Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de marzo de 2016

Son tres los heridos en incendio en planta de gas en Alma Rosa II

algomasquenoticias@gmail.com

Por Diana Rodríguez

(Diana Rodríguez)
Tres personas con graves quemaduras y cerca de seis vehículos destruidos son los daños que hasta el momento  se han reportado tras el incendio ocurrido en la envasadora de gas Mariot,  próximo a la calle 19 de Alma Rosa II,  en la mañana de este jueves. 
 
Así lo informó el jefe de Operaciones del Cuerpo de Bombero Santo Domingo Este. 
 
La informació fue confirmada por el general Pablo Arturo Pujols, quien informó que los heridos son el encargado de la bomba Edwin Mallí; el seguridad Epifanio Figuereo y Felipe Almonte, de este se dice que  fue a comprar combustible. 
 
El dueño de la envasadora, Danilo Mariot, también resultó con lesiones en una mano y se encuentra en el lugar. 
 
Los afectados, según el general Pablo Arturo Pujols, están en el Darío Contreras. 
 
La explosión se produjo en un tranquero de 10 mil galones que iba a llevar combustible. Por el hecho la zona fue evacuada. 

Explota planta de gas propano en Alma Rosa II

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sandra Guzmán/Darli Leocadio




Foto cortesía: Juan Luis
Foto cortesía: Juan Luis 

Una envasadora de gas propano explotó la mañana de este jueves en el sector Alma Rosa II, en Santo Domingo Este. Hasta el momento se han reportado varias personas lesionadas. Este es el segundo accidente de este tipo que se produce en menos de un mes en el país
La planta afectada se llama Mariot Gas y está ubicada en la calle  19 esquina Jardines del Norte.
El vocero de la Policía, Máximo Báez Aybar, dijo que en lugar hay varias unidades del Cuerpo de Bomberos tratando de sofocar el siniestro.
A través de su cuenta Twitter,  informó que el fuego se produjo tras una explosión mientras un tanquero descargaba combustible.
Báez Aybar sostuvo que una vez sofocado el fuego se podrá establecer su causa.
Agregó que varias unidades policiales están presentes en el lugar del siniestro.
El 16 del febrero pasado, la estación de combustible Sol Gas en el sector Los Ríos, del Distrito Nacional dejando varios lesionados, tres de los cuales posteriormente murieron: También causó daño a varias viviendas y vehículos.



Policía identifica a dos afectados en explosión de planta de gas en Alma Rosa

Máximo Báez Aybar.
Máximo Báez Aybar. (Claudia Rodríguez )

El vocero de la Policía Nacional, Máximo Báez Aybar,  identificó este jueves a dos de las personas que resultaron afectadas durante la explosión de una estación de gas propano en el sector Alama Rosa II, en el municipio Santo Domingo Este. 

Los heridos fueron identificados como  Felipe Almonte y Epifanio de la Rosa, encargado y guardián de la planta, respectivamente, quienes dijo reciben atenciones médicas en centros de salud que no identificó.
Según fuentes no oficiales son más las personas lesionadas.
En el lugar se encuentran miembros del Cuerpo de Bomberos sofocando el incendio. Como medida de precaución,  los moradores de la zona serán evacuados por si ocurre otra explosión.



martes, 1 de marzo de 2016

ALCALDE TONY ECHAVARRÍA ENTREGA RD$500,000.00 A LA PARROQUIA CRISTO REY

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó un cheque de RD$500,000.00 a la Parroquia Cristo Rey como aporte para la continuación de la construccion del techado de su templo.  
Rey

Rey Representado a cabildo local esta partida financiera la entregó el alcalde arquitecto Tony Echavarría en compañía de la presidenta del Concejo de Concejales señora Maribel Carrero y la concejal Nelly Pilier, siendo recibida por el sacerdote Osvaldo Henríquez, sacerdote de la referida congregación.   La Parroquia Cristo Rey está situada en la calle Consuelo número 19 del barrio Kennedy, en esta ciudad.

Hillary y Trump favoritos en batalla de “supermartes”

algomasquenoticias@gmail.com
 Hillary y Trump favoritos en batalla de “supermartes”
Donald Trump e Hilary Clinton

  REDACCIÓN ALMOMENTO

Washington.- El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton parten como favoritos para la gran batalla del supermartes, cuando EE.UU. celebra una docena de elecciones primarias estatales para elegir a los candidatos a la Casa Blanca.
El magnate inmobiliario y la ex secretaria de Estado afrontan con el viento a favor de las encuestas la crucial jornada electoral de este martes, en la que ambos aspirantes podrían dar un golpe de autoridad y allanar mucho el camino hacia la candidatura presidencial.
Según un sondeo a nivel nacional publicado por la cadena CNN, Trump consigue el apoyo del 49 por ciento de los votantes republicanos en la pugna por adjudicarse la nominación del partido de cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre.
El polémico multimillonario aventaja en más de 30 puntos a sus más directos rivales, los senadores de origen cubano Marco Rubio y Ted Cruz, que le van a la zaga con una puntuación del 16 y el 15 por ciento, respectivamente, y que en los últimos días han intensificado sus ataques al magnate con el fin de socavar su credibilidad.
Entre los votantes demócratas, Clinton cosecha un respaldo del 55 por ciento, a una amplia distancia de su adversario, el senador Bernie Sanders, quien obtiene el 38 por ciento.
Trump, cuya popularidad ha tomado por sorpresa a la clase política y los medios de comunicación de EE.UU., celebró los resultados del estudio de la cadena televisiva en un mitin en Virginia, uno de los estados que este martes acude a las urnas.
“La CNN acaba de publicar una encuesta. Me ha sorprendido incluso a mí. Trump, el 49 por ciento. !Guau!”, afirmó el empresario, quien criticó a Clinton al señalar que su candidatura no genera “entusiasmo”.
El mitin del multimillonario, por cierto, se vio trastocado por una protesta del movimiento “Black Lives Matter” (“Las vidas negras importan”) y un altercado entre un fotógrafo y un guardia de seguridad del magnate.
Por su parte, la ex secretaria de Estado hizo hoy campaña en Boston, en el estado Massachusetts, que también participa en los procesos electorales del supermartes.
“Estados Unidos nunca ha dejado de ser grande”, dijo la ex primera dama ante sus seguidores, en alusión al conocido eslogan de Trump “Haz a Estados Unidos grande de nuevo”.
El supermartes es el día en el que más estados votan a la vez en las elecciones primarias de Estados Unidos, y se reparten esa jornada 595 delegados republicanos y 865 demócratas que validarán al candidato a la Presidencia en las convenciones nacionales que ambos partidos desarrollarán el próximo mes de julio.
En la jornada del martes acuden a las urnas Alabama, Alaska, Arkansas, Colorado, Georgia, Massachusetts, Minesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont y Virginia, además de la Samoa estadounidense, territorio en el Pacífico no incorporado a la unión.
El trozo del “pastel” electoral más deseado del supermartes es Texas, que distribuye de manera proporcional 155 delegados republicanos y 222 demócratas.
Trump encara el “maratón” de este martes con 82 delegados recabados en los “caucus” (asambleas populares) y primarias celebrados hasta la fecha, muy por delante de Cruz (17) y Rubio (16), que están obligados a obtener un resultado positivo para no quedar descolgados en la lucha por la candidatura republicana a la Casa Blanca.
Clinton llega al decisivo día con 544 delegados, frente a los 85 con que cuenta Sanders, el senador que se define como un “demócrata socialista” y que busca dar la campanada este supermartes para mantener vivas sus opciones de disputar la nominación a su rival.
El empresario necesita 1.237 delegados para alzarse con el triunfo en la pelea por la nominación republicana, en tanto que a la ex secretaria de Estado le hacen falta 2.383 para alcanzar la meta de la candidatura demócrata.
Aparte del favoritismo que reflejan las encuestas, Trump afronta la cita del supermartes con el impulso del valioso apoyo que le brindó el pasado viernes el gobernador de Nueva Jersey y antiguo candidato presidencial, el republicano Chris Christie.
Clinton también tiene motivos para el optimismo, con el empuje que le dio el pasado sábado su rotundo triunfo en las primarias de Carolina del Sur.

Dos se matan en duelo

algomasquenoticias@gmail.com

 SALCEDO: Dos se matan en duelo
Domingo Antonio Rodríguez García y Miguel Ángel Castillo, de 32 y 26 años, respectivamente.
 Por: RAFAEL SANTOS
SALCEDO.- Dos hombres se mataron a balazos en un duelo en un estadio de softbol del barrio Invi, de aquí.
Los muertos son Domingo Antonio Rodríguez García y Miguel Ángel Castillo, de 32 y 26 años, respectivamente.
Rodríguez García recibió dos balazos en el tórax y Castillo, quien residía en la comunidad El Rancho Al Medio, fue impactado en el tórax, el muslo izquierdo y pierna derecha.
Minutos antes del duelo, los hombres habían discutido por teléfono y acordado encontrarse en el referido estadio.
Hasta el momento, se deconoce la causa de la discusión.
Los cadáveres fueron llevados al Instituto Nacional de Patología Forense.

Decomisan 25 paquetes cocaína en una embarcación

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-  La Dirección Nacional de Control de Drogas  (DNCD) decomisó 25 paquetes de cocaína en una embarcación que llegó al Puerto Oriental de Haina procedente de Colombia.
La droga, 25.43 kilogramos, estaba en una carga de sacos de fertilizantes ocultos en un contendor  de la motonave “Gluecksburg”.
HAINA: Decomisan 25 paquetes cocaína en una embarcaciónEn el operativo participaron también agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), el J2 del Ejercito de República Dominicana (ERD), Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Dirección General de Aduanas (DGA).
En otro caso, la DNCD detuvo en el Aeropuerto del Cibao   a una mujer que intentó viajar a Nueva York con 8,693 pastillas compuestas de “una sustancia extraña”.
Asimismo, arrestó en el Aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata, a un hombre de 27 años que intentó abandonar el país con dos paquetes de cocaína o heroína.

Inaugurarán este miércoles en la RD “cámara de comercio LGTB”

algomasquenoticias@gmail.com
 Inaugurarán este miércoles en la RD “cámara de comercio LGTB”
Gays, bisexuales y trans (LGBT) dominicanos, en foto de archivo.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los gays, lesbianas y bisexuales de la República Dominicana han obtenido un  “importante” logro:  con el apoyo de la embajada de los Estados Unidos, cuyo titular James Brewster está casado con un hombre,  será inaugurada este miércoles en Santo Domingo una “Cámara de Comercio de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT)”.
La nueva entidad es la primera en su tipo que se crea en el país.  Cuenta con el apoyo la Cámara de Comercio Gay y Lésbica de los Estados Unidos de América (NGLCC por sus siglas en inglés) y el  auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
La inauguración está prevista para las diez de la mañana en el salón Grand Piantini Hotel JW Marriott.
En otros países de la región se han inaugurado cámaras de comercio LGBT, como es el caso de Colombia, Argentina y Perú.
La embajada estadounidense, así como la Usaid, han sido acusadas por representantes de las iglesias y otros sectores de promover la agenda LGBT en diferentes órdenes de la vida social.
Una cámara de comercio está conformada por empresarios o dueños de pequeños, medianos o grandes comercios que se agrupan para elevar la productividad, calidad y competitividad de sus negocios.
El país cuenta con decenas de Cámaras de Comercio, que van desde provinciales hasta las que representan a empresarios de otras naciones radicados en nuestro territorio.
Fuente: EL DIA

La corrupción es un estorbo para la reelección del presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com

La corrupción es un estorbo para la reelección del presidente Medina

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.-La corrupción es un potencial estorbo para la reelección del presidente Danilo Medina,  según los resultados de una encuesta de Greenberg Quinlan Rosner Research, una firma internacional con sede en Washington.
Conforme el sondeo,  patrocinado por el periódico Diario Libre, 37% de los dominicanos afirma que la corrupción es una de sus preocupaciones principales, básicamente igual que el pasado año, pero 16 puntos más que en el 2012.
El 81% de los encuestados (9 puntos más que el año pasado)  dijo que la corrupción está empeorando en República Dominicana, lo que sugiere que los ciudadanos tienen dudas sobre la capacidad del Presidente para enfrentarla.
Asimismo, el 55% desaprueba el desempeño de Medina en la lucha contra este mal, frente al 47%  que confía en que el Mandatario hace lo que debe para combatirlo.
El 20% de los dominicanos con derecho al voto piensa que el Presidente es corrupto.
El siguiente es un extracto de la encuesta publicado por Diario Libre:
“Los dominicanos han visto el impacto de las acusaciones de corrupción en líderes reverenciados otrora. Cuando salió de la presidencia, Leonel Fernández tenía una robusta aprobación y el 45 por ciento de los dominicanos tenía una favorable opinión de él. Ahora, solo 23 por ciento de los dominicanos se muestran favorables a él. La encuesta
Greenberg-Diario Libre del año pasado mostraba que una mayoría creía que el anterior presidente usó dinero de las drogas en sus campañas y una mayoría lo señaló como el más corrupto de los líderes nacionales.
“Es difícil especular sobre el impacto del caso Santana”, dice Jessica Reiss, vicepresidente de Greenberg Quinlan Rosner, que dirigió la encuesta. “Pero si hay algo que puede minar el apoyo a Medina y conmover esta campaña, puede ser esto. En nuestra próxima encuesta veremos cuantos votantes han escuchado sobre el caso, su impacto y si los votantes –especialmente los que apoyan a Medina—creen que el Presidente está implicado”.
Presión por los debates ayuda a Abinader
La petición de debates presidenciales es una forma en la que Luis Abinader puede demostrar transparencia y potencialmente poner a Medina a la defensiva. Una mayoría del 74 por ciento aprueba la reciente petición de Abinader para que se celebren debates presidenciales, y no es un tema partidario: el 70 por ciento de los actuales votantes por Medina, el 79 por ciento de los perredeistas y el 82 por ciento de los que apoyan a Abinader están de acuerdo con que se celebre el debate.
Esto puede ser una potencial apertura para el candidato del PRM. Una mayoría del 60 por ciento de los dominicanos afirma que el llamado a debate de Abinader los hace sentir más favorables hacia él. Los votantes en grupos claves dicen que mejora su percepción de Abinader. Una pluralidad de los indecisos, una mayoría de los que muestran tímido apoyo a Medina y una mayoría de las mujeres afirman que se sienten más favorables hacia Abinader basado en su llamado público a debates.
Mientras la petición de Abinader hace que la mayoría se sienta favorable a él, los votantes están divididos sobre el rechazo del PLD a los debates. Una pluralidad del 47 por ciento afirma que la respuesta del PLD de que “quien está ganado no discute” y la subsecuente negativa, los hace sentir menos favorables hacia el Presidente. El 53 por ciento de los indecisos se sienten menos favorables hacia Medina basados en esta respuesta, una mayoría de los votantes con educación universitaria, y votantes en el Distrito Nacional también se sienten menos favorable”.

Agricultor mata pareja de un cartuchazo y se suicida

algomasquenoticias@gmail.com VILLA ALTAGRACIA:  Agricultor mata pareja de un cartuchazo y se suicida


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-Un agricultor mató a su pareja de un cartuchazo y se suicidó de igual forma en una finca del paraje Los Mogotes, en Villa Altagracia, donde ambos trabajaban.
La muerta es Rosa Pinales, de 23 años, y el homicida-suicida Juan Durán de Dios, de 47, quienes laboraban en una finca propiedad de Ruddy Manuel Vásquez Vargas.
Durán de Dios utilizó una escopeta Mossberg, calibre 12, que portaba sin permiso.

La DNCD decomisa 984 paquetes de cocaína frente a costa de Barahona

algomasquenoticias@gmail.com La DNCD decomisa 984 paquetes de cocaína frente a costa de Barahona


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó frente a la costa de Barahona 984 paquetes de cocaína en una embarcación tripulada por siete hondureños.
La droga estaba oculta en un compartimiento secreto (caleta) debajo de la escalera de babor del cuarto de máquinas del buque “Precon Express I”, remolcada por las autoridades al puerto de Santo Domingo.
Los paquetes estaban marcados con los logotipos Mazda 3, Tractor, Cara Soriente, Cruz, Levinton y Lexington.
En el operativo, realizado a 10 millas náuticas de Barahona,  también participaron efectivos de la Armada de la República Dominicana y del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos

Hoy le conocen coerción a general retirado que mató asaltante

algomasquenoticias@gmail.com


Atraco al general retirado del Ejército, José del Carmen Ramírez Guerrero (imagen cortesía de El Castrense Periodico Digital).
Atraco al general retirado del Ejército, José del Carmen Ramírez Guerrero (imagen cortesía de El Castrense Periodico Digital). (Youtube Videos)
Un tribunal de la provincia Santo Domingo conocerá este martes la solicitud de medida coerción contra el general retirado José del Carmen Ramírez Guerrero (“El Ranger”) , quien ultimó a uno de dos delincuentes  luego de ser asaltado en su residencia en el sector Los Mina, en Santo Domingo Este.


De acuerdo con informes,  Ramírez Guerrero cometió el hecho cuando el occiso ya se encontraba detenido por agentes policiales. Un video que se hizo viral en las redes sociales muestra a los dos atracadores cuando golpearon en la cabeza y le robaron una pistola al general retirado y como éste luego peentra a su casa u busca un fusil, con el cual los persiguió logrando herir mortalmente a uno de ellos.
De acuerdo con informes,  una comisión de generales retirados irá a la audiencia de hoy para presionar para que lo dejen en libertad.

Sensibilidad mamaria, qué la produce

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ivelisse Santos


Las causas más comunes de dolor en los senos suelen estar relacionadas con los cambios hormonales


Algunas mujeres describen la sensibilidad en los senos como dolor, hinchazón, malestar o pesadez de las mamas
Algunas mujeres describen la sensibilidad en los senos como dolor, hinchazón, malestar o pesadez de las mamas.
Muchas mujeres relacionan el dolor en los senos con el cáncer de mama y esto les puede generar una gran preocupación. Sin embargo, en la mayor parte de casos esta sensación no está relacionada con esta enfermedad.

De acuerdo con informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mayoría de las mujeres tienden a sufrir alguna sensación de dolor en uno o ambos pechos en una fase de su vida, y se pueden presentar síntomas tan severos que preocupen o limiten el desempeño en muchas mujeres durante sus años fértiles.

Según Freddy Santana Peguero, gineco -obstetra del Instituto de Terapia Inmediata a la Mujer y Atención Ginecológica (Intimag), existen diversas causas que pueden ocasionar dolor en los senos. Una de las causas más comunes de dolor en los senos es el ciclo menstrual, y a menudo precede a la menstruación. Suele desaparecer unos pocos días antes del inicio del período. Los senos de una mujer también pueden llegar a ser temporalmente sensibles justo después de la ovulación. Esto es debido al aumento de las hormonas en el cuerpo, ocasionadas por la liberación del óvulo.

“Los senos de una mujer embarazada se hinchan y duelen al principio de su embarazo debido a la ampliación de los conductos de la leche. Cuando los pechos se congestionan con leche, se sentirán abultados y sensibles. Sin embargo, si esta sensibilidad se vuelve dolorosa y con inflamación excesiva en uno o ambos senos, debes consultar a tu médico, ya que puede ser un síntoma de mastitis (infección de las mamas, común en mujeres lactantes)”, dice el galeno.

Otros síntomas que caracterizan esta enfermedad son calor y enrojecimiento de la mama. Esta infección es causada por ciertas bacterias, que entran en el órgano a través de la piel agrietada.

Así, los senos fibroquísticos, conocidos médicamente como mastopatía fibroquística, es un trastorno benigno (no canceroso) de la mama que afecta a más del 60 por ciento de las mujeres entre los 30 y 50 años de edad.

Este trastorno consiste en una serie de cambios en el tejido mamario (fibrosis o endurecimiento del tejido y dilatación de los conductos de la mama con formación de quistes) que aparecen como consecuencia de una respuesta exagerada o excesiva del tejido mamario a las hormonas femeninas llamadas estrógenos y progesterona. Las mujeres con mamas fibroquísticas sienten mucho dolor en los senos (puede ser en uno o en los dos), sobre todo cuando van a empezar con el período menstrual.

Otras causas
En las mujeres mayores, la sensibilidad en los senos puede ser uno de los primeros signos de la aparición de la menopausia. Durante la perimenopausia (la primera etapa de la menopausia), los senos pueden llegar a estar, incluso, más hinchados y sensibles durante los ciclos menstruales restantes, debido a los cambios que se producen en los niveles de estrógeno en el cuerpo. Esta sensibilidad es probable que continúe a través de la menopausia, pero disminuye poco después (a menos que estés tomando la terapia de reemplazo hormonal).

Una de las causas más olvidadas de la sensibilidad en los senos es el tamaño incorrecto del sostén. Es importante estar profesionalmente asesorada para la elección del brasier, ya que la mayoría de las mujeres terminan comprando continuamente la talla equivocada, lo que puede conducir a la sensibilidad de los senos, así como al dolor de espalda. Usar un sostén desajustado puede causar molestias y dolor.

El dolor en los senos puede ser causado también por una variedad de medicamentos. Los culpables más comunes son las píldoras anticonceptivas y los medicamentos de reemplazo hormonal. Estos medicamentos pueden causar sensibilidad en los senos, ya que cambian la cantidad de progesterona y estrógeno en tu cuerpo. Esto puede ser un efecto secundario normal del medicamento que estás tomando, o una señal de que se necesita cambiar o ajustar la dosis o tipo de control de la natalidad o terapia de reemplazo. También debes preguntar a tu médico acerca de la causa de los pechos sensibles si estás tomando antidepresivos u otros medicamentos psiquiátricos o esteroides anabólicos, también estos medicamentos pueden provocar sensibilidad en los senos como un efecto secundario.

La dieta es importante

El gineco-obstetra Freddy Santana Peguero, dice que también algunos alimentos pueden ocasionar dolor mamario. “La ingesta de grasa insaturada de manera inadecuada puede traer consecuencias para los pechos, ya que la grasa se deposita en el tejido subcutáneo, produciéndose en la mama un estrógeno de mala calidad llamado estrona, capaz de estimular cambios, incluso en el ciclo menstrual. El especialista aconseja reducir el consumo de alcohol, café y renunciar al cigarrillo, pues las estadísticas muestran que las probabilidades de cáncer de mama aumentan cuando se fuma.

“Es recomendable que la mujer se someta a ciertas pruebas de diagnóstico, como tomografías, muestra del tejido mamario, de rayos X, etc. para comprobar si hay cualquier otro trastorno grave que puede estar provocando el dolor en los senos”, concluye el experto. 

Actor Vin Diesel causa euforia durante filmación de película en Navarrete

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

El famoso actor se encuentra en el país filmando escenas de la película “xXx: The Return of Xander Cage”
Vin Disiel en otras de las escenas de “xXx: The Return of Xander Cage”, la cual se filma en el país.
Vin Disiel en otras de las escenas de “xXx: The Return of Xander Cage”, la cual se filma en el país.
Santiago.-La presencia del actor Vin Diesel en la región Norte para filmar en estas locaciones ha causado euforia en las comunidades donde se ha visto filmando.
En las lomas de Navarrete, donde en la tarde de ayer estuvo el actor estadounidense, residentes se  mostraron con asombro y regocijo. Las escenas fueron realizadas en la comunidad La Lomota.
Una de las fotografías se ve a Diesel patinando en una pendiente de la zona más alta de Navarrete, en una imagen con casco y otra sin el equipo de protección.
En otra se observa al equipo de filmación.
Isaura Mercado Polanco coloca en su cuenta de Facebook varias fotos en las que se observa al actor.
“Estuve por esa área hoy y la verdad que es algo impresionante, muy creativo”, escribió Unerys Guzmán, residente en esa zona.
Recientemente, Lantica Media anunció que la película “xXx: The Return of Xander Cage” se filmaría en marzo en Pinewood Dominican Republic Studios, así como también en diversas locaciones del país.

lunes, 29 de febrero de 2016

ALCALDE TONY ECHAVARRÍA ENTREGA RD$30,000.00 A LA IGLESIA DE DIOS DE LA PROFECÍA DEL JUSTO CARRIÓN

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó un cheque de RD$30,000.00 a la Iglesia de Dios de la Profecía  para la compra de materiales de construcción.  
Profecia 1
Representado al cabildo local esta partida financiera la entregó el alcalde arquitecto Tony Echavarría en compañía de la presidenta del Concejo de Concejales señora Maribel Carrero y la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino, siendo recibida por el ministro Bienvenido Reyes, pastor de la referida congregación.  
La Iglesia de Dios de la Profecía está ubicada en la calle La Toronja Número 7 del barrio Pedro Justo Carrión.

Con desfile 54 comparsas, Concluye el “Carnaval Santo Domingo 2016″

algomasquenoticias@gmail.com
 Con desfile 54 comparsas,  Concluye el “Carnaval Santo Domingo 2016″


REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Concluyó este domingo el “Carnaval Santo Domingo 2016”, que cada año organiza el Ayuntamiento del Distrito Nacional.
El acto de clausura fue caracterizado por un despliegue de coloridos trajes, máscaras y una gran variedad de música alusiva a esa fiesta que culminó en la avenida Máximo Gómez, entre las avenidas Bolívar y George Washington.
Miles de asistentes disfrutaron de los Diablos Cojuelos y comparsas como Robalagallina, Pequeños Gigantes, Los Murciélagos y Los Extraordinarios.
Entrada la noche, un despliegue de comparsas colectivas e individuales divertían a grandes y chicos.
El cierre fue encabezado por el alcalde Roberto Salcedo, quien valoró el sentido de creatividad de los sectores capitalinos que tuvieron participación en el evento, entre ellos Capotillo, Cristo Rey, Sabana Perdida, San Carlos, Guarícano, Villa Duarte, Villa Francisca, María Auxiliadora
“Eso nos llena de alegría, saber que nuestros barrios están llenos de gente buena e inteligente, que con un poco de oportunidad pueden hacer maravillas”, afirmó Salcedo.

Giulliani llega a RD para asesorar a Abinader en seguridad ciudadana

algomasquenoticias@gmail.com

Giulliani llega a RD para asesorar a Abinader en seguridad ciudadana
Giulliani junto a Carolina Mejía, en el aeropuerto Las Americas.
SANTO DOMINGO.- Llegó al país la tarde de este domingo Rudolph Giuliani, ex alcalde de la ciudad de Nueva York, quien viene a asesorar en materia de seguridad ciudadana a Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) .
Giullini arribó a las 3:25 de la tarde por el Aeropuerto internacional Las Américas, José Francisco Peña Gómez, en su jet privado, procedente de la Ciudad de Nueva York.
Fue recibido por una comisión encabezada por Carolina Mejía y compuesta por Roberto Álvarez y Samuel Pereira.
Giullini, abogado y político, fue alcalde de la ciudad de Nueva York  del 1 de enero del 1994 al 31 de diciembre del 2001. Encontro los más altos niveles de inseguridad ciudadana allí y tras aplicar distintas políticas públicas logro bajarlos a niveles casi imperceptibles.
Desarrolló un rol protagónico en los aciagos momentos de los atentados a las Torres Gemelas cometidos el 11 de septiembre del 2001, con una presencia personal en la escena de los hechos, lo que le hizo ganar el sobrenombre de “El Alcalde de América”.

Muere hombre durante caravana de Danilo, próximo a Montecristi

algomasquenoticias@gmail.com

Muere hombre durante caravana de Danilo, próximo a Montecristi

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
MONTECRISTI.- Murió tras ser atropellado por un vehículo un hombre que fue señalado como simpatizante del candidato presidencial Danilo Medina,  durante la caravana que éste encabeza por localidades de la Línea Noroeste, reportaron este domingo en la tarde medios de prensa.
Avelino Sánchez, de 34 años de edad, fue llevado al hospital donde murió tras el suceso ocurrido en la comunidad El Duro, a varios kilómetros antes de llegar a Montecristi.
Algunas versiones refieren que Sánchez falleció despues de caerse de una camioneta y uno de los vehículos lo arrollara, mientras que otras dicen que estaba fue atropellado por una yipeta en una de las vías cuando ya había pasado la caravana.
Sánchez tenía muchos años militando en el PLD.
Medina encabezó una caravana que recorrió los principales municipios pertenecientes a esta provincia, Santiago Rodríguez, Dajabón y Valverde, donde concluyó.

Interrogantes rodean caso ex general mató a un supuesto bandolero en SDE

algomasquenoticias@gmail.com Interrogantes rodean caso ex general mató a un supuesto bandolero en SDE  
José del Carmen Ramírez mientras declaraba y en momentos en que disparaba a los supuestos bandoleros.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía de la Provincia Santo Domingo conocerá este martes medidas de coerción en contra del general retirado del Ejército José del Carmen Ramírez Guerrero, detenido desde el pasado viernes tras haber matado a uno de dos  delincuentes que momentos antes lo habían asaltado en su residencia.
La fiscal Olga Diná Llavería declaró que el caso está en la fase de investigación y que a José del Carmen se le imputan “hechos serios, graves, delicados”.
El viernes este último se encontraba en la parte frontal de su residencia en la calle Balbina de Peña, en Los Mina, cuando llegaron los dos bandoleros armados, le golpearon e incluso le hicieron disparos que no lograron impactarle. Acto seguido  huyeron pero el exmilitar se paró, buscó una escopeta y tras perseguirlos, mató a uno de ellos.
Según testigos,  en el momento en que el ex militar mató al delincuente, ya estaba en manos de la Policía. No ha quedado claro por qué los dos supuestos bandoleros agredieron al General ni si lograron robarle algo.  Los nombres de estos últimos no han sido suministrados por las autoridades.
Ramírez Guerrero mató otro supuesto delincuente en junio del 2009 en la misma calle y en el sector en donde ocurrió el incidente de esta semana. Esta primera víctima fue identificada como Carlos Alberto Moscoso, de 25 años, quien supuestamente se presentó a un colmado donde José del Carmen jugaba dominó con otras personas, le apuntó con una pistola y lo despojó de su arma. Cuando el joven se marchaba, Ramírez Guerrero sacó otra arma que tenía debajo del pantalón y le disparó por la espalda.
El caso del ex general del Ejército ha sido debatido ampliamente en las redes sociales dominicanas.  Algunos le han denominado “Ranger” y han pedido, incluso, que éste sea nombrado Jefe de la Policía.
Los hechos en cuestión fueron recogidos por varias cámaras de seguridad.  Los videos de los mismos son los siguientes:

Hombre borracho mata sobrina de una disparo en el cuello

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce




(Tulio Sánchez )
Una menor de 14 años murió anoche de un disparo en el cuello que de manera accidental alegadamente le hizo un tío que estaba borracho, en Fantino, provincia Sánchez Ramírez, informó este lunes la Policía.
Elizabeth Santo Figueroa, hija de José Miguel Santo Tejada, quien falleció mientras recibía asistencia médica en el hospital público aquí, doctor Sigfredo Alba.

La menor recibió herida de bala con entrada sin salida en el cuello, ocasionada por su tío, el agricultor José Santo Tejada, apodado Chichila, de 38 años, con la pistola marca ilegible, calibre 9 milímetros, serie S9844777, que portaba de manera ilegal.

Según versiones del mismo pariente de la menor, que reside en el barrio Cara Sucia de la Piña Vieja de esta localidad, a él se le escapó un disparo cuando manipulaba el arma en estado de embriaguez.

El autor de la tragedia fue detenido con el arma de fuego, inmediatamente de cometer el hecho. Este lunes será puesto a disposición de la justicia.

En el lugar del hecho, ocurrido anoche, fueron colectados un casquillo y una cápsula 9 milímetros.
En cuanto el cadáver, fue enviando al Instituto Nacional de Patología Forenses de la ciudad de San Francisco de Macorís para fines de lugar.

Cinco curiosidades que llamaron la atención del acto de rendición de cuentas Por Darlenny Martínez

algomasquenoticias@gmail.com

Gonzalo Castillo como “un copo de algodón”
Gonzalo Castillo como “un copo de algodón” 
No solo el discurso del presidente Danilo Medina llamó la atención el sábado en la asamblea conjunta de las cámaras legislativas donde el mandatario rindió cuentas a la nación de su gestión de gobierno.Detallitos, que para algunos pasaron inadvertidos, fueron captados antes, durante y después del acto realizado en el Congreso Nacional y al que asistieron más de 700 invitados entre funcionarios, legisladores, representantes de organismos internacionales y de la sociedad en general.
Entre cañonazos, himnos, discursos y otros elementos propios de la ceremonia por el 172 aniversario de la Independencia, momentos como la llegada del ministro de Obras Públicas y su equivocado estilismo, el intento del diputado Juan Hubieres por llamar la atención y el otro intento, pero por promocionarse, del diputado Radhamés García, rompieron en su momento con la solemnidad del evento.

Acá dejamos una compilación de cinco imágenes que describen esos instantes curiosos que en el caso de algunos se tornaron embarazosos, elementos recuperados de la cobertura del evento que quedaron opacados por la alocución del Jefe de Estado y los demás actos oficiales que merecieron el protagonismo por el significado de la gesta patriótica.

1- Gonzalo Castillo como “un copo de algodón”

Si algo causó sorpresa y hasta gracia fue la llegada del ministro de Obras Públicas “blanquito como un copo de algodón” a la sede del cuerpo bicameral. En lugar de vestir un traje negro como ameritaba la ocasión, Gonzalo Castillo llegó con uno blanco con lo que rompió el protocolo. Pero la suerte del popular funcionario fue que antes de entrar, alguien lo enteró de que desentonaba y uno de los guardaespaldas de la Vicepresidenta le prestó un saco negro para tapar un poco el error, tras lo cual desfiló sigiloso por la alfombra roja.

2- El dedo meñique de Margarita Cedeño

La vicepresidenta Margarita Cedeño también llamó la atención en el acto y no precisamente por su elegante conjunto de falda negro, sino por la férula que tenía puesta en su mano derecha, lo que mereció las capturas curiosas de los fotógrafos como nuestro Kelvin Mota y de camarógrafos. Al indagar con su equipo sobre las razones por las que la funcionaria tenía el inmovilizador, se supo que a finales de noviembre, aproximadamente, se rompió el dedo meñique al ordenar unos libros y aún no se le ha recuperado del todo.

3- La risa de la ministra de Salud 

No se pudo determinar si la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, se reía de algo que había leído en el periódico elCaribe o del desacierto del ministro de Obras Públicas en su vestimenta, quien se sentó a su lado, pero lo que sí era obvio fue lo relajada que estaba mientras los asistentes a la reunión conjunta de las cámaras legislativas se acomodaban en sus respectivos lugares. El reportero gráfico de este diario Edward Roustand capturó este momento en el que la funcionaria se reía a todo pulmón.
4- El diputado repartidor de chicles promocionales
“Chicles del diputado, chicles del diputado”, pregonaba, cual si fuera un vendedor ambulante, el diputado por La Vega del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Radhamés Ramos García (El Chino), momento antes de que el presidente Danilo Medina llegara al salón para pronunciar su discurso de rendición de cuentas. El legislador aprovechó para promover su candidatura repartiendo “chicles de cajita” con su rostro y el lema “Ahora con más fe” entre periodistas que se disponían a cubrir de la actividad.

5- Hubieres y su “show” con el cartel de Joao

El diputado por la provincia Monte Plata, Juan Hubieres, volvió a llamar la atención de muchos en el Congreso. El empresario del transporte, que en diciembre pasado se levantó la camisa en pleno hemiciclo para demostrar que no era un arma que cargaba sino un peine como lo había acusado un compañero, tras la rendición de cuentas se paseaba de un lado a otro con una foto del exasesor de campaña del presidente Medina, Joao Santana junto a su esposa Mónica Moura, exigiendo saber con cuáles fondos le habían pagado.

Desconocido viola anciana de 74 años en su casa en Bonao

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN

El hombre rompí una persiana para entrar a la vivienda mientras la dama dormía

Una anciana de 74 años fue abusada sexualmente la madrugada del domingo por un hombre hasta el momento desconocido, que penetró a su residencia de la calle Cooperativa del sector Jima, Bonao, informó este lunes la Policía.
Para cometer el hecho contra Gladis María Almonte Genao, apodada Lalán, el hombre rompió la persiana lateral izquierda del baño y la sorprendió mientras dormía.

El desconocido, que no sustrajo nada de la vivienda, aprovechó que Almonte Genao vive sola.
Miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales de la regional Cibao Sur de la Policía Nacional realizaron un levantamiento en el lugar y profundizan las investigaciones para dar con el paradero del violador.

En las primeras horas de este lunes, la dama abusada será llevada ante la Fiscalía de Violencia de Género y Protección a la Victima  de este distrito judicial para ser evaluada por un médico legista y levantar formal denuncia.

Dos hombres se matan durante un duelo en Salcedo

algomasquenoticias@gmail.com

PorCitySantiago

Homicidio
Homicidio (Redacción/Foto: 
Salcedo.- En medio de un confuso incidente dos hombres decidieron acabar con sus vidas, luego de que se citaran en el interior del Estadio de Softbol de esta ciudad, localizado en el barrio Invi, informó este lunes la Policía.
Los muertos fueron identificados como Domingo Antonio Rodríguez García y Miguel Ángel Castillo,  de 32 y 26 años  respectivamente.
De acuerdo al parte policial, Miguel Ángel Castillo Escaño, residente en la comunidad El Rancho Al Medio, de esta ciudad, recibió 4 impactos de balas uno en el tórax con entrada y salida, dos en el muslo izquierdo y un cuarto disparo en la pierna derecha.
Mientras que Domingo Antonio Rodríguez García fue alcanzado, según la policía, por dos disparos en el tórax con entrada y salida respectivamente.
La  nota policial señala que antes del lamentable suceso ambos jóvenes habían tenido una supuesta acalorada discusión por teléfono y que como consecuencia de la misma, los individuos decidieron resolver sus diferencias en un duelo a tiro en el referido estadio de softbol.
Hasta el momento,  la Policía no ha dado las causas por la que estos dos jóvenes llegaron a esta fatal decisión en donde diferentes sectores de Salcedo, se han estado mostrando alarmada por la gran cantidad de muertes  que por diferentes vía vienen ocurriendo cada fin de semana en esta ciudad.
Ambos cadáveres fueron llevados al Instituto Nacional de Patología Forense, en donde se les practicarán los estudios de rigor. 

Zonas francas anuncian que tienen disponibles más de 5 mil empleos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darli Leocadio

La mayor cantidad disponible (2,400) lo tiene la empresa PIISA, especializada en joyería y dispositivos médicos
Aporte. : Las zonas francas son importantes generadores de empleos.
Aporte. : Las zonas francas son importantes generadores de empleos. (Redacción )
Hay 5, 242 puestos de trabajos vacantes en 58 empresas de zonas francas ubicadas en diferentes puntos del territorio nacional, de acuerdo  con un comunicado firmado por el Ministerio de Industria y Comercio, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación y Adozona.
A través de un espacio pagado publicado hoy en este diario y otros periódicos de circulación nacional,  las instituciones señalan que la empresa que tiene más puesto disponible, 2, 400 vacantes, es la operadora zona franca PIISA, especializada en  joyería y dispositivos médicos,  ubicada en la Zona Franca Industrial Itabo, donde se necesitan operarios, pulidores de joyas y supervisores de producción.
Le siguen  la empresa en productos químicos Oxigen Development DR con  506 puestos; está ubicada en la Caribbean Industrial Park.  Mientras que el Call Center Costa Rica Contact Center CRCC, S.A, localizada en Roberto Pastoriza No.256, ensanche Naco, tiene 450 vacantes.
En tanto que en la fabricadora de calzados  Colina Busines Group, ubicada en Tamboril, Santiago, tiene 300 vacantes para operarios.
Del total de los puestos  4,220 son para operarios, 1, 004 para profesionales técnicos y 18 para área administrativa. Los interesados en obtener más detalles sobres las vacantes pueden acceder a la página www.cnzfe.gov.do.

Universidades dominicanas quedan mal paradas en ranking regional

algomasquenoticias@gmail.com Por Andrés Dauhajre hijo

Universidades RD.
Universidades RD. 

El reto que tiene el país de mejorar la calidad de la educación no debe limitarse a la educación básica y media. Las evaluaciones internacionales también dejan muy malparada la calidad de nuestra educación superior.En el ranking del 2015 realizado por Quacquarelli Symonds Ltd (QS) para posicionar las universidades de la América Latina y el Caribe, la mayoría de las universidades dominicanas quedan en la cola. La PUCMM aparece en la posición 175 entre 395 universidades latinoamericanas evaluadas, seguida por UNIBE que se coloca en la posición 181. Más distante aparece el INTEC en la posición 308, la UASD en la 310, la UNPHU en la 322, la O&M en la 337, la UCE en la 354, APEC en la 370, la UCSD en la 374, UNICARIBE en la 375, y UCATECI en la 391.

Como se observa, el panorama es realmente deprimente. ¿Cuánto esfuerzo, voluntad, tiempo y recursos se requerirían para convertir el parque de las universidades dominicanas en centros de excelencia de educación superior? Es difícil poder dar una respuesta precisa, pero mientras los recursos que manejen nuestras universidades, públicas y privadas les impidan, por ejemplo, contar con un cuerpo de profesores altamente calificados, a tiempo completo y con vocación hacia la enseñanza y la investigación, con laboratorios de clase mundial y bibliotecas bien dotadas, no parece posible que la calidad de nuestro sistema de educación superior mejore significativamente en los próximos 30 años.

Hace bien el Gobierno al fomentar, con el otorgamiento de becas, que estudiantes dominicanos meritorios puedan ingresar en universidades extranjeras que, en promedio, están mucho mejor calificadas que las nuestras. El esfuerzo que ha hecho el Estado dominicano, sin embargo, todavía resulta insuficiente. En el caso del sector privado no se advierten iniciativas de este tipo, a pesar de que éste sería uno de los más beneficiados de que miles de jóvenes dominicanos puedan estudiar en buenas universidades extranjeras y regresar luego a trabajar en el país.

Actualmente 1,574 dominicanos se encuentran estudiando en universidades y otros centros académicos de EUA, un nivel relativamente bajo si se tiene en cuenta que Jamaica y Honduras, países con un ingreso per cápita en dólares internacionales de paridad de poder adquisitivo 39% y 66% más bajo que el nuestro, respectivamente, actualmente tienen 3,157 y 2,059 de sus nacionales estudiando en universidades estadounidenses. De los 1,574 dominicanos que estudian en los EUA, 777 están en programas de licenciatura (Jamaica 1,554, Honduras 1,202), 224 en maestrías (Jamaica 566, Honduras 247) y 63 en doctorados (Jamaica 307, Honduras 99). No se dispone del desglose del enrolamiento por universidad. Pero son muy pocos los que han logrado ingresar a las 25 mejores universidades de EUA, lo que agrava el caso dominicano.

Esto, definitivamente, es alarmante. Cuando echamos un vistazo a la presencia asiática en las universidades de EUA, resulta obvio cuáles sociedades han comprendido el valor de una educación superior de calidad y cuáles no. China tiene actualmente 360,091 estudiantes en EUA, el 30 % del 1,194,780 extranjeros actualmente inscritos en los centros académicos de ese país . Es cierto que su población es 127 veces la nuestra, pero la presencia de estudiantes chinos en los EUA es 229 mayor que la dominicana. Y esto no se debe a que los chinos son en promedio más ricos que nosotros, pues no lo son. El ingreso anual per cápita en China, en dólares internacionales PPP, es de 13,324, un 6 % menor que el nuestro. El tsunami de chinos en las universidades norteamericanas se debe a que las familias y el Gobierno de China tienen muy claro el valor que tiene una educación superior de calidad para estimular el progreso de las familias y las naciones.

Lo mismo sucede en el caso de Vietnam, país que en noviembre del 2015 tenía 28,883 estudiantes en los EUA, 18.3 veces lo que tenemos nosotros. En parte esto se debe a que su población es 8.5 veces la nuestra, pero si se tiene en cuenta que su ingreso per-cápita es 60 % más bajo que el nuestro, está claro que los vietnamitas están muchísimo más conscientes que nosotros del valor de una educación de calidad.

No descarto que algunos piensen que la educación de calidad esté sobrevaluada como variable explicativa de la probabilidad de éxito de una persona y de desarrollo de las naciones. Es cierto que en el pasado muchas personas pudieron progresar económicamente sin contar con una preparación académica de alto nivel. Quizás porque encontraron un país virgen en el cual crear una empresa para incursionar en segmentos desatendidos en algunos mercados les permitió triunfar. O porque gracias a la ayuda del Gobierno pudieron beneficiarse de las rentas que se obtienen en mercados monopólicos y/o protegidos de la competencia internacional. O porque heredaron empresas exitosas de sus progenitores. O porque pudieron hacer dinero estableciendo relaciones comerciales y contractuales con el Estado. O porque fueron beneficiados por exenciones fiscales insostenibles. O porque en algún momento pudieron beneficiarse de las mieles del poder o de la corrupción.

Todas esas fuentes explicativas de progreso o “éxito” económico están cerrándose o terminarán cerrándose en el mundo globalizado en el que estamos viviendo hoy o en el que tendrán que trabajar y vivir nuestros hijos. Cada vez hay menos nichos abiertos para la rápida acumulación de riqueza. La apertura económica se ha llevado las rentas del proteccionismo y del monopolio. Las empresas heredadas cada vez más enfrentan la tensión de nuevos y más agresivos competidores. Las tensiones fiscales hacen menos probable la extensión indefinida de las exenciones fiscales. Las presiones por la transparencia en las relaciones Estado-privados y la persecución cada vez más globalizada de la corrupción, permite proyectar un mundo cada vez más difícil, complicado y competitivo para nuestros hijos y nietos. Podemos dejarle muchas empresas y dinero. Pero si no le dejamos la mejor herencia, una educación de clase mundial, las demás podrían desaparecer y evaporarse.

¿Qué podemos hacer frente a esta realidad? Lo que están haciendo los asiáticos, tanto sus gobiernos como las familias: comprender que la probabilidad de éxito de nuestros hijos y nietos estará íntimamente relacionada con la calidad de la educación superior que logren obtener.

Eso implicará sacrificios de nosotros los padres y abuelos. Pero no hay opción. Estaremos mal como país si el tema central en el desayuno, almuerzo y cena en nuestros hogares, todos los días, no es el de la importancia de una educación superior de calidad.

El Gobierno debe operar como faro que indique el camino a una sociedad que todavía no da señales de estar consciente que el tiempo se acaba y que ya no hay más tiempo que perder. ¿Qué podría hacer el Gobierno?

Actualmente, el Gobierno asume un sacrificio fiscal de RD$877 millones por los incentivos al sector cinematográfico. Decenas de “películas” se producen anualmente gracias a esos incentivos. La nación se beneficiaría más si el Gobierno elimina esos incentivos, crea un fondo de RD$100 millones anuales para asignarlo a los 4 mejores guiones que resulten seleccionados por una Comisión de Expertos Cinematográficos, y toma los restantes RD$777 millones (US$17 millones), para otorgar anualmente becas a estudiantes meritorios provenientes de hogares de bajos niveles de ingreso que sean admitidos a programas de licenciatura, maestría y doctorado en las mejores universidades de EUA y Europa.

Quizás algunos empresarios se animan y le plantean al Gobierno crear una Alianza Pública Privada que establezca un fondo para enviar 500 estudiantes dominicanos todos los años a las mejores universidades de EUA y Europa. Quién sabe si a su regreso, algunos de los egresados nos enriquecen con guiones de películas que puedan, en un futuro, poner el nombre del país en la entrega de los Oscar.