izamiento formal de la bandera como “un momento de gobierno a gobierno, con muy poco espacio, que es por lo que tendremos la recepción posteriormente en el día en la que conversaremos con la sociedad civil, incluyendo algunos disidentes”.
“El mensaje número uno es que creemos que nuestro involucramiento en relaciones diplomáticas directas con el gobierno cubano, poder interactuar con la gente de Cuba, de hecho, ayude al pueblo de Cuba”.
Cuba está ubicada a 145 kilómetros al sureste de la costa de EE.UU., pero los dos países rompieron relaciones en 1961, después que el revolucionario cubano Fidel Castro tomara el poder en 1959.
El actual gobernante cubano, Raúl Castro, y el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciaron la reanudación formal de relaciones en diciembre.
Expectativas de ciudadanos cubanos tras apertura de embajada de EE.UU

Fidel Castro reclama compensación a los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.comFidel Castro reclama compensación a los Estados Unidos
Fidel Castro dice que EE.UU. le debe a Cuba millones de dólares.
El expresidente cubano Fidel Castro, celebró su cumpleaños 89 el jueves, reclamando a Washington compensaciones por los daños de su política hostil a La Habana.
Castro hizo el reclamo en una de sus habituales “Reflexiones” publicada por el periódico oficial Granma.
“Se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas”, escribió el líder comunista.
En Washington, el vocero del Departamento de Estado respondió a las afirmaciones de Fidel Castro, dicendo que “hay muchos asuntos por discutir… en el proceso de normalización que sospecho serán discutidos. Pero no he visto nada que indique que este es uno de ellos”.
El ex líder cubano festejó su honomástico acompañado por sus principales aliados en Latinoamérica los presidente Evo Morales de Bolivia y Nicolás Maduro de Venezuela.
El gobierno de La Habana organizó varios conciertos y exposiciones de fotografías y cuadros en honor de Fidel Castro.
Retirado desde 2006 cuando una sorpresiva enfermedad lo alejó del poder, Fidel Castro pasa la mayor parte del tiempo sin realizar actividades públicas y sólo recibe personalidades y aliados políticos.
El secretario Kerry ha dicho que no se ha planeado una reunión con ninguno de los hermanos Castro durante esta visita.
El artículo
Este medio publica a continuación el texto de la reflexión titulada “¿La realidad y los sueños”
La realidad y los sueños
Escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una respuesta satisfactoria. Es una palabra que implica en pocas letras su infinito contenido.
Todos en nuestra juventud oímos hablar alguna vez de Einstein y, en especial, tras el estallido de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, que puso fin a la cruel guerra desatada entre Japón y Estados Unidos.
Cuando aquellas bombas fueron lanzadas, después de la guerra desatada por el ataque a la base de Estados Unidos en Pearl Harbor, ya el imperio japonés estaba vencido. Estados Unidos, el país cuyo territorio e industrias permanecieron ajenos a la guerra, pasó a ser el de mayor riqueza y mejor armado de la Tierra, frente a un mundo destrozado, repleto de muertos, heridos y hambrientos.
Juntos, la URSS y China habían perdido más de 50 millones de vidas, sumadas a una enorme destrucción material. Casi todo el oro del mundo fue a parar a las arcas de Estados Unidos. Hoy se calcula que la totalidad del oro como reserva monetaria de esa nación alcanza 8 mil 133,5 toneladas de dicho metal.
A pesar de ello, haciendo trizas los compromisos suscritos en Bretton Woods, Estados Unidos,  declaró unilateralmente que no harían honor al deber de respaldar la onza Troy con el valor en oro de su papel moneda.
Tal medida decretada por Nixon violaba los compromisos contraídos por el presidente Franklin Delano Roosevelt.
Según un elevado número de expertos en esa materia, crearon así las bases de una crisis que entre otros desastres amenaza golpear con fuerza la economía de ese modelo de país. Mientras tanto, se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas.
Como fue expresado con toda claridad por el Partido y el Gobierno de Cuba, en prenda de buena voluntad y de paz entre todos los países de este hemisferio y del conjunto de pueblos que integran la familia humana, y así contribuir a garantizar la supervivencia de nuestra especie en el modesto espacio que nos corresponde en el universo, no dejaremos nunca de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante del planeta, así como por el derecho pleno de todos a poseer o no una creencia religiosa.
La igualdad de todos los ciudadanos a la salud, la educación, el trabajo, la alimentación, la seguridad, la cultura, la ciencia, y al bienestar, es decir, los mismos derechos que proclamamos cuando iniciamos nuestra lucha más los que emanen de nuestros sueños de justicia e igualdad para los habitantes de nuestro mundo, es lo que deseo a todos; los que por comulgar en todo o en parte con las mismas ideas, o muy superiores pero en la misma dirección, les doy las gracias, queridos compatriotas.
Fidel Castro Ruz
Agosto 13 de 2015
1 y 23 a.m.
lam
PL-39
2015-08-13T04:30:43

PARAGUAY: Niña–madre de 11 años da a luz una bebé

algomasquenoticias@gmail.comPARAGUAY: Niña–madre de 11 años da a luz una bebé


PARAGUAY.- La niña paraguaya de 11 años que presuntamente fue violada y embarazada por su padrastro y a la que el gobierno le negó autorización para abortar, dio a luz este jueves en un hospital de Asunción.
El parto fue realizado por una cesárea programada en la sede de la Cruz Roja en la capital paraguaya, según confirmó a medios locales el director de esa institución, Mario Villalba, citado por el diario La Nación.
Tanto la niña como la bebé, de 3,5 kilos, se encuentran en perfecto estado de salud y se espera que puedan marchar a casa en unos tres días, aseguró a la agencia de noticias EFE, Elizabeth Torales, abogada de la madre de la menor.
La identidad de la familia no ha sido revelada para respetar la privacidad de la menor.
Torales anunció que hará una solicitud para que tanto la niña como la recién nacida queden bajo la custodia de la madre de la menor, contra quien se sigue un juicio por haber faltado al deber de cuidado.
El aborto a debate
El embarazo de la niña, que cumplió los 11 años en mayo, generó un gran debate tanto fuera como dentro de Paraguay, donde las leyes sólo permiten el aborto en el caso de que haya peligro de muerte para la madre y tras una recomendación médica.
La madre había pedido que se realizara un aborto “para salvarle la vida” a su hija, pero las autoridades lo negaron.
Para presionar a las autoridades, Amnistía Internacional (AI) lanzó la campaña #NiñaEnPeligro.
El padrastro de la niña de 11 años, quien asegura ser inocente, permanece recluido en un penal de Asunción. En caso de ser declarado culpable por este caso puede ser condenado a 12 años de cárcel.

ALCALDÍA DECIDE APLAZAR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TECHADO CANCHA

algomasquenoticias@gmail.comLa Junta de Compras y Contrataciones  de esta Alcaldía decide aplazar la adjudicación del contrato para la construcción del techado de la cancha de Punta de Garza.
A continuación la comunicación de la Junta de Compras y Contrataciones explicando las razones:
comunicacioncompras

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA 50,000.00 CUADERNOS A INSTITUCIONES CON MOTIVO DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de de San Pedro de Macorís da a conocer a  toda la municipalidad la entrega de 50,000.00 cuadernos con motivo del inicio del año escolar.

Bolivar

Los cuadernos o libretas  con imágenes 

alusivas a los monumentos arquitectónicos 

de esta histórica ciudad  están siendo 

entregados a instituciones o entidades, 

entre las que se encuentran: El Cuerpo 

de Bomberos, la Defensa Civil

la Cruz Roja.

Jess y_Salvadora

Además de el Club Leo, La Asociación 

Central del Este (Iglesia Adventista 

del Séptimo Día), Confraternidad de 

Iglesias Evangélicas, Centro de Desarrollo 

Integral Debora, y Club de Leones 

San Pedro de Macorís.

Salvadora _y_Fosten

Como también a la Fundación y Prevención 

Contra el Cáncer, la Unión de Pastores 

de San Pedro de Macorís, Club Deportivo 

y Cultural Nueva Senda, y la Fundación 

Maranatha,    entrre otras,  asimismo  

a los comunicadores  también se les 

ha entregado libretas.

Jochy

Nancy

Representado al alcalde, arquitecto 

Tony Echavarría, los cuadernos  son 

entregados por la vicealcaldesa, 

licenciada Salvadora Sabino, y el 

señor Bolivar Liriano, gobernador 

del Palacio Municipal.

CGR IMPARTE TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CONTROL INTERNO DIRIGIDO A PERSONAL DE LA ALCALDÍA DE SPM

algomasquenoticias@gmail.com
Talller AAA
La Contraloría General de la República (CGR)  impartió en la 
Alcaldía de San Pedro de Macorís el taller Fortalecimiento 
de Control Interno dirigido al personal que labora en el 
área Financiera, y los departamentos de Compras, 
Planificación, y Recursos Humanos.
Taller BBB
La actividad coordinada por el Departamento de 
Recursos Humanos, contó con la asistencia 
del alcalde, arquitecto Tony Echavarría.
Taller DDD
Taller FFF
Los licenciados Santiago Mena y Melvis Coma 
fueron los auditores que estuvieron a su cargo 
esta  importante jornada de capacitación 
desarrollada, este jueves 13 de agosto, en el 
Salón Doña América Bermúdez Viuda del 
Risco, situado en el Segundo Nivel del 
Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordóñez.

ALCALDÍA Y EL CONCEJO DE REGIDORES RECONOCEN A IVAN GARCIA COMO ¨HIJO MERITORIO DE ESTE MUNICIPIO¨

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía y el Concejo de Regidores de San Pedro de Macorís reconcieron este jueves 14 de agosto, a través de la Resolución Municipal 23-2015, como Hijo Meritorio de este municipio al actor y dramaturgo  Iván García Guerra.

Guerra
García Guerra  recibió el pergamino contentivo de la resolución de 
manos del alcalde Tony Echavarría, acompañado de la presidenta 
del Concejo de Regidores y demás integrantes  de la Sala Capitular.
En la actividad desarrollada en el Salón Francisco Comarazamy 
hicieron uso de la palabra Iván García Guerra,  quien 
agradeció el reconocimiento a su labor, y el comunicador 
Enrique Cabrera Vásquez, quien resaltó su obra teatral de toda la vida.
Además de Carrero estaban presentes los  regidores  Maria  
Estévez, Batías de León, Narciso Mercedes y Nelly Pillier.
Otras personalidades que  también asistieron, a esta trascendental 
entrega de resolución, fueron la diputada Juana Vicente, 
el presidente del Patronato de Ayuda a la Asociación de 
Rehabilitación de esta ciudad, ingeniero Néstor Rodríguez , 
el presidente de la Coalición del Río Higuamo, ingeniero 
Danilo Miñoso,  y el cantante petromacorisano Marcos 
Caminero, entre  otros.
La presentación artística estuvo a cargo del Ballet 
Folklórico Municipal.

Maduro y Morales visitan a Castro por su cumpleaños número 89

algomasquenoticias@gmail.comMaduro y Morales visitan a Castro por su cumpleaños número 89


LA HABANA.- El expresidente de Cuba Fidel Castro celebró ayer su 89 cumpleaños acompañado por los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales, que viajaron a La Habana, un día antes de la visita del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, a La Habana.
Este año el aniversario de Fidel Castro, retirado del poder desde 2006, cobró una trascendencia especial al coincidir prácticamente con la histórica visita que cursará hoy Kerry, el primer secretario de Estado que viaja en 70 años a la isla, para encabezar la ceremonia formal de reapertura de la embajada estadounidense.
También por el hecho de que Castro publicó en el día de su cumpleaños un artículo donde, sin mencionar expresamente la nueva era de relaciones con Washington, opinó que Estados Unidos debería pagar indemnizaciones millonarias a Cuba por los daños que ha ocasionado su política de sanciones contra la isla.
“Se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños que ascienden a cuantiosos millones de dólares, como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas”, escribió en su texto titulado “La realidad y los sueños”.
Fidel Castro afirma en el artículo publicado en los medios oficiales que Cuba no dejará nunca de “luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante del planeta”.
El perfil público del cumpleaños del anciano líder de la Revolución se elevó además con la visita a Cuba del presidente de Bolivia, Evo Morales, que ya en La Habana recibió por sorpresa la visita del propio Fidel Castro y del venezolano Nicolás Maduro en el hotel donde se aloja, según informó la agencia estatal de noticias boliviana ABI, que incluso divulgó fotos del encuentro.
Castro y Maduro llegaron en una vagoneta hasta el hotel La Laguna, donde se hospeda Morales.
“Para Bolivia, todo el cariño del mundo y mi admiración”, dijo Fidel Castro, según la agencia boliviana.
En Cuba algunos medios oficiales como la web Cubadebate han publicado esa información de ABI con sus fotos pero sin aportar más detalles.
Antes de aparecer por sorpresa en La Habana, el presidente de Venezuela mandó al líder cubano Fidel Castro el abrazo “de los pueblos que luchan y aman” por la celebración de su 89 cumpleaños.
“Desde la Patria de (el Libertador Simón) Bolívar y con el espíritu de (Hugo) Chávez, le damos a Fidel el Abrazo de los Pueblos que Luchan y Aman…”, escribió en su cuenta de Twitter Maduro.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la primera dama, Rosario Murillo, le enviaron a Castro un mensaje de admiración y respeto por su 89 cumpleaños en el que le llaman “maestro” y le abrazan “con respeto ascendente y cariño infinito”.
Desde el pasado lunes 10 de agosto se han celebrado en Cuba diversos homenajes a Fidel Castro por su aniversario, con actos en todo el país como conciertos, exposiciones, debates y presentaciones de libros.
Como parte de esas celebraciones, unos 400 integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) acamparon este miércoles por la noche en los alrededores de Birán, la finca convertida en museo donde Fidel Castro nació el 13 de agosto de 1926, en la oriental provincia de Holguín.
Al mismo tiempo en La Habana cientos de personas se reunieron en la “Tribuna Antimperialista José Martí”, ubicada en el antiguo estacionamiento de la embajada estadounidense, en el Malecón habanero, para esperar con música la medianoche, hora en la que dieron vivas a Castro y a la revolución cubana.
“Éste es un día de fiesta para todos los cubanos”, dijo a Efe Yamilka de la Nuez, una joven madre habanera que señala al cumpleaños de Fidel como una fecha que celebra desde que tiene “uso de razón”.
Sobre la reapertura de la embajada de Estados Unidos tras 54 años de enemistad, señaló: “es un momento histórico y estoy segura que el Comandante lo está festejando con nosotros”.
“El cumpleaños del comandante es un día especial, le deseamos muchas felicidades”, apuntó por su parte Anel una veinteañera que aseguró estar muy emocionada al mismo tiempo por el izado de la bandera de Estados Unidos, acto al que asistirá mañana junto a sus colegas de trabajo.

Dos “presos políticos” venezolanos liberados en últimas 48 horas

algomasquenoticias@gmail.com

Dos “presos políticos” venezolanos liberados en últimas 48 horas
CARACAS.- La Justicia venezolana concedió en las últimas 48 horas la libertad condicional a Raúl Isaías Baduel, histórico exaliado de Hugo Chávez preso por corrupción, y a Deivis Oliveros, detenido en las protestas de 2014, quienes eran considerados “presos políticos” por la oposición.
La Justicia concedió esa medida sustitutiva de prisión a Baduel y a Oliveros después autorizar el martes el arresto domiciliario al opositor Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal (oeste), encarcelado desde hace casi un año y medio por las protestas antigubernamentales de 2014 y quien fue trasladado el miércoles a su residencia en Caracas.
Baduel, exaliado y exministro de Defensa del Gobierno de Chávez (1998-2013), recibió la libertad condicional tras cumplir seis de los siete años y once meses de su condena en una prisión militar.
El abogado Omar Mora Tosta anunció en Twitter la decisión de la Justicia militar de conceder la libertad condicional e imponer un régimen de presentación cada 30 días a Baduel, detenido en 2009 y condenado por hechos de corrupción vinculados a la adquisición de equipamiento militar.
El letrado comentó desde el penal militar a las afueras de Caracas donde se encontraba recluido Baduel que la libertad condicional era algo que “ya se había solicitado”, que le correspondía a su defendido “hace tres años”, y agradeció al defensor del Pueblo, Tarek Wiliam Saab, su mediación para la concesión de esta medida.
Baduel, que estuvo al frente del ministerio de Defensa entre el año 2006-2007, es considerado uno de los artífices del regreso de Chávez a la Presidencia tras el golpe de Estado que lo derrocó durante 48 horas en abril de 2002.
Sin embargo, Baduel firmó en 2010 junto a otros exaliados de Chávez un documento que se publicó en la prensa venezolana y en la que le pedían al entonces presidente su renuncia con el argumento de que sus promesas de campaña de 1999, por entonces “lo ilegitimaban”, decisión que lo convirtió en una de figura representativa de los opositores.
Tras reencontrarse por primera vez en varios años fuera de una cárcel con su padre, Adolfo Baduel, uno de los hijos del militar, sostuvo hoy que se estaba haciendo “justicia divina” ya que, dijo, “la justicia terrenal no se ha manifestado a pesar de que le otorgaron su libertad”
Horas después del anuncio sobre Baduel, Jose Vicente Haro, abogado del joven Deivis Oliveros, acusado de instigación pública y asociación para delinquir por hechos relacionados con las protestas antigubernamentales de 2014 y preso desde septiembre de ese año, informó que a su defendido también se le había concedido libertad condicional.
Aquellos sucesos de la primera mitad del año pasado y que revivieron esporádicamente varios meses después dejaron una cifra oficial de 43 fallecidos, además de centenares de heridos y detenidos.
Haro indicó que la decisión la tomó el tribunal debido “al retardo procesal (…) imputable a los anteriores tribunales que estaban conociendo su caso” y detallo que además del régimen de presentación que, dijo, “seguramente será cada 15 días”, sobre Oliveros pesa también la prohibición de salir del país.
Explico, asimismo, que desde su despacho se estaban haciendo gestiones “insistentemente” desde febrero para que se otorgara esta medida y que, tras reunirse con su representado, lo encontró “bastante aliviado”.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) celebró hoy las medidas para Baduel, Oliveros y Ceballos, a quien le fue concedido el arresto domiciliario por motivos de salud, pero las calificaron de “gestos insuficientes”.
“Nos alegramos de que (…) estén hoy en una situación menos agresiva que el pasado reciente, pero esto son gestos absolutamente insuficientes, seguimos reclamando la libertad plena de esas personas”, señaló el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.
Indicó que en el caso de Ceballos, el arresto domiciliario “sigue siendo cárcel” y reiteró el reclamo de la plataforma “por la libertad de todos los presos políticos”, junto con “el cese de los procesos judiciales irritos”.
Al respecto, sostuvo que en Venezuela existen más de 80 “presos políticos”, incluido Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP), preso desde febrero de 2014 por hechos relacionados con las protestas antigubernamentales.
Asimismo, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, acusado de conspiración contra el Gobierno, se encuentra bajo arresto domiciliario desde abril.
La esposa de López, Lilian Tintori, celebró las medidas y reclamó la libertad de todos los “presos políticos”, un grupo que la ONG Foro Penal Venezolano estima en unos 70.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, saludó tanto la liberación de Baduel como la medida de casa por cárcel otorgada el martes a Ceballos.

Lagares y Alvarez dan H4s, Liriano obtiene victoria

algomasquenoticias@gmail.comLagares y Alvarez dan H4s, Liriano obtiene victoria
Pedro Alvarez
NUEVA YORK. Curtis Granderson, Kelly Johnson y el dominicano Juan Lagares conectaron jonrón para remolcar tres carreras para llevar a los Mets de Nueva Yorl a un triunfo de 12-3 sobre los Rockies de Colorado el jueves y completar la barrida en la serie.
Noah Syndergaard se recuperó de un mal inicio para llevarse la victoria en el Citi Field, donde los Mets han ganado 10 partidos consecutivos a Colorado. Con su séptimo triunfo en fila y onceavo en 13 partidos los líderes del Este de la Nacional (63-52) se colocaron 11 partidos por encima del promedio de.500 por vez primera desde el 27 de junio de 2010.
Johnson rompió un empate a tres con un doblete en el tercer inning con dos fuera. Granderson pegó su vigésimo vuelacercas en la cuarta entrada contra el novato Eddie Butler (3-10).
Syndergaard (7-6) estuvo siete innings en la loma y mejoró su marca a 7-1 en el Citi Field. El novato de 22 años recibió apoyo de DJ LeMahieu y Nolan Arenado pero no pudo mantenerse.
Esas carreras rompieron la racha de Nueva York sin permitir anotación en 23 innings. Fue la más larga del club desde junio de 2012.
Por los Mets, los dominicanos Lagares de 1-1 con tres carreras producidas y una anotada; Juan Uribe de 4-1 con una anotada y una remolcada, el venezolano Wilmer Flores de de 3-1 con dos anotadas, y el cubano Yoenis Céspedes de 5-2 con una anotada y una producida.
AZULEJOS 4, ATLÉTICOS 2
TORONTO. Los enrachados Azulejos de Toronto ganaron su 11º partido consecutivo el jueves al derrotar 4-2 a los Atléticos de Oakland apoyados por el brazo de Mark Buehrle y el bate de Ryan Goins.
Los líderes del Este de la Liga Americana, que también hilaron una seguidilla de 11 victorias en junio, se convirtieron en el primer equipo que gana al menos 11 partidos al hilo en dos ocasiones en una temporada desde que Cleveland lo hiciera en 1954. Toronto completó la barrida en la serie de tres juegos y recibe a partir del viernes a los Yanquis, que están en el segundo sitio de la División Este de la Liga Americana.
Buehrle (13-5) ganó su cuarta salida consecutiva y mejoró su marca a 8-1 en 14 salidas desde el 29 de mayo. Concedió dos carreras y siete imparables en más de siete innings.
Los abridores de los Azulejos sólo han permitido tres carreras limpias o menos en 17 partidos consecutivos, y están a uno de la marca del club.
Goins descargó un cuadrangular productor de tres carreras durante un ataque contra el abridor Jesse Chávez (6-12) en la segunda entrada. Chávez remplazó al líder en porcentaje de efectividad de la Americana, Sonny Gray, quien no pudo participar debido a espasmos en la espalda.
Por los Azulejos, el venezolano Dioner Navarro bateó de 3-1 con una anotada, el dominicano José Bautista de 3-0.
VIGILANTES 6, MELLIZOS 5
MINNEAPOLIS. Mitch Moreland impulsó cuatro carreras, pegó cuatro imparables, la marca más alta de su carrera, entre ellos un jonrón que remolcó dos, para ayudar a los Rangers de Texas a vencer el jueves 6-5 a los Mellizos de Mellizos de Minnesota y evitar la blanqueada.
El venezolano Elvis Andrus conectó elevado de sacrificio que llevó a home la carrera del triunfo en los zapatos de Adrián Beltré, quien se había embasado con sencillo, en la octava entrada a lanzamiento de Casey Fien (2-5).
El abridor dominicano de los Mellizos, Ervin Santana, desperdició una ventaja de cuatro cerreras al conceder el atronador vuelacercas de Moreland en la cuarta y luego un doblete del mismo jugador para dos carreras en la quinta entrada que puso adelante a Texas.
Keone Kela (6-5) sacó cuatro outs para llevarse la victoria. Shawn Tolleson lanzó la novena sin mancha para anotarse su 21er salvamento en 22 intentos.
Por los Vigilantes, el dominicano Beltré bateó de 4-3 con tres impulsadas, los venezolanos Rougned Odor de 4-0, Elvis Andrus de 3-0 con una empujada.
Por los Mellizos, el dominicano Miguel Sanó de 4-0.
CUBS 9, CERVECEROS 2
CHICAGO. Kyle Schwarber pegó dos cuadrangulares y produjo cuatro carreras, Jon Lester ganó por cuarta decisión consecutiva y los Cachorros de Chicago vencieron el jueves 9-2 a los Cerveceros de Milwaukee en su séptima victoria en fila.
Schwarber, Dexter Fowler y Anthony Rizzo conectaron jonrones en el quinto inning para que Chicago sumara su 13er triunfo en los últimos 14 juegos. Es la racha ganadora más larga de los Cachorros desde 2011.
Los Cachorros, que se mantienen al frente en la pelea por el segundo lugar de comodín de la Liga Nacional, completaron su primera estadía en casa invicta de al menos siete encuentros desde 2008. Iniciaron su periodo de duelos consecutivos en el Wrigley Field barriendo a San Francisco en cuatro juegos, y luego ganaron tres ante los Cerveceros.
Schwarber llegó a dos actuaciones de más de un cuadrangular en 31 partidos de su primera temporada en las mayores. El también novato Kris Bryant extendió su racha de imparables a 10 juegos y Chris Denorfia agregó posteriormente el quinto jonrón del día de los Cachorros.
Lester (8-8) ponchó a 10 en seis innings. El abridor Tyler Cravy (0-4) fue apaleado en la quinta entrada y cargó con la derrota.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 1-1.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-2 con anotada, Elián Herrera de 4-2 con anotada.
PIRATAS 10 SAN LUIS 5
SAN LUIS, Missouri — El dominicano Pedro Álvarez pegó un cuadrangular en una primera entrada en que los Piratas de Pittsburgh anotaron siete veces y Pittsburgh rompió una racha perdedora de ocho juegos en el Busch Stadium, venciendo el jueves 10-5 a los Cardenales de San Luis.
Los Piratas se acercaron a seis juegos de los Cardenales, líderes de la División Central de la Liga Nacional, con su 12da victoria en 18 partidos.
San Luis, que ganó los primeros dos choques de la serie, se ha llevado las últimas siete series frente a los Piratas en el Busch Stadium.
Álvarez conectó tres hits y los Piratas resistieron ante unos Cardenales que acortaron una desventaja de siete carreras para colocar la pizarra 7-5 en la séptima entrada.
El abridor dominicano Francisco Liriano (8-6) se llevó la victoria con labor de seis innings, recibiendo seis imparables y tres carreras. Ponchó a cinco y dio cuatro pasaportes.
Lance Lynn (9-7) apenas pudo sacar dos outs en la más corta de las 119 aperturas de su carrera.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-1 con anotada y remolcada, Alvarez de 4-3 con una anotada y dos producidas, Aramis Ramírez de 1-1 con impulsada, Liriano de 3-1 con anotada y empujada, Starling Marte con anotada sin turno oficial al bate, y Pedro Florimón de 2-0. El venezolano Francisco Cervelli de 4-1 con anotada.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 4-2 con anotada e impulsada. El puertorriqueño Yadier Molina de 2-1 con tres remolcadas.

Los sorprendentes Azulejos

algomasquenoticias@gmail.comLos sorprendentes Azulejos


POR HORACIO NOLASCO
Los Azulejos de Toronto continùan sorprendiendo al bèisbol gracias al rebase que han logrado y a una racha que se ha extendido a 11 victorias incluyendo el triunfo de hoy.
El tèrmino veleidoso es poco para las sorpresas que nos depara la vida y en especial el bèisbol. Quien iba a decirnos que al 13 de agosto los Blue Jays serìa el conjunto màs espectacular y caliente de todas las Grandes Ligas.
Antes de realizar los cambios del dùo Tulowizki-Price Toronto era un equipo promedio, sin brillo, con la mejor ofensiva del negocio, pero cuando realizaban 10 carreras los contrarios les fabricaban 12 y terminaban perdiendo de manera frustrante muchos partidos.
No ha sido casualidad el hecho de lograr 11 victorias de manera seguida y desplazar a los Yankees del primer lugar. Los Mulos fueron el mejor conjunto del bèisbol durante el mes de julio, no obstante la racha victoriosa de Toronto los ha puesto a mirar màs allà de la curva y pensar seriamente en su primera postemporada desde 1993.
Los Azulejos comenzaron su racha el 2 de agosto. Para ese entonces tenìan record de 53-52 a 6.0 juegos de los Yankees, quienes paseaban la Divisiòn Este. La ùltima derrota ocurriò el 1 de agosto, perdiendo 7 carreras por 6 de los Reales de Kansas. Hoy dìa tienen record de 64-52.
Durante la racha el conjunto ha anotado 59 carreras, permitiendo apenas 22. Han conectado jonrones en 10 de esos 11 juegos, totalizando 17 cuadrangulares. Josh Donaldson y Josè Bautista han conectado 4 jonrones cada uno. Donaldson es el lìder en remolcadas de las Mayores y un potencial MVP de la Liga Americana.
Lo màs sorprendente de los Blue Jays ha sido su relevo. La principal incògnita despuès de traer a David Price se ha comportado de manera brillante. Los relevistas han lanzado 23.2 entradas sin permitir anotaciones. Roberto Ozuna ha rescatado 6 partidos en igual nùmero de oportunidades, en tanto Aaron Sanchez ha logrado 5 holds. LaTroy Hawkins, Brad Cecil, Liam Hendriks y Mark Lowe tambièn han estado intocables.
Los abridores han conseguido 10 de esas 11 victorias. En ese trecho solo en un juego el abridor ha trabajado menos de 6.1 entradas, lanzando 74 entradas, 16 carreras limpias (1.94 efectividad). David Price ha ganado sus dos salidas (15 entradas de una carrera). R.A Dickey, Mark Buehrle, Marco Estrada y Drew Hutchison han logrado dos triunfos cada uno.
En definitiva, los Azulejos de Toronto son sorprendentes.

NBA hará campamento en República Dominicana

NBA hará campamento en República Dominicana
Al Horford.

La National Basketball Association (NBA) y la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) anunciaron que el primer campamento del programa Baloncesto Sin Fronteras, del Continente Americano, viajará Republica Dominicana por primera vez a celebrarse del 16 al 19 de agosto.
Los jugadores Corey Brewer (Houston Rockets, Estados Unidos), Al Horford (Atlanta Hawks, República Dominicana) y Charlie Villanueva (Dallas Mavericks, Estados Unidos, de padres dominicanos) se unirán a Luc Mbah a Moute (quien jugó la temporada pasada con Philadelphia 76ers, Camerún), Francisco Garcia (miembro del equipo nacional de República Dominicana), así como también a los antiguos jugadores de la NBA, , Tito Horford y Felipe López (ex miembros del equipo nacional de República Dominicana) para dirigir a 51 campistas procedentes de 18 países de Norte y Sur América, 
Asimismo, Melvin Hunt (Dallas Mavericks), Brett Gunning (Houston Rockets), Darvin Ham (Atlanta Hawks), Nick U’ren (Golden State Warriors), y Patrick Hunt (Presidente de la Asociación Mundial de Coaches de Baloncesto) fungirán como entrenadores en el Campamento BWB Américas 2015.
Gersson Rosas (Houston Rockets) se desempeñará como director del campamento; Kevin Johnson (Philadelphia 76ers) y Ale Oliveira (Brooklyn Nets) actuarán como trainers y Matt Friia (Charlotte Hornets) será el preparador físico. 
A través del BWB Américas 2015, los mejores jugadores del mundo nacidos en 1998 tendrán la oportunidad de aprender directamente de jugadores, leyendas y entrenadores de la NBA y la FIBA, y competir contra los mejores jugadores de Norte y Sur América. 
Baloncesto sin Fronteras, el programa de desarrollo y comunitario de alcance mundial de la NBA y la FIBA, ha llegado a más de 2,400 campistas de más de 125 países y territorios, con 37 de ellos reclutados a través del draft la NBA. 
Veinte y dos antiguos campistas de BWB estuvieron durante la temporada 2014-15 en los roster de los equipos durante la serie regular de la NBA 2014-15, incluyendo al Todos Estrellas 2015, Marc Gasol
Este año el programa incluye su decimotercer campamento BWB África, a celebrarse en Johannesburgo, Sudáfrica, del 29 de julio al 1 de agosto y el montaje de un campamento por primera vez en Gran Canaria, España, del 2 al 5 de junio, como parte del BWB Europa 2015
Además de trabajar con los campistas en la cancha, los jugadores y entrenadores de la NBA y la FIBA, conducirán programas de alcance comunitario, a través de NBA Cares, el programa mundial de responsabilidad social de la liga. NBA Cares remodelará dos canchas de baloncesto en el Club El Almirante, en Santo Domingo, donde entrenan más de 200 jóvenes. Junto con Al Horford y su familia, los coaches de la NBA y la FIBA se unirán a voluntarios en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en el Club El Almirante, para impartir clínicas a niños locales y enseñarles los valores del juego, tales como trabajo en equipo, liderazgo, respeto y vida saludable.
“El deporte del baloncesto me ha dado muchas oportunidades a lo largo de mi vida”, dijo Al Horford. “Es un privilegio volver a casa y compartir los valores del juego con los campistas y trabajar en la República Dominicana”, agregó.
En adición, “La Fundación Charlie Villanueva” celebrará clínicas de baloncesto en Cabrera, la ciudad natal de la familia Villanueva en República Dominicana.
Los campistas serán equipados con lo último en calzado y ropa de la marca Niike, un socio global de BWB desde 2002.
El Campamento Mundial de BWB será celebrado durante el Juego de Estrellas de la NBA 2016, a escenificarse en Toronto y reunirá a los principales jugadores de los campos del BWB del verano. El Primer Campamento Mundial de BWB fue celebrado durante el Juego de Estrellas de la NBA 2015, en Nueva York.