algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís con la finalidad de proyectar una mejor imagen de la institución dotó de camisas para ser usadas como uniformes a los choferes y mensajeros que laboran en el área administrativa de esta institución edilicia.
Esta primera entrega en representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría la realizó la vicealcaldesa la licenciada Salvadora Sabino quien indicó que con estas camisas de color verde y azul estos servidores públicos lucirán más formales.
................................
San Pedro de Macorís.- La Alcaldía local entregó a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de San Pedro de Macorís un cheque de 500 mil pesos (RD$500,000.00) para la terminación del segundo nivel o multiuso, del edifico de oficinas de esa entidad eclesial.
Representando al alcalde, arquitecto Tony Echavarría la entrega la efectuó la encargada de Asuntos Financieros licenciada Dorka Bautista, siendo recibido por los pastores Danilo Morla y David Espíritu, éste último es el tesorero de la citada entidad cristiana.
El acto se llevó a cabo en la oficina de Asuntos Financieros, localizada en el primer nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.
..................................
Con la participación de autoridades edilicias, eclesiales, municipales, líderes comunitarios, escuelas públicas y privadas, la pastora Salvadora Sabino de González, realizó por octavo año consecutivo el Día Municipal del Perdón.
En el evento la conferencia, estuvo a cargo del pastor Osias Suriel, director del Ministerio de Familias Iglesias Adventistas, a nivel de la Región Este.
La pastora y vicealcaldesa de esta ciudad, declaró que gracias a la acción de perdonar ha alcanzado importantes logros en la vida.
La licenciada Salvadora Sabino, expresó que cuando no perdonamos nuestro interior permanece enfermo. Indicó que gracias a que los concejales del cabildo en el 2008 aprobaron la realización del Día Municipal del Perdón.
Esto ha trascendido a otros pueblos del país. También Sabino, se refirió a los libros sobre el perdón que ha tenido la oportunidad de escribir, enfocados en la niñez.
La actividad desarrollada en el Salón Francisco Comarazamy, estuvo encabezada por el alcalde arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero, por el pastor Fabio Silvestre presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de San Pedro de Macorís, y el Pastor Felipe Fosten presiente de la Confraternidad de pastores Cuerpo de Cristo.
.......................................
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, les invita a participar al procedimiento de Comparación de precios, referencia No. ASPM-CCC-CP-2016-002, a los fines de presentar su mejor Oferta para la Construcción de la Primera Etapa del Multiuso, Consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto, del Sector Ingenio Santa Fe.
La adjudicación se hará a favor del Oferente que presente la mejor propuesta y que cumpla con las especificaciones legales y técnicas anexas y sea calificada como la Oferta que más convenga a la satisfacción del interés general y el cumplimiento de los fines y cometidos de la administración conforme a la calidad y precio.
La presente invitación se hace de conformidad con los Artículos Nos. 16 y 17 de la Ley No. 340-06 de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006) sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones y su posterior modificación contenida en la Ley No. 449-06 de fecha Seis (6) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006).
TERMINOS DE REFERENCIAS
La fecha límite para presentar su Oferta será el día Miércoles 27 del mes de Enero del año 2016, hasta las 1:00 p.m. en la Oficina de la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones, Oficina de la Gerencia Financiera, ubicada en el primer nivel del edificio del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y la fecha de apertura del sobres B será el Viernes 29 de Enero, a las 11:30 a.m. en el Salón Francisco Comarazamy, ubicado en el segundo nivel del edificio del Ayuntamiento, solo serán convocados los oferentes cuyas propuestas Técnicas y Legal hayan cumplido con los requisitos establecidos en los Términos de Referencias anexos a la Invitación a Presentar Ofertas .
El Oferente deberá entregar su Oferta en sobres cerrados, debidamente identificados con la siguiente información: Nombre del Oferente/ Proponente Dirección Responsable del Procedimiento de Selección Nombre de la Entidad Contratante Presentación: Oferta Técnica y Legal, “SOBRE A”/Oferta Económica, “SOBRE B”, Indicar según corresponda Referencia del Procedimiento:
EL “SOBRE B” DEBE DECIR, NO ABRIR ANTES DE LAS 11:30 AM DEL DÍA 29 DE ENERO DEL AÑO 2016 De no presentar la Oferta Técnica y Legal tal y como se detalla en la hoja de Especificaciones Técnicas, su Oferta quedará descalificada sin más trámite.
Los Oferentes presentarán su Oferta en moneda nacional (Pesos Dominicanos, RD$). Asimismo deberán presentar la Garantía de Seriedad de la Oferta dentro del Sobre contentivo de la Oferta Económica “Sobre B”, indicada en el Artículo No.
112 literal a) del Reglamento de Compras y Contrataciones aprobado mediante Decreto No. 543-12 de fecha seis (6) de septiembre del 2012, consistente en una garantía bancaria o póliza de fianza, por un importe de un uno 1% del monto total de la oferta, a disposición de la Entidad Contratante.
De no presentar dicha garantía, su Oferta quedará descalificada sin más trámite, el “Sobre B”, debe incluir además: El Cronograma de ejecución de obra, Presupuesto detallado por partidas, Programa de desembolso y Análisis de Costos.
Los Oferentes/Proponentes deberán cumplir con los siguientes requisitos, los cuales deberán estar incluidos en el sobre A:
1)Estar inscritos en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS. Subsanable.
2) Certificación emitida por la Dirección General de Impuestos Internos, DGII, donde se manifiesta que el Oferente se encuentra al día en el pago de sus obligaciones fiscales.
Subsanable 3)
Certificación emitida por la Tesorería de la Seguridad Social, donde se manifiesta que el Oferente se encuentra al día en el pago de sus obligaciones de la Seguridad Social, si se trata de Persona Jurídica. Subsanable
4)Registro Mercantil vigente y Estatutos, si se trata de Persona Jurídica. Subsanable 5)Certificación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, CODIA, donde se indique la profesión del Oferente, si se trata de persona Física. No Subsanable 6)Planos y detalles estructurales, Propuesta Técnica. No Subsanable
Los documentos subsanables, deben ser entregados previo a la apertura del “Sobre B”, de no ser entregados será rechazada su participación sin mayores tramites.
Solo podrán participar como Empresas Metal-Mecánicas en el presente Procedimiento de Comparación de Precios, aquellas de las que formen parte, conforme a sus estatutos, profesionales miembros (as) del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, CODIA, con la condición profesional vinculada a la naturaleza de la obra, acorde con los términos de referencias.
La apertura, presentación y lectura de los documentos contenidos en el sobre A, será efectuada públicamente el Miércoles 27 de Enero, a las 1:30 p.m. y la lectura del informe con la evaluación correspondiente, será el Viernes 29 de Enero, a las 10:30 a.m., en el Salón Francisco Comarazamy del Edificio del Ayuntamiento.
Para cualquier consulta o aclaración, conforme al Cronograma de Actividades del Procedimiento de Referencia, los datos de contacto son los siguientes: Nombre: Unidad Operativa de Compras y Contrataciones Departamento:
Gerencia Financieramientoserie23.org Solo podrán participar en el presente procedimiento de comparación de precios, los Ingenieros (as) Mecánicos (as) y Empresas Metal-Mecánicas interesados en presentar propuestas para la Construcción de la Primera Etapa del Multiuso, Consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto, del Sector Villa Velásquez.
No podrán participar en el presente procedimiento de comparación de precios, los (as) Ingenieros (as) Mecánicos (as) ni las Empresas Metal-Mecánicas, con contratos vigentes en el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís.
.............................
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís en cumplimiento de las disposiciones de Ley No.340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a participar en el Sorteo de Obras Municipales que se efectuará el 29 de Enero del año 2016, a las 10:00 a.m. en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento de SPM.
Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse a la Dirección de Planea miento Urbano del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, localizado en la calle Anacaona Moscoso No. 1, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a Jueves y de 8:00 a.m. a 3:00 p.m los viernes, o descargarlo de la página Web de la institución www.ayuntamientoserie23.org o del Portal de la DGCPwww.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las documentaciones requeridas serán recibidas en sobres sellados hasta el 27 de Enero del año 2016 hasta las 4:00 p.m, en la Oficina del Departamento Jurídico, ubicada en el segundo nivel del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a Jueves y de 8:00 a.m. a 3:00 p.m los viernes.
Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de Proveedores del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, asimismo deberán presentar Certificación de estar al día en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
.............................................
CONVOCATORIA A COMPARACIÓN DE PRECIO CP-2016-002
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los Ingenieros (as) Mecánicos (as) y Empresas Metal-Mecánicas interesados a presentar propuestas para la Construcción de la Primera Etapa del Multiuso, Consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto, del Sector Ingenio Santa Fe.
Los interesados en retirar las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia, deberán dirigirse a la Oficina de la Dirección Municipal de Planeamiento Urbano, ubicada en el segundo nivel del edificio del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en la calle Anacaona Moscoso No. 2, en el horario de Lunes a Jueves desde las 8: a.m. hasta las 4:00 p.m. y los Viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., o descargarlo de la página Web de la institución www.ayuntamientoserie23.org, o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las Ofertas Técnicas y Económicas serán recibidas en sobres sellados hasta el día Miércoles 27 del mes de Enero del año 2016, hasta las 1:00 p.m. en la Oficina de la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones, Oficina de la Gerencia Financiera, ubicada en el primer nivel del edificio del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís.
.....................................
El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana ha dado la voz de alerta ante la inevitable entrada del Virus Zika a nuestro país y el peligro de la ocurrencia de casos de microcefalia en recién nacidos asociados a la propagación del virus, como han observado las autoridades sanitarias de Brasil, que según el boletín epidemiológico del Ministerio de salud publicado el 26 de diciembre del año pasado (2015), se han reportado más de dos mil 900 (2,900) casos de Microcefalia, en las áreas afectadas por la epidemia de Zika.
La confirmación de que la enfermedad puede afectar a las mujeres embarazadas provocando malformaciones congénitas en los fetos, justifica el llamado de alerta de las autoridades del Ministerio de salud del país. Qué es el zikav ?.
Es un virus aislado por primera vez en 1947 en muestras de sangre de monos Rhesus del bosque Zika (República de Uganda, África) utilizados en proyectos para controlar la fiebre amarilla.
Produce una enfermedad muy parecida al Dengue y a la Chikungunya, pero menos grave y que se transmite mediante la picadura del mosquito vector del Dengue, Aedes Aegypti.
La transmisión de la enfermedad a los seres humanos se produce por la picadura de las hembras de mosquitos infectados por el Virus y las manifestaciones de la misma aparecen de 3 a 6 días después de la inoculación por la picadura del mosquito.
El cuadro clínico de inicio brusco se presenta con fiebre, conjuntivitis no purulenta, artritis transitoria principalmente en pequeñas articulaciones y una erupción maculo-papular (manchas en forma de puntos rojos o blancos), que suele empezar en la cara y se extiende después por todo el cuerpo.
Aunque la sintomatología es muy parecida al Dengue y a la Chik., la enfermedad es benigna y generalmente no deja complicaciones tardías (secuelas).
Sin embargo en un brote reciente ocurrido en la Polinesia Francesa (conjunto de islas situadas en el Pacifico Sur), se han descrito complicaciones graves, fundamentalmente neurológicas (síndrome de Guillain Barré, meningoencefalitis) y autoinmunes (púrpura trombopénica, leucopenia) en un contexto de la circulación simultánea con virus del dengue.
En los casos ocurridos en Brasil no se han observado estas complicaciones.
Diagnóstico:
La enfermedad puede diagnosticarse por el cuadro clínico, en las zonas donde se han reportado algunos casos.
La aparición de anticuerpos en sangre IgG/IgM, en pruebas de laboratorio, pueden ayudar al diagnóstico, pero no son concluyentes porque estos anticuerpos se observan en todas las infecciones donde intervienen otros flavivirus.
Tratamiento y Prevención. No existen vacunas para el Virus Zika, pero la infección confiere una protección a largo plazo. El tratamiento es sintomático. Para los dolores y la fiebre se recomienda el uso de Paracetamol o Acetaminofén.
Debe evitarse tomar aspirinas o ibuprofeno por el peligro de hemorragias, comunes en los casos de dengue.
Prevención:
La única medida de prevención que produce resultados positivos de impacto a corto y mediano plazo es la eliminación de los mosquitos Aedes Aegypti y de sus criaderos.
Este mosquito vive en hábitats urbanos y deposita sus huevos en la superficie del agua limpia que se acumula o deposita en recipientes artificiales en el interior de las casas o en los patios. A diferencia de otros mosquitos, este se alimenta durante el día principalmente al principio de la mañana y al atardecer antes de que oscurezca.
El papel de la ciudadanía es fundamental para que se emplee el proceso de educación, integración y participación comunitaria en los planes de eliminación de los vectores de ese Virus Zika que es transmitido por el mosquito.....
El uso de los sistemas tecnológicos de información y comunicación permiten coordinar acciones con los diferentes niveles de atención para el manejo adecuado de los casos de acuerdo a los protocolos institucionales.
La población general debe integrarse a los planes de eliminación masiva de los criaderos de mosquitos, mediante un plan de prevención que incluya las actividades siguientes:
Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales; botellas vacías, cascos de botellas, gomas viejas, cascarones de huevos; recipientes vacíos, bloques, entre otros Cambiar todos los días el agua de los floreros y maceteros, o sustituirlas por arena húmeda.
Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
Purificar las aguas de uso doméstico agregando algunas gotas de cloro.
Utilizar protección personal en el hogar, como el uso de screener en puertas y ventanas, mosquiteros, usar ropa de manga larga, insecticidas y repelentes a base de fórmulas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
Con la eliminación de los criaderos de mosquitos evitamos el Dengue, la Chikungunya y el Zikav.
En la transmisión del Zikav, la higiene asume un rol determinante. Así que, evitemos la acumulación de escombros y basuras en nuestro entorno donde se propicie el criadero de los mosquitos transmisores.
La dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) rechazó la noche de este viernes el fallo del tribunal Superior Electoral en favor de Fello Suberví Bonilla y lo atribuyó a la desesperación del proyecto reeleccionista por el ascenso sostenido de la candidatura de Luis Abinader.
En una rueda de prensa, los dirigentes del PRM dijeron que la desesperación releccionista lo ha llevado a ordenar al TSE la sentencia No. TSE-022-2016, sobre la acción de amparo relacionada con la precandidatura del PRM a la Alcaldía del Distrito Nacional, una “inaceptable” decisión que constituye un ensayo antidemocrático y un atentado a la institucionalidad y la soberanía de la organización y del sistema de partidos.
Esta tarde, el TSE falló a favor del recurso interpuesto por Rafael (Fello) Suberví Bonilla contra el PRM para que se reconozca su escogencia como candidato a alcalde por el Distrito Nacional.
El alto tribunal rechazó por infundados los medios sustentados por el PRM y su comisión electoral para escoger al candidato a alcalde por el Distrito Nacional. Ya esa organización política había escogido al diputado David Collado para esa nominación. Para su elección se basó en la realización de encuestas, según argumentó.
“Con esa sentencia ordenada por sus jefes políticos al TSE se intenta derivar hacia nuestra organización política y hacia la oposición, la crisis que ha generado en el Partido de la Liberación Dominicana la imposición de candidaturas y la conformación de boletas, manchada por la sangre de sus propios compañeros de partido”, explica el PRM en un comunicado.
Agrega la nota que “el PRM y el conjunto de partidos y fuerzas que sustentamos la propuesta del cambio no permitiremos, bajo ninguna circunstancia, que el gobierno ni el candidato reeleccionista, a través de esa bochornosa corte bajo el control de su partido, escoja nuestros candidatos y candidatas, como tampoco lograrán desviar nuestra atención del exitoso trabajo que llevamos a cabo cada día para desalojarlos del poder y establecer un cambio verdadero en el rumbo de la República Dominicana”.
“Nos encontramos frente a un experimento adelantado que dibuja de nuevo las características del grupo reeleccionista y de lo que son capaces de hacer, porque no se prepararon para la segura derrota electoral que ya luce clara en el panorama político nacional, definido por dos tendencias claras, una hacia el crecimiento de Luis Abinader, y otra hacia el desplome del candidato reeleccionista Danilo Medina”, expresa.
El PRM dijo que sus abogados, reiterando la vocación civilista de nuestro partido, transitarán el curso que mandan las leyes hasta superar la absurda sentencia del TSE “y, mientras tanto, nuestro candidato, en hombros del PRM, del PHD, de DxC, del Frente Amplio, de la Convergencia, del PRSC, continuará cumpliendo el programa de actividades de nuestro Plan estratégico que habrá de concluir con la proclama de nuestra victoria el 16 de mayo próximo”.
La alta dirección del Partido Revolucionario Moderno y su dirección nacional de campaña fijaron su posición en rueda de prensa ofrecida por Jesús Vásquez, secretario general; Roberto Fulcar, director nacional de campaña; César Cedeño, presidente en Funciones y director ejecutivo de campaña; Eligio Jáquez, director del Gabinete de Campaña; Deligne Ascensión, director Operativo; el doctor Antoliano Peralta Romero, director legal de campaña; Sara Paulino, presidenta de las mujeres del PRM, y Rafael Santos, presidente de la provincia santo Domingo.