Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de febrero de 2016

La prevención es el principal arma contra el cáncer

algomasquenoticias@gmail.com La prevención es el principal arma contra el cáncer


Por: REDACCIÓN ALMOMENTO  


La prevención es el principal arma contra el cáncer. Un estilo de vida saludable puede reducir hasta en un cuarenta por ciento la posibilidad de desarrollar esta enfermedad.   Así lo asegura el doctor José Ramón Germà Lluch, director científico en el Instituto Catalán de Oncología y uno de los oncólogos más prestigiosos de España. Germà Lluch acaba de publicar el libro Los siete pilares anticáncer, donde ofrece una serie de claves y recomendaciones para prevenir el cáncer.  
En el Día Mundial del Cáncer, Germà Lluch reflexiona sobre esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. El doctor deja claro que cada vez se producen más casos, pero se muestra optimista porque se ha avanzado a pasos agigantados en los tratamientos y en el diagnóstico precoz. Lo que ha hecho que la mortalidad, en definitiva, se haya reducido significativamente.
Pregunta: ¿Cuánto tiene el cáncer de predeterminación y cuánto de evitable?
Respuesta: El cáncer hereditario representa un 10%; mientras que el prevenible, un 40%. Probablemente el 50% que queda está en una situación intermedia.
P: Durante tu amplia carrera como oncólogo, ¿Cuáles crees que son los avances más importantes que se han producido en la lucha contra el cáncer?
R: Pasó de un 90% de mortalidad de los jóvenes comprendidos entre los 16 y 34 años con cáncer de testículo a un 94% de curación en toda España desde la formación del Grupo Germinal Español, del cual fui socio fundador y presidente durante muchos años. 
Portada del libro 'Los siete pilares anticáncer'.Portada del libro 'Los siete pilares anticáncer'
También ha sido muy importante la confirmación de dianas terapéuticas específicas para las células tumorales en cáncer de mama y leucemia mieloide crónica. Y el tratamiento conservador de órganos gracias a la interacción de la quimioterapia, cirugía y radioterapia; así como la aparición reciente de inmunoterapia efectiva.
P: Entre los principales factores de riesgo asociados al cáncer, ¿Existe alguno que sobresalga por encima de los demás?
R: Sin planta del tabaco se hubiera reducido un 30% los casos de cáncer. Con dieta mediterránea para todos, se reducirían un 20%.
P: Precisamente, en tu último libro dedicas un capítulo a la dieta mediterránea y a su importancia… Inevitablemente se asocia a un producto concreto: el aceite de oliva. ¿Compartes la idea de que el aceite de oliva virgen extra es el gran tesoro de la dieta mediterránea?
R: El aceite es fundamental. Pero hay que recordar que nosotros no comemos alimentos aislados sino comidas completas, en las que todo influye.
P: El vino (tinto) genera más controversia, pero tú sí que recomiendas su consumo moderado, ¿No es así?
R: El vino tiene antioxidantes y polifenoles. Sobre todo, el tinto, que ayuda a recuperar el daño celular.
P: Se ha avanzado mucho en la lucha contra el cáncer, sin duda; pero sigue siendo una de las principales causas de muerte en el ser humano. ¿Por qué cuesta tanto llegar a un remedio contra esta enfermedad?
R: Siempre existirá el cáncer porque es fruto de nuestro éxito como especie. Al controlar las enfermedades infecciosas y cardiovasculares hemos prolongado la vida y facilitado el cúmulo de mutaciones en las células de los tejidos envejecidos.
El cáncer crea resistencias a los tratamientos con enorme facilidad.
La dificultad para curarlo es que es un ejemplo magnífico del principio de Darwin: “No es la especie más inteligente ni más fuerte la que sobrevive, sino aquella que se adapta mejor al entorno”. El cáncer crea resistencias a los tratamientos con enorme facilidad, generando familias de resistentes a los tratamientos administrados.
P: El pasado informe de la OMS que relaciona el consumo de carnes rojas y procesadas con el cáncer causó un auténtico revuelo mundial. ¿Realmente ese informe descubría algo que no se conociera ya? 
R: La dieta mediterránea sale a la palestra desde 1960 cuando el fisiólogo americano Benjamin Keys la bautiza en su famoso Estudio de los Sietes Países, donde se demuestra que los de la cuenca del Mediterráneo tienen menor incidencia de cáncer que Estados Unidos y el norte de Europa. Entonces ya se menciona que tanto las carnes rojas como las procesadas deben comerse una vez a la semana.
P: Un 20% de los cánceres son de origen infeccioso… ¿Qué importancia tiene la vacunación?
R:  La vacunación es muy importante, tanto la de la hepatitis B como la del virus de papiloma humano. Hay que tener en cuenta que la infección del HPV es una causa necesaria para desarrollar un cáncer del cuello uterino, lo que quiere decir que si no hay infección no habrá cáncer.
La vacunación es muy importante contra el cáncer, tanto la de la hepatitis B como la del virus de papiloma humano.
Por ello es tan importante vacunar a nuestras niñas antes de las primeras relaciones sexuales. Para algunos países de Sudamérica y Centroamérica, Africa y Asia, puede significar salvar miles y miles de vidas al ser este tumor el primero en incidencia.
P: ¿Qué relación tiene la contaminación atmosférica con el desarrollo del cáncer? ¿Son más propensas a desarrollar esta enfermedad las personas que viven en ciudades que las que viven en medios rurales?
R: Las zonas industriales tienen más cáncer que las zonas rurales en todo el mundo. Contaminación, tipos de dieta y vida menos equilibrada (y por tanto con peores hábitos saludables) son las causas principales. 
P: En tu libro, mencionas al sobrepeso, especialmente el infantil, como otro de los grandes problemas. ¿Cuánta responsabilidad tienen los padres en este asunto?
R: El sobrepeso y la obesidad en la infancia y adolescencia son desde mi punto de vista dos aspectos tremendamente preocupantes dado que el 19% de nuestros chavales tienen sobrepeso y un 9% son claramente obesos. Ello condicionará un aumento del cáncer de colon y recto prácticamente el doble respecto a la población general.
El 19% de nuestros chavales tienen sobrepeso y un 9% son claramente obesos.
La frase del libro Los siete pilares anticáncer que dice "cuando un plato de verdura durante la semana es un castigo y una hamburguesa aceitosa con patatas fritas con un gran vaso de refresco edulcorado es el premio del fin de semana algo están haciendo mal las familias" es una buena muestra de la necesidad de cambios en los hábitos alimenticos actuales.
Reflexionen sobre por qué los menús infantiles en los restaurantes son a base de macarrones con carne, o bistec con patatas fritas o croquetas fritas. El otro ejemplo es que un partido de futbol o de baloncesto es un ejercicio magnífico para los chavales mientras jugar en la consola al FIFA 2016 o cualquier otro juego solo contribuye al sedentarismo infantil y por tanto al sobrepeso.
P: El diagnóstico precoz es prácticamente sinónimo de curación. ¿En el caso concreto de España, qué pueden hacer los ciudadanos para asegurarse de que reciben una correcta supervisión que asegure un diagnóstico precoz en caso de enfermedad?
R:Existen tres campañas fundamentales en las que se pide a la población en riesgo de que acudan a su llamada: la conocida de detección de cáncer de cuello uterino, la de cáncer de mama y la más novedosa de cribado de cáncer de colon y recto. Lo importante es que acudan a las llamadas que se les hacen.
Si diagnosticásemos precozmente todos los tumores las tasas de supervivencia serian de alrededor del 90%.
También es importante que frente a una señal de alarma que dure varios días deben acudir a su médico de cabecera para consultarle. Por ejemplo, sangre en heces o en orina, afonía persistente, presencia de un lunar que cambia de textura o crece, aparición de un bulto en la mama o otros tejidos blandos, dolores nuevos persistentes...
Conviene recordar que si diagnosticásemos precozmente todos los tumores las tasas de supervivencia serían de alrededor del 90%. Solo algunos tumores asociados al tabaco mantendrían su dificultad de curarlos.
P: Mucha gente tiene la percepción de que ahora se producen más casos de cáncer que antes. ¿Estadísticamente tiene fundamento esta percepción?
R: Es cierto que existen cada vez más casos. La causa principal es el envejecimiento progresivo de la población debido al control de las enfermedades infecciosas y la disminución de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. De hecho a pesar que la incidencia de cáncer es creciente la mortalidad es ligeramente decreciente porque los tratamientos son cada vez más efectivos, se diagnostican más cánceres precozmente y el descenso de fumadores varones a pesar del incremento franco de mujeres fumadoras.

En resumen el arma más potente con la que contamos contra el cáncer hoy en día es la prevención capaz de disminuir en un 40% la posibilidad de padecerlo.

Por un verdadero Plan Básico de Salud (1)

Por un verdadero Plan Básico de Salud (1)
EL AUTOR es experto en seguridad social. Reside en Santo Domingo. 
Por: ARISMENDI DIAZ SANTANA
algomasquenoticias@gmail.com
El PBS es la columna vertebral del SFS; asegurar su equilibrio financiero constituye la condición sine qua non para garantizar el derecho universal a la salud y el acceso regular a servicios de calidad
Las autoridades de Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) anunciaron  que presentarán al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) un “nuevo” Plan Básico de Salud (PBS). El Plan de Servicios de Salud (PDSS), aún vigente, hace años que cumplió su misión provisional, y que debió ser reemplazado por un verdadero PBS.
Importancia del Plan Básico de Salud. Es la columna vertebral del Seguro Familiar de Salud (SFS) ya que constituye la garantía real del derecho de los afiliados. En esencia, equivale a la cantidad de necesidades que una familia puede satisfacer con el ingreso disponible.  Pero difiere en que está sometido a fuertes presiones de intereses excluyentes.
La Ley 87-01 definió claramente las prestaciones del SFS: emergencias, atención ambulatoria, servicios odontológicos, hospitalización, partos y cesáreas, cirugías y tratamientos catastróficos. Además, privilegió la salud sobre la enfermedad, estableciendo la estrategia de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, con el primer nivel de atención y la puerta de entrada a la red de servicios de salud.
¿Cómo se diseña y calcula? Para concretar y garantizar estas prestaciones, el diseño del PBS debe identificar de qué se enferma y muere la población, para priorizar las intervenciones con mayor impacto en la salud, a fin de extender los años de vida saludables. Dado que los recursos son limitados, además, debe identificar los procedimientos más efectivos y de menor costo. Por tratarse de un plan nacional, único y obligatorio, todos los cálculos parten del promedio nacional.
La cápita depende de la demanda y el precio. Afortunademente, desde hace muchos años SISALRIL cuenta con suficiente información nacional detallada, real e incuestionable. Para determinar la demanda de cada servicio se divide el total reportado por todas las ARS en el 2015, entre el promedio de los afiliados de ese año. De igual forma se procede con el precio y las tarifas promedio.
Supongamos, que la demanda promedio de consultas ambulatorias equivale a 5.0, y que tenemos tres millones de afiliados, entonces esta demanda fluctuará arededor de 15 millones al año. Siempre simplificando el proceso, supongamos que el costo medio resulte en mil pesos por consulta (incluyendo honorarios, análisis de laboratorio, estudios especiales y medicinas ambulatorias), el costo total equivaldría a 15,000 millones de pesos, monto que dividido entre los tres millones de afiliados del ejemplo, arrojaría una cápita de 5,000 anual, es decir, 416.67 pesos por mes.  Para todos los demás servicios se realizaría el mismo  procedimiento, obteniendo la cápita del PBS anual y mensual.
El necesario equilibrio entre ingresos y gastos.  El equilibrio financiero constituye la premisa fundamental del Plan Básico de Salud (PBS). Es la condición sine qua non para garantizar el acceso regular a servicios de salud de calidad. Como las necesidades siempre superan las posibilidades, para asegurar el equilibrio, habrá que excluir y posponer algunos servicios. Es la parte mas odiosa del proceso.
Si se incluyeran más servicios de los que los ingresos permiten, su calidad y oportunidad descendería, reduciendo el derecho a la salud, a una simple asistencia social, como en el pasado. Ajustar es lo que hace una familia cuando va al supermercado con una cantidad definida de dinero. Pero si esa familia quiere consumir más, tendrá que reducir la calidad de los alimentos, vestidos, calzados y educación. Igual ocurre con el PBS, excederse en los servicios equivaldría a echarle agua a la leche: mantendría su blancura, pero no su valor nutricional.
Pero, además, el equilibrio entre los ingresos y los gastos depende de, al menos, cuatro grandes supuestos implícitos en el diseño y cálculo del PBS. Equivale a las letras pequeñas de los seguros.  En el próximo mensaje explicaré cómo el PDSS es una negación de un verdadero PBS y por qué genera tantos enfrentamientos innecesarios. Y en el tercero, qué características debería tener el PBS de acuerdo a la Ley 87-01.

OPS informará ministros salud sobre la microcefalia y el zika

 OPS informará ministros salud sobre la microcefalia y el zika
Carissa F. Etienne.
algomasquenoticias@gmail.com REDACCIÓN ALMOMENTO.
MONTEVIDEO.- La Directora de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Carissa F. Etienne, brindará un informe a los ministros de salud de países de América Latina sobre el estado actual del brote de virus del Zika, y de los casos de microcefalia (cabezas inusualmente pequeñas en recién nacidos) y otras complicaciones que podrían estar vinculadas a las infecciones por este virus. Etienne hará esta presentación en una reunión especial convocada por el Mercosur, este 3 de febrero, en Montevideo, Uruguay.
Esta conferencia de alto nivel se realiza después que el 1 de febrero la Directora General de la OMS declarara una emergencia de salud pública de importancia internacional, debido a conglomerados de casos de microcefalia que se han reportado en áreas de Brasil donde hay brotes de zika.
En la actualidad, 26 países y territorios de las Américas han reportado transmisión autóctona por el virus del Zika, y existe preocupación ante la posibilidad de que puedan aparecer casos de microcefalia o de otras complicaciones en otros países.
Etienne detallará los esfuerzos realizados hasta la fecha por la OPS y por los países miembros para detectar y responder con rapidez a la diseminación del zika, así como para entender mejor la posible relación entre este virus, la microcefalia y otras complicaciones. También explicará lo que implica la declaración de la OMS de la emergencia de salud pública de importancia internacional para las acciones de los países y la región. Al anunciar la emergencia de salud pública, este 1 de febrero, la Directora General de la OMS, Margaret Chan, citó la urgente necesidad de coordinar los esfuerzos internacionales para investigar y comprender la relación entre el zika, la microcefalia y otras complicaciones.
El jefe de la unidad de Alertas y Respuestas Epidemiológicas de la OPS, Sylvain Aldighieri, también dará un informe a los ministros de salud sobre la situación epidemiológica de la microcefalia y el zika en las Américas.
Desde octubre de 2015, Brasil ha reportado más de 4000 casos sospechosos de microcefalias en áreas donde está circulando el virus del Zika. En mayo de 2015, Brasil había reportado por primera vez casos de transmisión autóctona del zika. Desde entonces, la OPS/OMS ha estado colaborando con las autoridades sanitarias brasileñas, movilizando a personal y a expertos externos a través de la Red Global de Alertas y Respuestas a Brotes (GOARN en su sigla en inglés).
Además, la OPS ha realizado misiones técnicas a otros países miembros para colaborar en la preparación y respuesta al zika, así como para la posible aparición de casos de microcefalia. La OPS ha brindado lineamientos para la vigilancia y el manejo clínico de casos de zika, la detección del virus en laboratorio, el control de vectores, la vigilancia de la microcefalia y otros síndromes neurológicos, y en comunicación de riesgo. 
La organización también está trabajando con el Ministerio de Salud de Brasil, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), los CDC de Estados Unidos y la red internacional de Instituto Pasteur para promover las investigaciones necesarias sobre el virus del zika y sus efectos.

Hallan culpable adolescente asesinó padre dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

 Hallan culpable adolescente asesinó padre dominicano

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK.-  Fue encontrado culpable de homicidio un adolescente que asesinó a un padre dominicano de un balazo en la cabeza en un autobús que transitaba por el sector Bedford-Stuyvesant, de Brooklyn.
Kahton Anderson, de 15 años, fue procesado por la muerte, en 2014, de Ángel Rojas, de 39.
Anderson también fue encontrado culpable de intento de asesinato en segundo grado, un cargo de intento de asalto en primer grado, uno de imprudencia temeraria en primer grado y otro de uso criminal de un arma de fuego en primer grado, según el fiscal del Distrito de Brooklyn, Ken Thompson.
“Ángel Rojas era un hombre inocente y trabajador que llegó a nuestro país para perseguir el sueño americano”, dijo Thompson en un comunicado de prensa.
Ángel Rojas y su esposa María López
Ángel Rojas y su esposa María López
Agregó que “todo eso fue trágicamente y brutalmente arrebatado en un instante por un adolescente atrapado en la cultura de las pandillas y la violencia al azar y sin sentido generada por las armas de fuego. Con suerte, su convicción traerá a esa familia destrozada algo de consuelo”.
Anderson será sentenciado el 18 de febrero por el juez Dineen Riviezzo, del Supremo Tribunal de Justicia de Brooklyn.
La tarde del 20 de marzo de 2014, Anderson, un miembro de la pandilla Stack Money Goons, sacó un revólver .357 de su mochila y abrió fuego en un autobús B15 cuando abordaron tres miembros de la pandilla rival Twan Family.
Rojas, padre de dos niños de 8 y 12 años, se encontraba en un asiento delantero hablando por teléfono cuando recibió un disparo en la cabeza.
Anderson salió corriendo del autobús tras sus rivales y continuó disparando hasta vaciar su arma, según los fiscales.

Anunciarán ganadores Premio Letras Ultramar

algomasquenoticias@gmail.com

 Anunciarán ganadores Premio Letras Ultramar
Carlos Sánchez 
REDACCIÓN ALMOMENTO.
NUEVA YORK.- La lectura del fallo del jurado del XI Premio Literario Letras de Ultramar, en los géneros de Ensayo, Teatro y Literatura Infantil, se llevará a cabo este viernes 5 de febrero en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos.
El comisionado Carlos Sánchez explicó que en esta versión, fueron presentadas 19 obras a concurso: 4 en la categoría de Ensayo, 8 en Teatro y 7 en Literatura Infantil.
El evento será a partir de las 6:30 de la tarde en el Teatro Rafael Villalona, del Comisionado, localizado en el segundo piso del 541 West de la calle 145, casi esquina con la avenida Broadway, en Manhattan.

Aprueban leyes de vivienda asequible

algomasquenoticias@gmail.com

 Aprueban leyes de vivienda asequible


NUEVA YORK.- La Comisión de Planificación Urbana aprobó este miércoles las leyes de Vivienda Inclusiva y de Zonificación para Calidad y Asequibilidad con nueve votos a favor, tres en contra y una abstención.
Las dos leyes han sido consideradas por la Alcaldía como un elemento clave para lograr la meta del alcalde Bill De Blasio de construir y conservar 200,000 viviendas asequibles en una década.
Las normas deberán ser escuchadas en una audiencia frente al Concejo Municipal el 9 y 10 de febrero. Se espera que sean votadas por el mismo Concejo a fines de marzo.
Estas dos normas regularán cómo la tierra puede ser usada para distintos fines y también qué requisitos se impondrán en cuanto a porcentajes de vivienda asequible en nuevos desarrollos inmobiliarios.
Las medidas buscan densificación y la revitalización de distintos barrios.
La comisión que votó está integrada por trece personas, seis nombradas por el alcalde, una por cada presidente de condado y una por el defensor del pueblo. En este caso, sólo se opusieron los representantes de Queens, Staten Island y El Bronx. El representante de la defensoría del pueblo se abstuvo de votar.
La misma comisión votaría el 24 de febrero el primer plan específico de rezonificación de la administración de De Blasio, el que buscará revitalizar el barrio de East New York, en Brooklyn.
Fuente: EL DIARIO

Preocupa seguridad en tren pese a disminución crímenes

algomasquenoticias@gmail.com Preocupa seguridad en tren pese a disminución crímenes


NUEVA YORK.- Las estadísticas de crímenes del mes pasado se encuentran en su nivel más bajo desde principios de los años 90, según el NYPD, pero los casos de acuchillados en el tren preocupa a los neoyorquinos.
La uniformada reportó que en enero se registraron 22 asesinatos en la ciudad, en comparación con los 40 para el mismo periodo en 2015, lo que representa una disminución del 45%. Los números del Departamento indican que los robos y violaciones también disminuyeron.
Los tiroteos también se redujeron en un 34% con un total de 31 incidentes, pero se incrementaron en 20% los casos de apuñalados y de víctimas de cortes con cuchillos, lo que preocupa a los neoyorquinos.
Se han registrado 37 ataques en el metro desde el inicio de este año, de acuerdo con Joseph Fox, jefe de la Policía de Tránsito de Nueva York. Seis de los incidentes implicaron heridas con cuchillos y cuatro fueron puñaladas. Algunos de los casos se derivaron de robos y altercados entre pasajeros.
En respuesta, la Policía aumentará su patrullaje en el sistema de trenes de la ciudad. Parte de su estrategia se centrará en los usuarios que duermen en los vagones.
“Los subterráneos no son para dormir”, dijo el comisionado Bill Bratton en una conferencia de prensa, según citó el New York Post.
Bratton advirtió que los pasajeros que duermen en los vagones son más propensos a ser víctimas de robo o de asalto sexual. “¿Por qué ponerse en riesgo?”, cuestionó.
El comisionado y el alcalde Bill de Blasio realizaron una conferencia de prensa el miércoles para anunciar las estadísticas de crímenes del mes pasado.
“El NYPD es la fuerza policial más efectiva en el planeta”, dijo el alcalde de Blasio, quien elogió la disminución histórica de crimen al inicio de 2016.
De acuerdo con la Policía, la mitad de las víctimas de delitos en el metro no se dan cuenta de su vulnerabilidad, pues muchos carteristas eligen a pasajeros que duermen en los vagones.
Los delitos en el metro están en un máximo de 6.65 por día, en comparación con 4.8 por día para enero del año pasado.
La uniformada divulgó que en enero se registraron 25 delitos más en el sistema de trenes, en comparación con el mismo periodo en 2015.
“Los hombres y las mujeres del NYPD continuarán reforzando la seguridad pública por medio de la precisión policial y otras estrategias novedosas que han sido exitosas”, expresó Bratton.
La Policía informó que el mes pasado se registraron cinco violaciones (un descenso del 4.4%), 121 robos (una disminución del 8.5%) y 136 robos menores (un decremento del 11.3%), pero los casos de hurto mayor se incrementaron en 18.3% con un total de 251 crímenes.
La Policía incrementará su patrullaje en ciertas estaciones de Brooklyn y Manhattan, en donde se han registrado casos de acuchillados.
Fuente: EL DIARIO

Exconvicto hiere a dos policías y se suicida en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

 Exconvicto hiere a dos policías y se suicida en El Bronx

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK. Un hombre hirió de bala a dos agentes de policía y se suicidó de igual forma la noche del jueves en un complejo de viviendas de El Bronx.
Los heridos son Diara Cruz, de  24 años, baleada en el pecho, y Patrick Espeut, de 29, herido en la mejilla, quienes fueron llevados al hospital Lincoln, donde informaron que la primera fue sometida a cirugía y se espera que sobreviva.
El tiroteo ocurrió en el complejo Melrose Houses, de la calle 156 Este, cerca de la avenida Courtlandt.
Las autoridades informaron que los agentes confrontaron a dos individuos que tomaban cervezas en unas escaleras y les pidieron su identificación.
Uno de los hombres tenía un arma calibre 32 y dijo que subiría al edificio para buscar su documento de identificación, pero antes de subir las escaleras, se volteó y disparó tres veces a los agentes.
El agresor fue identificado como Malik Chavis, de 23 años, quien tras haber tiroteado a los agentes dijo a unos amigos que “no voy a volver a la cárcel” y se suicidó de un balazo en el pecho.
El segundo sospechoso se entregó al cuartel 40 de la Policía.
Chavis había sido arrestado 17 veces y salió de prisión en diciembre de 2014.

SFM: Consternación en funeral jóvenes murieron en accidente

algomasquenoticias@gmail.com

 SFM: Consternación en funeral jóvenes murieron en accidente
Jankelly Brito Paulino, José Darwin Rodríguez Fernández, Bervelin Lora Antigua y Arlenis Remigio
Por: JHONNY TRINIDAD

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Gran consternación ha causado en la comunidad de El Jaya la muerte en un accidente de cuatro jóvenes cuyos restos son velados en esta ciudad.
Jankelly Brito Paulino, de 26 años y quien había venido de Estados Unidos un día antes del accidente; el taxista José Darwin Rodríguez Fernández, de 22; Bervelin Lora Antigua, de 24, y Arlenis Remigio, de 20, fallecieron calcinados la madrugada del pasado martes en Santiago de los Caballeros, cuando la yipeta en que viajaban chocó con un muro y se incedió.
Sus restos fueron velados en la funeraria Don Benigno y sepultados la tarde de este miércoles en el cementerio municipal de aquí.
Las víctimas se desplazaban en una yipeta BMW-X6, negra, del 2014 y registrada a nombre de Luisa Ignocencia Díaz.
https://youtu.be/Ty6Yu2mWmIg

HAITI: Oposición marcha de nuevo a 2 días del fin del mandato

algomasquenoticias@gmail.com

HAITI: Oposición marcha de nuevo a 3 días del fin del mandato

 

REDACCIÓN ALMOMENTO.
Puerto Príncipe, (EFE).- Miles de opositores haitianos marcharon por las calles de Puerto Príncipe en contra del Gobierno de Michel Martelly a tres días del fin de su mandato.
La oposición continúa la presión sobre el mandatario para demostrar que no quiere que se mantenga en el poder más allá de la fecha oficial en la que debe dejar la cabeza del Ejecutivo, el próximo domingo.
En medio de las negociaciones para formar un Gobierno de transición, los partidarios de la Familia Lavalás, que lidera el expresidente haitiano Jean Bertrand Aristide, proponen a este como sucesor provisional de Martelly.
Hay muchos otros nombres sobre la mesa para presidir ese Gobierno de transición hasta que se convoquen elecciones, entre los que se encuentran el recién dimitido primer ministro, Evans Paul; el presidente de la Asamblea Nacional, Jocelerme Privert, o el senador Andris Riché.
En cualquier caso, los opositores rechazan toda posibilidad de continuidad de Martelly, que finaliza su periodo constitucional de cinco años, y consideran que cualquier acuerdo en ese sentido sería sinónimo de inestabilidad.
El presidente de la Asamblea Nacional anunció que entre hoy y mañana el Parlamento encontrará una solución a la crisis política, que permitirá dotar al país de un Gobierno de transición una vez que el actual presidente abandone el poder este domingo.
Ayer, el presidente haitiano y los principales partidos de oposición se reunieron durante varias horas como parte de los esfuerzos de la clase política local por encontrar salida a la crisis institucional que atraviesa el país ante la eventual salida del poder del mandatario, sin la elección en las urnas de su sucesor.
Aunque no trascendieron detalles de lo tratado en el encuentro, uno de los temas de mayor discusión giró en torno a la formación de un Gobierno de transición que dirija el país ante la salida de Martelly. EFE

MEXICO: Autoridades ordenan ubicar a Kate del Castillo

algomasquenoticias@gmail.com
 MEXICO: Autoridades ordenan ubicar a Kate del Castillo
La actriz Kate del Castillo es ahora requerida por la Procuraduría General de México para que declare sobre su encuentro con "El Chapo". 
Por: VOA NOTICIAS
La actriz Kate del Castillo es buscada por las autoridades mexicanas para que declare sobre su encuentro con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La orden emitida por la Procuraduría General es la de ubicarla, detenerla y llevarla a declarar. Luego, aseguran, sería liberada.
La actriz que se desempeñó en el rol de narcotraficante en la novela “La reina del Sur”, no se presentó a un citatorio previo.
El miércoles se conoció que Del Castillo, quien tiene la doble nacionalidad mexicana y estadounidense, presentó un recurso de amparo ante un juez mexicano para evitar una posible detención por autoridades mexicanas.
El juez pidió a los abogados de la actriz especificar sus reclamos contra la autoridad antes de continuar con el recurso.
Del Castillo es señalada por las autoridades mexicanas como la organizadora del encuentro del actor estadounidense Sean Penn con “El Chapo”, un par de meses antes de que fuera capturado por tercera ocasión. Ambos estuvieron en la reunión con el capo en una zona serrana del noroeste del país.
El gobierno ha dicho que el encuentro les permitió ubicar en aquel momento al capo, aunque entonces logró evadirse.

Estudiantes UASD y agentes PN se enfrentan a tiros y pedradas

algomasquenoticias@gmail.com

 Estudiantes UASD y agentes PN se enfrentan a tiros y pedradas

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-Policías y encapuchados se enfrentaron a tiros, bombazos y pedradas la mañana de este jueves en los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los  manifestantes quemaron neumáticos y arrojaron basura en las vías, por lo que fueron enfrentados a bombazos por agentes policiales.
La protesta de los estudiantes ocurre horas después de que la Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) anunciara la suspensión de sus labores docentes en demanda de un aumento salarial de un 40%.
FAPROUASD acusó a los estudiantes del grupo Vanguardia Estudiantil Dominicano (VED) de encabezar la protesta de este miercoles.

Mucha gente considera hay más delitos en la RD que el año anterior

algomasquenoticias@gmail.com

 Mucha gente considera hay más delitos en la RD que el año anterior

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Una parte considerable de la población dominicana considera que hay más delincuencia en el país que el año pasado, según refleja la última encuesta de la firma Gallup, realizada con el patrocinio del periódico Hoy.
Un 34.5% de los encuestados dice que, en comparación con un año atrás, en su barrio o comunidad hay más delincuencia.  El 19.8% dice que son un poco menos que los del año anterior, y un 13% cree que mucho menos.
Según la encuesta, cuyo trabajo de campo fue hecho entre el 24 y el 27 de enero en todo el territorio nacional, el 41.7% de los residentes en la zona Metropolitana considera que ha aumentado mucho más respecto al año anterior, lo que también estiman el 30% de los que viven en las regiones Este, Norte y Sur.
Sin embargo, en la zona rural la opinión está dividida, pues un 17% percibe que ha sido mucho menor que el año anterior, y un porcentaje igual estima que ha sido un poco más.
Medidas para enfrentarla
Con relación a los mecanismos que se deberían implementar para reducir la delincuencia, el 57.8% de los ciudadanos señaló que el principal debe ser la generación de empleos.  Un 30.8% estima que se deberían asignar más policías en las calles para reforzar la vigilancia, un 24% cree que debe haber más disciplina en las familias y un 20.9% considera que se deberían aplicar penas más duras a los delincuentes.
Más del 55% de los hombres y las mujeres creen que la delincuencia podría reducirse si se ofrecen más oportunidades de trabajo, en lo que también coincide el 67% de los jóvenes con edades entre los 18 y 24 años, y el 62% de los que tienen de 25 a 34.
Seguridad pública
Una amplia mayoría estima que la seguridad pública del país es muy mala o deficiente, según el parecer del 66.8% de los adultos consultados del 24 al 27 de enero de este año.
La muestra de esta encuesta fue de 1,200 personas. Las entrevistas fueron presenciales, aplicadas cara a cara, a personas escogidas mediante un muestreo proporcional y estratificado, con una selección aleatoria.
Fuente: HOY

Precios combustibles seguirán invariables del 6 al 12 de febrero

algomasquenoticias@gmail.com

Precios combustibles seguirán invariables del 6 al 12 de febrero

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles permanecerán invariables del 6 al 12 de febrero, con la excepción del Gas Natural, que bajará RD$1.00.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de la medianoche de este sábado el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$23.22.
Agregó que la gasolina Premium permanecerá a RD$175.30 y la Regular a RD$157.50.
El gasoil Óptimo seguirá a RD$127.40 y el Regular a RD$117.00.
También conservarán sus precios el Avtur (RD$76.10), el Kerosene (RD$98.30), Fuel Oil (RD$57.73) y el Gas Licuado de Petróleo (RD$78.50).

Comienza este mediodía plazo para inscribir candidatos a alcalde SDE

algomasquenoticias@gmail.com Comienza este mediodía plazo para inscribir candidatos a alcalde SDE
Lidio Cadet habla durante una reunión de la Comisión Nacional Electoral del PLD.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Este mediodía quedó iniciado el proceso de inscripción de los aspirantes a la candidatura para la Alcaldía de Santo Domingo Este, informó el vocero del Partido de la Liberación Dominicana, Héctor Olivo.
Para las  4:00 de esta tarde fue pautada una rueda de prensa en la Casa Nacional para ofrecer detalles del proceso.
El plazo para dicha inscripción es de 12 del mediodía hasta la doce de la noche.  Los aspirantes serán medidos por dos encuestas a cargo de sendas empresas, informó Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral del PLD.   
Habló al término de una reunión con los  dirigentes peledeístas que aspiran a la candidatura de ese municipio, presidida por el secretario general, Reinaldo Pared Pérez;  Cristina Lizardo, senadora de la provincia Santo Domingo, Lupe Núñez y Monchy Rodríguez, miembros de la Comisión Nacional Electoral
Las inscripciones se realizarán en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana.  Los aspirantes deberán firmar un documento en el que acuerdan aceptar los resultados de las encuestas.
“Hemos sostenido esta reunión con los compañeros y compañeras que han decidido aspirar a ser seleccionados  como candidato o candidata a la alcaldía de Santo Domingo Este, para una vez siendo candidato o candidata trabajar sin descanso a fin de que la memoria de Juan de los Santos sea honrada con una competencia que traiga el éxito”, expresó Cadet, al resumir a los medios de comunicación la conclusión del encuentro efectuado en el salón del Comité Político de la sede nacional peledeista
“Si en las dos encuestas resultan con mayor valoración uno de los aspirantes, ese será el candidato, si uno de los aspirantes sale puntero en una de las encuestas y otro u otra encabeza la segunda encuesta,  entonces se efectuará una tercera con los que quedaron en primer lugar y el de mayor valoración será definitivamente el candidato”, explicó.
Por los aspirantes estuvieron Karen Ricardo, Perfecto Acosta, Tony Herrera, Germán Peña Guadalupe, Luis Hernández, Domingo Jiménez, Alfredo Martínez, Miguel Hernández, Eladio Martínez e Isabel de la Cruz. Ausente con excusa Domingo Páez,
También estuvieron la actual alcaldesa del municipio  Yanet Medina y Elso Martínez, este último  presidente de la circunscripción número tres.
Cadet explicó que hasta el inicio de la noche del jueves no se había constancia alguna de que la señora Berlinesa Francos, viuda de Juan de los Santos, se vaya a inscribir para ser medida en las encuestas

Fello tiene un pie en el PRD; le ofrecen diputación a su hijo

POR YANESSI ESPINAL
Dirigentes del PRM en la capital hicieron una rueda de prensa ayer tarde.
Dirigentes del PRM en la capital hicieron una rueda de prensa ayer tarde. (Pedro Bazil)
El exsíndico del Distrito Nacional y dirigente del PRM, Rafael (Fello) Suberví Bonilla, ha recibido propuestas del PRD para que vuelva a ese partido, luego de los disgustos en el Partido Revolucionario Moderno.La crisis del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la capital generada por la candidatura a la alcaldía, que el Tribunal Superior Electoral (TSE) dio ganancia de causa a Rafael Suberví (Fello), porque cumplió con todos los requerimientos internos para ser el candidato, pero que la dirección del PRM otorgó al diputado David Collado por salir favorito en las encuestas, tiene al exalcalde de la capital con un pie en su vieja casa, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Producto de esa situación, ayer el diputado por la circunscripción dos del Distrito, Arsenio Borges, en rueda de prensa ofreció su candidatura para que la ocupe Felipe (Fellito) Suberví en aras de la unidad del PRM. En esa rueda de prensa, realizada en un hotel de la capital, también participaron el candidato a senador del PRM en la capital, Alberto Atallah, y a diputado, Miguel Cabrera.

“Nosotros escogemos presentar soluciones concretas porque se han suscitado situaciones lamentables en nuestro partido que ponen en juego la unidad, es por eso que estoy dispuesto a poner mi legítima candidatura a favor del joven Fello Suberví, si esto contribuye a disminuir las diferencias en nuestro distrito para que Fello Suberví reflexione y se sume a apoyar la candidatura de David Collado”, expresó Borges.

Suberví Bonilla no ha emitido ninguna declaración pública desde que el TSE emitió una sentencia a su favor y el PRM ha mantenido su decisión de que Collado será el candidato que además cuenta con el apoyo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). El PRD habría estado en conversación con Suberví Bonilla para que regrese al partido blanco y sea juramentado antes del 21 de este mes junto a otros dirigentes. La intención del PRD es juramentar los disidentes del PRM antes de la proclamación del presidente Danilo Medina como candidato de ese partido fijada para el 21 de este mes.

PRD afirma muchos del PRM volverán al PRD

El secretario general del PRD, Tony Peña Guaba, dijo que en los próximos días habrá una avalancha de dirigentes del PRM que volverán al PRD. Entre las renuncias recientes figuran la del exsenador de Valverde, Yayo Matías, y la del exvocero de Hipólito Mejía, Héctor Guzmán. Peña Guaba fue de los dirigentes que en principio formó parte del PRM, pero dejó ese partido inconforme por la conformación de las estructuras internas.

Brasil: Mujeres embarazadas deben cuidarse de besar por el zika

algomasquenoticias@gmail.com

(AP )
LONDRES (AP) — Las autoridades brasileñas dijeron el viernes que las mujeres embarazadas deben precaverse de besar... sobre todo a extraños.
El presidente de la principal institución brasileña de investigaciones médicas dijo que el descubrimiento de virus activos de zika en la saliva significa que las mujeres embarazadas deben tomar precauciones especiales debido al aparente vínculo entre la infección y ciertos defectos congénitos.

Paulo Gadelha sugirió que las mujeres embarazadas eviten besar a personas que no sean sus parejas estables así como compartir cubiertos, vasos y platos con personas que exhiben síntomas del virus.

Acotó que "ésta no es una medida general de salud pública, por amor de Dios".
Los científicos del instituto Fiocruz dicen que están tratando de determinar si existe el contagio entre personas por vía de los fluidos orgánicos.

En tanto, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo que las mujeres en los países afectados por el brote de zika —que ha sido vinculado a un aumento de los bebés que nacen con la cabeza anormalmente pequeña — deben tener acceso a métodos de control de la natalidad e incluso el aborto en algunos casos.

La vocera Cecile Pouilly dijo en Ginebra que la oficina pide a los gobiernos de los países latinoamericanos afectados que deroguen leyes que limitan el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluido el aborto.
"Pedimos a esos gobiernos que modifiquen esas leyes", dijo. "¿Cómo pueden pedirles a las mujeres que no se embaracen y a la vez no brindarles la información disponible e incluso de la posibilidad de detener sus embarazos si lo desean?"

Pouilly dijo que una cuarta parte de las mujeres en El Salvador habían sufrido violencia física o sexual el año pasado.
"Eso demuestra que muchos de esos embarazos están fuera de su control y es evidente que los países deben tenerlo en cuenta", dijo. "Lo crucial es que las mujeres puedan decidir y tener la información necesaria para (tomar) decisiones. Las mujeres deben poder abortar si lo desean".
Zeid Ra'ad Al Hussein dijo que el consejo de los gobiernos a las mujeres para que eviten quedar embarazadas "desconoce la realidad" de que muchas mujeres tienen escaso control sobre las circunstancias en las que eso sucede.

Hasta la fecha, el virus transmitido por mosquitos ha llegado a una veintena de países americanos, en algunos de los cuales la violencia sexual es rampante, dijo el alto comisionado para los derechos humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein Al Hussein.

Estudiante de 17 años mata de dos tiros a hombre "intentó asaltarlo cuando salía de liceo"

REDACCIÓN
Policia Nacional
Policia Nacional (Danny Polanco)
La Policía Nacional informó este viernes que un alegado delincuente fue ultimado de dos disparos por un adolescente de 17 años, al que supuestamente intentó asaltar cuando salía del liceo donde estudia, en un hecho ocurrido en la avenida Venezuela, ensanche Ozama, en Santo Domingo Este.

El occiso fue identificado como Raymundo Jiménez Ramírez, de 28 años, quien murió a causa de herida por proyectil de arma de fuego en el hemitórax sin salida y pierna izquierda con salida, según certificó el médico legista actuante.
De acuerdo con la Policía, el menor, cuyo nombre se omite por razones legales, quien andaba en compañía de una joven de 21 años,  fue interceptado por dos hombres a bordo de una motocicleta,  marca Jincheng, blanca, sin placa ni documentos, para despojarlo de su celular, y lo encañonaron con la pistola marca SIG Sauer, calibre 9mm, No. 58C008294.
Dijo que se produjo un forcejeo entre el estudiante y el asaltante, por lo que el menor aprovechó un descuido de éste último y logró quitarle la referida arma con la que le ocasionó los disparos mortales.
Asimismo, el segundo de los atracadores logró emprender la huida.
El adolescente presenta quemaduras en la cara interior del brazo derecho y laceraciones en varios dedos de la mano derecha, de igual modo en la nariz, según el legista actuante en el caso.
Tanto la motocicleta, como la pistola y los dos casquillos 9mm colectados en la escena del hecho se encuentran en poder de la Policía Científica para los análisis correspondientes.
Mientras que el menor se encuentra bajo el control de la instancia correspondiente del Ministerio Público, para los fines pertinentes.
El cadáver de Jiménez Ramírez fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines legales pertinentes.

Policía informa mató "reconocido y peligroso" delincuente en Jarabacoa

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

Señala, en un comunicado, que fue sorprendido robando en una vivienda
Comando Cibao Central.
Comando Cibao Central. 
La Policía informó este viernes que mató a un alegado "reconocido y peligro delincuente", que dice fue sorprendido robando en una residencia ubicada en la  calle Mella,  número 38, del municipio Jarabacoa.

Según la institución, Luis Alberto Quezada Abreu (El Palo), de 19 años, fue ultimado durante un intercambio de disparo con agentes.
Dijo que a Quezada Abreu le ocuparon un arma de fabricación  casera (Chilena), con la cual disparó a los agentes.
La víctima residía en el barrio Blanco, de Jarabacoa, y  murió a causa de herida de arma de fuego en el  tórax, según el certificado del médico forense.

De acuerdo con la institución, el hecho se produjo en momentos en que la Policía fue avisada mediante llamadas telefónicas, realizadas por varios ciudadanos,  de que en una residencia del centro de la ciudad de Jarabacoa había penetrado un individuo, quien sustraía las propiedades  de dicha vivienda, por lo que los agentes se trasladaron al lugar.
La Policía dijo que el muerto era buscado por miembros de la Subdirección de  Investigaciones Criminales (DICRIM) conjuntamente con un tal  José Gavilán,  por el   robo  perpetrado a un colmado ubicado en el barrio Elías Santana, Jarabacoa.

Joven de 18 años mata a su marido de una puñalada en San Luis

algomasquenoticias@gmail.com Redacción

Puñalada: Fuente Externa
Puñalada.
Una joven de 18 años está acusada de matar a puñaladas a su pareja en San Luis,  informó este viernes la Policía Nacional. La imputada ya fue detenida.

Joana Michell y/o Joana Santana, alias “Amara La Quemá”, está acusada de infringirle una herida corto penetrante en el cuello a su pareja,  el nacional haitiano  Augusto Jodicobire Reyes lo que  le causó la muerte, según certificó el médico legista actuante.

De acuerdo con la Policía, Santana alias “Amara La Quemá”,   tras ser interrogada dijo que cometió el  crimen para defenderse de los golpes que le estaba propinando su pareja, quien llegó a su casa  molesto con ella lo que desencadenó la pelea.

Agregó que el fallecido la arrojó  sobre la cama donde la golpeaba y fue en ese instante que tomó el cuchillo, ultimándolo.
La mujer fue entregada a las autoridades por su tío el  cabo de la Policía Neftalí Aquino. Asimismo en la escena del crimen fue hallada el arma blanca con la que cometió el crimen.
algomasquenoticias@gmail.com


CONVOCATORIA A SORTEO DE OBRAS ASPM-CCC-SO-2016-002

 LLAMDO SORTEO


La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a la Iglesia Episcopal San Esteban  un cheque de RD$500,000.00 (500 mil pesos) para el remozamiento de su templo ubicando  en la calle Sánchez esquina Eusebio Payano de esta ciudad.     

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Tony Echavarría, mientras que lo recibió la reverenda Milquella Mendoza, sacerdote de esta entidad eclesial.     
Al momento de hacer la entrega el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta  del Consejo de Concejales señora Fátima  Maribel Díaz Carrero, también en la otra semana:   

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a la Parroquia católica Nuestra Señora de la Altagracia un cheque de RD$500,000.00 (500 mil pesos) para la terminación de su templo ubicando  en el barrio Hazim de esta ciudad.   

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Tony Echavarría, mientras que lo recibió el reverendo Fisner Vaillant  administrador  parroquial de la referida congregación religiosa.  

Ahora, en esta semana, 

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a la Iglesia Adventista del 7mo. Día  un cheque de RD$100,000.00 (100 mil pesos) para la reparación y equipamiento  de su templo ubicando en el Batey La Laura,  de este municipio.   

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio (Tony) Echavarría, mientras que lo recibió el pastor  Julio Cesar Gómez, quien se encontraba en compañía del pastor Silvestre González, y Leidi de Bastardo, presidente y tesorera respectivamente de la Asociación Adventista a nivel del Este.  

Al momento de hacer la entrega dentro del Presupuesto Participativo |Municipal, el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta  del Concejo de Concejales señora Fátima  Maribel Díaz Carrero, y el concejal Amparo Castro. 

TAMBIÉN EN PRESENTE SEMANA: 

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a El Santuario Iglesia de Dios Pentecostal un cheque de RD$500,000.00 (500 mil pesos) para cubrir parte de los gastos de colocación de pisos  de su templo ubicando en la calle Simón Bolívar  número 122 en barrio México de esta ciudad.   

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio (Tony) Echavarría, mientras que lo recibió la ministro Rubén Ventura Teilor,  pastor de esa entidad eclesial. Al momento de hacer la entrega, el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta del Concejos de Concejales señora Fátima Maribel Díaz Carrero, como también de los Concejales Amparo Castro, Víctor Fernández  y Freddy Batías de León.
.................................

La Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través de su  Comité de Compras y Contrataciones, recibió mediante licitación pública la mañana de este miércoles 4 las diferentes propuestas técnicas y económicas para las construcciones de los techados de las canchas localizadas en los barrios Villa Velásquez y Santa Fe. 

Para ambas construcciones los oferentes fueron: 1-Procermel S.R.L.  Techado Santa Fe RD$15, 597,716.95; Techado Villa Velásquez  RD$17,486, 020.17    Techado Santa Fe RD$9, 646,125.53; Techado Villa Velásquez  RD$9,646, 125.53   Techado Santa Fe RD$10,120, 820.70; Techado Villa Velásquez RD$10, 369,620.70  

Techado Santa Fe  RD$12, 683,025.47; Techado Villa Velásquez RD$11, 633,943.68  5- Ing. Faustino García Techado Santa Fe  RD$10, 730,364.31; Techado Villa Velásquez RD$10, 528,504.33.   Contrataciones Será el próximo lunes 8 del presente mes cuando se darán a conocer   las ofertas escogidas. La actividad de licitación se desarrolló en el salón de conferencias situado el primer nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.  

.......................
   
El alcalde del municipio de San Pedro de Macorís, arquitecto Ramón Antonio Echavarría (Tony) entregó un moderno minibús Marca Toyota Coaster Modelo  HZB50L-ZGMSS 2015, para ser utilizado por los grupos culturales pertenecientes  al Departamento de Cultura de esta institución edilicia. 

Al momento de hacer la entrega del minibús el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta del Concejo de Concejales señora Fátima Maribel Díaz Carrero, y la tesorera municipal licenciada Diocelina de Cruz.  

Las llaves las recibió la licenciada Ana Gross encargada del departamento de Cultura, quien se estaba acompañada de los trabajadores culturales el profesor Rubén  Ventura Marte en representación del Coro Municipal Gabriel del Castillo, y  el profesor Joaquín de los Santos  director del Ballet Folclórico Municipal.  

El cabildo local cuenta en la actualidad con los siguientes  grupos culturales municipales: Los Guloyitas, el Coro Ángel Valera de los Santos, el Coro Gabriel del Castillo, la Banda de Música Agustín –Chino- Santana, el Conjunto Típico, y el Ballet Folclórico; los cuales realizan frecuentemente  presentaciones dentro y fuera del municipio.   
..............................

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó a la Parroquia San José Obrero  un cheque de RD$1,000,000.00 (1 millón de pesos) para la compra de unidades de aire acondicionado y remozamiento de su templo ubicado en la calle Prolongación Indenpendencia den esta ciudad.  

En representaciónde esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio Echavarría, mientras que lo recibió el padre Paul Antonio Ramírez Vargas, sacerdote de esa entidad eclesial. 

Al momento de hacer la entrega el Alcalde  se encontraba en compañia de la presidenta del Concejo de Concejales señora Fátima Maribel Días Carrero, y las concejales las licenciadas Nelly Pilier y Belkis Frías.

ALCALDÍA REALIZA LICITACIÓN PARA CONSTRUCCIONES DE TECHADOS DE CANCHAS EN VILLA VELÁSQUEZ Y SANTA FE

algomasquenoticias@gmail.com

Licitadores














La Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través de su  Comité de Compras y Contrataciones, recibió mediante licitación pública la mañana de este miércoles 4 las diferentes propuestas técnicas y económicas para las construcciones de los techados de las canchas localizadas en los barrios Villa Velásquez y Santa Fe.
Licit BB

Para ambas construcciones los oferentes fueron: 1-Procermel S.R.L.  Techado Santa Fe RD$15, 597,716.95; Techado Villa Velásquez  RD$17,486, 020.17   
Techado Santa Fe RD$9, 646,125.53; Techado Villa Velásquez  RD$9,646, 125.53  
Techado Santa Fe RD$10,120, 820.70; Techado Villa Velásquez RD$10, 369,620.70  4.-Acero Mas Techado Santa Fe  RD$12, 683,025.47; Techado Villa Velásquez RD$11, 633,943.68  5- Ing. Faustino García Techado Santa Fe  RD$10, 730,364.31; Techado Villa Velásquez RD$10, 528,504.33. 

Contrataciones
Será el próximo lunes 8 del presente mes cuando se darán a conocer   las ofertas escogidas. La actividad de licitación se desarrolló en el salón de conferencias situado el primer nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez. 

ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA RD$500,000.00 A EL SANTUARIO IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a El Santuario Iglesia de Dios Pentecostal un cheque de RD$500,000.00 (500 mil pesos) para cubrir parte de los gastos de colocación de pisos  de su templo ubicando en la calle Simón Bolívar  número 122 en barrio México de esta ciudad.  
Santuario
En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio (Tony) Echavarría, mientras que lo recibió la ministro Rubén Ventura Teilor,  pastor de esa entidad eclesial.
Al momento de hacer la entrega, el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta del Concejos de Concejales señora Fátima Maribel Díaz Carrero, como también de los Concejales Amparo Castro, Víctor Fernández  y Freddy Batías de León. 

También estuvieron presentes en esta importante entrega en representación de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas los pastores Saturnino Valera y Domingo Nicolás.

jueves, 4 de febrero de 2016

ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA MODERNO MINIBÚS MARCA TOYOTA AL DEPARTAMENTO DE CULTURA

algomasquenoticias@gmail.com

Tony
















El alcalde del municipio de San Pedro de Macorís, arquitecto Ramón Antonio Echavarría (Tony) entregó un moderno minibús Marca Toyota Coaster Modelo  HZB50L-ZGMSS 2015, para ser utilizado por los grupos culturales pertenecientes  al Departamento de Cultura de esta institución edilicia.
Todosgu
Al momento de hacer la entrega del minibús el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta del Concejo de Concejales señora Fátima Maribel Díaz Carrero, y la tesorera municipal licenciada Diocelina de Cruz.

Las llaves las recibió la licenciada Ana Gross encargada del departamento de Cultura, quien se estaba acompañada de los trabajadores culturales el profesor Rubén  Ventura Marte en representación del Coro Municipal Gabriel del Castillo, y  el profesor Joaquín de los Santos  director del Ballet Folclórico Municipal.

MinibsEl cabildo local cuenta en la actualidad con los siguientes  grupos culturales municipales: Los Guloyitas, el Coro Ángel Valera de los Santos, el Coro Gabriel del Castillo, la Banda de Música Agustín –Chino- Santana, el Conjunto Típico, y el Ballet Folclórico; los cuales realizan frecuentemente  presentaciones dentro y fuera del municipio.


ALCALDE RAMÓN ANTONIO ECHAVARRÍA ENTREGA RD$100,000 A LA IGLESIA ASAMBLEA DE DIOS EN EL BATEY LAURA

algomasquenoticias@gmail.com

En representación de esta institución edilicia la entrega la realizó el alcalde arquitecto Ramón Antonio (Tony) Echavarría, mientras que lo recibió la ministra Leocadia Torres,  pastora de esa entidad eclesial.
Batey Laura
Al momento de hacer la entrega dentro del Presupuesto Participativo Municipal, el Alcalde se encontraba en compañía de la presidenta  del Concejo de Concejales señora Fátima  Maribel Díaz Carrero, y los  concejales Amparo Castro y Freddy Batías de León.     

La Alcaldía de San Pedro Macorís entregó a la Iglesia Asamblea de Dios un cheque de RD$100,000.00 (100 mil pesos) para la reparación y equipamiento  de su templo ubicando en el Batey La Laura,  de este municipio.