Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de septiembre de 2016

Exaltan seis deportistas Pabellón la Fama de SPM

algomasquenoticias@gmail.com
 Exaltan seis deportistas Pabellón la Fama de SPM
Los seis deportistas al Pabellón de la Fama de SPM.
SAN PEDRO DE MACORIS. Seis consagrados deportistas y e hijos ilustres de esta provincia entraron a engalanar la galería de inmortales del Salón de la Fama de Deportistas Petromacoricanos.
La gloria del baloncesto Felipe Payano (Jey), José Antonio Offerman y Carlos Juan Bernhardt, ex peloteros profesionales; la notable pesista de los 75 kilogramos Eridana Segura Connor, el judoka Juan Chalas Jiménez y Marcelo Carrión Bobadilla, en ajedrez, fueron entronizados al Salón de la Fama en su VIII Ceremonial celebrado este domingo en el salón Don Francisco Comarazamy, de la Alcaldía Municipal.
Los seis fueron exaltados por sus proezas en los escenarios de competencia tanto nacionales como en el extranjero. De los exaltados hoy, Chalas tiene ya la condición de doble inmortal, ya que en el pasado reciente fue introducido al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Las emociones fueron el común denominador del emotivo acto celebrado con la presencia de las principales autoridades deportivas y civiles de San Pedro, así como el ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, y el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía.
El acto dio inicio con la entrada de los miembros del Comité Ejecutivo del Salón de la Fama, encabezados por su presidente, el ingeniero Juan Eric Yermenos y el secretario Carlos Juan Musa. Luego, se produjo el ritual de las banderas nacional y del Salón de la Fama, que portaron Juana Arrendell y William William Duque, respectivamente. Las atletas de judo y atletismo, Eiraima Silvestre y Milagros Durán, portaron el laurel y el machete, sucesivamente.
Acto seguido fueron interpretadas las notas del Himno Nacional, a cargo del Cuarteto de Voces del Coro Gabriel Del Castillo de la Alcaldía Municipal. Luis Mercedes bendijo el Ceremonial, Calasanz Omar Cepeda dio la bienvenida oficial y Daniel Javier leyó la semblanza del doctor y psiquiatra César Mella, a quien se le dedicó el evento y fue objeto de un reconocimiento por su trayectoria. La licenciada Nicelia Zuleta de Mir fue la presidenta de Honor del Ceremonial.
El primero en ser exaltado fue el ex lanzador, escucha y ex manager de las Estrellas orientales, Carlos Juan Bernhardt, quien valoró su escogencia señalando que la inmortalidad “es un logro que todo el mundo aspira alcanzar, pero mi mayor logro fue que vine a los pies de Dios, esto es un logro natural”.
Rememoró su paso como escucha con los Orioles de Baltimore, indicando que cuando ejerció esas funciones tenía un presupuesto anual de sólo diez mil dólares para la firma de prospectos. Recordó que por esas limitantes, dio un bono de sólo 500 dólares a Luis Mercedes y que éste, al igual que muchos otros peloteros firmados por bonos muy bajos, llegaron a las Grandes Ligas a base de esfuerzo y por el talento que tenían.
De su lado, el ajedrecista Marcelo Carrión definió como un orgullo su elección y agradeció a todas las personas que tuvieron que ver con su desarrollo como jugador, entre ellos su hermano Carlos Justo, quien lo introdujo a la práctica del juego ciencia. Definió al ajedrez como el deporte más útil para la educación.
“Es un motivo de orgullo el hecho de que el Salón de la Fama me este inmortalizando en este día. Es una honra ser reconocido en su pueblo con tan alta distinción porque han valorado nuestro paso por el deporte primero como atleta y después desde el rol de árbitro y dirigente”, dijo por su lado Juan Chalas.
José Offerman, dueño de una interesante carrera de 15 años en las Grandes Ligas, llamó a los jóvenes a luchar por cumplir sus sueños y metas sin olvidarse de sus raíces y orígenes, afirmando que “quien se olvida de donde viene es como navegar en un barco a la deriva”.
El quinto llamado a la exaltación fue el ex atleta y ex ministro de Deportes, Felipe Payano, quien rompió el protocolo llamando a su lado a los atletas Arrendell, Pirón, Yuderquis Contreras, Wanda Rijo, Gabriel Mercedes, Wendy Santana, el ministro de Deportes, Danilo Díaz y al licenciado Luisín Mejía.
Dijo que “sin atletas y entrenadores, no hay dirigentes, no hay deporte, al tiempo que pidió a Díaz ser un aliado de los atletas, y pidió a los deportistas del país que apoyen la labor que Danilo recién inicia al frente del Ministerio de Deportes.
Finalmente, Eridania Segura Connor dijo que en su época era muy difícil hacer deporte porque no tenían las facilidades necesarias, y que las cosas comenzaron a mejorar con la creación del Programa de Apoyo a los Atletas de Alto Rendimiento, nuevos Valores e Inmortales (Parni) que creo como viceministro Felipe Payano.
Al final el Salón de la Fama entregó placas de reconocimiento a las pesistas Pirón y Contreras, por el cuarto y sexto lugar conseguido en los 48 y 58 kilogramos, respectivamente, en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil
Mientras que el doctor Manolo Rodríguez Rodríguez fue presentado como presidente de honor del ceremonial del 2017.
Rafael Bernhardt (hermano), Ramón Mateo, Juan Alfredo Chalas (hijo), María Mercedes de Offerman (madre), Miguel Angel Martínez y Benito Segura (padre) fueron los edecanes de Carlos Juan, Carrión Bobadilla, Juan Chalas, José Offerman, Payano y Eridania, respectivamente.

Leones vuelven a ganar y dominan final de la LNB

algomasquenoticias@gmail.com
 Leones vuelven a ganar y dominan final de la LNB
El cuarto juego de esta gran final está programado para efectuarse el próximo miércoles a partir de las 8:00 de la noche, teniendo como escenario el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico de Santo Domingo.
SANTIAGO. El importado Donte Greene lideró la ofensiva de los Leones de Santo Domingo con un doble-doble de 23 puntos y 12 rebotes, incluyendo un lance de la línea de tres restando un segundo y una decima para darle la victoria a su equipo 90-89, sobre los Metros de Santiago en la continuación de la gran final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), teniendo como escenario la Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira.
La victoria fue la segunda de la  serie para los Leones con la cual pasan a comandar la serie 2-1, sobre los Metros, la justa tiene una especial dedicatoria al licenciado Federico Lalane José y los equipos se disputan la gran copa Banreservas.
Greene fue escoltado por MJ Rheet con 18 puntos y 4 rebotes, Manuel Fortuna 15 unidades y 4 tableros y Brian Conklin culminó con 10 puntos.
Víctor Liz fue el mejor por los Metros con 24 puntos y 4 rebotes, Adris de León y Eloy Vargas encestaron 17 unidades cada uno y Chane Behanan terminó con un doble-doble de 12 tantos y 12 tableros.
El capitán Liz realizó una penetración restando 15:3 segundos del partido para darle la ventaja a su equipo 89-87 y obligando al dirigente David Díaz a pedir un tiempo, luego del mismo y sin jugar ni un segundo el dirigente Carlos González también pidió un tiempo para indicarle la estrategia defensiva a sus jugadores que se encontraban en acción en ese momento Donte Greene capturó un rebotes de de segunda oportunidad, donde inmediatamente encestó un lance de tres restando 1 segundo y una decima para darle la ventaja a los Leones 90-89, obligando al dirigente González a pedir otro tiempo, pero el mismo no fue suficiente para conquistar la victoria.
Adris de León en estó dos lances de la línea de tres puntos restando 4:48 minutos del tiempo reglamentario para darle la ventaja a los Metros 82-79, previo al tiempo obligatorio de ese periodo, después del mismo los equipos estuvieron alternándose el marcador hasta que finalmente los visitantes obtuvieron la mejor parte del mismo.
Con 10 puntos del capitán Liz los Metros dominaron el primer parcial 24-18, sobre los Leones, estos últimos conquistaron el segundo cuarto 27-20, para irse al descanso del medio tiempo con la pizarra a su favor 45-44, donde MJ. Rheet comando la ofensiva de los Leones en esa primera mitad con 12 puntos y 3 rebotes, ayudado por Manuel Fortuna con 11 unidades y 4 tableros y Alex Abreu 9 tantos, 3 rebotes y 2 asistencias.
Por los Metros se destacaron en esa primera parte Eloy Vargas y Víctor Liz con 10 puntos cada uno.
El importado Chane Behanan estuvo una buena reacción en el tercer periodo, donde encestó 10 puntos para conducir a los Metros a ganar ese cuarto 23-21, para iniciar el último periodo reglamentario con la pizarra 67-66, a favor de los locales, el mismo fue dominado por los Leones 24-22, para de esa manera obtener esa importante segunda victoria.
El cuarto juego de esta gran final está programado para efectuarse el próximo miércoles a partir de las 8:00 de la noche, teniendo como escenario el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico de Santo Domingo.

Sepúlveda gana etapa Copa Ciclística Cero de Oro

algomasquenoticias@gmail.com

Sepúlveda gana etapa Copa Ciclística Cero de Oro
Emmanuel Sepúlveda recibe su trofeo.
SANTO DOMINGO.- Por tercera etapa seguida, la categoría élite tuvo un ganador diferente y en esta oportunidad le correspondió a Emmanuel Sepúlveda levantar los principales palmares en la edición XXIX de la Copa Ciclística Cero de Oro, jornada que tuvo un recorrido de 72 kilómetros celebrada en el Area Monumental del Jardín Botánico.
Asimismo, Gregory Quezada, Delby Vásquez, Katherin Garrido, Manolo Vásquez, Vladimir Camarena y Enerio Rodríguez se apoderaron del principal peldaño en las otras categorías escenificada en la competición de cierre del evento.
Sepúlveda, quien pertenece al equipo Arco Iris logró sacar la mejor ventaja ante un pelotón de competidores para finalmente alzarse con la victoria. El culminó con crono de una hora: 32 minutos y 54 segundos para superar a Braulio García, de Asocisa, Robinson paulino, del Team la vega y Emmanuel Fernández,d e Aero Ciclyng Team.
En otras categorías,   Quezada, de Aero Ciclyng Team se impuso en la juvenil  tras cronometrar 1:30;26 en el recorrido de 54 kilómetros. El segundo puesto fue para Miguel Taveras, de San Francisco de Macorís y Kevin Martínez, de Arco Iris fue tercero.
En la pre juvenil triunfó Vásquez, de Ocfhoa Finauto quien tuvo crono de 1:23;59, ocupando Steven Polanco, de Team Caribe el segundo lugar y José Miguel Paulino, de la vega fue tercero.
En otras categorías, Katherin Garrido triunfó en la perteneciente a la Escuela de Ciclismo, ocupando Vanessa De la Cruz la segunda posición. Otros ganadores fueron, Vásquez en la Master A, tras realizar el recorrido de 60 kilómetros en tiempo de 1:21;21, ocupando Angel Pimentel, de Team la vega el segundo lugar y Ramphy Colomé, de Aero Ciclyng Team fue tercero.
Camarena, de Ochoa Finauto se llevó los palmares en la Master B con registro de 1:57:276 en el recorrido de 54 kilómetros, siendo el segundo puesto para Silverio Mejía,de Team Caribe y Roberto Rosario, de Team la Vega  fue tercero.
En lo recreativo triunfó Enerio Rodríguez, Ochoa Finauto, mientras que Ramón Adames y Jean Valerio, ambos de Drink Team.
El evento es organizado por la Asociación deCiclismo del Distrito Nacional y la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos. Cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Ciclismo.

Bautista, Ortiz y Ramírez conectan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com Bautista, Ortiz y Ramírez conectan jonrones
José Bautista y Edwin Encarnación
Por: ESPNDEPORTES.COM/
NUEVA YORK (AP) — El boricua Jose de Leon ganó su segunda apertura en las mayores y los Dodgers de Los Ángeles se aprovecharon de unos erráticosYankees de Nueva York para doblegarlos el lunes por 8-2.  Aaron Judge soltó un elevado de Chase Utley en la franja de advertencia del jardín derecho y el dominicano Gary Sánchez hizo un mal tiro a la intermedia. 
Esas pifias derivaron en cuatro carreras sucias que ayudaron a que los Dodgers, líderes del Oeste de la Liga Nacional, vencieran a Nueva York, que persigue un boleto de comodín en la Americana.  De León (2-0), derecho de 24 años, venció a Padres de San Diego el 4 de septiembre en su debut dentro de las Grandes Ligas. 
Otro novato, Corey Seager, pegó dos sencillos y remolcó una carrera en el parque donde jugaba su ídolo de la niñez, Derek Jeter.  El cubano Yasiel Puig bateó como emergente en el octavo capítulo y sacudió un jonrón por todo el jardín derecho. Justin Turner disparó un vuelacerca casi por el mismo sitio en el noveno inning, para llegar a 27 bambinazos en la campaña.  
Los Ángeles (81-62) llegó al duelo con una delantera de tres juegos sobreGigantes de San Francisco, segundo de la división. Los Yankees (76-67) perdieron su segundo compromiso en fila, luego de una racha de siete triunfos consecutivos.  
Nueva York siguió dos juegos detrás de Orioles de Baltimore en la lucha por elsegundo wild-card del Nuevo Circuito, y cayó a un juego de Tigres de Detroit.  Por los Dodgers, el mexicano Adrián González de 5-1 con una anotada. 
Los cubanosYasmani Grandal de 5-1 con una anotada, Puig de 1-1 con una anotada y una remolcada. 
El puertorriqueño Enrique Hernández de 1-0.  Por los Yankees, los dominicanos Sánchez de 3-0, Starlin Castro de 4-2 con una anotada y una producida. El venezolano Ronald Torreyes de 4-1.  TORONTO 3  RAYS 2
TORONTO Ezequiel Carrera bateó un jonrón como emergente en el octavo inning para que los Azulejos de Toronto derrotasen el lunes 3-2 a los Rays de Tampa Bay.
 
Jose Bautista añadió un cuadrangular de dos carreras, y los Azulejos quedaron con marca de 3-7 en septiembre.
Jason Grilli (5-3) lanzó un inning para acreditarse la victoria, mientras que el mexicano Roberto Osuna cerró para su 32do rescate.
 
Ambas bancas y bullpens se vaciaron luego que Steven Souza elevó para el último out. Souza pareció enojarse por el festejo de Toronto, pero nadie soltó golpes y Souza charló con el receptor de los Azulejos Russell Martin antes de retirarse del terreno.
 
El venezolano Carrera reemplazó a Darwin Barney para enfrentar al relevista Brad Boxberger (3-1) y desapareció el primer pitcheo del derecho. Fue el segundo jonrón de Carrera como emergente. Carrera también fue el último bateador de Toronto en conectar un jonrón como emergente, el 25 de julio de 2015, en Seattle.
 
Francisco Liriano, el abridor de los Azulejos, inició el juego permitiendo un sencillo a Logan Forsythe, pero luego retiró a los siguientes 14 bateadores. El dominicano Bautista conectó su jonrón contra Jake Odorizzi en el sexto, su primer hit de extrabases desde un jonrón en Baltimore el 31 de agosto.
 
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1, una anotada y dos impulsadas; y Edwin Encarnación de 3-0. El venezolano Carrera de 1-1, una antoada y remolcada.
BOSTON 12 ORIOLES 2
BOSTON David Ortiz llegó a 536 cuadrangulares de por vida para alcanzar a Mickey Mantle en el 17mo lugar de la lista de los mejores jonroneros en la historia, y los Medias Rojas de Boston aplastaron el lunes 12-2 a los Orioles de Baltimore.
 
David Price permitió sólo un par de jonrones solitarios y Boston salvaguardó su ventaja en la punta de la División Este de la Liga Americana.
 
El dominicano Ortiz acumula 33 bambinazos en la temporada, la última que disputará antes del retiro, según ha anunciado. El toletero de 40 años disparó su garrotazo solitario en el sexto inning, frente a Oliver Drake, para que Boston se colocara arriba por 10-2.
 
Chris Young bateó un vuelacerca, dos dobletes y un sencillo, mientras que el dominicano Hanley Ramírez aportó otro palo de cuatro esquinas por los Medias Rojas, que mantuvieron una delantera de dos juegos sobre Toronto.
 
 
Los Medias Rojas cosecharon su quinto triunfo en seis duelos, al anotar en cada uno de los primeros siete innings. Ramírez conectó su octavo vuelacerca en sus últimos 15 compromisos.
Boston, el equipo que más anota en las mayores, consiguió 11 carreras o más por quinta vez en 10 juegos.
 
Price (16-8) toleró dos carreras y el mismo número de hits. No dio boletos y repartió nueve ponches en ocho entradas, para obtener su séptimo triunfo en fila.
 
Wade Miley (8-13), ex abridor de los Medias Rojas, sacó sólo cuatro outs y aceptó cinco carreras en el primer inning, antes de permitir que las bases se llenaran en el segundo.
 
Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 4-1 con una anotada y una empujada, Francisco Peña de 1-0.
 
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 3-2 con dos anotadas y una impulsada, Ramírez de 3-2 con una anotada y tres producidas. El venezolano Sandy León de 3-2 con dos empujadas.

Aclaran entidades no están registradas en Superintendencia de Valores

Aclaran entidades no están registradas en Superintendencia de Valores


Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Valores (SIV) advirtió que en sus archivos no aparecen registradas las empresas Tanama Lodge y Grupo Bonet ni un fideicomiso de oferta pública asociado a dichas firmas.

“En otras palabras, esas entidades no cuentan con la autorización de ese órgano regulador para operar en el mercado de valores dominicano”, afirmó en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com

Exhortó a las entidades y personas no autorizadas a que se abstengan de “realizar las actividades reguladas por la Ley del Mercado de Valores (19-00) que se encuentran tipificadas como delitos”.

Recordó que esa norma sanciona con penas que van de 2 a 10 años de cárcel y multa de RD$1 millón a RD$10 millones a quienes la violenten. “Todo esto sin desmedro de las acciones que esta Superintendencia podrá incoar por las acciones aquí expuestas”, subrayó.
Informó que cuenta con un registro actualizado de las entidades reguladas, autorizadas y supervisadas e instó al público en general a “realizar sus operaciones del mercado de valores en las entidades listadas, únicas autorizadas para llevar a cabo las actividades reguladas por la citada Ley”.

Persistirán los aguaceros y las tronadas por incidencia de una vaguada

algomasquenoticias@gmail.com

Persistirán los aguaceros y las tronadas por incidencia de una vaguada


SANTO DOMINGO.- Una vaguada provocará la tarde de este martes aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre la zona fronteriza, cordillera Central y Los Haitises, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Dijo que en la mañana no lloverá y que transcurrirá con un cielo despejado a parcialmente nublado en la mayoría de las regiones del país.

Aunque la vaguada se moverá el miércoles hacia Haití, generará lluvias y tormentas eléctricas en la cordillera Central y la zona fronteriza, por lo que advirtió de posibles inundaciones en esas localidades.

Se espera que los aguaceros asociados a la vaguada disminuyan el jueves, sin embargo, la orografía, la humedad y el viento del sureste provocarán chubascos en el centro del país y la zona fronteriza.

En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo habrá nubes dispersas con algunos periodos lluvioso después del mediodía.

La temperatura máxima oscilará entre 32ºC y 33ºC y la mínima entre 22ºC y 24ºC.
jt/am-

Entidades proponen a Minier y Álvarez a JCE y CC

 SANTIAGO: Entidades proponen a Minier y Álvarez a JCE y CC
Sandy Filpo, José Hernández, Justo Peña y Luis Lora
algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una coalición de entidades comerciales y empresariales de Santiago, encabezadas por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), propuso al abogado José Miguel Minier y al economista Eddy Álvarez para integrar la Junta Central Electoral (JCE) y la Cámara de Cuentas (CC).

Sandy Filpo, presidente de la Acis; José Hernández, de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehiculos (Anadive); Justo Peña, de Metalmecánica, y Luis Lora, de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), reclamaron la participación del Cibao en la conformación de esas instituciones.

Filpo expuso que Minier está más que cualificado para ocupar un puesto en la JCE y que Álvarez, quien es economista, profesor universitario y líder del cooperativismo, tendría un buen desempeño en la Cámara de Cuentas.

Además de las entidades arriba mencionadas, las candidaturas de Minier y Álvarez están apoyadas por la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan), Asociación de Importadores del Cibao (ASICI), Asociación de Dueños de Talleres de Mecánica y Afines (Adutameca) y la Asociación de Comerciantes de Muebles y Electrodomésticos del Cibao (Acoenci), entre otras.

Filpo pidió al Senado que tome en cuenta la necesidad de ser incluyente cuando escoja a los miembros de la Cámara de Cuentas y la JCE.

“El Cibao y otras regiones del país deben estar representadas debidamente en ese espacio institucional que se abre”, manifestó.

ONU lamenta la RD no haya autorizado verificar su proceso de repatriaciones

algomasquenoticias@gmail.com ONU lamenta la RD no haya autorizado verificar su proceso de repatriaciones
Zeid Ra'ad Al Hussein
Ginebra, 13 sep .- El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, lamentó hoy que la República Dominicana no haya autorizado a personal de su oficina a verificar el proceso de expulsión de indocumentados del país.
“Lamento la incapacidad de la República Dominicana de responder al ofrecimiento de mi oficina de apoyar y verificar los movimientos forzados de personas hacia Haití”, afirmó Zeid en su discurso en la primera jornada de la trigésimo tercera sesión del Consejo de Derechos Humanos, que comenzó hoy en Ginebra.
Zeid recordó que gran parte de la población que está siendo expulsada eran personas de origen haitiano a quien se les anuló su nacionalidad dominicana tras un cambio de legislación en 2013.
“Mi oficina permanece preocupa por estas deportaciones, que oficialmente comenzaron hace un año, y quiere asegurarse de que cualquier movimiento forzado de personas cumpla con la legislación internacional”, especificó.
Más de 40.000 personas (entre ellas varios cientos de menores no acompañados) han sido repatriadas de la República Dominicana a Haití entre agosto de 2015 y mayo de 2016, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las organizaciones de la sociedad civil haitianas.
Al menos otras 68.000 regresaron a Haití “espontáneamente”, según las mismas fuentes.
En septiembre de 2013, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana resolvió que los niños nacidos de padres extranjeros indocumentados en el país desde 1929 no habían tenido nunca derecho a la nacionalidad dominicana.
Tras expirar el plan de regularización el 18 de junio de 2015, las autoridades dominicanas dijeron que no expulsarían a ninguna persona que pudiera demostrar que había nacido en la República Dominicana.
Zeid asumió que le consta que el gobierno dominicano ha colaborado con agencias de la ONU en el proceso de repatriación, y alabó el hecho de que se haya establecido un mecanismo para lidiar con los casos en que los derechos de una personas se hayan violado.
“Sin embargo, debo reiterar mi solicitud de que un especialista de mi Oficina pueda tener acceso sin trabas a los controles fronterizos”, enfatizó. EFE

Pleno JCE rechaza forma EU anuló visas Rosario; recurrirá a Cancillería

algomasquenoticias@gmail.com

 Pleno JCE rechaza forma EU anuló visas Rosario; recurrirá a Cancillería
El secretario de la JCE, Ramón Hilario Espiñeyra, mientras leía en rueda de prensa un documento a nombre del pleno de este organismo. 

Por: FELIZ RUBIO

Mostrando 12-Sep-2016 010_1.jpg

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) rechazó la forma en que fue revocada la visa al presidente de este organismo Roberto Rosario, y le expresó todo su apoyo..
En rueda de prensa en la sede de la institución, el organismo dijo que la JCE recurrirá a la Cancillería  de la República Dominicana para que ésta indague por la vía diplomática las razones que motivaron la medida contra Rosario.
Al término de una reunión de más de dos horas, expresó preocupación por la forma en que  las autoridades estadounidenses  ejecutaron la medida ¨sin sin utilizar los procedimientos¨ de estilo, al trasladarse sin explicaciones e informaciones avaladas al edificio del organismo en una acción que, considera, pudo haberse canalizado por la vía institucional.
Sin embargo, el pleno de la JCE reconoce el derecho que tiene el gobierno de los Estados Unidos “de restringir el ingreso de otorgar o revocar a quienes considere, para entrar en su territorio como persona física, ya que como Estado  el mismo derecho lo posee la República Dominicana”.
El magistrado Eddy De Jesús Olivares Ortega votó sólo en lo relativo al petitorio segundo de la declaración que solicita  tramitar formalmente  a la instancia competente, en    este caso el Ministerio de Relaciones Exteriores, la solicitud de que sean explicadas las razones  que motivaron la revocación de la visa diplomática  al Presidente de la JCE.
La reunión fue presidida por Juan Moreno Gatreaux, suplente de Rosario, quien se abstuvo de participar.
El documento
El texto del documento emitido por el pleno de la JCE es el siguiente:
PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO DE LA JCE EN EL CASO DE LA CANCELACIÓN DE VISAS AL PRESIDENTE DEL ÓRGANO Y SOLICITUD AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ACCIONAR EN EL CASO
El Pleno de la Junta Central Electoral, reunido con la plenitud de sus miembros y presidido por el Dr. Juan Moreno G., quien por el tema de que se trata sustituye al Presidente Titular, para conocer de la situación sobrevenida como consecuencia de la acción tomada por el Departamento de EE.UU., contra el Presidente de la JCE, y al respecto expresa lo siguiente:
  1. El Pleno de la JCE, reconoce el derecho que tiene el gobierno de los EE.UU. de restringir el ingreso, otorgar o revocar visas a quienes considere, para entrar en su territorio como persona física, ya que como Estado, ese mismo derecho lo posee la República Dominicana.
  2. Sin embargo, en el comunicado oficial dado a conocer en su portal, se presenta la siguiente confirmación:
“La Embajada de los EE.UU., confirma que las visas del Dr. Roberto Rosario Márquez, Presidente de la Junta Central Electoral, han sido revocadas”; y agregan que dicha acción se ejecutó en el ejercicio de su derecho y que se hizo “sobre la base de información que salga a la luz en cualquier momento”.
  1. En su nota, la Embajada de EE.UU., señaló que la visa otorgada al Dr. Roberto Rosario Márquez, en su calidad de Presidente de la JCE, ha sido revocada; por tanto, no se trata de una acción contra la persona, sino en su condición de representante de un órgano constitucional en el ejercicio pleno de sus funciones, tal como lo establecen los artículos nos. 212 y 275, de la Constitución Dominicana.
  2. Por tanto, una decisión de Estado llevada a cabo por otro Estado contra el representante de un órgano constitucional de otro Estado, no puede ser despachada con una simple justificación de “información que salga a la luz en cualquier momento”. El Departamento de Estado está en la obligación de informar cuáles son las causales de su agravio contra el Presidente de la Institución, ya que su actuación afecta sensiblemente la imagen institucional de este órgano del Estado Dominicano.
  3. La propia misión diplomática, en su nota, ha resaltado, hablando en nombre de su Estado, que “las decisiones sobre visas individuales no afectan la fuerte relación bilateral entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de la República Dominicana, ni los excelentes vínculos entre nuestros pueblos”, reconociendo de esta manera la naturaleza de sus acciones y la gravedad de la medida que sólo se justificaría en el caso de la visa otorgada al Estado Dominicano, a través de un funcionario público por la comisión de graves acciones que de ser veraces no pueden ser ocultadas. Si las autoridades estadounidenses tienen informaciones relevantes, deben, de manera transparente y por los canales que entiendan, aportarlas; así se evitan las especulaciones, y que el ejercicio de lo que se considera un derecho, no se pueda interpretar como una retaliación.
  4. Es importante recordar que el artículo 18 de nuestra Constitución establece que “los poderes públicos aplicarán políticas especiales para conservar y fortalecer los vínculos de la nación dominicana con sus nacionales en el exterior, con la meta esencial de lograr mayor integración”.
Precisamente por esas razones la JCE desarrolla programas de documentación de identificación de nuestra diáspora en el Exterior, trabajo éste, que en materia de Registro Civil y electoral siempre deben supervisar nuestras autoridades.
  1. De igual manera, la JCE expresa su preocupación por la forma en que se ejecutó dicha medida, al trasladarse sin explicaciones e informaciones diplomáticamente avaladas, a nuestro edificio y oficinas, la cónsul general, en una acción que pudo ejecutar por las vías institucionales; este procedimiento, sin dudas, tuvo el propósito de evadir dar una explicación al Estado Dominicano por la vía establecida en el derecho internacional: la Cancillería, que por demás informó que a la fecha no ha sido notificada.
Primero: Dejar constancia de todo su respaldo y solidaridad con el Presidente de la Junta Central Electoral, ante la acción ejecutada en su contra, tanto en la forma como en su contenido, más aún cuando no se ha dado una explicación e información satisfactoria de las causales de dicha medida; contra un funcionario público en pleno ejercicio de sus funciones, en un hecho sin precedentes en nuestro país y sin justificación previa.
Segundo: Tramitar formalmente a la instancia competente, en         este    caso,  el ministerio de relaciones exteriores, proceder          por los           medios pertinentes,  a solicitar, una explicación de las            razones  que           motivaron la revocación de la visa diplomática   al Presidente de la     Junta Central Electoral.
Se hace constar que el magistrado Eddy De Jesús Olivares Ortega, ha votado sólo en lo relativo al petitorio segundo de la declaración que solicita  tramitar formalmente  a la instancia competente, en    este caso,  el Ministerio de Relaciones Exteriores, proceder por los medios pertinentes,  a solicitar, una explicación de las razones  que motivaron la revocación de la visa diplomática  al Presidente de la Junta Central Electoral.
Dirección de Comunicaciones
septiembre 2016

Cañeros haitianos RD reclaman residencia permanente y pensión Por: JHONNY TRINIDAD

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Decenas de trabajadores cañeros de origen haitiano se aglomeraron frente al Ministerio de Interior y Policía (MIP) para reclamar documentos de residencia permanente y pensión.
Cañeros haitianos RD reclaman residencia permanente y pensión
Jesús Núñez, vocero del grupo, aseguró que en los bateyes hay más de 50 mil haitianos que carecen de documentación, por lo que enfrentan dificultades con la Dirección General de Migración (DGM).
Reclamó también pensión para 2,182 cañeros que han trabajado en República Dominicana durante décadas y “no les han dado el dinero y tampoco los documentos, y por eso se le están escondiendo a Migración”.
“Exigimos el cumplimiento de los acuerdos”, resaltó al entregar la solicitud en Interior y Policía.

EEUU: Nuevas encuestas dan a Clinton arriba por 5 puntos

 EEUU: Nuevas encuestas dan a Clinton arriba por 5 puntos
Hillary Clinton y Donald Trump
algomasquenoticias@gmail.com
Una nueva encuesta muestra a Hillary Clinton cinco puntos por encima de Donald Trump entre probables votantes a nivel nacional, cuando faltan menos de dos meses para las elecciones.
De acuerdo a la encuesta de Washington Post/ABC News, Clinton obtiene el 46% de las preferencias, Trump 41%, el candidato libertario Gary Johnson 9% y la candidata por el Partido Verde Jill Stein, 2%.
Los resultados pueden ser más reñidos cuando se toma en cuenta el entusiasmo de los votantes: 46% de los seguidores de Trump dicen estar “muy entusiasmados” de votar por él, mientras solo 33% de los seguidores de Clinton dicen lo mismo.
Pero el sondeo también encontró que no obstante la diferencia de 5 puntos, un porcentaje aún mayor cree que Clinton va a ganar la elección —58% contra 29% que piensa que ganará Trump, si bien solo un tercio piensa ahora que su victoria será fácil.
Esto es lo que otra encuesta diferente, estado por estado, de NBC News/Wall Street Journal/Marist divulgada también el domingo, parece haber notado.
En ese sondeo Trump aparece liderando por una diferencia mínima o solo un poco por detrás Clinton en Arizona, Georgia, Nevada y New Hampshire, considerados en la lista de los estados más peleados que pueden definir la contienda de noviembre.
En Arizona, por ejemplo, donde los republicanos han ganado todas las elecciones desde 2000, Clinton tiene una ventaja de un punto sobre Trump —41% a 40%— entre los votantes registrados, pero las cifras se revierten a favor del republicano cuando se considera solo a los que dicen que probablemente votarán.

Senado iniciará el jueves entrevistas a aspirantes a miembros de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com

Senado iniciará el jueves entrevistas a aspirantes a miembros de la JCE
La Comisión reunida este lunes en el Senado.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión especial del Senado que tiene a su cargo la evaluación de perfiles de los aspirantes a integrar la Junta Central Electoral (JCE) empezará este jueves, a las 10:00 de la mañana, con las entrevista a los interesados.
Así lo informó el presidente de la Comisión, senador Dionis Sánchez, quién explicó que de las propuestas hechas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), sobre los perfiles que deben tener los integrantes de ese organismo, escogieron unas sugerencias, rechazaron otras y algunas ya las tenían contempladas.
Entre las propuestas de Finjus está el pedido de que no sólo sean escogidos abogados, pero dijo que no están de acuerdo porque la ley actual dice que deben ser licenciados en derecho.
Informó que de los solicitantes ya 30 tienen sus expedientes completos y otros 15 aún no han completado su documentación. La comisión tiene previsto recibir solicitudes hasta el 19 a las 6:00 de la tarde, aunque Sánchez explicó que pueden ampliar el plazo.
Sobre los actuales miembros de la JCE expresó que ninguno ha hecho solicitud para ser reelecto en la posición, pero que están en todo su derecho de presentar su propuesta.

Cámara de Cuentas advierte funcionarios no declaren patrimonio podrían ser destituidos



algomasquenoticias@gmail.com
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas (CCRD) advirtió a los funcionarios que están obligados a presentar declaración jurada de su patrimonio y que si no lo hacen en el plazo establecido, podrían ser destituidos.
“Las sanciones contra los funcionarios que no declaren su patrimonio están previstas en la Ley 41-08 de Función Pública, catalogadas como faltas graves o de tercer grado”, informó José Augusto Medina, de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos.
Cámara de Cuentas advierte funcionarios no declaren patrimonio podrían ser destituidosMedina habló en un taller de capacitación sobre el “Uso del Sistema Nacional Automatizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio”, en el que participaron representantes o enlaces de 40 instituciones del Estado.
Participaron la coordinadora del Despacho de la Presidencia del órgano, Consuelo Ariza Pou; el consultor internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Oscar Díaz, y el director del Departamento de Tecnología, Francis Valdez.
Entre las instituciones que enviaron representantes figuran el Banco Central, Junta Central Electoral, Armada, Ministerio de Turismo y Liga Municipal.

Matan a balazos hombre cumplió 17 años preso por dos homicidios

algomasquenoticias@gmail.com

LAZOS HOMBRE CUMPLIÓ 17 AÑOS PRESO POR DOS HOMICIDIOS

Condenan a 15 años a hombre mató menor en su finca

algomasquenoticias@gmail.com

 SAMANA: Condenan a 15 años a hombre mató menor en su finca


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Colegiado de Samaná condenó a 15 años de prisión a un hombre al que halló culpable de haberle quitado la vida a un menor de edad que buscaba leña en una finca de su propiedad.
Pablo Castillo Andisin fue declarado culpable de provocar la muerte a un adolescente de 15 años con un arma blanca.
De acuerdo con el expediente instrumentado por el Ministerio Público, el hecho ocurrió el 4 de noviembre de 2014 cuando el imputado al escuchar que alguien había penetrado a su propiedad, se presentó al lugar armado con un machete y al encontrar al menor le propinó varias heridas.

Uso internet creció 10,6% al en Latinoamerica y el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

Uso internet creció 10,6% al en Latinoamerica y el Caribe


SANTO DOMINGO.- El porcentaje de usuarios de internet con respecto al total de la población de América Latina y el Caribe creció un 10,6 % al año, entre 2000 y 2015, indica el informe “Estado de la banda ancha 2016 en América Latina y el Caribe”, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“Esta situación permitió reducir la brecha existente con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya que se pasó de una diferencia de 37,2 puntos porcentuales en 2010 a 25,2 puntos porcentuales en 2015”, dice el informe.
En cuanto al acceso, el número de hogares conectados a internet en América Latina y el Caribe creció un 14,1 % como promedio anual en los últimos cinco años, alcanzando el 43,4 % del total de los hogares en 2015, valor que casi duplica al de 2010, indica el estudio, que será presentado en la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC que se inaugura hoy en Costa Rica.
El 54,4 % de los habitantes de América Latina y el Caribe usó internet en 2015, 20 puntos porcentuales más que en 2010, “lo que da cuenta de los importantes avances en el acceso y la asequibilidad al servicio registrados en la región en el último quinquenio” dice el documento.
Los países que tuvieron las mayores tasas de crecimiento del número de hogares conectados a Internet en 2010-2015 fueron Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Bolivia, quienes tenían muy baja tasa de penetración al inicio del periodo.
El mayor aumento en el número absoluto de hogares conectados cada 100 hogares se dio en Costa Rica (de 24 a 60). Chile, Argentina, México y Perú cayeron dos posiciones en 2015 respecto de 2010, y El Salvador, tres, y Costa Rica y Ecuador subieron cuatro y dos posiciones, respectivamente.
“Hay una gran diferencia en los niveles de acceso entre los países de la región- de los 24 analizados en 2015, tres tenían una penetración de internet en los hogares menor al 15 % (Nicaragua, Cuba y Haití), quince estaban entre 15 % y 45 %, y tres entre 45 % y 56 % (Argentina, Panamá y Paraguay), y solo Chile, Costa Rica y Uruguay llegaban al 60 %”.
Según el informe, el acceso a conexiones de banda ancha aumentó fuertemente en el período analizado, particularmente en la modalidad móvil, que pasó del 7 % al 58 % de la población entre 2010 y 2015.
En 2010, el porcentaje de personas con acceso a banda ancha fija (BAF) y banda ancha móvil (BAM) era prácticamente el mismo.
Pero entre ese año y 2015, el número de suscripciones móviles creció 802,5 % y el de conexiones fijas un 68,9 %. El país con mayor penetración de BAM con respecto al total de la población es Costa Rica, con 95,5 %.
A pesar de estos avances, persisten problemas relacionados con la calidad (velocidades de conexión) y la equidad en el acceso a internet (diferencias según la ubicación geográfica y la situación socioeconómica de la población), según el documento.
Por un lado, ningún país tiene al menos 5 % de sus conexiones con velocidades mayores a 15Mbps, mientras que en los países avanzados este porcentaje es del 50 %.
Por otra parte, se observa una diferencia de hasta 41 puntos porcentuales en la penetración de Internet entre las áreas urbana y rural en el país que muestra la mayor brecha en la región. Bolivia.
Uruguay y Costa Rica son los únicos países donde la diferencia en el acceso a Internet entre los hogares urbanos y rurales no creció- en Uruguay disminuyó ocho puntos y en Costa Rica dos.
En Bolivia, Colombia, Perú y El Salvador, la diferencia aumentó alrededor de 10 puntos, en Paraguay y Ecuador, alrededor de 5 puntos y en Chile y Brasil, entre 1 y 2 puntos. En el último año (2015), los países con mayor brecha entre ambas zonas fueron Colombia (41 puntos) y Brasil (36 puntos) y las menores se dieron en Uruguay, Costa Rica y El Salvador (13 puntos).
La mayor penetración en la zona urbana la tuvo Costa Rica y la menor, Bolivia. El país con la mayor penetración rural fue Uruguay, y, por el contrario, Bolivia, El Salvador y Perú tuvieron la menor penetración.
El porcentaje de hogares rurales cubiertos en Costa Rica o Uruguay es mayor que el porcentaje de hogares urbanos cubiertos en Paraguay, Perú, El Salvador o Bolivia.
La Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC fue creada en 2012 como órgano subsidiario de la CEPAL para promover el desarrollo y la mejora de las políticas nacionales, así como la cooperación bilateral, regional e internacional.
jt/am

Defensa relanza Plan Seguridad en apoyo a Policía de la zona Norte

algomasquenoticias@gmail.com

Defensa  relanza Plan Seguridad en apoyo a Policía de la zona Norte


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Ministerio de Defensa integró ayer aquí a la Policía Nacional para trabajar en las labores de vigilancia y protección ciudadana un 500 efectivos de las diferentes entidades armadas, con el objetivo de disminuir la gran cantidad de robos, asaltos y crímenes que ocurren en esta ciudad.
El teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa, informó que se decidió incorporar esos efectivos militares al plan de seguridad interna y ciudadana en apoyo a la Policía para devolverle la paz y tranquilidad a los sectores comerciales, industriales y a todos los santiaguenses.
“Cuando el excelentísimo Presidente Danilo Medina nos juramentó el pasado 16 de agosto de este año asumimos el reto y compromiso de combatir la delincuencia en todas sus manifestaciones, y es por ello que hoy nos hemos trasladado a mi ciudad, Santiago, para apoyar a la Policía Nacional en su plan contra los delitos y el crimen organizado”, subrayó.polis dos
Indicó que el acápite dos del artículo 252 de la Constitución de la República faculta a las Fuerzas Armadas de la República Dominicana apoyar y respaldar a la uniformada en circunstancias especiales, como las que vive actualmente el país.
Asimismo informó que las Fuerzas Armadas disponen de una unidad especial, denominada suitrán, que estarán trabajando en coordinación con las autoridades policiales.
De su lado, el director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, alabó el gesto de las Fuerzas Armadas y dijo que los santiagueros pueden estar confiados en el resultado positivo de la labor de los efectivos junto a los agentes policiales.
“Queremos manifestar en esta ocasión que el Presidente Danilo Medina es el mandatario dominicano que más apoyo logístico y de otra índole ha ofrecido a la Policía Nacional para que garantice la seguridad ciudadana y el orden en el país”, puntualizó el director general de la uniformada.
Precisó que seguirán realizando esfuerzos mancomunados con las instituciones armadas para garantizar la seguridad ciudadana, la paz y la tranquilidad.
an/am
VIDEO TELEFUTURO-CANAL 23

José Gautreaux gana concurso logo X Feria del Libro Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
 José Gautreaux gana concurso logo X Feria del Libro Dominicano
José Gautreaux y su diseño ganador.
NUEVA YORK.- José J. Gautreaux fue seleccionado como el ganador del concurso del diseño gráfico del logo de la X Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse el 28, 29 y 30 de octubre próximo, en la escuela George Washington de Manhattan.
Gautreaux, residente en Santo Domingo, República Dominicana, es graduado en Publicidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.
Recibió la felicitación de Carlos Sánchez, Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, y recibirá un premio en metálico de $1,500 dólares, y un certificado.
Sánchez informó que en el concurso participaron 30 logos basados en el lema de la Feria: “Leer te transforma”, usando la imagen de un libro, una oruga y una mariposa.
Este año la feria será dedicada al ensayista, filólogo y académico Orlando Alba, radicado en Utah, y a la poeta y activista cultural Yrene Santos, residente en la ciudad de Nueva York, por sus aportes a la literatura dominicana en los géneros de Ensayo y Poesía.
Para más información, visite el portal: www.codocul.com, llamar al (212) 234-8149, o escribir a los correos info@codocul.com y feriadellibro@codocul.com

Ofrecen almuerzo orientación a envejecientes

algomasquenoticias@gmail.com FILADELFIA: Ofrecen almuerzo orientación a envejecientes


Por: POLON VASQUEZ
FILADELFIA, PA.- Decenas de envejecientes recibieron un suculento almuerzo y orientaciones sociales, durante el encuentro anual del Concilio de Organizaciones Hispanas en esta ciudad.
concilio5
El almuerzo que degustaron alrededor de 230 personas de la tercera edad, consistió en moro de gandules, arroz blanco, pernil al horno, carne de pollo guisada, ensalada diversa, agua mineral, jugos naturales, sodas, yuca y frijoles guisados.
Los envejecientes en su mayoria residentes en North Philly, se mostraban felices, alegres y contentos al saborear las exquisiteces culinarias, propias de nuestros países de origen.
“Bueno, este es un almuerzo para la gente de la tercera edad, dándole la oportunidad de recibir informaciones de salud, finanzas, saber lo que está pasando en su comunidad y darle las gracias por ser importantes en sus respectivos vecindarios”, dijo Adonis Banegas, director ejecutivo del Concilio.
Dio las gracias a todas las compañías  y personalidades por sus contribuciones a los trabajos de Concilio a favor de la comunidad en general.
Dijo que la misión de la organización es mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona y mantener vigente el patrimonio cultural-historico de la hispanidad en la región.
Adonis Banegas, director ejecutivo del Concilio, junto a la bailarina cubana Silvia Fernández y el mariachi Pedro Villaseñor.
Adonis Banegas, director ejecutivo del Concilio, junto a la bailarina cubana Silvia Fernández y el mariachi Pedro Villasenor.
Los asistentes recibieron orientación sobre cómo ahorrar energía y dinero, protección familiar, ejercicios físicos con zumba, música con DJ y la presentación del Mariachis Internacional Pedro Villaseñor.
Al banquete asistió la bailarina cubana Silvia Fernández, de 75 años, así como Nury Padua, Jhaisa Castillo, Carmen Laureano, Edwin González, Magda Cruz, Juan Ortiz Avila, Luz Meléndez, Eneida Santiago, entre otros.
wj/am

Senasa a Convención de Excelencia en la Gestión

algomasquenoticias@gmail.com
 CUBA: Senasa a Convención de Excelencia en la Gestión


SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), galardonado con la medalla de plata en el Premio Iberoamericano 2015, fue seleccionado para participar en la XX Convención Iberoamericana de Excelencia en la Gestión, que se celebrará mañana martes 13 de septiembre en La Habana, Cuba.
La delegación de SeNaSa estará conformada por el director ejecutivo de la entidad, Chanel Rosa Chupany; la Gerente de Planificación y Calidad, Diana Pérez,; y el Coordinador de Calidad, Atahualpa Ortiz.
La invitación para participar en el evento fue realizada por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq), de España, y la Oficina Nacional de Normalización de Cuba, instituciones que organizan esta convención.
En el marco de este evento, la ARS Estatal participará en la mesa redonda donde expondrá, junto a otras instituciones internacionales, sobre la importancia que tiene la gestión de las personas para conseguir el éxito en las organizaciones de salud.
Las organizaciones participantes en esta convención internacional han sido previamente galardonadas en el Premio Iberoamericano a la Calidad, el cual comprende empresas de América Latina y España, así como en el Premio Cubano.
En esta ocasión, la Convención Iberoamericana de Excelencia en la Gestión, bajo el lema “Desarrollo de capital intelectual y talento: clave para las organizaciones”, se centrará en las personas que trabajan en las organizaciones y su importancia en el éxito de las mismas.
El encuentro comenzará con la conferencia magistral “Las personas: el principal activo de las organizaciones”, a cargo del consultor y conferencista iberoamericano José Albert Berenguer.
Asimismo, se disertará sobre los temas “Las personas en la gestión municipal” y “Las personas en la industria” a cargo del Ayuntamiento de Alcobendas, de España, y la Empresa Comercializadora de Combustibles de Camagüey, respectivamente. 

lunes, 12 de septiembre de 2016

Trump desea pronta recuperación a Clinton; advierte divulgará su examen

algomasquenoticias@gmail.com

Trump desea pronta recuperación a Clinton; advierte divulgará su examen
Donald Trump
WASHINGTON.- El aspirante republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, deseó hoy una pronta recuperación a su rival demócrata, Hillary Clinton, diagnosticada de neumonía, y aseguró que divulgará pronto los resultados de un examen médico que se hizo la semana pasada.
“Algo está pasando, pero solo espero que ella (Clinton) se recupere y vuelva a la campaña”, declaró Trump a la cadena Fox.
A Clinton se le diagnosticó una neumonía, según indicó este domingo su doctora, Lisa Bardack, después de que la ex secretaria de Estado sufriera un vahído tras participar en Nueva York en los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
De acuerdo con Bardack, Clinton fue puesta bajo tratamiento antibiótico y se le aconsejó descanso.
Por ello, la candidata canceló un viaje de recaudación de fondos a California que tenía previsto realizar entre hoy y mañana, y permanecerá en su casa de Chappaqua, en el estado de Nueva York, según informó su campaña.
En sus declaraciones a la cadena Fox, Trump sostuvo hoy que, tras lo sucedido a Clinton, la salud de los candidatos se ha convertido en un “tema” de campaña y reveló que él se sometió la semana pasada a un examen médico cuyos resultados divulgará pronto, en cuanto los tenga.
“Creo que van a ser buenos (los resultados), me siento muy bien”, anticipó el magnate.
Este domingo Clinton asistió de pie en los jardines del World Trade Center (WTC) de Nueva York a la ceremonia en la que se leen los nombres de las casi 3.000 víctimas que perecieron el 11 de septiembre de 2001, en la que también estaban presentes Trump y autoridades locales.
La aspirante presidencial comenzó a sentir molestias mientras seguía la ceremonia por los efectos del calor, según detalló su campaña, y se retiró del lugar para dirigirse al apartamento que tiene en Nueva York su hija, Chelsea.
Un vídeo tomado por uno de los asistentes y reproducido en las redes sociales muestra a Clinton esperando su vehículo sujetada por el brazo por una de sus asistentes, después empieza a tambalearse y una segunda persona tiene que sujetarla del otro brazo para evitar que se caiga mientras entra a la camioneta que la trasladaba.
Clinton, de 68 años, abandonó la vivienda de Chelsea poco después y, en unas breves declaraciones a los periodistas que la esperaban a la puerta, confirmó que se sentía “mucho mejor”.

Un segundo terremoto de 5,8 grados sacude a Corea del Sur

algomasquenoticias@gmail.com

Un segundo terremoto de 5,8 grados sacude a Corea del Sur


SEUL.- Un terremoto de 5,8 grados en la escala abierta de Richter afectó este lunes al sureste de Corea del Sur menos de una hora después de que otro seísmo de 5,1 sacudiera esta misma zona del país asiático, donde no se ha informado de daños importantes.
El segundo temblor, el más fuerte registrado jamás por la Administración Meteorológica de Corea (KMA), tuvo lugar a las 20.35 hora local (11.35 GMT) con epicentro en Gyeongju, localidad en la provincia de Gyeongsang del Norte situada a unos 370 kilómetros al sureste de Seúl.
Unos 50 minutos antes se había producido otro seísmo de 5,1 grados (rebajado desde los 5,3 grados estimados originalmente por la KMA) con epicentro unos 9 kilómetros al sur de donde golpeó el segundo.
El más potente de los dos terremotos se notó en buena parte del país, aunque el Ministerio de Seguridad Pública surcoreano no ha informado de daños de consideración.
En ciudades como Busan, la segunda mayor del país y situada a unos 70 kilómetros al sur del epicentro de los temblores, residentes de las torres residenciales de mayor altura (algunas de hasta 80 pisos) han optado por abandonar sus viviendas ante las fuertes sacudidas que han sufrido los edificios.
Por su parte, Korea Hydro & Nuclear Power, la empresa que opera las plantas nucleares del país, informó que los reactores de las centrales de Wolsong, Hanul y Gori -todas ellas situadas en la región sureste- se encuentran en perfecto estado y que los que se encontraban operativos siguen generando electricidad sin problema.
Las autoridades surcoreanas tampoco han informado de daños reseñables en otras infraestructuras o el transporte, más allá de un par de trenes del servicio de alta velocidad KTX que se han visto obligados a suspender temporalmente las operaciones

Un terremoto de 5,3 grados sacude región sudeste de Corea del Sur

algomasquenoticias@gmail.com

 Un terremoto de 5,3 grados sacude región sudeste de Corea del Sur


COREA DEL SUR.- Un terremoto de 5,3 grados en la escala abierta de Richter golpeó hoy la región sudeste de Corea del Sur, informó la Agencia Meteorológica del país asiático citada por la agencia local Yonhap.
La administración local de la agencia en Busan situó el epicentro del seísmo a 8 kilómetros al sur de la localidad de Gyeongju, a unos 371 kilómetros al sudeste de Seúl.
El terremoto se sitió en toda la provincia de Gyeongsang, aunque no se ha informado de daños de forma inmediata, recogió Yonhap.

NY: Dominicanos exigen Aduanas aclare sobre pago por envíos

algomasquenoticias@gmail.com

 NY: Dominicanos exigen Aduanas aclare sobre pago por envíos

 

Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad solicitaron a la Dirección General de Aduanas (DGA) que aclare  la medida sobre el pago de impuestos por los alimentos que envían a sus familiares en la República Dominicana.
Denunciaron que desde la pasada semana las “mudanceras” radicadas aquí están cobrando dinero extra por el traslado del arroz y el aceite, productos que anteriormente llevaban gratis.
Dijeron de que,  a pesar de que el pasado 28 de agosto la DGA informó que “no serían afectados” los envíos de cajas y tanques de alimentos sin valor comercial procedentes del exterior, las mudanceras están cobrando cinco dólares extras por un saco de arroz de 20 libras, y la misma cantidad por un galón de aceite de 128 onzas que llevan fuera de las cajas.
Hace unos meses la DGA anunció que a partir del pasado 1 de agosto se debía declarar el arroz y el aceite, por los cuales los interesados en enviarlos debían pagar impuestos y tener el permiso de sanidad. Lo mismo ocurriría con los enlatados. Tampoco se permitirán electrodomésticos usados. Sin embargo, el mes pasado, ante las fuertes críticas y rechazo a la disposición, el organismo expresó que “apoya, reconoce y se identifica con el sentido humanitario, solidario y social de dichos envíos, por lo que la medida NO afectaría el envío de cajas y tanques de alimentos”.
Ejecutivos de mudanceras consultados justifican el cobro aduciendo que ahora tienen que pagar impuestos extras en Aduanas y que esta última publicación fue solo “un bulto para enfriar los ánimos caldeados”.
El presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), Maximo Padilla, opinó se deben trazar reglas de juego claras.

Seis de la RD se disputan 3 asientos estatales en primarias del martes

algomasquenoticias@gmail.com

Seis de la RD se disputan 3 asientos estatales en primarias del martes
NUEVA YORK.- Seis dominicanos se disputan cargos legislativos en las primarias de este martes 13 de septiembre, entre ellos la vacante que dejará el senador estatal Adriano Espaillat, quien buscará un puesto en el Congreso Federal.
Marisol Alcántara y Luis Tejada compiten por esa posición del Distrito 31, mientras que Carmen de la Rosa le disputa el cargo de asambleísta del distrito 72 a Guillermo Linares, quien intentará retenerlo.
Una batalla parecida libran en el distrito 86 de El Bronx Héctor Ramírez y el actual incumbente Víctor Pichardo, quienes se enfrentan por tercera vez por el puesto de la asamblea estatal. Pichardo ha salido victorioso en las dos últimas contiendas por estrecho margen. En ambos casos la Corte ha tenido que intervenir para ratificarlo.
Los aspirantes compiten en distritos de mayoría demócrata, razón por la que los ganadores de las primarias demócratas serían  virtualmente seguros triunfadores en los comicios generales del 8 noviembre que escogerán a los representantes del Congreso de Nueva York.
La presente campaña electoral mantiene en un activismo constante a diversos grupos de la diáspora dominicana en El Bronx, Washington Heights, Inwood, y Harlem en el condado de Manhattan.
Fuente: Primeraplana

Diagnostican neumonía a Hillary; ayer sufrió un vahido en acto

algomasquenoticias@gmail.com

Diagnostican neumonía a Hillary; ayer sufrió un vahido en acto
La ex secretaria de Estado sufrió un vahído tras los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre. Había sido diagnosticada de neumonía por su doctora desde el pasado viernes.
La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, fue diagnosticada de neumonía desde el pasado viernes, según indicó su doctora, Lisa Bardack.
La ex secretaria de Estado sufrió un vahído tras los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre.
Según Bardack, Clinton ha sido puesta bajo tratamiento antibiótico y se le ha aconsejado descanso, por lo que tendrá que modificar su calendario de campaña.
“La ex ecretaria Clinton ha estado sufriendo un resfriado vinculado a procesos alérgicos. El viernes, durante una revisión sobre su resfriado prolongado, fue diagnosticada de neumonía”, explicó.
“Ha sido puesta bajo antibióticos, y se le ha aconsejado descansar y cambiar sus horarios”, apunta Bardack en la nota.
“Asimismo, en el evento de esta mañana, sufrió un golpe de calor y deshidratación. La acabo de examinar y ahora está rehidratada y recuperándose bien”, concluyó la doctora.
Clinton estaba asistiendo de pie en los jardines del World Trade Center, a la ceremonia en la que se leen los nombres de las casi 3.000 víctimas que perecieron el 11 de septiembre de 2001.
Allí también estaban presentes su rival republicano, Donald Trump, y autoridades locales.

Un ventarrón derriba árboles; hay 2 desaparecidos

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTIAGO: Un ventarrón derriba árboles; hay 2 desaparecidos
El fenómeno se produjo alrededor de las 4:30 de la tarde.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Un ventarrón acompañado de un fuerte aguacero derribó árboles y letreros en distintos puntos, fundamentalmente en el distrito municipal de Los Cocos de Jacagua, en el norte de esta provincia.
El fenómeno se produjo alrededor de las 4:30 de la tarde. Letreros lumínicos que cayeron debido al mismo, provocaron daños a por lo menos dos vehículos. La Defensa Civil reportó que en el municipio de Puñal hay dos personas desaparecidas luego de que colapsara un puente que colapsó, cuando intentaron cruzar el arroyo de la comunidad de Guayabal.
Uno de los vehículos dañados estaba frente a la Plaza El Paseo, ubicada en la avenida 27 de Febrero.  Otro, en Los Cocos de Jacagua.
Brigadas de la Defensa Civil y otros organismos se presentaron de inmediato a los lugares afectados.