Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 5 de junio de 2017

Policía arresta a hombre que raptó a otro en San Pedro de Macorís

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.- En una labor conjunta personal  adscrito al departamento de Investigaciones Criminales, Policía Preventiva y del Ejército Dominicano apresaron a un hombre acusado de raptar y despojar a otro de 45 mil pesos en esta ciudad.
Se trata de Luis de los Santos Batista alias Guicho, señalado como el responsable de raptar y despojar a Bairon Veloz Evangelista de la suma de 45 mil pesos.
El informe preliminar de la Policía indica que el detenido había acordado llevar a Veloz Evangelista a la isla Saona, y pasarlo luego a Puerto Rico, junto a otro amigo de nombre Feliz Martínez (a) Papo.
Previamente, de acuerdo al informe, Guicho recogió a los denunciantes junto a un tal Alfre,  frente al estadio Tetelo Vargas trasladándolos a una vivienda, ubicada en la Playa de Muerto donde le manifestaron que si se movían lo matarían y lo despojaron de la suma ya indicada, así como un celular, tres pares de tenis, tres pantalones, tres polosher y la suma de 260 dólares.
Veloz Evangelista, declaró que en un descuido pudo escapar desconociendo que le hicieron a su amigo Feliz Martínez (Papo).
Las autoridades al detener a Guicho encontraron la suma de 23,000 pesos en efectivo en uno de los bolsillos de su pantalón producto de la repartición del dinero sustraído, así como en el interior de vehículo un par de tenis, propiedad de Veloz Evangelista.
La Policía se encuentra tras la captura del tal Alfre y la localización del compañero del raptado Feliz Martínez (Papo).

Sigue sin respuesta la investigación carro robado a vicealcaldesa

algomasquenoticias@gmail.com

Sigue sin respuesta la investigación carro robado a vicealcaldesa

San Pedro de Macorís.- La licenciada Nelly Pilier vicealcaldesa de este municipio cabecera  declaró que aún no recibe noticias en torno al robo de su vehículo, el cual fue sustraído por desconocidos la noche del viernes 12  de mayo.
La funcionaria, al ser cuestionada al respecto, dijo que se trata de un carro Corola Blanco, placa A149203.
Se recuerda que el pasado día 13 de mayo, Pilier  en  horas de la mañana dio a conocer la noticia a toda la ciudadanía, y notificando el hecho ante las autoridades policiales.
Esta, narró que el  día 12  dejó parqueado a las 8:30 de la noche su vehículo como  es costumbre, frente al edificio donde reside en los Multis Frente a la Zona Franca, y que su hija lo vio en ese mismo lugar alrededor de las 12 de noche, por lo que entendió que  en horas de la madrugada  fue cuando se produjo el robo.
Sin duda alguna, esto se suma a la ola de robos violentos y atracos continuos que se producen en nuestra ciudad, situación que mantienen preocupada a la población, expresó la vicealcaldesa la licenciada Nelly Pilier.

Golden State Warriors vuelven a derrotar a Cleveland Cavaliers

algomasquenoticias@gmail.com

OAKLAND, California. Con los astros Kevin Durant y Stephen Curry a la cabeza, los Golden State Warriors aplastaron este domingo a los Cleveland Cavaliers de LeBron James 132-113 para ponerse al frente por 2-0 en la final de la NBA.
Durant terminó con 33 puntos y 13 rebotes y Curry con un triple-doble de 32 tantos, 10 capturas y 11 asistencias, para que los Warriors lograran su decimocuarta victoria consecutiva en estos playoffs.
Por su parte, LeBron terminó con un triple-doble en causa perdida con 29 cartones, 11 balones recuperados en la lucha rebotera y 14 servicios para anotación.
La serie -al mejor de siete encuentros- se muda ahora para Cleveland, donde se efectuaran los Juegos 3 (miércoles) y 4 (viernes).
Faltando casi cuatro minutos para el final, los Cavaliers tiraron la toalla al sentar a LeBron, Kyrie Irving y Kevin Love cuando ya los Warriors tenían ventaja de 21 puntos (125-106).
El pequeño gigante de Curry se hizo enseguida notar con sus habilidades en la cancha y ya en el tercer cuarto estaba a punto de conseguir el triple-doble con 27 puntos, nueve rebotes y nueve asistencias y los Warriors dominaban ampliamente 102-88.
Por su parte, LeBron ya tenía la hazaña con 27 tantos, 10 capturas y 12 servicios para anotación, pero sus Cavaliers se veían impotentes ante el empuje de los ‘Guerreros’.
Los Warriors se habían ido al descanso intermedio con pequeña ventaja de 67-64 gracias a un triple de Andre Iguodala y enceste de Durant, quien terminó la primera mitad con 15 puntos al igual que Curry, quien en el segundo cuarto no anotó.
Por los Cavaliers cerró el marcador en ese momento Irving con una penetración agresiva para acercar la pizarra 67-64.
Los Warriors habían salido firmes desde el principio y con 15 tantos de Curry se fueron al pequeño descanso del primer cuarto 40-34 al frente.
Por los Cavaliers llevó la voz cantante en ese primer período el astro LeBron con 10 unidades.
La versatilidad de LeBron se vio desde el inicio ya que se fue a los camerinos en el descanso intermedio con 18 puntos, seis rebotes y 10 asistencias.
Ahora los Cavaliers viajan a sus predios para el Juego 3 el miércoles con la sangre en el ojo, pues ese encuentro es de importancia capital ya que el tiempo se les acaba.
El pasado jueves, los Cavs se hundieron en el Oracle Arena en el primer desafío, abrumados por la velocidad y el poder de los ‘guerreros’ locales, encabezados por sus superestrellas Durant (38 puntos) y Curry (28).
Los Cavaliers cometieron 20 pérdidas de balón en ese partido, su mayor cifra en lo que va de los playoffs.
Sin embargo, en la memoria de los aficionados está todavía fresco el recuerdo cuando los Cavaliers ganaron la final del año pasado luego de sobreponerse a un adverso 1-3 para llevarse el título por 4-3.
Desde el inicio de estos playoffs, ningún conjunto ha encontrado la clave contra Golden State, que cuenta con un impresionante récord ahora de 14 victorias consecutivas y se destaca como favorito para recuperar el título perdido en 2016 con Cleveland.
Este es el tercer año consecutivo que las Finales de la NBA se disputan entre Cavaliers y Warriors

Puertorriqueños decidirán en un plebiscito sobre políticas EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

Puerto Rico.-Los puertorriqueños se pronunciarán en una semana sobre la relación política con EE.UU. en un plebiscito sin carácter vinculante que el Gobierno local quiere que contribuya a su objetivo de anexionar la isla al país norteamericano, consulta para la que la oposición pide el boicot.










La población está convocada a las urnas el próximo día 11, en una semana a partir de hoy, para un plebiscito parte del programa electoral de Ricardo Rosselló, que desde que se convirtió en gobernador en enero ha dirigido todos sus esfuerzos a la celebración de una consulta cuyo resultado no tendrá, en principio, valor efectivo alguno. La consulta será posible gracias a la aprobación de La Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico de 2017.
Rosselló es gobernador y presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), formación que tiene como razón de ser la anexión de Puerto Rico a Estados Unidos, del que es un Estado Libre Asociado.
Ese particular estatus permite a la isla, gracias a su propia Constitución y Asamblea Legislativa, dotarse de su propio Ejecutivo y cierto grado de autonomía, aunque áreas como defensa, fronteras o relaciones diplomáticas se las reserva Washington.
Rosselló no duda en apuntar cada vez que tiene la oportunidad que Puerto Rico es una colonia y que ese estatus es la razón de los males que aquejan a la isla, entre otros la imposibilidad de pagar su millonaria deuda, razón por la que el Congreso de EE.UU. impuso una entidad de control federal que debe aprobar cualquier decisión de naturaleza financiera que tome San Juan. El plebiscito solo cuenta con el apoyo del Gobierno.

Marcha Verde exige una investigación penal de Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com




Cristo Rey.-La Marcha Verde aseguró  que  el documento de denuncia presentado por el procurador Jean Alain Rodríguez en el caso Odebrecht y las recientes declaraciones del ministro Juan Temístocles Montás obligan al Ministerio Público a iniciar una investigación penal del financiamiento de las campañas electorales del presidente Danilo Medina y de las plantas a carbón de Punta Catalina.
Durante la movilización barrial realizada en el sector capitalino de Cristo Rey, el colectivo afirmó que, al reconocer que recibió dinero de Ángel Rondón para financiar las campañas presidenciales moradas del 2008, el 2012 y el 2016, el ministro y miembro del Comité Político del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reconoce la violación del artículo 47 de la Ley Electoral 275-97 y su prohibición de financiamiento de entidades extranjeras, y  compromete penalmente al expresidente Leonel Fernández y al presidente Danilo Medina, quien había negado la recepción de fondos de parte de la multinacional mafiosa.
Además, explica el movimiento en un comunicado, la confesión pública de Montás coincide con las delaciones premiadas de los tres ejecutivos de Odebrecht que reconocieron que la empresa brasileña financió campañas en República Dominicana como parte de sus prácticas delictivas para conseguir asignación de obras.
“Al presidente Medina y a Leonel Fernández los señala un compañero, un miembro del Comité Político de su partido y un funcionario con rango de ministro. La ciudadanía no aceptará que esta denuncia ratificada por tres ejecutivos de Odebrecht se quede en el aire. El fin de la impunidad implica investigar a todo el que tenga que ser investigado”, resaltó el movimiento en su comunicado público. 
Punta Catalina es cuerpo del delito
Para la Marcha Verde la inclusión de las plantas a carbón de Punta Catalina en la denuncia de sobornos presentada por el Ministerio Público ante la Suprema Corte de Justicia obliga a investigar penalmente al presidente Danilo Medina y al vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE), Rubén Bichara, por ser los principales promotores y beneficiarios políticos de este proyecto vinculado a denuncias de sobrevaluaciones desde sus inicios.
El expediente del Ministerio Público, aseguran, se suma a la advertencia del miembro de la comisión que conformara Danilo Medina para evaluar la licitación de Punta Catalina, Servio Tulio Castaños Guzmán, quien ha señalado la necesidad de que la licitación de las plantas pase a una investigación penal.
“Nadie nos va a marear. Ninguna mujer ni hombre decente de República Dominicana va a permitir que la persecución del caso Odebrecht tenga vacas sagradas. Llegó la hora de investigar al presidente. Si es inocente, que siga en sus funciones, pero si violó la ley y se burló del pueblo dominicano, que lo lleven a Najayo”, advierte la Marcha Verde.
La marcha de Cristo Rey forma parte de las actividades de Barrio Verde coordinadas por la Marcha Verde para llevar el mensaje del fin de la impunidad a los sectores populares de la República Dominicana. Durante la actividad se repartieron volantes y los activistas conversaron con los residentes del sector sobre el impacto que tiene la corrupción en la calidad de vida de la gente más pobre y excluida.
La próxima actividad de movilización de la Marcha Verde será el domingo 11 de junio en San Pedro de Macorís, donde marcharán ciudadanos y ciudadanas de todas las provincias de la región Este.

Organizaciones realizaran vigilia este martes frente SCJ 0

algomasquenoticias@gmail.com









Santo Domingo.-Aunque el movimiento cívico Somos Pueblo anunció la cancelación de la vigilia,  otras organizaciones políticas y sociales mantienen la convocatoria para toda la ciudadanía este próximo martes 6 de junio a partir de las 6:00 de la tarde  a una protesta silente frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia, día en que serán conocidas las medidas de coerción de los 14 imputados por el caso Odebrecht en el país.
Delegados de las organizaciones convocantes motivaron la participación de la ciudadanía al indicar que “protestamos en silencio, en señal de duelo e indignación, en muestra de desacuerdo con los recientes apresamientos de funcionarios públicos, profesionales y empresarios del sector privado constituidos en asociación de malhechores; porque ni son todos los que están ni están todos los que son, y porque dada las continuas revelaciones que nos llegan de Brasil, la supuesta victoria electoral en mayo de 2016 del partido de gobierno y por ende su legitimidad, queda profundamente cuestionada”.
Las organizaciones convocantes a esta jornada de protesta de silencio la Red de Acción Política (RAP), Nueva Democracia, La Multitud, Foro Ciudadano, Fuerza Juventud, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y La Patada. “Como instituciones y ciudadanos comprometidos con los mejores intereses de nuestra nación, nos declaramos en oposición permanente frente a la intención de instalar una nueva dictadura de la impunidad, disfrazada de democracia y de aparente libertad. Nunca más al engaño y la mentira. Nunca más a la impunidad como marca distintiva de la patria”.
Durante meses el pueblo dominicano ha marchado para emplazar a sus representantes, demandando el fin de la impunidad y haciendo evidente su indignación por el entramado mafioso e ilegal que se ha enquistado en la administración pública dominicana, evidenciado y simbolizado hoy, como nunca antes, por el emblemático caso de sobornos y sobrevaluaciones transnacionales de la constructora Odebrecht.

La ciudad más antigua de América busca atraer más turistass

algomasquenoticias@gmail.com

La ciudad más antigua de América busca atraer más turistas
SANTO DOMINGO.- La ciudad colonial más antigua de América se ha volcado a reparar calles y renovar las fachadas de sus construcciones antiguas. El plan de Santo Domingo es rejuvenecer su cara y atraer a varios de los cientos de miles de turistas que prefieren pasar su tiempo en la playa que en las calles de la capital dominicana.
Los dueños de negocios están encantados mientras las autoridades invierten millones para cambiar la imagen del centro histórico y generar un ambiente cosmopolita. Los residentes de la ciudad, sin embargo, miran el plan con cautela, temerosos de ser marginados y no poder hacer frente a los altos precios tras la llegada de elegantes restaurantes y comercios destinados a los viajeros.

“Para nosotros a veces es traumático”, dice Pedro del Castillo, quien encabeza la asociación de residentes. “Parece que esa es la finalidad: que nosotros los residentes nos vayamos de aquí”.
Con un préstamo de 120 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de los cuales 90 millones aún están pendientes de aprobación en el Congreso, las autoridades de turismo dominicanas realizan el proyecto de restauración de la ciudad más ambicioso de las últimas décadas.
El proyecto busca revalorar el centro histórico con sus viejos edificios de piedra y balcones de madera, pero sobre todo atraer inversiones, nuevos residentes y crear un complemento a la afamada oferta de playas del país, asegura Maribel Villalona, la arquitecta encargada del programa.
De los cinco millones de turistas que llegan anualmente a República Dominicana, sólo 14% visita la ciudad colonial y un escaso 3% pasa la noche en ella, según el BID.
Con los 30 millones de dólares del crédito del BID invertidos hasta ahora, la ciudad ha comenzado a rejuvenecer: 800 casas fueron pintadas, 200 fachadas antiguas se restauraron y se instalaron nuevos sistemas de agua potable y de alumbrado público.
Además, la iniciativa privada ha incrementado su presencia: desde 2012 se han instalado cerca de 325 nuevos negocios, incluidos como cafés, restaurantes, museos, lujosos condominios, hostales y siete nuevos hoteles boutique.
Por ahora, el gobierno ha pintado fachadas sólo de viviendas de personas de clase media o de escasos recursos. A la gente con altos ingresos le ha dado un plazo para que hagan su propia restauración.
Ángelo Louis, un barbero de 19 años, no ve del todo bien el plan. El joven renta un local de unos ocho metros cuadrados sin baño en la calle El Conde por unos 350 dólares y deberá desalojarlo en breve porque el edificio donde se ubica será restaurado.

Hoteleros planean grandes inversiones en Santo Domingoos

algomasquenoticias@gmail.com

Hoteleros planean grandes inversiones en Santo Domingo
SANTO DOMINGO.- El sector turístico proyecta inversiones multimillonarias en el polígono central y el Malecón de Santo Domingo, con la apertura de cuatro hoteles, pero antes hay que desarrabalizar el lugar abandonado a su suerte durante varios años.
Así lo considera el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez, quien sugiere la demolición de dos grandes torres en construcción y abandonadas desde hace varios años, frente a la Plaza Güibia, porque presentan una imagen de quiebra en la zona.
De igual modo, estima hay que obligar a limpiar los solares baldíos, iluminar la George Washington y sacar de manera definitiva los camiones de esa vía, debido a que constituyen un peligro para quienes visitan esa plaza.
De igual modo, estima, hay que recuperar varios establecimientos comerciales que se fueron a la quiebra, desde el parque Fray Antón de Montesinos hasta la Abraham Lincoln, precisamente por el abandono a que fue sometido el Malecón.
Señala que los dos edificios, que se destacan como moles frente a la Plaza Güibia, presentan la peor cara del Malecón, por lo que debido a los años que tiene paralizado, dudas que puedan ser recuperados.
“Esos edificios los que albergan en la parte baja es a un grupo de drogadictos, prostitución y otros males, que alejan a los visitantes y la inversión”, dijo.
Destaca la labor que desarrolla el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, por recuperar el Malecón, donde actualmente interviene la acera ampliándola y colocando los bancos de manera que el visitante se siente de frente al mar.
Sostiene que los hoteleros respaldan ciento por ciento la labor del alcalde del Distrito Nacional, David Collado por devolver al Malecón el esplendor que lo caracterizó en décadas pasadas.
“La ciudadanía tiene que apoyar al alcalde, porque las intenciones que tiene son realmente las mejores para recuperar la ciudad de Santo Domingo”, estima.
Indica que cuentan con cuatro grandes propiedades en el Malecón, que han hecho fuertes inversiones en recuperación de sus edificaciones, así como la apertura del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que indica que todavía hay esperanza en esa zona de Santo Domingo.
Señala que existen grandes expectativas de inversiones en tres puntos clave de la ciudad como son el Malecón, la Ciudad Colonial y el Polígono Central.

MIAMI: Empresario dominicano se declara culpable de narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI: Empresario dominicano se declara culpable de narcotráfico
José Miguel Patín
MIAMI, Estados Unidos- El empresario aeronáutico dominicano José Miguel Patín se declaró culpable del tráfico de 500 gramos de cocaína, según establece un acuerdo firmado el pasado 20 de mayo con el gobierno de los Estados Unidos.
Patín fue detenido aqui en diciembre de 2016,  junto al también dominicano Wilkin de Jesús Matos Félix, un piloto que trabaja para la empresa Servicios Aéreos Profesionales (SAP), que el primero dirige desde su fundación en 1981.
Como parte del acuerdo, Patín entregará dos aviones propiedad de su compañía, un Hawker Siddeley 700A y un Canadair CL 600-2B16 así como US$3.5 millones, monto que representa el valor total de las ganancias del delito.

OPINION: ¿Por qué Temo y no Reynaldo?

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: ¿Por qué Temo y no Reynaldo?
El AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo.
Esto pudiera ser la crónica de un almuerzo. Algunos invitados tenían la impresión de que, si Temo fuera presidente del Senado estuviera suelto, y si Reynaldo fuese ministro estuviera preso. Al analizar el proceso político actual, entienden que los únicos amigos verdaderos del  “Superior” son el proyecto de Punta Catalina y la reelección.
En el escenario de la Cámara Alta, a los fines continuista, el papel del senador del Distrito Nacional sería estelar como un actor de Hollywood. “Esos amigos y solo ellos es la razón de que en la cárcel estén algunos que no deben y en las calles caminen otros que pudieran estar bajo rejas”. Afirmaba uno de los comensales, asistente al lugar donde se compartía el almuerzo.
Cabe como anillo al dedo la frase del escritor francés Víctor Hugo, cuando en su obra Los miserables escribió, “los que están presos no son malos sino que tienen mala suerte”. Pero en política el azar es un factor que depende del poder. Esto lo confirma lo expresado por uno de los que opinaban cuando con sus codos sobre la mesa de los presentes dice, ––Los “premiados” por Odebrecht tienen jefes que dieron órdenes y por su jerarquía lo sabían todo, ––concluye. Al escucharlo pensé, ––si yo fuese fiscal comienzo a investigar por la cabeza para terminar en los pies.
No obviemos que a veces el delincuente que negocia para que disminuyan su penalidad, suele “ocultar lo que le conviene”. La procuraduría desde el principio ha actuado como el mejor abogado defensor de la citada empresa extranjera. Y en tal circunstancia, Odebrecht, jamás confesó que en República Dominicana su “magno soborno” está en la sobrevaluación de Punta Catalina. Una estafa cinco veces de mayor dimensión que los US $92 millones del soborno.
No estoy autorizado a revelar todo lo conversado en aquella mesa, pero retumban en mi mente las palabras de uno de los contertulios: “Con los presos de la procuraduría se tapan los millones de Punta Catalina, un proyecto más sucio que el carbón”, ––apunta. Yo creo que el amigo tenía razón, por eso me pregunté: ––¿cómo es posible negociar con quien da el soborno y perseguir con saña a los supuestos sobornados? Cárcel para los de aquí y acuerdo en libertad para los de allá. Así no se pone en marcha la justicia. A menos que este poder del Estado sea una patraña encubridora de la verdad. La balanza judicial tiene los platillos inclinados a favor de la Odebrecht. ¿Por qué será?
No faltó el análisis del aspecto partidista del problema. “En mi opinión ––dice uno––, el León ve al Superior como un ingrato, ––sonríe entre dientes––, pero no solo él, supongo que algunos de los que están presos a lo mejor piensan lo mismo”. ––Termina con estruendosa carcajada––. Yo estaba callado, mas no dejaba de pensar:
––La actuación del enviado a visitar a los detenidos en el Palacio de Justicia, lo confirma en hecho y sobre todo en palabra. No se extraña que el lodazar de Reynaldo sea extenso. Es verdad, tan extenso que caben cientos de Judas. Que como él, saben caminar sin ensuciarse, son puros equilibristas o expertos en caminar con sancos.  –– ¿Qué piensa Leonel Martínez?, ––me preguntó un colega, mientras levantaba su copa de vino.
En los capítulos más trágicos después de la Revolución Francesa, el más inolvidable fue el episodio en que se ejecuta a Dantón, uno de los líderes del movimiento y amigo inseparable del “incorruptible” de Robespiere, -en ese momento jefe “superior” de la revolución-, y quien terminó acusándolo de traidor y condenándolo a muerte. Antes de que la cuchilla afilada de la “máquina del Terror” cortara la cabeza de Dantón, este exclamo con palabras premeditarías y con toda su fuerza: “¡Robespiere, yo me voy primero, pero tú caerás después! Así mismo aconteció, en el año siguiente, Robespiere fue igualmente guillotinado.
El almuerzo continuaba, y entre el sonido metálico de los cubiertos se confundían las frases de uno, a quien llamo por discreción, Zutano: ––En la hipótesis de que muchos de los que están presos resulten condenados (depende del guión. Y parece que sí porque en Najayo están condicionando un espacio), y el PLD salga del poder, pudieran recibir en las celdas a ex compañeros que hoy sonríen. Porque así lo proclama el dicho popular: “unos van delante y otros van atrás”.
Esta expresión se asemeja a la frase dicha por Fernando Arturo de Meriño en la toma de posesión de Buenaventura Báez: “tan fácil es pasar del destierro a la presidencia, como de la presidencia al destierro”. Es innegable que a veces el destino tiene el juego muy pesado.
Casi al final del almuerzo se me pidió mi opinión ––como sancristobalense––, sobre la tragedia que vive Juan Temístocles Montás Domínguez con el caso de Odebrecht. Con buen ánimo afirmé: “No sé si Temo es culpable de lo que se le acusa. Pudiera parecer un árbol caído, mas ha sido tumbado por el hacha del egoísmo partidista. Soy de su pueblo y  conozco sus raíces familiares. Es miembro de un hogar de diez hermanos, todos buenos profesionales, gracias al esfuerzo inicial de unos padres con valores de honestidad.
Confío en que Temo puede demostrar que no tiene responsabilidad en esos hechos y en que establezca su inocencia. Sin embargo, rechazo el espectáculo de su apresamiento, aunque entiendo que era parte del libreto hecho por la procuraduría y que respondió a un mandado de las alturas. Toda forma de humillación es indignante”. ––Concluí con tono de enfado.

EE.UU.: En al menos 100 ciudades piden juicio político contra Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU.: En al menos 100 ciudades piden juicio político contra Donald Trump
WASHINGTON.- Centenares de personas participan hoy en las principales ciudades estadounidenses en la “Marcha por la Verdad” para exigir una investigación independiente sobre los posibles lazos de la campaña del presidente de Donald Trump con el Gobierno ruso.
Los organizadores esperan la participación de varios miles de personas en Nueva York, Washington y un centenar de ciudades para demandar una investigación independiente sobre los nexos de Trump y sus asociados con representantes del Gobierno del presidente ruso, Vládimir Putin.
La marcha cuenta con el apoyo de congresistas, actores y grupos progresistas de todo el país, a fin de aumentar la presión para que se investigue a fondo la posible coordinación del equipo de Trump con Rusia para torpedear las opciones de la candidata demócrata, Hillary Clinton.
Muchos de los asistentes lanzaron consignas a favor de iniciar un “impeachment” o juicio político contra Trump por sus intentos de evitar que se investigue la posible trama rusa en las elecciones del pasado noviembre.
Los organizadores de las manifestaciones esperan congregar hasta 5,000 personas en Nueva York y un número similar en Washington, donde el acto coincidió con una concentración de simpatizantes de Trump ante la Casa Blanca de varias decenas.
Los simpatizantes de Trump, que fueron convocados por los responsables de la campaña del presidente estadounidense, portaban carteles a favor de la decisión del mandatario de retirarse del Acuerdo de París sobre cambio climático.
Los impulsores de la “Marcha por la Verdad” piden que se dote de los recursos y la independencia necesaria a la investigación sobre la posible colusión de la campaña de Trump con Rusia.
Además, exigen al Congreso que fuerce al mandatario republicano a revelar su declaración de impuestos, algo que hasta ahora era tradición entre los presidentes, para que se aclare si ha tenido intereses económicos vinculados a entidades extranjeras.
Los organizadores quieren que, además del fiscal especial elegido por el Departamento de Justicia para investigar el intento ruso de interferir en la elecciones, se cree una comisión independiente como la que investigó los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra EEUU.
El Departamento de Justicia ha nombrado al exdirector del FBI Robert Mueller como fiscal especial para investigar la posible colusión con Rusia.
La designación se produjo después de que Trump decidiera despedir, en mayo pasado, al director del FBI James Comey, que lideraba la investigación sobre la posible trama rusa, algo que el presidente ha dicho que es una “caza de brujas” en su contra sin base alguna.

OPINION: Las 6 cabezas de la Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: Las 6 cabezas de la Odebrecht
EL AUTOR es periodista. Reside en Santiago.
Manejar inteligentemente el mundo de la política y las finanzas, en cualquier país, da buenos resultados, en la mayoría de los casos.
La constructora brasileña Odebrecht, responsable de sobornar a empresarios y políticos, especialmente de América Latina, para obtener contratas de obras de parte de gobiernos, no deja ninguna duda de que  utilizó los números para ganar.
El uso de dinero para esos fines evita que una empresa tenga que pagar más impuestos, porque  casi siempre se lleva una doble contabilidad, para que  el soborno aparezca como donaciones para  planes sociales.
En el caso de la Odebrecht también se mueven otros intereses de competidores de obras. Fue esa competencia internacional, especialmente procedente de Estados Unidos, la que movió el escándalo que hoy mantiene en prisión a un grupo de políticos y empresarios dominicanos, mientras otros están involucrados para también ir a la cárcel.
Esa misma empresa funciona en Estados Unidos, donde también hace sus operaciones, sólo que en ese país existe la Ley de Cabildeo, y por lo tanto actúa dentro de lo legal. ¡En la República Dominicana, eso es ilegal!
Allí hay dos cabezas funcionando estratégicamente. Y seguirá operando en la República, que es el gran problema que afecta negocios de Estados Unidos.  Por ejemplo, la gran nación del norte no logró la construcción de la planta Punta Catalina, que sí la obtuvo la Odebrecht.  Tampoco logró vender los aviones que el gobierno de Leonel Fernández le compró a Brasil, a un mejor precio, pero  surgió el “lío” de los Tucano.
Con los sometimientos judiciales contra un grupo de personalidades, acusadas de soborno, el gobierno del Presidente Medina sigue enviando mensajes de transparencia en el Estado.  No importó que entre los acusados hay varios de sus seguidores. ¡Es un gran ejemplo para el mundo! Y son las mismas Leyes aprobadas por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), las que se están usando para perseguir la corrupción.
Como hay un Movimiento Verde  exigiendo transparencia y cero impunidad, el gobierno de Medina está respondiendo. Sólo que entre los acusados, hay algunos que pedían castigo para los corruptos. Y como los únicos corruptos, para ciertos sectores, son los del gobierno, éste está demostrando que hay en todos los sectores.
Hay que recordar que el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista, fue de los primeros que comenzó a protestar  acompañando al Movimiento Verde, aunque luego ya no se venía, porque sus integrantes  exigían castigo para los sobornados de la Odebrecht.
Aunque debe ser un tribunal el que decida si los detenidos son culpables o no, el daño ya está hecho. Hasta el momento, son supuestos culpables.
Pero parece que el ex candidato presidencial del PRM, Luís Abinader, “jugó” una buena pelota, porque siempre se mantiene, vestido de verde, exigiendo castigo para los sobornados de la Odebrecht. ¡Y no es verdad, que un hombre que recibe tantas informaciones de inteligencias, no sabía que Andrés Bautista estaba en la lista de sobornados.
Se sabe que ese dirigente político  es un cuadro de la pre-candidatura del ex presidente Hipólito Mejía. No hay ninguna duda de que Abinader, aunque trata de disimularlo, logró una importante victoria, debido a que el problema afecta al ex Presidente Mejía, quien por compañerismo no puede decir que está de acuerdo con el apresamiento de Bautista, sino convertirlo en víctima de una persecución del gobierno.
Pero, aunque Abinader, que es acusado de representar intereses extranjeros con su participación en el Movimiento Verde, entidad que también se alega recibe dinero de organismos extranjeros para financiar las protestas en contra del gobierno, debe saber que algunos de esos  apresamientos  no dejan de  echarle “algún lodito”, en su condición de pre-candidato presidencial.
El Presidente Medina, a quien de hecho le están echando muchas maldiciones, es el gran ganador por dirigir una acción que no pone en duda su espíritu de gobernante transparente.
Y si el principal partido político de la oposición está involucrado en ese gran acto de corrupción, tampoco hay ninguna duda de que el PLD, sin importar quien sea su  candidato presidencial, Danilo, Leonel u otro, sigue con las mayores ventajas electorales. ¡Ahora mucho más!
Gracias por leernos.

Afirman se fortalece oferta la hotelera dominicana con otras 7,300 habitacioneso

algomasquenoticias@gmail.com

Afirman se  fortalece oferta la hotelera dominicana con otras 7,300 habitaciones
Francisco Javier García
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tras asegurar que el turismo está en su mejor momento en República Dominicana, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, reveló que en el país se construyen 7,300 nuevas habitaciones, lo que definió como la mejor evidencia de la confianza de los inversionistas.
Declaró que esas nuevas habitaciones se irán sumando a la oferta hotelera nacional que, según dijo,  alcanza la mayor ocupación de los últimos años.
García manifestó que el país sigue siendo el destino favorito número uno en toda la región y que esto fue confirmado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo que cita a República Dominicana como ejemplo a seguir.
“República Dominicana es la referencia obligada por el crecimiento sostenido que hemos registrado a nivel turístico, siendo los líderes en toda la región del Caribe y una de la nación que más divisas aporta a su economía”, indicó el funcionario al pronunciar un discurso en la vigésima edición de Expoturismo 2017, que se ha desarrollado en Santiago hasta este domingo., dedicada a Javier García por su aporte al sector.
En el marco de la feria el funcionario fue declarado Huésped Distinguido por la Alcaldía de Santiago de los Caballeros.
El Ministro de Turismo agregó que la oferta complementaria más importante que tiene Puerto Plata es Santiago,  y que con los trabajos de la carretera Navarrete-Puerto Plata y los proyectos que están depositados de un corredor especial de la avenida de Circunvalación a  la Novia del Atlántico, que se conectaran en sólo 23 minutos, garantizará que más cruceristas lleguen a la Ciudad Corazón.
“Estoy convencido que Santiago se verá beneficiado por muchos de los turistas que vienen a República Dominicana, porque es una ciudad que está avanzando, por lo que autoridades y población deben hacer un gran esfuerzo, ya que los turistas viene a traer riquezas al país”.
Adelantó que la próxima semana, es probable, se cierre un acuerdo que será la noticia turística más impactante e importante de toda la Región Norte de los últimos 38 años, lo que quiere decir, que Santiago va a recibir un impacto espectacular.

“Marcha Verde” reclama investiguen la financiación de campañas del Presidente; se movilizó en la capital y Navarrete

algomasquenoticias@gmail.com

“Marcha Verde” reclama investiguen la financiación de campañas del Presidente; se movilizó en la capital y Navarrete
Marcha Verde en Cristo Rey
Santo Domingo,  El colectivo dominicano Marcha Verde, que surgió tras revelarse los sobornos pagados por Odebrecht en el país, pidió este domingo al Ministerio Público una investigación penal de la financiación de las campañas electorales del gobernante Danilo Medina, en el marco de las pesquisas que se realizan por este caso.
Durante una movilización en el sector Cristo Rey, en Santo Domingo, Marcha Verde reclamó, además, incluir en la investigación la termoeléctrica Punta Cana que construye en el sur del país un consorcio encabezado por Odebrecht, para la cual, según la Procuraduría General de República Dominicana, hubo sobornos para la obtención y aprobación del financiamiento en el Congreso Nacional.
También  en Navarrete numerosas personas que participaron en otra movilización pidieron a las autoridades del país que combatan a fondo la  impunidad y la corrupción. En esta ciudad,  cientos de  manifestantes  vociferaron consignas y enarbolaron pancartas exigiendo que se apliquen sanciones severas a los implicados en el caso Odebrecht, por el cual han sido detenidas 14  personas,  entre ellos funcionarios y  legisladores.
El colectivo hizo estos reclamos en ambas ciudades después de que el viernes el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, detenido desde el pasado lunes por los sobornos pagados por la empresa brasileña, admitiera que recibió fondos para campañas electorales de varios empresarios, entre ellos Ángel Rondón, acusado de distribuir los 92 millones de dólares que la empresa pagó en coimas en el país.
Montás fue imputado el pasado lunes por el Ministerio Público junto a otras 13 personas, entre ellas, Rondón, tres legisladores y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) y expresidente del Senado, Andrés Bautista, por presuntamente haber recibido sobornos de Odebrecht.
El ministro dijo el viernes en un documento publicado en diarios locales que recibió dinero de Rondón para campañas presidenciales del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pero que “en ninguno de esos casos, se me dijo que ese era un aporte de Odebrecht ni mucho menos que se esperaba contrapartida alguna”.
En su recorrido por Cristo Rey, Marcha Verde señaló que la Ley Electoral dominicana prohíbe el financiamiento de entidades extranjeras en campañas electorales, y que las declaraciones de Montás “compromete penalmente” al expresidente del país y presidente del PLD, Leonel Fernández, y al actual mandatario, Danilo Medina.
El grupo, que ha realizado este año cuatro multitudinarias marchas en contra de la corrupción y la impunidad, explicó que la confesión de Montás “coincide con las delaciones premiadas de los tres ejecutivos de Odebrecht que reconocieron que la empresa brasileña financió campañas en República Dominicana como parte de sus prácticas delictivas para conseguir asignación de obras”.
El colectivo precisó que la inclusión de las plantas a carbón de Punta Catalina en la denuncia de sobornos presentada por el Ministerio Público “obliga a investigar penalmente” a Medina y al vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), Rubén Bichara, “por ser los principales promotores y beneficiarios políticos de este proyecto vinculado a denuncias de sobrevaluaciones desde sus inicios”.
La Procuraduría General dijo el jueves que no hubo sobornos en el proceso de adjudicación ni en el contrato de una termoeléctrica que construye Odebrecht en el país, pero sí en la obtención y aprobación del financiamiento en el Congreso Nacional (bicameral).
“Llegó la hora de investigar al presidente. Si es inocente, que siga en sus funciones, pero si violó la ley y se burló del pueblo dominicano, que lo lleven a (a la cárcel de) de Najayo”, señaló.
Las detenciones esta semana en el país se produjeron poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil datos sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos.
Con este acuerdo, Odebrecht se comprometió a revelar los nombres de los beneficiados a cambio de que sus empleados no sean enjuiciados en ese país caribeño.EFE
mf/arm

Max Puig y Eduardo Estrella critican el caso Odebrecht; Minou Tavárez ve “es un hito”

algomasquenoticias@gmail.com

Max Puig y Eduardo Estrella critican el caso Odebrecht; Minou Tavárez ve “es un hito”
Max Puig, Eduardo Estrella y Minou Tavárez
SANTO DOMINGO.- Los dirigentes opositores Max Puig y Eduardo Estrella cuestionaron el proceso iniciado contra 14 personas por el caso de los sobornos que habría entregado la empresa Odebrecht.
Sin embargo, la también dirigente opositora Minou Tavárez Mirabal opinó que dicho proceso es “un hito” en la historia del país que revela “el nacimiento de una nueva época y el despertar del pueblo dominicano”.
Puig, presidente del Partido Alianza Por la Democracia (APD),  dice que un primer análisis del expediente del caso Odebrecht revela que “está plagado de serias contradicciones y demuestra una completa falta de rigor, además de caracterizarse por sus enormes lagunas y ausencia de datos e implicados fundamentales”.
Indica que “la ausencia de informaciones cruciales da a entender que el acuerdo con Odebrecht tuvo como propósito fundamental asegurar la impunidad de la empresa brasileña y sus ejecutivos, a fin de lograr que estos últimos aseguraran la cobertura de altos funcionarios del gobierno dominicano en ejercicio implicados en la trama ilegal”.
“Se observa, igualmente, que el expediente ha sido manipulado para inculpar a dirigentes políticos opositores, con la pretensión manifiesta de desacreditar y debilitar las fuerzas políticas opositoras. Esto es evidente en el caso de Andrés Bautista, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM)”, señala.
Puig considera que “hasta prueba en contrario, Andrés Bautista es un hombre serio” y que su detención obedece al propósito del gobierno de confundir a la opinión pública y diluir responsabilidades que recaen sobre algunos de sus principales funcionarios ejecutivos.
Dice que el propio expediente señala de manera expresa, en su página 14, que la adjudicación del contrato para la construcción de la termoeléctrica de Punta Catalina fue otorgada mediante el pago de sobornos.
“Queda claro que los responsables directos del proyecto de las antiambientales plantas de carbón de Punta Catalina son los primeros que deberían estar sentados en el banquillo de los acusados”, puntualiza.
Estrella, presidente del Partido Dominicanos por el Cambio,  calificó como grave que hasta la fecha no se hayan iniciado las auditorías técnicas y financieras a las obras envueltas en los escándalos de sobornos.
A su juicio, en las sobrevaluaciones está la gran estafa al pueblo dominicano y por ello los responsables deben ser llevados al banquillo de los acusados.
“Al gobierno es al que más le conviene transparentar las plantas de Punta Catalina, obra de mayor costo y envergadura en la cual Odebrecth ha intervenido en el país”, agrega.
A su juicio,  esta última obra es la primera a la cual se le debe realizar,  sin más demora, una auditoría técnico-financiera, antes de hacerle nuevos desembolsos de fondos.
Sobre los sometimientos del caso de Odebrecth, apuntó que “no se ve muy claro el interés de las autoridades  de llevar un proceso transparente y llegar hasta las últimas consecuencias”.
Minou Tavárez Mirabal, presidenta de Opción Democrática, se preguntó:  “¿Cuándo se había visto en el país a cinco miembros del Comité Central del partido de gobierno, entre ellos un ministro, siendo imputados y conducidos a prisión?”.
A su juicio, esto es un hito, resultado de las presiones sociales a través del movimiento de la Marcha Verde,  que “ha puesto en el centro del debate nacional el fin de la impunidad”.
“Ese acontecimiento con todo y sus visos de espectáculo, independientemente de las aristas y los cuestionamientos que podamos tener no lo habíamos visto nunca y debemos convenir en que es un paso de avance, atribuible precisamente a la demanda firme del pueblo dominicano de ponerle fin a la impunidad.
Dijo que “aquí a nadie se le va a ocurrir creer que Medina tenía interés en sancionar culpables y hacer justicia”.
Declaró que la oposición dominicana, además de estar apoyando el reclamo de los dominicanos  que se castigue a los corruptos,  debe seguir “coordinando acciones para evitar que “el desastre electoral del 2016 vuelva a repetirse y no dormirse en demandar que el Consejo Nacional de la Magistratura designe un Tribunal Superior Electoral que deje de ser un comité de base del PLD, que actúe apegado a las leyes y que la aprobación de la reforma a la ley electoral y de la ley de partidos políticos sirvan para garantizar la construcción del Estado de Derecho y de la democracia en nuestro país”.