Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 13 de agosto de 2016

Fue todo un éxito presentación de documental audiovisual sobre vida de Marinito Pérez.

Por Francis Aníbal www.macorisdelmar.com/

SAN PEDRO DE MACORIS. Fue presentado en esta ciudad el esperado documental audiovisual sobre la vida del fallecido bachatero Marinito Pérez, en una actividad que estuvo a casa llena.
La actividad, considerada trascendental, fue realizada  en el Salón  de Actos  Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal, con la presencia de numerosas personalidades que colmaron toda el área.  
El muy amplio auditorio resulto muy pequeño ante la gran cantidad de personalidades que se dieron cita.
En el trascendente documental audiovisual, producido por el comunicador, escritor y ahora documentalista Cesáreo Silvestre Peguero, se contó con un gran respaldo de los diferentes sectores que integran la sociedad petromacorisana.
Añadir leyenda

Fue notoria la presencia de las dos hijas del fenecido artista: la Maestra Raysa Verónica Pérez y su otra hermana Johanna Pérez Trinidad,  al igual que la hermana de Marino Pérez Leónidas Ronzón (Morena). 
Además, estuvieron presente las madres de sus dos hijas  Miledys Rijo, madre de Verónica y Yolanda Trinidad, madre de Johanna.
 Así mismo, se contó con la presencia de los integrantes del grupo Los Cibernéticos, agrupación musical en la cual Marino Pérez canto hasta el día de su muerte.

Entre los compañeros de carrera artística de Marino Pérez se noto la presencia de los músicos Cristóbal Acosta, Ruddy Reyes, Chijo Zorrilla, Lazaro Soriano, entre otros,  que pueden observarse en la galería de fotos que presentamos aquí.
Durante las escenas del documental, se observo a Soranyi  (LA SOBERVIA),  quien llegó a cantar a dúo con Marino Pérez, Sammy Liriano y otros integrantes del genero bachata.
Resulto emotivo cuando se proyecto la participación a través de la pantalla gigante, del momento en que el comunicador Cesáreo Silvestre consultaba en vida con relación a la incidencia  que tuvo en la carrera artística de Marino Pérez, al asesinado comunicador Leo Martínez, quien fuera entrevistado 4 días antes de su muerte.
"Todo el auditorio se puso de pie al escuchar la entrevista, considerando esa acción del público como un tributo de admiración y recordación.
Esa manifestación se puede apreciar en parte de la presentación del documental", que durante el indicado acto grabo el destacado camarógrafo Cristian Gómez y que luego este ha colgado en el señalado enlace de YUTUBE.http://elnacional.com.do/presentan-documental-sobre-bachatero-marino-perez/
Se acentúo en el documental la opinión del cantautor, también nativo de Hato Mayor, Anthony Rios, quien considero a Marino Pérez como uno de los Bohemios que permanecían en el arte.
Los asistentes al concurrido evento pudieron conocer muchas revelaciones sobre la vida de Marinito Pérez que hasta el momento no se habían publicado.
Sin embargo, falto más de 40 minutos de proyección que ya podrán disfrutar los que adquieran el DVD que estará a la venta próximamente.
  
El  comunicador efectuó el documental como una manera de rescatar la verdadera historia del legado artístico del más trascendente exponente del género Bachata como lo fuera Esteban Pérez, conocido en el ámbito artístico como Marino Pérez, un personaje emblemático del arte popular.       
Cesareo hablandoSilvestre Peguero reveló que tuvo la iniciativa de producir ese documental tras notar que la trayectoria del vocalista no figuraba a través de la red social YOUTUBE. 
El escritor Cesáreo Silvestre Peguero aseguró que se motivó a efectuar la producción histórica, por las pocas informaciones con que cuentan muchas personas sobre la vida de quien fuera Marinito Pérez.    
El gestor cultural dijo sentirse satisfecho con la producción de la obra audiovisual, porque ésta servirá como un aporte a las presente y futura generación de la sociedad, tanto nacional e internacional.      
Puntualizó que figuras del arte como el influyente merenguero Wilfrido Vargas y otros 6 populares artistas han preferido reproducir las composiciones de Marinito Pérez, como lo hizo el cantante de música urbana Vakero, oriundo de esta ciudad.   
Silvestre Peguero se refirió a los reconocidos artistas Romeo Santos, El Chaval, Zacarías Ferreiras, Marcos Caminero, Joe Veras y Anthony Santos quienes han interpretado las melodías de Marino Pérez, dando a entender que sus composiciones trascendieron en amplios sectores de la sociedad, aunque enfatizó que por la mezquindad  de muchos no se han interesado en tratar el tema relativo al popular cantador. 


























"Su muerte despertó en mí inclinarme al ejercicio de la comunicación social", dijo el comunicador.    
Consideró que el interprete Marino  Pérez es uno de los que trilló el camino para que el género musical bachata nos identifique a todos los dominicanos en tierras extranjeras.
Además de la presentación del documental audiovisual sobre Marinito Pérez y su trayectoria musical, el comunicador publicará un libro de la autoría del referido cantante de bachata.  
Se lamentó del poco respaldo económico de los sectores e instituciones de San Pedro de Macorís y de Hato Mayor de donde era oriundo el fenecido bachatero Marinito Pérez.     
"Agradezco sinceramente a los que me han brindado datos en las consultas y entrevistas que he realizado para sustentar este documental, todos se han ofrecido muy entusiastas", a juicio del comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.     
"La grandeza y sencillez una vez más la he notado, es la condición humana que eleva a toda persona, esos méritos se hicieron presentes en este trascendente exponente del canto popular”, dijo el comunicador.   
Cesáreo dijo que las indicadas cualidades han sido el principal ingrediente para que tantas gentes se hayan mostrado dispuestas a resaltar la nobleza de Marinito Pérez, poseedor de la grandeza de haberse compenetrado con todo el que le trató.
Lamento de que muchos empresarios y políticos no se interesan en apoyar esta clase de eventos.    
Sostuvo que proseguirá con firmeza la labor   pese a esa realidad, y que hay que seguir procurando un despertar de la conciencia.
“Yo espero que esa indiferencia y pobre mentalidad de la clase dominante cambie algún día", dijo Silvestre Peguero.  
Ese evento es el primero de una serie de documentales que time pautado presentar el periodista Cesáreo Silvestre a través de su FUNDACIÓN PERIODISMO CON SENTIDO.
 Las mencionadas presentaciones serán moderadas por el destacado comunicador y exitoso publicista Pablo Ross, quien fungió como maestro de ceremonia.
El muy valorado audiovisual también será presentado en España e Italia y en otros puntos donde tiene incidencia la comunidad dominicana.
 Silvestre Peguero manifestó que el evento será presentado nueva vez en Santiago, Hato Mayor del Rey y luego en la gran ciudad de Nueva York, Boston, Neyersy y Washington D. C.
Parte delantera 1
Bailando
Coro
Parte delantera 2
Hija de Marino 1
Parte delantera 3
Hijo de Leo
Publico de perfil
Hombre hablando
Morena hablando
Musicos
Morena parada
Pablo Ross y chocolate
Otra hija de Marino

¿Quiénes les han apoyado en esta iniciativa cultural?
La fundación PERIODISMO CON SENTIDO.


¿Cómo fue ha sido la aceptación de quienes les han ofrecido sus anécdotas y testimonio en torno a su vida y trayectoria?
Muy buena, los que me han brindado datos en las consultas y entrevistas que he realizado para sustentar este Documental, todos se han ofrecido muy entusiastas.
¿Qué le ha hecho reflexionar durante la realización de este trabajo? La grandeza y sencillez que una vez más he notado que es la condición humana que eleva a toda persona, esos méritos se hicieron presentes en este trascendente exponente del canto popular.





Las indicadas cualidades han sido el principal ingrediente para que tantas gentes se hayan mostrado dispuestas a resaltar la nobleza de Marinito Pérez. Como todo ser humano, con sus debilidades, pero poseedor de la grandeza de haberse  compenetrado con todo el que le trató.

¿Tienes plena conciencia el sector empresarial y las instituciones con relación a auspiciar este tipo de evento? Lamentablemente NO: se prefiere patrocinar las cherchas y los actos insípidos. A pesar de esa realidad, hay que seguir procurando un despertar de la conciencia, yo espero que esa  mentalidad cambie algún día.
¿Le ha costado esfuerzo la realización de este interesante trabajo de investigación social? Si, bastante. Pero tengo el compromiso de continuar realizando mi aporte a la cultura. Interesado en recabar esta historia estando aún vivo muchos que fueron protagonistas y que compartieron vivencias con quien vida fue llamado Esteban Pérez (Marino Pérez).
¿Qué se ha tratado sobre este documental que usted ha proyectado de la vida e historia de Marino Pérez? 
Los que han presenciado este documental han conocido cómo ese artista convivió en su niñez, sus años de juventud, los oficios a los que tuvo que dedicarse para subsistir, su inicio en el canto, principales mentores, primeras grabaciones; orígenes de sus inspiraciones y causa de su muerte.
Además, presenciemos  declaraciones de sus hijas, su hermana, compañeras sentimentales y amigas que fueron testigos fehacientes de su época, recuerdos y anécdotas de personas que trataron muy de cerca a ese recordado cantor y compositor. Se recuerda que Marino Murió de una Cirrosis hepática.
En este trabajo se ha proyectado las consideraciones profesionales de una experta gastroenteróloga que indicara hasta qué punto la ingesta de alcohol llega a causar cirrosis hepática, también un estudioso de la psicología trata de cómo controlar la adición al consumo desmedido del alcoholismo y que causa la adición a las bebidas alcohólicas.
¿Por qué cree usted que muchos de los periodistas de estos tiempos no se están dedicando a realizar este tipo de trabajo de investigación, cultural e histórico?
Lo que sucede es que han ido desapareciendo los periodistas con vocación y con misiones sociales, con la excepción de usted Francis Aníbal y algunos otros muy pocos.
Lamentablemente, son muy escasos los comunicadores que se interesan en realizar este tipo de trabajo de índole cultural e histórico. Eso se da: 
1ro porque prefieren las cosas fáciles.
Los 2do es que la mayoría de comunicadores van apasionado detrás del afán del dinero de manera facial. Para realizar un documental, se requiere de mucha dedicación y es muy poco lo que se percibe por este trabajo. 
En tercer lugar, incide la falta de conciencia y el desinterés en aportar. 
La mayoría de personeros de los medios todo lo ven desde el punto de vista económico. La mayoría de los comunicadores están en búsqueda con los políticos, ese accionar  le genera más que dedicarse al aporte cultural.


AYUNTAMIENTO S.P.M, PRESENTA ANTE LA DGODT SU PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN FORMULACIÓN

algomasquenoticias@gmail.com


13908861 918111988317446_3968872049632510691_o
 El ayuntamiento de San Pedro de Macorís presenta ante la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT), los adelantos del Plan de Ordenamiento Territorial, a cargo del Lic. José Antonio Chevalier, encargado de la Oficina de D  Desarrollo Económico Local y el Arq. Richard Miller, Director Municipal de Planeamiento Urbano.

13913652 918111754984136_1132243192984912908_oEn la presentación estuvieron presentes el Arq. Franklin Laboert, Director  de la DGODT, Arq. Omar Rancier, encargado del Departamento de Formulación de la DGODT; Arq. Marcos Martínez, encargado del Departamento de Seguimiento de la DGODT;  Arq. Arístides Victoria de la DGODT;  Lic. Juan Figueroa, director del PRODEM; Erick Dorrejo, consultor del Proyecto USAID-ICMA; los señores Arq. Walter Bradas e Ing. Manuel Lara de la empresa Svam-Copisa; Sra. Camila Guerrero, asistente técnico del Director General de la DGODT y parte del equipo técnico de la DGODT. 
13913778 918111871650791_2205629687066673856_oEl ayuntamiento de San Pedro de Macorís es el primero del país que presenta ante la DGODT su Plan de Ordenamiento Territorial en formulación.

EQUIPO TÉCNICO DEL PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA REALIZA REUNIÓN

algomasquenoticias@gmail.com    

El Equipo Técnico del Programa de Planificación para la Adaptación Climática del municipio de  San Pedro de Macorís, desarrolló otra importante actividad realizada en el Salón de reuniones del Ayuntamiento local.  
Climtica1
AdaptaEsta reunión estuvo dirigido por la ingeniera Indhira de Jesús, directora del Programa de Planificación para la Adopción  Climática USAID-ICMA.   Climtica3  Como también, por el arquitecto, Erick Torrejo, consultor del  Programa de Planificación para la Adaptación  Climática USAID-ICMA.  La actividad estuvo coordinada por licenciado José Antonio Chevalier, tecnico del Programa de Adaptación Climática.
Climtica3

BIENES QM INICIA FASE DE INSTALACIÓN DE ARCOS PARA SOPORTE DE TECHO TECHADO DE VILLA VELÁZQUEZ

algomasquenoticias@gmail.com    

VillaV1 1
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís informa que la empresa BIENES QM,  compañía contratada mediante sorteo público por esta corporación edilicia para construcción del Techado en la Cancha de Villa Velázquez, entró en la fase de instalación de arcos para soporte de techo, de esta importante construcción deportiva. 
VillaV1 2Antes de llegar a este nivel se  a travesaron las fases de: vaciado de pedestales, instalación de columnas, colocación de vigas de amares y tijerillas.

La emblemática cancha del sector Villa Velázquez  se encuentra localizada en la calle Sergio A. Beras, frente al Coliseo de Boxeo Pepe Mallén.
Villa

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON CHEQUE DE RD$20,000.00 PARA EL MARATÓN SAN PEDRO CORRE POR LA VIDA

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.-El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque de RD$20,000.00 con la Fundación Kendall Medina para la primera versión “San  Pedro Corre Por la Vida, Gran Maratón Pacifico”  
Kendall
 Representado al síndico, arquitecto Tony Echavarría; la tesorera edilicia, licenciada Dioselina de la Cruz, hizo la entrega del cheque al señor Kendall Medina, coordinador de este evento que tiene por objetivo recaudar fondos que serán utilizados  en actividades sociales.  Kendall Medina recibió esta partida financiera económica en el despacho de la Tesorera.



San Pedro de Macorís.-El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque de RD$20,000.00 con la Fundación Kendall Medina para la primera versión “San  Pedro Corre Por la Vida, Gran Maratón Pacifico” 
Representado al síndico, arquitecto Tony Echavarría; la tesorera edilicia, licenciada Dioselina de la Cruz, hizo la entrega del cheque al señor Kendall Medina, coordinador de este evento que tiene por objetivo recaudar fondos que serán utilizados  en actividades sociales.
Kendall Medina recibió esta partida financiera económica en el despacho de la Tesorera.

jueves, 11 de agosto de 2016

CMD declara en emergencia a la Maternidad de Los Mina

algomasquenoticias@gmail.com


CMD declara en emergencia a la Maternidad de Los Mina
Waldo Ariel Suero 
Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- La Maternidad San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este, opera en estado de emergencia, denunció este jueves el Colegio Médico Dominicano (CMD).
Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, informó que cuando llueve, los pasillos del citado centro se llenan de agua y que la mayoría de los quirófanos están dañados.
“De noche no hay agua potable en ese hospital y en ocasiones los médicos tienen que usar los sueros para lavarse”, denunció Suero en rueda de prensa en la maternidad de Los Mina, en la que estuvo acompañado de decenas de médicos residentes.
Agregó que “este hospital carece de las más mínimas condiciones para seguir abierto, y es por eso que lo declaramos en estado de emergencia”.
La denuncia de Suero fue refutada por Víctor Calderón, director del hospital, quien aseguró que “eso de estado de emergencia no es así. Desde el punto de vista financiero, no recibimos lo necesario, pero nos manejamos y damos el servicio”.
“Es cierto que cuando llueve los pasillos se llenan de agua, pero el personal de limpieza la seca con rapidez”, subrayó.

miércoles, 10 de agosto de 2016

El FBI implica a un dominicano en red de corrupción

algomasquenoticias@gmail.com


FLORIDA: El FBI implica a un dominicano en red de corrupción
El comisionado de Opa Locka, Luis B. Santiago, de origen dominicano.

FLORIDA:  

Por: ROSE MARY SANTANA
MIAMI, Florida. – El comisionado de Opa Locka, Luis B. Santiago, de origen dominicano, ha sido implicado por el FBI en un esquema de soborno “al solicitar y obtener pagos ilegales de negocios e individuos que solicitaban licencias ocupacionales y otros permisos en la Alcaldía”, reportó este lunes El Nuevo Herald.
Detalla el diario que, según la investigación del FBI, “el 10 de abril del 2015, Santiago se habría presentado ante un empresario que trabajaba encubierto para el FBI, informándole que se encontraría con él frente a su casa para solucionar un asunto relacionado con el monto a pagar por una factura de agua y así evitar la suspensión del servicio a cargo de la referida municipalidad.”
Agrega que más tarde, el mismo día, Santiago también se habría reunido con el referido informante (supuesto empresario) del FBI. “Allí, frente a su propia casa, habría recibido la suma de US$850.00 en efectivo para evitar que le desconectaran el agua”, señala.
En el expediente también figuran Gregory Harris, quien fungía como subdirector de obras públicas de la Alcaldía y el ex administrador del Municipio, David Chiverton.
Según las indagatorias del FBI, esta red de soborno y corrupción operó entre marzo 2014 y 2016.
En marzo pasado, oficiales del FBI realizaron una redada en las instalaciones del Ayuntamiento, llevándose decenas de cajas de documentos públicos y financieros.
Harris, además de “funcionario público”, también fungía como pastor de una iglesia en la localidad.
Detalles del expediente acusatorio presentado ante un Tribunal Federal contra Harris indican que la supuesta red de soborno y corrupción operaba “adjunto al subdirector de Obras Públicas, quien se habría confabulado con el Comisionado Luis B. Santiago y el ex administrador municipal David Chiverton.”
“Mediante la misma fueron extorsionados varios dueños de negocios de la ciudad, quienes, a cambio de dinero, tratarían de conseguir licencias ocupacionales, permisos de operatividad, conexiones con el servicio de agua y otros bajo el control de la Alcaldía.”
Según el diario, Santiago “solía reunirse con funcionarios del gobierno dominicano de visita en la ciudad de Miami, algunos de los cuales recibieron las llaves de la ciudad por gestiones suyas”, además de participar muy activamente en eventos oficiales e institucionales representativos de la comunidad dominicana en el Sur de la Florida.

Alcalde electo Hato Mayor visita autoridades Camden

algomasquenoticias@gmail.com

NJ: Alcalde electo Hato Mayor visita autoridades Camden
El alcalde electo de Hato Mayor, Odalís Vega, junto al concejal de Camden Angel Fuentes. 
Por: POLON VASQUEZ
CAMDEN, Nueva Jersey.- El alcalde electo de Hato Mayor, Odalís Vega, visitó este lunes las autoridades de la ciudad de Camden, con quienes conversó sobre aspectos de interés para ambos poblados.
Vega fue recibido por el concejal Angel Fuentes, quien en representación de la alcaldesa Dana Redd, habló sobre intercambios culturales, comerciales, asesoría administrativa y la canalización de posibles ayudas materiales para Hato Mayor.
El alcalde Vega y su comitiva junto al concejal Fuentes y la familia Taveras.
El alcalde Vega y su comitiva junto al concejal Fuentes y la familia Taveras.
El funcionario municipal vino a Camden por invitación de los doctores Cesar y Georgina Tavera, quienes aprovecharon la oportunidad, para poner en contacto con las autoridades estadounidenses.
Al darle la bienvenida, Fuentes dijo que la alcaldía de Camden ha estado abriendo sus puertas a otras autoridades municipales, especialmente de Republica Dominicana con la intención de intercambiar experiencias administrativas y culturales.
Vega agradeció el trato amable que le dispensó Fuentes y dijo que en los próximos meses extenderá una invitación a las autoridades de Camden para que visiten su pueblo, una comunidad de 71,400 habitantes, localizada en la región Este de República Dominicana.
“Bueno, realmente hemos pedido a la población, los llamados 100 días de gestión, nosotros en campaña prometimos obras que podemos realizar sin acudir a préstamos. Elegimos obras pequeñas, pero grandes en significado para la población de Hato Mayor”, dijo.
Citó entre ellas, la construcción del matadero, un nuevo vertedero de desperdicios sólidos, un mercado municipal y la calle de entrada a la población.

BRITCHAM analiza futuro de relación entre RD y Reino Unido

algomasquenoticias@gmail.com

BRITCHAM analiza futuro de relación entre RD y Reino Unido
SANTO DOMINGO.- La Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAM) analizó las potenciales implicaciones que la salida del Reino Unido de la Unión Europea tendrá en la política, comercio e inversión bilateral entre ambas naciones en el foro empresarial “Un nuevo capítulo en la historia: Relación entre República Dominicana y Reino Unido tras el Brexit” .
De acuerdo a la Directora Ejecutiva de la BRITCHAM, Francesca Ortiz, estas iniciativas son una plataforma para promover, facilitar e incrementar el intercambio bilateral entre ambas naciones al fomentar espacios de diálogos que permiten conocer a fondo las implicaciones diplomáticas, legales y económicas de la decisión tomada por el Reino Unido.
La actividad, que contó con la participación de Chris Campbell, Embajador del Reino Unido en el país; César Dargam, Viceministro de Relaciones Exteriores; y, Jean Alain Rodríguez, Director del CEI-RD; así como economistas y analistas expertos, permitió discutir los retos y oportunidades a futuro que tendrá para el país la decisión del pueblo británico.
“A pesar de que los mercados financieros se han recuperado luego del Brexit, esto no significa que la incertidumbre se ha desvanecido. Todavía quedan muchas preguntas sin responder, y con este seminario buscamos aclarar muchas de las preocupaciones externadas”, expresó José A. Rodríguez, Presidente de la BRITCHAM.
Al hacer uso de la palabra, Campbell expuso que no visualiza impactos inmediatos para la economía dominicana tras el Brexit.
“El salir de la Unión Europea nos ofrece ahora la oportunidad de forjar un nuevo papel para nosotros mismos en el mundo: para negociar nuestros propios acuerdos comerciales y ser una fuerza positiva y de gran alcance para el libre comercio. A través del mundo, vamos a aumentar nuestro comercio: la promoción del Reino Unido como un lugar para hacer negocios y el comercio”, expuso.
De su lado, Dargam comentó que el Gobierno Dominicano respeta la decisión soberana que ha tomado el Reino Unido, y desde ya ha tenido conversaciones preliminares para discutir los términos de los futuros acuerdos comerciales a desarrollarse. “La República Dominicana buscaría replicar los términos actuales del acuerdo de la EPA”, comentó.
Rodríguez, por su parte, destacó la labor de preparación que esa institución, junto a otros organismos estatales, ha estado desarrollando como apoyo a las relaciones comerciales bilaterales.
“Estamos preparados aún para el peor escenario. Por eso estamos evaluando potenciales nuevos mercados y apoyando al sector privado en la búsqueda de mercados sustitutos. Esta es la primera de varias medidas preventivas adoptadas por el Gobierno, a través del CEI-RD, para evitar que el llamado “Brexit” (salida de Reino Unido de la UE) afecte la economía dominicana”, declaró.

Dominicano desarma policía y mata bodeguero en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicano desarma policía y mata bodeguero en El Bronx
Wali Camara, izquierda, fue muertoa tiros por el dominicano Efrain Guzman, derecha. 
Por: WILLIAM JIMÉNE
NUEVA YORK.- Un pordiosero dominicano con varios arrestos por robo y droga le quitó el arma a un policía y mató al empleado de una bodega en El Bronx tras una discusión por dos dólares.
Efraín Guzmán, de 30 años, disparó 15 tiros con la pistola 9mm del policía contra el inmigrante africano, Wali Camara, de 49, antes de ser herido por el compañero del agente desarmado.
Todo inició a la una de la madrugada de este martes cuando un empleado de la bodega A&M Deli ignoró el argumento de Guzmán que pedía dos dólares por un cargador de celular y le ordenaron salir del negocio ubicado en la avenida Valantine con la calle 198.
El hombre se puso furioso y la emprendió contra los dos trabajadores de origen árabe, arrancándole un dedo con la boca a uno y al otro le torció el brazo.
Al ver la acción, Camara, quien minutos antes había sacado al hombre de su negocio A&N Food, ubicado al frente, fue en su ayuda y sacó a Guzmán de la tienda y de inmediato se llamó al 911.
El trabajador de otro deli le hizo señas a dos policías que pasaban por el lugar, quienes agarraron a Guzmán, que había vuelto a pelear a la tienda, y lo sacaron sin esposarlo. Fue ahí que el sospechoso aprovechó para desarmar al policía y matar al trabajador.
El agente desarmado fue identificado como el hispano Jorge Monge, con tres años en la institución.
Ambos agentes salieron ilesos.
Guzman, quien recibió dos disparos y está en condición estable, tiene nueve arrestos anteriores, por cargos de robo, droga y posesión de armas, según las autoridades. Fue arrestado por asalto a principios de este año.

Los hispanos son segundos en muerte por heroína en NY

algomasquenoticias@gmail.com

Los hispanos son segundos en muerte por heroína en NY


Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Los hispanos son el segundo grupo más afectados por sobredosis de heroínas en la Gran Manzana, después de los blancos, según datos del Departamento de Salud de Nueva York (DOHMH).
Durante el año 2015, unos 196 latinos murieron involuntariamente por sobredosis, un aumento del 51% comparado con el 2014, mientras que los blancos sumaron 252 muertes y los negros 89, durante el mismo año.
Las muertes por sobredosis con heroína en toda la ciudad aumentaron por quinto año consecutivo, estableciéndose un aumento del 158% entre 2010 y 2015.
En El Bronx es donde mayor cantidad de muertes se han registrado, 146, seguido de Brooklyn con 136, Queens con 83, Manhattan con 78, y finalmente Staten Island  con 38.
“Estos nuevos datos confirman que la adicción es un problema cada vez mayor y es la razón por la que el Departamento de Salud ha adoptado un enfoque integral para prevenir las muertes por sobredosis en la Metrópoli”, dijo la comisionada de Salud, Mary T. Bassett, al periódico El Diario.
“Estamos especialmente preocupados por las muertes por sobredosis en El Bronx y vamos a intensificar nuestros esfuerzos para ampliar el acceso a medicamentos que pueden salvar vidas en la ciudad, tales como la naloxona”, agregó.
En abril pasado, el alcalde Bill de Blasio anunció nuevas iniciativas que incluyen la inversión de $25 millones para financiar 10 programas críticos que aumentan los esfuerzos de educación y entrenamiento así como ampliar la vigilancia.
Según se informó, las autoridades están intentando que la medicina naloxona, que sirve de antídoto para revertir los efectos de una sobredosis con heroína,  esté disponible sin prescripción médica en más de 700 farmacias en la ciudad.
De acuerdo a las estadísticas del DOHMH, los neoyorquinos de 45 a 54 presentaron la mayor tasa de muerte por sobredosis con heroína en 2015, sin embargo se registró un rápido aumento entre los de 15 a 34 años, con una subida en la tasa de 248%.
wj/am
En total, en toda la ciudad se registraron 937 muertes por sobredosis de drogas en 2015, incluyendo el abuso del medicamento Fentanyl, que se utiliza como parte de la anestesia para ayudar a prevenir el dolor tras una cirugía, el cual es extremadamente adictivo.

Inician las pruebas de las pantallas LCD en el metro de NY

algomasquenoticias@gmail.com

Inician las pruebas de las pantallas LCD en el metro de NY
NUEVA YORK.- El pasado lunes iniciaron las pruebas de las nuevas pantallas LCD en algunas estaciones de las líneas N, Q, y R como parte de un proyecto piloto de 90 días, así lo informó la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA).
La iniciativa busca que los dispositivos faciliten a los usuarios la planificación del tiempo de sus viajes. Por el momento la MTA instalará las pantallas en 269 estaciones en dichas líneas y en 131 autobuses.
Dichas pruebas se llevan a cabo en las plataformas de las calles 23, 28, 34, 42, 49, 57, 59 con Quinta avenida, y 59 con avenida Lexington. Se invertirán en el proyecto $27 millones de dólares a lo largo de 5 años como parte de la modernización del sistema de transporte de la ciudad, propuesta por el gobernador Andrew M. Cuomo, misma que se estima que dure cerca de cinco años.