Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 7 de diciembre de 2015

La oposición logra una contundente victoria en Venezuela: La alianza antichavista obtuvo 99 de 167 escaños, según resultados preliminares. Aún faltan 22 curules por adjudicar.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Juan Pablo Arocha desde Caracas
La peor pesadilla del chavismo se concretó este domingo.
La oposición venezolana conquistó una contundente victoria en
los comicios para renovar el Parlamento. Superando incluso la
expectativa que mantenían dentro de la coalición antichavista, se hicieron
con 99 de las 167 curules que componen la Asamblea Nacional, según
el primer boletín de resultados ofrecido por la autoridad electoral.  

El chavismo, acostumbrado a gozar de un cómodo dominio en el control de los Poderes Públicos, solo obtuvo 46 escaños, de acuerdo con el conteo preliminar, y deberá gobernar con el Parlamento en contra por primera vez en 17 años.
Con el 96.03% de los votos escrutados, aún faltan 22 curules por adjudicar (17 nominales, dos por lista y tres por las comunidades indígenas), según explicó la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena. De ellos, la oposición estima que obtuvo 14, para un total extraoficial de 113.
Territorio perdido
La tendencia acaba con la hegemonía del oficial Partido Socialista Unido de Venezuela, quien en 2013 –cuando Maduro derrotó por estrecho
margen a Henrique Capriles en la carrera por la presidencia– conservó
el control sobre 16 de los 24 estados del país. 
En estados como Barinas, Falcón, Monagas y Trujillo, donde el chavismo
gozaba de una popularidad superior a 52%, los resultados le fueron
desfavorables la jornada de este domingo. En todos perdió alrededor
de 10 puntos de apoyo en los últimos dos años.
Con 99 diputados asegurados, la oposición estaría en capacidad de activar
la función contralora del Parlamento, pues el número de legisladores le
permitiría obligar la comparecencia de los ministros, así como activar investigaciones sobre el manejo de los recursos públicos.
Con una participación récord de 74,25%, la asistencia de los votantes
superó los niveles de los comicios parlamentarios de 2010, que fueron
calculados en 64%.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús
Torrealba, dijo la noche de este domingo que los dirigentes de
la oposición celebrarán con los seguidores.
El comando opositor preparó una tarima a las afueras de un hotel
en el este de Caracas, donde esperan dirigirse a sus electores, tras
la lectura del comunicado oficial.
Lea: ¿Qué puede hacer la oposición con mayoría en la Asamblea Nacional de Venezuela?  
Desde que el fallecido expresidente Hugo Chávez asumió el poder 
en 1999, el oficialismo ha dominado el Parlamento venezolano. Pero las 
elecciones legislativas de este domingo han cambiado esa ecuación 
a favor de la oposición, que ha acumulado hasta el momento 
99 de los 167 curules, según anunció el Consejo Nacional Electoral 
en su primer boletín de resultados.  ¿Qué significa que la oposición 
logre mayoría en el Parlamento? 








¿Qué atribuciones tiene con mayoría simple -al menos 84 curules- o 
calificada -al menos 101 escaños?   La Constitución de Venezuela 
establece que, con una mayoría simple, es posible:  Declarar si hay 
mérito o no para el enjuiciamiento del Presidente por parte del Tribunal 
Supremo de Justicia que, en este caso, está dominado por el partido 
de gobierno. 
Aprobar la incapacidad física o mental permanente del Presidente, siempre 
y cuando haya sido certificada por una junta médica designada por el 
Tribunal Supremo de Justicia. Someter a referéndum materias de especial trascendencia nacional. Autorizar la detención y el enjuiciamiento de aquellos diputados que hayan cometido presuntos delitos. 
Ejercer su función de control sobre el Ejecutivo mediante los mecanismos de interpelaciones, investigaciones, autorizaciones, preguntas y aprobaciones parlamentarias. Realizar la selección definitiva de los magistrados 
del Tribunal Supremo de Justicia, una vez vencido el periodo para el 
cual fueron elegidos.  Con una mayoría calificada de tres quintas partes del Parlamento (al menos 101 escaños) se puede:  Dar voto de censura al 
vicepresidente ejecutivo y a los ministros, lo que implica su destitución. 
Sancionar leyes habilitantes, que otorgan al Ejecutivo poderes especiales para legislar por decreto. 
En los últimos 17 años, el oficialismo ha legislado por decreto en seis ocasiones. 
En tanto, con una mayoría calificada de dos terceras partes de la Asamblea (al menos 112 legisladores) es posible:  Modificar leyes orgánicas. Según la Constitución, estas leyes son las que se dictan para organizar a los poderes 
públicos o para desarrollar los derechos constitucionales, y las que sirven 
de marco normativo a otras leyes. 
Tomar la iniciativa de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. 
Aprobar un proyecto de reforma constitucional que deberá ser sometido a un referéndum dentro de los 30 días siguientes a su sanción. Designar a los 
integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) 



Pase de factura
“El pueblo habló y los resultados son consecuencia de las acciones e
inacciones políticas de los protagonistas, ahora a reflexionar”, escribió
el politólogo Nicmer Evans, disidente del chavismo.
Aunque el chavismo recurrió a la imagen del fallecido Hugo Chávez para
apalancar su campaña, parece que la mala gestión de Maduro le causó la
derrota al Gobierno. La firma independiente Datanálisis calculaba en agosto
que el rechazo contra el presidente venezolano ascendía a 75%, en un país marcado por una escasez que ronda el 70% y altos niveles de inseguridad.
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad
Central de Venezuela, Hesler Iglesias, admite que fue la mala gestión de
Maduro la que le permitió a la oposición hacerse del control absoluto del Parlamento: “Aunque es destacable que, por primera vez, la MUD
elaboró una campaña que iba en sintonía con los problemas de la gente,
se logró capitalizar ese descontento”.
Iglesias, quien líderó este domingo una coalición estudiantil que apoyó
el proceso, considera que la desmovilización de los sectores del chavismo
fue clave para permitir la avanzada opositora. “Desde temprano recibimos
reportes que dejaban ver que los oficialistas habían dejado vacíos los
centros de votación. Se intentó amenazar a los testigos, pero consideramos
que hubo una reducción de la vehemencia con que los militantes del
Gobierno defienden su proyecto”.Desánimo chavista
La noche del domingo los sectores populares de Caracas permanecían
en calma, a la espera de los resultados electorales. Incluso en las zonas tradicionalmente de tendencia chavista no había celebración, como si
predijeran la noticia de la derrota.
El comando chavista que había estimado celebrar con un concierto en
el centro de Caracas su eventual triunfo, ordenó cancelar la fiesta antes
de que se conociera el primer boletín del Consejo Nacional Electoral. 
“Es posible que la conflictividad en términos políticos aumente.
No creo que el Ejecutivo se quede tranquilo habiendo tenido el
control del Parlamento por tantos años”, dice Iglesias preocupado.
La nueva Asamblea Nacional se instalará el próximo 5 de enero,
de acuerdo a lo previsto en la Constitución.
Lea también: Maduro: “Ha triunfado la guerra económica” 
 Maduro: “Ha triunfado la guerra económica” Univision.com  
publicado: dic 07, 2015 12:57 AM  Desde el palacio de gobierno 
de Miraflores, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro reconoció 
la victoria de la oposición en los comicios de este domingo para 
elegir diputados, que representa según dijo, un “revés circunstancial” 
de las fuerzas del chavismo.  
Con el 96,03% de la transmisión de las actas de resultados, la oposición representada por la coalición Mesa de la Unidad Nacional ha obtenido 
hasta ahora 99 diputados, y el oficialista Partido Socialista 
Unido de Venezuela logró 46 curules. Faltan por definir 19 escaños.   
“Ha triunfado la guerra económica”, enfatizó Maduro en una 
transmisión en directo que encadenó todas las televisoras del país, poco 
después de conocerse el primer boletín de resultados.  
El mandatario venezolano llamó a sus seguidores “a reconocer 
en paz estos resultados” y señaló la necesidad de replantearse 
“muchos aspectos de la política de la revolución para hacerla 
más efectiva”.  “La gran tarea es ir a lo económico, a lo 
productivo”, admitió Maduro.  

OPS recomienda acciones para manejar virus del Zika

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO

WASHINGTON.- La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) llamó a sus países miembros a mantener su capacidad para detectar el virus del Zika y a preparar a sus servicios de salud ante la posibilidad de un aumento en la demanda de esos servicios, en una alerta epidemiológica emitida el 1 de diciembre. También instó a redoblar sus esfuerzos para reducir la presencia del mosquito transmisor del zika.
OPS recomienda acciones para manejar virus del ZikaLa OPS está trabajando para redoblar los esfuerzos en conjunto con los países ante la presencia de este virus, en áreas como el fortalecimiento de la vigilancia y la capacidad de los laboratorios para detectarlo, el asesoramiento en comunicación de riesgo, la elaboración de recomendaciones para la atención clínica y el seguimiento de las personas con zika, y el monitoreo de la expansión geográfica del virus así como la aparición de complicaciones y casos graves a través de la vigilancia de eventos y de la notificación de los países a través del canal del Reglamento Sanitario Internacional.
Para acceder a la alerta epidemiológica: Síndrome neurológico, anomalías congénitas e infección por virus Zika. Implicaciones para la salud pública en las Américas (1 de diciembre). 

OPINION: Entérate NY

 OPINION: Entérate NY
EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.
algomasquenoticias@gmail.com
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8:32
►Descuentan 5% a empleados PLD-NY para campaña: La dirección del PLD en NY decidió descontar el 5% de su salario a los empleados de la ONU, Consulado, Casa de la Cultura y a los que cobran en diferentes instituciones gubernamentales (Cancillería, Secretaria de la Mujer, Turismo, Industria y Comercio, entre otras tantas) para emplear dicho dinero en la campaña. Se estima que dicho descuento será aplicado a cerca de 265 peledeistas, claro está, incluyendo las botellas, botellones y huacales existentes en la urbe. El mismo ha sido aplicado este mes, aprovechando la regalía, y los “servidores públicos” han tenido que entregar seis meses por adelantado. Hace pocas semanas algunos directivos de la filial-PLD-NY querían hacer rifas para pagar el local principal de la organización. ¡Uff!.
►Precandidatas PLD-NY van directas al Tribunal Supremo Electoral: Siete de las 11 precandidatas a una diputación por el PLD en la Circunscripción Electoral UNO del exterior, rechazaron la decisión de la Comisión Nacional Electoral (CNE), presidida por Lidio Cadet, que reconoció como buena y válida la elección de Jacqueline Güilamo como candidata a diputada mediante una encuesta realizada por un empleado del consulado dominicano que preside la empresa encuestadora. Asimismo anunciaron que van directas al TSE, a través del abogado Daniel Beltré Jr, especialista en derecho constitucional y derecho público, para someter un recurso de amparo alegando que la comisión en NY, integrada por las altas instancias peledeistas, ignoró  las pruebas que presentaron del “fraude”, además de violar sus derechos.  
Los altos y reconocidos dirigentes en la urbe Gregorio Morrobel, miembro del Comité Central (CC), Tomás Martínez, ex miembro del CC, Miguel Estrella, y la precandidata Miriam Marmolejos, entre otros, han condenado la forma en que la comisión electoral en NY dirigió dicha encuesta. Una comisión de las mujeres irá a la RD a principio de esta semana. Pero como dice el estribillo del merengue “en qué parará la cosa caballero, en qué parará, yo no sé”.
►Habrá elección en el Instituto Duartiano NY: Las informaciones de que la filial del Instituto Duartiano en NY no quería celebrar elecciones, ni aceptaba comisiones ni reuniones para elegir una nueva directiva, porque el prestante ciudadano criollo ligado a la comunicación que lo dirige, César Romero, no quería ceder la jefatura, han resultado ser falsas, porque el próximo domingo 13 habrá elecciones libres para escoger su nuevo presidente. Romero tenía tres años dirigiendo la institución porque nadie quería hacerse cargo de ella, se nos informó; y ahora ha despertado el interés porque se celebrará el 50 aniversario, medio siglo simbolizando el patriotismo criollo en La Gran Manzana, y para esa fecha un “patriota” deberá rendir informes. Aspiran dirigirlo dos emblemáticas figuras:  el reconocido poeta Justo Manuel Luperón (Frank Adolfo) y el versado catedrático de la UASD,  John C. Sheppard.
►Aperturarán el INDEX en NY próxima semana: Al anunciarse la apertura del Comité del Dominicano en el Exterior (INDEX) en NY, para este próximo día 15, dominicanos en el Alto Manhattan llaman a las autoridades gubernamentales no seguir con ambivalencia. Veamos: recuerdan que el hoy presidente Medina, en abril de 2012, cuando estaba en campaña, declaró en NY que si ganaba instalaría dicho instituto inmediatamente. En septiembre de este 2015 vuelve y declara en la escuela Hermana Mirabal-NY que creará el INDEX y comenzará por esta la urbe, luego se abrirán oficinas en Puerto Rico y España. 
El Canciller estuvo recientemente en España haciendo una consulta con la diáspora dominicana, con el propósito de conocer sus inquietudes y propuestas para crearlo allá.  Pero ha mediado de junio de este año el mismo canciller fue a España, se reunió con la comunidad, y realizó un taller consultivo con instituciones comunitarias de allí para crear el mismo INDEX. 
Inclusive desde NY se presentó en varios escenarios internacionales la formación de Consejos de Apoyo a la Comunidad Dominicana (CACD), pero todo se esfumó, sin penas ni gloria.
►Lo que deben corregir los partidos políticos RD en NY: Representantes o enviados de los partidos políticos de RD comienzan a visitar el Alto Manhattan, la “niña bonita” políticamente en ultramar de todas las organizaciones criollas. En pocas semanas han venido Luis Abinader, candidato presidencial del PRM; los miembros del Comité Político (CP) del PLD, Reinaldo Pared Pérez, Ramón Fadul (Monchi), y Bautista Rojas Gómez; el reformista Luis Toral, jefe del sector externo del ex presidente Leonel Fernández; Guillermo Moreno, candidato presidencial de Alianza País; y Ramfis Domínguez Trujillo, presidente del Partido Esperanza Democrática (PED). Pero lo que deben corregir muchas de estas organizaciones es que cuando hagan una rueda de prensa prohibirle a sus dirigentes, militantes y seguidores “que queriendo hacerse graciosos” ante su jefe, ocupan el espacio de los periodistas haciendo preguntas fuera de lugar que no vienen al caso y con fines partidarios. Eso sucedió cuando Abinader, Guillermo, y Domínguez Trujillo. Corrijan, corrijan, eso señores políticos.
► Dominicanos NY temerosos: Esta columna ha escuchado muchos dominicanos en el Alto Manhattan estar temerosos porque al decir de los entendidos hay guerras en el mundo. Basan su apreciación en los planteamientos del Papa Francisco, líder espiritual de más de 1,200 millones de humanos, y el de mayor credibilidad a nivel mundial, proclamar, “el mundo entero está en guerra y no existe una justificación para ello”; también el Rey Abdalá II de Jordania precisa, “el Estado Islámico le ha declarado la tercera guerra mundial a la humanidad”; además ven que EEUU, Rusia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Irán, Irak, Turquía, Siria, Yemen, entre otros países, mantienen conflictos bélicos de consecuencias imprevisibles. ¡Ah!, el versado periodista criollo en NY, J.C Malone en su muy leída columna concluye “solo falta una declaración formal, pero de hecho esta “Tercera Guerra Mundial” luce inevitable. 
 Otro ingrediente que está alarmando a los criollos han sido las declaraciones del ex director de Migración, José Ricardo Taveras, quien manifestó ante más de 400 notarios que la RD corre el riesgo de ser blanco de ataques terroristas, como ocurrió en Francia, si el gobierno dominicano accede ante las presiones de EEUU para que le declara la guerra al Estado Islámico (ISIS). Como diría el Chapulín Colorado “calma, que no cunda el pánico”.
►Periodistas NY se preguntan: Dos ilustres ciudadanos dominicanos, pobres y probos, como son el periodista Marino Arias Betancourt, quien ha ocupado importantes funciones en medios de prensa-RD (Radio Comercial, Última Hora, Radio Popular y La Información de Santiago, entre otros), y la leyenda del merengue típico Tomás Santana de la Cruz (General Larguito) que han dado mucho al país desde sus respectivas carreras, y ahora están en delicado estado de salud clamando por una ayuda, ¿por  qué el gobierno no los pensiona?, ya que no son todos los que están ni están todos los que son, en cuanto a las pensiones que otorga el presidente Danilo Medina. Los hombres de la prensa en NY recordaron al ilustre Francisco Henríquez y Carvajal, cuando aquel 12 de agosto de 1903, al pronunciar el panegírico del también ilustre Eugenio María de Hostos, proclamó: “¡Oh América infeliz!, que sólo sabes de tus grandes vivos cuando ya son tus grandes muertos”.
►La verdad duele: Peledeistas en el Alto Manhattan les están enrostrando a perremeistas lo que ha hecho uno de los ex hombres fuertes del PRM en RD, ingeniero Héctor Guzmán, que viene a ser “Crónica De Una Muerte Anunciada”.  
Los peledeistas están entregando copias al público de los planteamientos de Guzmán, entre estos. 1) “Descarta que Abinader pueda vencer a Medina en el 2016.  2) Danilo gana las elecciones con más del 60% en el 2016. 3) “Danilo es un fenómeno político digno de estudiar”.  y la verdad duele suelen decir los morados.  Muchos perremeistas alegan que nada de eso es cierto, todo es invento del ex dirigente, porque no le dieron la posición de Diputado Nacional.
►Temas de comidillas entre dominicanos NY en últimos días: Criollos en La Gran Manzana tienen como “comidilla” en restaurantes, bodegas y esquinas que el gobierno del presidente Medina no es el mismo, porque desde hace meses atrás ha cambiado frente al pueblo dominicano, ejerciendo acciones muy repudiables, como la represión, agresión y prisión de innumerables dominicanos que no coinciden con las políticas gubernamentales. Los dominicanos afirman que el derecho a la libre expresión, manifestada incluso a través de la protesta pacífica, está protegido por la Constitución, y que no entienden por qué el gobierno se dedica al maltrato de ciudadanos que intentan, de manera civilizada, expresar una declaración pública en favor del adecentamiento de la vida nacional. Otro rum rum es sobre el “abucheo” y petición que hicieran grupos de santiagueros pertenecientes a Poder Ciudadano, Peregrinos de Moca, y Somos Todos, pidiendo la renuncia del mandatario, porque ha fallado en la solución de los principales males.
►332 será un nuevo código telefónico en Manhattan: A parte de los códigos 212; 646; y 917 que existen en la isla de Manhattan, la Administración del Plan Numérico de América del Norte (NANPA) añadirá el 332 en ese territorio para evitar la falta de números. Todas las compañías tendrán que añadir dicho código y estará funcionando dentro de seis meses.
►Servicio comunitario: El invierno comienza hacer presencia en NY y estados circundantes. Es un requerimiento legal que se les proporcione a  los inquilinos calefacción desde el 1 de octubre al 31 de mayo a una temperatura mínima constante de 120º Fahrenheit, y agua caliente los 365 días del año. 
El Landlord o propietario del inmueble está en la obligación de dar calefacción a su apartamento desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche a una temperatura de 68ºF o superior, cuando la temperatura afuera es igual o menor que 55ºF; asimismo, su apartamento debe tener una temperatura de 55ºF o superior, cuando la temperatura afuera es igual o menor que 40ºF, esto es desde las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana. Cualquier emergencia llamar al 911 ó 311.

NY se prepara para recibir a cinco millones de turistas

algomasquenoticias@gmail.com NY se prepara para recibir a cinco millones de turistas


NUEVA YORK.- Con una de las más ostentosas decoraciones de la temporada navideña en el mundo, Nueva York se prepara para recibir a más de cinco millones de turistas que, de acuerdo con las autoridades, visitarán la ciudad.
La temporada navideña tiene su arranque simbólico durante los primeros días de diciembre, cuando por primera vez en el año se encienden los 12 kilómetros de cables de luces del árbol de Navidad del Centro Rockefeller, un pino noruego de casi 24 metros de altura.
Como es costumbre, la iluminación inaugural del árbol de la ciudad fue precedida por un espectáculo en que, en esta ocasión, participaron el tenor italiano Andrea Bocelli, el músico británico Sting y los estadunidenses Mary J. Blige y James Taylor.
Las miles de personas que se dieron cita en la ceremonia desafiaron no sólo las bajas temperaturas sino un redoblado despliegue de seguridad, luego de la serie de tiroteos masivos que durante diciembre han sacudido a Estados Unidos.
Para muchos neoyorquinos, la temporada representa un respiro de la psicosis causada por la posibilidad de que Nueva York sea víctima de ataques terroristas como los ocurridos el 13 de noviembre en París o más recientemente en San Bernardino, California.
A las celebraciones públicas de la temporada se suman no sólo el árbol del Centro Rockefeller, que es una tradición que inició en 1931, sino la pista de patinaje en hielo y las figuras decorativas alusivas a la Navidad ubicadas en esa plaza.
Asimismo, en la Quinta avenida de Nueva York, considerada como el corazón del glamour y el consumismo de la ciudad, los comercios se disputan con sus decoraciones la atención y los presupuestos de los visitantes de la temporada.
Las autoridades estiman que los 5.2 millones de turistas que visitarán la ciudad en la temporada navideña, y que representan casi la tercera parte del turismo de todo el año, gastarán un total de tres mil 700 millones de dólares desde la última semana de noviembre hasta el 31 de diciembre.
Uno de los comercios que más recursos invierten en sus decoraciones de la temporada es la cadena de tiendas Saks Fifth Avenue, que durante las noches despliega sobre la fachada de su tienda más representativa un vistoso espectáculo de luces a ritmo de música clásica.
Esa tienda, además, decora cada año sus vitrinas con temáticas derivadas de la temporada navideña.
Este año, la decoración fue titulada “El Palacio de la Nieve”, que constituye una serie de fantasías que toman tanto de los cuentos de Hans Christian Andersen como de la estética del punk.
Otros muchos comercios de la Quinta Avenida, como Bergdorf Goodman, también se disputan la atención de los paseantes con espléndidos despliegues creativos en sus vitrinas.
En general, las calles de las zonas comerciales de la ciudad se llenan durante la temporada con luces, grabaciones que repiten villancicos y árboles de Navidad, en una celebración que concluye con el festejo del año nuevo en la plaza de Times Square, que reúne a un millón de espectadores.
Bajo esa iluminación y opacadas por el espíritu de la Navidad, las amenazas del terrorismo y la violencia doméstica, así como la cantidad récord de personas indigentes y sin hogar que este año se han reportado en Nueva York, parecen pasar a un segundo plano.

Instan banco a acabar relación con fabricante de armas

algomasquenoticias@gmail.com

 Instan banco a acabar relación con fabricante de armas


NUEVA YORK.- Familias que han sufrido en carne propia el perder a un ser amado a causa de armas de fuego pidieron al TD Bank en Nueva York terminar su relación con la compañía Smith & Wesson, fabricante de las armas que se usaron en el tiroteo ocurrido en San Bernardino, California, esta semana, y sin duda en muchas otras más.
En una protesta encabezada por la Defensora del Pueblo, Letitia James, se instó al banco a hacer públicos los costos de la transacción del préstamo hecho a la compañía fabricante de armas de fuego y a hacer un alto a este tipo de apoyo, publicó El Diario NY.
“La inacción no es una opción. Si quiere hacer algo con la ciudad de Nueva York, no se puede estar en la cama con las empresas que fabrican las armas que matan a nuestros niños y familias”, especificó James.
La marcha se llevó a cabo este domingo en el corporativo de TD Bank en la 68 oeste.
Yvette Martínez, una madre cuya hija fue baleada y muerta en 2009 mencionó: “Estos bancos están patrocinando todas las actividades criminales”, publicó CBS NY.
Y agregó: “Estamos perdiendo la guerra contra la lucha contra la violencia de las armas”.
De acuerdo con James, el banco prestó cerca de $300 millones a Smith & Wesson, “dinero que está siendo combustible para la sangre derramada por la violencia armada”.
Así mismo pidió a la ciudad echar un vistazo a sus propios contratos con TD Bank y así descartar cualquier relación con empresas de fabricación de armas.
En una carta dirigida a ejecutivos de TD Bank se les alentó a que todos los intereses que ganaron sean donados a organizaciones que luchan para terminar con la violencia armada.
Por su parte, la asambleísta Jo Anne Simon, dijo que las armas “son una epidemia que nos afecta a nivel nacional. Especialmente por el fácil acceso que se tiene para obtenerlas”.
El 10 de diciembre es la fecha máxima para que el TD Bank responsa a la misiva, afirmó James.

Estrellas, Leones y Gigantes ganan, Audo es despedido

algomasquenoticias@gmail.com
 Estrellas, Leones y Gigantes ganan, Audo es despedido
Junior Lake
REDACCIÓN ALMOMENTO

SANTO DOMINGO. Junior Lake y Audy Ciriaco montaron el domingo un espectáculo ofensivo y llevaron a las Estrellas Orientales a un triunfo por 10-5 sobre los Tigres del Licey, en el torneo de béisbol invernal dominicano.
Lake conectó un cuadrangular de dos carreras y Ciriaco se fue de 4-2, con cuatro empujadas, para ayudar a que las Estrellas vinieran desde atrás y se acercaran a un juego y medio de la primera posición que ocupa el Licey.
Los Tigres tomaron la delantera temprano en el encuentro, cuando Domingo Santana y Yermin Mercedes aportaron sendos dobles remolcadores para coronar una entrada de cuatro anotaciones.
En el tercer capítulo, Tyler White elevó de sacrificio y Audy Ciriaco impulsó dos con un sencillo para empatar el partido.
Jason Rogers puso al Licey arriba nuevamente en el cuarto, con un doble que empujó una carrera, pero de ahí en adelante todo fue para las Estrellas.
En el quinto, Pedro Florimón remolcó a White, que había pegado un doble. Una entrada más tarde, Ciriaco conectó un doble que empujó dos y Aneury Tavárez logró un sencillo impulsor de una y, en el séptimo, el jonrón de Lake amplió la ventaja que nunca se perdió.
La victoria fue para Waldis Joaquín (1-0) con una entrada y un tercio en blanco, sin tolerar hits ni boletos y con tres ponches.
Fabio Castro (0-1) fue el derrotado con una entrada de un hit y dos carreras. Regaló dos boletos y recetó dos ponches.
Por las Estrellas, Ciriaco bateó de 4-2, con un doble, dos anotadas y cuatro empujadas. Lake, de 3-1, con jonrón, dos remolcadas y tres anotadas. Tavárez impulsó dos.
Por el Licey, Santana se fue de 4-2, con tres empujadas. Rogers y Mercedes, una impulsada cada uno.
LEONES VENCEN AGUILAS
SANTIAGO.- Jorge Polanco conectó tres hits y remolcó dos carreras para liderar el ataque ofensivo de los Leones del Escogido, en su triunfo por 10-4 sobre las Aguilas Cibaeñas.
Polanco bateó de 4-3, con un doble y también anotó una, mientras que Joey Rickard y Patrick Kivlehan agregaron dos empujadas cada uno para que los Leones ganaran su segundo juego seguido.
Elvin Ramírez (2-0) trabajó dos entradas de relevo sin permitir anotaciones y solo dos indiscutibles para llevarse la victoria.
La derrota fue para Kurt Heyer (0-1) tras aceptar dos hits y cinco carreras, tres de ellas limpias, en dos entradas y un tercio de trabajo.
Por las Aguilas, Wilin Rosario conectó un cuadrangular y Juan Lagares aportó un par de indiscutibles.
GIGANTES DERROTAN TOROS
LA ROMANA.- Cheslor Cuthbert remolcó una para romper un empate y los Gigantes del Cibao vinieron desde atrás para vencer por 5-4 a los Toros del Este.
Con el juego igualado 4-4 en el séptimo episodio, Cuthbert conectó un rodado al cuadro y Charlie Culberson anotó desde tercera la carrera que significó el triunfo.
El relevista José Cisnero (2-1) lanzó una entrada perfecta para conseguir el triunfo un día después que el dirigente Audo Vicente se convirtiera en el cuarto manager despedido en la Liga Dominicana esta temporada. Ramón Ramírez tiró el noveno sin contratiempos para su octavo rescate.
La derrota fue para Héctor Neris (1-2) tras lanzar una entrada y un tercio de dos indiscutibles y una carrera inmerecida.
Por los Toros, Abraham Almonte bateó de 4-2, con dos remolcadas.
GIGANTES DESPIDEN MANAGER
SANTO DOMINGO. Los Gigantes del Cibao anunciaron este domingo el despido de su dirigente Audo Vicente, quien guió a ese equipo la temporada pasada a su primera corona en el béisbol profesional dominicano.
La información fue confirmada por Junior Matrille del departamento de Relaciones Públicas y Comunicación de ese equipo.
Informó que en su lugar fue designado de forma interina Abraham Núnez, quien se desempeñaba como asistente del manager.
Asimismo, Jorge Torres, director ejecutivo de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), informó a través de su cuenta de twitter lo siguiente:  “Gigantes del Cibao notificó temprano a Lidom el despido de Audo Vicente, quien sale del roster como dirigente a partir de hoy”.
La decisión se produce en momentos en que ese conjunto se encuentra en el quinto lugar con marca de  17-22 , a un juego del cuarto puesto clasificatorio al Round Robin. Con una racha de dos derrotas seguidas.
Ahora, ya han sido cuatro los dirigentes despedidos, de los que iniciaron la presente temporada, Pat Listach por las Estrellas Orientales; Felix Fermín por los Toros del Este (en la actualidad dirige las Águilas);, y Andy Barkett licenciado por las Aguilas.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey3924150.615
Estrellas4023170.5751.5
Escogido4021190.5253.5
Toros4018220.456.5
Gigantes4018220.456.5
Aguilas3915240.3859

Se impone plancha que apoyaba el PRM en el Colegio de Abogados RD

algomasquenoticias@gmail.com
 Se impone plancha que apoyaba el PRM en el Colegio de Abogados RD
Surum Hernández mientras celebraba su triunfo tras ser proclamado ganador de las elecciones del Colegio de Abogados. (Foto: El Nuevo Diario)
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- La plancha Institucionalidad Gremial, que encabeza el abogado Surún Hernández, ganó este sábado las elecciones del Colegio de Abogados con 1,437 votos para un 35.44%.
Diego García, su principal rival, obtuvo 1,229 votos (30.1 por ciento) en tanto que José Fernando Pérez Volquez  1660 votos (28,61%),  Ramón Bernard 103 (2.54 %), Delfín Rodríguez, 100 votos (2.47%)  y Anulfo Piña 26 (0.64 %).
Surún Hernández fue respaldado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Movimiento Rebelde, del empresario del transporte Juan Hubieres mentras que Diego García por el PLD y Pérez Vólquez  por el PRD.
Fuente: EL NUEVO DIARIO

Obama asegura que el tiroteo de San Bernardino fue terrorismo Obama asegura que el tiroteo de San Bernardino fue terrorismo

algomasquenoticias@gmail.com   


Por: RTVE.ES:

Obama: el tiroteo de San Bernardino fue terrorismo El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado este domingo el tiroteo de San Bernardino (California), que causó 14 muertos y 21 heridos el pasado miércoles, como “un acto de terrorismo” dirigido a “matar gente inocente”.

“Destruiremos al Estado Islámico“, ha señalado Obama en un discurso desde el Despacho Oval, en el que ha subrayado que EE.UU. está “en lado correcto de la historia” y vencerá al yihadismo.  Desde la Casa Blanca, Obama se ha dirigido a la nación para informar sobre los últimos detalles de la investigación de la masacre, cuyos autores siguieron el “oscuro camino de la radicalización”. Asimismo, el mandatario ha querido remarcar que “el Estado Islámico no habla en nombre del Islam”.

A pesar de que se ha mostrado convencido sobre la necesidad de atacar al yihadismo, ha descartado enviar tropas para combatir sobre el terreno al Estado Islámico: “No deberíamos implicarnos una vez más en una guerra sobre el terreno larga y costosa en Irak o Siria”, ha explicado el presidente. Por ello, Obama ha defendido su actual estrategia: ataques aéreos, fuerzas especiales y apoyo a fuerzas locales.

Los atacantes habían planeado más atentados La investigación que está llevando a cabo Estados Unidos sobre el tiroteo de San Bernardino, California, el pasado 3 de noviembre, se acerca cada vez más a la hipótesis de que los autores del tiroteo que quitó la vida a 14 personas podrían haber planificado más ataques.

Los investigadores se basan en la gran cantidad de armas que Tashfeen Malik, de 29 años, y su esposo estadounidense Syed Rizwan Farook, de 28, tenían en su posesión, según ha explicado una fuente de la Casa Blanca este domingo.  Todavía hay dudas, sin embargo, sobre el objetivo de la pareja, que atacó en un centro de asistencia a discapacitados, dejando 14 muertos y 21 heridos el pasado miércoles.

La fuente también ha explicado que los investigadores del caso no creen que Enrique Márquez, el sospechoso de proporcionar armas a la pareja, esté vinculado con el terrorismo, pero que aún no descartan ninguna hipótesis.  El FBI está investigando, desde el principio, los ataques como un acto de terrorismo, en parte debido a la radicalización de los asesinos y su inspiración en organizaciones terroristas extranjeras. Lo que no saben aún es si pertenecen a un grupo organizado o una célula. Según explicaba el jueves el director de este organismo, James Comey, “no hay indicios de que fueran parte

Por: RTVE.ES

Obama asegura que el tiroteo de San Bernardino fue terrorismo

SIN despide a Zapete y a Edith Febles

algomasquenoticias@gmail.com

SIN despide a Zapete y a Edith Febles
Edith Febles y Marino Zapete
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La empresa Servicio Internacional de Noticias (Grupo SIN) despidió a los periodistas Marino Zapete y a Edith Febles.
Los periodistas anunciaron la cancelación de su contrato la mañana de este lunes durante la transmisión del programa El Despertador, que se difunde por Color Visión canal 9.
Dijeron que SIN les comunicó por escrito que prescindía de sus servicios y que el viernes será su último día en esa empresa.
Explicaron que el despido se debió a la manera “vertical, crítica e independiente” con que ejercen el periodismo.