Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 3 de mayo de 2017

Dicen demócratas declaran guerra a dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad condenaron que los “Líderes de la Conferencia Demócrata” en el senado estatal, Andrea Stewart-Cousins y Michael Gianaris, le hayan declarado la guerra a la comunidad latina, especialmente a la dominicana, para que no se beneficien de los diferentes programas comunitarios,
Dicen demócratas declaran guerra a dominicanosLos senadores estatales demócratas, Stewart-Cousins por el distrito 35 en Yonkers, y Michael Gianaris, por el distrito 12 en Queens, se han unido para arremeter y tratar de impedir que los senadores dominicanos Marisol Alcántara, única mujer latina en el senado; José Peralta y la concejal Julissa Ferreras, por el distrito 21 en Queens continúen beneficiando la comunidad latina, especialmente la criolla, con los millonarios beneficios que le han conseguido y se proponen continuar consiguiéndole.
 
Mediante un documento de prensa, Estanislao Ubiera, Mildred Altagracia de Genao, Wilson Inoa, Carlos Manuel Ruiz, Pedro Aguavivas, Ramón Lluberes, Adriano Guzmán, Víctor Herrera, Josefina de Rivera, Janerys Contreras de Inoa, Genaro Antigua, Elba López, Sigfrido Montás, César Román, Héctor T. Méndez, y Kelvin Calcaño, entre otros, sostienen que ahora más que nunca se proponen apoyar a sus compatriotas oficiales electos en la Gran Manzana.
 
Especifican que Stewart y Gianaris todavía no aceptan que su candidato blanco-judío, Micah Lasher, haya perdido las elecciones demócratas pasadas en el alto Manhattan, y por eso el senador por el distrito 12 en Queens está haciendo reuniones con los blancos de los vecindarios de Washington Heights e Inwood con el propósito de destituir a Alcántara, en el entendido de que no hace nada en su distrito y violar la ética del senado estatal.
 
Asimismo, la senadora por Yonkers, que apoyó al candidato blanco-judio y también hace esfuerzo para que se destituya a Virginia Pérez, como la única latina legisladora en Weschester, alega iguales propósitos que Gianaris para que Peralta, Alcántara y Ferreras, sean destituidos de sus funciones, cuyas actitudes podríamos encajar en “racista”, porque nuestros oficiales electos sí están haciendo el trabajo en bien de la comunidad, expresan los dominicanos en el documento de prensa.

Devolverán a NY 61 millones usados en seguridad Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Devolverán a NY 61 millones usados en seguridad Trump
Bill de Blasio
NUEVA YORK.- EFE El alcalde Bill de Blasio anunció un acuerdo por el que el Gobierno federal se ha comprometido a devolver a la ciudad más de 61 millones de dólares por el dispositivo de seguridad montado frente a la Torre Trump.
“Estamos recibiendo lo que se nos debe. Esto es una gran noticia para nuestra ciudad y para los policías que han trabajado tan duro para hacer frente a este desafío de seguridad sin precedentes”, afirmó el alcalde en un comunicado.
El acuerdo, firmado este domingo, incluye una partida de 20 millones de dólares por los costes asumidos desde la celebración de las elecciones hasta el día de la investidura presidencial de Donald Trump y otros 41 millones por proteger su residencia familiar en Nueva York después de su llegada a la Casa Blanca, el 20 de enero.
Tras varios meses de negociación con miembros de la administración y del Congreso de EE.UU., el presupuesto se someterá a votación a lo largo de esta semana.
El acuerdo llega como respuesta a una petición formal formulada el pasado diciembre, por la que la ciudad solicitó a Washington que se hiciera cargo de los costes que ha supuesto ofrecer protección a Trump y a su familia.
Después de las elecciones del pasado 8 de noviembre, las autoridades desplegaron un gran dispositivo de seguridad en torno a la Torre Trump, en la Quinta Avenida de Manhattan, donde el presidente tiene sus oficinas y donde aún residen la primera dama, Melania Trump, y su hijo Barron.
Según estos datos, el gobierno local gasta una media de entre 127.000 y 146.000 dólares diarios para que el Departamento de Policía de Nueva York proteja la vivienda habitual de los Trump, pese a que el presidente ya no se encuentra en la ciudad.

Piden investigar si Odebrecht financió campaña del presidente dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Piden investigar si Odebrecht financió campaña del presidente dominicano
Representantes de las organizaciones.
Santo Domingo,  (EFE).- Organizaciones de la sociedad civil dominicana interpusieron ante la Procuraduría General de la República una denuncia en la que solicitan una investigación para determinar si la constructora brasileña Odebrech financió la campaña electoral del presidente del país, Danilo Medina, en 2012.
Las entidades, entre ellas Participación Ciudadana (PC), sección dominicana de Transparencia Internacional, también pidieron investigar si la multinacional entregó dinero para la modificación de la Constitución, que en 2015 permitió reintroducir la figura de la reelección, que Medina logró en los comicios de 2016.
Además de PC, la denuncia fue presentada por el Centro Juan XXIII, Fundación Masada y Santiago Somos Todos. 
Según las citadas organizaciones, “la duda” que las autoridades deben esclarecer es si el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “recibió fondos de Odebrecht, a través de las empresas Polis Caribe y Cine&Art2013, ambas propiedades del publicista brasileño Joao Santana, tal y como afirman varios altos funcionarios de esa empresa en instancias judiciales de Brasil”.
“De confirmarse la veracidad de las delaciones premiadas en Brasil de esos funcionarios, se habría violado en la República Dominicana su Constitución y también la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, el Código Penal, la Ley Electoral y la Ley de Lavado de Activos”, apuntaron.
La Ley Electoral, señalaron, “es clara y reiterativa en tipificar y penalizar lo ilícito del uso de fondos extranjeros en campañas internas, así como en la obligación de transparentar todos los ingresos y egresos de los partidos políticos”.
El gobernante negó el pasado 8 de marzo haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar la campaña electoral de 2012, que le llevó por primera vez a la Presidencia.
Santana, el principal asesor de Medina y que dirigió campañas presidenciales en Brasil y otros países de América Latina y África, fue condenado en febrero pasado a ocho años de prisión por sus vínculos con la red de corrupción que operó en la brasileña Petrobras.
En su demanda, las organizaciones recusaron al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, por su condición de miembro del Comité Central del PLD y “activismo político partidario en la campaña del entonces candidato Danilo Medina Sánchez, en violación a lo que establece la Ley Orgánica del Ministerio Público”.
Los denunciantes confiaron en que su acción contará con el respaldo de las autoridades, “como forma eficaz y definitiva de aclarar la veracidad o la falsedad de las declaraciones de los altos ejecutivos de Odebrecht”.
Odebrecht, que admitió el pago de 92 millones de dólares en sobornos para agenciarse contratas públicas en el país, alcanzó un acuerdo con la Procuraduría dominicana, mediante el cual delatará a quienes recibieron esos pagos irregulares, además de desembolsar 184 millones de dólares en los próximos ocho años como indemnización. EFE

PRM informa escogerá a sus dirigentes en septiembre

algomasquenoticias@gmail.com

PRM informa escogerá a sus dirigentes en septiembre
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Moderno informó  haber concluido en más de un 95% la primera fase de constitución de las estructuras de dirección a nivel territorial, con lo que se prepara a elegir a sus dirigentes a todos los niveles en el mes de septiembre, según dispone el estatuto y ha programado la dirección nacional.
La información fue ofrecida en las oficinas centrales del PRM por el ingeniero Deligne Ascensión, secretario Nacional de Organización, quien dio cuenta de que en el proceso fueron reestructuradas y conformadas cerca de 1,100 estructuras que involucran a más de 50 mil dirigentes en los niveles de dirección local.
El directivo del PRM indicó que la conclusión de la presente etapa del proceso organizativo coloca al partido en el inicio de la segunda etapa, que es la conformación del padrón de militantes, que habrá de confeccionar la organización en los próximos 60 días para estar en condiciones de organizar la convención en el mes de septiembre de este año, tal y como establece el estatuto partidario y programó la alta dirección partidaria.
En el proceso convencional el PRM escogerá las direcciones de los comités de colegios electorales, de zonas, distritos municipales, municipios, provincias hasta llegar a completar la dirección a nivel nacional.
Asensión tuvo palabras de reconocimiento para los esfuerzos de los  dirigencias locales, los enlaces, dirigentes nacionales y de las seccionales del exterior que  aseguraron el éxito de los trabajos.
Expuso que con la actualización y el fortalecimiento institucional de sus estructuras, el PRM cuenta con la más formidable maquinaria electoral y con el tiempo suficiente para hacer los ajustes y afinamientos que pongan al partido a competir exitosamente en sus venideros compromisos políticos.

Médicos afirman no tiene que abortar mujer embarazada sufre de hemorragia cerebral

algomasquenoticias@gmail.com

Médicos afirman no tiene que abortar mujer embarazada sufre de hemorragia cerebral
Hospital Ney Arias Lora
Santo Domingo,  (EFE).- La dirección del hospital Ney Arias Lora aclaró hoy que el tratamiento a que debe ser sometida una mujer de 26 años embarazada de 18 semanas que tiene una malformación cerebral, no obliga a que se le practique un aborto.
El director del centro de salud, Amaury García, aseguró en rueda de prensa que la condición de la mujer, diagnosticada con hemorragia cerebral, puede ser tratada sin afectar la criatura.
García explicó el equipo médico que le atiende en ese hospital, trata su caso como un embarazo de alto riesgo para darle el seguimiento de lugar por lo cual la joven oriunda de Pimentel, provincia Duarte, deberá quedarse en Santo Domingo.
Destacó que la mujer está embarazada por tercera ocasión, y que solo ahora descubrió que posee una malformación cerebral congénita.
En torno al caso, el Foro Feminista Magaly Pineda advirtió este lunes al Gobierno que denunciará ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cualquier violación que atente contra la vida de la embarazada de 26 años, madre de dos hijos.
La entidad consideró “inconcebible” que luego de 11 días internada en ese hospital la mujer no haya recibido ningún tratamiento médico en vista de que los especialistas piden que sea desembarazada ante de aplicar el tratamiento.
El foro, que es coordinado por un equipo que incluye a las dirigentes feministas Sergia Galván, Lourdes Contreras, Fátima Lorenzo, y Katerin Jaime, exteriorizó preocupación por la vida de la mujer que tiene 18 semanas de embarazo.
Recientemente, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y Nelson Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), emitieron un comunicado conjunto en el cual dispusieron que la mujer continúe embarazada.
La controversia se origina porque el Código Penal del país prohíbe el aborto en cualquier circunstancia.
El foro llamó “anacrónica” la legislación del Código Penal y exigió que la embarazada sea tratada con los más altos estándares de atención y salud y criterio científico. “Hacemos este reclamo bajo estricto apego a la ética que significa respeto a la vida”.EFE

NUEVA JERSEY: Dos dominicanos entre aspirantes a la alcaldía de Passaic

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA JERSEY: Dos dominicanos entre aspirantes a la alcaldía de Passaic
Por CÁSTULO (KIKO) SOLANO
PASSAIC, Nueva Jersey.- Dos dominicanos, incluyendo un sancristobalense, figuran entre los cuatro aspirantes que corren por la alcaldía de esta ciudad, elecciones a celebrarse el martes nueve de mayo.
Uno de ellos es Héctor J. Lora, actual alcalde interino de este municipio santuario del Estado Jardín. Es apoyado por la poderosa comunidad judía. 
Sustituyó al alcalde Alex Blanco, también dominicano, sentenciado a 27 meses en prisión federal tras declarase culpable de cargos de soborno ante un tribunal federal en Newark.
Lora es oriundo del populoso sector de Los Mina, en Santo Domingo Este.
El otro dominicano aspirante a la posición es Diómedes Minaya, oriundo de Villa Altagracia, de la provincia de San Cristóbal.
Otros que buscan ser ejecutivos municipales de Passaic son José Sandoval y Richard Díaz.
Aunque los comicios para la escogencia del alcalde de Passaic son dentro de una semana, todas las mediciones dan como ganador a Lora.
Además de la compacta comunidad judía, tiene el apoyo de estadounidenses, mexicanos y dominicanos.
y

Marcha verde convoca provincias del Sur a nueva manifestación el día 21 en Azua

algomasquenoticias@gmail.com

Marcha verde convoca provincias del Sur a nueva manifestación el día 21 en Azua
SANTO DOMINGO.- El movimiento Marcha Verde proclamó este martes el fin del miedo a las amenazas gubernamentales y convocó a las provincias del Sur dominicano a una nueva manifestación multitudinaria para el domingo 21 de mayo en Azua.
La nueva demostración contra la corrupción e impunidad fue anunciada por miembros de ese colectivo cívico en la Puerta del Conde, frente al Altar de la Patria, donde descansan los restos de los próceres independentistas dominicanos.
Allí convocaron a toda la población de Azuea, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Barahona, Elías Piña, San Juan, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y el resto del país a la Marcha del Sur, prevista para realizarse el 21 de mayo.
Los activistas del movimiento también criticaron lo que llamaron ‘acciones ilegales emprendidas por el Gobierno para distraer o estigmatizar el reclamo de justicia levantado por los hombres y mujeres de corazón verde’.
Rechazaron lo que consideran como amenazas veladas de la Dirección Nacional de Inteligencia y denunciaron las declaraciones del ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante, por su ‘confesión impune del delito de violación a la privacidad’.
El movimiento ratificó el carácter pacífico, permanente y ejemplar de su lucha por el fin de la impunidad y aseguró que ‘Es tiempo de hacer justicia y la ciudadanía ya no le tiene miedo a los socios de la corrupción que operan desde el Estado’.
También exhortaron al pueblo ‘a marchar contra el control que el Gobierno y el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana ejercen sobre la Justicia, medios de comunicación y hasta juntas de vecinos’.
‘Nos vestimos de verde porque tenemos esperanza de que la movilización ciudadana pacífica, permanente y ejemplar nos permitirá alcanzar una sociedad en la que la ley sea igual para todos y todas’, aseveraron.
La Marcha Verde del Sur será el quinto reclamo masivo que protagonizan para que las autoridades lleven a la cárcel a los corruptos, recuperen el dinero robado y cancelen los contratos con la empresa brasileña Odebrecht distribuidora de millonarios sobornos en este país.
Los organizadores de la nueva protesta indicaron que la Marcha del Sur comenzará a las 10:00 de la mañana desde la escuela de ‘La Bombita’, a la salida de la ciudad de Azua con dirección a Barahona.
Se invita a la población a participar con toda la familia y vistiendo alguna prenda verde, indicaron los activistas y prometieron garantizar la seguridad y el orden y disponer de una logística para asistir a personas con necesidades especiales.
(Reproducido de Prensa Latina)

Afirman lluvias no dañaron producción RD; no hay razón para alzas de precios

algomasquenoticias@gmail.com
Afirman lluvias no dañaron producción RD; no hay razón para alzas de precios
Directivos de la JAD reunidos con el Presidente Medina en el Palacio Nacional
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno recibió  seguridades ayer de que las lluvias de las últimas semanas no ponen en peligro la seguridad alimentaria de los dominicanos, ya que la producción no fue afectada, por lo que no hay razón para que se produzcan alzas en los precios de los alimentos de la agropecuaria.
“La parte de producción de los cultivos, de la ganadería, no ha sido afectada. Esto, de una manera que pudiera decirse que habrá desabastecimiento de alimento”, dijo el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, en rueda de prensa en el Palacio Nacional.
El directivo habló tras la reunión sostenida por la JAD con el presidente Danilo Medina.
“En materia de alimentación, no ha habido un impacto en la producción, en forma sustancial. Ha sido un impacto mínimo que no va a incidir en los precios para el pueblo dominicano”, aseguró.
Benítez dijo, además, “nosotros siempre esperamos el informe oficial, pero tenemos nuestro informe. Son más de 160 medianos agricultores en los 155 municipios y nos reportan si ha habido daños”.
Explicó que por ejemplo en San Juan las lluvias han sido favorables. En el bajo Yaque, la zona de la Línea Noroeste, las lluvias han favorecido.
Dijo que donde más daño potencial ha habido ha sido en el bajo Yuna, con la inundación de 15.000 tareas. Muchas de arroz que se había cosechado ya.
Benítez comunicó que no hay motivos para que suban los precios. Expresó que de producirse, obedece a la especulación.EFE

Liberan acusado de articular sobornos, una bofetada para Lava Jato

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Liberan acusado de articular sobornos, una bofetada para Lava Jato
El exministro brasileño José Dirceu (d), escoltado a la sede de la Policía Federal de Curitiba

BRASIL: 

RÍO DE JANEIRO.- La corte suprema de Brasil ordenó el martes liberar a José Dirceu, considerado un articulador de los escándalos que sacudieron al país bajo los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff, provocando la indignación de los fiscales que investigan la red de sobornos en Petrobras.
Dirceu, un exguerrillero con una vida rocambolesca, de 71 años, fue detenido en agosto de 2015 y condenado en 2016 por el juez de primera instancia Sergio Moro a 32 años de cárcel por corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación para delinquir.
El Supremo Tribunal Federal (STF) acogió, por tres votos a favor y dos en contra, un pedido de la defensa de Dirceu y consideró que la prisión solo podía materializarse después de una condena en segunda instancia, denegando razones para mantenerlo en preventiva a la espera de ese fallo.
Actualmente está detenido en Curitiba (sur), junto a otros peces gordos atrapados por la operación Lava Jato que investiga la red de sobornos pagados por constructoras a políticos y partidos para obtener contratos en Petrobras.
El ex hombre fuerte del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) siempre se declaró inocente y atribuyó las acusaciones en su contra a motivos políticos.
En 2005, durante la primera presidencia de Lula, se vio obligado a renunciar al cargo de ministro Jefe de la Casa Civil (jefe de gobierno), al ser considerado como el cerebro del sistema del “mensalao”, o mesadas pagadas para comprar la alianza de legisladores de otros partidos.
Una liberación “incoherente”
La decisión de los magistrados del máximo tribunal es vista como una derrota para los fiscales de Lava Jato.
El procurador a cargo del caso en Curitiba, Deltan Dallagnol, criticó en un comunicado “la incoherente liberación de José Dirceu por el Supremo”, contraponiendo esa decisión a otras en las que la liberación fue denegada.
“Se dice que el tráfico de drogas genera muertes indirectas. La corrupción también. Y la gran corrupción y el tráfico matan por igual”, pues esta última “captura el poder del Estado y se disfraza con una capa de falsa legitimidad para dañar a quienes debería cuidar”, escribió Dallagnol.
“Me gustaría entender el trato diferenciado otorgado a José Dirceu”, agregó.
Por la mañana, Dallagnol había presentado una nueva denuncia contra el dirigente, relacionada con el lavado de centenares de miles de dólares entre 2011 y 2014. Advirtió además que “la libertad del inculpado conllevaría serios riesgos para la sociedad por la gravedad de sus crímenes, su reiteración delictiva y la influencia del imputado en el ambiente político”.
El fallo desencadenó igualmente una ola de indignación en las redes sociales, y en particular en movimientos que en 2015 se manifestaron en nombre de la lucha contra la corrupción y reclamando la salida de la mandataria de izquierda Dilma Rousseff, destituida el año pasado por el Congreso.
“Estamos enfurecidos (…). Vergüenza para la justicia brasileña”, afirmó una militante en un video colgado del sitio del movimiento movimiento Vem Pra Rua (VPR).
Una vida a capa y espada
“Zé” Dirceu, nacido en el estado de Minas Gerais en marzo de 1946, se inició en política en Sao Paulo como líder estudiantil durante el régimen militar (1964-1985).
En 1968 fue detenido durante un congreso de estudiantes y liberado en 1969 con un grupo de presos políticos canjeados por el embajador estadounidense Charles Elbrick, secuestrado por un comando izquierdista.
Viajó a Cuba, donde recibió entrenamiento guerrillero, aunque asegura que no se implicó en la lucha armada.
En 1974 volvió a Brasil, con una cirugía estética para vivir en la clandestinidad. “Aprendí a andar diferente, a usar otras palabras. (…) Me convencí de que era otra persona”, contó a la revista Piauí.
Se fue a vivir a un pequeño pueblo del sur, en el estado de Paraná, donde se casó con una vecina del lugar, quien años después confesaría que solo al tener su primer hijo se enteró que su marido, “Carlos Henrique Gouveia de Melo”, propietario de una tienda de ropa masculina, era en realidad el dirigente izquierdista clandestino José Dirceu.
La fulminante ascensión de “Zé” Dirceu comenzó en 1995, cuando asumió la presidencia del partido de Lula y lo condujo a la moderación con un programa que ya no repudiaba al FMI ni el pago de la deuda externa. Esos pasos permitieron al todavía líder sindical vencer los temores de los mercados ante su llegada al poder.
Ganadas las elecciones de octubre de 2002, Lula lo llevó al gobierno y le dio su principal ministerio.
Llegó a ser mencionado como posible sucesor del expresidente, hasta que estalló el escándalo del “mensalao”.
Tras salir del poder, Dirceu se convirtió en un exitoso consultor de empresas y de políticos nacionales y extranjeros.

Delincuentes devuelven yipeta habían quitado a dama en el ensanche Naco

algomasquenoticias@gmail.com

Delincuentes devuelven yipeta habían quitado a dama en el ensanche Naco
SANTO DOMINGO.- Tres hombres que despojaron a una mujer de su yipeta y su cartera,  devolvieron el vehículo horas después con una nota de disculpa.
Los asaltantes dejaron el vehículo frente a la casa de la víctima, en el sector Naco, de esta capital, informó el hijo de la dama, abogado Julio Peña Guzmán.
“Excusa señora, estaba obsesionado por dar una vuelta. Lo siento, disculpa, lo siento, perdón, a sinceridad, bendiciones, Cristo le ama 100 X 100 de perdón. Perdone el incidente causado doñita, excusa”, escribieron los ladrones en un trozo de papel que colocaron en el cristal de la yipeta.

martes, 2 de mayo de 2017

SIGNIFICADO DEL LOGO DE NUESTRA FUNDACIÓN:

algomasquenoticias@gmail.com 
  
     FUNDACIÓN PERIODISMO CON SENTIDO
El escudo representa seguridad, compromiso, veracidad e integridad de la información de está institución.   
El libro abierto: Complementos necesarios para llegar a tener un conocimiento completo, rompecabezas que se va uniendo poco a poco, la disciplina, e integridad, y siempre caminar una milla extra.   
El Royo significa el  conocimiento. 























Cesáreo Silvestre Peguero Gerente

Microsoft busca “democratizar la educación” con Windows 10 S y Surface Laptop

algomasquenoticias@gmail.com

Microsoft busca “democratizar la educación” con Windows 10 S y Surface Laptop
Nueva York, 2 may.- Microsoft presentó hoy la plataforma de software Windows 10 S y un nuevo ordenador portátil, Surface Laptop, con los que pretende “democratizar las oportunidades educativas”, según explicó el máximo directivo de la firma, Satya Nadella.
En un evento en Nueva York orientado al ecosistema educativo, Nadella lamentó que el talento se encuentra en todas partes pero no así las oportunidades, una desigualdad que Microsoft busca corregir a través de la tecnología inclusiva y colaboradora. 
La plataforma operativa está ya integrada en el nuevo ordenador portátil de la familia Surface, Laptop, cuyo responsable, el directivo Panos Panay, definió como un dispositivo innovador hecho para creadores y, en especial, estudiantes universitarios.
Surface Laptop lleva más lejos las características del primer portátil que Microsoft lanzó en octubre de 2015, el Book, con una batería de 14,5 horas y una pantalla táctil de 13,5 pulgadas compatible con la tecnología de lápiz digital Windows Ink.
El dispositivo, que según Panay le hace competencia a los MacBook Air y Pro por su rapidez, duración, peso y delgadez, tiene un procesador Intel Core de séptima generación integrado en su placa base, que “equilibra” todos estos conceptos opuestos.
La firma fundada por Bill Gates con sede en Redmond, en el estado de Washington, también presentó nuevas posibilidades educativas para la aplicación Microsoft Teams, para programar código en Minecraft y para las gafas de realidad virtual HoloLens.
En este sentido, Microsoft apuesta por un software de gestión empresarial “personalizado” para las escuelas, Windows 10 S, que funciona más rápido que su predecesor y estará disponible sin coste en el próximo curso escolar para los colegios que utilizan computadoras con Windows 10 Pro.

Las ventas de automóviles cayeron en abril por cuarto mes consecutivos

algomasquenoticias@gmail.com

Las ventas de automóviles cayeron en abril por cuarto mes consecutivo
Washington,  Las ventas de automóviles en el país se redujeron en abril, lo que sumado a la caída de las ventas un 1,5 % en el primer trimestre del año, anticipa que en 2017 se venderán menos vehículos que el año anterior.
Desde 2009, la fecha de la salida de la gran crisis del sector en Estados Unidos, las ventas de automóviles en el país han aumentado año a año.
Pero tras un récord de ventas en 2016, el sector parece que ha alcanzado su punto álgido y fabricantes y analistas esperan ahora que cada mes se produzca un moderado pero continuo descenso de la demanda, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Para este mes, los analistas prevén un descenso de las ventas de entre el 3 y el 4 % en comparación con abril de 2016.
En enero, las ventas cayeron un 1,9 %; en febrero, un 1,1 %; y en marzo, un 1,7 %.
Las cifras preliminares de los grandes fabricantes en abril confirman las previsiones de los analistas.
El grupo Fiat Chrysler (FCA) vendió en Estados Unidos 177.441 vehículos en abril, un 7 % menos que en el mismo mes de 2016; el Grupo Ford, 214.695 vehículos, un 7,2 % menos; General Motors (GM) perdió un 5,8 % de sus ventas, con la entrega de 244.406 vehículos; y Toyota cayó un 4,4 % y se situó en 201.926 unidades.
En lo que va de año, las ventas de FCA suman 686.974 vehículos, un 8 % menos que en los cuatro primeros meses de 2016.
Para el grupo Ford, el descenso en 2017 es del 5,1 %, con 831.997 vehículos vendidos, mientras que, en lo que va de año, GM ha vendido un total de 933.927 vehículos, un 1 % menos que en el mismo periodo de 2016.
Por su parte, el grupo Toyota ha vendido en 2017 734.537 vehículos, un 5,9 % de descenso.
Por detrás de los cuatro grandes, los resultados de abril fueron más diversos.
Volkswagen (VW), el segundo mayor fabricante de automóviles del mundo por detrás de Toyota pero que en Estados Unidos es una marca marginal con una décima parte de las ventas del fabricante japonés o GM, tuvo un mejor mes que la mayoría
Sus ventas aumentaron un 1,64 % en abril y se situaron en 27.557 vehículos gracias a las fuertes ventas del modelo Golf.
VW, que en los últimos años ha sufrido una grave crisis de ventas en Estados Unidos que se agravó en 2016 con el escándalo de los motores diésel trucados, ha vendido en lo que va de año un 7,7 % más vehículos que en el mismo periodo de 2016, hasta 103.847 unidades.
Mientras, el Grupo Nissan terminó abril con un descenso del 1,5 % con la venta de 121.998 vehículos: la demanda de la división Nissan cayó un 2 % a 111.201 unidades, pero la de la marca de lujo Infiniti ganó un 3,5 % con la venta de 10.797 vehículos.
Los fabricantes de automóviles señalaron que parte de la caída de las ventas es atribuible al descenso del apetito de los consumidores por vehículos del tipo sedán en favor de SUV todocaminos y camionetas “pickup”.
Jack Hollis, vicepresidente y gerente general de la división Toyota, afirmó en un comunicado que “el apetito del sector por SUV y camionetas ligeras sigue fuerte. Toyota sigue avanzando para alinear nuestra mezcla de productos con la demanda”.
El grupo Toyota dijo que las ventas de sedanes se redujeron un 11,5 % en abril para quedar en 88.508 unidades. El mayor descenso correspondió a Lexus. La marca de lujo perdió un 21,5 % de ventas de sedanes en abril, que quedaron reducidas a 7.761 vehículos.
Las ventas también están sufriendo por la falta de interés de los fabricantes de vender vehículos para compañías de alquiler de automóviles porque suponen un menor beneficio que las ventas a particulares.
FCA explicó que el mes pasado las ventas de vehículos para flotas se redujeron un 21 %, hasta 30.650 vehículos, como parte de su estrategia de reducir las ventas a compañías de alquiler de automóviles.
Sin contar las ventas a flotas, FCA entregó en abril 146.791 vehículos a particulares, un 3 % menos que hace un año.
El tercer factor que está afectando de forma negativa las ventas del sector es el encarecimiento de los préstamos.
Jessica Caldwell, directora ejecutiva de la web Edmunds.com, especializada en el sector, afirmó que “los bajos intereses y largos plazos han ayudado al crecimiento de las ventas de automóviles durante los últimos años”.
“Pero con el aumento de las tasas de interés, los préstamos son cada vez menos atractivos para los consumidores, lo que de forma inevitable ocasiona más resistencia para la venta de vehículos nuevos”, añadió Caldwell.

Jennifer Lopez y Alex Rodríguez debutan como pareja en gala del Mets

algomasquenoticias@gmail.com

Jennifer Lopez y Alex Rodríguez debutan como pareja en gala del Met
Jennifer Lopez y Alex Rodríguez en la gala del Met.
NUEVA YORK.- La cantante Jennifer Lopez y su pareja Alex Rodríguez asistieron juntos a la gala del Met, un evento considerado entre las celebridades como ‘los Oscar’ del mundo de la moda.
Vestida con un vaporoso diseño de la casa Valentino, la ‘Diva del Bronx’ llegó a la alfombra roja de la mano de Rodríguez, quién usó un tuxedo negro.
“Yo y mi macho bello” escribió la intérprete en spanglish, en sus redes sociales de camino al evento.
Después de que el expelotero de los Yankees de Nueva York confirmara su relación con la cantante, la pareja ha sido vista en varias ocasiones paseando por Nueva York y en eventos como el concierto de JLo. en República Dominicana.
La gala del Met es un evento benéfico que se organiza anualmente, codirigido por la gurú de la moda y editora de la revista ‘Vogue’ Anna Wintour.
La selecta lista de invitados —celebridades, politícos y artistas— se dan cita para inaugurar la exposición de modal anual del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte (MET). La edición de este año homenajea a la japonesa Rei Kawakubo, fundadora de la firma Comme des Garçons en 1969.

Gobiernos de RD y Haití tratarán solucionar problema interferenciass

algomasquenoticias@gmail.com

Gobiernos de RD y Haití tratarán solucionar problema interferencias
SANTO DOMINGO.- El Gobierno iniciará contactos con autoridades de Haití con miras a solucionar los problemas de interferencias que causan telefónicas y emisoras de ese país a estaciones dominicanas de la zona fronteriza.
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), José Del Castillo Saviñón, dijo que “se requiere una coordinación con el regulador haitiano,  porque es la única forma de resolver este problema”.
Agregó que originalmente fue programada una reunión con ese propósito para el 8 de mayo, pero la misma fue pospuesta debido al cambio del embajador dominicano. En los próximos días, cuando se instale el nuevo diplomático en esa plaza, serán retomadas esas diligencias, dijo.
“Estaremos en Haití coordinando con los reguladores haitianos para ver de qué manera resolver este tema o por lo menos mitigarlo”, expresó.

Multitud intenta linchar hombre habría sorprendido tratando de violar un niño

algomasquenoticias@gmail.com

Multitud intenta linchar hombre habría sorprendido tratando de violar un niño
BARAHONA, República Dominicana.- Una patrulla policial evitó que una enardecida multitud linchara un hombre que fue sorprendido cuando supuestamente intentaba violar sexualmente un niño de 8 años, en el sector Blanquizales del distrito municipal de Villa Central.
El informe preliminar del hecho da cuenta que el ciudadano, cuyo nombre no se pudo obtener de inmediato, trató de violar el niño cuando estaba cerca del colegio adventista Juan Pablo Duarte.
Señala que algunas  personas lanzaron la voz de alarma, lo que motivó que un número indeterminado de ciudadanos, varios de ellos provistos de armas blancas, palos y piedras se presentaran al lugar para linchar al supuesto agresor. Explica que el hombre salvó  la vida gracias a una patrulla motorizada que pasaba por el lugar y se detuvo al ver lo que sucedía.
an/am

Indotel cierra cuatro emisoras ilegales

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Indotel cierra cuatro emisoras ilegales
Los inspectores del Indotel intervinieron y clausuraron las emisoras 93.5 FM, 102.9 FM, 90.7 FM y la 85.5 FM.

SANTIAGO: 

LOS CABALLEROS.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cerró en Santiago, Jánico, San José de Las Matas y Licey cuatro emisoras que operaban sin autorización legal, con lo que se eleva a unas once las radiodifusoras clausuradas e incautados sus equipos en la región del Cibao
En tanto, el presidente del órgano regulador, José Del Castillo ratificó el cierre de las emisoras en la zona de Santiago al ser entrevistado en el programa El Gobierno de la Mañana que se produjo desde el pabellón del Indotel en la XX Feria Internacional del Libro 2017, donde insistió, asimismo, que cerrará las 70 estaciones identificadas que operan ilegalmente en distintas zonas del país, sin importar quienes sean sus propietarios.
Los inspectores del Indotel, acompañados de miembros del Ministerio Público, intervinieron y clausuraron las emisoras 93.5 FM, propiedad de Rafael Vaudelio Espinal, ubicada en la avenida Las Carreras esquina San Luis de Santiago y la 102.9 FM (La Janiquera), de Jánico.
También, la 90.7 FM (Jesús y María), de la calle Ramón Domingo Suárez de San José de Las Matas,  y la 85.5 FM (Liceydiana), que operaba en la carretera Duarte número 81, en el segundo nivel del edificio Yordi Comercial, del municipio de Licey.
El supervisor general de la Unidad de seguridad del Indotel, Wendy Joaquín Arias Vásquez, coronel paracaidista de la Fuerza Aérea, informó que en el operativo en el que participó además un equipo de ingenieros de la Gerencia Técnica, del departamento de Inspección y representantes del ministerio público, se incautaron equipos de transmisión y cientos de pies de cable.
Asimismo, se requisaron radios de enlace, consolas, excitadores, micrófonos, compresor de audio, amplificadores, antena penetradora y pies de línea transmisora.
70 emisoras ilegales
En ese tenor el presidente del Indotel advirtió que esta institución no desmayará hasta completar el cierre de las emisoras ilegales, sin importar quienes sean sus propietarios, sean funcionarios, legisladores o políticos.
“Cuando llegamos a la institución encontramos más de 70 emisoras identificadas operando de manera ilegal a nivel nacional, sin ningún tipo de licencia, sin ningún tipo de control”, expresó.
Dijo que, además, la operación de estas emisoras afecta la transmisión de aquellas que cumplen con la regulación, que tienen su concesión, que pagan sus impuestos, mientras las ilegales depredan el mercado de lo que implica la informalidad en término comercial.
“Yo tengo una responsabilidad, el Consejo Directivo y empleados del Indotel de hacer cumplir la ley; si nos hacemos de la vista gorda o no garantizamos su cumplimiento, lo que está comprometido a parte del buen nombre o de la valoración de una gestión y demás, es la responsabilidad personal en términos penales y patrimoniales del funcionario público”, enfatizó

SP cierra establecimientos productos lácteos

algomasquenoticias@gmail.com

SP cierra establecimientos productos lácteos
Los establecimientos cerrados son las queserías Productos Don Reynaldo y Quesos Pérez, donde fueron retirados los equipos básicos, ya que ponían en riesgo de la salud de la población,
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública decomisó productos lácteos que eran elaborados en establecimientos con condiciones muy críticas desde el punto de vista sanitario. Los mismos estaban ubicados en Montecristi y Dajabón.
 
Los establecimientos cerrados son las queserías Productos Don Reynaldo y Quesos Pérez, donde fueron retirados los equipos básicos, ya que ponían en riesgo de la salud de la población.
 
La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) advirtió a todas las procesadoras lácteas agilizar las adecuaciones sanitarias indicadas para operar.
 
Dice que continuarán las intervenciones conforme a la ley general de salud 42-01, legislación que es garante de la salud pública.

NBA: Cleveland y Houston toman delantera semifinales

algomasquenoticias@gmail.com

NBA: Cleveland y Houston toman delantera semifinales
LeBron James
CLEVELAND.- LeBron James se tentó con tomar un sorbo de cerveza al anotar 35 puntos, Kyrie Irving añadió 24 y los Cavaliers de Cleveland mantuvieron su forma arrolladora tras una larga pausa al doblegar el lunes 116-105 a los Raptors de Toronto en el arranque de su semifinal de la Conferencia del Este.
Los Cavs no jugaban desde el 23 de abril, cuando completaron la barrida en una serie contra Indiana.

Pero los campeones vigentes de la NBA no evidenciaron nada de estar adormilados por el prolongado descanso y se presentaron bien aceitados para enfrentar a unos Raptors con ánimo de venganza tras caer ante Cleveland en la final de conferencia el año pasado.

Toronto quedó con marca de 1-12 en el primer partido de una serie de postemporada.

El segundo partido será el miércoles.

“Como equipo, creo que jugamos con una gran energía, e incluso algunos de los errores que cometimos pudieron ser compensados porque nuestro nivel de energía fue tan alto?, afirmó James. ?Pero vamos a estar mucho mejor el miércoles?.
Kyle Lowry anotó 20 puntos y DeMar DeRozan aportó 19 para los Raptors, que se acercaron a siete unidades en el tercer cuarto antes que James embocara un triple, convirtiera una jugada de tres puntos, encestó otro disparo de tres y ponderó con beber una cerveza.
Luego de que le cometieran una falta tras fallar un enceste, James quedó a un costado de la cancha, donde una repartidora de cervezas caminaba. El tres veces campeón agarró una botella de su bandeja y se la llevo a sus labios antes de devolverla a su lugar.

Para entonces, James y los Cavs habían amansado a los Raptors.

Tras adquirir a Serge Ibaka y P.J. Tucker mediante canjes, este equipo de Toronto luce mejor armado para vencer a Cleveland que el que perdió en seis partidos en los playoffs hace un año.

Pero hay un problema: James cada vez luce mejor.

Luego de casi promediar el triple-doble ante los Pacers, ?King James? le recordó a los Raptors que, para avanzar, deberán tumbarlo primero a él.
 
OTRO RESULTADO
 
HOUSTON 123 SPURS 99

SDN: Alcalde propone Danilo desaloje 340 familias viven orillas río Ozama

algomasquenoticias@gmail.com

SDN: Alcalde propone Danilo desaloje 340 familias viven orillas río Ozama
René Polanco habla con periodistas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El alcalde del municipio Santo Domingo Norte, René Polanco, lamentó la situación  por la que pasan moradores de los sectores Las Cucarachas y Los Coordinadores de Sabana Perdida donde unas 340 familias han sido desplazadas de sus hogares ante la crecida del río Ozama tras las lluvias que por más de 10 días afectan al país.
Llamó al presidente   Danilo Medina a que acuda en auxilio de esas familias y señaló que la situación de éstas solo se resuelve con el desalojo al igual que se hizo con la Vieja Barquita.
Polanco visitó el lugar en compañía de la directora del Plan Social de  la presidencia, Iris Guaba, y funcionarios de los Comedores Económicos del Estado quienes llevaron ayuda alimenticia a los afectados.
Dijo que rendirá un nuevo informe al presidente Medina para ver cómo se soluciona de manera definitiva la situación que afecta a otras 66 familias en el barrio Las Cucarachas y 274 en Los Coordinadores, ambos en el sector Sabana Perdida de Santo Domingo Norte
Asimismo, dispuso la entrega de ayuda alimenticia a moradores de los secores Brisas del Este, El Manguito, Hacienda Estrella, entre otros, también afectados por las crecidas de los ríos.
El desbordamiento del afluente por los aguaceros obligó que familias completas abandonaran sus viviendas para resguardarse en casa de algún vecino o bajo lonas en medio de las calles.

Gobierno de Maduro suspende el porte de armas de fuego por 180 díass

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Gobierno de Maduro suspende el porte de armas de fuego por 180 días
Néstor Reverol

VENEZUELA: 

CARACAS.- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, anunció hoy la suspensión del porte de armas en todo el país como una medida para garantizar la paz, tras más de un mes de protestas que han dejado un saldo de 29 muertos y cientos de lesionados.
“Se suspende el porte de armas de fuego en todo el territorio nacional por 180 días, para garantizar la seguridad, la paz y el orden interno”, señaló Reverol en su cuenta en Twitter, sin más detalles al respecto.
La medida fue anunciada luego de que se completara un mes de manifestaciones callejeras a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, muchas de ellas que han desencadenado en episodios de violencia y vandalismo.
Según la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, la mayoría de las víctimas han perdido la vida por uso de armas de fuego en escenarios de protestas.
Chavistas y opositores se han acusado mutuamente de la responsabilidad de la víctimas del último mes y el Gobierno ha señalado directamente a los líderes de la oposición de promover “acciones terroristas” para crear el caos en el país.
La decisión de suspender el porte de armas ya ha sido aplicada antes en Venezuela pero por períodos de tiempo más cortos como en algunos días en los que se prevé grandes manifestaciones o durante días de asueto por Carnaval, Semana Santa, Navidad y las vacaciones escolares de agosto.
El clima de tensión se disparó en Venezuela tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de tomar las funciones del Parlamento, controlado por la oposición, mientras que este no reconociera una sentencia de la máxima corte sobre tres de sus legisladores.
Aunque la medida fue revertida poco después, en medio de la presión internacional y el inicio de las protestas, los opositores han insistido en denunciar la “ruptura del orden constitucional” en la que, a su juicio, incurrió el Supremo con el fallo.

Entidades empresariales emiten nuevas quejas por la venta de leche importada

algomasquenoticias@gmail.com

Entidades empresariales emiten nuevas quejas por la venta de leche importada
SANTO DOMINGO.- Entidades empresariales expresaron preocupación por el manejo incorrecto que, a su juicio,  se está dando a la leche en polvo importada, que es vendida al detalle por cientos de almacenistas y colmados en toda la República Dominicana.
La situación fue expuesta dirigentes de las asociaciones de Industrias de la República Dominicana (AIRD), de Industrias Lácteas, Inc (ADIL) y de Hacendados y Agricultores (ADHA) así como la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), el Patronato Nacional de Ganaderos y la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche).
En un documento conjunto, advirtieron que venta de la leche en esas condiciones pone en riesgo la salud de los consumidores, porque no cumple con los estándares de calidad e inocuidad.  Pidieron a las  autoridades que decomisen ese producto.
Denunciaron que recientemente ingresaron para fines de venta a granel 1,170 toneladas de leche en polvo, las cuales, al ser transformadas en leche fluida,  se convierten en nueve millones trescientos setenta mil litros, lo que impacta negativamente a la producción nacional, en especial al ganadero.
El documento de las entidades está dirigido a los ministros de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montas y de Agricultura, Ángel Estévez, así como también a la directora de ProConsumidor , Anina Del Castillo,

R.Dominicana enviará mil militares a frontera con Haití por salida Minustahs

algomasquenoticias@gmail.com

R.Dominicana enviará mil militares a frontera con Haití por salida Minustah
La frontera con Dajabón.
Santo Domingo,  (EFE).- El Ministerio de Defensa de la República Dominicana anunció hoy de que enviará mil militares a la Frontera con Haití con motivo de la salida de las tropas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) del país vecino el próximo mes de octubre.
“El Ejército siempre tiene planes que llevar a cabo en la frontera”, dijo a la prensa el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, que indicó que esta será una operación conjunta con el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront).
Más de mil efectivos del Ejército será apostados a lo largo de la línea fronteriza cuando terminen el equipamiento básico, y también se está preparando una licitación para equipar los distintos puntos de control en la franja fronteriza.
La ONU considera que Haití está listo y que ha llegado el momento de retirar del país a sus “cascos azules” tras 13 años de presencia en el país, tal y como anunció la enviada especial del organismo en el país, Sandra Honoré, el pasado mes de abril.
Los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU aprobaron el pasado 13 de abril una resolución que extiende por un periodo final de seis meses la operación de la Minustah, que actualmente cuenta con unos 2.370 “cascos azules” y unos 2.600 policías.
La operación tendrá una sucesora, bautizada como Minujusth, que no tendrá personal militar y será mucho más reducida, compuesta por un máximo de siete unidades de policía constituidas y 295 agentes.EFE

Arrestan al cantante Luis Miguel, acusado de desacatar sentencias

algomasquenoticias@gmail.com

CALIFORNIA: Arrestan al cantante Luis Miguel, acusado de desacatar sentencia

CALIFORNIA: 

Los Ángeles, El cantante mexicano Luis Miguel fue arrestado hoy en Los Ángeles después de negarse a comparecer ante los tribunales por el caso que le enfrenta a su exrepresentante William Brockhaus, confirmó a Efe la abogada de la acusación.
Un portavoz del Cuerpo de Alguaciles, el órgano que hace cumplir las órdenes de las cortes federales, aseguró a Efe que el artista fue puesto en libertad tras abonar la fianza y presentarse hoy ante la jueza Virginia A. Phillips.
La detención del cantante se produjo por haberse negado en repetidas ocasiones a personarse ante los tribunales estadounidenses por el caso Brockhaus.
Según los documentos judiciales del caso, un tribunal de Los Ángeles advirtió al cantante el pasado 24 de marzo de que, si no se presentaba el 17 de abril en la audiencia que estaba prevista en la ciudad californiana, ordenaría a las fuerzas de seguridad que procedieran a su detención.
Amy B. Messigian, abogada de Brockhaus, informó a Efe el pasado 17 de abril de que la jueza federal Virginia A. Phillips firmó la orden de arresto contra Luis Miguel “por desacato”.
Brockhaus exige en su demanda a Luis Miguel una indemnización de algo más de un millón de dólares, incluyendo intereses y los honorarios de los abogados, por incumplimiento de contrato cuando ejercía como representante del músico conocido como “El Sol” entre 2013 y 2015.
A las evasivas de Luis Miguel para comparecer ante el tribunal se unió la decisión de la jueza Phillips en enero de embargar al cantante un coche de lujo de la marca Rolls Royce para hacer frente a los cargos en su contra.
Por otro lado, la acusación presentó en febrero la solicitud para que preste declaración Joe Madera, un asistente durante años muy cercano a Luis Miguel, por su presunto conocimiento sobre los hechos que se deben dilucidar en el tribunal.
“Un interrogatorio de Madera ante el juez es necesario para conocer el paradero de los bienes de Luis Miguel”, expuso en su escrito el abogado Kenneth J. Kelly, también en representación de Brockhaus. EFEUSA