Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 14 de junio de 2017

Alex Rodríguez: poca gente sabe de mi negocio paralelo a la “pelota”

algomasquenoticias@gmail.com

 MIAMI (EFEUSA).- El exjugador de béisbol Alex Rodríguez indicó durante su participación en eMerge Americas en Miami que todo el mundo conoce su carrera deportiva pero “poca gente piensa que de manera paralela he llevado mi negocio durante 18 años”.
La superestrella estadounidense de origen dominicano analizó durante la última de las charlas de la cuarta edición del foro tecnológico eMerge Americas que se celebró este lunes y martes en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, su vertiente menos conocida como emprendedor y hombre de negocios en los sectores inmobiliario y del automóvil.
El nativo de Nueva York, pero criado en Miami, destacó que comenzó él solo en el Sur de Florida la empresa A-Rod Corp que ahora tiene “más de 400 personas” trabajando en ella.
“Me retiré hace menos de un año del béisbol, pero he estado llevando mi negocio por 18 años”, dijo el ex de los New York Yankees que también recordó que parte del éxito de sus negocios se debió a los socios que hizo en su día, como Warren Buffett.
En el apartado deportivo, Rodríguez también vistió los colores de los Seattle Mariners y los Texas Rangers, ganó las Series Mundiales en 2009 y fue un ‘all-star’ en catorce ocasiones.
Durante sus 23 años como profesional, vio cómo muchos jugadores se arruinaban “cuando su posición financiera decía que no se debían arruinar” y es por eso, que dentro de unos meses estrenará en televisión, “Back in the game” (“De regreso al juego”), un programa en el que ayudará a antiguos jugadores que quedaron en bancarrota al perder todo lo que ganaron como profesionales.
El exjugador defendió a sus compañeros y dijo ante una audiencia compuesta por emprendedores y profesionales de la tecnología que los peloteros acumulan “el 90 % de sus ingresos entre los 20 y los 30 años” y, cuando se retiran, “solo el 5 % de los jugadores de la MLB tienen una carrera universitaria”.
“Los jugadores necesitan un vehículo que les proteja de ellos mismos”, dijo Rodríguez, quien aconsejó a los jugadores empezar en el mundo de los negocios al tiempo que desarrollan su carrera sobre el diamante.
Rodríguez dijo que mucha gente le pregunta “cómo puede un jugador deshacerse de 100 millones de dólares”, a lo que puntualizó que muchas veces no son 100, “sino 50 o 47” después de los impuestos.
“Y ni siquiera has pagado el 10 % a tu agente, el 5 % a tu asesor financiero ni tampoco has pasado por tu primer divorcio”, dijo.
A-Rod también se convertirá en el primer latino en ser uno de los “tiburones” del conocido programa de televisión “Shark Tank”, donde reputados empresarios analizan las posibilidades de éxito de proyectos de emprendedores.
El campocorto y tercera base afirmó que está “orgulloso” de ser el primer “tiburón hispano” y mostró apoyo a la comunidad latina, de la que dijo “contribuye en un billón de dólares a la economía estadounidense”.
“En el futuro deberíamos tener una conversación inteligente sobre cómo doblar esos números”, insistió.

SC: Identifican dos hombres asesinados en las últimas horas

algomasquenoticias@gmail.com

SC: Identifican dos hombres asesinados en las últimas horas
La Policía de San Cristóbal
SAN CRISTOBAL.- Fueron identificados dos hombres que fueron asesinados en las últimas horas, en hechos separados ocurridos en esta provincia, informó la Policía.
Las víctimas fueron identificadas como Joel Domínguez Carrasco, alias El Voltio, de 25 años, quien residía en la comunidad El Pueblecito de Cambita Garabito y Alfredo Espinosa, de 35, residente en la calle primera, sin número, del Barrio Las Flores.
Domínguez Carrasco fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza en un cañaveral próximo al ingenio Caei, del municipio Yaguate.
Mientras que Espinosa, quien según la policía tenía dos fichas por robo, fue ultimado de varios machetazos por moradores del sector Barrio Nuevo, luego que supuestamente sustrajera  un televisor y otras pertenencias en una casa propiedad de la señora Malta Lidia Santana.
De acuerdo a la institución del orden, en el levantamiento de ambos cadáveres actuó el patólogo Braulio Brito, quien envió los cuerpos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para los procedimientos de lugar.

José Ureña gana su cuarta decisión consecutiva

algomasquenoticias@gmail.com

José Ureña gana su cuarta decisión consecutiva
José Ureña
MIAMI.- Giancarlo Stanton volvió a la alineación titular de los Marlins de Miami tras recuperarse de una dolencia en la muñeca y conectó un jonrón de dos carreras en la victoria el martes por 8-1 ante los Atléticos de Oakland.
Marcell Ozuna bateó su 16to jonrón y añadió dos sencillos, con lo que el dominicano elevó a .332 su promedio.
Stanton solo se perdió un juego tras recibir el impacto de una recta en la muñeca derecha el sábado. Su 17mo cuadrangular puso arriba a Miami 4-1 en el quinto acto.
Tyler Moore aportó tres hits, incluyendo un doble de dos carreras. Ichiro Suzuki empalmó un sencillo como emergente en el octavo de los Marlins, con lo que el japonés alcanzó los 364 hits en juegos interligas, empatando el récord de Derek Jeter.
El dominicano José Ureña (5-2) ganó su cuarta decisión seguida al permitir una carrera en algo más de seis innings. El derecho, líder de victorias de los Marlins, llegó a retirar a 14 bateadores en fila.
Los A’s (27-37), con el peor récord de la Liga Americana, ahora están 10 juegos por debajo de .500. Tienen foja de 9-24 fuera de casa.
Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 3-1, una anotada.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 3-3, dos anotadas y una remolcada.
PITTSBURGH 5, COLORADO 2
PITTSBURGH, Pensilvania.- John Jaso disparó cuadrangular de dos carreras como emergente en la séptima entrada ante Adam Ottavino para romper un empate y Andrew McCutchen conectó dos vuelacercas para que los Piratas de Pittsburgh vencieran el martes 5-2 a los Rockies de Colorado.
Jaso se enredó con el segundo lanzamiento que le vio a Ottavino (0-1) para depositarlo detrás de la barda de jardín central, su segundo cuadrangular como emergente de la campaña y el quinto en su carrera. Gerrit Cole (4-6) salió de un bache al permitir apenas una carrera en siete sólidas entradas.
Cobertura completa del juego
Los Piratas hilvanaron su cuarto triunfo, su racha más larga de la temporada, después de una cadena de cuatro derrotas que los envió al fondo de la División Central de la Liga Nacional.
Tony Wolters pegó dos hits y produjo una carrera por Colorado. Trevor Story remolcó una carrera y anotó otra por los Rockies, líderes del Oeste de la Liga Nacional, y que por primera vez en la temporada perdieron tres partidos en fila.
Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 4-1. El venezolano Elías Díaz de 4-0.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-0 y Alexi Amarista de 1-0.
TAMPA BAY 8, TORONTO 1
TORONTO.- El novato Jacob Faria volvió a brillar y Logan Morrison llegó a 18 jonrones en la temporada para ayudar a los Rays de Tampa Bay a derrotar el martes 8-1 a los Azulejos de Toronto.
Seis días después de debutar en Grandes Ligas, Faria (2-0) se convirtió en el tercer pitcher de los Rays en su historia en ganar sus dos primeros partidos, uniéndose a Jeremy Hellickson y Joe Kennedy. Fue el sexto triunfo de Tampa Bay en sus últimos siete juegos.
Cobertura completa del juego
El derecho de 23 años limitó a los azulejos en seis hits durante seis innings y un tercio, en los que ponchó a ocho y admitió una carrera. Fue ascendido el lunes para ocupar el lugar de Matt Andriese, quien fue a la lista de lesionados con molestias en la cadera.
Corey Dickerson bateó de 5-4 con su 15to jonrón de la temporada.
El mexicano Marco Estrada (4-5) tuvo su salida más corta de la campaña al trabajar apenas tres entradas y un tercio, durante las cuales permitió 12 hits y seis carreras para sufrir su sexta derrota consecutiva ante Tampa Bay.
Por los Azulejos, el cubano Kendrys Morales de 4-0. El venezolano Ezequiel Carrera de 4-2, una impulsada. El dominicano José Bautista de 3-0.
CUBS 14, METS 3
NUEVA YORK.- Anthony Rizzo inició el juego con panorámico batazo después de ser colocado de manera sorpresiva como primer bate, Ian Happ pegó el primer grand slam de su carrera y los Cachorros de Chicago castigaron el martes 14-3 a los Mets de Nueva York.
Con el respaldo de una ofensiva de siete carreras en la segunda entrada, su mejor inning de la campaña, los campeones de la Serie Mundial frenaron una racha de nueve derrotas en gira y se colocaron de regreso en .500 después de 64 juegos. Los Cachorros habían perdido cinco de los últimos seis.
Cobertura completa del juego
Jon Lester (4-4) llegó a las 150 victorias en su carrera e igualó su mayor cifra de la campaña al ponchar a 10 enemigos. Admitió una anotación y cinco hits en siete entradas de labor.
Rizzo, abriendo la alineación por primera vez en su carrera, tuvo dos hits, produjo tres carreras y negoció base por bolas con la casa llena. Se ha embasado en 21 de sus últimas 36 apariciones al plato.
Por los Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 1-1 con dos impulsadas y una anotada. El venezolano Willson Contreras de 4-1 con dos anotadas.
Por los Mets, el cubano Yoenis Céspedes de 2-2 con una impulsada. Los dominicanos Juan Lagares de 4-1 con una anotada; José Reyes de 4-1. El venezolano Wilmer Flores de 4-0.
DODGERS 7, CLEVELAND 5
CLEVELAND.- Clayton Kershaw estiró su racha sin perder y el novato Cody Bellingersacudió un par de jonrones, incluyendo el batazo que rompió el empate en el octavo episodio ante Andrew Miller, para que los Dodgers de Los Ángeles derrotasen el martes 7-5 a los Indios de Cleveland.
Kershaw (9-2) toleró dos carreras en siete innings, y sigue sin perder en sus últimas ocho salidas. El zurdo permitió una carrera en el tercero mediante un sencillo de Michael Brantley y luego con el jonrón de Roberto Pérez al abrir el quinto para empatar el juego.
Cobertura completa del juego
El tres veces ganador del Cy Young diseminó seis imparables, con cuatro ponches y dos boletos. Tiene marca de 5-0 con 1.94 de efectividad desde su último revés, el 1 de mayo.
Bellinger abrió el octavo con un batazo descomunal por el derecho ante Miller (3-1). Fue el primer jonrón permitido por el estelar relevista zurdo de los Indios en 33 innings esta temporada.
Por los Dodgers, el puertorriqueño Enrique Hernández de 2-0. Los cubanos Yasiel Puig de 4-2, una anotada y dos impulsadas; y Yasmani Grandal de 5-1.
Por los Indios, los dominicanos Edwin Encarnación de 3-0; José Ramírez de 4-0; y Carlos Santana de 3-0. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 4-0; y Roberto Pérez de 3-1, una anotada y una remolcada.
WASHINGTON 10, ATLANTA 5
WASHINGTON.- Ryan Zimmerman conectó sus jonrones número 18 y 19 de la campaña tras una ausencia por molestias en la espalda, y los Nacionales de Washington anotaron cinco veces en el sexto inning ante R.A. Dickey para vencer el martes 10-5 a los Bravos de Atlanta.
Zimmerman, quien se había perdido los tres juegos previos, se fue de 4-3 y remolcó tres carreras. Washington rompió una racha de cuatro derrotas.
Cobertura completa del juego
Daniel Murphy también se destacó con un jonrón y un doble dentro de sus tres hits para los líderes del Este de la Liga Nacional.
Los Nacionales anotaron ocho carreras contra un abridor de los Bravos en noches consecutivas.
A diferencia del lunes, el bullpen de Washington resistió, con cuatro relevistas combinándose para 3 1/3 innings en blanco. Trevor Gott (1-0) se encargó del sexto para su primera victoria con los Nacionales.
Dickey (4-5) trabajó algo más de cinco innings, permitiendo su mayor cantidad de carreras –ocho– desde el 24 de abril de 2015.
Rio Ruiz bateó un jonrón de dos carreras por Atlanta.
Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 5-2, una impulsada.
ARIZONA 7, DETROIT 6
DETROIT.- El venezolano David Peralta bateó jonrón a jardín izquierdo-central en el noveno inning ante el cerrador Justin Wilson para guiar a los Diamondbacks de Arizona a un triunfo el martes 7-6 sobre los Tigres de Detroit.
El relevista de Arizona Archie Bradley (2-1) trabajó en blanco el octavo episodio para quedarse con el triunfo. Zack Greinke, a quien le dieron una ventaja de 6-0 en el tercer capítulo, trabajó cinco entradas y dos tercio en las que admitió cinco carreras, todas sucias y cinco imparables. El dominicano Fernando Rodneycolgó el cero en la novena para llegar a 17 salvamentos.
Wilson (2-2) cargó con la derrota después de admitir el cuadrangular de Peralta al primer lanzamiento del noveno inning. El abridor Buck Farmer se mantuvo en la loma durante dos entradas y un tercio, en las que admitió seis anotaciones y nueve hits. Antes del martes tenía marca de 2-0 con 13 episodios en blanco sin permitir carrera.
Los Diamondbacks castigaron desde temprano a Farmer, con sencillos productores de Chris Owins y Brandon Drury en el primer episodio.
Arizona agregó racimo de cuatro en el tercer capítulo gracias a los cuadrangulares de Paul Goldschmidt y Drury, de dos carreras cada uno, para poner a los Diamondbacks al frente 6-0.
Por los Diamondbacks, los venezolanos David Peralta de 5-3 con una impulsada y dos anotadas; Gregor Blanco de 5-1.
Por los Tigres, el cubano José Iglesias de 4-2 con una remolcada. Los venezolanos Miguel Cabrera de 5-2 con una impulsada y una anotada; Víctor Martínez de 4-0.
TEXAS 4, HOUSTON 2
HOUSTON.- El venezolano Rougned Odor pegó jonrón solitario en el séptimo inning y rompió el empate en el octavo con cuadrangular de dos carreras, para encaminar a los Rangers de Texas a un triunfo el martes 4-2 sobre los Astros de Houston.
Odor igualó la pizarra 2-2 cuando sacudió el primer lanzamiento de Chris Devenski en el séptimo inning hasta la primera fila de asientos de jardín derecho.
Repitió el truco en el octavo capítulo, después de un sencillo de Jonathan Lucroy con dos outs, al conectar ante Luke Gregerson (2-2) hacia las gradas de jardín izquierdo, y poner a los Rangers al frente 4-2. Fue el quinto partido con al menos dos cuadrangulares en la carrera de Odor, quien por segunda vez en la campaña bateó tres hits.
Nick Martinez admitió cinco imparables y dos carreras en seis innings de labor. El dominicano José Leclerc (1-1) trabajó una entrada en blanco para quedarse con el triunfo y Matt Bush permitió un hit en un episodio y un tercio para llegar a ocho salvamentos.
George Springer y el puertorriqueño Carlos Correa pegaron jonrones solitarios por los Astros, que se mantienen como líderes de división pese a caer por sexta ocasión en los últimos ocho partidos.
Por los Rangers, los venezolanos Rougned Odor de 4-3 con tres producidas y dos anotadas; Elvis Andrus de 4-0. Los dominicanos Adrián Beltré de 4-0; Nomar Mazara de 2-0.
Por los Astros, el puertorriqueño Carlos Correa de 4-1 con una impulsada y dos anotadas. Los venezolanos Marwin González de 4-0; José Altuve de 4-0. El cubano Yulieski Gurriel de 4-1.

Estima sociedad debe enfocarse en cambios para desarrollo integral

algomasquenoticias@gmail.com

Estima sociedad debe enfocarse en cambios para desarrollo integral
Belarminio Ramírez.
SANTO DOMINGO.- El politólogo Belarminio Ramírez opinó que atención que la población puso en la primera fase del proceso judicial en contra de los involucrados en los sobornos de Odebrecht, ahora debe ser reorientado al trabajo en procura de lograr los cambios necesarios para avanzar en materia de institucionalidad democrática y desarrollo socioeconómico.
Expresó que si algo la sociedad dominicana necesita con carácter de urgencia es una visión de futuro compartida para poner en marcha los cambios necesarios para acelerar el proceso de desarrollo integral, pero que la mayorías de actores considerados líderes, no están enfocados en esa misión.
Ponderó que una característica de los pueblos en estos tiempos, sin importar continente, es que se están entreteniendo y divirtiendo demasiado con el drama cotidiano de escándalos difundidos en los medios de comunicación.
Belarminio Ramírez dijo que el perfil emocional y sentimental del ser humano del presente que está asumiendo la vida privilegiando el sentido entretenedor sobre el pensar y reflexionar, pudiera de cara al futuro, hacer más lento el proceso integral de desarrollo.

Opina otros dirigentes del PRM están involucrados en caso sobornoss

algomasquenoticias@gmail.com

Opina otros dirigentes del PRM están involucrados en caso sobornos
Felix Jiménez
SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Político del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, Felix Jiménez,  opinó que otros dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) están involucrados en el caso de los sobornos  de la empresa brasileña Odebrecht, a pesar de que contra ellos no fueron solicitadas medidas de coerción.
“Faltan otros que yo creo que saldrán (a relucir) cuando se concluya con el expediente acusatorio”, dijo Jiménez luego de visitar al exministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás,  en la cárcel preventiva de Najayo.
Alegó que el día en que fue divulgado el listado de imputados del caso Odebrecht había dirigentes del PRM que estaban nerviosos.
Preguntado si gente del entorno del presidente  Danilo Medina está implicada, dijo que es posible, ya que cualquier líder que tenga muchos seguidores puede tener gente mala en su alrededor.

Gobierno coloca US$500 millones para financiar planta a cargo de Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno coloca US$500 millones para financiar planta a cargo de Odebrecht
El ministro Donald Guerrero y otros funcionarios del Ministerio de Hacienda, en rueda de prensa este martes.
Santo Domingo,  (EFE).- El Gobierno dominicano anunció hoy que colocó 500 millones de dólares en bonos soberanos para ser invertidos en una termoeléctrica que construye en el sur del país la brasileña Odebrecht, compañía centro del escándalo que generó su confesión del pago de sobornos para adjudicarse obras públicas.
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, definió de “histórica” la operación, al asegurar que la tasa de interés obtenida de 5,10 por ciento, es la más baja para una colocación de bonos a 10 años.
Destacó en rueda de prensa, que la operación es un “excelente” indicador de la confianza de los mercados internacionales en el país y en sus autoridades, además de representar un gran apoyo a la construcción de las dos plantas a carbón que se construyen en la localidad de Punta Catalina (sur).
“El apetito de los mercados se ha mostrado también en la fuerte demanda, la cual casi cuatriplicó la cantidad ofertada. Fueron emitidos 500 millones y se recibieron solicitudes por cerca de 2.000 millones de dólares”, dijo el funcionario a través de un comunicado que recoge su conferencia con los periodistas.
Esfuerzos por mantener estabilidad económica
A su juicio, los inversionistas han sabido reconocer, una vez más, los esfuerzos permanentes del Gobierno dominicano por mantener la estabilidad económica, la seguridad jurídica y la transparencia, cumpliendo rigurosamente con las obligaciones del Estado, el presupuesto y la disciplina fiscal.
“Esto nos muestra que también fuera de nuestras fronteras hay optimismo acerca del futuro económico de la República Dominicana”, expuso Guerrero.
La termoeléctrica de 720 megavatios que construye Odebrecht ha sido desde sus inicios blanco de fuertes críticas, en un principio de sectores medioambientales y luego de la oposición política y movimientos sociales, que han recrudecido su postura a raíz de las investigaciones surgidas tras el escándalo de los sobornos destapado en diciembre pasado.
Incluso, a raíz de destaparse el caso, el presidente dominicano, Danilo Medina, creó una comisión de notables que inspecciona todo lo relativo a la adjudicación y construcción de las plantas, con el propósito de determinar si hubo irregularidades. Esa comisión aún no concluye sus investigaciones.
A finales de mayo, el Ministerio Público dominicano presentó acusaciones y obtuvo de un juez el encarcelamiento preventivo de políticos, exfuncionarios y empresarios, acusados de recibir los pagos millonarios que hizo la transnacional brasileña entre 2001 y 2014, con fines de agenciarse la construcción de infraestructuras públicas.
Afirman hubo sobrevaluaciones
Opositores y otros sectores afirman que hubo sobrevaluaciones en los presupuestos de la termoeléctrica, y acusan al Ministerio Público de no encauzar a los responsables de estas supuestas irregularidades.
El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, ha respondido que en los documentos que enviaron las autoridades brasileñas, base de las acusaciones, no se establecen delaciones por supuestas sobrevaluaciones en el caso de las plantas a carbón.
Además, aseguró que lo admitido es que la constructora pagó sobornos en el Congreso Nacional (bicameral) para lograr la aprobación de préstamos para dar inicio a la obra.EFE

martes, 13 de junio de 2017

ONU llama combatir uso de plásticos y frenar contaminación en océanos

algomasquenoticias@gmail.com

Naciones Unidas,  Reducir los desechos y el uso de plásticos resulta imprescindible para frenar la contaminación de los océanos, proteger la saludpública y evitar, entre otras cosas, que para 2050 haya más plásticos que peces en el mar.
Esta fue una de las principales conclusiones de la Conferencia de los Océanos, que finalizó hoy en la sede de Naciones Unidas con un “llamamiento a la acción” que busca revertir el deterioro y la sobreexplotación de los fondos marinos.
“Ya no podemos fingir que no sabemos que, si usamos bolsas y botellas de plástico, esos desechos acabarán en el océano, dentro de los peces y, finalmente, dentro de nuestros cuerpos”, afirmó el presidente de la Asamblea General, Peter Thomson.
La Asamblea General aprobó hoy en consenso una declaración dirigida a la consecución del objetivo 14 de la agenda 2030, con especial atención a la contaminación derivada de actividades humanas perjudiciales como la emisión de gases nocivos, las sustancias peligrosas y, en particular, los plásticos y microplásticos.
Según la ONU, cada año 8 millones de toneladas de plástico van a parar a los océanos, que son ingeridos por los animales marinos y ascienden por la cadena alimentaria hasta llegar a nuestros platos.
La organización calcula que, si esta tendencia continúa, es probable que en 2050 haya más plásticos que peces en los océanos, puesto que la contaminación ya está presente en todos los fondos marinos, incluso en el Ártico.
En este sentido, el presidente de la Asamblea destacó la importancia de las medidas dirigidas a reducir la comercialización de cosméticos y productos del hogar que incluyen en su composición “microesferas de plástico” para dar color o textura y que acaban en el mar.
La Conferencia de los Océanos logró reunir más de 1.300 compromisos voluntarios por parte de gobiernos, empresas y grupos civiles enfocados en revertir problemas relacionados con los ecosistemas marinos, el uso de plásticos y las pesquerías, así como con las consecuencias del cambio climático en los océanos.
“La conferencia ha cambiado nuestra relación con el océano. Ya nadie puede decir que no es consciente del daño que el ser humano está provocando en la salud de los océanos”, añadió Thomson en declaraciones a los periodistas.
El documento aprobado también incluye la implementación de estrategias para “proteger y gestionar de forma sostenible la pesca”, restablecer las poblaciones de peces en peligro en el menor tiempo posible y la prohibición de aquellas subvenciones que contribuyen a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Algunos países se comprometieron a declarar zonas restringidas a ciertas formas de pesca, así como a adoptar medidas para proteger los ecosistemas costeros y de carbono azul, como manglares, marismas, praderas marinas y arrecifes de coral.
Asimismo, el documento aborda los efectos adversos del cambio climático en los océanos, como el aumento de la temperatura y del nivel del mar, la acidificación, la erosión de zonas costeras y la la disminución de la cobertura del hielo polar.
En este sentido, la ONU recalcó en esta conferencia la importancia de implementar el Acuerdo de París sobre el cambio climático aprobado por los 193 Estados miembros de la ONU en 2015.
“Se ha hecho visible que la agenda para la conservación de los océanos y la agenda climática están estrechamente ligadas. (…) Y por primera vez, hemos reconocido que es un asunto de supervivencia humana”, aseguró la viceprimera ministra sueca, Isabella Lövin, cuyo país ha sido organizador de la conferencia.
El llamamiento a la acción es el resultado de cinco días de diálogos en los que los participantes reconocieron la capacidad de los océanos para actuar como “reguladores del clima” y como “un motor” del desarrollo económico sostenible y del crecimiento. EFE

2.200 millones personas en el mundo padecen sobrepeso u obesidad

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, Unos 2.200 millones de personas sufren sobrepeso u obesidad en el mundo y pueden sufrir problemas de salud relacionados con ese padecimiento, según un estudio publicado hoy en la revista especializada The New England Journal of Medicine.
La investigación, realizada por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington en Seattle y presentada hoy en el EAT Food Forum en Estocolmo, se centró en el estudio de 195 países y territorios entre los años 1980 y 2015.
Los más de 2.300 colaboradores en 133 países se basaron en los datos del Global Burden of Disease (GBD), una colaboración internacional que evalúa sistemáticamente la salud y sus factores de riesgo de 188 países.
Según estos datos, 2.200 millones de personas en 2015 en el mundo estaban afectadas por exceso de peso, lo que supone un 30 % de la población.
De esta cantidad, 108 millones de niños y 600 millones de adultos tenían un índice de masa corporal en el umbral de la obesidad, que superaba los 30.
De acuerdo con la definición del estudio, un índice de masa corporal (IMC), que asocia el peso con la altura del individuo, superior a 30 equivale a la obesidad, mientras que entre 25 y 30 corresponde a sobrepeso.
Desde 1980, la obesidad se ha duplicado en más de 70 países y ha crecido continuamente en la mayoría, además de que en el caso de los niños, el ritmo de obesidad de muchos lugares en el mundo superó al de los adultos.
Estados Unidos fue, con casi el 13 % de sus habitantes, el país con el mayor nivel de obesidad de entre los 20 más poblados.
Egipto tuvo el mayor porcentaje de adultos obesos, con un 35 % de su población; seguido por EEUU, con 79,4 millones de personas; y de China, con 57,3 millones.
Por su parte, 15,3 millones de niños chinos y 14,4 millones de niños de India fueron los menores que más padecieron esta enfermedad crónica.
En el otro lado del espectro, se encontraron Bangladesh y Vietnam, con un 1 % de obesidad entre sus habitantes.
“El exceso de peso es uno de los problemas de salud pública más difíciles de nuestro tiempo, que afecta a casi una de cada tres personas en el mundo”, aseguró Ashkan Afshin, uno de los autores del estudio y profesor de la Universidad de Washington.
Los expertos avisaron de que este incremento de peso mundial en niños y adultos provoca problemas de salud y enfermedades que han provocado un aumento del número de muertes relacionadas con el sobrepeso y la obesidad en los últimos años.
El 40 % de las muertes en 2015 relacionadas con el exceso de peso corporal correspondieron a personas que, con su índice de masa corporal, padecían sobrepeso pero no llegaron a ser considerados obesos.
“Los que aumentan de peso lo hacen a riesgo propio de enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer y otras condiciones que amenazan la vida”, alertó Christopher Murray, otro de los autores del estudio y profesor de la Universidad de Washington.
“Las resoluciones de año nuevo para perder peso -añadió Murray- deben convertirse en compromisos durante todo el año para perder peso y evitar el aumento en el futuro”. EFEUSA

Escáner cerebral en bebés puede predecir trastornos de autismo

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles,  (EFEUSA).- Un escáner cerebral realizado en bebés desde seis meses de edad puede predecir diagnósticos posteriores del Trastorno del Espectro Autista (ASD), un problema que afecta a 1 de cada 68 niños, según una investigación publicada hoy.
El análisis, dado a conocer por la Asociación Estadounidense de Avance de la Ciencia, también destaca que la detección temprana y un adecuado tratamiento de conducta pueden mejorar significativamente la vida de los niños con ASD.
De acuerdo con los resultados de la investigación publicada hoy en la rev
ista especializada Ciencia Medicina Traslacional, algunos indicadores a los seis meses de edad pueden alertar sobre la aparición del trastorno meses o años después.
“Vemos un aumento del índice de crecimiento en la superficie externa del cerebro, los pliegues y el tipo de ondulación de la superficie que es seguido por un crecimiento excesivo del cerebro en el segundo año”, señaló Joseph Piven, de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill, uno de los investigadores.
El reporte destaca que los signos identificadores de un problema de ASD no aparecen sino “después de los dos años de edad o más tarde”, mientras la relación entre los cambios observados a los seis meses y el autismo fue “de casi el 100% de precisión”.
Para el estudio, los investigadores escanearon mientras dormían a 59 bebés con alto riesgo de ASD, debido a la presencia del trastorno en familiares, principalmente hermanos.
La investigación recopiló más de 26.000 pares de conexiones funcionales entre 230 diferentes regiones del cerebro usando la técnica conocida como “Imagen de Resonancia Magnética de Conectividad Funcional” (fcMRI).
De los 59 menores, 11 fueron diagnosticados con a ASD a los 24 meses de edad, lo que permitió a los investigadores, por medio de algoritmos, separar los patrones de actividad cerebral que detectaron anticipadamente 9 de los 11 casos.
El estudio destacó que es importante continuar con el trabajo en estas medidas técnicas de detección para extender así el diagnóstico temprano a aquellos bebés que no presentan riesgos familiares de algún tipo de autismo.
Piven resaltó que hasta ahora no se contaba con indicadores biológicos de ASD “antes de que la condición se establezca y los síntomas se desarrollen” y, gracias a este estudio, “ahora tenemos pistas muy prometedoras”. EFEUSA

Tribunal de apelaciones mantiene bloqueo al veto migratorio

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Un tribunal de apelaciones decidió hoy mantener el bloqueo que pesa sobre el veto migratorio del presidente, Donald Trump, proclamado en marzo para prohibir la entrada a territorio estadounidense de refugiados y de nacionales de seis países de mayoría musulmana.
El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito determinó que el mandatario “excedió el alcance de su autoridad” al firmar el 6 de marzo su orden ejecutiva sobre inmigración y, por ello, decidió mantener bloqueadas las partes más importantes del decreto.
El veto migratorio de Trump ya se encuentra en el Tribunal Supremo después de que el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito, con sede en Richmond (Virginia), fallara en su contra el pasado 25 de mayo.
Por tanto, el fallo del tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito refuerza los argumentos de los opositores a la medida y pone una mayor presión sobre el Tribunal Supremo, que aún no ha decidido si admitirá a tramite el caso.
En su fallo, los jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito avalaron el bloqueo al veto que impuso previamente un juez de Hawái al considerar que el mandatario abusó de su poder y no probó de manera suficiente que su orden ejecutiva estaba destinada a proteger a EEUU, supuestamente al frenar el terrorismo yihadista.
“La inmigración, incluso, para un presidente no es un espectáculo individual. La autoridad del presidente está sujeta a ciertas restricciones estatutarias y constitucionales”, determinaron los magistrados en su fallo, de 86 páginas.
“Concluimos que el presidente, al emitir esta orden, excedió el alcance de la autoridad delegada en él por el Congreso”, añaden los jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con su sede central en San Francisco (California), aunque con delegaciones en diferentes ciudades, como Seattle (Washington).
Aunque fallaron en contra del veto de Trump, los jueces del Noveno Circuito decidieron mantener bloqueadas algunas partes de la orden ejecutiva y determinaron que el juez de Hawái, que suspendió previamente la orden ejecutiva, actuó de manera incorrecta al bloquear toda la iniciativa.
El bloqueo, sin embargo, se mantiene sobre las partes esenciales de la orden, que son las que anulan durante 120 días el programa de acogida a refugiados y prohíben durante 90 la entrada a territorio estadounidense de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen y Libia).
Los jueces citan en su fallo algunos de los mensajes que escribió Trump en la red social Twitter tras los ataques del pasado 3 de junio en Londres, en los que murieron ocho personas.
En concreto, los magistrados citan el mensaje en el que Trump insiste en usar la palabra “prohibición” para describir su veto migratorio, a pesar de que su equipo de comunicación ha tratado de usar cualquier otro término para describir la medida.
“La gente, los abogados y las cortes lo pueden llamar como quiera, pero yo lo estoy llamándolo por lo que necesitamos y por lo que es, una PROHIBICIÓN DE VIAJES”, subrayó entonces Trump en Twitter.
Los jueces han usado en repetidas ocasiones las propias palabras del presidente para fallar en contra de la segunda y la primera versión del veto migratorio, proclamada el 27 de mayo.
El segundo decreto, a diferencia del anterior, dejaba fuera a los ciudadanos de Irak y modificaba la provisión sobre los refugiados sirios al prohibir su entrada al país durante 120 días 

WASHINGTON: Anulan ley concede ciudadanía por discriminatoria

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El Tribunal Supremo anuló hoy una ley que hacía más difícil obtener la ciudadanía estadounidense a los hijos de padres solteros que a los hijos de madres solteras, una diferencia de género que los magistrados consideraron “discriminatoria”.
De manera unánime, los jueces determinaron que la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, por la que se regula la concesión de la ciudadanía estadounidense a hijos de padres solteros, es “incompatible” con la Constitución del país que garantiza que “todos los ciudadanos son iguales bajo la ley”.
Esa ley de 1952 establecía que, para poder otorgar la ciudadanía estadounidense a los hijos que han nacido en el extranjero, los progenitores varones debían pasar en Estados Unidos al menos 10 años antes del nacimiento de sus vástagos y luego, además, cinco años después de que el hijo cumpliera 14 años.
Para las mujeres solteras, sin embargo, el único requisito era que residieran un año en Estados Unidos y, con eso, podían otorgar la ciudadanía estadounidense a sus hijos.
En su fallo, escrito por la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg, el Tribunal Supremo determinó que los requisitos de género delineados por la ley “son incompatibles con la protección de la Constitución para que todas las personas tenga la misma protección bajo la ley”.
Aunque fallaron en contra de la ley, los jueces negaron amparo a Luis Ramón Morales-Santana, el hombre que ha dado nombre al caso y que nació en 1962 en la República Dominicana de un hombre con ciudadanía estadounidense y una mujer dominicana.
Condenado por robo e intento de asesinato, Morales-Santana fue el encargado de llevar la ley de 1952 hasta el Tribunal Supremo.
Cuando iba a ser deportado a República Dominicana, Morales-Santana afirmó que era ciudadano estadounidense porque su padre había vivido en Estados Unidos.
Frente a ello, la Junta de Apelaciones de Inmigración, encargada de decidir sobre las deportaciones, determinó que Morales-Santana no era ciudadano estadounidense porque su padre no residió en Estados Unidos los cinco años requeridos para otorgarle la ciudadanía, una vez que el joven tenía más de 14 años.
Los jueces del Tribunal Supremo no anularon hoy la decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración, por lo que la orden de deportación contra Morales-Santana sigue en pie. EFEUSA

NUEVA YORK: Senadora Alcántara somete proyecto protegerá taxistas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La senadora dominicana por el Alto Manhattan, Marisol Alcántara, presentó el proyecto de Ley S.5690B, denominado “Acta de Proteccion a los conductores de Taxi”, el cual protegerá de agresión en sus trabajos a miles de taxistas, incluyendo centenares de dominicanos.
Las agresiones contra los taxistas serán enfocadas como delito violento clase D y conllevaría prisión de hasta siete años.“Muchos están siendo objeto de agresiones por parte de pasajeros, debido en parte al discurso antiinmigrantes generado por el gobierno del presidente Donal Trump, y es necesario crear leyes que detengan el aumento de los crímenes de odio”, expresó Alcántara.
“Estos trabajadores son vulnerables a los ataques o crímenes por parte de clientes, quienes deben saber que agredir a un conductor tendrá graves consecuencias”, agregó.
El director ejecutivo de la organización NY Taxi Workers Allianca, Bhairavi Desai, sostuvo que ningún obrero debería dejar de ir a su trabajo por temor a su vida, y que con la iniciativa de la senadora más de 100 mil taxistas en el estado deberán sentirse seguros, ya que la ley dará prioridad a su seguridad.
Taxistas pertenecientes a diferentes bases en el Alto Manhattan y El Bronx se extrañaban porque el senador Rubén Díaz, con 15 años en el Senado, y dice ser un protector de los taxistas, no sometiera un proyecto de ley para detener los crímenes contra los hombres del volante, como lo hizo la senadora dominicana.

NUEVA YORK: Desfile Dominicano presenta agenda y pide contribución

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- The Dominican Day Parade (DDP) o Desfile Dominicano (DD) realizó el pasado fin de semana una rueda de prensa en el Alto Manhattan, la cual llamó “recepción” y solicitó la contribución de 30 dólares a cada asistente, en la que presentó su agenda a desarrollar en 2017.
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- The Dominican Day Parade (DDP) o Desfile Dominicano (DD) realizó el pasado fin de semana una rueda de prensa en el Alto Manhattan, la cual llamó “recepción” y solicitó la contribución de 30 dólares a cada asistente, en la que presentó su agenda a desarrollar en 2017.
El lema para este año será “Nuestra historia a ritmo de güira, tambora y acordeón”. Los directivos harán encuentros, previo al Desfile con los presidentes del borough de Brooklyn, Eric L. Admas, del Bronx, Rubén Díaz Jr., y de Manhttan Gate  Brewer.
La Cena Gala se efectuará en el Club Dyker Beach Golf de Brooklyn el 11 de agosto, con precio de 350 dólares, y el desfile dos días después.
Hablaron la presidente María Khouri y otros directivos de la entidad, y las intervenciones fueron en un 70% en inglés.
Khouri, evadió ser entrevistada. El pasado año ella ordenó cobrar 350 dólares de entradas a los periodistas que fueran a cubrir el evento de gala, pero fue dejado sin válidez por la entonces presidenta del desfile, Ángela Fernández,
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=KTJxwg91vtk
7 archivos adjuntos
El lema para este año será “Nuestra historia a ritmo de güira, tambora y acordeón”. Los directivos harán encuentros, previo al Desfile con los presidentes del borough de Brooklyn, Eric L. Admas, del Bronx, Rubén Díaz Jr., y de Manhttan Gate  Brewer.
La Cena Gala se efectuará en el Club Dyker Beach Golf de Brooklyn el 11 de agosto, con precio de 350 dólares, y el desfile dos días después.
Hablaron la presidente María Khouri y otros directivos de la entidad, y las intervenciones fueron en un 70% en inglés.
Khouri, evadió ser entrevistada. El pasado año ella ordenó cobrar 350 dólares de entradas a los periodistas que fueran a cubrir el evento de gala, pero fue dejado sin válidez por la entonces presidenta del desfile, Ángela Fernández,
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=KTJxwg91vtk

Tormenta Calvin azota zonas turísticas del suroeste

algomasquenoticias@gmail.com


MEXICO: Tormenta Calvin azota zonas turísticas del suroeste
La tormenta tropical Calvin avanzó el martes de madrugada sobre el suroeste de México, azotando con lluvias y fuertes vientos una zona de costa con muchas localidades turísticas.

EEUU inicia el proceso de extradición del expresidente Ricardo Martinelli

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU inicia el proceso de extradición del expresidente Ricardo Martinelli
Ricardo Martinelli
Miami,- El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy que comenzó formalmente un proceso de extradición contra el expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, quien fue detenido este lunes en la ciudad de Coral Gables, en Miami (Florida).
Martinelli (2009-2014) tuvo hoy una audiencia preliminar en una corte federal del Distrito Sur de Florida, donde el juez Edwin G. Torres le informó del proceso de extradición y le negó la libertad bajo fianza.
Barbado, con uniforme de preso color marrón y esposado, Martinelli escuchó del juez Torres los cargos citados de interceptación ilegal y enriquecimiento ilícito argumentados por el Gobierno de Panamá en su petición de extradición.
Los abogados de Martinelli solicitaron al juez considerar la libertad bajo fianza y citaron como referencia el caso del exministro colombiano Andrés Felipe Arias, quien también enfrenta un juicio de extradición en EE.UU. tras ser condenado en Colombia a 17 años de cárcel por corrupción.
El juez Torres señaló que iba a revisar el caso de Arias, quien permaneció casi tres meses en prisión antes de que el juez John Sullivan autorizara la libertad bajo fianza, y otorgó una semana a la defensa de Martinelli, hasta el próximo 20 de enero, para una nueva audiencia.
Los abogados de Martinelli deberán establecer si los delitos que enfrenta el expresidente en Panamá clasifican para el proceso de extradición por parte de Estados Unidos conforme al tratado suscrito en 1904.
Sidney Sittón, uno de los abogados defensores del expresidente en Panamá, dijo a la salida del tribunal que Martinelli no iba a tener en su país un juicio justo y aseguró que se trata de una revancha del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
“Es una venganza de cuando él era presidente y botó (cesó) de canciller a Juan Carlos Varela”, manifestó Sittón.
El abogado se mostró confiado de la Justicia en Estados Unidos y señaló que en el pasado le aconsejaron a Martinelli no acudir a las corte en Panamá al desconfiar del sistema.
“En un sistema norteamericano, donde se respetan las garantías fundamentales, eso marca una diferencia con Panamá, en Panamá vivimos un estado salvaje”, expresó.
En el mismo sentido se pronunciaron los abogados que representarán al Martinelli en EE.UU. durante la audiencia, en la que calificaron de “curioso” el proceso de extradición al aludir a razones “políticas”.
Los abogados, que no hicieron declaraciones a la prensa, destacaron durante la breve comparecencia que Martinelli, quien está tramitando el asilo político en EE.UU., no estaba “escondido” y que era conocido su lugar de residencia en Miami desde hace más de dos años.
“Es una cacería de brujas”, dijo a Efe Lorenzo Palomares, quien es abogado de la esposa de Martinelli, Marta Linares, y que también estuvo presente en la audiencia.
Aseguró que Martinelli es perseguido por ser un “anticomunista que apoya los derechos humanos”.
Martinelli tendrá una segunda audiencia el próximo martes, un día después de la reunión que tienen prevista en Washington el presidente de EE.UU., Donald Trump, con Varela, quien fuera su vicepresidente en Panamá.
Su arresto en Miami es el primer resultado de un proceso que comenzó la máxima corte de Panamá en diciembre de 2015, cuando ordenó su detención provisional para que compareciera en las audiencias del caso de las escuchas.
Entre tanto, la Fiscalía estadounidense, que representará al Gobierno de Panamá en el caso, presentó ante el juez Torres los antecedentes del caso de Martinelli, con detalles pormenorizados de las fundamentos de acusaciones en su contra.
La Fiscalía señaló en un escrito al que tuvo acceso Efe que no avisaron a Martinelli de su detención por temor a que huyera.
El Consulado de Panamá en Miami señaló a Efe que no iba a comentar sobre la detención y el proceso de extradición que hoy comenzó contra el expresidente Martinelli. EFEUSA

Navieros manifiestan “indignación” por cierre de puertos ejecuta Fenatrado

algomasquenoticias@gmail.com

Navieros manifiestan “indignación” por cierre de puertos ejecuta Fenatrado
Santo Domingo,  (EFE).- La Asociación de Navieros de la República Dominicana (Anrd) manifestó su “profunda indignación” y preocupación por la conducta que ha asumido la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), de paralizar los puertos del país, lo que ha supuesto “pérdidas incalculables” al país.
En un breve documento, el presidente de Anrd Teddy Heinsen afirmó que este tipo de conductas atenta contra el libre mercado y afecta seriamente la cadena logística de los puertos, “la competitividad de la República Dominicana y dificulta que se logre el objetivo de nuestra marca país”.
Lamentó que “una vez más nos vemos frente al bloqueo de la fluidez del comercio con la paralización del despacho de mercancías en los puertos dominicanos, lo que ha ocasionado serios problemas a esta nación”.
Heinsen hizo un llamado para que Fenatrado resuelva sus problemas con las herramientas legales que dispone a su alcance y no utilizando el bloqueo ilegal de los puertos para conseguir sus objetivos.EFE

El presidente Danilo Medina no aspira a reelegirse en el 2020, dice Felucho

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente Danilo Medina no aspira a reelegirse en el 2020, dice Felucho
Danilo Medina en Campaña.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El miembro del Comité Político del PLD, Félix Jiménez (Felucho), aseguró este lunes que el presidente Danilo Medina le autorizó a decir que NO buscará la reelección en los comicios del 2020.
En entrevista para el programa matutino AN7, manifestó que el Mandatario le hizo la encomienda en una reunión que sostuvo recientemente con dirigentes de esa organización para tratar el tema de los sobornos de Odebrecht.
Afirmó que Medina desautorizó a un miembro del Comité Político que le motivó a que buscara la reelección.
Felix Jiménez
Felix Jiménez
“Y yo a ti, Felucho, te autorizo a que  en tu próxima comparecencia ante los medios de comunicación, diga  en nombre mío,  que Danilo Medina no va a aspirar a la candidatura del PLD, que Danilo se retirará el 16 de agosto del año 2020 a su casa”, enfatizó Jiménez.
Indicó que el tema vino a colación en la referida reunión que un grupo de dirigentes del PLD sostuvo con el mandatario  porque uno de los participantes motivaba al presidente  a que   buscara una segunda repostulación.
“Paren eso ya, nunca han tenido mi autorización. No voy hacer campaña para quedarme en el año 2020”, citó Félix Jiménez, refiriéndose a lo dicho por el Jefe del Estado.