Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 12 de noviembre de 2015

Padre de Danilo Medina interno desde hace varios días en SD

 Padre de Danilo Medina interno desde hace varios días en SD
Juan Medina
 REDACCIÓN ALMOMENTO algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Presidencia de la República no ha emitido ninguna declaración acerca del internamiento en un centro médico de la capital del padre del Presidente Danilo Medina.
Aunque el señor Juan Medina, de 97 años de edad, permaneció varios días en la unidad de cuidados intensivos, este miércoles fue trasladado a una sala normal, donde los médicos siguen su proceso de recuperación de cerca.
Desde que el señor Medina fue ingresado en el centro asistencial, los medios de comunicación han estado interesados en saber de su estado de salud, pero el Palacio Nacional se ha negado a ofrecer detalles, al igual que la clínica.
En principio cuando se supo la noticia, los medios acudieron a la Dirección de Comunicación (DICOM) donde dijeron no saber nada sobre el tema.
Sin embargo, luego de que la información fue conocida a través de las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales, la Presidencia siguió en silencio.
No obstante, se supo que el presidente Medina al igual que otros familiares, han acudido con frecuencia al centro asistencial para dar seguimiento a la salud del señor Juan Medina.
Hasta el momento también se ignora la fecha cuando el señor Juan Medina será dado de alta.
El padre del Presidente tiene 97 años de edad cumplidos, por lo que cualquier proceso viral hay que darle seguimiento estricto para evitar complicaciones.

SANTIAGO: Mueren otras 2 personas a causa de dengue; van 16

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Mueren otras 2 personas a causa de dengue; van 16

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un niño y un adolescente murieron aquí de dengue, lo que eleva a 4 el número de víctimas fatales de esa enfermedad en las últimas 72 horas en esta provincia.
Yaniel Disla Florián, de 5 años, y Roberto Morán, de 14, habían sido trasladado desde Puerto Plata y Esperanza, en la provincia Valverde, respectivamente.
El primero falleció en la clínica Unión Médica y el segundo en el hospital Infantil Arturo Grullón.
El lunes murieron en esta provincia la arquitecta de 27 años María Laura Vargas y Bernardo de Jesús Martínez, de 48.

Hombre celoso mata a su concubina de cartuchazo en Los Alcarrizos

algomasquenoticias@gmail.com

Hombre celoso mata a su concubina de cartuchazo en Los Alcarrizos


 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Un hombre celoso mató de un cartuchazo en la boca a su concubina en el barrio El Tamarindo, de Los Alcarrizos.
La muerta es Ana Marlenis Heler Jiménez, de 32 años, y el supuesto homicida Heler Jiménez Pedro Antonio López Alfonzo, de 31, quien fue detenido.
El hecho ocurrió la noche de este miércoles en la calle La fresa, del referido sector.
Vecinos de la pareja dijeron que López Alfonzo era muy celoso con su concubina y que, al parecer, las relación entre ambos no andaba bien.
El cadáver fue traslado al Instituto de Patología Forense por orden de la patóloga Patria Pérez.

Hombre se roba un bote en Florida y huye a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com



Un helicóptero de la Guardia Costera de Estados Unidos vuela sobre un barco de la Guardia Costera de Puerto Rico (Foto AP/Ricardo Arduengo)
Un helicóptero de la Guardia Costera de Estados Unidos vuela sobre un barco de la Guardia Costera de Puerto Rico (Foto AP/Ricardo Arduengo) (AP ).

STOCK ISLAND, Florida, EE.UU. (AP) — Un hombre se robó una pequeña lancha motora de una marina en Florida Keys y luego huyó a Cuba, informaron las autoridades.

La vocera del departamento policial de Monroe, Becky Herrin, informó el martes que Shawn Michael Luskey, de 38 años, está acusado de tomar el Boston Whaler de 4 metros (13 pies) de eslora de la marina Stock Island el 31 de octubre.

En un video de vigilancia, se observa a un hombre con traje de buzo en la marina y luego al bote zarpar del atracadero.

Herrin informó que la Guardia Costera de Estados Unidos se puso en contacto con la detective Shiela Seago el 2 de noviembre antes de recibir un mensaje de la Guardia Fronteriza cubana en relación a un hombre en lancha que entraba al puerto de La Habana. Las fotos de la embarcación de las autoridades cubanas son iguales al barco y muestran a Luskey en un traje de buzo completo.

La policía giró una orden de aprehensión por robo mayor para Luskey una vez que regrese a Estados Unidos.

Niña de 9 años muere con síntomas de dengue en San Francisco

algomasquenoticias@gmail.com

Por José Adriano Rodríguez


hospital San Vicente de Paúl.
hospital San Vicente de Paúl. 

San Francisco de Macorís.- Una niña de nueve años de edad murió con síntomas sospechosos de dengue mientras recibía atenciones  en el Hospital San Vicente de Paúl de esta ciudad.

Keirilyn Matías Burgos permaneció varios días ingresada en el referido centro de salud con fiebre y fuertes dolores en el cuerpo. La infante residía junto a sus padres en la calle Castillo No. 183 de esta localidad.

Mientras las autoridades del sector Salud realizan jornada contra el avance de la enfermedad, ya son cuatro las muertes que se han registrado desde el pasado domingo, dos de ellos en Puerto Plata y una en Santiago.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/11/12/muere-nina-con-sintomas-dengue-

Leonel dice se integrará a actos proselitistas cuando "se abra la campaña"

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

Leonel Fernández en la actividad de la Copppal.
Leonel Fernández en la actividad de la Copppal. (Edward Roustand)
El expresidente Leonel Fernández aseguró este jueves que se integrará a las actividades proselitistas del oficialista  Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuando  se  “abra la compaña”, que de acuerdo al calendario electoral es en febrero de 2016.
Cuando la campaña empiece. Ustedes me preguntan qué cuándo voy a participar, pues cuando se abra la campaña.
La ausencia del exjefe de Estado en las juramentaciones de candidatos que ha realizado el presidente Danilo Medina ha sido objeto de cuestionamiento de algunos sectores que lo han interpretado como un distanciamiento entre los dos políticos.
Sobre su ausencia en estos actos, Fernández dijo que es al actual mandatario que le corresponde encabezarlos y no a él.
“No me corresponde a mí, le corresponde al presidente candidato. Lo ha asumido el Presidente de la República y ese es su espacio, si ya lo está haciendo no tengo yo que hacerlo”, adujo.
No obstante, el político dijo que lo verían en la campaña “donde lo llamen”, al contestar la pregunta de periodista sobre el particular.
Fernández se refirió al tema al concluir su participación en el la XXXII reunión plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), que se realiza en el hotel J W Marriott, en el Distrito Nacional. 

Sobrinos de primera dama venezolana serán procesados en EEUU por narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente venezolano Nicolás Maduro y la primera dama Cilia Flores.
El presidente venezolano Nicolás Maduro y la primera dama Cilia Flores.

CARACAS, Venezuela (AP) — Dos sobrinos de la primera dama venezolana Cilia Flores afrontan cargos en Nueva York tras ser arrestados en Haití por supuestamente conspirar para llevar de contrabando 800 kilos de cocaína a Estados Unidos, dijeron personas familiarizadas con el caso.

Es probable que la detención de Efraín Campos y Francisco Flores agrave las ya tensas relaciones entre Washington y Caracas y atraigan la atención a las acusaciones estadounidenses de que hay narcotráfico en los niveles más altos del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Sin hacer mención al caso, Maduro dijo la madrugada del jueves en un mensaje de su cuenta de Twitter que "la patria seguirá su camino, ni ataques, ni emboscadas imperiales, podrán con el pueblo de los libertadores, tenemos un sólo destino...Vencer".

La detención se produjo tres semanas antes de las cruciales elecciones legislativas, que según los sondeos podrían asestar al partido en el gobierno su peor derrota en 16 años, en medio de una inflación de tres dígitos y una escasez generalizada de productos en Venezuela.

"El momento no es exactamente ideal", comentó Michael Shifter, presidente del grupo de estudios de Washington Inter-American Dialogue, en un correo electrónico el miércoles tras conocerse la noticia sobre los arrestos.
"Los arrestos podrían dar a Maduro la excusa que necesitaba para declarar el estado de emergencia y posponer las elecciones. Atribuirá los arrestos al imperialismo estadounidense y los verá como un intento de socavar su gobierno", agregó.
En declaraciones televisadas el miércoles por la noche, el influyente presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello no hizo referencia directa a la detención de los sobrinos de Flores pero advirtió que Washington intentaba desestabilizar al gobierno de Maduro antes de los comicios.

El ministerio venezolano de Comunicaciones y la Cancillería declinaron hacer comentarios sobre los arrestos, diciendo que no tenían información al respecto. Maduro y Flores no hicieron ningún comentario.

Campos y Flores fueron detenidos el martes y trasladados a Estados Unidos, donde se les fijó una vista el jueves en un tribunal federal de Nueva York, indicó un miembro de las fuerzas de seguridad estadounidenses que pidió anonimato porque no estaba autorizado a comentar el caso.

Los hombres fueron arrestados en la capital haitiana, Puerto Príncipe, tras llegar de Venezuela en un avión privado, dijo Michael Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) y que fue informado por las autoridades estadounidenses sobre la operación encubierta. Los dos hombres portaban pasaportes diplomáticos pero carecían de inmunidad diplomática, señaló.
Dijo también que Campos aseguró ser el hijo de Flores e hijastro de Maduro.

Otra persona al tanto del incidente, que accedió a hablar sobre el caso a condición de que no se divulgara su nombre, dijo que Campos es hijo de una hermana de Flores que ya falleció y que fue criado por la primera dama y por Maduro.
Flores, a quien Maduro llama la "primera combatiente", es una de las integrantes más poderosas del gobierno de Venezuela y constantemente acompaña a su esposo en actos públicos. Ambos viajaron esta semana a Arabia Saudita para una reunión cumbre de países árabes y sudamericanos y se prevé que ella esté con el presidente el jueves, día en que él hablará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en una reunión especial en Ginebra convocada a solicitud de Venezuela.
Flores, expresidenta de la Asamblea Nacional que ahora se ha postulado al Congreso, comenzó su relación con Maduro en la década de 1990 mientras fungía como abogada de Hugo Chávez, que en ese entonces estaba encarcelado. Maduro era uno de muchos activistas de izquierda atraídos por el joven y carismático oficial del ejército luego de que éste fuera arrestado por un fallido intento de golpe de Estado en 1992. Se casaron en 2013, poco después de que Maduro fuera elegido presidente.
Fiscales estadounidenses han aumentado de forma gradual la presión sobre altos miembros de las fuerzas armadas, la policía y el gobierno de Venezuela por su presunto papel en hacer del país una importante zona de tránsito de narcóticos rumbo a Estados Unidos y Europa. El gobierno estadounidense dice que más de 200 toneladas de cocaína pasan cada año por Venezuela, aproximadamente una tercera parte de la que se calcula produce Colombia.
Pero aunque varios funcionarios venezolanos, incluido un exministro de Defensa y jefe de inteligencia militar, han sido acusados formalmente o sancionados en Estados Unidos y muchos más están bajo investigación, ninguna pesquisa por drogas había tocado anteriormente al círculo íntimo de Maduro.

Ordenan arresto de jefe policial en Venezuela por supuesto vínculo con narcos

algomasquenoticias@gmail.com

Agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. 

CARACAS, Venezuela (AP) — Un tribunal venezolano acordó el arresto de un jefe policial, dos detectives y un civil por su presunta relación con el tráfico de drogas, anunciaron autoridades judiciales.

Un juzgado local ordenó el encarcelamiento del jefe de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del estado costero de Vargas, comisario Alirio Castellanos, dos detectives policiales y un civil.
Son sospechosos de tráfico de 56,9 kilogramos de cocaína que fueron incautados el pasado 9 de noviembre en una patrulla policial, anunció el miércoles la Fiscalía General en un comunicado.

Castellanos fue imputado junto con los detectives Franklin Rodríguez y Erick Urbina de los delitos de "tráfico agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, peculado de uso, asociación para delinquir", precisó el Ministerio Publico. Al jefe policial también se le imputó el delito de violación del domicilio.

Por este caso también fue detenido el civil Mizael Ezequiel Monasterios Colina que fue imputado por el presunto tráfico de drogas.

Hallan hombre muerto en habitación de un hotel en Higüey

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miosotis Ledesma

Las autoridades presumen que podría tratarse de un suicidio
Encuentran hombre muerto en habitación de un hotel de Higüey
Encuentran hombre muerto en habitación de un hotel de Higüey 

Un hombre fue encontrado muerto en una habitación del  hotel Arena localizado en Higüey, provincia La Altagracia. Se presume que se trató de un suicidio.

La Policía identificó al muerto como Manuel Hidalgo Martínez, de 25 años. Era oriundo de la comunidad El Magarín, en El Seibo.

Al lado del cuerpo fue encontrado un envase químico, lo que hace presumible a las autoridades  que se trató de un suicidio.
Hasta el momento el Departamento de Investigación Criminal de la Policía de La Altagracia está determinando si el químico encontrado al lado del fallecido fue colocado o si él ingirió.f

Merenguero Rubby Pérez dice que se quiere ir del país por temor a que a su familia le pase algo

algomasquenoticias@gmail.com

Por Karina Jiménez

Rubby Pérez
Rubby Pérez

El merenguero Rubby Pérez manifestó que se quiere ir del país debido al temor que siente de que a él o sus parientes les pase algo por el alto nivel de inseguridad que hay en las calles.

“Yo tengo miedo por mis hijos, tengo miedo por sus hijos, tengo miedo por mis sobrinos, tengo miedo por la juventud que viene subiendo. Aquí hay una inversión de valores falsos muy grande”, sostuvo el artista considerado como “la voz más alta del merengue”.

Pérez manifestó que siente pena y vergüenza al ver “que los medios de comunicación del país incitan a la juventud a que los varones se metan a negocios ilícitos y las hembras a que vendan sus cuerpos porque así es más fácil y mejor”.
Se mostró “desencantado” de todo en el país. Entiende que para poder salir adelante en la República Dominicana hay que ser político o militar.

Rubby Pérez se lamentó porque entiende que la justicia de este país está parcializada y reiteró su temor de andar en las calles. Puso el ejemplo que si un motorista se le estrella en su vehículo lo encarcelan y “se la quieren poner en China”, pero “cualquiera mata cinco, seis o siete, y al día siguiente está en la calle”.
Llamó a los políticos y a la ciudadanía a pensar en qué es lo que está pasando en el país debido a que la situación, a su juicio, está provocando una fuga de valores.

“Yo me quiero ir del país porque tengo miedo que a una familia mía le pase algo, que a mí me pase algo”, reiteró el artista al manifestar que no sabe lo que debe hacer para frenar la situación debido a que no es político, pero puso el ejemplo de Singapur, país que ha establecido un sistema efectivo de lucha contra la delincuencia. 

Matan vigilante a golpes para robarle su escopeta en estación de combustible

 algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce


Fue hallado atado de pies y manos y golpeado con un block en la cabeza
Homicidio
Homicidio 

Santiago.-Un vigilante fue ultimado a golpes en una estación de combustible para despojarlo de su escopeta.
La víctima, identificada como Juan Pablo Alcántara,  de 43 años, quien fue hallado atado de pies y manos y golpeado en la cabeza con un block.
Alcántara residía en el barrio Mella I,  del sector Cienfuegos y llevaba tres años laborando en la envasadora, ubicada en la parada siete.
Con este caso suman dos los vigilantes ultimados en lo que va de semana para despojarlos de sus armas.

Niño de 7 años mata a otro de la misma edad en escuela de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce


De acuerdo a sus familiares, el agresor lo golpeó con una silla que le incrustó un clavo y le destrozó parte del cráneo
Velatorio del niño Johandry Cruz.
Velatorio del niño Johandry Cruz. (Ricardo Flete)

Santiago. -Un niño de siete años murió tras permanecer varios días ingresado en un centro de salud,  por los golpes que recibió de otro de la misma edad en la escuela donde estudiaban.

De acuerdo a la versión de familiares de Johandry Cruz, menor muerto, el hecho ocurrió en medio de una discusión en la que el niño agresor le propinó un sillazo que le incrustó un clavo y le destrozó parte del cráneo.

El nombre del niño homicida no fue revelado por razones legales.

Johandry solo tenía 15 días que había sido inscrito en el centro educativo, que no fue identificado, ubicado en el barrio Los Solares en el sector Cienfuegos.

La impresión de la noticia causó que la madre del niño fallecido, Yamili Fabián,  fuera internada en un centro asistencial, debidoa que le bajó la presión.

El cuerpo del menor, que era velado en la casa número 17 en la avenida Tamboril, fue llevado hasta la casa comunal del parque Dan Lorenzo debido a la estrechez de la vivienda de sus padres.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Gobernador de NY anuncia salario mínimo de US$15

 Gobernador de NY anuncia salario mínimo de US$15
Andrew Cuomo

algomasquenoticias@gmail.com  

NUEVA YORK.- En medio de una lucha de trabajadores de comida rápida por elevar su salario mínimo a $15 la hora a nivel nacional, el gobernador Andrew Cuomo anunció un plan para crear unilateralmente esa cantidad para todos los trabajadores estatales, convirtiendo a Nueva York en el primer estado en tomar esa medida para empleados públicos.  El incremento –anunciado oficialmente la tarde del martes– sería tomado como una medida del gobernador usando su autoridad ejecutiva.  La medida se tomará en forma gradual hasta fines del 2018, fecha en la que el salario mínimo llegaría a los $15 por hora. Los trabajadores fuera de la Ciudad de Nueva York también verían el incremento, pero en forma más lenta, y sería completado para el 2021.  Unos 10,000 trabajadores estatales se beneficiarán por el aumento, la gran mayoría residiendo en la parte norte del estado o fuera de NYC.  Cuomo ha favorecido la lucha de los trabajadores de comida rápida que, en toda la nación, exigen un mínimo de $15 por hora. Otras ciudades de la nación han actuado también para elevar el salario mínimo.  La medida de Cuomo parte de un plan de acción más grande en la lucha contra la pobreza, según indicó el funcionario en un comunicado.  El gobernador había tocado este punto a principios de año, al asumir su segundo término. En esa oportunidad, Cuomo habló de $15 la hora para todos los empleados, públicos y privados.  Sin embargo, la medida ha encontrado obstáculos entre los legisladores republicanos y algunos grupos de fiscalización. Asimismo, ha despertado preocupaciones entre los pequeños negocios que anticipan un mayor número de desempleados si se concreta el aumento salarial para todos.  Entre los que ayer le aplaudieron no solo estaban los manifestantes que etán demandando $15 la hora y que quieren incluir esta propuesta de subida en la papeleta electoral del mes de noviembre.  El gobernador también recibió el apoyo del fiscal general, Eric Schneiderman, y del contralor de la ciudad, Scott Stringer quien dijo en su comunicado que la ciudad debería hacer lo mismo.  El alcalde, Bill de Blasio, estuvo en una de las manifestaciones ayer en Nueva York pero no aludió a la cuestión en lo que respecta al ayuntamiento.  El martes, Cuomo anticipó que su acción unilateral contemplaría a todos los empleados de la planilla estatal. “Creo que si uno trabaja duro y trabaja a tiempo completo, no debería estar condenado a vivir en pobreza”, comentó.  “Es hora de que eso cambie”, agregó refiriéndose al “insuficiente salario mínimo a nivel nacional“.  jt/am

Fiscal Schneiderman opina sobre aumento salario mínimo

 Fiscal Schneiderman opina sobre aumento salario mínimo
El autor es fiscal general de Nueva York. 
    algomasquenoticias@gmail.com
Por: ERIC T. SCHNEIDERMAN
Me siento muy orgulloso de haber propuesto que se estableciera una junta de salarios en abril y este año hemos visto medidas esperadas durante mucho tiempo para proporcionar a miles de trabajadores en Nueva York el salario digno que merecen.
Es inconcebible que haya hombres y mujeres trabajadores de este estado que trabajan a tiempo completo y aún viven en la pobreza.
Aplaudo la decisión del Gobernador Cuomo de dar a los trabajadores estatales el aumento de sueldo que se merecen.
El aumento de los beneficios de salario mínimo a todas las familias que trabajan ayudara a dar a todos los trabajadores la oportunidad justa que merecen.
Desde la lucha contra el robo de salarios hasta la lucha por un mejor salario mínimo para todos, mi oficina seguirá estando a la vanguardia de los esfuerzos para proteger a los trabajadores.

Pondrán en circulación libro ‘Los malvados’

 Pondrán en circulación libro ‘Los malvados’
Santiago Campo Gutiérrez
 REDACCIÓN ALMOMENTO
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- “Los malvados”, libro de cuentos del escritor dominicano Santiago Campo Gutiérrez, será puesto en circulación en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, el próximo sábado 14 de noviembre.
El acto se celebrará a partir de las 7 p.m. en la sala de teatro Rafael Villalona del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145 Street, segundo piso, en Manhattan, Nueva York.
El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Carlos Sánchez, dijo que “Los malvados” es una de las nuevas obras que enriquecen el sello Ediciones del Comisionado, presentada a un Comité de Lectores “que de manera unánime la seleccionó para publicación, por su calidad y su excelente manejo del lenguaje”.
Sobre “Los malvados”, el Comité de Lectores expresó: “Es un libro donde se maneja magistralmente la psicología de los personajes y se examina la parte más oscura del hombre. Aunque la mayoría del conjunto está conformado por textos realistas, aparecen algunos cuentos con elementos fantásticos, como ‘El caballo de algodón’. La prosa fluye y los cuentos están bien estructurados”.

Dominicana vivió pesadilla tras haber alquilado habitación

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicana vivió pesadilla tras haber alquilado  habitación


NUEVA YORK.- Las penurias económicas de la dominicana Ana Rodríguez, de 75 años, la obligaron a rentar un cuarto de su apartamento en la calle 137 en Manhattan, pero sin saberlo, lo que aparentemente iba a ser una solución parcial a su falta de dinero, se convirtió en un problema del que lucha para salir.
La historia de Rodríguez comenzó en septiembre del año pasado, cuando alquiló una habitación por $120 por semana. Hasta ahí todo estaba bien ya que la ley le permite subalquilar siempre y cuando el monto no exceda del 50% del total de la renta que ella paga.
“Le renté la habitación a este señor con la condición que se mudaría a otro lado cuando mi hijo viniera”, recordó la dominicana que conoció Gerardo Herrera en la calle y que, según ella, no le inspiró nada malo y por el contrario, fue muy hábil para ganarse su confianza.
“Los primeros tres meses me pagó la renta bien”, dijo. Pero como lo bueno no dura tanto, “empezó a dejarme de pagar la renta, me dijo que se había quedado sin trabajo y que no podía cobrar el desempleo”.
Desde ese momento Rodríguez, que vive en el apartamento desde hace 35 años, aseguró que su vida se le volvió una “pesadilla”. “Este hombre me ha llegado a amenazar con que me va a sacar los ojos y con que me van a venir a investigar supuestamente porque hago cosas ilegales”.
En mayo el individuo le abonó US$300 por la deuda acumulada, dinero que recibió de la devolución de impuestos, y siempre le daba una excusa diferente para poder permanecer más tiempo en la habitación.
Finalmente a comienzos de octubre, la mujer se decidió a ir a la Corte de Vivienda para presentar su caso y el martes pasado una jueza le dio a su inquilino hasta el 3 de diciembre para salir de la vivienda.
“Uno no debe tener miedo de ir a la corte, por eso me lamento de no haber ido antes, porque no soy una persona que le gusten los problemas”, dijo la mujer en tono apesadumbrado.
La ley es clara en ese sentido, antes de 30 días un inquilino que alquila una habitación puede sacar de la vivienda a la persona a quien le rentó, pero después de este período debe ir a una corte de vivienda para que sea un juez el que proceda con la acción.
Los más afectados
Este tipo de casos es más común de lo que se piensa y generalmente son las personas mayores las víctimas preferidas de personas que alquilan cuartos y luego de los primeros meses dejan de pagar la renta.
El dominicano Pío Tejada, del Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal, aseguró que “sabemos que hay unos grupos de personas que hacen lo mismo de habitación en habitación, pagan dos meses de renta y viven 10 gratis”.
De acuerdo a Tejada, cuya organización se dedica a luchar por los derechos de los inquilinos, son las personas de la tercera edad las víctimas preferidas por este tipo de malvivientes. “La gente no quiere ni sabe nada de cómo proceder en la corte por lo tedioso del proceso y que se debe tener mucha paciencia”.
“Preocupantemente hay personas que saben el mecanismo de la ley y literalmente se dedican a vivir gratis en los apartamentos, pagan el primer mes para que los cobije la ley y después dejan de pagar y viven así por meses hasta que consiguen su siguiente víctima” reiteró Tejada.
Otro caso que refleja claramente esta realidad es el Martha Segura, de 76 años, quien el año pasado rentó un cuarto en su apartamento de la calle 156 a una anglosajona. “Se veía buena gente y me pagó puntualmente $130 por semana, durante dos meses y medio, hasta que después, con la cara muy lavada me decía que no tenía dinero y que la sacara con un juez”.
Al comienzo Segura creía que la situación no iba a durar por mucho tiempo, pero luego de seis meses se convenció que era mejor acudir a la Corte de Vivienda. “En los 42 años que vivo en este país nunca tuve un problema con la justicia e ir a la corte hasta vergüenza me daba, pero tuve que hacerlo y no fue sino hasta enero de este año que logré finalmente que esa mujer se fuera”, relató.
La situación, según cuenta la puertorriqueña, le dejó alterados los nervios. “Uno no puede dormir. Es una sensación de inseguridad en su propio hogar. Todavía me despierto en la noche pensando en que esa mujer todavía está ahí”.
No existe una estadística de cuántos casos similares a los anteriores se presentan en la Corte de Vivienda. Tejada afirmó que en su organización recibe entre 10 a 15 casos por mes.
 El contralor municipal Scott Stringer comentó al respecto que “el año pasado mi oficina encontró que desde el año 2000 al 2012, en la ciudad de Nueva York, se perdieron más de 400,000 apartamentos con renta de $1.000 o menos por mes“, debido al alza en las rentas, y muchos se han visto obligados a subalquilar con los riesgos que eso acarrea.  
Según Stringer, “con esta clase de presión económica sabemos que muchos neoyorquinos se ven en grandes dificultades, especialmente la población de ancianos”, por lo que exhortó a cualquier ciudadano que esté pasando por algo similar para que se comunique con el Centro de Acción Comunitaria para que le aconsejen sobre cómo lidiar con cualquier situación concerniente con vivienda, entre otras cosas.  
Recomendaciones  
Lamentablemente no existe un mecanismo que evite que no se pueda caer en este tipo de casos, sin embargo Tejada recomienda que todo debe estar bajo la ley a la hora de rentar una habitación, como lo es el no cobrar más del 50% de lo que el inquilino titular paga de renta.  Rentarle a alguien conocido, en lo posible pedir recomendaciones de otros lugares donde haya vivido.  
Pero si se encuentra en esta situación, la persona debe ir a la corte y pagar $45 -que si no tiene y puede demostrarlo se le eximirá del pao- y llenar una declaración jurada para que empiece el proceso, luego conseguir que una tercera persona le entrega la citación al inquilino moroso. 
Es un procedimiento que desde que se empieza en la corte puede demorar desde un mes hasta un año, dependiendo de cuanto sepa el inquilino moroso sobre las leyes, las que generalmente conocen muy bien y les sacan ventaja para alargar el proceso el máximo de tiempo.  Por ningún motivo vaya a cambiar las cerraduras de su apartamento, menos aun a sacar las cosas de la habitación de su inquilino porque este podría acusarlo por hacer un desalojo ilegal.  Dónde acudir:  
Corte de vivienda de Nueva York ofrece información en su página webwww.nycourts.gov y también tiene una línea de información: (646) 386-5750. Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal: (212)234-3002 Centro de Acción Comunitaria de la oficina del Contralor de la Ciudad abierta de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (212) 669-3916 (se habla español). Visite la siguiente página: http://comptroller.nyc.gov/help/constituent-intake-form/ Fuente: EL DIARIO

Acusan cardiólogo de mandar a matar a un colega

algomasquenoticias@gmail.com Acusan cardiólogo de mandar a matar a un colega
Anthony Moschetto
NUEVA YORK.- Un cardiólogo de Long Island negó los cargos que indican que contrató a un sicario para asesinar a otro médico.
Anthony Moschetto enfrenta 77 cargos entre los que se encuentran conspiración, incendio, contratación criminal y venta criminal de una sustancia ilícita. Abogados en el caso dijeron que Moschetto intentó contratar a alguien para asesinar a otro médico, con el que tenía una disputa profesional.
“El acusado era un miembro respetado de la comunidad, quien cuidaba de sus pacientes en el condado de Nassau. Sin embargo, presuntamente tenía un lado siniestro cuando ordenó la muerte de un cardiólogo rival”, dijo la Fiscal del Distrito del Condado de Nassau Madeline Singas.
Thomas Krumpter,  comisionado de Policía,  dijo que la presunta conspiración tenía que ver con drogas, armas e incendio.
Moschetto contrató a dos hombres para que incendiaran la oficina del otro cardiólogo en Great Neck y les pagó por el cimen entregándoles armas ilegales y pastillas de oxicodona, dijo Singas. El incendio fue provocado en febrero, y fue rápidamente extinguido. El incidente no dejó a nadie herido.
Luego intentó contratar a un hombre, quien resultó ser un detective encubierto, para atacar o matar al otro médico. Así lo informaron abogados en el caso.
Singas dijo que los oficiales encubiertos trabajaban para su oficina y para agentes antidrogas lograron descubrir la verdad en el caso.
Los detectives allanaron la casa de Moschetto en Sands Point, y encontraron aproximadamente 100 armas en una habitación secreta en el sótano y escondidas detrás de un estante de libros.
“Afortunadamente para su víctima, el doctor Moschetto escogió las personas incorrectas para lidiar con el asunto. Lo pudimos detener a tiempo”, dijo Singas.
Moschetto se encuentra arrestado con una fianza de 2 millones de dólares. En diciembre tendrá que retornar a la corte. El médico enfrentaría hasta 25 años de prisión.
jt/am

OPINION: Entérate NY Por: RAMON MERCEDES

 OPINION: Entérate NY
EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.
algomasquenoticias@gmail.com
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8:32
►Comienza la batalla política entre dominicanos NY para Senador Federal: Los dominicanos del Alto Manhattan ya empezaron las discusiones sobre sus candidatos para el cargo de Senador Federal por el Distrito 13, que comprende Washington Heights, Inwood, East Harlem, en Manhattan, y en El Bronx están Marble Hill, University Heights, Fordham, Kingsbridge y Norwood, vecindarios donde residen cientos de miles de criollos. Los aspirantes son Guillermo Linares (asambleísta); Adriano Espaillat (senador estatal); Keith Wright (asambleísta); Bill Perkins (senador estatal), Clyde Williams (ex concejal), y el ex asambleísta Adam Clayton Powell Jr, quien tiene a su lado incontables líderes y activistas comunitarios criollos. Los dominicanos, por ahora, están evaluando las aspiraciones de los quisqueyanos Linares y Espaillat, y de ambos indican que han hecho muy poca cosa a favor de la comunidad. Del primero dicen que traicionó los bodegueros criollos al apoyar la instalación del supermercado Pathmark, en la calle 125. Mientras que de Espaillat otros alegan que ha perdido dos veces por traicionar los dominicanos varias veces, y citaron algunos casos: 
En el 2013, no respaldó a los dominicanos Manny Lantigua y Luis Tejada por un puesto en el Concejo Municipal y apoyó al judío Mark Levin. En el 2010, votó a favor del boricua Jenny Rivera contra el dominicano Rolando Acosta, para Juez del Tribunal de Apelaciones del Estado de NY. En el 2009, también se fue en contra del criollo Manny Lantigua, quien aspiraba a concejal en el Distrito 7 de Manhattan, entre otros casos.
►La reunión de la JCE en NY: La reunión celebrada por la JCE en el Alto Manhattan el pasado viernes con representantes de varios partidos políticos, líderes y activistas comunitarios, aspirantes a diputados, etc. fue muy fructífera. Solo hubo una petición que trajo discordia, y es que la mayoría de los partidos quieren “Cielo Abierto”, el mismo mecanismo donde el organismo electoral le entregó en el 2012 una clave para poder acceder al padrón y agilizar el proceso de empadronamiento, pero resultó que empadronaron muchísimas personas que no estaban presentes o estaban en RD, se ha informado, y se creó un caos. Ahora se empadrona personalmente. 
Los jueces presentes dijeron que llevarán sus inquietudes al seno del pleno electoral; pero hasta donde se sabe, eso no está en la agenda de la Junta.
►Los 7 diputados del exterior serán por arrastre: Es decir por el método D’Hondt, que es lo mismo decir por arrastre. Los partidos pondrán el que ellos crean que debe ir de primero, luego de segundo y así sucesivamente. 
Cuando el juez de la JCE, Eddy Olivares, lo expresó ante representantes de partidos, líderes comunitarios, profesionales y otros sectores, en la reunión del pasado fin de semana en el Alto Manhattan, ocurrió inmediatamente un “cuchicheo” tremendo.
►Un fracaso la protesta contra Consulado Haitiano en NY: Esta columna publicó recientemente que dominicanos en la urbe piquetearían próximamente el consulado haitiano en NY por estar acusando falsamente la RD ante organismo internacionales, y también al consulado dominicano por estar exprimiendo la comunidad criolla con los altos precios en los documentos consulares. 
Este viernes, los quisqueyanos fueron hacer el piquete al consulado haitiano, ubicado en el 815 de la segunda avenida, entre las calles 43 y 44 en Manhattan, y solo fueron el autoproclamado líder comunitario Ramfis Báez, con dos personas, portando banderitas dominicanas. Esperaron por tres horas y nadie más llegó.
►Sector externo USA-PLD en actividad: Para el próximo fin de semana el sector externo USA del PLD que comprende NJ, PA, DE, MD, DC, VA, NC presentará a todo lo ancho y largo en Nueva Jersey las imágenes de ¡Cambiando el Rostro de Nuestra Gente! para que los dominicanos puedan ver que la pobreza va quedando atrás con el presidente Danilo Medina. 
Se presentará en vivo la Banda Suprema & Javier Villamán; habrá comida, bebidas y transporte gratis. Desde ya se garantiza un lleno total para observar el documental, comentan algunos dominicanos en Sherman, Saint Nicholas y Broadway.
►Destino 2000-NY traerá a Suberví Bonilla: La organización Destino 2000, que lidera desde hace años el reconocido líder comunitario José Carbonell (Toñito) traerá al viejo roble político dominicano, ahora en el PRM, Rafael Suberví Bonilla, para sostener encuentros y contactos con diversos sectores de la comunidad criolla en La Gran Manzana, como el del próximo jueves día 12 a las 6:00 p.m. en el local de Party Center, ubicado en la calle 211 con la Décima avenida, en el Alto Manhattan.
►Bienvenidos de nuevo a NY:  Los dirigentes políticos Alberto Mercado, un ex reformista, y actual candidato a diputado por el partido de Amable Aristy Castro-PLR- en Santo Domingo Norte, está de visita en NY, y durante el tiempecito que perdurará tratará de reconquistar sus amigos que se quedaron en el PRSC. 
El otro es el ex cónsul del PLD en NY, Ronny Martínez, nombrado recientemente en la ONU, llegó el pasado fin de semana. Ambos tenían un tiempo en RD, y se desconoce el por qué no estaban en territorio norteamericano, desde algún tiempo.
El PLD en el mundo” y lo distribuyen entre los criollos que transitan por las diferentes avenidas y calles del Alto Manhattan, pero al entregarle uno a un hombre de aproximadamente 40 años, quien al leer el primer párrafo armó la de troya:
“Ud. no tiene que entregarme esto, ¡coño!, Ud. es un charlatán, de lo que viven distorsionando la verdad; este gobierno del compañero Danilo es serio, trabajador, y usted quiere poner los dominicanos de aquí en su contra, ¡coño!. Cuando el otro decidió responderle sólo le dijo “delante del ahorcado no se puede mencionar lazo, porque son un grupito, mentirosos, y ladr…, no terminando de decir esta última palabra, cuando el defensor del gobierno tomo posición de ataque, y el otro también. La suerte que algunos mirones que se aglomeraron a ver el espectáculo intervinieron y persuadieron al “peledeista”, quien al marcharse fue abucheado por la mayoría de los presentes, con expresiones colectivas de epítetos impublicables. 
El caso ocurrió en Saint Nicholas y la calle 182 el pasado jueves en horas de la tarde.
► Le dan razón a Tony Peña Guaba en NY: Dominicanos en el Alto Manhattan que se identifican como seguidores del PRM en NY están con el rum rum de que el secretario general de esa entidad, Tony Peña Guaba, tiene razón al plantear que los partidos políticos en RD no están actuando correctamente, “se está creando un tapón, los jóvenes no están avanzando, ni la dirigencia media tampoco”, además el PRM quiere coronar como candidatos a todos los aspirantes que salen de las filas del PLD, en detrimento de las personas que se fueron con ellos; además “la vieja guardia del PRM se ha robado a ese partido, porque las candidaturas quieren repartírselas entre ellos”. 
Todo esto viene porque, anteriormente, el presidente de la JCE, Roberto Rosario, había advertido a los partidos que serán rechazadas las candidaturas a cargos electivos que al momento de su inscripción no hayan sido refrendadas a través de un proceso de convención interna de delegados.
► No hay quien aguante a ciertos militantes del PRD, PRSC y PLD en NY: Incontables dominicanos que se identifican tanto del PRD, PRSC y PLD, en el Alto Manhattan, no paran sus campaña contra sus mismas organizaciones, todo por el asunto de los nombramientos y los millones que les entrega la JCE, en base a la Ley 289-05, y no dejan caer nada para La Gran Manzana. 
Afirman que la JCE (www.jce.gob.do) les está entregando y entregará, como partido mayoritario este año preelectoral a cada uno la suma de $214,678,256 millones de pesos, al cambio 45×1 = US$47 millones 706,277 dólares. Detalles: La asignación mensual para cada uno es de $17,889,855 millones de pesos, al 45×1 = $397 mil 552 dólares; a la semana son $99,388 dólares. 
Pero donde les aumenta la cuerda es al saber que $1,288 millones 069 mil 536 pesos dominicanos, aparecen consignadas en las memorias de la JCE de los años 2013 y 2014, y les fueron entregados a los tres partidos, y nunca dejaron caer nada tampoco.
 ►¿Reciclando empleados públicos a las actividades en NY?: Analistas criollos callejeros, estacionados en las avenidas Saint Nicholas, Broadway, Sherman y Dyckman, han expresados que las actividades efectuadas por el PLD en NY hace algunos días, como fue la inauguración del costoso y moderno centro de cómputos, las actividades conmemorando un aniversario más del fallecimiento del profesor Juan Bosch, y la asamblea en la que participó Reinaldo Pared Pérez, Ramón Monchi (Fadul) y Bautista Rojas Gómez, estuvieron floja de asistencia, que los que asistieron fueron unos pocos empleados del consulado, ONU, casa de la cultura, y otros que cobran sin trabajar. 
¡Ah!, en la conferencia sobre la Constitución dictada en la escuela Juan Pablo Duarte por el actual cónsul en la urbe, recordó datos históricos y leyó el manifiesto de La Trinitaria, se habló más de Bosch que de otra cosa. Asistieron 153 personas, de las cuales unas 130 eran empleados gubernamentales, dirigentes y militantes del PLD.
►Servicios Comunitarios: El Programa de Cupones para Alimentos ayudan a las familias de bajos ingresos en NY a comprar la comida necesaria para una dieta nutritiva. Si usted quiere saber si califica llame al teléfono 1800-221-5689.
La ciudad de NY está entregando gratuitamente 100 mil detectores-alarmas de humo para prevenir fuegos en sus casas, y para usted obtener uno llame al 311.

Tiroteo en tren de NY deja un muerto y dos heridos NUEVA YORK.-

algomasquenoticias@gmail.com Tiroteo en tren de NY deja un muerto y dos heridos


Un hombre de 43 años de edad fue asesinado a tiros, declarado muerto en el lugar, y otros dos resultaron heridos en un tiroteo dentro de una estación de metro en la Octava Avenida y la calle 35 en Manhattan a las 6:15 de este lunes, dijo la policía neoyorkina al diario The New York Times.  Las otras víctimas, dos hombres de 45 y 48 años, presentaron heridas en el cuello y el abdomen y el otro un tiro en la pierna, por lo que rápidamente fueron trasladados al hospital.  El atacante huyó de la escena. La policía busca a tres hombres además del que comenzó el tiroteo.  El altercado comenzó dentro de un McDonald´s en la Octava avenida. Según relata The New York Times, estaban tomando café cuando otro hombre con una remera negra de capucha entró al lugar y tuvieron una discusión.  Cuando los tres hombres salieron del local, fueron seguidos por el hombre y hubo un enfrentamiento que terminó con el tiroteo.

jt/am

Otro niño muere afectado de dengue en Santiago; suman 3 en últimos 4 días

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Dengue
Dengue (AP )

Santiago.-Un niño de cinco años de edad falleció por dengue en un centro asistencial de esta ciudad.
El menor fue identificado como Yaniel Disla, murió la tarde del martes, luego de durar tres días en cuidados intensivos en la clínica Unión Médica, en el mismo centro donde el pasado domingo falleció la arquitecta María Amelia García. El niño era hijo de Dilcia Disla.
Las autoridades provinciales del Ministerio de Salud Pública de inmediato iniciaron una investigación para determinar si se usó el protocolo debido en el caso.
El menor residía en el sector ensanche Eduardo Brito, del municipio cabecera Puerto Plata, donde se han registrado seis casos de afectados por dengue, según denunció Antonio Florián, tío de la víctima.
El pasado domingo otro niño identificado como Kelvin Ruiz, residente en Puerto Plata, fue ingresado en estado crítico y de shock en el hospital infantil Arturo Grullón.
Con este nuevo caso suman tres los que fallecen en centros de salud de Santiago en menos de cuatro días.
El pasado domingo murió otro menor de catorce años, residente en Mao.

Hospital Ney Arias Lora ha atendido más de 7 mil pacientes por accidentes de tránsito este año

algomasquenoticias@gmail.com

De esos 7,471 pacientes atendidos en el Hospital Ney Arias Lora, 5,703 corresponden a accidentes por motocicletas, representando el 76.34% del total.
De esos 7,471 pacientes atendidos en el Hospital Ney Arias Lora, 5,703 corresponden a accidentes por motocicletas, representando el 76.34% del total. 

El Hospital traumatológico Ney Arias Lora informó este miércoles que ha atendido más de siete mil pacientes por accidentes de tránsito desde enero hasta octubre del presente año.
Dijo que el 71.63% de los ingresos por esa causa corresponden a jóvenes conductores de motocicletas, mientras que el 28.37% involucran a conductores o pasajeros de automóviles.
Asimismo, explicó que en emergencia del hospital entre enero y octubre fueron asistidos 5,703 motoristas, 76.34% de las cuales acudieron en busca de asistencia médica, mientras que por automóviles fueron atendidos 1,768 pacientes.

 “Las estadísticas del centro de salud revelan que 7,471 personas fueron llevadas a la emergencia a causa de accidentes de tránsito, en los cuales  motocicletas y automóviles son los medios de transporte más comunes, utilizados por los accidentados”, señala en una nota de prensa.
Dijo que de esos 7,471 pacientes, 5,703 corresponden a accidentes por motocicletas, representando el 76.34% del total y 1,768 por automóviles con un 23.66%, de los cuales las motocicletas son el principal medio de ocurrencia de accidentes.

Detalló que en el mes de marzo fueron asistidos 1,100 pacientes, 851 por motocicletas, representando el 77.36% y 249 por automóviles con un 22.64%, siendo éste el mes en el que más se atendieron pacientes, representando 14.7% del total de los accidentados.
Dijo que luego le siguió el mes de enero con 1,037 personas atendidas vía emergencia, de los cuales 796 fueron por motocicletas para un 76.76% y 241 por automóviles representando 23.24% del total, lo que corresponde a un  13.9% de los 7471 pacientes asistidos.
El mes de junio fue donde se registró la menor incidencia de accidentes de tránsito con 551 personas asistidas, 408 por motocicletas y 143 por automóviles, para un 7.4% de total de los afectados.
Desde enero hasta octubre fueron ingresados al centro de salud 289 pacientes, 807 por motocicletas, para un 17.63% y 82 por motocicletas con 28.37%.

Expresó que en lo que va de año sólo han sido atendidos 25 personas por accidentes de bicicletas, lo que representa una minoría en comparación a las motocicletas y los automóviles, siendo enero el mes con más afectados por esta causa con un total de siete afectados.

Restos de Benny Sadel llegarán hoy al país

algomasquenoticias@gmail.com

Benny Sadel falleció el pasado jueves a causa de un cáncer en la sangre (leucemia). (Fuente Externa)
Benny Sadel falleció el pasado jueves a causa de un cáncer en la sangre (leucemia).
Los restos del merenguero Benny Sadel llegarán hoy al país por el Aeropuerto Internacional de las Américas (José Francisco Peña Gómez), procedentes de Nueva York, donde fueron velados el pasado fin de semana.De acuerdo a los familiares que residen en República Dominicana, este jueves los restos mortales del cantante serán velados en la Funeraria Blandino de la Sabana Larga, en Santo Domingo Este, donde se realizará una misa a las 4:00 de la tarde. Al día siguiente lo velarán en su pueblo natal, Tamayo, para luego sepultarlo en el cementerio municipal de esa localidad.

La decisión de trasladar los restos a la República Dominicana se tomó tras las discusiones que surgieron entre los mismos familiares del cantante, quienes no se ponían de acuerdo sobre el lugar del entierro de Enmanuel González González, nombre verdadero del merenguero.

Algunos parientes del intérprete, quien murió a causa de leucemia, querían que su entierro fuera en Nueva Jersey y otros en República Dominicana. Desde el pasado sábado, cuando se inició el pugilato que estuvo al borde de llevar el caso hasta la Corte de Familia de la ciudad de Nueva York, se realizaron varias reuniones entre los hijos de Sadel, sus hermanos y la actual pareja sentimental, Ana Rosa Jiminian, quien convivió por espacio de 21 años con el artista, y con la que procreó un hijo.

Se había informado que su ex esposa, Karina Batista, había reclamado el derecho para determinar su última morada, pero no lo obtuvo. Fue descartada porque estaba divorciada del merenguero desde hacía más de 20 años. Primero se dijo que todavía estaban casados.
El acuerdo final se logró durante una última reunión familiar celebrada la noche del domingo en la oficina de la funeraria Ortiz, ubicada en la avenida Broadway con la calle 190 en el Alto Manhattan, donde fue velado por dos días, con la intervención del reconocido publicista dominicano, radicado en la urbe, Elías Barrera Corporán.