Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 16 de marzo de 2016

Manuel Ureña ¡Sigue Invicto!

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

El titulo de este artículo pareciera describir las proezas de un gran pugilista o cualquier otro deportista que no haya perdido una acción deportiva en competencia. Pese a que Manuel Ureña no sea uno de esos atletas que haya logrado hazañas en los deportes, pero si es ganador de otras conquistas:
Aspiro a presidir La Unión de Junta de Vecino y lo obtuvo.
Se propuso ser presidente de la Asociación de Locutores de SPM y lo logro. Se planteo dirigir el Sindicato de Trabajadores de la Prensa y lo alcanzo, derrotando al señor Iban Santana quien tiene el doble de tiempo que él en los medios de comunicación y quien contó con los auspicies económicos de sectores del gobierno y, a pesar de ello no logro evitar el triunfo de Manuel Ureña quien es oriundo de Moca pero que ha asumido como suya en la problemática de San Pedro de Macorís.

Él fue de los precursores del Foro 19 de Agosto, en el cual se lograron conquistas para San Pedro de Macorís y que de alguna manera fue bujía inspiradora para el surgimiento de todos unidos por San Pedro que se haya establecido en Macorís del Mar. El accionar de Manuel Ureña ha despertado el ánimo dormido y el letargo que ha llevado a cuesta San Pedro de Macorís, provincia olvidada por los distintos Gobiernos.

Es valido decir que, Manuel Ureña fungido como el chapulín colorado que se caracteriza por actuar en el momento necesario como en el que él ha asumido como comunicador social y como líder comunitario, el asumido el rol que muchos oriundos de San Pedro de Macorís no han asumido. Ureña hace suya la practicidad, no se puede negar la verdad, de hacerlo se asumiría la mediocridad. A pesar de él no ser nativo de SPM ha sido un abanderado de los males que afectan a esta población olvidada de la región oriental de República Dominicana.
Manuel Ureña se inicio en la comunicación en Moca su pueblo natal en 1982 en la emisora Radio Generación del señor Gabino Núñez Rosa. Se traslado a SPM, en el año 1990 pero, no es hasta el 1994 cuando comenzó en el Programa Expreso del Este que conduce el Dr. Pedro Richardson por Radio Dial. Ureña fue recomendado por la hoy directora de la escuela de punta de Garza. Profesora….

Manuel, ¿Por que usted decide radicarte en SPM?

R. -Mi Esposa, Rosa Eugenia Medina de Ureña, cuando hacia su especialidad en el Hospital Robert Rid Cabral, y yo estaba Moca solo con mis hijos era difícil, es así como decido venir a residir a SPM, porque mi esposa es de aquí de San Pedro de Macorís.
¿A que te dedicaba en Moca? R. -Tenía una fábrica de Zapatos al tiempo de también ejercer la comunicación. Cuando vine a SPM puse un negocio de tapicería.

¿Cómo establece la diferencia de la comunicación Entre la que se ejerce en Moca y la de SPM? R. Allá en Moca la comunicación es mas abierta, aquí para uno penetrar a un medio hay que hacer un nombre. Fue 4 años después de venir de Moca cuando se me dio la oportunidad de formar parte de Radio Dial como empleado.
¿Por qué te ha inclinado por el periodismo social? R. Yo entiendo que no se da lo que no se tiene, la lucha la llevo en la sangre, siempre he estado ligado al sindicalismo. He venido a San Pedro a enrolarme en ese tipo de lucha. 

¿Qué te ha sido difícil lograr?
R. Mis metas las he cristalizado, no creo en suerte. El éxito para mi es la constancia del trabajo, el locro lo defino desde el punto de vista del esfuerzo. Siempre tengo fijadas mis metas y la reviso al final de cada fin de año. Prefiero fracasar detrás de una meta que no asumir un proyecto por temor al fracaso. 

En la comunicación he logrado que las gentes acepten mi trabajo, acostumbro a comprobar las denuncias antes de hacerme eco de ellas. Prefiero las denuncias sustentadas en evidencias. Me he caracterizado por ser sincero y franco; eso en esta sociedad de inversión de valores no es bien aceptado por algunos. No me siento realizado como comunicador, pero si satisfecho por lo que he podido lograr hasta ahora. 

El comunicador Manuel Ureña se cita entre los presidentes de la Asociación de Locutores que mas logró carnetizar durante su gestión, no dotando de carnet a quienes querían ser locutores sino a los que ejercían la comunicación sin el requerido carnet. En el periodo de sus dos años al frente de la Asociación de Locutores de SPM, más del 60% de esa institución le fue dotado su carnet.
Fue el primer y único presidente de la Asociación de Locutores que hasta ahora ha traído la comisión de Espectáculo Público a realizar los exámenes a SPM, logrando que en Macorís del Mar se hayan examinado más de 135 personas de SPM y la Región.
En donde figuraron como jurado destacados locutores de SPM, de la talla del Maestro Leonida Martínez, July López y Manuel Cueto (Manny Cueto). A Ureña se le atribuye además, haber modificado los estatutos a la altura del Círculo de Locutores Dominicanos que en ese entonces presidia Clara Enes Caraballo.
En lo que respecta a la Unión de Juntas de Vecinos de SPM, Ureña recibió esta entidad comunitaria con la incorporación de unas 13 Juntas de Vecinos y logro llevarlas a unas 106 Juntas de Vecinos incorporadas.
Las pocas Juntas encontradas por Ureña a su llegada a la Unión de Juntas de Vecinos, tenían 5 y 6 años sin renovar sus directivas.
Logro además reunificar esas Juntas de Vecinos, ya que había sectores de SPM que tenían 3 y hasta 4 Juntas de Vecinos en algunos Barrios. Fue en su gestión cuando la Unión de Juntas de Vecinos de San Pedro de Macorís forja sus estatutos además de los reglamentos disciplinarios y electorales.
En su gestión, obtuvo el local donde se agrupan hoy los directivos de la Unión de Juntas de Vecinos de SPM. Este comunicador ha llegado al punto de él costear el dinero que conllevo el techado y construcción del salón de acto de esta entidad comunitaria.
Manuel se caracteriza en su gestión por accionar desde los barrios y no desde un estático local.
Ureña ha considerado como un irrespeto al Sindicato de Trabajadores de la Prensa el hecho de que el saliente secretario Jesús Medina no se haya presentado en el acto de juramentación y que mucho menos haya rendido cuenta de “su gestión”.
Ureña emplazo a la señalada persona a que haga la rendición de cuenta, de lo contrario apoderara al colegio de contadores para que procedan hacer una Auditoria a lo que fue la gestión de este en el sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Eso crea un mal precedente si eso se queda así dijo.
Ureña considero de muy crítica la situación en que ha encontrado ese gremio periodístico. En el proceso donde él resulto electo se expusieron las ideas y propuestas de un comunicador que ya había dado resultado de haber sido eficaz en las gestiones que con éxito había asumido tal como lo fue en la Unión de Juntas de Vecinos y en la Asociación de Locutores de San Pedro de Macorís.
Él ha dicho que las decisiones que emanen del comité ejecutivo en beneficio de sus miembros lo va a encarnar, no importa lo que cueste, afirmo que en su gestión recomendará al comité nacional de esta entidad para que se ejecuten planes en beneficios de sus afiliados.
¿Cómo usted evalúa las labores de los comunicadores de SPM, en lo que respeta a la ética? Creo que el comunicador en el marco ético tiene que elevar la forma en que la sociedad le percibe por que, a veces se vende la pluma, la boca y la lengua. Muchos se suman a sectores políticos, a empresarios y funcionaros, y no se unen a la causa del pueblo. En el aspecto ético hay que evaluar la calidad periodística y SPM, no esta exento de eso. Algunos los hacen por prebenda y se someten a intereses políticos.
¿Qué te ha costado la verticalidad que exhibe? 

R. Eso me ha costado hasta amenazas de muerte y han tratado de agredirme físicamente ciertos sectores políticos. En otro caso, en barrio Lindo trataron de agredirme y dijeron que me iban a explotar, alguien que trabaja en EDEESTE. 

Hay quienes me han aconsejado que no sea tan sincero pero, cuando yo vengo a pensar ya he dicho lo que pienso. A veces me han dicho que me comunique con la mente y no con el corazón, como lo hago pero, uno ve tantas cosas que es muy difícil que uno no pueda comunicar con las emociones que generan los hechos. Usted como representante del sindicato Nacional de trabajadores de la prensa: 

¿Qué consideración tiene de las agresiones que ha habido contra los comunicadores? R. Las agresiones contra los comunicadores que siguen los hechos en donde están implicados narcotraficantes, es un mensaje a los comunicadores. Los que le quitaron la vida al periodista Andújar esteban ligados al narco. 

La agresión física a la casa del fotógrafo del programa de Nuria Piera es un mensaje a los comunicadores. Las autoridades deben brindarle toda la protección de vida a los comunicadores, porque sino las muertes y agresiones seguirán.

Manuel UreñaConsidero que a este gobierno, y los demás que hemos tenido, el narcotráfico le ha ganando la batalla. Ese flagelo que afecta a la sociedad dominicana viene en avance. Dijo Lamento que se haya demostrado que altos oficiales de altas esferas han estado vinculados al narcotráfico. Manuel Ureña entiende que el estado dominicano debe invertir más en la prevención De uso de Drogas.
Manuel Ureña, en el año 1999 se lanzo en procura de dirigir la Unión de Juntas de Vecinos y de la Asociación de locutores, creyendo en la dedicación y en su convicción. Él Cree en la comunicación no solo de denuncias sino también de presentar soluciones a los males. Este denuncia y presenta posibles soluciones. Él es una persona de una gran sensibilidad humana capaz de compartir con los demás todo cuanto.


Destacado El comunicador Manuel Ureña sigue demostrando liderazgo.

algomasquenoticias@gmail.com


SAN PEDRO DE MACORIS. El comunicador Manuel Ureña se ha mantenido invicto en todo cuanto este ha aspirado, su fuerte liderazgo sigue siendo cada día más fuerte. El indicado periodista y líder comunitario se convirtió este domingo en el nuevo presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de esta ciudad.
El popular comunicador,  encabezo la plancha número 1, denominada Unidos por el Rescate,  obtuvo 198 votos, mientras que la número 2, encabezada por Johnny Silvestre, solo obtuvo 97.
Han sido arrolladores los triunfo de este veterano y táctico comunicador, quien actualmente es el secretario del Sindicato Nacional de trabajadores de la presa filiar San Pedro de Macorís. Además de Ureña, la plancha ganadora lleva como vice presidenta a Cándida Martínez y como Secretaria  a  Adalgisa Cordero.
Como Secretaria de Organización a Marcia Espinal y a Ulises Montero como Tesorero, entre otros.
Las elecciones fueron efectuadas en el Ateneo de Macorís, donde el señor Domingo Gelabert García, fungió como presidente de la Comisión Electoral.
En la actividad participaron varios observadores como el actual presidente de la Junta Municipal Electoral, doctor Fabio Cristóbal Gil Hernández y José Antonio Ozoria de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

El hecho de que alguien como Manuel Ureña haya venido de otro lugar y se proyecte más que algunos nativos de San Pedro de Macorís, no deja de crear recelos y más en una sociedad como la que nos ha tocado vivir, en donde sobre abundan las mensquindades. Debemos reconocer atienta, sin ver a la persona sino sus meritos y accionar, esto en esos casos en donde no se ven los ideales de los demás sino las angurrias que se le tengan por el solo hecho de que no se haya alcanzado su nivel o quienes lo han logrado y se creen ser los absolutos. Ureña es de esa persona que viene haciendo camino al andar. Eso cuesta mucho y, soy testigo de ello en mi caso particular. 

Hay que luchar y avanzar aunque eso de razón para que muchos se turben. Adelantes los caminantes que creen en la labranza de sus pasos por el boscoso camino que nos espera en andar por esta sociedad confundida y corrompida en donde los mediocres trepan valiéndose de cortas pisas y golpes bajos; los que logran escalar las espigadas montañas con sus propios esfuerzos tienden a cortarle la soga a quienes vienen detrás que no es el caso de Manuel Ureña. 

Agentes de la Policía nacional Dominicana: Continúan agrediendo a los periodistas de San Pedro de Macorís:

ADMITO QUE ESTUBA EQUIVOCADO.

Admitir una equivocación es asunto de convicción.
Pensaba que la represión aquí ya no se ejecutaba: Que equivocado estaba.
Las vejaciones policiales siguen practicándose sin ningún pudor, así se evidenció con este comunicador.

La policía sigue igualita, aunque sus locales lo hayan “pintado de otro color en el fondo siguen siendo grises en su actuación”.

¿Donde está la civilización?
¿Oh es que atropellando es que demuestran su formación?
Que aberración, el atraso persiste en nuestra nación.

La represión sigue latente: Con los comunicadores y con todas las gentes.

Eso fue un acto de bajeza, no hay razón para actuar con tanta insolencia.
No entiendo porque los policías se muestran tan prepotentes, y sin embargo son tan condescendientes con los delincuentes.

Con el comunicador Manuel Ureña, la policía de Macorís no fue consecuente, diferente a que si hubiese sido un delincuente.

Por solo Manuel Ureña intentar tomar la versión de un Maestro apresado. Ureña fue empujado maltratado: ¡Oh Dios! pensaba que esa represión la habíamos superado, o era cosa del pasado.

Aun seguimos igual de atrasado. Y esa práctica no se ha descontinuado.
Continúan los atropellos como en los 12 años, por lo menos eso es lo que los policías han demostrado.  
Parece que los policías no tienen formación, eso es lo que demuestra su arbitraria actuación.
La implementación de la reforma policial se hace latente, de la policía hay que sacar a muchas gentes; ojalá que esto lo entienda el presidente.

Aunque depuraron a dos o tres, lo deben hacer una y otra vez.
Es una institución con muy poca credibilidad, todo el pueblo sabe que es verdad.
¿Qué cuando esta institución mejorara? Cuando ya no haya humanidad.  

BRILLANTE TRAYECTORIA DE LA PERIODISTA MAYRA LA PAZ.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero. 

Para ser brillante se debe exhibir calidad y profesionalidad, manejarse con nivel y hacer uso de lo que se sabe, almas alto nivel; sin arrogancia ni prepotencia.
Tal como se muestra la destacada periodista dominicana Mayra La Paz. Esa talentosa dama nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1968. Inicio sus
estudios universitarios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el 1988, donde cursó varios semestres de la carrera de Medicina y luego paso a la carrera de Comunicación Social, obteniendo una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social en 1994. Esta dama es habilidosa, talentosa y muy graciosa. Su sencillez y el buen trato que dispensa a los demás, demuestra su grado de madurez y seguridad en sí misma.
Esta hermosa e inteligente mujer pone en alto nuestra nacionalidad dominicana en Estados Unidos. Es una exitosa comunicadora Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Mayra hizo un post grado en Comunicación Internacional (realizado en España) en la Universidad Complutense de Madrid. Como una forma de mantenerse actualizada, ha realizado unos 60 cursos de capacitación profesional, sumados a su carrera de comunicadora.
Mayra La Paz: En el 2000 llega a Nueva York, donde le da entrada a sus documentos como residente de esta nación  norteamericana, donde vive y es admirada por muchos.
Ha hecho varios cursos de capacitación periodísticas en República Dominicana, así también en Venezuela y en Nueva York, sobre Relaciones Publicas. Locución, periodismo ambiental, Digital, entre otros.
Esta talentosa dama, Inicia sus trabajos periodísticos en el canal 9 (Color Visión) como reportera del Noticiero Mundo Visión.
Luego de 2 años, paso a formar parte del Staff de periodistas del noticiero Estatal de Radio Televisión Dominicana hoy CRTV Estado dominicano, y conjuntamente reportera del periódico Hoy, en Rep. Dom. En el 1997 pasa a laborar en Cadena de Noticias, CDN; trabajando en Radio CDN y Televisión, conduciendo las primeras emisiones de ese importante informativo en la lectura de noticias.
-Luego paso a escribir en el periódico Hoy, Canal 23 y CDN, Cadena de Noticias; en este ultimo  como presentadora  de noticias  en el noticiero. En el 2000 se radicó en Estados Unidos. -En esa impotente nación ella realiza una notable labor en el Departamento de Relaciones Publicas del Consulado
Dominicano. Desde hace barios años dirige el influyente programa de televisión"Entre Noticias", que se
transmite cada en New York, por Time Waner Cable, canal 35.



La útil labor periodística que ella viene realizando desde hace muchos años, le ha valido para ser tomada en cuenta por la alcaldía de San Pedro de Macorís, que por sus meritos se le otorgó la distinción de Visitantes Distinguidos a ella y al también comunicador Manuel Ruiz, ambos radicados en Estados Unidos. El alto reconocimiento se hizo efectivo por vía de la resolución emitida por la Sala Capitular. -Ello así, considerándolo a ambos embajadores de buena voluntad en el exterior. Ese reconocimiento, aparte de ser muy merecido por estas dos destacadas personalidades, es además un incentivo a la aplicación y a la dedicación de entrega al trabajo de buena voluntad, que ambos realizan desde la capital del mundoEllos ponen en alto nuestra nacionalidad y, nos representan con altura en aquella gran urbe neoyorquina. Mayra La Paz y Manuel Ruiz, son un ejemplo de superación e inspiración. Ellos, sin proponérselo, hacen un desafío a los dominicanos residentes en el exterior, para que se destaquen igual que ellos, que han progresado sin tener que recurrir a malos actos que empañan la moral. Sus avances, en buena lid, demuestran que se puede progresar sin dejarse dañar, enmedio de las imperantes tentaciones. Ellos son de los tantos dominicanos que no se han dejado corromper de la ambición al dinero, que hace sucumbir los principios de muchos. Con dominicanos como ellos se dignifica nuestra patria y se pone en alto nuestra nacionalidad. 

Además del citado reconocimiento, la destaca periodista Mayra la Paz fue distinguida con motivo del Mes de la Herencia Dominicana, el senador Estatal, el boricua Pedro Espada Junior, líder de la mayoría en el Senado agasajo a la comunidad dominicana, reconociendo a destacadas figuras criollas en Nueva York.
Los reconocidos fueron, la periodista Mayra La Paz, los  doctores Rafael Lantigua y Cecilia Calderón, y los empresarios, Manuel Lebrón, Alberto Castillo,  Modesto Liranzo,  y los líderes comunitarios, Israel Rodríguez, Idelsa Méndez y Zoila Peña.En su discurso el líder de la mayoría en el Senado Estatal, destacó el empoderamiento de la comunidad dominicana en el crecimiento y desarrollo de la comunidad latina en la ciudad de Nueva York.
 Manifestó que en el condado del Bronx ya se están convirtiendo en etnia mayoritaria y amplían sus alas en el sector político norteamericano. Mayra La Paz agradeció el reconocimiento como la periodista más destacada el año 2009 y su aporte a través de sus reportajes a la comunidad criolla en la zona Tri-Estatal, y manifestó que el mismo representa el compromiso a continuar realizando una objetiva labor periodística que le ha permitido sitiarse en un lugar de respeto y confianza en el seno de la sociedad latina en Nueva York y en su natal República Dominicana. Su vida gremial en el Colegio Dominicano de Periodistas, la inició en República Dominicana en 1995, luego la continúa en Nueva York, formando parte de las directivas encabezadas por Dario Abreu, Adalberto Domínguez y Alduey Sierra, hasta convertirse en presidenta de dicho gremio durante periodo 2007-2009. Fue corresponsal internacional de la cadena de noticias Telemicro Internacional, hasta diciembre del 2009.
Actualmente produce su propio espacio de televisión; "Entre Noticias", la revista noticiosa semanal que se difunde cada sábado a las 10 de la noche por el canal 35 de Time Warner Cable, para Manhattan, el cual realiza desde hace  8 años ininterrumpidos. Esta hermosa e intelectual periodista, está casada felizmente con El Ing. Juan Carlos Rosario Batista. -Él es el privilegiado esposo de tan honorable dama. Ha procreado dos hijos, Carlos y Joel, que junto a lo de su esposo Karla y Junior conforman una hermosa familia. Ella, además de hermosura posee una gracia especial.
Su talento es natural. Decente, disciplinad, humilde y muy inteligente. Es por demás muy buena gente. Tuve el placer de tratar a esta dama y, en verdad es un gran ser humano. Trata a todo el mundo con distinción y respeto.
Al acercarme a esta dama, luego de haber sido galardonada por los concejales del ayuntamiento de San Pedro de Macorís, le invite al programa televisivo tribuna del pueblo, en donde tuve el honor de entrevistarle. Quiero compartir ahora sus respuestas...
¿Cómo te siente al recibir esta distinción, de hija distinguida de SPM?Me siento feliz, de que esta provincia maravillosa de San Pedro de Macorís, me haya tomado en cuenta. Tantas gentes maravillosas que me reciben con los brazos abiertos. Me siento contenta, satisfecha como profesional; porque uno ve que ha valido la pena el esfuerzo que uno hace, el que se reconoce con el tiempo. Tú como periodista: ¿Cuál es la realidad que ha palpado de la vida de los dominicanos en

Nueva york? Ahora mismo, los dominicanos estamos viviendo una situación calamitosa, porque la crisis económica que padece Estados Unidos, nos ha afectado grandemente. Los altos costos de las rentas y la falta de empleo que rondan el 10%, es una cifra histórica y está ayudando para que los dominicanos se unifiquen.
Uno ve hasta 6 familias en un apartamento de tres habitaciones que cuestan hasta cinco mil dólares mensuales, y se hace difícil pagar  y, sobre todo, la alimentación de nuestros niños. Solo un apartamento, cuesta hasta mil ocho cientos dólares y el sueldo básico es de dos cientos  dólares a la semana. 7.5 pesos la hora. Mayra, ante esta cruda realidad, ¿Qué tu sugiere a los dominicanos que anhelan emigrar a los Estados Unidos? Aquellos que desean irse a Estados Unidos, yo le digo que deben de capacitarse, y deben irse legalmente.
La situación de los indocumentados emigrantes esta bien difícil. No hay suficiente trabajo, después del 11 de septiembre. Se ha recrudecido la ley de emigración.
Hay que mantenerse en el país (Republica Dominicana). Es por  eso que luché y me capacité para el desarrollo  de  mi familia, y de los demás -dijo.
Agrego que, el presidente Barak Obama ha solicitado proteger a los más de 12 mil indocumentado. – Decisión que considero muy acertada.
Esos desempleados deben ser insertados al mercado laboral. Eres bien humana y sencilla:
¿Cómo ha logrado ser así? Siendo natural, porque el ser humano debe ser así, no olvidarse de los demás aunque estés en el nivel que ocupe.
Dios era un hombre que le gustaba estar entre los pobres, pues el mundo de los ricos no le gustaba por ser ignorantes, ambiciosos, apáticos, y privar demasiado.
El hacho de ser, además de inteligente súper hermosa, ¿eso te ha abierto puertas en tu exitosa trayectoria? Ajajajajajajajaja.
Creo que lo hermoso en uno está por dentro.
Yo creo mucho en Dios. Es quien nos facilita estar en este mundo. Me ha ayudado, me ha abierto puertas.
Yo creo que eso debe ser lo primero.
Me ha ayudado mi capacitación y la educación que me dieron mis madres.
Sostiene que, no se detiene a comentarios negativos de nadie.
Sabe lo que quiere y hacia dónde va.

Ha recibido galardones de importantes agencias de prensa, organizaciones políticas y comunitarias tanto de República Dominicana, como de Venezuela y Nueva York. Quien suscribe se suma a este reconocimiento.
 “Quien no sabe excusar, ni admirar, es ínfimo”. José Martí. 

Mayra la Paz, tu calidad ha llegado más allá.
Admiramos tu trayectoria, ya eres parte de la historia.
Ya el triunfo lo has conseguido, ten presente al Dios divino.
Ríes y da gracia a Dios, porque él fue quien te creo.
Ayuda a los que no han triunfado, y sigue dignificando a los dominicanos.

Labra el camino de los que van detrás de ti, que Dios también lo hará por ti.
Alza la voz por los desprotegidos, Dios estará siempre contigo.
Permanece ejerciendo la lealtad, no deje laverdad atrás.
Adquiere cada día más humildad y así brillara cada día más.
Zarpa de donde haya desamor y sigue proyecta

EFICACIA EXPRESIVA DE LISSETTE SERMAN

algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesáreo Silvestre Peguero.                                                                               
Cuando se es eficaz se alcanza ser útil a los demás y a uno  mismo. Para ello, en la comunicación se requiere expresión exacta y de calidad. La señalada  capacidad, y más, se hace presente en la exitosa presentadora de noticiasLissette Selman. Excelente Maestra de Ceremonia.
Su credibilidad le ha valido ser voz oficial de la Junta Central Electoral desde 1986, conductora de los boletines de la junta central Electoral, para las elecciones presidenciales, como para las congresuales y municipales.
Su calidad es plena, su gracia envuelve, su ternura atrae.
Sus claros ojos reflejan la luz de  la luna llena.
Ella es tierna y amena.
El 24 de Noviembre de 1984 se inicio en la televisión, como locutora de noticias en el programa Hoy Mismo, del  Canal 9 Color Visión.
Se graduó con honores como Arquitecta en Universidad Central del Este.
Continuó su carrera, en Febrero de 1985 en el  Canal 7de Rahintel, hoy Antena Latina.
Participó en el programa Buenos Díasjunto a Miladys de Cabral y Ellis Pérez, en donde asumía la sección de noticias, reportajes y entrevistas en estudio. Manejaba los servicios de prensa extranjera, seleccionaba, traducía y emitía los boletines internacionales que formaban parte de las emisiones diarias del noticiario Rahintel en las Noticias. 
 
Fue productora, libretista, guionista y conductora del programa semanal de investigación, durante tres años y medio de transmisión, a través de Teleantillas.
En noviembre del 2004 inicio Latitud 0, un programa semanal de investigación que se transmite por Tele Centro, Canal 13. 

En dicho canal se destaca como locutora de noticias, posición que desempeña hasta la fecha.
Sus labores en la televisión dominicana le han hecho ganar importantes reconocimientos, pero sobre todo el respeto y admiración del público. 
Ha sido nominada durante varios años a los Premios Casandra, habiéndolo obtenido en 1992.

DIMENSIÒN DE YOLANDA MARTÌNEZ

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero

Para alcanzar dimensión hay que copar las alturas, como lo ha hecho la presente figura. Ella es dueña de una agilidad singular no se puede negar.
Como conductora de espacios, luce poseer madurez y dominio en los temas que trata.
Ella es de esas personas que se toman las cosas en serio.
Lo digo de verdad,Yolanda Martínez, en sus participaciones periodísticas, exhibe una postura firme y responsable.
Me agrada  su estilo, es muy propia, tal cualidad le hace ser diferente.Es Moderna, pero prudente.
Yolanda $$Martínez es de las Damas dominicanas que elevan el nivel de su género.
Su figura proyecta  relieve.
El hecho de haber incluido aYolanda en la portada de este libro, no es una  casualidad, su persona distingue el entorno.
En Ella se conjuga el firme carácter con la dulzura y el encanto que porta.
Yolanda es una Comunicadora de éxito, su trayectoria así lo indica.
Pese al paso de los años, Yolandaluce Remozada.

Esta hermosa e inteligente Mujer laboró en Color Visión, a través del influyente Espacio “Hoy Mismo”.Yolanda, producía junto a Pablo Mcknney, el  programa “De la semana”.

EL IMPACTO DEL ESTILO PECULIAR DE ROBERTO CAVADA

algomasquenoticias@gmail.com
  
Por Cesáreo Silvestre  Peguero. 
                                
Para distinguirse del montón, en la labor profesional, se  debe actuar con autenticidad y diferenciarse de los
demás sin extravagancia, ni desnaturalizando las reglas normativas que deben regir la ética. Apegado al profesionalismo y con estilo propio. -Así  se conduce el experimentado comunicador Roberto Cavada
Este Periodista de ascendencia cubana ha decidido radicarse  en nuestro país  (República Dominicana), tierra que ha hecho como su segunda patria. Así lo demuestra en su accionar atreves de Telesistema, para el cual labora con arrojo, dedicación y, en donde trata los temas nacionales de diferentes índoles. Lo hace como el que más de los dominicanos nacionalistas. Desde su llegada a nuestro país,Cavada ha estado desarrollando un trabajo periodístico apegado a la verdad, con imparcialidad y calidad a través Telesistema, canal 11; medio de comunicación que ha aumentado su audiencia en el área noticiosa, tras la llegada de este versátil comunicador.
Cavada ha concitado la atención en toda la  Nación, por su característica forma de presentar las noticias de forma innovadora, amena y con sentido humano. 
Su carácter informativo ha motivado a otros medios de comunicación a cambiar sus formatos de presentar las noticias, de manera más placentera; y de esta forma  poder competir en el espectro Comunicacional  desde la Televisión Dominicana. Él en lo personal, posee una gran sensibilidad humana y se muestra con sencillez.
Presenta la VERDAD sin dobleces. A quien subscribe le han llegado reportes que dan cuenta de que las altas instancias del Estado  dominicano, están sumamente a ATENTOS de sus informaciones.
Roberto Cavada, “(el hombre noticias)”, se mantiene detrás de los hechos y, cada noche dice a su tele audiencia: “Enhorabuena, concédanme 30 minutos y les presentaré   como anda el país y el resto del mundo”. Con brevedad, entusiasmo y firmeza dice los que otros callan. La  llegada de Cavada  a Telesistema dominicano, canal 11,  genero descontento en algunos que dicenfueron despedidos
por él y por Miguel Febles. -Esto se dio como ocurre siempre en toda transición de mando. Antes de él estar ocupando sus necesarias funciones como encargado de noticias del citado medio, Ramón Núñez Ramírez ocupaba su lugar  ejerciendo un estilo tradicional en lo que es la presentación de las informaciones. El hecho de que profesionales de la talla de Cavada, se hayan hecho dueños de las audiencias; eso  ha creado el recelo que han sentido algunos por el impacto que han causado las noticias presentadas por este talentoso domico-cubano que se maneja con mucha profesionalidad y criterio. El presentador de “Telenoticias, edición estelar” gana telespectadores a raíz de un estilo coloquial. Su postura informativa no se inclina a intereses económicos ni políticos. Parece que se propone dar a conocer los hechos, sin pretender complacer a sectores de poderes. El éxito de este fenomenal profesional, demuestra que la forma estática y presumida de leer las noticias ya es algo del pasado.
Ello así, porque para muchos resulta aburrido. Esa causa parecería ser la razón del giro innovador del noticiero telenoticias, emisión estelar que Roberto Cavadadirige.
Cavada ofrece las noticias de una manera amena y jovial, pero con el debido cuidado de no despeñar en la simpleza. Indudablemente hay que decir que Cavada, se ha convertido en la sensación del momento en lo referente a lo que leer noticias se refiere.
¿Cuáles entiende son las deficiencias del periodismo en la República Dominicana?Adolece de mayor independencia. El periodismo se ha ido comprometiendo demasiado con intereses gubernamentales y
la corrupción. Le falta agresividad, transparencia, responsabilidad y compromiso. Necesita ser mejor remunerado para evitar una serie de vicios que se están dando en los medios. Dado a lo viciado del sistema en el país, ¿ha callado algunas cosas… que se estén dando en este país?
Nunca me he callado nada, quizás he postergado un juicio o una nota, porque quizás no considere que en el momento de publicarla haga bien. Pero no por miedo a nada, ni que me llamen los medios, jamás le he tenido miedo a nada ni a nadie. Le llamo “auto-censura inteligente”.
Dado a su verticalidad, ¿sectores de poder han  intentado silenciar sus verdades? A veces hay llamadas, pero no pueden callarme. Digo lo que tengo que decir. No me sentiría bien conmigo si me dejo comprar.
¿Cuál debe ser la misión de un buen periodista? El periodista debe interesarse en cómo se diseñan las imágenes. No es solamente escribir, debemos involucrarnos hasta el final, ponernos con el editor y aprender. Hay que ser innovador a la hora de buscar información, buscar más. 
Cada persona tiene su manera y su estilo. Hay que hacer énfasis en la forma para todos los medios de comunicación, porque es vital para seguir acercando a la gente al periodismo y a la información, sino vamos a perder esa batalla.
Para que exista un tránsito lógico a la televisión se debe pasar primero por la radio, esto ayuda a dominar la palabra, a improvisar, porque todo lo tienes que hacer con la palabra. En mi caso ha funcionado.
¿Por qué decidió ser periodista? Yo entré a los medios desde que tenía ocho años, mi primera experiencia fue la radio. En Cuba existe la praxis de ir creando la vocación desde que se es niño. Tuve una maestra que me enseñó hacer guiones para un noticiario juvenil. Así fui creando ese interés, fue cambiando mi voz. Algo que hay que resaltar es que en Cuba antes no existían escuelas, lo único cercano a los medios era el periodismo, por eso fue que lo elegí. Al final terminó conquistándome y aquí estoy.
¿Por qué usted en el noticiero del medio día, no hace lo mismo que en el noticiero de la noche? Porque queríamos competir con Alicia Ortega.
La tarea de terciar con experimentados comunicadores de la talla de AliciaOrtega, Félix  Victorino, y otros destacados profesionales no es fácil. Hay que exhibir mucha destreza y calidad para medirse a los veteranos. Roberto Cavada demuestra destreza, seguridad, amenidad y diafanidad. Eso no se puede negar.

EL COMUNICAR EN DANY ALCÀNTARA

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero.                                                                   

Para concitar la atención, un comentarista de radio, periódico o televisión debe enfocar los temas haciendo suya la problemática de los demás e inquietarse sin desatinarse.
Dany Alcántara, con su serenidad refleja que lo que dice es verdad. Él es sinónimo de credibilidad.
Es de los pocos comunicadores que no se emborracha de ciega pasión al comentar o difundir la información.
Sus enfoques son atinados.
Esta figura se conduce con mesura y con mucha altura; pareciera calcular cada palabra.
Él es medido, preciso y conciso.
La madurez que exhibe al comentar o analizar los hechos noticiosos, le hace ver como si tuviese el triple de su edad.
Los que han seguido sus comentariossaben que no exagero al destacar sus cualidades…
El talento y brillantez deDany Alcántaraes admirable, su capacidad es incuestionable.
El conocido comentarista Danny Alcántara, fue figura de la campaña publicitaria de la Sopita Doña Gallina.
Con este spot publicitario que este comunicador, se puso de manifiesto el don de convencimiento y credibilidad que inspira esa personalidad de la televisión dominicana como lo es Dany Alcántara.
A este productor-conductor de espacios televisivos, le caracteriza la ética como actitud; y los ejecutivos deQuala  S.A., representante de Sopita Doña Gallina,así lo han considerado al  momento de haber contratado al brillante y  conocido comentarista Dany Alcántara.
Durante la campana publicitaria del indicado producto, muchos vieron ese comercial como una competencia entre Dany Alcántara y el multifacéticoJochy Sánchez, quien grava las promociones de Sopita Maggi. -Ambos son figuras estelares y, el uno como el otro tienen sus seguidores.
Esos comunicadores, se han ganado su espacio de popularidad. Lo importante sería que ellos no se dejen influenciar por las opiniones de algunos faranduleros que viven del chisme.
“Quien no sabe excusar, ni admirar, es ínfimo”. José Martì.