Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de abril de 2017

algomasquenoticias@gmail.com

Arrestan dominicano se hacía pasar por policía
Arcelay Camilo

Arrestan dominicano se hacía pasar por policía

NUEVA YORK.- Fue arrestado en Brooklyn un dominicano que se hacía pasar por policía para atracar negocios.
Arcelay Camilo, de 36 años, se vestía con una chaqueta con el logo del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y mostraba una placa falsa a sus víctimas.
El dominicano cometió su último robo la madrugada de este martes en una bodega  de la avenida 18 y la calle 64.Camilo ordenó a un empleado de 26 años que le entregara el dinero que había en la caja registradora y cuando el dependiente se negó y comenzó a hacerle preguntas, el falso oficial huyó de la tienda.
Un día antes de ese hecho, Camilo robó en una tienda de comestibles de la calle 86 y la avenida 20, a donde llegó con el pretexto de inspeccionar los sellos de Rentas Internas en los paquetes de cigarrillos, pero pidió al empleado que contara el dinero en la caja registradora y huyó con el efectivo (562 dólares).

Apresan dominicano escoltaba traficantes en aeropuerto JFK

algomasquenoticias@gmail.com

Apresan dominicano escoltaba traficantes en aeropuerto JFK


NUEVA YORK.- Un agente del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos fue arrestado en el aeropuerto John F. Kennedy y acusado de conspirar para importar más de 45 kilos de cocaína e introducir otros 5 kilogramos a territorio estadounidense procedentes de la República Dominicana.
Fernando Marte, que compareció este miércoles a la corte federal del distrito de Brooklyn, supuestamente trató de facilitar la entrada de los más de 40 kilos de droga ayudando a las personas que la transportaban y que provenían del país caribeño.
Según un comunicado del Departamento de Justicia, el pasado 7 de febrero Marte, de 28 años, se acercó a dos individuos en el JFK y los acompañó hasta la correa de equipajes, donde recolectar dos maletas en las cuales habían 45 paquetes de cocaína. El acusado también habría ayudado a uno de los traficantes a atravesar el punto secundario de inspección de la terminal, donde otros agentes de Aduanas descubrieron la droga.
Si se demuestra su culpabilidad, Marte podría ser condenado a cadena perpetua

Policía dominicano es ascendido a coronel en la Uniformada de NY

algomasquenoticias@gmail.com

Policía dominicano es ascendido a coronel en la Uniformada de NY
Wilson Arámboles
NUEVA YORK.- El comandante del precinto 33, ubicado en la avenida Amsterdam con la calle 170, en Washington Heights, el dominicano Wilson Arámboles, quien venía desempeñándose como sub inspector policial como el rango de mayor, fue ascendido a inspector full, equivalente a coronel.
 Arámboles (Rambo) fue juramentado por el comisionado James P. O’neill en uno de los salones de One Police Plaza, en down town Manhattan.
 
El nuevo Inspector Full ahora se une a Fausto Pichardo y Máximo A. Tolentino como los únicos tres policías dominicanos que logran alcanzar este rango en NYPD. Se espera que en un tiempo no lejano uno de estos altos oficiales sea promovido a Chief, que es el equivalente a General en la República Dominicana.
 
El alto oficial expresó, “este ascenso significa seguir combatiendo el crimen para bajarlo, pero también he sentido gran satisfacción por el amor que le he dado a la comunidad y esta me ha devuelto. Seguiré trabajando duro en el precinto 33 o donde me necesiten”, sostuvo.
 
La buena relación policía-comunidad implementada por este oficial ha dado como resultado que los principales crímenes serios en el área bajo su jurisdicción se hayan reducido en un 11.9%.
 
Hace dos meses presentó a este reportero las estadísticas entre los años 2015 y el 2016, atribuyendo la baja del crimen al esfuerzo que hacen cada hora los agentes asignados a patrullar, a los de unidades especiales, de anti crimen, la oficina de inteligencia y los agentes coordinadores de la comunidad.
 
Mostró como las violaciones han bajado un 33%, los robos 11.7%, asaltos agravados 4%, robos en viviendas y negocios un 49%. Durante el 2015 ocurrieron en el área 808 crímenes, mientras en 2016 tuvimos 712.
 
Aramboles, con mas de 200 agentes bajo su control, es visto con frecuencia patrullando junto a sus subalterno dicho sector, una de las zonas más complejas y congestionadas de la Gran Manzana, debido a que tiene una mezcla densamente poblada de edificios de apartamentos multifamiliares, pequeñas empresas, monumentos históricos, 28 congregaciones religiosas y lugares de interés.
 
Se recuerda que en octubre del año pasado, mientras bomberos combatían un fuego en la avenida Ámsterdam con la calle 167, el oficial se encontraba en esas inmediaciones y caminó hacia allí, pudiendo notar que un hombre sin uniforme de bomberos penetró sigilosamente a una de sus unidades y su experiencia policial lo condujo a pensar “que algo andaba mal”.
 
El desconocido al notar su presencia emprendió la huida, e iniciaron ambos una carrera por varias cuadras, logrando comunicarse con el precinto y en menos de cinco minutos había decenas de agentes en la persecución, hasta detener al malhechor.

Condex firma convenio beneficiará diáspora RD

algomasquenoticias@gmail.com

Condex firma convenio beneficiará diáspora RD
NUEVA YORK.- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), Ramiro Espino,  firmó un memorándum de entendimiento con un equipo de abogados que darán asistencia a la diáspora en materia de inmigración.
Como parte del convenio, los abogados María Herrera, Génesis Peduto, Brunilda Bonilla  y Víctor  de la Flor Kivaki atenderán en Estados Unidos a los dominicanos con inquietudes en el área de inmigración,  derecho familiar, laboral y  penal a través de  la línea gratuita 866-266-33965, Condexs.
Espino  manifestó que los profesionales  proveerán las orientaciones debidas a los usuarios. “Esta asistencia legal forma parte de la política de rostro humano del presidente Danilo Medina, como consecuencia  de las crecientes reformas migratorias en los Estados Unidos, que emplean una serie de desafíos a las comunidades hispanas”, expresó.
La implementación de la línea de asistencia  fue acogida por el presidente de la  Conferencia Adventista del Séptimo Día  Greater NY, el  pastor Henry Beras,  que dirige más de 85 iglesias; los alcaldes Steven Fulop, de Jersey City; Héctor Lora, de Passaic, y el concejal de Paterson, Alex Méndez, quienes invitaron a otros países a emular el ejemplo de República Dominicana.
La firma del protocolo se  llevó a cabo en Dyckman Seventh-day Adventh Church.
jt/am

Fiscal General de NY anuncia normas contra acoso a inquilinos

algomasquenoticias@gmail.com

Fiscal General de NY anuncia normas contra acoso a inquilinos
Eric Schneiderman
NUEVA YORK (EFEUSA).- El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, anunció una nueva legislación para perseguir los abusos por parte de los propietarios neoyorquinos contra inquilinos inmigrantes.
La reforma pretende garantizar el procesamiento judicial de los propietarios que traten de instigar mediante amenazas a sus inquilinos para que abandonen las viviendas de renta regulada.
El fiscal declaró que las leyes actuales “no están a la altura de los cambios drásticos en el mercado de la vivienda de Nueva York”. La escasez de vivienda asequible en la ciudad de Nueva York sería la causa -según la Fiscalía- que ha provocado el aumento significativo del número de casos de inquilinos que se sienten acosados por sus caseros para que desalojen sus hogares.
El proyecto supondría una ampliación en la cobertura legal de los inquilinos frente a la legislación actual, que solo reconoce el acoso en caso de que el juez pueda probar que el inquilino sufrió daños físicos. La nueva norma eliminaría dicha exigencia.
El anuncio responde a un aumento en el número de denuncias registradas, en su mayoría vinculadas a la condición de inmigrantes de los denunciantes, según anunció la Fiscalía.
“El acoso de los inquilinos basado en el estatus migratorio no solo es terrible, sino ilegal”, afirmó Schneiderman.
El fiscal general del estado advirtió de que su oficina “perseguirá en toda la extensión de la ley a cualquier propietario que hostigue ilegalmente a los inquilinos”.
También hoy fue anunciada la publicación de una guía titulada “Conozca sus derechos” que pretende ofrecer asesoramiento legal a los inquilinos. El texto está pensado especialmente para aquellos que sufren el hostigamiento de sus propietarios por su condición de inmigrantes.

Dominicanos se preparan para ayudar deportados

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicanos se preparan para ayudar deportados


NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad se proponen arreglar con anticipación la llegada de sus familiares que serán deportados próximamente hacia la República Dominicana.
Dominicanos residentes en esta ciudad se proponen arreglar con anticipación la llegada de sus familiares que serán deportados próximamente hacia la República Dominicana.
Dominicanos residentes en esta ciudad se proponen arreglar con anticipación la llegada de sus familiares que serán deportados próximamente hacia la República Dominicana.Mediante un documento de prensa, Rodolfo A. Martínez, Juan Castro, Euclides Torres Hiciano, Jacqueline de Rodríguez, Esmeralda Contreras de Ruíz, José Manuel Rivera, Darío Almonte, Hipólito del Rosario, Carmen de Jiménez, Víctor Melenciano y Oscar Calcaño, entre otros, indican que se están preparando debido a que el Departamento de Justicia aseguró que agilizará el proceso de deportación de los inmigrantes presos en EEUU.
“Ya estamos comprando ropa, diligenciando dónde van a vivir en dominicana; estamos haciendo diligencia desde ya para ver si aparece algún trabajo, y reuniendo “los chelitos” para que sus familiares al llegar a RD tengan de qué agarrarse”, sostienen.
El fiscal general Jeff Sessions afirmó la semana pasada que está expandiendo el actual programa de audiencias de deportación para que ocurran mientras los inmigrantes todavía se encuentran en las prisiones federales.
Los jueces de inmigración están siendo convocados a las cárceles en la que se encuentran los inmigrantes o se llevan a cabo por medio de videoconferencias. La alternativa es que pasen a estar bajo custodia de ICE, dijo.
“Se lo debemos a los estadounidenses, asegurarles que los indocumentados que han sido sentenciados por crímenes y que se encuentran cumpliendo condenas en prisiones federales sean removidos del país de manera expedita, como manda la ley”, dijo Sessions.

Detienen grupo protestaba contra política migratoria de Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Detienen grupo protestaba contra política migratoria de Trump
NUEVA YORK.- Al menos 25 personas fueron detenidas este jueves en una protesta contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Los manifestantes ingresaron a la Torre Trump, en Manhattan, con un pancartas que leían “NO RAIDS”.
Asimismo, se sentaron junto a los ascensores del edificio y vociferaron consignas contra el muro entre Estados Unidos y México que pretende construir Trump.

Hallan cuatro cadáveres en área boscosa parque de Long Island

algomasquenoticias@gmail.com

Hallan cuatro cadáveres en área boscosa parque de Long Island
NUEVA YORK.- Los cadáveres de cuatro personas, al parecer víctimas de homicidio, fueron hallados en un parque de Long Island, informó la policía. Las víctimas fueron encontradas en un área boscosa cerca de un centro de recreación en Central Islip.
El jefe de policía del condado de Suffolk, Justin Meyers, dijo que las víctimas, todos hombres, “sufrieron traumatismos significativos”. Añadió que al parecer los asesinatos ocurrieron recientemente.
El descubrimiento ocurrió un mes después de que ocho miembros de la pandilla MS-13 fueran detenidos en relación con los asesinatos en septiembre de dos chicas adolescentes en la cercana Brentwood. Sin embargo, no está claro si el incidente más reciente está relacionado con la violencia de pandillas.

NUEVA YORK: Hallan muerta en el río Hudson a juez musulmana

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Hallan muerta en el río Hudson a juez musulmana
La policía sacó del agua el cadáver vestido de Abdus-Salaam.
NUEVA YORK.- Una destacada jurista afroestadounidense que se convirtió en la primera mujer musulmana que desempeñaba un puesto de juez en Estados Unidos, fue hallada muerta en el río Hudson de Nueva York, dijo una fuente policial.
Sheila Abdus-Salaam, de 65 años y juez adjunta del Tribunal Superior de Nueva York, fue hallada flotando en la ribera oeste de Manhattan el miércoles, dijo un portavoz policial.
La policía sacó del agua el cadáver vestido de Abdus-Salaam, a la que luego identificó su familia. Una autopsia determinará la causa de la muerte, dijo el portavoz.

Consulado RD apela procesos de deportación de 7 dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Consulado RD apela procesos de deportación de 7 dominicanos  
El cónsul dominicano Carlos Castilloo reunido con comunitarios de Nueva Jersey.
NUEVA JERSEY.- El consulado general de la República Dominicana en Nueva York decidió apelar los procesos de deportación de siete dominicanos que ahora están en centros de detención de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) y cárceles federales y estatales, cumpliendo sentencias o acusados por delitos.
La información fue ofrecida por el cónsul Carlos A. Castillo durante un  encuentro con comunitarios criollos de Nueva Jersey, a los que pidió integrarse a su agenda de 2017.  No se especificó las acusaciones contra sus compatriotas ni el tiempo que llevan presos.

lunes, 10 de abril de 2017

Twitter retira demanda contra el gobierno de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com Twitter retira demanda contra el gobierno de EE.UU.


Twitter Inc retiró una demanda que había presentado contra el gobierno de Estados Unidos, diciendo que éste había cancelado las órdenes por información sobre el usuario detrás de una cuenta crítica del presidente Donald Trump.
Un abogado de la compañía de Internet, Mark Flanagan, escribió en documentos judiciales que un abogado del Departamento de Justicia informó a Twitter que los pedidos habían sido cancelados y que la demanda “ya no tenía ninguna fuerza o efecto”.
No estaba claro de inmediato por qué el Gobierno canceló la orden o si cerró una investigación que dijo realizaba. El Departamento de Justicia, que defiende a las agencias federales en la corte, declinó realizar comentarios. El Departamento de Seguridad Interior, que emitió los pedidos, no tuvo declaraciones de inmediato.

INDOTEL y DNI adoptarán medidas “en defensa de la soberanía” dominicana

algomasquenoticias@gmail.com INDOTEL y DNI adoptarán medidas “en defensa de la soberanía”  dominicana
El presidente del INDOTEL, José Del Castillo Saviñón y el director del DNI, Sigfrido Pared Pérez, firmaron un convenio este martes en la sede del órgano regulador, en esta capital.
SANTO DOMINGO.- Autoridades locales anunciaron medidas contra las interferencias y otros problemas que Haití estaría provocando al espectro radioeléctrico dominicano en la zona fronteriza.
Como parte de las mismas, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) anunciaron la instalación de una “mesa técnica”, que coordinará acciones conjuntas para la protección de la soberanía dominicana.
En este sentido, el presidente del INDOTEL, José Del Castillo Saviñón y el director del DNI, Sigfrido Pared Pérez, firmaron un convenio este martes en la sede del órgano regulador, en esta capital.
Del Castillo declaró que entre ambas entidades existe “una relación obligada que debe ser permanente”,  por lo cual “hemos decidido coordinar esas acciones de trabajo destinadas a elementos que incluso afectan a la soberanía nacional y a la necesidad de su resguardo, así como para la protección del espectro radioeléctrico dominicano”.
El funcionario se refirió a la preocupación externada por el senador de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, por los niveles de penetración de radioemisoras y empresas de telecomunicaciones haitianas en la zona fronteriza.
Dijo que ha explicado a la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado dominicano las acciones que desarrolla INDOTEL para solucionar el problema, en coordinación con instituciones nacionales como el DNI y otras así como con organismos de regulación haitianos.
El acuerdo DNI-Indotel
Como parte del acuerdo, INDOTEL entregó 15 computadoras al DNI para que fortalezca su  infraestructura tecnológica y fortalezca sus acciones en  beneficio de la población.

.Atacan con piedras al Presidente de Haití cerca de Puerto Príncipe

algomasquenoticias@gmail.com Atacan con piedras al Presidente de Haití cerca de Puerto Príncipe
Jovenel Moise
PUERTO PRÍNCIPE. – El presidente de Haití, Jovenel Moise, denunció la noche del sábado haber sido víctima de un ataque con piedras a su paso por una localidad cercana a Puerto Príncipe y condenó “la bajeza de estos actos terroristas”.  “Las palabras no son suficientemente fuertes para describir la bajeza de estos actos terroristas”, señaló la Presidencia en un comunicado. 
 “Ante esta barbarie, todo el país debe estar unido y defender los valores republicanos de la libertad, igualdad y fraternidad”, precisó. Según informaciones difundidas en las redes sociales por partidarios cercanos al poder, los vehículos del cortejo del mandatario fueron atacados con una lluvia de piedras a su paso por Arcahaie
Desde hace un par de años, los habitantes paralizan regularmente con barricadas esta ciudad situada a unos 40 kilómetros al norte de la capital haitiana, en señal de protesta por una decisión tomada por el expresidente Michel Martelly.
El entonces jefe del Estado ordenó por decreto en julio de 2015 dividir la ciudad en dos, provocando la ira de los vecinos.
La oficina de Moise denunció en el comunicado los “actos que atentan contra la vida del presidente de la República”, pero algunas personas que viajaban en el cortejo niegan la veracidad de los hechos, apuntando que los incidentes fueron manifestaciones del enfado de la población.

Califican de “extremistas” a quienes apedrearon caravana

algomasquenoticias@gmail.com Califican de “extremistas” a quienes apedrearon caravana
Juvenel Moise
PUERTO PRÍNCIPE. La oficina presidencial de Haití calificó de “extremistas” a las personas que recientemente lanzaron piedras contra la caravana del mandatario Jovenel Moise y advirtió que deben de ser llevados a la justicia.
El convoy presidencial fue blanco de ataques el viernes, cuando un grupo de personas lanzó las piedras en Arcahaie, pueblo costero al norte de la capital haitiana. No se reportaron heridos.
En un comunicado, la oficina de Moise dijo el sábado por la noche que el ataque puso en peligro la vida de presidente y constituyó “una amenaza grave para el orden público y la seguridad del estado”. Agregó que no se ha identificado a los atacantes. Los residentes de Arcahaie han protestado por una decisión sobre la demarcación de distritos legislativos, autorizada por el expresidente Michel Martelly en 2015.
Moise y Martelly pertenecen a la misma facción política.

Prohíben venta de bebidas alcohólicas y música alta el Viernes Santo en la RD

 Prohíben venta de bebidas alcohólicas y música alta el Viernes Santo en la RD
Decenas de miembros de la unidad de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) serán lanzados a las calles en esta Semana Santa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Interior y Policía prohibió la venta de bebidas alcohólicas en en playas, ríos, balnearios y todo lugar público desde las 12:00 meridiano del Viernes Santo hasta las 12:00 meridiano del Sábado.
Durante ese lapso, los centros de expendio de bebidas alcohólicas deben permanecer cerrados a tono con significado religioso de la fecha y para prevenir accidentes en calles, carreteras y autopistas, así como pérdida de vidas en las playas, ríos y balnearios, dice una nota prensa de dicho ministerio remitida a ALMOMENTO.NET.
Carlos Amarante Baret, titular de este departamento,  dijo que Viernes y Sábado santos tampoco se permitirá la colocación de piscinas inflables próximo a los negocios de venta de bebidas alcohólicas asi como tampoco la música estridente en vehículos y establecimientos públicos.

Edesur activa plan garantizaría servicio contínuo durante la Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com

 Edesur activa plan garantizaría servicio contínuo durante la Semana Santa
Sede de EDESUR, en Santo Domingo
SANTO DOMINGO.- La empresa Edesur Dominicana anunció la ejecución del plan operativo “Semana Santa 2017”, con el que espera incrementar las horas de servicio a las zonas turísticas en su área de concesión y disminuir el tiempo de respuesta en caso de imprevistos.
El operativo iniciará desde el mediodía del Jueves Santo hasta la medianoche del Domingo de Resurrección, y busca .
El programa busca contribuir con la seguridad y el sano esparcimiento de los dominicanos y extranjeros que visiten balnearios, en los cuales  Edesur dispondrá de personal técnico.
jt/am

Prohibirán la circulación de vehículos pesados durante asueto Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com
 Prohibirán la circulación de vehículos pesados durante asueto Semana Santa


Santo Domingo, (EFE).- La circulación de vehículos pesados en las vías públicas estará prohibida desde el mediodía del jueves 13 hasta las 6 de la mañana del lunes 17, con motivo de la Semana Santa, informó hoy la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT).
La medida excluye, sin embargo, a los que transportan combustibles y comestibles perecederos.
Los demás vehículos deberán circular, en todas las carreteras, a una velocidad de 80 kilómetros por hora, agregó la fuente en un comunicado. La institución señaló que dichas acciones buscan evitar accidentes lamentables durante el feriado.
Por su lado, la Policía Nacional informó hoy de que realiza los preparativos para sumarse al operativo que se llevará a cabo en todo el territorio nacional con motivo de las festividades de la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana.
La institución aseguró que aumentará el número de agentes que prestará servicios en los centros religiosos, playas y balnearios, lugares turísticos, carreteras y zonas residenciales y comerciales.EFE

Emiten alerta verde para 16 provincias

algomasquenoticias@gmail.com
Emiten alerta verde para 16 provincias
Lluvia en la ciudad de Santo Domingo. Hoy/ Napoleòn Marte 16/05/2015
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este lunes alerta verde para 16 provincias debido al pronóstico de lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que anunció la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Las provincias afectadas son San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, San Cristóbal, Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Dajabón, Elías Piña, Valverde, Montecristi y Santiago Rodríguez.
El COE recomendó a los residentes en zonas bajas que se mantengan atentos a los avísos de los organismos de socorros.

CALIFORNIA: Al menos dos muertos y dos heridos por tiroteo en una escuela

algomasquenoticias@gmail.com

 CALIFORNIA: Al menos dos muertos y dos heridos por tiroteo en una escuela
El tiroteo ocurrió en San Bernardino, ciudad situada a unos cien kilómetros al este de Los Ángeles,

Los Ángeles,  (EFEUSA).- Un tiroteo en la escuela North Park en San Bernardino, ciudad situada a unos cien kilómetros al este de Los Ángeles, dejó hoy al menos dos adultos muertos y dos heridos, según los primeros informes de las autoridades.
El jefe de Policía de San Bernardino, Jarrod Burguan, informó a través de su cuenta de Twitter de que el balance preliminar de lo sucedido asciende a dos víctimas mortales y dos personas heridas.

1,350 personas harán operativo de limpieza en playas dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Con motivo de la Semana Santa, el Ministerio de Turismo (MITUR) dijo que realizará un amplio operativo de limpieza de playas, en el que participarán 1,350 personas.
1,350 personas harán operativo de limpieza en playas dominicanas
MITUR cuenta con un personal fijo que labora en la jornada de limpieza de las principales playas y balnearios de los distintos polos turísticos del país, el cual será reforzado con 650 personas.La jornada, que abarcará 92 playas y 24 balnearios, se iniciará diariamente a las  7:00 A.M en previsión de que estos espacios estén limpios antes de la llegada y retirada de los bañistas.
En adición al equipo que reforzará a los brigadistas tradicionales, un equipo de 50 personas, conformado por el personal del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), tiene a su cargo la coordinación del operativo.
Lorna Carrasco Padilla, directora de Planificación e Inversión Pública del Ceiztur, dijo que el personal de limpieza que la institución tiene fijo en playas que durante el asueto de Semana Santa serán clausuradas, se trasladará hacia otras playas aledañas habilitadas al público.
La funcionaria manifestó que los brigadistas estarán debidamente uniformados, y dotados de las herramientas necesarias para la limpieza, y que se cuenta con camiones que harán la labor del traslado de los desperdicios, dijo que se ofrecerán los servicios de baños móviles gratuitos durante el asueto.

Prohibirán la circulación de vehículos pesados durante asueto Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com
 Prohibirán la circulación de vehículos pesados durante asueto Semana Santa


Santo Domingo, (EFE).- La circulación de vehículos pesados en las vías públicas estará prohibida desde el mediodía del jueves 13 hasta las 6 de la mañana del lunes 17, con motivo de la Semana Santa, informó hoy la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT).
La medida excluye, sin embargo, a los que transportan combustibles y comestibles perecederos.
Los demás vehículos deberán circular, en todas las carreteras, a una velocidad de 80 kilómetros por hora, agregó la fuente en un comunicado. La institución señaló que dichas acciones buscan evitar accidentes lamentables durante el feriado.
Por su lado, la Policía Nacional informó hoy de que realiza los preparativos para sumarse al operativo que se llevará a cabo en todo el territorio nacional con motivo de las festividades de la Semana Santa, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana.
La institución aseguró que aumentará el número de agentes que prestará servicios en los centros religiosos, playas y balnearios, lugares turísticos, carreteras y zonas residenciales y comerciales.EFE

PUERTO PLATA: Condenan a 30 años prisión a hombre asesinó a su pareja

algomasquenoticias@gmail.com

 PUERTO PLATA: Condenan a 30 años prisión a hombre asesinó a su pareja
Oscar Severino Rodríguez
PUERTO PLATA, República Dominicana.- El Tribunal Colegiado de aquí condenó a 30 años de prisión a un hombre que asesinó a su pareja.
Eladia Henríquez
Eladia Henríquez
Oscar Severino Rodríguez, de 38 años, fue juzgado y declarado culpable de la muerte a puñaladas de Eladia Henríquez, también de 38, el 17 de julio del año 2016 en el sector Villa Liberación, del municipio Sosúa.
Rodríguez purgará la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe, de Puerto Plata.
jt/am

Arnaud: Cámara de Diputados aprobó informe “repleto de incongruencias”

algomasquenoticias@gmail.com

 Arnaud: Cámara de Diputados aprobó informe “repleto de incongruencias”
Wellington Arnaud
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado Wellington Arnaud opinó que el órgano legislativo aprobó un informe de la Cámara de Cuentas que advierte sobre “inconsistencias” en la ejecución de recursos públicos.
Se trata del Análisis y la Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado del año fiscal 2015, depositado por el organismo fiscalizador en abril de 2016. Dijo que el mismo presentó serias “debilidades” y que, en vez de rechazarlo, la Cámara de Diputados lo aprobó contrario al mandato constitucional.
A su juicio, el informe evidencia un festival de incumplimientos de los controles internos previos y del sistema automatizado determinado por el Ministerio de Hacienda.
“Con esto se evidencia que continúan las faltas de coordinación y conciliación que generan inconsistencias en las estadísticas fiscales, tanto de la ejecución presupuestaria como en el registro contable y lo grave que estas informaciones suministradas al Congreso Nacional para que cumpla su rol de fiscalizar, quedará en el aire”, manifestó Arnaud.
Dijo que conforme al artículo 93.2.a de la Constitución, la atribución del Congreso Nacional es aprobar el rechazo del Estado de Recaudación y la Inversión de las Rentas (ERIR) del año anterior y que debe ser presentado por el Poder Ejecutivo durante la primera Legislatura ordinaria, mandatos que, dijo, no se cumplieron, ya que el Informe que remitió la Cámara de Cuentas fue aprobado en la Cámara de Diputados.

R. ISLAND: Arrestan dominicano vendía drogas frente a cuartel

algomasquenoticias@gmail.com

R. ISLAND: Arrestan dominicano vendía drogas frente a cuartel

 

Por JHONNY TRINIDAD 

RHODE ISLAND.- La Policía arrestó a un dominicano al que sorprendió vendiendo drogas frente a un cuartel y a una biblioteca pública de la ciudad de Woonsocket.
Marino González, quien reside en la ciudad de Lynn, en Massachusetts,  fue delatado por personas que residen cerca del área donde operaba.

Cierran estaciones combustibles irregulares en SFM y Monte Plata

algomasquenoticias@gmail.com

Cierran estaciones combustibles irregulares en SFM y Monte Plata
Uno de los depósitos de combustibles clausurados.
MONTE PLATA.- El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM) cerró dos estaciones de expendio de combustibles y desmanteló otros tres puntos de expendio irregular en zonas de Monte Plata y San Francisco de Macorís, al comprobarse que operaban de forma irregular, anunció el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Las dos estaciones cerradas operaban en la comunidad de Don Juan, Monte Plata, sin estar amparadas de la autorización que emite el MICM, violando la ley112-00 sobre Hidrocarburos, explicó el coronel Wascar González, Director del CECCOM. En la operación fueron decomisados 2,160 galones de gasoil y 110 de gasolina.
En otros operativos, oficiales del CECCOM desmantelaron tres tanques con capacidad para almacenar 3,000, 500 y 200 galones de gasolina.
El desmantelamiento de estos depósitos forma parte de los operativos que realiza el personal del CECCOM, el MICM, y el Ministerio Público para dar cumplimiento a las leyes 112-00 de Hidrocarburos y la 407-72 que regula la venta de gasolina, gasoil, aceites y otros productos similares, indica una nota de la Dirección de Comunicaciones de Industria, Comercio y Mipymes.
El MICM, a través del CECCOM, realiza supervisiones frecuentes en todo el territorio nacional en las que regularmente sorprende a personas físicas y jurídicas operando irregularmente estaciones y tanques de almacenamiento de combustibles confines de comercializarlos ilegalmente.

domingo, 9 de abril de 2017

Twitter demanda gobierno EU y rechaza revelar datos cuenta anti-Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Twitter demanda gobierno EU y rechaza revelar datos cuenta anti-Trump


 LOS ANGELES.- Twitter demandó al Gobierno de EE.UU. y se negó a facilitarle la identidad real de la persona o las personas que se ocultan tras una cuenta de esta red social contraria a las políticas del presidente Donald Trump. 
En la descripción de su perfil, @ALT_USCIS se define como “resistencia de inmigración” e incluye el término “altgov”, referente a “gobierno alternativo”.  “@ALT_USCIS ha criticado frecuentemente las políticas inmigratorias del nuevo Gobierno, ha resaltado lo que el usuario ve como un historial de desperdicio y mala gestión del USCIS y el DHS, y ha difundido hechos que el usuario describe para poner en cuestión las políticas del Ejecutivo”, aseguró Twitter en la demanda.  Siempre de acuerdo con lo expuesto por Twitter, el Gobierno envió a la compañía el 14 de marzo un citatorio administrativo pidiendo a la red social que proporcionara la identidad de la persona detrás de @ALT_USCIS o información que facilitara desenmascararla.  
El principal argumento de Twitter para rechazar esa petición se basa en la libertad de expresión que, a su juicio, protege a los usuarios de la red social y que incluye también a los que se esconden bajo identidades “anónimas” o “seudónimas”  “En estas circunstancias, los acusados (DHS y CBP) no pueden obligar a Twitter a revelar información respecto a las identidades reales de estos usuarios sin demostrar primero que se ha cometido algún tipo de delito criminal o civil”, añadió la demanda. Twitter afirmó además que, desde la toma de posesión de Trump en enero, han surgido varias cuentas que, como @ALT_USCIS, divulgan bajo identidades anónimas presunta información y datos acerca de las actividades y el trabajo de diferentes agencias gubernamentales.  La apariencia de este tipo de cuentas se asemeja lo máximo posible a los perfiles oficiales de los departamentos y las agencias a los que critican, aunque especifican en sus descripciones en Twitter que no son portavoces gubernamentales sino voces de oposición.  

Por su parte, la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU) afirmó hoy, a través de su perfil en Twitter, que defenderá en la corte los derechos de este usuario a la libre expresión de forma anónima al tiempo que saludó la reacción de la compañía tecnológica por rechazar los requerimientos de las autoridades.  

Así lo estipuló la compañía tecnológica en una denuncia presentada hoy en un tribunal federal de San Francisco contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la que exige que se respete la libertad de expresión.  La disputa legal gira en torno a @ALT_USCIS, una cuenta en Twitter que, presuntamente, administran de manera anónima empleados actuales o extrabajadores del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y en la que publican contenido contrario a las medidas e ideas de Trump.

EL CAIRO: Al menos 21 muertos en un atentado contra iglesia copta

algomasquenoticias@gmail.com
EL CAIRO: Al menos 21 muertos en un atentado contra iglesia copta

EL CAIRO.- Al menos 21 personas han muerto y medio centenar han resultado heridas por la explosión de una bomba dentro de una iglesia copta en la ciudad egipcia de Tanta, situada a 120 kilómetros al norte de El Cairo, según la televisión estatal del país.  

La explosión se ha producido en el interior del templo mientras la minoría de cristianos coptos asistían a los oficios del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. 
Se trata de la iglesia de Mar Guergues (San Jorge, en árabe).  La Policía ha acordonado la zona, mientras un equipo de artificieros ha llegado al lugar para buscar otros posibles artefactos.  Este atentado se produce 20 días antes de la visita del papa Francisco, que tiene previsto desplazarse a Egipto los próximos 28 y 29 de abril en su primer viaje a Oriente Medio.  El pasado 11 de diciembre, 28 fieles de la minoría cristiana copta murieron en un atentado perpetrado por un suicida contra una iglesia ubicada junto a la catedral de El Cairo, en el barrio de Al Abasiya.  

El papa condena el atentado El papa Francisco ha condenado el atentado y ha pedido que el Señor convierta “el corazón de las personas que siembran terror, violencia y muerte”.  Jorge Bergoglio también ha expresado su pésame a los familiares de las víctimas, a los heridos y a la población egipcia, y les ha asegurado que están en sus oraciones, momentos antes de rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro del Vaticano.  

El papa ha presidido hoy la tradicional celebración litúrgica del Domingo de Ramos y la Pasión del Señor con la que ha dado inicio a los ritos de la Semana Santa. 

Tiroteo entre ladrones y un militar deja dos heridos en un condominio de SDE

algomasquenoticias@gmail.com

 Tiroteo entre ladrones y un militar deja dos heridos en un condominio de SDE
Condominio David Antonio I
SANTO DOMINGO.- Dos personas resultaron heridas en un tiroteo entre tres hombres que perpetraron un robo en un condominio de Santo Domingo Este y un coronel que los enfrentó.  Entre los heridos figuran Ramona del Rosario Cruz (Yanet), de 51 años y residente del complejo, y uno de los ladrones cuya identidad no ha sido revelada, al igual que la del militar.  
Datos preliminares indican que los sujetos llegaron al complejo en un vehículo, penetraron a un apartamento y sustrajeron varios artículos. Testigos declararon que los sujetos levantaron la sospecha del coronel, quien decidió esperarlos en la puerta de salida del condominio para preguntarles a qué habían ido al lugar y uno de los individuos le abrió fuego.  
Ramona del Rosario Pacheco (Yanet) Ramona del Rosario Cruz (Yanet) El coronel, quien es piloto de la Fuerza Aérea, repelió el ataque y logró herir a uno de los delincuentes, quien fue arrestado junto a otro de sus cómplices.  
Una de las balas impactó a la señora Del Rosario Cruz, quien compartía con algunos familiares y amigos frente a su apartamento. Se desconoce si el proyectil que la impactó fue disparado por los delincuentes o por el militar.  Del Rosario Cruz fue llevada al Hospital Ney Arias Lora, donde fue intervenida de emergencia debido a que la bala le perforó el estómago y lesionó un riñón y uno de sus pulmones.  Uno de los ladrones logró escapar, pero una fuente informó a esta web que la Policía detuvo a su madre para presionar su entrega.  El incidente ocurrió en el condominio David Antonio I, ubicado en la avenida Charles de Gaulle, del referido municipio.

Caso Odebrecht amenaza con dejar en prisión a todos los presidentes de Perú

algomasquenoticias@gmail.com

Caso Odebrecht amenaza con dejar en prisión a todos los presidentes de Perú


LIMA.- El estallido del caso Odebrecht en Perú, con las primeras revelaciones que acusan directamente de recibir sobornos a las más altas instancias políticas del país, amenaza seriamente con dejar en prisión a todos los presidentes peruanos desde la recuperación de la democracia en 1980. 
Tan solo Fernando Belaúnde (1980-1985) y Valentín Paniagua (2000-2001), ambos fallecidos, quedarían al margen de la larga sombra de sospecha que se cierne sobre las personas que ostentaron la más alta magistratura de la República de Perú, una situación que varios analistas y periodistas del país califican de “traumática”, “confusa” y “vergonzosa”.
Todos los demás, Alan García (1985-1990 y 2006-2011), Alberto Fujimori (1990-2000), Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollanta Humala (2011-2016), o ya está en la cárcel o afrontan investigaciones serias por corrupción o tienen a varios de sus colaboradores más cercanos encarcelados y negociando su cooperación con la fiscalía para tirar de la manta.
De todos estos, Fujimori es el que menos implicado aparece de momento en el caso Odebrecht, cuyas coimas millonarias comenzaron a darse después de su Gobierno.
Sin embargo, Fujimori ya se encuentra en prisión condenado, además de por varios delitos de violación a los derechos humanos, por varios cargos de “peculado doloso, apropiación de fondos y falsedad ideológica en agravio del Estado”.
Estrictamente por el caso Odebrecht, el más implicado de momento es Toledo, después de que el exdirector de la compañía brasileña en Perú, Jorge Barata, confesara a la fiscalía que pagó 20 millones de dólares al expresidente para ganar la licitación de una carretera.
La confesión llevó a la Fiscalía a ordenar el fin de semana pasado el registro de la mansión que Toledo compró en Lima al poco de dejar el Gobierno y se espera que en las próximas horas se emita un pedido de busca y captura en su contra.
Toledo, que se encuentra en París y quien tiene previsto viajar a EE.UU. para reincorporarse a su trabajo como investigador en la Universidad de Stanford, ha negado por activa y pasiva el haber recibido sobornos y ha acusado a sus “enemigos” de impulsar esta acusación para vengarse por haber defendido la recuperación democrática del país.
Aún se desconoce si Toledo regresará a Perú para afrontar los cargos que todos los analistas y expertos penales coinciden se presentarán contra el expresidente, o si se defenderá desde el exterior, lo que en Perú se vería como una asunción de culpabilidad.
El siguiente presidente con mayores problemas con la justicia es Humala, quien ya está siendo investigado formalmente por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.
Sobre Humala y su mujer, Nadine Heredia, pesan sendos impedimentos legales que les obligan a contar con una autorización judicial expresa para ausentarse de su lugar de residencia, cambiar de domicilio o salir del país.
La acusación sobre ellos es la de haber recibido fondos del expresidente de Venezuela Hugo Chávez y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para financiar las campañas electorales de 2006 y 2011 del Partido Nacionalista que presidían.
A García, quien ha sido el que más duramente ha cargado públicamente contra “las ratas” y los “fariseos” acusados de recibir coimas de Odebrecht desde su cuenta de Twitter, la trama le está salpicando a través de varios de sus inmediatos colaboradores.
De hecho, los primeros detenidos en el país a causa de las confesiones han sido el que fuera su viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, y Edwin Luyo, a uno de los responsables de la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, adjudicada a Odebrecht en 2009.
Cuba fue detenido la semana pasada nada más regresar a Perú desde EE.UU., donde se encontraba desde que se hizo público que la Fiscalía peruana y Odebrecht habían llegado a un acuerdo para obtener confesiones en casos de soborno.
Ambos detenidos, según sus abogados, están considerando acogerse a la figura de “colaborador eficaz”, que les reduciría la pena a cambio de confesar el delito y brindar información sobre otros implicados.
En una medida preventiva, el Partido Aprista Peruano de García expulsó de sus filas esta semana a Enrique Cornejo, el ministro jefe directo de Cuba e inició una campaña de desprestigio en su contra.
García, al igual que Toledo, se encuentra fuera del Perú, tal y como hizo al culminar su primer gobierno en 1990, período en el que le llovieron acusaciones de corrupción de distinta índole y no ha dado señales de que vaya a regresar al país en un futuro próximo.
Odebrecht admitió haber pagado 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014.
La compañía brasileña acordó con la Fiscalía de Perú pagar 30 millones de soles (unos 9 millones de dólares) como un adelanto de la devolución de las ganancias ilícitas obtenidas con los sobornos, además de entre toda información o documentación que le sea requerida por este caso por las autoridades peruanas.

Experto ONU alerta sobre condiciones “inhumanas” en prisiones de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Experto ONU alerta sobre condiciones “inhumanas” en prisiones de HaitíPuerto Príncipe (EFE).- Un experto independiente que realiza un informe para la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Haití llamó hoy la atención sobre las condiciones de detención “inhumanas” en las cárceles, y sobre las expulsiones de haitianos desde la República Dominicana, entre varias cuestiones. Gustavo Gallón concluyó su octava misión oficial a Haití para supervisar la situación de los derechos humanos en el contexto postelectoral, un mes después de que el nuevo presidente de la República, Jovenel Moise, tomara posesión de su cargo (7 de febrero) tras ganar las elecciones de noviembre de 2016 en primera vuelta.
El experto presentará su informe definitivo al Consejo de Derechos Humanos el 21 de marzo próximo, según informó la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en un comunicado.
En el documento, Gallón se refiere a las condiciones de detención en las cárceles haitianas, que define como “extremadamente inhumanas, crueles y degradantes”.
“La detención preventiva prolongada, que es la que pesa sobre el 70 por ciento de los presos a nivel nacional, es una de las principales causas de hacinamiento en las cárceles, donde el nivel de ocupación es del 358 por ciento, lo que equivale a un espacio de 1,43 metros cuadrados por preso”, afirmó.
“Hay cárceles donde la situación es aún peor. De acuerdo con un estudio realizado en 2016 en la Prisión Nacional, se puede decir que el 91 por ciento de los reclusos de esta cárcel se encuentran detenidos de forma ilegal o arbitraria, lo que representa un aumento del 23 por ciento desde 2014”, apuntó Gallón.
Ese excesivo nivel de hacinamiento es uno de los factores que contribuyen al alto nivel de mortalidad en las cárceles haitianas y, “si la tendencia actual continúa, durante 2017 podrían morir 229 prisioneros, lo que supone una tasa de mortalidad anual de 21,8 por cada 1.000 presos”, dijo.
El experto recomendó la creación de “una nueva Comisión Presidencial para evaluar la situación en las cárceles”, e hizo un llamamiento a las autoridades “para implementar acciones urgentes dirigidas a la abolición de la detención preventiva prolongada con el fin de mejorar las condiciones de las cárceles y de respetar los derechos de las personas privadas de libertad.”
Otro de los elementos por el que expresó su preocupación es el estancamiento del juicio de los cómplices del fallecido de Jean-Claude Duvalier, quien fue derrocado del poder en 1986 tras 15 años de dictadura.
En este sentido, señaló la importancia de contar con “los recursos y el apoyo al poder judicial y al gobierno para garantizar el derecho a la justicia por los graves crímenes cometidos durante la dictadura, para adoptar remedios eficaces para prevenir la repetición de violaciones y para dar a la sociedad la oportunidad de recuperarse”, dijo.
Gallón también hizo un llamamiento para seguir tratando el tema de los desplazados tras el terremoto de 2010, que acabó con la vida de unas 300.000 personas y dejó sin hogar a unos 1,5 millones; asimismo, se deben seguir abordando los efectos del huracán Matthew en octubre pasado, que dejó 573 muertos y afectó directamente a 1,4 millones de personas.
También se refirió a las expulsiones de inmigrantes haitianos de la República Dominicana, destacando que “el diálogo entre las autoridades de Haití y sus homólogos dominicanos debe fortalecerse para garantizar los derechos a la nacionalidad y la identidad de las personas haitianas y sus descendientes”, dijo.
En lo relativo a los comicios de 2016, en su análisis preliminar el experto reconoce el “notable progreso” que supone para el país la realización del pasado proceso electoral, del que alabó “la transparencia, profesionalidad y el compromiso del Consejo Electoral Provisional (CEP) y de las autoridades gubernamentales provisionales en la conducción de las elecciones.”
Sin embargo, consideró insuficiente la presencia femenina en la política haitiana, con la elección de una Senadora y tres mujeres parlamentarias a la Cámara Baja, por lo que insta a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para promover la participación política de las mujeres.
Gallón también invita al nuevo gobierno a reanudar el plan 2010-2015 por la educación con el que se aspiraba a eliminar el analfabetismo en el país en un plazo de cinco años.

FUNDACIÓN PERIODISMO CON SENTIDO

SIGNIFICADO DEL LOGO DE NUESTRA FUNDACIÓN:


El escudo representa seguridad, compromiso, veracidad e integridad de la información de está institución.   
El libro abierto: Complementos necesarios para llegar a tener un conocimiento completo, rompecabezas que se va uniendo poco a poco, la disciplina, e integridad, y siempre caminar una milla extra.   
El Royo significa el  conocimiento. 





Cesáreo Silvestre Peguero Presidente 
Contacto: 
Tel  y  WhatsApp 809 517 1807 algomasquenoticias@gmail.com