Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 2 de febrero de 2016

Guardian Angels vuelven a patrullar los trenes de NY

algomasquenoticias@gmail.com

Guardian Angels vuelven a patrullar los trenes de NY


NUEVA YORK.- El incremento de los casos de acuchillamientos en el metro de la ciudad de Nueva York, los Guardian Angels han decidido recomenzar su patrullaje en la Gran Manzana.
Por primera vez desde el año 1994, el grupo de defensa ciudadana que se hacen llamar los ángeles guardianes de Nueva York mantendrán una presencia regular de día y de noche en el sistema de subways, según informó el fundador del grupo, Curtis Sliwa. Los equipos de 12 voluntarios se toman dos turnos, uno desde la tarde hasta las 7 a.m. y otro desde la mañana hasta la tarde.
“Los pasajeros vienen y nos dicen: ‘Por favor, tienen que volver’”, dijo Sliwa, quien fundó el grupo en 1979, a el New York Post. “Creo que es obvio que la Policía necesita ayuda, la MTA necesita ayuda, no pueden lidiar con ello”.
Tan sólo el domingo hubo dos casos de acuchillamiento, ambos en Manhattan.
Colwin McGregor (31) fue atacado en Harlem en la plataforma de un tren en la calle 110 oeste con avenida Lenox.
A las 9:00 de la noche, otro hombre fue acuchillado en la mano en un intento de robo en el tren de la línea C en la estación de la calle 155 con avenida St. Nicholas.
“Los neoyorquinos tienen derecho a sentirse alarmados y preocupados, particularmente quienes viajan en el subway”, dijo el comisionado del Departamento de Policía (NYPD), Bill Bratton.
Los incidentes no parecen haber estado relacionados, según dijo Bratton en un programa de radio el domingo en la mañana. El Comisionado afirmó que los trenes llenos y las enfermedades mentales pueden ser las causas de este tipo de crímenes.
A finales de la semana pasada, la Guardia Nacional estuvo en la estación Barclay’s Center en Brooklyn, luego de uno de los incidentes de acuchillamiento.

Latinos protestan por altas rentas pequeños negocios

algomasquenoticias@gmail.com Latinos protestan por altas rentas pequeños negocios


NUEVA YORK.- Los pequeños negocios latinos del Alto Manhattan y los que atienden a una clientela mayoritariamente de esta comunidad están cayendo poco a poco debido a las elevadas rentas que se están viendo obligados a pagar y la imposibilidad de negociar con los caseros de los locales comerciales contratos que aseguren el medio y largo plazo necesario para sobrevivir.
La situación es tan tensa que solamente este martes se celebran dos actos para denunciar y pensar estrategias para proteger a estos negocios aunque no hay una total sintonía entre ellos.
El concejal de Washington Heights, Inwood y Marble Hill, Ydanis Rodríguez, ha programado para la noche de este martes una audiencia comunitaria para salvar el supermercado Associated de Fort Washington y la calle 187.
Se trata de un supermercado que ha servido a la zona durante 30 años pero ahora el casero que aloja el comercio ha llevado a los dueños en Corte para desalojarles y cambiar al inquilino por un local de la cadena de farmacias Walgreens. Al lado ya hay una farmacia que lleva años en el vecindario.
A la reunión tienen previsto acudir la defensora pública Letitia James, el contralor Scott Stringer, la presidenta del condado de Manhattan Gale Brewer, el senador estatal Adriano Espaillat, el asambleísta Denny Farrell, el concejal Mark Levine y el Hudson Heights Owners Coalition.
Algunas de las soluciones para la situación de rápida gentrificación y desplazamiento de negocios latinos se oirán por la mañana cuando un grupo de comerciantes de Washington Heights demanden a los legisladores que aprueben la Ley de Salvación de Los Pequeños Negocios y Los Trabajos (Small Business Jobs Survival Act, SBJSA). Esta ley obliga a la mediación entre casero y comerciante y el arbitraje del contrato además de la extensión del arriendo durante 10 años, una imposición que algunos políticos y expertos en derechos califican de ilegal o control de rentas comerciales.
Desde la alcaldía ya se dijo a este diario la semana pasada que no se está a favor de los controles de renta. Brewer, que está proponiendo rezonificaciones para evitar la desaparición de los pequeños negocios y tiene un proyecto de ley que también contempla la mediación obligatoria (que ahora no existe), tampoco cree que la SBJSA sea la solución pero dice que en cualquier caso hay que discutir esa y otras soluciones porque es necesario que las haya.
Apoyados por la Asociación Mirabal Sisters, estos comerciantes denuncian que los aumentos exorbitantes de las rentas cuando se expira un contrato están forzando el cierre de negocios para dar paso a bancos y franquicias. Muchos de estos negocios tienen contratos de mes a mes que no les permiten hacer mejoras en sus negocios.
“La especulación sin control se ha extendido por todos los condados como un cáncer y, ahora, todas las pequeñas empresas del alto Manhattan corren el riesgo de cerrar sus puertas cuando expiren sus contratos”, reza el comunicado de esta organización.
En este mismo comunicado los comerciantes denunciaban a los “llamados legisladores progresistas que dan la espalda permitiendo que los caseros roben los ahorros de toda una vida de una comunidad”.
Lo cierto es que el paisaje del alto Manhattan está cambiando día a día a expensas de muchos negocios latinos. Aunque hay quienes como, César González, resisten. A su manera.
González, dominicano de 67 años, era el dueño de la librería Calíope en un local en el 170 de Dyckman en el que se vendían libros en español, algunos en inglés y también se hacían presentaciones de autores y actos culturales alrededor de la literatura.
Calíope corrió la misma suerte que otras librerías especializadas en libros en español en la ciudad como Macondo o Lectorum. Cerró sus puertas en junio de 2009, justo en lo peor de la crisis, cuando se le acumularon los meses que debía a su casero, una iglesia.
“Pagaba $3,900 dólares por el local que tiene unos 1,000 pies cuadrados”, recuerda pero estaba atrasado y tratando de solventar otras deudas anteriores con el casero con un plan de pagos lo que elevaba el alquiler hasta rondar los $5,000 mensuales.
Era una renta muy alta para un local con un empleado y el mismo González atendiendo a los clientes y proveedores durante más de 65 horas a la semana. La ganancia neta de un mes muy bueno rondaba los $8,500, recuerda.
González sigue vendiendo libros en Dyckman, a la altura del 170. Justo enfrente del local que tenía y que ahora aloja a otro negocio y lleva haciéndolo desde hace años. Con una mesa plegable, una silla y los plásticos para evitar que en días como el de ayer se le mojen los libros. Es decir, González está en la calle, pero sigue con su negocio frente al local que regentó durante años, cerca de un Planet Fitness, un Payless, Starbucks, GNC y Walgreens. Todas cadenas o franquicias.
Y sus compradores siguen reuniéndose en la zona, pidiéndole libros. Daniel Tavares, uno de ellos dice ser el mejor de sus clientes porque le paga por adelantado para que le busque libros. El último “Economía Canalla” de Loretta Napoleoni. “Me toma entre dos y tres semanas encontrar algunos títulos como ese que es más complicado de encontrar, los libros regulares los puedo traer en dos días”.
En su mesa plegable, además de clásicos como la Odisea o la Ilíada, se encuentran libros populares como los de Paulo Coelho y de autoayuda como “El lado positivo del fracaso” de John Maxwell.
El librero reconoce que debía cinco meses de renta y que aunque tenía ya preparadas las diligencias para pagar la renta el pastor de la iglesia (que no es la misma que ocupa ahora el segundo piso del local) llegó tarde a la Corte para exponer su caso y cuando quiso darse cuenta ya tenía a las autoridades sellando su local.
Yo quise negociar con él para pagarle los atrasos pero me dijo que a cambio de ese dinero solo me iba a devolver los libros. Pidió ayuda para salir de aquella situación pero al ser una organización con fin de lucro, un negocio, no la recibió.
Ahora, en la calle, hay semanas mejores y las hay peores. “Este enero no he ganado más de $300 dólares a la semana, ha sido el peor en siete años”. Sin dejar de saludar a los vecinos que van pasando por la calle o se paran a tomar un café con él, González reconoce que con el paso del tiempo se está acobardando y “si el tiempo está ingrato, no salgo a la calle”. De lo contrario, el librero está ahí todos los días. Los siete de la semana.
Fuente: EL DIARIO

Nueva York ofrece pruebas Zika gratis

algomasquenoticias@gmail.com
 Nueva York ofrece pruebas Zika gratis


NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo anunció que el Estado hará pruebas gratis a las personas con síntomas de virus de Zika.
Los exámanes se harán en el Wadsworth Center, uno de los tres laboratorios de pruebas avanzadas del Estado. El enfoque se hará en las personas con sintomatología que hayan visitando los países afectados.
La Organización Mundial de la Salud declaró el lunes una emergencia sanitaria de alcance internacional para los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos aparecidos en Brasil. El virus de Zika se ha vinculado a la epidemia, pero todavía no se comprueba una relación directa entre los dos.
Cuomo también anunció una línea de atención con información para los neoyorquinos. Las personas deben llamar al 1-888-364-4723.
“Trabajamos junto a los Centros de Control de Enfermedades y otras agencias locales para atender los casos potenciales de virus de Zika¨, dijo Cuomo.

Adriano Espaillat presenta resolución declara Día de Duarte

algomasquenoticias@gmail.com

 Adriano Espaillat presenta resolución declara Día de Duarte
Juan Pablo Duarte 
REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK.- Con la resolución J.3623 presentada en Albany por el senador estatal Adriano Espaillat, el gobernador Andrew Cuomo proclamó el 26 de enero como el “Día de Juan Pablo Duarte en el Estado de Nueva York”.
En su intervención en la sesión legislativa, Espaillat dijo que, en respaldo a dicha resolución, una delegación del Instituto Duartiano viajó a la Legislatura Estatal para honrar el 203 aniversario del natalicio de Duarte, fundador de la República Dominicana, quien nació el 26 de enero de 1813.
“También celebramos el Mes de la Herencia Dominicana, que, como estipula esta Resolución, celebra la Independencia de la República Dominicana, encabezada el 27 de febrero de 1844 por Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella y otros connotados ciudadanos de la patria dominicana”, dijo Espaillat, representante del Distrito 31.
Destacó, asimismo, los logros del Instituto Duartiano y su empeño en preservar y promover los ideales duartianos y de mostrar a niños el legado y las contribuciones de Patricio.
La delegación del Instituto Duartiano estuvo encabezada por César Romero, presidente, y Bienvenido Lara Florez, presidente electo, así como de Teresa Silva, Juan Silva, Hipólito Núñez, Josefina Díaz, Aura Rosario, Edith Torres, Rafael Payano y Rafael Cruz, entre otros.
“Agradezco y felicito al Instituido Duartiano por venir todos los años a Albany, sede de la Legislatura Estatal, a celebrar el Mes de la Herencia Dominicana”, dijo Espaillat en una nota enviada a esta pagina web.

Fundación Popular inaugura acueducto comunitario

algomasquenoticias@gmail.com
 AZUA: Fundación Popular inaugura acueducto comunitario


Por: JHONNY TRINIDAD

TABARA ARRIBA, Azua.- La Fundación Popular y la Fundación Azua, San Juan, Elías Piña (FUNDASEP), que dirige el Obispado de San Juan de la Maguana, inauguraron un acueducto comunitario que beneficiará a 485 familias de escasos recursos de la comunidad de Sajanoa, en este municipio.KFJ;
La obra cuenta con un tanque de almacenamiento con capacidad para 52,000 galones de agua, líneas de distribución que atraviesan la comunidad y se extienden por 600 metros, 150 piletas domiciliarias que facilitan la obtención del líquido a los habitantes de esta comunidad, cuya principal actividad económica es la agricultura de montaña.
La inversión superó los RD$3.3 millones, de los cuales la Fundación Popular aportó el 66%, los habitantes de la comunidad el 17.2%, la entidad de internacional de beneficencia Cross Catholic Outreach, el 12.9% y FUNDASEP el 3.7%.JFHFH
Durante la inauguración, Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular, dijo que “este tipo de aportes es un ejemplo más del modelo de actuación sostenible que nuestra institución lleva a cabo, y representa una oportunidad de poner en práctica esfuerzos para mejorar definitivamente el diario vivir de los habitantes beneficiarios y un futuro de nuevas oportunidades de desarrollo”.
Durante el acto, el monseñor José Dolores Grullón, obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana y presidente de FUNDASEP, agradeció a las entidades colaboradoras y a los habitantes de la comunidad los aportes y el esfuerzo dedicado a esta obra de ingeniería que mejora las condiciones de vida de casi medio millar de familias.

JCE proclamará hoy apertura campaña electoral dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

JCE proclamará hoy apertura campaña electoral dominicana


REDACCIÓN ALMOMENTO

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) realizará este martes el acto de proclamación formal del período de campaña electoral para las elecciones del 15 de mayo.
Está programado para las 7 de la noche en el hotel El Embajador. Incluye una conferencia del expresidente de México, Felipe Calderón, sobre elecciones y democracia.

FINJUS advierte es ilegal venta de vehículos retenidos por la AMET

algomasquenoticias@gmail.com

FINJUS advierte es ilegal venta de vehículos retenidos por la AMET

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) advirtió este martes que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) conjuntamente con el Ministerio Público, violarían la norma de tránsito y la Constitución de la República al disponer la venta a particulares de los vehículos de motor y motocicletas que están en los centros de retención si los propietarios, en un plazo de 21 días, no se presentan a retirar sus unidades.
En nota enviada a esta pagina web Finjus sostiene que a quien le corresponde disponer la eventual venta de vehículos en esa condición sería a los municipios o ayuntamientos, conforme a la Ley 241 del 28 de diciembre de 1967, sobre tránsito de vehículos, en su artículo 92, y a través de subasta pública.
“Cualquier sobrante que resultare de la subasta que hagan los ayuntamientos o municipios, luego de cubrir el importe de dichos servicios, será entregado al dueño del vehículo según aparezca en los registros de la Dirección General de Impuestos Internos. Si el pago no pudiere ser efectuado a dicho dueño dentro de los seis (6) meses siguientes a la fecha de la subasta y no fuere reclamado por éste, dicho sobrante ingresará a los fondos generales del ayuntamiento correspondiente”, aclara.
Explica que si la AMET y el Ministerio Público insisten en hacer la venta, la harían al margen de la normativa en materia de tránsito y sería, además, violatoria a los preceptos establecidos en el artículo 148 de la Constitución referentes a la propiedad privada.
Indica que el Tribunal Constitucional determinó, en la Sentencia TC/0021/15, que el castigo dispuesto para los infractores a la ley de tránsito es la multa penal como sanción, no así la retención de los vehículos.
Agrega que dicho tribunal indica que existen excepciones en las cuales las incautaciones de un vehículo son factibles, tales como: a) si no tiene matrícula; b) si transita con una placa que no le pertenezca; c) si altera o borra el número de chasis; y d) si exhibe una placa no prescrita por ley.
“La remoción de vehículo estacionado en lugares prohibidos, es la única causal que la ley prevé para vender los vehículos, siempre y cuando se cumpla con el procedimiento establecido”, concluye Fijnus.

Reportan 4 temblores en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
 Reportan 4 temblores en la RD

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Cuatro temblores de tierra con magnitudes entre los 3.24 y 4.14 grados en la escala de Richter fueron reportados este martes en República Dominicana por el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El de 4.14 ocurrió a las 6:58 de la madrugada de este martes, a 5.30 kilómetros al suroeste del municipio Guaymate, en
La Romana, y tuvo una profundidad de 119.40 kilómetros.
Otro de 3.84 grados ocurrió a las 4:32 de la madrugada, a 33.43 kilómetros al Este de Samaná, con profundidad de 6.5 kilómetros.
A las 2:46 de la madrugada de este viernes ocurrió otro moviemiento a 3.25 kilómetros al noreste de Puerto Plata, con una profundidad de 5 kilómetros.
Otro temblor de 3.24 grados ocurrió a 5.8 kilómetros al sureste de Las Terrenas, en Samaná, a las 3:01 de esta madrugada, con una profundidad de 12.4 kilómetros.
Hasta el momento, no hay reportes de víctimas ni daños.

Minou: “Mientras el Presidente vive su sueño, trabajamos por salir de la pesadilla de su gobierno”

algomasquenoticias@gmail.com
 Minou: “Mientras el Presidente vive su sueño, trabajamos por salir de la pesadilla de su gobierno”
Minou Tavárez.
 Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La candidata presidencial de Alianza por la Democracia, Opción Democrática y Nueva Democracia declaró que “mientras el presidente de la República vive su sueño, nosotros los ciudadanos trabajamos para salir de la pesadilla que es su gobierno”.
Minou Tavárez Mirabal se refirió así al discurso pronunciado por Danilo Medina durante su proclamación como candidato a la reelección, en el que realizó varias promesas a la nación en materia medioambiental, de igualdad de género y de apoyo a la juventud, entre otros temas.
“El presidente sigue mintiéndole al país de la manera más descarada. Habla de medioambiente cuando instala plantas a carbón que son las más contaminantes del mundo, habla de igualdad de género y derechos de la mujer cuando apenas dedica el 1% del presupuesto al Ministerio del área y su partido tiene paralizadas leyes fundamentales para las mujeres, y habla de pacto con la juventud cuando nuestros jóvenes no tienen acceso a la educación ni oportunidades de empleo”, dijo.
Señaló que el gobierno insiste en tratar de engañar al país con el uso de propaganda y lemas que no resuelven los problemas del país y sólo sirven para “mantener al presidente en su sueño, mientras el resto del país vive la pesadilla que es su mal gobierno y nosotros trabajamos por salir de él”.
Mirabal recordó que se mantiene dispuesta a debatir con el resto de aspirantes a la presidencia de la República Dominicana “para que el país tenga la oportunidad de conocer las propuestas de los candidatos y compararlas en igualdad de condiciones por encima de la propaganda y las falsas promesas que tanto daño le han hecho a la nación”.

Hombre mata ex pareja a balazos y se suicida de igual forma

algomasquenoticias@gmail.com
 MOCA: Hombre mata ex pareja a balazos y se suicida de igual forma
Ginia Blanco
Por: JHONNY TRINIDAD
MOCA, República Dominicana.- Un hombre asesinó a balazos a su ex pareja y se suicidó de igual forma en el sector Sal si Puedes, de aquí.
Los muertos son Ginia Blanco, de 25 años, y Delvin Sánchez, de 39, quienes se habían separado hace meses.
Testigos dijeron que Sánchez se presentó en la casa de la mujer y quiso obligarla a que volviera con él. Ella se negó y el hombre la tiroteó y se disparó en la cabeza.
El hecho ocurrió en la calle José María Rodríguez esquina Félix Michel, del referido sector.
La pareja había procreado dos hijos. La mujer tenía otros dos de un matrimonio anterior.

Mueren calcinados 4 iban yipeta se incendió tras choque

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTIAGO: Mueren calcinados 4 iban yipeta se incendió tras choque


Por: REDACCIÓN ALMOMENTO

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Murieron calcinadas cuatro personas que viajaban en una yipeta que se incendió tras haber impactado un muro en la entrada de esta ciudad.
Los nombres de las víctimas no fueron revelados de inmediato, pero trascendió que se trata de dos hombres y dos mujeres.
El accidente ocurrió a la 1:40 de la madrugada de este martes.
Las víctimas se desplazaban en una yipeta BMW-X6, negra, del 2014 y registrada a nombre de Luisa Ignocencia Díaz
Otros cinco vehículos resultaron impactados.
Los cuerpos fueron llevados al Instituto de Ciencias Forenses.

61.5% población percibe economía República Dominicana “no va bien”

algomasquenoticias@gmail.com

 61.5% población percibe economía República Dominicana  “no va bien”

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El 61.5% de la población dominicana percibe que la economía del país “no va bien”, según los resultados de la última encuesta de la firma Gallup, los cuales están siendo difundidos desde el lunes por el periódico Hoy, el cual la patrocinó.
El sondeo también determinó que apenas un 15.7% de los dominicanos cree que la situación económica es favorable.
La percepción negativa sobre la economía predomina en el 63% de los residentes en la zona Metropolitana, el 61% de quienes viven en el Este, el 59.5% de la región Norte y el 63% de la región Sur.
Esa apreciación es más alta entre las mujeres que entre los hombres. El 64.3% de las primeras y el 58.7% de los segundos ve muy desfavorable la economía.
En cuanto a la situación económica personal, el 46.2% de la población entiende que no es favorable, frente a  un 23.5% que opinó lo contrario.
El 55.2% percibe que el país va por mal camino, el 29% cree que por buen camino y  15.1% aprecia que no van ni por buen ni por mal camino.
El 35% de los dominicanos cree que al final de la gestión gubernamental del presidente Danilo Medina la economía dominicana estará peor, el 29% entiende que mejor y el 28.1% cree que igual.
El 45% de la población considera que en “actualmente” la República Dominicana está progresando, frente al 33% que estima que el país está estancado y el 21% que contestó que la nación va en decadencia, según la encuesta cuyos resultados fueron publicados por el periódico Hoy.

Tiroteo deja agente policial y a un supuesto sicario muertos

algomasquenoticias@gmail.com

NAGUA: Tiroteo deja agente policial y a un supuesto sicario muertos

 

Por: LUIS ORTIZ
NAGUA, República Dominicana.- Dos muertos, entre ellos un policía, y dos heridos es el saldo de un tiroteo entre agentes del orden y delincuentes en el sector El Kilómetro 5, de aquí.
Los muertos son el raso Gregorio Vilorio Toribio, adscrito a la Dirección Regional Nordeste de la Policía, y el presunto sicario Reynaldo Sánchez Pichardo (Rey), de 26 años y residente en el sector Los Rieles, de San Francisco de Macorís.
Rey era buscado por los asesinatos de Starlin de Jesús Morillo, de 24 años, y del taxista Carlos Manuel Paulino Rodríguez. Por éste hecho también es perseguido Edickson Rosario Reynoso (Tepo), quien logró escapar de la balacera.IMG-20160202-WA0000
En el tiroteo resultaron heridos los tenientes Camaño Guzmán Montero y Jhon Celda Rodríguez, quien fue trasladado al Hospital Central de la Policía y las Fuerzas Armadas Ramón de Lara, en Santo Domingo, donde informaron que recibió un balazo en la cabeza.
Rey y otros integrandas de sicarios eran perseguidos por la Policía y se refugiaron en una vivienda desde donde la emprendieron a balazos contra las patrullas cuyos agentes repelieron el ataque.
A Rey le fueron ocupadas  dos pistolas 9 milímetros y tres cargadores con 12 cápsulas. Su cadáver fue trasladado a la Capital.

Danilo, Leonel, Margarita y Vargas dirigirán frentes de campaña PLD

algomasquenoticias@gmail.com
 Danilo, Leonel, Margarita y Vargas dirigirán frentes de campaña PLD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La campaña electoral del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estará distribuida en cuatro frentes que dirigirán el candidato presidencial, Danilo Medina; el presidente del PLD, Leonel Fernández; la vicepresidenta, Margarita Cedeño y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas.
El tema fue tratado este martes por el vicepresidente del PRD, Rafael Vásquez, y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en una reunión en el despacho del funcionario gubernamental.
Peralta ya había anunciado que la campaña del presidente Medina inicia el próximo sábado  en la región Sur del país,  con un recorrido del candidato  que abarca a las provincias que conforman la región de Enriquillo.
Vásquez dijo que  la modalidad de la campaña de concentraciones será cambiada por movilizaciones y que sobre ese tema conversó  con el Ministro.
“Ahora estaremos haciendo movilizaciones y precisamente vamos a iniciar este fin de semana, el sábado seis le daremos la vuelta al Lago Enriquillo, por las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia y otras”, explicó.
Para el domingo el presidente Medina tiene programado hacer un recorrido por las provincias del Sur Corto que incluye a Azua, Bani y San Cristóbal.

Proyecto de la reelección va “en picada”, dice Guillermo Moreno

algomasquenoticias@gmail.com

Proyecto de la reelección va “en picada”, dice Guillermo Moreno
Guillermo Moreno
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, opinó que la más reciente entrega de la encuesta Gallup-Hoy reconfirma que el proyecto de reelección del presidente Danilo Medina “cae en picada”.
En un mensaje emitido a través de la red social Twiter, el dirigente político comparó la candidatura de Medina con un vaso con “mucha espuma y poco chocolate”.
“La segunda vuelta es un hecho. Preparémonos a derrotar la reelección. AlianzaPaisRD es la esperanza del verdadero cambio”,  dijo para agregar a seguidas que la oposición debe ser progresista,  o no es oposición.
“¿Qué puede ofrecer  que no haya podido hacer en 4 años gobernando?”, se preguntó el aspirante por la Alianza Electoral para el Cambio Democrático. Dijo estar convencido de que “la reelección es más mentiras, más falsas promesas, más corrupción, más impunidad”.
Para Moreno “el cambio político sin cambio de rumbo es más de lo mismo, por lo que, a su juicio, Alianza País es la única opción viable y realmente diferente en la actual coyuntura electoral. Según él, el partido de la casilla 26 hará realidad el país justo, seguro, próspero, democrático y soberano con el que sueña la inmensa mayoría del pueblo dominicano

domingo, 31 de enero de 2016

Matan ganadero a cuchilladas

algomasquenoticias@gmail.com

Por ARSENIO CRUZ
Pedro Arsenio Sosa (Bolsillo) de 60 años, fue levantado por autoridades policiales, del Ejército y la médico legista Rosibel Grullón.
Pedro Arsenio Sosa (Bolsillo) de 60 años, fue levantado por autoridades policiales, del Ejército y la médico legista Rosibel Grullón. (Arsenio Cruz ).

Copey, Montecristi,- Autoridades de esta provincia sacaron de las aguas del canal de riego “Caño Blanco” en esta comunidad el cadáver de un criador de ganado, quien fue ultimado y lanzado al lugar
El cuerpo del criador de ganado bobino y caprino Pedro Arsenio Sosa (Bolsillo) de 60 años, fue levantado por autoridades policiales, del Ejército y la médico legista Rosibel Grullón, quien certificó la muerte a causa de heridas punzantes en el tórax.
El occiso había salido de su residencia desde la tarde del jueves a pastorear ganado en las proximidades del caño de Copey, donde al día siguiente fue encontrada la motocicleta sin rastro de él, por lo que se inició la búsqueda que se prolongó por más de 24 horas, dando con el hallazgo del cuerpo debajo de las hiervas y agua del sistema de riego.
De acuerdo a los informes,  la víctima portaba una pistola, una escopeta y tenía dinero efectivo, lo que pudo haber incidido en su muerte, en ese lugar que  es utilizado como puente para el trasiego de indocumentados desde Haití.

La JCE entrega padrón electoral a los partidos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

Roberto Rosario entregando el padrón electoral.
Roberto Rosario entregando el padrón electoral.

La Junta Central Electoral (JCE) entregó este domingo a los delegados de los partidos políticos el último corte del padrón para las elecciones del 15 de mayo que asciende a 6,765,136, lo que equivale a un incremento  de 4.03 % con relación al de las elecciones del 2012.
La entrega de la lista de electores la hizo el presidente del organismo, Roberto Rosario, en cumplimiento con el requisito Lehar que obliga a la JCE a entregar el padrón a más tardar el 31 de enero del año electoral.
El magistrado otorgó un plazo de cinco días, a partir de mañana, a los partidos para que revisen el padrón y realicen las observaciones y ofrezcan las recomendaciones u opiniones de lugar, en caso de que las haya.
Según los nuevos datos del padrón, las mujeres representan el 50.84 % de los votantes.  La provincia Santo Domingo es la que cuenta con más electores, con 20.65 %, seguida por el Distrito Nacional con 10.84 %, Santiago con 10.34 % y la comunidad en el exterior con 5.68 %.

Del padrón electoral, el 5.68 % corresponde a residentes en el exterior. Con 384,526 inscritos, creció 17 % desde 2012. Estados Unidos concentra la mayoría, con el 17.37 %.

Danilo elogia a Leonel y pide a población elegirlo para completar obras

algomasquenoticias@gmail.com

Por SANDRA GUZMÁN
Danilo Medina durante el lanzamiento de su campaña presidencial.
Danilo Medina durante el lanzamiento de su campaña presidencial. 
En su discurso de  lanzamiento de campaña a la presidencia, el mandatario Danilo Medina alabó las cualidades y éxitos del exjefe de Estado y presidente del PLD,  Leonel Fernández,  y pidió  a la población que le dé a él la oportunidad de un nuevo periodo gubernamental para continuar todos los logros que ha tenido su gestión.
 "A usted compañero presidente Leonel Fernández, a usted presidente Leonel Fernández,  cuyos éxitos y realizaciones nos han servido de punto de partida y fueron la antorcha que tomamos para seguir avanzando en la modernización de la República Dominicana”, dijo Medina al dar las gracias a los presentes, lo que provocó una fuerte ovación de parte de todos y hasta del propio jefe de Estado que aplaudió también.
El acto inició pasadas las 10:30 de la mañana en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, lugar que fue abarrotado por peledeístas, aliados y simpatizantes de la organización.

En una alocución que duro alrededor de una hora y en la cual hizo uso de frases de figuras históricas como Martin Luther King, Mahatma Gandhi y la Madre Teresa de Calcuta, Medina hizo hincapié en todos los avances que entiende ha logrado su gobierno.

Entre ellos señaló la Tanda Extendida, el sistema de atención y emergencia 911, la cantidad de personas que han salido de la pobreza, las cuales cifró en más de 700; la creación de 400 mil nuevos empleos, los beneficios de las “visitas sorpresas”, lainclusión de más de 6,3 millones al sistema de seguridad social, de ellos 3 millones en el régimen subsidiado, el crecimiento de la economía y los logros alcalzados en la inversión extranjeras, entre otros.

Igualmente, Medina señaló que en su nuevo gobierno se propone dar continuidad a los programas que han sido exitosos en su gobierno, así como basar su nuevo nueva gestión en ochos nuevos pilares.
Prometió también que de ser elegido por el pueblo, creará 400 mil nuevos empleos de calidad; reducirá aún más la pobreza; aumentar en un 80% la población la cobertura de la seguridad social; también salud gratuita y de calidad. Igualmente el mandatario prometió entregar una computadora a cada esstudiante y a cada profesor para que haya una verdadera educación, debido a que dijo se ha comprobado la importante del internet para lograr avances en todos los niveles.

De gial manera, prometió amplair a todo el país el sistema de emergencia 911 y crear el primer Centro de Atención Integral a la Mujer. También construir más viviendas de bajo costo, así como una modernización del transporte.

Muere otro prospecto criollo del béisbol de Grandes Ligas en accidente de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sandra Guzmán

Ramón Ramírez jugaba para los Orioles de Baltimore
Ramón Ramírez.
Ramón Ramírez. 
El prospecto dominicano de los Orioles de Baltimore, Ramón Antonio Ramírez,  murió  en un accidente de tránsito en el país, informó el conjunto. La semana pasada otro jugador criollo de los Astros de Houston falleció en similares circunstancias.

El accidente ocurrió en La Romana la madrugada de este domingo. Hasta el momento no se tienen mayores detalles del mismo.
De acuerdo al vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Béisbol, Dan Duguette, Ramírez, quien era su jugador de las Ligas Menores, falleció en un accidente de motocicleta en su natal República Dominicana.

"Toda nuestra organización está profundamente triste por la muerte repentina y trágica de Ramón Ramírez. Como miembro de la organización de los Orioles, Ramón trabajó incansablemente para sacar el máximo provecho de su oportunidad de jugar béisbol profesional. Nuestros pensamientos están con su familia, amigos, compañeros de equipo , y entrenadores, ya que lamentan esta pérdida inimaginable ", dijo en un comunicado colgado en el portal de su equipo.

Ramírez, de 23 años, firmó con los Orioles  en año 2014. Pasó tiempo con la clase A-A avanzada  Frederick, Clase-A A avanzada y la Liga de la Costa del Golfo en 2015.  También era prospecto de los Gigantes del Cibao en el país. Fue seleccionado por ese equipo en el draft del año pasado.

  El 24 de este mes murió también en un accidente de motocicleta el jugador de los Astros de Houston José Rosario, de 20 años. Su muerte se produjo  en el tramo carretero Salcedo-Villa Tapia. El 15 de febrero cumpliría 21 años
Diego Pesqueira, vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), dijo que la muerte de Rosario se produjo luego de que su motor impactara por la parte de atrás de un vehículo Ford Runner, propiedad de Nelson Andrés Valerio.

Se registra nuevo ataque con arma blanca en metro en NY

algomasquenoticias@gmail.com




Metro de Nueva York.
Metro de Nueva York. 

NUEVA YORK (AP) — Un hombre fue cortado en el rostro el domingo en el que fue el sexto ataque de su tipo este año en el metro y calles de Nueva York —tras una serie de agresiones con arma blanca que comenzó a finales del año pasado, informó la policía el domingo.

La víctima, de 27 años, fue trasladada al hospital para recibir suturas en el rostro poco después del incidente de las 3:00 de la mañana en una estación del metro en Harlem.

El hombre esperaba la llegada del tren 2 y empezó a discutir con una mujer. Cuando la mujer le pidió a otro hombre que interviniera, éste le cortó el rostro a la víctima y huyó corriendo, indicó la policía.
El lunes pasado, una mujer de 71 años fue cortada por un hombre a bordo de un tren que llegaba a la estación de Broadway-Lafayette en Manhattan. Y al día siguiente, una mujer de 29 años fue una herida en una mano cuando tropezó con un hombre, que la atacó con un machete en un tren en Brooklyn luego de una discusión.
En ambos casos los presuntos agresores fueron arrestados.

Previamente en enero, un hombre quedó con el rostro parcialmente paralizado cuando un extraño le atacó con un cuchillo en una calle en el barrio de East Village. Un sospechoso fue arrestado. Y La policía capturó a un hombre que cortó a una mujer en el rostro cuando ésta caminaba a su trabajo en Chelsea. Y otra mujer fue asaltada y herida por tres hombres en una estación del metro en Brooklyn.

Las autoridades buscan conexiones o posibles imitadores entre la serie de ataques que comenzó en octubre con un ataque al parecer al azar en un hotel en Chelsea.
En noviembre, el dramaturgo David Henry Hwang fue repentinamente acuchillado en una calle en Fort Greene, Brooklyn. Y la policía reportó cuatro incidentes similares en diciembre, uno en el metro y tres en las calles.

Estudiante de 17 años está desaparecida desde el jueves

algomasquenoticias@gmail.com

Por Wander Santana

Ederlin Mariel Méndez.
Ederlin Mariel Méndez. 

Está desaparecida desde el pasado jueves la estudiante de 17 años Ederlin Mariel Méndez Flores, residente en el barrio San José, del Kilómetro 7 de la avenida Independía, del Distrito Nacional.

La última vez que fue vista la joven, fue a las 5:00 de la tarde del jueves, cuando salió de su clase de inglés en la Universidad O&M. Ederlin acostumbraba a marcharse a su casa tan pronto terminaban sus clases, sin embargo desde aquel día sus familiares aún esperan por su llegada.

Evelin Méndez, una tía de la desaparecida, expresó que el día de su desaparición, su sobrina vestía una blusa rosada, un pantalón jean azul oscuro y una mochila morada.

Para cualquier información que pueda ayudar a encontrar a la estudiante, por favor comunicarse con Evelin Méndez al teléfono 849-889-8014 

LA JUVENTUD DE AYER, Y LA MANIFESTACIÓN DE HOY EN DESACIERTO.

algomasquenoticias@gmail.com

 Por Cesáreo Silvestre Peguero

Es cuestión de realidad, la juventud muy poco esta realzando lahonestidad. Los niveles de civismo siguen siendo ignorados, y el ejemplo de pudor no está siendo imitado.












La transculturización es lo que prima en las modas y en las rutinas. Es lo real un desacierto, la juventud de hoy no parece sentar fundamentos...

Hay jóvenes destacados y con principios elevados, pero no están siendo duplicados. Es que la droga-dicción y el desafuero cunden los buenos senderos del futuro juvenil, y no llega hacerse lucir el mejor de su porvenir.

Los políticos prefieren que mine la ignorancia en una juventud que rechaza la prestancia, y que optan por la vagancia. Es inhumano que el futuro de los jóvenes sea desestimado, por los políticos que nos han gobernado.

En nuestro país, el Ministerio de la Juventud ha sido creado, pero no ha dado frutos de convincentes resultados, es una dependencia del Estadoque no bien ha funcionado. A no ser que el justificar salario sea natural, hay que ser más leal, no creo que eso sea moral, la política se debe reivindicar.

Cada 31 de enero se realiza el llamado premio a la juventud, se entregan certificación de reconocimientos, pero nunca son tomados en cuenta esos muchachos con talentos.

La politiquería se impone al momento de una designación, es que esos políticos son voraces no tienen contemplación, en todo quieren tocarpartición

La juventud necesita oportunidades para que se puedan desarrollar, y de esa manera el país pueda avanzar, sin necesidad de que se tenga que depravar la moral de los jóvenes que podrían ser leal.
Es un asunto de conciencia, no todos son vestigio de la delincuencia

Hay muchos jóvenes con valor, que se proponen ser cada día mejor, para ellos valla mi felicitación.

La juventud es una etapa preciosa, aunque muchos la han vivido en situaciones calamitosas

Hay que decir que la mocedad, más que ser considerada un placer se debe asumir como un responsable deber

En la juventud, el estado de ánimo puede prevalecer más allá a la edad de la piel.

No es que sea indeciso a la clasificación de las etapas y suexperimentación, pero son muchos los viejos en edad que son jóvenes en efectividad. Hay quienes se han envejecido, pero sus ánimos los conservan vivo.

Que viva las mentalidad de los jóvenes que se reinventan cada día más, y no se conforman con el discurrir de la cotidianidad

Es necesario sentirsejoven, no solo en el aspecto de la textura, también se debe mantener la mente nueva y con altura.

El aire no se puede envanecer, la fase de arrojo se debe interponer y es que la mente ejerce poder.
Sigamos sintiéndonos jóvenes, que la inactividad no nos conforme

El cambio de valor se sobrepone y la innovación nos hace joven porque la mente no se predispone, es mejor que hablen nuestras acciones.

Hoy Domingo 31 de enero, Dia Nacional de la Juventud

algomasquenoticias@gmail.com

El 31 de enero de cada año se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Juventud, en honor a San Juan Bosco, el llamado Padre y Maestro de la Juventud, un santo que se dedicó completo al trabajo con los jóvenes de las calles y delincuentes de la Italia del Siglo XIX. Don Bosco, el santo de los/as jóvenes,  fue declarado “Padre y Maestro de la juventud” por Juan Pablo II. Una vida entera dedicada a los/as jóvenes, especialmente los/as más pobres, para llevarles el amor de Dios.
Este gran educador nació el 16 de Agosto de 1815 en I Becchi,  cerca de Turín, ciudad del norte de Italia, en el seno de una familia de pobres campesinos. Quedó huérfano de padre a los dos años. Su madre, Margarita Occhiena (Mamá Margarita), educó a sus hijos con amor y energía. De ella aprendió Juan Bosco a trabajar la tierra y a ver a Dios presente en cada momento  o circunstancia de la vida.
n sueño providencial marcó la vida del pequeño Juan desde los nueve años. Quiso ser sacerdote para dedicarse a los niños y a los jóvenes más pobres y abandonados. Por ellos trabajó y estudió desde su adolescencia. Aprendió juegos y malabarismos en las ferias de los pueblos para después entretener, a la vez que hacía de catequista, a sus compañeros y amigos. Aprendió varios oficios para poder pagar los estudios en el seminario.
Su ordenación sacerdotal fue el 5 de Junio de 1841. Cuando tenía 26 años llegó a la ciudad de Turín. Su director espiritual, llamado Don Caffaso, le dijo una vez: “Camina y mira a tu alrededor”. Y eso hizo, miró las dificultades de los/as jóvenes de su tiempo. La ciudad de Turín, en plena revolución industrial, estaba llena de jóvenes pobres, que vivían entre vicios y peleas: muchachos en situación de calle vagabundean por la ciudad, muchos de ellos huérfanos, que vivían en cinturones de miseria.
El 8 de diciembre de 1841 acogió a Bartolomé Garelli, el primer muchacho en situación de calle. A los tres días tenía consigo a 9 muchachos; seis meses más tarde a 80. Así nació el Oratorio salesiano.Empezaron así a funcionar en  1853 en el barrio de Valdocco, en Turín, los primeros talleres de formación técnica. El mismo fue el primer maestro. Renunció a una vida cómoda para dedicarse a la juventud. Sufrió atentados, enfermedades, amenazas y hasta lo tuvieron por loco.
El 18 de diciembre de 1859, para trabajar con los muchachos, especialmente los más necesitados, fundó la Sociedad Salesiana, con un grupo de jóvenes que había acogido en su oratorio y que encontraron en él un Padre y un Maestro.
Con el método educativo de Don Bosco, conocido como el Sistema Preventivo, basado en la razón, el amor y la fe, muchos encontraron la felicidad y aprendieron a ser “buenos cristianos y honrados ciudadanos”, lema que resume el ideal educativo salesiano.
Murió el 31 de enero de 1888, diciendo a los salesianos: “Hagan el bien a todos, el mal a nadie… Digan a mis muchachos que los espero a todos en el Paraíso”.
El 1 de abril de 1934, Pío XI, que lo había conocido personalmente, lo canonizó. En el centenario de su muerte, Juan Pablo II lo declaró y proclamó “Padre y Maestro de la Juventud.”
Un escritor francés, Georges Lairesse, describe a Don Bosco como “hombre de gran personalidad, de carácter voluntarioso, sensible a los problemas de la juventud de su tiempo, trabajador incansable y audaz que vivió la pedagogía del amor”. Fue un pedagogo práctico, uno de los grandes educadores de la historia.
Si educar es cosa del corazón, pocos han llegado al corazón de los jóvenes, sobre todo, de las clases populares, clases humildes y abandonadas, como lo consiguió él.Juan Bosco creó un nuevo tipo de sacerdote y educador, viviendo en medio de los jóvenes, estando con ellos en la clase y en el patio, participando de sus preocupaciones y sus alegrías. Se dio cuenta, de que para ganarse el corazón de los jóvenes era necesario acercarse a ellos, interesarse por sus cosas, “amar lo que ellos aman”, por eso  se esforzó en convertir sus escuelas en casas, en una familia, donde se fomentan relaciones de familiaridad y confianza.
“Valdocco”, el barrio de Turín cuna
de la obra salesiana, se pudo definir como: “casa que acoge, escuela que prepara para la vida, parroquia que evangeliza y patio donde encontrarse a con los amigos”.Al final de su vida Don Bosco escribía: “Hace cerca de 40 años que trabajo con la juventud y no recuerdo haber impuesto castigo de ninguna clase, y con la ayuda de Dios he conseguido no sólo el que los alumnos cumplieran con su deber, sino que hicieran sencillamente lo que yo deseaba, y esto de aquellos mismos niños que no daban ninguna esperanza de feliz éxito.”
Siempre creyó más en el premio que en el castigo; así escribió: es premio o castigo todo lo que se hacer pasar por tal: “la alabanza cuando se obra bien y la corrección en los descuidos, constituyen de por sí premio o castigo”. Había aprendido en la escuela de San Francisco de Sales, el Santo de la bondad (de él viene el nombre de salesianos) que “se cazan más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre”.
Don Bosco fue significativamente original en la utilización de recursos educativos en su trabajo con la juventud: la música instrumental y coral, los paseos y excursiones, el deporte, el teatro infantil… Utilizó en forma entusiasta los medios de comunicación social de su tiempo, con una mentalidad progresista.
2. La Sociedad SalesianaDon Bosco fundó la Sociedad de San Francisco de Sales (SDB) 18 de diciembre de 1859 y eligió a este santo como modelo por su amabilidad y pasión evangelizadora.
La Sociedad Salesiana está integrada por sacerdotes y laicos (“Coadjutores”). El proyecto educativo pastoral salesiano está orientado a la promoción integral de la juventud. Este proyecto está fundamentado en el humanismo cristiano.
Las Constituciones Salesianas expresan esta misión de la siguiente manera: “Fieles a los compromisos heredados de Don Bosco, somos evangelizadores de los jóvenes; tenemos cuidado especial de las vocaciones apostólicas; somos educadores de la fe en ambientes populares, sobre todo con la comunicación social, y anunciamos el Evangelio a los pueblos que no creen” (Art. 6).
La Sociedad Salesiana está presente en 131 países. La labor se realiza a través de Oratorios-Centros Juveniles, Colegios, Escuelas de Formación Profesional, Parroquias, Centros de asistencia a marginados, Escuelas de Formación del Profesores, Universidades, Residencias, Misiones, Medios de comunicación social y otras presencias al servicio de la juventud.
Los Salesianos de Don Bosco (SDB) somos algo más de 16.000 repartidos por los cinco continentes y distribuidos en 98 Inspectorías o Provincias. Otras más de veinte instituciones conforman la familia salesiana.
En la actualidad, los salesianos operamos 43 emisoras de radio y televisión en diferentes países.

LA ALCALDÍA DE S.P.M. RECONOCIÓ A 11 DESTACADOS JÓVENES POR SU SOBRESALIENTE LABOR EN EL MUNICIPIO

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través de su Departamento de Juventud, reconoció este viernes 29 de junio, a 11  destacados jóvenes  de este municipio por su sobresaliente  labor.     Ganadora En esta versión la pesista Cándida Vásquez recibió el Premio a la Excelencia, máximo reconociendo que se entrega en este evento.  
GanadoraAsimismo a Miguel Ángel Rodríguez Mejía se le reconoció como  Joven Empresario del año y Superación Personal, a Massiel Mercedes se le reconoció en Liderazgo Religioso, mientras que Gladys Miguelina Vilorio de León en Liderazgo Religioso Evangélico. 
Ganadores
Otros jóvenes reconocidos fueron: Ronald Eduardo Hally como Joven Comunitario del Año,  a Jorge Vladimir de León Pimentel en Liderazgo Político, e Isaías Mateo Flebes en  Arte y Cultura.    Ganadores Mientras que la periodista Ketty Ramírez se le reconoció como Comunicadora del Año, asimismo se reconocieron a  Smerlin Castro Deportista del Año, a Luis Alberto Morla Santana Voluntario del Año, y a Michell Coca Soriano como Estudiante Meritorio con índice de 97 puntos en el Centro Alberto Byas.  
En esta actividad desarrollada en el Salón Francisco Comarazamy  hicieron uso de la palabra la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino, la presidenta del Concejo de Concejales Fátima Maribel Díaz Carrero, y el encargado del departamento de la Juventud el licenciado Heber Álvarez.  
Además, este evento contó con el respaldo presencial de los concejales Manuel Arroyo, Hipólito Medina,  y Víctor Fernández, como también la doctora Navia Betances directora del CONANI Región Higuamo, representantes medios de comunicación,  familiares y amigos de los homenajeados.