Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 24 de julio de 2016

Otro arrestado por complot para atacar JJOO

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Otro arrestado por complot para atacar JJOO
Las autoridades han señalado que una investigación que comenzó en abril mostró que los sospechosos eran simpatizantes del grupo Estado Islámico por internet.
BRASIL SAO PAULO.- Las autoridades brasileñas arrestaron a otro individuo bajo sospecha de pertenecer a un grupo que aparentemente tramaba un ataque durante los Juegos Olímpicos, informó el sábado la policía de Brasil.
Por medio de un escueto comunicado en su página de internet, la Policía Federal indicó que el hombre se entregó por sí mismo el viernes por la noche en el estado de Mato Grosso, en el centro-occidente del país. No se dieron más detalles.
El jueves, el ministro de Justicia Alexandre de Moraes anunció la detención de 10 brasileños por acusaciones de haber jurado lealtad al grupo Estado Islámico y haber dialogado en las redes sociales sobre la posibilidad de perpetrar ataques durante las Olimpíadas del próximo mes.
El hombre detenido el viernes es uno de los dos sospechosos adicionales que eran buscados, de acuerdo con Moraes.
Las autoridades han señalado que una investigación que comenzó en abril mostró que los sospechosos eran simpatizantes del grupo Estado Islámico por internet pero ninguno de ellos había viajado a Siria ni a Irak, el bastión del grupo extremista, ni recibió ningún tipo de entrenamiento. Al parecer, algunos de ellos buscaban financiamiento del EI.
De acuerdo con los investigadores, ninguno de los sospechosos es de ascendencia árabe y sus edades van de los 20 a los 40 años, a excepción de un menor.
Las detenciones se realizaron en 10 estados, incluidos Sao Paulo y Paraná, y no está claro si los sospechosos se conocían entre ellos más allá de sus nombres en internet. Moraes afirmó que no había blancos específicos.
La semana pasada, un mando militar brasileño señaló que las preocupaciones de terrorismo habían “llegado a un nivel más alto” después del ataque con un camión en Niza, Francia, hace seis días, que cobró la vida de 84 personas.
La seguridad se ha convertido en la principal preocupación para los organizadores de las Olimpiadas, incluida la posible expansión de la violencia en los cientos de barrios pobres. Las autoridades han dicho que estarán preparadas y que unos 85.000 policías y soldados patrullarán las calles durante las justas.

COSTA RICA: RD y BID evalúan impulso transferencia tecnológica

algomasquenoticias@gmail.com

COSTA RICA: RD y BID evalúan impulso transferencia tecnológica
Parte delos participantes en la convocatoria en Costa Rica.
SAN JOSÉ, Costa Rica.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) evaluó los programas de extensionismo tecnológico (PET) en la región, durante una convocatoria con funcionarios de ministerios de economía, de industria y de ciencia y tecnología de Centroamérica y República Dominicana.
El encuentro, llevado a cabo los días 20 y 21 de julio, se discutieron políticas públicas que impulsen la innovación y el desarrollo productivo.
Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad del Ministerio de Economía, participó por RD.
Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad del Ministerio de Economía, participó por RD.
Consideraon que los PET pueden constituir una herramienta clave para que empresas menos productivas y nuevos emprendimientos de la región se conviertan en firmas más productivas, dinámicas e innovadoras.
En la reunión, denominada Diálogo Regional de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, participarrón además especialistas del BID y expertos de Chile, Corea, Estados Unidos y Uruguay.
Por República Dominicana asistió Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Los programas de extensionismo tecnológico (PET) consisten primordialmente en ofrecer a las empresas servicios de orientación y asesoría para la gestión, identificación y adopción de tecnologías existentes en el mercado.
Algunos ejemplos concretos de estos servicios son la exploración de tecnologías, la intermediación con proveedores tecnológicos, el diagnóstico y evaluación comparativa, asesoría en procesos productivos, gestión y comercialización, cumplimiento de estándares, capacitación, misiones y pasantías tecnológicas, entre otros.
República Dominicana y Centroamérica presentan tasas de crecimiento económico positivas e importantes incrementos de sus exportaciones, pero el PIB sigue siendo relativamente bajo, y los indicadores de pobreza, productividad e innovación reflejan importantes rezagos.
Para lograr revertir estos indicadores, es necesario que se pueda generar una incorporación masiva de conocimiento tecnológico y de capacidades de gestión en las empresas.

N.J: Dominicana condenada a tres años por venta de crack

algomasquenoticias@gmail.com

N.J: Dominicana condenada a tres años por venta de crack
NEW JERSEY.- Natalie Martínez, una dominicana de 30 años que llamó la atención de la policía después de un homicidio, servirá años en prisión, seguidos de tres de libertad condicional, por cargos de drogas vinculadas con ese caso.
La mujer fue sentenciada el jueves en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Hartford, por conspiración para distribuir narcóticos, dijo un portavoz de la corte.
Cuando el cuerpo Edward Brooks, de 39 años, fue encontrado atado con varios disparos cerca de un escampado en Hamden el pasado 4 de julio, la policía consiguió una orden de cateo para el apartamento donde vivían Brooks, Martínez y otros amigos en el West Haven House.
Los residentes de la casa, incluyendo Martínez, fueron objeto de una investigación por narcótico, según el testimonio en corte. Los investigadores incautaron numerosos artículos – incluyendo materiales de fabricación de bombas caceras que eran compatibles con los materiales que se encuentran en la explosión Hamden.
También se incautaron 16 gramos de base de cocaína, unos 10,6 gramos de metanfetamina y material de embalaje de narcóticos, y el vídeo de vigilancia de ocho cámaras colocadas alrededor de la residencia.
La mujer ha estado en custodia desde su arresto el 13 de julio de 2015. Se declaró culpable en marzo de un cargo de conspiración para distribuir y poseer cocaína base, con intención de distribuir cocaína base (crack).

VENEZUELA: Gobierno rechaza condiciones para dialogar

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Gobierno rechaza condiciones para dialogar
Nicolás Maduro
CARACAS.- El Gobierno de Venezuela que preside el mandatario, Nicolás Maduro, indicó ayer que se opondrá al referendo revocatorio del jefe de Estado, un proceso que los opositores piden que se active para acceder a sentarse a dialogar con el Ejecutivo.
Si la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), alianza que agrupa a la mayoría de los partidos de oposición, pretende discutir sobre la activación del revocatorio de Maduro, el Gobierno presentará las “innumerables pruebas del mega fraude” hecho por la oposición para solicitar ese referendo, dijo la canciller venezolana Delcy Rodríguez.
La aseveración de la ministra de Exterior venezolana, miembro de una comisión designada por Maduro para entablar un diálogo con sus opositores, forma parte de una serie de mensajes publicados en la red social Twitter en respuesta a las condiciones puestas ayer por la MUD para acceder a ese diálogo.
El chavismo ha denunciado en varias oportunidades que los trámites hechos por la MUD para solicitar el revocatorio son fraudulentos y por lo tanto la solicitad es ilegal.
La MUD informó ayer en ese comunicado que aceptará dialogar con el oficialismo cuando el Poder Electoral anuncie el avance hacia la siguiente etapa en la activación del referendo, el tema “más importante de un grupo de “condiciones”.
Además había pedido la participación del Vaticano y la de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las conversaciones.
Por su parte la canciller aseguró que “la OEA no ha participado ni participará jamás en ningún proceso de diálogo” de su país, y que el Vaticano, al que sí se le permitió estar presente, ya era parte del proceso de conversaciones desde 2014 cuando Maduro intentó también, sin éxito, promover ese diálogo.
Rodríguez rechazó en nombre del Ejecutivo “el veto impresentable e irrespetuoso de la oposición contra República Dominicana”, luego de que la MUD reiterara en su comunicación que no accedería a que las mesas de trabajo se instalaran en Punta Cana por la falta de neutralidad, que a juicio de los opositores, tiene el gobierno dominicano.
La oposición anunció también que algunas otras condiciones puestas antes para ir a la mesa ya se han materializado, entre ellas la liberación de activistas detenidos en las últimas semanas, que han salido de prisión en los últimos días con medidas sustitutivas, pero que la MUD espera puedan ser absueltos durante el diálogo.
La canciller que no dijo referirse directamente a estos casos aseguró que el “Ejecutivo no se inmiscuye en asuntos de competencia exclusiva de Poder Judicial” y que “la justicia garantizará DDHH de víctimas de violencia opositora”.
Además aseguró que la oposición, que controlan por primera vez en 15 años el Parlamento, “se comprometió a revertir” un acuerdo inconstitucional de la Asamblea Nacional (unicameral) que, dijo, consuma un golpe de estado contra el Supremo venezolano, así como a respetar sus decisiones.
Finalmente Rodríguez indicó que el Gobierno exige que la MUD respete el estado de derecho en Venezuela y les convoca “al diálogo constructivo por la paz sin dilación ni condición alguna”.
Para el proceso de diálogo que intenta entablar el Gobierno venezolano con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), viajaron a Caracas los expresidente de Panamá Martín Torrijos, de República Dominicana Leonel Fernández, y el ex jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, mediadores para estas conversaciones.

ARGENTINA: Ex presidenta dice no teme a la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA: Ex presidenta dice no teme a la cárcel
Cristina Fernández
ARGENTINA.- La ex presidenta Cristina Fernández afirmó en una entrevista publicada el sábado en Argentina y reproducida en sus redes sociales que no teme “en absoluto” ir a la cárcel debido a las múltiples causas judiciales abiertas contra ella, a la vez que denunció persecución judicial.
“El temor a la cárcel, te soy sincera, en absoluto, en absoluto. Si hubiera tenido temor, no hubiera hecho no solamente las cosas que hice en el gobierno, sino además también posiblemente nunca hubiera militado en los espacios políticos en los que milité desde muy joven. Ser peronista en este país nunca fue fácil y nunca fue gratis”, afirmó la ex mandataria a la web de noticias latinoamericana Nodal, desde El Calafate, donde reside, en una entrevista a un grupo reducido en la que participaron también varios medios extranjeros y que fue publicada en la página de Facebook de la mandataria en formato video.
La ex presidenta (2007-2015) denunció persecución política: “Si uno lee las crónicas periodísticas durante el último mandato mío verá que periodistas, columnistas y editorialistas decían durante los últimos tres, cuatro años que yo cuando abandonara el poder iba a tener serios problemas con la justicia. Está escrito. O eran clarividentes o eran parte de una articulación mediática-judicial que es la que se está desplegando ahora”, afirmó señalando que ya fue investigada en tres causas sobre enriquecimiento ilícito durante su gestión como presidenta que fueron finalmente sobreseídas.
Cristina Fernández es investigada en varias causas, una de ellas, en la que se encuentra procesada, por supuestas maniobras irregulares del dólar a futuro que causaron perjuicio económico al Estado. Sin embargo, el cerco se ha ido estrechando en las últimas semanas en torno a ella en otras pesquisas en las que aparece como sospechosa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Fernández se refirió también a los escándalos de corrupción que han salpicado a su gobierno, como el del ex secretario de Obras Públicas José López, que fue arrestado recientemente cuando trataba de ocultar 9 millones de dólares en un convento.
“Me parece que lo que puede haber pasado con tal o cual ex funcionario, y no quiero minimizar nada, no quiero minimizar absolutamente nada, me parece que son episodios que también tienen que ver con lo que puede pasar en cualquier gobierno”, señaló.
“Yo vivo en esta casa que está a nombre mío, que es mía desde antes de ser presidenta. No vivo en la casa de ninguna empresa constructora. Creo que cada uno deberá responder por lo que ha hecho, me parece que esto es muy claro. La generalización no es buena”, afirmó.
La ex mandataria también recalcó que no posee cuentas en el exterior o en Panamá, en relación a la filtración periodística que vinculó al actual presidente Mauricio Macri. “A mí no me encontraron ninguna cuenta en Panamá, yo no tengo ninguna cuenta en el exterior, no tengo sociedades secretas que me descubrieron, todo lo que dicen está hecho y dicho y escrito en mis propias declaraciones juradas firmadas y presentadas por mí”.
Además en una amplia entrevista se refirió a cuestiones políticas de toda la región, incluido un análisis de lo ocurrido en Venezuela o Brasil, junto a críticas a varias de las medidas adoptadas por el actual gobierno de Mauricio Macri.

MIAMI: Kaine y Clinton debutan juntos con optimismo

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI: Kaine y Clinton debutan juntos con optimismo
Tim Kaine e Hillary Clinton
MIAMI.- El senador estadounidense Tim Kaine resaltó en su primera aparición como fórmula a la Vicepresidencia de la demócrata Hillary Clinton un mensaje optimista y de acogida a la diversidad e inmigración en contraposición al “discurso oscuro” del oponente republicano, Donald Trump.
Para el senador Kaine, quien se declaró católico, fue además la oportunidad ideal para presentarse ante los hispanos de Estados Unidos y mostrar no solo su dominio del español, sino su cercanía con los valores religiosos y morales de esta comunidad.
“Bienvenidos todos a nuestro país, porque todos somos estadounidenses”, subrayó el exgobernador de Virginia ante un público mayoritariamente latino en la Universidad Internacional de Florida (FIU).
“Juntos vamos a ganar las elecciones y a hacer avanzar este país”, expresó por su parte la ex secretaria de Estado, que lo calificó como “un optimista implacable”.
Con este carismático abogado de 58 años, la ex primera dama busca derrotar a Trump, a quien criticó en Florida por su discurso “oscuro y divisorio”.
Para Clinton su mitin de ayer fue como “un soplo de aire fresco” tras el mensaje de “miedo, ira y resentimiento” de la Convención Nacional Republicana, que terminó este jueves en Cleveland (Ohio) y que proclamó a Trump como su candidato oficial.
En contraste, Kaine se presentó ayer como un detractor de muros y partidario de puentes, en una alocución en la que alabó la diversidad de género, raza y preferencias sexuales.
El exgobernador de Virginia dijo que “Estados Unidos no se construye con miedo, sino con valor, imaginación y determinación”.
“Somos compañeros del alma”, dijo además en español Kaine al referirse a Clinton, quien por su parte, lo elogió como un “progresista” con una gran capacidad para escuchar a sus electores y ejecutar como gobernante.
El senador habló a ratos en un fluido español, idioma que aprendió en sus tiempos como misionero en Honduras, y elogió a la comunidad latina, de la que, según dijo, aprendió sus valores: “fe, trabajo y familia”.
Kaine criticó que la Cámara de Representantes, dominada por el Partido Republicano, no diera luz verde en 2013 a una reforma migratoria cuando el Senado había aprobado un proyecto bipartidista que regularizaba a cerca de once millones de indocumentados.
El senador por Virginia, quien de joven interrumpió sus estudios de leyes en Harvard para irse como misionero a Honduras, aseguró que los inmigrantes son gente que quiere a Estados Unidos y por tanto “merece estar aquí”.
En ese sentido, recordó que su viaje a Centroamérica, donde aprendió español y se concientizó de las problemáticas latinoamericanas, “le cambió la vida”.
“Estoy encantada de anunciar a mi compañero de fórmula, Tim Kaine, un hombre que ha dedicado su vida a luchar por los demás”, fue la forma como Clinton lo presentó este viernes en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Ambos realizaron ayer su primer mitin oficial conjunto de campaña en Florida, uno de los estados más diversos y clave en las elecciones de noviembre próximo, en el que podrán votar este noviembre a nivel nacional más de 13 millones de latinos.
Florida es el tercer estado del país con un mayor potencial de electorado latino, que representa el 18 % de los votantes elegibles, y al mismo tiempo es uno de los más diversos e indecisos.
El voto de unos 2,6 millones de hispanos en el Estado del Sol será clave para Clinton y Trump en su competencia por la Casa Blanca el próximo 8 de noviembre.
Clinton y Kaine serán proclamados oficialmente candidatos a la presidencia y vicepresidencia por la Convención Nacional Demócrata que se celebrará la semana próxima en Filadelfia.

EEUU: Filadelfia se prepara para Convención Demócrata

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Filadelfia se prepara para Convención Demócrata
FILADELFIA.- Este fin de semana se realizaban los últimos preparativos para que Filadelfia hospede la Convención Nacional Demócrata, en la que Hillary Clinton será nombrada oficialmente candidata del partido a la presidencia. Más de 5.000 delegados se encuentran ya en la ciudad, de las 50.000 personas que se espera que asistan a la reunión de cuatro días que comienza el lunes.
Grupos de manifestantes se preparaban el sábado para protestas programadas durante toda la semana, centradas en temas como la atención a la salud, la inmigración, la justicia, económica y otros.
Los partidarios de los métodos limpios para generación de energía se reunieron en el barrio de Kensington para terminar obras artísticas que portarán durante una marcha prevista el domingo desde el Ayuntamiento hasta la zona del Independence Mall.
“La manifestación aquí será para enviar un mensaje a los líderes políticos reunidos aquí, sobre todo porque tienen que ver con Pennsylvania.
Este es un estado que es una especie de punto cero para el movimiento contra la fracturación hidráulica”, dijo Peter Hart, portavoz de Food and Water Watch, un grupo con sede en Washington DC que promueve alternativas de energía limpia.
Mientras tanto, unos 30 activistas contra el aborto que se oponen a la campaña presidencial de Clinton marcharon por el oeste de Filadelfia. Recorrieron menos de kilómetro y medio (una milla), pero había temperaturas altas. El alcalde Jim Kenney emitió el sábado una advertencia de calor para los residentes y visitantes de la convención.
“Si usted se está manifestando mientras se emite un aviso de tormenta, el personal de seguridad lo dirigirá a la zona protegida más cercana. Usted podrá volver a la manifestación en cuanto haya pasado la amenaza”, agregó.
Se esperaba que haya temperaturas altas toda la semana. Se instalarán carpas de nebulización, y se instalarán médicos y puestos de agua embotellada en el Parque FDR y a lo largo de la calle South Broad, donde los manifestantes planeaban reunirse. La convención se realizará en el Centro Wells Fargo, en el sur de Filadelfia.

Haití interesado en Quisqueya Aprende Contigo

algomasquenoticias@gmail.com

Haití interesado en Quisqueya Aprende Contigo
La delegación presidida por la secretaria del Plan de Alfabetización de Haití, se encuentra de visita en el país, con la finalidad de conocer todos los detalles del funcionamiento de Quisqueya Aprende Contigo para poder emular el modelo dominicano y alfabetizar a personas adultas de su nación.
SANTO DOMINGO.– El Gobierno dominicano recibió una comisión de la Secretaría de Estado del Plan de Alfabetización de Haití, encabezada por Paula Brutus, interesada en los avances y lineamientos del Plan Quisqueya Aprende Contigo de República Dominicana.
La delegación presidida por la secretaria del Plan de Alfabetización de Haití, se encuentra de visita en el país, con la finalidad de conocer todos los detalles del funcionamiento de Quisqueya Aprende Contigo para poder emular el modelo dominicano y alfabetizar a personas adultas de su nación.
Durante una reunión de trabajo realizada en el salón de conferencia de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), su director, Lidio Cadet, ofreció las palabras de bienvenida y presentó a la comitiva la Estrategia de Gobierno Quisqueya Sin Miseria y los planes que la componen.
Informó que para el presidente Danilo Medina la alfabetización es algo de primer orden y por eso se ha entregado en cuerpo y alma para obtener los actuales resultados.
“Con estos tres planes sociales: Quisqueya Aprende Contigo, Quisqueya Empieza Contigo y Quisqueya Somos Todos, el presidente de la República, Danilo Medina, persigue el objetivo fundamental de disminuir la pobreza y las desigualdades, principales retos para el desarrollo de la sociedad dominicana y también en la vecina nación de Haití”, agregó Cadet.
Igualmente el director de la Digepep destacó la importancia del interés mostrado por las autoridades del país vecino, porque hay similitudes en los objetivos de ambos programas educativos.
De su lado, Paula Brutus expresó las expectativas del gobierno de Haití por la alfabetización de personas mayores de 15 años, tomando como modelo de referencia el Plan Quisqueya Aprende Contigo.
“Estamos conscientes de que el Estado de Haití no podrá resolver por sí solo el flagelo que representa el analfabetismo en nuestra nación; esto nos motivó a dirigirnos a la directiva de este plan para establecer lazos de cooperación, compartir nuestra visión, y fortalecer la solidaridad entre ambas naciones por la alfabetización”, expresó Brutus.
La presentación sobre los distintos aspectos en la ejecución y resultados del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, estuvo a cargo de Luis Holguín Veras, director del plan, quien en su intervención destacó que el mismo, va más allá de la alfabetización.
En ese sentido, explicó que también se trabaja la preparación de los alfabetizados para el acceso a actividades productivas con la capacitación técnica o vocacional y la continuidad educativa con el Programa de Educación Básica y Flexible.
En la reunión estuvieron presentes por el Gobierno dominicano Luis Holguín, director de Quisqueya Aprende Contigo, Rafael González; viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Deolegario Tapia; Miriam Camilo, Ángela Rodríguez y Ayacx Mercedes, funcionarios técnicos del Equipo Técnico Nacional del programa de alfabetización.
Mientras que a la secretaria de Alfabetización haitiana la acompañaron Ives Phadere, Daniel Jean, Serge Brutus, Lintz Lucien, Gregory Calixte, Ronald Pierre, Linda Saint-Hilaire y Huguette Souffrant.
Posteriormente al acto de bienvenida y presentación de la estrategia, se organizó una visita con la delegación haitiana a uno de los núcleos de aprendizaje que funciona en el kilómetro 11 de la Autopista Duarte, donde gran parte sus integrantes son de procedencia haitiana y regularizados en la República Dominicana.
El Plan de Alfabetización que impulsa la Presidencia de Haití será ejecutado en el período 2016-2021 y estará dirigido a las personas iletradas entre 16 a 50 años de edad. Este programa cuenta actualmente con el apoyo logístico y económico de organismos internacionales como la UNESCO, la FAO, la Unión de Estados Africanos y del gobierno cubano.

Enviado de EEUU ya está en Haití para observar elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Enviado de EEUU ya está en Haití para observar elecciones
Kenneth Merten
PUERTO PRINCIPE.- El coordinador especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Haití, Kenneth Merten, llegó al país para reunirse con los principales actores políticos, un día después de que el presidente interino, Jocelerme Privert, firmara el decreto que convoca elecciones para el 9 de octubre.
La embajada estadounidense en Haití informó hoy en un comunicado que “el representante del Departamento del Estado se reunirá con todos los actores políticos involucrados en la crisis política.”
“El señor Merten está en Haití para reafirmar los compromisos de Estado Unidos para el proceso electoral” convocado tras una crisis política y electoral que condujo a la invalidación de los comicios celebrados en octubre de 2015 por supuestas irregularidades.
“Estados Unidos está en el lado de Haití para apoyar su desarrollo al lago plazo, para mejorar la vida de la gente más vulnerable”, añade la nota.
Grupos de parlamentarios pertenecientes a la oposición tacharon el decreto ratificado por Privert de “ilegal” y afirmaron que el presidente no tiene legitimidad para llamar al pueblo a votar, ya que, a su entender, el mandatario debe esperar que la Asamblea Nacional decida sobre su futuro.
Privert asumió el cargo el 14 de febrero tras concluir el Gobierno de Michel Martelly sin que se hubiera elegido a su sucesor.
Las elecciones del año pasado invalidadas tuvieron un costo de 100 millones de dólares y la mayoría fue financiada por la comunidad internacional.
Desde la creación de una comisión de verificación electoral, que recomendó realizar otra vez las elecciones presidenciales, muchos países donantes expresaron al Ejecutivo provisional haitiano que no ayudarán en la financiación de nuevos comicios.

Instituciones RD y Haití coordinan esfuerzos para proteger niñez

algomasquenoticias@gmail.com

Instituciones RD y Haití coordinan esfuerzos para proteger niñez
Más de 10 organizaciones participaron en el encuentro.
PEDERNALES.- Representantes de organismos nacionales e internacionales intercambiaron experiencias con el fin de mejorar las prácticas de identificación y seguimiento de casos de violencia, incluidas la explotación sexual y trata y tráfico de niños, niñas y adolescentes, en provincias de Haití y República Dominicana.
Para garantizar la protección de la niñez en la frontera dominico-haitiana, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Plan International República Dominicana, World Vision, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y la Red de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Jimaní organizaron el encuentro entre 134 autoridades y miembros de las Redes Comunitarias de Protección de niños, niñas y adolescentes.
Uno de los principales temas discutidos en la reunión fue la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, la cual constituye una forma de esclavitud moderna.
En las zonas fronterizas, los niños y las niñas son aún más vulnerables a la explotación y abuso sexual y a la trata, una violación grave a los derechos de la infancia, con consecuencias a nivel físico y psicológico.
Los participantes acordaron establecer un procedimiento para el seguimiento a los casos a ambos lados de la frontera. Además se evidenció la importancia de una mayor coordinación para garantizar una mejor protección de estos.
El gerente de políticas públicas de CONANI, Alberto Padilla, afirmó que se necesita mejorar las políticas públicas de protección de niñez que en el caso de explotación sexual, se trata de los medios, recursos y procedimientos para emplear en la zona de frontera.
Al mismo tiempo, Edna Sanon, oficial del Instituto de Bienestar Social e Investigación (IBESR) de Haití, dijo que ambos estados deben continuar trabajando juntos a las comunidades para prevenir todo tipo de violencia contra niños y niñas.
En la actividad también participación representantes de la Procuraduría General de la Republica, la Organización Internacional de Migración, la Policía Nacional, la Dirección General de Migración, y el CESFRONT.
También del Instituto de Bienestar Social y de Investigación de Haití (IBESR), UNICEF Haití, Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), PLAN International Haití, World Vision Haití, la Brigada de Protección de Niñez haitiana (BPM), la MINUSTAH, el Alcalde de Anse-a- Pitres, GARR, el Servicio Jesuita de Migrantes, la Red Fronteriza Jeannot Succès y la Cruz Roja haitiana, entre otras.

Haitiano mata mujer a tubazos en Tamayo

algomasquenoticias@gmail.com

Haitiano mata mujer a tubazos en Tamayo

 

Por: OMAR MEDINA
TAMAYO.- Un hombre de nacionalidad haitiana mató a su mujer de origen dominicano al propinarle una paliza con un tubo  de hierro y luego prendió en fuego la casa donde vivían.
La víctima fue solo identificada como Yonaika, de 23 años, nativa del municipio Vicente Noble, pero que tenía un tiempo residiendo aquí con su victimario Jeison, el cual emprendió la huida con su hija de dos años.
Se informó que tan pronto el extranjero cometió el crimen emprendió la huida con la niña que habría procreado con su víctima.
Tan pronto se conoció la noticia, se presentaron al lugar agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional, quienes amplían las averiguaciones.

Comedores Económicos realizan jornada contra el zika

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: Comedores Económicos realizan jornada contra el zika
Durante la Jornada “Unidos contra el Virus”, desarrollada con la colaboración de los ministerios de Salud Pública y Obras Públicas, los empleados de la institución visitaron casa por casa el sector.
SANTO DOMINGO ESTE.- Los empleados de los  Comedores Económicos del Estado se integraron a la jornada para la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Zika-virus, dengue y chikungunya, en el sector de Katanga en Los Mina.
Durante la Jornada “Unidos contra el Virus”, desarrollada con la colaboración de los ministerios de Salud Pública y Obras Públicas, los empleados de la institución visitaron casa por casa este populoso sector para entregar un brochure educativo que orienta a sus moradores de cómo prevenir estas enfermedades producidas por el mosquito.
El administrador general del organismo, Ramón Monchy Rodríguez, explicó que para garantizar el éxito de esta jornada educativa también fueron integrados líderes comunitarios del sector.
Rodríguez destacó que mediante este operativo la institución que dirige aplica la política de responsabilidad social que nos lleva a poner en el centro de nuestras actividades a la población vulnerable de sectores marginados de la provincia Santo Domingo Este y Santiago de los Caballeros.
“Pidió el involucramiento de todos los moradores de este laborioso sector para que trabajemos juntos en la prevención de estos virus provocados por el mosquito, con la eliminación de los criaderos de este insecto”, manifestó el funcionario, según un comunicado del organismo.
Dijo que el Gobierno es prioritario en el trabajo conjunto de todas las instituciones para la erradicación del mosquito y reducir la incidencia de del zika, dengue y chikungunya.
El funcionario informó que durante la jornada también se sirvió un “almuerzo comunitario”,  desde dos unidades de cocinas móviles que fueron instaladas en puntos estratégicos, donde miles de residentes del sector podrán adquirir gratuitamente el almuerzo del día.
Además del instructivo educativo alusivo a la jornada de prevención, Salud Pública estuvo distribuyendo cloro y el personal de Obras Públicas fumigará las casas y callejones.

Multitud intenta linchar alegado delincuente

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA: Multitud intenta linchar alegado delincuente

 

Por: OMAR MEDINA
.- Un hombre, que fue hallado escondido en el techo de una residencia de la calle Uruguay de aquí, recibió múltiples golpes en su cuerpo luego que una multitud intentara lincharlo, informó la Policía.
Antonio Ramírez, de 51 años, residente en esta ciudad, recibió heridas en el cráneo y múltiples traumas por los enfurecidos que intentaron matarlo.
El hecho ocurrió detrás del Colegio Morgan de esta ciudad.
El detenido se encuentra bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Desconocidos roban en centro diversión Por: OMAR MEDINA

algomasquenoticias@gmail.com

BOCA CHICA: Desconocidos roban en centro diversión

 

BOCA CHICA.- El administrador del centro de diversión “Desahogo Drink Store”, ubicado en Brisas de Caucedo de Andrés Boca Chica, denunció este sábado que desconocidos han cargado con más de 600 mil pesos en distintas mercancías de su centro de expendio de bebidas alcohólicas.
Juan Acevedo Medrano dijo que varios encapuchados han violado la puerta principal tres veces y han cargando con cuantiosas sumas de dinero en efectivo; así como whiskies valorados en decenas de miles de pesos.
“ Hemos sido víctima de la delincuencia en distintas ocasiones, la primera vez que nos robaron hace un año y perdimos 250 mil pesos, últimamente hicieron dos robos en menos de un mes donde sustrajeron 400 mil pesos”, dijo Acevedo Medrano.
“Me siento en pánico y desesperado con la situación que estoy enfrentando, yo ni duermo después que los delincuentes han hecho sus fechorías y la Policía no dice nada”.
Lamentó que las autoridades policiales de esta localidad hayan mostrado interés en esclarecer esta secuencia de robos, “la última vez llamamos al 9-1-1 pero esta gente pierden demasiado tiempo preguntando”, cuando quiso llegar la Policía ya los ladrones habría huido de la escena.
“La delincuencia esta fuerte por aquí, hay que hacer algo sinceramente”, no respetan los sistemas de cámaras de vigilancias debido a que se cubren el cuerpo y el rostro para no ser identificados.
Solicitó al director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, intervenir la calle Primera del sector Brisas de Caucedo, específicamente en kilometro 28 de la Autopista Las Américas.

Ve nueva ley policial privilegia el retiro forzoso por faltas graves

algomasquenoticias@gmail.com

Ve nueva ley policial privilegia el retiro forzoso por faltas graves
Bernardo Santana Páez
Por: JHONNY TRINIDAD 

 DOMINGO.- La nueva ley orgánica de la Policía privilegia el retiro forzoso por faltas graves de oficiales que hayan cumplido 20 años, al otorgarle la pensión completa, aseguró Bernardo Santana Páez, exjefe de esa institución.
“Mientras a esos oficiales se les privilegia con la pensión total,  los que opten por un retiro voluntario tras 25 años de servicio ininterrumpido no recibirán los haberes y pensiones correspondientes, ya que para ello deberán haber cumplido al menos 55 años de edad”, afirmó.
En ese sentido, urgió a las autoridades a que  busquen una solución a las disposiciones contenidas en el párrafo 2 del artículo 104 (tipos de retiro), de la nueva ley orgánica de la Policía.
“Esa ley privilegia con una pensión total a los miembros de la institución que hayan cumplidos 20 años de servicio y cometieren faltas graves, que acumulen cinco o más sanciones disciplinarias, que hayan sido condenados mediante sentencia o que hayan participado en la comisión de algún delito o acto reñido contra el orden público”, precisó.

Dijo que “es injusto que, mientras un miembro de la Policía se pasa 20 años prestando servicio a esa institución, y con derechos adquiridos, la nueva ley lo penaliza subiéndole 5 años para obtener su pensión, sin un articulo transitorio que aclare si esa disposición se le aplica a los que están o a los que ingresen después de la promulgación de la nueva ley”.

“Si un oficial de la policía ingresa a los 20 años, presta 25 años de servicio y cuando cumpla 45 años de edad opta por el retiro voluntario, deberá esperar 10 años para recibir la pensión y sus haberes como miembro de la Policía”, explicó.

Comparó que “en cambio, a otro oficial que ingrese a los 20 años, cometa un hecho delictivo o criminal y es retirado forzosamente por el Estado, le sale su pensión y sus haberes completos”.

“Eso hay que aclararlo muy bien para prevenir que la familia de los policías que se pensionen no pasen hambre, esperando 10 años para conseguir el sustento de la canasta familiar después de haber trabajado 25 años”, sostuvo.
o
jt/am

ONAMET pronostica temperaturas calurosas y pocas lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

ONAMET pronostica temperaturas calurosas y pocas lluvias
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Durante las próximas 24 horas predominará en gran parte del territorio nacional las  temperaturas calurosas de 32 a 35 grados Celsius producida  por la  radiación solar de la  estación  de verano, el viento del sureste y el polvo africano.
Así lo informó la Oficina Nacional de Meteorología  mantiene la recomendación a la población de ingerir suficiente líquidos, vestir ropas ligeras preferiblemente de colores claros y no exponerse directamente a las horas de mayor insolación desde las 11:00 a.m. de la mañana hasta las 4:00 p.m. de la tarde.
En cuanto a las lluvias, estarán reducidas durante el día de hoy sábado en gran parte de la República Dominicana por la influencia de una circulación anticiclónica en los niveles medios y bajos de atmósfera.
Explicó que una masa de aire seco que está incidiendo sobre nuestra área de pronóstico, debido a estas condiciones mencionadas una vaguada en altura que se localiza sobre la parte oriental del país no producirá lluvias de importancias, solo aislados chubascos de corto tiempo en algunas horas de la tarde en puntos localizado de la cordillera Central y la parte este.
Para mañana la circulación anticiclónica comenzará a debilitarse y estaría llegando mayor contenido de humedad al territorio dominicano para que la vaguada en altura genere nublados ocasionales en la tarde con chubascos dispersos y aisladas tronadas en varias provincias de las regiones nordeste, sureste y la cordillera Central.
En el resto del área las lluvias serán escasas.

PRM insta a sus regidores y alcaldes rechazar aumento salarios

algomasquenoticias@gmail.com

PRM insta a sus regidores y alcaldes rechazar aumento salarios
P R M
SANTO DOMINGO, República Dominicana. EFE.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) instruyó este sábado a sus alcaldes, regidores, vocales de ayuntamientos y titulares de juntas de distritos municipales rechazar cualquier aumento de salarios o pensiones que favorezcan a las salientes autoridades municipales y que, según la organización política, comprometiendo “irracionalmente” el patrimonio municipal.
La resolución del PRM, firmada por Andrés Bautista, Jesús Vásquez y Rafael Montilla, presidente, secretario general y de actas, respectivamente, señala que los miembros del partido que ocupen las indicadas posiciones o algún cargo administrativo en su respectivo ayuntamiento e incurran en esa práctica serán sujetos de sanciones.
“Los representantes del pueblo, organizados en el PRM, están comprometidos a votar en contra de cualquier medida de la naturaleza señalada o que de algún modo pueda afectar el manejo responsable, diáfano y transparente de los fondos municipales, debiendo hacer las denuncias correspondientes”, indica la resolución.
En las últimas semanas se ha denunciado que en varios ayuntamientos aumentaron pensiones y salarios a alcaldes y regidores, tanto salientes como electos, en medio del periodo de transición. 

Regidores Bonao se autopensionan; elevan 100% salario a nuevos ediles

algomasquenoticias@gmail.com

Regidores Bonao se autopensionan; elevan 100% salario a nuevos ediles
Palacio municipal de Bonao.
BONAO, República Dominicana.-  El Concejo Edilicio de este municipio aprobó pensiones para su alcalde actual y dos regidores, inscribiéndose en la lista de los funcionarios municipales que están legislando para su propio beneficio.
De acuerdo a la resolución aprobada este viernes, el alcalde actual, Alberto Marte Almánzar, se irá pensionado, al igual que los regidores Julio Gurrero Roa (PLD) y Rafael Rosario Lima (PRM).
Del mismo modo, los regidores aprobaron elevar en un 100% los sueldos de las nuevas autoridades que se instalarán a partir del próximo 16 de agosto.
En esa reunión también fue aprobado un patrocinio de 150 mil pesos para el festival de las Hortensias que será celebrado del 16 al 19 de agosto próximo.
Otros aumentos
El pasado 14 de julio, el Concejo Edilicio de Santiago aprobó, mediante sesión ordinaria, disponer aumentos escalonados para las nuevas autoridades y también para funcionarios y empleados.
El concejal Erick Mercedes, vocero del Partido Alianza por la Democracia (APD), explicó que se aprobó una resolución con dos puntos, uno que autoriza un aumento hasta un 60% de los salarios para el alcalde, vicealcaldesa y los regidores. Asimismo, un incremento desde un 15% hasta un 30% para los funcionarios y empleados municipales.
Mientras que el Concejo de Regidores del Distrito Nacional aprobó una resolución que solicita al Poder Ejecutivo pensionar a cuatro miembros de ese organismo por problemas de salud.
También los ediles acogieron y aprobaron otra resolución que solicita que el regidor Rolfi Domingo Rojas reciba los beneficios contemplados en la resolución 14-2003, que en su Artículo Segundo, establece que los regidores que hayan sido elegidos por tres períodos consecutivos pasan a ser asesores del cabildo con un salario de 50% de los valores por concepto de dieta y viáticos que perciben los regidores.
En Moca, provincia Espaillat, un grupo de ciudadanos protestaron el pasado miércoles frente a la sede del Ayuntamiento local en rechazo a las pretensiones del presidente del Concejo de Ediles y otros tres de asignarse una pensión de 37 mil pesos mensuales a partir del próximo 16 de agosto de este año, cuando terminan sus labores legislativas.

Nueve detenidos en allanamiento a clínica tras hallazgo de seis fetos

algomasquenoticias@gmail.com

Nueve detenidos en allanamiento a clínica tras hallazgo de seis fetos
El Centro Médico Nacional está situado en la calle Teniente Amado García No.146, esquina Abreu.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Público allanó el Centro Médico Nacional del sector Villa Consuelo, con relación a las investigaciones sobre el hallazgo de seis fetos dentro de una funda plástica negra en la Autopista San Isidro con Ecológica, informó la Policía.
El centro médico allanado está en la calle Teniente Amado García No.146, esquina Abreu.
Fueron detenidas una adolescente de 17 años, cuyo nombre se omite por razones legales, y una mujer de 29, a quienes se presume les practicaron sendos abortos.
También fueron detenidos los doctores Rafael Delgado Quezada, de 57 años, y Agustín Hung Guillén, de 67, propietario de la clínica; su esposa Aravelis Josefina Méndez Méndez, de 31; la secretaria Zuleica Méndez, de 21; la enfermera Zoila Polanco Canelo, de 57, la cocinera Omeris Arroyo Rosa, de 39, y el empleado y chofer del centro Cecilio Pérez Liriano, de 59.
La intervención fue realizada mediante las órdenes judiciales de arresto y allanamiento, luego de informes de inteligencia llevados a cabo por la Policía en el sentido de que supuestamente los fetos habrían sido sacados de ese lugar.
Según la inteligencia, para tales fines se utilizó la camioneta Nissan Frontier SL 4X4, negra, año 2003, placa L266036, la cual al ser depurada figura a nombre de Hung Guillén.
El vehículo fue ocupado, al igual que la yipeta Explorer, año 2004, placa No. G021092, propiedad de Quezada.
La adolescente detenida recibe atenciones médicas en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

viernes, 22 de julio de 2016

Nueva York dice adiós a los baños separados por sexos

algomasquenoticias@gmail.com

De Blasio firma la ley que instaura los baños unisex en los cuartos de un solo ocupante


El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, atiende a los medios en Brooklyn el pasado mes de abril.  REUTERS

En ocasiones es una silueta con falda y otra con pantalón, otras veces los clásicos símbolos de género (ese círculo del que cuelga una cruz o una flecha) o cosas más imaginativas. Esas formas de identificar en los bares los baños para hombres o para mujeres en restaurantes y otros lugares públicos van a desaparecer de los aseos individuales de Nueva York.
El alcalde, Bill de Blasio, acaba de firmar la legislación por la cual obliga a que los baños de un solo ocupante sean unisex y como tal se identifiquen. Así que cuando uno se encuentre ante dos puertas contiguas con el símbolo WC, en lugar de aparecer una señal femenina y otra masculina en cada una de ellas, ambas informarán de que cualquier persona, independientemente de su identidad de género, es bienvenido. Lo que hay detrás es un espaldarazo a los derechos de las personas transgénero. Este mismo mes el Ayuntamiento de la ciudad también impulsó la primera campaña pública de Estados Unidos en la que pide que los neoyorquinos utilicen los cuartos de baño correspondientes al género con el que se sientan identificados. Porque los transgénero ya pueden casarse y, desde el 30 de junio, servir en el Ejército, pero se siguen encontrando problemas en los lavabos públicos.

“Cada día, los transgénero deben luchar contra el hecho de que sus elecciones les lleven al acoso o algo peor, y designar los baños individuales como sexualmente neutros es una forma de crear un entorno más amable”, resumió Daniel Dromm, miembro del Consejo Municipal.
Hoy, Estados conservadores como Carolina del Norte o Misisipi han aprobado normas en las que exigen que uno vaya al baño propio del sexo con el que nació. En contraste, la Administración de Obama firmó una orden ejecutiva para que todos los edificios federales tengan un baño unisex. Los baños públicos se han convertido, en resumen, en el campo de la batalla por los derechos civiles en Estados Unidos: lo fueron cuando las mujeres reclamaron poder usarlos en su lugar de trabajo o cuando los negros lucharon contra la segregación.

Periodistas tendrán que pagar $350 gala Desfile Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Periodistas tendrán que pagar $350 gala Desfile Dominicano
Foto del Miami Herald que muestra parte de los dominicanos que disfrutaron del desfile.
Por: RAMON MERCEDES
 YORK.- Los periodistas que vayan a cubrir la “Gala” del Desfile Dominicano de Manhattan (Dominican Day Parade), el próximo día 12 de agosto, y decidan sentarse a cenar, tendrán que pagar $350 dólares, unos 16 mil pesos dominicanos, advirtieron los directivos de la entidad sin fines de lucro.
Pero además, tampoco tendrán facilidades de transporte para llegar al lugar donde se realizará el evento, en el “Terrace On The Park”, ubicado en la calle 111, entre las avenidas 56 y 57, en Flushing Meadows Park, Queens, una apartada de las líneas de transporte público.
El periodista que decida asistir tendrá que abordar un taxi obligatoriamente y pagar unos $120 dólares (ida y vuelta), porque abordar un tren o guagua  tomaría horas en llegar y resultaría hasta peligroso tomar unos de estos servicios públicos a altas horas de la noche.
Es tradición y costumbre de las organizaciones dominicanas, entre ellas el Comité del Dominicano en el Exterior (Codex), la Asociación de Puertoplateños Ausentes, la Gran Parada Dominicana del Bronx, realizar sus actividades de “Galas” también en lugares de primera, proporcionándole transporte y otras facilidades a los comunicadores, debido a que realizan sus trabajos como colaboradores para los diferentes medios de comunicación interesados en su comunidad.
“Si quieren ir que vayan, nosotros tenemos la televisión y periódicos de Nueva York, que son más importantes que los medios que ellos representan”, se escuchó decir a uno de los directivos, cuando terminó la rueda de prensa celebrada en el restaurant 809, en el alto Manhattan, y a donde acudió una batería de periodistas.
A la presidenta del Desfile Dominicano, Ángela Fernández, se le preguntó si el consulado tomaría participación de las actividades y haría alguna contribución económica, evadió y solo contestó “el año pasado el consulado alquiló una carrosa por $3,500 dólares”, sin referirse al presente año.
Selman no participará en “La Gran Parada Dominicana del Bronx”, a celebrarse este domingo en ese condado.
Sobre la ausencia de Luis Tejada, primer vicepresidente del Desfile Dominicano, en la rueda de prensa y en el organigrama de la organización, dio que “el desfile es una organización apartidista, que no se involucra en ninguna actividad política”. Actualmente Tejada aspira al senado estatal por el distrito 31.
Como Gran Mariscal desfilará el artista Juan Luis Guerra y Fernandito Villalona amenizará la Gala. Serán reconocidas 25 dominicanas que se han destacado en los campos las artes, los negocios, la ciencia y los servicios públicos, entre otros quehaceres.

Varios heridos al estrellarse autobús en el Central Park

algomasquenoticias@gmail.com

Varios heridos al estrellarse autobús en el Central Park
NUEVA YORK.- Varios pasajeros resultaron heridos al impactar el autobús turístico de dos pisos en el que viajaban contra un árbol en los exteriores de Central Park en el Upper East Side, Manhattan.
El accidente se produjo este jueves poco después de la una de la tarde en la esquina de la Quinta Avenida y la Calle 63.
La policía explicó que el conductor dio un volantazo para evitar la colisión con un taxi y perdió el control del vehículo, que acabó subiéndose a la acera y chocando contra un árbol.
Según fuentes oficiales, 13 personas fueron trasladadas a hospitales del área. Todos con heridas leves.
La Quinta Avenida apenas acabaran de abrirla al tránsito, tras permacer cerrada por varias horas por el incidente del hispano que lanzó una falsa bomba al interior de un vehículo policial.

EE.UU: Anuncian desfile dominicano de Filadelfia en agosto 21

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Anuncian desfile dominicano de Filadelfia en agosto 21


FILADELFIA.- El arte y la cultura dominicana se reivindicará el próximo domingo 21 de agosto, cuando miles de quisqueyanos desfilen por las calles de Filadelfia.
Los colores azul, blanco y rojo, de la bandera dominicana, serán el buque insignia que guiará el desfile, que iniciará a las 12:00 meridiano en la avenida Lehigh esquina calle 6 al norte de la ciudad.
Arítmedes Restituyo desfilará como padrino y estará presente en el festival que se llevará a cabo ese mismo día en el campo de béisbol de Lighthouse, de la avenida Erie esquina Front.
Una información enviada por la directiva indica que el reinado se llevará a cabo el sábado 13 de agosto, a la 5:00 de la tarde, en el Restaurante Tierra Colombiana, del 4535 norte de la calle 5.
Señala además, que la gran cena y encuentro dominicano fue transferido para el sábado 10 de septiembre en Romano’s Catering del 1523 E. de la calle Wingohocking casi esquina avenida Castor.

Empresas RD proyectan ventas US$5 millones en feria

algomasquenoticias@gmail.com

TAIWAN: Empresas RD proyectan ventas US$5 millones en feria
TAIPEI, Taiwan.- Una delegación de cuatro empresas dominicanas logró proyectar negocios por un monto aproximado de US$ 5 millones, durante su participación en la feria de alimentos Food Taipei, celebrada del 22 al 25 de junio pasado, en el World Trade Center de esta ciudad.
Food Taipei es considerada como una de las ferias más importantes de Asia para el sector de alimentos, bebidas y tabaco, recibiendo a más de 55,000 visitantes locales y 6,000 invitados internacionales.
Las empresas criollas trabajaron bajo la coordinación del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), la Embajada de Taiwán en la República Dominicana y el Taiwán External Trade Development Council (TAITRA).
El Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean Rodríguez, expresó que este evento constituye una excelente oportunidad para promover el intercambio comercial entre ambas naciones, permitiendo mostrar la oferta exportable dominicana.
También explorar posibilidades de inserción, así como observar las tendencias y preferencias de este importante país asiático.
Destacó que esta feria puso en contacto a las empresas dominicanas participanes con las nuevas tecnologías e innovaciones en materia de producción, empaque y comercialización que existen a nivel internacional.
Participaron las empresas Caribbean Liquid Sugar, Khao Caribe, Humidores Dominicanos y Delifruit, que presentaron una oferta que incluye azúcar líquida, cacao, mermeladas, tabacos y sus derivados.
Las empresas criollas realizaron contactos directos con potenciales compradores de dichos productos, así como también captaron las demandas existentes en el mercado asiático que puedan ser suplidas por nuestro país.

Apresan a criollo acusado de secuestro en Chile

algomasquenoticias@gmail.com

COLOMBIA: Apresan a criollo acusado de secuestro en Chile
BOGOTA. EFE.- Un ciudadano dominicano requerido con circular roja de Interpol por las autoridades chilenas acusado de secuestro, homicidio y robo con intimidación fue detenido en la ciudad de Cali, informó hoy Migración Colombia.
Ariel Minaya Montero, de 27 años, fue hallado en un hotel de Cali tras “una alerta arrojada por los sistemas de información de Migración Colombia”, señaló la institución en un comunicado.
Detalló que el extranjero “había ingresado al país de forma irregular por la frontera con Ecuador”.
Minaya Montero es requerido en Chile por hechos ocurridos el 21 de enero pasado, cuando al parecer el ciudadano dominicano y otro sujeto dispararon contra un hombre al que habían obligado a subir a un vehículo que conducían por una vía rural que va hacia Santiago.
La víctima falleció posteriormente a consecuencia de los disparos, según el comunicado.
La información agregó que el vehículo en el que viajaba Minaya Montero y su acompañante sufrió un desperfecto, por lo que despojaron de su motocicleta a una persona que pasaba por el lugar.
No obstante, abandonaron la moto después de que perdieran el control y se cayeran.
Según Migración, ambos “amenazaron a un segundo conductor, a quien le exigieron que los trasladara a la ciudad de Santiago, en donde desaparecieron”.
Migración precisó que el extranjero fue dejado a disposición de la policía judicial colombiana “para la legalización de su captura y para que se proceda con los trámites de extradición correspondientes”.

Francisco Liriano poncha 13, David Ortiz pega jonrón 24

algomasquenoticias@gmail.com

Francisco Liriano poncha 13, David Ortiz pega jonrón 24
Francisco Liriano/
Por: ESPNDEPORTES.COM
Francisco Liriano dio otro paso para dejar atrás sus problemas de control al recetar 13 ponches para llevar a los Piratas de Pittsburgh a una victoria el jueves 5-3 ante los Cerveceros de Milwaukee.
El dominicano Liriano (6-9) toleró tres carreras y cuatro hits en seis innings y dos tercios. No concedió boletos por segunda vez en 19 aperturas. El zurdo inició el juego liderando las mayores con 62 bases por bolas.
Mark Melancon se encargó del noveno para su 28to rescate.
Matt Joyce connectó un jonrón de tres carreras ante Matt Garza (1-4) en el primer inning y acabó con cuatro remolcadas tras reemplazar en los jardines a Starling Marte, quien sufrió de síntomas de gripe.
Gregory Polanco aportó dos hits para los Piratas, en tanto que Andrew McCutchen se fue de 3-2 para salir de un bache de 16-1.
Jonathan Villar conectó su séptimo jonrón de la campaña para los Cerveceros.
Por los Cerveceros, el dominicano Jonathan Villar de 4-1, una anotada y remolcada. El venezolano Hernán Pérez de 4-2, una anotada y una remolcada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-1.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 3-2, dos anotadas; y Starling Marte de 1-0.
BOSTON 13, MELLIZOS 2
BOSTON. Mookie Betts despachó un jonrón al primer pitcheo que Boston encaró, David Ortiz añadió otro cuadrangular de dos anotaciones y los Medias Rojas derrotaron el jueves 13-2 a los Mellizos de Minnesota.
Dustin Pedroia se fue de 5-5 con dos dobles para Boston, que acabó con 17 hits en su tercera victoria seguida y ahora tiene foja de 12-3 en julio.
Betts, Ortiz y Xander Bogaerts acumularon tres hits cada uno, en tanto que Jackie Bradley Jr. sonó un jonrón solitario con tres impulsadas.
Steven Wright (12-5) igualó su récord personal con nueve ponches y maniató a Minnesota con cuatro hits en ocho innings.
Boston, que descargó 16 hits en la victoria 11-7 sobre San Francisco el miércoles, se adelantó 3-0 con cuatro hits ante el abridor de Minnesota Tyler Duffey (5-7).
Los Medias Rojas ganaban 11-2 en el octavo cuando Ortiz siguió su gira de despedida con su 24to jonrón de la campaña, un batazo por el bosque derecho.
Por los Mellizos, los dominicanos Eduardo Núñez de 4-0; y Miguel Sanó de 3-0. Los puertorriqueños Kennys Vargas de 3-1, una anotada; y Eddie Rosario de 3-1. El venezolano Eduardo Escobar de 1-1.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 5-3, una anotada y cuatro remolcadas; y Hanley Ramírez de 3-0.
 CARDENALES 6, SAN DIEGO 5
SAN LUIS, Missouri, EE.UU. El sencillo del cubano Aledmys Díaz en el noveno inning sentenció el jueves la victoria 6-5 de los Cardenales de San Luis sobre los Padres de San Diego.
Tommy Pham abrió la baja del noveno con un doble ante el relevista Carlos Villanueva (1-1). Díaz empalmó su hit al bosque izquierda en cuenta de 3-2 para liquidar el juego.
San Luis, que anotó cuatro carreras en el octavo para empatar la pizarra 5-5, completó su primera barrida de cuatro juegos en casa desde que venció a Colorado entre el 30 de septiembre-3 de octubre de 2010.
Los Padres han perdido cuatro de siete desde que fueron anfitriones del Juego de Estrellas. El venezolano Yangervis Solarte conectó en el octavo su décimo jonrón de la campaña.
El relevista Jonathan Broxton (2-2) se apuntó la victoria al colgar el cero en el noveno.
Por los Padres, el venezolano Yangervis Solarte de 4-3, una anotada y una remolcada. El cubano Alexei Ramírez de 4-3, dos anotadas y dos remolcadas.
Por los Cardenales, el cubano Díaz de 5-2, dos impulsadas. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-1.
MARLINS 9, FILIS 3
FILADELFIA. Tom Koehler lanzó ocho dominantes innings, Ichiro Suzuki se puso a cuatro hits de los 3.000 en su carrera y los Marlins de Miami desataron un ataque de 16 hits al vencer el jueves 9-3 a los Filis de Filadelfia.
Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 5-2, una anotada. El dominicano Marcell Ozuna de 5-2, una anotada y dos remolcada. El cubano Adeiny Hechaverría de 5-2, una impulsada.
Por los Filis, los venezolanos Odubel Herrera de 4-0; Freddy Galvis de 3-1, una anotada y remolcada; Andrés Blanco de 2-0; y César Hernández de 2-0. Los dominicanos Maikel Franco de 4-0; y Jimmy Paredes de 1-0.
ORIOLES 4, YANKEES 1
NUEVA YORK. Chris Tillman se apuntó su 14ta victoria de la campaña al lanzar pelota de cuatro hits en siete hits para que los menguados Orioles de Baltimore evitasen la barrida de cuatro juegos en el Yankee Stadium, imponiéndose el jueves por 4-1 ante Nueva York.
El dominicano Julio Borbón empalmó un sencillo en el séptimo, su primer hit en las mayores desde 2013 con los Cachorros. Acto seguido, Jonathan Schoop conectó un doble que acabó la tarde del abridor de los Yanquis CC Sabathia (5-8), quien sufrió la derrota en el día que cumplió 36 años de edad.
Por los Orioles, los dominicanos Machado de 4-2, una anotada; y Borbón de 3-1, una anotada.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-0. El venezolano Ronald Torreyes de 2-1. El venezolano Starlin Castro de 3-1, una remolcada.
DODGERS 6, NACIONALES 3
WASHINGTON. Justin Turner pegó un cuadrangular y produjo cinco carreras y los Dodgers de Los Angeles pusieron fin a la racha invicta de Stephen Strasburg al derrotar el jueves 6-3 a los Nacionales de Washington.
El manager de los Dodgers Dave Roberts empleó a siete relevistas para los últimos cinco innings: Pedro Báez, Luis Avilán, Louis Coleman, J.P. Howell, Joe Blanton, Adam Liberatore y Kenley Jansen. Liberatore se acreditó la victoria y Jansen se anotó su 28vo rescate.
El único relevista que no tuvo que subir el montículo fue el zurdo Grant Dayton, quien fue convocado de las menores a primera hora del día.
Por los Dodgers, los mexicanos González de 4-2 con dos anotadas y una remolcada, y Urías de 2-0. El cubano Yasiel Puig de 1-0.
Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-1.

Feministas de la Rep. Dominicana rechazan penalización del aborto

algomasquenoticias@gmail.com

Feministas de la Rep. Dominicana rechazan penalización del aborto

 

Por: JHONNY TRINIDAD
Santo DOMINGO.- Organizaciones feministas manifestaron indignación y rechazo a la penalización del aborto contemplada en el nuevo Código Penal.
“La aprobación al vapor del Código representa un retroceso brutal para la República Dominicana en comparación al Código aprobado en 2014, que garantizaba el acceso al aborto cuando el feto tenga malformaciones que le impidan sobrevivir y cuando el embarazo sea consecuencia de violación o de incesto”, expresaron.
De igual modo, repudiaron la “actitud sigilosa de la Cámara de Diputados de conocer, en tan solo un par de horas, un Código que condena a muerte a miles de mujeres vulnerables en el país”.
Asimismo, responsabilizaron a funcionarios de todos los partidos de las “nefastas consecuencias para la salud sexual y reproductiva de las mujeres tras la implementación de dicho Código”.
Llamaron a al Senado y al presidente Danilo Medina a “asumir responsablemente su compromiso con la vida y salud de las mujeres”.
Resaltaron que la penalización del aborto, más que disminuir su práctica, empuja a las mujeres a la clandestinidad y las expone a potenciales complicaciones médicas que conlleven a una muerte segura.
Hablaron en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Asistieron representantes de la Colectiva Mujer y Salud, Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), Instituto de Género UASD, Women’s Link Worldwide (WLW), El movimiento de Mujeres Dominico-Haitiana (MUDHA) y el Foro Feminista Magaly Pineda.