Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 16 de enero de 2016

Nota Ayuntamiento SPM

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís con la finalidad de proyectar una mejor imagen de la institución dotó de camisas para ser usadas como uniformes a los choferes y mensajeros  que laboran en el área administrativa de esta institución edilicia.

Esta primera entrega en representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría la realizó la vicealcaldesa la licenciada Salvadora Sabino quien indicó que con estas camisas de color verde y azul estos servidores públicos lucirán más formales.
................................

San Pedro de Macorís.- La Alcaldía local  entregó a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de San Pedro de Macorís un cheque de 500 mil pesos (RD$500,000.00) para la terminación del segundo nivel o multiuso, del edifico de oficinas de esa entidad eclesial.

Representando al alcalde, arquitecto Tony Echavarría la entrega la efectuó la encargada de Asuntos Financieros licenciada Dorka Bautista, siendo recibido por los pastores Danilo Morla y David  Espíritu, éste último es el tesorero de la citada entidad cristiana.

El acto se llevó a cabo en la oficina de Asuntos Financieros, localizada en el primer nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.
..................................

Con la participación de autoridades edilicias, eclesiales, municipales, líderes comunitarios, escuelas públicas y privadas, la pastora Salvadora Sabino de González,  realizó por octavo año consecutivo el Día Municipal del Perdón.  

En el evento la conferencia, estuvo a cargo del pastor Osias  Suriel, director del Ministerio de Familias Iglesias Adventistas, a nivel de la Región Este.    

La pastora y vicealcaldesa de esta ciudad,  declaró que gracias a la acción de perdonar ha alcanzado importantes logros en la vida.   
La licenciada Salvadora Sabino, expresó que cuando no perdonamos nuestro interior permanece enfermo.  Indicó que gracias a que los concejales del cabildo en el 2008 aprobaron la realización  del Día Municipal del Perdón.

Esto  ha trascendido a otros pueblos del país.  También Sabino, se refirió a los libros sobre el perdón que ha tenido la oportunidad de escribir, enfocados en la niñez.     

La actividad desarrollada en el Salón Francisco Comarazamy, estuvo encabezada por el alcalde arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero, por el pastor Fabio Silvestre presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de San Pedro de Macorís, y el Pastor Felipe Fosten presiente de la Confraternidad de pastores Cuerpo de Cristo.
.......................................

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, les invita a participar al procedimiento de Comparación de precios, referencia No. ASPM-CCC-CP-2016-002, a los fines de presentar su mejor Oferta para la Construcción de la Primera Etapa del Multiuso, Consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto, del Sector Ingenio Santa Fe.       

La adjudicación se hará a favor del Oferente que presente la mejor propuesta y que cumpla con las especificaciones legales y técnicas anexas y sea calificada como la Oferta que más convenga a la satisfacción del interés general y el cumplimiento de los fines y cometidos de la administración conforme a la calidad y precio.       

La presente invitación se hace de conformidad con los Artículos Nos. 16 y 17 de la Ley No. 340-06 de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006) sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones y su posterior modificación contenida en la Ley No. 449-06 de fecha Seis (6) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006).  

TERMINOS DE REFERENCIAS   

La fecha límite para presentar su Oferta será el día Miércoles 27 del mes de Enero del año 2016, hasta las 1:00 p.m. en la Oficina de la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones, Oficina de la Gerencia Financiera, ubicada en el primer nivel del edificio del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y la fecha de apertura del sobres B será el Viernes 29 de Enero, a las 11:30 a.m. en el Salón Francisco Comarazamy, ubicado en el segundo nivel del edificio del Ayuntamiento, solo serán convocados los oferentes cuyas propuestas Técnicas y Legal hayan cumplido con los requisitos establecidos en los Términos de Referencias anexos a la Invitación a Presentar Ofertas .   

El Oferente deberá entregar su Oferta en sobres cerrados, debidamente identificados con la siguiente información:  Nombre del Oferente/ Proponente  Dirección  Responsable del Procedimiento de Selección  Nombre de la Entidad Contratante  Presentación: Oferta Técnica y Legal, “SOBRE A”/Oferta Económica, “SOBRE B”, Indicar según corresponda  Referencia del Procedimiento:  

EL “SOBRE B” DEBE DECIR, NO ABRIR ANTES DE LAS 11:30 AM DEL DÍA 29 DE ENERO DEL AÑO 2016 De no presentar la Oferta Técnica y Legal tal y como se detalla en la hoja de Especificaciones Técnicas, su Oferta quedará descalificada sin más trámite.       

Los Oferentes presentarán su Oferta en moneda nacional (Pesos Dominicanos, RD$). Asimismo deberán presentar la Garantía de Seriedad de la Oferta dentro del Sobre contentivo de la Oferta Económica “Sobre B”, indicada en el Artículo No.

 112 literal a) del Reglamento de Compras y Contrataciones aprobado mediante Decreto No. 543-12 de fecha seis (6) de septiembre del 2012, consistente en una garantía bancaria o póliza de fianza, por un importe de un uno 1% del monto total de la oferta, a disposición de la Entidad Contratante.   

De no presentar dicha garantía, su Oferta quedará descalificada sin más trámite, el “Sobre B”, debe incluir además: El Cronograma de ejecución de obra, Presupuesto detallado por partidas, Programa de desembolso y Análisis de Costos.       

Los Oferentes/Proponentes deberán cumplir con los siguientes requisitos, los cuales deberán estar incluidos en el sobre A:

  1)Estar inscritos en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS. Subsanable. 

2) Certificación emitida por la Dirección General de Impuestos Internos, DGII, donde se manifiesta que el Oferente se encuentra al día en el pago de sus obligaciones fiscales. 

Subsanable 3)
Certificación emitida por la Tesorería de la Seguridad Social, donde se manifiesta que el Oferente se encuentra al día en el pago de sus obligaciones de la Seguridad Social, si se trata de Persona Jurídica. Subsanable 

4)Registro Mercantil vigente y Estatutos, si se trata de Persona Jurídica. Subsanable 5)Certificación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, CODIA, donde se indique la profesión del Oferente, si se trata de persona Física. No Subsanable 6)Planos y detalles estructurales, Propuesta Técnica. No Subsanable     

Los documentos subsanables, deben ser entregados previo a la apertura del “Sobre B”, de no ser entregados será rechazada su participación sin mayores tramites.       

Solo podrán participar como Empresas Metal-Mecánicas en el presente Procedimiento de Comparación de Precios, aquellas de las que formen parte, conforme a sus estatutos, profesionales miembros (as) del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, CODIA, con la condición profesional vinculada a la naturaleza de la obra, acorde con los términos de referencias.  

La apertura, presentación y lectura de los documentos contenidos en el sobre A, será efectuada públicamente el Miércoles 27 de Enero, a las 1:30 p.m. y la lectura del informe con la evaluación correspondiente, será el Viernes 29 de Enero, a las 10:30 a.m., en el Salón Francisco Comarazamy del Edificio del Ayuntamiento.       

Para cualquier consulta o aclaración, conforme al Cronograma de Actividades del Procedimiento de Referencia, los datos de contacto son los siguientes:  Nombre: Unidad Operativa de Compras y Contrataciones  Departamento: 

Gerencia Financieramientoserie23.org  Solo podrán participar en el presente procedimiento de comparación de precios, los Ingenieros (as) Mecánicos (as) y Empresas Metal-Mecánicas interesados en presentar propuestas para la Construcción de la Primera Etapa del Multiuso, Consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto, del Sector Villa Velásquez.  

No podrán participar en el presente procedimiento de comparación de precios, los (as) Ingenieros (as) Mecánicos (as) ni las Empresas Metal-Mecánicas, con contratos vigentes en el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís.  

.............................  

El Ayuntamiento   de San Pedro de Macorís en cumplimiento     de las disposiciones de Ley No.340-06 sobre Compras y Contrataciones   Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha   Seis (06) de Diciembre   del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados   a participar en el Sorteo de Obras Municipales que se efectuará el 29 de Enero del año 2016, a las 10:00 a.m. en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento de SPM.

Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse a la Dirección de Planea miento Urbano del Ayuntamiento   de San Pedro de Macorís, localizado en la calle Anacaona Moscoso No. 1, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a Jueves y de 8:00 a.m.   a 3:00   p.m   los viernes,   o descargarlo   de   la página Web   de   la institución www.ayuntamientoserie23.org   o del Portal de la DGCPwww.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.  

Las documentaciones   requeridas serán recibidas en sobres sellados hasta el 27 de Enero del año 2016 hasta las 4:00 p.m, en la Oficina del Departamento Jurídico, ubicada en el segundo nivel del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a Jueves y de 8:00 a.m. a 3:00 p.m los viernes. 

Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de Proveedores   del Estado, administrado   por la Dirección   General de Contrataciones Públicas, asimismo deberán presentar Certificación de estar al día en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).  

............................................. 

CONVOCATORIA A COMPARACIÓN DE PRECIO CP-2016-002 

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los Ingenieros (as) Mecánicos (as) y Empresas Metal-Mecánicas interesados a presentar propuestas para la Construcción de la Primera Etapa del Multiuso, Consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto, del Sector Ingenio Santa Fe.       

Los interesados en retirar las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia, deberán dirigirse a la Oficina de la Dirección Municipal de Planeamiento Urbano, ubicada en el segundo nivel del edificio del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en la calle Anacaona Moscoso No. 2, en el horario de Lunes a Jueves desde las 8: a.m. hasta las 4:00 p.m. y los Viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., o descargarlo de la página Web de la institución www.ayuntamientoserie23.org, o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.       

Las Ofertas Técnicas y Económicas serán recibidas en sobres sellados hasta el día Miércoles 27 del mes de Enero del año 2016, hasta las 1:00 p.m. en la Oficina de la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones, Oficina de la Gerencia Financiera, ubicada en el primer nivel del edificio del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís. 

.....................................  

El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana ha dado la voz de alerta ante la inevitable entrada del Virus Zika a nuestro país y el peligro de la ocurrencia de casos de microcefalia en recién nacidos asociados a la propagación del virus, como han observado las autoridades sanitarias de Brasil, que según el boletín epidemiológico del Ministerio de salud publicado el 26 de diciembre del año pasado (2015), se han reportado más de dos mil 900 (2,900) casos de Microcefalia, en las áreas afectadas por la epidemia de Zika. 

La confirmación de que la enfermedad puede afectar a las mujeres embarazadas provocando malformaciones congénitas en los fetos, justifica el llamado de alerta de las autoridades del Ministerio de salud del país. Qué es el zikav ?. 

Es un virus aislado por primera vez en 1947 en muestras de sangre de monos Rhesus del bosque Zika (República de Uganda, África) utilizados en proyectos para controlar la fiebre amarilla. 
Produce una enfermedad muy parecida al Dengue y a la Chikungunya, pero menos grave y que se transmite mediante la picadura del mosquito vector del Dengue, Aedes Aegypti. 

La transmisión de la enfermedad a los seres humanos se produce por la picadura de las hembras de mosquitos infectados por el Virus y las manifestaciones de la misma aparecen de 3 a 6 días después de la inoculación por la picadura del mosquito. 

El cuadro clínico de inicio brusco se presenta con fiebre, conjuntivitis no purulenta, artritis transitoria principalmente en pequeñas articulaciones y una erupción maculo-papular (manchas en forma de puntos rojos o blancos), que suele empezar en la cara y se extiende después por todo el  cuerpo.

Aunque la sintomatología es muy parecida al Dengue y a la Chik., la enfermedad es benigna y generalmente no deja complicaciones tardías (secuelas). 

Sin embargo en un brote reciente ocurrido en la Polinesia Francesa (conjunto de islas situadas en el Pacifico Sur), se han descrito complicaciones graves, fundamentalmente neurológicas (síndrome de Guillain Barré, meningoencefalitis) y autoinmunes (púrpura trombopénica, leucopenia) en un contexto de la circulación simultánea con virus del dengue. 

En los casos ocurridos en Brasil no se han observado estas complicaciones. 

Diagnóstico: 

La enfermedad puede diagnosticarse por el cuadro clínico, en las zonas donde se han reportado algunos casos. 

La aparición de anticuerpos en sangre IgG/IgM, en pruebas de laboratorio, pueden ayudar al diagnóstico, pero no son concluyentes porque estos anticuerpos se observan en todas las infecciones donde intervienen otros flavivirus. 

Tratamiento y Prevención. No existen vacunas para el Virus Zika, pero la infección confiere una  protección a largo plazo.  El tratamiento es sintomático. Para los dolores y la fiebre se recomienda el uso de Paracetamol o Acetaminofén. 

Debe evitarse tomar aspirinas o ibuprofeno por el peligro de hemorragias, comunes en los casos de dengue.

Prevención: 

La única medida de prevención que produce resultados positivos de impacto a corto y mediano plazo es la eliminación de los mosquitos Aedes Aegypti y de sus criaderos. 

Este mosquito vive en hábitats urbanos y deposita sus huevos en la superficie del agua limpia que se acumula o deposita en recipientes artificiales en el interior de las casas o en los patios.  A diferencia de otros mosquitos, este se alimenta durante el día principalmente al principio de la mañana y al atardecer  antes de que oscurezca. 

El papel de la ciudadanía es fundamental para que se emplee el proceso de educación, integración y participación comunitaria en los planes de eliminación de los vectores de ese Virus Zika que es transmitido por el  mosquito.....  

El uso de los sistemas tecnológicos de información y comunicación permiten coordinar acciones con los diferentes niveles de atención para el manejo adecuado de los casos de acuerdo a los protocolos institucionales. 

La población general debe integrarse a los planes de eliminación masiva de los criaderos de mosquitos, mediante un plan de prevención que incluya las actividades siguientes: 

Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales; botellas vacías, cascos de botellas, gomas viejas, cascarones de huevos; recipientes vacíos, bloques, entre otros Cambiar todos los días el agua de los floreros y maceteros, o sustituirlas por arena húmeda. 

Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico. 
Purificar las aguas de uso doméstico agregando algunas gotas de cloro. 

Utilizar protección personal en el hogar, como el uso de screener en puertas y ventanas, mosquiteros, usar ropa de manga larga, insecticidas y repelentes a base de fórmulas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. 

Con la eliminación de los criaderos de mosquitos evitamos el Dengue, la Chikungunya y el Zikav. 

En la transmisión del Zikav, la higiene asume un rol determinante. Así que, evitemos la acumulación de escombros y basuras en nuestro entorno donde se propicie el criadero de los mosquitos transmisores.

viernes, 15 de enero de 2016

PRM: es “inaceptable” sentencia TSE a favor de Suberví; obedece a desesperación reeleccionista

algomasquenoticias@gmail.com 

REDACCIÓN
Jesús Vásquez, secretario general del PRM y otros dirigentes de la organización, durante una rueda de prensa.
Jesús Vásquez, secretario general del PRM y otros dirigentes de la organización, durante una rueda de prensa. (Fuente Externa)
La dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) rechazó la noche de este viernes el fallo del tribunal Superior Electoral en favor de Fello Suberví Bonilla y lo atribuyó a la desesperación del proyecto reeleccionista por el ascenso sostenido de la candidatura de Luis Abinader.
En una rueda de prensa, los dirigentes del PRM dijeron que la desesperación releccionista lo ha llevado a ordenar al TSE la sentencia No. TSE-022-2016, sobre la acción de amparo relacionada con la precandidatura del PRM a la Alcaldía del Distrito Nacional, una “inaceptable” decisión que constituye un ensayo antidemocrático y un atentado a la institucionalidad y la soberanía de la organización y del sistema de partidos.
Esta tarde, el TSE falló a favor del recurso interpuesto por Rafael (Fello) Suberví Bonilla contra el PRM para que se reconozca su escogencia como candidato a alcalde por el Distrito Nacional.
El alto tribunal rechazó por infundados los medios sustentados por el PRM y su comisión electoral para escoger al candidato a alcalde por el Distrito Nacional. Ya esa organización política había escogido al diputado David Collado para esa nominación. Para su elección se basó en la realización de encuestas, según argumentó.
“Con esa sentencia ordenada por sus jefes políticos al TSE se intenta derivar hacia nuestra organización política y hacia la oposición, la crisis que ha generado en el Partido de la Liberación Dominicana la imposición de candidaturas y la conformación de boletas, manchada por la sangre de sus propios compañeros de partido”, explica el PRM en un comunicado.
Agrega la nota que “el PRM y el conjunto de partidos y fuerzas que sustentamos la propuesta del cambio no permitiremos, bajo ninguna circunstancia, que el gobierno ni el candidato reeleccionista, a través de esa bochornosa corte bajo el control de su partido, escoja nuestros candidatos y candidatas, como tampoco lograrán desviar nuestra atención del exitoso trabajo que llevamos a cabo cada día para desalojarlos del poder y establecer un cambio verdadero en el rumbo de la República Dominicana”.
“Nos encontramos frente a un experimento adelantado que dibuja de nuevo las características del grupo reeleccionista y de lo que son capaces de hacer, porque no se prepararon para la segura derrota electoral que ya luce clara en el panorama político nacional, definido por dos tendencias claras, una hacia el crecimiento de Luis Abinader, y otra hacia el desplome del candidato reeleccionista Danilo Medina”, expresa.
El PRM dijo que sus abogados, reiterando la vocación civilista de nuestro partido, transitarán el curso que mandan las leyes hasta superar la absurda sentencia del TSE “y, mientras tanto, nuestro candidato, en hombros del PRM, del PHD, de DxC, del Frente Amplio, de la Convergencia, del PRSC, continuará cumpliendo el programa de actividades de nuestro Plan estratégico que habrá de concluir con la proclama de nuestra victoria el 16 de mayo próximo”.
La alta dirección del Partido Revolucionario Moderno y su dirección nacional de campaña fijaron su posición en rueda de prensa ofrecida por Jesús Vásquez, secretario general; Roberto Fulcar, director nacional de campaña; César Cedeño, presidente en Funciones y director ejecutivo de campaña; Eligio Jáquez, director del Gabinete de Campaña; Deligne Ascensión, director Operativo; el doctor Antoliano Peralta Romero, director legal de campaña; Sara Paulino, presidenta de las mujeres del PRM, y Rafael Santos, presidente de la provincia santo Domingo.

TSE ordena al PRM proclamar a Fello Suberví como candidato a alcalde del DN

algomasquenoticias@gmail.com

POR JOBANNA NÚÑEZ

El Tribunal Superior Electoral (TSE) falló este viernes a favor del recurso interpuesto por Rafael (Fello) Suberví Bonilla contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que se reconozca su escogencia como candidato a alcalde por el Distrito Nacional.
Rafael -Fello- Suberví Bonilla al salir del TSE.El alto tribunal rechazó por infundados los medios sustentados por el PRM y su comisión electoral para escoger al candidato a alcalde por el Distrito Nacional. Ya esa organización política había escogido al diputado David Collado para esa nominación. Para su elección se basó en la realización de encuestas, según argumentó.
El TSE ordenó que Suberví Bonilla sea declarado candidato a la alcaldía por el Distrito Nacional.
La lectura de la sentencia sobre este caso será leída en cinco días.A esta nominación por el PRM también aspiraba Faride Raful.
Según el expediente del TSE-No. 027-2015, el objeto de la demanda de Suberví Bonilla es “Acción Constitucional de Amparo por violación a los derechos fundamentales, especialmente el derecho de ciudadanía de elegir y ser elegido (artículos 22 y 69 de la Constitución de la República Dominicana), así como los artículos 8, literal A, 9, 53, párrafo IV, 54 párrafo IV, 55 párrafo II, 56 párrafo II, 60, 63, 100 y 103 de los estatutos del Partido Revolucionario Moderno (PRM)”.

EN LA ALCALDÍA DE S.P.M. REALIZAN LA CONFERENCIA TITULADA: PERDÓN CLAVE PARA LA SANIDAD INTERIOR

algomasquenoticias@gmail.com

Frente













Con la participación de autoridades edilicias, eclesiales, municipales, líderes comunitarios, escuelas públicas y privadas, la pastora Salvadora Sabino de González,  realizó por octavo año consecutivo el Día Municipal del Perdón.  

ConferencistaEn el evento la conferencia, estuvo a cargo del pastor Osias  Suriel, director del Ministerio de Familias Iglesias Adventistas, a nivel de la Región Este.   
La pastora y vicealcaldesa de esta ciudad,  declaró que gracias a la acción de perdonar ha alcanzado importantes logros en la vida.  
Salvadora

La licenciada Salvadora Sabino, expresó que cuando no perdonamos nuestro interior permanece enfermo.  Indicó que gracias a que los concejales del cabildo en el 2008 aprobaron la realización  del Día Municipal del Perdón. 
TonyEsto  ha trascendido a otros pueblos del país.  También Sabino, se refirió a los libros sobre el perdón que ha tenido la oportunidad de escribir, enfocados en la niñez.  


Publico
La actividad desarrollada en el Salón Francisco Comarazamy, estuvo encabezada por el alcalde arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero, por el pastor Fabio Silvestre presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de San Pedro de Macorís, y el Pastor Felipe Fosten presiente de la Confraternidad de pastores Cuerpo de Cristo.

Ocupan un millón dólares y 800 mil pesos falsos a dos arrestados por la Policía

algomasquenoticias@gmail.com
 Ocupan un millón dólares y 800 mil pesos falsos a dos arrestados por la Policía

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a un hombre y una mujer con un millón de dólares y 800 mil pesos falsos, respectivamente.
José Luis Diloné Nacle, fue detenido en la calle 6, número 21, del sector Buena Vista, en Villa Mella, y María Martina Ortiz, en la calle Fausto Cruz, de Boca Chica.
A Diloné Nacle también le fueron ocupados equipos de computadoras y una plancha de metal que, supuestamente, utilizaba para imprimir los billetes falsos.
Mientras en poder de la mujer fueron ocupados 647 mil pesos dominicanos, 650 mil dólares, un teléfono celular, un monitor, una impresora y un maletín con billetes falsificados.

Juegos de la Mujer con atletas de seis países

 Juegos de la Mujer con atletas de seis países
Milagros Cabral

algomasquenoticias@gmail.com  REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El comité organizador de los Juegos de Mujer  dio a conocer que las delegaciones de Costa Rica, Cuba, Haití, Argentina, El Salvador y Puerto Rico confirmaron su participación en la justa que se celebrará del 17 al 20 de marzo próximo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Milagros Cabral, vicepresidenta ejecuta de los juegos, recordó que en la justa de mujer participarán más de mil 900 atletas en representación de diez países.
Dijo que se competirá en ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, esgrima, fútbol, ultímate frisbee, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, racquetbol, softbol, taekwando, tenis, tiro con arco y voleibol, para un total de 20 disciplinas sin contar las que serán de exhibición.
La ex capitana de la selección nacional de voleibol y actual directora de Deportes del Distrito Nacional, se mostró orgullosa de la evolución que ha tenido el evento femenino, implementado por el ministro de DeportesJaime David Fernández Miraral en 2013.
Igualmente destacó el involucramiento de la presidenta del Comité Organizador,  la senadora Cristina  Lizardo; así como el de los ministerios de Deportes y De la Mujer, las federaciones deportivas, Comité Olímpico Dominicano y el sector privado que continúa dando un gran respaldo a esa  fiesta deportiva.
Cabral ofreció sus declaraciones luego de una reunión de trabajo con José Luis Suero, quien es el director técnico del evento, y la inmortal del deporte Teresa Durán, directora de la Oficina de Género del Ministerio de Deportes.
Destacó la participación de 20 federaciones deportivas en la reunión celebrada esta semana y donde se conocieron aspectos fundamentales  del Festival de Mujer. Ese encuentro estuvo dirigido por José Luis Suero. En la misma, los presidentes de las federaciones hicieron entrega del plan de trabajo, presupuesto y calendario de juegos, para garantizar el éxito de la justa.

Serie del Caribe tendrá un “Derby de Cuadrangulares”

algomasquenoticias@gmail.com Serie del Caribe tendrá un “Derby de Cuadrangulares”

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
Mucho se ha hablado de que la Serie del Caribe desde hace años tiene que renovarse, y lo está haciendo.
Primero fue el reingreso de Cuba y ahora, para la edición 2016 a celebrarse en Santo Domingo República Dominicana, los organizadores han asegurado la celebración del Primer ‘Home Run Derby’ en el que participarán estrellas del beisbol latino como David Ortiz y Robinson Canó (República Dominicana) y Miguel Cabrera (Venezuela).
El ‘Home Run Derby’ se llevará a cabo el miércoles 3 de febrero y además de Ortiz, Canó y Cabrera se espera la participación de más estrellas latinas consolidadas en el beisbol de las Grandes Ligas.
De acuerdo con el reporte del periodista Enrique Rojas (ESPN), también fueron invitados al ‘Home Run Derby’ los dominicanos Albert Pujols y Nelson Cruz, así como el venezolano Carlos González, pero todavía no confirman su participación.
La Serie del Caribe 2016 se llevará a cabo del 1 al 7 de febrero en Santo Domingo República Dominicana con los representantes de México, Venezuela, Cuba, Puerto Rico y el local Dominicana.
FUENTE: YAHOO DEPORTES
of-am

Candidato opositor Jude Celestine reafirma que no participará en la segunda vuelta de las elecciones haitianas

algomasquenoticias@gmail.com
 Candidato opositor Jude Celestine reafirma que no participará en la segunda vuelta de las elecciones haitianas
Candidato opositor Jude Celestine reafirma que no participará en la segunda vuelta de las elecciones haitianas
REDACCIÓN ALMOMENTO
PUERTO PRÍNCIPE.- El candidato opositor a la presidencia de Haití reafirmó que no participará en la segunda vuelta electoral a realizarse el 24 de enero.
En una entrevista el jueves con la estación haitiana Radio Kiskeya, Jude Celestin dijo que planea hacer oficial pronto su boicot ante el Consejo Electoral Provisional.
Pero autoridades electorales dicen que el nombre de Celestin aparecerá en la boleta electoral porque nunca se retiró oficialmente. Señalaron que él debe competir contra Jovenel Moise, el candidato que cuenta con el respaldo del gobierno.
La Organización de Estados Americanos hizo un llamado esta semana “a los dos contendientes en el desempate para que participen activamente en la elección”.
El gobierno de Estados Unidos y otros gobiernos extranjeros que monitorean a Haití dijeron que apoyan que se realice la segunda vuelta electoral este mes.
Celestin ha sostenido que existió fraude generalizado en la primera ronda, realizada en octubre. Dice que los resultados oficiales que lo colocan en segundo lugar fueron una “farsa ridícula”.

Padrinos por Haití, ayuda a distancia a niños de ese país

algomasquenoticias@gmail.com

 Padrinos por Haití, ayuda a distancia a niños de ese país
“Es una labor cuyo único interés es seguir a Cristo en el servicio a los más pobres en la educación de este, por ahora, pequeño grupo de niños”, dice Máster Tania Poveda, coordinadora del proyecto.
ECUADOR.-Desde abril del año pasado, un grupo de voluntarios ecuatorianos tiene un vínculo fuerte con un poblado en Haití.
Estudiantes, maestros y directivos de la Unidad Educativa Bilingüe La Inmaculada conforman el equipo que dirige en Guayaquil la promoción del programa de apadrinamiento de niños en la localidad de Petite Riviere de L’Artibonite, en Haití, donde menores de escasos recursos acceden a la educación gracias a la contribución de ecuatorianos.
‘Padrinos de Haití, reconstruyendo una isla’ es una iniciativa que nació luego de que la hermana Esthela Chicaiza Rodríguez, compatriota residente en esa localidad, compartiera con las religiosas de la comunidad la situación de los menores de escasos recursos.
“Es una labor cuyo único interés es seguir a Cristo en el servicio a los más pobres en la educación de este, por ahora, pequeño grupo de niños”, dice Máster Tania Poveda, coordinadora del proyecto.
Agrega que esta comunidad de hermanas, docentes, padres de familia, estudiantes y administrativos está inspirada en la frase: “Nada hay más importante que la educación de la niñez y de la juventud, pues de ella depende toda la vida”, del beato Juan Martín Moyë. La hermana Esthela es el nexo con los pequeños beneficiarios, cuenta Poveda.
Por la distancia en cuanto a la ubicación del poblado y el limitado acceso a internet, la respuesta a los correos electrónicos en la que se especifica la ayuda y la lista de padrinos interesados demora en ser respondida.
“Ella debe hacer uso del internet de la parroquia más cercana (casi a 2 horas a pie) donde la electricidad es producida con una planta portátil que funciona con gasolina, si es que hay gasolina”, recuenta y añade que otra manera de comunicarse es por celular. “Claro, siempre rogando que no haya tormentas que corten las señales de internet y de celular totalmente”, menciona.
Ochenta dólares en efectivo, cantidad que se donaba hasta el año pasado, sirve para que cada uno de los niños afiliados al programa reciba uniforme, útiles escolares y el año de estudios. “El dinero lo reciben las hermanas y ellas lo administran para cada uno de los niños. Es decir, ellas ven que cada niño de la lista que previamente han mandado reciba lo que le corresponde”, dice.
Para que los infantes se beneficien, se los incluye en la lista que proveen las hermanas de la comunidad residentes en Haití. Los ahijados son habitantes de la zona de Plassac. “Aspiramos ampliar esta ayuda, trabajando con los padrinos para hacer un intercambio de cartas y de ser posible envío de algún presente”, añade la directiva. (I)

Inauguran exposición artistas dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

 Inauguran exposición artistas dominicanos

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El Centro Cívico Cultural Dominicano de Nueva York inauguró la exposición “La herencia dominicana”.
En la actividad serán expuestas obras de los artistas dominicanos residentes en Nueva York Leandro Domínguez, Pedro A. Gastón, Amaury Germosén, Ana Burgos, Sigfrido Duarte, Rhadamés Ramírez, Georjie Morel, Inés M. Almeida, Teresa Peláez, Tony Castillo, Robert Paulino y Leudy Espinal.
La exposición será abierta al público hasta el 6 de marzo en el 619 Oeste de la calle 145, en el Alto Manhattan.

Apresan padre quema mano hijo

algomasquenoticias@gmail.com REDACCIÓN ALMOMENTO

VILLA ALTAGRACIA.- Un padre le quemó la mano derecha a su hijo de seis años para que dijera dónde estaban cien pesos que él había dejado en una mesa de la sala en un hecho ocurrido en el sector V Centenario.
Se informó que otro caso similar -del que no hay todavía mayores detalles- ocurrió en La Vega, donde un padre le quemó las dos manos a su hijo por el supuesto robo de 500 pesos.
VILLA ALTAGRACIA: Apresan padre quema mano hijoEn Villa Altagracia fue detenido Wilson Rosario, de 29 años, contra quien la fiscal Fátima Sánchez solicitará medida de coerción en las próximas horas.
Se informó que el padre había calentado una plancha con la que provocó quemaduras a su hijo, y al niño insistir que no sabía dónde estaba el dinero, Rosario prendió una hornilla de la estufa y le provocó una quemadura más grave.
Así lo explicó Félix Agustín de Jesús, director del distrito educativo 04-04 de Villa Altagracia, quien calificó la acción de brutal y criminal. El niño estudia en la escuela Paraíso.
El niño, quien vivía con su padre y la pareja de éste, ahora está en poder de Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).

PRM escoge a David Collado como candidato alcalde en DN

algomasquenoticias@gmail.com

 PRM escoge a David Collado como candidato alcalde en DN
David Collado
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO (EFE).- El diputado David Collado será el candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), para las elecciones de mayo venidero, según lo reveló hoy la alta dirigente de esa formación, la exvicepresidenta Milagros Ortiz Bosch.
Ortiz Bosch, quien es la presidenta de la Comisión Nacional Organizadora (CNO) de las convenciones del PRM, afirmó que a través de encuestas, se determinó que Collado era el más popular entre los demás aspirantes a esa candidatura.
En ese sentido, aseguró que el legislador obtuvo un porcentaje a su favor del 43 por ciento, seguido por Faride Raful, que logró un 6,9 % y Luis Felipe Rosa, un 2,3 por ciento.
Ortiz Bosch hizo la revelación a través de su programa radial “Milagros en la Z” que produce por al emisora “Z-101”.
De acuerdo a la experimentada dirigente política, los aspirantes a cargos electivos por el PRM citados en las encuestas, fueron enterados de sus resultados en una reunión sostenida hoy con ellos.
En es orden, reveló que otros aspirantes a cargos como alcaldes o legisladores, también fueron escogidos a través de encuestas. Ortiz Bosch, no obstante, no dio a conocer sus nombres.
David Collado es conocido como “el Emprendedor”, debido a un programa de televisión con ese nombre que le ha dado notoriedad pública, amén de su condición de diputado. Además es un empresario importador.
La revelación de Ortiz Bosch podría acelerar la pugna que ha desatado la candidatura a la Alcaldía del Distrito Nacional a lo interno del PRM, pues el exsíndico Rafael (Fello) Suberví Bonilla sometió al partido por ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), bajo el alegato de que esa candidatura le fue prometido a él hace varios meses.
Suberví Bonilla, un dirigente histórico del PRD, dijo que esa fue una de las promesas que le hicieron altos dirigentes del PRM para que accediera a cerrar filas con la nueva organización política.
Mañana, precisamente, el TSE acogerá una nueva audiencia sobre la demanda del experimentado político, que en dos ocasiones fue síndico del Distrito Nacional, y al que se le atribuye haber realizado una buena gestión en ese cargo.

Abinader favorece frente electoral para sacar al PLD del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
 Abinader favorece frente electoral para sacar al PLD del Gobierno
Abinader durante su discurso.
SANTO DOMINGO (EFE).- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, llamó a los demás partidos de oposición a conformar un frente electoral para sacar del Gobierno al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al que volvió a acusar de hacer uso de los recursos del Estado para favorecer la reelección del presidente Danilo Medina.
Firma.
Firma.
Abinader insistió en que el partido de Gobierno abusa de los recursos del Estado en el actual proceso electoral y, de forma irónica, dijo que “solamente falta el Departamento Nacional de Investigaciones por tener un anuncio de apoyo” a la candidatura de Medina.
A la vez, el candidato presidencial del PRM compartió la opinión del embajador de los Estados Unidos, James W. Brewter, sobre las elecciones, las cuales, según el diplomático, deben ser abiertas y transparentes.
Abinader ofreció sus declaraciones en el marco de un acto del movimiento cívico ‘Ciudadanos Progresistas para el Cambio’, que hoy le expresó su apoyo electoral.
VIDEO TELEFUTURO-CANAL 23

Brigadas Ayuntamiento DN exigen soborno para recoger basura

algomasquenoticias@gmail.com Brigadas Ayuntamiento DN exigen soborno para recoger basura
Como castigo, debido a que los vecinos se han negado a ese pago, dichos desperdicios están amontonados desde hace una semana en el mismo lugar donde fueron ordenadamente colocados 
Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- La Junta de Vecinos del Residencial Alexandra-Las Autoras,  ubicado en el kilómetro 7 y medio de la avenida Independencia, comenzó el año con entusiasmo y,  aunando esfuerzos, se abocó a un deshierbo y limpieza profunda de su casa-club, a pesar de que ésta se encuentra a medio construir.
Durante casi una semana trabajadores  estuvieron haciendo “lo que nunca se había hecho” en ese lugar, hacia el cual NUNCA ninguna autoridad ha enfocado su mirada.
La hierba cortada fue colocada ordenadamente frente el recinto, pero ahora resulta que las brigadas del Ayuntamiento se niegan rotundamente a recogerla, a menos que los vecinos  paguen dos mil pesos “por la izquierda” a los integrantes de las mismas.  Como castigo, debido a que los vecinos se han negado a ese pago, dichos desperdicios están amontonados desde hace una semana en el mismo lugar donde fueron ordenadamente colocados.
El caso fue denunciado hace cinco días a un asistente del alcalde Roberto Salcedo, quien prometió ponerlo en conocimiento de éste inmediatamente así como del Director de Limpieza.  Pero el problema se mantiene.
En este mismo residencial hay serias quejas debido a que hace más de un año laCorporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) rompió calles para colocar nuevas tuberías, y nunca las mismas fueron reparadas.   Cuando le ha sido expuesto el caso, el director de este organismo, ingeniero Alejandro Montás, ha dicho que la culpa la tienen contratistas de la obra, a los cuales correspondía reparar las vías, pero los contratistas devuelven la bola señalando queNO lo han hecho porque la CAASD no ha cumplido con el pago de la “contrata”.
El autor de estas líneas, a solicitud de los vecinos, pidió personalmente al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, que asumiera el asfaltado de los lugares donde fueron abiertas las zanjas. Este argumentó que ésta labor le correspondía a la CAASD pero prometió un viernes que “el lunes temprano”  desde su despacho le llamarían. Han pasado 20 días sin que esto se haya producido.
En muchos otros sectores de la ciudad se registran situaciones similares a la del residencial Alexandra,  como testimonio fiel de la actitud de autoridades que aspiran a reelegirse.  

Chofer guagua mata pasajero y huye

REDACCIÓN ALMOMENTO algomasquenoticias@gmail.com

 

SANTO DOMINGO.- Un chofer de guagua mató a un pasajero en un confuso incidente frente al parque del sector Los Ríos, al nordeste de la Capital.
Chofer guagua mata pasajero y huye en el sector Los Ríos
Franklin Astacio Polanco, de 51 años, es la victima, quien según su esposa, Santa Pérez, abordó el vehículo en la ruta 53 de ese zona y empezó a relajar con el chofer Jesús Sabala Zarzuela, originándose el incidente que degeneró en la tragedia.
“Ellos estaban relajando y usted sabe como son esos choferes de la ruta 53, que paran aburridos y agreden a cualquiera”, afirmó Pérez.
Sin embargo, otros aseguran que Astacio Polanco acostumbraba a montarse en la guagua sin pagar, lo que habría incomodado al chofer, quien alegadamente quiso bajarlo del autobús, y al éste resistirse se inició la discusión que provocó que Sabala Zarzuela le propinara el golpe con un tubo.
El médico legista, Fidencio Pérez, quien acudió al lugar certificó la muerte por traumas contusos en el tórax. Se desconoce el paradero del matador, quien huyó de lugar tras cometer el hecho.
El hecho ocurrió a la 1:00 de la tarde y no fue hasta pasadas las 8:30 de la noche cuando se presentó el legista a levantar el cadáver de Astacio Polanco, quien se dedicaba a la desabolladura y pintura.
Moradores del lugar informaron que tanto el presunto asesino como el occiso eran oriundos del sector Los Ríos.

Danilo Medina regresa de Guatemala donde habló del Plan de Regularización

algomasquenoticias@gmail.com

Danilo Medina regresa de Guatemala donde habló del Plan de Regularización
Danilo Medina
REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente, Danilo Medina, aseguró a su llegada a República Dominicana, tras haber participado en la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y del vicepresidente Jafeth Cabrera Franco, que en su reunión con Edmond Mulet, jefe de Gabinete del Secretario General de la ONU, abordó el tema sobre el Plan Nacional de Regularización de Indocumentados.
Precisó que en el encuentro se reconoció el trabajo que República Dominicana ha hecho en ese sentido y que también hablaron sobre diversos temas relacionados con Haití.
A su vez, reveló que en la reunión bilateral con el nuevo presidente de Guatemala acordaron trabajar juntos en el fortalecimiento del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), informó hoy la presidencia.
El regreso del jefe de Estado dominicano y de la reducida comitiva que le acompañó se produjo a las 12:47 de la madrugada, por la Base Aérea de San Isidro.
En la terminal aérea fue recibido por el ministro de Defensa, Máximo William Muñoz Delgado; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Piloto Elvis Marcelino Féliz Pérez, y el comandante de la Guardia Presidencial, general de brigada Braulio Alcántara López.

Confirman primer caso zika en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

 Confirman primer caso zika en Haití


 Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó el primer caso de zika en Haití.
Marcos Espinal, director del departamento de Enfermedad Transmisible y Análisis de Salud de la OPS, dijo que “hay mucha gente que le dará el zika y no se dará cuenta. El zika virus no es para volverse loco”.
“El diagnóstico es para la vigilancia. Lo principal aquí es el control de vectores (mosquitos ). El virus no debe generar alarma en la población”, señaló.
Agregó que “lo principal es enfocarse en la prevención y la educación, por lo que recomendamos aumentar la recogida de basura y tener control de vectores de agua”.
“El zika puede prestarse a confusión, razón por la que recomendamos tratarlo como dengue, ya que es el que realmente mata”, explicó en la conferencia “Enfermedad ocasionada por el virus del zika” en el hotel Sheraton, de esta capital.
jt/am

Cuba y RD procuran acuerdo fortalecer intercambio comercial

algomasquenoticias@gmail.com

Cuba y RD procuran acuerdo fortalecer intercambio comercial

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El embajador de Cuba en la República Dominicana, Carlos Jesús de la Nuez, reveló que ambos países avanzan en la elaboración de un acuerdo bilateral que garantice un mejor intercambio comercial.
El diplomático sostuvo que a través de ese tratado que contempla la eliminación de algunos aranceles, habrá una mayor expansión del comercio y las exportaciones e importaciones entre las dos naciones.ERTY,
Asimismo, de la Nuez aseguró que Cuba está en la disposición de seguir colaborando con la República Dominicana para el fortalecimiento de la educación, la salud y otras áreas prioritarias para el desarrollo nacional, ya que en sus 57 años de revolución uno de los pilares fundamentales de su nación sigue siendo la solidaridad.
En otro orden, el jefe de la legación diplomática cubana -entrevistado en el programa “Voces Diarias”, a través de Santo Domingo TV, canal 24, por los periodistas Franklin Núñez, Ramón Tolentino y Vargavila Riverón- destacó que se ha avanzado en el proceso de restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos, pero que aún quedan asuntos importantes por resolver.

Bajan precios combustibles en RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Bajan precios combustibles en RD

 

Por: JHONNY TRINIDADSANTO 
DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles para la semana del 16 al 22 de enero, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Dijo que la gasolina Premium se venderá a RD$177.00, para una rebaja de RD$3.40, y la Regular a RD$159.60, para una disminución de RD$3.30.
El gasoil Óptimo será despachado a RD$129.40, para una reducción de RD$5.00, y el Regular a RD$119.00, para una baja de RD$4.50.
El Avtur costará RD$77.80, para una rebaja de RD$6.80; el Kerosene RD$99.90, para una rebaja de RD$7.30, y el Fuel Oil RD$56.74, bajará RD$5.10.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC) mantendrán sus precious de la semana pasada, de RD$78.80 el primero y  RD$24.22 el segundo.
El MIC explicó que “los precios de los destilados en los mercados internacionales finalmente van a un ritmo muy tímido, han iniciado pequeños descensos en sus cotizaciones en las bolsas, muy inferiores a la caída que ha sufrido el precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI), por las persistentes dudas que hay en los mercados por el exceso de oferta de los países productores y la ralentización de la economía china”.
“Para afrontar esta tendencia en los mercados de oro negro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha planteado la celebración de una reunión extraordinaria en los próximos dos meses para analizar una nueva estrategia para revertir la caída de los precios del crudo, en un mercado que encara también el inminente retorno del crudo de Irán”, agregó.

Policía detendrá motocicletas con dos personas para prevenir crímenes

algomasquenoticias@gmail.com

Policía detendrá motocicletas con dos personas para prevenir crímenes
Mayor general Nelson Peguero Paredes
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-La Policía detendrá a las motocicletas con dos personas a bordo para prevenir crímenes, informó este viernes el mayor general Nelson Peguero Paredes,  jefe de esa institución.
Recomendó a los motociclistas que porten sus documentos de sus vehículos, para que eviten contratiempos.
“La delincuencia hay que detenerla, y los policías deben ser eficientes y brindar un buen servicio, cumpliendo con su deber”, dijo.
Dijo que “no queremos causar molestias a los ciudadanos que se trasportan en ese medio de transporte hacia su trabajo o que realizan compromisos productivos”, sostuvo.

jueves, 14 de enero de 2016

Alerta nacional: el virus del Zika

 Alerta nacional: el virus del Zika
EL AUTOR es médico. Reside en Santo Domingo Este.
HECTOR MONTERO algomasquenoticias@gmail.com
El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana ha dado la voz de alerta ante la inevitable entrada del Virus Zika a nuestro país y el peligro de la ocurrencia de casos de microcefalia en recién nacidos asociados a la propagación del virus, como han observado las autoridades sanitarias de Brasil, que según el boletín epidemiológico del Ministerio de salud publicado el 26 de diciembre del año pasado (2015), se han reportado más de dos mil 900 (2,900) casos de Microcefalia, en las áreas afectadas por la epidemia de Zika.
La confirmación de que la enfermedad puede afectar a las mujeres embarazadas provocando malformaciones congénitas en los fetos, justifica el llamado de alerta de las autoridades del Ministerio de salud del país.
Qué es el zikav ?. Es un virus aislado por primera vez en 1947 en muestras de sangre de monos Rhesus del bosque Zika (República de Uganda, África) utilizados en proyectos para controlar la fiebre amarilla. Produce una enfermedad muy parecida al Dengue y a la Chikungunya, pero menos grave y que se transmite mediante la picadura del mosquito vector del Dengue, Aedes Aegypti.
La transmisión de la enfermedad a los seres humanos se produce por la picadura de las hembras de mosquitos infectados por el Virus y las manifestaciones de la misma aparecen de 3 a 6 días después de la inoculación por la picadura del mosquito.
El cuadro clínico de inicio brusco se presenta con fiebre, conjuntivitis no purulenta, artritis transitoria principalmente en pequeñas articulaciones y una erupción maculo-papular (manchas en forma de puntos rojos o blancos), que suele empezar en la cara y se extiende después por todo el  cuerpo. Aunque la sintomatología es muy parecida al Dengue y a la Chik., la enfermedad es benigna y generalmente no deja complicaciones tardías (secuelas).
Sin embargo en un brote reciente ocurrido en la Polinesia Francesa (conjunto de islas situadas en el Pacifico Sur), se han descrito complicaciones graves, fundamentalmente neurológicas (síndrome de Guillain Barré, meningoencefalitis) y autoinmunes (púrpura trombopénica, leucopenia) en un contexto de la circulación simultánea con virus del dengue. En los casos ocurridos en Brasil no se han observado estas complicaciones.
Diagnóstico: La enfermedad puede diagnosticarse por el cuadro clínico, en las zonas donde se han reportado algunos casos. La aparición de anticuerpos en sangre IgG/IgM, en pruebas de laboratorio, pueden ayudar al diagnóstico, pero no son concluyentes porque estos anticuerpos se observan en todas las infecciones donde intervienen otros flavivirus.
Tratamiento y Prevención. No existen vacunas para el Virus Zika, pero la infección confiere una  protección a largo plazo. El tratamiento es sintomático. Para los dolores y la fiebre se recomienda el uso de Paracetamol o Acetaminofén. Debe evitarse tomar aspirinas o ibuprofeno por el peligro de hemorragias, comunes en los casos de dengue.
Prevención: La única medida de prevención que produce resultados positivos de impacto a corto y mediano plazo es la eliminación de los mosquitos Aedes Aegypti y de sus criaderos. Este mosquito vive en hábitats urbanos y deposita sus huevos en la superficie del agua limpia que se acumula o deposita en recipientes artificiales en el interior de las casas o en los patios. A diferencia de otros mosquitos, este se alimenta durante el día principalmente al principio de la mañana y al atardecer  antes de que oscurezca.
Virus-transmitidos-por-mosquitos
El papel del Ministerio de Salud Pública es fundamental para el proceso de educación, integración y participación comunitaria en los planes de eliminación de los vectores. El uso de los sistemas tecnológicos de información y comunicación (Tics.) permiten coordinar acciones con los diferentes niveles de atención para el manejo adecuado de los casos de acuerdo a los protocolos institucionales.
La población general debe integrarse a los planes de eliminación masiva de los criaderos de mosquitos, mediante un plan de prevención que incluya las actividades siguientes:
  • Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales; botellas vacías, cascos de botellas, gomas viejas, cascarones de huevos; recipientes vacíos, bloques, entre otros
  • Cambiar todos los días el agua de los floreros y maceteros, o sustituirlas por arena húmeda.
  • Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Purificar las aguas de uso doméstico agregando algunas gotas de cloro.
.Utilizar protección personal en el hogar, como el uso de screener en puertas y ventanas, mosquiteros, usar ropa de manga larga, insecticidas y repelentes a base de fórmulas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
Con la eliminación de los criaderos de mosquitos evitamos el Dengue, la Chikungunya y el Zikav.

AMCHAMDR valora levantamiento veda EU a productos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) valoró positivamente la decisión del Departamento de Agricultura y Sanidad Vegetal de Estados Unidos (APHIS) de levantar la veda a las importaciones de varios vegetales y cítricos de la República Dominicana.
AMCHAMDR valora levantamiento veda EU a productos dominicanosAsimismo, destacó el esfuerzo del gobierno dominicano, “que mantuvo un canal de información abierto con las autoridades norteamericanas sobre el estatus, seguimiento y vigilancia al programa de erradicación de la Mosca del
Mediterráneo, como indicó Michael Guidicipietro, asistente Encargado del Administrador General de Manejo de Asuntos Fitosanitarios de APHIS”.
“La aparición de esta plaga nos enseña que la seguridad alimentaria es cada vez más prioritaria y compleja en el mercado estadounidense y de otros países desarrollados, por lo que  debemos ser muy efectivos en los controles de toda la cadena de producción y suministros”, indicó la (AMCHAMDR) en un documento enviado a esta pagina web.
Agregó que “también nos enseña que debemos ser responsables a la hora de detectar problemas y afrontarlos para evitar males mayores”.

USAID destina 20 millones dólares a fortalecer educación primaria en RD

algomasquenoticias@gmail.com
 USAID destina 20 millones dólares a fortalecer educación primaria en RD


SANTO DOMINGO (EFE).- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinará 20 millones de dólares durante los próximos cinco años a 600 escuelas públicas en zonas de alta densidad poblacional para fortalecer la calidad de la educación primaria en el país.
El Embajador de los Estados Unidos en el país, James W. Brewster, presentó el nuevo proyecto de USAID Leer, que será ejecutado por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y beneficiará unos 200,000 estudiantes dominicanos.
USAID Leer tiene como objetivo mejorar la lectura y la escritura en los primeros grados, favoreciendo ambientes de aprendizaje adecuados para los estudiantes de las zonas seleccionadas; establecer alianzas sostenibles, sí como compartir estrategias de enseñanza de la lectura y escritura con los actores del sistema y la sociedad civil.
Algunos componentes del proyecto USAID Leer son la lectura y escritura, la inclusión de niños y niñas con discapacidad, la prevención de violencia, el implicación de la comunidad y el monitoreo y la evaluación.
El programa parte de las experiencias previas de los docentes y de las lecciones aprendidas por las intervenciones impulsadas desde el Ministerio de Educación.
El proyecto provee estrategias y recursos innovadores en la enseñanza de la lectura y la escritura; y apoya el desarrollo de capacidades en las instituciones vinculadas al proyecto.
Por último favorece la integración entre actores de múltiples sistemas en coherencia con las políticas del Ministerio, en la búsqueda de alinear esfuerzos y garantizar el cumplimiento de metas comunes.
El lanzamiento del programa se realizó en las instalaciones de UNIBE y contó con la presencia del Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, el rector de UNIBE, Julio Amado Castaños Guzmán, y la directora de la USAID, Alexandria L. Panehal.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID continúa los esfuerzos realizados desde el 2002 en el área de Educación.

JCE: Padrón electoral próximas elecciones será de casi 7 millones

algomasquenoticias@gmail.com
 JCE: Padrón electoral próximas elecciones será de casi 7 millones
Roberto Rosario, presidente de la JCE, mientras hablaba este miércoles en la sede de este organismo.
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El padrón electoral para las próximas elecciones será de 6 millones 706 mil 415 electores, 203 mil 448 más que en 2012 (3%), informó la Junta Central Electoral (JCE).
Roberto Rosario Márquez, presidente del organismo explicó que el 50.9% de ciudadanos con derecho al voto son mujeres (3 millones 410 mil 723) y el 49.14% (3 millones 295 mil 693) hombres.
padron, otraAgregó que los votantes en el exterior son 342 mil 212, para un crecimiento de 13 mil 563 nuevos electores (4.13%).
Rosario Márquez presentó un informe pormenorizado del proceso de cedulación realizado en las 32 provincias, 158 municipios, con 234 Distrito Municipales.
Dijo que para el próximo certamen comicial en República Dominicana funcionarán 16 mil colegios de votación en 4,500 recintos, en los cuales operarán 650 colegios, mientras en el exterior serán instalados 198 recintos.
Informó que el 15 de mayo próximo serán electos 242 cargos congresuales, entre éstos 32 senadores, 178 diputados, 5 diputaciones nacionales, siete diputados de ultramar y 20 para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Intentan matar a un camarógrafo

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción


Fue golpeado y acuchillado por tres hombres cuando visitaba a su suegra
Policía en Bonao
Policía en Bonao 
La Policía informó este jueves tres hombre intentaron ultimar a un camarógrafo, a quien le ocasionaron golpes contusos y herida de arma blanca en la cara y brazo izquierdo, en cuyo incidente también una mujer resultó con trauma en la región occipital. El hecho ocurrió en Bonao, provincia Monseñor Nouel
Los imputados fueron identificados solo como Chichi, Ania y Luciano, quienes son perseguidos por la institución.
De acuerdo con la Policía, luego de agredir y vociferar palabras amenazantes e insultantes al camarógrafo Francisco José Jiménez Capellán, apodado Papalider, de 53 años, los hombres emprendieron la huida con rumbo desconocido.
El informe preliminar revela que el hecho se produjo cuando Jiménez Capellán visitaba a su suegra Enedina Montaño, en el sector Borojol, de esta ciudad,  siendo atacado por los individuos por razones que se investigan.
La Policía dijo que en esa circunstancia el camarógrafo repelió la agresión, lanzándoles una piedra, la cual impactó en la cabeza a Margarita Canela Ventura (Odalis), de 44 años, quien en ese instante salía de su vivienda.
Canela Ventura fue llevada al Instituto de Especialidades Médicas Monseñor Nouel, donde quedó interna, en tanto que el camarógrafo fue curado y despachado del hospital público Dr. Pedro E. Marchena, de ese municipio.
La Policía llamó a los agresores del comunicador para que se entreguen por la vía que consideren más pertinente, a fin de que respondan por el hecho cometido.

Lila Alburquerque dice que aunque no apoya alianza PRSC-PRM, sigue siendo reformista

algomasquenoticias@gmail.com

Por Karina Jiménez

Rafaela (Lila) Alburquerque, dirigente reformista.
Rafaela (Lila) Alburquerque, dirigente reformista. 

La dirigente reformista Rafaela (Lila) Alburquerque, dijo la decisión de no apoyar el acuerdo al que llegó el PRSC con el PRM ha sido “un proceso muy doloroso”, debido a que ella nunca se ha estado en contra del partido rojo.
“Yo nunca en la vida he tomado decisiones, primera vez en mi vida que yo decido no irme del lado de lo que ellos han decidido”, sostuvo.

Entrevistada en el programa “Enfoque Matinal”, que se transmite por NCND, canal 37, dijo que tomó la decisión debido a que entiende que el presidente del Partido Reformista Social Cristiano –PRSC-, Federico Antún Batlle, la excluyó de esa organización política y además el mismo realizó un acuerdo, que hasta la fecha, según ella, desconoce.

Reveló que ella y otros dirigentes reformistas fueron dejados al margen de las asambleas realizadas por el PRSC con miras a esa alianza electora.

“Ellos hicieron su acuerdo, que yo lo respeto, no voy a cuestionar, y tal vez sea beneficioso para el propósito que ellos tienen, porque en realidad, según el acuerdo que ha publicado la prensa, le dieron oportunidad a algunas personas de que puedan ser candidatos”, expresó Lila.
Dijo que le sorprendió esa alianza con el PRM debido a que la línea que había trazado Antún Batlle era que los diputados y senadores que votaran a favor de la reelección debido a que a la amistad que existe con el presidente Danilo Medina. Sin embargo, pocos días después, se enteró que la alianza PRSC-PRM.

La exdiputada advirtió que continúa firme en el apoyo de la reelección del presidente Medina y subrayó que no saldrá a las calles con una “banderita” para respaldar al presidente del PRSC.
Sin embargo, dijo que pese a que no apoya esa alianza con el PRM, por el fondo y la forma como se concretizó, sigue siendo reformista, aunque disgustada.

“Yo no quería ninguna alianza, yo entendía que el partido podía crecer como otros, creímos eso”, sostuvo al citar que Quique se había mantenido diciendo que irían solos a las elecciones del próximo 15 de mayo.
Lila informó que le había dicho al presidente del PRSC que si iban solos a la contienda electoral, ella sería candidata, no especificó el cargo.