Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 22 de diciembre de 2015

7 beneficios de la lectura

algomasquenoticias@gmail.com


Leer influye de muchas formas en tu mente y en tu vida. Además, en un plano fisiológico se ha demostrado que quienes leen activamente son capaces de incrementar la conectividad de sus neuronas.  Mientras tanto en el plano emocional se ha demostrado que al leer – fundamentalmente ficción- se incrementa nuestra capacidad para simular el estado mental de otros y poder sentir más empatía y comprensión por los demás. 

Los beneficios de leer – La lectura te permite vivir nuevas experiencias. ¿Cómo? Pues es bien sencillo, especialmente la literatura de ficción tiene un gran efecto emocional en el lector pues es capaz de sentir emociones que quizás tardaría décadas en descubrir y te ayuda a sentir empatía por los personajes con los que te vas identificando a lo largo de la narración.    
– La literatura es en sí un gran simulador de la realidad. Es como una máquina del tiempo que te lleva de golpe hasta diferentes situaciones y épocas con sus características y personajes particulares.  Esto nos ayuda a ser más amables con los demás porque nos enseña a ver el mundo desde la perspectiva de otros y nos ayuda a tener en cuenta las consecuencias de nuestros actos para con los demás. También nos demuestra la simplicidad de virtudes como la amabilidad, la generosidad y la simpatía.
 – La buena literatura siempre ha estado en oposición a los sistemas de valores hegemónicos, esos que sólo priorizan la búsqueda de dinero y poder. 

Los escritores se alinean en la orilla opuesta a esta concepción del mundo. Ellos nos ayudan a simpatizar con las ideas y los sentimientos que se contraponen al cinismo y la hipocresía del mundo.  
– La literatura es una cura para la soledad. En los buenos libros podemos encontrar personajes con los cuales nos podemos identificar y con ellos descubrimos todo el mundo que se va describiendo a lo largo de la narración. 

Cuando el libro es interesante, atrae toda nuestra atención y la soledad simplemente desaparece porque el libro se va convirtiendo en nuestro mejor amigo y compañero.  

– Los escritores nos ayudan a abrir nuestro corazón y nuestra mente porques dan las herramientas para librarnos de la paranoia y la sensación de persecución que muchas veces nos invade.  

– Finalmente quiero agregar que la literatura es muy útil además porque nos ayuda a prepararnos mejor para el fracaso. 

Nadie quiere fracasar en la vida pero en la literatura encontrarás herramientas que te permitirán reconocer que el fracaso existe y que se puede superar para hacerte más fuerte y finalmente alcanzar el éxito que deseas. 

 – La lectura es un buen hábito para todos porque los beneficios que te mencioné antes son iguales sin importar la edad o la condición del lector. Es claro que cada edad tiene sus propias preferencias y necesidades, pero los resultados son iguales para todos.  

Quiero que pienses en la literatura como un elixir que existe para ayudarnos a vivir con un poco más de sabiduría y bondad, por eso no importa cuándo o dónde, si tienes la oportunidad de leerte un buen libro no lo desprecies, este es mi consejo final.

¿Cuáles son los beneficios de leer?

algomasquenoticias@gmail.com

¿Cuáles son los beneficios de leer? Aumentar la agilidad mental, reducir el estrés y mejorar las relaciones sociales son algunos de los beneficios de las personas que tienen incorporado el hábito de la lectura en su rutina diaria. Conoce en esta nota todos los beneficios. 
Leer y aprender constantemente genera temas de conversación. 


Leer y aprender constantemente genera temas de conversación. Fuente: Universia Más allá de ser la principal herramienta de estudio y una buena alternativa para tu momentos de ocio, la lectura tiene otros beneficios. A continuaciónte presentamos 5 beneficios que te motivarán a leer más:  
1 – AUMENTA LA AGILIDAD MENTAL  La lectura aumenta la capacidad de las personas para concentrarse, favorece las conexiones neuronales y, si se realiza con frecuencia, es un ejercicio muy útil para evitar la pérdida de algunas funciones cognitivas.  

Leer mantiene activa la mente y esto, según estudios científicos, incrementa la rapidez de respuesta de las personas dado que la lectura entrena al cerebro para ordenar ideas, interrelacionar conceptos, ejercitar la memoria y la imaginación.  

2 – FAVORECE LAS RELACIONES SOCIALES  Leer y aprender constantemente genera temas de conversación y esto hace que en reuniones de trabajo, con amigos o con la familia siempre tengas un tema para opinar y comentar.  Además, leer fomenta el sentimiento de pertenencia a un determinado grupo. 

Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Búfalo en Estados Unidos indicó que los adolescentes seguidores de las Aventuras de Harry Potter leían sumamente motivados, ya que su círculo de amigos también lo hacía y esto repercutía directamente en sus estados de ánimo y satisfacción. 
  
3 – REDUCE EL ESTRÉS  Las novelas de ficción son una buena opción para que tu mente saque el foco de algo que te está perturbando. La lectura en la noche es una buena herramienta para descansar con la mente despejada y evitar el estrés. 

4 – ACTIVA EL SISTEMA VISUAL  Al aprender a leer se activan las regiones del cerebro a donde llega la información visual,  y  el sistema del habla con el que se aprenden los sonidos. Esto permite establecer ciertas relaciones entre lo visual y el habla, es decir entre las letras y los sonidos.  

5 – PODRÍA PREDECIR EL ÉXITO PROFESIONAL
   
Un estudio realizado por científicos de laUniversidad de Oxford concluyó que la lectura por placer predice el éxito profesional y que las personas que adquieren el hábito desde jóvenes tienen mejores posibilidades de destacarse en sus futuros trabajos     

¿Cómo se realizó la investigación?  Durante 20 años, los investigadores monitorearon los hábitos de más de 20.00 jóvenes para descubrir qué actividades predecían el éxito profesional. Como resultado notaron que solamente la lectura fue el hábito que tuvo impacto en el éxito profesional.

Por qué las personas no cumplen sus metas del año

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, RD.  2015 .



















!Descubre por qué es tan dificil llegar a tu objetivo anual!

Por: Lic. Lorraine Isa

Ahorrar, rebajar, leer más, cambiar el carro, dejar de fumar, visitar a los viejos, viajar, acercarme a Dios, son algunas de las metas más comunes que se proponen muchas personas al inicio de cada año. Inician muy motivados pero al pasar las semanas disminuye la esperanza de lograrlo.
Una de las razones por la que las personas no cumplen sus metas de año nuevo es que se proponen hacer algo, pero no determinan el método para conseguirlo. Se proponen metas a largo plazo sin crear horarios o agendar la forma en que lo van a lograr. Por ejemplo: “Este año voy a hacer ejercicios”, pero no se establece el momento del día en que lo hará. “Voy a construir mi casa”, pero no cotiza, no hace planos de la vivienda.

Otra de las razones por las que no se cumplen las resoluciones de año nuevo es el hecho de procrastinar. Iniciar un hábito nuevo es sumamente difícil. Por ejemplo, para una persona que ha estado ociosa durante mucho tiempo, retomar de repente los ejercicios será algo que demandará tiempo y voluntad. O para una persona que nunca ha ahorrado, destinar un porcentaje de sus ingresos a una cuenta bancaria será un nuevo reto. Hay personas que dicen: “tengo todo el año para hacerlo”, sin embargo, cuando no existe un hábito debemos crearlo, y para eso, tenemos que movilizarnos y producir cambios.

En ocasiones, esperamos una gran motivación para comenzar a cumplir lo que nos proponemos, cuando la motivación debe venir de nosotros mismos y trabajar para exteriorizarla. El logro de nuestros objetivos será tan real como lo deseemos; si es una necesidad propia, algo que queremos genuinamente lograr, será más probable que llevemos ese deseo a la ejecución.

Necesitamos movimiento para producir cambios. Quedarnos en nuestra zona de confort es más de lo mismo, más de los antiguos hábitos con los que nos sentimos frustrados, estancados, inconformes y provocan en nosotros sentimientos de ansiedad, culpa, depresión. 

Cuando el cuerpo y la mente no se estimulan y no ponen en funcionamiento el potencial para el que están destinados a desarrollar, surge la sensación de incapacidad, inutilidad, escasa fuerza de voluntad con la que nos etiquetamos destinándonos a repetir patrones de años anteriores que puede crear en nosotros resentimiento, frustración, vacío existencial.
No existe un momento perfecto para empezar, el momento lo eliges y lo creas tú. 

El tener objetivos claros, específicos y realistas es una estrategia que te ayudará a conseguir lo que deseas. No sería solo el hecho de querer rebajar y comer saludable, necesitarías definir qué tipo de comida estará en tu nevera, cuántas libras te propones bajar, en cuánto tiempo pretendes lograrlo y qué tipo de ejercicios harás.

Tener claro el propósito por el que eliges esa meta es otra de las estrategias para conseguirla. Quieres ahorrar pero no sabes para qué, esto hará que repitas errores anteriores relacionados con las finanzas. Si defines el objetivo del ahorro: cambiar el carro, mudarte solo, irte de viaje, cambiar tu closet, etc. Tendrás una motivación que te llevará a la consecución de lo que deseas.

La mayoría de las metas toman tiempo para alcanzarlas y mantenerlas, por lo tanto delimitar el tiempo aproximado que necesitarás para alcanzar tus objetivos evitará que te agotes y te desanimes antes de tiempo.

Muchas veces se trata de tener los objetivos claros e irnos proponiendo pequeñas tareas que nos lleven a conseguirlos, de manera que podamos decidir día tras día qué vamos a hacer diferente, qué queremos lograr hoy sin querer adelantarnos al tiempo. 

Se trata de enfocarnos y dirigir nuestra disposición a lograr lo propuesto para el presente pensando en frases como: “hoy no voy a fumar, mañana no lo sé”, de manera que podamos ver objetivos alcanzables y sentir la satisfacción de haber logrado lo propuesto para ese día. 

En contraste, si fallamos en nuestro objetivo a corto plazo, nos sentiremos menos culpables al ver que tenemos la oportunidad de volver a levantarnos y decidir hacerlo de manera diferente en una nueva oportunidad.

Descubrir lo que queremos, definir los objetivos, estructurar y planificar la forma en que los alcanzaremos, iniciar cada día, permitirnos aprender de los errores y aprovechar cada nueva oportunidad de comenzar son estrategias que se convierten en nuestro plan de acción para que podamos lograr lo que deseamos.

Síguele la pista 
Lic. Lorraine Isa
Especialista en intervenciones en psicoterapia.
Centro Vida y Familia Ana Simó
Tel.: 809-566-0948 
www.centrovidayfamilia.com
info@centrovidayfamilia.com

Medidas para preparar las comidas navideñas en forma segura

algomasquenoticias@gmail.com

Medidas para preparar las comidas navideñas en forma segura
El plato principal de esta cena especial de Nochebuena consiste en un enorme cerdo asado o una pierna de cerdo al horno, acompañado del llamado “Pastel en hoja
WASHINGTON.- Cada día, más de 210.000 personas padecen un episodio de enfermedad transmitida por alimentos en las Américas. De ellos, casi la mitad son niños menores de 5 años. Durante las celebraciones de fin de año, el riesgo de padecerlas puede aumentar debido a la inadecuada manipulación y refrigeración de las comidas que se preparan con anticipación y en cantidad. Para evitar enfermarse, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda seguir cinco medidas.
Estas claves para preparar los alimentos en forma segura, inocua y saludable son:
mantener la higiene, separar los alimentos crudos de los cocidos, cocer totalmente los alimentos, mantener los alimentos a temperaturas seguras, y utilizar agua e ingredientes crudos seguros.
“Seguir estas cinco claves ofrece a los consumidores la garantía de que están manipulando los alimentos en forma segura, evitando que los microbios los contaminen o se multipliquen”, sostuvo Enrique Pérez, asesor principal en Enfermedades Transmitidas por los Alimentos y Zoonosis de la OPS/OMS. “Son simples, son prácticas y cualquiera puede aplicarlas en sus casas o en los establecimientos de comidas”, añadió.
Los alimentos consumidos en los hogares son responsables de alrededor de un tercio de los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos y una gran proporción de todos los episodios de enfermedades transmitidas por los alimentos son causados por la contaminación bacteriana de alimentos como resultado de un puñado de peligrosas prácticas de manipulación de alimentos.
Los alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, desde diarreas hasta cáncer. En las Américas, se estima que anualmente 35 millones de niños menores de 5 años se enferman. Además de los niños, las embarazadas, los inmunosuprimidos y los adultos mayores son los más vulnerables a este tipo de enfermedades.
Los síntomas de una enfermedad transmitida por alimentos incluyen dolor abdominal, diarrea, náuseas, escalofríos, fiebre y dolor de cabeza. En algunos casos, la enfermedad puede ser fatal. Los síntomas pueden aparecer entre 30 minutos y dos semanas después de que una persona haya estado en contacto con el agente responsable de la enfermedad, como la Salmonella o la Escherichia coli, a pesar de que generalmente suelen aparecer en las primeras 4 a 48 horas. Ante estos síntomas, se recomienda concurrir a un centro de salud.
CLAVES
Utilice agua y alimentos seguros
Use agua potable o tratada para que sea seguro; seleccione alimentos sanos y frescos; elija alimentos procesados por seguridad, como la leche pasteurizada; lave las frutas y verduras, especialmente si se comen crudas; no utilice alimentos después de su fecha de caducidad.
Mantenga las manos, utensilios y superficies limpias
Lávese las manos antes de manipular los alimentos y a menudo durante la preparación de los mismos; lávese las manos después de ir al baño; limpie todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos; proteja las áreas de cocina de insectos, roedores y otros animales.
Cocine bien los alimentos
Cocine completamente los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y mariscos; hierva los alimentos como sopas y guisos a ebullición. Para la carne y las aves de corral, asegúrese de que los jugos sean claros y no rosados; recalentar completamente la comida cocinada.
Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas; refrigere inmediatamente los alimentos cocinados y perecederos (preferiblemente por debajo de 5°C); mantenga la comida bien caliente (más de 60ºC) hasta el momento de servirla; no guarde comida mucho tiempo en el frigorífico; no descongele los alimentos congelados a temperatura ambiente.
Separe los alimentos crudos de los cocidos
Separe siempre los alimentos crudos (especialmente las carnes y pescado) de los cocidos; utilice diferentes utensilios, como cuchillos y tablas, para preparar alimentos crudos y cocidos; almacene los alimentos en recipientes para evitar el contacto entre alimentos crudos y preparados.

Preservativos no tienen que ver con problemas de erección

algomasquenoticias@gmail.com

Preservativos no tienen que ver con problemas de erección

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
MADRID.- Nos sigue dando pereza ponernos el preservativo. Pese a todas las campañas de concienciación y todos los avances, seguimos pensando que utilizar un condón “nos corta el rollo”. O al menos que nos quita el gusto del contacto piel con piel.
En los últimos años han surgido múltiples modelos diseñados para aumentar el placer (como los que llevan estrías) o para ayudarnos a aguantar un poco más (los que ofrecen efectos retardantes), pero parece que nada es suficiente para convencernos.
Según un barómetro de opinión realizado por Control bajo el título Los jóvenes españoles y el sexo, a pesar de que el preservativo es el método anticonceptivo más usado entre los jóvenes de 18 a 35 años, el 35% de los encuestados señaló que siempre encuentra una excusa para no utilizarlo. ¿El motivo? Pues 3 de cada 10 contestaron que el inconveniente es la pérdida de sensibilidad.
La de Control no es la única investigación que expresa esta tendencia. Recientemente, la revista The Journal of Sexual Medicine publicó un estudio en el que encuestó a 500 hombres de entre 18 a 24 años sobre este aspecto y que concluyó que el 38% no tiene problemas de erección debido a los preservativos, como muchas veces se suele alegar.
Sin embargo, un 32% sí declaró tener dificultades por usarlo. La explicación de esta investigación es que en la mayoría de los casos el verdadero problema es una disfunción eréctil, de tipo psicológico o fisiológico, que nada tiene que ver con el uso del condón.
La doctora Cynthia Graham, coautora del estudio, especifica que seguramente el inconveniente está más relacionado con la falta de conocimiento en torno a la utilización de este método de protección que con la pérdida de sensibilidad.
Sin embargo, la industria ha tomado nota de las opiniones de los usuarios y la empresa Control acaba de sacar al mercado el más fino de toda su gama, un 30% más delgado que los estándar y un 20% más que la variedad extrafina.
Este condón Ultrafeel incorpora la tecnología Close Feel, de lados paralelos, para una sensación más placentera, favoreciendo, asimismo, la total protección en las relaciones sexuales.
¿Pero de verdad es necesaria esta variedad de modelos? La sexóloga María Esclapez explica: “El umbral de sensibilidad varía de una persona a otra, por lo que siempre es recomendable primero probar varios estilos y luego escoger el que más se adapte a las necesidades de cada uno”.
Así, los problemas de erección nunca estarán relacionados con el tipo de preservativo, sea grueso, fino o con ribetes. Pero sí existe una sensación subjetiva de sensibilidad que le hará decantarse por un tipo u otro. Y, más allá del placer, también hay que saber utilizarlo. Sí, no se sorprenda, todavía hay quienes no lo hacen correctamente. (Elpais.es)

Una joven de 17 años mata a su novio de 18 de una puñalada

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Danny Hernández.
Victima Danny Hernández.


Santiago.-Una adolescente de 17 años ultimó a puñaladas a su novio, tras una acalorada discusión. El crimen se registró la noche del domingo en el sector El Ejido, de Santiago.
La víctima es Danny Hernández, muerto a manos de una adolescente, cuyo nombre se hace reserva por ser menor de edad.
De acuerdo a testigos, tras una discusión Danny Hernández comenzó a agredir físicamente a la menor y en medio del manoteó la adolescente tomó un cuchillo y le propinó una estocada mortal.
El pasado sábado en esa zona, el propietario de un taller de mecánica ultimó a tiros a un empresario por una supuesta deuda de 300 mil pesos y luego se suicidó.

PRSC entregará canastas frente antigua casa de Joaquín Balaguer

algomasquenoticias@gmail.com

Por: ALI NUÑEZ

PRSC entregará canastas frente antigua casa de Joaquín Balaguer
Genao y Bello Andino hicieron el anuncio junto a otros ejecutivos.
VIDEO TELEFUTURO-CANAL 23
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Joaquin Balaguer anunció que este martes realizará su tradicional reparto de canastas navideñas a familias de escasos recursos.
Rafael Bello Andino, presidente de la entidad, y Ramón Rogelio Genao, secretario general del Partido Reformista Social Cristiano, dijeron que serán entregadas 50,000 canastas, desde  las 8:00 de la mañana frente a la casa del fallecido mandatario, en la avenida Máximo Gómez 25, en esta capital.
Dijeron que las canastas, en las cuales dicen se han invertido unos 50 millones de pesos, contienen artículos para la cena del 24 de diciembre.

PLD expulsará involucrados en muertes dirigentes y líos primarias

algomasquenoticias@gmail.com PLD expulsará involucrados en muertes dirigentes y líos primarias

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció que expulsará y entregará al Ministerio Público a los autores de la muerte de dos de sus militantes y a los involucrados en las trifulcas ocurridas durante las primarias del 13 de diciembre.
Advirtió que “se procederá con una expulsión sumaria deshonrosa de los autores de dichos incidentes”.
Agregó que solicitará al Ministerio Público que “ponga inmediatamente en movimiento la acción pública, a los fines de que la justicia castigue como merece a todo el que haya participado en esas acciones vandálicas que desdicen de la tradicional forma de actuación del PLD”.

Prohíben circulación de vehículos pesados en Navidad y Año Nuevo

algomasquenoticias@gmail.com
 Prohíben circulación de vehículos pesados en Navidad y Año Nuevo


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT) prohibió la circulación de vehículos pesados desde el mediodía de este jueves 24 de diciembre (día de nochebuena) hasta las 10:00 de la noche del domingo 27.
La misma disposición regirá a partir del mediodía del jueves 31 de diciembre hasta las 10:00 de la noche del lunes 4 de enero.
“Quedan exentos de la medida los vehículos que transporten combustibles y alimentos perecederos en corto tiempo”, precisó la DGTT en un comunicado.
Explicó que la medida busca prevenir accidentes de tránsito durante las festividades navideñas.

Matan a un joven cuando supuestamente saqueaba camioneta con alimentos

algomasquenoticias@gmail.com

Matan a un joven cuando supuestamente saqueaba camioneta con alimentos  
Argenis Rodríguez 
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Un joven fue muerto a balazos cuando, junto a un grupo, supuestamente intentó saquear una camioneta cargada de cajas navideñas de las que ha comenzado a repartir el Gobierno, confirmaron fuentes oficiales este lunes en la noche.
El hecho ocurrió a primeras horas de la tarde en el sector Los Guandules, de esta capital. Extraoficialmente la víctima fue identificada como Argenis Rodríguez, de 24 años.
El Plan Social de la Presidencia de la República confirmó este lunes en la noche que el incidente ocurrió en el referido barrio, pero aclaró que las cajas navideñas ni tampoco los  militares involucrados tienen nada que ver con este organismo oficial.

CHINA: Deslave provoca 90 desaparecidos

algomasquenoticias@gmail.com

CHINA: Deslave provoca 90 desaparecidos
Rescatistas buscan sobrevivientes en el parque industrial Shenzhen barrido por un derrumbe de lodo.
SHENZHEN.- Las autoridades chinas dicen que al menos 91 personas están desaparecidas luego de un masivo deslizamiento de tierra que enterró un parque industrial en la ciudad sureña de Shenzhen en Guangdong el domingo.
Los testigos dicen que “grandes olas” de lodo se vinieron encima de parque, dejando 33 edificios destruidos o dañados, incluyendo 14 fábricas, dos edificios de oficinas y tres dormitorios.
Más de 1.500 rescatistas participan en la búsqueda y rescate, trabajando en un campo de escombros que cubre 50.000 metros cuadrados.
Un comunicado por parte del ministerio de Tierras y Recursos dijo que la montaña de unos 100 metros de alto, de ripio y tierra acumulada en una vieja cantera, se vino abajo luego de una fuerte tormenta en la región.

Consulado RD laborará mediodía el 24 de diciembre

algomasquenoticias@gmail.com
 Consulado RD laborará mediodía el 24 de diciembre

 

Por: JHONNY TRINIDAD 
NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad laborará este jueves 24 de diciembre (día de Nochebiena) hasta las 12:00 del mediodía y estará cerrado el 25, primer día de Navidad.
Dijo que las labores serán reanudadas el 26 de diciembre.
En un comunicado, el cónsul Eduardo Selman exhortó a los dominicanos a “celebrar las navidades en familia, siguiendo las costumbres y tradiciones de su país”.

Aumentan neoyorquinos con enfermedades sexuales

algomasquenoticias@gmail.com
 Aumentan neoyorquinos con enfermedades sexuales
Condones. La Ciudad aprobó para el próximo curso escolar incluir en el curriculum el enseñar a usar el condón. Hasta ahora había una norma que no permitía que a los estudiantes de bachillerato se les hicieran demostraciones de cómo usar los preservativos. La nueva medida todavía permite que los padres puedan oponerse a que su hijo sea enseñado, y sacarlos de esas clases. Foto Credito: Mariela Lombard / El Diario.
NUEVA YORK.- El número de neoyorquinos infectó con Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) aumentó este año, especialmente entre los hombres, según estadísticas del Departamento de Salud.
Los casos de gonorrea aumentaron un 21% o 12,352 individuos hasta septiembre de este año, comparado con los 10,178 de los primeros nueve meses del 2014. El aumento en los hombres fue 24% y en las mujeres, 16%.
Entre tanto, el número de hombres infectados con principios de sífilis aumentó 15%, de 1,358 casos a 1,567. En cuanto a las mujeres, el número permaneció igual.
Además, el número de hombres infectados con clamidia aumentó un 12%, a 17,962 casos de 15,992.
A pesar de que no hubo un aumento significativo en las mujeres con clamidia, todavía hay más casos de la enfermedad entre ellas. En total hay 28,506 casos. Los funcionarios del Departamento de Salud dijeron que clamidia es más dañina para las mujeres, porque puede causar la infertilidad si no se trata a tiempo. Es tan preocupante esta enfermedad, que en las escuelas secundarias públicas se conducen exámenes en 11 clínicas de salud.
Los funcionarios del Departamento de Salud atribuyeron este aumento en ETS a que los hombres están teniendo más relaciones sexuales con otros hombres, sin protección.
Estos resultados, sin embargo, coinciden con una disminución en los casos de VIH/SIDA. La buena noticia, según informaron las autoridades, es que los hombres jóvenes ya no están muriendo de sida gracias a los tratamientos médicos que reciben. Pero, según Jay Varma, el comisionado de control de enfermedades del Departamento de Salud, ahora contraen otras ETS menos peligrosas.
Hubo 1,432 personas diagnosticadas con sida el año pasado, de 1,784 en el 2013, según los reportes de la Ciudad.
Los funcionarios de salud ahora se preocupan porque los jóvenes sienten menos miedo de morir por sida y se enfrentan a “fatiga de condones” o no usar preservativos, lo que podría ocasionar que se propaguen más fácilmente las ETS.
Por esta razón la administración de De Blasio ha aumentado la financiación para que la prevención de VIH/ETS. Los 23 millones invertidos están siendo usados para expandir el horario de atención en clínicas de salud de El Bronx y Queens.
Fuente: EL DIARIO

Consumidores NY recurren a regalos baratos

algomasquenoticias@gmail.com

Consumidores NY recurren a regalos baratos


NUEVA YORK.- Muchos consumidores están comprando regalos baratos en estas navidades. Ya desde la recesión existía la tendencia de ser más reservados a la hora de desembolsar dinero, buscando ofertas y precios especiales. Pero ahora, la tendencia va más allá.
Los consumidores están ahora dispuestos a comprar obsequios que en otras épocas hubieran descartado por ser demasiado simples.
Ya no se trata de buscar productos de marca a buen precio; se trata de ir con la idea de comprar cosas baratas que en el pasado no se les hubiera ocurrido comprar.
El número de personas dispuestas a comprar regalos por menos de US 10 en esta temporada ha aumentado a 4% comparado con 1% el año pasado, según un estudio del America’s Research Group, que mide las tendencias de los consumidores. Entretanto, la cantidad de gente dispuesta a gasta entre 26 y 35 dólares bajó de 22% a 18%.
La Federación Nacional de Minoristas vaticina que el dinero gastado en compras de regalos entre noviembre y diciembre aumentará 3.7% a US 630,500 millones de este año.

American agrega nueva ruta entre Carolina del Norte y Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- La compañía American Airlines inauguró hoy una nueva ruta que conecta la norteña localidad dominicana de Puerto Plata con Charlotte, Carolina del Norte (Estados Unidos), que constituye su segunda línea a través del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (AIGL).
American agrega nueva ruta entre Carolina del Norte y Puerto PlataA su llegada, la aeronave tipo A319 con capacidad para 124 pasajeros, fue recibida con el simbólico arco de agua, ante la presencia de los ejecutivos de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), de American Airlines, representantes del sector oficial y miembros de la comunidad aeroportuaria.
El director de operaciones del AIGL, Enrique Pacheco, aseguró que “nos sentimos muy complacidos de anunciar el inicio de la ruta Charlotte-Puerto Plata cada sábado, ya que constituye un importante impulso al desarrollo turístico de este destino, al tiempo que diversifica la conexión aérea desde y hacia los Estados Unidos”.
Por su parte, el gerente general de American Airlines para Santo Domingo, Puerto Plata, Santiago y La Romana, Héctor Martínez, destacó que la nueva ruta a Charlotte, Carolina del Norte, desde el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, es una muestra de la importancia de la región Norte para el turismo del país y para la aerolínea, y viene a complementar la oferta de frecuencias y servicios que actualmente se ofrecen desde este aeropuerto”.
De su lado, el vice ministro de turismo para la región Norte, Julio Almonte Nina, felicitó y agradeció a Aerodom el interés de lograr la apertura de la ruta de American desde Charlotte, Carolina del Norte.
“Esta es una muestra fehaciente del gran trabajo en equipo de los sectores privado y oficial para contribuir al seguro reposicionamiento del turismo del destino Norte, como ha sido interés del presidente de la República, Danilo Medina, y del ministro Francisco Javier García”, manifestó Almonte Nina.
A su llegada al AIGL los pasajeros y la tripulación fueron recibidos al ritmo de un contagioso Perico Ripiao, recibieron un souvenir como recuerdo de este primer vuelo, y disfrutaron un brindis de bienvenida ofrecido por Ron Macorix. EFE

Leonel entregará mañana cajas navideñas

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana-PLD- y expresidente de la República, Leonel Fernández, encabezará mañana miércoles el tradicional reparto de canastas navideñas que entrega a personas de escasos recursos económicos.

La información la dio a conocer este martes el miembro del Comité Central y exdirector de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón, quien precisó que la entrega de las canastas se efectuará a partir de las 10:00 de la mañana, víspera de la celebración de la Nochebuena en la parte frontal de la Oficina Presidencial del PLD, ubicada en la calle Dr. Piñeyro en la zona universitaria de la capital.

El obsequio que hará el exmandatario a personas necesitadas contiene los artículos indispensables para preparar una cena de Navidad,  como son arroz, aceite habichuelas, enlatados, pastas alimenticias, salsa de tomate, sazón, harina, sardinas y otros alimentos, a lo que se agrega bebidas criollas como ron, vino y ponche, así como golosinas propias den la época navideña y nueces.

El expresidente ha distribuido a través de los mecanismos institucionales más de 70 mil cajas navideñas.

Gigantes ganan, queda en último lugar; Águilas y Licey triunfan Por Julio E. Castro C.

algomasquenoticias@gmail.com

Mel Rojas Jr. anotó una de las dos carreras del Licey ante las Estrellas.
Mel Rojas Jr. anotó una de las dos carreras del Licey ante las Estrellas.

La serie regular del torneo de béisbol invernal culminó ayer con triunfos para los Gigantes del Cibao, Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey, encuentros celebrados en los estadios Julián Javier, Quisqueya y Tetelo Vargas, respectivamente.

Con el triunfo de los Gigantes 5-4 sobre los Toros del Este en diez entradas y Águilas 5-2 ante los Leones del Escogido, el representativo de San Francisco de Macorís culmina la serie regular en último lugar y con la oportunidad de escoger primero en el draft de novatos de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) del próximo año. De su lado, las Águilas, que hilvanaron una racha de cuatro victorias seguida, finalizaron en quinto puesto de la tabla de posiciones y con el derecho de seleccionar de segundo en el sorteo. Cabe recordar que las Águilas le ganaron la serie particular a los Gigantes 6-4.

Ganan lideratos

Hanser Alberto, de los Gigantes, conquistó el liderato de bateo de la serie regular al batear .368 para convertirse en el tercer miembro de la organización que lo logra. El primero fue Erick Almonte en 2006-07 y luego Jean Segura en 2012-13.
En carreras anotadas, la distinción fue para Tyler White (29), de las Estrellas, quien también se llevó el liderato de jonrones (7). En remolcadas Joey Rickard, de los Leones, fue el mejor con 32. En hits, Eugenio Vélez, de los Toros, lideró ese encasillado con 58, mientras que en robo de bases, los mejores fueron Jordany
Valdespín, de las Estrellas, y Jonathan Villar, de las Águilas, ambos con 11. En el departamento de promedio de carreras limpias, Adrián Salcedo, de los Gigantes fue el más efectivo con 2.14. En el encasillado de ganados y perdidos, Edgar García, de las Estrellas, compiló marca de 5-1. En ponches, Yunesky Maya, del Licey, abanicó 50 y en juegos salvados Jairo Asencio rescató 14.

Dicen limitan venta de pollos para simular escasez

algomasquenoticias@gmail.com

Por Martín Polanco

En por lo menos diez años es la primera vez que para un mes de diciembre el público siente que no hay pollos para comprar.
En por lo menos diez años es la primera vez que para un mes de diciembre el público siente que no hay pollos para comprar. (Kelvin Mota).
La escasez de pollo que se ha registrado este mes de diciembre ha sido provocada por un grupo de productores que tienen almacenado el producto en sus frigoríficos para presionar al Gobierno para que les permita importar un cargamento de huevos fértiles.

Una fuente muy creíble, ligada a la producción y comercialización de pollos y de cerdo de República Dominicana aseguró a elCaribe que esos productores quieren imponerse a la fuerza, realizando una importación que no cuenta con los permisos correspondientes y que le había sido denegada.

La fuente no especificó la cantidad precisa de huevos, pero dijo que se trata de un volumen importante. La razón principal para no otorgar la autorización es que los huevos vendrían de un país del que se tienen algunos cuestionamientos ligados al tema de la Gripe Aviar. Al negar la entrada a República Dominicana se busca mantener el sector productivo avícola nacional libre de enfermedades, como hasta ahora, dijo la fuente. “Lo primero es proteger el productor dominicano, y qué bueno que se haga”, agregó.

“Lo que están haciendo ellos, es escondiendo los pollos para venderlos entre los días 23 y 24 a un precio superior al que existe en el mercado actual y de paso hacer creer que la oferta ha caído, siendo eso mentira”, indicó la fuente bajo, reserva de su nombre. Cada año, los granjeros planifican la producción avícola junto a las autoridades y suele ocurrir que para las navidades, la oferta se incrementa para responder al alza de la demanda que se origina por la cena de Nochebuena y las fiestas de temporada.

El grupo de granjeros que intenta provocar una “crisis”, lo que está haciendo es que si un cliente solicita cuatro mil pollos, solo le venden dos mil, para dar la idea de que no hay cantidades suficientes. En realidad es todo lo contrario”, expresó la fuente.

Y en efecto, en la víspera de esas informaciones dadas a este diario, la Asociación Dominicana de Avicultores anunció que a partir de ayer lunes iniciaría la venta de 18.8 millones de unidades de pollos congelados a RD$48 la libra.
La información la ofreció el presidente de la organización, Miguel Lajara, quien de paso culpó a una “gran cadena” de intermediarios por el alto precio del pollo. La carne, que antes del alegado faltante en la oferta, se comercializaba a razón de 55 y 60 pesos en los puestos calientes, ha llegado a venderse a 60 y en los peores casos hasta a 70.

Lajara informó que la venta de los 18.8 millones de pollos inició por las grandes cadenas de supermercados y con furgones que funcionarán en los barrios populares del país. Ayer, algunos supermercados elaboraron encartes informando sobre la venta de pollo congelado a 46 pesos. Uno de los negocios que hizo público el anuncio fue Jumbo. El pico máximo de ventas, no solo de pollo sino de otras carnes (como el cerdo y el pavo) normalmente ocurre para final de año y eso está ligado en gran manera al tema de los eventos. Provocar cualquier trastorno en la comercialización es un elemento que dispara las “alarmas” con gran facilidad.

A nivel mundial el consumo que más ha aumentado en las últimas tres décadas es el de pollo. Así era, por ejemplo, hasta 2014, de acuerdo con el Consejo Nacional de Producción Pecuaria. Este país no ha sido la excepción. Más del 40% de la carne que se comercializa es procesada, ya sea como pollo fresco o congelado. La otra parte se comercializa en forma de pollo vivo.

Hay capacidad instalada que alcanza para dar más

República Dominicana ha logrado consolidarse en la producción de carnes, especialmente en la de pollo, de la que genera actualmente de manera normal entre 15 y 16 millones de unidades mensuales, de acuerdo a registros oficiales revisados por este diario.

Sin embargo, la capacidad instalada para producir ese tipo de ave es mucho mayor y es, precisamente, lo que se hace para cierre de año, como el caso actual. Las informaciones oficiales indican que el país tiene una estructura para la producción avícola que alcanza los 35 millones de pies cuadrados y en eso se involucra a las reproductoras. Es decir, que si el país necesitara consumir más de 15 millones de pollos, los granjeros están en capacidad de “poner sobre la mesa” 24 millones.

Las máquinas de incubación son unas 240 o poco más. Para los pedidos de cerdos que surjan en estos tiempos “pascueros” en las granjas de República Dominicana existen entre 75 mil y 80 mil, listos para consumir, indican representantes del sector porcicultor. “Y si las cosas se aprietan y se necesita más, entonces se pueden tomar cerdos más pequeños de las fincas productoras para disponerlos al consumo”.

Matan de un tiro a joven que supuestamente trató de robar caja navideña

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Iván Féliz

Un joven murió ayer tras recibir un impacto de bala que le fue disparado cuando alegadamente que trataba de robar una caja navideña del Plan Social de la Presidencia, en un hecho ocurrido en el sector Los Guandules, Distrito Nacional.

La Policía informó que se trata de Argenis Rodríguez, de 23 años, quien al momento de supuestamente intentar robar la referida carga se desplazaba en una motocicleta junto a su hermano Orlando Rodríguez, de 18, quien está detenido tras el suceso.
Según una fuente, versión aún no confirmada por las autoridades, el joven fue baleado por agentes de Seguridad del Plan Social de la Presidencia, cuyo vehículo estaba cargado de cajas navideñas.
En esta imagen tomada por el transeúnte Gabriel Báez, muestra a un grupo de personas en la calle Oscar Santana esquina 25, observando el cadáver de Argenis tirado en la calle, una calle cercana de donde recibió el disparo, ya que su hermano y otra persona no identificada lo intentaban llevar a un centro de salud, pero fue inútil.
El vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, informó que investigadores analizan junto a técnicos, las cámaras de vigilancia del 911 para determinar las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

Cinco “imprevistos” de 2015 que cambiaron el escenario político

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal

La reforma constitucional, las mutaciones en las alianzas electorales y elección de Abinader, cambiaron escenario


La decisión del Comité Político de someter la reforma a la Constitución desencadenó en una crisis que el PLD no ha superado.
La decisión del Comité Político de someter la reforma a la Constitución desencadenó en una crisis que el PLD no ha superado.
Los acontecimientos “inesperados” marcaron la política en el 2015 y con ellos cambió el escenario electoral para las elecciones del 2016. Al finalizar el año preelectoral le contamos en orden cronológico cuáles fueron los cinco hechos que cambiaron el escenario político.

1. Reunión del PLD el 19 de abril

La reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) podría clasificarse como el principal hecho político del 2015. Ese día, 23 de los 35 integrantes de ese órgano tomaron la decisión de someter una reforma constitucional para permitir la reelección del presidente Danilo Medina, como un premio a sus altos niveles de popularidad.

La decisión se tomó en contra del presidente de ese partido y tres veces presidente de la República, Leonel Fernández. La medida dividió al PLD y para ratificar su oposición, Fernández pronunció un discurso el 25 de mayo cargado de críticas contra el presidente Medina y en el que pedía que la reforma se haga en base a un referendo aprobatorio.

Antes de la histórica reunión una serie de hechos “conspiraron” para tomar una medida en ese sentido. Los cuatro precandidatos del PLD, Reinaldo Pared Pérez, Francisco Javier García, Radhamés Segura y Temístocles Montás, declinaron sus aspiraciones para favorecer una reforma que permitiera la reelección de Medina.
Otro acontecimiento que impactó en ese sentido, fue la llegada al país del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, con la denuncia de que había aportado más de 200 millones de pesos a la campaña de Leonel Fernández en el 2004. Por el hecho, el presidente Medina y otros miembros del PLD acudieron a la casa de Fernández en señal de solidaridad.

La decisión de reformar la Constitución también provocó la salida del gobierno de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y posteriormente la ruptura de la alianza de 22 años que había tenido con esa organización.

2. Elección de Luis Abinader
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizó su convención para escoger al candidato presidencial el 26 de abril de este año en una competencia entre el expresidente Hipólito Mejía y su excompañero de boleta, Luis Abinader.
Las primarias del “nuevo partido” transcurrieron sin inconvenientes y Abinader resultó electo candidato con más del 70.24% de los votos. El hecho dejó fuera de juego al expresidente y cambió la realidad política, pues en el escenario pocos creían que Abinader derrotara a Mejía, que nunca había perdido unas elecciones internas mientras estuvo en el PRD.

3. El acuerdo interno del PLD
La crisis del PLD por la reforma constitucional llegó a su fin el 29 de mayo tras el anuncio de un acuerdo público de 15 puntos firmado por los 35 miembros del Comité Político y que fue anunciado por el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, en la Casa Nacional del PLD. Entre los aspectos más importantes es que se reservaron las senadurías y diputaciones para los actuales incumbentes del PLD.

También para los alcaldes que aventajaran en 10 puntos a sus competidores internos. Además, el acuerdo incluyó una segunda reforma a la Constitución para hacerla más rígida de cara a modificaciones futuras, una propuesta del expresidente Fernández.

4. La alianza PLD-PRD
Para el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el 2015 pasará a la historia como el año en que dejó de ser protagonista en las contiendas electorales y pasó a apoyar el candidato de su rival de más de 20 años, el PLD. Miguel Vargas anunció el 15 de junio pasado su renuncia a la búsqueda de la presidencia de la República para favorecer la reelección del presidente Medina.
El acuerdo abarcó lo congresual y municipal para postular en la boleta morada y blanca los actuales congresistas y alcaldes del PRD, con la excepción de tres municipios.

5. Alianza PRM-PRSC
La alianza entre el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el PRM fue de las grandes sorpresas, porque el partido rojo ha sido el aliado natural del PLD desde el 1996. El acuerdo lo anunciaron el candidato presidencial del PRM, Luis Abinader y el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle. El acuerdo fue anunciado el viernes 11 de este mes y ratificado el día 13.

Lo convenido entre el PRSC y el PRM incluye la candidatura presidencial, 12 senadurías, 50 diputaciones e igual número de alcaldes.

La imagen del PLD sufrió en 2015
La imagen del PLD, el principal partido del sistema político quedó afectada en el 2015. La propia firma de un acuerdo público para el reparto de las posiciones entre los seguidores del expresidente Leonel Fernández y del presidente Danilo Medina, puso en evidencia no solo la división del partido oficial, sino la falta de confianza entre sus principales líderes.

Otro hecho que afectó la imagen del PLD fue la violencia que se suscitó en la celebración de las primarias parciales que celebró el domingo trece de este mes y que dejaron un saldo de dos muertos y varios heridos. Además de las renuncias de irregularidades.

De hecho, el presidente de la organización mostró su preocupación por el giro que ha tomado la situación interna del PLD y planteó la necesidad de trabajar en la calidad de la membresía.

Las mutaciones en las alianzas políticas 2015

Si algo cambió en la política fue la preferencia por los aliados. El PLD en los tiempos de Danilo Medina ha optado por una alianza con el partido blanco y en cambio el Partido Reformista dejó atrás al PLD y hace alianza con el PRM, conformada por viejos perredeístas.

El Bloque Progresista, conformado por un grupo de partidos aliados al PLD desde el 2004, también ha sufrido importantes cambios. De ese conglomerado salió la FNP, que encabeza el llamado Polo Soberano y que postula a Pelegrín Castillo. También se fue el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PRSC) y el Partido de Unidad Nacional (PUN). En cambio, ingresó el partido Movimiento Democrático Alternativo (Moda) y al Partido Revolucionario Independiente (PRI) tradicional aliado del PRD.