Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 10 de septiembre de 2016

Policía balea joven de 19 años en disputa familiar

algomasquenoticias@gmail.com

  FILADEFIA: Policía balea joven de 19 años en disputa familiar


FILADELFIA, PA–Las autoridades policiales investigan un tiroteo en la casa de un oficial de la institucion, que estaba fuera de servicio en el noreste de Filadelfia.
El incidente fue reportado alrededor de las 6:30 la noche de este viernes en el bloque 2700 de la calle Taunton.

La policía dijo que cuatro personas estaban dentro de la casa en ese momento, incluyendo el oficial fuera de servicio y quien trabaja en el Diistrito 15 del Departamento de la Policia en Filadelfia.

según cuenta el informe policial, el agente tuvo una discusión con un familiar, un joven de 19 años, que se convirtió en un altercado físico.

Durante el altercado, el policia no identificado disparó dos veces, hiriendo al muchacho de 19 años en el torso.

inmediatamente, la víctima fue trasladada al hospital “Aria Salud Torresdale” en estado crítico, pero estable.
El oficial está siendo investigado por el Departamento de Asuntos Internos. Aún no se le han presentado cargos.
Las otras dos personas que habian en la casa, fueron interrogados por la policía y luego despachados a su residencia.

ATLANTA: Anuncian Misión Comercial Facilitación de Comercio y Logística

algomasquenoticias@gmail.com

ATLANTA: Anuncian Misión Comercial Facilitación de Comercio y Logística


Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana desarrollará la Misión de Facilitación de Comercio y Logística, del 16 al 20 octubre, en la ciudad de Atlanta, Georgia.
En documento de prensa indica que dentro de sus lineamientos estratégicos de promover políticas que mejoren la competitividad, se ha coordinado dicha Misión a la ciudad de Atlanta, considerada el “Super Hub” de transporte del Sureste de los Estados Unidos.
“El objetivo es que los participantes puedan aprender acerca de modelos eficientes de logística y manejo de carga, procesos y gestión aduanal, compartir la experiencia del puerto de Savannah, así como conocer tendencias globales en el comercio, el transporte y la logística”, indica.
El programa abarcará la visita al puerto de Savannah y el Aeropuerto Internacional de Atlanta,  el segundo en volumen de pasajeros y operación de todo el territorio americano.
“Se llevarán a cabo reuniones con las principales agencias de Estados Unidos involucradas en la importación (Customs and Border Control, FDA, APHIS, entre otras)”, dice.
Asimismo, la delegación visitará centros de distribución de operador logístico y empresa multinacionales, empresa de transporte terrestre, entre otras locaciones. Adicionalmente, se trasladarán al campus de Georgia Institute of Technology, la institución con mayor reconocimiento a nivel mundial por sus programas de investigación y desarrollo de logística.
Indica que la misión está dirigida al sector de empresas importadoras y exportadoras, zonas francas, agencias aduanales, de transporte marítimo, manejo de carga, couriers  entre otros.
Cuenta con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, así como el Georgia Department of Economic Development y Delta Comercial.
La fecha límite de registro para inscribirse es el 16 septiembre enbusiness@amcham.org.do

NJ: Exportadores RD proyectan ventas en US$10 MM en feria

algomasquenoticias@gmail.com NJ: Exportadores RD proyectan ventas en US$10 MM en feria
Participantes en la feria.
NUEVA JERSEY.- Con una proyección en ventas que ascienden a US$10 millones, finalizó la participación de una delegación multisectorial de empresas dominicanas EN la feria comercial The World of the Latino Cuisine o El Mundo de la Cocina Latina, efectuada los días 24 y 25 de agosto en el centro de convenciones Meadowlands.
Los participantes dominicanos tuvieron la oportunidad de poner en alto la calidad de nuestra oferta exportable, a través de la exposición de alimentos y bebidas nacionales, logrando con ello incorporar nuevos productos criollos al mercado de toda la zona noreste de los Estados Unidos.
expoTras agradecer el apoyo y asistencia del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), cuyo stand sirvió de plataforma para exhibir los productos nacionales, los integrantes de la misión empresarial dieron a conocer los resultados de negocios y la experiencia transitada.
En ese orden, representantes de las empresas Grupo Diesco; Agromapex Industrial; PROAGRO Dominicana; Ron Veleiro; Gente de la Isla; Khao Caribe; Caribe Exotic Juice; Pica Express; Cortes Hermanos y Grupo Rica, se mostraron satisfechos ante las oportunidades presentadas para hacer negocios y expandir mercados, así como para promover la competitividad de los productos dominicanos en los mercados estadounidenses.
“Para Grupo DIESCO la feria cumplió con el propósito que nos trazamos de ubicar un nuevo distribuidor para el mercado de New York, New Jersey, Pensilvania y Boston; y a la vez  conocer y explorar los puntos de ventas, lo que nos permitió identificar cuáles productos similares a los nuestros utilizan en esos mercados”, expresó Cristian Herrera, gerente corporativo.
Por su parte, Salvatore Russo, gerente de exportación de Pica Express, señaló que durante el evento logró contactar 10 empresas distribuidoras, “con las cuales proyectamos el posible inicio de relaciones de trabajo con 2 ó 3 nuevos distribuidores, en vista de la buena aceptación que logró nuestro producto”.
Exhortó al CEI-RD a continuar en el camino que viene transitando “mano a mano con los exportadores, para poder llegar a una meta común de exportar la mayoría de los productos dominicanos al resto del mundo”.

Ratifican prisión a dominicano por contrabando de oro

algomasquenoticias@gmail.com

PARAGUAY: Ratifican prisión a dominicano por contrabando de oro
Manuel Portes Medina está acusado de contrabandear 480 kilos de lingotes de oro.
ASUNCION, Paraguay.- El juez penal de garantías Humberto Otazú ratificó este jueves la prisión del dominicano Manuel Portes Medina, uno de los once procesados por un contrabando de 480 kilos de lingotes de oro, incautados el 11 de agosto pasado en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
La decisión fue tomada en una audiencia de revisión de medidas realizada est jueves en los tribunales, a petición de los nuevos defensores del extranjero, Manuel Giménez y Ricardo Soria.
Al igual que las dos veces anteriores, el magistrado argumentó falta de arraigo para ratificar la prisión preventiva de Portes.
A su vez, el ciudadano belga Marc Andre Didier apeló la resolución por la cual Otazú rechazó la concesión de medidas sustitutivas de prisión, el 1 de setiembre pasado.
Los abogados Gustavo y Rodrigo González Planás alegan que el extranjero no tiene responsabilidad en el hecho investigado y su vinculación se debe únicamente a que fue contratado para realizar 70 horas de vuelo, cuyo contrato presentaron.

Festival gastronómico en honor a comida RD

algomasquenoticias@gmail.com
 HONDURAS: Festival gastronómico en honor a comida RD
El embajador José Osvaldo Leger junto a figuras participantes en la muestra de la comida dominicana.
TEGUCIGALPA, Honduras.- Centenares de hondureños y turistas internacionales disfrutaron durante seis días de las delicias de la cocina de República Dominicana mostradas en el primer festival gastronómico de ese país, efectuado en el hotel Clarión Real.
Los platos fueron preparados por la chef Wendy Méndez, especialmente invitada desde Santo Domingo por la embajada dominicana aquí, organizadora del evento, celebrado en el restaurant Las Cuatro Estaciones, del céntrico establecimiento.

El embajador dominicano José Osvaldo Leger se mostró satisfecho por la aceptación lograda por la comida dominicana entre  personas de distintos niveles sociales y nacionalidades que pagaron el cubierto y llenaron el restaurant tanto a la hora del almuerzo como de la cena.

El diplomático, quien recibió peticiones para repetir el festival, copatrocinado por Copa Airlines, dijo que este constituyó un paso más para estrechar las relaciones, tradicionalmente calurosas, entre Honduras y República Dominicana.

Los platos fuertes del evento gastronómico fueron sancocho tradicional, sancocho de habichuelas, sancocho de guandules, chivo guisado, chivo liniero, pastelón de plátano maduro, asopao de camarones, pescado Boca Chica, pastelón de harina de maíz, pescado Samaná (en salsa de coco), chicharrón de puerco, pipián de chivo, guinea al vino, langosta al ajillo, lambí guisado y mondongo.

Los dulces dominicanos puestos a disposición del público fueron habichuelas con dulce, jalea de batata y piña, pan de batata, buñuelos de yuca, plátanos maduros al caldero, cortado de leche, arepa dulce, pudín de pan y cajuil en almíbar.

COLOMBIA: Pagés BBDO única de RD con dos Latam Effie ’16

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Pagés BBDO única de RD con dos Latam Effie ’16


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La publicitaria dominicana Pagés BBBDO se situó como finalista en Latam Effie, el certamen que premia las campañas más efectivas de Latinoamérica.
Logró la posición por las campañas “El día que desaparecieron las mujeres”, la iniciativa contra la violencia de género desarrollada junto con OMD Dominicana para La Sirena /Grupo Ramos; y “Rompe la rutina”, la lanzada en 2015 para Pepsi y CND, que invitaba a los consumidores a aprovechar las oportunidades que brinda la vida para probar experiencias únicas.
“Esperamos ganar un metal, como este año en Cannes y en otros festivales, pero ya ser finalistas es un gran resultado, considerando que es nuestra primera participación a los Effies, el premio más importante del mundo a las campañas efectivas, y además un certamen de toda Latinoamérica”, dijo Felipe Pagés, presidente de Pagés BBDO.
“Esta agencia, desde su fundación en 1970, se ha caracterizado por ofrecer a los clientes capacidad estratégica y superioridad creativa, y este reconocimiento es un premio a esta filosofía”, explicó.
Los ganadores definitivos de los premios Effie (Gran Effie, Oro, Plata y Bronce) se conocerán en la entrega de premios, entre los días 28 y 30 de septiembre, en Cartagena de Indias, Colombia.
Sobre Premios Latam Effie
Organizado por Adlatina y Effie Worldwide, el programa Effie Latam tiene por objetivo honrar las mejores campañas de publicidad, marketing y comunicación que presenten resultados de efectividad en el logro de los objetivos estratégicos.
Effie Awards celebra mundialmente la efectividad con los programas Global Effie, APAC Effie, Euro Effie, Effie para el Medio Oriente y África del Norte y con los programas nacionales que se desarrollan en más de 40 países alrededor del mundo.
Sobre Pagés BBDO
Pagés BBDO es una agencia publicitaria con una larga trayectoria en el mercado dominicano y en el Caribe. Está clasificada como una de las diez mejores de Latinoamérica por las prestigiosas revistas Ad Latina y Latin Spots. Pagés BBDO forma parte de la red global BBDO, una de las mayores redes de agencias del mundo.

Incautan arsenal armamento militar a mes de elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Puerto Príncipe, (EFE).- Autoridades haitianas incautaron un arsenal de armas de guerra, municiones y pertrechos militares que llegaron al país procedentes de Miami, Estados Unidos, y hallados en Puerto de St. Marc, ciudad departamento de Artibonite, al norte de la capital.
Incautan arsenal armamento militar a mes de eleccionesEl cargamento hallado estaba compuesto por 150 rifles calibre 12 milímetros, 5 fusiles M-4, 9 fusiles (escopetas de doble cañón), una pistola automática calibre 9 milímetros y gran cantidad de municiones de diversos calibres, según confirmó jefe de la Policía de St Marc, Frank Jean, en declaraciones a la prensa.
El arsenal fue incautado el jueves por la tarde por miembros de la autoridad aduanera haitiana y la Policía, auxiliados por miembros de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah).
De acuerdo a los informes, las autoridades dieron seguimiento al cargamento desde su desembarco y durante su traslado en territorio haitiano, aunque no ha trascendido más información sobre su origen.
El secretario de Estado para la Seguridad, Himler Rebu, que fue testigo de la operación, declaró que ya hay una investigación en marcha sobre el cargamento.
“Vamos a buscar a los responsables de este crimen, esta operación es muy importante para lanzar un mensaje claro a todos que estamos trabajando para seguridad al país. A poco de las elecciones, vamos a estar vigilando para evitar todo tipo de violencia”, afirmó.
El hallazgo e incautación del material militar se produce a un mes de la celebración de las elecciones del 9 de octubre, comicios que se repiten después de que se determinase que hubo irregularidades en la jornada electoral celebrada el 25 de octubre del año pasado, tras la cual se han repetido incidentes.
En una nota, la embajada de los Estados Unidos en Haití felicitó a las autoridades por esa operación y renovó su compromiso de apoyo a la Policía nacional haitiana. EFE

Haití perdió US$100 millones por anular elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Haití perdió US$100 millones por anular elecciones
Jovenel Moïse
Puerto Príncipe.- El candidato presidencial haitiano Jovenel Moïse, quien quedó a la cabeza de la elección anulada el año pasado, lamentó el tiempo y el dinero perdidos en ese proceso electoral fallido.
“El país ha perdido 100 millones de dólares y nosotros hemos perdido un año”, declaró a la AFP Moïse, quien recordó el costo de los comicios de 2015 en el país más pobre de las Américas.
El candidato del partido PHTK (Partido Haitiano Tet Kale) del expresidente Michel Martelly, obtuvo 32,76% de los votos el 25 de octubre de 2015, pero los fraudes generalizados condujeron a la anulación de la votación.
Dos nuevas vueltas electorales están previstas para el 9 de octubre y el 8 de enero próximos. Para evitar un vacío de poder, el Parlamento haitiano eligió a Jocelerme Privert como presidente interino tras la partida, sin sucesor, de Michel Martelly en febrero.
En la reanudación de esta nueva campaña electoral a fines de agosto, frente a otros 26 candidatos, Moïse ha sido acusado de corrupción, por sospechas del organismo central de información financiera de blanqueo de capitales. “No tengo nada que ver con historias de blanqueo, soy alguien que se pasó toda su vida trabajando honestamente para estar donde estoy.
Es un caso puramente político”, se defendió el candidato, quien explicó que no fue contactado por ninguna autoridad.

Haitiano muere y otro resulta herido en accidente

algomasquenoticias@gmail.com

 BAHORUCO: Haitiano muere y otro resulta herido en accidente


POR RANFI DIAZ
BAHORUCO.- Un haitiano murió y otro resultó herido en un accidente este viernes, cuando trasladaba otro compatriota al municipio de Los Ríos, en esta provincia.
Saint Thomas Pierre, de 25 años, falleció en el lugar del accidente, el herido quien está ingresado en el hospital de Jaragua. Fue identificado como Wilson Menes Lick, de 31 años.
El accidente se produjo en el trayecto El Estero-Villa Jaragua, cuando la motocicleta AX 100 conducida por el occiso salió de la vía.
Según la versión del herido, estaba en la ciudad Barahona, renovando su pasaporte, tomó el motoconcho para ir de regreso a su comunidad. “Yo no quería que se muera”, expresó dolido.

Sepultan monja catalana asesinada en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Sepultan monja catalana asesinada en Haití
Los hermanos de la monja catalana Isabel Solà Matas, junto al féretro de su familiar.
Los restos de la monja catalana Isabel Solá Matasasesinada por desconocidos enHaití la semana pasada, han sido sepultados este jueves en Puerto Príncipe, la capital del país, con la asistencia de centenares de personas, entre estas los hermanos de la víctima, funcionarios y dignatarios eclesiásticos.
Los actos funerarios los ha encabezado monseñor Guy Poulard, quien ha recordado la entrega de la religiosa a la causa de los más desfavorecidos en el país..”Isabel dedicó todo su vida a los pobres, no solo en Haití y en otros partes del mundo. Desde hace ocho años ella hizo todo lo posible para mejorar la vida de los más vulnerables en esta nación”, ha afirmado el prelado ante la compungida asistencia.
Poulard ha exclamado que Haití necesita “más gente” como Isabel Solà, y ha considerado que su muerte es una pérdida tanto para su familia como para la comunidad haitiana en general.

VOCES CONTRA LA INSEGURIDAD

En la ceremonia se han escuchado voces condenando la inseguridad en Haití, así como de quienes pedían a Dios que no permitiera que los esfuerzos de la monja asesinada, fueran en vano.
Sor Isabel Solà, natural de Barcelona y perteneciente a laCongregación Jesús-María, fue asesinada a tiros el viernes pasado por desconocidos en un aparente asalto, según informes de la Policía Haitiana, que aún no tiene pistas de los asesinos.
La religiosa se instaló en Haití en 2008 tras haber permanecido 18 años en Guinea Ecuatorial, donde se centró en labores educativas y de apoyo a las mujeres.
El papa Francisco lamentó el asesinato durante los actos decanonización de lamadre Teresa de Calcuta, el domingo pasado en el Vaticano.”Recemos de manera particular por la misionera española, Sor Isabel, que hace dos días fue asesinada en la capital de Haití”, dijo el Pontífice.

CONEP apoya levanten veda productos hacia Haití

algomasquenoticias@gmail.com

CONEP apoya levanten veda productos hacia Haití


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), expresó su apoyo al anuncio que hicieran los cancilleres Miguel Vargas de República Dominicana y Pierrot Délienne de Haití, la semana pasada en torno al restablecimiento del comercio terrestre en lo que respecta a los 23 productos que se encontraban con restricciones administrativas que impedían el intercambio comercial.
Tras saludar la medida diplomática, el Conep se pone a la disposición de las partes para apoyar en el establecimiento de medidas que fortalezcan y formalicen el intercambio entre ambos países. Esto, a propósito de las preocupaciones que han expresado representantes del gobierno y del sector empresarial haitiano sobre la informalidad en los controles aduanales fronterizos, y las consecuencias que esa informalidad produce a favor de la propagación del contrabando y el tráfico de productos ilícitos.
El Conep considera que los bloqueos de rápida aplicación, son medidas altamente lesivas a la economía de ambos gobiernos y no contribuyen a resolver los problemas que afectan al comercio binacional, entienden que deben ser sustituidos por medidas que tengan una orientación clara y efectiva y que estimulen la formalización del comercio entre ambos Estados, lo que a juicio es el mayor de los retos.
En tal sentido la organización empresarial hace un llamado a ambas naciones para desarrollar programas en conjunto para la formalización del comercio, la profesionalización de los servicios y controles aduanales en la frontera, y el desarrollo de infraestructuras y procesos efectivos de intercambio comercial. Además, exhorta a continuar el proceso de cooperación entre las autoridades correspondientes de ambos países para garantizar la eficiencia y buen manejo de los procesos comerciales en los cruces fronterizos.

Lanzan campaña sobre derechos dominico-haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Lanzan campaña sobre derechos dominico-haitianos
La campaña fue pensada y programada durante todo este mes, por simbolizar la fecha, en que dos tribunales, en años distintos, emiten sentencias que fijan un precedente histórico para el país.
SANTO DOMINGO.- La Plataforma Dominicanos por Derechos y las organizaciones que la conforman, lanzaron la campaña nacional  “Hablemos” como única manera de fomentar el diálogo social generador de una opinión pública y una legislación,  respetuosas de los derechos humanos hacia la problemática que enfrentan los dominicanos/as de ascendencia haitiana en el país.
La campaña fue pensada y programada durante todo este mes, por simbolizar la fecha,  en que dos tribunales, en años distintos, emiten sentencias que fijan un precedente histórico para el país.
Se trata de las sentencias Jean y Bosico emitida por la Corte   Interamericana de Derechos (CIDH) el 13 de septiembre en el año 2005 y la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) dictada el mismo día del año 2013,  (168-13).  Estas dos decisiones han sido muy trascendentales, por ello, es la importancia de que todos y todas estemos consciente y abiertos a un dialogo que busca la solución de un problema que sigue afectado a miles de dominicanos y dominicanas.
Durante todo el mes de septiembre, en el marco de la campaña, serán desarrolladas varias actividades que propician el dialogo con los sectores sociales, académicos y comunitarios hacia la solución de los problemas de registro, documentación e identidad que sufren los dominicanos descendientes de extranjeros.
La plataforma Dominicanos por Derecho llama a todo el público interesado, a unirse a la campaña y sus actividades.

Policía rastrea Haití para capturar asesinos de monja

algomasquenoticias@gmail.com

Policía rastrea Haití para capturar asesinos de monja


Puerto Príncipe, HAITI.- La Policía de Haití rastrea Puerto Príncipe en busca de los responsables del asesinato el pasado viernes de la monja española Isabel Solá Matas, de 51 años, quien recibió al menos dos disparos realizados por unos desconocidos mientras conducía su vehículo por la capital haitiana.
En declaraciones a Efe, el portavoz de la Policía Nacional, Gary Desrosiers, explicó que una investigación está en marcha para capturar a los asesinos de la misionera española.
Asimismo, informó de que el hombre que acompañaba a Solá Matas y que también recibió dos disparos, está en condiciones críticas.
“En este momento estamos investigando el hecho para buscar los responsables, todos los indicios muestran que era un robo”, dijo.
La Policía Nacional, agregó Desrosiers, “está trabajando para arrestar a cualquiera que haya participado en este asesinato”.
“Llamamos a todo aquel que tenga información (sobre el suceso) a colaborar con nosotros para buscar a los responsables”, concluyó.
Sor Isa, como se le conocía, llegó en 2008 a Haití tras haber permanecido 18 años en Guinea Ecuatorial, y comenzó a colaborar para construir escuelas, pero tras el terremoto de 2010 se volcó en las personas que sufrieron amputaciones.
Este domingo, tras la canonización de la madre Teresa de Calcuta celebrada en la plaza de San Pedro, el papa Francisco pidió rezar por Solá Matas, natural de Barcelona.
“En este momento quiero recordar a los que ofrecen su servicio a los hermanos en situaciones difíciles y peligrosas. Pienso especialmente a tantas religiosas que donan sus vida sin escatimar esfuerzos. Recemos particularmente por la misionera española, sor Isabel, que fue asesinada hace dos días en la capital de Haití”, subrayó.
Francisco hizo un llamamiento para que en Haití, “tan golpeado, cesen estos actos de violencia y haya más seguridad para todos”, y recordó a todas las monjas que han sufrido actos de violencia en estos países.
of-am

Haitiano es encontrado ahorcado en cementerio

algomasquenoticias@gmail.com
 NEIBA: Haitiano es encontrado ahorcado en cementerio


 POR RANFI DIAZ
NEIBA, Bahoruco.- Un nacional haitiano fue encontrado ahorcado la mañana de este domingo en el cementerio municipal de esta ciudad.
Conforme a las informaciones dadas a conocer por el ayuntamiento, se desconocen las razones por las que se quitó la vida.
El alcalde Eliferbo Herasme asumió su rol de darle cristiana sepultura, al no aparecer parientes del occiso.
of-am

Experto ve es triunfo acercamiento RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El experto en relaciones internacionales, doctor Iván Ernesto Gatón, calificó como un triunfo para el Estado dominicano el nuevo acercamiento con Haití, el cual se comprometió a levantar la veda que pesa en contra de 23 productos criollos.
Experto ve es triunfo acercamiento RD-HaitíEntrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, consideró que se trata de un buen paso de avance para las relaciones dominico-haitianas.
“Es una noticia muy positiva, entendemos que la República Dominicana da un buen paso de avance en cuanto a no simplemente mantener, sino fortalecer los vínculos con Haití, que es ineludible”, subrayó.
El experto manifestó que República Dominicana está obligada a mantener buenas relaciones con Haití, porque se trata de su vecino más cercano.
Afirmó que la designación de Luis Alberto Despradel (Chico), como director de Asuntos Haitianos de la Cancillería, fue una excelente decisión del presidente Danilo Medina, por considerar que se trata de una de las personas que tiene mayores relaciones y conocimiento sobre las relaciones dominico-haitianas.
“Este es un triunfo, no solamente para la Cancillería dominicana, sino también para el Estado dominicano”, recalcó.
Gatón consideró que a lo sucedido en Brasil, con la destitución de la presidenta Dilma Roussett, se le debe prestar mucha atención porque refleja la gravedad de la situación política a nivel internacional.
“Lo de Brasil tiene una implicación geopolítica, porque lo primero es que a nivel geopolítico Brasil está agrupado a países que después del colapso de la economía mundial, en el 2008, vinieron a desplazar a los países que tradicionalmente, después de la Segunda Guerra Mundial, habían tenido la hegemonía en el planeta”, sostiene.
Gatón dijo que Brasil se presenta como un nuevo actor importante de la política internacional.
Entiende que el mensaje que se les envía a los demás gobiernos es que cualquiera que tenga gente interesada en ejercer su función en beneficio de la mayoría de la población va a tener problemas.
“Hay una plutocracia, es decir, hay un grupito que tiene recursos que no está viendo ciudadanos, lo que está viendo es pequeños y medianos empresarios, entonces no todos los ciudadanos de un país donde hay poco para repartir pueden ser empresarios”, subrayó.

Presidente de Haití inaugurará VII Feria Binacional Ecoturística

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente de Haití inaugurará VII Feria Binacional Ecoturística
Lla presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, Jacqueline Boin, junto al embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, coordinador de las ferias ecoturísticas y de producción, se reunieron en la capital haitiana con el mandatario haitiano.
Santo Domingo, (EFE).- La Fundación Ciencia y Arte informó este domingo que el jefe de Estado haitiano, Jocelerme Privert, aceptó ser el presidente de honor de la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción, que tendrá lugar en la comuna de Las Caobas, Belladere, Haití, del 3 al 11 de diciembre venideros.
La información fue dada a conocer por la presidenta de la Fundación Ciencia y Arte Jacqueline Boin, quien junto a su esposo, el embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, coordinador nacional de las ferias ecoturísticas y de producción, se reunieron en la capital haitiana con el mandatario haitiano.
“Anunciamos con mucho agrado que su excelencia el presidente de la República de Haití aceptó muy gustoso ser el presidente de honor de la feria. Además, expresó su total apoyo a la organización, montaje y promoción del evento más importante que tendrá lugar en Las Caobas, fronteriza con el municipio dominicano de Comendador, Elía Piña”, donde el año pasado se celebró la Sexta Feria Binacional”, expresó Boin, de acuerdo a una nota de pensa.
El presidente Privert expresó a los organizadores de la Séptima Feria Binacional sus acuerdos con los objetivos que persigue la feria binacional. Dijo que estará sin falta en el acto de apertura de la feria el 3 de diciembre, a las tres de la tarde, en la comuna haitiana de Las Caobas.
De igual forma, manifestó que invitaría al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y al canciller, Miguel Vargas Maldonado, para que le acompañen en tan magnífica ocasión, que servirá para continuar trillando senderos de diálogo, entendimiento y ampliación de las relaciones a todos los niveles entre las dos naciones vecinas.
Los ejecutivos de las entidades organizadoras explicaron con amplitud a Privert la importancia de que él aceptara constituirse en Presidente de Honor de la feria.
En ese sentido, Serulle Ramia dijo que “dado que el objetivo fundamental de la misma, aparte de promover el ecoturismo y la producción local y los intercambios culturales, es estrechar los nexos de solidaridad y de cooperación entre los dos Estados, gobiernos y pueblos de la bella isla que nos ha tocado vivir a dominicanos y haitianos”.EFE

miércoles, 7 de septiembre de 2016

COE mantiene en alerta verde al Distrito Nacional y al menos once provincias

algomasquenoticias@gmail.com

COE mantiene en alerta verde al Distrito Nacional y al menos once provincias

 

Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene al Distrito Nacional y a once provincias en alerta verde ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra que pudieran ocasionar las lluvias generadas por una onda tropical que se mueve lentamente hacia el Oeste.

Las provincias en alerta son La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Santo Domingo, Duarte, San Cristóbal y Peravia.

El COE precisó que el campo nuboso de la onda tropical se extiende sobre todo el territorio de la República Dominicana, principalmente hacia las regiones sureste, suroeste, norte, noroeste, noreste, cordillera Central y zona fronteriza.

Dijo que los aguaceros continuarán la noche de este miércoles y la madrugada del jueves.
Recomendó a los usuarios de pequeñas y medianas embarcaciones que navegan en la costa caribeña (desde Cabo Engaño hasta Pedernales) que permanezcan en puerto y a los que operan en la bahía de Samaná y la costa Atlántica que naveguen con precaución y no se aventuren mar adentro.

Onda sobre Haití provocará aguaceros

SANTO DOMINGO.- Una onda tropical sobre Haití provocará este miércoles aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en República Dominicana, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Entre las provincias que recibirán más lluvias en la mañana figuran Santiago, Samaná, María Trinidad Sánchez y Espaillat,.
Dijo que por efectos locales de convección y orografía lloverá en la tarde sobre las regiones norte, noroeste, zona fronteriza, suroeste y cordillera Central.
La Onamet mantiene su alerta meteorológica por inundaciones repentinas y urbanas para las zonas de altos riesgos en La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, el gran Santo Domingo, Duarte, San Cristóbal y Peravia.
Informó que la onda tropical se mueve hacia el Oeste a 18 kilómetros por hora y reiteró su recomendación para que las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que navegan en la costa atlántica y bahía de Samaná lo hagan con precaución, cerca del perímetro costero y no se aventuren mar adentro.

Deportan otros 56 dominicanos cumplieron condenas en los EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

 Deportan otros 56 dominicanos cumplieron condenas en los EE.UU.


 Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó a 56 dominicanos que cumplieron condenas en ese país por narcotráfico, asesinatos, fraude, asaltos, falsificación y otros delitos.
El grupo arribó este martes al Aeropuerto Las Américas en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Estaban presos en Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Massachusetts, Filadelfia, San Antonio, Texas y otros lugares de Estados Unidos.
Serán recibidos en el Aeropuerto de Las Américas por oficiales de la Dirección General de Migración, la Policía, DNCD, J-2 y Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesac).
Con los que llegarán hoy, suman 1,481 los dominicanos repatriados este año desde Estados Unidos.

Poder Ejecutivo hizo ayer 40 designaciones en puestos públicos

algomasquenoticias@gmail.com
 Poder Ejecutivo hizo ayer 40 designaciones en puestos públicos
Palacio Nacional. 
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Poder Ejecutivo nombró este martes al periodista César Medina viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores y realizó otras 40 designaciones en los ministerios de Trabajo, Juventud, Educación, Salud, Medio Ambiente, Presidencia, Administrativo de la Presidencia e Interior y Policía.
Los designados son:
Hugo Francisco Rivera Fernández, viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Zoraima Cuello, viceministra de Coordinación y Seguimiento del Ministerio de la Presidencia;
Marisol Castillo, viceministra de Coordinación de Proyectos de Seguridad e Inversión del Ministerio de la Presidencia.
Sina del Rosario, viceministra de Hábitat y Desarrollo Local del Ministerio de la Presidencia;
Juan Ariel Jiménez,  viceministro de Políticas de Desarrollo del Ministerio de la Presidencia;
Alejandra Liriano,  viceministra de Relaciones con los Poderes del Estado, Sociedad Civil y Actores Internacionales del Ministerio de la Presidencia.
Juan Tomás Monegro, viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria y Comercio;
Leonardo Alberty Canela, viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria y Comercio.
César Roberto Dargam, director de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio;
Vinicio Tobal, viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Carlos Gabriel García,  viceministro para las Comunidades del Dominicano en el Exteriores, del Ministerio de Relaciones Exteriores;
Nelly Pérez Duvergé, viceministra administrativa y financiera del Ministerio de Relaciones Exteriores;
Juan Morales,  viceministro de Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores;
Virmania Arzeno, viceministra administrativa del Ministerio de la Mujer;
Henry Osvaldo Sarraf y Euclides Rafael Sánchez, viceministros de Obras Públicas;
Iván Rodríguez, viceministro de Planificación, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Washington Ysrael González Nina, viceministro de Trabajo;
Juan Pumarol, viceministro de Producción y Desarrollo Comunitario del Ministerio Administrativo de la Presidencia.
Rafael Shiffino,  viceministro de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública;
Kenia Mejía de Bisonó,  viceministra de Acción Social del Ministerio de Salud Pública;
Johan Hernández; viceministro de Suelo y Agua del Ministerio de Medio Ambiente.
Manuel Arturo Pérez Cáncel, viceministro ténico administrativo del Ministerio de Hacienda;
Denia Burgos, viceministra Técnico Pedagógico del Ministerio de Educación; en sustitución de Luis Matos, que fue nombrado Director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial.
Manuel Ramón Valerio Cruz, viceministro de Acreditación Docente del Ministerio de Educación;
Marina Espinal, subdirectora del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial;
Saturnino de los Santos Solís; viceministro de Evaluación y Acreditación de las Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Juan José Báez, viceministro administrativo del Ministerio de Deportes;
Reyes Aníbal Portorreal Capellán, viceministro Técnico del mismo Ministerio;
Vernice Páez Rodríguez,  viceministra de Mantenimiento, Construcciones e Instalaciones Deportivas;
Juan de Jesús Santos,  viceministro de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud.
Joel Rafael Díaz Ureña, viceministro de Desarrollo y Ejecución de Proyectos del Ministerio de la Juventud;
Roberto Cordones, viceministro para Gobiernos Locales e Intermedio del Ministerio de Interior y Policía;
Jaime Tomás Almonte Jáquez, viceministro para la Educación en Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía.
Justo Guzmán, viceministro de la Gestión Social del Ministerio de Interior y Policía; y
Geovanny Tejeda, viceministro de la Dirección de Seguridad Ciudadana del mismo Ministerio.

OPINION: ¡Sencillamente no!

algomasquenoticias@gmail.com

 OPINION: ¡Sencillamente no!
EL AUTOR es presidente Alianza País. Reside en Santo Domingo.
Por: GUILLERMO MORENO

El partido gobernante nos empuja a una confrontación que parece inevitable. En su proceso de conformación en Partido Estado ha venido cerrando el espacio para la participación política democrática. Si bien el Estado dominicano, formalmente está organizado conforme la llamada democracia representativa, para este partido nada significan los principios que le sirven de sustento. 
En el país no hay real separación ni independencia de poderes.
El sistema político tiene su centralidad en un monarca todopoderoso que ocupa el Poder Ejecutivo, que controla y somete a los demás poderes del Estado. A esto se añade la particularidad de que el Comité Político del partido oficial, actualmente bajo el control del danilismo, funciona como un órgano supraconstitucional y es la verdadera última instancia en donde se deciden los asuntos de mayor trascendencia, que luego se llevan a “legalizar” al Congreso Nacional, a la Suprema Corte de Justicia, entre otros poderes del Estado. 

El oficialismo tampoco cree en la pluralidad democrática y, por eso, a los partidos de oposición siempre busca comprarlos o destruirlos.
El pasado 16 de agosto, hemos advertido, Danilo Medina no hizo un discurso de toma de posesión. Ese día reimpulsó su proyecto reeleccionista/continuista, que busca prolongar más allá del 2020. A esos fines, ya hay aprestos para modificar de nuevo la Constitución o reinterpretar la vigente. Recursos le sobran para comprar a gente cuyo único valor es el dinero. Por eso, que nadie se engañe. El oficialismo aparenta querer la reforma político electoral, pero es falso. Es un juego de espejos para ganar tiempo y terminar saliéndose con la suya. Su objetivo, en realidad, es mantener, en lo fundamental, las vigentes condiciones de participación política para las elecciones de 2020.
El actual esquema de participación política se caracteriza por la ausencia de transparencia, equidad y respeto de la legalidad electoral. 
La falta de controles por parte de los órganos electorales es lo que ha permitido al partido oficial instalar una red clientelar al lomo de los programas de asistencia social del Estado. Sus dirigentes/candidatos/funcionarios y representantes han acumulado verdaderas fortunas de origen ilícito, alcanzando la mayoría de ellos la autonomía económica para financiar sus campañas, sin que el Ministerio Público levante el dedo meñique para indagar el origen de esos recursos.

Han articulado un aparato de comunicación propio y han sometido, a través de la publicidad del Estado o mediante “facilidades” a otros medios de comunicación. Cuentan con un aparato político para la implementación, en cada elección, de diversas modalidades de fraude. Y como si lo anterior fuera poco, por medio de una mayoría mecánica ejercen el control de la Junta Central Electoral y del Tribunal Superior Electoral, contando además con la garantía de impunidad para los suyos por los delitos electorales cometidos por la subordinación a sus intereses de la Policía Electoral y del Ministerio Público.

El mantenimiento de estas condiciones para la participación política democrática, sencillamente no lo aceptamos. Por eso, desde ahora proclamamos nuestro derecho de rebelarnos frente a la posibilidad de continuar una afrenta así. Es nuestro deber organizar la resistencia ciudadana, pacífica, pero resistencia al fin. Frente a este abuso de poder, esta sociedad, cansada de tantos atropellos tiene que movilizarse y manifestarse.
No puede haber duda sobre la justeza de nuestro reclamo. 

El partido oficial tiene en su favor el Congreso, los ayuntamientos, el Poder Ejecutivo; nombran desde barrenderos hasta ministros; van para 20 años en las mieles del poder; han convertido el presupuesto nacional en un plan de negocios; se han enriquecido de forma obscena con las inversiones del Estado; son los autores de la más grande deuda pública de nuestra historia; muchos de sus miembros han sido socios en el lavado y otras actividades ilícitas.
Nosotros, desde la oposición, con mucha dignidad no contamos, ni nos interesa, tener a nuestro favor todos estos factores y, aún así, estamos dispuestos a enfrentarlos y competir con ellos. Ni su poder, ni sus recursos nos amilanan. 

Lo que exigimos es que se respete la legalidad y la institucionalidad electoral y democrática. 
Que se garantice la transparencia y la equidad en las elecciones y, sobre todo, ¡Oh padre nuestro! que el árbitro que va a organizar y dirimir el conflicto electoral, sea independiente e imparcial de los partidos políticos que participen en la contienda.

El proceso electoral del 2020 puede marcar un momento de no retorno. Por eso todo quien estas líneas lea, está llamado a una toma de posición frente a la actual encrucijada: o dejar al partido gobernante continuar atropellando la institucionalidad y legalidad democrática y electoral o reaccionar y decidirnos a detenerlos y garantizar en el 2020 unas elecciones limpias, para sentar las bases de la democracia política y la democracia social por las que varias generaciones políticas han dado lo mejor de sí y hecho los más altos sacrificios.

PRM pide al Gobierno dejar sin efecto alza en los peajes Rueda de prensa del PRM. PRM pide al Gobierno dejar sin efecto alza en los peajes Por: EFEFecha: septiembre 07, 2016En: Politica2 Comments Santo Domingo, 6 sep (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) exigió al Gobierno dejar sin efecto el aumento extraordinario de la tarifa de peaje de las autopistas y carreteras principales del país, debido a que el mismo representa una carga económica más que será transferida a los pasajeros y a toda la población que tendrá que pagar elevados precios por los productos de consumo cotidiano ahora transportados a mayor costo. Considera la organización opositora que en estos aumentos, “sorpresivos” y “desorbitados”, no tienen ninguna justificación económica y representan un duro golpe a los bolsillos de transportistas de pasajeros y de carga, así como de las familias que circulan por dichas vías. En un documento enviado a los medios de comunicación, el PRM, sostiene que: “esa medida irresponsable del Gobierno se suma al deterioro del costo de la vida producido por el incremento de los precios de las medicinas y muchos artículos de primera necesidad”. Manifiesta que los elevados precios en que se mantienen los combustibles se debe, entre otras razones, a los exagerados impuestos que le aplica el Gobierno a cada galón de gasolina o gasóleo, así como al abultamiento de los precios de paridad de importación a partir del cual se fija el impuesto sobre el valor y cuyos márgenes y bases de costos nunca han sido explicadas a la población. El PRM resalta que estas acciones del Gobierno contradicen frontalmente la promesa hecha el pasado 16 de agosto por el propio presidente Medina, quien prometió que mejoraría las condiciones de transporte en el país. En esa oportunidad, según el partido opositor, el gobernante dijo lo siguiente: “cada mes las familias dominicanas tienen que destinar entre un 20 y 25 % de sus ingresos para poder ir al trabajo o llevar sus hijos a la escuela”. Sin embargo, con un aumento de 100 % del precio de las tarifas de peaje y con impuestos de 42 % y 41 % a las gasolinas premium y regular respectivamente, el Gobierno está haciendo exactamente lo contrario a lo prometido. Argumenta que con estas medidas, el Gobierno extrae de los bolsillos de la gente miles de millones de pesos que luego despilfarra en clientelismo político, en propaganda innecesaria, en aumentos de sueldos a sus senadores y en proyectos gubernamentales que se ejecutan con sobrecostos y sin transparencia. “Solo por concepto de impuestos a los combustibles, el Gobierno ha recaudado en seis meses, de enero a junio 2016, la suma de 22.531.000 pesos, según datos oficiales de la Dirección General de Impuestos Internos, DGII”, afirma el PRM. En otras palabras, recalca al final del presente año el Gobierno habrá recibido más de 45.000 millones de pesos nada más que por impuestos a los combustibles derivados del petróleo. Informa que República Dominicana es el país de Centroamérica que aplica la mayor tasa de impuestos a los combustibles. Dice que el país requiere, urgentemente, una nueva política de precios de los combustibles que se caracterice por la transparencia en su aplicación y por la equidad impositiva. “El PRM llama al pueblo dominicano, a las organizaciones populares y de la sociedad civil a movilizarse, así como a exigir al Ministerio de Industria y Comercio transparencia en la fijación de los precios de los combustibles. De igual manera, exigir que deje sin efecto la elevación en un 100 % el peaje de las vías y carreteras del país”.EFE

algomasquenoticias@gmail.com

PRM pide al Gobierno dejar sin efecto alza en los peajes
Rueda de prensa del PRM.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) exigió al Gobierno dejar sin efecto el aumento extraordinario de la tarifa de peaje de las autopistas y carreteras principales del país, debido a que el mismo representa una carga económica más que será transferida a los pasajeros y a toda la población que tendrá que pagar elevados precios por los productos de consumo cotidiano ahora transportados a mayor costo.
Considera la organización opositora que en estos aumentos, “sorpresivos” y “desorbitados”, no tienen ninguna justificación económica y representan un duro golpe a los bolsillos de transportistas de pasajeros y de carga, así como de las familias que circulan por dichas vías.
En un documento enviado a los medios de comunicación, el PRM, sostiene que: “esa medida irresponsable del Gobierno se suma al deterioro del costo de la vida producido por el incremento de los precios de las medicinas y muchos artículos de primera necesidad”.
Manifiesta que los elevados precios en que se mantienen los combustibles se debe, entre otras razones, a los exagerados impuestos que le aplica el Gobierno a cada galón de gasolina o gasóleo, así como al abultamiento de los precios de paridad de importación a partir del cual se fija el impuesto sobre el valor y cuyos márgenes y bases de costos nunca han sido explicadas a la población.
El PRM resalta que estas acciones del Gobierno contradicen frontalmente la promesa hecha el pasado 16 de agosto por el propio presidente Medina, quien prometió que mejoraría las condiciones de transporte en el país.
En esa oportunidad, según el partido opositor, el gobernante dijo lo siguiente: “cada mes las familias dominicanas tienen que destinar entre un 20 y 25 % de sus ingresos para poder ir al trabajo o llevar sus hijos a la escuela”.
Sin embargo, con un aumento de 100 % del precio de las tarifas de peaje y con impuestos de 42 % y 41 % a las gasolinas premium y regular respectivamente, el Gobierno está haciendo exactamente lo contrario a lo prometido.
Argumenta que con estas medidas, el Gobierno extrae de los bolsillos de la gente miles de millones de pesos que luego despilfarra en clientelismo político, en propaganda innecesaria, en aumentos de sueldos a sus senadores y en proyectos gubernamentales que se ejecutan con sobrecostos y sin transparencia.
“Solo por concepto de impuestos a los combustibles, el Gobierno ha recaudado en seis meses, de enero a junio 2016, la suma de 22.531.000 pesos, según datos oficiales de la Dirección General de Impuestos Internos, DGII”, afirma el PRM.
En otras palabras, recalca al final del presente año el Gobierno habrá recibido más de 45.000 millones de pesos nada más que por impuestos a los combustibles derivados del petróleo.
Informa que República Dominicana es el país de Centroamérica que aplica la mayor tasa de impuestos a los combustibles.
Dice que el país requiere, urgentemente, una nueva política de precios de los combustibles que se caracterice por la transparencia en su aplicación y por la equidad impositiva.
“El PRM llama al pueblo dominicano, a las organizaciones populares y de la sociedad civil a movilizarse, así como a exigir al Ministerio de Industria y Comercio transparencia en la fijación de los precios de los combustibles. De igual manera, exigir que deje sin efecto la elevación en un 100 % el peaje de las vías y carreteras del país”.EFE

La Fundación Reservas presenta estudio impacto de microfinanzas

algomasquenoticias@gmail.com

La Fundación Reservas presenta estudio impacto de microfinanzas
Rosa Rita Álvarez y Pablo Tactuk.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La Fundación Reservas del país junto a la Oficina Nacional de Estadística (ONE) presentaron el estudio sobre el “Impacto de las Microfinanzas en el Bienestar Social de República Dominicana (2015)”, que realizaron a fin de conocer la incidencia del crédito en la evolución y transformación de los negocios, en los hogares y en el desarrollo personal de las y los microempresarios.
El director de la ONE, Pablo Tactuk, expuso los métodos y técnicas que fueron utilizados para realizar dicho estudio y valoró a la Fundación Reservas por su visión en el uso de las estadísticas para tomar las mejores decisiones de políticas y programas de desarrollo.
La presentación estuvo a cargo de Rosa Rita Álvarez, directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País, quien resaltó los efectos positivos de las microfinanzas, indicando que las personas que acceden al crédito tienen un 14% más de probabilidad de ver incrementar los ingresos de sus hogares, y la probabilidad en el incremento de las ventas en los negocios es mayor en un 13%.
Explicó que en el estudio se comparó un grupo de microempresas que habían recibido crédito de los fondos de la Fundación Reservas del País con otro grupo de empresas pequeñas que no hubieran tomado crédito en ninguna entidad financiera durante el último año.
Por igual, se comparó la evolución de los mismos clientes desde que tomaron el préstamo hasta el momento de la investigación.
Expresó que conocer este impacto reviste gran importancia para orientar de manera efectiva el trabajo que se realiza en la institución y aportar al conocimiento de la población microempresarial de nuestro país.

Banreservas ampliará el respaldo a sectores productivos R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Banreservas ampliará el respaldo a sectores productivos R. Dominicana
3- El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, saluda a un cliente de la oficina Sans Soucí. Lo acompañan Mirjan Abreu, directora general de Negocios Personales; Lorenza Bencosme, directora regional zona Oriental; Lissette Almonte, gerente de esa sucursal y Elvin Joel Mena, gestor de Negocios.
SANTO DOMINGO.- El administrador general del Banco de Reservas (BR), Simón Lizardo Mézquita, anunció que esta institución ampliará su participación en el mercado de financiamiento a los sectores agropecuarios con vocación exportadora así como a la industria, turismo, comercio y pymes.
Durante una visita a las oficinas de Banreservas de la avenida Charles de Gaulle y Sans Soucí, dijo que esta entidad tiene como “meta ineludible” consolidar su condición de líder del sistema financiero, que contribuye con el crecimiento y el desarrollo de la economía nacional y en particular de las fuerzas productivas.
Instó al personal a inspirarse en el propósito común de hacer que el cliente sea el corazón del Banco, y que el buen servicio sea el norte invariable de su accionar, con un predominio de la cortesía y la amabilidad.
“Los ciudadanos que acuden a nuestras oficinas o que acceden al Banco por cualquiera de los canales alternos constituyen la razón esencial de una institución que por 75 años ha estado anidada en el alma nacional”, expresó.
“La calidad en el servicio es nuestra razón de ser, por lo que exhorto a todos nuestros funcionarios, gestores de negocios, cajeros y demás empleados a dispensar el mejor trato a nuestros clientes, que son y serán nuestros mejores socios”, agregó.
Durante su recorrido, Lizardo conversó con clientes así como con directores generales y regionales, gerentes, oficiales y otros empleados sobre el desempeño de cada una de esas plataformas.
Les exhortó, además, a que pongan de su parte para que el Banco de Reservas “continúe siendo la institución más confiable y eficiente del sistema financiero nacional y para responder con soluciones audaces y creativas a los problemas complejos y desafiantes que se presentan a diario”.

Sepultan vestida de princesa adolescente supuestamente se suicidó en Navarrete

algomasquenoticias@gmail.com Sepultan vestida de princesa adolescente supuestamente se suicidó en Navarrete


NAVARRETE, República Dominicana.- Vestida de princesa, rodeada de quienes  la amaban y  seguida por una madre que llamó a los jóvenes  a no creer que cualquiera es un amigo, fueron despedidos este martes los restos de Arisleyda Cabrera, la adolescente de quince años que supuestamente se suicidó en Navarrete.
Durante la misa de cuerpo presente en la iglesia de la comunidad de Navarrete, las lágrimas de los  familiares, amigos y compañeros de clase de Arisleyda fueron el factor común de todo el que asistió a la homilía.
Desconsolada, Niurka  Cabrera, madre de la jovencita, le habló a los jóvenes y les aconsejó que no hay amigos, porque uno que se hacía llamar amigo fue y la buscó a su casa y, señalando el ataúd, dijo: “miren a Arisleyda Cabrera donde se encuentra”.
“Amigo no es el que fuma hookah contigo. No todo el que se dice ser amigo lo es. Amigo es el que sufre, el que llora a tu lado, hay que ser selectivos con los amigos, yo  era su amiga”, dijo.
Arisleyda era la segunda hija de tres hermanos, creció en una familia disgregada, vivía en la calle Santiago, del municipio de Navarrete, criada bajo la responsabilidad de su madre, porque su padre siempre estuvo fuera del país.
La adolescente  cursaba el primero da la secundaria en el liceo Pedro María Espaillat, de esta localidad.
 Desde que se enteraron de la noticia  de la muerte de la  joven estudiantes de la  comunidad se encuentran conmocionados por el hecho.
Arisleyda se encontraba desaparecida desde el domingo y en la tarde del lunes fue encontrada por  un primo  en la residencia del amigo del novio que  había salido la noche antes de su vivienda.
 Eddinson Paulino Cabrera, tío de Arisleyda, dijo que las dos personas con las que su pariente había salido la noche del pasado domingo fueron identificadas como Mario Melvin Checo Núñez y Jorge Luis Reyes Domínguez, quienes están siendo investigados por la Policía  y la fiscalía de Santiago.
Aunque el legista actuante y el representante de la fiscalía han dicho que Cabrera se quitó la vida, los familiares no creen la versión y dicen que el cadáver presenta golpes en la cabeza y que actuaron manos criminales.
El cuerpo  fue sepultado en el cementerio municipal de Navarrete, conforme una nota publicada en el Listín Diario.

La piel más ‘humana’ jamás creada en un laboratorio

algomasquenoticias@gmail.com

La piel más ‘humana’ jamás creada en un laboratorio
Puede sonar a ciencia ficción, y ciertamente lo era hace unos años, pero la bioingeniería ha logrado fabricar piel 100% humana en un laboratorio, evitando así tener que recurrir a donantes ajenos o extracciones de piel de otros lugares del propio cuerpo a la hora de tratar a quemados graves, heridas con pérdida de sustancia o enfermedades de la piel.
La empresa que ha logrado este hito es española, fue fundada por un grupo de expertos provenientes del CIEMAT y el Centro de Tejidos de Asturias, y se llama BioDan Group.
«Hasta ahora, los trasplantes de piel viva se realizaban de donaciones o quitando partes de piel de otras zonas del cuerpo para reinsertarlas en la zona afectada», explica Alfredo Brisac, CEO de BioDan, a INNOVADORES. «Con nuestra tecnología es posible crear tejidos vivos a partir de una pequeña muestra, sin que exista ningún rechazo o anomalía en la recuperación. Es, de hecho, muy difícil ver dónde empieza y acaba nuestra piel».
BioDan presume de poder fabricar 4.400 centímetros cuadrados de piel, casi idéntica a la del paciente, en apenas 22 días y con tan sólo una pequeña biopsia. Se trata de un proceso patentado que da como resultado una piel autóloga de dos capas con queratinocitos y fibroblastos, con lo que es capaz de producir su propio colágeno.
Asimismo, la matriz de fibrina que incorpora esta piel promueve la migración, proliferación y diferenciación de las células receptoras.
No en vano, la rápida recuperación de los pacientes sometidos a este tipo de trasplantes es una de las grandes ventajas de esta tecnología. Sin ir más lejos, se ha logrado reducir en hasta 50 días el tiempo medio de hospitalización en la UCI de los pacientes españoles con quemaduras de entre el 50% y el 60% de su cuerpo, cifra que aumenta a 53 días de reducción si hablamos de quemaduras en el 80% del cuerpo.
Eso sí, llegar a este grado de perfección en la técnica no ha sido fácil. «La primera generación que desarrollamos se contraía y era muy difícil de manejar por los médicos debido a su escasa consistencia», admite Brisac. «En cambio, la actual se puede aplicar como un apósito cualquiera, siempre y cuando no haya infección en ese momento».

Múltiples aplicaciones

Las aplicaciones de esta tecnología son inmensas. Y es que, más allá de su implantación en las unidades de quemados, su uso también está abriendo nuevas fronteras en el sector farmacéutico y cosmético (al poderse probar un nuevo producto sobre piel humana real en lugar de con animales o sujetos de prueba). Asimismo, estos tejidos vivos también están siendo utilizados en reconstrucciones de zonas con mucosidad, con lo que su empleo en tratamientos maxilofaciales, urología o ginecología es una de las patas de negocio que BioDan está comenzando a explorar.
Más lejos queda otro de los grandes nichos de mercado de esta industria: la cirugía plástica. Eso se debe a que esta piel viva, pese a generar su propio colágeno, aún no cuenta con folículos del pelo ni las glándulas que están por debajo de la piel. Este es, de hecho, el gran reto pendiente de BioDan para terminar de crear la piel artificial más exacta a la real que nunca hayamos conocido.

Pioneros mundiales

Hasta el momento, ya se han fabricado 2.500 metros cuadrados de piel que ya está siendo utilizada en las unidades de quemados de los hospitales que conforman el Sistema Nacional de Salud de nuestro país. Al otro lado de nuestras fronteras, su plan de expansión internacional incluye Europa, Sudamérica y Emiratos Árabes
Una de las grandes ventajas del hallazgo de la startup española es que la recuperación de los pacientes es mucho más rápida. Gracias a la tecnología de BioDan, el tiempo que pasan en cuidados intensivos los quemados de mayor gravedad se ha reducido en hasta 53 días, según insiste la compañía.

OEA conoce hoy informe sobre elecciones de la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

  OEA conoce hoy informe sobre  elecciones de la Rep. Dominicana
Sede de la OEA, en Washington.
WASHINGTON.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) conocerá este miércoles el informe oficial de una misión de este organismo que observó las elecciones celebradas en la República Dominicana el pasado 15 de mayo.
El informe será presentado en la sede de la OEA por el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, quien encabezó dicha misión. La actividad es abierta al público.
Dicha misión estuvo compuesta por 38 expertos y observadores internacionales que, tras su despliegue por distintos puntos dominicanos, rindieron un informe detallado de distintos aspectos del proceso, entre ellos organización y tecnología electoral, financiamiento político-electoral, equidad en la participación política de hombres y mujeres, y medios de comunicación.
El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA), el expresidente de Colombia Andrés Pastrana.
El expresidente de Colombia Andrés Pastrana encabezó la misión de la OEA que observó las elecciones dominicanas.
Durante su permanencia en la República Dominicana, Pastrana y demás miembros de dicha misión sostuvieron reuniones de alto nivel con autoridades electorales y del Gobierno, fuerzas políticas, miembros de la sociedad civil y del cuerpo diplomático acreditado en el país.
En el día de la elección, la Misión desplegó observadores en los recintos de votación para presenciar el desarrollo de la jornada.
La  OEA ha observado 16 procesos electorales en República Dominicana desde 1962.
El Consejo Permanente de la OEA depende directamente de la Asamblea Generaly tiene la competencia que le asignan la Carta y otros instrumentos interamericanos así como las funciones que le encomiende la Asamblea General y la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.
ncia Recíproca (TIAR). Asimismo, conoce de todo asunto que, de conformidad con los artículos 110 de la Carta de la OEA y 20 de la Carta Democrática Interamericana, le lleve a su atención el Secretario General de la Organización.

Gobierno desautoriza aumento pasaje en rutas interurbanas

algomasquenoticias@gmail.com
 Gobierno desautoriza aumento pasaje en rutas interurbanas

 

 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) desautorizó el aumento de cinco pesos que aplicó la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) en las rutas interurbanas que opera esa entidad.
Héctor Mojica, director del organismo, dijo que no existe ninguna justificación para producir un aumento de esa magnitud.
Recordó a Antonio Marte, presidente de Conatra, que el Estado es el dueño de las rutas del transporte y que “para situaciones como la actual fue que el gobierno les concedió el subsidio a una parte del combustible que consumen”.
“Ese aumento no se justifica. Además, todavía existe el subsidio al combustible. Entonces, el acuerdo del subsidio es con el fin de que ellos no aumenten las tarifas, ellos no pueden, bajo ningún concepto pueden hacerlo”, afirmó Mojica al periódico Listín Diario.
Advirtió que si Conatra insiste en el aumento a los pasajes, la OTTT actuará al respecto.

Onda sobre Haití provocará aguaceros con tronadas en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Onda sobre Haití provocará aguaceros con tronadas en R. Dominicana


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Una onda tropical sobre Haití provocará este miércoles aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en República Dominicana, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Entre las provincias que recibirán más lluvias en la mañana figuran Santiago, Samaná, María Trinidad Sánchez y Espaillat,.
Dijo que por efectos locales de convección y orografía lloverá en la tarde sobre las regiones norte, noroeste, zona fronteriza, suroeste y cordillera Central.
La Onamet mantiene su alerta meteorológica por inundaciones repentinas y urbanas para las zonas de altos riesgos en La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, el gran Santo Domingo, Duarte, San Cristóbal y Peravia.
Informó que la onda tropical se mueve hacia el Oeste a 18 kilómetros por hora y reiteró su recomendación para que las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que navegan en la costa atlántica y bahía de Samaná lo hagan con precaución, cerca del perímetro costero y no se aventuren mar adentro.