Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 27 de abril de 2017

Gobernador Cuomo declara la guerra a la Mara Salvatruchas

algomasquenoticias@gmail.com

Gobernador Cuomo declara la guerra a la Mara Salvatruchas


NUEVA YORK (EFEUSA).- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, aseguró hoy que no descansará hasta sacar de las calles a la pandilla MS-13 (Mara Salvatruchas), a la que considera una organización criminal internacional y responsable por una serie de asesinatos y violencia en Long Island.
“La MS-13 son matones”, afirmó el gobernador al anunciar en conferencia de prensa en Brentwood (Long Island), donde han ocurrido varios de los asesinatos de jóvenes, que se ha creado una unidad de policías estatales para luchar contra las pandillas.
La patrulla estará especialmente centrada en las MS-13 en Long Island, a las que se les atribuyen al menos una docena de asesinatos en el condado de Suffolk en los últimos 15 meses.
Explicó que este personal está disponible “inmediatamente” para unirse a la policía del condado de Suffolk y a los agentes del FBI que luchan contra la peligrosa pandilla, con los que compartirán datos de inteligencia, equipo electrónico y vehículos.
Además se les unirán otros 25 oficiales estatales para patrullar los vecindarios de Central Islip y de Brentwood, donde se centran sus actividades, así como seis investigadores que se integrarán al equipo del FBI y la policía local de Suffolk.
“Creo que haremos una gran diferencia”, aseguró.
La violencia de las pandillas ha ido en aumento en Long Island al punto que ha llamado la atención del fiscal general del país, Jeff Sessions, que este viernes hablará sobre el tema durante una visita a Central Islip, donde el pasado 13 de abril se encontraron los cadáveres de cuatro jóvenes, cuyas muertes se atribuyen a la MS-13.
La violencia de las pandillas ha afectado durante años a Central Islip, Brentwood y otras comunidades de Long Island pero, luego del asesinato en septiembre de 2016 de Kayla Cuevas, de 16 años, y de su amiga Nisa Mickens, de 15, así como de otros dos jóvenes, la policía del condado de Suffolk y el FBI dedicaron más fondos y esfuerzos para combatirlas.
Cuomo sostuvo hoy que la seguridad pública “ocupa el primer lugar” y pidió a los residentes indocumentados que no tengan miedo de cooperar con la policía estatal, que no tiene funciones de inmigración.
El gobernador, que también fue fiscal general del Estado, señaló que la MS-13, “es una red que ha cometido horrendos crímenes”, que se han valido del miedo y de la intimidación para prevalecer.
Agregó que las maras reclutan gente joven y menores que han llegado solos de Centroamérica, “a los que seducen” para llevarlos a una vida de violencia de pandillas, que incluye robos, prostitución, secuestros o drogas.
“Nuestro trabajo es decirle a la MS-13 que ya es suficiente. Haremos lo posible para detenerlos. Esperamos hacer una diferencia con este cuerpo de seguridad. No descansaremos hasta que estén fuera de sus actividades”, aseguró Cuomo, que estuvo acompañado por el ejecutivo de Suffolk Peter Ballone y legisladores del condado.
Como parte del plan esperan brindar servicios comunitarios para acercarse a los jóvenes antes de que sean reclutados por las maras, que tienen miles de miembros.
La MS-13 se formó en la década de 1980 en California, por salvadoreños que huían de la guerra civil de su país, a donde se extendió más tarde y se ha convertido en un serio problema para las autoridades.

CONACOOP y el ITLA acuerdan facilitar formación en cooperativas

algomasquenoticias@gmail.com

CONACOOP y el ITLA acuerdan facilitar formación en cooperativas
Julito Fulcar Encarnación y José Armando Tavárez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de Cooperativas y el Instituto Tecnológico de las Américas suscribieron un acuerdo  que garantiza a socios y dirigentes de ese sector de la economía solidaria, formación en la tecnología digital.
El presidente del CONACOOP, Julito Fulcar Encarnación, y el rector del ITLA, José Armando Tavárez, destacaron la trascendencia que tiene la decisión conjunta en favor del cooperativismo.
Tavárez manifestó que el ITLA siente que con este acuerdo se sirve a un poderoso sector social que auspicia la producción colectiva de riquezas, el  hábito del ahorro y la autogestión emprendedora de pequeñas y medianas empresas.Los dos ejecutivos  firmaron el documento que acuerda el ingreso de socios y empleados de las cooperativas  a Introducción a la Programación, Fundamentos técnicos del Computador, Ilustración, Photoshop  y otros cursos especializados.
Fulcar y Tavárez manifestaron que el presente acuerdo es un aporte fundamental para la formación de los cooperativistas, sobre todo los jóvenes, llamados a tener la mayor formación profesional y técnica por los requerimientos del relevo generacional.
“Lo que se ha logrado, luego de varios meses de negociaciones entre ambas partes y en la que ha primado el interés de capacitación de la gente con principios cooperativistas, es un paso de enorme significación para el sector” dijo el profesor Fulcar Encarnación.
Los cursos preferiblemente serán ofrecidos en el Edificio Cooperativo del  CONACOOP, con las facilidades técnicas que serán responsabilidad de los cooperativistas.

.¿Cómo aumentar tus ahorros en vacaciones?

algomasquenoticias@gmail.com

¿Cómo aumentar tus ahorros en vacaciones?


Por EDITH GOMEZ – Gananci.com   La llegada del verano supone gastos en actividades de ocio, y depende de ti seguir aumentando tus ahorros durante esta temporada.  Todos, absolutamente todos, son capaces de ahorrar dinero al final de cada mes;  lo crucial es conocer las distintas maneras que existen para no quedarse con la cuenta en cero  en las vacaciones. Si no quieres arruinar todo un año de ahorro en una sola temporada, presta atención a los consejos que te presentamos a continuación.
¿Cómo ahorrar en casa?
  1. Establece un presupuesto
Identifica tus gastos fijos mensuales para que puedas calcular una meta de ahorro. Lleva una hoja de cálculo diaria para tener las cuentas al día y controlar lo que puedes guardar.
Incluye también un porcentaje para gastos variables, en caso de que quieras gastar en algún momento de ocio.
  1. Compara precios
Edith Gómez
LA AUTORA es comunicadora.
Cuando vayas a comprar comida, medicinas o cualquier otra cosa, no compres en la primera salida. En vez de esto, compara precios y ve si puedes ahorrar un poco más.
Otra opción para conocer los secretos del ahorro, es preguntarle a los más experimentados, como a tu madre o alguna tía. Ellas siempre saben sobre los mejores tips para ahorrar.
  1. Reduce gastos en casa
Reduce los montos de las facturas en casa. Apaga las luces y desenchufa los electrodomésticos cuando no los estés usando.
No pases tanto tiempo en la ducha, de esta manera tendrás que destinar menos dinero a las facturas, al mismo tiempo que cuidas el ambiente.
  1. No hagas gastos innecesarios
Comprar cosas por impulso es normal, pero es una acción que debe evitarse a toda costa, ya que es el principal enemigo del ahorro.
¿De verdad necesitas esos zapatos? ¿Tu salud necesita esos chocolates y esos envases de helado? Lo mejor es que antes de gastar te hagas preguntas parecidas.
¿Cómo incrementar tus ahorros?
  1. Automatiza
Automatizar una determinada cantidad de dinero es una de las mejores formas que existen de ahorrar.
Puedes configurar transferencias automáticas tanto mensuales como semanales, de esta manera podrás ahorrar de manera responsable y vivir sin preocupaciones
  1. Fija objetivos
Una de las formas más motivadoras de ahorro es establecer objetivos a corto plazo y luego aumentar el límite de manera gradual conforme vayas alcanzando esos objetivos.
Cada vez que te sobre dinero, guárdalo. Puedes destinar una caja o una botella para ahorrarlo cada semana hasta que alcances una cierta cantidad. Luego, este dinero puedes depositarlo en tu cuenta de ahorros.
  1. Fracciona tus ahorros
Si el dinero que ahorras es para distintos fines ¿por qué no segmentar tus ahorros?
Puedes tener cuentas distintas para cada fin, por ejemplo, puedes hacerlo así: ahorros para vacaciones, ahorros para la jubilación, ahorros para emergencias, etc.
De esta manera, podrás identificar el plazo de tus objetivos y cómo actuar para alcanzarlos.
  1. No inviertas todo
Aunque lo ideal es guardar hasta lo que te sobre, no es realmente necesario. Mantén siempre un poco de dinero en tu cuenta corriente.
Tú no sabes qué gasto repentino pueda surgir en las próximas semanas: ir al odontólogo, comprar medicamentos o algún gasto de la escuela de los niños.
  1. No pierdas de vista tus finanzas
Revisa tus cuentas con regularidad e identifica en qué estás gastando más. A partir de este punto podrás planificar mejor los gastos del mes siguiente.
No estaría de más que te instruyeras sobre el tema del ahorro por medio de libros y artículos, la idea es que cada día seas mejor al gestionar tu vida financiera.
  1. Ingresos extra
El verano es un excelente momento para ganar dinero extrae incrementar tus ahorros
¿Tienes alguna habilidad a la que puedas sacarle provecho? Si por ejemplo, eres bueno con las manualidades, puedes crear algunas cosas para vender. De esta manera, tu porcentaje de ahorro será mucho más alto que de costumbre.
Ni ahorrar ni incrementar tus ahorros en vacaciones es una tarea difícil, solo requiere de mucha planificación e inteligencia. La idea no es que vivas corto de dinero todo el tiempo, sino que el dinero pueda cubrir tus necesidades y que puedas asegurarte un mejor futuro.
Esperamos que pronto puedas poner en práctica estos trucos financieros,¡ahorrar es el camino!

Candidato apoyado por PRM gana elecciones estudiantiles en la UASD

algomasquenoticias@gmail.com

Candidato apoyado por PRM gana elecciones estudiantiles en la UASD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Electoral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dio como ganador de las elecciones para escoger la dirigencia de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) a Yimi Zapata, apoyado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Zapata es de la alianza del Frente Estudiantil Socialista Democrático (FESD), Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS) y el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL).
En segundo lugar quedó Rafael Valenzuela del frente Vanguardia Estudiantil Dominicano (VED) y apoyado por el Partido de la Liberación Dominicana. Zapata obtuvo 11,827 votos para un 37.86% y su más cercano contendiente, Valenzuela, 10,290 sufragios, para un 32.94%.
Jory López, del Movimiento Independiente Estudiantil de Liberación (MIEL) alcanzó 2,446 votos, para un 7.83%, y Ricky Arias, de Fuerza Juvenil Dominicana (FJD) llegó al total de 2,824, para un 9.04%.

Cámara de Cuentas declinaría asesoría brasileña para indagar sobrevaluación

algomasquenoticias@gmail.com

Cámara de Cuentas declinaría asesoría brasileña para indagar sobrevaluación
Hugo Alvarez
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez, dijo que “es muy probable” que sea declinada la asesoría de un experto brasileño para investigar si hubo o no sobrevaloración de obras desarrolladas por el consorcio Odebrecht, debido a los cuestionamientos que se han hecho a este último luego que se diera a conocer que supuestamente está vinculado al escándalo Petrobras.
Al conversar con periodistas durante una visita a la Cámara de Diputados, aclaró que dicha Cámara no ha tomado una decisión oficial,  para lo cual deberá reunirse el pleno de la institución. “Antes de surgir las declaraciones del Procurador, nosotros estábamos en Ecuador cumpliendo con un encuentro del comité de creación de capacidades y en ese encuentro ellos se ofrecieron como EFS de Brasil de venirnos a dar unos cursos,  no solamente de auditorías de Obras Públicas sino también de gobernanza”, explicó.
Señaló que buscarán asesoría de otras entidades fiscalizadoras superiores  de Latinoamérica.
Álvarez dijo además que tienen bajo su responsabilidad más de 25 auditorías relacionadas con Odebrecht por lo que se trataría de un trabajo “bastante extenso” sobre el cual no puede ofrecer una fecha límite para su culminación.

Trump dice: “Venezuela es un desastre, veremos qué ocurre” tras dejar la OEA

algomasquenoticias@gmail.com

Trump dice: “Venezuela es un desastre, veremos qué ocurre” tras dejar la OEA
Donald Trump
WASHINGTON (EFEUSA).- El presidente Donald Trump aseguró que “Venezuela es un desastre” y que está por ver “qué ocurre” con el anuncio de Caracas de que se retirará de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Venezuela es un desastre. Veremos qué ocurre”, dijo Trump al ser preguntado por la decisión del Gobierno venezolano al comienzo de su reunión en la Casa Blanca con el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

EE.UU: Senadores demócratas piden renovar estatus protección a haitianoss

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Senadores demócratas piden renovar estatus protección a haitianos
WASHINGTON.-Un grupo de senadores demócratas solicitó al Gobierno del presidente Donald Trump que no haya retrasos o suspensiones en la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos haitianos que viven en los Estados Unidos y que expirará el 22 de julio próximo.
En una misiva al secretario de Estado, Rex Tillerson, y el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, los senadores expresan la urgencia de esta renovación después de que se filtrara hace unos días una recomendación interna para que no se renovase.
“Hay alrededor de 50.000 haitianos que se benefician del TPS actualmente, lo que les permite permanecer en Estados Unidos sin ser objeto de deportación y obtener autorización de trabajo después de demostrar su elegibilidad, pagar una cuota de procesamiento y someterse a verificaciones de antecedentes”, apuntaron los senadores. 
El TPS se ha concedido históricamente a los extranjeros que no pueden volver con seguridad a su país natal, incluyendo a los haitianos que fueron desplazados después del terremoto catastrófico que golpeó su país en 2010, al que se sumó el paso del huracán Matthew en 2016, que empeoró las condiciones.
“Haití está mal equipado para manejar el regreso de los aproximadamente 50.000 ciudadanos haitianos que actualmente están acogidos al TPS”, escribieron los senadores.
“Dado los muchos desafíos de Haití, el enfoque de Estados Unidos debería ser dar prioridad a la asistencia y recuperación de desastres, y no devolver a los ciudadanos haitianos a un país que carezca de la capacidad para apoyarlos. Le pedimos que tengan en cuenta la situación humanitaria urgente al considerar la extensión de la designación del TPS”, agregaron.
La misiva fue liderada por el senador por Nueva Jersey Robert Menéndez y el de Florida Bill Nelson, a los que se sumaron Chuck Schumer (Nueva York), Dick Durbin (Illinois), Elizabeth Warren (Massachusetts), Tim Kaine (Virginia)y Patrick Leahy (Vermont).
También se unieron Cory Booker (Nueva Jersey), Dianne Feinstein (California), Kirsten Gillibrand (Nueva York), Ed Markey (Massachusetts), Chris Coons (Delaware), Al Franken (Minesota), Jack Reed (Rhode Island), Ron Wyden (Oregón) y Sherrod Brown (Ohio).

La Romana, declarado municipio libre analfabetismo, con tasa de 4 por ciento

algomasquenoticias@gmail.com

La Romana, declarado municipio libre analfabetismo, con tasa de 4 por ciento
Acto de reconocimiento.
Santo Domingo, (EFE).- El Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” informó hoy de que el municipio de La Romana está libre de analfabetismo, al disminuir su tasa al cuatro por ciento, informó hoy la Presidencia en un comunicado.
En el años 2010, la tasa de analfabetismo era del 8.1 %, reduciéndose a la mitad, el 4.0% en el 2016, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la encuesta Enhogar 2016, y los registros Quisqueya Aprende Contigo, superando la meta del Plan de reducir este índice a menos de un cinco por ciento.
A nivel nacional, Quisqueya Aprende Contigo ha logrado alfabetizar a 455,129 personas en todo el país, de modo que la tasa nacional de analfabetismo se ha reducido de un 14 a un 7.5 %, desde el año 2010 hasta la fecha.
La Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia continúa las estrategias para alcanzar la meta en los diferentes puntos del país, y en La Romana, los equipos del Plan y del Ministerio de Educación se enfocan en la sostenibilidad de esta política, pese a haber alcanzado la meta, según el comunicado.
Las autoridades trabajan en reducir al máximo el analfabetismo, y promueven la continuidad educativa para sostener los procesos de aprendizajes, potenciando así el desarrollo de la gente.EFE

Oposición política exige renuncia o destitución de Carlos Amarante Baret

algomasquenoticias@gmail.com

Oposición política exige renuncia o destitución de Carlos Amarante Baret
Dirigentes políticos de la oposición.
En un documento público manifiestan que “dada la gravedad del delito cometido y reconocido por el propio Ministro” ellos demandan “su renuncia como responsable de un ministerio encargado de la seguridad ciudadana o su inmediata destitución por parte del Presidente de la República”.SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Partidos políticos de oposición reclamaron este jueves la “renuncia o destitución inmediata” de Carlos Amarante Baret como ministro de Interior y Policía por haber acusado a las organizaciones del movimiento Marcha Verde de pretender interrumpir el orden constitucional de la nación.
Firman el documento los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano, Alianza País (AlPaís), Humanista Dominicano (PHD), Dominicanos por el Cambio (DxC), Frente Amplio (FA), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Alianza por la Democracia (APD), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Opción Democrática (OD) y Partido Socialista Cristiano (PSC). Sostienen que Amarante Baret ha planteado a través de radio y televisión que la “marcha verde” contra la corrupción y la impunidad a propósito de los sobornos de Odebrecht, formaría parte de un “plan de desestabilización del Gobierno”.
Dicen que eso es una “vulgar mentira, una amenaza que pretende impedir que los ciudadanos continúen ejerciendo su derecho constitucional a manifestar de manera pública y pacífica su repudio a las lacras de la corrupción y la impunidad en la administración del Estado”.
Los partidos opositores reiteran su compromiso de defensa del respeto pleno a las libertades públicas y los derechos constitucionales, y rechazan los “intentos de intimidación y represión de las autoridades contra los organizadores de los reclamos ciudadanos”.
“Es absolutamente inaceptable que a estas alturas un ministro del Gobierno pretenda amedrentar declarando públicamente que de manera ilegal ha dispuesto la intervención y escucha de teléfonos privados y la intercepción de conversaciones por WhatsApp de los organizadores de las marchas ciudadanas conocidas como la Marcha Verde”, indican.
Agregan que “Las actuaciones de Amarante Baret reflejan el carácter autoritario, ilegal e intolerante asumido por el Gobierno del presidente Medina como consecuencia de que la avalancha de evidencias sobre los actos de corrupción cometidos en su gestión, así como el pesado telón de impunidad con que se pretende encubrir a los corruptos, va quedando a la vista del pueblo”.

Salida Haití deja hueco financiero fuerzas armadas uruguayas

algomasquenoticias@gmail.com

Salida Haití deja hueco financiero fuerzas armadas uruguayas


La base uruguaya en Haití arrió su bandera el sábado e inició así el proceso de evacuación del material militar y de los 250 soldados estacionados en el país más pobre de América, azotado por un terremoto en 2010 y por el huracán Matthewen 2016. Uruguay ha enviado 12.000 soldados en 13 años, de los cuales han muerto ocho. 
Las operaciones, iniciadas en 2004, han supuesto unos 600 millones de dólares de ingresos para las Fuerzas Armadas, que ahora busca nuevas misiones.  Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron la semana pasada una resolución que extiende por un periodo final de seis meses la operación de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), tras 13 años de operación. 
 La resolución 2250 decreta que el componente militar de la Minustah —que cuenta con unos 2.370 cascos azules y unos 2.600 policías— debe reducirse gradualmente en los próximos meses hasta completar su “retirada plena”, como muy tarde, el 15 de octubre.

Migración R. Dominicana decomisa 2,202 documentos de identificación alterados

algomasquenoticias@gmail.com

Migración R. Dominicana decomisa 2,202 documentos de identificación alterados


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) decomisó 2,202 documentos de identificación alterados entre agosto 2016 y abril de este año.
Entre ellos habían 1,478 carnés falsos y 724 documentos que presentan usurpación de identidad.
Los falsos incluían 1,239 carnés del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, 126 pasaportes haitianos, 69 cédulas dominicanas, 40 visas dominicanas, tres residencias dominicanas y un pasaporte dominicano.
Entre los detectados con usurpación de identidad figuran 459 carnés del Plan de Regularización de Extranjeros, 241 pasaportes haitianos, 15 cédulas dominicanas, cuatro cédulas haitianas, dos pasaportes dominicanos, un pasaporte estadounidense, otro pasaporte peruano y una residencia dominicana 

Pide usar la internet para producir dinero

algomasquenoticias@gmail.com

Pide usar la internet para producir dinero
SANTO DOMINGO.- Carlos Méndez Comas,  experto en Sistema de Información, planteó a los cibernautas del país aprovechar la red de internet para producir dinero, no para perder tiempo en un ocio interminable cuando esta herramienta le puede facilitar la realización de negocios rentables.
Méndez Comas hizo el señalamiento durante la charla “Cómo hacer dinero utilizando el Internet” que ofreció en el stand del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) de la XX Feria Internacional del Libro 2017.
Durante la disertación, los presentes recibieron orientaciones de cómo vender productos y servicios, así como sugerencias para pensar claramente qué tipo de negocios quiere poner en internet. “La internet se puede utilizar para sacar provecho, no para perder el tiempo, y vendiendo productos y servicios se puede ganar dinero tranquilamente desde el hogar, o en otros lugares, lo importante es sacar beneficio al usar el internet”, recalcó Méndez Comas.
Puso como ejemplo a las marcas mundiales Amazon, Google y Facebook, las cuales dijo se hicieron grandes empresas a través del internet porque se reinventan a cada momento y así ganan más usuarios.
Recomendó a las personas escoger nombres cortos, sonoros y de fácil recordación para sus futuras empresas en línea, además de garantizar que estén en el idioma de su público principal.
Méndez Comas dijo que se puede escoger una herramienta de publicación o periódico digital, el cual puede arrancar con un blog sencillo en Blogger (www.blogger.com), que es gratuito, “pero si usted piensa en grande, acuda a herramientas como WordPress”.
Exhortó que una vez creado el sitio debe empezar a promoverlo para empiecen a llegar los visitantes.
“Hay que tratar de posicionar su página para que esté entre los primeros en las búsquedas de Google”, enfatizó.
Destacó que un producto o servicio en la internet puedes llegar en horas a 3.5 mil millones de clientes potenciales.
Informó que el poder del internet ha generado tanta expectativa que la famosa empresa comercial Macys está cerrando tiendas para en cambio vender por internet.
Significó que el acceso a internet se duplicó en América Latina entre 2010 y 2015, y en el país, el Indotel anuncia que instalará internet gratis vía Wi Fi en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y sus regionales, lo que implicará multiplicar el actual número de usuarios que serían clientes potenciales de cualquier negocio.

Indotel distribuye 9 mil computadoras

algomasquenoticias@gmail.com

Indotel distribuye 9 mil computadoras
SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, informó que este organismo ha distribuido 9 mil computadoras a diferentes instituciones públicas, privadas, a asociaciones educativas y sin fines de lucro, con una inversión de alrededor de 250 millones de pesos.
Del Castillo Saviñón hizo el anuncio durante la firma de convenio y entrega de 500 computadoras la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, con una inversión de 15 millones de pesos.Este donativo servirá para proveer de infraestructura tecnológica las escuelas, centros especializados y estancias infantiles del complejo habitacional “Ciudad Juan Bosch”, en el municipio Santo Domingo Este.

Distribución de 9 mil computadoras
“El programa de distribución de equipos, con estos 500 procesadores que se entregan en el día de hoy a Ciudad Juan Bosch, el Indotel ha distribuido desde nuestra llegada 9 mil computadoras a diferentes instituciones públicas, privadas, sobre todo a asociaciones sin fines de lucro, educativos”, expresó.

Del Castillo Saviñón señaló que inició este programa con una donación de dos mil computadoras a la Vicepresidencia de la República para renovar los parques de máquinas de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), casi 150 centros que funcionan a nivel nacional.
Indicó que luego entregó 30 computadoras, de 1,000 que donará a la Procuraduría General de la República con una inversión de RD$23 millones, a los fines de renovar el sistema informático que usan fiscales y procuradores en la labor persecutora del delito, especialmente del crimen cibernético en todo el país.
“Se hizo además una donación a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, inicialmente de mil computadoras para dotar de equipos informáticos a la biblioteca Pedro Mir y áreas administrativas de la academia”, manifestó.
Precisó que el Indotel entregó otras mil computadoras a las UASD, con lo cual se completaron dos mil que servirán para llevar de estos equipos a las 18 extensiones del centro académico estatal.
 OF-AM

Crea esperanza nueva vacuna contra la malaria

algomasquenoticias@gmail.com

MADRID.- Las cifras de la malaria son descorazonadoras. En 2015, los parásitos Plasmodium, que pasan de cuerpo en cuerpo a través de las hembras de mosquitos Anopheles, mataron a unas 429.000 personas en todo el mundo, el 92% en África. La mayoría eran niños menores de cinco años.
Crea esperanza nueva vacuna contra la malariaLos datos de la lucha contra la enfermedad, sin embargo, también ofrecen esperanza en las posibilidades de la medicina. Entre 2010 y 2015, la mortalidad descendió un 29% en todo el mundo, una caída que llegó al 35% entre los menores de cinco años.
Las medidas para evitar infecciones son diversas. Las más eficaces son poco sofisticadas, como las redes para mosquitos tratadas con insecticida para proteger a los que duermen en zonas donde la malaria es endémica o el rociado de los interiores de sus viviendas. Pero para avanzar en la erradicación de la malaria, algo que en en Europa no ha sido posible hasta 2016, será necesaria una combinación de muchas herramientas.
Una de ellas son las vacunas que, por el momento, han mostrado eficacia limitada. En 2015, la Agencia Europea de Medicamentos aprobó la primera vacuna contra la malaria y lo que era también la primera contra una enfermedad causada por un parásito en humanos.
La Mosquirix, desarrollada por la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline, con financiación de la Fundación Bill & Melinda Gates, tiene una eficacia parcial que varía según la edad; es del 36% en niños vacunados a partir de los cinco meses y del 27% entre los vacunados a partir de las seis semanas. Su uso se concibe como complementario a las medidas actuales de prevención y tratamiento de la enfermedad.
Hoy, un equipo internacional liderado por Peter Kremsner, del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Tubinga (Alemania), y Stephen Hoffman, director de la biotecnológica Sanaria, han anunciado en Nature los resultados de un pequeño ensayo con humanos para probar una nueva vacuna. Entre los 35 participantes, ninguno sufrió efectos secundarios importantes y nueve, los que recibieron la dosis que se demostró más eficaz, obtuvieron una protección del 100% frente a la infección durante al menos 10 semanas tras la última dosis.
Esta nueva vacuna tiene un enfoque distinto de Mosquirix. Aquella introduce en el organismo un antígeno, una sustancia que produce una respuesta defensiva frente al parásito. Esta forma parte de las que buscan inmunizar introduciendo el parásito entero, atenuándolo a través de radiación, manipulación genética o por otros medios. En el caso del trabajo que se publica en Nature, el parásito mantiene su capacidad para infectar, que se compensa dando a los pacientes cloroquina, un medicamento contra la malaria. Hasta ahora, estos métodos que emplean parásitos atenuados o infecciosos han sido los que mayores niveles de protección han generado.

Aumentan visitas ciudadanos EEUU a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

LA HABANA.-  La tendencia al incremento de los visitantes de Estados Unidos a Cuba sigue en lo que va del año con un crecimiento de 118 % hasta el pasado 31 de marzo, según estadísticas de expertos del sector, divulgadas el viernes por la televisión estatal de la isla.
Aumentan visitas ciudadanos EEUU a Cuba
Ese aumento representa más del doble en comparación con el primer trimestre de 2016 y en este momento coloca a los visitantes estadounidenses en segundo lugar, por detrás de los viajeros de Canadá, que se mantiene como el mercado emisor líder hacia la isla, precisó el economista José Luis Perelló.
En los cuatro primeros meses de 2016 visitaron Cuba más de 94,000 ciudadanos estadounidenses y la cifra total de ese año fue de 284,937 para un crecimiento de 74 % en comparación con 2015, según datos del Ministerio del Trismo (Mintur).Perelló señaló que las cifras de visitantes norteamericanos contrastan con las reducciones de vuelos y reajustes en sus operaciones hacia Cuba realizadas por las aerolíneas de EEUU, autorizadas a efectuar hasta 110 frecuencias diarias, tras el restablecimiento de los vuelos comerciales a Cuba en 2016.
En marzo pasado, las aerolíneas estadounidenses de bajo coste Silver Airways y Frontier suspendieron sus vuelos a Cuba debido a la saturación en la oferta, mientras otras como American Airlines, JetBlue y Spirit han reducido sus frecuencias y envían aviones de menor tamaño.
El especialista acotó además que un estudio de agencias de la Secretaría de Comercio de EEUU indicó que una vez que estuviera establecida una embajada del país norteño en La Habana, podrían visitar la isla un millón de estadounidenses, pero 60 % de ellos preferiría hacer el viaje en cruceros.
Pero tanto el inicio de los vuelos regulares como de los cruceros desde EEUU, en 2016, han contribuido al incremento de los viajeros norteamericanos a pesar de que los ciudadanos de ese país aún no pueden viajar como turistas a la isla.
Sus visitas a Cuba están restringidas y amparados en alguna de las doce categorías autorizadas por el Gobierno de Washington, debido a la vigencia del embargo económico y comercial que aplica al país caribeño.
Según cálculos de analistas, cuando se levante la prohibición de EEUU a sus ciudadanos de viajar a la isla como turistas, podrían llegar en un primer momento hasta dos millones de estadounidenses al año, cifra que podría alcanzar los cinco millones a medio plazo.
Cuba y EEUU iniciaron en diciembre de 2014 un proceso de “deshielo” diplomático que se concretó con la apertura de embajadas en las capitales de ambos países en 2015.
Cuba ha reportado en los últimos años un “boom” del turismo y en 2016 consiguió por primera vez en su historia la cifra récord de 4 millones de turistas.
Para 2017, las proyecciones de visitantes extranjeros a la isla apuntan a elevar el número hasta 4,2 millones.

La Romana tiene inmensa oferta turística s

algomasquenoticias@gmail.com

La Romana tiene inmensa oferta turística 
Puerto de La Romana
Por JUANA F. RODRIGUEZ
LA ROMANA.- La oferta turística de La Romana es inmensa, pues incluye una inigualable infraestructura de primer nivel para el turista nacional y extranjero, ya que por décadas la provincia se mantuvo a la vanguardia del desarrollo del turismo en la región Este del país y de la República Dominicana.Conocida como la “Flor del Este”,
La Romana no solo tiene para ofrecer al visitante los primeros rayos del sol que salen por el Este, ni ríos tan emblemáticos como Chavón, ni playas como Bayahíbe, que aunque geográficamente pertenece a La Altagracia, su gente se considera romanense.Y es que dentro del inventario de atractivos que ofrece La Romana está Altos de Chavón, Casa de Campo, las islas Saona (también de La Altagracia) y Catalina, el bulevar citadino, estructuras históricas, campos de Golf, y la playa Caleta La Romana, considerada como la playa del pueblo, pues es un atractivo para el turista interno. También ofrece un aeropuerto y puerto turístico, que son puertas de entrada para el turista externo que viaja por aire o en cruceros.
La provincia
La Romana, que dista unos 100 kilómetros del Distrito Nacional, es una de las ciudades más desarrolladas en el país por su importante fuente de producción. Su economía local depende en gran parte del Central Romana Corporation, LTD que lleva más de 100 años operando, con un ingenio que hasta ahora tiene más de 25 mil empleados directos.
Kelvin Jean, director regional Este del Ministerio de Turismo, en La Romana, explica que el puerto turístico de La Romana es una de las entradas más importantes que tiene el país, lo que considera que el turismo en la provincia ha venido creciendo en los últimos años de una forma vertiginosa, convirtiéndose en el destino más importante en materia de crucero con relación a años anteriores.
“Para este año tenemos calendarizado 262 cruceros que vienen al Puerto La Romana Casa de Campo, independiente a lo que se han venido agregando fuera del calendario. Eso tiene una media que puede subir a 287 hasta ahora gracias al trabajo que hace el ministerio a través de las promociones nacionales e internacionales para que el visitante conozca los diferentes puntos turísticos que tiene nuestro país”, dijo Jean.
La variedad de hoteles y restaurantes de esta provincia ofrece al foráneo un trato agradable con gente sencilla y alegre, y muestra de esto es el “Ingenio Restaurant”, con un buen ambiente y una comida deliciosa.
Parque central
El parque, fundado en el año 1929, está ubicado en el corazón de La Romana, frente a la parroquia Santa Rosa de Lima. Es un lugar para disfrutar de un aire puro y natural. Además de una estatua de Juan Pablo Duarte, el parque posee el paseo de los inmortales, que es un conjunto de estatuas de jugadores latinos de béisbol que han sido inducidos al Salón de la Fama del Béisbol Latino.
Parroquia Santa Rosa de Lima
Al norte del parque central se puede observar la parroquia más antigua de la provincia, y que tiene una historia que identifica a los romanenses. Esta parroquia celebra sus fiestas patronales del 22 al 30 de agosto de cada año, donde realizan actividades religiosas, culturales y deportivas.
El Bulevar
Otro escenario que se convierte en el pulmón de la provincia es el bulevar que acoge a los lugareños para aprovechar un ambiente natural y fresco. El bulevar es un espacio con iconos que representan la cultura y la historia de esa ciudad. El buey de níquel, que representa la agricultura y la ganadería y el papagayo, el ave que identifica a la provincia. En este lugar se pasan gratos momentos de diversión a través de competencias de ajedrez, dominó y otros juegos recreativos.
En ese lugar también se encuentra el monumento al padre Sebastián Cavalotto, un sacerdote que influyó de manera positiva en la educación de la provincia, creando el principal centro educativo y la primera escuela de educación especial para niños, y otras obras más.
df

Artista Dkano presenta “¿Por qué no escribes un libro?”s

algomasquenoticias@gmail.com

Artista Dkano presenta “¿Por qué no escribes un libro?”
Dkano firma su libro.
SANTO DOMINGO.- El escenario de la Vigésima Feria Internacional del Libro fue propicio para la presentación del primer libro del rapero dominicano conocido como Dkano, titulado “¿Por qué no escribes un libro?” en una noche íntima entre familiares, amigos y colegas, en el Bar del Teatro Nacional.
El libro pretende motivar a los lectores a identificar y superar las barreras internas que impiden materializar los planes que nos proponemos a lo largo de nuestra vida, pero que nunca los llevamos a cabo. ¿Por qué no escribes un libro? narra en primera persona las situaciones e interrogantes que se presentan frecuentemente cuando pensamos iniciar un proyecto, tales como: la procrastinación, el perfeccionismo y la zona de confort. Además, el autor menciona las pautas para elaborar un plan de acción y ponerle “obras a las manos”.
“El verdadero beneficio y la verdadera ganancia ha sido demostrarme a mí mismo que con disciplina, perseverancia, determinación, voluntad y mucho trabajo, puedo ser capaz de superar los más grandes obstáculos y de alcanzar las metas que me proponga.” destacó Dkano en la presentación de su primer libro.Como invitado especial, estuvo presente el vocalista de la agrupación dominicana Toque Profundo, Tony Almont quien le habló a los asistentes sobre la trayectoria del rapero Dkano. Mientras que la presentación estuvo conducida por la comunicadora Yadhira Pimentel.
El libro estará disponible próximamente en las Librerías Cuesta de Santo Domingo y Santiago.

Guy Philippe se declara en EEUU culpable lavado dinero

algomasquenoticias@gmail.com

Guy Philippe se declara en EEUU culpable lavado dinero
Guy Philippe
Miami, (EFE).- El senador electo haitiano Guy Philippe, extraditado en enero pasado a EE.UU., se declaró hoy culpable en un tribunal de Miami del cargo de lavado de dinero procedente del narcotráfico, informó la Fiscalía del distrito sur de Florida.
Philippe, de 49 años, compareció ante la jueza Cecilia M. Altonaga y se declaró culpable del cargo de “conspiración para cometer lavado de dinero derivado” de los ingresos por la venta de narcóticos en Miami y otros lugares de EE.UU. entre 1997 y 2003.
El haitiano, que afronta una condena máxima de 20 años, recibirá su sentencia el próximo 5 de junio, señaló la Fiscalía en un comunicado. 
“Tras evadir a la ley durante más de una década, la declaración de culpabilidad de Guy Philippe demuestra el compromiso inquebrantable del Gobierno de EE.UU. y nuestros homólogos extranjeros para desmantelar las organizaciones transnacionales de narcotráfico y lavado de dinero”, resaltó en el comunicado Benjamin G. Greenberg, de la Fiscalía del distrito sur de Florida.
Greenberg condenó la “conducta delictiva” de Philippe, quien, “dejando a un lado su deber de proteger y servir al pueblo de Haití, abusó de su posición de autoridad como oficial de alto rango de la Policía Nacional para salvaguardar los envíos de drogas y blanquear el tráfico ilícito”.
Philippe lideró un levantamiento en Haití en 2004 que derrocó al entonces presidente Jean-Bertrand Aristide.
Elegido para el Senado haitiano en noviembre de 2016, fue arrestado y extraditado a Estados Unidos en enero pasado, antes de asumir el cargo, acusado de tráfico de cocaína y lavado de dinero entre los años 1997 y 2003.
Philippe intentó infructuosamente acogerse a la supuesta inmunidad que le confería su cargo de senador para eludir los cargos en su contra presentados por Estados Unidos.
Según admitió en su declaración de culpabilidad, utilizó su posición como oficial de alto rango de la Policía Nacional de Haití para “proteger los envíos de drogas” que llegaban al país “a cambio de pagos en efectivo”.
Philippe confesó que entre junio de 1999 y abril de 2003 recibió entre 1,5 y 3,5 millones de dólares en sobornos por parte de narcotraficantes, con pleno conocimiento de que ese dinero que aceptó procedía de las ventas de cocaína en Estados Unidos.
También admitió que “compartió una parte de estos pagos con funcionarios de la Policía Nacional de Haití y con otros miembros del personal de seguridad para asegurar su apoyo continuo a las futuras cargas de drogas que llegan a Haití”.
Con el dinero recibido, Philippe compró una residencia en el condado de Broward (al norte de Miami), entre otros usos.
Además, Philippe transfirió 376.000 dólares derivados de la venta de cocaína a una cuenta bancaria conjunta en una entidad bancaria de Miami. Con el fin de evitar la detección, Philippe utilizó los nombres de otras personas para transferir los fondos a su cuenta.

PARIS: R. Dominicana aboga por la paz ante sesión de la Unesco

algomasquenoticias@gmail.com

PARIS: R. Dominicana aboga por la paz ante sesión de la Unesco
PARIS (EFE).- El embajador de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), José Antonio Rodríguez, provocó hoy una ola de paz tras su intervención durante la sesión del Consejo Ejecutivo de esa organización en París, Francia.
En nota de prensa enviada por su oficina, se aseguró que el funcionario dominicano puso de manifiesto su talento artístico, en representación del país, para dejar evidenciado el clima de paz que reina en suelo dominicano, el mismo que, según expuso, debe primar entre los estados miembros de la Unesco.
“He querido dar inicio a mis palabras sobre la música para que, en compañía de cada uno de ustedes y utilizando el recurso del estribillo, el mensaje de este discurso-canción se repita hasta que la sala se transforme en un eco de esperanza”, dijo el cantautor Rodríguez, según el parte de prensa. 
Destacó que la sesión de la Unesco es un “lugar de refugio del talento artístico de cientos de hombres y mujeres que, creyendo en la institución, han donado sus obras, las que engalanan nuestros pasillos y por las que pasamos con prisa y sin tiempo de detenernos”.
Rodríguez no demoró en convencerlos para que de manera unísona, en la sesión del Consejo Ejecutivo se escuchara a viva voz el tema “Para la guerra nada”, participación que recibió el aplauso y el reconocimiento de sus homólogos y delegaciones allí presentes.
El artista dominicano mostró sus agradecimientos a Marta Gómez, cantautora colombiana, a quien dijo pertenece el estribillo y la motivación de esa canción, añadió que “de la misma forma a reconocidos cantautores de habla hispana que haciéndose cómplices de esta idea han dicho presente en algunos de estos versos”.
“Hoy demostramos que no somos países en desarrollo, sino que llevamos con orgullo el sobrenombre de “nuevo mundo” y como nuevo, elevamos una bandera blanca en señal de zona de paz”, agregó el diplomático.

HIGüEY: Presidente inaugura instituto agropecuario y una escuela

algomasquenoticias@gmail.com

HIGüEY: Presidente inaugura instituto agropecuario y  una escuela
El presidente también inauguró la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña, en la comunidad El Macao, de Bávaro.
HIGüEY.-El presidente Danilo Medina inauguró un instituto agropecuario y una escuela de nivel básico en el municipio Higüey, con una inversión, en conjunto, de más de 77 millones de pesos.
En su discurso durante la jornada inaugural, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, destacó el impacto que tendrán ambas obras para el desarrollo de la población.
En el instituto agropecuario, los alumnos aprenderán a dirigir y asesorar la producción de alimentos, que será vendida aquí en dólares a los turistas que escogen los destinos de turismo dominicano para pasar momentos agradables. Pagán dijo, refiriéndose a estas obras, que para el presidente Medina, “el turismo no es solo una fuente de divisas para las finanzas públicas o un beneficio para los empresarios que han confiado en la capacidad de vivir en democracia y paz”.
La inversión total en el instituto fue de RD$34, 734,190.61, mientras la escuela Camilla Henríquez Ureña, en El Macao, fue de RD$42, 872,052.16.
El funcionario indicó que para el mandatario, “de nada sirve todo este esfuerzo y toda esta riqueza natural tan bien desarrollada para atraer a visitantes de todo el mundo, si esto no se convierte en fuente de empleos dignos, de empresas productoras de los alimentos frescos y de técnicos y profesionales dominicanos hijos de esta región, con una capacitación especializada, que aprovechen y vivan dignamente de su esfuerzo honesto de la necesidad creciente de recursos humanos eficientes”.
Pagán dijo que el turismo puede pasar de una fuente de crecimiento económico a una actividad que produzca desarrollo humano en todos los sentidos.
Esto explica que, además de la inauguración del instituto agropecuario, “se entregue también hoy en Macao otra escuela más de educación básica, pues tantas son las obras que hay que entregarle al pueblo dominicano para la formación de sus niños, niñas y jóvenes, que ya son más las obras en construcción y terminadas que los días del calendario”.
El director de la OISOE indicó que el desarrollo, como una tarea constante que empieza con una población educada y capacitada, “termina en una nación que vive cada vez más con mejor nivel de vida y dignidad de ciudadanos libres y honestos”.
El Instituto Agropecuario posee laboratorios  de ciencias e   informática, área administrativa, cancha mixta, comedor, cocina y un área complementaria, y 10 aulas nuevas.
Con esta construcción se beneficiarán, de manera directa, 280 estudiantes distribuidos en tandas extendidas e indirectamente a 1,400 habitantes de la comunidad La Cruz, de Higüey.  Su valor es de RD$34, 734,190.61.
El presidente también inauguró la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña, en la comunidad El Macao, de Bávaro.
Este centro consta de biblioteca, área administrativa, cancha mixta, comedor, cocina, salón multiuso, aula especial, y 12 aulas nuevas. Beneficiará a 350 estudiantes distribuidos entre tandas extendidas, e indirectamente a 1,750 habitantes del poblado El Macao. La inversión fue de RD$42, 872,052.16.
El gobierno invirtió en educación, en la provincia La Altagracia, RD$2, 710, 708,034.32, distribuidos en 16 escuelas inauguradas y dos estancias infantiles, con un número de 18 centros educativos para un total de 33 aulas.
A esto se suman 25 escuelas  actualmente en ejecución y 4 estancias infantiles, que adicionarán 29 centros educativos y 444 aulas.
“No se queda ahí, pues han contratado 6 escuelas a iniciar y 1 estancia infantil más, para un total de 7 centros educativos de instrucción adicionales para 83 nuevas aulas, es decir, que estamos hablando, para la provincia  La Altagracia, de 47 escuelas y 7 estancias infantiles, para un total de 54 centros educativos, con 860 aulas”, señaló.
Destacó que en el área de salud se han invertido, ejecutado y en proceso de ejecución de hospitales y centros de diagnósticos,  un monto de RD$1, 577, 076,495.40.

Aduanas y el CESAC acuerdan acciones para combatir delitos aduaneros

algomasquenoticias@gmail.com

Aduanas y el CESAC acuerdan acciones para combatir delitos aduaneros
Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac) firmaron un acuerdo que permitirá fortalecer la gestión operativa en materia de seguridad aeroportuaria, controles de procesos y de intercambio de información.
El acuerdo fue suscrito por el director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua; y el director general del Cesac, Aracenis Castillo de la Cruz, según un comunicado de la DGA.
La iniciativa está orientada a fortalecer el conocimiento y las capacidades de los empleados de ambas entidades públicas en materia de control, seguridad aeroportuaria y los ilícitos aduaneros. Ambas instituciones se comprometieron a compartir, en tiempo real, las imágenes de sus sistemas de cámaras de seguridad instaladas en los aeropuertos del país, agregó la información.
La DGA y el Cesac acordaron el intercambio de información de interés para ambas entidades en materia de control y seguridad aeroportuaria, así como del control de los ilícitos y el contrabando aduanero.
El acuerdo contempla, además, que el personal actual y de nuevo ingreso de Aduanas recibirá cursos y talleres de actualización teórica-práctica en control y seguridad aeroportuaria con sus certificados por calificaciones. EFE

Partido condena espionaje habría admitido ministro Amarante Baret

 Partido condena espionaje habría admitido ministro Amarante Baret
Minou Tavárez Mirabal, presidenta del partido OD
SANTO DOMINGO.- El partido Opción Democrática condenó las declaraciones del ministro de Interior y Policía, Carlos Amante Baret, sobre el supuesto espionaje del Gobierno a dirigentes e instituciones opositoras de la República Dominicana.
“Rechazamos las declaraciones del ministro Amante Baret, quien confiesa la acción ilegal de las instituciones del Estado controladas por el danilismo hacia la ciudadanía, cuando admite en televisión nacional el espionaje telefónico y de las redes sociales”, manifestó la entidad en un comunicado enviado a algomasquenoticias@gmail.com.
Agrega que “en un intento burdo de criminalizar las movilizaciones ciudadanas por el fin de la impunidad, este funcionario público demostró ser un irresponsable que, además de reconocer que viola la ley a través de la intercepción de llamadas y mensajes instantáneos, acusa a la ciudadanía de provocar desestabilización en la sociedad dominicana al tiempo que reconoce que no hay ni ha habido justicia en los gobiernos del PLD”. “Estos comportamientos y el historial político de Amarante Baret son testimonio de todo lo que el pueblo dominicano está rechazando”, afirma.
Señala que “para Opción Democrática, las declaraciones del ministro Amarante Baret sobre la marcha en San Francisco de Macorís son el reconocimiento de la comisión de conductas criminales y terroristas, que en un verdadero Estado de Derecho deberían obligarlo a renunciar y, en caso de no hacerlo, obligan al presidente de la República a destituirlo”.
“La no ocurrencia de cualquiera de estas alternativas significa que estas prácticas forman parte de las políticas autorizadas por el danilismo”, indica.
Agrega que “en Opción Democrática condenamos frontalmente su amenaza contenida en el ‘de ahora en lo adelante’ que forma parte de las prácticas antidemocráticas heredadas de la dictadura y de la estrategia de defensa de los intereses del presidente Medina y de los que junto a él quieren no solo impedir que se haga justicia, sino encubrirla”.
“Como organización política que cree en la justicia y su aplicación a todos los niveles, entendemos que la única fuente de desestabilización es la falta de ésta y no dejaremos de luchar hasta conseguirla. Por eso apoyamos la lucha pacífica del pueblo dominicano y exhortamos a que continúen las movilizaciones que demandan el fin de la impunidad”, precisa.

Sancionarán a restaurantes cobren propina en órdenes para llevar

algomasquenoticias@gmail.com

Sancionarán a restaurantes cobren propina en órdenes para llevar
Anina del Castillo
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió que aplicará sanciones a los propietarios de  restaurantes que cobren 10% de propina en órdenes de comida para llevar.
Anina del Castillo,  directora del organismo, explicó que ese cobro solo debe aplicarse en los casos en que el usuario consuma dentro del establecimiento, como establece el Código de Trabajo.
“Exhortamos a la población a que siga denunciando estos casos para así seguir aplicando las sanciones correspondientes y multar a los comercios en lo que se compruebe no garantizan los intereses económicos de los consumidores”, dijo Del Castillo en un documento enviado a https://algomasquenoticias.blogspot.com/, en el que dio a conocer 139 casos de cobros indebidos de propina.
Informó que entre enero y el 5 de abril de este año los consumidores han denunciado cientos de establecimientos que incurren en esa práctica desleal, que afecta los intereses colectivos de la población.
Entre los establecimientos que, según Pro Consumidor, cobraron propinas indebidamente figuran Expreso Jade, Jade Teriyaki, Kentucky Fried Chicken, Pollos Victorina, Café Santo Domingo, Forno Bravo, Forno Bravo Pizzería, Restaurante Yao, Restaurante Fridays, Taco Bell, McDonald’s, Yokomo Sushi, Pala Pizza, Pizzarelli, Dominós Pizza, Encuentro Parrillada, Pizza Hut, Pizzería Il Forno, All Delivery, Sushi Ya.
También, Inversiones Blumaro, Sonoma Bistro, La Locanda, Chef Pepper, Wendy’s, El Taquito Mexicano, Inversiones Mix Mf, Just China, Burger King, Papa John’s, Baskin Robbis, Outback Steakhouse, Starfish Resorts, El Corrido, Sbarro, Restaurante La Lasagna, Red Chinese Cuisine, Provocon 4to, Delivery RD, Carl´S Jr., Plaza Del Pollo y Bullet Sport.

Migración exhorta empleadores revisen estatus de extranjeros que contratan

algomasquenoticias@gmail.com

Migración exhorta empleadores revisen estatus de extranjeros que contratan
Reunión de autoridades de autoridades de la DGM con productores de banano de la línea Noroeste.
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM)  recordó que los empleadores que contratan trabajadores extranjeros deben constatar que éstos tienen permanencia legal en la República Dominicana  y están habilitados para laborar aquí.
Les advirtió que, en caso de que se compruebe lo contrario y éstos tengan que ser deportados, los gastos de este proceso deberán ser pagados por dichos empleadores.
La observación fue hecha por autoridades de la DGM durante una reunión con productores de banano de la línea Noroeste, durante la cual fueron evaluadas  las condiciones de contratación de mano de obra extranjera en las plantaciones de ese producto agrícola en esta zona dominicana. El encuentro congregó a miembros de las asociaciones de Productores Bananeros de Exportación (ASEXBAM), de Bananeros de Montecristi, de  Bananeros de la Línea Noroeste, de Plantaciones del Norte y del Proyecto “La Cruz de Manzanillo”, entre otras organizaciones.
En nota de prensa, la DGM informa que la evaluación abarcó las plantaciones próximas a las localidades de Palo Verde y de los bateyes Walterio, Los Chaletes de La Cruz, Madre, Isabel, Maguaca, Juliana-Jaramillo y Sequía, considerada las de mayor producción de banano del país.
Señala que por instrucciones del director de Migración, teniente general ® Máximo William Muñoz Delgado, la iniciativa será ampliada a las demás provincias fronterizas, contemplando alcanzar a otros sectores productivos que inciden en la contratación de mano de obra extranjera.
Agrega que,  conforme a las disposiciones de la Ley General de Migración No. 285-04, “todo empleador, al proporcionar trabajo u ocupación o contratar a algún extranjero, deberá constatar su permanencia legal en el país y que el mismo se encuentre habilitado para trabajar, quedando en caso contrario obligado a pagar los gastos de deportación”.

PN mata dos a quienes atribuyen asesinato de un hombre

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA: PN mata dos a quienes atribuyen asesinato de un hombre
BARAHONA, República Dominicana.- La Policía mató a dos jóvenes que eran buscados por el asesinato de otro en un colmado del sector Pueblo Nuevo, de aquí.
Los muertos fueron identificados solo como “Joelito y Ñoñolo”, a quienes se le atribuye haber asesinado a Yeison Féliz Cuevas, de 21 años, el 15 de este mes en el colmado “Los Guandules”, del referido sector.
La Policía no informó el lugar del tiroteo, pero familiares de los hoy occisos dijeron que ocurrió en la comunidad Santa Elena. “Se los comieron a balazos. Mañana dicen que se trató de un intercambio de disparos. Se ve que los sorprendieron mientras dormían”, dijo una mujer que rehusó identificarse.
Los cadáveres fueron depositados en la morgue del Hospital Regional Universitario Jaime Mota.