Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 8 de agosto de 2016

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON UN CHEQUE DE RD$50,000.00 PARA EL FESTIVAL DE VERANO 2016

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.-El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque de RD$50,000.00 para el evento cristiano Festival de Verano 2016.   
Alex
Representado al síndico, arquitecto Tony Echavarría; la tesorera edilicia, licenciada Dioselina de la Cruz, hizo la entrega del cheque al salmista Felipe Linares Jiménez, coordinador de este evento que tiene por objetivo recaudar fondos que serán utilizados  en actividades sociales.     
Linares recibió esta partida financiera económica en el despacho de la Tesorera.

Prueban en RD vacuna contra la chikungunya desarrollada en EU

algomasquenoticias@gmail.com

Prueban en RD vacuna contra la chikungunya desarrollada en EU 
Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- Una vacuna desarrollada en Estados Unidos contra el virus de la chikungunya se prueba entre 78 personas voluntarios de la República Dominicana.
El estudio, que se desarrolla desde la Unidad de Vacunas e Investigación del Instituto Dermatológico Huberto Bogaert Díaz, busca un recurso inmunológico capaz de prevenir la enfermedad tropical, de enorme incidencia negativa en la salud pública.

En la prueba también participan Puerto Rico, Haití, Guadalupe y Martinica, donde la enfermedad tiene presencia endémica.
La vacuna fue desarrollada por el Centro de Investigación de Vacunas (VCR) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Doctora Yeycy Donastorg Cabral
Doctora Yeycy Donastorg Cabral
La doctora Yeycy Donastorg Cabral, investigadora principal, informó que el medicamento se probó en un estudio de fase I en el que participaron 25 personas de Estados Unidos, por lo que se evaluó como segura y bien tolerada.
El Instituto Dermatológico, donde se lleva a cabo el experimento, está ubicado en la avenida Albert Thomas esquina Federico Velásquez, de esta capital.
Los voluntarios deben tener entre 18 y 60 años de edad.

Ministerio de Turismo realiza 2da. edición Master Class Gastronómica

algomasquenoticias@gmail.com


Ministerio de Turismo realiza 2da. edición Master Class Gastronómica
Villa Pajón Eco-loge.
CONSTANZA.- El Ministerio de Turismo (Mitur) realiza desde hoy y hasta el domingo la segunda edición de la Master Class de Gastronomía Regional Dominicana 2016 con el objetivo de seguir posicionando este segmento e incentivar el turismo local.
El evento tendrá lugar en esta ciudad bajo las directrices de la Asesoría Gastronómica y la Dirección de Promoción Turística Nacional del Mitur, con la participación de más de 30 periodistas quienes de la mano de Esperanza Lithgow, chef oficial del MITUR, y Jacqueline Henríquez, chef invitada,  descubrirán los secretos de la cocina regional dominicana.
Master Class tendrá como escenario Villa Pajón Eco-loge. Busca que tras las vivencias durante esos tres días, los participantes sirvan de multiplicadores para dar a conocer los platos que identifican regiones del país y estimular el turismo gastronómico.
Milka Hernández, directora de Promoción Turística Nacional, dijo que es interés del ministro Francisco Javier García, fomentar el turismo de interior, ya que la gastronomía es uno de los motivos que más aprecia el dominicano a la hora de elegir un destino.

“Los periodistas invitados cambiarán en cada clase de cocina sus cámaras y micrófonos por delantales y pailas con los que vivirán en primera persona la experiencia de conocer más allá del sabor y el aroma los principales platos de la mesa dominicana, como el Chenchen, el Chambre, Pastelones y otras exquisiteces”, dijo Hernández.

Dos mueren fulminados por sendos rayos en Sánchez Ramírez y La Vega

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un nacional haitiano de 42 años, y un joven dominicano de 18, fallecieron fulminados por sendos rayos, en hechos ocurridos por separado en las provincias Sánchez Ramírez y La Vega, informó este sábado la Policía en un comunicado.
Dos mueren fulminados por sendos rayos en Sánchez Ramírez y La VegaEn el primer caso, ocurrido en el municipio de Cotuí, el cadáver del nacional haitiano Ice Pie, fue hallado en una finca ubicada en el sector La Bija.
El diagnóstico del médico legista actuante refiere que la causa del deceso fue por electrocución, al caerle un rayo cuando se encontraba sembrando una tarea de arroz.
En tanto, en una finca localizada en el paraje Sabana Rey, entrada La Aviación, del distrito municipal Ranchito, La Vega, fue hallado sin signos vitales el cuerpo de Joel Mejía Holguín, a quien había alcanzado por un rayo cuando se encontraba cargando arroz en un caballo en la referida propiedad.
El diagnóstico preliminar del médico legista actuante refiere que la causa del deceso fue por electrocución.
La Policía señaló que ambos cadáveres fueron enviados a la oficina regional del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para la realización de la necropsia. 

SDE: Policía mata otro presunto delincuente

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO ESTE.- Un hombre, que era perseguido por la comisión de varios delitos, fue abatido por una patrulla policial en la avenida Marginal esquina La Llave, del sector Los Frailes.
SDE: Policía mata otro presunto delincuenteEl occiso es José Luis Espinal Rosario (a) Willy, de 27 años, quien residía en la Autovía del Este, sin número, de la Malena, municipio de Boca Chica, dice una nota de la Policía la cual agrega que en el hecho la esposa del fallecido, Fátima Reyes Reyes, de 23, resultó herida.
La uniformada dice que Espinal Rosario tenía una orden de detención por causar las heridas de bala a Rafi Flores Coca y Juan Antonio Pina Candelario el pasado julio así como también por la muerte de Osvaldo Sosa Jiménez en abril del 2014. Asimismo, tenía una tercera orden de arresto por el asalto a mano armada a siete peloteros en febrero de 2014, junto a un tal “Faelo”.
Explica que a Willy  le fue ocupada una pistola Taurus, 9 milímetros, con la numeración limada, y minutos más tarde fue localizado el vehículo  Toyota Posso, placa A598558, con varios impactos de bala, en la avenida Las Américas, casi esquina San Vicente de Paúl, en el sector Alma Rosa II,  con un chaleco antibalas,  un abrigo, una gorra,  un celular, un material verdoso envuelto en una funda plástica que se presume es  marihuana y un polvo blancoque se cree es cocaína.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines de necropsia mientras que se persigue al tal “Moreno”.

Aparece en buen estado mujer que estaba desaparecida

algomasquenoticias@gmail.com

LA VEGA: Aparece en buen estado mujer que estaba desaparecida
Yolanda Hernández Florentino (Yoli)
LA VEGA, República Dominicana.- Regresó a su casa por cuenta propia la mujer de esta ciudad  la Vega que había sido reportada desaparecida por sus familiares desde el pasado jueves, confirmaron este domingo autoridades de aquí.
Yolanda Hernández Florentino (Yoli) se encuentra en buen estado pero se desconocen el o los lugares donde ella estuvo durante los días de ausencia.
Jaqueline Polonia, directora regional de la Defensa Civil de La Vega, dijo al periódico El Caribe que Yolanda “regresó a la casa” y que las autoridades estaban a la espera de los detalles del caso.  “Estoy a la espera de que la hermana me de más detalles, ahora lo más importante es que está bien”, agregó.
En horas de la mañana, de acuerdo al referido periódico, familiares de la mujer, madre de tres hijos, habían expresado temor de que esta última se hubiese suicidado, ya que en otras ocasiones lo había intentado.
El coronel Juan Guzmán Badía, vocero del Comando Cibao Central de la Policía Nacional, informó que Wilfredo Bojos, esposo de Yoli, le expresó que ésta se ha desaparecido en otras ocasiones, y que cada vez que lo hacía, en un lapso de menos de seis horas la encontraban en hoteles, con un estado no muy bien de ánimo, y que había tomado medicamentos con fines suicidas.

Acuerdan ejecutar obras por $3 mil millones

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA: Acuerdan ejecutar obras por $3 mil millones
Presa Monte Grande
BARAHONA.- El Gobierno y el Consejo Provincial de Desarrollo de Barahona (Coprodeba) acordaron la ejecución de obras por un valor superior a los 3 mil millones de pesos, cuya ejecución empezará el próximo año.
El encuentro tuvo lugar en el salón Luis Díaz de Ucateba y fue encabezado por las principales autoridades de la provincia, quienes también llevaban alrededor de 50 años exigiendo al Estado la construcción de la presa de Monte Grande.
Pedro Peña Rubio, gobernador de esa demarcación, explicó que la mejor forma de que se aprueben los proyectos es mediante la articulación de todos sus actores e instituciones a los fines de provocar en el Gobierno Central, fundamentalmente en el presidente Danilo Medina, la ejecución de inversiones para construir las obras que sean necesitadas en esa provincia.
Peña Rubio exhortó a preservar Coprodeba, como instrumento e instancia unitaria donde están todas las instituciones oficiales, ayuntamientos, gremios de profesionales y organizaciones de la sociedad civil, como vías para conseguir el desarrollo en los diversos órdenes y niveles.
Además de Peña Rubio, en el acto estuvieron presentes el obispo de la diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas; Príamo Antonio Rivas Batista, director de la UASD–Centro Barahona; Héctor Salvador Tamburini Nín, director del distrito municipal, y Rafael Matos Féliz, director ejecutivo del Coprodeba.

Se ahogan en río dos jóvenes desoyeron advertencias

algomasquenoticias@gmail.com

BONAO: Se ahogan en río dos jóvenes desoyeron advertencias
Amelia Zouain y Orlando Vargas 
BONAO, República Dominicana.- Dos jóvenes se ahogaron este sábado en una zona restringida del río Jima, de aquí.
Amelia Zouain y Orlando Vargas habrían ignorado advertencias de empleados de Medio Ambiente en torno a la alta peligrosidad de la zona donde hallaron la muerte, según  Roberto Ortiz, director de la defensa Civil en la provincia Monseñor Nouel.
“Los vigilantes les suplicaron al grupo de jóvenes que no penetraran a esa área, ya que no es apta para bañistas, pero no prestaron atención”, expresó.
Informó que el cuerpo de Vargas no ha sido recuperado “por lo complicado de esa zona y el fuerte caudal del río”.
Las víctimas estaban acompañadas de otros cinco jóvenes que desobedecieron ruegos para que no se bañaran en la parte del rio conocida como El Salto, debido a la peligrosidad.
“En esa zona  y otros puntos del río fueron colocados carteles que indican la restricción para bañistas”, indicó.
Zouain era estudiaba medicina en la Pontificia Universidad Madre y Maestra de Santiago y  Vargas laboraba en la Ferretería Ochoa, de Las Charcas.

Vehículos pesados no podrán transitar con gomas lisas en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Vehículos pesados no podrán transitar con gomas lisas en RD
SANTO DOMINGO.- Los vehículos pesados no podrán transitar con gomas lisas en autopistas, carreteras, calles y avenidas de la República Dominicana, según una resolución Dirección General de Tránsito Terrestre.
La disposición fue remitida a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y explica que “ningún vehículo pesado de motor destinado al transporte de más de 30 pasajeros; camiones de tres o más ejes; vehículos articulados y combinaciones de vehículos sencillos con remolque de una capacidad de carga de más de cinco toneladas, pertenecientes a la segunda categoría pesada, podrán transitar por la vía pública usando gomas lisas, tal y como establece la ley”.
Ordena, asimismo, que “todo conductor que aspire a obtener una licencia categoría 02 pesada deberá presentar ante la Dirección General de Tránsito terrestre un certificado médico que avale que se encuentra en óptimas condiciones física y mental para operar ese tipo de vehículos”.
“Se ordena a todo conductor de vehículos pesados, tanto de cargas como de pasajeros, acatar la disposición que les obliga a transitar por el carril de la extrema derecha, en aquellas vías de más de un carril en una sola dirección y solo utilizar el carril de la izquierda para rebasar”, establece la medida.
Dispone también a los conductores de vehículos pesados transitar a una velocidad no mayor de 70 kilómetros por hora, los que lleven carga, y no mayor de 80 kilómetros por horas, los que transiten sin carga.
Establece, además, que “todos los vehículos pesados de motor destinados al transporte de más de 30 pasajeros, camiones de tres o más ejes, vehículos articulados y otros, deberán contar con una cinta reflectiva en su parte delantera, posterior y laterales”.
“Las cintas deberán cubrir todo lo largo de la defensa, en la parte frontal; todo lo largo del vehículo en los laterales y todo lo ancho del vehículo en la parte posterior”, ordena.

Presidente Danilo Medina encabeza inauguración elevado de Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente Danilo Medina encabeza inauguración elevado de Boca Chica
SANTO DOMINGO.- El Presidente Danilo Medina encabezó este domingo la inauguración de un elevado en la entrada de Boca Chica.
Se espera que la nueva obra agilice el tránsito entre el Gran Santo Domingo-Aeropuerto Las Américas y la región Este.
Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas y quien pronunció el discurso central, explicó que la obra forma parte del Proyecto de Expansión, Adecuación Funcional y Reconstrucción del Tramo Aeropuerto-Boca Chica.
“Este elevado representa un paso importante que  permitirá continuar con el crecimiento integral de las regiones Norte y Sur, así como apuntalar el desarrollo turístico de Boca Chica y toda la región Este”, dijo.
Destacó que “este proyecto, así como otros, fue ejecutado con el patrimonio que se recauda a diario de las 10 estaciones de peaje que funcionan a nivel nacional, manejados por el Fideicomiso RDVial”.
“Obras como estas promueven el desarrollo y fortalecen la confianza en un gobierno ejemplar, que se ha trazado como norma el uso racional de los recursos públicos en acciones que reafirman la fe del pueblo”, aseguró.
Entre los beneficios del nuevo elevado, Castillo mencionó el ahorro de combustible, reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), menos accidentes de tránsito, disminución de los costos de fletes, ahorro de tiempo, impacto positivo en el turismo, el comercio y la industria.
“Con la terminación del elevado y de otras obras que se construyen en Boca Chica, este municipio podrá iniciar una nueva etapa de desarrollo y prosperidad, progreso y bienestar”, expresó.
Agregó que “esta es una de las obras más importantes que se han construido en el país, ya que la misma es un desafío debido a que se realiza en una autopista por donde circulan más de 40,000 vehículos por día”.y
“Las características técnicas de este imponente e impresionante elevado, construido de hormigón, con sus  4 carriles, y velocidad de diseño de 80 a 100 kms/hora, confirma que la ingeniería dominicana ha alcanzado los más altos niveles técnicos en la materia, asemejándose, o en muchos casos igualándose a los niveles de países de pleno desarrollo”, destacó.
Aseguró que la obra fue construida con los máximos estándares de calidad y en el tiempo previsto, por lo que felicitó a las empresas desarrolladoras Rizek y Moya-Tecnoamérica.
El nuevo elevado  tiene 584 metros, 4 carriles de 3.6 metros cada uno y un espesor de 4 pulgadas en la capa asfáltica.
r
jt/am

OPINION: ¿Es posible la regeneración de la República Dominicana?

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: ¿Es posible la regeneración de la República Dominicana?
EL AUTOR es historiógrafo, político y profesor universitario. Reside en Santo Domingo. 
Por: MANUEL NÚÑEZ
Tú sabes cuántas veces con tu dolor aciago 
lloré tu desventura, lloré tu destrucción, 
Así cual de sus muros la ruina y el estrago 
Lloraron   otro tiempo las hijas de Sión.
Salome Ureña de Henríquez
Cuando parecía que España había caído en una insondable decadencia, surgió  de una pléyade de sus mejores cabezas un grupo de hombres y mujeres que centraron todo su esfuerzo en la regeneración del país entre los siglo XIX y XX. Es decir, una renovación de todo el mando social que contrarrestó los males que trituraban a toda la sociedad.
El objetivo de los regeneracionista era particularmente combatir la corrupción, introducir la libertad de conciencia,  volver a las auténticas raíces del país y lograr convertir a los hombres y mujeres del  país en un factor de riqueza de toda la nación. En España fue representado por Joaquín Costa  (1846-1911), y tras ese esfuerzo se hallaban don Miguel de Unamuno (1864-1936), Ortega y Gasset(1883-1955), Ramiro de Maeztu (1873-1959) , Constancio Bernaldo de Quirós(1873-1959), una de las lumbreras del pensamiento jurídico español  que dejó su impronta  entre nosotros . 
Hay que incluir, además,  los esfuerzos educativos de Giner de los Ríos (1839-1915), de Gumersindo de Azcárate (1840-1917)  ¿Cuál era el proyecto de sociedad  que tenían  estos hombres?
Joaquín Costa decía que la regeneración habría que buscarla mediante el advenimiento de un cirujano de hierro, que modernizara la vida del país y que, posteriormente, le diera paso a un régimen democrático, representativo y liberal.  
Era tal la debilidad política  y la inestabilidad en que vivía esa sociedad que se llegó a considerar que sólo con un dictador que redimiera a toda la sociedad era posible regenerar a esa nación.   Empalma el proyecto de Costa con las preocupaciones que se han apoderado  de la vida dominicana en la última centuria.  
Para los regeneracionistas españoles la desventura radicaban en 1) la falta de patriotismo; 2) desprecio por lo propio; 3) ausencia de un interés común; 4) falta de concepto de Independencia y 5) el menosprecio por la tradición.
Esas mismas ideas se hallaban presentes  en los hombres que vivieron a finales del siglo XIX en nuestro país. Capitaneados por la figura egregia  de  don Eugenio María de Hostos (1839-1903), el maestro por excelencia de los dominicanos; hubo, entre nosotros,  hombres y mujeres que asumieron esa misión.  
Don Federico García Godoy (1857-1924), Francisco J, Peynado y Huntliger (1867-1933),  Francisco Moscoso Puello (1885-1959), Pedro Francisco Bonó (1826-1906), Américo Lugo (1870-1952), Guido Despradel y Batista (1909-1959).

En todos  ellos tenía primacía , entonces,  la idea de que la sociedad podía transformarse completamente  mediante la educación. Que bastaba un ejército de maestros para modificar de cabo a rabo toda la realidad nacional. 
En 1930, cuando nacían en el mundo todas las dictaduras, particularmente,  los dos grandes totalitarismos que dominaron copiosamente  en el siglo XX en  una gran porción del mundo. 
El nazismo en Alemania y el comunismo, en el Imperio ruso, nacido como la Unión Soviética. Se creía, no sólo en nuestro sino en las mayorías de las naciones del mundo, de que el cirujano de hierro iba a reformar a la sociedad según los criterios de esa regeneración.  
En Alemania, la redención vendría por el predominio de la raza aria. Supremacía del caucásico indoeuropeo sobre  todas las etnias, tildadas de inferiores. Ese imperio racista fue vencido en 1945.  
Su contraparte, la Unión Soviética s partió de la idea de que la clase trabajadora debería anular a la clase burguesa y  que con ello redimiría a toda la sociedad, imponiendo, posteriormente, la dictadura del proletariado.  Era ése el contexto  de mayor influjo en el mundo de entonces.
En 1930,  los hombres y mujeres que habían sido influidos por los ideales del señor Hostos, y los que habían sido seducidos por las ideas antiimperialistas del uruguayo José Enrique Rodó (1871-1911) quedaron fatalmente atrapados en la dictadura de Trujillo (1930-1961).  Se tropezaron con el temible cirujano de hierro del que hablaba Joaquín Costa (Oligarquía y caciquismo, pág. 109). 
Al influjo de estos hombres, y no a la supuesta clarividencia del dictador, habría que atribuirle los progresos logrados durante esa etapa de triste recordación. En esos treinta años se produjo la configuración definitiva del Estado dominicano.
  1. Se deslindó definitivamente la frontera dominicana con Haití;
  2. Se crearon los dispositivos de defensa del Estado dominicano ( Ejército, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y cuerpo de inteligencia) ; un cuerpo diplomático y consular
  3. Creación de la moneda nacional en 1947, y parejamente del Banco de Reservas, del Banco Central y del Banco Agrícola, y las infraestructuras indispensables para el manejo del Estado;
  4. Creación de la dirección de los Impuestos Internos
  5. Creación en 1941 del voto femenino
  6. Promoción del patriotismo: culto en las efemérides a los padres de la patria, imposición del himno nacional
  7. Creación de la cédula nacional de identidad
  8. Creación del código de trabajo que sobrevivió cincuenta años después de aniquilada la dictadura.
De todo ese mundo no podía esperarse, sin embargo,  el advenimiento de instituciones democráticas. Además, no todos los opositores a la dictadura la habían combatido para implantar un régimen  democrático, de pluralidad de partidos, de libertad de asociación y expresión del pensamiento.  
Inmediatamente fue decapitada la dictadura volvió aparecer, sin embargo,  el mismo impulso a la regeneración por la debilidad del poder judicial, por la ausencia de una verdadera representación de toda la sociedad,  en el  poder legislativo,  por el vacío de la sociedad en donde no  había una  tradición de prensa independiente y por las ideas vagas, nebulosas, sobre cómo llevar a cabo un régimen democrático.
Evolución de la sociedad  (1961-2016)
En los últimos cincuenta años, vivimos fundamentalmente en dos proyectos.   No nos hemos libertado de los experimentos y de los errores que nos han llevado a lamentables retrocesos.
  • Durante el período de la llamada Guerra Fría (1945-1989), la regeneración era imaginada como  el advenimiento de un régimen que sepultaría la desigualdad económica  e implantaría un gobierno socialista que sería una réplica de la revolución cubana por piezas o  En todo ese movimiento se veía estas ideas como un factor de modernización.  Era tal el descrédito de la democracia que, en algunos momentos, estuvo a punto de sucumbir.
  • En la actualidad,  ninguno  de los partidos que compiten por el manejo del Estado no lo hace en nombre de las sangrientas utopías del pasado, sino proclamándose como parte del sistema representativo y democrático.
Dos factores amenazan la existencia del proyecto en el cual vivimos los dominicanos.
  • El renacimiento  y la expansión  letal de la corrupción, la inseguridad,  el narcotráfico, el crimen organizado y, particularmente,  el secuestro de las instituciones.  Con un poder legislativo que sirve a los propósitos de una camarilla de partido, y no al país; con un poder judicial reducido a la servidumbre, al comprobarse que no existe el contrapesos de los demás poderes del Estado,  puede decirse que nos hallamos en una nación  sin Constitución.  Una sociedad sujetada a un despotismo partidario.

  • Las repercusiones del colapso del Estado haitiano desfiguran la conformación de nuestra sociedad. Desnacionalización del empleo, del territorio, de la cultura y de los registros civiles. La importación de los problemas haitianos a nuestro país desplomará todos los progresos que hemos logrado en los últimos cincuenta años. Si el país, no logra controlar su territorio, asediado por la mudanza del pueblo haitiano, el narcotráfico, el contrabando, el tráfico de armas y el trasiego de todas las enfermedades que se han ensañado con el país vecino; si, además, tampoco logra controlar a las poblaciones que desorganizan el mercado laboral y anulan todas las conquistas sociales, podremos concluir que entraremos en el caos y en la disgregación.
La estrategia inventada por la diplomacia haitiana, por las ONG  por y las agencias internacionales que mueven soterradamente  toda esta maniobra,  es  la fabricación del miedo. El miedo, dominante en los miembros del Gobierno, opera como un mecanismo de extorsión.  
Según esto, no podemos ejercer nuestra autodeterminación  y nuestra soberanía, porque al hacerlo estaríamos quebrantando los derechos humanos de los ciudadanos de otro país. Se trata de una de las mayores estafas intelectuales. 
La incompetencia, la falta de patriotismo, la cobardía, la deslealtad al pueblo dominicano que sería el gran perdedor en toda esta siniestra operación quedan expuestas a las claras. El miedo se presenta, en primerísimo lugar,  como la probabilidad de que una condena internacional se produzca  por la aplicación de nuestras leyes. Que tal circunstancia  conllevaría parejamente con el hundimiento del turismo dominicano. 
En segundo lugar, como una suspensión concertada de todas nuestras exportaciones.  Los peones económicos que apoyan esta estrategia proclaman que si aplicamos la ley de migración,  perderíamos al segundo socio comercial de la República Dominicana. Chantaje, turbación, incertidumbre, ansiedad. 
La descomposición ha penetrado plenamente. Se plantea, según la Ley 169/14 que los hijos de haitianos son dominicanos, y se pretende que se hace para cumplir con los derechos humanos. 
¿Es, realmente, un derecho humano privar a los hijos de la nacionalidad de sus padres?, la importación  del desorden haitiano liquidaría la foresta, la sanidad, la paz social y anularía el sentido de pertenencia de los dominicanos.  , el pueblo dominicano perdería definitivamente su Independencia.
Conjuntamente con estos factores adversos, nos hallamos con un mando político que ha llegado al poder, para, desde el poder echar abajo la Constitución y las leyes. Así, el flamante Ministro de lo Interior descalifico como racistas a los dominicanos que le reclamaron que le reclamaron que prolongar la cobertura temporal del Plan de Regularización  constituía una violación de la ley que se hallaba circunscrita a un lindero temporal,  respondió tildándolos de racistas.  
A esta descalificación del país  fue redoblada por la Corte Interamericana de los derechos humanos que le imputó al país la existencia de un racismo estructural. 
El Ministro de Deportes , Fernández Mirabal, se propone desarrollar un ministerio transnacional, colocó sine die todas las instalaciones deportivas al servicio de los haitianos y le ha traspasado al Estado dominicano obligaciones extra nacionales que han mellado a esos servicios a los propios dominicanos.
¿Desde cuándo el destino de un Estado puede  decidirse en negociaciones secretas, a puertas cerradas,, sin que  el pueblo, auténtico soberano, tenga  poder de veto sobre circunstancias que cambiarían brutalmente su destino como nación? Se llega a la conclusión desoladora de que esta nación no podrá salvarse apoyándose en políticos sin ideales, sin criterio nacional, sin amor por su identidad y por su historia.
Si la lucha contra la corrupción, contra el narcotráfico, el crimen organizado, la inseguridad ya no forma parte de las exigencias de regeneración politica  ; si la batalla por  la defensa de los empleos,  de su frontera, de su territorio, de  las conquistas sociales reciben en las urnas la más aplastante derrota electoral, si todas las ilusiones se han desvanecido,  en nombre de qué  ideales se justifica hoy la actividad política.
En  1899,   Américo Lugo escribió esta reflexión sobre el pueblo dominicano:
Impulsado siempre por el azote o el engaño, semeja, mirado en la historia, uno de esos seres degenerados que la abstinencia de las necesidades morales lleva a la locura, en cuya frente no resplandecen ideales, en cuyo pecho yacen , secas y marchitas, las virtudes; estatua semoviente que no recuerda nunca la de Amnon. 
Pero semejar no es ser: el pueblo dominicano no es degenerado, porque, si bien incapaz de la persistencia en las virtudes, tira fuertemente hacia ellas; porque aunque falto de vigor y vuelo intelectuales, tiene todavía talento y fuerzas para ponerse de pie y dominar el gran espacio de la bóveda celeste; porque aún postrado y miserable, está subiendo, peregrino doliente, el  monte sagrado donde el águila de la civilización forma su nido.

PRSC acusa al PLD de sabotear diálogos para consensos

algomasquenoticias@gmail.com

PRSC acusa al PLD de sabotear diálogos para consensos
Ramón Rogelio Genao
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano -PRSC- acusó al de la Liberación Dominicana -PLD- de “sabotear los diálogos y consensos que se discuten en el país”.
Ramón Rogelio Genao, secretario general del PRSC, señaló en nombre de la organización que “en una especie de ensimismamiento colectivo, el oficialismo confunde el Estado con el PLD, y actúa como si el país fuese su Casa Nacional”.
“El dialogo por un nuevo Pacto por la Democracia, que consintiera el propio presidente Danilo Medina, no pasó de la primera reunión, y está suspendido, por la falta de voluntad oficialista. También zozobró el dialogo con el Colegio Médico Dominicano -CMD- por la reforma del sector Salud, e igual suerte corren las discusiones de los llamados Pactos Fiscal y Eléctrico”, dijo.
Genao llamó al Gobierno y al PLD a que “reasuma sin prejuicios y con voluntad patriótica las Mesas de Diálogo, como lo ha hecho tradicionalmente el liderazgo político de la República Dominicana”.
“El totalitarismo, la intolerancia y el uso irracional de las mayorías en los escenarios de representación popular solo traerá como consecuencia la ingobernabilidad, el caos y el desorden”, afirmó el dirigente reformista en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.

Delegado PRD dice varios partidos conspiraron para abortar elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Delegado PRD dice varios partidos conspiraron para abortar elecciones
Hiddekel Morrison
SANTO DOMINGO.- El delegado técnico del Partido Revolucionario Dominicano ante la Junta Central Electoral  dijo que, ciertamente, hubo una conspiración de varias organizaciones partidistas para abortar el reciente proceso electoral.
El ingeniero Hiddekel Morrison, quien además es Secretario de Tecnología del PRD, dijo que la conspiración consistía en impedir la instalación y funcionamiento de los equipos para la captación de huellas para el registro de concurrentes así como para el escrutinio electrónico de los resultados electorales.
Resaltó que el proceso electoral del pasado 15 de mayo de este año no colapsó por la dedicación, esfuerzo y gerencia del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez,  apoyado por otros magistrados  y funcionarios del ente electoral.
Hablando en el Programa “Sobre los Hechos” que se transmite por Color Visión,  Morrison dijo que era evidente el complot  principalmente durante las reuniones de trabajo que auspiciaba la Junta Central Electoral para hacer demostraciones sobre el uso y eficiencia de esos equipos para agilizar los resultados electorales.
Manifestó que había una resistencia permanente de los delegados partidistas y nunca hubo colaboración con el órgano electoral para que las cosas salieran bien en favor de la democracia y de la modernidad de los procesos electorales.   A su juicio, ha habido resistencia de los partidos para el uso de tecnología, olvidando que esas herramientas ya son imprescindibles en todas las manifestaciones de la vida moderna.
Dijo que fue la tecnología  y el centro especializado que montó el PRD lo que salvó  a las elecciones del 2012, cuando técnicos comprobaron que los boletines con los resultados electorales de la JCE eran los mismos que ellos estaban recibiendo de sus delegados de Colegios Electorales.
Alegó que  en el 2012 demostraron al ex presidente  Mejia, candidato Presidencial de entonces, que los datos de la JCE eran los mismos del centro de cómputos del PRD  y que en consecuencia él había perdido las elecciones del actual Presidente Dsnilo Medina. Afirma que si no es por la tecnología que ellos tenían en el PRD la situación habría sido muy difícil.

Fitch certifica Punta Catalina elevará reserva energía hasta 30%

algomasquenoticias@gmail.com


Fitch certifica Punta Catalina elevará reserva energía hasta 30%
Central Termoeléctrica Punta Catalina 
SANTO DOMINGO.- La Central Termoeléctrica Punta Catalina aportará una elevada capacidad adicional de energía al sistema eléctrico de República Dominicana, hasta el punto de aumentar el nivel de reserva hasta 30% en 2018, aseguró la calificadora de riesgos Fitch Ratings en su último Informe sobre Finanzas Corporativas.
“Punta Catalina sustituirá la capacidad de generación existente, la cual es considerada como muy costosa al ser producida por combustibles líquidos, o bien, como insuficiente por exhibir tasas altas de calor y disponibilidad baja”, señala.
Explica que el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) reportó que la capacidad instalada en República Dominicana alcanzó 3,555 MW a diciembre de 2015 y declaró solamente 2,100 MW disponibles para ser despachados.
Considera que “este margen bajo de reserva, equivalente al 6% de la demanda pico promedio, es una señal de la necesidad de expansión de la matriz de generación”.
Estima, por tanto, que la capacidad adicional de Punta Catalina contribuirá a incrementar el margen de reserva a un nivel cercano al 30% en 2018 y ayudará a mantener bajos los costos marginales de la producción de energía en 2018 y 2019.
Afirma que Punta Catalina es clave para la estrategia del Gobierno de expandir y diversificar la matriz de generación, disminuyendo el uso de combustibles líquidos, los cuales son más costosos y exhiben mayor volatilidad en precios.
“El proyecto contribuye a la reducción de los costos marginales de la energía en el largo plazo. Se espera que una porción creciente de la demanda de energía del país sea atendida a través de la generación de carbón, un combustible más barato que el Fuel Oil 2 y el Fuel Oil 6, los cuales producen actualmente más del 40% de la energía ofertada en República Dominicana”, agrega.

Pobreza RD se redujo a 32.3% en 2015, según un informe oficial

algomasquenoticias@gmail.com

Pobreza RD se redujo a 32.3% en 2015, según un informe oficial
SANTO DOMINGO.- La tasa de  pobreza general en República Dominicana se redujo de 36.4% en 2014 a 32.3% en 2015, señala un boletín del Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP) divulgado este domingo.
En términos absolutos, en 2015 el número de personas en condición de pobreza general se situó en 3,375,110, una disminución de 322,000 personas en el último año, y de 818,000 personas en los últimos dos años.
Según el estudio, la pobreza es más elevada en la zona rural (40.4%) que en la urbana (28.4%).
En el caso de la indigencia o pobreza extrema (hogares cuyo ingreso per cápita se encuentra por debajo de la Línea de Pobreza General) la tasa fue del 7.0% de la población, una reducción de 1.4 puntos porcentuales con respecto al 2014 (8.4%).
El informe, dado a conocer por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE), evidencia una caída persistente en la incidencia de la pobreza general desde el 2013, lo que permitió que en 2015 la pobreza descendiera a niveles similares a los años previos a la crisis bancaria de 2003 e inferiores a los de 2000 y 2002, previo a la crisis financiera interna, cuando alcanzaba niveles de alrededor del 8% de la población.
El estudio establece que “de 2014 al 2015 se registró una caída de cuatro puntos porcentuales en la tasa de pobreza general, como resultado combinado del crecimiento de los ingresos y a mejoras distributivas en el ingreso de los hogares, con una contribución a la reducción de 3.3 y 0.7 puntos porcentuales, respectivamente”.
“Esa situación fue muy parecida a la observada del 2013 al 2014, pese a que se verifica una menor contribución del efecto distribución durante el 2014 respecto al 2015”, destaca.
Indica que “la disminución de la tasa de pobreza monetaria general de 2013 a 2015 fue determinada por los aumentos en el ingreso real de la población; principalmente de los ingresos laborales, conjuntamente con el mejoramiento en la distribución del ingreso familiar, debido a que el ingreso real logró un mayor crecimiento en la parte baja de la distribución”.

Dicen sistema financiero RD registra una tendencia de crecimiento positiva

algomasquenoticias@gmail.com

Dicen sistema financiero RD registra una tendencia de crecimiento positiva
Sede de la Superintendencia de Bancos, en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- Durante los primeros siete meses del 2016, el sistema financiero dominicano ha registrado una tendencia de crecimiento positiva, con indicadores financieros que se mantienen en cumplimiento con los requerimientos regulatorios establecidos, dijo ayer el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Alvarez.
Declaró que esto sustenta la estabilidad del sistema, además de la fortaleza patrimonial de las entidades para enfrentar choques y vulnerabilidades no previstas.
Luis Armando Asunción
Luis Armando Asunción
requerido en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02, y registró un sobrante de capital de RD$66,052.82 millones, que refleja la fortaleza patrimonial de las entidades de intermediación financiera para absorber posibles pérdidas asociadas a vulnerabilidades no previstas.
Asunción indicó que las informaciones preliminares de julio de 2016, muestran que los activos del Sistema Financiero ascendieron a RD$1.43 billones, registrando una tasa de crecimiento de 5.0%, con respecto a su nivel en diciembre de 2015, equivalente a un incremento de RD$67,556.99 millones en valor absoluto.
Asimismo, refirió que la cartera de créditos destinados al sector privado ascendió a RD$862,357.35 millones en julio de 2016, de acuerdo a las informaciones preliminares, registrando una tasa de crecimiento de 4.0%, equivalente a RD$30,413.57 millones en valor absoluto. Dijo que ese crecimiento es un indicativo de la mayor movilización y asignación de recursos en la economía, lo que genera un impacto positivo a nivel del ahorro y la inversión real, incidiendo favorablemente en el crecimiento económico.
El Superintendente indicó que, de acuerdo a las informaciones preliminares de julio de 2016, la cartera de créditos presenta un nivel de morosidad de 1.75%, lo que evidencia el reducido porcentaje de los préstamos que ha caído en incumplimiento de pago, por lo que la cartera de créditos del sistema es de buena calidad y presenta un bajo nivel de riesgo.
Asimismo, destacó que el nivel de provisiones constituidas por las entidades de intermediación financiera representa el 144.57% de la cantera vencida, lo que indica que las provisiones cubren RD$1.45 por cada peso de crédito vencido, es decir, que el sistema tiene suficientes provisiones reservadas para cubrir las posibles pérdidas asociadas a préstamos irrecuperables, por lo que no habrá problemas de riesgos mayores asociados a la calidad la cartera.
El Superintendente señaló que las disponibilidades del Sistema Financiero aumentaron de RD$250,160.72 millones en diciembre de 2015 a RD$279,736.29 millones en julio de 2016, equivalente a una tasa de crecimiento de 11.8%. En adición, indicó que con relación al total de captaciones, los fondos disponibles representaron el 24.7%, denotando que el sistema cuenta con recursos líquidos para sustentar la demanda de créditos de la economía.
Asunción Álvarez señaló que las captaciones, que representan la principal fuente de recursos para las actividades de intermediación financiera, aumentaron de RD$1.07 billones en diciembre de 2015 a RD$1.13 billones en julio de 2016, registrando una tasa de crecimiento de 6.1%, equivalente a un incremento absoluto de RD$64,975.59 millones, que refleja la confianza de los usuarios en la estabilidad y solidez del Sistema Financiero Dominicano.
Indicó que la eficiencia del Sistema Financiero, medida por el indicador Costos/Ingresos se situó en 66.83% en julio de 2016, indicando que en promedio, los gastos operativos de las entidades de intermediación financiera absorben el 66.83% del margen de explotación bruto, lo que revela que la gestión o estrategia de desarrollo de la actividad financiera continua generando ingresos.
Con respecto a la rentabilidad, de acuerdo a las informaciones preliminares de julio de 2016, las utilidades antes de impuestos sobre la renta del Sistema Financiero ascendieron a RD$20,278.64 millones. Asimismo, el indicador de rentabilidad del patrimonio promedio (ROE) se situó en 22.06%; en tanto que la rentabilidad de los activos promedio (ROA), que mide la eficacia en el uso de los recursos por las entidades, ascendió a 2.50%. Estos indicadores muestran la sólida capacidad de las entidades de intermediación financiera de generar ingresos, lo que les permite expandirse, mantener una posición competitiva en el mercado, así como reponer y aumentar sus fondos patrimoniales.
Asunción Álvarez informó que la Superintendencia de Bancos ha estado desarrollando un programa de supervisión intensiva en todas las entidades de intermediación financiera, y que se han implementado mejoras significativas en los procesos operativos de apoyo a la supervisión, que ha contribuido al fortalecimiento de las entidades y en la consolidación del Sistema Financiero.
En ese sentido, refirió que la fortaleza del Sistema Financiero Dominicano y la efectividad de la regulación y supervisión bancaria han sido reconocidas tanto a nivel nacional como en el exterior, por organismos internacionales, agencias calificadoras de riesgo, gremios de entidades de intermediación financiera, así como por los agentes económicos y financieros.
Indicó que la Superintendencia de Bancos continuará con el fortalecimiento de las entidades de intermediación financiera, a fin de que permanezcan en el Sistema Financiero entidades solventes que garanticen la seguridad y protección de los recursos de los depositantes.
(Reproducido de EL CARIBE)

Onamet descontinúa alertas meteorológicas

algomasquenoticias@gmail.com

Onamet descontinúa alertas meteorológicas
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) descontinuó las alertas meteorológicas por desbordamientos de ríos, inundaciones repentinas y deslizamiento de tierra para varias provincias y pronosticó pocas lluvias para los primeros días de esta semana.
Las precipitaciones que se presenten serán aisladas y de corta duración hacia las provincias  Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez y Dajabón.
La Onamet informó que las temperaturas se mantendrán calurosas debido al viento cálido del este/sureste y la época del año, por lo que aconsejó a la población que ingiera suficiente líquido, vista ropa ligera y evite los rayos solares, principalmente de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Dijo que las condiciones continuarán similares el martes.
En Santo Domingo y sus municipios el cielo estará medio nublado y la temperatura máxima será sentida entre 30ºC y 32ºC y la mínima entre 21ºC y 23ºC.

viernes, 5 de agosto de 2016

Según exjefe CIA, Trump puede ser un peligro para seguridad nacional

algomasquenoticias@gmail.com


Según exjefe CIA, Trump puede ser un peligro para seguridad nacional
Donald Trump
Por: EDWIN GONZALES 

NUEVA YORK.- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, no está cualificado para la Presidencia de Estados Unidos y podría suponer una “amenaza” para la seguridad nacional, afirmó este viernes el exjefe de la CIA Michael Morell.

“Trump no tiene experiencia en seguridad nacional. Aún más importante, los rasgos de carácter que ha expuesto durante las primarias sugieren que sería un comandante en jefe pobre, incluso peligroso”, señaló Morell en un artículo de opinión publicado en el diario The New York Times.

Morell trabajó durante más de 30 años para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de la que fue subdirector entre 2010 y 2013 y cuya jefatura ocupó de forma interina en dos ocasiones durante ese periodo.

Según asegura en su artículo, el carácter de Trump ya está haciendo daño a la seguridad de EE.UU., por ejemplo beneficiando la narrativa de los yihadistas con sus llamamientos a prohibir la entrada de musulmanes en el país o por las “vulnerabilidad” que ha mostrado en su relación con el presidente ruso, Vladímir Putin.

“En el negocio de la inteligencia, diríamos que el señor Putin ha reclutado al señor Trump como un agente inconsciente de la Federación Rusa”, opinó Morell, que cree que el magnate neoyorquino ha respondido exactamente de la forma que buscaba el presidente ruso -un veterano del KGB- cuando le alabó al inicio de la campaña.

Morell, mientras, respaldó la candidatura de la demócrata Hillary Clinton, con quien trabajó en su época como secretaria de Estado y de quien destacó su preparación, atención a los detalles y capacidad para tomar las mejores decisiones.

En un comunicado emitido tras el artículo del exjefe de la CIA, Trump insistió en que Clinton es quien no está capacitada para la Presidencia y acusó a su campaña de “empujar a otro peón” para “tratar de cambiar de tema”.

PN mata en San Cristóbal dos involucra en asalto mensajero centro comercial

algomasquenoticias@gmail.com

PN mata en San Cristóbal dos involucra en asalto mensajero centro comercial
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Agentes de la Policía Nacional mataron la tarde de este viernes en San Cristóbal a dos hombres, aún sin identificar, a quienes vinculan al robo de 1.4 millones de pesos, a un mensajero que el jueves iba a depositar un dinero en un banco en centro comercial en la capital.
Los hombres fueron ingresados en Hospital Juan Pablo Pina en ese municipio.
Temprano, la policía había informado que tenia  identificado de los hombres  que hicieron de bala a cuatro personas tras asaltar al mensajero del centro comercial en Santo Domingo Norte.
Identificó al presunto asaltante como “El Chino”, quien cometió el asalto junto a otro hombre de quien se desconoce su identidad.
El hecho se produjo a las 4:40 de la tarde en una plaza comercial situada en la avenida Jacobo Majluta, esquina Hermanas Mirabal en Santo Domingo Norte.
Los heridos son el mensajero Richard Hernández Vásquez, de 23 años; Rosa Lora Burgos, de 56; José Jiménez Rodríguez, de 49, y Fausto Manuel Peña Selvera, de 51, quienes fueron trasladados al Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora.
Testigos del hecho dijeron a los investigadores de la Policía que el asaltante escapó en una motocicleta, en la cual lo esperaba otro hombre.
En el centro comercial donde se produjo el suceso la policía científica colectó cinco casquillos.
La Dirección Central de Investigaciones profundiza las investigaciones a fin de apresar a “El Chino” y al hombre que le ayudó a escapar de la escena del asalto. 

15 años de prisión a hombre hirió mujer y niño en atraco La Romana

algomasquenoticias@gmail.com

15 años de prisión a hombre hirió mujer y niño en atraco La Romana
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Colegiado de La Romana dictó 15 años de prisión contra Yefry Cedano Medina, hallado culpable de haber robado y agredido con un arma blanca a una mujer y a un hijo de ésta de seis meses, cuando la víctima se dirigía hacia su lugar de trabajo.
La sentencia en contra del imputado tras declararlo culpable de los delitos de intento de homicidio y robo agravado se produce por un hecho perpetrado el 17 de agosto de 2014.
El fiscal Héctor Julio Matos De la Cruz, quien representó en la audiencia al Ministerio Público, manifestó que Cedano Medina, armado con un machete interceptó a Ángela Pujols, quien en el momento del atraco llevaba en sus brazos al bebé, resultando ambos con heridas en diferentes partes del cuerpo.
El menor fruto de la agresión perpetrada por el penado, resultó con heridas cortantes en la región occipital y parietal izquierda, de 30 centímetros aproximadamente, y la madre resultó herida en una de sus manos, según lo establecido en el certificado médico legal.
El imputado despojó a la mujer de un bulto color azul, que contenía en su interior un celular, una cédula y diversas cremas, y posteriormente huyó, siendo arrestado posteriormente por los órganos de inteligencia del Ministerio Público y la Policía Nacional.
Ante dichos hechos, el Ministerio Público de La Romana, que dirige la fiscal Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, solicitó que a Yefry Cedano Medina se le impusiese la pena de 15 años de reclusión mayor, por haber violado varios artículos del Código Penal, que tipifican y sancionan el intento de homicidio y el robo agravado.
Ante las pruebas aportadas por el Ministerio Público, los jueces del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de Primera Instancia de esa jurisdicción impusieron la pena de 15 años de reclusión mayor, la cual deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, localizado en dicha provincia. 

Reportan 6 temblores en últimas 24 horas en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com


Reportan 6 temblores en últimas 24 horas en República Dominicana 
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Al menos seis temblores de tierra con magnitudes entre los 3.0 y 4.2  grados han sido registrados en República Dominicana en las últimas 24 horas.
Los epicentros de los mismos han estado en El Seibo, Boca Chica, Mano Juan, Hondo Valle, de Elías Piña, y San Pedro de Macorís, según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
La magnitud de dos de ellos fue de 3.0 grados en la escala de Richter. Uno se registró a las 11:19 de la mañana del jueves, a 23.58 kilómetros al suroeste de El Seibo, a una profundidad de 111.3 kilómetros, y el  otro a las 2:24 de la tarde de ese mismo día, al suroeste de Hondo Valle, en Elías Pina, y a una profundidad de 23.0 kilómetros.
Un tercer movimiento de 3.1 ocurrió en Boca Chica a las 5:17 de la mañana de este viernes. Su profundidad fue de 91.3 kilómetros.
A las 5:03 de la tarde del jueves, también en Boca Chica, fue sentido otro sismo de 3.3  y profundidad de 47.5 kilómetros.
Otro temblor de 3.5  y a una profundidad de 83.4 kilómetros fue reportado al noroeste de Quisqueya, en San Pedro de Macorís.
El más fuerte de esos movimientos fue de 4.2 y ocurrió a las 10:21 de la mañana de este viernes al sureste de Mano Juan, a una profundidad de 15.4 kilómetros.

Detenido uno de los acusados fraude Banco Peravia en Punta Cana

algomasquenoticias@gmail.com


Detenido uno de los acusados fraude Banco Peravia en Punta Cana
Omar José Farías Luces
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fiscalía del Distrito Nacional arrestó a Omar José Farías Luces, uno de los acusados en el fraude millonario del Banco Peravia, cuando se disponía a salir del país en un avión privado a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, informó este viernes la institución en un comunicado.
Farías Luces, acusado de complicidad de violación de la Ley Monetaria y Financiera y coautor de lavado de activos, fue detenido la noche del pasado jueves 4 de agosto, mediante orden de arresto emitida por la jueza Solange Raquel Vásquez, de la Unidad de Atención Permanente del Distrito Nacional.
El arresto fue posible con la colaboración de la Dirección Central De Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAP) y la Dirección Nacional de Migración. 

Dictan 30 años a pareja violaba menor por orden del “más allá”

algomasquenoticias@gmail.com


Dictan 30 años a pareja violaba menor por orden del “más allá”

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SAN PEDRO DE MACORIS.- El Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís impuso 20 de prisión a un hombre que abusaba de una hijastra y  otros 10 años a la madre de la menor que consentía el abuso.
La pareja alegaba que realizaba ritos de brujería en los que “seres del más allá” les requerían que violaran a la niña,  de 14 años.
Los nombres de los imputados y el de la adolescente son omitidos en esta reseña para proteger a la víctima.
La investigación del caso se inició el 24 de enero de 2014, a cargo de la Unidad de Atención Integral a la Víctima de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.
El hombre deberá purgar su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís y la mujer en el recinto penitenciario de Higüey.

Detenido síndico electo de Miches en relación con asesinato regidor

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- El síndico electo del distrito municipal La Colonia-El Cedron de Miches, Hato Mayor, Francisco José Valera Páez, fue detenido como supuesto autor intelectual del asesinato del regidor del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Venancio Trinidad, ocurrida en noviembre de 2015.
Detenido síndico electo de Miches en relación con asesinato regidor
El fiscal del Departamento judicial de Hato Mayor, Wintel Alí Rodríguez, acompañado por miembros de la Dirección de investigaciones Criminales (Dicrim) lo apresaron en Miches, en virtud de una orden de detención emitida por la juez de instrucción de Hato Mayor Jazmín Valera, según publicó hoy el blog atacandodigital.
Uno de los sicarios que participó en el supuesto crimen, identificado solo como “el Ruso” afirmó que el síndico electo le ofreció 100,000 dólares, unos 4.5 millones de pesos, por silenciar a Venancio Trinidad, aunque se desconocen los motivos del encargo.
Valera Páez, que permanece bajo custodia de la Policía Nacional de Hato Mayor, se presentará hoy ante el juez de la instrucción para responder sobre la muerte de Venancio Trinidad a manos de unos encapuchados que dispararon contra la víctima desde una motocicleta, hecho por el que ya se impusieron medidas de coerción contra tres hombres y una mujer. EFE

Madre quema el cuerpo de su hijo para que no le quiten a los demás


Madre quema el cuerpo de su hijo para que no le quiten a los demás
Alyssa García es investigada por la muerte de uno de sus hijos.
FOTO: IMPREMEDIA

algomasquenoticias@gmail.com

Alyssa García fue acusada de tentativa de incendio en tanto se investigan las causas de la muerte de uno de sus hijos
WASHINGTON.- Una mujer quemó el cuerpo de su hijo de cuatro años para ocultar a las autoridades su muerte, cuyas causas aún se investigan, y evitar así que los servicios sociales le quitasen al resto en Chicago, Illinois.
La mujer, Alyssa García, de 27 años, compareció hoy ante un juez que le imputó el delito de tentativa de incendio en un edificio residencial y le impuso una fianza de dos millones de dólares a la espera de determinar las causas de la muerte del pequeño Manuel.
Los hechos ocurrieron el martes, según la versión de los fiscales recogida en el Chicago Tribune, cuando García, con la ayuda de un adulto (Christian Camarena, 19) y de un joven de 17 años trasladaron el cuerpo del pequeño en el maletero de un vehículo hasta el sótano de un edificio abandonado en el que le prendieron fuego.
Los tres fueron detenidos al huir corriendo del fuego, que fue apagado por los Bomberos.
De acuerdo con los testigos presentados por los fiscales, el pequeño Manuel sufrió un calvario antes de morir ya que vivía encerrado en el cuarto de las bicicletas entre orines y excrementos y su madre apenas lo alimentaba.
Esos mismos testigos, presumiblemente vecinos, relataron que el niño solía gritar repetidamente “déjame salir”, aunque García ignoraba el llanto.
En un principio, por su tamaño, los investigadores creyeron que se trataba de un bebé de nueve meses en lugar de un niño de cuatro años, explicó la fiscal asistente Jamie Santini en la comparecencia.
Santini narró que al percatarse García de que Manuel estaba muerto decidió deshacerse del cuerpo porque temía que los servicios sociales le quitaran la custodia de sus otros cinco hijos, entre ellos dos gemelos recién nacidos.
Los servicios sociales ya le habían abierto dos investigaciones, la última en febrero de este año.
En la primera, en 2012, se llevaron a los cuatro hijos que tenía en ese entonces, incluido Manuel, mientras ella tomaba un curso de paternidad.
Candice Pérez, la madre de Camarena y vecina de García, explicó al “Chicago Tribune” que ella y su hijo tan solo trataban de ayudar a los muchachos y lamentó no haber reportado la situación en la que vivían.
“Somos tan culpables como cualquier otra porque de haber llamado a los servicios sociales, ¿esto habría pasado? Probablemente no”, admitió la mujer.
Los servicios sociales se hicieron cargo finalmente de los cinco hermanos de Manuel, que se encuentran en buenas condiciones.

NUEVA YORK: Ven inhumano decisión de Aduanas de cobrar por comida que se envía a la RD

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Ven inhumano decisión de Aduanas de cobrar por comida que se envía a la RD
Maximo Padilla, presidente del CODEX  
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- El presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), Máximo Padilla, calificó de abusiva e inhumana la medida implementada  por la Dirección de Aduanas de República Dominicana a partir de este 1 de agosto, que obliga a pagar impuestos a las cajas con comida y ropas usadas que envían los dominicanos a sus familiares en el país.
Dijo que esas mercancías entran en la categoría de ayudas humanitarias, pues con ellas mitigan el hambre y las necesidades de sus relacionados.
“Entendemos que se debe cobrar impuestos a las importaciones, pero la dirección de Aduanas está queriendo meter en el mismo paquetes a los importadores de mercancías en grandes proporciones, con los infelices dominicanos que trabajan día a días en factorías para una vez al mes enviarle a sus familiares una caja o tanque con las 50 libras de arroz, 10 de habichuela y el galón de aceite que tanto se les dificulta conseguir en el país”, dijo Padilla.
Dijo tener la sospecha de que alguien dentro del tren gubernamental está tratando de hacerle daño a los gobiernos del presidente Danilo Medina, pues hace cuatro años, en el 2012, para esta misma fecha, justo cuando comenzaba su primer mandato presidencial, quisieron implementar la misma medida.
Exhortó a la gestores de “esa nefasta medida” a que analicen bien en el hoyo que están metiendo al Presidente ante una comunidad dominicana que lleva años esperando le sea tomado en cuenta el esfuerzo que realizan por el bien del país sin recibir nada a cambio.
Advirtió que al igual como hicieron en el 2012, el CODEX iniciará un plan gestor para que dicha medida sea echada atrás.
Adelantó que comenzará reuniéndose con las empresas remesadoras, de mudanzas y de embarques a fin de coordinar las acciones a implementar, “porque el dominicano en el exterior no se puede dejar desamparado”.
De acuerdo a las nuevas medidas impuestas por Aduanas a partir del pasado 1 de agosto, se deberá declarar el arroz y el aceite, por lo cuales deberán pagar impuestos y tener el permiso de sanidad, al igual que los enlatados. Tampoco se permitirán electrodomésticos usados. Además, se aplicarán multas por todas las mercancías no declaradas que lleguen dentro de cajas y tanques.

Aspirante asamblea estatal NY plantea sus propósitos si es electa

algomasquenoticias@gmail.com

Aspirante asamblea estatal NY plantea sus propósitos si es electa
La candidata a la asamblea estatal Carmen de la Rosa, junto al concejal Ydanis Rodríguez.
 Por: RAMON MERCEDES 
NUEVA YORK.- La precandidata a la asamblea por el distrito 72, Carmen de la Rosa, expresó que de llegar a la legislatura estatal se propone pelear para que la vivienda asequible venga a la comunidad del alto Manhattan, y para una educación de mejor calidad.
Explicó que hará énfasis en la escuela de los niños, porque la educación a temprana edad juega un papel importante en el desarrollo de la vida de los menores.
Expresó que igualmente luchará por la igualdad de género, y por los derechos de la mujer. Prometió batallar de manera incansable para establecer una mejor calidad de vida.
“Lucharemos para que nuestros vecindarios estén en buenas condiciones para las personas que viven en ellos, y obviamente vamos a batallar para que los envejecientes tengan una buena calidad de vida, porque lo han dado todo por nuestra comunidad”, dijo.
Se mostró confiada en que ganará las primarias demócratas de septiembre, porque el sentir de los votantes en dicho distrito ha estado enviando un mensaje claro de que ella será su representante.
De la Rosa expresó su parecer mientras distribuía miles de volantes junto al concejal Ydanis Rodríguez en la intersección de las avenidas Sherman y Dyckman en el alto Manhattan, con lo que serán sus propósitos si es electa el próximo 13 de septiembre.