Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 28 de marzo de 2016

Fidel Castro a Obama: "No necesitamos que el imperio nos regale nada"

algomasquenoticias@gmail.com


Le contestó con una larga y irritada misiva que enumera el historial estadounidense de agresiones contra Cuba
LA HABANA (AP) — Fidel Castro respondió al histórico viaje de Barack Obama a Cuba con una larga y irritada misiva que enumera el historial estadounidense de agresiones contra Cuba. "No necesitamos que el imperio nos regale nada haga regalos", afirmó.
La carta de 1.500 palabras es la primera reacción de Castro a la visita de tres días de Barack Obama, en la que el presidente estadounidense dijo que había viajado para acabar con la hostilidad de la Guerra Fría entre los dos países.

Obama no se reunió con Fidel Castro, pero sí en varias ocasiones con su hermano Raúl Castro, el actual presidente.
Fidel Castro, de 89 años, escribe en su texto sobre la historia de Cuba, empezando por el colonialismo español y hasta la invasión de bahía de Cochinos.
"Mi modesta sugerencia es que (Obama) reflexione y no trate ahora de elaborar.

Huelga impide tránsito entre Monte Plata y Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN

Comunitarios exigen la pavimentación de su principal vía y la terminación de una escuela

Archivo.
Archivo. 
El tránsito entre la provincia Monte Plata y Santo Domingo, a la altura del kilómetro 26 de la carretera Villa Mella-Yamasá, se mantiene interrumpido este lunes, debido a una protesta de los residentes de Sierra Prieta, en reclamo de la pavimentación de su principal vía y la terminación de una escuela que el Gobierno inició hace más de dos años.

Los manifestantes dijeron que están cansados de que las autoridades no les hagan caso en sus reclamos.

De su lado, el vocero de la Policía, Máximo Báez Aybar, dijo que los manifestantes cortaron un árbol enorme que obstaculiza la vía.
Pidió precaución a las personas que se desplacen en la zona y dijo que en el lugar hay agentes para preservar el orden.

El tránsito afecta la comunicación con Yamasá, Cruce de La Bomba, Guanuma, Don Juan, Sabana Grande de Boyá, Monte Plata y la comunicación con Cevicos, provincia Cotuí.

Tres muertos, cinco heridos, en un atraco a estación de FENATRANO

algomasquenoticias@gmail.com

 Tres muertos, cinco heridos, en un atraco a estación de FENATRANO
Agentes policiales en la estación de Fenatrano. 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía mató a balazos este domingo en la noche a tres presuntos delincuentes que supuestamente  atracaban una estación de combustibles y de control de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), en la avenida Monumental, en el sector Los Girasoles, del Distrito Nacional.
En el hecho, ocurrido en la estación Sigma, también resultaron cinco personas heridas de bala, entre ellas dos agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales.  Tres de los supuestos asaltantes fueron detenidos y otros dos escaparon, presumiblemente heridos.
El portavoz de la Policía, coronel Máximo Báez Aybar, informó los delincuentes entraron a la estación, mataron a un perro y maniataron a un guardián, pero en ese momento llegó una patrulla policial que los enfrentó.
Cuatro de los hombres tenían uniforme de la Policía, agregó Báez Aybar.

Robinson Canó conecta tres cuadrangulares, empuja 7

algomasquenoticias@gmail.com Robinson Canó conecta tres cuadrangulares, empuja 7
El dominicano Robinson Canó estalló con tres vuelacercas y siete carreras remolcadas ante los Cachorros.

ESPNDEPORTES.COM/  MESA, Arizona — Robinson Canó sacudió tres jonrones y totalizó siete impulsadas en el encuentro que los Marineros de Seattle ganaron el domingo 12-9 a losCachorros de Chicago, y que se demoró varios minutos por la aparición de una nube de abejas en el jardín central.  

Canó disparó vuelacercas de dos y tres carreras ante el abridor de los Cachorros,Jason Hammel, quien admitió nueve anotaciones y ocho hits en cuatro innings y un tercio.  ”¡Guau!”, exclamó el manager de los Marineros, Scott Servais. ”Fue un día muy especial”.  

Servais relató que un fanático le gritó a Canó, ”conectaste uno por el jardín derecho y uno por el izquierdo, ahora te falta uno por el central”.  Y lo hizo.  El dominicano agregó un garrotazo de dos vueltas frente a Trevor Cahill en el octavo capítulo y bateó de 4-4.  Jason Heyward, de los Cachorros, debió saltar la cerca del jardín central para huir del enjambre que llegó repentinamente al parque. 

El encuentro se interrumpió varios minutos en la parte alta del tercer episodio.  Al final del inning, los relevistas de Chicago abandonaron su bullpen en el jardín izquierdo y se marcharon al del otro lado, con los lanzadores de Seattle, para mantenerse a salvo.  ”Fue algo raro. Nunca había visto algo así”, comentó Hammel.  ___  INDIOS 10, CERVECEROS 3 GOODYEAR — 

El puertorriqueño Francisco Lindor pegó un cuadrangular y el dominicano Juan Uribe consiguió su primer vuelacerca con los Indios de Cleveland, que arrollaron 10-3 a los Cerveceros de Milwaukee.  

El abridor de los Cerveceros, Taylor Jungmann, lanzó cuatro episodios sin aceptar anotación antes de que los Indios llenaran las bases sin outs para rayar cuatro veces en el quinto acto. 

El dominicano José Ramírez bateó para una doble matanza antes de que Lindor desapareciera la pelota entre las butacas del jardín derecho.  Uribe tenía dos inatrapables. 

El 25 de febrero firmó su convenio con los Indios, y se perdió una semana por problemas con su visado, pero batea para .318 en esta pretemporada.  ___  ROJOS 7, DODGERS 6 GLENDALE — 

El dominicano Alfredo Simon lanzó pelota de dos hits en cuatro innings y dos tercios, mientras que Scott Schebler disparó un doble de tres carreras, para que los Rojos de Cincinnati superaran 7-6 a los Dodgers de Los Ángeles.  Simón, quien estuvo con Cincinnati de 2012 a 2014, aceptó una carrera en su segunda apertura desde el 17 de marzo, cuando firmó un nuevo contrato con los Rojos.  

Chase Utley conectó su primer cuadrangular de la pretemporada, un garrotazo de dos carreras, por los Dodgers.  

___  ROCKIES 8, DIAMONDBACKS 6 SCOTTSDALE — Rafael Ynoa empalmó un doblete de tres carreras y los Rockies de Colorado se impusieron 8-6 a una parte del equipo de los Diamondbacks de Arizonaen 10 entradas.  

El toletero Paul Goldschmidt conectó un vuelacerca por segundo día consecutivo, por Arizona.  El dominicano Ynoa logró su doble durante un racimo de cinco rayitas de Colorado en el tercer acto ante su compatriota Rubby De La Rosa, abridor de los Diamondbacks. 

 ___  ATLÉTICOS 10, REALES 1 MESA — Jed Lowrie y Chris Coghlan batearon sendos cuadrangulares y Kendall Graveman resolvió siete innings con autoridad para que los Atléticos de Oaklandaplastaran10-1 a los Reales de Kansas City.  Danny Valencia pegó dos imparables y remolcó un par de carreras, mientras que el cubano Yonder Alonso añadió dos hits por los Atléticos.  

El mexicano Joakim Soria, quien admitió sus primeras carreras de la pretemporada en su aparición más reciente, resolvió de manera inmaculada el séptimo inning por los Reales.  

___  ANGELINOS 11, PADRES 2 PEORIA — Hector Santiago lució afinado antes de evidenciar cansancio en la sexta entrada, Daniel Nava siguió productivo al conectar un jonrón, y losAngelinos de Los Ángeles apabullaron 11-2 a una parte del plantel de los Padres de San Diego.  

Mike Trout agregó un sencillo productor como parte de un racimo de cuatro carreras en la primera entrada, y el dominicano Jefry Marte disparó un vuelacerca con cuenta de 0-2 ante el atribulado derecho de los Padres, Andrew Cashner.  Santiago permitió una carrera, con un jonrón de Wil Myers en la cuarta entrada, antes de que Melvin Upton Jr abriera el sexto capítulo con un vuelacerca. 

El zurdo fue relevado después de que Matt Kemp pegó un sencillo en el siguiente turno.  ___  VIGILANTES 5, DIAMONDBACKS 4 SURPRISE — Prince Fielder disparó un jonrón de tres vueltas, Colby Lewislanzó con calidad hasta el séptimo inning y los Vigilantes de Texas superaron 5-4 a una parte del plantel de los Diamondbacks. 

 Fielder conectó su cuadrangular entre el jardín derecho y el central en la cuarta entrada, al primer lanzamiento de Josh Collmenter, quien abrió el juego inaugural de la campaña de 2015 por los Diamondbacks. 

El venezolanoRobinson Chirinos bateó de 3-3 y abrió el ataque de cuatro carreras en el cuarto episodio mediante un sencillo.  Yoan López, derecho cubano de 23 años que firmó con los Diamondbacks en enero de 2015 por 8,27 millones de dólares, laboró tres capítulos sin admitir carrera. Toleró cuatro hits, no expidió boletos y recetó cuatro ponches.  

___  MEDIAS BLANCAS 13, GIGANTES 9 SCOTTSDALE — Travis Ishikawa, uno de los héroes durante la última coronación de los Gigantes en la Serie Mundial, remolcó cinco carreras y se quedó a un sencillo de batear el ciclo, para que los Medias Blancas de Chicago se impusieran 13-9 a San Francisco.  Ishikawa envió a los Gigantes al Clásico de Otoño en 2014, con un jonrón de tres carreras que definió el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Varios fanáticos de San Francisco lo ovacionaron el domingo, cuando conectó un vuelacerca de dos vueltas y un triple de tres ante su antiguo equipo.  

El venezolano Avisaíl García y Todd Frazier añadieron cuadrangulares de dos carreras por Chicago.

Violan y matan niña de 9 años y tiran su cadáver al mar

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

El presunto autor del hecho se entregó a las autoridades de Boca Chica
El presunto matador de una niña de nueve años se entregó este domingo  a la Sub Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM) en el municipio de Boca Chica, a través de varios miembros de la prensa. La menor, cuyo cadáver fue hallado ayer, fue violada, golpeada y asfixiada.
El hombre  era buscado de manera activa por serseñalado como el presunto autor del homicidio de Nerolis Mercedes Cordero, en un hecho ocurrido en el sector Los Guayacanes, en San Pedro de Macorís.
La uniformada identificó al detenido como Misael Abraham Castro, de 19 años, residente en la carretera Mella Km. 36 del sector Concordia de Baní, y/o Playa Caribe sin número del sector Los Guayacanes.
Mientras que la menor falleció a causa de asfixia por ahogamiento, desgarro reciente en su parte íntima, contusión en la cabeza y en la región lumbar, según el diagnóstico del médico legista actuante, tras su cadáver ser encontrado flotando en las aguas del Mar Caribe en la mañana de ayer sábado en las condiciones antes descritas.
El detenido se encuentra bajo el control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Atentado por el Talibán deja 65 muertos en Pakistán

algomasquenoticias@gmail.com

 AP Al menos 65 personas murieron y más de 300 resultaron heridas el domingo tras la detonación de una bomba en un parque familiar en la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán, informaron autoridades.

Una facción paquistaní del Talibán se responsabilizó del atentado. Ahsanullah Ahsan, vocero del grupo Jamaat-ul-Ahrar, dijo a The Associated Press que un atacante suicida atacó deliberadamente a la comunidad cristiana.

El funcionario de policía Haider Ashraf dijo que la explosión ocurrió el domingo en el estacionamiento del parque Gulshan-e-Iqbal, cerca de donde hay juegos para niños.

Las autoridades ya sospechaban de un atentado suicida. La investigación permanece abierta, dijo Ashraf.

Muchos de los heridos están graves, dijo Salman Rafiq, asesor de salud del gobierno de la provincia de Punjab.

Zaeem Qadri, vocero del gobierno de Punjab, informó que el gobierno declaró tres días de luto y prometió que los culpables serán enjuiciados.

Había muchas personas en la zona debido a que los cristianos celebraban el domingo de Pascua y muchas familias estaban saliendo del parque al momento de la detonación. El policía afirmó que la cifra de muertos podría aumentar debido a que muchos de los heridos estaban en condición crítica.

“Estamos en una situación similar a la guerra y siempre hay amenazas en general, pero no se recibió una alerta específica para este lugar”, indicó Ashraf, quien señaló que sí había personal de seguridad en el lugar. Imágenes de la televisión mostraban escenas caóticas en el parque, personas corriendo y cargando niños, y con gente acunando a heridos en su regazo.

Un testigo no identificado por la televisión local Geo TV dijo que iba rumbo a un juego de feria con su esposa y dos hijos cuando escucharon una enorme detonación y los cuatro fueron arrojados al piso. La televisora también mostró a una mujer llorando mientras buscaba desesperada a su hijo de cinco años de edad.

Ayer venció el plazo para apelar decisiones de JCE

algomasquenoticias@gmail.com



Los partidos políticos tenían hasta ayer a las 1:00 de la tarde para presentar ante la Junta Central Electoral (JCE) sus apelaciones o revisiones de lugar sobre las decisiones de candidaturas municipales y congresuales que adoptó ese organismo.

La información al respecto la ofreció el director de Comunicaciones de la JCE, Félix Reyna, quien detalló que el organismo electoral dispuso que hasta esa hora laborara el personal de la Secretaría General para recibir las documentaciones presentadas por las organizaciones políticas.

Aunque el cronograma electoral fijaba para el pasado 25 de este mes el vencimiento para el plazo de apelación o revisión de candidaturas, el  Viernes Santo no fue laborable.

La pasada semana, el pleno de la JCE tomó la decisión de rechazar la candidatura a vicealcaldesa de Francina Hungría, como compañera de boleta del candidato oficialista por el Distrito Nacional, Roberto Salcedo. El organismo electoral también rechazó a Tonty Rutinel, como candidato a alcalde del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por el municipio de Santo Domingo Este.

En su argumento la JCE dijo que ambos candidatos no residen en los municipios por donde aspiran.

El pleno, además, declinó la candidatura de Nicole Fernández como candidata a vicealcaldesa del Partido Demócrata Institucional (PDI) por el Distrito Nacional. La primogénita del expresidente Leonel Fernández habría sido inscrita con una cédula de identidad falsa.

24 mil 442 candidatos toman las calles desde hoy tras 4,106 cargos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal

Sectores advierten sobre posibles hechos de violencia que se puedan producir en la vorágine de la campaña política
Concluido el asueto de la Semana Santa, los partidos retoman desde hoy el activismo político en el último tramo de la campaña política de cara a las elecciones del 15 de mayo próximo. Desde hoy hasta el 13 de mayo 24 mil 442 aspirantes a 4 mil 106 posiciones electivas estarán en las calles en busca de conquistar el voto de 6 millones 765 mil 136 votantes que tiene el padrón de electores.

Unos 26 partidos y siete movimientos locales postulan los candidatos a las distintas posiciones, pero el escenario está polarizado entre el Partido de la Liberación Dominicana y 14 partidos aliados para el nivel presidencial, y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y cinco aliados, cuyos candidatos presidenciales salen punteros en las encuestas.

El partido oficial, tiene prevista una asamblea para mañana martes con delegados de todo el país un encuentro que será encabezado por el presidente y candidato presidencial del PLD, Danilo Medina y el presidente de ese partido, Leonel Fernández.

La actividad tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Sans Soucí. El PLD también prevé la integración de Fernández a las actividades proselitistas a partir del primero de abril, conforme ha informado Franklin Almeyda, miembro del Comité Político del PLD.

De su lado, el candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, regresa hoy de una gira proselitista que realizó por varios estados de los Estados Unidos,  para retomar sus actividades cara a cara en el país.

El PRM creó cuatro frentes para el tiempo que resta de la campaña encabezados por Abinader, Hipólito Mejía, Andrés Bautista y Federico Antún Batlle, este último aliado, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aliado al PRM. En tanto, el PLD dividió por regiones su equipo de campaña y responsabilizó a un miembro del Comité Político en cada demarcación.

El politólogo Freddy Ángel Castro afirmó que en lo adelante habrá el máximo esfuerzo de los candidatos en términos publicitarios, ataques y estrategias para conquistar votantes.

“Habrá una duplicidad de los esfuerzos porque abril es la recta final y donde los candidatos tienen la posibilidad de movilizar y cambiar la intención de votos de los electores”, dijo. Agregó que eso se traduce en una identificación de actividades como mano a mano, caravanas y propaganda.

Castro también advirtió que la violencia que se ha suscitado al interior de los partidos ahora puede manifestarse entre los partidos por lo que dijo que es necesario llamar a la calma y la mesura.

“Esta campaña ya se puede calificar como una campaña violenta donde la primera expresión ha sido a lo interno de los partidos y hay que reconocer que inscritos ya como están todos, más de 24 mil candidatos buscando un puesto por todos los medios, el país va a vivir momentos agitados en los próximos días”, advirtió el politólogo.

Sobre ese tema, entidades como la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) llamó a la JCE a convocar urgente una cumbre entre los partidos para que hagan un acuerdo de no violencia en el marco de la campaña electoral. La campaña interna de los partidos dejó dos muertos en el PLD y el asesinato de Mateo Aquino Febrillet, exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Los candidatos
La JCE registró la inscripción de ocho fórmulas para la presidencia y vicepresidencia de la República. Danilo Medina y Margarita Cedeño por el PLD; Luis Abinader y Carolina Mejía, por el PRM; Guillermo Moreno y Mary Cantisano, por Alianza País; Pelegrín Castillo y Daisy Sepúlveda, por la Fuerza Nacional Progresista; Hatuey de Camps y Rafael Gamundi Cordero, por el Partido Revolucionario Socialdemócrata; Elías Wessin Chávez y Javier Paulino, por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano; Soraya Aquino y Pedro Corporán, por el Partido de Unidad Nacional; y Minou Tavárez Mirabal y Mario Bergés por Alianza por la Democracia.

Para los cargos congresuales se inscribieron mil 540 candidatos, de los cuales mil 316 aspiran a la diputación y 224 al Senado. También se registraron 45 aspirantes a la diputación nacional, mientras que 66 quedaron inscritos en la diputación de ultramar.
En el renglón del Parlamento Centroamericano (Parlacen), se inscribieron 261 en total, de los cuales 137 son aspirantes a diputado y 124 compiten como diputado suplente. A nivel municipal, fueron inscritos 22,514 candidatos, de los que 965 son para alcaldías, mil 163 vocales; 7 mil 466 regidores y  mil 151; vocales y regidor suplente 7 mil 172. Asimismo, fueron registrados los aspirantes a vicealcaldes (946) y vocal (3,651). l

Gobierno toma medidas ante “temas ruidosos”

Las acusaciones constantes contra el presidente Medina sobre supuesto uso de los recursos del Estado han llevado al gobierno a tomar medias, como fue la suspensión de la contratación de personal temporal en las instituciones del Estado hasta que concluyan las elecciones. También fue suspendida la publicidad del Gobierno central desde el 20 de marzo. La medida se tomó luego de que el candidato del PRM, Luis Abinader, acusar al gobierno de invertir 12 millones diarios en campaña publicitaria. El politólogo Freddy Ángel Castro dijo que esa medida no tendrá un efecto positivo en cuanto a la equidad en la competencia por la tardanza con que se tomó. De su lado, la Junta Central Electoral, mediante resolución suspendió el fondo social (cofrecito) de los legisladores a fin de garantizar una competencia más equitativa entre los candidatos.

domingo, 27 de marzo de 2016

Serie “Cómo alcanzar la paz interior”: 6.Gestionar las emociones

algomasquenoticias@gmail.com


Las emociones son las reacciones que tenemos a nuestros pensamientos. Por lo tanto son totalmente subjetivas. La vivencia de la emoción además de ser distinta para cada persona, también cambia dentro de una persona, dependiendo en gran medida de su estado interior, del momento de su vida, de sus deseos, motivaciones, etc.
Las emociones en sí no son malas o buenas, pero debemos analizarlas en la medida en que afectan a nuestra paz interior. Es normal sentir alegría o tristeza, enfado o miedo. El problema surge cuando esta emoción me altera hasta el punto de hacerse perenne en mí o cuando las vivimos de una forma tan visceral que puede afectarnos.

Tipos de emociones

Los psicólogos hablan de seis categorías de emociones y que estas sirven para adaptarnos a una nueva circunstancia:
  • Miedo: sirve para protegernos
  • Sorpresa: para orientarnos en una nueva situación
  • Aversión o asco: rechazo hacia lo que tenemos delante
  • Ira o enfado: nos aproxima a la destrucción
  • Alegría: nos incita a reproducir aquello que nos produjo alegría
  • Tristeza: nos invita a una nueva reintegración personal
Desde el punto de vista de alcanzar la paz interior,  las emociones siempre consiguen alterar esta paz, pero somos humanos y es normal que tengamos y expresemos emociones. Es por esto por lo que debemos perseguir que las emociones tengan el tiempo necesario para adaptarnos a la nueva situación, sin que se perpetúen en nuestra conducta.

¿Qué es la inteligencia emocional?

Este término fue popularizado por Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional. Podríamos definirla como la capacidad de ser consciente de las emociones, saber qué siento, e interactuar con el mundo de una forma adecuada.  Tener inteligencia emocional me permite que el tener emociones no me bloquee en mi relación con los demás y con el mundo en general.
Alguna característica de las personas que pueden considerarse inteligentes emocionalmente podrían ser: capacidad de motivarse, continuar a pesar de los descalabros, controlar impulsos, regular los estados de ánimo, impedir que la angustia no te deje avanzar, empatía, confianza en los demás, equilibrados, alegres, positivos, sentirse a gusto consigo mismo, ser capaz de expresar lo que se siente o lo que se piensa, poder dar y recibir de igual modo…
Realmente la inteligencia emocional es ser consciente de tus emociones, darte el derecho a vivirlas, a sentirlas, a disfrutarlas sin apegarte a ellas, sabiendo que son sólo eso: emociones y que son temporales. También implica el saber gestionarlas para que no te quedes aislado por ellas y puedas seguir manteniendo tu relación con los demás y con el mundo, que no te afecten porque sabes gestionarlas.
 Entonces, ¿cómo podemos gestionar nuestras emociones de forma inteligente? No puedo pretender ser una experta en este tema, pero puedo compartir algunas cosas que he estado aprendiendo.

 5 pasos para gestionar tus emociones

Se trata de una técnica de liberación de emociones llamada Método Sedona. Estos son los pasos:
Paso 1: Centrarte en la emoción que te gustaría gestionar y, a continuación, permitirte sentir lo que estás sintiendo en este momento. Sólo dale la bienvenida a la sensación y permítete que sea de la manera más completa, o lo mejor que puedas.
Puede que esto te parezca simplista, pero es necesario que lo sea. La mayoría de nosotros vivimos en nuestros pensamientos, imágenes e historias sobre el pasado y el futuro, en lugar de ser conscientes de lo que realmente sentimos en este momento. El único momento en el que realmente podemos hacer algo acerca de la forma en que sentimos es AHORA.
 Paso 2: Pregúntate a ti mismo una de las tres preguntas siguientes:
  • ¿Puedo soltar lo que siento?
  • ¿Podría permitir a este sentimiento estar aquí?
  • ¿Podría dar la bienvenida a este sentimiento?
Estas preguntas sólo nos indican si es posible tomar esta acción.”Sí” o “no” son las dos respuestas aceptables. A menudo se deja ir, incluso si respondes “no”. De cualquier manera, responde a las preguntas sin pensar demasiado, evitando buscar una segunda intención o entrar en debate contigo mismo sobre los méritos o las consecuencias de esta acción. Todas las preguntas utilizadas en este proceso son deliberadamente simples. No son importantes en sí mismas, sino que están destinadas a conducirte a la experiencia de soltar. Sigue adelante con el tercer paso sin importar lo que hayas respondido a estas primeras preguntas.
 Paso 3: A continuación, hazte a ti mismo la siguiente pregunta: «¿Quiero soltar lo que siento?».En otras palabras, «¿Estoy dispuesto a hacerlo?».De nuevo, evita el debate. Recuerda que estás realizando este proceso con el único objetivo de obtener claridad y libertad. No importa si tus sentimientos están justificados o los tienes desde hace tiempo.
Si la respuesta es «No» o no estás seguro, pregúntate a ti mismo: «¿Prefiero sentir esto o ser libre?». Mientras elijas agarrarse a tus sentimientos en lugar de ser libre (lo cual es respetable), estos te controlarán tanto a ti como a tu capacidad para ser, hacer o tener lo que desees.
 Paso 4. Hazte a ti mismo la siguiente pregunta: «¿Cuándo?».Esto es simplemente una invitación a soltar lo que sientas. Es posible que consigas con facilidad soltar tus sentimientos de forma permanente ahora o puede que elijas agarrarte a ellos durante los próximos dos años, tres meses y un día. Puedes elegir agarrarte a tus sentimientos durante tanto tiempo como quieras, pero si decides soltarlos, ¡también puedes hacerlo!
Paso 5. Repite los cuatro pasos anteriores hasta que te liberes por completo de tus sentimientos. Probablemente los soltarás poco a poco a medida que vayas aplicando los pasos del proceso. Al principio, puede que los resultados sean sutiles, pero si continúas con perseverancia, serán cada vez más perceptibles. Es posible que tengas varias capas de sentimientos sobre un determinado tema, pero todo lo que sueltes habrá desaparecido para siempre.
Espero que esta técnica para gestionar las emociones te sea útil. ¡Ahora hay que ponerla en práctica!

7 Motivos por los que necesito estar conectada con la naturaleza

algomasquenoticias@gmail.com


NATURALEZAMuchos de nosotros estamos encerrados en nuestras casas y oficinas, o  en coches, autobuses y  trenes la mayor parte del tiempo y raramente tenemos la oportunidad de estar, en nuestro día a día, en contacto con la naturaleza.
Yo soy de monte. Me crié en el Pirineo, rodeada de campo y vacas. Disfrutaba a diario del olor a pino y a musgo, del rumor de las ramas de los árboles movidas por el viento, del crujir al pisar las hojas en otoño y la nieve en el invierno.
Ahora que vivo en el sur de España, no es casualidad que viva en una casa a las afueras de un pequeño pueblo, que tenga un jardín con árboles frutales y una pequeña huerta, y que siempre que pueda me escape al monte o a la sierra.
Éstos son algunos de los motivos por los que necesito estar conectada con la naturaleza:
  1. Me hace sentirme más viva. Ir al campo me llena de energía. Tocar la tierra, las plantas, abrazar un árbol, ensuciame, mojarme… me da vitalidad.
  2. Me ayuda a reducir la velocidad. Me gusta disfrutar de la tranquilidad y quietud de la naturaleza. Con el trabajo, los niños y muchas otras actividades muchas veces voy acelerada. Para frenar ese ritmo a veces sólo necesito salir a mi jardín y disfrutar de mis plantas u observar la puesta de sol.
  3. Calma mi mente. En la naturaleza todo está en armonía. Estar en el campo es la mejor manera de estar presente y ser conscienterelajar mi mente y disfrutar de este momento. La meditación es mucho más efectiva en un ambiente natural.
  4. Desconecto de todo. Estar en el campo significa estar desconectada de Internet, redes sociales, mensajería instantántea… o al menos para mí. Suelo apagar mi teléfóno móvil o dejármelo en casa. Siempre hay alguien que se enfada por esto, pero créeme: ha sobrevivido.
  5. Respiro aire puro. Cuando estoy en la sierra y miro hacia la ciudad es cuando puedo ver la gran nube gris de contaminación que hay flotando sobre ella. El aire que se respira en el monte es puro. Así que tomo aire y lleno mis pulmones al máximo. Este gesto me da la vida.
  6. Aumento mi actividad física. Pasar un día en el campo para mí está asociado de forma inmediata a moverme. Ya sea hacer senderismo o montañismo, explorar río arriba con mis peques en verano o atravesar el monte en busca de setas en otoño. También ocurre lo mismo cuando voy con mis hijos al parque o doy un paseo por la vega granadina. Es otra forma más natural de hacer deporte.
  7. Me enseña a desapegarme. La mayoría de nosotros hemos tenido la oportunidad de acampar por un tiempo en mitad de la naturaleza. Me encanta esa sensación de vivir en el campo, sin casa, ni coche, ni muebles, ordenadores, ni vajilla. Solamente con una pequeña tienda de campaña, un saco para dormir y las cosas que te cogen en una mochila. La naturaleza nos enseña a desapegarnos de lo material; no necesitamos nada de eso para vivir.
Así que te recomiendo que, siempre que puedas, te conectes con la naturaleza. Date un paseo por el parque, sal de tu ciudad y acércate al campo. Si no tienes posibilidad, planta macetas en tu casa, toca la tierra, riégalas con amor, observa como crecen, tómate un respiro.

Cómo cambiar un hábito

algomasquenoticias@gmail.com

Los que me leéis más frecuentemente sabéis que decidí cambiar mis hábitos. Cada mes decido un hábito que quiero cambiar y me enfoco en él. He conseguido implantar en mi día a día hábitos cómo madrugar másmeditar a diariohacer ejercicio, terminar mi día diciendo las tres cosas mejores del día
Al principio algunos no me funcionaron. Pude cambiar el hábito por unos días, pero después no conseguía mantenerlos en el tiempo. Pero después de hacer el taller de hábitos Shojiki, aprendí cómo cambiar un hábito de forma correcta, para siempre.
Os voy a hacer un pequeño resumen de lo que aprendí en el taller, pero realmente lo que me hizo aprender es el taller en sí. A pesar de ser un taller online, Chocobuda consigue una buena evolución del alumno, mediante potcasts, apuntes, grupos de trabajo y sesiones individuales por Skype, todo esto acompañado de meditación. Puede parecer que me pagan por hablar por este taller, pero no es así; realmente es un taller que recomiendo a todo el mundo que quiera cambiar un hábito.

Claves para cambiar un hábito

  1. Compra una pequeña libreta o coge alguna que tengas por casa. Va a ser tu diario del hábito, dónde apuntarás diariamente tu evolución con el hábito. Por ejemplo “Hoy estuve tentado a comer un pastel, pero me mantuve firme en mi hábito. Opté por fruta.” También puedes usar una aplicación para el móvil, si eres más de tecnología. Te recomiendo Lift.
  2. Elige tu hábito. Reflexiona si está alineado con tus valores y con tus metas en la vida. Escribe los “¿para qués?” de tu hábito, todos los beneficios que vas a tener cuando lo tengas implantado en tu vida. Si lo que quieres es cambiar un mal hábito, piensa en cuál va a ser el hábito que va a sustituir al malo.
  3. Comprométete con el hábito. Si has decidido cambiar un hábito, comprométete al 100%, y llévalo a cabo pase lo que pase. Ya está bien de “me gustaría” o “voy a intentar”. Comprométete por escrito, en tu libreta de hábito. Díselo a todos tus familiares y amigos, publícalo en tus redes sociales.
  4. Elige el detonante de tu hábito. ¿Qué es lo que te recordará hacer este nuevo hábito? Por ejemplo, si quieres salir a correr todas las mañanas, puedes prepararte tu ropa deportiva junto a la cama el día anterior y ponerte la alarma una hora antes.
  5. Elige una recompensa, algo que realmente te motive. Por ejemplo, si te encanta el cine y quieres dejar de fumar, al final de cada semana que hayas conseguido no fumar puedes irte al cine. Tiene que ser una recompensa que realmente disfrutes.
  6. Empieza lentamente, hazlo de forma gradual. Yo empecé la meditación con 5 minutos y el madrugar más con 10-15 minutos.
  7. Investiga y documéntate. Busca en Internet en páginas o blogs que hablen sobre eso. Lee libros sobre tu tema o busca vídeos en Youtube. Cuando tienes un marco teórico fuerte, todas las preguntas que surjan ya estarán resueltas y eso te da capacidad de acción en caso de errores o de que necesites modificar tus procedimientos. Aprende de las experiencias de los demás.
  8. Define un plan. Pon por escrito en tu libreta del hábito cómo vas a proceder, con detalle. Por ejemplo, si cada tarde te apetece algo dulce y quieres cambiar ese mal hábito, tu procedimiento puede ser, cada vez que te dé ganas de azúcar, dedica ese tiempo a leer tu blog favorito con una buena taza de té (sin azúcar) – siempre que te guste leer blogs y tomar té, claro. ;) Encuentra lo que funciona mejor para ti.
  9. Sé fuerte. Es importante la disciplina en los primeros días. Hazlo de forma consciente.
  10. Detecta tus excusas. De repente te encontrarás excusándote para no hacer tu nuevo hábito. Sé consciente de que es una excusa y que estás saboteándote. Recuerda que tu hábito merece la pena y sigue con él.
  11. Entusiásmate con el nuevo hábito. Busca ese impulso que te motiva a luchar por tu hábito. Si pierdes la motivación, vuelve a buscar vídeos o blogs que te motiven, cambia de enfoque.
  12. No te derrumbes si fallas. El fracaso es una fuente inagotable de sabiduría y aprendizaje. Ríete de tus errores y aprovecha para mejorar. Ponte en marcha en seguida: sigue con tu hábito.
  13. Cuando tu nuevo hábito ya sea una realidad, felicítatedisfruta de tu nueva vida. Sé agradecido y generoso: comparte lo que sabes, ayuda a los demás a cambiar.
Hacer el taller de hábitos Shojiki me enseñó a cómo cambiar un hábito.  Y cambiar los hábitos es cambiar la vida. Y tú, ¿qué hábito quieres cambiar?
Foto  por Konstantin Zamkov
 

Serie “Cómo alcanzar la paz interior”: 7. Perdonar

algomasquenoticias@gmail.com


Perdonar es dejar a un lado los pensamientos y actitudes que nos crean dolor, pensamientos relacionados con un hecho que nos ha causado y nos sigue causando sufrimiento. Para ello debemos aceptar, de corazón, lo que ocurrió.
Todos hemos sido heridos por otra persona en algún momento u otro. Y mientras que este dolor es normal, a veces que el dolor persiste por mucho tiempo. Revivimos el dolor una y otra vez, y tenemos dificultades para dejar ir.
Esto causa problemas. No sólo hace que seamos infelices, sino también puede tensar las relaciones, distraernos del trabajo y la familia y otras cosas importantes, hacernos reacios a confiar en las personas. Nos quedamos atrapados en un ciclo de la ira y el dolor, y se pierde la belleza de la vida.
Tenemos que aprender a dejar ir. Tenemos que ser capaces de perdonar, para que podamos seguir adelante y ser felices.
El perdón puede cambiar tu vida. La mía la cambió.
El perdón no significa borrar el pasado, o olvidarnos de lo que ha sucedido. Ni siquiera significa que la otra persona va a cambiar su comportamiento – no se puede controlar eso. Tampoco significa que vaya a haber una reconciliación, aunque a veces ocurre.  Lo único que significa es que estás dejando de lado la ira y el dolor, y pasas a un estado mejor, de paz interior.
No es fácil. Pero se puede aprender a hacerlo.
Estos son algunos motivos por los que perdonar:
  • Perdono porque lo necesito, no porque me lo pidan o sea generoso, o por el qué dirán… realmente necesito perdonar para estar en paz.
  • Perdono porque quiero estar bien conmigo mismo y la ofensa me mantiene en un estado de alteración que elimina cualquier atisbo de tranquilidad.
  • Perdono porque las ofensas pesan mucho y acumularlas durante mucho tiempo en mi interior pueden crear enfermedades en mi cuerpo físico.
  • Perdono porque mi vida, mi felicidad, mi bienestar es mucho más importanteque cualquier ofensa que puedan hacerme.
Comparto contigo algunas cosas que he aprendido:
  1. Comprométete a perdonar. Esto no se hace en un segundo ni siquiera en un día. Cambiar algo en ti puede suponer algún tiempo. Así que comprométete a cambiar, porque reconoces que el dolor te está haciendo sufrir.
  2. Piensa acerca de los pros y los contras. ¿Qué problemas te causa este dolor? ¿Afecta a tu relación con esta persona? ¿ Y con los demás? ¿Te afecta en el trabajo o con la familia? ¿Te impide perseguir tus sueños, o de convertirte en una mejor persona? ¿Te causa infelicidad? Piensa en todos estos problemas, y te darás cuenta que tienes que cambiar. Entonces piensa en los beneficios del perdón – la forma en que te hará más feliz, liberarte del pasado y el dolor, mejorar las cosas con tus relaciones y la vida en general. A mí esto es lo que más me motivó a perdonar.
  3. Date cuenta de que tú puedes cambiar esto . Tú no puedes controlar las acciones de los demás, de hecho no te aconsejo que trates de hacerlo. Pero sí puedes controlar no sólo tus acciones, sino también tus pensamientos. Puedes dejar de revivir el dolor, y puedes optar por seguir adelante. Tú  tienes este poder. Sólo tienes que aprender a ejercerlo.
  4. Practica la empatía. Prueba esto: ponerte en los zapatos de esa persona. Trata de entender por qué la persona hizo lo que hizo. Hazlo siempre presuponiendo de que la persona no es una mala persona, pero que  ha hecho algo malo. ¿Qué podía haber estado pensando en ese momento? ¿Qué fue lo que le pasó a esa persona para que hiciera lo que hizo? ¿Qué podía haber sentido cuando lo hizo, y qué sintió después? ¿Cómo se sentirá ahora? No se trata de decir que lo que hizo está bien, pero intenta ponerte en su lugar tratando de entender y empatizar.
  5. Asume tu responsabilidad . Trata de imaginar cómo podrías haber sido parcialmente responsable de lo sucedido. ¿Qué podrías haber hecho para prevenirlo, y cómo se puede evitar que suceda la próxima vez? Esto no quiere decir que  estés tomando toda la culpa, o asumiendo la responsabilidad de la otra persona.  Se trata de darse cuenta de que no somos víctimas sino participantes en la vida.
  6. Concéntrate en el presente. Ahora que has reflexionado sobre el pasado, te das cuenta de que el pasado ha terminado. No está sucediendo ya, excepto en tu mente. Y eso te causa problemas – infelicidad y estrés. En lugar de eso, lleva tu atención de nuevo al momento presente. ¿Qué estás haciendo ahora? ¿Qué de positivo puedes encontrar en lo que está sucediendo en este momento? Busca lo positivo en la vida ahora y deja de revivir el pasado. Es normal que, inevitablemente, empieces a pensar en el pasado, pero inmediatamente date cuenta y lleva suavemente tus pensamientos  de nuevo al momento presente.
  7. Siente compasión. Por último, darte cuenta que, al perdonar a la persona,  te estás permitiendo ser feliz y seguir adelante. Siente empatía por la persona y el deseo de felicidad para ella. Puede tomar tiempo, pero si estás atascado en este punto, repite algunos de los de arriba hasta que puedas llegar hasta aquí.
Deberíamos empezar por perdonarnos primero a nosotros mismos, observarnos y ver qué cosas aún no nos hemos perdonado, y dejarlo ir.