Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de mayo de 2017

La mujer y el aneurisma aórtico

algomasquenoticias@gmail.com

La mujer y el aneurisma aórtico
LONDRES.-  Las mujeres con aneurismas aórticos abdominales obtienen resultados mucho peores que los hombres, y el tratamiento se debe mejorar de forma dramática, reportan los investigadores británicos.
Un aneurisma aórtico abdominal se produce si hay un debilitamiento e inflamación de la pared de la aorta, la arteria de mayor tamaño que lleva sangre del corazón a través del abdomen al resto del cuerpo. Los pacientes con esta afección están en riesgo de una ruptura que podría poner su vida en peligro. 
Los investigadores revisaron los estudios internacionales realizados desde el año 2000 y encontraron que a las mujeres con aneurismas aórticos abdominales les fue mucho peor que a los hombres en cada etapa del tratamiento. Es menos probable que se ofrezca a las mujeres una cirugía para solucionar el problema, incluyendo la cirugía laparoscópica, que está asociada con unos mejores resultados.
La técnica laparoscópica, que se considera mínimamente invasiva, implica insertar un injerto tubular por la arteria de la pierna a fin de reparar la aorta debilitada. La cirugía “abierta” implica entrar en el abdomen para reemplazar la sección inflamada de la aorta con un injerto tubular, según las notas de respaldo del estudio.
“Nuestros hallazgos muestran que a pesar de las mejoras generales en las tasas de mortalidad para esta afección, hay una gran disparidad entre los resultados para los hombres y las mujeres, lo que no es aceptable”, dijo la líder del estudio, Janet Powell, profesora de cirugía y cáncer en el Colegio Imperial de Londres.
“El aneurisma aórtico abdominal todavía se ve principalmente como una afección que padecen los hombres, y a consecuencia de ello, el modo en que se gestiona la afección (desde la evaluación hasta el diagnóstico y el tratamiento) se ha desarrollado pensando en los hombres. Nuestro estudio muestra que esto debe cambiar”, dijo en un comunicado de prensa del colegio.
Powell y sus colaboradores revisaron varios estudios. A menos de una quinta parte de los hombres no se les ofreció la cirugía, frente a un tercio de las mujeres. Solo a un tercio de las mujeres se las consideró elegibles para una cirugía laparoscópica, en comparación con poco más de la mitad de los hombres, encontraron los investigadores.
Las tasas de mortalidad 30 días después de la cirugía laparoscópica fueron un 2.3 por ciento para las mujeres y un 1.4 por ciento para los hombres. Las tasas de mortalidad 30 días después de la cirugía abierta fueron un 5.4 por ciento para las mujeres y un 2.8 por ciento para los hombres, según la revisión.
Los hallazgos aparecen en la edición del 25 de abril de la revista The Lancet.
Las mujeres tienden a desarrollar aneurismas a una edad mayor que los hombres, y sus aortas son más pequeñas. Ambos factores pueden afectar al hecho de si la cirugía es una opción y qué tipo de cirugía es adecuada, según los investigadores.
Pero la edad y el nivel de forma física no son suficientes para explicar las diferencias en las tasas de mortalidad entre los hombres y las mujeres, dijeron los investigadores.
“El modo en que se maneja el aneurisma aórtico abdominal en las mujeres debe mejorarse urgentemente. Tenemos que ver si los dispositivos usados para la cirugía laparoscópica pueden ser más flexibles para poder ofrecer esta opción a un número mayor de mujeres. También necesitamos diseñar injertos tubulares que sean adecuados para las mujeres, que tienen una aorta más pequeña, ya que todos los disponibles en la actualidad se han diseñado para los hombres”, dijo Powell.

Califica de “muy conflictivos” primeros 100 días de Trump en la presidencia de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

Califica de “muy conflictivos” primeros 100 días de Trump en la presidencia de EE.UU.
Adriano Espaillat
WASHINGTON.- El congresista de origen dominicano, Adriano Espaillat, calificó de “muy conflictivos” los primeros 100 días de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos.
“Hoy el presidente Trump cumple 100 días en el cargo, los cuales han estado llenos de promesas incumplidas, conflictos de intereses y políticas que perjudican a los estadounidenses en comunidades de toda nuestra nación”, dijo.
Recordó que “desde su primer día en el cargo, Trump ha atacado a familias estadounidenses trabajadoras, refugiados, y tomado como blanco a inmigrantes”. “Él ha hecho más difícil comprar una casa a las personas que por primera vez quieren adquirir una, y más difícil para las familias trabajadoras ahorrar para su jubilación”, afirmó.
Agregó que “en un intento ahora fracasado, Trump trató de impulsar un proyecto de ley de salud que habría derogado el ACA y despojado de seguro de salud a 24 millones de estadounidenses. Ha retirado las protecciones para los que toman préstamos estudiantiles y ha nombrado a una Secretaria de Educación sin ninguna experiencia en educación pública”.
“Además de sus vínculos con Rusia y de los numerosos conflictos de intereses acumulados entre su administración con millonarios y multimillonarios, Trump y su administración han priorizado continuamente los intereses de Wall Street por encima de las familias trabajadoras de Estados Unidos”, expresó Espaillat en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com
Manifestó que “el informe de los 100 días de Trump muestra que ha sido un desastre, e incluso él ha admitido que no se dio cuenta de lo difícil que sería la presidencia y de cuán severamente poco preparado está él para ser nuestro comandante en Jefe. Por lo tanto, hemos sido testigos de 100 días de ataques contra los derechos de las mujeres y de las personas LGBT, ataques contra nuestras organizaciones progresistas aliadas y los sindicatos, ataques contra el progreso en medio ambiente y nuestra seguridad nacional, y 100 días de ataques contra inmigrantes en todo el país, separando familias y calificando a los inmigrantes como criminales”.

Dominicanos protestarán contra políticas migratorias

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicanos protestarán contra políticas migratorias
Adriano Espaillat y Marisol Alcántara
NUEVA YORK.- Oficiales electos de origen dominicano anunciarán una protesta contra las “draconianas” políticas de inmigración de la getión gubernamental que preside Donald Trump.
La senadora Marisol Alcántara, el congresista Adriano Espaillat, la asambleísta Carmen de la Rosa y el concejal Ydanis Rodríguez informaron que el mitín será el primero de mayo de 7:00 a 10:00 de la mañana en los sectores Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan.
Ydanis Rodríguez y Carmen de la Rosa
Ydanis Rodríguez y Carmen de la Rosa
“Este es un momento crítico para nuestro país, y la administración Trump debe hacer un mejor trabajo que el comportamiento imprudente y las políticas peligrosas que se ponen en práctica durante estos primeros 100 días en el cargo”, dijo Espaillat.
 sido atacados por la administración Trump, estamos tomando una posición para apoyar un futuro más vibrante y diverso para América”, expresó Espaillat en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com .
La senadora Alcántara, de su lado,  explicó que “como sindicalista por profesión, entiendo la importancia de la acción económica organizada para impulsar el cambio social.Al golpear este día de mayo, Uptown Manhattan comprenderá la parte integral que los inmigrantes juegan en la economía de la Ciudad de Nueva York”.
“Estoy del lado de todos los trabajadores e inmigrantes bajo ataque por las políticas crueles y draconianas del gobierno de Trump”, abundó.
Por su parte, De la Rosa manifestó que “como nación, estamos siendo testigos cada día de ataques a los derechos de los trabajadores y a las comunidades de inmigrantes. Hoy somos una comunidad en solidaridad con los trabajadores y apoyamos en este gesto simbólico el valor y el beneficio que los trabajadores inmigrantes y las pequeñas empresas traen a nuestra ciudad, estado y nación”.
Igual opinó el concejal Rodríguez, quien afirmó que “los inmigrantes son el motor que mantiene a la Ciudad de Nueva York funcionando”.
“Ellos son los que hacen que Nueva York sea la ciudad preeminente en América y son quienes han mantenido a América genial por generaciones”.
Indicó que “el primero de mayo, las empresas a través de la ciudad mostrarán cuánto confiamos en el duro trabajo de los inmigrantes, dejando claro a nuestro presidente y su administración que son una parte importante del tejido de América,








Inauguran mural obras de artistas dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Inauguran mural obras de artistas dominicanos
Carlos A. Castillo develizaba el cuadro de Wanda Silva
NUEVA YORK.-Un mural para exhibir los cuadros de artistas plásticos fue inaugurado en el Consulado General de la República Dominicana con una breve ceremonia realizada al término del informe ofrecido por el cónsul Carlos A. Castillo sobre los proyectos desarrollados y las medidas tomadas durante los primeros seis meses de su gestión en beneficio de sus connacionales residentes aquí.
Castillo develizó un cuadro de la artista plástica Wanda Silva, el cual refleja un complemento de emociones encontradas con aspectos románticos de los inmigrantes que tienen un sueño, anhelos e ilusiones, según explicó su autora. La obra de arte se titula “Tornadoes of Love (Tornados de Amor) para la cual se usó la técnica Espátula mix-Media on Canvas.
El Cónsul instruyó al Departamento de Cultura, a cargo de la vicecónsul Sobeira Duran, para la exhibición mensual de las obras de los artistas plásticos. Se exhibirá la pintura de un artista dominicano diferente cada mes en el salón principal del Consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44 en Manhattan.
El mural tuvo la atracción de los periodistas, comunicadores y los directores departamentales que asistieron al encuentro para Castillo dar a conocer todas las medidas, actividades consulares y proyectos realizados hasta ahora durante su administración.
En una ficha que se coloca al lado del cuadro se refieren el significado de la pintura y las generales del autor/a de la obra de arte y en el caso de la dominicana Wanda Silva, nació en San Francisco de Macorís y es conocida por su trabajo como artista plástico.
Castillo dijo que los consulados son un importante instrumento de proyección de todos los valores dominicanos en el exterior por lo que se tomó la decisión de inaugurar el mural para exhibir cuadros de pintores dominicanos, lo que sirve para expresar parte de la prolífera cultura dominicana en el extranjero.
La artista Wanda Silva agradeció al cónsul Castillo el permitir mostrar al público una de sus obras en el mural para exhibición de cuadros de artistas plásticos dominicanos y resaltó que la comunidad dominicana residente aquí reconoce sus esfuerzos, entrega y dedicación para realmente transformar los servicios que se ofrecen en el Consulado, pues con sus obras y acciones enaltece a la República Dominicana y a los dominicanos.
“Es un honor que hayan escogido una de mis obras. Más que nada, es una demostración para los demás artistas saber que el Consulado Dominicano ha abierto por primera vez sus puertas permanentemente para que la comunidad en el exterior conozca las obras de los artistas plásticos dominicanos”, expresó la pintora Silva en la actividad que fue conducida por  la comunicadora Raysa Regalado.

Arrestan profesor dominicano habría golpeado estudiante en Queens

algomasquenoticias@gmail.com

Arrestan profesor dominicano habría golpeado estudiante en Queens
NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un profesor dominicano que supuestamente agredió a un estudiante en una escuela de Queens.
Ramiro Cruz, de 52 años y quien enseña en una escuela del sector Jackson Heights, le habría dislocado un dedo de la mano izquierda a un alumno porque el menor escribió algo “impropio” en un pedazo de papel.
Cruz fue acusado de asalto y, si es hallado culpable, podría perder su trabajo y ser enviado a la cárcel.

N. JERSEY: Condenan a 14 años cárcel afroamericano violó dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

N. JERSEY: Condenan a 14 años cárcel afroamericano violó dominicana
Jarrell Sweet
NUEVA JERSEY.- Un juez de la Corte Superior de Jersey City condenó a 14 años de cárcel a un afroamericano que violó y golpeó salvajemente a una dominicana.
Tras haber obligado a Giselle Jiminián a tener relaciones sexuales, Jarrell Sweet le propinó una “paliza” a Gisell Jiminián e intentó matarla con una pistola eléctrica. Aún así, solo fue sentenciado por robo,
Gisell Jiminián
Gisell Jiminián
asalto y agresión, ya que los cargos de violación sexual e intento de asesinato fueron excluidos.
Como consecuencia de violación, Jiminián quedó embarazada y se negó a hacerse un aborto.
El ataque ocurrió la noche del 16 de junio de 2015, cuando Sweet subió apartamento de la víctima por una escalera de emergencias, se escondió, esperó a que Jiminián entrara, la golpeó y le puso la pistola eléctrica en la boca.
Sweet, además, le rompió las cuencas de los ojos y la nariz a Jiminián, a quien una  vecina trató de ayudar, pero también fue atacada por el intruso.
En la habitación también había un bebé de seis meses de nacido e hijo de Jiminián.

Maduro convoca a una “Asamblea Nacional Constituyente” con la clase obrera

algomasquenoticias@gmail.com

Maduro convoca a una “Asamblea Nacional Constituyente” con la clase obrera
Maduro.
Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo hoy un llamado al “poder constituyente originario” para que “la clase obrera” convoque a una Asamblea Nacional Constituyente, al señalar que no tiene otra alternativa y que de esta forma se logrará la paz y será vencido “el golpe de Estado”.
“Anuncio que en uso de mis atribuciones presidenciales como jefe de Estado constitucional, de acuerdo con el artículo 347 convoco al poder constituyente originario para que la clase obrera y el pueblo en un proceso nacional constituyente convoque a una Asamblea Nacional Constituyente”, dijo en un acto de masas con obreros en Caracas.
Maduro explicó que la nueva Asamblea Nacional Constituyente estará conformada por “constituyentistas” electos por voto popular por el pueblo, para “fortalecer la constitución pionera, la sabia, la bolivariana de 1999” que fue impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) cuando llegó al poder.
“Anuncio la convocatoria al poder constituyente originario, al proceso popular constituyente para lograr la paz, para vencer el golpe de Estado y para perfeccionar el sistema económico, social y político del pueblo”, dijo y señaló que quiere que las llamadas misiones o programas sociales se integren a la Carta Magna.
“Asumo todas las consecuencias, las responsabilidades, y llamo al pueblo a prepararse para una gran victoria constituyente, victoria popular”, dijo al señalar que “más tarde” explicará los detalles de la convocatoria que ha hecho.
Asimismo, dijo que con esta decisión invoca el artículo 347 de la Constitución que dice que “el pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario” y que hoy, como jefe de Estado, pide al pueblo convocar a una Constituyente, “con el objeto de transformar el Estado sobre todo esa asamblea nacional podrida que está ahí”.
Explicó que “en las próximas horas” le hará llegar al Poder Electoral “las bases electorales de esta convocatoria”.
“Va a ser una Constituyente electa con voto directo del pueblo para elegir a unos 500 constituyentistas aproximadamente, unos 200, 250 electos por la base de la clase obrera, de las comunas, de las misiones, de los indígenas”, dijo.
Maduro pidió a los dirigentes chavistas salir a las calles para explicar a los ciudadanos en qué consiste esta convocatoria y anunció que designó una comisión presidencial para ello que estará presidida por el ministro de Educación, Elías Jaua, y participarán otros oficialistas como la canciller, Delcy Rodríguez, y la primera dama, Cilia Flores.
“Vayamos preparando los mejores candidatos, las mejores candidatas para que tengamos una gran victoria y la Asamblea Nacional Constituyente tenga una mayoría arrasadora del pueblo bolivariano, del pueblo chavista”, pidió.EFE

Investigan guerra de clanes dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
BARCELONA (EFE).- La Policía española investiga la muerte de dos jóvenes en la noche del jueves y si tiene que ver con una guerra entre dos bandas de dominicanos dedicados a la droga que podría haber supuesto seis asesinatos en un año.
BARCELONA: Investigan guerra de clanes dominicanos
Así lo aseguran a Efe fuentes cercanas a la investigación, después de que un pistolero asaltara la pasada noche un piso de una localidad de la periferia de Barcelona, matara a tiros a dos jóvenes y dejara herida a una chica de 21 años, aunque no se teme por su vida.
El asaltante consiguió huir, por lo que los agentes de la Policía de la región de Cataluña han desplegado un dispositivo para intentar localizarlo y detenerlo. Pese a que los fallecidos todavía no han podido ser identificados, la información recabada hasta el momento por la Policía catalana apunta a que se trata de jóvenes de nacionalidad dominicana, según las fuentes.
Los investigadores trabajan con la principal hipótesis de que el mortal asalto de anoche es un nuevo episodio de la guerra que mantienen al menos desde abril del pasado año dos clanes enfrentados, vinculados al narcotráfico.
El primer crimen ocurrió el 22 de abril del pasado año, con la muerte de una persona en un tiroteo en una discoteca de Barcelona.
Posteriormente, el 28 de noviembre pasado un hombre de 36 años y nacionalidad dominicana fue localizado sin vida en el interior de un vehículo estacionado en una avenida de Hospitalet de Llobregat.
El fallecido, que tenía varios antecedentes policiales, había recibido varios tiros en la cabeza, efectuados con una pistola del calibre 22.
Los investigadores sospechan que, en un ajuste de cuentas por este crimen, un desconocido descerrajó varios disparos a los ocupantes de un coche en la avenida Meridiana de Barcelona el pasado 1 de enero por la noche, lo que causó la muerte de un joven de 32 años y de nacionalidad dominicana y heridas de gravedad a otras dos jóvenes.
El cuarto fallecido por esta supuesta guerra abierta entre clanes rivales ocurrió el pasado 28 de marzo, cuando un hombre fue localizado sin vida en un descampado de Barcelona con un tiro en la cabeza, el rostro cubierto y las manos atadas.

P. RICO: Rescatan 5 dominicanos navegaban en Canal de la Mona

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN (EFEUSA).- Cinco personas, presuntamente de nacionalidad dominicana, que navegaban en una embarcación por el Canal de la Mona, que separa la isla de La Española de Puerto Rico, fueron rescatadas por miembros de la Guardia Costera, según informó hoy a través de un comunicado la agencia federal estadounidense.
P. RICO: Rescatan 5 dominicanos navegaban en Canal de la MonaEl comunicado detalla que la operación de rescate, en la que también colaboró la Policía de Puerto Rico, se llevó a cabo el pasado sábado, cuando la embarcación zozobró a 18 millas náuticas de Cabo Rojo, municipio de isla caribeña, una franja de peligrosidad por las fuertes corrientes que se registran.
Tres de los tripulantes fueron rescatados por un helicóptero de la Guardia Costera, mientras que los otros dos navegantes recibieron ayuda de una de las embarcaciones que participaba en el rescate. 
Los cinco tripulantes de la embarcación fueron atendidos en tierra por miembros Servicio Médico de Emergencia que certificaron que se encontraban en buen estado de salud.
El Canal de la Mona, que separa las islas de Puerto Rico y La Española, es utilizado habitualmente por inmigrantes que forma irregular tratan de alcanzar el área oeste de este Estado Libre Asociado a EE.UU.

FNP acusa sectores empresario y Gobierno violar derechos trabajadores

algomasquenoticias@gmail.com

FNP acusa sectores empresario y Gobierno violar derechos trabajadores
Pelegrin Castillo junto a otros dirigentes de la FNP.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrin Castillo, acusó a sectores empresariales y al Gobierno de haberse “acomodado” a un esquema atrasado y “que atrasa al país”, violando derechos de los trabajadores.
Planteó al Estado reformular el tema salarial y de empleo y lamentó que cada día menos líderes sindicales asumen responsabilidad de mejorar las condiciones salariales de los trabajadores.
“Reclamamos de las organizaciones que representan a los trabajadores y empresarios como del mismo Estado, asumir con sinceridad el compromiso de respetar la regla del 80/20 del Código de Trabajo y cuando esto no resulte progresivo, impulsar procesos de mecanización y tecnificación en los sectores de agricultura y construcción”, manifestó. Estimó que entre 300 mil 400 mil dominicanos podrían asesar a esos empleos que en forma ilegal e injustificada les han sido negados lo que tendría múltiples efectos benéficos.
Dicho proceso, según Castillo, debe comenzar por las obras publicas y dijo que resulta inaceptable que en la mayoría de las citadas obras, incluidas los emblemáticos asentamientos de la Ciudad Juan Bosch y la Nueva Barquita, la regla del 80/20, que fija la proporción de trabajadores extranjeros que pueden contratarse, prácticamente se ha invertido.

Informan Ministro de Trabajo se reunirá este martes con empresarios y sindicalistas

algomasquenoticias@gmail.com

Informan Ministro de Trabajo se reunirá este martes con empresarios y sindicalistas
Sede del Ministerio de Trabajo, en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Trabajo convocó para este martes a los empresarios y sindicalistas a un diálogo sobre la situación creada a raíz de la impugnación de un 20% al salario de los empleados privados, anunció el presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, reveló que.
Dijo que vence este martes el plazo para que dicho ministro se pronuncie de manera definitiva sobre esa impugnación, pero advirtió que no variará en ese encuentro la posición de los sindicalistas de que sea ratificado el 20%.
Rafael Abreu
Rafael Abreu
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV,  indicó que será un encuentro tripartito en el que los sectores podrán ponerse de acuerdo de forma unánime y votar una tarifa de manera conjunta porque es lo más ideal.
El sindicalista planteó que durante ese encuentro, dos sectores pueden ponerse de acuerdo y votar por una decisión, como ocurrió el 20 de mayo del 2015, cuando se aprobó un aumento de un 14%.
“A la fecha de hoy ya debió producirse la ratificación de la Resolución 5-2017, pero como el sector empresarial hizo una impugnación detuvo la aplicación de ese aumento salarial a favor de los trabajadores”,  expuso.
Advirtió que este martes, el Ministerio de Trabajo tiene abierta tomar dos decisiones en las que producirá un desenlace a la demanda de aumento salarial.
Abreu manifestó que el Ministro o devuelve la tarifa para ser conocida de nuevo, sobre la base de las objeciones que hacen los empresarios, o ratifica la tarifa a partir de lo cual se impone con una resolución con el aumento a partir de la primera quincena del mes de mayo.
“Nosotros hemos dicho que cualquier diálogo debe estar sujeto a que se ratifique la tarifa. Después que la tarifa se ratifique nosotros estamos abiertos a hablar sobre la reclasificación, sobre la seguridad social y otros temas que están pendientes”, subrayó.
Luchando por reivindicaciones
El presidente del CNUS manifestó que el Día Internacional del Trabajo encuentra a los trabajadores dominicanos luchando por reivindicaciones parecidas a las que llevó al sacrificio a los mártires de Chicago en 1886,  hace 131 años.
Recordó que la discusión salarial de los trabajadores del país comenzó en noviembre del 2016 y todavía está pendiente de que haya una decisión final al respecto.


Sindicalista Juan Hubieres sufre desmayo cuando depositaba ofrenda floral

algomasquenoticias@gmail.com

Sindicalista Juan Hubieres sufre desmayo cuando depositaba ofrenda floral
Juan Hubieres tras sufrir el desmayo. (Foto: Listin Diario)
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubieres,  sufrió este lunes un desmayo cuando depositaba una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.
Tras el desmayo, Hubieres fue trasladado a un centro de salud. Es el segundo que sufre en los últimos meses. El primero fue tras escuchar el fallo emitido por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que acogió el recurso de amparo interpuesto por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), contra el monopolio del transporte de cargas de algunos sindicatos.
El sindicalista cayó encima de una silla y pocos minutos después reaccionó para expresar que se sentía bien. No obstante, de inmediato fue introducido en un vehículo, donde volvió a desmayarse.El empresario del transporte fue trasladado al Centro Médico Antillano, donde recibió las atenciones médicas correspondientes.

Medina visita provincias afectadas por lluviass

algomasquenoticias@gmail.com

Medina visita provincias afectadas por lluvias
Santo Domingo, (EFE).- El presidente de la República, Danilo Medina, se trasladó hoy a varias provincias afectadas por las torrenciales lluvias, donde escuchó las preocupaciones de la gente y supervisó las labores de asistencia a los afectados.
El periplo del mandatario comenzó en Samaná, donde un amplio recorrido que le permitió evaluar sobre el terreno los efectos de las lluvias e inundaciones, así como el trabajo que se realiza para llevar soluciones a los afectados. Además, sobrevoló las provincias Monte Plata y Duarte.LLUVIAS222
Según un comunicado de la Presidencia, Medina aludió al dragado de 20 kilómetros del río Yuna en 2013, un compromiso asumido con la comunidad durante una Visita Sorpresa.
“Dragamos el río Yuna, si no lo hacemos hoy habría grandes pérdidas. Hay algunos muros rotos y es necesario un nuevo dragado porque se ha arrastrado mucha tierra”, expresó.
Tras comprobar la situación en el nordeste, se trasladó al municipio de Cambita, en la provincia San Cristóbal, donde también conversó con los vecinos del lugar.
Desde que comenzaron las lluvias, el jefe del Estado ha estado atento a la situación, y el pasado viernes 18 de noviembre, se reunió con los titulares de los organismos de socorro, directores y ministros a los que instruyó para tomar todas las previsiones para salvar vidas humanas ante las inundaciones provocadas por las lluvias.
En virtud de ello, las instituciones mantienen permanente comunicación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y el Ministerio de Obras Públicas continúa realizando los levantamientos de infraestructuras dañadas.
El Plan Social sigue distribuyendo raciones de alimentos crudos a las provincias bajo alerta y las cocinas móviles de los Comedores Económicos están entregando cerca de miles de raciones cocidas a los afectados.
Personal del Ministerio de Salud Pública está interviniendo de manera directa en las zonas bajo alerta, visitando hogares y los albergues, donde supervisan la calidad del agua y los alimentos.EFE

Ejército ofrecerá resultados de incidente entre coronel y diputado en el Mirador

algomasquenoticias@gmail.com
 Ejército ofrecerá resultados de incidente entre coronel y diputado en el Mirador


JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- El Ejército de la República Dominicana investiga un incidente entre un coronel y el diputado perredeísta Rafael Abreu en el Parque Mirador Sur que fue grabado y difundido en la redes sociales.
El video capta el momento en que, aparentemente, Abreu viola una disposición que impide el tránsito vehicular por la Avenida de la Salud en ciertas horas, por lo que fue increpado enérgicamente por el coronel Edison Taveras Rodríguez.
María Cristina Rodríguez, portavoz del Ejército, dijo que esa institución aseguró a Diario Libre que “desde que nos enteramos de lo sucedido, iniciamos el proceso de investigación correspondiente”. Explicó que “el protocolo manda a que una vez finalizado el proceso bajo investigación, entonces ya demos el informe correspondiente completo”.

Anuncian un aumento salarial para los miembros de la Fuerza Aérea de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Anuncian un aumento salarial para los miembros de la Fuerza Aérea de la RD


SANTO DOMINGO.- El jefe de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general Luis Napoleón Payán Díaz, anunció un aumento salarial  a partir de  julio para los miembros de esa institución.
Aunque no dijo el monto del incremento, aseguró que “tal y como lo había anunciado el señor presidente de la República, Danilo Medina, y el alto mando del Ministerio de Defensa, el teniente general Rubén Paulino Sem, a partir de esa fecha ustedes estarán recibiendo ese incremento en su salario”.
Payán Díaz hizo el anuncio durante una visita al Comando Norte de la Base Aérea Militar con sede en Puerto Plata, en la que, además, entregó raciones alimenticias, cascos protectores y chalecos lumínicos a los militares.

WASHINGTON: Congreso EE.UU niega a Trump recursos para muro fronterizo

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON: Congreso EE.UU niega a Trump recursos para muro fronterizo
Donald Trump
WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos reveló el lunes un plan de presupuesto de poco más de un billón de dólares que financiará la mayoría de las operaciones del gobierno federal hasta septiembre, pero le negó al presidente Donald Trump los fondos para un muro fronterizo y rechazó sus recortes propuestos a los programas nacionales populares.
Aunque Trump no logró el financiamiento para el muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, ganó un anticipo de 15.000 millones de dólares en su solicitud de fortalecer las fuerzas militares. Sin embargo, en eso tampoco logró todo lo que pidió. El plan presupuestario también rechazó los recortes pedidos por el mandatario a diversos programas sociales en el país.
Durante la campaña electoral del año pasado, Trump dijo en casi cada acto proselitista que México pagaría por el muro fronterizo de 3.200 kilómetros (2.000 millas), algo que el gobierno mexicano ha rechazado en repetidas ocasiones. 
El gobierno de Trump había solicitado que el plan de gastos incluyera unos 1.400 millones dólares de los contribuyentes estadounidenses para erigir el muro y otros costos relacionados, pero el presidente cedió más tarde y dijo que el asunto podría esperar hasta septiembre.
En cambio, Trump obtuvo 1.500 millones de dólares para medidas de seguridad fronteriza, como camas adicionales en los centros de detención, así como mejoras en la infraestructura y tecnologías fronterizas, como en cuestión de vigilancia.
El proyecto de ley de 1.665 páginas acordado el domingo es producto de semanas de negociaciones y fue revelado en la madrugada del lunes. Provisionalmente, se programó que será sometido a una votación en la Cámara de Representantes el miércoles.
El proyecto de ley de gastos sería la primera pieza importante de legislación bipartidista que se presente durante los primeros meses de mandato de Trump en la Casa Blanca.
Los líderes del Partido Republicano objetaron que se intentara aprovechar la vital iniciativa presupuestaria para “eliminar” recursos a Planned Parenthood, una organización de clínicas comunitarias que proporcionan información y asistencia para el control de la natalidad y el aborto.
La Casa Blanca también se retractó de eliminar subvenciones a las “ciudades santuario” como se conoce a aquellos municipios que no comparten con las autoridades federales información sobre la condición migratoria de algunas personas.
La medida prevé financiamiento para el resto del año fiscal 2017, rechaza recortes a populares programas domésticos señalados por Trump, incluidas subvenciones a la investigación médica y para infraestructura.
Si la votación se efectúa sin complicaciones esta semana se eliminará cualquier amenaza de una paralización del gobierno, al menos hasta el 1 de octubre, cuando comienza el año fiscal 2018.
Trump ha presentado un presupuesto parcial para 2018 en el que prometía un incremento de 10% de los recursos al Pentágono, que se financiaría con recortes a la asistencia exterior y otros programas ajenos a la defensa que los negociadores protegieron en la medida.
La medida tiene garantizado el apoyo bipartidista en las votaciones que habrá durante la semana. La Cámara de Representantes y el Senado tienen hasta la medianoche del viernes para que aprueben la iniciativa a fin de evitar la paralización del gobierno.
Se desconoce aún cuánto apoyarán la iniciativa los conservadores del Partido Republicano y qué tan bien la acogerá la Casa Blanca.
La medida también prevé una restitución de 68 millones de dólares a la Ciudad de Nueva York y otros gobiernos locales por los gastos derivados de la protección a la Torre Tump y otras propiedades, una prioridad de legisladores como la representante demócrata Nita Lowe, de Nueva York.

Obreros y motoconchistas marchan por el Día de los Trabajadores

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO, República Dominicana.- Un grupo de obreros se concentró este lunes en el Parque de los Trabajadores J. Armando Bermúdez de esta ciudad, exigiendo mejores condiciones de vida y que se aplique el aumento de sueldo de un 20 por ciento que aprobó el Comité Nacional de Salarios.
SANTIAGODecenas de motoconchitas también marcharon por calles de esta ciudad demandando respeto a las leyes laborales y mejores niveles de vida para los trabajadores.
La jornada  partió desde el Parque Duarte frente a la Gobernación provincial y culminó en la zona del Monumento a los Héroes de la Restauración de Santiago.
Danny Minaya, presidente de la Confederación de Moto Taxistas del Cibao, entidad que organizó el evento, dijo que urge que se aplique el aumento salarial del 20 por ciento.
Expresó que muchos empresarios están amenazando con realizar despidos masivos si se ratifica dicho aumento de sueldos.
Dijo que de producirse despidos masivos en las empresas los sectores que inciden en el transporte público, sobre todo los motoconchitas resultarían afectados, porque menos personas contratarían sus servicios.
En tanto, Vicente Díaz, Juan Balbí y Magda Reyes, representantes de las confederaciones Autónoma Sindical Clasista, Nacional de la Unidad Sindical y Nacional de Trabajadores Dominicanos, condenaron la tardanza para aumentar  el 20 por ciento de aumento salarial dispuesto por el Comité de Salarios.
Tras concentrarse y depositar una ofrenda floral en el Parque de los Trabajadores, lanzaron  consignas para demandar del Ministerio de  Trabajo que oficialice dicho aumento.
Recordaron que hoy se cumple el 131 aniversario de la masacre de Chicago, donde una gran cantidad de trabajadores ofrendaron sus vidas, mediante una lucha por la instauración de 8 horas diaria de trabajo.
“Nosotros hoy estamos demandando que se promulgue ya el aumento salarial aprobado por el sector laboral y el gobierno, para el sector privado”, precisan.
Las marchas fueron vigiladas de cerca por la Policía Nacional, pero no hubo reportes de incidentes violentos

Lluvias arruinan hasta el 80% de cosecha en el suroeste de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Lluvias arruinan hasta el 80% de cosecha en el suroeste de Haití
Cinco días de lluvias anegaron zonas de la región caribeña y causaron inundaciones en el suroeste de Haití, inundando cosechas y causando al menos cuatro muertes en el área que el año pasado fue azotada por el huracán Matthew.
PUERTO PRÍNCIPE, Haití.-Hasta el 80% de la cosecha primaveral del suroeste de Haití ha quedado arruinada por inundaciones en la asolada región que es casi completamente dependiente de la agricultura, dijeron funcionarios el viernes.

Cinco días de lluvias anegaron zonas de la región caribeña y causaron inundaciones en el suroeste de Haití, inundando cosechas y causando al menos cuatro muertes en el área que el año pasado fue azotada por el huracán Matthew.

Enzo Di Taranto, jefe de la Oficina de la ONU en Haití para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, dijo que las lluvias que finalmente menguaron el lunes “ciertamente llegaron en un mal momento”.
Tras el paso de Matthew en octubre, a los agricultores de la región se les dio semillas para que pudieran cosechar maíz y frijoles por este tiempo.
Pero las lluvias recientes han arruinado la cosecha o han dejado gravilla y otros escombros tirados sobre campos preparados que estaban listos para la siembra.

“La naturaleza no da descanso a la gente”, dijo Hervil Cherubin, director nacional de Heifer International, organización sin fines de lucro que trabaja con agricultores en Haití.

Tras la destrucción de Matthew, funcionarios de Haití y de entidades internacionales de agricultura dijeron que podría tomar una década o más para que la península del suroeste se recupere económicamente.

En el departamento de Grand-Anse, casi todas las cosechas y la mitad del ganado quedaron destruidas por Matthew, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos Cuando el huracán azotó el área, el suroeste comenzaba a recuperarse de una sequía que había reducido la producción de cosechas a la mitad.

Cherubin dijo que Haití necesita aprender de países como Bangladesh, que sufren lluvias fuertes e inundaciones cada año pero mitigan los riesgos canalizando el agua, con reforestación y otras estrategias.
“No podemos hacer trabajo de emergencia todos los días”, puntualizó.

El Ministro de Trabajo se reunirá este martes con empresarios y sindicalistas

algomasquenoticias@gmail.com

El Ministro de Trabajo se reunirá este martes con empresarios y sindicalistas
Sede del Ministerio de Trabajo, en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Trabajo convocó para este martes a los empresarios y sindicalistas a un diálogo sobre la situación creada a raíz de la impugnación de un 20% al salario de los empleados privados, anunció el presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, reveló que.
Dijo que vence este martes el plazo para que dicho ministro se pronuncie de manera definitiva sobre esa impugnación, pero advirtió que no variará en ese encuentro la posición de los sindicalistas de que sea ratificado el 20%.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV,  indicó que será un encuentro tripartito en el que los sectores podrán ponerse de acuerdo de forma unánime y votar una tarifa de manera conjunta porque es lo más ideal.
El sindicalista planteó que durante ese encuentro, dos sectores pueden ponerse de acuerdo y votar por una decisión, como ocurrió el 20 de mayo del 2015, cuando se aprobó un aumento de un 14%.
“A la fecha de hoy ya debió producirse la ratificación de la Resolución 5-2017, pero como el sector empresarial hizo una impugnación detuvo la aplicación de ese aumento salarial a favor de los trabajadores”,  expuso.
Advirtió que este martes, el Ministerio de Trabajo tiene abierta tomar dos decisiones en las que producirá un desenlace a la demanda de aumento salarial.
Abreu manifestó que el Ministro o devuelve la tarifa para ser conocida de nuevo, sobre la base de las objeciones que hacen los empresarios, o ratifica la tarifa a partir de lo cual se impone con una resolución con el aumento a partir de la primera quincena del mes de mayo.
“Nosotros hemos dicho que cualquier diálogo debe estar sujeto a que se ratifique la tarifa. Después que la tarifa se ratifique nosotros estamos abiertos a hablar sobre la reclasificación, sobre la seguridad social y otros temas que están pendientes”, subrayó.
Luchando por reivindicaciones
El presidente del CNUS manifestó que el Día Internacional del Trabajo encuentra a los trabajadores dominicanos luchando por reivindicaciones parecidas a las que llevó al sacrificio a los mártires de Chicago en 1886,  hace 131 años.
Recordó que la discusión salarial de los trabajadores del país comenzó en noviembre del 2016 y todavía está pendiente de que haya una decisión final al respecto.






Rafael Abreu
Rafael Abreu








RD obtiene 50 medallas en Olimpíadas Especiales

algomasquenoticias@gmail.com


RD obtiene 50 medallas en Olimpíadas Especiales
PANAMA.- El seleccionado de la República Dominicana, que participó en los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, se adjudicó un total de 50 medallas en el certamen celebrado en esta ciudad.
El combinado dominicano, que contó con el apoyo de la Primera Dama de la República Dominicana Cándida Montilla de Medina y Francisco Javier García, ministro de Turismo, logró una gran actuación en la justa que reunió a los mejores del Caribe.
El medallero total logrado por los atletas fueron dieciséis medallas de oro, catorce plata y veinte de bronce, lo que totalizó unas cincuenta poniendo en alto en nombre de la República Dominicana.
Los atletas Carlos Tiburcio y José David Martínez consiguieron oro en tenis de campo, específicamente en la categoría doble masculino; mientras que Ronald Vásquez y Fabio Aquino obtuvieron medalla de plata en doble masculino, en la justa realizada en el Estadio Rommel Fernández, de Panamá.
La selección de baloncesto masculino logró oro, mientras María Aguilar, lo hizo en individual en la modalidad de aro en gimnasia.
José Arias obtuvo la presea de plata en los 50 metros libres; Gabriel Guerrero, en los 800 metros libres, igualmente plata, y en los 400 quedó en cuarto lugar.
En las Olimpiadas vieron acción deportistas con parálisis cerebral, Síndrome de Down y Autismo.
Próximos juegos
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, apoyó la solicitud de la primera dama Montilla de Medina, para celebrar en República Dominicana unos juegos especiales con la participación de atletas con discapacidades de los 21 países que compitieron en Panamá 2017.
Estos juegos serían celebrados en el 2018 y constituirían la plataforma para realizar todas las actividades conmemorativas al 50 aniversario de las Olimpíadas y el legado de su fundadora Eunice Kennedy Shriver, hermana del presidente John F. Kennedy.

Miguel Sanó y Nelson Cruz conectan cuadrangulares

algomasquenoticias@gmail.com

Miguel Sanó y Nelson Cruz conectan cuadrangulares
Miguel Sanó
KANSAS CITY. Miguel Sanó conectó un cuadrangular y totalizó cinco carreras impulsadas, para que los Mellizos de Minnesota se impusieran el domingo 7-5 a los Reales de Kansas City, que sufrieron su novena derrota en fila.
Por cuarto juego consecutivo, el dominicano Sanó bateó más de un imparable. Acumula 11 hits en sus últimos 16 turnos.
Sanó empujó nueve carreras en esta serie abreviada a dos juegos por la lluvia. En el tercer inning, disparó su vuelacerca después de que Jason Hammel (0-3) dio boletos a Byron Buxton y Max Kepler. En el cuarto y sexto inning, el quisqueyano añadió sencillos remolcadores.
Kansas City atraviesa por su peor racha desde que sufrió 12 derrotas consecutivas en abril de 2012.
El derecho Phil Hughes (4-1) se llevó el triunfo pese a permitir 10 imparables y cuatro carreras en cinco innings y dos tercios. Brandon Kintzler admitió un jonrón de whit Merrifield, con dos outs en la novena entrada, antes de agenciarse su séptimo rescate.
Por los Mellizos, los dominicanos Sanó de 5-3 con una anotada y cinco impulsadas, Danny Santana sin turno oficial pero con una anotada, Jorge Polanco de 5-2. Los puertorriqueños Kennys Vargas de 5-2, Eddie Rosario de 5-1 con una anotada.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-3 con dos anotadas y una producida, Alcides Escobar de 4-1 con una remolcada. El dominicano Jorge Bonifacio de 4-1.
INDIOS 12, MARINEROS 4
CLEVELAND. Michael Brantley disparó un jonrón y Francisco Lindor añadió un doblete de dos carreras, como parte de un ataque de ocho anotaciones en el tercer inning del juego que los Indios de Cleveland ganaron el domingo 12-4 a los Marineros de Seattle.
Brantley comenzó la gran ofensiva con un sencillo y la terminó con su vuelacerca de dos vueltas. El puertorriqueño Lindor, quien totalizó tres impulsadas, bateó un cuadrangular solitario en el tercer inning y antecedió el jonrón de Brantley con su doblete.
El episodio incluyó tres sencillos, un doble, un triple en que los jardineros quedaron deslumbrados por el sol, un elevado de sacrificio y dos boletos.
Seattle, que jugó el último encuentro de una gira de 11 visitas, cometió sólo un error oficial, pero incurrió en varios descuidos durante el partido.
Josh Tomlin (2-3) permitió cuatro carreras en poco más de cinco entradas. Los Marineros comenzaron la sexta con seis imparables consecutivos y anotaron en tres ocasiones, pero Nick Goody salió de un atolladero con la casa llena y sin outs.
Chase De Jong (0-2), quien cumplió su primera apertura en las mayores, recibió seis anotaciones y nueve hits en dos innings y dos tercios.
El dominicano Nelson Cruz disparó un jonrón solitario en la segunda entrada.
Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura de 4-1 con una anotada, Robinson Canó de 4-1 con una anotada y una producida, Cruz de 3-2 con una anotada y dos empujadas.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-1 con una anotada, Edwin Encarnación de 4-0, José Ramírez de 4-1 con una anotada, Abraham Almonte de 4-3 con dos anotadas y dos producidas.
MARLINS 10, PIRATAS 3
MIAMI. Justin Bour impulsó seis carreras y conectó cuatro hits, para imponer sus cifras máximas de por vida, y los Marlins de Miami remontaron una desventaja de tres anotaciones antes de arrollar el domingo 10-3 a los Piratas de Pittsburgh.
Bour mejoró su promedio de bateo, de .184 a .222, y Miami dejó atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas. El primera base pegó un doble productor en el segundo acto, un sencillo remolcador en el cuarto, otro sencillo de dos carreras en el quinto y un jonrón de dos vueltas en el séptimo.
Durante esa séptima entrada, Miami rayó en seis ocasiones.
Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 3-1 con una anotada. El venezolano José Osuna de 1-1.
Por los Marlins, el dominicano Ozuna de 4-3 con dos anotadas.
TIGRES 7, MEDIAS BLANCAS 3
DETROIT. José Iglesias bateó un doble y produjo tres carreras, y los Tigres de Detroit rompieron una racha de cuatro derrotas con una victoria el domingo 7-3 ante los Medias Blancas de Chicago.
Jordan Zimmermann (3-1) se acreditó la victoria en una salida en la que permitió tres carreras y siete hits, con dos boletos, en algo más de cinco innings. Ponchó a cinco y toleró un jonrón.
El mexicano Miguel González (3-1) cargó con la derrota al permitir siete carreras y 14 hits, un récord personal, en seis episodios. Los Medias Blancas vieron rota una racha de seis victorias.
Los Medias Blancas se fueron al frente 1-0 en el primero con un sencillo de Melky Cabrera con dos outs y José Abreu prosiguió con un triple a lo profundo del derecho-central.
El quinto jonrón de Justin Upton empató el juego en el segundo.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-2, una anotada y una impulsada; y Leury García de 4-2.
AZULEJOS 3, RAYS 1
TORONTO. Russell Martin produjo la carrera decisiva con un sencillo dentro de un racimo de tres anotaciones en el octavo inning, y los Toronto Blue Jays hilaron victorias por primera vez en la campaña al vencer el domingo 3-1 a los Rays de Tampa Bay.
Seis relevistas de Toronto se combinaron para maniatar a los Rays a una carrera en ocho innings, con J.P. Howell (1-1) sacando un out para la victoria. El mexicano Roberto Osuna se acreditó su tercer salvado.
Los Azulejos sacaron al abridor de los Rays Chris Archer en el octavo y lo ganaron ante el relevista dominicano Alex Colomé (0-2).
Por los Azulejos, el dominicano Jose Bautista de 4-2, una anotada y una impulsada.
ORIOLES 7, YANQUIS 4
NUEVA YORK. Mark Trumbo bateó un sencillo productor de la carrera de la victoria contra Bryan Mitchell, quien regresó al montículo después de un inusual inning en la primera base, y los Orioles de Baltimore vencieron el domingo 7-4 a los Yankees de Nueva York en 11 entradas.
Los Orioles repuntaron luego de desperdiciar nuevamente una ventaja en los últimos innings regulares.
Logan Verrett (1-0), en su debut con los Orioles, escapó de una situación de casa llena con un out en el décimo capítulo. Joey Ricard bateó un sencillo con un out en la undécima entrada contra Mitchell (1-1), robó la segunda almohadilla y, después de una base por bolas intencional, anotó gracias al sencillo de Trumbo con dos outs.
Welington Castillo bateó un sencillo para ampliar la ventaja a 6-4, y Machado anotó en un tira-tira, cuando el tercera base Chase Headley perdió el control de la bola.
Por los Orioles, el dominicano Castillo de 6-3 con una carrera anotada.
Por los Yankees, el dominicano Starlin Castro de 4-1 con dos anotadas.
OTROS RESULTADOS
ANGELINOS 5, RANGERS 2
ROJOS 5, CARDENALES 4
ASTROS 7, ATLÉTICOS 2
CERVECEROS 4, BRAVOS 3
NACIONALES 23, METS 5
PADRES 5, GIGANTES 2 (12 innings)
DODGERS 5, FILIS 3
DIAMONDBACKS 2, ROCKIES 0