Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 26 de noviembre de 2016

La vida rebelde de Fidel Castro

algomasquenoticias@gmail.com
Imágenes de algunos de los momentos más importantes en la vida del ex comandante cubano.

Un joven Fidel Castro, en 1945, antes de hacer historia.
1
Un joven Fidel Castro, en 1945, antes de hacer historia.
Fidel como combatiente en la Sierra Madre de Cuba, el inicio de la revolución.
2
Fidel como combatiente en la Sierra Madre de Cuba, el inicio de la revolución.
Castro con otro de los líderes de la revolución, el comandante Camilo Cienfuegos, en 1959.
3
Castro con otro de los líderes de la revolución, el comandante Camilo Cienfuegos, en 1959.
Castro habla ante sus seguidores en enero de 1959, tras derrocar al dictador Fulgencio Batista.
4
Castro habla ante sus seguidores en enero de 1959, tras derrocar al dictador Fulgencio Batista.
Foto sin fecha junto a Ernesto "Ché" Guevara.
5
Foto sin fecha junto a Ernesto “Ché” Guevara.
Con el vicepresidente estadounidense de entonces, Richard Nixon, en abril de 1959.
6
Con el vicepresidente estadounidense de entonces, Richard Nixon, en abril de 1959.
Con el líder soviético, Nikita Khrushchev (junto a Castro), en 1960, antes de la crisis de los misiles.
7
Con el líder soviético, Nikita Khrushchev (junto a Castro), en 1960, antes de la crisis de los misiles.
En las minas de Chuquicamata, en Chileen octubre de 1971.
8
En las minas de Chuquicamata, en Chileen octubre de 1971.
En la plaza de la Revolución, en 2005.
10
En la plaza de la Revolución, en 2005.
Hugo Chávez visita a un convaleciente Fidel, en 2006.
11
Hugo Chávez visita a un convaleciente Fidel, en 2006.
Traspaso del poder en 2011 a su hermano, Raúl.
12
Traspaso del poder en 2011 a su hermano, Raúl.
Con una frágil figura en 2014.
13
Con una frágil figura en 2014.

La esencia del Documental Audiovisual: Vida e historia de Marinito Pérez

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Félix Ramírez Sepúlveda 
(Escritor, cantautor y Gestor cultural). 

DOCUMENTAL MARINITO PÉREZ: MÚSICA Y CANTO EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

Hacer un gran documental no es tarea fácil y mucho menos en un primer intento con todos los detalles formales y recursos técnicos modernos. Un documental exige un buen texto (Guión), buena fotografía y vídeos, buena base musical y narrar la historia con buen aliento y certero movimiento. 
El documental es quizás el producto cinematográfico más complejo y complicado.
El documento histórico audiovisual "Vida e Historia del Cantante Marino Pérez" de la autoría de Cesáreo Silvestre Peguero, hecho en San Pedro de Macorís, República Dominicana bajo el sello de la Fundación Periodismo Con Sentido, es un producto bien hecho. Sin dudas un trabajo que consumió muchas horas y días de investigación y de notables esfuerzos. Su autor en un tiempo relativamente breve, séis meses y días, logró hacerlo.

Para su elaboración entrevistó testigos de primera mano (Familiares y amigos del artista, cantantes, compositores, vendedores de discos, locutores, manejadores de artistas, empresarios artísticos, periodistas y personajes de varios pueblos). De todos y todas extrajo testimonios, datos y detalles que le sirvieron para reconstruir la historia de un artista que es considerado como el último bohemio dominicano. 

De un líder de la música de la Bachata que al decir de la escritora y periodista Maribel Contreras : "Fue capaz de ponerle palabras, voz y música a sus dolores, a sus andanzas, a sus temores y a sus pocas alegrías". Marinito Pérez es un ícono de la música y el canto de esos que aparecen cada 100 años. Venido desde la extrema pobreza, cortador de caña y vendedor de helados, logró con su talento, magia y esfuerzos construir sus canciones con las vivencias profundas del corazón del pueblo. Penetrar con fuerza en el gusto popular y llevar sus canciones a grandes salones de su país y de importantes escenarios de países del extranjero.
No se puede escribir la verdadera historia del género musical de la Bachata sin tomar en cuenta los aportes y la grandeza del cantante y compositor Marino Pérez. Cuyo nombre y apellido real es el de Esteban Pérez, nacido en la sección Guayabo Dulce de la provincia de Hato Mayor del Rey. quien nació y se creció como gran artista en su segundo pueblo San Pedro de Macorís.
Marino Pérez fue un Bachatero de multitudes, con gran carisma y aceptación popular. El mayor vendedor de discos de su época. Sus canciones las convirtió en éxitos musicales. Dotado de gran imaginación y talento creativo, original, auténtico y gran improvisador. 
La guitarra fue su fiel y eterna compañera. Sus canciones se pasean por el mundo en las voces de connotados y grandes artistas, entre otros caben mencionarse los nombres de : Wilfrido Vargas y Orquesta, Romero Santos, Vaqueró, Zacarías Ferreira, Anthony Santos, Marcos Caminero, el Chaval y Joe veras. Para hacer este documental su autor no contó con los recursos económicos suficientes. Sólo el interés, la vocación y el gran deseo de hacerlo como un aporte para las presentes y futuras generaciones. De narrar en su propia voz los pormenores de lo que fue la vida y la obra del inolvidable cantante y compositor pueblerino Marino Pérez.
En este valioso documental transitan en un mismo carril dos historias paralelas: la grandeza artística y humana de un cantor auténtico y la verdadera historia de los orígenes, vivencias, protagonistas, evolución y realidad del género musical de la llamada Bachata de factura dominicana.
Su estreno y lanzamiento realizado en la provincia de San Pedro de Macorís, en fecha 10 del mes de marzo año 2017, fue exitosa y contó con la presencia y apoyo de un gran público, el cual participó con gran amor y con gran entusiasmo. Para este mes de agosto se estrenará en los Estados Unidos de América. 
En esta actividad como en la anterior se pondrá de manifiesto la gran aceptación popular y la entrega con que le siguen y admiran, aún después de muerto, sus miles de seguidores.
Adquirir y ver con detenimiento y analizar e interpretar este documental, es pasar un rato agradable, entretenido, productivo y placentero que nos llena de conocimientos en lo educativo, histórico, social y humano. Podemos y debemos disfrutar de este documental en cualquier lugar, a cualquier hora y en el mejor momento.

SETIEMBRE 2017 

CHARLA CONFERENCIA

SECUENCIA DE LA CULTURA POPULAR;

BENEFICIOS E INCIDENCIA EN LA SOCIEDAD.
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE 7 DE LA NOCHE, EN EL EMBLEMATICO Y PRESTIGIOSO CENTRO CULTURAL DEPORTIVO DOMINICANO, 
UBICADO EN LA 163 ST, ANSTERDAN NUEVA YORK.
EN EL MARCO DE ESTA DISERTACION DEL PERIODISTA Y ESCRITOR CESAREO SILVESTRE PEGUERO, SE PROYECTARA EL DOCUMENTAL AUDIOVISUAL
MUSICA Y CANTO EN EL CORAZON DEL PUEBLO.
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE 7 DE LA NOCHE, EN EL EMBLEMATICO Y PRESTIGIOSO CENTRO CULTURAL DEPORTIVO DOMINICANO, 
UBICADO EN LA 163 ST, AMSTERDANNUEVA YORK.














Por Erick Marmolejos

San Pedro de Macoris. RD. El cantaautor y escritor Felix Ramírez Sepúlveda calificó de muy buena la proyección del documental audiovisual sobre la vida e historia del cantante de bachatas, Marinito Pérez, que produjo el periodista y escritor petromacorisano Cesareo Silvestre

Ramírez Sepúlveda afirmó que el referido documental audiovisual de la autoria de Silvestre Peguero, cuenta con el sello de la Fundación Periodismo Con Sentido, instructiva entidad cultural sin fines de lucro que preside el mencionado comunicador.

Felix Ramírez Sepúlveda reconoció los esfuerzos que ha mostrado el productor de ese audiovisual para lograr que hoy esa proyección sea una realidad, contribuyendo con el rescate historico y cultural del arte de Macoris del Mar.

Felix Ramírez Sepúlveda, puntualizó que el autor del Documental, periodista Cesareo Silvestre Peguero, ha producido una obra literaria interesante de grandes dimensiones. Ramírez Sepúlveda destacó que a pesar de que el autor no haya contado con los recursos económicos suficientes, el periodista y escritor petromacorisano,

Cesareo Silvestre Peguero, logró producir un trabajo elegante, con calidad y creatividad profesional, digno de respeto y admiración.
A juicio del compositor Felix Ramírez Sepúlveda, con el citado documental audiovisual sobre la vida e historia del cantaautor del género de bachatas, Marinito Pérez. el esoritor Cesareo Silvestre ha logrado restaurar la historia de un verdadero ícono del arte popular.
Felix Ramírez Sepúlveda aseguró que Silvestre Peguero logro gran incidencia en la presentacion de esa proyeccion. exhorta a todos adquirir ese DVD calidad HD que también se presenta en memoria USB, El bachatero Marinito Pérez es un genuino intérprete del género bachata, afamados cantantes de diferentes género han interpretado las composiciones del extinto bachatero, Marinito Pérez. Entre esos artistas figura el maestro del merengue Wilfrido Vargas, Romeo Santos, Vakero, Zacarias Ferreiras, Anthony Santos, Marcos Caminero, Joe Veras, el Chaval de la bachata, entre otros.
Felix Ramírez Sepúlveda, expresó que Silvestre Peguero durante la producción del Documental audiovisual logró conjugar la grandeza artística y humana de ese intérprete, además, pudo recomponer la auténtica y real historia de los orígenes de ese contagioso ritmo al igual que la trayectoria del otrora y muy popular intérprete de la música de "Amargue", Marino Pérez.
Se recuerda que el referido documental audiovisual sobre la vida e historia del bachatero, Marino Pérez, se presentó en el Salón principal del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macoris, el recinte10 de marzo de este año 2017, logrando concitar grandes emociones en el público que acudio a ese evento recreativo, cultural y educativo.


Ballena se paseó por Alto Manhattan encalla en Long Island

algomasquenoticias@gmail.com
 Ballena se paseó por Alto Manhattan encalla en Long Island


Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- La ballena jorobada que el pasado fin de semana se paseó en el río Hudson por debajo del puente George Washington en el Alto Manhattan, llamando la atención de transeúntes y residentes dominicanos, quedó atrapada por largo tiempo en un banco de arena en Moriches, Long Island. El cetáceo macho, de 20 toneladas, equivalente a 40 mil libras, y 25 pies de largo, fue visto también en las inmediaciones del Ferry de Staten Island y cerca del muelle 11 en down town Manhattan.
Quedó inmovilizada por dos días, pero pudo liberarse cuando ya los biólogos marinos perdían la esperanza de su rescate.
Un funcionario de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Pesca dijo que la ballena probablemente sufre de lesiones internas y que los intentos de extraerla forzosamente podrían someterla a una “cantidad significativa de estrés”.
Expertos de Cape Cod y un veterinario de ballenas de Carolina del Norte llegó a Nueva York para ayudar en su intervención médica.
“El bienestar del animal es la primera prioridad”, dijo Mendy Garron. El gobernador del estado, Andrew Cuomo, ordenó a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica que haga “todo lo posible” para salvarla.
Como medida de seguridad, los funcionarios han aconsejado a la gente evitar acercarse a la ballena.

Fiscal NY alerta sobre fraudes en servicios de inmigración

algomasquenoticias@gmail.com
 Fiscal NY alerta sobre fraudes en servicios de inmigración
El fiscal Eric Schneiderman, activistas y otros fiscales electos han unido sus voces para advertir sobre posibles estafadores de inmigrantes.
NUEVA YORK.- El fiscal general del estado, Eric Schneiderman, alertó a los ciudadanos a no dejarse confundir ante la eventual avalancha de estafadores profesionales que intentan engañar a los inmigrantes indocumentados.


Dijo que en las últimas dos semanas ha visto un intenso temor y ansiedad entre inmigrantes por posibles deportaciones cuando Donald Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero, que los está llevando a ser víctimas de estafas.
Puso como ejemplo la Coalición de Derechos del Inmigrante del Norte de  Manhattan, que desde las elecciones ha recibido un aumento del 266% en el número de llamadas diarias y un aumento del 250% en las visitas. El 10 de noviembre  recibió más de 100 llamadas.
“Nueva York tiene cero tolerancia para cualquier persona que se aproveche de ese miedo para defraudar a los inmigrantes y sus familias. Utilizaremos todas las herramientas para llevar ante la justicia a quienes cometan fraude contra nuestras comunidades de inmigrantes”, dijo Schneiderman.
Proporcionó consejos claves para evitar ser estafado, entre ellos utilizar un abogado con licencia o un proveedor autorizado; nunca firmar solicitudes o documentos en blanco o que no entienda, y no hacer pagos por teléfono o por correo electrónico.
Citó a la Coalición de Derechos del Inmigrante del Norte de  Manhattan entre las tantas organizaciones confiables que están ofreciendo servicio gratuito a los inmigrantes en Nueva York.  Está ubicada en el 5030 de Broadway, suite 639, entre las calles 213 y 214, en el Alto Manhattan, con teléfono (212-781-0355).
Para reportar un fraude el interesado puede llamar al Departamento de Inmigración de la fiscalía al 866-390-2992 o visitar la página civil.rights@ag.ny.gov.
También a la Unidad de Asuntos de Inmigración de la Fiscalía de Manhattan 212-335-3600; en El Bronx, 718-590-2115; Brooklyn 718-250-3333 y Queens, 718-286-6690.
Para ayuda legal al 800-566-7636, para someter una queja en contra de un servidor de servicios de Inmigración al 311.
Para confirmar si alguien está licenciado como abogado en el estado, 212-428-2800 e información sobre asesoría de inmigración a la Oficina del Estado New Americans 800-566-7636.
wj/am-sp

Supermercados NY entregarán US$20 mil a damnificados PP

algomasquenoticias@gmail.com Supermercados NY entregarán US$20 mil a damnificados PP
Unas 800 familias serán beneficiadas con raciones de comida y medicinas.
   Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- La Asociación Nacional de Supermercados, en la que hay más de 400 miembros de origen dominicano, entregarán este sábado $20,000 dólares de alimentos y productos de aseo a 800 familias de Puerto Plata afectadas por las lluvias caídas en la República Dominicana. 

La entrega será a las 3:00 pm, en el local del Club Gregorio Luperón, localizado en la Avenida Penetración Portuaria.
La organización informó que para tales fines viajarán al país los directivos Jenny Jorge y José Luis Almonte.
Explicaron que el donativo será distribuido en envases especiales, cuyas raciones contendrán 10 libras de arroz, 5 libras de habichuelas, 5 cajas de espaguettis, 2 latas de sardinas, 5 Pica Pica, 1 lata de media libra de salsa de tomate, 2 litros de leche, 1 salami de libra y media, dos cajas de caldos de pollo y media libra de aceite para cocinar.
También tendrá productos de limpieza y aseo personal, como jabón en polvo y de baño, cloro, Mistolín, papel higiénico y paquetes de servilletas. La suma invertida en cada entrega a las familias es de $1,153.40. 

Mayra La Paz pondrá en circulación revista “Portada Latina”

algomasquenoticias@gmail.com

Mayra La Paz pondrá en circulación revista “Portada Latina”
Mayra La Paz
Por: FREDDY P. GALARZA 
NUEVA YORK.- La periodista Mayra La Paz pondrá en circulación la revista Portada Latina, este lunes 28 a partir de la 1:PM, en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura, localizado en el 541 West de la calle 145, en el Alto Manhattan .

Portada Latina fue puesta en circulación el pasado mes de marzo en la ciudad de Orlando, Florida, donde radica desde hace varios años la reconocida comunicadora y ex-secretaria general de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas de esta ciudad.
La Paz señaló que es una revista impresa y en formato digital con el objetivo de promover las informaciones de la comunidad latina en los Estados Unidos y su contenido lo pueden encontrar entrando en la dirección  http://portadalatina.com .
Dijo esperar la presencia de comunicadores, periodistas y autoridades electas de Nueva York.

Matan dominicano el Día de Acción de Gracias en Queens

 Matan dominicano el Día de Acción de Gracias en Queens
Juan Carlos Salcedo
NUEVA YORK.- Un joven dominicano de 23 años fue asesinado a puñaladas en una calle de Queens el Día de Acción de Gracias, en circunstancias que las autoridades aún investigan.

Juan Carlos Salcedo recibió varias estocadas en el estómago y el pecho a manos de un desconocido.
El hecho ocurrió a las 12:15 de la tarde del jueves, en momentos que el joven se encontraba parado en la calle Judge, cerca de la avenida Whitney Ave. en Flushing, dijo la Policía.
El joven fue traslado moribundo al hospital Elmhurt, donde falleció poco después.
La familia del joven tampoco sabe qué pasó.
“Todavía estamos tratando de entender qué sucedió”, dijo James Jiménez, hermano de la víctima.
El joven, que residía en El Bronx,  había ido a pasar el Día de Acción de Gracias junto a su madre que reside en Queens.

sábado, 22 de octubre de 2016

Construcciones indiscriminadas amenazan zona de Jarabacoa

algomasquenoticias@gmail.com

Construcciones indiscriminadas amenazan zona de Jarabacoa
El costo por metro de tierra en Jarabacoa oscila entre los 10 y 100 dólares, dependiendo de la cantidad y la zona en que se vaya a comprar,
   Por: JANNET VENTURA
JARABACOA, República Dominicana.- Así como la “fiebre del oro” invadió al Viejo Oeste de los Estados Unidos en 1848, la “fiebre por cabañas” en las montañas de pinos parece haber llegado hasta Jarabacoa, en una especie de plaga o polilla mecánica que corroe caminos, piedras, árboles, montañas, nidos, arroyos y todo cuanto encuentra a su paso.
Jarabacoa 1Devora también ecosistemas, antiguos paisajes naturales y una densa vegetación que harían llorar al propio pintor Claude Monet y hasta al mismísimo Creador.
Pero aunque el oro es sinónimo de riqueza, lujo, poder y  bienestar, “vale más una tierra con árboles en los montes que un Estado con oro en los bancos”, como escribiera el afamado escritor gallego Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Pero es que siendo también realistas .. quién no quisiera tener una casa en el bosque?. Sin duda alguna, tanto el mercado formal como informal de los bienes raíces se encuentran en su mejor momento en la ciudad de la “Eterna Primavera”, donde los mismos campesinos o compueblanos con más poder venden directamente sus tierras, como también lo hacen firmas inmobiliarias reconocidas. Basta con ir a internet y colocar el nombre de “Jarabacoa”, para encontrarse con todo tipo de fotos y ofertas.
El costo por metro de tierra oscila entre los 10 y 100 dólares, dependiendo de la cantidad y la zona en que se vaya a comprar, ya sea en el mismo pueblo de Jarabacoa o en los campos de Manabao, La Ciénega y comunidades aledañas.
Mientras más alto y lejos del centro del pueblo, más virgen, puro y hermoso es el paisaje. Así se deja ver entre las montañas súper pobladas de costosas cabañas que se divisan a los lejos cuando llegas a Yerba Buena, tras cruzar el centro de Jarabacoa.
Actualmente “La Jamaca de Dios” se encuentra entre  las zonas más altas y populares de la ciudad, con un crecimiento urbanístico constante, a pesar del mal estado del camino. En contraste con la ciudad de Santo Domingo y otras ciudades, donde las casuchas se ven a lo alto, en Jarabacoa la pobreza y la clase media se están quedando abajo.
Crecimiento desorganizado
Tanto las fotografías de venta de cabañas y terrenos que hay en internet como  las de imagen real dejan al descubierto las zonas que han sido “despejadas” de malezas para construir cabañas, en un crecimiento tan desorganizado que no es ni horizontal ni vertical, en una franca y evidente persecución a los árboles para construir casas en medio de ellos y disfrutar de la paz de la montaña.
Otra debacle que se divisa a lo lejos y que no es para construir casas es la de la montaña próxima a “El Salto”, que se observa desde la parte alta del pueblo de Jarabacoa y que se encuentra camino a Constanza, por la ruta Jarabacoa-Salto de Jimenoa. De allí se extrae supuestamente un material que llaman “tosca o toca”, que se utiliza para “bachear” caminos.
Otra montaña que “llora ante la presencia de Dios”, como diríamos en buen dominicano, es la que se divisa a 19 kilómetros antes de llegar a Jarabacoa, en el tramo carretero La Vega-Jarabacoa, desde donde,  según informó un lugareño que vive próximo a la montaña, se extraen unas piedras blancas que al parecer son poco comunes.
“Tus sabes que aquí los gobiernos no se meten con eso. Que aquí disque hay un Medio Ambiente, pero en Medio Ambiente, en vez de proteger, lo que hacen es que ellos mismos depredan”, expresó con temor y se marchó sin identificarse.
Jarabacoa 4
Jarabacoa no tiene drenaje cloacal
Y en una ciudad que no tiene drenaje cloacal como Jarabacoa, no les ha quedado de otra a los adquirientes de terrenos y cabañas que cavar sus propios pozos tubulares, para no dirigir sus cañerías de agua sucia al río como hacen en el pueblo.
Pozos tubulares a diestra y siniestra
Según información suministrada a quien escribe,  en Jarabacoa  se están haciendo pozos tubulares, tanto para extraer agua como depósitos para filtrantes con el fin de enfrentar la deficiencia que tienen con el acueducto desde hace muchos, muchos años.
Recientemente el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se vio en la necesidad de prohibir el desmonte de zonas boscosas, la perforación de pozos tubulares y los represamientos de cuerpos de agua en Constanza por considerar que “tales prácticas estaban drenando las aguas de la Cordillera Central”.
Según el vicepresidente del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, Luis Garrido, cuando se construía “Jarabacoa River Club” el Ministerio de Turismo les obligó a construir una planta de tratamiento para las aguas negras,  y después que la hicieron gente del Gobierno construyó al lado una urbanización pequeña sin ningún tipo de regularización sanitaria, desde donde todas las aguas negras van a parar al río Yaque del Norte.
La “Urbanización de Hipólito” la llaman, porque él  autorizó su construcción para los pobres cuando era Presidente, supuestamente a sugerencia de unos ingenieros de la comarca. En igualdad de condiciones está la que llaman “La Colonia Japonesa”, cuyos desechos van a parar al mismo río.
El también presidente del Rancho Jarabacoa relató con agrado que “del Ministerio de Turismo vinieron a hacer un levantamiento para construir muchísimas obras que pensaban hacer para la comunidad.
“Nosotros como Clúster le dijimos que antes de seguir pensando en hacer crecer la ciudad, lo que tenemos que hacer son las infraestructuras necesarias para poder sostener lo que tenemos ahora mismo, porque aquí hay un crecimiento desmesurado”. Señaló.
Mientras tanto, el Departamento de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento  es el responsable de regular todo lo que tiene que ver con el desarrollo demográfico de la ciudad, y es el que está autorizando los permisos para la construcción de cabañas y todo lo que tiene que ver con el cobro legal de impuestos.
Ve falta de política medioambiental
De su lado, el padre Rogelio Cruz, quien lleva a cabo una campaña de defensa de los recursos naturales, dijo en Manabao, Jarabacoa, que “en el país no existe una política medioambiental y que el Estado lo que ha creado son estructuras como la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, que actúan siempre en complicidad con sectores poderosos”.
Denunció que en las lomas de Manabao, Jarabacoa, hay miliares de alto rango comprando miles y miles de tareas para montar luego aserraderos.
“Quienes están depredando esto son los poderosos, son altos oficiales. Esto hay que decirlo con toda responsabilidad, sin  miedo. Son guardias, son generales, son coroneles que vienen. Aquí están comprando miles y miles de tareas, pero es para ellos venir después y hacer la desgracia de montar sus aserraderos”, aseguró

ARGENTINA: Dominicano detenido por negro quiere regresar a su país

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA: Dominicano detenido por negro quiere regresar a su país
Alexis Martínez
ARGENTINA.- Un dominicano que hace año y medio llegó a la ciudad de Funes tras contraer matrimonio con una ciudadana de este país, fue insultado y vejado por tres policías simplemente por ser negro, y ahora entre llantos dice que quiere regresarse a su país.
Alexis Martínez, de 39 años y profesión jardinero, caminaba en medio de una concentración en la plaza San José el pasado miércoles, cuando los agentes lo detuvieron y uno le dijo: “Si no tenés documento no salgas a la calle, los dominicanos no vienen a trabajar, sé a qué vienen ustedes”.
Sorprendido, el inmigrante se fue en llanto, a lo que los agentes le respondieron con otra amenaza. “Sacate la gorra que me voy a acordar de tu cara cuando te vuelva a cruzar”. En principio, Martínez se asustó y no quería poner la denuncia, pero representantes de varios partidos y agrupaciones locales que participaban en la marcha, lo convencieron y acudieron junto a él a la comisaría.
No obstante, el dominicano sigue asustado. “Hice la denuncia porque tengo miedo de salir. Me voy a volver a mi país”, dijo. “¿Tu sabes lo que es tener miedo de salir de tu casa cuando yo nunca hice mal ni en mi país ni en este?”, se preguntó.
Dijo que como lo trató el policía es capaz de hacer cualquier cosa. “El único negro que venía caminando soy yo y a mí me paró. Y la forma de mirada de él es como cuando una gente odia a un dominicano”, agregó.
“Lo hablé con mi señora y me voy, me voy a ir, me voy a volver a mi país, ella se va a quedar un mes más y se va y nos volvemos a mi país porque acá no la he pasado bien”, contó en entrevista a un programa de radio.
Dijo que tiene miedo hasta abrir el portón de su casa. “Cuando no laboro, prefiero no salir para evitarme esos quilombos”.

Luis Abinader insta perremeístas a que sean soldados democracia dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
 Luis Abinader insta perremeístas a que sean soldados democracia dominicana
Abinader habla a seguidores.
NAGUA, María Trinidad Sánchez.- El ex candidato presidencial, Luis Abinader, exhortó este sábado a la dirigencia y militancia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) actuar como soldados de la democracia y a defender con firmeza el bienestar del pueblo.
De acuerdo  con una nota de prensa, Abinader expresó que el sistema democrático del país ha sido convertido en una mera formalidad que no cumplen las condiciones y características de igualdad de oportunidades para todos, participación popular y transparencia que deben caracterizar una democracia moderna.
El ex candidato presidencial dijo que hay en el país un alto nivel de injusticia social, de desigualdades, que se expresa en la ancha brecha  existente entre los ingresos  de la mayoría de población, y el alto costo de la vida.
Sostuvo entonces que para dar vigencia a sus convicciones democráticas y de agentes de cambio, corresponde a la dirigencia y militancia perremeísta  convertirse en soldados de la democracia y defensores del bienestar popular, que se han deteriorado sustancialmente en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.
El ex candidato presidencial tuvo emotivas palabras de reconocimiento para la dirigencia y la militancia perremeístas, de quienes dijo que tuvieron un desempeño ganador en las elecciones.
En la actividad, celebrada en el Club Casino de la Costa de Nagua, estuvieron presentes, entre otros, Ramón Santos Jiminian y Miguel Santos Cordero, presidentes provincial y municipal; el alcalde Junior Peralta; el diputado José Napoleón; el ex candidato a senador Alexis Victoria y Amado López, entre otros.
Abinader fue al  municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez a entregar certificados de reconocimiento y de gratitud a la dirigencia del PRM y aliados por su desempeño en las pasadas elecciones. Otro tanto hizo en Samaná en horas de la tarde.
Este domingo Abinader estará en Santiago junto a la dirigencia del Bloque Opositor que acudirá a las 10 de la mañana a una misa en la iglesia San José y luego realizarán una caminata en demanda de la elección de jueces imparciales en la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral.