Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 26 de abril de 2017

Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelo directo a R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- Aerolíneas Argentinas y la empresa dominicana General Air Services firmaron un acuerdo para el inicio de vuelos comerciales y regulares entre Buenos Aires, capital del país sudamericano, y el aeropuerto internacional de Punta Cana, en el este de la República Dominicana.
Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelo directo a R. DominicanaEl director ejecutivo de General Air Services, Gustavo A. de Hostos, y los responsables de Aerolíneas Argentinas, Marina Mattei y Nestor Kletsel, anunciaron la puesta en marcha de la nueva ruta sin escalas, que se ofrecerá tres veces por semana.
“En estos momentos nos encontramos con nuestros abogados depositando la documentación requerida por el estado dominicano para que nuestro vuelos chárter se conviertan en regulares y, de esa forma, abrir un puente aéreo directo entre Argentina y la República Dominicana”, expresaron los altos ejecutivos de Aerolíneas Argentinas.Con este acuerdo, Aerolíneas Argentina será la primera compañía en hacer vuelo directo a Buenos Aires, Argentina, abriendo un mapa de oportunidades comerciales y turísticas para ambas naciones y respondiendo así a las necesidades de la creciente comunidad argentina en el país caribeño, y de la dominicana en Argentina.
Aerolíneas Argentinas será la décimo cuarta compañía representada por la empresa dominicana General Air Services en territorio nacional.
La empresa ofrece servicios de representación de líneas aéreas, así como la supervisión de vuelos chárter y regulares en la República Dominicana, además de ser agente de ventas (GSA) de boletos y carga aérea.
Aerolíneas Argentinas es una de las principales de América Latina y la línea bandera de su país, especializada en el transporte de pasajeros, carga y correo.

DUBAI: Rep. Dominicana participa en feria para impulsar turismo

algomasquenoticias@gmail.com

DUBAI: Rep. Dominicana participa en feria para impulsar turismo
Alexandra Streltsova
DUBAI (EFE).- México y la República Dominicana participan en la feria turística Arabian Travel Market (ATM), el evento más importante del sector en la zona de Oriente Medio que comenzó hoy en Dubái, con el objetivo de impulsar el turismo con origen en los principales países del golfo Pérsico.
La directora del Consejo Turístico de la República Dominicana para Turquía, Oriente Medio y Asia Central, Alexandra Streltsova, aseguró a Efe que quieren “aprovechar el creciente interés que existe en Oriente Medio por la isla caribeña”.
“Queremos mostrar a la gente de Oriente Medio que la República Dominicana es un destino de compras, playa y sol, deportivo y cultural”, detalló Streltsova.  Respecto al perfil del turista del golfo Pérsico, resaltó que se trata de visitantes “con alto poder adquisitivo y que en estos momentos buscan nuevos destinos para descubrir durante sus vacaciones”.
La República Dominicana actualmente mantiene conversaciones con compañías aéreas para ver la posibilidad de abrir una ruta directa con alguno de los países del Consejo de Cooperación del Golfo.
Tras la clausura de la ATM 2017, el país caribeño organizará un taller en el que participarán diez delegados dominicanos junto con 75 agentes locales del sector turístico en Dubái.
La edición de 2017 de la feria Arabian Travel Market acoge a 2.600 expositores, cien de los cuales lo hacen por primera vez, a través de 65 pabellones nacionales.
Se espera que en los cuatro días que durará el evento pasen por el Centro de Convenciones de Dubái más de 40.000 profesionales del sector procedentes de 152 países.

ITALIA: Embajada RD presenta exposición “De este lado del mar”s

algomasquenoticias@gmail.com

ITALIA: Embajada RD presenta exposición “De este lado del mar”
ROMA.- En ocasión de la celebración del Día Internacional del Libro, la Embajada de la República Dominicana en Italia presentó la exposición “De este lado del mar”.
La obra literaria del insigne poeta Manuel del Cabral, plasmada en fotografías del grupo Visiones x Ocho y del artista Alejandro Cabral, conforman la exposición que acoge el Instituto Cervantes de Roma del 21 de abril al 6 de mayo, curada por Luisa Auffant, Agregada Cultural de la Embajada en Roma.Con este evento, la legación diplomática continúa con su compromiso de difusión del arte dominicano más allá de las fronteras nacionales, presentando una perspectiva de las diferentes facetas de nuestra cultura, con  expresiones estéticas que enriquecen  el discurso artístico local, entretejido de múltiples complejidades sociales, ideológicas y culturales.
El propósito es mostrar en esta exposición  la obra de un excelso poeta que expresa,   como  elemento fundamental de su obra,  la atmósfera de imágenes cotidianas dominicanas y que mejor expone las idiosincrasias de un país.
Las fotografías que enriquecen esta muestra son magníficas representaciones visuales  de lo expresado por el poeta,  y un género de expresión  de  extrema belleza e indiscutible valor estético.

CNDH solicita gestiones para liberar dominicano preso en EU

algomasquenoticias@gmail.com

CNDH solicita gestiones para liberar dominicano preso en EU


NUEVA JERSEY.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana (CNDH-RD) solicitó al  gobierno de ese país que haga justicia en el caso de la extradición ilegal del dominicano Máximo Antonio Reyes Vásquez, preso en Estados Unidos  desde 1997 por enriquecimiento ilícito y conspiración.
Ricarco Antonio Campusano, secretario de los Derechos Humanos Civiles y Políticos de la entidad, informó que la CNDH apoderó a la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana de la “acción directa de inconstitucionalidad” por la que Reyes fue enviada a suelo norteamerino.
Ricarco Antonio Campusano
Ricarco Antonio Campusano
n su más reciente visita a Estados Unidos en procura de que el caso de Reyes sea revisado, el experto en leyes considero que para lograr la libertad del dominicano,  la Suprema Corte de Justicia debe declarar nulos los derecretos 346, 347 y 411 que fueron emitidos por el Poder Ejecutivo en el año 2010.
“Esos decretos desconocen los pactos y convenios internacionales en materia de derechos humanos, como la Convencion Interamericana, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Tratado de Extradicion entre la República  Dominicana y Estados Unidos del año 1910 y la Ley 489-69”, indicó.
Recordó que en 1997, Reyes interpuso un recurso de habeas corpus  por medio de sus abogados para demostrar la ilegalidad de su extradición, pero la Suprema no conoció la medida, aplicando la denegación de justicia.
“Debido a esa situación, Reyes fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos, de los que ha cumplido más de 20, sin que las autoridades  dominicanas hagan gestiones para su libertad”, expresó.
Dijo que la CNDH apoderó del caso al Tribunal Constitucional dominicano, con la esperanza de que ese organismo reconozca la ilegalidad del proceso de extradición.

Zoe Saldaña apostó por métodos alternativos para tener a su hijo

algomasquenoticias@gmail.com

Zoe Saldaña apostó por métodos alternativos para tener a su hijo
Zoe Saldaña y Marco Perego
HOLIWOOD.- La actriz estadounidense Zoe Saldaña, de 38 años, confirmó que apostó por métodos alternativos para tener a su tercer hijo.
“Si la gente no me vio embarazada es porque, obviamente, no lo llevaba en mi vientre”, explicó la intérprete durante una entrevista por el estreno de “Guardians of the Galaxy Vol. 2”, que llegará a los cines en mayo.
La artista de origen dominicano aseguró que esperará unos meses aún para detallar la opción por la que apostó junto a su marido, el italiano Marco Perego.“Estamos esperando a que el bebé crezca un poquito más, porque había otras personas que fueron factores primordiales para poder tener a nuestro tercer hijo, un milagro para nosotros”, detalló la artista. “Estamos protegiendo su privacidad”, añadió.
El pasado 18 de febrero, Saldaña, protagonista de sagas multimillonarias como “Avatar” y “Star Trek”, anunció en su perfil de Instagram la llegada al mundo de su tercer hijo, llamado Zen.
La pareja previamente tuvo gemelos, que cumplirán dos años en noviembre.
“Es nuestro. No es del lechero”, dijo entre risas, confirmando que no optaron por la adopción.
“Aunque si hubiera sido así, habríamos sido igual de discretos. Solo tiene cuatro meses. Está muy sano, aunque ahora mismo tiene una pequeña gripe que le pegó mi mamá”, sostuvo.
Saldaña indicó que, cuando su hijo cumpla un año, compartirá la experiencia con el público.
“Es importante para otras familias sentir que, si necesitan un último empujón, pueden valorar las alternativas y lo que la ciencia y tecnología nos da hoy día para completar nuestras familias de maneras no tradicionales. Estamos locos por compartirlo, pero queremos esperar un poco”, concluyó.

Naviera interesada en conectar R. Dom. y PR

algomasquenoticias@gmail.com

Naviera interesada en conectar R. Dom. y PR


SANTO DOMINGO.- La naviera española Baleària está interesada en conectar la República Dominicana con Puerto Rico, informó el canciller dominicano, Miguel Vargas, quien se ha reunido con ejecutivos de esa empresa para tratar el tema.
“He sostenido reuniones con los más altos ejecutivos de Balearia, una empresa naviera española de gran calado que ofrece servicios en el Mediterráneo y también en la Florida y Bahamas”, dijo Vargas durante una conferencia que dictó hace unos días en un almuerzo organizado por Asociación de Navieros de República Dominicana (ANRD).
En su discurso divulgado por la Cancillería, Vargas confío en que “muy pronto esa empresa estará operando en el país” lo que, a su juicio, “será el punto de partida para nuevas inversiones que interconecten todo el Caribe y abran nuevas posibilidades de integración y de comercio”. Si bien destacó la “privilegiada” posición geográfica de su país que, según dijo, cuenta con “extraordinarias” instalaciones portuarias, el canciller dominicano se refirió también a los retos que enfrenta el transporte marítimo.
Por ejemplo, apuntó, “que la ampliación del Canal de Panamá, punto geográfico cercano a nosotros, exige adaptaciones imprescindibles para captar nuevas demandas de servicios marítimos”.
“La reactivación del transporte internacional de carga nos ha impuesto una mayor y mejor infraestructura portuaria para recibir los buques llamados Post-Panamá”, agregó.
No obstante, se mostró convencido de que “el dinamismo del sector naviero continuará generando grandes oportunidades de inversión y forzará la transformación de los demás puertos, lo que contribuirá al desarrollo económico y social de la nación”.
Según datos del Banco Mundial (BM) y citados por el canciller, en el año 2000 la República Dominicana tenía un tráfico de 566,479 contenedores de 20 pies, cifra que alcanzó 1,795,221 en 2014.
“Esto ha abierto nuevas perspectivas para el comercio internacional”, dijo, y señaló que en los últimos 10 años las exportaciones locales se incrementaron un 36 % al pasar de 6,183 millones de dólares 8,384 millones de dólares.
En cambio, las importaciones se incrementaron un 155 % al pasar de 6,804 millones de dólares en 2005 a 17,348 millones de dólares en 2015.
De acuerdo con el funcionario, la República Dominicana tuvo en 2015 un importante flujo de mercancías desde y hacia los puertos del país que totalizó 26,261 millones de dólares.
En ese mismo año, el 75 % del total de las mercancías que componen el comercio internacional de la nación fue transportado por la vía marítima, afirmó.

RD podría ser sede de Juegos Especiales

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, apoyó la solicitud de la primera dama dominicana, Cándida Montilla de Medina, para celebrar en República Dominicana unos juegos especiales con la participación de atletas con discapacidad, representantes de los 21 países que compiten en Panamá 2017.
RD podría ser sede de Juegos EspecialesEstos juegos serían celebrados el año próximo y constituirían la plataforma para realizar todas las actividades conmemorativas al 50 aniversario de las Olimpíadas Especiales y el legado de su fundadora Eunice Kennedy Shriver, hermana del presidente estadounidense John F. Kennedy.
De inmediato, la presidenta y directora regional de las Olimpíadas Especiales en América Latina, Claudia Echeverry, al igual que Timothy Shriver Kennedy, presidente internacional de las Olimpíadas Especiales, favorecieron la propuesta
Echeverry dijo que mucho le gustaría que República Dominicana fuera la sede de las próximas Olimpíadas Especiales a celebrarse en el 2021, pero en principio optó por unos juegos especiales dada la solicitud de Montilla de Medina para el 2018.
“Vamos a coordinar a través del Despacho de la Primera Dama todo lo concerniente a la celebración, empezando por un viaje que deberemos hacer para conocer las instalaciones deportivas con que cuentan ustedes, así como para comenzar a trabajar en la parte técnica y logística que nos aseguren unos juegos exitosos y de calidad”, dijo el dirigente a través de un comunicado de Dicom.

JAMAICA: Liberan 59 pescadores dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


JAMAICA: Liberan 59 pescadores dominicanos
“Alma Rosa”.

ANTONIO HEREDIA

PUERTO PLATA.- Llegó la tarde de este viernes a esta ciudad un barco con 59 pescadores que se encontraban bajo custodia en Jamaica donde fueron apresados por un patrullero de ese país el pasado 26 de marzo.
Se trata del buque pesquero “Alma Rosa” que con sus 59 ocupantes había salido del viejo muelle de Puerto Plata hace más de un mes y que fue liberado hace dos días luego de que una corte le impusiera una multa ascendente a 92 mil 600 dólares.
La embarcación con la bandera de la República Dominicana fue retenida cuando entró en aguas territoriales jamaiquinas tras darle asistencia a una lancha con 23 pescadores de esa misma nación que se encontraba a la deriva en aguas abiertas del Mar Caribe, luego de que se le dañara el motor.
Las gestiones para la liberación del buque fueron realizadas por el presidente de la Asociación de Propietarios de Barcos Pesqueros de Puerto Plata, Luis Felipe Heredia Terrero, además de la dueña de la nave, empresaria Reina Del Cristo Donasthor.
El mencionado barco fue detenido en alta mar por un guardacosta de la Jamaica Defense Force (JDF), aproximadamente a unas 120 millas al sur de Jamaica y cerca de los Cayos Pedro, pero luego de  llegar a la isla fueron acusados erróneamente de ser pescadores furtivos.
Las autoridades de Jamaica encabezadas por el superintendente de la policía, Carl Ferguson, informó que la multa impuestas a los pescadores dominicanos fue de unos 92 mil 600 dólares.
De esa cantidad 70 mil correspondieron a los honorarios de abogados quienes asumieron la defensa legal del barco y sus ocupantes retenido por entrar sin permiso a las aguas territoriales jamaiquinas.
De igual manera, fueron confiscadas unas 7 mil 675 libras de pescado que estaban almacenadas en el frigorífico del barco “Alma Rosa”,  además de 18 yolas con todos los  implementos y equipos como son motores fuera de borda, compresores y arpones, que se encontraban a bordo de la mencionada embarcación dominicana.

Concejal NY presentará plan para mejorar tránsito en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Concejal NY presentará plan para mejorar tránsito en R. Dominicana
Ydanis Rodríguez
NUEVA YORK.- El concejal y presidente del Comité de Transportación de la Cuidad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, presentará este jueves ente una comisión del Congreso de ese país un plan para mejorar el tránsito vehicular en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y otras ciudades.
Asimismo, el edil se reunirá con empresarios dominicanos a quienes planteará  las oportunidades que ofrece la Gran Manzana para invertir, especialmente en el norte de Manhattan, que incluye los vencindarios de Marble Hill, Inwood y Washington Heights, tres sectores mayormente poblados por dominicanos.
Rodríguez dijo en rueda de prensa que la iniciativa “Visión Cero”, que mejoró considerablemente la seguridad de los peatones y ciclistas en la Ciudad de Nueva York, fue iniciada tras un estudio que determinó que la primera causa de muerte en la Ciudad de Nueva York son los impactos vehiculares.“Esa estadística es muy similar a la de República Dominicana, ya que nuestro país encabeza la lista en esta región de las naciones con mayores muertes por accidentes vehiculares”, expresó.
Rodríguez se informará en el Congreso de lo que hace el gobierno dominicano para lograr un transporte más seguro y eficiente para los ciudadanos y compartirá experiencias con las autoridades dominicanas para mejorar la seguridad peatonal.
Junto con el congresista Adriano Espaillat, la asambleísta Carmen de la Rosa y la senadora Marisol Alcántara, Rodríguez trabaja para crear condiciones de inversión en el norte de Manhattan, con la esperanza de que el sector empresarial dominicano aproveche esta oportunidad.
En ese sentido, dijo que  espera crear un puente permanente de colaboración para el fortalecimiento de la comunidad y el pueblo dominicano.

Guardián dominicano acusado de haber violado a 4 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com

Guardián dominicano acusado de haber violado a 4 mujeres
José Ramos
NUEVA YORK.- Un dominicano que trabajaba como guardia de seguridad en una farmacia de Brooklyn fue acusado de haber abusado sexualmente de cuatro mujeres a las que sorprendió robando mercancías del establecimiento.
José Ramos, de 29 años, supuestamente chantajeaba a las presuntas ladronas para que fueran con él a un cuarto de investigación donde les exigió que se desnudaran, les tomó fotos de sus partes íntimas y las violó.
El dominicano también advirtió a las mujeres que si lo denunciaban las delataría con la Policía. Todo ocurrió en la farmacia CVS de la avenida Ditmas, cerca de la calle 4 Este, en el vecindario Ditmas Park, de Brooklyn.
Una de las mujeres dijo que el pasado 15 de marzo Ramos la sorprendió con varias botellas de limonada y la llevó a un cuarto para interrogarla, pero le exigió que se dejara tomar fotos de sus partes íntimas a cambio de denunciarla con la Policía.
Dijo que Ramos abusó de ella durante la sesión de fotos y la obligó a firmar un formulario en el que la mujer se comprometió a no decirle nada de lo ocurrido a la Policía.
Notas similares de otras tres víctimas fueron encontradas en una mochila del guardián dominicano, quien fue acusado de coerción, acoso, asalto y abuso sexual.

Arrestan dominicano acusado de balear a 3

algomasquenoticias@gmail.com

Arrestan dominicano acusado de balear a 3
NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un dominicano al que atribuyen haber baleado a tres compatriotas suyos en el sector Inwood, del Alto Manhattan.
Alfredo Girón, de 26 años, enfrenta cargos de intento de asesinato, porte ilegal de arma y posesión de droga.
Sus víctimas fueron ingresados graves en los hospitales de Harlem y Saint Barnabas, de El Bronx. El tiroteo ocurrió a las 4:20 de la madrugada en una gasolinera de la esquina formada por las avenidas Isham y Sherman.

Aumentan crímenes de odio en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Aumentan crímenes de odio en Nueva York


NUEVA YORK.- Un informe del Departamento de Policía de la Ciudad (NYPD) señala que los crímenes de odio en toda la urbe se dispararon un 106% en marzo en comparación con el mismo período del año pasado, aunque la mayoría de los perpetradores aún no han sido capturados.
 
Según las estadísticas, la policía ha detenido a sólo 31 de los 128 crímenes de odio, un número frustrante para los investigadores que dicen que la mayoría de los casos son delitos contra la propiedad, como las suastasticas, que no se resuelven porque no hay testigos.
 
De los crímenes ha habido 27 que han involucrado ataques físicos y uno que involucró asesinato, dijo el portavoz del NYPD Teniente John Grimpel. El resto de los crímenes de odio incluyen cargos de perjuicio criminal como vandalismo y acoso.
 
La institución ha capturado a 17 personas por 31 crímenes de odio hasta marzo, con seis de esas personas acusadas de múltiples delitos de parcialidad.
 
Entre los arrestos de alto perfil se incluyen a James Jackson, que según la policía viajó a Nueva York desde Maryland y utilizó una espada para apuñalar a Timothy Caughman en Times Square como “práctica” por una homicidio contra hombres negros y el pasajero Robin Rhodes, quien La policía dijo que pateó a un trabajador de la línea aérea del Delta que usaba hijab en JFK y dijo “f-k Islam”.

Sentenciado a 18 años de prisión dominicano culpable muerte NJ

algomasquenoticias@gmail.com

Sentenciado a 18 años de prisión dominicano culpable muerte NJ
Joshua Rodríguez
NUEVA JERSEY.- Fue sentenciado a 18 años de prisión un narcotraficante dominicano a quien se le atribuyó la muerte de un adicto a causa de una sobredosis de heroína.
Joshua Rodríguez, de 24 años, fue juzgado por la muerte de Daniel Chakov, de 42, a quien le habría vendido la droga en un suburbio del condado Gloucester en Nueva Jersey.
Chakov, quien viajó a Camden para comprar heroína a Rodríguez, murió el 31 de octubre de 2014.Rodríguez fue arrestado en diciembre de 2014, declarado culpable en febrero de ese mismo año y sentenciado el viernes pasado.

Cuatro menores figuran entre víctimas incendio

algomasquenoticias@gmail.com

Cuatro menores figuran entre víctimas incendio
NUEVA YORK.- Cuatro menores y una joven de 20 figuran entre las víctimas del incendio que este fin de semana convirtió en escombros a una casa de dos pisos en Queens.
Son ellos Chayce Lipford, de 2 años; Rashawn Matthews, de 9; Jady Foxworth, de 17; Destiny Vickers, de 21, y Melody Edwards, de 17.
También resultó herido Maurice Matthews, de 46 años y padre de Rashawn, quien fue llevado al Hospital General de Queens. El fuego ocurrió en el 112-16 de la calle 208, en Queens Village.
Las primeras pistas indican que el incendio pudo haberse originado en un carro que estaba estacionado frente a las dos viviendas afectadas, ya que testigos dijeron haber escuchado una explosión que pudo provenir de los neumáticos del vehículo.

Comediante dominicano vive en extema pobreza

algomasquenoticias@gmail.com

Comediante dominicano vive en extema pobreza
Ramón Asencio
NUEVA YORK.- El comediante dominicano Ramón Asencio pasa por una difícil situación en la Ciudad de Nueva York.
Mejor conocido por su personaje Tano Kao, Asencio vive en extrema pobreza en un humilde apartamento de Manhattan.
VIDEO CORTESIA DE MANUEL RUIZ.

Fiscalía de Brooklyn anuncia protección a inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Fiscalía de Brooklyn anuncia protección a inmigrantes
Eric González
NUEVA YORK.- la Fiscalía de Brooklyn anunció nuevas medidas para proteger a los inmigrantes de las deportaciones.
El fiscal interino Eric González explicó que “ahora más que nunca tenemos que asegurarnos que una convicción, especialmente por un delito menor, no lleve a consecuencias severas e imprevistas como deportaciones, las cuales pueden ser injustas, separan a familias, y desestabilizan a nuestras comunidades y negocios”.
Informó que la Fiscalía de Brooklyn contrató a dos abogados de inmigración que entrenarán al personal y ofrecerán asesoramiento personalizado. Las nuevas medidas obliga a todo el equipo de la Fiscalía a que conozcan el estatus migratorio de los acusados. Si existe la posibilidad que el inculpado no sea ciudadano, el fiscal de distrito auxiliar tiene que avisarle al abogado defensor.
Asimismo, establecen que las consecuencias negativas de una deportación deben de ser consideradas a la hora de llegar a un acuerdo judicial o posible sentencia y, cuando sea posible, el fiscal deberá ofrecer una disposición o recomendación de sentencia que no ponga en riesgo la seguridad pública y que no lleve a la deportación o cualquier otra consecuencia indirecta.
Para llegar a una sentencia sin consecuencias, los fiscales pueden considerar delitos opcionales que el acusado puede alegar. Esta alternativa debe ser similar en el nivel de delito y la duración de la sentencia a la ofrecida a un ciudadano acusado, mientras que el cargo puede ser diferente. Por ejemplo, en vez de acusar a alguien por un delito de posesión de drogas, lo acusas de una entrada ilegal.
“Eso será imposible de hacer en algunos casos, ya que cometer delitos graves viene con consecuencias migratorias que son inevitables y frecuentemente apropiadas”, indicó.
Afirmó que “no dejaremos de procesar los crímenes, pero estamos decididos a ver que los resultados de los casos son proporcionales a la ofensa, así como justos y justos para todos”.

Hillary Clinton aparece en festival de cine NY

algomasquenoticias@gmail.com

Hillary Clinton aparece en festival de cine NY
NUEVA YORK (Reuters) – Hillary Clinton, que hasta ahora ha evitado los focos tras su derrota en las elecciones de noviembre, hizo una aparición sorpresa en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York el sábado en un debate sobre la caza furtiva de elefantes.
El debate se produjo después del estreno del documental de realidad virtual de la oscarizada directora Kathryn Bigelow “The Protectors: Walk in the Rangers’ Shoes”. El filme de ocho minutos permite a los espectadores experimentar lo que es trabajar como vigilante de un parque natural intentando salvar elefantes en República Democrática del Congo.
“Tenemos que acabar con este mercado”, dijo Clinton sobre le comercio global de marfil.La inesperada aparición pública el Día de la Tierra fue una de las pocas que ha hecho Clinton recientemente, tras un periodo de silencio después de que la ex candidata demócrata perdiera en noviembre las elecciones contra el presidente Donald Trump.
Clinton dijo que comenzó a prestar atención a la “terrible masacre” de elefantes cuando fue secretaria de Estado y después ayudó a lanzar una iniciativa contra la caza furtiva con la organización de su familia Clinton Global Initiative.
Más de 30.000 elefantes mueren a manos de cazadores furtivos cada año en África.
Además del peligro de extinción de las vulnerables poblaciones de elefantes, el tráfico también da apoyo financiero a grupos milicianos extremistas, dijo Clinton.
“Cuando estuvimos estudiando esto, pensamos que había tres metas principales: acabar con las matanzas, acabar con el tráfico y acabar con la demanda”, dijo.
Aunque China es el mercado más grande del mundo para el marfil ilegal, Estados Unidos es el segundo, dijo Clinton, pidiendo a los estadounidenses que tomen la iniciativa en combatir la caza furtiva de elefantes.
A principios de abril, Clinton concedió su primera entrevista desde su derrota ante Trump, rompiendo su silencio en la Convención Mundial de Mujeres en Nueva York. Delante del público, dio su apoyo a los bombardeos de EEUU en Siria y dijo que las interferencias rusas en las elecciones presidenciales fueron un robo más dañino que el Watergate.

Policía difunde foto ladrón apuñaló taxista dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Policía difunde foto ladrón apuñaló taxista dominicano
Foto del atacante difundida por la Policía
NUEVA YORK.- La Policía difundió la imagen de un afroamericano que la semana pasada apuñaló en el cuello a un taxista dominicano al que robó 40 dólares.
La Uniformada distribuyó la foto del atacante grabada por la cámara de seguridad del vehículo conducido por la víctima, Alex Acosta, quien permanece recluido en el hospital Saint Barnabas, de El Bronx.
Las autoridades  creen que el ladrón, cuyo nombre no han revelado, ha cometido otros ataques similares en la zona. Acosta, de 32 años, fue apuñalado la tarde del miércoles 19 de este mes en la calle Crotona Park.
Si tiene pista que pueda ayudar a dar con el sospechoso, llame al (800) 577-TIPS.

Son de RD mayoría pandilleros detenidos en N. York

algomasquenoticias@gmail.com

 RAMON MERCEDES 

Son de RD mayoría pandilleros detenidos en N. YorkNUEVA YORK.- Son de origen dominicano la mayoría de 19 miembros de la denominada “Pandilla Puta” (Slut Ganga) arrestados este fin de semana en El Bronx, informó una fuente.Fueron acusados de cometer hechos de violencia en los últimos años, entre ellos asesinatos, tiroteos, puñaladas, robos, asaltos y palizas, así como de vender grandes cantidades de drogas.
Los delincuentes aterrorizaban el complejo de vivienda de Co Op City, compuesto por 35 edificios de entre 24 y 33 pisos cada uno, donde residen 15,372 personas, 8,400 de ellas mayores de 60 años.
Un informe oficial sostiene que en Nueva York, además de las 300 “nuevas” pandillas identificadas por la Policía, hay operando 29 grandes pandillas tradicionales, diez de ellas latinas.
Se estima que en la Gran Manzana hay 235 gangas (Latin Kings, The Bloods, The Crips, MS-13, y Los Trinitarios, entre otras) con 22,935 pandilleros en total.
La pandilla “Los Trinitarios” usa símbolos patrios de la República Dominicana, entre ellos la bandera y el escudo.  Se le atribuye narcotráfico, posesión ilegal de armas, secuestros, extorsión, chantajes, amenazas y violaciones sexuales.  Cuenta con 1,181 miembros activos, según revela un informe de inteligencia del Departamento de Policía, divulgado recientemente por el The New York Times.
La misma se ha expandido a otras ciudades del noreste de Estados Unidos, como Filadelfia, Nueva  Jersey y Boston.

lunes, 24 de abril de 2017

Arrestan en NY hispano golpeó anciano 85 años

algomasquenoticias@gmail.com


Arrestan en NY hispano golpeó anciano 85 años
Fabricio Pozo, a la izquierda, fue apresado este sábado por la policía luego de golpear salvajemente en la cara al anciano William Seifert, de 85 años.

NUEVA YORK.- Fabricio Pozo, con 50 años, robusto, ágil, y visualmente saludable, fue apresado este sábado por la policía  luego de golpear salvajemente en la cara al anciano William Seifert, de 85 años, el día 12 del presente mes.
El sujeto, quien ha sido detenido en dos ocasiones anteriores, una por asalto, fue apresado en Jackson Heights, Queens. Cuando la policía le mandó un alto (stop) intentó huir, pero uno de los dos agentes le alcanzó a los pocos metros de iniciar la carrera.
Pozo golpeaba a una joven de 18 años en presencia del anciano, quien se encontraba bajo un toldo pasando una tormenta de agua a eso de las 12 del mediodía.  Sin intervenir ni hablar, el hispano se le acercó a este último y preguntó:  “usted es americano?”.  Cuando respondió que si, le golpeó hasta dejarlo semi inconciente.
Al marcharse del lugar, después de cometer la injustificada acción, vociferó: “Viejo del diablo, usted está atacando a inmigrantes!!”.
Pozo está acusado ahora de dos cargos de asalto y acoso, dijo la institución.

Inician en NY entrega de “marihuana medicinal”

algomasquenoticias@gmail.com


Inician en NY entrega de “marihuana medicinal”
NUEVA YORK.- El viernes último comenzó a ser entregada a domicilio marihuana con fines medicinales.  La misma es en píldoras o gotas, no en hierba para fumar.
De esta forma, Nueva York se convirtió en el estado número 23 de los Estados Unidos en ofrecer este  servicio.  Durante la entrega, la seguridad se intensificará con al menos dos empleados para cada una y un dispositivo GPS que seguirá la ubicación de los autos repartidores.


El peculiar servicio comenzó en Brooklyn, Queens y Long Island. Sólo podrán acceder al mismo personas con cáncer, parkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, enfermedad intestinal inflamatoria, neuropatías, huntington, caquexia, daño al tejido nervioso de la espina dorsal, sida o esclerosis amitrófica lateral. No estará al alcance de la clase pobre, porque dicho tratamiento es muy costoso.
Solo cinco empresas en el estado están autorizadas a cultivar y vender la marihuana medicinal: Bloomfield Industries, que manufacturará la droga en el condado de Queens y tendrá dispensarios en Nassau, Nueva York, Onondaga y Erie; Columbia Care operará en el condado de Monroe, y sus dispensarios estarán en New York, Suffolk, Clinton y Monroe.  Vireo Health estará  en el condado de Fulton, y tendrá dispensarios en Broome, Albany, Westchester y Queens; Etain producirá en el condado de Warren, y sus dispensarios estarán en Albany, Ulster, Westchester y Onondaga; y PharmaCann, la cual manufacturará en Orange, y sus dispensarios estarán  en Erie, Onondaga, Albany y El Bronx.
Bloomfield es la única que decidió instalar su planta de 23 mil metros cuadrados en la Gran Manzana, en una zona industrial bajo una autopista en Queens. Las demás están fuera de la ciudad.
Viente años después de que California se convirtiese en el pionero de la legalización de la marihuana con fines terapéuticos en EEUU, ya son 23 estados y la capital de Washington DC que se han integrados
Según un sondeo realizado por el instituto Harris, el 81% de los estadounidenses se declararon a favor de la legalización de la marihuana para fines médicos.

OPINION: Entérate NY

algomasquenoticias@gmail.com


OPINION: Entérate NY
EL AUTOR es periodista. Reside en Nueva York.
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”: Juan 8:32
 Una marcha concurrida en NY:  Fue muy concurrida la marcha “No a las redadas de ICE, separación de familias y colaboración entre la policía e Inmigración”, efectuada este domingo en el Alto Manhattan por unas 30 organizaciones y encabezada por la “Coalición del Norte de Manhattan por los Derechos de los Inmigrantes”, que dirige la abogada Ángela Fernández. Se inició en la calle 145 con la avenida Saint Nicholas y teminó en esa misma vía con la calle 191.  Todo fue en orden. Asistieron cientos de personas de diferentes etnias, la mayoría dominicanas.
Nombran, nombran y nada en NY:  Eso dicen en la Metrópoli, peledeistas, perredeistas, de otras organizaciones aliadas y del sector externo que apoyaron la campaña de Danilo Medina en 2016 y que hicieron de “tripa corazón” en esta plaza electoral, con más votantes que en 17 provincias (individuales) de la RD, y ni siquiera ha sido nombrado uno.  Todo se queda en RD, diiicen. Sin querer identificarse, algunos expresan que seguirán aguantando con estoicismo. ¡Huumm!


Frank Adolfo
Frank Adolfo
Un valor dominicano en NY: Con el nombre de  “Justo Luperón” pocos lo conocen en NY. Pero con el de Frank Adolfo sí lo identifica toda la comunidad dominicana. El poeta y declamador barahonero, con más de 30 años en la Gran Manzana, ha participado en cientos de encuentros sociales, culturales, comunitarios, políticos y deportivos, alegrando el ambiente con sus declamaciones. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace a diario, dígale: “Frank Adolfo, usted es un valor nuestro en NY”.
Mónica Moura.
Mónica Moura.
¿Los punchan y no votan sangre?: Los llamados “analistas criollos” en NY ahora tienen “bembitas”;  los “punchan y no votan sangre” por lo que dijo en Brasil, Mónica Moura, de que Odebrecht no aportó un centavo en el financiamiento de la campaña del presidente Danilo Medina. En el Alto Manhattan la mayoría de los criollos se mantienen “incrédulos” con esas declaraciones, las cuales tildan de una treta, una manipulación.
Odebrecht sí pagó campañas en RD: Los criollos Hungría Matos, Dolores Castro de Fernández, Thomas Encarnación, William Cáceres, y Claudio Peralta, entre otros, diiicen que “hay pruebas” de que campañas electorales en RD se financiaron con $$$ de Odebrecht. Veamos: 
►Interrogatorio completo a Migliaccio da Silva sobre pagos de Odebrecht a campañas en RD = http://acento.com.do/2017/actualidad/8447197-interrogatorio-completo-migliaccio-da-silva-pagos-odebrecht-campanas-rd-otros-paises/.
►Ejecutivo confesó en Brasil “Odebrecht sí pagó campañas en RD, El Salvador, Venezuela y Panamá” = http://acento.com.do/2017/actualidad/8446988-ejecutivo-confeso-brasil-odebrecht-pago-campana-electoral-republica-dominicana/.
►Ejecutivos Odebrecht señalan en interrogatorios papel RD en red corrupción = http://acento.com.do/2017/video/videos/8450260-interrogatorios-odebrecht/.
►Esposa de Joao asegura trabajaron todas las campañas con dinero no contabilizado =   http://www.eldiariodelcibao.com/2017/04/esposa-de-joao-santana-asegura.html
►Circulan 2 audios (Acento): Uno de Joao Santana dice Odebrecht financió campañas en RD, y el otro de Mónica Moura diciendo lo contrario = https://www.youtube.com/watch?v=hynqOsRBIco.
Como dice Don Francisco por TV ¡¿Qué dice el público..?!
Carlos Castillo
Carlos Castillo
La prensa RD publicó: El presidente ha asegurado que los puestos del servicio exterior deben ser ocupados por gente que sepa trabajar y promover el país, mantener en alto la imagen de la nación y, en consecuencia, bien representarnos. El cónsul dominicano en NY, Carlos Castillo, juega ese papel cuando gestiona y consigue traer a RD al jefe de Policía de NY, en momentos en que aquí se necesita combatir con eficiencia y efectividad la delincuencia. Sobre el particular, dirigentes políticos en la urbe reconocen eso, pero alegan que hay un “montón” en NY que cobran miles de dólares mensualmente, al estar nombrados en países y nunca han ido. Ejemplo: Hay un “deportista peledeista” nombrado en un país lejano con 3 mil dólares y también es asistente del ministro de Deportes, con RD$76 mil (US$1,600) ¿Y?… Sobre Castillo se hizo una encuesta en el alto Manhattan: De los 584 sondeados por el “Equipo Los 6” manifestó aprobar su gestión, 348 (59.6%) lo apoyaron; 164 (28.1%) se mostraron en desacuerdo; y 72 (12.3%) no quisieron responder.Ver: http://elnacional.com.do/dominicanos-residentes-en-nueva-york-aprueban-gestion-actual-consul-carlos-castillo/.
Leonel Fernández
Leonel Fernández
La conferencia de Leonel en NY: La conferencia que dictará el ex presidente Leonel Fernández, el próximo 28 en el down town de Manhattan, va viento en popa, nos informan. Si triunfa o fracasa será responsablidad de Gregorio Morrobel, señalado por fuentes peledeistas como el principal representante político del “León” en NY, y el que ha venido trabajando 24/7, 7/30 y 30/12 a favor de su líder y ahora por dicha charla. Las posiciones y el respeto se ganan, no se adjudican por medio del ABM (Allante, Bulto, y Movimiento), como quieren algunos seguidores del Leonel que sufren de erostratismo. El cantante Carlos Gardel fue “Felíz”, y siempre solía cantar: https://www.youtube.com/watch?v=raYTc_t9EPY. ¡Cuídate! Morrobel, alegan en el alto Manhattan, recordando que de sus mismas gentes lo traicionaron en la ONU, diiicen. ►No vayas contra lo que es justo para conseguir el elogio de los demás (Lao-tsé, filoso chino). ►No hay nada tan común como el deseo de ser elogiado (William Shakespeare, escritor y dramaturgo inglés). Que se ponga el traje a quien le sirva.
►Preocupación entre criollos NY: Se siente la preocupación entre criollos de la urbe porque el gobierno de EEUU ha dado un ultimátum a varias ciudades santuario, que protegen a los inmigrantes, entre ellas NY, Cook en Chicago, Filadelfia, Clark en Nevada, Miami-Dade en Florida, y  Milwaukee en Wisconsin, entre otras, para quitarle los $$$ que les entrega a la policía y al sistema de vivienda pública, donde se benefician unos 600 mil neoyorkinos, entre ellos miles de criollos, que pagan bajas rentas. El fiscal general-USA proclamó “se sancionará a estas urbes si continúan limitando informaciones y rehusando a cooperar con la localización y deportación de inmigrantes ilegales”. ¡Ay ay ay ay! Como dice Luis Ovalle en su merengue.
Escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=A1PkScB89Zg 
Cultura general: En 1853, la legislatura del Estado de NY aprobó la ley que anula 750 acres en Manhattan para construir el primer parque ajardinado en los EEUU, como lo es el Central Park, con 843 acres. Es visitado por 42 millones de personas cada año. Los caminos fueron diseñados en curva para impedir la competencia entre coche de caballos.
►Servicios comunitarios: Para averiguar si usted reúne los requisitos del programa de vivienda de bajo costo (Sección 8) y solicitar un apartamento, póngase en contacto con el portal www.portal.hud.gov. Comelégamo = Persona insignificante. Estoicismo = Séneca lo defendió como la fortaleza de carácter ante la adversidad y el dolor.

Son dominicanos la mayoría de pandilleros detenidos en N. York

algomasquenoticias@gmail.com


Son dominicanos la mayoría de  pandilleros detenidos en N. York
 Por: RAMON MERCEDES

NUEVA YORK.- Son de origen dominicano la mayoría de 19 miembros de la denominada “Pandilla Puta” (Slut Ganga) arrestados este fin de semana en El Bronx, informó una fuente.

Fueron acusados de cometer hechos de violencia en los últimos años, entre ellos asesinatos, tiroteos, puñaladas, robos, asaltos y palizas, así como de vender grandes cantidades de drogas.
Los delincuentes aterrorizaban el complejo de vivienda de Co Op City, compuesto por 35 edificios de entre 24 y 33 pisos cada uno, donde residen 15,372 personas, 8,400 de ellas mayores de 60 años.
Un informe oficial sostiene que en Nueva York, además de las 300 “nuevas” pandillas identificadas por la Policía, hay operando 29 grandes pandillas tradicionales, diez de ellas latinas.
Se estima que en la Gran Manzana hay 235 gangas (Latin Kings, The Bloods, The Crips, MS-13, y Los Trinitarios, entre otras) con 22,935 pandilleros en total.
La pandilla “Los Trinitarios” usa símbolos patrios de la República Dominicana, entre ellos la bandera y el escudo.  Se le atribuye narcotráfico, posesión ilegal de armas, secuestros, extorsión, chantajes, amenazas y violaciones sexuales.  Cuenta con 1,181 miembros activos, según revela un informe de inteligencia del Departamento de Policía, divulgado recientemente por el The New York Times.
La misma se ha expandido a otras ciudades del noreste de Estados Unidos, como Filadelfia, Nueva  Jersey y Boston.

Policía difunde foto ladrón apuñaló taxista dominicano

algomasquenoticias@gmail.com


Policía difunde foto ladrón apuñaló taxista dominicano
Foto del atacante difundida por la Policía


Por: JHONNY TRINIDAD   

NUEVA YORK.- La Policía difundió la imagen de un afroamericano que la semana pasada apuñaló en el cuello a un taxista dominicano al que robó 40 dólares.
La Uniformada distribuyó la foto del atacante grabada por la cámara de seguridad del vehículo conducido por la víctima, Alex Acosta, quien permanece recluido en el hospital Saint Barnabas, de El Bronx.
Las autoridades  creen que el ladrón, cuyo nombre no han revelado, ha cometido otros ataques similares en la zona.

Acosta, de 32 años, fue apuñalado la tarde del miércoles 19 de este mes en la calle Crotona Park.
Si tiene pista que pueda ayudar a dar con el sospechoso, llame al (800) 577-TIPS.

Corea del Norte amenaza con hundir el portaaviones de EE.UU. ‘Carl Vinson’

algomasquenoticias@gmail.com


Corea del Norte amenaza con hundir el portaaviones de EE.UU. ‘Carl Vinson’


Corea del Norte advirtió que tiene la capacidad de hundir el portaaviones estadounidense «Carl Vinson» -desplegado inicialmente como medida disuasoria contra Pyongyang- en el momento en que se acerque a sus aguas.
Este anuncio se produce un día después de que Japón y EE.UU. iniciaran unas maniobras navales conjuntas en el Océano Pacífico antes de dirigirse a aguas próximas a la península de Corea en un momento de alta tensión en la región, según informó el Ministerio nipón de Defensa.
Tras zarpar el viernes desde Sasebo (suroeste de Japón), los destructores nipones «Ashigara» y «Samidare« se unieron ayer sábado a la flota del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense «Carl Vinson» cerca del archipiélago de Filipinas.

Ejercicios estratégicos

Los navíos estadounidenses y nipones permanecerán allí varios días realizando ejercicios conjuntos estratégicos y de comunicación antes de dirigirse a finales de semana hacia el norte para aproximarse a la península de Corea, señalaron ayer fuentes del Ministerio a la televisión estatal NHK.
Mientras esto sucede, Pyongyang sigue desafiante y a la espera. «Nuestras fuerzas revolucionarias están preparadas para combatir a un portaaviones estadounidense con un solo ataque», dijo en una columna de opinión el Rodong Sinmun, el órgano portavoz del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte.
La columna comparó el portaaviones con un «animal bruto» y dijo que un ataque en su contra sería «un ejemplo real para mostrar la fuerza de nuestro Ejército».

Nueva detención

La amenaza tiene lugar el mismo día en que se ha dado a conocer la detención, de un profesor con doble nacionalidad, coreana y estadounidense, el tercer norteamericano en ser arrestado por Pyongyang en los últimos tiempos, según han revelado dos fuentes a la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
El detenido ha sido identificado solamente como Kim, un antiguo profesor de la Universidad Yanbian de Ciencia y Tecnología de unos 50 años de edad que participaba en programas de ayuda humanitaria para Corea del Norte.
Kim fue arrestado el 14 de abril en el Aeropuerto Internacional de Pyongyang cuando se disponía a coger un vuelo rumbo a Corea del Sur, su país de origen, de acuerdo con ambas fuentes, que han hablado bajo condición de anonimato.
De confirmarse, sería el tercer ciudadanos estadounidense en ser capturado en Corea del Norte recientemente. El estudiante Otto Warmbier y el pastor Kim Dong Chul, también con doble nacionalidad, cumplen condena por llevar a cabo «actos subversivos contra el país».

SFM: Miles de personas participaron en “marcha verde” este domingo

algomasquenoticias@gmail.com


SFM: Miles de personas participaron en “marcha verde” este domingo  

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.Miles de personas participaron este domingo en una “marcha verde” realizada en esta ciudad, en reclamo de que cese la impunidad y la corrupción en la República Dominicana.
La actividad, en la que participaron ciudadanos de diferentes localidades del Cibao y otras zonas del país, culminó con una proclama leída por el padre Ramón Alejo (Moncho), en la que se advierte que actualmente hay una indignación colectiva que podría convertirse en una “rebeldía popular”.
El documento reclama acciones concretas para llevar los corruptos a la justicia y que se les confisquen sus bienes de forma tal que éstos sean invertidos en programas a favor de los sectores más vulnerables del país.
Los manifestantes, a través de pancartas y consignas, reclamaron a las autoridades una investigación independiente sobre el caso Odebrecht que sean apresados y enviados a la Justicia, todas las personas vinculadas en el caso de la transnacional suramericana.
Asimismo, exigieron que retorne al tesoro dominicano el dinero, que según alegan, fue robado al pueblo con “sobrevaluaciones de obras que ha ejecutado en el país Odebrecht desde 2002 hasta la fecha”.
 Representantes del movimiento Marcha Verde, organizador de la protesta, también rechazaron el acuerdo entre el Estado dominicano y la constructora brasileña, homologado por un juez esta semana, al asegurar que favorece a Odebrecht y a la agenda política del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Además, plantearon la destitución del procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, porque “está actuando” en contra de los intereses del pueblo dominicano.
Aunque miembros de la Policía Nacional y de otros organismos de seguridad del Estado vigilaron de cerca la concentración, no se produjeron detenciones ni incidentes de importancia.
A la marcha asistieron dirigentes de los partidos políticos de oposición, de organizaciones populares, artistas y diferentes personalidades.
La de este domingo fue la tercera manifestación multitudinaria que realiza Marcha Verde, que precisamente se constituyó como movimiento cívico a raíz de las revelaciones de sobornos que la firma internacional admitió ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en diciembre pasado.
El juez Danilo Quevedo validó el miércoles pasado el acuerdo entre la Procuraduría General de la República y Odebrecht, que deberá pagar 184 millones de dólares en ocho años, el doble de lo que admitió pagó en sobornos en el país, y revelar en 30 días los nombres de los beneficiados, a cambio de que sus empleados no sean juzgados localmente.
Advierte que la paciencia del pueblo se ha desbordado y agrega que una muestra de ello es la masiva presencia de personas en esta marcha de este domingo y en otras que se han realizado anteriormente
Durante la marcha fueron escuchados sonidos de tambores y consignas contra la corrupción.
Entre los que participaron figuraron dirigentes sindicales, profesionales, religiosos y políticos, entre estos Jesús Vásquez, Guillermo Moreno, Minou Tavárez Mirabal, Fidelio Despradel, Narciso Isa Conde, Siquió NG de la Rosa y Rafael Fafa Taveras.
sp-am

Inundaciones y riadas provocan suspensión docencia en región Sur

algomasquenoticias@gmail.com


Inundaciones y riadas provocan suspensión docencia en región Sur


PEDERNALES, República Dominicana.- La Regional Suroeste de Educación suspendió la docencia en varias comunidades de esta provincia y de Barahona afectadas por inundaciones y desbordes de ríos ocasionados por las lluvias.
Entre las localidades afectadas por la medida figuran El Peñón, Pescadería, Hato Viejo, La Hoya, La Guázara, Cabral, Salinas, Polo, Quita Coraza y La Bombita, en Barahona; La Caoba, Naranjal y Arroyo Dulce, en el municipio Enriquillo, y La Colonia de Juancho, en Pedernales.
“Hemos tomado esta medida debido a que esos poblados presentan una calamitosa situación, producto de las lluvias que, incluso, han anegado varias escuelas públicas”, explicó Ramón Alberto López Ynoa,  director regional del organismo regional.


Informó que las clases podrían reanudarse mañana martes, si los planteles están aptos para estos fines.

Multitud mata a golpes hombre asaltaba a un transeúnte en SDO

algomasquenoticias@gmail.com

Multitud mata a golpes hombre asaltaba a un transeúnte en SDO
 
SANTO DOMINGO.- Una multitud mató a golpes a un hombre al que supuestamente sorprendieron asaltando a una persona en el sector Pantoja, de Santo Domingo Oeste.
Elías Arismendy Vilorio Tavárez, residente en el barrio Pueblo Nuevo, de Los Alcarrizos, falleció en el hospital Doctor Vinicio Calventi, a donde fue llevado en condición critica a causa de los golpes.
El cadáver de Vilorio Tavárez, quien según su madre, se dedicaba a cometer atracos en la vía pública junto un tal “Ogris”, fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense.