Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 10 de septiembre de 2016

Haitiano muere y otro resulta herido en accidente

algomasquenoticias@gmail.com

 BAHORUCO: Haitiano muere y otro resulta herido en accidente


POR RANFI DIAZ
BAHORUCO.- Un haitiano murió y otro resultó herido en un accidente este viernes, cuando trasladaba otro compatriota al municipio de Los Ríos, en esta provincia.
Saint Thomas Pierre, de 25 años, falleció en el lugar del accidente, el herido quien está ingresado en el hospital de Jaragua. Fue identificado como Wilson Menes Lick, de 31 años.
El accidente se produjo en el trayecto El Estero-Villa Jaragua, cuando la motocicleta AX 100 conducida por el occiso salió de la vía.
Según la versión del herido, estaba en la ciudad Barahona, renovando su pasaporte, tomó el motoconcho para ir de regreso a su comunidad. “Yo no quería que se muera”, expresó dolido.

Sepultan monja catalana asesinada en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Sepultan monja catalana asesinada en Haití
Los hermanos de la monja catalana Isabel Solà Matas, junto al féretro de su familiar.
Los restos de la monja catalana Isabel Solá Matasasesinada por desconocidos enHaití la semana pasada, han sido sepultados este jueves en Puerto Príncipe, la capital del país, con la asistencia de centenares de personas, entre estas los hermanos de la víctima, funcionarios y dignatarios eclesiásticos.
Los actos funerarios los ha encabezado monseñor Guy Poulard, quien ha recordado la entrega de la religiosa a la causa de los más desfavorecidos en el país..”Isabel dedicó todo su vida a los pobres, no solo en Haití y en otros partes del mundo. Desde hace ocho años ella hizo todo lo posible para mejorar la vida de los más vulnerables en esta nación”, ha afirmado el prelado ante la compungida asistencia.
Poulard ha exclamado que Haití necesita “más gente” como Isabel Solà, y ha considerado que su muerte es una pérdida tanto para su familia como para la comunidad haitiana en general.

VOCES CONTRA LA INSEGURIDAD

En la ceremonia se han escuchado voces condenando la inseguridad en Haití, así como de quienes pedían a Dios que no permitiera que los esfuerzos de la monja asesinada, fueran en vano.
Sor Isabel Solà, natural de Barcelona y perteneciente a laCongregación Jesús-María, fue asesinada a tiros el viernes pasado por desconocidos en un aparente asalto, según informes de la Policía Haitiana, que aún no tiene pistas de los asesinos.
La religiosa se instaló en Haití en 2008 tras haber permanecido 18 años en Guinea Ecuatorial, donde se centró en labores educativas y de apoyo a las mujeres.
El papa Francisco lamentó el asesinato durante los actos decanonización de lamadre Teresa de Calcuta, el domingo pasado en el Vaticano.”Recemos de manera particular por la misionera española, Sor Isabel, que hace dos días fue asesinada en la capital de Haití”, dijo el Pontífice.

CONEP apoya levanten veda productos hacia Haití

algomasquenoticias@gmail.com

CONEP apoya levanten veda productos hacia Haití


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), expresó su apoyo al anuncio que hicieran los cancilleres Miguel Vargas de República Dominicana y Pierrot Délienne de Haití, la semana pasada en torno al restablecimiento del comercio terrestre en lo que respecta a los 23 productos que se encontraban con restricciones administrativas que impedían el intercambio comercial.
Tras saludar la medida diplomática, el Conep se pone a la disposición de las partes para apoyar en el establecimiento de medidas que fortalezcan y formalicen el intercambio entre ambos países. Esto, a propósito de las preocupaciones que han expresado representantes del gobierno y del sector empresarial haitiano sobre la informalidad en los controles aduanales fronterizos, y las consecuencias que esa informalidad produce a favor de la propagación del contrabando y el tráfico de productos ilícitos.
El Conep considera que los bloqueos de rápida aplicación, son medidas altamente lesivas a la economía de ambos gobiernos y no contribuyen a resolver los problemas que afectan al comercio binacional, entienden que deben ser sustituidos por medidas que tengan una orientación clara y efectiva y que estimulen la formalización del comercio entre ambos Estados, lo que a juicio es el mayor de los retos.
En tal sentido la organización empresarial hace un llamado a ambas naciones para desarrollar programas en conjunto para la formalización del comercio, la profesionalización de los servicios y controles aduanales en la frontera, y el desarrollo de infraestructuras y procesos efectivos de intercambio comercial. Además, exhorta a continuar el proceso de cooperación entre las autoridades correspondientes de ambos países para garantizar la eficiencia y buen manejo de los procesos comerciales en los cruces fronterizos.

Lanzan campaña sobre derechos dominico-haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Lanzan campaña sobre derechos dominico-haitianos
La campaña fue pensada y programada durante todo este mes, por simbolizar la fecha, en que dos tribunales, en años distintos, emiten sentencias que fijan un precedente histórico para el país.
SANTO DOMINGO.- La Plataforma Dominicanos por Derechos y las organizaciones que la conforman, lanzaron la campaña nacional  “Hablemos” como única manera de fomentar el diálogo social generador de una opinión pública y una legislación,  respetuosas de los derechos humanos hacia la problemática que enfrentan los dominicanos/as de ascendencia haitiana en el país.
La campaña fue pensada y programada durante todo este mes, por simbolizar la fecha,  en que dos tribunales, en años distintos, emiten sentencias que fijan un precedente histórico para el país.
Se trata de las sentencias Jean y Bosico emitida por la Corte   Interamericana de Derechos (CIDH) el 13 de septiembre en el año 2005 y la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) dictada el mismo día del año 2013,  (168-13).  Estas dos decisiones han sido muy trascendentales, por ello, es la importancia de que todos y todas estemos consciente y abiertos a un dialogo que busca la solución de un problema que sigue afectado a miles de dominicanos y dominicanas.
Durante todo el mes de septiembre, en el marco de la campaña, serán desarrolladas varias actividades que propician el dialogo con los sectores sociales, académicos y comunitarios hacia la solución de los problemas de registro, documentación e identidad que sufren los dominicanos descendientes de extranjeros.
La plataforma Dominicanos por Derecho llama a todo el público interesado, a unirse a la campaña y sus actividades.

Policía rastrea Haití para capturar asesinos de monja

algomasquenoticias@gmail.com

Policía rastrea Haití para capturar asesinos de monja


Puerto Príncipe, HAITI.- La Policía de Haití rastrea Puerto Príncipe en busca de los responsables del asesinato el pasado viernes de la monja española Isabel Solá Matas, de 51 años, quien recibió al menos dos disparos realizados por unos desconocidos mientras conducía su vehículo por la capital haitiana.
En declaraciones a Efe, el portavoz de la Policía Nacional, Gary Desrosiers, explicó que una investigación está en marcha para capturar a los asesinos de la misionera española.
Asimismo, informó de que el hombre que acompañaba a Solá Matas y que también recibió dos disparos, está en condiciones críticas.
“En este momento estamos investigando el hecho para buscar los responsables, todos los indicios muestran que era un robo”, dijo.
La Policía Nacional, agregó Desrosiers, “está trabajando para arrestar a cualquiera que haya participado en este asesinato”.
“Llamamos a todo aquel que tenga información (sobre el suceso) a colaborar con nosotros para buscar a los responsables”, concluyó.
Sor Isa, como se le conocía, llegó en 2008 a Haití tras haber permanecido 18 años en Guinea Ecuatorial, y comenzó a colaborar para construir escuelas, pero tras el terremoto de 2010 se volcó en las personas que sufrieron amputaciones.
Este domingo, tras la canonización de la madre Teresa de Calcuta celebrada en la plaza de San Pedro, el papa Francisco pidió rezar por Solá Matas, natural de Barcelona.
“En este momento quiero recordar a los que ofrecen su servicio a los hermanos en situaciones difíciles y peligrosas. Pienso especialmente a tantas religiosas que donan sus vida sin escatimar esfuerzos. Recemos particularmente por la misionera española, sor Isabel, que fue asesinada hace dos días en la capital de Haití”, subrayó.
Francisco hizo un llamamiento para que en Haití, “tan golpeado, cesen estos actos de violencia y haya más seguridad para todos”, y recordó a todas las monjas que han sufrido actos de violencia en estos países.
of-am

Haitiano es encontrado ahorcado en cementerio

algomasquenoticias@gmail.com
 NEIBA: Haitiano es encontrado ahorcado en cementerio


 POR RANFI DIAZ
NEIBA, Bahoruco.- Un nacional haitiano fue encontrado ahorcado la mañana de este domingo en el cementerio municipal de esta ciudad.
Conforme a las informaciones dadas a conocer por el ayuntamiento, se desconocen las razones por las que se quitó la vida.
El alcalde Eliferbo Herasme asumió su rol de darle cristiana sepultura, al no aparecer parientes del occiso.
of-am

Experto ve es triunfo acercamiento RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El experto en relaciones internacionales, doctor Iván Ernesto Gatón, calificó como un triunfo para el Estado dominicano el nuevo acercamiento con Haití, el cual se comprometió a levantar la veda que pesa en contra de 23 productos criollos.
Experto ve es triunfo acercamiento RD-HaitíEntrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, consideró que se trata de un buen paso de avance para las relaciones dominico-haitianas.
“Es una noticia muy positiva, entendemos que la República Dominicana da un buen paso de avance en cuanto a no simplemente mantener, sino fortalecer los vínculos con Haití, que es ineludible”, subrayó.
El experto manifestó que República Dominicana está obligada a mantener buenas relaciones con Haití, porque se trata de su vecino más cercano.
Afirmó que la designación de Luis Alberto Despradel (Chico), como director de Asuntos Haitianos de la Cancillería, fue una excelente decisión del presidente Danilo Medina, por considerar que se trata de una de las personas que tiene mayores relaciones y conocimiento sobre las relaciones dominico-haitianas.
“Este es un triunfo, no solamente para la Cancillería dominicana, sino también para el Estado dominicano”, recalcó.
Gatón consideró que a lo sucedido en Brasil, con la destitución de la presidenta Dilma Roussett, se le debe prestar mucha atención porque refleja la gravedad de la situación política a nivel internacional.
“Lo de Brasil tiene una implicación geopolítica, porque lo primero es que a nivel geopolítico Brasil está agrupado a países que después del colapso de la economía mundial, en el 2008, vinieron a desplazar a los países que tradicionalmente, después de la Segunda Guerra Mundial, habían tenido la hegemonía en el planeta”, sostiene.
Gatón dijo que Brasil se presenta como un nuevo actor importante de la política internacional.
Entiende que el mensaje que se les envía a los demás gobiernos es que cualquiera que tenga gente interesada en ejercer su función en beneficio de la mayoría de la población va a tener problemas.
“Hay una plutocracia, es decir, hay un grupito que tiene recursos que no está viendo ciudadanos, lo que está viendo es pequeños y medianos empresarios, entonces no todos los ciudadanos de un país donde hay poco para repartir pueden ser empresarios”, subrayó.

Presidente de Haití inaugurará VII Feria Binacional Ecoturística

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente de Haití inaugurará VII Feria Binacional Ecoturística
Lla presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, Jacqueline Boin, junto al embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, coordinador de las ferias ecoturísticas y de producción, se reunieron en la capital haitiana con el mandatario haitiano.
Santo Domingo, (EFE).- La Fundación Ciencia y Arte informó este domingo que el jefe de Estado haitiano, Jocelerme Privert, aceptó ser el presidente de honor de la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción, que tendrá lugar en la comuna de Las Caobas, Belladere, Haití, del 3 al 11 de diciembre venideros.
La información fue dada a conocer por la presidenta de la Fundación Ciencia y Arte Jacqueline Boin, quien junto a su esposo, el embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, coordinador nacional de las ferias ecoturísticas y de producción, se reunieron en la capital haitiana con el mandatario haitiano.
“Anunciamos con mucho agrado que su excelencia el presidente de la República de Haití aceptó muy gustoso ser el presidente de honor de la feria. Además, expresó su total apoyo a la organización, montaje y promoción del evento más importante que tendrá lugar en Las Caobas, fronteriza con el municipio dominicano de Comendador, Elía Piña”, donde el año pasado se celebró la Sexta Feria Binacional”, expresó Boin, de acuerdo a una nota de pensa.
El presidente Privert expresó a los organizadores de la Séptima Feria Binacional sus acuerdos con los objetivos que persigue la feria binacional. Dijo que estará sin falta en el acto de apertura de la feria el 3 de diciembre, a las tres de la tarde, en la comuna haitiana de Las Caobas.
De igual forma, manifestó que invitaría al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y al canciller, Miguel Vargas Maldonado, para que le acompañen en tan magnífica ocasión, que servirá para continuar trillando senderos de diálogo, entendimiento y ampliación de las relaciones a todos los niveles entre las dos naciones vecinas.
Los ejecutivos de las entidades organizadoras explicaron con amplitud a Privert la importancia de que él aceptara constituirse en Presidente de Honor de la feria.
En ese sentido, Serulle Ramia dijo que “dado que el objetivo fundamental de la misma, aparte de promover el ecoturismo y la producción local y los intercambios culturales, es estrechar los nexos de solidaridad y de cooperación entre los dos Estados, gobiernos y pueblos de la bella isla que nos ha tocado vivir a dominicanos y haitianos”.EFE

miércoles, 7 de septiembre de 2016

COE mantiene en alerta verde al Distrito Nacional y al menos once provincias

algomasquenoticias@gmail.com

COE mantiene en alerta verde al Distrito Nacional y al menos once provincias

 

Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene al Distrito Nacional y a once provincias en alerta verde ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra que pudieran ocasionar las lluvias generadas por una onda tropical que se mueve lentamente hacia el Oeste.

Las provincias en alerta son La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Santo Domingo, Duarte, San Cristóbal y Peravia.

El COE precisó que el campo nuboso de la onda tropical se extiende sobre todo el territorio de la República Dominicana, principalmente hacia las regiones sureste, suroeste, norte, noroeste, noreste, cordillera Central y zona fronteriza.

Dijo que los aguaceros continuarán la noche de este miércoles y la madrugada del jueves.
Recomendó a los usuarios de pequeñas y medianas embarcaciones que navegan en la costa caribeña (desde Cabo Engaño hasta Pedernales) que permanezcan en puerto y a los que operan en la bahía de Samaná y la costa Atlántica que naveguen con precaución y no se aventuren mar adentro.

Onda sobre Haití provocará aguaceros

SANTO DOMINGO.- Una onda tropical sobre Haití provocará este miércoles aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en República Dominicana, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Entre las provincias que recibirán más lluvias en la mañana figuran Santiago, Samaná, María Trinidad Sánchez y Espaillat,.
Dijo que por efectos locales de convección y orografía lloverá en la tarde sobre las regiones norte, noroeste, zona fronteriza, suroeste y cordillera Central.
La Onamet mantiene su alerta meteorológica por inundaciones repentinas y urbanas para las zonas de altos riesgos en La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, el gran Santo Domingo, Duarte, San Cristóbal y Peravia.
Informó que la onda tropical se mueve hacia el Oeste a 18 kilómetros por hora y reiteró su recomendación para que las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que navegan en la costa atlántica y bahía de Samaná lo hagan con precaución, cerca del perímetro costero y no se aventuren mar adentro.

Deportan otros 56 dominicanos cumplieron condenas en los EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

 Deportan otros 56 dominicanos cumplieron condenas en los EE.UU.


 Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó a 56 dominicanos que cumplieron condenas en ese país por narcotráfico, asesinatos, fraude, asaltos, falsificación y otros delitos.
El grupo arribó este martes al Aeropuerto Las Américas en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Estaban presos en Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Massachusetts, Filadelfia, San Antonio, Texas y otros lugares de Estados Unidos.
Serán recibidos en el Aeropuerto de Las Américas por oficiales de la Dirección General de Migración, la Policía, DNCD, J-2 y Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesac).
Con los que llegarán hoy, suman 1,481 los dominicanos repatriados este año desde Estados Unidos.

Poder Ejecutivo hizo ayer 40 designaciones en puestos públicos

algomasquenoticias@gmail.com
 Poder Ejecutivo hizo ayer 40 designaciones en puestos públicos
Palacio Nacional. 
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Poder Ejecutivo nombró este martes al periodista César Medina viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores y realizó otras 40 designaciones en los ministerios de Trabajo, Juventud, Educación, Salud, Medio Ambiente, Presidencia, Administrativo de la Presidencia e Interior y Policía.
Los designados son:
Hugo Francisco Rivera Fernández, viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Zoraima Cuello, viceministra de Coordinación y Seguimiento del Ministerio de la Presidencia;
Marisol Castillo, viceministra de Coordinación de Proyectos de Seguridad e Inversión del Ministerio de la Presidencia.
Sina del Rosario, viceministra de Hábitat y Desarrollo Local del Ministerio de la Presidencia;
Juan Ariel Jiménez,  viceministro de Políticas de Desarrollo del Ministerio de la Presidencia;
Alejandra Liriano,  viceministra de Relaciones con los Poderes del Estado, Sociedad Civil y Actores Internacionales del Ministerio de la Presidencia.
Juan Tomás Monegro, viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria y Comercio;
Leonardo Alberty Canela, viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria y Comercio.
César Roberto Dargam, director de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio;
Vinicio Tobal, viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Carlos Gabriel García,  viceministro para las Comunidades del Dominicano en el Exteriores, del Ministerio de Relaciones Exteriores;
Nelly Pérez Duvergé, viceministra administrativa y financiera del Ministerio de Relaciones Exteriores;
Juan Morales,  viceministro de Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores;
Virmania Arzeno, viceministra administrativa del Ministerio de la Mujer;
Henry Osvaldo Sarraf y Euclides Rafael Sánchez, viceministros de Obras Públicas;
Iván Rodríguez, viceministro de Planificación, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Washington Ysrael González Nina, viceministro de Trabajo;
Juan Pumarol, viceministro de Producción y Desarrollo Comunitario del Ministerio Administrativo de la Presidencia.
Rafael Shiffino,  viceministro de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública;
Kenia Mejía de Bisonó,  viceministra de Acción Social del Ministerio de Salud Pública;
Johan Hernández; viceministro de Suelo y Agua del Ministerio de Medio Ambiente.
Manuel Arturo Pérez Cáncel, viceministro ténico administrativo del Ministerio de Hacienda;
Denia Burgos, viceministra Técnico Pedagógico del Ministerio de Educación; en sustitución de Luis Matos, que fue nombrado Director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial.
Manuel Ramón Valerio Cruz, viceministro de Acreditación Docente del Ministerio de Educación;
Marina Espinal, subdirectora del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial;
Saturnino de los Santos Solís; viceministro de Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Juan José Báez, viceministro administrativo del Ministerio de Deportes;
Reyes Aníbal Portorreal Capellán, viceministro Técnico del mismo Ministerio;
Vernice Páez Rodríguez,  viceministra de Mantenimiento, Construcciones e Instalaciones Deportivas;
Juan de Jesús Santos,  viceministro de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud.
Joel Rafael Díaz Ureña, viceministro de Desarrollo y Ejecución de Proyectos del Ministerio de la Juventud;
Roberto Cordones, viceministro para Gobiernos Locales e Intermedio del Ministerio de Interior y Policía;
Jaime Tomás Almonte Jáquez, viceministro para la Educación en Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía.
Justo Guzmán, viceministro de la Gestión Social del Ministerio de Interior y Policía; y
Geovanny Tejeda, viceministro de la Dirección de Seguridad Ciudadana del mismo Ministerio.

OPINION: ¡Sencillamente no!

algomasquenoticias@gmail.com

 OPINION: ¡Sencillamente no!
EL AUTOR es presidente Alianza País. Reside en Santo Domingo.
Por: GUILLERMO MORENO

El partido gobernante nos empuja a una confrontación que parece inevitable. En su proceso de conformación en Partido Estado ha venido cerrando el espacio para la participación política democrática. Si bien el Estado dominicano, formalmente está organizado conforme la llamada democracia representativa, para este partido nada significan los principios que le sirven de sustento. 
En el país no hay real separación ni independencia de poderes.
El sistema político tiene su centralidad en un monarca todopoderoso que ocupa el Poder Ejecutivo, que controla y somete a los demás poderes del Estado. A esto se añade la particularidad de que el Comité Político del partido oficial, actualmente bajo el control del danilismo, funciona como un órgano supraconstitucional y es la verdadera última instancia en donde se deciden los asuntos de mayor trascendencia, que luego se llevan a “legalizar” al Congreso Nacional, a la Suprema Corte de Justicia, entre otros poderes del Estado. 

El oficialismo tampoco cree en la pluralidad democrática y, por eso, a los partidos de oposición siempre busca comprarlos o destruirlos.
El pasado 16 de agosto, hemos advertido, Danilo Medina no hizo un discurso de toma de posesión. Ese día reimpulsó su proyecto reeleccionista/continuista, que busca prolongar más allá del 2020. A esos fines, ya hay aprestos para modificar de nuevo la Constitución o reinterpretar la vigente. Recursos le sobran para comprar a gente cuyo único valor es el dinero. Por eso, que nadie se engañe. El oficialismo aparenta querer la reforma político electoral, pero es falso. Es un juego de espejos para ganar tiempo y terminar saliéndose con la suya. Su objetivo, en realidad, es mantener, en lo fundamental, las vigentes condiciones de participación política para las elecciones de 2020.
El actual esquema de participación política se caracteriza por la ausencia de transparencia, equidad y respeto de la legalidad electoral. 
La falta de controles por parte de los órganos electorales es lo que ha permitido al partido oficial instalar una red clientelar al lomo de los programas de asistencia social del Estado. Sus dirigentes/candidatos/funcionarios y representantes han acumulado verdaderas fortunas de origen ilícito, alcanzando la mayoría de ellos la autonomía económica para financiar sus campañas, sin que el Ministerio Público levante el dedo meñique para indagar el origen de esos recursos.

Han articulado un aparato de comunicación propio y han sometido, a través de la publicidad del Estado o mediante “facilidades” a otros medios de comunicación. Cuentan con un aparato político para la implementación, en cada elección, de diversas modalidades de fraude. Y como si lo anterior fuera poco, por medio de una mayoría mecánica ejercen el control de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral, contando además con la garantía de impunidad para los suyos por los delitos electorales cometidos por la subordinación a sus intereses de la Policía Electoral y del Ministerio Público.

El mantenimiento de estas condiciones para la participación política democrática, sencillamente no lo aceptamos. Por eso, desde ahora proclamamos nuestro derecho de rebelarnos frente a la posibilidad de continuar una afrenta así. Es nuestro deber organizar la resistencia ciudadana, pacífica, pero resistencia al fin. Frente a este abuso de poder, esta sociedad, cansada de tantos atropellos tiene que movilizarse y manifestarse.
No puede haber duda sobre la justeza de nuestro reclamo. 

El partido oficial tiene en su favor el Congreso, los ayuntamientos, el Poder Ejecutivo; nombran desde barrenderos hasta ministros; van para 20 años en las mieles del poder; han convertido el presupuesto nacional en un plan de negocios; se han enriquecido de forma obscena con las inversiones del Estado; son los autores de la más grande deuda pública de nuestra historia; muchos de sus miembros han sido socios en el lavado y otras actividades ilícitas.
Nosotros, desde la oposición, con mucha dignidad no contamos, ni nos interesa, tener a nuestro favor todos estos factores y, aún así, estamos dispuestos a enfrentarlos y competir con ellos. Ni su poder, ni sus recursos nos amilanan. 

Lo que exigimos es que se respete la legalidad y la institucionalidad electoral y democrática. 
Que se garantice la transparencia y la equidad en las elecciones y, sobre todo, ¡Oh padre nuestro! que el árbitro que va a organizar y dirimir el conflicto electoral, sea independiente e imparcial de los partidos políticos que participen en la contienda.

El proceso electoral del 2020 puede marcar un momento de no retorno. Por eso todo quien estas líneas lea, está llamado a una toma de posición frente a la actual encrucijada: o dejar al partido gobernante continuar atropellando la institucionalidad y legalidad democrática y electoral o reaccionar y decidirnos a detenerlos y garantizar en el 2020 unas elecciones limpias, para sentar las bases de la democracia política y la democracia social por las que varias generaciones políticas han dado lo mejor de sí y hecho los más altos sacrificios.

PRM pide al Gobierno dejar sin efecto alza en los peajes Rueda de prensa del PRM. PRM pide al Gobierno dejar sin efecto alza en los peajes Por: EFEFecha: septiembre 07, 2016En: Politica2 Comments Santo Domingo, 6 sep (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) exigió al Gobierno dejar sin efecto el aumento extraordinario de la tarifa de peaje de las autopistas y carreteras principales del país, debido a que el mismo representa una carga económica más que será transferida a los pasajeros y a toda la población que tendrá que pagar elevados precios por los productos de consumo cotidiano ahora transportados a mayor costo. Considera la organización opositora que en estos aumentos, “sorpresivos” y “desorbitados”, no tienen ninguna justificación económica y representan un duro golpe a los bolsillos de transportistas de pasajeros y de carga, así como de las familias que circulan por dichas vías. En un documento enviado a los medios de comunicación, el PRM, sostiene que: “esa medida irresponsable del Gobierno se suma al deterioro del costo de la vida producido por el incremento de los precios de las medicinas y muchos artículos de primera necesidad”. Manifiesta que los elevados precios en que se mantienen los combustibles se debe, entre otras razones, a los exagerados impuestos que le aplica el Gobierno a cada galón de gasolina o gasóleo, así como al abultamiento de los precios de paridad de importación a partir del cual se fija el impuesto sobre el valor y cuyos márgenes y bases de costos nunca han sido explicadas a la población. El PRM resalta que estas acciones del Gobierno contradicen frontalmente la promesa hecha el pasado 16 de agosto por el propio presidente Medina, quien prometió que mejoraría las condiciones de transporte en el país. En esa oportunidad, según el partido opositor, el gobernante dijo lo siguiente: “cada mes las familias dominicanas tienen que destinar entre un 20 y 25 % de sus ingresos para poder ir al trabajo o llevar sus hijos a la escuela”. Sin embargo, con un aumento de 100 % del precio de las tarifas de peaje y con impuestos de 42 % y 41 % a las gasolinas premium y regular respectivamente, el Gobierno está haciendo exactamente lo contrario a lo prometido. Argumenta que con estas medidas, el Gobierno extrae de los bolsillos de la gente miles de millones de pesos que luego despilfarra en clientelismo político, en propaganda innecesaria, en aumentos de sueldos a sus senadores y en proyectos gubernamentales que se ejecutan con sobrecostos y sin transparencia. “Solo por concepto de impuestos a los combustibles, el Gobierno ha recaudado en seis meses, de enero a junio 2016, la suma de 22.531.000 pesos, según datos oficiales de la Dirección General de Impuestos Internos, DGII”, afirma el PRM. En otras palabras, recalca al final del presente año el Gobierno habrá recibido más de 45.000 millones de pesos nada más que por impuestos a los combustibles derivados del petróleo. Informa que República Dominicana es el país de Centroamérica que aplica la mayor tasa de impuestos a los combustibles. Dice que el país requiere, urgentemente, una nueva política de precios de los combustibles que se caracterice por la transparencia en su aplicación y por la equidad impositiva. “El PRM llama al pueblo dominicano, a las organizaciones populares y de la sociedad civil a movilizarse, así como a exigir al Ministerio de Industria y Comercio transparencia en la fijación de los precios de los combustibles. De igual manera, exigir que deje sin efecto la elevación en un 100 % el peaje de las vías y carreteras del país”.EFE

algomasquenoticias@gmail.com

PRM pide al Gobierno dejar sin efecto alza en los peajes
Rueda de prensa del PRM.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) exigió al Gobierno dejar sin efecto el aumento extraordinario de la tarifa de peaje de las autopistas y carreteras principales del país, debido a que el mismo representa una carga económica más que será transferida a los pasajeros y a toda la población que tendrá que pagar elevados precios por los productos de consumo cotidiano ahora transportados a mayor costo.
Considera la organización opositora que en estos aumentos, “sorpresivos” y “desorbitados”, no tienen ninguna justificación económica y representan un duro golpe a los bolsillos de transportistas de pasajeros y de carga, así como de las familias que circulan por dichas vías.
En un documento enviado a los medios de comunicación, el PRM, sostiene que: “esa medida irresponsable del Gobierno se suma al deterioro del costo de la vida producido por el incremento de los precios de las medicinas y muchos artículos de primera necesidad”.
Manifiesta que los elevados precios en que se mantienen los combustibles se debe, entre otras razones, a los exagerados impuestos que le aplica el Gobierno a cada galón de gasolina o gasóleo, así como al abultamiento de los precios de paridad de importación a partir del cual se fija el impuesto sobre el valor y cuyos márgenes y bases de costos nunca han sido explicadas a la población.
El PRM resalta que estas acciones del Gobierno contradicen frontalmente la promesa hecha el pasado 16 de agosto por el propio presidente Medina, quien prometió que mejoraría las condiciones de transporte en el país.
En esa oportunidad, según el partido opositor, el gobernante dijo lo siguiente: “cada mes las familias dominicanas tienen que destinar entre un 20 y 25 % de sus ingresos para poder ir al trabajo o llevar sus hijos a la escuela”.
Sin embargo, con un aumento de 100 % del precio de las tarifas de peaje y con impuestos de 42 % y 41 % a las gasolinas premium y regular respectivamente, el Gobierno está haciendo exactamente lo contrario a lo prometido.
Argumenta que con estas medidas, el Gobierno extrae de los bolsillos de la gente miles de millones de pesos que luego despilfarra en clientelismo político, en propaganda innecesaria, en aumentos de sueldos a sus senadores y en proyectos gubernamentales que se ejecutan con sobrecostos y sin transparencia.
“Solo por concepto de impuestos a los combustibles, el Gobierno ha recaudado en seis meses, de enero a junio 2016, la suma de 22.531.000 pesos, según datos oficiales de la Dirección General de Impuestos Internos, DGII”, afirma el PRM.
En otras palabras, recalca al final del presente año el Gobierno habrá recibido más de 45.000 millones de pesos nada más que por impuestos a los combustibles derivados del petróleo.
Informa que República Dominicana es el país de Centroamérica que aplica la mayor tasa de impuestos a los combustibles.
Dice que el país requiere, urgentemente, una nueva política de precios de los combustibles que se caracterice por la transparencia en su aplicación y por la equidad impositiva.
“El PRM llama al pueblo dominicano, a las organizaciones populares y de la sociedad civil a movilizarse, así como a exigir al Ministerio de Industria y Comercio transparencia en la fijación de los precios de los combustibles. De igual manera, exigir que deje sin efecto la elevación en un 100 % el peaje de las vías y carreteras del país”.EFE

La Fundación Reservas presenta estudio impacto de microfinanzas

algomasquenoticias@gmail.com

La Fundación Reservas presenta estudio impacto de microfinanzas
Rosa Rita Álvarez y Pablo Tactuk.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La Fundación Reservas del país junto a la Oficina Nacional de Estadística (ONE) presentaron el estudio sobre el “Impacto de las Microfinanzas en el Bienestar Social de República Dominicana (2015)”, que realizaron a fin de conocer la incidencia del crédito en la evolución y transformación de los negocios, en los hogares y en el desarrollo personal de las y los microempresarios.
El director de la ONE, Pablo Tactuk, expuso los métodos y técnicas que fueron utilizados para realizar dicho estudio y valoró a la Fundación Reservas por su visión en el uso de las estadísticas para tomar las mejores decisiones de políticas y programas de desarrollo.
La presentación estuvo a cargo de Rosa Rita Álvarez, directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País, quien resaltó los efectos positivos de las microfinanzas, indicando que las personas que acceden al crédito tienen un 14% más de probabilidad de ver incrementar los ingresos de sus hogares, y la probabilidad en el incremento de las ventas en los negocios es mayor en un 13%.
Explicó que en el estudio se comparó un grupo de microempresas que habían recibido crédito de los fondos de la Fundación Reservas del País con otro grupo de empresas pequeñas que no hubieran tomado crédito en ninguna entidad financiera durante el último año.
Por igual, se comparó la evolución de los mismos clientes desde que tomaron el préstamo hasta el momento de la investigación.
Expresó que conocer este impacto reviste gran importancia para orientar de manera efectiva el trabajo que se realiza en la institución y aportar al conocimiento de la población microempresarial de nuestro país.

Banreservas ampliará el respaldo a sectores productivos R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Banreservas ampliará el respaldo a sectores productivos R. Dominicana
3- El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, saluda a un cliente de la oficina Sans Soucí. Lo acompañan Mirjan Abreu, directora general de Negocios Personales; Lorenza Bencosme, directora regional zona Oriental; Lissette Almonte, gerente de esa sucursal y Elvin Joel Mena, gestor de Negocios.
SANTO DOMINGO.- El administrador general del Banco de Reservas (BR), Simón Lizardo Mézquita, anunció que esta institución ampliará su participación en el mercado de financiamiento a los sectores agropecuarios con vocación exportadora así como a la industria, turismo, comercio y pymes.
Durante una visita a las oficinas de Banreservas de la avenida Charles de Gaulle y Sans Soucí, dijo que esta entidad tiene como “meta ineludible” consolidar su condición de líder del sistema financiero, que contribuye con el crecimiento y el desarrollo de la economía nacional y en particular de las fuerzas productivas.
Instó al personal a inspirarse en el propósito común de hacer que el cliente sea el corazón del Banco, y que el buen servicio sea el norte invariable de su accionar, con un predominio de la cortesía y la amabilidad.
“Los ciudadanos que acuden a nuestras oficinas o que acceden al Banco por cualquiera de los canales alternos constituyen la razón esencial de una institución que por 75 años ha estado anidada en el alma nacional”, expresó.
“La calidad en el servicio es nuestra razón de ser, por lo que exhorto a todos nuestros funcionarios, gestores de negocios, cajeros y demás empleados a dispensar el mejor trato a nuestros clientes, que son y serán nuestros mejores socios”, agregó.
Durante su recorrido, Lizardo conversó con clientes así como con directores generales y regionales, gerentes, oficiales y otros empleados sobre el desempeño de cada una de esas plataformas.
Les exhortó, además, a que pongan de su parte para que el Banco de Reservas “continúe siendo la institución más confiable y eficiente del sistema financiero nacional y para responder con soluciones audaces y creativas a los problemas complejos y desafiantes que se presentan a diario”.

Sepultan vestida de princesa adolescente supuestamente se suicidó en Navarrete

algomasquenoticias@gmail.com Sepultan vestida de princesa adolescente supuestamente se suicidó en Navarrete


NAVARRETE, República Dominicana.- Vestida de princesa, rodeada de quienes  la amaban y  seguida por una madre que llamó a los jóvenes  a no creer que cualquiera es un amigo, fueron despedidos este martes los restos de Arisleyda Cabrera, la adolescente de quince años que supuestamente se suicidó en Navarrete.
Durante la misa de cuerpo presente en la iglesia de la comunidad de Navarrete, las lágrimas de los  familiares, amigos y compañeros de clase de Arisleyda fueron el factor común de todo el que asistió a la homilía.
Desconsolada, Niurka  Cabrera, madre de la jovencita, le habló a los jóvenes y les aconsejó que no hay amigos, porque uno que se hacía llamar amigo fue y la buscó a su casa y, señalando el ataúd, dijo: “miren a Arisleyda Cabrera donde se encuentra”.
“Amigo no es el que fuma hookah contigo. No todo el que se dice ser amigo lo es. Amigo es el que sufre, el que llora a tu lado, hay que ser selectivos con los amigos, yo  era su amiga”, dijo.
Arisleyda era la segunda hija de tres hermanos, creció en una familia disgregada, vivía en la calle Santiago, del municipio de Navarrete, criada bajo la responsabilidad de su madre, porque su padre siempre estuvo fuera del país.
La adolescente  cursaba el primero da la secundaria en el liceo Pedro María Espaillat, de esta localidad.
 Desde que se enteraron de la noticia  de la muerte de la  joven estudiantes de la  comunidad se encuentran conmocionados por el hecho.
Arisleyda se encontraba desaparecida desde el domingo y en la tarde del lunes fue encontrada por  un primo  en la residencia del amigo del novio que  había salido la noche antes de su vivienda.
 Eddinson Paulino Cabrera, tío de Arisleyda, dijo que las dos personas con las que su pariente había salido la noche del pasado domingo fueron identificadas como Mario Melvin Checo Núñez y Jorge Luis Reyes Domínguez, quienes están siendo investigados por la Policía  y la fiscalía de Santiago.
Aunque el legista actuante y el representante de la fiscalía han dicho que Cabrera se quitó la vida, los familiares no creen la versión y dicen que el cadáver presenta golpes en la cabeza y que actuaron manos criminales.
El cuerpo  fue sepultado en el cementerio municipal de Navarrete, conforme una nota publicada en el Listín Diario.

La piel más ‘humana’ jamás creada en un laboratorio

algomasquenoticias@gmail.com

La piel más ‘humana’ jamás creada en un laboratorio
Puede sonar a ciencia ficción, y ciertamente lo era hace unos años, pero la bioingeniería ha logrado fabricar piel 100% humana en un laboratorio, evitando así tener que recurrir a donantes ajenos o extracciones de piel de otros lugares del propio cuerpo a la hora de tratar a quemados graves, heridas con pérdida de sustancia o enfermedades de la piel.
La empresa que ha logrado este hito es española, fue fundada por un grupo de expertos provenientes del CIEMAT y el Centro de Tejidos de Asturias, y se llama BioDan Group.
«Hasta ahora, los trasplantes de piel viva se realizaban de donaciones o quitando partes de piel de otras zonas del cuerpo para reinsertarlas en la zona afectada», explica Alfredo Brisac, CEO de BioDan, a INNOVADORES. «Con nuestra tecnología es posible crear tejidos vivos a partir de una pequeña muestra, sin que exista ningún rechazo o anomalía en la recuperación. Es, de hecho, muy difícil ver dónde empieza y acaba nuestra piel».
BioDan presume de poder fabricar 4.400 centímetros cuadrados de piel, casi idéntica a la del paciente, en apenas 22 días y con tan sólo una pequeña biopsia. Se trata de un proceso patentado que da como resultado una piel autóloga de dos capas con queratinocitos y fibroblastos, con lo que es capaz de producir su propio colágeno.
Asimismo, la matriz de fibrina que incorpora esta piel promueve la migración, proliferación y diferenciación de las células receptoras.
No en vano, la rápida recuperación de los pacientes sometidos a este tipo de trasplantes es una de las grandes ventajas de esta tecnología. Sin ir más lejos, se ha logrado reducir en hasta 50 días el tiempo medio de hospitalización en la UCI de los pacientes españoles con quemaduras de entre el 50% y el 60% de su cuerpo, cifra que aumenta a 53 días de reducción si hablamos de quemaduras en el 80% del cuerpo.
Eso sí, llegar a este grado de perfección en la técnica no ha sido fácil. «La primera generación que desarrollamos se contraía y era muy difícil de manejar por los médicos debido a su escasa consistencia», admite Brisac. «En cambio, la actual se puede aplicar como un apósito cualquiera, siempre y cuando no haya infección en ese momento».

Múltiples aplicaciones

Las aplicaciones de esta tecnología son inmensas. Y es que, más allá de su implantación en las unidades de quemados, su uso también está abriendo nuevas fronteras en el sector farmacéutico y cosmético (al poderse probar un nuevo producto sobre piel humana real en lugar de con animales o sujetos de prueba). Asimismo, estos tejidos vivos también están siendo utilizados en reconstrucciones de zonas con mucosidad, con lo que su empleo en tratamientos maxilofaciales, urología o ginecología es una de las patas de negocio que BioDan está comenzando a explorar.
Más lejos queda otro de los grandes nichos de mercado de esta industria: la cirugía plástica. Eso se debe a que esta piel viva, pese a generar su propio colágeno, aún no cuenta con folículos del pelo ni las glándulas que están por debajo de la piel. Este es, de hecho, el gran reto pendiente de BioDan para terminar de crear la piel artificial más exacta a la real que nunca hayamos conocido.

Pioneros mundiales

Hasta el momento, ya se han fabricado 2.500 metros cuadrados de piel que ya está siendo utilizada en las unidades de quemados de los hospitales que conforman el Sistema Nacional de Salud de nuestro país. Al otro lado de nuestras fronteras, su plan de expansión internacional incluye Europa, Sudamérica y Emiratos Árabes
Una de las grandes ventajas del hallazgo de la startup española es que la recuperación de los pacientes es mucho más rápida. Gracias a la tecnología de BioDan, el tiempo que pasan en cuidados intensivos los quemados de mayor gravedad se ha reducido en hasta 53 días, según insiste la compañía.

OEA conoce hoy informe sobre elecciones de la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

  OEA conoce hoy informe sobre  elecciones de la Rep. Dominicana
Sede de la OEA, en Washington.
WASHINGTON.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) conocerá este miércoles el informe oficial de una misión de este organismo que observó las elecciones celebradas en la República Dominicana el pasado 15 de mayo.
El informe será presentado en la sede de la OEA por el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, quien encabezó dicha misión. La actividad es abierta al público.
Dicha misión estuvo compuesta por 38 expertos y observadores internacionales que, tras su despliegue por distintos puntos dominicanos, rindieron un informe detallado de distintos aspectos del proceso, entre ellos organización y tecnología electoral, financiamiento político-electoral, equidad en la participación política de hombres y mujeres, y medios de comunicación.
El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA), el expresidente de Colombia Andrés Pastrana.
El expresidente de Colombia Andrés Pastrana encabezó la misión de la OEA que observó las elecciones dominicanas.
Durante su permanencia en la República Dominicana, Pastrana y demás miembros de dicha misión sostuvieron reuniones de alto nivel con autoridades electorales y del Gobierno, fuerzas políticas, miembros de la sociedad civil y del cuerpo diplomático acreditado en el país.
En el día de la elección, la Misión desplegó observadores en los recintos de votación para presenciar el desarrollo de la jornada.
La  OEA ha observado 16 procesos electorales en República Dominicana desde 1962.
El Consejo Permanente de la OEA depende directamente de la Asamblea Generaly tiene la competencia que le asignan la Carta y otros instrumentos interamericanos así como las funciones que le encomiende la Asamblea General y la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.
ncia Recíproca (TIAR). Asimismo, conoce de todo asunto que, de conformidad con los artículos 110 de la Carta de la OEA y 20 de la Carta Democrática Interamericana, le lleve a su atención el Secretario General de la Organización.

Gobierno desautoriza aumento pasaje en rutas interurbanas

algomasquenoticias@gmail.com
 Gobierno desautoriza aumento pasaje en rutas interurbanas

 

 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) desautorizó el aumento de cinco pesos que aplicó la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) en las rutas interurbanas que opera esa entidad.
Héctor Mojica, director del organismo, dijo que no existe ninguna justificación para producir un aumento de esa magnitud.
Recordó a Antonio Marte, presidente de Conatra, que el Estado es el dueño de las rutas del transporte y que “para situaciones como la actual fue que el gobierno les concedió el subsidio a una parte del combustible que consumen”.
“Ese aumento no se justifica. Además, todavía existe el subsidio al combustible. Entonces, el acuerdo del subsidio es con el fin de que ellos no aumenten las tarifas, ellos no pueden, bajo ningún concepto pueden hacerlo”, afirmó Mojica al periódico Listín Diario.
Advirtió que si Conatra insiste en el aumento a los pasajes, la OTTT actuará al respecto.

Onda sobre Haití provocará aguaceros con tronadas en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Onda sobre Haití provocará aguaceros con tronadas en R. Dominicana


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Una onda tropical sobre Haití provocará este miércoles aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en República Dominicana, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Entre las provincias que recibirán más lluvias en la mañana figuran Santiago, Samaná, María Trinidad Sánchez y Espaillat,.
Dijo que por efectos locales de convección y orografía lloverá en la tarde sobre las regiones norte, noroeste, zona fronteriza, suroeste y cordillera Central.
La Onamet mantiene su alerta meteorológica por inundaciones repentinas y urbanas para las zonas de altos riesgos en La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, el gran Santo Domingo, Duarte, San Cristóbal y Peravia.
Informó que la onda tropical se mueve hacia el Oeste a 18 kilómetros por hora y reiteró su recomendación para que las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que navegan en la costa atlántica y bahía de Samaná lo hagan con precaución, cerca del perímetro costero y no se aventuren mar adentro.

martes, 6 de septiembre de 2016

Suspenden por 5 años 35 contratistas por no pagar salarios reales

algomasquenoticias@gmail.com Suspenden por 5 años 35 contratistas por no pagar salarios reales


Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Por cinco años han sido suspendidos 35 contratistas, por no pagar los  salarios reales a sus empleados, anunció el contralor de la ciudad, Scott M Stringer.
Los suspendidos no podrán hacer ofertas o buscar contratos con la ciudad ni a nivel estatal, debido a la gravedad de sus violaciones a las leyes laborales.
Cientos de trabajadores de diferentes nacionalidades que fueron afectados, entre ellos decenas de dominicanos, laboraban en las empresas Decoma Building Corp.; TM Mechanical corp; DeWaters Plumbing & Heating; Vick Construction; Colonial Roofing Company; EF Pro Contracting Inc.; V & R Contracting; Aqua Jet Painting Corp.; Cassidy Excavating Inc.; Optimum Construction Inc.; Metro Duct Systems Inc.; Mackey Reed Electric; Sphinx Contracting Corp.; y H.N.H. Contractors Corp.
Asimismo en Craft Fence Inc.; M. S. Quality LLC; New American Restoration Inc.; Brooklyn Welding Corp.; New York Insulation Inc.; Traffic Moving Systems Inc.; North American Iron Works; Arkay Construction Inc.; Apco Contracting Corp.; Astoria General Contracting Corp.; Reliance General Construction Inc.; Mountain’s Air Inc.; Scott Electrical Service LLC; Astro Communications of NY; Sublink, LTD; Mack Glassnauth Iron Works; MZM Corp.; Dosanjh Construction Corp.; New York Rigging Corp.; CFM Services Corp.; y Beacon Restoration, Inc.
Ante las injusticias laborales que muchas empresas vienen cometiendo contra los trabajadores, en su mayoría hispanos, el contralor Stringer dijo que iniciará a partir de este jueves la campaña “Conozca sus derechos”, promovida en conjunto con grupos de derechos laborales, organizaciones comunitarias, la Coalición de Consulados Latinoamericanos y varios medios de comunicación.
La campaña busca recuperar $5 millones en salarios no reclamados por más de 1,000 trabajadores que fueron empleados por contratistas en proyectos financiados por la ciudad, además de incorporar la participación directa de la comunidad a través de sus activistas y las asociaciones.

Aspirante criollo a asamblea NY estuvo preso por asalto

algomasquenoticias@gmail.com

 Aspirante criollo a asamblea NY estuvo preso por asalto
El dominicano George Fernández, aspirante a la asamblea estatal por el distrito 72.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El precandidato a la asamblea estatal por el distrito 72 que cubre el alto Manhattan, el dominicano George Fernández, estuvo preso en 1992 por asaltar, junto a otras dos personas, una tienda de comestibles a punta de pistola en Ridgewood, Queens, según publicó el influyente periódico “New York Post” en su edición de este lunes, bajo la firma del periodista  Michael Gartland.
El periódico anglosajón destaca que Fernández, de 43 años, estuvo preso por seis años en una prisión estatal, pero antes hizo dos años en el Centro Correccional de Queensboro, según los registros de la prisión.
Después de dos años en Queensboro, para Fernández reivindicarse fue a un programa de trabajo, y puesto en libertad en 1994. Pero antes de que pudiera completar su libertad condicional de cinco años, fue apresado de  nuevo en marzo de 1997, por conducir con una licencia suspendida, y ocho meses más tarde fue reapresado por otro robo en Queens, de acuerdo a una fuente de la policía de Nueva York.
Una de sus detenciones fue por un robo en el condado de Suffolk, llevado a una segunda condena de cinco años, esta vez en la prisión de Sing Sing, precisa el New York Post, citando registros policiales.
Fue liberado el 26 de abril de 2002, y completó la libertad condicional un año más tarde.
Al ser contactado por el medio y preguntado sobre su pasado criminal, Fernández no quiso hacer comentarios. Después reveló que la investigación del Post lo había impulsado a publicar en su sitio web de campaña  “Mi Historia”.
“Mi camino fue duro”, escribió sobre sus primeros años, “muy pobre y en un hogar disfuncional”, y de su eventual “carrera en la calle”.
“Me criaron en un hogar donde ambos padres sufrieron de adicciones, y por lo que puedo recordar, que estaban en recuperación de la heroína y en tratamiento en una clínica de metadona”.
Hablando de uno de sus períodos de prisión, recuerda, “anduve alrededor hasta que he cometido otro robo.  Esta vez, me dieron cinco años que tenía que completar en la cárcel”.
Pero todo eso, concluye, le ayudó a ser el hombre que es hoy, un “defensor de toda la vida, organizador de inquilinos y presidente por tres términos de la Junta Comunal 12 en el alto Manhattan”, publicó.
Uno de sus seguidores, identificados como Marcos T. Marmolejos y residente en el sector de Inwood, al leer el periódico, recordó al gran dramaturgo inglés William Shakespeare, quien proclamó “la sociedad juzga a uno por el pasado, pero tiene que considerarle por el presente”.
Junto a Fernández compiten el puesto, el actual incumbente, Guillermo Linares, y Carmen de la Rosa.

NAVARRETE: Encuentran ahorcada menor de 15 años

algomasquenoticias@gmail.com
 NAVARRETE: Encuentran ahorcada menor de 15 años
Arisleyda Cabrera
NAVARRETE.- Fue encontrada ahorcada una adolescente de 15 años, que supuestamente se suicidó en la casa de un amigo, informaron sus familiares.
Arisleyda Cabrera se encontraba desaparecida desde el domingo y en la tarde del lunes fue encontrada por parientes en la residencia del amigo de la persona con la que había salido la noche antes.
Las dos personas con las que la menor había salido fueron identificadas por los familiares de la víctima como Mario Melvin Checo Núñez y Jorge Luis Reyes Domínguez, quienes están siendo investigados por la Policía en Santiago.
Aunque el legista actuante y el representante de la fiscalía han dicho que Cabrera se quitó la vida, los familiares no creen la versión y dicen que el cadáver presenta golpes en la cabeza y que actuaron manos criminales.
El cuerpo de la menor fue traído a Santiago al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para fines de autopsia, mientras familiares piden que se profundicen las investigaciones sobre el caso.

Senadores reinician discusión del proyecto de Seguridad Privada

algomasquenoticias@gmail.com Senadores reinician discusión del proyecto de Seguridad Privada
Reunión de este martes encabezada por Adriano Sánchez Roa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO. La Comisión Permanente de Defensa y Seguridad Nacional del Senado, reinició este martes las discusiones del proyecto de ley de Seguridad Privada, en virtud de la urgencia que tiene esa iniciativa.
Adriano Sánchez Roa, quien preside la Comisión, explicó que luego de la aprobación de la Ley Orgánica de la Policía Nacional y la Ley de Armas, urge transformar las Seguridad Privada.
Precisó que la reforma policial limita la cantidad de agentes asignados a funcionarios, altos mandos militares y prohibe que los policías se dediquen a brindar servicios como seguridad privada. “Esto provoca un vacío que debe ser llenado por la seguridad privada” afirmó el representante de Elías Piña.
Dicho proyecto de ley tiene como objetivo, la regulación de los servicios de seguridad privada en todo el territorio nacional, incluyendo el transporte de valores, la seguridad electrónica y los detectives privados.
Sánchez Roa dijo además que los comisionados fueron convocados para el próximo martes a las 9:00 de la mañana, donde trataran asuntos internos del órgano legislativo y luego a las 10:00 se reunirán con la subcomisión que estudia el proyecto de Seguridad Privada, la cual está integrada por todos los actores de ese sector.
Además, la Comisión retomó las discusiones de la iniciativa que crea el Instituto Cartográfico Militar y la Resolución que dispone la elaboración de un plan nacional de protección de la infraestructura crítica dominicana, entre otras.
En la reunión de este martes participaron además los senadores, Pedro José Alegría Soto, Luis Rene Canaán Rojas, Tommy Galán, y Arístides Victoria Yeb

Reportan tres nuevos temblores de tierra en últimas 24 horas en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Reportan tres nuevos temblores de tierra  en últimas 24 horas en RD


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Tres nuevos temblores de tierra fueron reportados en República Dominicana en las últimas 24 horas.
El primero fue de 3.6 grados y ocurrió a las 6:18 de la mañana de este lunes a 8.50 kilómetros al sureste de Cabrera, en el Océano Atlántico, con profundidad de 12.1 kilómetros, según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Ese mismo día, a la 1:02 de la tarde, ocurrió otro de 3.5 grados a 6 kilómetros al noreste de Piedra Blanca, en la provincia Monseñor Nouel, con profundidad de 24.2 kilómetros.
El último y más intenso fue de 3.3 grados y ocurrió a las 9:16 de la noche del lunes, a 8.00 kilómetros al sureste de Polo, en Barahona.
En ninguno de los episodios hubo reporte de daños.

Evangélicos piden a legisladores tomar en cuenta a sociedad civil

algomasquenoticias@gmail.com

 Evangélicos piden a legisladores tomar en cuenta a sociedad civil
Fidel Lorenzo Merán
SANTO DOMINGO (EFE).- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) consideró hoy “necesario” e “indispensable” que los legisladores tomen en cuenta los aportes de la sociedad civil en los pactos políticos para la elección de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), la Cámara de Cuentas y las altas cortes.

El presidente del Codue, el reverendo Fidel Lorenzo Merán, señaló que es necesario un amplio consenso social para la conformación de estos órganos, ya que, explicó, “no sería saludable que en la selección de los candidatos a esas posiciones tan delicadas, sea una tarea nada más de los partidos”.

“Es vital que tengamos jueces y árbitro probos, sin vinculación política o económica con sectores particulares para evitar procesos traumáticos y dolorosos como los que ha vivido la sociedad dominicana en los últimos años”, apuntó Lorenzo Meran.

Destacó que para un real ejercicio de un Estado de derecho en República Dominicana, tener buenos jueces y árbitros en la aplicación, supervisión o control de la norma sustantiva o las leyes adjetivas es indispensable.

Para Lorenzo Merán, sin buenos jueces la democracia es prácticamente disfuncional y las garantías y derechos pueden ser conculcados sin que el ciudadano pueda tener respuesta a reclamos por falta de justicia social.

“Lo ideal es que el consenso sea extra partidario, que se tome en cuenta sólo las condiciones morales y de capacidad de las personas para ocupar los cargos de las altas cortes”, expresó.

El reverendo evangélico destacó los aportes de Codue y otras instituciones en la iniciativa por la institucionalidad democrática y la acción por la justicia y la seguridad, para la elaboración de un perfil de candidatos para la JCE, la Cámara de Cuentas e intercambiando propuestas con los líderes políticos.

Asesino del periodista Blas Olivo habría ultimado a otros cuatro

algomasquenoticias@gmail.com Asesino del periodista Blas Olivo habría ultimado a otros cuatro
Blas Olivo
SANTO DOMNGO (EFE).- Joel Peña Rodríguez (Joel Ñeta), el confeso homicida del periodista Blas Olivo, capturado este lunes en Bonao, admitió haber ultimado a otras cuatro personas y herir a seis, entre ellas un menor de 17 años, informó la Policía.
Peña Rodríguez, de 29 años, fue capturado en un allanamiento en la calle México del barrio Prosperidad, de Bonao, llevado a cabo a las 2:00 de la tarde por miembros de la Dirección Regional de Investigaciones Cibao Sur, con sede en ese municipio, acompañados de miembros del Ministerio Público.
Junto a Peña Rodríguez fueron apresados para fines de investigación Omar Santiago Núñez Mena, de 19 años; Frank Yensy Tiburcio (alias Papá Velita), de 21; Agustín Miguel Ogando Sánchez (a) Junior, de 19; Melvin Omar Soto Díaz (alias Memé), de 19.
Al ser detenido, explicó la Policía, Peña Rodríguez portaba una pistola, que figura a nombre de Federico del Carmen Rodríguez, a quien la Policía contactará para determinar cómo llegó el arma a manos del detenido.
De acuerdo con la Policía, el detenido admitió haber participado en el homicidio del periodista Blas Olivo el 13 de abril de 2015 junto a unos hombres solo identificados como Antón, Nananina, El Loquillo, Los Mellos y el Pato.
Además, admitió haber ultimado a tiros a Geison Fortuna Vásquez (alias Cachaza), de 21 años; y de herir de bala a Eury Fernando Méndez Pérez (Viga), el 16 de marzo del 2015.
Dijo que también mató a tiros a Ramón Andrés Alvarez, el 6 de mayo del 2012, en Bonao; y a otros solo identificados como Chalequito y Cabuya, en la ciudad de La Vega.
El confeso homicida declaró que el 23 de noviembre de 2014 hirió de bala en Bonao a Franky Manuel Mejía Bueno, de 23 años; y a Eridania Taveras Alix, de 18; a Francisco Arismendy Adames Baudie, de 28 años, durante un pleito y a Starlin Javier de los Santos (alias El Pinto), de 22 años, “por haberle faltado el respeto a su mujer”, dijo la Policía.

PRSC propone TSE esté integrado por solo tres miembros, y no por 5

algomasquenoticias@gmail.com

PRSC propone TSE esté integrado por solo tres miembros, y no por 5


SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso que el nuevo Tribunal Superior Electoral (TSE) de la República Dominicana  sea integrado por solo 3 jueces, a tono con el artículo 215 de la Constitución.
El presidente y el secretario general del PRSC, Ing. Federico Antún Batlle y Rogelio Genao, hicieron la propuesta cuando se proponían participar en la reunión para el dialogo por la Institucionalidad y la Democracia que coordina Monseñor Agripino Núñez Collado.
“El nuevo TSE debe estar integrado por solo 3 jueces; donde se incluya por lo menos una mujer, ya que 5 jueces resultan demasiado para las atribuciones Constitucionales de ese órgano”, señaló Antún.
Informó, que los bloques parlamentarios del PRSC han sido instruidos para que promuevan el establecimiento de una Ley de Responsabilidad Fiscal y la necesaria revisión de la Ley Orgánica del TSE.
“Las labores del TSE se concentran en el año electoral por lo que un tribunal de 3 jueces sería suficiente y la Constitución lo permite; igualmente se hace impostergable la revisión de la Ley que lo crea y el establecimiento de una Ley de Responsabilidad Fiscal que estimule la buena administración de los recursos del Estado”, dijo.
De su lado,  Genao indicó, que siempre será más fácil consensuar un TSE de 3 que de 5 miembros,  que reúnan las condiciones de independencia, apartidismo, capacidad y experiencia profesional, así como la necesaria solvencia moral.
“Llevaremos al dialogo esta posición, para que se convierta en parte del acuerdo político que se persigue y Consejo Nacional de la Magistratura proceda a integrar un TSE de tres jueces”. dijo.

Partidos escucharán a sociedad civil para conformación JCE y TSE

algomasquenoticias@gmail.com
 Partidos escucharán a sociedad civil para conformación JCE y TSE
Agripino Nunez Collado, junto a Rafael Alburquerque (PLD), Quique Antún, y Rogelio Genao.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La opinión de la sociedad civil será escuchada en el diálogo con miras a la aprobación de la ley de partidos y la elección de los nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), según acordaron este martes las entidades representados en las conversaciones sobre el particular, que coordina monseñor Agripino Núñez Collado.
La información fue dada a conocer precisamente por Núñez Collado, quien apuntó que se acordó escuchar a cuatro representantes de la Coalición por la Institucionalidad y la Democracia, aunque éstos “aún no han sido aceptados como miembros de la mesa”.
A la reunión de este martes en el Consejo Económico y Social, ubicado en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra,  asistió en bloque la oposición, que decidió unirse para abordar los temas tratados.
En rueda de prensa, la oposición señaló que si bien la elección de los miembros de órganos como la JCE, el TSE o la Cámara de Cuentas es potestad del Congreso Nacional, éstos deben ser seleccionados de acuerdo al consenso arribado por las direcciones de las agrupaciones políticas y la sociedad civil.
La oposición aboga por miembros “apartidistas, que garanticen la equidad, independencia e imparcialidad de sus actuaciones, comprometidos, solo con la aplicación correcta de las leyes”.

Onda provocará aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas

algomasquenoticias@gmail.com

Onda provocará aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas

 Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- Una onda tropical asociada a un sistema de baja presión provocará este martes aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Dijo que las lluvias serán más intensas y frecuentes en las regiones noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.
Las precipitaciones continuarán el miércoles y afectarán principalmente las regiones suroeste, norte, cordillera Central y la zona fronteriza.
La Onamet  mantuvo su alerta por inundaciones repentinas para las provincias La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, Duarte y San Cristóbal.
Asimismo, recomendó a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que operan en la Caribeña y Canal de la Mona que permanezcan en puerto, y a las que navegan en la costa Atlántica y la bahía de Samaná que lo hagan con precaución, cerca del perímetro costero y no se aventuren mar adentro.