Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 3 de febrero de 2017

Desmantelan red de heroína liderada por hispanos en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
 Desmantelan red de heroína liderada por hispanos en El Bronx
Como funcionaba el esquema y parte de la droga incautada.
NUEVA YORK.- Agentes de la DEA desmantelaron una poderosa red de heroína manejada por hispanos en El Bronx e incautaron más de $22 millones de dólares en drogas, informaron las autoridades. Un total de 32 personas fueron arrestadas en el esquema internacional de tráfico de drogas en el que recuperaron más de 103 libras de heroína, el poderoso opioide Fentanilo y $920.000 dólares en efectivo.
Fueron acusadas de 72 cargos por delitos de conspiración, traficante en gran escala -que conlleva una pena de cadena perpetua – y venta criminal de una sustancia controlada.
Según la investigación, la heroína y el Fentanilo eran traídos desde Honduras a través de México hacia Los Ángeles, donde era recogida en camiones remolques y trasladadas al área de Nueva York.
“Esta operación se extendió por tres países y el objetivo era traficar la droga 5.200 millas. Vamos a ir a donde nos llevan las investigaciones para erradicar este flagelo que ha destruido vidas aquí en El Bronx y toda la nación”, dijo el fiscal de El Bronx, Darcel Clark.
La investigación se inició en febrero del año pasado, cuando la Policía notó que la venta de crack en el vecindario de lGrand Concourse la realizaban los hermanos Steven “Steve-O” Rivera, de 40 años, y Daniel “D-Boy” Rivera, de 34.
Luego determinaron que la heroína era suministrada por Jason “Jay” Alvarez, de 37 años, de Fort Lee, Nueva Jersey, Viannet “resbalón” Espinal, 39, y Joel “Gucci” Velázquez, de 27 años, ambos de El Bronx.
También fueron arrestados Steven “Stevie G” González, de 38 años, y Gina DiBacca, de 32, ambos de Worcester, Massachusetts, quienes presuntamente compraron $33.550 de heroína al mes durante al menos 8 meses y la llevaron a Worcester donde la vendían cuatro veces mayor al precio que pagaron.
wj/am NUEVA YORK: Autoridades creen muerte dominicano fue ‘tumbe drogas’
Efraín Vargas fue apuñalado en el cuerpo, torso y extreminades, y luego quemado.

NUEVA YORK: Autoridades creen muerte dominicano fue ‘tumbe drogas’

NUEVA YORK.- El asesinato de 20 puñaladas del dominicano Efraín Vargas, cuyo cadáver fue encontrado en su habitación en un apartamento en Queens, se produjo en un aparente “tumbe” de drogas, dijo el jefe de detectives de la policía de Nueva York, Robert Boyce.

FILADELFIA: Detenidos 3 de RD con más US$3.3 millones en heroína

algomasquenoticias@gmail.com
 FILADELFIA: Detenidos 3 de RD con más US$3.3 millones en heroína
Los dominicanos Zamary L. Roldan, Gheral Alvarez Mercedes y Johel Pascal Mateo.
FILADELFA.- Tres dominicanos fueron detenidos con más de $3.3 millones de dólares en droga, en una operación que las autoridades consideran la más grande en la historia de esta ciudad. Fueron identificados como  Gheral Alvarez-Mercedes, de 30 años; Amary L. Roldán, de 26 y Johel Pascal-Mateo, de 30.
Los agentes de narcóticos habían estado vigilando la casa de una pareja en la zona de Castor Gardens, cuando el 24 de enero vieron a una madre (Amary L. Roldán) cargando su bebé, bolsas de pañales, el bolso y un misterioso contenedor en su coche, según el fiscal de Distrito de Filadelfia Seth Williams, quien anunció el arresto este jueves.
Los agentes registraron el vehículo y encontraron 18.4 libras de heroína en el contenedor, $5,000 en efectivo, y cuatro bastidores de paquetes de papel cristal heroína llenas, dijo Williams. Elfiscal Seth Williams, dijo que el alijo de heroía es el mayor incuatado en la historia de Filadelfia.
Elfiscal Seth Williams, dijo que el alijo de heroía es el mayor incuatado en la historia de Filadelfia.
Después, la Policía registró la casa en la cuadra de la calle Bingham 7100 y encontró otro medio kilo de heroína, materiales de embalaje, una balanza, pasaportes y $ 1.300 en billetes falsos.
Mientras tanto, los agentes habían detenido a su pareja,  Gheral Alvarez-Mercedes, de 30, mientras conducía por vías cercanas y encontró una caja con aproximadamente tres kilogramos de heroína.
Los investigadores determinaron que Alvarez Mercedes había tramado con Johel Pascal Mateo, 30, para transportar las drogas a Nueva York, donde sería vendidas. El alijo está valorado en “cerca de medio millón de dosis de heroína en la calle”, dijo el fiscal.
La madre, Zamary L. Roldán, Alvarez-Mercedes y Johel Pascal-Mateo quedaron detenidos bajo una fianza de $5 millones cada uno, por cargos de delitos de drogas y conspiración, dijo Melissa Francis, asistente del fiscal en la unidad de droga peligrosa.   Si son declarados culpables, cada uno se enfrenta a unos 60 años de prisión, según la fiscalía.

Cuatro estelares lanzadores RD van al Clásico de Beisbol

algomasquenoticias@gmail.com

Cuatro estelares lanzadores RD van al Clásico de Beisbol
Edinson Vólquez
Los derechos Johnny Cueto, Carlos Martínez, Edinson Vólquez y Alex Reyes han confirmado que lanzarán por la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol, reporto Jon Paul Morosi de MLB.com. Los cuatro serpentineros representan la rotación entera de la escuadra dominicana, según Morosi, y llegan a solidificar un staff de pitcheo que ya incluye al derecho de los Yankees Dellín Betances y al de los Rays Alex Colomé.
Martínez y Reyes, compañeros con los Cardenales, estarán haciendo su debut en el Clásico Mundial, mientras que Vólquez regresa al club por tercer torneo consecutivo. Cueto se une al equipo dominicano por segunda ocasión, y será su primera presentación en esta justa desde el 2009.
Vólquez, quien firmó un contrato por dos temporadas con los Marlins este invierno, tuvo foja de 10-11 y 5.37 de efectividad en 34 aperturas por los Reales en 2016. En el Clásico del 2013, el derecho registró marca de 1-0 y 4.35 de EFE en 10 1/3 innings por la República Dominicana.
Cueto, de 30 años de edad, brilló en su primera campaña con los Gigantes, con quienes tuvo récord de 18-5 y promedio de efectividad de 2.79.
Martínez se ha convertido en uno de los abridores más confiables de la Liga Nacional y tiene marca de 34-21 y 3.32 de EFE por los Cardenales durante su carrera de cuatro años.
Reyes, quien todavía califica como novato, tuvo foja de 4-1 y efectividad de 1.57 en 12 presentaciones (cinco aperturas) durante su primer viaje a las Mayores el año pasado.

Maestros marchan en reclamo aumento salarial y amenazan con paro de labores

algomasquenoticias@gmail.com

Maestros marchan en reclamo aumento salarial y amenazan con paro de labores
Los docentes anunciaron que el próximo miércoles realizarán un paro nacional.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de profesores marcharon este viernes en el Distrito Nacional y otros puntos del país, como parte de un calendario de actividades organizadas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en demanda de un aumento salarial de un 25 %. En la capital, los maestros marcharon hasta el Ministerio de Educación, a cuyo titular, Andrés Navarro, reclamaron dar respuestas a los reclamos del sector.
Los docentes exigen un aumento salarial, mejores condiciones laborales y un seguro médico con mayor cobertura.
Durante la marcha en Santo Domingo, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, aseguró que los 90,000 maestros que integran el gremio “han asumido la valiente y firme decisión de ir para la calle otra vez”, para reclamar que el Gobierno cumpla las promesas acordadas en el denominado Pacto Educativo.
Como parte de las actividades organizadas por la ADP en procura de lograr sus reivindicaciones, Hidalgo anunció una concentración regional el próximo viernes 17 de febrero frente a la sede del Ministerio de Educación. 

Suplidores del Cibao suspenderían almuerzos escolares si no les pagan

algomasquenoticias@gmail.com
 Suplidores del Cibao suspenderían almuerzos escolares si no les pagan

 

SANTO DOMINGO.- Los suplidores del desayuno y almuerzo de la jornada extendida de la región del Cibao  advirtieron al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) que si no desembolsa antes del día 10 de este mes los pagos atrasados por sus servicios, el lunes 13 paralizarán las entregas de los alimentos. La Asociación de Suplidores de Alimentos a las Escuelas de República Dominicana (ASUPLIDERD) y la Cooperativa (COOPSUPLIDERD) acordaron, además, en una reunión gestionar con René Jáquez, director de Inabie, un reajuste al precio de las raciones.
Se quejaron de que el retraso en los pagos  ha provocado el embargo de las propiedades del 90% de los suplidores y ha reducido considerablemente sus ganancias.
“El Inabie nos ha hecho tantas promesas de pago incumplidas, que ya no creemos en las explicaciones que nos formulan, por lo que de no honrar sus deudas nos abocamos a parar el servicio a partir del próximo día 13 de febrero”, expresaron.
Explicaron que “son los suplidores quienes financian los programas del desayuno y almuerzo escolar, ya que duran hasta seis meses sin pagarles, provocando que los intereses se traguen los pequeños beneficios que pudieramos obtener”.
Calificaron de “abusivo y criminal” el trato de las autoridades a los suplidores. “El Inabie nos ha hecho quedar como tramposos ante nuestros acreedores, porque anuncian que nos pagaron cuando no lo han hecho”, manifestaron.
aaa

Gobierno aumenta RD$3.00 al GLP y congela precios demás combustibles

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno aumenta RD$3.00 al GLP y congela precios demás combustibles


SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó este viernes RD$3.00 al galón del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y congeló los precios de los demás combustibles para la semana del 4 al 10 de febrero. En ese sentido, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de este sábado el galón del GLP costará RD$108.
La gasolina Premium seguirá a RD$212.30 por galón y la Regular a RD$196.70.
El gasoil Regular permanecerá a RD$151 y el Óptimo a RD$164.60.
El galón de Avtur seguirá a RD$113.90, el de Kerosene a RD$139, el de Fuel Oil a RD$95.80 y el  Gas Natural a RD$25.26 por metro cúbico.
Explicación MIC
El MIC explicó que “el petróleo WTI ha operado a 54,02 dólares el barril, subiendo un 0,84% (0,45 USD) frente a los 53,57 dólares en el cierre del miércoles en Nueva York. WTI máximo intra día de 54,35 dólares, y mínimo intra día de 53,62 dólares.
Según un sondeo de la agencia de noticias Reuters, la producción de petróleo de la OPEP caería más de 1 millón de barriles por día (bpd) en enero 2017, lo que apunta a un comienzo sólido en la implementación del primer acuerdo en 8 años de la OPEP para reducir los suministros.
El suministro en enero 2017 de los 11 miembros de la OPEP con metas de bombeo fijadas por el acuerdo tuvo un promedio de 30,01 millones de bpd, por debajo de los 31,17 millones de bpd de diciembre.
En comparación con los niveles desde los cuales los países acordaron reducir -octubre en su mayoría-, los miembros de la OPEP han disminuido la producción en 958.000 bpd de los 1,164 millones de bpd prometidos, lo que equivale a un 82% de cumplimiento.
Un cumplimiento del 80% supera por mucho el 60% inicial alcanzado cuando fueron implementados los recortes previos en 2009, y el sondeo se suma a las indicaciones de que su adhesión es alta hasta el momento”.

Maestros marchan en reclamo aumento salarial y amenazan con paro de labores

algomasquenoticias@gmail.com

Maestros marchan en reclamo aumento salarial y amenazan con paro de labores
Los docentes anunciaron que el próximo miércoles realizarán un paro nacional.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de profesores marcharon este viernes en el Distrito Nacional y otros puntos del país, como parte de un calendario de actividades organizadas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en demanda de un aumento salarial de un 25 %.
En la capital, los maestros marcharon hasta el Ministerio de Educación, a cuyo titular, Andrés Navarro, reclamaron dar respuestas a los reclamos del sector.
Los docentes exigen un aumento salarial, mejores condiciones laborales y un seguro médico con mayor cobertura.
Durante la marcha en Santo Domingo, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, aseguró que los 90,000 maestros que integran el gremio “han asumido la valiente y firme decisión de ir para la calle otra vez”, para reclamar que el Gobierno cumpla las promesas acordadas en el denominado Pacto Educativo.
Como parte de las actividades organizadas por la ADP en procura de lograr sus reivindicaciones, Hidalgo anunció una concentración regional el próximo viernes 17 de febrero frente a la sede del Ministerio de Educación. 

Gremios empleados administrativos respaldan paro en Universidad Autónoma

algomasquenoticias@gmail.com

Gremios empleados administrativos respaldan paro en Universidad Autónoma
Los empleados administrativos de la UASD se reunieron este viernes para expresar su apoyo a la posición adoptada por FAPROUASD.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Catorce corrientes sindicales adscritas a la Asociación de Empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Asodemu) apoyaron este viernes las acciones de FAPROUASD en demanda de reivindicaciones y reajustes de salarios en este centro de estudios. Entre las corrientes sindicales figuran el Frente de Empleados Progresistas Universitarios (FEPU); NACER Administrativo, Fuerza Universitaria, Empleados en Marcha, Juventud Universitaria, Convergencia Universitaria y Gregorio Luperón, Movimiento de Empleados Universitarios Nueva Expresión, Frente de Empleados Unidos para Emprender, UNAUASD Administrativa y Corriente de Empleados Universitarios Observando.
Dijeron que “la UASD necesita de instituciones y personas que no se dobleguen ni se arrodillen frente al chantaje y la presión de autoridades que al parecer no conocen la idiosincrasia de los gremios y menos el significado de la palabra democracia”.
Demandaron del Gobierno y de las autoridades universitarias que cumplan con sus propuestas de aumento salarial de un 40%  para todos los servidores, pues hace más de cuatro años que los sueldos no se reajustan en la academia estatal.
“Proponemos al señor rector, en virtud de la supuesta escasez en los recursos financieros que expone, aplicar un 15% en febrero, retroactivo a enero, un 10% en julio y el porcentaje restante incluirlo en el presupuesto del próximo año”, dijeron.

Matan hombre cuando esperaba a su hijo en el colegio

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Matan hombre cuando esperaba a su hijo en el colegio


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un hombre fue muerto a tiros por desconocidos al mediodía de este viernes en momentos que esperaba a su hijo frente a un colegio del Ensanche Libertad, en la parte noroeste de esta ciudad. José Lantigua Vera, de 37 años, se encontraba a espera de la salida de su hijo del colegio infantil El Ángel, cuando fue tiroteado por individuos a bordo de una yipeta, quienes inmediatamente emprendieron la huida.
La víctima trasladada al Centro de Atención Primaria del sector, mientras que las autoridades investigan el hecho.

Exigen fiscales imparciales investiguen operaciones Odebrecht en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Exigen fiscales imparciales investiguen operaciones Odebrecht en R. Dominicana


SANTO DOMINGO.- Las entidades que convocaron a la Marcha Verde del pasado domingo 22 de enero anunciaron una jornada de recolección de firmas para solicitar al presidente Danilo Medina que conforme una comisión de fiscales independientes que investigue las operaciones en República Dominicana de la empresa brasileña Odebrecht. “Por considerar que la delincuencia política ha secuestrado las instituciones del país y que el procurador general Jean Alain Rodríguez responde a los intereses del PLD y del presidente Medina, el colectivo exige que la referida comisión se acompañe de especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, expresaron en un comunicado.
Informaron que la recolección de firmas comenzará este domingo 5, a las 9:00 de la mañana, en el Parque Independencia y otros puntos estratégicos del interior.
jt/am

EE.UU ha revocado ya mas de cien mil visas tras el veto migratorio de Trump

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU ha revocado ya mas de cien mil visas tras el veto migratorio de Trump
Washington,  (EFEUSA).- EEUU ha revocado más de 100.000 visados por el veto temporal de entrada al país impuesto por el presidente, Donald Trump, a siete países de mayoría musulmana, reveló hoy un abogado del Gobierno en una corte de federal de Virginia. La cifra salió a la luz durante una audiencia en una demanda presentada por los abogados de dos hermanos yemeníes que llegaron al aeropuerto internacional de Dulles, a las afueras de Washington, el sábado pasado y fueron puestos en un vuelo de regreso a Etiopía en respuesta a la orden ejecutiva del presidente.
 No obstante, el letrado no pudo especificar cuántas personas con visados fueron enviadas a sus países de origen desde ese aeropuerto como consecuencia de la orden migratoria.
El secretario de prensa de la Casa Blanca eludió la pregunta sobre este asunto en su intervención diaria y dijo que no tenía suficiente información para responder.

jueves, 2 de febrero de 2017

COLOMBIA: Miles guerrilleros de las FARC dejan sus campamentoss

algomasquenoticias@gmail.com


COLOMBIA: Miles guerrilleros de las FARC dejan sus campamentos
Varios guerrilleros de la FARC aguardan en Pondores tras acudir a un campamento de desmovilización.
Miles de guerrilleros de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han iniciado este martes su desmovilización al desplazarse hasta los campamentos habilitados por el Gobierno, en los que deben entregar las armas y empezar a reintegrarse en la sociedad colombiana, con el objetivo de poner fin a un conflicto de más de medio siglo.
Está previsto que 4.329 guerrilleros lleguen a lo largo de la jornada a las denominadas zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), mientras que otros 2.000 lo harán el resto de la semana, según los cálculos del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
Esos aproximadamente 6.300 efectivos conforman “la cifra global” de los miembros de las FARC, si bien quedan al margen los milicianos, que no portan uniforme e integran las redes de apoyo a la guerrilla en campos y ciudades.
Estos también acudirán a las zonas de desmovilización, pero no permanecerán en ellas, dado que, según Jaramillo, “no tendría justificación”; de este modo, no quedarán “fuera del radar” y podrán hacer “su tránsito a legalidad”.
El líder de las FARC Jorge Torres Victoria, alias 'Pablo Catatumbo', lidera una de las columnas hacia las zonas de desmovilizaciónEl líder de las FARC Jorge Torres Victoria, alias ‘Pablo Catatumbo’, lidera una de las columnas hacia las zonas de desmovilización

Críticas por la falta de infraestructuras

Uno de los líderes de las FARC que más peso han tenido en las conversaciones de paz con el Gobierno, alias Pablo Catatumbo, ha liderado una de las columnas de guerrilleros hacia una de esas zonas de desmovilización, ubicada en la aldea de La Elvira, en el municipio de Buenos Aires, del departamento del Cauca.
A su llegada, Catacumbo ha denunciado que el lugar no cuenta con las infraestructuras necesarias para albergar a los cerca de 500 guerrilleros que tienen que alojarse allí: lo único construido es una casa todavía inconclusa con un techado de zinc.
La maquinaria pesada de las Fuerzas Armadas, en cualquier caso, trabaja para aplanar el terreno y el Gobierno también ha llevado materiales de construcción para que, tal como se pactó en el acuerdo de paz, los guerrilleros construyan sus campamentos.
La escarpada geografía y el mal tiempo están también dificultando la llegada de los guerrilleros: el gerente de las ZVTN, Carlos Córdoba, ha achacado los retrasos a “situaciones de contingencia”, como las fuertes lluvias, el exceso de equipaje de algunos grupos o la falta de preparación para la marcha.
Un autobús recoge a varios guerrilleros de las FARC para su desmovilizaciónUn autobús recoge a varios guerrilleros de las FARC para su desmovilización

El final del conflicto armado

Pese a las dificultades, el Gobierno colombiano y las FARC han proclamado sin ambages el fin de 52 años de conflicto armado y el advenimiento de la paz en un acto en el que generales del Ejército, policías y guerrilleros se estrecharon la mano.
Este es un momento de alegría para el país
“Este es un momento de alegría para el país”, ha remarcado Jaramillo ante más de un centenar de guerrilleros del Frente 59 de las FARC, armados y en formación, en una explanada de tierra seca en Pondores, un paraje del departamento caribeño de La Guajira.
El Alto Comisionado para la Paz, acompañado en una improvisada tarima por el jefe del Comando Estratégico de Transición, el general Javier Flórez, y el número dos de las FARC, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, ha destacado que “la última marcha de las FARC está culminando”.
Así, ha confirmado que “la inmensa mayoría de las FARC estarán ingresando hoy a las zonas transitorias”. Después, los tres han bajado de la tarima y han saludado a la multitud de guerrilleros, muchos de ellos mujeres, todos vestidos con el uniforme de camuflaje o verde oliva, con el fusil al hombro y banderas blancas.
Para todos los públicosColombia y las FARC firman el nuevo acuerdo de pazreproducir video

Santos afirma que el sueño se ha hecho realidad

“La paz es una realidad con las FARC en Colombia”, ha indicado el general Flórez, un curtido militar a quien algunos de los guerrilleros se han acercado con deferencia a darle la mano.
Esta paz es irrefrenable, indetenible, vamos para adelante
“La paz de Colombia es posible”, ha señalado también Iván Márquez, que ha subrayado la cordialidad entre sus guerrilleros y los efectivos de las fuerzas de seguridad en el traslado hasta esa zona de desmovilización. “Aquí estamos para decirle a Colombia que el proceso de paz está en marcha. Esta paz es irrefrenable, indetenible, vamos para adelante”, ha reiterado el que fuera líder del equipo negociador de las FARC en La Habana.
Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha afirmado que la desmovilización y el abandono de las armas de la guerrilla, que antaño “parecía un sueño”, es ahora “una realidad”.
“En estos días hemos visto caravanas de camiones y autobuses llevando a los miembros de la guerrilla a esas zonas de concentración, donde cumplirán el compromiso de reincorporarse a la sociedad”, ha destacado en un acto en Bogotá.
Para todos los públicosInforme Semanal - Colombia: bienvenida la Paz - ver ahorareproducir video

El dudoso control de las zonas desocupadas

Mientras los guerrilleros dejan las zonas en las que operaban, la Fundación Paz y Reconciliación alertaba del riesgo de que esas áreas sean ocupadas por otros actores armados ilegales.
“Antes de comenzar el preagrupamiento esta guerrilla operaba en 242 municipios y los están abandonando para concentrarse en 26 veredas. Se puede decir que del cien por cien del territorio donde operaban van a abandonar el 98 %”, estimaba en una rueda de prensa el subdirector de la fundación, Ariel Ávila.
En este sentido, ha apuntado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que estaría copando espacios de las FARC en algunas regiones del país, así como a Los Pacheli, que forman parte de la mafia Oficina de Envigado, Los Zorros y el Clan del Golfo.
Ávila también ha advertido de que las facciones disidentes de las FARC, que rechazan el alto el fuego y el plan de paz acordado con el Gonbierno, han ganado peso en algunas regiones de Colombia.

EEUU: Rex Tillerson presta juramento como Secretario de Estado

algomasquenoticias@gmail.com


EEUU: Rex Tillerson presta juramento como Secretario de Estado
El presidente Donald Trump sonríe al escuchar al Secretario de Estado Rex Tillerson, después de que éste fue juramentado en el cargo en la Oficina Oval en la Casa Blanca.
Rex Tillerson prestó juramento como Secretario de Estado de la administración Trump el miércoles por la tarde, horas después de haber sido confirmado por el Senado.
Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump dijo que, “es hora de traer un enfoque claro a los asuntos de relaciones exteriores”.
“Todos estamos mejor cuando actuamos unidos y no en conflicto. Rara vez ha habido conflicto en el mundo como vemos hoy en día. Muy triste”, señaló el mandatario.
El vicepresidente Mike Pence tomó el juramento a Tillerson, quien fue confirmado en el Senado en una votación de 56 a 43, donde todos los republicanos lo apoyaron y la mayoría de demócratas lo rechazó por sus vínculos con Rusia y con naciones patrocinadoras del terrorismo como Irán.
El expresidente ejecutivo de Exxon Mobil Corp. pasará de negociar acuerdos comerciales a negociar en nombre del presidente Donald Trump asuntos relacionados con la paz y la guerra, cambio climático y derechos humanos.
Tillerson tendrá como primera tarea enfrentar a cerca de mil diplomáticos que se oponen a la orden ejecutiva de Trump sobre refugiados.
Al respecto, la Casa Blanca antes de anunciarse el resultado de la votación en el Senado, dijo que Tillerson estaba dispuesto a escuchar a las partes. “Tillerson tiene la mente abierta y quiere escuchar”, expresó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.
El senador republicano de Texas, John Cornyn, alabó y felicitó a Tillerson antes del voto del Senado.
“Su experiencia, aptitud y talento se pondrá al trabajo de los estadounidenses”, dijo Cornyn. “Tillerson es un hombre de carácter, quien cree en que el país está primero”.

Pro Competencia RD investigará sobre prácticas irregulares mercado cervezas

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.-  La Comisión Nacional para la Defensa de la Competencia (Pro Competencia) ordenó una investigación de oficio sobre el caso de “prácticas contrarias a la ley de defensa de la competencia” en el mercado de las cervezas en República Dominicana.
Pro Competencia RD investigará sobre prácticas irregulares mercado cervezasEl organismo afirmó que a raíz de la concentración de dicho mercado, así como de la fusión que hace 4 años se produjo en el mismo, se ha manifestado una inquietud social a nivel nacional que exige que Pro Competencia profundice e investigue sobre la existencia de presuntas conductas anticompetitivas derivadas de los efectos de la fusión antes descrita.
Derivado del conocimiento que tiene Pro-Competencia sobre posibles condiciones y hechos que podrían estar afectando el mercado de cervezas a nivel nacional, los cuales podrían constituir una violación a la ley general de defensa la competencia, No. 42-08, la dirección ejecutiva cuenta con indicios suficientes para el inicio de una investigación en los términos del artículo 36 de dicha ley.
“Hemos recibido la notificación de la dirección ejecutiva, en cumplimiento a la ley 42-08, en lo inmediato el agente económico tiene un plazo de 20 días para presentar su escrito de defensa. Nosotros en el consejo estaremos esperando el informe de la investigación que puede durar hasta 12 meses, para poder tomar la decisión final con respecto al mercado de las cervezas”, señala una nota de la institución.
Entre las consideraciones tomadas en cuenta para emitir esta resolución, Pro Competencia explica, que la Constitución de la República Dominicana señala en su artículo 217, que “el régimen económico se orienta hacia la búsqueda del desarrollo humano”.
En ese orden, que “se fundamenta en el crecimiento económico, la redistribución de la riqueza, la justicia social, la equidad, la cohesión social y territorial y la sostenibilidad ambiental, en un marco de libre competencia, igualdad de oportunidades, responsabilidad social, participación y solidaridad”.
Además, que en consonancia con esto, “nuestra Carta Magna dispone en su artículo 50, que es deber del Estado favorecer y velar por la libre y leal competencia, adoptando las medidas que fueren necesarias para evitar los efectos nocivos y restrictivos del monopolio y del abuso de posición dominante”.EFE

En su fase final nuevo jardín botánico

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: En su fase final nuevo jardín botánico
El jardín botánico de Santiago.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El jardín Botánico Eugenio de Jesús Marcano comenzará a operar en los próximos meses en esta ciudad, informaron las autoridades.
Ricardo García, director Jardín Botánico Nacional, dijo que el mismo estará ubicado en el distrito municipal de Jacagua.
“Es uno de los logros que vamos a exhibir para el 2017 que se espera vamos a inaugurar para este año”, apuntó.
Ya se han sembrado diversas especies entre ellas guayacán, caracolí, roble, campeche, gpenda, candelón, arraiján, palmas canas, cigua, carga agua, almácigo, mara, guázara, aceituno, cabirma y otras consideradas en peligro de extinción.
El parque botánico tiene una extensión de más 600 mil metros cuadrados de los cuales más de 80,000 metros son considerados área de reserva, donde se encuentra un bosque de galerías con árboles centenarios.
Como parte de los trabajos de siembras, el pasado año el Ministerio de Medio Ambiente, plantó más de 7 mil árboles de 52 distintas especies.
El nuevo Jardín Botánico de Santiago ha sido considerado como un santuario para la biodiversidad, un espacio para la conservación de las especies de la flora endémica y nativa de la isla.

Comedores Económicos invertirá 300 millones pesos en rehabilitar plantas

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo,  (EFE).- Comedores Económicos del Estado invertirá unos 300 millones de pesos en la rehabilitación de todas las plantas físicas de producción de alimentos de la geografía nacional, según informó hoy el administrador general de la entidad, Nicolás Calderón.
Comedores Económicos invertirá 300 millones pesos en rehabilitar plantas
Asimismo, Calderón informó de que, entre sus planes inmediatos, está la inauguración del comedor productor de Boca de Cachón, en Jimaní, provincia Independencia, con una capacidad instalada para producir de 20,000 raciones diarias, y cuya equipación y habilitación ha supuesto una inversión de 4,300,000 pesos.
Además, en los próximos días, se instalarán cocinas móviles en barrios populares, especialmente en la parte alta de la provincia de Santo Domingo.
El proceso de terminación y mantenimiento de todos esos equipos de cocinas móviles está en su fase final y comenzarán a instalarlas en barrios seleccionados por su nivel de pobreza, manifestó el administrador general de los Comedores Económico, al hablar ante la prensa tras depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria.EFE

R.Dominicana reporta detención de 72 indocumentados iban hacia Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com

R.Dominicana reporta detención de 72 indocumentados iban hacia Puerto Rico


Santo Domingo,  (EFE).- La Armada de la República Dominicana reportó hoy el arresto en las ultimas horas de 64 dominicanos, siete haitianos y un cubano quienes pretendían alcanzar las costas de la vecina isla de Puerto Rico de manera clandestina. 
De acuerdo con un comunicado de la Armada, un primer grupo de indocumentados, compuesto por 55 dominicanos y siete haitianos, fue interceptado en las cercanías del Canal de la Mona, que separa la República Dominicana de Puerto Rico, y trasladado a la comandancia de puerto de San Pedro de Macorís (este dominicano) y luego a la sede de la institución en Santo Domingo.
En tanto, nueve dominicanos y un cubano fueron aprehendidos cuando se transportaban en dos vehículos, uno en la zona de La Majagua de Puerto Plata (Puerto Plata) y el municipio de Miches (este) cuando pretendían viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico. EFE

Medina dispone disolver CORDE y CREP; venderán Los Tres Brazos a residentes

algomasquenoticias@gmail.com

Medina dispone disolver CORDE y CREP; venderán Los Tres Brazos a residentes
Gustavo Montalvo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina iniciará el proceso de disolución de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) y de la Comisión de Reforma de Empresa Pública (CREP), informó este jueves el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. 
Asimismo, dijo que el mandatario acogió el informe que recomienda aceptar la demanda de nulidad de la venta de las parcelas afectadas y “la posterior transferencia titulada de los inmuebles a sus ocupantes, ya sea a título gratuito o a precio asequible, según la condición socio-económica de estos”.
La decisión se tomó tras acoger el informe de la comisión creada por la Presidencia para investigar la venta de los terrenos del citado sector a la empresa Titulatec.
En un comunicado de prensa, Montalvo dijo que enviarán el informe completo al Ministerio Público para que determine “si procede acción penal contra los infractores”.
algomasquenoticias@gmail.com


Carta mundial contra Trump acumula más de 4,8 millones de firmantes

Carta mundial contra Trump acumula más de 4,8 millones de firmantes

NUEVA YORK.- Más de 4,8 millones de personas se han sumado en las últimas horas a una carta mundial abierta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para protestar contra el veto migratorio del republicano y su “incitación al miedo, al odio y a la intolerancia”.
El número de personas adscritas al texto no ha hecho más que crecer desde que fue publicado en el sitio web de Avaaz el pasado viernes, cuando Trump anunció la medida migratoria que restringe la entrada al país a refugiados y a ciudadanos de ciertos países de mayoría musulmana, informó la plataforma de recogida de firmas.
“El mundo rechaza su incitación al miedo, al odio y a la intolerancia; rechazamos su apoyo a la tortura, su llamamiento al asesinato de civiles y su fomento a la violencia en general”, señala el texto.
Asimismo, la petición también denuncia el “menosprecio” del magnate hacia las mujeres, los musulmanes y los mexicanos. Como también a “los millones de personas que no se parecen a usted, que no hablan como usted o que no le rezan al mismo dios que usted”.
Los firmantes claman que enfrentarán el “miedo” con “compasión”: “Frente a su desesperanza, preferimos la confianza”, remarca el escrito.
Y concluye diciendo: “Como ciudadanos del mundo, nos oponemos colectivamente a sus esfuerzos por dividirnos”.
Entre los usuarios que han signado la petición hay 450.000 de Reino Unido, 370.000 de Alemania y Francia, 202.441 de México y 260.000 de Canadá.
La orden de Trump suspende durante 120 días el programa de acogida de refugiados de EE.UU. y detiene durante 90 días la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

Alcalde ve Rep. Dominicana inundada de haitianos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO: Alcalde ve Rep. Dominicana  inundada de haitianos indocumentados
Abel Martínez.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El alcalde de Santiago, Abel Martínez, afirmó hoy que esa urbe y otras del país están “inundadas” por haitianos indocumentados, por lo que llamó a las autoridades de migración a deportar a quienes se encuentren en situación ilegal en el país
A juicio de Martínez, no se debe permitir que los parques y vías de Santiago estén “inundados” de haitianos con estatus migratorio irregular.
Consideró que en estos días, en los que el país celebra el mes de la patria, se sigue permitiendo la entrada de los haitianos indocumentados y denunció que comunidades enteras de dominicanos han sido desplazadas por la presencia foránea.
“Quiero aprovechar para hacer un llamado a las autoridades, para que apliquen lo que rige el proceso de regularización de extranjeros, donde el Estado dominicano gastó una gran cantidad de recursos y cada día vemos más y más haitianos ilegales en nuestras calles y eso no debemos permitirlo!, dijo.
Martínez pidió al Gobierno dominicano que aplique lo establecido en el plan de regularización de extranjeros que ejecutó hace un par de años.
Solicitó a la Dirección General de Migración tomar medidas para que todo aquel que esté de manera ilegal en territorio dominicano, sea deportado a su país de origen, no importa el país de donde procedan, al considerar que el país no puede seguir sosteniendo a personas que no pagan impuestos, que no tienen un nombre, un domicilio y ninguna identidad.
El alcalde refirió que la República Dominicana es de los dominicanos y de aquellos extranjeros que arriban de forma legal, que cuenten con su visado.
Sin embargo, afirmó que aquellos que pretenden establecerse y trabajar deben hacerlo de manera legal como ocurre en otros países.
Las declaraciones del edil fueron recogidas por los medios locales que dieron cobertura a un acto público que encabezó en un mercado de Santiago.
La República Dominicana, que comparte con Haití la isla caribeña de La Española, surgió como nación en 1844 tras independizarse de la ocupación haitiana que se prolongó por 22 años.
Desde entonces, y tras varios intentos fallidos de Haití por recuperar el territorio perdido, las relaciones entre ambos países han presentado altibajos, con diferencias en el campo migratorio y comercial, principalmente.
De acuerdo con cifras oficiales, en la República Dominicana radican centenares de miles de haitianos, la mayoría de ellos en condición irregular.EFE.

Gobierno de la RD otorgó el año pasado más de 17,000 residencias y permisos

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno de la RD otorgó el año pasado más de 17,000 residencias y permisos
SANTO DOMINGO.- El Gobierno otorgó el año pasado 17,075 residencias y permisos de residencia a extranjeros, según un informe de la Dirección General de Migración dado a conocer este jueves por el Ministerio de Interior y Policía (MIP).
De total de beneficiados, 2,190 son estudiantes, mientras que 290 residencias son por inversión.
Mil 844 de esos documentos son residencias permanentes y 7,441 residencias temporales.

Hijo del presidente Donald Trump llegó este jueves a la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com


Hijo del presidente Donald Trump llegó este jueves a la República Dominicana
Eric Fredrick Trump
SANTO DOMINGO.- Un hijo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este jueves a la República Dominicana.
Eric Fredrick Trump, de 33 años, arribó a las 10:00 de la mañana al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde fueron reforzadas las medidas de seguridad.
Trump está hospedado en Cap Cana, conforme una nota publicada en el Listín Diario.
Eric Trump es el tercer hijo del primer matrimonio del presidente de Estados Unidos, con Ivana Trump. Es vicepresidente ejecutivo de Desarrollo y Adquisiciones de la empresa Kushner Properties y encargado de dirigir las nuevas adquisiciones de proyectos y desarrollo en todo el mundo. Es más reservado que su hermano mayor y un apasionado del sector de la construcción.
En 2006 creó la fundación que lleva su nombre para recaudar fondos para el Hospital de Investigación Infantil San Judas.
Eric es dueño del viñedo Trump, que con sus mil acres es considerado el viñedo más grande del estado de Virginia. También tiene gusto por la cacería.