Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de septiembre de 2015

Fallece el piloto de Dragueo Joel Gonzáles “El Come Uña” tras aparatoso accidente

algomasquenoticias@gmail.com



Murió cuando probaba un vehículo en accidente reconocido mecánico y corredor de vehículos apodado “El Come Uña”.

Según trascendió el piloto de dragueo Joel Gonzáles “El Come Uña” con apenas 40 años de edad, tras sufrir un aparatoso accidente cuando se encontraba probando su auto la noche del lunes  en la circunvalación Norte en la provincia Santiago de los Caballeros.

Algunos corredores y amigos expresaron que toda la comunidad de dragueo y racing se encuentra de luto esta noche por la lamentable pérdida de este joven piloto.

Identifican a dos personas calcinadas en camioneta que chocó con jeepeta.



Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Fueron identificados los dos cadáveres de las personas que murieron calcinadas en la tarde del domingo, al chocar una camioneta con una jeepeta en la Autovía del Este, próximo al Puente Mauricio Báez.
Se trata de Ezequiel Montero Valdez, de 50 años, quien era maestro constructor y Misael José Reyes Florentino, de 26, quien era herrero, ambos residentes en Invivienda de Santo Domingo.
Transitaban en una camioneta que chocó con una jeepeta, en el tramo de esa autovía.
Como producto de la colisión la camioneta se incendio y ambos murieron calcinados.
Según la policía, en la jeepeta placa G334000, supuestamente transitaba Feder Ajelen, de 32 años, residente en Santo Domingo, pero no fue encontrado en ningún hospital, junto a dos personas más que se ignora la suerte que corrieron.
Un hijo de Ezequiel Monteo Valdez, quien lleva su mismo nombre, dijo que se habia comunicado con ellos desde Puerto Plata donde se encontraba y estos les dijeron que estaban en el malecon de San Pedro de Macoris.     

Ministerio de Salud inicia desde este lunes jornada de nacional de vacunación a perros y gatos.


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El Ministerio de Salud desarrollará a partir de esta semana una jornada nacional de vacunación a perros y gatos, para prevenir la rabia humana y animal en la República Dominicana.
A la realización de esta nueva jornada de vacunación a los felinos, a un costo de RD$26 millones, aparte del costo de la vacuna, que ya tiene disponible, el Ministerio agrega la exhortación para que todo propietario de perro o gato con edad igual o superior a dos meses acuda a vacunarlo en el centro de salud más cercano.
Este lunes se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Rabia Humana, fecha que se ha establecido para recordar las consecuencias de la rabia humana y animal, así como la forma más eficaz de prevenirla.
La conmemoración coincide con el aniversario de la muerte del científico y médico francés Louis Pasteur, el 28 de septiembre 1895, quien con la colaboración de sus colegas desarrolló la primera vacuna eficaz contra la rabia.
La rabia es una enfermedad zoonótica (transmitida al ser humano por los animales) causada por un virus que infecta animales domésticos y salvajes y se propaga a las personas con el contacto estrecho con la saliva infectada, a través de mordeduras o arañazos.
Históricamente, en República Dominicana, el principal transmisor de la rabia a los humanos ha sido el perro y en menor proporción el gato, así como por murciélago a los humanos y al ganado bovino.
El Ministerio de Salud afirmó que como resultado de las políticas de salud implementadas por el Estado, durante los últimos años la incidencia de la enfermedad y mortalidad por rabia ha experimentado una reducción significativa.
Entre los pilares de dicha política se destaca, la vacunación periódica de perros y gatos en todo el territorio de la Nación, así como la permanente exhortación a la ciudadanía para que al ser mordida por un animal no vacunado, la persona acuda en el plazo máximo de diez (10) días al centro de salud de salud más cercano, donde se le garantiza, sin costo alguno, la atención de personal capacitado para el tratamiento.
Se recuerda que el pasado 2014 el Centro Antirrábico Nacional del Ministerio de Salud realizó una jornada de vacunación en la que inmunizó contra la rabia animal a unos 500 mil perros y gatos en todo el país.

   Una patrulla policial hiere a un hombre en una villa de Los Bancos de Arena. 

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre sufrio herida de bala de manos de una patrulla policial, en un hecho ocurrido en el interior de una villa ubicada proximo a Los Bancos de 



Banco de Arena.
El herido es Breidi Orete Maru Castro, de 45 años, residente en el Ensanche Isabelita de Santo Domingo.
Presenta herida de arma de fuego en el torax abdominal y en su pierna izquierda.
El infomre policial indica que recibio el disparo de manos de una patrulla preventiva de Juan Dolio cuando habria sido sorprendido en el interior de la referida villa.
La policia dice haberle ocupado un arma de fabricación casera.
Veamos el informe policial completo:
JUAN DOLIO:
Persona herida de arma de fuego
En la noche de ayer  24-09-2015, fue ingresado en el Hospital Reg. Dr. Antonio Musa de San Pedro de Macorís,   BREIDY ORETE MARU CASTRO, Dom., 45 años de edad,   residente en la C/ María Trinidad Sánchez La Isabelita de Santo Domingo, el cual presenta Dx: HERIDA POR PROYECTIR DE ARMA DE FUEGO EN REGIÓN TORAX ABDOMINAL DERECHA CON ENTRADA Y SALIDA EN REGIÓN DERECHA, Y ENTRADA EN REGIÓN DE PIERNA IZQUIERDA, según diagnóstico médico, herida esta que la recibió de mano de una patrulla de la preventiva,   43ra unidad, P.N. Juan Dolio, momentos en que fue sorprendido en el interior de una villa ubicada en la ciudad Caribe próximo a los bancos de arena de este Municipio Guayacanes, hecho ocurrido momento en que el mismo trato de sacar un arma de fabricación casera denominada (chilena), la cual se le encontró con una (01) capsula de 9mm, el mismo al ser depurado se le encontró dos (02) registro; uno (01) de asalto a mano armada y el otro por robo.


Dos hombres heridos de bala en Juan Dolio, luego de ser raptados frente a la Basílica de Higuey.

Imprimir

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La policía informó sobre las heridas de bala a dos hombres en el municipio de Juan Dolio, próximo a la comunidad conocida como Los Bancos de Arena.
Los heridos son Luis Manuel Reyes Panta, de 30 años y Leonardo Porfirio Noboa Pérez, de 21, residentes en Vicente Noble de Barahona.
Ambos sufrieron heridas de bala de manos de personas hasta el momento desconocidas.
El informe policial explica que ambos dijeron que  fueron introducidos en un carro a la fuerza cuando caminaban frente a la Basílica de Higuey y conducidos hasta las proximidades del Parque Acuático Los Delfines de Juan Dolio, donde fueron dejados abandonados.
Añadieron que una vez allí los ocupantes del carro les habrían causado las heridas de bala que presentanen sus pies.
Se dijo que ambos fueron llevados al Hospital Darió Contreras de Santo Domingo.

Tres meses de prisión contra el "mayor traficante de personas en el país"

algomasquenoticias@gmail.com

El Tribunal de Atención Permanente de La Altagracia impuso tres meses de prisión preventiva contra Silvestre Antonio Then Peralta (El Chino), quien es señalado como el mayor traficante de personas de la República Dominicana.

Apresado (archivo).Then Peralta, quien se encontraba prófugo y fue apresado por las autoridades la semana pasada en San Francisco de Macorís, se le  acusa ser el jefe de una organización criminal que intentó enviar el día 20 de mayo de este año en una yola a 117 personas hacia la isla de Puerto Rico.

El imputado fue condenado a 10 años de prisión en mayo de este año en la provincia María Trinidad Sánchez, tras ser hallado culpable de organizar viajes en yolas.

El Ministerio Público estuvo representado en la audiencia donde se conoció la medida de coerción por Belkis Ulloa Uceta, procuradora fiscal de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito  de Migrantes, y Reyna Yaniris Rodríguez, procuradora fiscal de la provincia La Altagracia, en coordinación con el M-2 de la Armada Dominicana.

Durante el año 2015 una gran cantidad de personas han sido sometidas por la Fiscalía de la provincia La Altagracia, que dirige el fiscal titular, Edwin Encarnación y Jonathan Baró Gutiérrez, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
El juez Francisco Arias dispuso que la medida de coerción sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Anamuya, localizado en el  municipio de Higüey.

Niña recién nacida muere al caer de edificio en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK. — Una niña recién nacida, aún con el cordón umbilical, murió luego de caer de la ventana de un edificio de apartamentos en la ciudad de Nueva York y la policía está interrogando a la madre.
Mano de bebé.Los agentes acudieron al edificio de siete plantas en la sección University Heights del distrito de Bronx la tarde del lunes, después de que una persona llamara al teléfono de emergencias 911 y reportara que una niña había caído de una ventana.
La recién nacida fue declarada muerta por los servicios de emergencia en el patio trasero del edificio.
La policía informó que la bebé tenía indicios de contusión. Por el momento nadie ha sido arrestado por el hecho.
Una secretaria del propietario del edificio, P.R.V. Realty Corp, informó que la policía investiga y se negó a hacer más declaraciones. Agregó que 50 personas viven en el edificio.

Hallan osamentas en Puerto Plata; creen pertenecen a expedicionarios lucharon contra Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Isabel Guzmán

Arqueólogos del Museo del Hombre Dominicano hallaron en una finca ubicada en el paraje Balataes, municipio Luperón, Puerto Plata,  osamentas presumiblemente pertenecientes a dos expedicionarios del desembarco en Luperón, en el primer intento de derrocar la tiranía trujillista, el 19 de Junio de 1949.

De acuerdo con la información, suministrada por la Dirección Regional Norte de la Policía, Glennis Taveras, Enrique de los Santos y Johnny A. Rubio hallaron las osamentas el pasado domingo en la finca propiedad de Gregorio María Lora, residente en la calle Hugo Kunhart, No. 26 del citado municipio.

Los luchadores contra la tiranía de Trujillo aparentemente fueron fusilados en este lugar. Allí se le hicieron los rituales correspondientes por el párroco Lorenzo Burgos  y las osamentas fueron trasladadas al Museo del Hombre Dominicano en la ciudad de Santo Domingo, para fines de confirmación de ADN.

Aníbal García Duvergé cancela a decenas en el Idecoop para colocar a perredeístas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ronny Mateo   

Aníbal Duvergé, director de Idecoop.
Aníbal Duvergé, director de Idecoop. (Algo Mas Que Noticias)
En las últimas semanas, unos 200 empleados han sido cancelados en el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), que dirige Aníbal García Duvergé, para colocar en su lugar a miembros del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).Según una denuncia de algunos ex empleados que prefieren el anonimato, el dirigente perredeísta cancela diariamente entre 10 y 20 trabajadores, siendo la mayoría seguidores de Pedro Corporán, anterior titular y presidente del Partido de Unidad Nacional (PUN).

Entre los cancelados del Idecoop, partiendo de un texto entregado por los denunciantes a elCaribe, se encuentran Martín Suero Ramírez, del departamento jurídico; Pedro Ramírez, de Relaciones Públicas; Jonathan Corporán, gerente de informática; Osvaldo Núñez, director Financiero y José Mieses, gerente de revisión y control interno.

También Marielyda Núñez, asesora legal del Consejo de directores; Hurka Soto, directora de Recursos Humanos; Arelis Peña, encargada almacén; Julián Herrera, encargado de mantenimiento y mayordomía; Marcos Reyes y Henry Vásquez, editores; Juan Carlos Pimentel, camarógrafo y Manuel Arciniegas, gerente de educación, entre otros.

Las cancelaciones masivas que supuestamente se vienen produciendo en Idecoop estarían generando incertidumbre entre los empleados que todavía continúan laborando en esa institución, por el temor a correr la misma suerte que sus ex compañeros.

En agosto pasado, García Duvergé, cercano colaborador del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, fue nombrado en Idecoop por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 236-15.

En el mismo decreto se designó a Yomarys Altagracia Saldaña, subdirectora del Idecoop. La designación de García Duvergé es parte del acuerdo político firmado entre el PRD y el PresidenteDanilo Medina.
Se abrió mucho frente durante su dirección
Durante su gestión, Pedro Corporán se vio involucrado en diferentes conflictos. En una ocasión, la Cámara de Cuentas detectó irregularidades en el ejercicio de sus funciones. En otra ocasión, el Consejo Administrativo de la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Trabajadores de Falconbridge Dominicana lo acusó de entrar a sus instalaciones de manera irregular.

Muere hombre que tenía dos días bebiendo ron clerén en Monte Plata

algomasquenoticias@gmail.com
La Policía Nacional informó este martes que un hombre de 52 años murió a causa de intoxicación alcohólica en el sector “Mono Mojao”, de Monte Plata.

El muerto fue identificado como Juan Isidro Fabián Moreno.
La institución dijo que Fabián Moreno falleció a causa de intoxicación, ya que tenía dos días ingiriendo bebida alcohólica de la denominada clerén.

Gobierno somete al Congreso proyecto de presupuesto del 2016

algomasquenoticias@gmail.com
Senadores votan en contra del informe del proyecto de ley que busca reformar la constitución.
Senadores votan en contra del informe del proyecto de ley que busca reformar la constitución. (Romelio Montero)

El Gobierno sometió este martes al Congreso Nacional el proyecto de presupuesto del próximo año, el cual asciende a un monto de 663 mil 558 millones de pesos.
Una comisión de senadores encabezada por la presidenta del hemiciclo, Cristina Lizardo, recibió la iniciativa.
La delegación que entregó el proyecto estuvo compuesta por el Ministro Hacienda, Simón Lizardo, y el director de Presupuesto, Luis Reyes.

Juez ordena paralización de extracción materiales de la cordillera Septentrional

algomasquenoticias@gmail.com Juez ordena paralización de extracción materiales de la cordillera Septentrional


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia ordenó que sea detenida la extracción de materiales de la cordillera Septentrional.
El juez Samuel Guzmán Fernández acogió una Acción de Amparo para suspender el permiso ambiental que permitía la explotación de la referida loma y que fue otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente el pasado 10 de abril.
El abogado Wilton Vásquez y Mayovanex Reyes, representaron a los residentes de Jacagua, que desde hace meses han denunciado la situación en esa comunidad.
“Los residentes de Jacagua iniciaron la protesta en contra de la extracción de materiales desde que el Gobierno inició los trabajos en la avenida Circunvalación Norte”, recordó Vásquez.
La decisión del juez Guzmán Fernández fue celebrada por comunitarios que, de inmediato, anunciaron un plan de siembra de árboles para reforestar el lugar.
El magistrado también ordenó el pago de un astreinte de 5 mil pesos diarios, si la empresa Equipos y Construcciones del Cibao S.A (Ecocisa) y el Ministerio de Medio Ambiente no cumple con la sentencia.
El periodista Eusebio Mejía, vocero del colectivo de comunicadores que iniciaron la protesta junto a los residentes de la zona, dijo que “Dios estuvo del lado de los que defienden el Medio Ambiente”.
“Otros vendrán a tumbar la loma, pero seguimos vigilantes”, agregó.

Reportan dos temblores de tierra en últimas 24 horas en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Reportan dos temblores de tierra en últimas 24 horas en R. Dominicana


SANTO DOMINGO.- Dos temblores de tierra de 3.4 y 2.7 grados en la escala de Richter se registraron en las últimas 24 horas en República Dominicana.
El primero ocurrió ; a las 5:20 de la madrugada de este lunes a 138 kilómetros al noroeste de Puerto Plata y a una profundidad de 20 kilómetros en el océano Atlántico, según el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El otro fue registrado a las 5:00 de la tarde de ese mismo día a 7.8 kilómetros al Oeste de Villa Altagracia. Tuvo una profundidad de 79.7 kilómetros.
Hasta el momento, no hay reporte de daños.

República Dominicana recibió 4.2 MM turistas entre enero y agosto

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana  recibió 4.2 MM turistas entre enero y agosto


PARIS, Francia (EFE).- La República Dominicana recibió 4 millones 254 mil 119 turistas entre enero y agosto de este año, según Francisco Javier García, el ministro de Turismo.
De esa cifra, 754 mil 375 llegaron desde Europa, de los cuales 164,550 lo hicieron desde Francia.
“Las expectativas son amplias y ya sabemos que son varios los que quieren hacer anuncios inmediatamente de nuevos vuelos hacia la República Dominicana”, subrayó García en la International French Travel Market (Top-Resa) 2015, que se celebra desde este martes en esta capital.
García dijo que se siente confiado en que la República Dominicana obtendrá buenos resultados en la Feria, tomando en cuenta el constante crecimiento alcanzado por el sector turismo en los últimos tiempos.
Manifestó que Top-Resa es un buen escenario para hacer negocios, ya que Francia es uno de los principales emisores de turistas hacia la República Dominicana
Insistió en que el turismo de su país vive su mejor momento en los últimos 40 años, debido a que el sector público y el privado trabajan en una misma dirección.
De su lado, Mercedes Castillo, directora de la oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en Francia (OPT), dijo que el mercado francés ha crecido un 49% en el sector turismo y un 29% en cifras de negocios.
La República Dominicana cuenta este año con más de veinte empresas que participan el esta versión de Top-Resa, entre ellas Barceló and Occidental Hoteles, Sivory Punta Cana Boutique Hotel, Iberostar Hotel & Resorts, entre otras grandes cadenas de hoteleras. Asimismo, el Banco de Reservas y Banco Popular, según el comunicado del Ministerio de Turismo.
En esta versión, el país caribeño estrena un nuevo diseño de stand “lo que le ha ganado elogios de varios países que participan en el evento mundial”, según la información.
Esta cita reúne los profesionales en el área de turismo en 44,882 metros cuadrado del Pabellón uno de Porte de Versasilles, con unos e 29,820 visitantes.
Además, están acreditados 1,200 periodistas, 250 profesionales de medios especializados de turismo, 100 destinos representados por sus oficinas de turismo y 400 stands.
En la misma convergen los más importantes representantes del sector, como líneas aéreas, hoteles, restaurantes, cruceros, compañías marítimas, transportistas, así como representantes de nuevas tecnologías y servicios, entre otros.

República Dominicana rechaza privilegios a militares de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana rechaza privilegios a militares de EE.UU.
Tribunal Constitucional.
El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional un acuerdo firmado el 20 de enero por el cual la República Dominicana otorgaba garantías y privilegios al personal militar estadounidense temporal en el país que lleva a cabo tareas humanitarias o de cooperación.
El acuerdo otorgaba al personal de Estados Unidos que estuviera presente en la República Dominicana, “en el marco del acuerdo”, privilegios e inmunidades equivalentes a las otorgadas al personal administrativo y técnico de una misión diplomática.
Además permitía que el personal de Estados Unidos pudiera entrar y salir de la República Dominicana con identificación emitida por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y con órdenes de viaje individuales o de movimiento colectivo.
En la sentencia, difundida por el alto tribunal en su página web, se señala que el acuerdo estudiado “podría poner en riesgo la integridad del Estado dominicano, pues en él se da cabida a condiciones imprecisas e ilimitadas que, eventualmente, podrían contradecir el ordenamiento constitucional y la seguridad nacional”.
Para la alta corte, “resulta previsible el riesgo para la soberanía y la seguridad de la nación dominicana y, consecuentemente, para el ordenamiento constitucional que tutela esos y otros principios, cuyo resguardo forma parte de las atribuciones fundamentales del Tribunal Constitucional”.
Dichas “condiciones”, agrega, se podrían presentar, entre otras, en la posibilidad de que se introduzcan, usen y porten armas en el territorio nacional, “sin que ello responda a intereses nacionales derivados de la cooperación o asistencia militar en objetivos estratégicos -como la lucha contra el terrorismo, la asistencia contra el narcotráfico, por ejemplo-”.
Al tribunal también le “llama la atención” la exención que el acuerdo propone a favor de las embarcaciones y aeronaves estadounidenses, a los fines de que puedan transitar sin ser revisadas o inspeccionadas por las autoridades nacionales.
Todo ello, apunta, “contraría la independencia y autonomía que tienen las Fuerzas Armadas de la República Dominicana para velar por la seguridad e interés de la Nación”.
El acuerdo estudiado, dictamina, contiene aspectos esenciales que “no se ajustan a la Constitución de la República Dominicana”.
El tratado firmado por el embajador en el país, James Brewster, y el ministro dominicano de Asuntos Exteriores, Andrés Navarro, también establecía que el Departamento de Defensa de Estados Unidos y el personal estadounidense no estarían sujetos al pago de ningún impuesto o cargo similar estipulado en la República Dominicana.
Además contemplaba que el Departamento de Defensa y el personal de Estados Unidos podían “importar, exportar, y usar en la República Dominicana cualquier propiedad personal, aparatos, suministros, provisiones, tecnología, capacitación o servicios en relación con sus actividades en virtud del acuerdo”.

Finjus pide que se clausure la OISOE

algomasquenoticias@gmail.com Finjus pide que se clausure la OISOE
Servio Tulio Castaños Guzmán
SANTO DOMINGO.- Tras el suicidio del arquitecto David Rodríguez García, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, pidió que se clausure la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Afirmó que en ese organismo existen “carteles mafiosos”, por lo que su permanencia “atenta contra la Constitución de la República Dominicana”.
“Además de atentar contra la Constitución, compite con un ministerio que, desde el punto de vista constitucional, es el que debe tener el monopolio de todo lo que tiene que ver con las construcciones en el país”, expresó en el programa Enfoque Matinal.
Agregó que “hemos visto que todo lo que llega ahí es una verdadera tragedia para la sociedad dominicana”.
La denuncia de Finjus se suma a la de Alianza Dominicana Contra la Corrupción, quien reveló este lunes la existencia de carteles mafiosos alrededor de las construcciones de escuelas, hospitales y acueductos a cargo de la OISOE, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y las Direcciones de Edificaciones de los ministerios de Obras Públicas, Educación y Salud Pública
Dijo que “cuando los ingenieros y arquitectos ganan los sorteos para la construcción de dicha obras, son sometidos a estrangulamientos económicos para que las mismas sean transferidas a empresas e ingenieros que no participaron en los concursos y que si tienen recursos para avanzar en el desarrollo y terminación, elevando en la mayoría de los casos el costo inicial de las escuelas y centros hospitalarios”.
Informó de que diarimente reciben denuncias de contratistas que se quejan de los deliberados atrasos en los pagos de las cubicaciones realizadas a las obras que intervienen, lo que los obliga a acudir al mercado informal para tomar préstamos a altos intereses.

Revelan visita Embajador EU a la JCE levantó “avíspero”

algomasquenoticias@gmail.com Revelan visita Embajador EU a la JCE levantó “avíspero”
Roberto Rosario y James Brewster
SANTO DOMINGO.- La reciente visita del embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, James Brewster, al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, desató una polémica en ese organismo, según revela este martes un periódico local.
Eddy Olivares, juez titular de la Junta, consideró que los temas tratados en el encuentro eran competencia del Pleno y, por consiguiente, todos los integrantes debieron haber participado en la reunión.
Olivares, cuyas declaraciones son reseñadas por el periódico Diario Libre, argumenta que durante esa visita se habló sobre el montaje de las próximas elecciones, las licitaciones y el financiamiento de las campañas, temas que “sólo podían ser tratados en presencia del Pleno”.
“Le expreso una vez más mi inconformidad con su práctica recurrente de reunirse a solas con los partidos políticos, los organismos internacionales y los jefes de misiones diplomáticas, para tratar temas que son del interés del Pleno”, refirió Olivares en una carta a Rosario, de acuerdo a lo publicado.
Agrega que, de colegiado, el Pleno ha pasado a unipersonal, lo cual “constituye un delicado atentado contra la institucionalidad y, en consecuencia, a la integridad de las próximas elecciones”.
“Por los motivos antes señalados, tengo a bien solicitarle incluir en la agenda de la próxima sesión administrativa del Pleno, un punto para discutir lo relativo a la exclusión de los miembros titulares de actividades que son de su competencia”, destaca la misiva.

Medina recorre lujosas calles de NY

algomasquenoticias@gmail.com Medina recorre lujosas calles de NY


NUEVA YORK.- Luego de una  reunión con los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente dominicano Danilo Medina recorrió a pié calles de la parte baja esta urbe, de regreso al hotel donde está alojado.
Lo hizo junto a los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta;  de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena;  el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres y el administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez .
El presidente está de visita oficial a esta ciudad, donde participa en el Septuagésimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Organización de las Naciones Unidas.

Educación y sector construcción Gobierno agilizan pagos a contratistas

algomasquenoticias@gmail.com Educación y sector construcción Gobierno agilizan pagos a contratistas

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los ministerios de Educación y Obras Públicas y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE)  se comprometieron con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) a solucionar las dificultades y requerimientos de los profesionales que tienen contratas con el Estado para la construcción de edificaciones escolares.
El anuncio fue hecho este lunes en la tarde en rueda de prensa convocada de urgencia por los ministros de Educación, Carlos Amarante  Baret y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y el director de la OISOE, Francisco Pagán.
Amarante  dijo que abrirían una mesa de trabajo con el CODIA que sirva para que los miembros de este gremio contratados por ese Ministerio puedan acceder sin mayores contratiempos al estatus de  la obra y los pagos.
Reconoció que cuando  funcionarios requieren información tienen que visitar varias oficinas y que se presentan retrasos con la cubicación final de las obras.
Explicó que los cuatro sorteos de construcción de escuelas han envuelto la suma de 82 mil millones de pesos, de los cuales a la fecha el Ministerio de Educación ha pagado 66 mil millones por concepto de cubicaciones, avances y anticipos.
Se comprometió con el presidente del CODIA, Francisco Mosquea, a agilizar el proceso de pago, dar solución a los problemas que presenten los ingenieros y arquitectos, y responder, en un semana, a la preocupación externada por el gremio en cuanto a los inconvenientes de la línea de crédito que utilizan  los contratistas mediante el Banco de Reservas.
Amarante Baret defendió la transparencia del programa de construcciones de escuelas, al cual calificó de abierto y democrático, y advirtió “que aquel que haya querido aprovecharse de cualquier deficiencia que pueda haber en el sistema, denunciado y evidenciado tendrá que responder por sus hechos”.
Dijo que los casos denunciados serán canalizados para que la Procuraduría General de la República los investigue.
En tanto el presidente del CODIA se mostró satisfecho por la respuesta de los ministros de Educación, Obras Públicas y la OISOE.

CODIA y Fderación dicen Gobierno no está pagando obras a contratistas

algomasquenoticias@gmail.com CODIA y Fderación dicen Gobierno no está pagando obras a contratistas
Directivos del CODIA en rueda de prensa este lunes.
SANTO DOMINGO. – El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) denunció este lunes que hay “macuteo y chantaje” en las instituciones oficiales encargadas de velar por la buena marcha de las obras de construcción que ejecuta el Gobierno.
También la Confederación de Pequeños Contratistas dijo que en la la OISOE y los ministerios de Educación y de Obras Públicas “hay una mafia” que presiona a los ingenieros para que tomen préstamos con altos intereses bajo la amenaza de quitarles las obras que ganaron en buena lid mediante concursos convocados por la Presidencia de la República.
Coincidieron con lo expresado por parientes de un arquitecto David Rodríguez García, que se suicidó la semana pasada en un baño de la Oficina Supervisora del Estado (OISOE), agobiado por las deudas por más de seis millones de pesos que habría contraído en la remodelación de la escuela básica Francisco del Rosario Sánchez, de Peralvillo, Monte Plata, obra que le fue asignada sin que la OISOE le cumpliera con los pagos.
Muchos contratistas con problemas
En rueda de prensa, dirigentes del CODIA dijeron que los constructores que tienen obras asignadas están afectados por la falta de pago por parte del Gobierno. Aseguró, que muchos contratistas tienen problemas de pagos de las cubicaciones, mientras que otros han terminado sus obras, pero el Gobierno no termina de pagarles.
Indicó que casos como el del arquitecto David Rodríguez García no ocurrirían si el Gobierno pagara a tiempo las cubicaciones.  El actual retraso, dijo, les crea problemas económicos debido a que tienen que recurrir a préstamos.
Francisco Mosquea, presidente del CODIA, propuso que este gremio y los ministerios de Obras Públicas, Educación y Salud Pública,  la OISOE y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), creen una mesa de trabajo a fin de analizar los problemas de los contratistas de obras del Estado para buscarles solución.
“Nosotros sabemos que si se pagan las cubicaciones tal cual están pautadas en los contratos, estos problemas dejan de existir porque se dan fruto de la desesperación, ya que el contratista ha contraído sus deudas y sus compromisos, y no les pagan a tiempo las cubicaciones. Nos oponemos también a la línea de crédito que está otorgando el Poder Ejecutivo”, dijo.
Mosquea pidió a las autoridades una “profunda” investigación sobre el caso del arquitecto Rodríguez, hallado muerto el viernes en un baño de la OISOE.
Anunció que el CODIA asumirá la defensa de los contratistas del Estado que tienen problemas de cobro.
El arquitecto David Rodríguez, casado y con tres hijos, que fue hallado sin vida el pasado viernes en un baño de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Sus familiares han pedido que se haga justicia y que se investiguen los hechos que han rodeado el fallecimiento del arquitecto.
Presuntamente y a falta de que concluyan las investigaciones, Rodríguez se habría suicidado de un tiro superado por las deudas que contrajo durante la construcción de una escuela en Monte Plata.
OISOE informó este fin de semana que el día en que se suicidó Rodríguez García le fueron transferidos a su cuenta en el Banco de Reservas, los fondos correspondientes a la última cubicación de esa obra, ascendentes a un valor neto de RD$6,652,768.38.
En la nota hallada junto al cuerpo sin vida de Rodríguez, el arquitecto menciona a dos personas relacionadas con la OISOE quien están retenidos por la policía en relación a las investigaciones.
Joel Soriano De Los Santos y Alejandro De Los Santos Serrano, empleado y ex empleado respectivamente de la OISOE, son las personas citadas.

Adocco denuncia “carteles mafiosos” en torno obras construye Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Adocco denuncia “carteles mafiosos” en torno obras construye Gobierno


Santo Domingo, (EFE).- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) denunció hoy que existen “carteles mafiosos alrededor de las construcciones de escuelas, hospitales y acueductos”, llevadas a cabo por varios organismos como la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
En una nota de prensa, también mencionaron la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y las Direcciones de Edificaciones de los ministerios de Obras Publicas, Educación y Salud Pública.
Las mismas operan, indicaron, después de que ingenieros y arquitectos obtienen las obras sorteadas y “son sometidos a estrangulamientos económicos para que las mismas sean transferidas a empresas e ingenieros que no participaron en los sorteos y concursos y que si tienen recursos para avanzar en el desarrollo y terminación, elevando en la mayoría de los casos el costo inicial de las escuelas y centros hospitalarios”.
La organización informó hoy que diariamente reciben denuncias de contratistas que declaran que con frecuencia se producen retrasos en los pagos de las cubicaciones realizadas a las obras que intervienen.
“Retrasos que se producen deliberadamente, obligándolos a tener que acudir al mercado informal para tomar préstamos a altos intereses, muchos de los prestamistas que han conformado una red, están vinculados a esas instituciones estatales”, agregaron.
Por esta razón, indicaron, solicitamos al presidente, Danilo Medina, la “intervención inmediata de esas dependencias que manejan todo el volumen de las construcciones en el país”.
“Es una pena que para que la sociedad dominicana conozca lo que ocurre en las instituciones que tienen que ver con construcciones de obras, tuviera que producirse el aparente suicidio del arquitecto David Rodríguez”, opinó Adocco
El cuerpo sin vida de Rodríguez apareció este viernes sin vida en un baño de la Oficina De Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) junto a una nota donde decía que había sido víctima de la extorsión de dos empleados de la OISOE.
“Entendemos que debe realizarse una profunda y exhaustiva investigación de lo que se viene dando alrededor de las construcciones y reparaciones de escuelas a cargo de la OISOE y los ministerios de Educación y Obras Publicas”, indicaron.
De acuerdo con las denuncias recibidas, en las mismas “se realizan todo tipo de chantajes contra constructores quienes hacen reservas de sus nombras por temor a represalias”
“Lo mismo ocurre con la construcción de hospitales y centros de salud en municipios del país, donde la responsabilidad de las mismas recaen en la OISOE y supervisión de Salud Pública”, agregaron.
Adocco también solicitó investigar el proceso de licitación para la contratación de obras de construcción y rehabilitación de los componentes del acueducto oriental, adjudicado a la empresa Consultores y contratistas Conamsa, así como otras obras adjudicadas a las empresas Solsanit Constructora global por el acueducto del proyecto ciudad Juan Bosch que se desarrollara en la zona oriental de la provincia de Santo Domingo. EFE

Ministerio de Salud Pública levanta suspensión a cirujano

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio de Salud Pública levanta suspensión a cirujano
Edgar Contreras
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública levantó la suspensión del exequátur que impedía al cirujano Edgar Contreras ejercer la medicina en la República Dominicana desde el pasado mes de mayo.
Explica que tomó la decisión tras haber estudiado el informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y de haber investigado la “formación académica” de Contreras.
“Certificamos que usted está facultado para continuar ejerciendo la profesión de medicina de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias correspondientes”, expresa una comunicación firmada por Víctor F. Duarte Canaán, consultor jurídico de Salud Pública.
La clínica de Contreras fue cerrada por orden de la Fiscalía del Distrito Nacional, a raíz de la muerte el 23 de a abril pasado de la joven de 23 años, Sharilene Cedeño, tras una liposucción.
En 2006, Contreras fue absuelto de la muerte de la excónsul María de los Ángeles Morel, luego de una liposucción.
Igual ocurrió en 2010, tras el fallecimiento por la misma causa de la periodista Isabel Vargas.