Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de mayo de 2017

Delitos caso Odebrecht conllevan penas de dos meses hasta 10 años de cárcel

algomasquenoticias@gmail.com

Delitos caso Odebrecht conllevan penas de dos meses hasta 10 años de cárcel
SANTO DOMINGO.- Los delitos que habrían violado los funcionarios, exfuncionarios, legisladores y empresarios apresados el lunes por su supuesta implicación en los sobornos que pagó la empresa Odebrecht en República Dominicana conllevan penas que van desde dos meses hasta 10 años de prisión. según resalta este martes la prensa matutina.
Entre las infracciones figuran proscripción de la corrupción, lavado de activos, soborno en el comercio, asociación de malhechores, coalición de funcionarios y prevaricación, falsedad en declaración de bienes, indicó el periódico Listín Diario.
La Constitución establece que a las personas condenadas por delitos de corrupción les será aplicada, sin perjuicio de otras sanciones previstas por las leyes, la pena de degradación cívica, y se les exigirá la restitución de lo apropiado de manera ilícita.
Soborno en el Comercio y la Inversión
Artículo 2: Todo funcionario público o persona que desempeñe funciones públicas que solicite o acepte, directa o indirectamente, cualquier objeto de valor pecuniario, como favor, promesa o ventaja, para sí mismo o para otra persona, a cambio de realizar u omitir cualquier acto pertinente al ejercicio de sus funciones públicas, en asuntos que afecten el comercio o la inversión nacional o internacional, se considerará reo de soborno, y como tal será castigado con la pena de tres (3) a diez (10) años de reclusión y condenado a una multa del duplo de las recompensas recibidas, solicitadas o prometidas, sin que, en ningún caso, pueda esa multa ser inferior a cincuenta salarios mínimos”.
Artículo 3: Toda persona, ya sea física o jurídica, que ofrezca, prometa u otorgue intencionalmente, directa o indirectamente, a un funcionario público o a una persona que desempeñe funciones públicas en la República Dominicana, cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio, como favor, promesa o ventaja, para sí mismo u otra persona, a cambio de que dicho funcionario realice u omita cualquier acto pertinente al ejercicio de sus funciones públicas, en asuntos que afecten el comercio o la inversión nacional o internacional, se considerará reo de soborno nacional”.
Ley sobre lavado de activos
Art. 3.- A los fines de la presente ley, incurre en lavado de activos la persona que, a sabiendas de que los bienes, fondos e instrumentos son el producto de una infracción grave:
a) Convierta, transfiera, transporte, adquiera, posea, tenga, utilice o administre dichos bienes;
b) Oculte, encubra o impida la determinación real, la naturaleza, el origen, la ubicación, el destino, el movimiento o la propiedad de dichos bienes o de derechos relativos a tales bienes;
c) Se asocie, otorgue asistencia, incite, facilite, asesore en la comisión de alguna de las infracciones tipificadas en este artículo, así como a eludir las consecuencias jurídicas de sus acciones.”
“Art. 4.- El conocimiento, la intención o la finalidad requeridos como elementos de cualesquiera de las infracciones previstas en esta sección, así como en los casos de incremento patrimonial derivado de actividad delictiva consignada en esta ley, podría inferirse de las circunstancias objetivas del caso. Párrafo.- Las personas cuyos bienes o activos se vinculen a la violación de esta ley, siempre que no puedan justificar el origen lícito de los mismos, serán sancionadas con las penas establecidas en la misma”.
Art. 8.- Será igualmente sancionada con la pena contemplada en el capítulo de las sanciones (artículos 25, 26 y 27 de la presente ley):
a) La persona, nacional o extranjera, que al ingresar o salir del territorio nacional, por vía aérea, marítima o terrestre, portando dinero o títulos valores al portador o que envíe los mismos por correo público o privado, cuyo monto exceda la cantidad de diez mil dólares, moneda de los Estados Unidos de América (US$10,000.00) u otra moneda extranjera, o su equivalente en moneda nacional no lo declare o declare falsamente su cantidad en los formularios preparados al efecto;
b) El que de manera directa o por interpósita persona obtenga para sí o para otro, incremento patrimonial derivado de las actividades delictivas establecidas en la presente ley.”
Las penas que corresponderían en caso de las violaciones previstas en el artículo 8 son las siguientes:
“Art. 25.- La persona que incurra en la infracción prevista en el artículo 8, letra a) de esta ley será condenada a una pena no menor de seis (6) meses ni mayor de dos (2) años de prisión, y a una multa no menor de diez (10) salarios mínimos ni mayor de veinte (20) salarios mínimos, así como a la confiscación de la suma incautada.
Art. 26.- La persona que incurra en la infracción prevista en el artículo 8, letra b) de esta ley será condenada a una pena de reclusión no menor de tres (3) años ni mayor de diez (10) años y a una multa equivalente al incremento patrimonial.
Art. 27.- Cuando al momento de la comisión, la persona encontrada culpable de la infracción prevista en la letra b) del artículo 8 de esta ley fuera funcionario o empleado público del orden administrativo, legislativo o judicial, la pena de reclusión aplicable en ningún caso será inferior a la mitad del máximo de la pena imponible, sin perjuicio de la multa”.
Ley 82-79 sobre declaración jurada de patrimonio:
Artículo 2.- Obligación de declarar. Los funcionarios indicados en el Artículo 3 de esta Ley estarán obligados antes de la toma de posesión a levantar un inventario detallado, jurado y legalizado por Notario Público, de los bienes que constituyen en ese momento su patrimonio y el de su cónyuge, sin el cual no se hará efectivo su designación o elección. Igualmente, deberán cumplir a los dos años de su desempeño y en un plazo no mayor de quince (15) días después de haber cesado sus funciones.
Artículo 3. Funcionarios Públicos obligados a declarar. Quedan obligados a la exigencia de la presente Ley:
1. El Presidente y Vice- Presidente de la República; 2. Los Senadores y Diputados; así como los Secretarios Administrativos del Senado de la República y la Cámara de Diputados;
3. Los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constitucional, del Tribunal Superior Electoral y los demás jueces del orden judicial;
4. El Procurador General de la República, y sus Adjuntos, y los demás miembros del Ministerio Público.
5. Los Ministros y Vice-ministros;
6. El Gobernador y Vice- Gobernador del Banco Central;
7. El Presidente y los demás miembros de la Cámara de Cuentas; 8. El Presidente y los demás miembros de la Junta Central Electoral;
9. El Contralor General de la República; 10. Los Administradores y Gerentes de Bancos Estatales; 11. Alcaldes, Vicealcaldes, Regidores y Tesoreros Municipales;
12. El Secretario General y los Subsecretarios de la Liga Municipal Dominicana;
13. Los Embajadores, Cónsules Generales de la República Dominicana acreditados en otros países, y representantes ante organismos internacionales. 14. Los Administradores y sub-Administradores Generales;
Artículo 7. Órganos responsables.
1. La Cámara de Cuentas será la competente para decidir las cuestiones administrativas y de cumplimiento de la presente ley. Para estos fines se crea la Unidad Especializada de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, como entidad adscrita a la Cámara de Cuentas, la cual se encargará de manera permanente de la verificación de la veracidad de los inventarios y de monitorear los movimientos y modificaciones de los bienes públicos, sin perjuicio de las atribuciones de las autoridades tributarias correspondientes. La organización y funcionamiento de esta unidad serán reglamentados por el Pleno de la Cámara de Cuentas.
2. Es responsabilidad de la Declaración Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), dirigir la investigación penal respecto de las irregularidades detectadas y denunciadas por la Cámara de Cuentas respecto al patrimonio de los funcionarios públicos y en caso de que proceda presentar los requerimientos y acusaciones correspondientes ante el tribunal competente.
3. Indagar aquellas declaraciones juradas que correspondan a funcionarios objeto de investigación por hechos de corrupción pública, o haya sido denunciado por un tercero.
La sanción que corresponde a este delito, está contemplada más adelante en el artículo 8,  el cual establece lo siguiente:
“Artículo 8. Sanciones. Cualquier funcionario público, obligado o no por la presente ley, que durante el desempeño de su cargo o dentro de los dos años siguientes a su cesación, y como consecuencia de sus funciones incremente su patrimonio en forma evidente y excesiva con respecto de sus ingresos legítimos y posibilidades económicas, por sí o por interpuesta persona, constituye un elemento prima facie de la infracción especial de enriquecimiento ilícito. Dicha infracción quedará configurada luego de establecerse la procedencia ilícita del incremento patrimonial. Los bienes cuyo origen no puedan ser probados por el declarante se reputarán como producto de enriquecimiento ilícito y se solicitará su confiscación al tribunal competente en los términos establecidos por el numeral 5 del artículo 52 de la Constitución de la República.
Párrafo I: Los funcionarios públicos que resulten responsables de dicha infracción, serán sancionados con la pena de cinco (5) a diez (10) años de reclusión, una multa equivalente al duplo del monto del incremento, y la inhabilitación para ocupar funciones públicas por un período de dos (2) a diez (10) años, según la gravedad y naturaleza del caso. Ésta última se impondrá como pena accesoria cuyo cumplimiento iniciará a partir del término de la sanción privativa de libertad impuesta. Las personas interpuestas que resulten culpables de las infracciones atribuidas a los funcionarios, serán sancionadas como cómplices de las infracciones que resulten culpables.
Código Penal
Coalición de funcionarios.
Art. 123.- Los funcionarios o empleados públicos, las corporaciones o depositarios de una parte de la autoridad pública que concierten o convengan entre sí la ejecución de medidas y disposiciones contrarias a las leyes, o que con el mismo objeto lleven correspondencia o se envíen diputaciones, serán castigados con prisión de dos a seis meses, e inhabilitación absoluta de uno a cinco años, para cargos y oficios públicos.
Art. 124.- Si el concierto de medidas celebrado por los funcionarios y empleados de que trata el artículo anterior, tiene por objeto contrariar la ejecución de las leyes o de las órdenes del Gobierno, se impondrá a los culpables la pena de destierro. Si el concierto se ha efectuado entre las autoridades civiles y los cuerpos militares y sus jefes, aquellos que resultaren autores o provocadores, serán castigados con la reclusión, y los demás culpables lo serán con la pena de destierro. Art. 125.- Si del concierto resultare un atentado contra la seguridad interior del Estado, la pena de veinte años de trabajos públicos se impondrá a los culpables.
Prevaricación
Art. 166.- El crimen cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones, es una prevaricación.  Art. 167.- La degradación cívica se impondrá al crimen de prevaricación, en todos los casos en que la ley no pronuncie penas más graves.
Art. 169.- Los funcionarios o empleados nombrados por autoridad competente cuyo deber es cobrar, percibir rentas u otros dineros, responder de semejantes valores o pagar y desembolsar fondos públicos, deberán hacer los depósitos y remesas de tales fondos, rendir cuenta de ellos y devolver los balances no gastados de los mismos, dentro del plazo y en la forma y manera prescrita por las leyes y reglamentos. Los funcionarios o empleados nombrados por autoridad competente para conservar, guardar o vender sellos de correos, de Rentas Internas o papel sellado, remitirán el producto de tales ventas y rendirán cuenta de los que quedasen en su poder, y de los cuales son responsables, dentro del período y en la forma y manera establecida por el Poder Ejecutivo.  De igual modo, los que tengan bajo su guarda y responsabilidad, por la ley o por mandato de autoridad competente, terrenos, edificios, útiles, muebles, equipos, materiales, suministros y otros valores, rendirán informe y cuenta de ellos dentro del período y del modo señalado por las leyes y reglamentos.
Art. 170.- La falta, negligencia o negativa de cualquier funcionario o empleado en depositar o remitir fondos, cuando deba hacerlo o en devolver los balances que le sean pedidos; o entregar a sus sustitutos en el cargo cuando o de cualquier modo sea ordenado entregarlos, por autoridad competente, todos los sellos de correos, sellos de Rentas Internas, papel sellado, terrenos, edificios, útiles, muebles, equipo, material, suministros y otras cosas de valor de los cuales debe responder, será considerada como desfalco.
Art. 171.- La apropiación por parte de cualquier funcionario o empleado, de dinero, propiedad, suministro o valor, para destinarlo a un uso y fin distinto de aquellos para los cuales le fue entregado o puesto bajo su guarda; o la falta, negligencia o negativa a rendir cuenta exacta del dinero recibido, sellos de correos, sellos de Rentas Internas, papel sellado, terreno, edificios, útiles, muebles, equipos, materiales, suministros, u otras cosas de valor, se tomará como evidencia prima facie de desfalco.
Art. 172.- Cualquier funcionario o empleado público, convicto de desfalco, de conformidad con lo dispuesto por los artículos anteriores, será castigado con una multa no menor de la suma desfalcada y no mayor de tres veces dicha cantidad y con la pena de reclusión. Sin embargo, si antes de haberse denunciado el caso a la justicia, se reparase en cualquier forma que sea el daño causado, o se reintegrare el dinero o los efectos desfalcados, ya sean muebles o inmuebles, la pena será la de no menos de un año prisión correccional y la inhabilitación para desempeñar cualquier cargo público durante cuatro años. En caso de insolvencia, se aplicará al condenado sobre la pena enunciada, un día más de reclusión o de prisión por cada cinco pesos de multa, sin que en ningún caso esta pena adicional pueda ser mayor de diez años.
 Asociación de malhechores.
Art. 265.- Toda asociación formada, cualquiera que sea su duración o el número de sus miembros, todo concierto establecido, con el objeto de preparar o de cometer crímenes contra las personas o contra las propiedades, constituye un crimen contra la paz pública.
Art. 266.- Se castigará con la pena de trabajos públicos, a cualquier persona que se haya afiliado a una sociedad formada o que haya participado en un concierto establecido con el objeto especificado en el artículo anterior.
PARRAFO I.- La persona que se ha hecho culpable del crimen mencionado en el presente artículo, será exenta de pena, si, antes de toda persecución, ha revelado a las autoridades constituidas, el concierto establecido o hecho conocer la existencia de la asociación.

Pared Pérez encabezará comisión PLD visitará dirigentes presos por Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Pared Pérez encabezará comisión PLD visitará dirigentes presos por Odebrecht
Reinaldo Pared Pérez
SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  Reinaldo Pared Pérez, encabezará una comisión de ese organismo que irá en la mañana de este martes al Palacio de Justicia a conversar con sus “compañeros de partido” detenidos el lunes por el caso Odebrecht”.
El anuncio fue hecho por Partido Héctor Olivo,  secretario nacional de comunicaciones del PLD.

Montás también solicita su “suspensión temporal” del Comité Político del PLD

algomasquenoticias@gmail.com

Montás también solicita su “suspensión temporal” del Comité Político del PLD
Montás.
En una carta que envió al secretario general del PLD, Reinaldo Pared; Montás expresa que esta suspensión será hasta que “quede demostrado en la justicia que nunca he utilizado un cargo público bajo mi dirección para obtener ventajas, beneficios o privilegio, lo cual podré afirmar siempre de este como de cualquier otro caso”.
La carta fue publicada por Pared Pérez en su cuenta de Twitter @reinaldopared.

“En la tarde de hoy recibí una carta del cro. @temomontas, mediante la cual solicita una suspensión temporal del CP”, posteó @ReinaldoPared, adjunto una imagen de referida misiva.
La carta a Reinaldo Pared.
Pone cargo a disposición del Presidente:
En horas de la mañana de este lunes, Montás también puso su cargo de Industria y Comercio a disposición del presidente Danilo Medina.
A través de una carta enviada al mandatario, el funcionario manifestó  que  tomaba la decisión luego de recibir la  indeseable sorpresa de que había sido imputado en el caso Odebrecht, lo  “que  hoy ataca a mi honorabilidad y  mi prestancia social, también constituye una perturbadora distracción que afecta mi vocación de servicio”.
Ello así tras su arresto este lunes junto a otros 12 funcionarios, exfuncionarios y legisladores vinculados al esquema de sobornos que implementó la empresa Odebrecht para asegurar la adjudicación de obras en la República Dominicana.
Además de Montás fueron detenidos el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el exdirector del Instituto Nacional  de Aguas Potables y Alcantarillados  (INAPA), Roberto Rodríguez; el  exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura; el  presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista, y los legisladores Tommy Galán, Alfredo Pacheco, Ruddy González y Julio César Valentín.
Asimismo, el exadministrador de la CDEE, César Sánchez, el abogado Conrado Pittaluga, el empresario Ángel Rondón, Rafael Genaro Suero, Bernardo Antonio Castellano de Moya y Máximo de Óleo.
Carta de Temístocles Montás al presidente Danilo Medina:

Tolentino Dipp acusa al PLD de evadir sus responsabilidades en el caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Tolentino Dipp acusa al PLD de evadir sus responsabilidades en el caso Odebrecht
Hugo Tolentino Dipp
SANTO DOMINGO.- El exdiputado Hugo Tolentino Dipp acusó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de evadir sus responsabilidades en el caso Odebrecht e implicar a los principales dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Asimismo, preguntó por qué el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el ministro de Obras Pública, Gonzalo Castillo, y la senadora Cristina Lizardo no son detenidos por su implicación en el caso de los sobornos pagados por la constructora brasileña.
Denunció que “Pared Pérez, en la presidencia del Senado, ha aprobado al menos 26 contratos de Odebrecht por un monto de cuatro mil 54 millones de dólares”.
“Al grupo en el poder lo mueve la malsana intención de destruir a la principal fuerza política de la oposición y, a la vez, enlodar a los distintos sectores de la nación, para luego propiciar que permanezca igual el manto de impunidad que cubre a los grandes desfalcadores del erario”, dijo Tolentino Dipp en rueda de prensa en la que el PRM fijó posición sobre en torno a la detención de su presidente y otros dirigentes supuestamente implicados en el esquema de sobornos implementado por Odebrecht.
Agregó que “en la gestión de Danilo Medina y los anteriores gobiernos del PLD República Dominicana ha caído una fase de un peligro desorden institucional, con casos de desfalco de las finanzas públicas y repartición inicua de bienes”.

Consejo Nacional de la Magistratura aprueba reglamento de selección de nuevos jueces

algomasquenoticias@gmail.com

Consejo Nacional de la Magistratura aprueba reglamento de selección de nuevos jueces
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Magistratura aprobó este lunes a unanimidad el reglamento que usará para la selección de los jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral, así como el formulario estandarizado para reinscripción de candidaturas.
El juez de la Suprema Corte de Justicia y miembro del CNM, Frank Soto, fungió como vocero y dijo que el formulario será publicado este miércoles en los medios de comunicación para consideración de los sectores. Estará vigente por 10 días en la página web de la Presidencia, para que los ciudadanos que deseen opinar se expresen.
Informó que también aprobaron un calendario de actividades hasta finales de julio, y fijó su próxima reunión para el 12 de junio en el Palacio Nacional.
Es la tercera reunión del CNM. En las dos reuniones anteriores había fungido como vocero el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, pero fue cuestionado por los representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Josefa Castillo, y José Ignacio Paliza.
Al cuestionarle en este sentido, Soto dijo que el tema del vocero se aprobó a unanimidad en la primera reunión. Ese día se estableció que el vocero sería el presidente Danilo Medina, que es presidente del Consejo, o la persona que él designara.

Muere el exdictador Manuel Antonio Noriega a los 83 años de edad

algomasquenoticias@gmail.com

PANAMA: Muere el exdictador Manuel Antonio Noriega a los 83 años de edad
Manuel Antonio Noriega
CIUDAD DE PANAMA.-El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega murió este lunes a los 83 años en el hospital Santo Tomás, de aqui, confirmó hoy su abogado, Ezra Ángel.
“Confirmado”, respondió escuetamente el abogado de Noriega, quien permanecía en una unidad de cuidados intensivos en estado grave desde el pasado 7 de marzo, cuando le fue extirpado un tumor cerebral benigno.
El presidente del país, Juan Carlos Varela, ha publicado un mensaje en la red social Twitter confirmando el fallecimiento de Noriega y afirmando que el mismo “cierra un capítulo de la historia” del país. “Sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz”, ha agregado.
Gobernó entre 1983 y 1989
El otrora “hombre fuerte” de Panamá, que gobernó entre 1983 y 1989, cuando fue derrocado por una invasión estadounidense, falleció a las 23.00 hora local (04.00 GMT del martes), según los datos divulgados por los medios locales.
La condición médica de Noriega se complicó tras sufrir una hemorragia a las pocas horas de haber sido operado el pasado 7 de marzo, por lo que tuvo que ser sometido a una segunda intervención quirúrgica.
Desde entonces estaba en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Santo Tomás, el más grande del país, y han sido frecuentes los rumores de su supuesta muerte o de más complicaciones de su ya frágil salud.
Noriega fue extraditado a Panamá el 11 de diciembre de 2011, tras cumplir más de 20 años en la cárcel en Estados Unidos y Francia por narcotráfico y blanqueo.
Condena de 60 años 
Cumplía más de 60 años de condena en la cárcel de El Renacer, a las afueras de la capital panameña, hasta el pasado 28 de enero, cuando la Justicia le otorgó un arresto domiciliario temporal para que cumpliera el pre y el postoperatorio fuera la prisión.
En 2010, la Justicia panameña abrió una nueva causa penal en su contra por su presunta responsabilidad en la desaparición, en 1970, y posterior muerte del dirigente izquierdista Heliodoro Portugal, pero el juicio se suspendió hace un año por los problemas de salud que aquejaban al exdictador. (EFE)

PENSILVANIA: Sentencian a 40 años dominicano que asesinó a un “amigo”

algomasquenoticias@gmail.com
PENSILVANIA: Sentencian a 40 años dominicano que asesinó a un “amigo”
Jancarlos Pérez
PENSILVANIA.- Fue sentenciado a 40 años de cárcel un dominicano que asesinó de siete balazos a un compatriota suyo con quien se disputaba el control de un punto de venta de drogas.
Jancarlos Pérez, de 23 años, se declaró culpable de la muerte de su mejor amigo de infancia, José A. Concepción (Luigi), cuyo cadáver fue encontrado el 19 de enero del año pasado en un área desértica del parque industrial Humboldt, en Hazleton.
Pérez fue juzgado por asesinato en tercer grado, posesión ilegal de armas y narcotráfico en la corte del poblado Wilkes Barre, en el condado Luzerne.
El dominicano tendrá derecho a pedir libertad condicional después que cumpla 20 años de la condena.

PLD reclama debido proceso de ley a sus dirigentes implicados en caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

PLD reclama debido proceso de ley a sus dirigentes implicados en caso Odebrecht

 JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reclamó garantía y observación del debido proceso de ley en el proceso que se le sigue a sus dirigentes acusados por la Procuraduría de haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht.
En un documento enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS, el Comité Político del PLD se manifiesta esperanzado de que los tribunales “observen las debidas normas constitucionales y procesales que conduzcan a una real y efectiva garantía de su derecho de defensa”.
Informa, asimismo, que puso a disposición de los encausados su equipo de abogados para que asuma su defensa. A continuación, el documento del PLD:
“PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA
Comité Político
En horas de la mañana del lunes 29 de mayo del presente año 2017, fueron sometidos a la acción de la justicia dominicana y a instancias de la Procuraduría General de la República, un determinado número de personas, acusadas de la comisión de los crímenes de Lavado de Activos, Asociación de Malhechores, de violación de la Ley Sobre Declaración Jurada, Soborno, de Coalición de Funcionarios, entre otras infracciones.
Entre las personas sometidas en dicha acción judicial, se encuentran cinco importantes dirigentes de la máxima dirección del Partido de la Liberación Dominicana, como son los compañeros Juan Temístocles Montás, Radhamés Segura, Julio César Valentín, Víctor Díaz Rúa y Tommy Galán, todos miembros de su Comité Central, siendo los tres primeros además, integrantes de su Comité Político.
En torno a dicho sometimiento de los señalados compañeros, el Partido de la Liberación Dominicana espera que los tribunales del orden judicial que  sean apoderados para el conocimiento del expediente de referencia, observen las debidas normas constitucionales y procesales que conduzcan a una real y efectiva garantía de su derecho de defensa, en el entendido que de conformidad con lo que dispone el numeral 3 del artículo 69 de la Constitución de la República, toda persona tiene “El derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratada como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable”.
El Partido de la Liberación Dominicana comparte el sentir de una gran parte de la población para que sean sancionados aquellos ciudadanos que se le compruebe la comisión de actos de corrupción en el ejercicio de la función pública, pero es de opinión en el caso que nos ocupa, que a cada uno de los sometidos se les debe garantizar y observar el debido proceso de ley y de que pone a disposición de los compañeros encausados su equipo de abogados para que asuman su correspondiente defensa.
Santo Domingo, D. N.
29  de mayo de 2017″

Presidente PRM niega haber aceptado dinero para favorecer a Odebretch

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente PRM niega haber aceptado dinero para favorecer a Odebretch
Andrés Bautista
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista, negó haber  aceptado dinero o cualquier tipo de recompensa para favorecer a Odebretch o a cualquier otra empresa que haya contratado con el Estado.
En un documento enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS, el también expresidente del Senado aseguró que “en toda mi vida he actuado con total transparencia, honestidad y determinación, tanto en el manejo de los actos propios de las gestiones que he realizado, como en el de los fondos públicos bajo mi cargo”.
“Tal como sabe el país he sido arrestado en el día de hoy por pretendidamente ser corresponsable en la comisión de hechos ligados al bochornoso caso de los sobornos de Odebretch.
Como ex senador, ex presidente del Senado de la República, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y hombre público, por el respeto que me merecen mi familia, mis amigos, mis compañeros del PRM y el pueblo dominicano, y por estar siendo cuestionada mi integridad y mi compromiso con un ejercicio privado y público con los más sanos valores y principios familiares, hago de público conocimiento que en toda mi vida he actuado con total transparencia, honestidad y determinación, tanto en el manejo de los actos propios de las gestiones que he realizado, como en el de los fondos públicos bajo mi cargo.
Jamás he pedido o aceptado dinero o cualquier tipo de recompensa para favorecer a Odebretch o a cualquier otra empresa o persona física o moral que haya contratado con el Estado, pues todo lo que he hecho únicamente ha sido en beneficio del país y en cumplimiento cabal de la ley y la Constitución.
A todos puedo proclamarles a voz en cuello que las imputaciones que se me han hecho son infames y que me han tomado como instrumento para saciar el hambre de justicia del pueblo dominicano y dañar al PRM, partido mayoritario de la oposición, ante la demanda de la sociedad del cese a la corrupción y la impunidad.
Frente a todos ustedes, pueblo dominicano, familia, amigos y compañeros, proclamo que no tengo nada de qué avergonzarme y que defenderé mi honra y mi dignidad en cualquier escenario y de manera particular en el que hoy me toca, que es el judicial, en el que reclamaré la aplicación irrestricta de la ley, la Constitución, el derecho a la defensa, el debido proceso y la tutela judicial efectiva.
Santo Domingo, Distrito Nacional, 29 de mayo de 2017.
Andrés Bautista García”.

WASHINGTON: Renuncia el director de comunicaciones de la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON: Renuncia el director de comunicaciones de la Casa Blanca
Mike Dubke
WASHINGTON.- El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Mike Dubke, dimitió de su cargo después de semanas de especulaciones sobre la posibilidad de cambios en la estrategia comunicativa del Gobierno debido a la polémica investigación rusa, informaron medios locales.
Reconocido estratega republicano, Dubke presentó su renuncia el 18 de mayo, pero se ofreció a seguir dirigiendo las comunicaciones de la Casa Blanca hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalizara su primera gira en el extranjero, según recoge el diario The Washington Post.
Trump volvió el sábado a Washington en un punto de especial ebullición en la investigación abierta por el Congreso y el FBI para determinar si la inteligencia rusa influyó en el resultado de las elecciones presidenciales de 2016 y si existió coordinación con la campaña de Trump.

lunes, 29 de mayo de 2017

NUEVA YORK: Unos 32 niños han sido diagnosticados con el zika

algomasquenoticias@gmail.com


Nueva York, El Departamento de Salud de Nueva York informó que 32 niños nacidos en la ciudad fueron diagnosticados con el virus del zika y todos los casos de contagio de la madre están relacionados con viajes.
Igualmente indicó que 402 embarazadas sometidas a la prueba del zika entre el 2016 y lo que va de año arrojaron positivo al virus, la mayoría en el condado de El Bronx.
De los 32 niños que nacieron de estas mujeres, 16 presentan malformaciones consistentes con la enfermedad, de acuerdo con las estadísticas de Salud.
El anuncio se hizo durante el lanzamiento de la nueva campaña educativa, al acercarse la temporada de viajes, que exhorta a embarazadas o que planeen estarlo así como a sus parejas a evitar viajar al Caribe, México, Centroamérica y Sudamérica, zonas que siguen afectadas por el zika.
El virus es transmitido por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, principalmente del Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue o el chikungunya.
Los cinco principales destinos donde viajaron los portadores del virus reportados en 2016 en Nueva York son la República Dominicana, Jamaica, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Guyana.
En lo que va de año, la República Dominicana encabeza nuevamente la lista seguido por Cuba, Puerto Rico, Jamaica y México.
En total, 1.067 neoyorquinos han sido diagnosticados con zika entre el 2016 y el 2017, con 74 casos este año. La mayoría de los contagios, con 788, han ocurrido en mujeres.
El Departamento municipal sanitario recordó que aunque este virus no esté propagándose en el condado de Miami-Dade (Florida) ni en Brownsville (Texas), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una advertencia para quienes viajen a esos lugares, donde hubo casos de contagio.
Advirtió que las mujeres que regresen de algunos de los países afectados deben evitar embarazarse durante dos meses.
Indicó además que las embarazadas o aquellas que planean hacerlo estarlo no deben mantener relaciones sexuales sin protección con una pareja que haya viajado a un país afectado por el zika en los últimos seis meses. EFEUSA


WASHINGTON: Trump sugiere invertir más en sistema de salud

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió hoy la posibilidad de invertir más dinero en la reforma del sistema de salud que los republicanos impulsan para reemplazar la ley sanitaria de Barack Obama, que se debate en el Senado de EEUU tras su aprobación en la Cámara de Representantes.
“Sugiero que añadamos más dólares al sistema de salud y lo hagamos el mejor que haya en ningún sitio”, escribió Trump en su cuenta de Twitter a última hora de la tarde del domingo.
La reforma sanitaria firmada en 2010 por su antecesor, Barack Obama, y conocida popularmente como Obamacare, “está muerta”, añadió Trump. “¡Los republicanos harán las cosas mucho mejor!”, exclamó.
La propuesta de Trump es extraña, dado que los republicanos criticaron Obamacare durante años en parte precisamente porque consideraban que provocaba demasiado gasto del Gobierno.
Su afirmación recuerda a la sorprendente alabanza que hizo a comienzos de mayo del sistema público universal de salud de Australia cuando se reunió en Nueva York con el primer ministro de ese país, Malcolm Turnbull.
“Tenemos un sistema de salud que no funciona. Ustedes (los australianos) tienen un sistema mejor que el nuestro”, afirmó entonces Trump, que, paradójicamente, estaba intentando junto a los republicanos reemplazar Obamacare, la ley que llevó al país a la mayor cobertura sanitaria de su historia.
El destino de la legislación para sustituir esa ley es incierto, después de que esta semana la Oficina no partidista de Presupuesto del Congreso (CBO) publicara un informe que pronostica que, de salir adelante la reforma republicana, 23 millones de personas perderán su cobertura médica en una década en Estados Unidos.
El Senado había retrasado abordar la legislación aprobada por la Cámara baja hasta que se hiciera público el estudio del CBO, a sabiendas de que entre los propios republicanos la propuesta no sería bien acogida.
La mayoría republicana en la Cámara alta es mucho más estrecha que en la de Representantes, y los demócratas solo necesitan convencer a tres conservadores para que la ley actual no prospere.
Trump también tuiteó hoy sobre otra de sus prioridades legislativas, la reforma fiscal, sobre la que dijo que “está avanzando muy bien, antes de lo previsto”, y dará “grandes beneficios a todos”.
Volvió, además, a arremeter contra los medios de comunicación, de los que dijo que “siguen despreciando y degradando” el uso de redes sociales de Trump “porque no quieren que Estados Unidos escuche la verdadera historia”. EFEUSA

BRASIL: Artistas exigen elecciones a Temer, que insiste terminar mandato

algomasquenoticias@gmail.com

Río de Janeiro, Bajo el lema “Directas Ya”, artistas e intelectuales brasileños pidieron en Río de Janeiro la celebración de elecciones generales y aumentaron la presión sobre el presidente Michel Temer, quien insiste en que terminará su mandato y cambió al ministro de Justicia en medio de la crisis.
Varios miles de personas se reunieron en la avenida Atlántica, frente a la playa de Copacabana, en una protesta convocada por movimientos sociales y sindicatos y a la que acudieron decenas de representantes del mundo de la cultura para exigir comicios y que se acabe el mandato Temer, envuelto en un grave escándalo de corrupción.
El acto, en el que participó, entre otros, de Caetano Veloso, fue convocado bajo los eslóganes “directas ya” y “Fuera Temer”, una consigna que han compartido las numerosas protestas que se han registrado en el país durante las últimas semanas, desde que el Supremo abrió una investigación contra el presidente por supuesta corrupción pasiva, obstrucción a la Justicia y asociación ilícita. Algunos optaron hoy por reclamar un “Fora Todos” y otros defendieron las elecciones generales con cánticos como “Un, dos, tres, cuatro o cinco mil, yo quiero elegir al presidente de Brasil”.
“Vamos a presionar para que Temer salga de donde está y donde nunca debería haber estado. Tenemos el derecho de escoger al próximo presidente de la República”, dijo en redes sociales el actor Wagner Moura, protagonista, entre otras, de “Tropa de Élite” y la serie “Narcos”.
Mientras en las calles se pide su renuncia, el presidente insistió hoy en su intención de terminar su mandato, que expira en enero de 2019, y anunció un cambio inesperado en su Gabinete, al sustituir al ministro de Justicia, Osmar Serraglio, por el titular de Transparencia, Torquato Jardim.
Serraglio, un abogado con casi dos décadas de vida parlamentaria y afiliado al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera Temer, estuvo en el cargo solo tres meses y ahora se ocupará de la cartera de Transparencia, según confirmaron a Efe fuentes de la Presidencia.
El cambio se produce en medio de la crisis que acorrala a Temer, la mayor desde que llegó al poder en mayo de 2016, agudizada por la pérdida del apoyo de varios partidos que le garantizaban la estabilidad mientras la oposición y algunos legisladores aliados exigen su renuncia inmediata.
Las sospechas sobre Temer surgieron a raíz de las revelaciones a la Justicia de ejecutivos del grupo JBS, quienes acusaron a Temer de recibir sobornos desde 2010 y aportaron una grabación en la que el mandatario escucha en silencio o consiente posibles delitos de corrupción.
Temer insistió hoy en una columna en el diario Folha de Sao Paulo que perseverará en la aprobación de las reformas económicas con objeto de entregar a su sucesor, en 2019, un país en mejores condiciones, con lo que reforzó su mensaje de que no renunciará.
Según la Constitución, si Temer renuncia o es destituido, el Congreso deberá realizar una elección indirecta para escoger a la persona que completará el período iniciado por Dilma Rousseff en 2015, que concluye el 1 de enero de 2019.
Aunque el propio Congreso puede aprobar una enmienda para convocar una elección directa este mismo año, principal reclamo de la protesta de hoy.
“Directas ya. Hay formas para luchar por eso, hay formas para que sea viable y mecanismos jurídicos para que eso ocurra”, dijo en redes sociales la actriz y poetisa Elisa Lucinda.
El lema “Diretas Já” fue el nombre que bautizó el movimiento surgido en 1984 para reclamar el derecho de elección directa del presidente y el retorno de la democracia tras dos décadas de dictadura militar.
“No podemos permitir que este Congreso, con más de 200 diputados investigados, elija a nuestro próximo presidente”, recalcó Moura.
En paralelo a la protesta, Temer anuló todos los actos que tenía previstos para la tarde de este domingo y decidió viajar a la región noreste del país, afectada por un fuerte temporal de lluvias que ha dejado al menos seis muertos y miles de afectados. EFE

NBA: LeBron ante Warriors, el reto más difícil de su carrera

algomasquenoticias@gmail.com

INDEPENDENCE — Es un monstruo de cuatro cabezas lo que le espera a LeBron James y sus Cleveland Cavaliers. Los Warriors meten miedo.
James, sin embargo, no rehúye al reto. Con ocho finales de la NBA en su carrera, el astro de los Cleveland y ha escalado antes esta montaña y está preparado para enfrentar a un rival que ha tildado como “bárbaro”. Cuando el domingo le pidieron que evaluara el inminente desafío: subyugar al temible cuarteto que conforman Kevin DurantStephen CurryKlay Thompson y Draymond Green.
¿Este el máximo reto de su carrera?
“Debe estar al tope de la lista”, dijo. “Pues sí, está bien al tope”.
Y luego, como si quisiera advertirse que tiene una colección de tres anillos de campeones y que también es un jugador que mete miedo, James recordó otro rivales de alto calado que ha enfrentado en la postemporada — San Antonio Spurs y Boston Celtics.
“Me ha tocado jugar contra miembros del Salón de la Fama, contra Manu (Ginóbili), Kawhi (Leonard), Tony (Parker) y Timmy D (Tim Duncan) en el mismo equipo”, dijo James, quien estos días ha estado afiebrado. “Y si añades a Pop (el entrenador regg Popovich), ahí tienes a cinco miembros del Salón de la Fama. Así que será algo bastante complicado. Ellos me van a exigir, ellos van a exigir a nuestro equipo”.
“Este es un equipo cargado al máximo”, añadió.
James también evocó un duelo ante unos Celtics de ensueño.
“Enfrenté a Ray (Allen), KG (Kevin Garnett), Paul (Pierce), (Rajon) Rondo y Doc (Rivers). Se trata de algo que no es solo muy arduo para mí mentalmente, sino para nuestro equipo, para nuestra franquicia”.
La tercera edición de Cleveland-Golden State por el campeonato de la NBA es la batalla que todo el mundo esperaba y anhelaba. Y James está seguro que serie sensacional.
Tanto los Cavs como los Warriors reforzaron sus planteles con respecto a hace un año, cuando se fueron al máximo de siete partidos. Fue una épica serie en la que Cleveland se convirtió en el primer equipo en darle la vuelta a un 3-1 en contra en una final de la NBA. Y la ciudad en el estado de Ohio acabó celebrando su primer campeonato en una de las principales ligas profesionales desde 1964.
Esos Warriors que James amansó en 2016 ganaron 73 partidos en la temporada regular y se les mencionan como uno de los mejores equipos en la historia de la liga.
Cuesta creerlo, pero esta versión —con Durant— quizás sea superior.

Arrestan al golfista Tiger Woods por conducir embriagado

algomasquenoticias@gmail.com

Arrestan al golfista Tiger Woods por conducir embriagado
Tiger Woods
Miami,El golfista estadounidense Tiger Woods fue arrestado hoy en la ciudad Jupiter, en el sur de Florida, por conducir supuestamente bajo la influencia de sustancias tóxicas, alcohol y marihuana (DIU, en inglés).
El deportista fue detenido esta madrugada y dejado en libertad horas después, según confirmó la oficina del alguacil del condado Palm Beach, al norte de Miami.
En abril pasado, Woods, de 41 años, se había sometido a una cuarta intervención quirúrgica de espalda para aliviar los dolores que sufre de forma permanente. u último torneo fue el 3 de febrero en Dubai, donde firmó una tarjeta de 77 y se retiró al no poder superar el dolor de espalda. EFEUSA

Dirigentes del PRM visitan a sus compañeros presos por Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Dirigentes del PRM visitan a sus compañeros presos por Odebrecht
Eligio Jáquez y otros dirigentes del PRM.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los dirigentes perremeistas César Cedeño y Eligio Jáquez dijeron que sus compañeros detenidos por el caso Odebrecht se encuentran en buen estado de ánimo y confiados en que resultarán absueltos del proceso.
Tras una visita de alrededor de 15 minutos a los detenidos en el cuarto piso del palacio de justicia de Ciudad Nueva, dijeron que el PRM fijará posición respecto a las detenciones realizadas a primeras horas de la mañana de este lunes.
Ambos subieron al cuarto nivel, donde se ubican las celdas de la Fiscalía del Distrito Nacional, en cuya escalera se concentraron familiares y amigos de los detenidos a la espera de que dejaran ver a los privados de libertad.
Entre los dirigentes del PRM detenidos este lunes involucrados por los sobornos de Odebrecht figuran el expresidente del Senado, Andrés Bautista, el exvicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), César Sánchez, y el el exministro de Inapa, Juan Roberto Rodríguez Hernández.
Asimismo, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, solicitó al Congreso el despojo de la inmunidad del diputado Alfredo Pacheco, también involucrado en el caso.

PN desarticula banda estafó por más de 5 millones pesos a una entidad financiera

algomasquenoticias@gmail.com

PN desarticula banda estafó por más de 5 millones pesos a una entidad financiera
Santo Domingo, (EFE).- La Policía Nacional informó hoy de que apresó a tres hombres acusados de estafar una entidad bancaria por la suma de 5,179,000 de pesos.
Los detenidos son Cosme Damián Mejía Almonte, Yonathan Ariel Miqui y Jonathan Cristóbal Bautista.
“El modus operandi de la banda consistía en suplantar la identidad de los clientes de la entidad bancaria y, en este caso, fue Cosme Damián quien presumiblemente usurpó la entidad de un cliente y realizó las transacciones por la cantidad antes citada en perjuicio del titular de la cuenta y la entidad financiera afectada”, señaló la Policía en un comunicado. Los detenidos se encuentran bajo control del Ministerio Publico para los fines legales correspondientes. EFE

Tras acciones, “Marcha Verde” espera que salgan a relucir más implicados Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Tras acciones, “Marcha Verde” espera que salgan a relucir más implicados Odebrecht
Claudio Caamaño Vélez.

ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vocero de Marcha Verde, Claudio Caamaño Vélez, dijo que esta entidad espera que surjan nuevas listas de implicados en el caso de sobornos entregados por la empresa Odebrecht.
“Aquí lo que estamos es esperando acciones concretas; también que de cada una de estas personas que están aquí, se desprenda una nueva lista, porque si ellos recibieron sobornos de la corrupción para comprar voluntades, también tienen que decir a quién le entregaron ese dinero”, expresó.
Los apresamientos de este lunes agitaron la agenda judicial y política del país, debido a que las detenciones abarcaron a empresarios, exlegisladores y funcionarios del Gobierno.
Hace al menos cinco horas que permanecen detenidos en el palacio de justicia de Ciudad Nueva, el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, y su yerno Conrad Pittaluga; el ministro de Industria y Comercio, Juan Temístocles Montás; y el expresidente del Senado, Andrés Bautista.
Los exvicepresidentes de la CDEEE, César Sánchez y Radhamés Segura; los exdiputados Ruddy González y Roberto Rodríguez; el exadministrador de Empresas Hidroeléctricas Estatales (EGEHID), Máximo de Oleo y el empresario Ángel Rondón.

PRM pide entidad internacional audite los bienes de dirigentes suyos y del PLD

algomasquenoticias@gmail.com

PRM pide entidad internacional audite los bienes de dirigentes suyos y del PLD   
Comision Politica PRM reunida en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) acordó solicitar a Transparencia Internacional que audite los bienes de sus dirigentes y de los del Partido de la Liberación Dominicana, a fin de que el pueblo tenga oportunidad compararlos y conocer la realidad de sus patrimonios.
Una resolución  en este sentido fue aprobada este lunes en la tarde durante una reunión del organismo de dirección del PRM, el cual exigió además que se respete “el debido proceso de ley” a los dirigentes de este partido Andrés Bautista, Alfredo Pacheco y César Sánchez.
Estos últimos forman parte de un grupo de 14 personas imputadas en el caso de los sobornos que por US$92 millones habría entregado la empresa Odebrecht en la República Dominicana, a cambio de obtener la concesiones para construir obras del Estado.
El partido opositor anunció que, en adición a los abogados que Bautista, Pacheco y
Sánchez puedan contratar, pondrá a su disposición a los juristas del PRM, encabezados por el doctor Antoliano Peralta, para que organicen su defensa.
Transparencia Internacional (TI) es una organización “no gubernamental” que promueve .medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional 
La Comisión Política se reunió en la Casa Nacional de la organización, en la calle Cesar Nicolás Penson casi esquina Máximo Gómez, en esta capital.  Entre los asistentes figuraron el ex presidente Hipólito Mejía, el ex candidato presidencial del PRM Luis Abinader, el secretario general, Orlando Jorge Mera así como subsecretarios generales, secretarios, subsecretarios nacionales y directores de departamentos nacionales, presidentes y secretarios generales de los frentes sectoriales, presidentes de la reforma estatutaria, de la Comisión de Ética y Control, del Consejo de Disciplina y el fiscal nacional.
Además, el delegado ante la Junta Central Electoral, los presidentes y secretarios generales de los Consejos de Regiones Interprovinciales, presidente y secretario general del Distrito Nacional, presidentes y secretarios generales provinciales y de las Circunscripciones electorales del Distrito Nacional y la de Santo Domingo, los presidentes municipales, de distritos municipales, del Comité Internacional y de circunscripciones del exterior, los senadores, diputados alcaldes y directores de juntas de Distritos del Partido,  los enlaces provinciales de organizaciones y otros miembros designados por la Convención Nacional Ordinaria de Delegados.

Guillermo Moreno estima faltan nombres claves tras apresamientos por Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Guillermo Moreno estima faltan nombres claves tras apresamientos por Odebrecht
Guillermo Moreno, presidente de Alianza País.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, opinó este lunes que faltan nombres claves de la red de sobornos y sobrevaluaciones de  Odebrecht.
Mediante documento, fija su posición a propósito de los apresamientos realizados hoy a presuntos implicados en el caso de sobornos y sobrevaluaciones de la empresa brasileña, instrumentado por la Procuraduría General de la República.
1.- Es inaceptable la exclusión de la empresa delincuente Odebrecht y sus ejecutivos de toda responsabilidad penal y que se le permita seguir operando en el país construyendo específicamente una obra sobrevaluada como la Central Termoeléctrica de Punta Catalina.
2.- Conforme los apresamientos realizados en el día de hoy se deduce que la lógica seguida por la Procuraduría General de la República ha sido centrar las imputaciones en los ministros y legisladores que tuvieron que ver con la construcción de las obras y aprobación de los contratos, resaltando de forma muy notoria la ausencia, entre los apresados de: Reynaldo Pared Pérez, Cristina Lizardo, Abel Martínez, Rubén Bichara y Gonzalo Castillo.
3.- No hay dudas  que la Procuraduría General de la República ha hecho una investigación políticamente sesgada, en cuanto a los apresados, en su casi totalidad, son o miembros del PRM o pertenecen a facciones distintas de la que encabeza el presidente Danilo Medina dentro del PLD, cuando se conoce que ha sido este gobierno el que tiene el mayor monto en construcción de Odebrecht, además de haber desarrollado vínculos directos y estrechos  con la empresa delincuente a través de Joao Santana y Mónica Moura, asesores de la campaña y reelección de Danilo Medina enviados expresamente por  Odebrecht.
4.- La ausencia entre los apresados de Reynaldo Pared Pérez, Cristina Lizardo, Abel Martínez, Rubén Bichara y Gonzalo Castillo revela que el Procurador General de la República ha protegido a sus pares políticos dentro de la facción de Danilo Medina en el PLD quienes parecen que gozan de inmunidad para el robo público.
5.- En una investigación seria y responsable los nombres que se indican en los expedientes de Brasil y EE.UU., debieron ser apenas la “punta del iceberg”, correspondiendo al Ministerio Público dominicano investigar y seguirle el rastro a los sobornos y sobrevaluaciones hasta llegar a los nombres de los beneficiarios que no figuran en el expediente de los países mencionados.
6.- En un país presidencialista como la República Dominicana no es verdad que la empresa Odebrecht podía sobornar a ministros, directores y legisladores y sobrevaluar obras públicas de forma aislada. Por eso, la investigación no estará completa hasta que no incluya al actual presidente de la República Danilo Medina y a Leonel Fernández e Hipólito Mejía, ex presidentes durante el período 2000 al 2012.
7.- De igual forma en la investigación se debe incluir el origen de la financiación de la campaña y de la reelección de Danilo Medina y las operaciones y asesoría que realizaron Joao Santana y Mónica Moura altos ejecutivos de la empresa Odebrecht, detenidos por corruptos en Brasil y piezas claves en la distribución de fondos de origen ilícito para financiar las campañas en la República Dominicana y otros países del área.
8.- Del gobierno de Danilo Medina, de su procurador y de su justicia no esperemos ni una investigación seria ni sanciones para todos los implicados en el caso de los sobornos y sobrevaluaciones de Odebrecht, razón por la cual la ciudadanía hoy más que nunca debe continuar su movilización  y reclamo de: Cárcel para los corruptos, recuperación de lo robado, fin de la impunidad.