Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 19 de noviembre de 2015

Licey apabulla a Estrellas, Escogido y Toros ganan

algomasquenoticias@gmail.com Licey apabulla a Estrellas, Escogido y Toros ganan
César Valdez fue el lanzador ganador por los Tigres del Licey.
Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey apalearon a las Estrellas Orientales 10 carreras por 3, en partido del Torneo de Beisbol Otoño-Invernal, celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de la Capital.
Para la victoria, los azules contaron con una salida de calidad del lanzador abridor César Valdez (1-1), quien trabajó en 6 episodios, sin carreras,  4 hits y 8 ponches.
Perdió Marlon Arias (1-1), al laborar solo 1.1 ining de 4 carreras, todas ellas limpias.
La ofensiva del Licey se apoyó en cuatro cuadrangulares. Dos de Jason Rogers, uno de Marcos Hernández y otro de Juan Miranda.
Por las Estrellas, Ji-Man Choi bateó de 4-2, con dos remolcadas y Audy Ciriaco produjo una vuelta.
Fue el cuarto triunfo en forma consecutiva de los Tigres,  para afianzarse aun más en la primera posición.
LEONES VENCEN A LAS AGUILAS
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.— Los Leones del Escogido mantuvieron su dominio sobre las AguilasCibaeñas, a quienes vencieron 3-2 y aplicaron  la quinta derrota en igual cantidad de enfrentamientos.
Los melenudos han salido airosos en los cinco encuentros que han jugado contra los cibaeños, con lo cual aseguraron un empate en la serie particular.
Ahora la marca de las Aguilas se puso en 11-17, mientras que los rojos mejoraron a 25-13.
El pitcher ganador fue Heath Wyatt (2-0) el derrotado Cameron Loe (0-1), con salvado para Rafael Soriano (6).
Los locales abrieron el partido con el novato José Ureña quien salióquinto dejando el partido igualado a dos, luegodesfilaron Cameron Loe (5), Nefi Ogando (8).
Los visitantes comenzaron con Yunior Novoa, quien abandonó en el quinto, después tiraron Rainy Lara (5), Heath Wyatt (7), Jimmy Cordero (7), Luke Jackson(8).
La ofensiva amarilla fue encabezada por, Zoilo Almonte y Wilín Rosario, dos imparables; con uno Francisco Peña,
Los bates rojos tuvieron sus mejores en, Erik González y Joey Rickard, tres de una base; con uno válido, Jimmy Paredes, Jorge Polanco.
TOROS DERROTAN A LOS GIGANTES
LA ROMANA.— Los Toros del Este, consiguieron una importante victoria sobre Los Gigantes del Cibao, al vencerlos con score de 4-2, en partido celebrado en el estadio Francisco Micheli.
Jake Buchanan, se repuso después de permitir dos carreras en las tres primeras entradas, para obtener su tercera victoria de la temporada sin derrotas, lanzando 6.0 episodios de 6 hits, 1 base y 3 ponches, retirando los últimos 8 bateadores que enfrentó.
El relevo de Los Toros continuó perfecto, al retirar en línea los siguientes 9 bateadores, completando 17 de manera consecutiva, Héctor Neris retiró los tres del séptimo, José “Jumbo” Díaz lo hizo igual en el octavo, finalizando Josh Lueke en el noveno, logrando su octavo salvamento de la campaña.
El derrotado resultó Joely Rodríguez (0-2), quien abrió el encuentro por Los Gigantes, que también utilizaron a Willy Paredes en el cuarto, Jairo Labourt en el quinto, José Valdez en el sexto y Robert Carson a partir de la séptima entrada.
Deibinson Romero encabezó el ataque taurino, 2 sencillos, 3 empujadas y 1 anotada, Eugenio Vélez, doble y sencillo, 1 anotada, Angelys Nina, 1 sencillo, 2 remolcadas, Alen Hanson, quien sustituyó a José Ramírez por lesión, despachó 2 sencillos y Cristhian Adames, 1 sencillo, con 1 anotada.
Por Los Gigantes, Matt Joyce, 1 doble, 1 empujada, Hanser Alberto, 2 sencillos, 2 anotadas, Charlie Culberson, 1 sencillo, 1 empujada, Moisés Sierra y Garabez Rosa, 1 sencillo cada uno.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey2716110.593
Escogido2514110.561
Estrellas2613130.52.5
Toros2613130.52.5
Gigantes2813150.4643.5
Aguilas2811170.3935.5

Cámara de Cuentas dice que el 70% funcionarios no ha declarado bienes

algomasquenoticias@gmail.com Cámara de Cuentas dice que el 70% funcionarios no ha declarado bienes
Marte.
  Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.-  El 70% de los funcionarios llamados a realizar su declaración jurada de patrimonios no la ha realizado, informó este martes la presidenta de la  Cámara de Cuentas de República Dominicana, informó la presidenta de la  Cámara de Cuentas de República Dominicana, Licelott Marte de Barrios.
Dijo que desde la creación de la Ley 311-14 en agosto pasado, que obliga a los servidores públicos al momento de su nombramiento o al final de sus funciones a realizar la declaración de sus bienes, 3 mil 139 han sido requeridos para tales fines, pero sólo 954 han acatado el mandato.
“Se ha mandado un listado a la Procuraduría General de los funcionarios que a la fecha aún no han realizado su declaración jurada, ahora le corresponde a esa entidad actuar y aplicar las sanciones de lugar. El número de funcionarios que no han depositado su declaración es importante y es lamentable, parece que el incumplimiento a la ley es algo que ya tenemos en la génesis de los dominicanos”, expresó.
La funcionaria reitera el llamado a estos funcionarios para que realicen la declaración de sus bienes, ya que la ley es clara y específica que si a 30 días de ser requerida la misma no se realiza, el funcionario pasa a estar en observancia y podría recibir sanciones tanto administrativas (destitución) como penales.
La funcionaria ofreció estas informaciones durante el taller para periodistas sobre el rol de la Cámara de Cuentas en la aplicación de la Ley 311-14 sobre declaración jurada de patrimonios.

RD hizo apátridas a personas a través “laberinto jurídico”, dice Amnistía Internacional

algomasquenoticias@gmail.com

EFE Amnistía Internacional (AI) considera que “en la práctica” las autoridades dominicanas “han barrido del mapa” a cuatro generaciones “de un plumazo” a través de un “laberinto burocrático y jurídico” que ha convertido en “apátridas” a miles de personas en una nación de “ciudadanos fantasmas”.
RD hizo apátridas a personas a través “laberinto jurídico”, dice Amnistía InternacionalEn un informe difundido hoy sobre personas apátridas en la República Dominicana, AI afirma que esos “apátridas” no tienen la posibilidad de acceder a un empleo regular, matricularse en estudios superiores o incluso visitar a un médico.
El estudio, según apunta AI, “desmonta” la versión oficial de que ninguna persona carece de nacionalidad en la República Dominicana y analiza “el intrincado laberinto jurídico creado por las autoridades” desde la década de 1990 y, más recientemente, a través de una sentencia de 2013 “que ha privado arbitrariamente de la nacionalidad a decenas de miles de personas” con padres o abuelos extranjeros.
“En la práctica, las autoridades de la República Dominicana han barrido del mapa a cuatro generaciones de dominicanos de un plumazo. Sin la nacionalidad, decenas de miles de personas se han convertido efectivamente en fantasmas y deben superar enormes obstáculos para acceder a los servicios básicos del país”, según Erika Guevara, directora del Programa de AI para América.
En su documento, AI, que recabó la información sobre el terreno, pide que las autoridades dominicanas reconozcan la magnitud del problema de la apatridia y “tomen todas las medidas necesarias” para garantizar que las personas afectadas puedan disfrutar de sus derechos humanos.
La organización opina, a su vez, que las medidas adoptadas por el gobierno para resolver la situación de las personas a las que se ha privado de la nacionalidad “han resultado insuficientes” y se muestra segura de que “cerrar los ojos ante este drama afirmando que el problema no existe no hará que desaparezca.”
Desde principios de la década de 1990 se han ido adoptando sucesivas decisiones administrativas, legislativas y judiciales que afectan específicamente a las personas de ascendencia haitiana nacidas en la República Dominicana y “tienen por objeto restringir su acceso a los documentos de identidad dominicanos y, en última instancia, a la nacionalidad”.
En septiembre de 2013, el Tribunal Constitucional dominicano resolvió que las personas nacidas en el país de progenitores extranjeros indocumentados desde 1929 no tenían derecho a la nacionalidad dominicana.
“Este fallo supuso en la práctica dejar sin nacionalidad a la inmensa mayoría”, según AI.
El gobierno, de acuerdo a AI, para atenuar los efectos de esta sentencia discriminatoria, “ha creado un intrincado laberinto de categorías y procesos casi imposible de abordar para la mayoría”.
A su vez, considera que el plan de naturalización, que expiró el 1 de febrero de 2015, ha sido “insuficiente”.
En este sentido, revela que centenares de personas afirman que “nunca” recibieron información acerca del plan y que supieron de su existencia “cuando ya había expirado”.
Muchas aseguran que era “imposible reunir todos documentos de la lista que era obligatorio presentar”, según AI.
AI también refleja que a muchas personas todavía no les han permitido inscribir el nacimiento de sus hijos en el registro civil y que la mayoría de estos niños siguen en situación de apatridia.
Por último, pide al ejecutivo dominicano “reconocer la existencia y las causas de la apatridia”, evitar futuras limitaciones arbitrarias del derecho a la nacionalidad y a la documentación de identidad, aplicar las normas internacionales de derechos humanos y cooperar con organizaciones de la sociedad civil”.
A Haití le pide asignar recursos para facilitar la expedición de documentos de identidad y adoptar una nueva ley sobre nacionalidad que permita a las personas afectadas por la prohibición de la doble nacionalidad volver a adquirirla.
Tras la polémica sentencia del Tribunal Constitucional, el Gobierno puso en marcha el Plan de Regularización para Extranjeros indocumentados, cuyo plazo concluyó el pasado 17 de junio, y la Ley de Naturalización, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad.
Al Plan Nacional de Regulación de Extranjeros se acogieron 288.466 indocumentados, la mayoría haitianos, y 8.755 lo hicieron a la Ley especial de Naturalización.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

LA ALCALDÍA DE SAN PEDRO DE MACORÍS REALIZA EL PRIMER SORTEO DE BECAS UNIVERSITARIAS

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís en acto encabezado por la vicealcaldesa, licenciada Salvadora Sabino y la presidenta del Concejo de Regidores, señora Fátima Maribel Díaz Carrero  realizó el Primer Sorteo de Becas Universitarias, luego de que los concejales establecieran el nuevo reglamento para favorecer con  este tipo de facilidades a estudiantes sobresalientes.  

Sorteo todos_2
Para esta ocasión se sortearon 20 becas entre los estudiantes que aplicaron para las becas disponibles y previamente cumplieron con los requisitos establecidos en el citado reglamento, uno de los cuales es que los estudiantes concursantes no deben tener un índice académico no menor de 85 puntos.  

Las carreras y disponibilidad en esta primer sorteo fueron arquitectura 6 disponibilidades, contabilidad 7, bioanálisis  12, ingeniería electromecánica 6, enfermería 4, ingeniería civil 5, mercadeo 5, psicología clínica 20. Carreras que no estaban disponibles para esta versión eran: administración de empresa, derecho y medicina esta última presenta una sobrepoblación estudiantil.  

Sorteo ComitLos estudiantes que beneficiados fueron: Onablis Marian Sosa Aquino, bioanálisis;  Ana Delia Andújar López, enfermería; Blanca Milagro Salas, bioanálisis; Doralis Ventura Castro, Bioanálisis;  Emely Alarcón Sepúlveda, arquitectura; y Gustavo Enrique Astacio, ingeniería electromecánica.  Sorteo publico_  Henly Emilio Romero Green, ingeniería electromecánica; Jhonatan Pérez Botero, contabilidad; Juana Isidra Santana, bioanálisis; Jhordania Duarte Astacio, ingeniería civil; Keren Franco Menor, enfermería; Marieli Brujan Juan, Bioanálisis; Marlene Alondra Silvestre Aquino, contabilidad; y Melvin Mario Guerrero, ingeniería civil.  

Sorteo publico_
También  Odalis Margarita Roche Severino, bioanálisis; Rodes Jhael Linares Marte, ingeniería industrial; Samuel Cueto Carpio, enfermería; Sayris Yeraldina Mercedes Jiménez, psicología clínica; Sergio Andrés Cairo Castillo, contabilidad; y Taidi Alejandra Cabral Alemais, Mercadeo.   Además de la Vicealcaldesa y la Presidenta del Concejo de Concejales, estuvieron  presentes las regidoras licenciadas Belkis Frías y Nelly Pillier, ambas pertenecen al Comité Fiscalizador del programa de Becas Universitarias;  y la profesora Elsa Wells quien preside la Comisión Evaluadora, y tuvo a su cargo las palabras de motivación a los estuantes becados.  
Sorteo pblico

Esta importante actividad educativa se desarrolló en el Salón Francisco Comarazamy, situando en el Segundo Nivel del Palacio Municipal. Del 2005 a la fecha se han graduado a través de este programa de becas universitario 1644 estudiantes.

Dos heridos por tiroteo en el metro de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Por: SAUL PIMENTEL

 

Nueva York – Un tiroteo en una estación del metro de Nueva York en plena hora pico dejó hoy dos heridos, uno de ellos en situación grave, informaron hoy medios locales.
El tiroteo se produjo cerca de las 5 de la tarde hora local en la estación de Utica Avenue, en el distrito de Brooklyn.
Dos heridos por tiroteo en el metro de Nueva YorkUna de las víctimas se encuentra en situación grave mientras que aún no trascendió el estado de la segunda víctima.
Según fuentes policiales, un hombre que vestía una sudadera gris huyó de la zona poco después de oirse los disparos.
La estación de Utica Avenue es una de las más concurridas en el distrito de Brooklyn, con más de 15,000 pasajeros a diario.
Se interrumpió el servicio en la estación mientras dura la investigación policial.

Torneo Internacional de Tenis será en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com

Torneo Internacional de Tenis será en Santiago
José Olivares
Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Tenis de Santiago (ASOTESA) y la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS) celebrarán el II Torneo Internacional de Tenis Future F1 “Copa del Cibao, un evento de la Federación Internacional de Tenis (ITF) que se hará del 28 de este mes al 5 de diciembre del 2015 en el Centro Español de Santiago (CES).
El torneo contará con la participación de atletas de la categoría abierta de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) procedentes de los continentes  de América, Europa y Asia.
La justa tenística tiene una especial dedicatoria a los 50 de fundación del Centro Español de Santiago y repartirá incentivos en premios por valor de 15 mil dólares.
Los detalles fueron dados a conocer en un encuentro con la prensa, el que estuvo encabezada por Ramón Camacho Tejada, presidente de ASOTESA, acompañado de Iván González, presidente de la junta directiva de CES; Luis José Bonilla Bojos y Gustavo Gómez Thormann, ambos VIP de ASOTESA.
Asimismo de los miembros del comité organizador Sixto Camacho, director técnico, y el profesor de tenis del CES Freddy Damián Calderón, junto a un grupo de padres de tenis colaborares de este deporte.
El 28 de noviembre,  iniciaran las clasificatorias, para qualy, para 64 teniscampistas, que no estén sembrados. Los jugadores sembrados suman 32, que son los mejores renqueados. En total participaran 96 jugadores.
Camacho Tejada, principal ejecutivo de ASOTESA, manifestó que los torneos Futures están regulados por la Federación Internacional de Tenis (ITF).
El torneo contará con la participación de jugadores de Europa, Estados Unidos, Italia, Canadá, Brasil, Argentina, México, Colombia, Chile, Centro América y Del Caribe, Puerto Rico, Ecuador, Uruguay y otros países.
De la República Dominicana se espera la participación de los jugadores profesionales  Peter Bertrán (actual top 100 ITF Junior), José Olivares (Top 800 ATP), Luis Mauricio Bonilla, Armando Gandini, Julio Fernández y José Oscar Díaz, entre otros

Licey se consolida primero, Leones y Aguilas ganan

algomasquenoticias@gmail.com Licey se consolida primero, Leones y Aguilas ganan
Jenrry Mejía fue el lanzador ganador por el Licey.
Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey derrotaron a los Gigantes del Cibao 8 carreras por 2, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, en partido de la temporada invernal 2015-16, copa Banco BHD-León, dedicado de manera póstuma a Miguel Feris Iglesias.
El lanzador Jenry Mejía (1-2) laboró durante 6.1 episodios de solo tres hits, cedió tres bases por bolas, dos vueltas limpias y cinco ponches para encaminar a los Tigres a su tercera victoria consecutiva.
Los máximos ganadores en el historial de la Liga Dominicana con 21 campeonatos, mantienen la primera posición del torneo con 15-11, a un juego sobre los Leones del Escogido (13-11).
Los Gigantes bajaron su marca a por debajo de .500, con 13-14 se mantienen en cuarto.
Los Tigres anotaron una carrera en el cierre del primero, cuatro en el quinto episodio y tres mas en el séptimo, mientras que los Gigantes marcaron sus dos anotaciones en el tercer inning.
En su gran labor, a Jenrry le siguieron en el montículo azul el diestro Francisco Mendoza (7), Braulio Lara (8) y Luis Vásquez (9), quien sacó los tres outs con ponches, aunque se le llenaron las bases con dos hits y un golpeado.
El veterano Ramón Ortiz tuvo su primer enfrentamiento ante sus ex compañeros del Licey y se fue del montículo después de 4.1 entradas de cuatro hits, dos carreras limpias, dos boletos y un ponche.
Lo relevaron Luis De Paula (5), el perdedor (0-1), José A. Ramírez (5), Breudlin Suero (5), Juan Minaya (7).
Por el Licey se destacaron Roman Quinn disparó dos sencillos, anotó dos; Diory Hernández dos imparables, se embasó tres veces; Emmanuel Burris dos hits, anotó; Mel Rojas Jr. par de imparables, anotó y remolcó; Jason Rogers un hit, impulsó; y el debutante José Marmolejos, segunda selección del draft de novatos de este 2015, pegó su primer hit en el béisbol invernal y jugó impecable la primera base.
Mientras que los Gigantes, Moisés Sierra fletó doble y sencillo, anotó; Carlos Paulino dos hits, anotó; Alexis Casilla un incogible, impulsó dos.
ESCOGIDO VENCE ESTRELLAS
SAN PEDRO DE MACORIS.— Erik González remolcó cuatro carreras con jonrón y sencillo y los Leones del Escogido vencieron a las Estrellas Orientales 7 por 2 en un partido celebrado en el estadio Tetelo Vargas.
El resultado deja a los Leones en el segundo lugar con 13-11, medio juego sobre las Estrellas (13-12), y uno detrás de los Tigres del Licey (15-11).
González castigó al abridor verde Greg Smith con un cuadrangular de tres carreras para coronar un racimo de cuatro en la segunda entrada.
Esta ventaja 4-0 fue suficiente para el abridor Jordan Norberto y cinco relevista. El abridor zurdo transitó cuatro entradas con dos carreras inmerecidas, dos hits, dos bases y siete ponches.
Enny Romero (1-1) sacó el quinto episodio con un hit para anotarse el triunfo y le siguieron Heath Wyatt, Edward Paredes, José Veras y Luke Jackson, con un cero cada uno.
Smith (1-1) cedió seis anotaciones y cinco hits con tres boletos y un ponche, en 3.1 entradas.
González fue ayudado por Esteban Germán con sencillo y remolcada, Austin Hedges con dos hits de una base y dos remolcadas y Rafael Bautista, sencillo y dos anotadas.
Las Estrellas fueron limitadas a tres hits: dobles de Elian Herrera y sencillos de Audi Ciriaco y Yordany Valdespín.
AGUILAS DERROTAN A LOS TOROS
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.— Brady Shoemaker disparó un grand slam y la lluvia acortó el partido en seis entradas, para las Aguilas Cibaeñas imponerse 4-3 a los Toros del Este, en partido celebrado en el estadio Cibao, con dedicatoria al centenario del periódico La Información.
Las Aguilas estaban debajo 1-0 en el cuarto cuando Shoemaker entró a batear con los sacos repletos, enviando una recta de Rudy owens al bleacher izquierdo para limpiar las bases.
Los dueños de casa se disponían a batear el cierre de la sexta entrada, cuando la amenaza de lluvias pasó a los hechos, con un prolongado aguacero que dejó el terreno  convertido en lodo.
Los amarillos consiguieron su segunda victoria consecutiva y mejoraron su marca a 11 victorias y 16 derrotas, con 2-0 en la segunda mitad que comenzó el lunes.
La victoria se la anotó el abridor aguilucho Michael Roth 1-1, la derrota fue para Rudy Owen (1-2)
La Aguilas abrieron con el zurdo Michael Roth, sustituido por Juan Grullón en el sexto.
El encuentro lo abrió por los Toros Rudy Owens, quien dio paso Bradin Hagens en el cuarto.
La ofensiva aguilucha fue encabezada por Brady Shoemaker con cuadrangular con las bases llenas, Zoillo Almonte, Wilín Rosario, Donovan Solano, Willy García, Jonathan Villar, un imparable
Los bates romanenses tuvieron sus mejores en, Abraham Almonte, jonrón y sencillo; Deibinson Romero y Manuel Margot, un doble; José Ramírez y Cristian Adames, uno de una base.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey2615110.577
Escogido2413110.5421
Estrellas2513120.521.5
Gigantes2713140.4822.5
Toros2512130.482.5
Aguilas2711160.4074.5

David Ortiz confirma retiro

algomasquenoticias@gmail.com David Ortiz confirma retiro
David Oriz
ESPNDEPORTES 
ORLANDO.- David Ortiz, uno de los mejores bateadores de los últimos tiempos y una de las figuras más populares en la historia de los Boston Red Sox, anunció su retiro del béisbol después de la temporada del 2016.
Ortiz hizo el anuncio el día de su cumpleaños 40 en un mensaje colgado en “The Players´s Tribune”, el portal fundado por el ex torpedero de los Yankees de Nueva York, Derek Jeter, y luego hizo una aparición en el programa “Grandes en los Deportes” de la 102.5 FM de Santo Domingo para explicar su decisión y abundar sobre el futuro.
“Escogí este día para anunciar que la próxima temporada terminará mi carrera como jugador de béisbol. Estoy orgulloso de las cosas que he logrado en estos años y muy agradecido de los fanáticos por el gran apoyo que me han dado”, dijo el bateador designado de los Medias Rojas.
“Desearía jugar otros 40 años para ustedes, pero las cosas no funcionan de esa manera. El tiempo se acabó, disfrutemos la próxima temporada”, agregó Ortiz, quien bateó .273 con 37 jonrones, 37 dobles y 108 carreras impulsadas la pasada temporada, cuando alcanzó la cifra mágica de los 500 cuadrangulares en su carrera.
“Todo tiene su final y mi carrera terminó”, dijo Ortiz en “Grandes en los Deportes”. “Estoy jugando pelota desde los siete años de edad, cuando mi papá me regaló un bate y un guante el Día de los Reyes Magos. Tenía par de años enfrentando situaciones y uno no se pone más joven cada día”, agregó.
“Después que pegué el jonrón 500 y el impacto que eso tuvo y viendo los retiros de algunos amigos, especialmente el de Torii Hunter, decidí que era tiempo de dejar el juego. No quería retirarme después que nadie me quisiera y cuando no tuviera gasolina en el cuerpo”, dijo Ortiz.
“Cuando llegué a 500 jonrones, me dije a mi mismo que ya no necesitaba más nada”, dijo Ortiz.
El popular “Big Papi” aseguró una paga de $16 millones de dólares para la temporada del 2016– lo que elevará su fortuna a cerca de $160 millones–, luego de superar las 600 apariciones al plato en el 2015. El contrato de Ortiz incluye una opción condicionada de $10 millones para el 2017, que evidentemente no será necesaria.
“Me voy a preparar como todos los años para tratar de ayudar a Boston a ganar otro campeonato, pero luego de eso, comenzaré a pensar en hacer otras cosas”, dijo Ortiz. “Tengo muchas opciones de lo que haré. Me dedicaré a estar más cerca de mis hijos, pero haré otras cosas. El comisionado de Grandes Ligas, Ron Manfed, quiere que esté en el canal de Grandes Ligas y que trabaje en el desarrollo del béisbol en latinoamerica”, dijo Ortiz.
Ortiz es un nueve veces Todos Estrellas que batea .284 con 503 jonrones, 584 dobles y 1,641 carreras impulsadas en 19 temporadas con Mellizos de Minnesota y Boston. En 13 años con los Medias Rojas ha conquistado seis Bates de Plata de la Liga Americana, ayudó a conquistar tres campeonatos y fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2013.
Ortiz fue firmado originalmente por los Seattle Mariners a los 16 años en Santo Domingo en 1992 y canjeado a los Minnesota Twins cuatro años después. Los Mellizos lo dejaron libre en diciembre del 2002 y Boston lo firmó como agente libre un mes después por recomendaciones del lanzador dominicano Pedro Martínez.
“Me siento feliz por haber decidido mi partida en mis propios términos. Quiero que me recuerden como alguien que se fue cuando aún podía hacerlo bien en el terreno”, dijo Ortiz.

Alemania: cancelan un juego de fútbol por una amenaza terrorista

algomasquenoticias@gmail.com

 Alemania: cancelan un juego de fútbol por una amenaza terrorista
El estadio HDI Arena fue evacuado por la presencia de un objeto sospechoso.
VOA NOTICIAS
ALEMANIA.- Un juego de fútbol amistoso entre los equipos nacionales de Alemania y Holanda fue cancelado por una amenaza terrorista.
La policía reportó que decidieron cancelar el juego debido a una amenaza creíble de bomba en el estadio por lo que fue evacuado de inmediato.
Una “amenaza específica” provocó la evacuación de acuerdo a German BILD, citó la fuente policial. De acuerdo a una agencia de noticias alemana los servicios de seguridad han recibido información sobre un potencial ataque “que podría ser tomada seriamente”.
Los espectadores del partido amistoso que ya se encontraban ubicados en sus asientos fueron informados por alto parlantes que debían evacuar el estadio.
Según algunos medios alemanes la policía reportó que encontraron una ambulancia cargada de explosivos en las afueras del estadio, de acuerdo a periódicos locales que citaron fuentes policiales, pero no existe una confirmación oficial al respecto.
El estadio fue acordonado mientras que el jefe de la policía de la ciudad, Volker Kluwe señaló que existe “Una absolutamente real” amenaza para todo Hannover.
El juego de fútbol estaba programado para las 8:45 pm. hora local y estaba prevista la asistencia de la canciller alemana, Angela Merkel, entre otros miembros de su gabinete.

EE.UU: Dos aviones Air France son desviados por amenazas de bomba

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Dos aviones Air France son desviados por amenazas de bomba
Un Airbus A380 como el que fue desviado a Salt Lake City el martes por la noche, por amenaza de bomba.
VOA NOTICIAS 
Dos aviones de Air France que se dirigían a París fueron desviados el martes por la noche debido a supuestas amenazas de bomba.
Uno de los aviones había despegado del aeropuerto Dulles de Virginia, uno de los tres aeropuertos que sirven a la capital de la nación, y aterrizó en Halifax, Nueva Escocia. El otro despegó de Los Ángeles y fue llevado a Salt Lake City, en el estado de Utah.
De acuerdo a un tuit de la aerolínea el alerta provino de la Policía Montada de Canadá, pero no está claro quién hizo las ameneazas.
El vuelo que despegó de Dulles llevaba 262 pasajeros y tripulantes, y el otro, un Airbus A380, tenía 497 pasajeros.
Las autoridades revisaron el equipaje de los aviones e interrogaron a algunos pasajeros. El avión de Salt Lake City retomó su ruta durante la madrugada, pero el otro permanecía esta mañana en Nueva Escocia.

Una incursión antiterrorista en París deja 3 muertos y siete presos

algomasquenoticias@gmail.com Una incursión antiterrorista en París deja 3 muertos y siete presos
Un hombre parcialmente desnudo es arrestado por fuerzas especiales francesas durante una operación antiterrorista en el barrio de Saint-Denis.
 VOA NOTICIAS
PARIS, Francia.- Una mujer con un chaleco bomba se inmoló el miércoles mientras policías fuertemente armados intentaban entrar en un departamento de un suburbio de París donde se cree que estaba atrincherado el ideólogo de los atentados de la semana pasada en la capital francesa, dijo la policía.
Otras dos personas, presuntamente terroristas, murieron durante la operación y siete más fueron detenidas en el asedio, que comenzó de madrugada y continuaba en marcha unas cuatro horas más tarde. Un sospechoso sigue atrincherado en la vivienda.
El funcionario, que no estaba autorizado a ser identificado en público de acuerdo con las normas del departamento pero con información actualizada sobre la operación, dice que las decenas de policías que irrumpieron en el edificio se encontraron con una resistencia inesperadamente violenta.
Otro responsable de la policía, que tampoco podía ser identificado públicamente por normas policiales, dijo que cuatro policías resultaron heridos. En la situación no se tomaron rehenes.
La fiscalía de París dijo que equipos de operaciones especiales detuvieron a tres personas en el departamento. Por el momento no han sido identificados.
Otro hombre y una mujer fueron arrestados cerca de la vivienda, agregó la nota. Residentes dijeron que la primera explosión sacudió el vecindario en torno a las 4:00 de la madrugada, hora local.
“Entonces hubo una segunda gran explosión. Después dos explosiones más. Hubo una hora de disparos”, dijo Baptiste Marie, un periodista independiente de 26 años que vive en el vecindario.
Otro residente, Amin Guizani, dijo que escuchó el sonido de granadas y de disparos de armas automáticas.
“Hubo disparos durante una hora. Sin parar. Había granadas. Arrancaba y paraba. Kalashnikovs. Volvía a empezar”, explicó Guizani.
Explosiones de diversa intensidad pudieron escucharse esporádicamente y alrededor de las 6:30 de la mañana se registraron al menos siete detonaciones en el centro de Saint-Denis.
Reporteros de The Associated Press en el lugar de los hechos pudieron escuchar lo que sonaban como explosiones de granadas procedentes del lugar donde se desarrollaba la operación.
Investigadores identificaron a Abaaoud, un ciudadano belga de origen marroquí de 27 años, como la persona que orquestó los ataques del pasado viernes en París.

Consejo del PJ fija para el viernes 27 nov. audiencia disciplinaria

 Consejo del PJ fija para el viernes 27 nov. audiencia disciplinaria   
Sede de la Suprema Corte de Justicia, en Santo Domingo.
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, fijó mediante Auto para el viernes 27 de noviembre a las 10:00 de la mañana, la audiencia en cámara de consejo para conocer el proceso disciplinario seguido a tres magistrados recientemente suspendidos.
Dicha suspensión fue dispuesta por el Consejo del Poder Judicial de que la Inspectoría General del Poder Judicial rindiera un informe en el caso penal seguido al señor Julio Alfredo Rondón Abreu.
Los jueces que irán a audiencia disciplinaria son José Dionisio Duvergé Mejía, de la Segunda Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de Santo Domingo; Rosó Vallejo Espinosa, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo y Víctor Mejía Lebrón, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo.
Asimismo, el Auto ordena la comunicación del expediente al Procurador General de la República, para los fines correspondientes; así como tramitar la copia del mismo a los jueces procesados para que preparen sus medios de defensa.
Video Noticias 23-Telefuturo

Exigen indagatoria profunda sobre el caso de seis jueces acusados de irregularidades

 Exigen indagatoria profunda sobre el caso de seis jueces acusados de irregularidades
Sede de la Procuraduría General de la República
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y legisladores de distintos partidos reclamaron que haya una investigación profunda y se apliquen sanciones en el caso de seis jueces acusados de favorecer personas acusadas de narcotráfico y otros delitos graves.
FINJUS opina que este escándalo es uno de los “más bochornosos y escandalosos de las últimas décadas”  y exige que los culpables sean sometidos a la Justicia.
Entrevistado durante la presentación de la Comisión de Veedores del Ministerio de la Presidencia, Castaños Guzmán señaló que es alarmante el carácter y gravedad de dicha General Francisco Domínguez Brito ha remitido al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán.
De su lado, Henry Meran,  presidente de la comisión de Etica y Disciplina de la Cámara de Diputados, dijo esperar que el Ministerio Público asuma una investigación en materia penal y defina si los hechos cometidos por los jueces comprometen su responsabilidad penal.
“Esto puede suceder en cualquier país democrático;  lo importante es que los poderes públicos vigilen y tomen los correctivos de lugar para evitar situaciones de esta índole”, declaró.
Nelson Arroyo, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), saludó la decisión de suspender dichos jueces y consideró que en el país hay que revisar muchas cosas “no solo en la Suprema Corte de Justicia sino a nivel del Ministerio Público y del Gobierno”.
“No puedo acusar a esos magistrado;  lo que yo lamentaría es que esa situación sea una caricatura, que son muchas de las cosas que ocurren y finalmente se quedan como si nada”, enfatizó el diputado por la provincia de San Pedro de Macorís.
Ramón Rogelio Genao, vocero de los diputados del PRSC, dijo que lamenta la falta de credibilidad del Poder Judicial, provocada –a su juicio- por la falta de sentencias ejemplarizadoras en los casos de corrupción administrativa y narcotráfico.
Hugo Núñez, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró penoso que los tentáculos del narcotráfico y la corrupción lleguen a la justicia. Abogó por mayores niveles de vigilancia y supervisión para evitar conductas similares.
Los acusados
Los jueces acusados de actos ilícitos son Francisco Valera Arias, quien renunció la pasada semana del Consejo del Poder Judicial, así como de su función de juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción de la provincia de Santo Domingo; Awilda Reyes Beltré, jueza de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional; Delio Germán Figueroa, del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional; José Duvergé Mejía, del Quinto Juzgado de Instrucción de la provincia de Santo Domingo; Roso Vallejo Espinosa, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de esa demarcación y Víctor Mejía Lebrón, juez de la Cámara Penal de Apelación de la misma jurisdicción.
Fuente: Periódico HOY

Dan de alta al padre del presidente Danilo

algomasquenoticias@gmail.com

Por Libonny Pérez

El presidente Danilo Medina.
El presidente Danilo Medina. (Redacción )
El presidente de la República, Danilo Medina, aseguró este miércoles que el estado de salud de su padre ha mejorado y que ya fue dado de alta. No especificó la fecha en que salió del centro de salud donde estaba. 

"Está bien, pero a los 97 años la gripe es una gravedad", expresó. 

Estas afirmaciones fueron expresadas por el mandatario a su salida de la Quinta Versión de la Mesa Nacional de la Vivienda, realizada en el hotel Sheraton de Santo Domingo.

 Juan Pablo Medina permaneció ingresado por varios días en el Clínica Abel González de la avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional.

La información de su internacionamiento se dio a conocer el 11 de este mes, pero el caso fue tratado con mucho hermetismo, solo se supo que estaba en la unidad de cuidados intensivos y que estaba afectado de una gripe.

Suprema suspende jueces que vinculan al crimen organizado

algomasquenoticias@gmail.com

Por Hogla Enecia

El Procurador acusa a jueces de formar estructura criminal que favorece a personas ligadas al crimen organizado
De acuerdo a informaciones del caso, se dice que la jueza Awilda Reyes Beltré presentó su carta de renuncia ante el Consejo.
De acuerdo a informaciones del caso, se dice que la jueza Awilda Reyes Beltré presentó su carta de renuncia ante el Consejo. (Danny Polanco)

El consejo del Poder Judicial suspendió y envió a juicio disciplinario a varios jueces acusados por el procurador general de la República de formar una estructura que alegadamente se dedicaba a manipular procesos judiciales y a negociar libertades de personas ligadas al crimen organizado, principalmente en las áreas del narcotráfico, lavado de activos y corrupción.

En las últimas semanas han aumentado los cuestionamientos a los jueces y juezas que integran el sistema de justicia por sentencias emitidas a favor de imputados de cometer faltas graves, principalmente las ligadas al crimen organizado y el lavado de activos.

Ayer el procurador Francisco Domínguez Brito señaló que partiendo de una investigación que han iniciado relativas a múltiples hechos de corrupción, se evidencia que esa presunta estructura estaba dirigida por Francisco Valera Arias, quien renunció la pasada semana del Consejo Judicial así como de su función de juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción de la provincia Santo Domingo.

Incluye además a Awilda Reyes Beltré, jueza de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional; Delio Germán Figueroa, del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional; José Duvergé Mejía, del Quinto Juzgado de Instrucción de la provincia Santo Domingo; Roso Vallejo Espinosa, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, y Víctor Mejía Lebrón, juez de la Cámara Penal de Apelación de la misma jurisdicción.

Dos de los jueces vinculados a supuestos actos de corrupción y prevaricación, Delio Germán y Roso Vallejo, aspiran a formar parte del Consejo Judicial. En el caso también involucran a empleados del Poder Judicial, abogados y particulares.

Mediante el acta número 47/2015, el Consejo dispuso ayer la suspensión sin disfrute de salario y remisión a juicio disciplinario de los magistrados José Duvergé, Roso Vallejo y Víctor Mejía, como consecuencia del informe que había realizado Inspectoría General del Poder Judicial, en el caso penal seguido al señor Julio Alfredo Rondón Abreu.

Asimismo, suspendió a Awilda Reyes y Delio Germán en ocasión de la denuncia presentada ante el Consejo por parte del Ministerio Público, en la cual informa sobre el inicio de un proceso de investigación en contra de ellos y de los demás magistrados por alegadas faltas graves en sus labores judiciales.

Así mismo remitió a Inspectoría General del Poder Judicial, para que investigue las circunstancias que dieron origen a la decisión al descargo de los hermanos colombianos Huber Oswaldo Buitrago Ruiz y Ángel María Buitrago Vacca así como Dersidila Ambalina Patrone Ortiz, rendida por el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Cristóbal.

Los Buitrago están vinculados a un laboratorio subterráneo clandestino para la fabricación de droga en una finca de la comunidad Sabana Torres, en donde se hallaron 225 kilos de pasta base de cocaína en septiembre del 2013.

Cita sentencias y actitudes de los jueces

Domínguez Brito señala que Arias Valera, ex miembro del CPJ, había sido denunciado por el ex juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, José Medrano Quéliz, de proponerlo para ese cargo a condición de que le resolviera algunos casos de manera satisfactoria.

Medrano Quéliz, dijo que se reunía en varios lugares con él y con otros magistrados para analizar tratativas o convenios sobre algunos expedientes.
El procurador dijo que Arias es mencionado como la persona que contactó e influyó a cambio de altas sumas de dinero en la magistrada Awilda Inés Reyes Beltré para que emitiera varias decisiones, siendo la última la sentencia de hábeas corpus, mediante la cual ordenó la inmediata puesta en libertad del regidor por Pedro Brand, Erickson de Los Santos Solís, alias “Ney”, acusado de sicariato y lavado de activos.

Señala que el ex juez fue la persona que elaboró el proyecto de sentencia disciplinaria del 10 de septiembre del 2012 donde se declaró no culpable de violar varios artículos de la ley sobre la Carrera Judicial al magistrado Delio Germán tras haber ordenado, en la fase de investigación, la devolución de varios bienes y dinero en monedas extranjeras a un acusado de narcotráfico.

Relata también que durante un juicio disciplinario que se le realizó al magistrado José Duvergé Mejía, Arias Valera luego de ser el testigo directo del juez en una denuncia de soborno, se retractó y dijo que no tenía conocimiento del caso.

Contra el ex consejero la jueza de la Segunda Corte de Apelación del Distrito, Isis Muñoz Almonte, realizó un informe-denuncia en donde señalaba que él se le acercó y le hizo algunos pronunciamientos respecto al reglamento que regula las elecciones internas del CPJ.

De acuerdo a la jueza éste le dijo que nada de lo que ella escribió en el reglamento es posible porque es muy difícil de controlar y “si un juez tiene cuatro millones de pesos y los quiere invertir en la campaña que lo haga siempre que lo pueda justificar”.

“El consejero Francisco Arias admitió que está haciendo campaña abiertamente a tres candidatos, es decir, no solo tiene un candidato en primera instancia, sino que también está promoviendo candidatos de los otros grados. Queda claro que quiere un consejo a su medida y responda a sus intereses y está dispuesto a todo para lograrlo”, argumentó la jueza.

Jueza Awilda

En lo referente a Awilda Reyes, además del caso del regidor, señaló que ella siendo jueza interina del Segundo Juzgado de la Instrucción del DN, varió la prisión preventiva por garantía económica a cuatro acusados de narcotráfico internacional en octubre del 2011.

Asegura que la titular de ese tribunal había negado la variación de la medida a los ya condenados a ocho años de prisión, en varias ocasiones.

Refiere que mediante un recurso de amparo el 7 de julio del 2015, la magistrada, como titular de la Cuarta Sala Penal, ordenó la devolución de una aeronave, incautada mediante orden judicial de secuestro, por su vinculación a José Luis Santoro presidente del quebrado Banco Peravia.

Y que el 20 de agosto de ese mismo año ordenó la devolución de $20, 000.000 de dólares a favor de Prado Universal Corp., compañía constructora de la Torre Atiemar, propiedad de Arturo Del Tiempo Marqués, condenado por narcotráfico en España.

Magistrado Duvergé
Señala que José Duvergé, como juez de la Oficina de Atención Permanente de la provincia, fijó una garantía económica a un puertorriqueño y dos dominicanos detenidos con 388 kilos de cocaína. Y que varió la prisión preventiva en cuatro casos que involucraba a narcotraficantes, entre ellos el caso del empresario Alejandro Almánzar propietario de un furgón ocupado en el Puerto Haina con cocaína líquida camuflada en 106 envases de champú.

Efraín Silva Mercedes fue destituido

En la víspera, el Consejo del Poder Judicial, que encabeza Mariano Germán, destituyó al Juez del Tribunal de Ejecución de la Sanción de la Persona Adolescente de San Pedro de Macorís, magistrado Efraín Silva Mercedes, mediante la resolución No. 20/2015, al encontrarle culpable de haber cometido faltas en el ejercicio de sus funciones. Según dicha resolución, el magistrado Silva Mercedes violó las disposiciones de los artículos 66 numeral 2 y 10 de la Ley No. 327-98 sobre Carrera Judicial; artículo 44 numeral 7 del Reglamento de Aplicación de Carrera Judicial; el artículo 150 numeral 2 del Reglamento de la Ley de Carrera Judicial; numerales 6 y 35 de las prohibiciones establecidas en el Sistema de Integridad Institucional del Poder Judicial, instaurado mediante la Resolución Núm. 2006-2009, de fecha 30 de julio de 2009; y el artículo 82 del Código de Modelo Iberoamericano de Ética Judicial.

Acusación a otros magistrados

A Vallejo y Mejía Lebrón el procurador los acusa de variar las medidas de coerción a imputados por narcotráfico. Criticó el “auto de no ha lugar” emitido por el juez Mejía Lebrón en favor del alcalde y el exalcalde de San Francisco de Macorís, acusados de desfalco por más de 400 millones de pesos. En lo referente a Delio Germán, indica que este emitió “autos de no ha lugar” en favor de personas sometidas por cometer atraco a mano armada, narcotráfico y varió las prisiones preventivas a otros que envió a juicio de fondo, los cuales se han sustraído de los procesos y se encuentran prófugos. También refiere la variación de prisión preventiva por garantía económica a tres imputados intentar sacar del país más de 7,000 mil pastillas para elaborar éxtasis.

Choque de tres vehículos deja dos muertos y dos heridos en Higüey

algomasquenoticias@gmail.com

Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas durante un accidente de tránsito registrado en la carretera Yuma-Higüey.
De acuerdo con informes, el hecho se produjo al chocar tres vehículos.
Por el momento, no se informaron los nombres ni de los muertos ni de los heridos.

Mujer con chaleco bomba se explota en lugar donde se supone estaba ideólogo de antentados en París

algomasquenoticias@gmail.com

Agentes de policía y soldados aseguran una calle en el vecindario de Saint-Denis, en el norte de París, durante una operación policial contra supuestos participantes en los ataques perpetrados en la capital francesa la semana pasada, el 18 de noviembre
Agentes de policía y soldados aseguran una calle en el vecindario de Saint-Denis, en el norte de París, durante una operación policial contra supuestos participantes en los ataques perpetrados en la capital francesa la semana pasada, el 18 de noviembre (AP )

SAINT-DENIS, Francia (AP) — Una mujer equipada con un chaleco bomba se inmoló el miércoles mientras policías fuertemente armados intentaban entrar en un departamento de un suburbio de París fonde se cree que estaba atrincherado el ideólogo de los atentados de la semana pasada en la capital francesa, dijo la policía.
Otro hombre murió durante la operación y siete personas más fueron detenidas en el asedio, que comenzó de madrugaba y duró más de siete horas, con tiroteos y grandes estallidos que podían oírse esporádicamente cerca del edificio sitiado, en el suburbio de Saint-Denis.
El portavoz del gobierno francés, Stephane Le Foll, dio por finalizado el ataque poco antes de mediodía diciendo "la operación terminó". El destino del supuesto ideólogo de los atentados, Abdelhamid Abaaoud, no estuvo claro de inmediato.
Alrededor del edificio seguía instalado un perímetro de seguridad, dijo la policía.
Un alto cargo policial dijo que se cree que Abaaoud, un belga que formaría parte del grupo extremista Estado Islámico, estaba en el interior de la vivienda junto a otras cinco personas fuertemente armadas cuando comenzó el asedio.
Se cree que Abaaoud estuvo en Siria tras una redada policial en enero en Bélgica, pero en la propaganda del grupo Estado Islámico presumió de su capacidad para viajar entre Europa y Siria sin ser detectado.
El funcionario, que no estaba autorizado a ser identificado en público de acuerdo con las normas del departamento pero con información actualizada sobre la operación, dice que las decenas de policías que irrumpieron en el edificio se encontraron con una resistencia inesperadamente violenta.
Otro responsable de la policía, que tampoco podía ser identificado públicamente por normas policiales, dijo que cuatro policías resultaron heridos. En la situación no se tomaron rehenes.
La fiscalía de París dijo que equipos de operaciones especiales detuvieron a siete personas en el edificio. Por el momento no han sido identificadas.
El presidente francés, François Hollande, celebró una reunión de emergencia con varios ministros del gobierno en el Palacio del Elíseo para controlar la operación.
Residentes dijeron que la primera explosión sacudió el vecindario en torno a las 4:00 (0300 GMT) de la madrugada.
"Pensamos que estaba relacionados con lo del viernes por la noche", dijo Yves Steux, camarero en el restaurant L'escargot, a unos 250 metros (yardas) del lugar del asalto. "Mi mujer entró en pánico y me pidió que no me marchara, pero la ignoré. La vida sigue".
Baptiste Marie, un periodista independiente de 26 años que vive en el vecindario dijo a la primera explosión le siguieron otras dos y después " dos explosiones más. Hubo una hora de disparos", dijo
Otro residente, Amine Guizani, dijo que escuchó el sonido de granadas y de disparos de armas automáticas.
"Hubo disparos durante una hora. Sin parar. Había granadas. Arrancaba y paraba. Kalashnikovs. Volvía a empezar", explicó Guizani.
Explosiones de diversa intensidad pudieron escucharse esporádicamente y alrededor de las 6:30 de la mañana se registraron al menos siete detonaciones en el centro de Saint-Denis. Reporteros de The Associated Press en el lugar de los hechos pudieron escuchar lo que sonaban como explosiones de granadas procedentes del lugar donde se desarrollaba la operación.
Investigadores identificaron a Abaaoud, un ciudadano belga de origen marroquí de 27 años, como la persona que orquestó los ataques del pasado viernes en París.

Un funcionario estadounidense familiarizado con asuntos de inteligencia dijo que Abaaoud es una figura clave dentro de una célula de operaciones externas de la milicia radical Estado Islámico, a la que las agencias de inteligencia de Washington han estado rastreando durante meses.
Furgones policiales y camiones de bomberos acudían a la escena del asedio en el barrio ubicado justo al norte de París. El lugar está a menos de dos kilómetros (1,2 millas) del Stade de France, atacado por tres suicidas el pasado viernes.

La policía acordonó las inmediaciones, incluyendo una zona peatonal con tiendas y edificios del siglo XIX. Policías antimotines despejaban las calles a primera hora del miércoles, apuntando con armas a residentes curiosos para obligarles a salir de la calle.
El alcalde de Saint Denis, Didier Paillard, dijo que el servicio de transporte estaba suspendido y que las escuelas del centro de la localidad no abrirán el miércoles.

Siete atacantes murieron en una sucesión de atentados con pistolas y bombas el viernes en diversos puntos de París, en los que murieron al menos 129 personas y otras 350 resultaron heridas. La milicia radical Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad por la masacre.
La policía dice que busca a dos fugados sospechosos de participar en los atentados, así como a cualquier posible cómplice. Esto elevaría el número de atacantes a al menos nueve.

Bombas, tiroteos y saqueo de colmados en protesta para que Cienfuegos sea municipio

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

(Miguel Ponce )
Santiago.-El paro cívico convocado por organizaciones comunitarias de Cienfuegos para demandar que ese sector sea elevado a la categoría de municipio desembocó en violentas protestas.

A la detonación de bombas de fabricación casera y disparos se sumó a negocios que fueron saqueados por desaprensivos.
Otros manifestantes quemaron neumáticos en víspera del paro, mientras el transporte fue reducido, al sumarse los sindicatos de choferes de la ruta F, que brinda el servicio hacia Cienfuegos.
Agentes policiales permanecen apostados para prevenir desórdenes.
La pasada semana un grupo de ocho peregrinos marcharon desde Santiago hasta el Congreso Nacional para demandar que ponga en agenda el conocimiento del proyecto Santiago Oeste.

Comunidad de Santiago compró sus armas y hace patrullaje nocturno contra la delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce



Los comunitarios compraron sus armas y crearon cuatro grupos de cinco hombres para el patrullaje nocturno de la zona


Monte Adentro es uno de los lugares más afectados por la delincuencia.
Monte Adentro es uno de los lugares más afectados por la delincuencia. (Ricardo Flete)

Santiago. La incapacidad de respuesta al desborde de la criminalidad y la secuela de víctimas en atracos motivaron al comité contra la delincuencia en la comunidad Callejón Nuevo del sector Monte Adentro a conformar brigadas armadas.
Desde la pasada semana, los comunitarios compraron sus armas y crearon cuatro grupos de cinco hombres para el patrullaje nocturno de la zona. La gota que desbordó la copa y la ira de quienes integran la junta de vecinos fue el reciente atraco y golpiza de Fernando Arturo Ramos, hijo del comunicador Víctor Ramos.

Las heridas y laceraciones que recibió el joven en distintas partes del cuerpo provocaron su internamiento en un centro de salud. Tanto Monte Adentro como Don Pedro han aportado el mayor número de muertes violentas en lo que va de año, casi todos víctimas de la delincuencia. La medida de patrullaje obliga a todo extraño que llegue a la comunidad a mostrar un documento de identidad.

Alternativas

Víctor Ramos informó a reporteros de elCaribe que en adición a las armas de fuego, adquirieron equipos de comunicaciones y pitos para que en caso de que penetren en una vivienda puedan tocarlos. “Estamos solicitando a los propietarios de pensiones que exijan a los inquilinos que muestren certificados de buena conducta”, apuntó Ramos. Como ejemplo, citó que en el fin de semana detuvieron un sospechoso que vino de la comunidad de Altamira en Puerto Plata y le exigieron su identificación.

Los comerciantes también se han sumado a la vigilancia, debido a que son de los más afectados por la delincuencia. “Aquí los asaltantes llegan de forma militar, sin importar que sea de día o de noche. Recientemente mientras sepultaban a uno que vinculan a los atracos, fueron asaltadas diez bancas de lotería”, expresó Juan Luis Medina.
Vecinos han vivido en zozobra
Los grupos vinculados a bandas de atracadores, que mantienen en zozobra a Monte Adentro y Don Pedro, han llegado al punto de sepultar a personas conocidas por su historial delictivo y que fueron ultimadas por agentes policiales, en desfiles de hombres armados. Muchas veces lo hacen disparando al aire y hasta portando la Bandera Nacional, como si tratara de un héroe.

Estudiante de 16 años detona bomba "molotov" en liceo y compañero resultó herido

algomasquenoticias@gmail.com




Escuela.
Escuela. 

Una bomba de fabricación casera (Molotov) fue detenoada en el comedor de un liceo y la explosión provocó lesiones en el pecho a uno de alumnos, en un hecho ocurrido en el municipio de Jarabacoa, La Vega, informó este miércoles la Policía Nacional.

De acuerdo con la institución, el artefacto fue detenoado por un joven de 16 años , el cual fue conducido a la dotación policial local y entrevistado por la fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes.
La Policía dijo que el menor, cuyo nombre se omite por razones legales, reside en el sector Pinar Quemado, de ese municipio. Mientras que el adolescente afectado, de 15 años, que presenta trauma de tórax moderado, fue atendido y despachado del Centro de Salud de Obra Social Salesiano.
De acuerdo con la Policía, el hecho se produjo en el comedor del Liceo María Auxiliadora cuando el adolescente se encontraba junto a otros estudiantes y accionó la referida bomba que le ocasionó las heridas a su compañero.

El adolescente se encuentra bajo control de la magistrada especializada del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de La Vega.

Condenado a muerte no podrá tomar cerveza antes de morir como pidió de deseo

algomasquenoticias@gmail.com

Marcus Ray Johnson.
Marcus Ray Johnson. 

JACKSON, Georgia, EE.UU. (AP) — Un condenado a muerte no podrá beberse las seis latas de cerveza que pidió para su última cena.
El Departamento Correccional de Georgia dijo en una información de prensa que la solicitud de Marcus Ray Johnson fue rechazada debido a que el alcohol es un artículo de contrabando en la prisión.
En cambio, Johnson recibirá la misma cena que los demás presos, pescado con verduras y jugo de frutas, antes de su ejecución. Debe morir el jueves a las 7 p.m.

Johnson fue condenado por la violación y asesinato en marzo de 1994 de Angela Sizemore, una mujer que conoció en un club nocturno de Georgia.
Los abogados defensores sostienen que su defendido no debe ser ejecutado porque hay dudas sobre su culpabilidad. En cambio el fiscal del condado de Duugherty, Greg Edwards, asegura que no hay duda de que Johnson mató a Sizemore.