Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 3 de mayo de 2017

Calor y deshidratación

algomasquenoticias@gmail.com

Calor y deshidratación
EL AUTOR es médico cardiólogo. Reside en Santo Domingo.
Por   MARTIN SUERO DECENA
Las altas temperaturas favorecen la aparición de deshidratación y tiene graves consecuencia sobre nuestra salud, especialmente entre los ancianos, los niños y los que tienen otra condición de salud subyacente.
En las personas mayores se va perdiendo el control de líquidos por disminución del estimulo de la sed, a veces acompañado de una disminución de la función renal por esclerosis o envejecimiento, lo que agrava su estado.
Una buena hidratación en el anciano mejora las funciones cardiovasculares y renales lo que favorece la salud mental y la tonicidad de los músculos .En los niños debemos evitar la deshidratación, necesitan más agua en su organismo 65% de su peso total, y en muchos casos son incapaces de expresar que tienen sed.
Como estamos en Semana Santa, y una parte importante de la población se desplaza hacías playas ,villas y balnearios; queremos recordarles que el ser humano tiene mecanismos para regular la temperatura corporal, conocidos como termo reguladores que mantienen la temperatura entre 36 y 37 grados centígrados. Cuando esos mecanismo termo reguladores se ven superados por muy altas o muy bajas temperaturas, aparecen síntomas y signos característicos presente en la población más vulnerable, que es la antes mencionada ancianos, niños y personas con una condición subyacente.
El que se deshidrata pierde agua, sales ,y aparecen los síntomas tales como: cefalea , vértigo, cansancio, irritabilidad, taquicardia, debido a la activación de sistema nervioso ya la perdida de líquidos y electrolitos. Siendo la perdida de electrolitos una causa importante de arritmia cardiaca.
Le sugerimos que sean prudentes en esta Semana Santa , eviten la deshidratación y sus consecuencias , no se exponga demasiado al sol, busquen un lugar fresco para ubicarse, procuren bañarse en áreas protegidas por bañistas, mantengan vigilados los niños. No se bañe en estado de embriaguez, tome suficiente agua y si tiene alguna condición cardiaca no olvide llevarse y tomarse sus medicamentos a tiempo.
Si no tomaran en cuenta mis recomendaciones y se le presentara el golpe de calor en el cual el organismo pierde sus mecanismos reguladores y la temperatura sube sobre los 40.5 grados, el tratamiento consiste  en:
1.-Baje la temperatura . 2.-Traslado a lugares frescos y tranquilos al aire libre o aire acondicionado. 3.-Mantener la cabeza un poco levantada. 4.-Agua fría y bolsa de hielo en la cabeza. 5.-Hidratar.
Feliz Semana Santa.

. Preparan estudio sobre prevalencia de la hipertensión arterial en RD

algomasquenoticias@gmail.com  

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Cardiología(SDC) trabaja en un estudio titulado “Prevalencia de la Hipertensión Arterial y Factores de Riesgo”, anunció su presidente, doctor Donaldo Collado, durante el acto de presentación de los cinco comité de trabajo del XXVI Congreso Dominicano de Cardiología a celebrarse del 15 al 18  junio próximo. 

El doctor Collado ponderó el compromiso de la entidad de prevenir las enfermedades cardiovasculares y dijo que por eso el trabajo se enfoca en obtener y actualizar las herramientas que permitan la reducción de un 25 por ciento de la mortalidad cardiovascular para el año 2025. Indicó que la SDC dijo que este estudio evaluará a 2 mil pacientes, lo que permitirá actualizar los números sobre el impacto y los factores que inciden en esta enfermedad que afecta a más del 30 por ciento de la población activa dominicana. 

Collado indico que existe una promesa de colaboración económica e interinstitucional del Seguro Nacional de Salud (SENASA) y que el  trabajo de campo a nivel nacional estará a cargo de la empresa Gallup Dominicana, con un buró ejecutivo dirigido por él y los doctores Miguel Arias y  Pedro Díaz. 

La doctora Petronila Martínez Peguero, presidenta del Comité Científico del Congreso XXVI Dominicano de Cardiología, indicó que en este evento se analizará de manos de expertos el estado de las Enfermedad Crónica No Transmisible, las principales guías de manejo clínico, los aspectos clínicos más relevantes de las enfermedades cardíacas, así como la hipertensión, lípidos, arritmias cardiacas,  síndrome coronario agudo, insuficiencia cardiaca, enfermedades valvulares y cardiopatías congénitas

Preparan estudio sobre prevalencia de la hipertensión arterial en RD

Sugieren leche materna para hidratar infantes

algomasquenoticias@gmail.com

Sugieren leche materna para hidratar infantes


SANTO DOMINGO.- La organización de apoyo a la lactancia materna ProlactarRD llamó a los padres a que en estos días de calor de Semana Santa velen porque los bebés menores de seis meses se mantengan hidratados tomando leche materna cada vez que así lo pidan.
La entidad recordó que los infantes no deben consumir agua ni otros alimentos ya que la leche materna tiene todos los nutrientes que necesitan.
La fundadora del grupo, licenciada Aurelina Estévez Abreu, alertó que los bebés menores de seis meses que toman agua corren el riesgo de desnutrición porque al estar sus pequeños estómagos llenos de agua no tendrán espacio para la leche materna que sí les alimenta.
Estévez explicó también que hasta pasado el medio año de vida el sistema digestivo del bebé no está completamente preparado para procesar alimentos sólidos como cereales, legumbres, frutas, vegetales o carnes.
La organización, que da soporte a miles de personas a través de sus grupos de WhatsApp, en las redes sociales y en actividades presenciales, destacó que otra medida a tomar en cuenta es no exponer directamente al sol al bebé, principalmente en las horas más calientes.
ProlactarRD sugirió además vestir a los pequeños con ropas frescas, aplicarles protección solar de acuerdo a su edad y protegerles de las picaduras de insectos.
La entidad también llamó la atención del peligro de ahogamiento de los bebés y niños en piscinas, ríos y playas, por lo que pidió a los adultos que no descuiden ni un minuto a los menores.

Cruz Roja reporta venta irregular de sangre

algomasquenoticias@gmail.com

Cruz Roja reporta venta irregular de sangre


SANTO DOMINGO.- El director de la Cruz Roja Dominicana, Gustavo Lara, propuso que la sangre que se distribuye a nivel nacional sea totalmente gratuita, para evitar su comercialización de forma indiscriminada.
Instó al Gobierno a escuchar la propuesta que forma parte del programa ‘‘Cruz Vital’’ que implementa la institución, y que pretende incentivar el donativo del líquido.
Lara reveló que se reportan casos en donde el organismo envía sangre a pacientes y que no son utilizadas, y luego esta es tomada por miembros de centros médicos para su reutilización sin llevar a cabo el requerido proceso de almacenamiento.
Exhortó a los dominicanos a no desconfiar del trabajo que realiza la Cruz Roja, puesto a que su labor garantiza la sostenibilidad en el país. Desmintió el rumor de que luego de una donación de sangre la persona registre ciertas anomalías.
Manifestó que se hace necesario fortalecer las instalaciones de la Cruz Roja y el Banco de Sangre, aplicando criterios de edificación antiterremoto para impedir que en un momento de catástrofe el sistema colapse.

El beneficio de ingerir menos sal

algomasquenoticias@gmail.com

BUENOS AIRES.- Reducir a la mitad la cantidad de sal que los seres humanos consumimos por día –en el 85 por ciento de los casos, a través de los alimentos procesados que ingerimos– tendría casi los mismos beneficios para la presión que los 30 minutos diarios de caminata recomendados para cuidar el corazón.
El beneficio de ingerir menos salAdemás de una dieta rica en frutas y verduras, reducida en grasas, combinada con 30 minutos diarios de ejercicio, dejar de fumar y eliminar el sobrepeso, la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (Saha) estima que disminuir el consumo de sal a 6 gramos diarios “ayudaría a reducir la presión unos 8 mmHg, similar a incorporar 30 minutos de actividad física aeróbica”.
“La hipertensión es una enfermedad silenciosa, asintomática y letal que solo se puede detectar con el control de la presión”, indicaron expertos de Saha, que promueve los tratamientos centrados en el cambio de hábitos. 

Lo que debe saber de las hemorroides

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Entre las principales causas de la hemorroides están la edad, el componente genético, el embarazo, el estreñimiento, el esfuerzo defecatorio prolongado, la diarrea, o el estar de pie durante mucho tiempo sin moverse, día tras día, por motivos profesionales u otros.
Lo que debe saber de las hemorroidesEl doctor Kubrat Sajonia-Coburgo, cirujano general y proctólogo, dice que existe efectivamente un componente hereditario y añade: “Quien tiene una insuficiencia venosa crónica las va a padecer más”.
Pero, refiere, que hay una serie de hábitos que las precipitan, “y fundamentalmente es el estreñimiento”. Aquellas personas que no van bien al baño, que empujan y sobre todo que pasan tiempo sentados en el inodoro leyendo un libro, una revista o consultando el móvil o la tableta, “eso hay que decir que es lo peor”.
“Se trata de una costumbre muy arraigada en nuestro país lo de utilizar el cuarto de baño como sala de lectura”, pero está absolutamente desaconsejado, porque al final esa persona tarde o temprano “termina pasando por taquilla”.
Tampoco ayudan aquellas profesiones “en las que el paciente permanece quieto de pie durante muchas horas, y contrariamente a lo que piensa la gente el estar sentado tampoco es tan malo, porque de alguna forma comprimes la región anal y no dejas que las hemorroides se dilaten”.
El embarazo es, por definición, un factor de riesgo por dos razones: primero porque cuando las mujeres se quedan encintas suelen tener un cambio en el ritmo intestinal, empiezan los antojos y van de forma distinta al baño, ya sea de forma más estreñida o más suelta y esos cambios afectan a la región anal.
En segundo lugar, la progesterona es vasodilatadora y eso es inherente al embarazo. Tercero, el propio feto en fase avanzada comprime las venas, y cuarto y último: “la ‘mascletá’ viene en el momento en el que la mujer está dando a luz y tiene que empujar. Es como si un día vas al baño e intentas empujar una hora seguida. Obviamente las almorranas se van a revolucionar”, señala este médico.
En relación con las comidas picantes, el doctor asegura que depende del paciente, los hay muy sensibles que se comen unas lentejas algo condimentadas y tienen una crisis, y los hay que no les pasa nada. El principal problema es el estreñimiento.
Tratamientos
El mejor tratamiento es el preventivo y lo primero que se debe hacer es ajustar las medidas higiénico posturales y dietéticas, es decir, hay que intentar comer aquello que nos haga ir al baño de una forma regular, “porque no es estreñido el que va una vez a la semana, los es el que tiene que realizar esfuerzos”.
Hay que evitar pasar mucho tiempo en el inodoro, y finalmente, aconseja, intentar siempre que uno pueda limpiarse con agua. “Nosotros tenemos una fea costumbre muy arraigada que es la de usar papel higiénico y toallitas húmedas. Pero el agua es lo mejor y si se tiene una ducha o un bidé a mano mejor”.
Cuando se produce una crisis hemorroidal, de un día para otro, se aconseja mantener una dieta para no forzar y “tomarse una antiinflamatorio por boca”.
En cuanto a las socorridas pomadas, este especialista dice que son menos eficaces de lo que la gente piensa.
Si las crisis son muy repetidas y el sangrado es importante y empieza a condicionar la vida de la persona, entonces sí cabe la operación. La cirugía hemorroidal lo que tiene de desagradable, al ser una zona sensible e íntima, lo tiene de agradecida.
JPM

Significado del bajo conteo de plaquetas

algomasquenoticias@gmail.com

Significado del bajo conteo de plaquetas
EL AUTOR es medico. Reside en Santo Domingo.
Cuando el conteo de plaquetas está bajo, la gente común piensa de inmediato en que está frente a un caso de dengue.  Sin embargo, la mayoría de las veces no es así.Las plaquetas son unos corpúsculos –procedentes de células desprovistas de su núcleo- que circulan por nuestra sangre y se forman en la médula ósea (tuétano de los huesos). Son más pequeñas que el glóbulo blanco y el rojo.  Su producción está determinada por una sustancia elaborada por el hígado llamada trombopoyetina.
Mientras que la estimulante de la producción del  glóbulo rojo se conoce como eritropoyetina y se encuentra en el riñón.  Por estas razones muchas enfermedades hepáticas y renales se manifiestan con descenso del número de plaquetas (trombocitopenia). La esperanza de vida de una plaqueta es menos de 15 días.
Los niveles normales de plaquetas en un hemograma oscilan entre los 150 mil y 450 mil.  Considerándose bajos cuando son reportados menores de 150 mil y altos al dar como resultado más de 450 mil.
RAZONES DE LA BAJA
Muchas enfermedades producidas por virus se manifiestan con reducción del número de plaquetas, entre éstas se encuentra el dengue; pero también está la hepatitis C y el sida.  Esta situación se puede presentar, además, después de recibir una vacuna antiviral, como la de gripe.
Un alto porcentaje de infecciones bacterianas no producen descenso del nivel plaquetario, la excepción a esta regla es el caso del Helicobacter pylori –causa de gastritis, úlcera y a veces, hasta cáncer gástrico-, que puede producir reducción en el conteo de plaquetas.
Consumir algunas plantas medicinales puede desencadenar reducción del número plaquetario.  Esta situación se ve con mayor frecuencia en el caso del té chino, tan usado en el mundo.  También cuando se ingiere ajonjolí aumenta el riesgo de que bajen las plaquetas.
Algunos medicamentos de uso común y venta libre como el metronidazol, la furosemida y numerosos fármacos utilizados para el manejo de gastritis y úlcera péptica causan, con facilidad, conteo bajo de las plaquetas.
Enfermedades del sistema inmunológico (encargado de defender el cuerpo) pueden responder con niveles reducidos del conteo plaquetario.   Se encuentra esta situación en personas con ácido fólico por debajo de lo normal y según un estudio, dado a conocer en el 2013 por la Revista Médica Británica (BMJ), ésta es una causa importante de trombocitopenia.

El COE mantiene la alerta por lluvias en 25 provincias, cuatro están en nivel rojo

algomasquenoticias@gmail.com

El COE mantiene la alerta por lluvias en 25 provincias, cuatro están en nivel rojo
Santo Domingo, (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en 25 el número de provincias en alerta, cuatro de ellas en nivel rojo, a causa de las precipitaciones, que ya han dejado dos fallecidos por la crecida de un río, y mantiene a 7,440 personas desplazadas de sus hogares
Según el último boletín de la institución, del total de desplazados, 233 permanecen en albergues oficiales, mientras que el resto se encuentran en viviendas de familiares o amigos, y los servicios de emergencia rescataron a 589 personas de sus hogares.
Además, 42 comunidades permanecen incomunicadas, 1,488 viviendas están afectadas y otras 13 quedaron destruidas por las lluvias, que han dañado 11 puentes y 16 carreteras, y 34 acueductos están fuera de servicio.
Una vaguada ubicada en el canal del Viento estará provocando bastante humedad e inestabilidad en la masa de aire que cubre el territorio nacional y, desde tempranas horas de la mañana, se están produciendo aguaceros de moderados a fuertes, en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en casi toda la geografía nacional.
Esta actividad lluviosa estará más concentrada hacia los poblados de las regiones noroeste, noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, durante las próximas 24 a 48 horas.
El COE mantiene la alerta roja (máxima) en las provincias de Duarte (En especial Bajo Yuna), San Cristóbal, La Vega (en especial Jarabacoa) y Sánchez Ramírez.
En alerta amarilla (media) están Barahona, Monte Plata, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, San Cristóbal (en especial Villa Altagracia), Espaillat, Samaná y el Gran Santo Domingo.
Por último, se aplicó la alerta verde (baja) a las provincias de Montecristi, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Dajabón, El Seibo, Santiago, La Altagracia, Hermanas Mirabal, Azua, Puerto Plata, Hato Mayor y San Pedro Macorís.
Ante las previsiones meteorológicas, se prohíbe el uso de balnearios y lavado de vehículos en ríos, arroyos y cañadas, así como las actividades recreativas y deportivas en áreas de montaña en las provincias bajo alerta, debido a las precipitaciones que se esperan.
Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y los habitantes en terrenos de alta pendiente en las provincias bajo alerta, deben estar atentos a posibles deslizamiento de tierra.
Además, se recomienda a los conductores de vehículos que al desplazarse por carreteras, calles y avenidas lo hagan con prudencia, debido a que las lluvias que se registran limitan su visibilidad. EFE

Continúa búsqueda de embarcación que desapareció con 10 de una misma familia

algomasquenoticias@gmail.com

Continúa búsqueda de embarcación que desapareció con 10 de una misma familia


SANTO DOMINGO.- La Fuerza Aérea y organismos de socorro de la República Dominicana continúan la búsqueda de la embarcación que desapareció en altamar el pasado jueves con 10 miembros de una familia a bordo.
“A pesar de las malas condiciones del tiempo, helicópteros, aviones tucano y lanchas de la Armada Dominicana continúan rastreando las costa y el perímetro donde se cree que se dirigía la embarcación desaparecida”, informó el coronel Freddy de Jesús Torres Polanco, director de Operaciones Cívico Militar de la Fuerza Aérea.
Aseguró que los aviones y helicópteros de la FARD se mantendrán sobrevolando y rastreando todo el litoral y la zona costera en procura de poder observar cualquier avistamiento de la embarcación y de sus ocupantes.
“Hasta ahora, lamentablemente, los pilotos de los aviones y de los helicópteros no han observado nada sobre las aguas del mar y tenemos casi 24 horas de labores de búsqueda”, afirmó.
Explicó que entrada la noche, por la oscuridad, las labores obviamente tienen que ser suspendidas, pero que luego en la mañana se reinician.
“Estamos optimistas y esperanzados de que las personas que ocupan la embarcación estén con vida y que podamos rescatarlas en cualquier momento”, expresó.
Dijo que “los pilotos se mantendrán sobrevolando el área hasta que puedan localizar la embarcación y las personas desaparecidas”.

SC: Cierre provisional por daños en autopista 6 Noviembre

algomasquenoticias@gmail.com

SC: Cierre provisional por daños en autopista 6 Noviembre
En San Cristóbal las lluvias continuaron causando estragos por lo que técnicos del MOPC realizan las evaluaciones en toda la provincia para la cuantificación de los daños.
San Cristóbal, - El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso el cierre provisional del paso que da acceso a este municipio por la autopista 6 de Noviembre en dirección sur-este como medida preventiva por los daños ocasionados por las lluvias y el desbordamiento del río Yubaso.
Según informó la institución en un comunicado,el río destruyó los muros de gaviones que sirven de contención y afectó a la vía de acceso a San Cristóbal provocando el derrumbe en la zona y destruyendo algunas viviendas.
En San Cristóbal las lluvias continuaron causando estragos por lo que técnicos del MOPC realizan las evaluaciones en toda la provincia para la cuantificación de los daños. Una comisión encabezada por el ingeniero Ramón Antonio Pepín en representación del ministro Gonzalo Castillo, recorrió la zona y de inmediato dispuso que equipos pesados realicen los trabajos necesarios para dar una salida provisional.
El desbordamiento de los ríos Yubaso y Nigua afectaron a los sectores Los Molina, Las Flores, Madre Vieja, entre otros, por lo que brigadas del MOPC trabajan a tiempo completo.
Además, un muro de contención en la zona de Madre Vieja, próximo al puente que comunica a esa comunidad con el centro de San Cristóbal, resultó dañado.

Otro hombre muere en mina de Larimar

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA.- Otro hombre que laboraba en la mina de Larimar, sección Las Filipinas, falleció tras registrarse un derrumbe mientras se encontraba en uno de sus pozos.
BARAHONA: Otro hombre muere en mina de LarimarSe trata de Ivan Montero, quien residía en el barrio Don Bosco, de aquí.
El deslizamiento de tierra se produjo cuando se encontraba cavando en busca de Larimar.El cadáver fue depositado en la morgue del hospital Jaime Mota, donde se presentaron agentes de Investigaciones Criminales de la Policía, quienes investigan el hecho.

Cuerpo hallado en río Hudson es de mexicana

algomasquenoticias@gmail.com

Cuerpo hallado en río Hudson es de mexicana
Yuridia Merino
NUEVA YORK (EFE).- El cuerpo de una mujer aparecido en el río Hudson hace unos días fue identificado por las autoridades como el de la mexicana Yuridia Merino, que llevaba desaparecida desde enero, informaron medios locales.
Merino, de 32 años y madre de dos hijos, había sido vista por última vez el pasado 13 de enero, cuando salió a predicar en la calle 96 con la Tercera avenida, en El Barrio latino de Harlem.
Según la información policial, recogida por el canal NBC, el cuerpo de la mujer apareció flotando en avanzado estado de descomposición el miércoles en el Pier 90, entre las calles 49 y 50. 
Las autoridades y su familia habían llamado a la población a buscar a Merino, que tenía un historial de depresiones, desde su desaparición en un mes de frías temperaturas en la ciudad.

NY es la cuarta ciudad con más quejas por mosquitos

algomasquenoticias@gmail.com

NY es la cuarta ciudad con más quejas por mosquitos


NUEVA YORK es la cuarta ciudad estadounidense con más quejas por plagas, especialmente de mosquitos, ratas y chinches, según un reporte divulgado por la compañía Orkin.
La empresa evaluó las quejas de unas 50 zonas metropolitanas del país, incluyendo zonas residenciales y comerciales entre el 1 de abril de 2016 y el 31 de marzo de 2017.
Los mosquitos se vuelven más activos de abril a octubre.

NY también dejó oír su voz contra políticas migratorias

algomasquenoticias@gmail.com

NY también dejó oír su voz contra políticas migratorias
NUEVA YORK (EFE).- Unas catorce personas arrestadas y enfrentamientos entre quienes apoyan al presidente Donald Trump y los que se oponen a su agenda migratoria fue parte de la jornada que vivió Nueva York durante las protestas en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
Inmigrantes de diversos países y edades, estudiantes, activistas, sindicatos o líderes de diversos grupos religiosos acudieron a las diversas manifestaciones en la ciudad, entre las que se destacó la ocurrida frente a instituciones financieras a las que activistas acusan de beneficiarse de la políticas antiinmigrantes de Trump.
Algunos de los arrestos ocurrieron cuando manifestantes que bloquearon la entrada del banco JPMorgan Chase se negaron a moverse del lugar, donde hubo además altercado con los oficiales encargados de la seguridad.
Otros fueron detenidos frente a la sede de la Wells Fargo.
Una coalición de grupos proinmigrantes lanzó la pasada semana la campaña “Apoyadores de odio” dirigida a nueve corporaciones que alegan se benefician de los vínculos que tienen con la administración, y entre ellas figuran JPMorgan y Wells Fargo.
De acuerdo con esa campaña, estos dos bancos financian la construcción de centros de detención privados adonde son llevados los indocumentados cuando son detenidos previo a su deportación.
Algunos de los manifestantes portaban letreros con mensajes de “Sus ganancias, nuestro dolor” mientras que gritaban “¡Chase, escucha, estamos en la lucha!”
“No sólo es una agenda de odio (la de Trump), sino económica, que beneficia a las corporaciones que ya son ricas”, indicó durante la protesta Ana María Archila, codirectora del Centro para la Democracia Popular, una de las que convocó la protesta.
“No somos uno, no somos cien, somos millones, cuéntenos bien” y “aquí estamos y no nos vamos”, fueron algunas de las consignas que se escucharon a lo largo del día en actos que contaron con el apoyo del alcalde Bill de Blasio y de la presidenta del Concejo municipal, Melissa Mark Viverito.
“La vida de los negros importa”, “No prohibición, no redadas, no muro, Nueva York es para todos”, o “Rezo por proteger a los inmigrantes”, eran otros de los mensajes que mostraron hoy los manifestantes, mientras lo que apoyan a Trump, que se describieron como “contra el comunismo y contra el socialismo” ondearon banderas de EE.UU, alguna con la foto del Presidente, o pancartas contra la inmigración ilegal.

Las protestas contra la administración del presidente Trump, que ya cumplió sus primeros cien días en el poder, se extendieron hoy a través del país y asistieron miles de personas.

Apresan hispano habría asesinado dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Apresan hispano habría asesinado dominicana

 JHONNY TRINIDAD

NUEVA JERSEY.- El cadáver de una dominicana de 51 años fue encontrado envuelto en frazadas en la acera de una calle del vecindario Los Heights, de Jersey City.
Vidal de la Rosa
Albanelis Vidal de la Rosa
Como sospechoso del asesinato fue arrestado Miguel Angel Cabrera Romero, de 56 años y ex novio de la víctima, identificada como Albanelis Vidal de la Rosa, cuyos restos fueron descubiertos a una cuadra de la casa donde residía.
El cuerpo fue hallado frente al 79-81 de la avenida Reservoir, del referido sector.
Las autoridades presumen que Cabrera Romero asesinó a la mujer en su casa, envolvió el cuerpo en las mantas y lo arrojó a la calle.
Cabrera Romero fue acusado de asesinato en primer grado.
-57544ec11ff5e0a2.png

Senadora Marisol Alcántara introduce proyecto protege trabajadores

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La senadora de origen dominicano Marisol Alcántara introdujo un proyecto de ley que protege el derecho de los trabajadores públicos a unirse a un sindicato.
Senadora Marisol Alcántara introduce proyecto protege trabajadores
La iniciativa busca contrarrestar las leyes del “derecho al trabajo” que se han aprobado en 28 estados de la Unión Americana y que prohíben a los sindicatos y a las compañías entrar en contratos que obliguen a que todos los empleados tengan que unirse a la organización gremial
Alcántara, quien preside el del Comité Ocupacional del Senado Estatal, manifestó que “no podemos permitir que el ‘derecho al trabajo’ destruya el movimiento obrero que nació en Nueva York”.
“Nosotros valoramos el derecho a organizarnos y esta legislación garantiza que todos paguen sus cuotas para recibir las protecciones y los beneficios que los sindicatos proporcionan”, indicó la dominicana en una rueda de prensa.

Dicen demócratas declaran guerra a dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad condenaron que los “Líderes de la Conferencia Demócrata” en el senado estatal, Andrea Stewart-Cousins y Michael Gianaris, le hayan declarado la guerra a la comunidad latina, especialmente a la dominicana, para que no se beneficien de los diferentes programas comunitarios,
Dicen demócratas declaran guerra a dominicanosLos senadores estatales demócratas, Stewart-Cousins por el distrito 35 en Yonkers, y Michael Gianaris, por el distrito 12 en Queens, se han unido para arremeter y tratar de impedir que los senadores dominicanos Marisol Alcántara, única mujer latina en el senado; José Peralta y la concejal Julissa Ferreras, por el distrito 21 en Queens continúen beneficiando la comunidad latina, especialmente la criolla, con los millonarios beneficios que le han conseguido y se proponen continuar consiguiéndole.
 
Mediante un documento de prensa, Estanislao Ubiera, Mildred Altagracia de Genao, Wilson Inoa, Carlos Manuel Ruiz, Pedro Aguavivas, Ramón Lluberes, Adriano Guzmán, Víctor Herrera, Josefina de Rivera, Janerys Contreras de Inoa, Genaro Antigua, Elba López, Sigfrido Montás, César Román, Héctor T. Méndez, y Kelvin Calcaño, entre otros, sostienen que ahora más que nunca se proponen apoyar a sus compatriotas oficiales electos en la Gran Manzana.
 
Especifican que Stewart y Gianaris todavía no aceptan que su candidato blanco-judío, Micah Lasher, haya perdido las elecciones demócratas pasadas en el alto Manhattan, y por eso el senador por el distrito 12 en Queens está haciendo reuniones con los blancos de los vecindarios de Washington Heights e Inwood con el propósito de destituir a Alcántara, en el entendido de que no hace nada en su distrito y violar la ética del senado estatal.
 
Asimismo, la senadora por Yonkers, que apoyó al candidato blanco-judio y también hace esfuerzo para que se destituya a Virginia Pérez, como la única latina legisladora en Weschester, alega iguales propósitos que Gianaris para que Peralta, Alcántara y Ferreras, sean destituidos de sus funciones, cuyas actitudes podríamos encajar en “racista”, porque nuestros oficiales electos sí están haciendo el trabajo en bien de la comunidad, expresan los dominicanos en el documento de prensa.

Devolverán a NY 61 millones usados en seguridad Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Devolverán a NY 61 millones usados en seguridad Trump
Bill de Blasio
NUEVA YORK.- EFE El alcalde Bill de Blasio anunció un acuerdo por el que el Gobierno federal se ha comprometido a devolver a la ciudad más de 61 millones de dólares por el dispositivo de seguridad montado frente a la Torre Trump.
“Estamos recibiendo lo que se nos debe. Esto es una gran noticia para nuestra ciudad y para los policías que han trabajado tan duro para hacer frente a este desafío de seguridad sin precedentes”, afirmó el alcalde en un comunicado.
El acuerdo, firmado este domingo, incluye una partida de 20 millones de dólares por los costes asumidos desde la celebración de las elecciones hasta el día de la investidura presidencial de Donald Trump y otros 41 millones por proteger su residencia familiar en Nueva York después de su llegada a la Casa Blanca, el 20 de enero.
Tras varios meses de negociación con miembros de la administración y del Congreso de EE.UU., el presupuesto se someterá a votación a lo largo de esta semana.
El acuerdo llega como respuesta a una petición formal formulada el pasado diciembre, por la que la ciudad solicitó a Washington que se hiciera cargo de los costes que ha supuesto ofrecer protección a Trump y a su familia.
Después de las elecciones del pasado 8 de noviembre, las autoridades desplegaron un gran dispositivo de seguridad en torno a la Torre Trump, en la Quinta Avenida de Manhattan, donde el presidente tiene sus oficinas y donde aún residen la primera dama, Melania Trump, y su hijo Barron.
Según estos datos, el gobierno local gasta una media de entre 127.000 y 146.000 dólares diarios para que el Departamento de Policía de Nueva York proteja la vivienda habitual de los Trump, pese a que el presidente ya no se encuentra en la ciudad.

Piden investigar si Odebrecht financió campaña del presidente dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Piden investigar si Odebrecht financió campaña del presidente dominicano
Representantes de las organizaciones.
Santo Domingo,  (EFE).- Organizaciones de la sociedad civil dominicana interpusieron ante la Procuraduría General de la República una denuncia en la que solicitan una investigación para determinar si la constructora brasileña Odebrech financió la campaña electoral del presidente del país, Danilo Medina, en 2012.
Las entidades, entre ellas Participación Ciudadana (PC), sección dominicana de Transparencia Internacional, también pidieron investigar si la multinacional entregó dinero para la modificación de la Constitución, que en 2015 permitió reintroducir la figura de la reelección, que Medina logró en los comicios de 2016.
Además de PC, la denuncia fue presentada por el Centro Juan XXIII, Fundación Masada y Santiago Somos Todos. 
Según las citadas organizaciones, “la duda” que las autoridades deben esclarecer es si el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “recibió fondos de Odebrecht, a través de las empresas Polis Caribe y Cine&Art2013, ambas propiedades del publicista brasileño Joao Santana, tal y como afirman varios altos funcionarios de esa empresa en instancias judiciales de Brasil”.
“De confirmarse la veracidad de las delaciones premiadas en Brasil de esos funcionarios, se habría violado en la República Dominicana su Constitución y también la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, el Código Penal, la Ley Electoral y la Ley de Lavado de Activos”, apuntaron.
La Ley Electoral, señalaron, “es clara y reiterativa en tipificar y penalizar lo ilícito del uso de fondos extranjeros en campañas internas, así como en la obligación de transparentar todos los ingresos y egresos de los partidos políticos”.
El gobernante negó el pasado 8 de marzo haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar la campaña electoral de 2012, que le llevó por primera vez a la Presidencia.
Santana, el principal asesor de Medina y que dirigió campañas presidenciales en Brasil y otros países de América Latina y África, fue condenado en febrero pasado a ocho años de prisión por sus vínculos con la red de corrupción que operó en la brasileña Petrobras.
En su demanda, las organizaciones recusaron al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, por su condición de miembro del Comité Central del PLD y “activismo político partidario en la campaña del entonces candidato Danilo Medina Sánchez, en violación a lo que establece la Ley Orgánica del Ministerio Público”.
Los denunciantes confiaron en que su acción contará con el respaldo de las autoridades, “como forma eficaz y definitiva de aclarar la veracidad o la falsedad de las declaraciones de los altos ejecutivos de Odebrecht”.
Odebrecht, que admitió el pago de 92 millones de dólares en sobornos para agenciarse contratas públicas en el país, alcanzó un acuerdo con la Procuraduría dominicana, mediante el cual delatará a quienes recibieron esos pagos irregulares, además de desembolsar 184 millones de dólares en los próximos ocho años como indemnización. EFE

PRM informa escogerá a sus dirigentes en septiembre

algomasquenoticias@gmail.com

PRM informa escogerá a sus dirigentes en septiembre
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Moderno informó  haber concluido en más de un 95% la primera fase de constitución de las estructuras de dirección a nivel territorial, con lo que se prepara a elegir a sus dirigentes a todos los niveles en el mes de septiembre, según dispone el estatuto y ha programado la dirección nacional.
La información fue ofrecida en las oficinas centrales del PRM por el ingeniero Deligne Ascensión, secretario Nacional de Organización, quien dio cuenta de que en el proceso fueron reestructuradas y conformadas cerca de 1,100 estructuras que involucran a más de 50 mil dirigentes en los niveles de dirección local.
El directivo del PRM indicó que la conclusión de la presente etapa del proceso organizativo coloca al partido en el inicio de la segunda etapa, que es la conformación del padrón de militantes, que habrá de confeccionar la organización en los próximos 60 días para estar en condiciones de organizar la convención en el mes de septiembre de este año, tal y como establece el estatuto partidario y programó la alta dirección partidaria.
En el proceso convencional el PRM escogerá las direcciones de los comités de colegios electorales, de zonas, distritos municipales, municipios, provincias hasta llegar a completar la dirección a nivel nacional.
Asensión tuvo palabras de reconocimiento para los esfuerzos de los  dirigencias locales, los enlaces, dirigentes nacionales y de las seccionales del exterior que  aseguraron el éxito de los trabajos.
Expuso que con la actualización y el fortalecimiento institucional de sus estructuras, el PRM cuenta con la más formidable maquinaria electoral y con el tiempo suficiente para hacer los ajustes y afinamientos que pongan al partido a competir exitosamente en sus venideros compromisos políticos.

Médicos afirman no tiene que abortar mujer embarazada sufre de hemorragia cerebral

algomasquenoticias@gmail.com

Médicos afirman no tiene que abortar mujer embarazada sufre de hemorragia cerebral
Hospital Ney Arias Lora
Santo Domingo,  (EFE).- La dirección del hospital Ney Arias Lora aclaró hoy que el tratamiento a que debe ser sometida una mujer de 26 años embarazada de 18 semanas que tiene una malformación cerebral, no obliga a que se le practique un aborto.
El director del centro de salud, Amaury García, aseguró en rueda de prensa que la condición de la mujer, diagnosticada con hemorragia cerebral, puede ser tratada sin afectar la criatura.
García explicó el equipo médico que le atiende en ese hospital, trata su caso como un embarazo de alto riesgo para darle el seguimiento de lugar por lo cual la joven oriunda de Pimentel, provincia Duarte, deberá quedarse en Santo Domingo.
Destacó que la mujer está embarazada por tercera ocasión, y que solo ahora descubrió que posee una malformación cerebral congénita.
En torno al caso, el Foro Feminista Magaly Pineda advirtió este lunes al Gobierno que denunciará ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cualquier violación que atente contra la vida de la embarazada de 26 años, madre de dos hijos.
La entidad consideró “inconcebible” que luego de 11 días internada en ese hospital la mujer no haya recibido ningún tratamiento médico en vista de que los especialistas piden que sea desembarazada ante de aplicar el tratamiento.
El foro, que es coordinado por un equipo que incluye a las dirigentes feministas Sergia Galván, Lourdes Contreras, Fátima Lorenzo, y Katerin Jaime, exteriorizó preocupación por la vida de la mujer que tiene 18 semanas de embarazo.
Recientemente, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y Nelson Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), emitieron un comunicado conjunto en el cual dispusieron que la mujer continúe embarazada.
La controversia se origina porque el Código Penal del país prohíbe el aborto en cualquier circunstancia.
El foro llamó “anacrónica” la legislación del Código Penal y exigió que la embarazada sea tratada con los más altos estándares de atención y salud y criterio científico. “Hacemos este reclamo bajo estricto apego a la ética que significa respeto a la vida”.EFE

NUEVA JERSEY: Dos dominicanos entre aspirantes a la alcaldía de Passaic

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA JERSEY: Dos dominicanos entre aspirantes a la alcaldía de Passaic
Por CÁSTULO (KIKO) SOLANO
PASSAIC, Nueva Jersey.- Dos dominicanos, incluyendo un sancristobalense, figuran entre los cuatro aspirantes que corren por la alcaldía de esta ciudad, elecciones a celebrarse el martes nueve de mayo.
Uno de ellos es Héctor J. Lora, actual alcalde interino de este municipio santuario del Estado Jardín. Es apoyado por la poderosa comunidad judía. 
Sustituyó al alcalde Alex Blanco, también dominicano, sentenciado a 27 meses en prisión federal tras declarase culpable de cargos de soborno ante un tribunal federal en Newark.
Lora es oriundo del populoso sector de Los Mina, en Santo Domingo Este.
El otro dominicano aspirante a la posición es Diómedes Minaya, oriundo de Villa Altagracia, de la provincia de San Cristóbal.
Otros que buscan ser ejecutivos municipales de Passaic son José Sandoval y Richard Díaz.
Aunque los comicios para la escogencia del alcalde de Passaic son dentro de una semana, todas las mediciones dan como ganador a Lora.
Además de la compacta comunidad judía, tiene el apoyo de estadounidenses, mexicanos y dominicanos.
y

Marcha verde convoca provincias del Sur a nueva manifestación el día 21 en Azua

algomasquenoticias@gmail.com

Marcha verde convoca provincias del Sur a nueva manifestación el día 21 en Azua
SANTO DOMINGO.- El movimiento Marcha Verde proclamó este martes el fin del miedo a las amenazas gubernamentales y convocó a las provincias del Sur dominicano a una nueva manifestación multitudinaria para el domingo 21 de mayo en Azua.
La nueva demostración contra la corrupción e impunidad fue anunciada por miembros de ese colectivo cívico en la Puerta del Conde, frente al Altar de la Patria, donde descansan los restos de los próceres independentistas dominicanos.
Allí convocaron a toda la población de Azuea, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Barahona, Elías Piña, San Juan, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y el resto del país a la Marcha del Sur, prevista para realizarse el 21 de mayo.
Los activistas del movimiento también criticaron lo que llamaron ‘acciones ilegales emprendidas por el Gobierno para distraer o estigmatizar el reclamo de justicia levantado por los hombres y mujeres de corazón verde’.
Rechazaron lo que consideran como amenazas veladas de la Dirección Nacional de Inteligencia y denunciaron las declaraciones del ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante, por su ‘confesión impune del delito de violación a la privacidad’.
El movimiento ratificó el carácter pacífico, permanente y ejemplar de su lucha por el fin de la impunidad y aseguró que ‘Es tiempo de hacer justicia y la ciudadanía ya no le tiene miedo a los socios de la corrupción que operan desde el Estado’.
También exhortaron al pueblo ‘a marchar contra el control que el Gobierno y el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana ejercen sobre la Justicia, medios de comunicación y hasta juntas de vecinos’.
‘Nos vestimos de verde porque tenemos esperanza de que la movilización ciudadana pacífica, permanente y ejemplar nos permitirá alcanzar una sociedad en la que la ley sea igual para todos y todas’, aseveraron.
La Marcha Verde del Sur será el quinto reclamo masivo que protagonizan para que las autoridades lleven a la cárcel a los corruptos, recuperen el dinero robado y cancelen los contratos con la empresa brasileña Odebrecht distribuidora de millonarios sobornos en este país.
Los organizadores de la nueva protesta indicaron que la Marcha del Sur comenzará a las 10:00 de la mañana desde la escuela de ‘La Bombita’, a la salida de la ciudad de Azua con dirección a Barahona.
Se invita a la población a participar con toda la familia y vistiendo alguna prenda verde, indicaron los activistas y prometieron garantizar la seguridad y el orden y disponer de una logística para asistir a personas con necesidades especiales.
(Reproducido de Prensa Latina)

Afirman lluvias no dañaron producción RD; no hay razón para alzas de precios

algomasquenoticias@gmail.com
Afirman lluvias no dañaron producción RD; no hay razón para alzas de precios
Directivos de la JAD reunidos con el Presidente Medina en el Palacio Nacional
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno recibió  seguridades ayer de que las lluvias de las últimas semanas no ponen en peligro la seguridad alimentaria de los dominicanos, ya que la producción no fue afectada, por lo que no hay razón para que se produzcan alzas en los precios de los alimentos de la agropecuaria.
“La parte de producción de los cultivos, de la ganadería, no ha sido afectada. Esto, de una manera que pudiera decirse que habrá desabastecimiento de alimento”, dijo el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, en rueda de prensa en el Palacio Nacional.
El directivo habló tras la reunión sostenida por la JAD con el presidente Danilo Medina.
“En materia de alimentación, no ha habido un impacto en la producción, en forma sustancial. Ha sido un impacto mínimo que no va a incidir en los precios para el pueblo dominicano”, aseguró.
Benítez dijo, además, “nosotros siempre esperamos el informe oficial, pero tenemos nuestro informe. Son más de 160 medianos agricultores en los 155 municipios y nos reportan si ha habido daños”.
Explicó que por ejemplo en San Juan las lluvias han sido favorables. En el bajo Yaque, la zona de la Línea Noroeste, las lluvias han favorecido.
Dijo que donde más daño potencial ha habido ha sido en el bajo Yuna, con la inundación de 15.000 tareas. Muchas de arroz que se había cosechado ya.
Benítez comunicó que no hay motivos para que suban los precios. Expresó que de producirse, obedece a la especulación.EFE

Liberan acusado de articular sobornos, una bofetada para Lava Jato

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Liberan acusado de articular sobornos, una bofetada para Lava Jato
El exministro brasileño José Dirceu (d), escoltado a la sede de la Policía Federal de Curitiba

BRASIL: 

RÍO DE JANEIRO.- La corte suprema de Brasil ordenó el martes liberar a José Dirceu, considerado un articulador de los escándalos que sacudieron al país bajo los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff, provocando la indignación de los fiscales que investigan la red de sobornos en Petrobras.
Dirceu, un exguerrillero con una vida rocambolesca, de 71 años, fue detenido en agosto de 2015 y condenado en 2016 por el juez de primera instancia Sergio Moro a 32 años de cárcel por corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación para delinquir.
El Supremo Tribunal Federal (STF) acogió, por tres votos a favor y dos en contra, un pedido de la defensa de Dirceu y consideró que la prisión solo podía materializarse después de una condena en segunda instancia, denegando razones para mantenerlo en preventiva a la espera de ese fallo.
Actualmente está detenido en Curitiba (sur), junto a otros peces gordos atrapados por la operación Lava Jato que investiga la red de sobornos pagados por constructoras a políticos y partidos para obtener contratos en Petrobras.
El ex hombre fuerte del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) siempre se declaró inocente y atribuyó las acusaciones en su contra a motivos políticos.
En 2005, durante la primera presidencia de Lula, se vio obligado a renunciar al cargo de ministro Jefe de la Casa Civil (jefe de gobierno), al ser considerado como el cerebro del sistema del “mensalao”, o mesadas pagadas para comprar la alianza de legisladores de otros partidos.
Una liberación “incoherente”
La decisión de los magistrados del máximo tribunal es vista como una derrota para los fiscales de Lava Jato.
El procurador a cargo del caso en Curitiba, Deltan Dallagnol, criticó en un comunicado “la incoherente liberación de José Dirceu por el Supremo”, contraponiendo esa decisión a otras en las que la liberación fue denegada.
“Se dice que el tráfico de drogas genera muertes indirectas. La corrupción también. Y la gran corrupción y el tráfico matan por igual”, pues esta última “captura el poder del Estado y se disfraza con una capa de falsa legitimidad para dañar a quienes debería cuidar”, escribió Dallagnol.
“Me gustaría entender el trato diferenciado otorgado a José Dirceu”, agregó.
Por la mañana, Dallagnol había presentado una nueva denuncia contra el dirigente, relacionada con el lavado de centenares de miles de dólares entre 2011 y 2014. Advirtió además que “la libertad del inculpado conllevaría serios riesgos para la sociedad por la gravedad de sus crímenes, su reiteración delictiva y la influencia del imputado en el ambiente político”.
El fallo desencadenó igualmente una ola de indignación en las redes sociales, y en particular en movimientos que en 2015 se manifestaron en nombre de la lucha contra la corrupción y reclamando la salida de la mandataria de izquierda Dilma Rousseff, destituida el año pasado por el Congreso.
“Estamos enfurecidos (…). Vergüenza para la justicia brasileña”, afirmó una militante en un video colgado del sitio del movimiento movimiento Vem Pra Rua (VPR).
Una vida a capa y espada
“Zé” Dirceu, nacido en el estado de Minas Gerais en marzo de 1946, se inició en política en Sao Paulo como líder estudiantil durante el régimen militar (1964-1985).
En 1968 fue detenido durante un congreso de estudiantes y liberado en 1969 con un grupo de presos políticos canjeados por el embajador estadounidense Charles Elbrick, secuestrado por un comando izquierdista.
Viajó a Cuba, donde recibió entrenamiento guerrillero, aunque asegura que no se implicó en la lucha armada.
En 1974 volvió a Brasil, con una cirugía estética para vivir en la clandestinidad. “Aprendí a andar diferente, a usar otras palabras. (…) Me convencí de que era otra persona”, contó a la revista Piauí.
Se fue a vivir a un pequeño pueblo del sur, en el estado de Paraná, donde se casó con una vecina del lugar, quien años después confesaría que solo al tener su primer hijo se enteró que su marido, “Carlos Henrique Gouveia de Melo”, propietario de una tienda de ropa masculina, era en realidad el dirigente izquierdista clandestino José Dirceu.
La fulminante ascensión de “Zé” Dirceu comenzó en 1995, cuando asumió la presidencia del partido de Lula y lo condujo a la moderación con un programa que ya no repudiaba al FMI ni el pago de la deuda externa. Esos pasos permitieron al todavía líder sindical vencer los temores de los mercados ante su llegada al poder.
Ganadas las elecciones de octubre de 2002, Lula lo llevó al gobierno y le dio su principal ministerio.
Llegó a ser mencionado como posible sucesor del expresidente, hasta que estalló el escándalo del “mensalao”.
Tras salir del poder, Dirceu se convirtió en un exitoso consultor de empresas y de políticos nacionales y extranjeros.

Delincuentes devuelven yipeta habían quitado a dama en el ensanche Naco

algomasquenoticias@gmail.com

Delincuentes devuelven yipeta habían quitado a dama en el ensanche Naco
SANTO DOMINGO.- Tres hombres que despojaron a una mujer de su yipeta y su cartera,  devolvieron el vehículo horas después con una nota de disculpa.
Los asaltantes dejaron el vehículo frente a la casa de la víctima, en el sector Naco, de esta capital, informó el hijo de la dama, abogado Julio Peña Guzmán.
“Excusa señora, estaba obsesionado por dar una vuelta. Lo siento, disculpa, lo siento, perdón, a sinceridad, bendiciones, Cristo le ama 100 X 100 de perdón. Perdone el incidente causado doñita, excusa”, escribieron los ladrones en un trozo de papel que colocaron en el cristal de la yipeta.