Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 29 de junio de 2017

CHICAGO: Lamentan desaparición ícono cultural de inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Chicago (IL),Los vecinos del barrio latino de Pilsen, de Chicago, lamentan la pérdida de gran parte de su cultura e identidad que supone la desaparición de los murales que durante 46 años embellecieron el antiguo centro comunitario Casa Aztlán, que será en breve un edificio de apartamentos de lujo.
Una capa de pintura gris cubrió esta semana los retratos de figuras que eran íconos para la comunidad inmigrante mexicana, que es mayoría en el vecindario, como Pancho Villa, Benito Juárez, la pintora Frida Kahlo y el activista Rudy Lozano, entre otros.
Las pinturas fueron realizadas en 1971, y restauradas en 1977 y 2010, y los autores fueron los muralistas Ray Patlán y Marcos Raya, con la ayuda de estudiantes de pintura e integrantes del Grupo Muralista de Chicago.
“Se nos fue un legado histórico”, declaró hoy a Efe Byron Sigcho, director ejecutivo de Pilsen Alliance, una organización que lucha por la conservación del barrio.
“No solamente hemos perdido un espacio, sino también parte de nuestra cultura e identidad, además de décadas de servicios brindados a la comunidad por Casa Aztlán”, señaló el activista de origen hondureño, quien encabezó esta semana una vigilia con la presencia de cientos de vecinos.
La casona ubicada en la calle Racine se transformará en poco tiempo en un complejo de 10 unidades residenciales de lujo, en una muestra más del avance de la gentrificación o desplazamiento en uno de los barrios que más se moderniza de la ciudad en estos momentos.
Casa Aztlán, que fue una de las agencias de servicios sociales más antiguas del suroeste de Chicago, dejó de funcionar en 2013 cuando sus directivos no pudieron hacer frente a las deudas contraídas y los gastos extraordinarios que demandaba la conservación del edificio.
Lo único que quedó visible del centro durante los cuatro años siguientes fueron los murales, que según el concejal Daniel Solís del Distrito 25, eran “un recordatorio de dónde vinimos, nuestra cultura y nuestras tradiciones”.
Sigcho dijo que durante la vigilia hubo mucha gente que lloró y se lamentó al compartir sus memorias, pero opinó que la ocasión sirvió como un “llamado a la acción” de los vecinos para proteger mejor los espacios comunitarios.
Advirtió además sobre la nueva fase de urbanización que se viene en Pilsen, que, en su opinión, “generan burbujas e inflan los precios, y como siempre los más pobres son los más afectados”.
En Pilsen, un barrio bohemio con cafés y galerías de arte, y que fue originalmente un enclave de inmigrantes checos, el precio promedio de las rentas es de 2.000 dólares, lo que desplaza las a familias originales cuyo ingreso anual no supera los 35.000 dólares.
En este vecindario, “la vivienda se ha vuelto un lujo, y no en un derecho humano como lo vemos muchos”, dijo Sigcho. EFEUSA

Arizona y California piden implicar actores económicos contra ley SB4

algomasquenoticias@gmail.com

Dallas (TX),  Representantes de los estados de Arizona y California pidieron hoy más implicación a los actores económicos de Texas contra la ley estatal SB4, que prohibirá las “ciudades santuario” y permitirá a las autoridades locales cuestionar el estatus migratorio de cualquier persona detenida.
“Seamos honestos: la comunidad de negocios en Texas hace muchísimo dinero de miles de trabajadores indocumentados. Esta ley va a tener un impacto económico muy grande”, analizó Steve Gallardo, supervisor del condado de Maricopa, cuya capital es Phoenix (Arizona), en el marco de la 34ª Conferencia Anual de NALEO, que se celebra estos días en Dallas (Texas).
La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO) reunió durante estos últimos tres días a más de mil representantes públicos hispanos, que debatieron sobre los retos que enfrenta la comunidad latina en el actual panorama político.
La legislación texana se asemeja a la ley estatal SB1070 de Arizona, aprobada en 2010, que convirtió a ese estado sureño en el epicentro del debate migratorio nacional, otorgando el poder a los policías de cuestionar el estatus migratorio de las personas que sospechaban eran inmigrantes indocumentados.
Basado en su experiencia, Gallardo recomendó a las organizaciones y autoridades locales texanas ser “más agresivas” y no esperar simplemente a la decisión de los tribunales sobre esta cuestión.
“El boicot económico está a la vuelta de la esquina y eso debe asustar a los negocios texanos”, añadió.
Esta legislación, laSB4, que penaliza a los Gobiernos locales e instituciones que no cooperen con las autoridades migratorias federales en la identificación de los inmigrantes indocumentados, podría acarrear penas de cárcel para los sheriffs texanos encargados de las oficinas que no colaboren con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Por su parte, el legislador estatal de California, Ricardo Lara, recordó la situación que se vivió en el estado californiano cuando se aprobó en 1994 la proposición 187, que negaba a los inmigrantes indocumentados servicios sociales, servicios médicos y educación pública.
“Esta ley significó que miles de latinos se sintieron ofendidos y empezaron a registrarse para votar para convertir un estado históricamente bipartidista a uno completamente demócrata”, rememoró el legislador californiano.
Lara, que coincidió con el representante de Arizona en reconocer que la implicación del sector económico es importante en esta batalla, también apuntó que demandar al estado frente a los tribunales federales es una vía que se debe seguir trabajando.
Precisamente, el próximo lunes un tribunal federal con sede en San Antonio (Texas) llevará a cabo la primera audiencia sobre una de las demandas presentadas contra la SB4.
Hasta ahora, las ciudades de Austin y San Antonio, los condados fronterizos de El Paso y Maverick y el pueblo también limítrofe de El Cenizo interpusieron requerimientos judiciales contra esta legislación.
Además, los concejos municipales de Houston y Dallas aprobaron llevar a los tribunales a los líderes del estado de la estrella solitaria por esta cuestión. EFEUSA

EEUU: Corte Suprema restablece veto migratorio del presidente Trump

algomasquenoticias@gmail.com









La Corte Suprema de EE.UU. dejó protegida una categoría de extranjeros, aquellos "con un reclamo creíble de una relación de buena fe con una persona o entidad en Estados Unidos".
Washington, El Tribunal Supremo concedió hoy una victoria al presidente, Donald Trump, al admitir a trámite el caso de su veto migratorio y permitir la entrada en vigor de algunas partes de su iniciativa, destinada a prohibir la entrada de refugiados y nacionales de seis países de mayoría musulmana.
La decisión de los jueces implica que el Gobierno de Trump podrá negar la entrada a Estados Unidos de los individuos que no tengan familiares en territorio estadounidense o que no hayan tramitado ya su ingreso en el país para asumir un puesto de trabajo.
En concreto, en un escrito de 13 páginas, los jueces determinan que Trump podrá prohibir el ingreso de los “extranjeros que no tengan ninguna relación genuina con una persona o una entidad de Estados Unidos”.
Por tanto, la decisión de los jueces permitiría que entrara en vigor una de las partes esenciales del veto migratorio: la anulación durante 120 días del programa de acogida a refugiados, quienes por definición están huyendo de sus países de origen y no tienen ninguna relación con Estados Unidos.
La otra parte esencial de la iniciativa de Trump, que seguirá parcialmente bloqueada, es la prohibición a la entrada a Estados Unidos para los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, el Yemen y Libia).
Trump tendrá que permitir la entrada de los nacionales de estos países que tengan familiares o contratos de trabajo pendientes en territorio estadounidense.
La semana pasada, Trump afirmó que la orden podría entrar en vigor en 72 horas si las cortes levantaban el bloqueo que había impedido su entrada en vigor y que fue dictado por el Tribunal de Apelaciones del Distrito Cuarto, en Richmond (Virginia), y el Tribunal del Distrito Noveno, con sede en San Francisco (California).
Estos tribunales de apelaciones, una instancia inferior al Supremo, bloquearon la entrada en vigor de la orden porque consideraron que podría suponer un abuso de poder del presidente y porque supuestamente discrimina a los musulmanes como minoría religiosa, lo que podría violar la Constitución.
El Tribunal Supremo estudiará la legalidad del veto durante su próximo período judicial, que comienza el primer lunes de octubre de 2017 y terminará en junio de 2018. EFEUSA

Soledad, esperas eternas y miedo en los centros para inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, Fueron dos años, pero la mexicana Alejandra Pablos revive la experiencia cada día. Aún le atormenta la soledad, las esperas eternas y el miedo que sufrió en uno de los centros de detención, en los que actualmente viven recluidos casi 40.000 inmigrantes.
Como muchos, Pablos estaba pendiente de la decisión que tenía previsto emitir esta semana el Tribunal Supremo sobre un decisivo caso sobre los centros de detención.
El alto tribunal, sin embargo, decidió postergar su decisión para volver a evaluar en los próximos meses el caso, en el que tendrá que decidir si los inmigrantes, como cualquier ciudadano estadounidense, tienen derecho o no a una audiencia que examine su reclusión y les permita quedar en libertad mientras esperan una resolución.
La propia Pablos tuvo derecho a audiencias ante un juez cada cuatro meses durante los dos años (entre 2011 y 2013) que estuvo recluida en el centro de Eloy, en Phoenix (Arizona).
“Yo no sabía ni cuándo ni cómo iba a salir del centro de detención, si en una bolsa de plástico, en un autobús hacia México o en libertad, como había estado mis 26 años anteriores de vida en este país”, aseguró a Efe Pablos.
“El sistema es lento y está roto -criticó-, hay pocos jueces y no hay gente suficiente trabajando en el área de inmigración. Al mismo tiempo, intentan llenar camas, nos tratan como productos, para ganar beneficios, y acabamos pasando allí mucho tiempo”.
La mujer se refirió así a la “cuota de cama”, una disposición federal que exige mantener diariamente a al menos 34.000 inmigrantes en los centros de detención para poder hacer rentable el negocio a las empresas privadas que las gestionan.
Según Human Rights Watch, dos tercios de los inmigrantes retenidos están en centros operados por empresas de privadas.
Entre octubre de 2016 y el 3 de junio de este año, según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en los centros de detención hubo de media diaria 39.102 individuos, una cifra que se ha mantenido casi estable desde la crisis de niños llegados solos desde Centroamérica en 2014.
Pablos consiguió salir del “infierno” del centro de detención de Arizona en noviembre de 2013 gracias a la fianza de 9.000 dólares que pagó su hermano, un veterano de la Fuerza Aérea de EEUU que combatió en Kuwait y se sintió indignado al ver cómo el país por el que había luchado estaba tratando a su hermana.
La mujer llegó a Estados Unidos desde México en 1985 cuando tenía solo 6 meses. Se crió en California con su madre y con su hermano menor, nacido en territorio estadounidense.
A los 14 años, se mudaron a Tucson (Arizona) y allí Pablos logró la tarjeta de residente permanente (“green card”), mientras que su madre consiguió la ciudadanía estadounidense.
En 2011, Pablos se metió en un lío: la policía le descubrió artículos para consumir drogas y fue condenada a cinco años de libertad vigilada y, al cumplir la pena, el ICE la atrapó para expulsarla a México tras revocársele la residencia permanente.
La incredulidad, la ansiedad, la desesperación, el miedo y la confusión se apoderaron de ella, cuando se vio “atrapada en el sistema migratorio” de Estados Unidos.
“Mi primera noche detenida la pasé en una sala en la que había unas 20 mujeres. La más joven tenía unos 17 años. Estábamos en el piso de piedra, sin cobijas, tratando de crear calor corporal porque estábamos heladas. Nunca he pasado más frío en mi vida. Me dolían los huesos”, recordó Pablos entre lágrimas.
El día a día en el centro de detención era deprimente, la alimentación deficiente, solo tenían derecho a salir al patio una hora y no tenían derecho a acceder a ningún tipo de Educación.
En las habitaciones habían dos personas, con colchones “muy finos” y sin privacidad, según relata.
Sin embargo, uno de los aspectos más preocupantes para Pablos y, para las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes es el cuidado sanitario en los centros.
Precisamente, en un informe divulgado en mayo, Human Rights Watch denunció que la atención médica en los centros muestra una “peligrosa precariedad” debido a unos cuidados de baja calidad y escasa supervisión. EFEUSA

MIAMI: Más de 850 muertos por casos de “accidente y huida”

algomasquenoticias@gmail.com

Miami, Los casos de accidentes en los que el conductor atropella y abandona a su víctima aumentaron en el estado de Florida en un 36 % entre 2012 y 2016 y ocasionaron la muerte de 858 personas, informaron hoy las autoridades estatales.
De 72.887 accidentes de los llamados “hit-and-run” registrados en 2012 se pasó a 99.004 en 2016, según el Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida.
Los llamados “accidente y huida” han ocasionado un promedio de 170 muertes anuales entre 2012 y 2016, en su mayoría en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, en el sur del estado.
Este lunes ocurrió otro caso en Davie, al norte de Miami, en el que un hombre, que fue atropellado por un vehículo que huyó, murió tras permanecer desatendido en el pavimento.
Un día antes, una mujer resultó muerta de la misma forma, al cruzar una avenida, en Boynton Beach, en el condado Palm Beach. EFE

Dicen buques y aviones de EE.UU. están listos para atacar a Siria

algomasquenoticias@gmail.com

Aviones y buques de guerra estadounidenses están listos para atacar, si así lo ordena el presidente Donald Trump, informa CNN.
EE.UU. cuenta con buques y aviones de guerra dispuestos para atacar a las fuerzas del Gobierno sirio, que cita a varios altos cargos militares anónimos. Unos días antes la Casa Blanca prometió castigar a Damasco si lanzaba un ataque con armas químicas. El Gobierno sirio no ha dado ningún paso nuevo que indique que se dispone a lanzar un ataque semejante, informaron las fuentes de CNN.
El jefe del Pentágono, James Mattis, y la representante permanente de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, aseguraron este miércoles que la advertencia estadounidense fue lo que frenó las supuestas preparaciones de Siria para lanzar un ataque químico. EE.UU. monitorea atentamente la base aérea siria de Shayrat donde -asegura- percibió estas preparaciones.
Desde Moscú la advertencia de la Casa Blanca fue interpretada como una provocación y un indicio de que Washington se prepara para derrocar al Gobierno de Bashar al Assad.
A parte de decenas de aviones de guerra, Washington cuenta en el mar Mediterráneo con el portaaviones USS George H.W. Bush, dos destructores y dos cruceros capaces de atacar Siria con misiles de crucero.

P.Rico y Dominicana buscan acuerdos beneficien inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan,  El secretario del Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico, Andrés Waldemar Volmar, se reunió hoy con el ministro de Deportes de la República Dominicana, Danilo Díaz, para buscar acuerdos que beneficien a los inmigrantes de ese país en el Estado Libre Asociado.
La agencia puertorriqueña informó a través de un comunicado de que ambos funcionarios mostraron su entusiasmo por el encuentro que mantuvieron en San Juan por los beneficios que tendrá para la población.
“Estoy muy complacido con la visita del Ministro de Deportes, Danilo Díaz, a nuestra agencia. Este encuentro sirvió para hablar de múltiples proyectos de colaboración que deseamos encaminar en un futuro con nuestros hermanos de la República Dominicana”, señaló en un comunicado el funcionario puertorriqueño.
“Específicamente, el ministro Díaz nos planteó la participación de atletas dominicanos que residen en nuestra isla en los Juegos Patrios. Estos juegos tienen como objetivo revivir el sentido patrio en los atletas dominicanos en nuestra isla y en otras partes de la diáspora. Además evento es clasificatorio para los Juegos Nacionales que se llevan a cabo en República Dominicana”, indicó Volmar.
Dijo que está seguro que de concretarse esta y otras iniciativas brindarán “la igualdad y la justicia social con la que se comprometió el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló con ésta y muchas otras comunidades que se han establecido en nuestra isla”.
El funcionario detalló además que el encuentro con Díaz es parte de su plan de trabajo como vicepresidente del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) y del Consejo Americano del Deporte (CADE).
“Este tipo de reuniones también es parte de nuestra gestión como vicepresidente de ambas organizaciones, puestos a los que fui elegido por unanimidad en la convención de ambas organizaciones, celebrada precisamente en la República Dominicana”, añadió el secretario del DRD.
En la reunión estuvieron además varios representantes de la comunidad dominicana en Puerto Rico y el secretario general del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Carlos Beltrán. EFEUSA

SPM: Abogado se habría suicidado de un disparo en la cabeza en Consuelo

algomasquenoticias@gmail.com

SPM: Abogado se habría suicidado de un disparo en la cabeza en Consuelo
SAN PEDRO DE MACORIS, República Dominicana.- Un abogado fue encontrado muerto en la bañera de un apartamento, con un disparo en la nuca,  en la urbanización Sueño Real del municipio de Consuelo de esta provincia.
El cadáver de Juan Antonio Echavarría, de 67 años, fue descubierto por una sobrina suya y fue levantado por las autoridades, quienes indicaron que la escena indicaba que trataba de un suicidio.
Los médicos que le recibieron en la emergencia del hospital local, indicaron que murió a consecuencia de un disparo en la nuca. Habría utilizado una  pistola, cuyas especificaciones, no fueron suministradas de inmediato.
Al fenecido le sobreviven sus hijos Soledad, Jared y Jatnna Echavarría Llaverías y su hermano Andrés Echavarría, quien era ministro católico del santuario Santa Ana.

Puñal es declarado Municipio Libre de Analfabetismo

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Puñal es declarado Municipio Libre de Analfabetismo
En el acto, realizado en el Club Lourdes del municipio, se reconocieron a alfabetizadores/as destacados por su ardua labor en la liberación de su municipio del lastre del analfabetismo, de igual modo se entregó a la Alcaldía una placa de reconocimiento de Puñal como “Municipio Libre de Analfabetismo”.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” declaró oficialmente a Puñal como “Municipio Libre de Analfabetismo” tras disminuir su tasa de analfabetismo a 4.2%.
De acuerdo a los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y los registros internos del Plan Quisqueya Aprende Contigo, el municipio Puñal redujo su tasa de analfabetismo de un 11.0% en el 2010 (según el Censo de Población y Vivienda) a un 4.2% (según la ENHOGAR 2016), por lo que ha logrado superar la meta de reducir la tasa de analfabetismo a menos de un 5%.
En el  acto, realizado en el Club Lourdes del municipio, se reconocieron  a alfabetizadores/as destacados por su ardua labor en la liberación de su municipio del lastre del analfabetismo, de igual modo se entregó a la Alcaldía una placa de reconocimiento de Puñal como “Municipio Libre de Analfabetismo”.
Puñal continuará  trabajando para disminuir aún más la tasa de analfabetismo y de igual forma trabajar para la continuidad educativa de los alfabetizados, que es objetivo No. 2 del Plan de Alfabetización. Para esto, a nivel nacional, se han habilitado 58 mil plazas para la capacitación técnica laboral a través de convenios con: INFOTEP, el Ministerio de Defensa y la  Liga Municipal Dominicana.
Quisqueya Aprende Contigo ha logrado alfabetizar 507, 118 personas en todo el país, con lo cual la tasa nacional de analfabetismo se ha reducido de un 14.0% a un 7.5% desde el año 2010. Actualmente se encuentran registradas en núcleos de aprendizaje más de 79 mil personas.
La Dirección General de Programas Especiales de la  Presidencia (DIGEPEP), de manos de su Director General Domingo Contreras, continúa impulsando acciones para el alcance de la meta en los diferentes territorios del país, reduciendo la tasa de analfabetismo, resaltando los municipios e instituciones que aportan significativamente al Plan de Alfabetización.

Díaz Rúa, Segura y Ruddy Gónzalez apelan coerción le impusieron por caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Díaz Rúa, Segura y Ruddy Gónzalez  apelan coerción le impusieron por caso Odebrecht
Radhamés Segura
SANTO DOMINGO.- El exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresa eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, y el exdiputado Ruddy Gónzalez apelaron este miércoles las medidas de coerción de arresto domiciliario y seis meses de prisión preventiva, respectivamente, que les impuso el juez resolución del juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco, por el caso Odebrecht.
El recurso de apelación en favor de Segura fue depositado ante la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por Ángel Delgado Malagón, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Nassir Rodríguez Almánzar, Agripino de la Cruz, Engels Valdez Sánchez Franklyn Abreu Ovalle y Enrique Segura Quiñones, abogados de Segura y quienes piden la nulidad de la medida cautelar.
Argumentan que en el proceso fue violado el numeral 8 del artículo 95 del Código Procesal Penal, que prohíbe a las autoridades presentar a los imputados “ante los medios de comunicación o ante la comunidad en forma que dañe su reputación o lo exponga a peligro”.
También, que la Procuraduría General de la República difundió el video con los arrestos por este caso, lo que se traduce en una violación al artículo 276 de la misma ley procesal.
“El segundo medio del recurso de apelación se fundamenta en la falta de base para que se dictara medida de coerción, por el hecho de que, no se establecen suficientes elementos que permitan inferir de modo, razonable que su representado sea con probabilidad autor o cómplice de la infracción”, explica un documento enviado por los abogados de Segura a ALMOMENTO.NET.
Asimismo, el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Víctor Díaz Rúa, apeló la tarde de este miércoles la prisión preventiva que le dictó el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, por el caso Odebrecht.
La instancia depositada por loa abogados Ramón Emilio Núñez y Miguel Valerio en la Secretaría General de la Suprema Corte, busca la variación de la medida de coerción citando presuntos vicios en la resolución de 0047/2017.
Díaz Rúa fue enviado a la cárcel de Najayo-Hombres por un período de nueve meses, como medida de coerción. Otros que han apelado su envío a prisión han sido el exministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, y el presidente del Partido Revolucionario Moderno, Andrés Bautista.

Canó y Bautista H4s, Andújar debuta con 4 empujadas

algomasquenoticias@gmail.com

Canó y Bautista H4s, Andújar debuta con 4 empujadas
Miguel Andújar
CHICAGO.- El dominicano Miguel Andújar conectó tres hits y remolcó cuatro carreras en su debut en las mayores con Nueva York, Aaron Judge disparó su 27mo jonrón y unos Yankees en horas bajas aplastaron el miércoles 12-3 a los Medias Blancas de Chicago.
 
Andújar dejó una buena impresión tras ser convocado de la Triple A luego de la baja de Matt Holliday por enfermedad. El dominicano dio a Nueva York una ventaja de 3-0 con un sencillo de dos carreras ante Carlos Rodón en el primero.
Además, pegó otro sencillo en el tercero, recibió un boleto en el octavo y remolcó dos más con un doble en el noveno.
 
El cuadrangular de dos anotaciones de Judge coronó un sexto inning con cinco llegadas al plato ante el relevista Jake Petricka, que abrió distancias tras el 3-2 inicial. Nueva York se anotó un contundente triunfo tras perder 11 de 14.
 
Los Medias Blancas encajaron su octava derrota en 10 fechas, con Rodón (0-1) sufriendo en el montículo en su estreno esta temporada. El manager de Chicago, Rick Renteria, volvió a ser expulsado.
 
Masahiro Tanaka (6-7) trabajó seis innings para su primera victoria desde el 8 de mayo. El derecho admitió dos carreras y seis hits tras una foja de 0-6 en ocho aperturas previas.
 
Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez de 5-0; Miguel Andújar de 4-3, con cuatro impulsadas. El venezolano Ronald Torreyes de 5-1, con una anotada y una impulsada.
 
Por los Medias Blancas, los venezolanos Yolmer Sánchez de 4-1; Avisaíl García de 2-0; Omar Narváez de 4-2, con una anotada. Los dominicanos Melky Cabrera de 4-2, con dos impulsadas; Willy García de 1-0. El cubano José Abreu de 5-0.
FILIS 5 MARINEROS 4
SEATTLE. Tommy Joseph disparó su jonrón 13 del año al abrir el noveno inning y Andrew Knapp siguió con un sencillo de dos carreras que los Filis de Filadelfia remontaran para vencer 5-4 a los Marineros de Seattle.
Seattle ganaba 4-3 al iniciar el noveno y tenía sin hit a los Filis desde el tercero, pero Joseph entró a escena y desapareció una recta de 98 millas en cuenta de 3-2 del cerrador de los Marineros, el puertorriqueño Edwin Díaz (2-3) por el jardín izquierdo para empatar el juego 4-4.
El venezolano Ricardo Pinto (1-0) lanzó tres innings de relevo para llevarse la victoria y el dominicano Héctor Neris lanzó en la baja del noveno para su séptimo rescate. Los Filis barrieron la serie de dos partidos, estropeando la que había arrancado como una sólida tanda de juegos en casa de los Marineros, que, luego de ganar los primeros cinco duelos, perdieron los últimos cuatro.
Seattle parecía bien encaminado al triunfo luego del jonrón 14 de Robinson Canó que quebró un empate a 3.
Por los Filis, el dominicano Maikel Franco, de 4-0 con par de ponches. Por los Marineros, los dominicanos Jean Segura, de 5-3 con una vuelta anotada, y Canó, de 4-2 con una remolcada y otra remolcada, y Nelson Cruz, de 4-1, carrera remolcada y un ponche.
AZULEJOS 4, ORIOLES 0
TORONTO. Marcus Stroman lanzó pelota de cinco hits hasta el octavo inning y José Bautista y Justin Smoak lo respaldaron con jonrones para que los Azulejos Toronto blanquearan 4-0 a los Orioles de Baltimore.
Stroman (8-4) se recuperó de su peor salida de la temporada, en la que fue castigado con siete carreras por Texas el jueves. El derecho permitió cinco sencillos y ponchó a siete.
Los Orioles vieron rota una racha de tres derrotas.
Stroman recibió ovación de pie tras el sencillo de Seth Smith con dos outs en el octavo. Danny Barnes entró en su relevo y expidió un boleto a Manny Machado para que Baltimore tuviera su primer corredor en posición de anotar en la noche., pero Barnes puso fin a la amenaza al ponchar a Jonathan Schoop.
El mexicano Roberto Osuna sacó tres outs vía el ponche en el noveno.
Bautista abrió el juego con su jonrón 14 del año y Smoak añadió el 21, marca personal, al iniciar el cuarto episodio. Ambos cuadrangulares fueron ante Wade Miley (3-6), quien permitió cuatro carreras, tres limpias, en cinco innings.
El jonrón del dominicano Bautista fue el noveno en su carrera al iniciar un juego. El batazo por el jardín derecho fue el primero de Bautista hacia la banda contraria desde el 12 de septiembre de 2015.
PIRATAS 6, RAYS 2
PITTSBURGH. El venezolano José Osuna pegó dos dobletes con dos carreras remolcadas y el novato Josh Bell llegó a 15 jonrones en el año para que los Piratas de Pittsburgh castigaran en las primeras entradas a Blake Snell durante el triunfo el miércoles 6-2 sobre los Rays de Tampa Bay.
Osuna disparó doblete de terreno que produjo una carrera y dio inicio a una ofensiva de cuatro anotaciones con dos outs en el primer episodio ante Snell (0-5), quien volvió a la rotación de abridores después de pasar un tiempo en Triple-A.
Bell abrió la cuarta entrada con un jonrón solitario y Osuna añadió doblete productor en el quinto episodio por los Piratas.
El dominicano Iván Nova (8-5) batalló con su control y no logró llegar al quinto inning por primera vez en la temporada, pero se quedó con la victoria a pesar de admitir siete imparables y dos bases por bolas en cinco entradas de labor.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 1-1; Iván Nova de 1-0.
MELLIZOS 4, MEDIAS ROJAS 1
BOSTON. El dominicano Adalberto Mejía cubrió 5 2/3 innings en su segunda apertura seguida sin permitir carreras, Max Kepler conectó un jonrón de dos carreras y los Mellizos de Minnesota respondieron tras dos derrotas sucesivas ante Boston al vencer el miércoles 4-1 a los Medias Rojas.
Kepler también aportó un sencillo remolcador, mientras que el dominicano Miguel Sanó añadió un doble impulsor. Los Mellizos quedaron con foja de 24-11 como visitantes.
Mejía (3-3) diseminó cinco hits, ponchó a tres y no dio boletos. El pasado viernes en Cleveland, el novato zurdo maniató a los Indios a solo dos hits en cinco episodios para la victoria.
Brandon Kintzler sacó los últimos tres outs para su 21er rescate.
El abridor de Boston, Rick Porcello (4-10), permitió cuatro carreras y seis hits en six innings, con seis ponches y dos boletos. Fue su 14to apertura de al menos seis innings, la racha activa más prolongada en la Liga Americana.
Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 3-2, dos anotadas y una impulsada; y Jorge Polanco de 4-0.
INDIOS 5, RANGERS 3
CLEVELAND. Trevor Bauer lanzó hasta la séptima entrada, Michael Brantley produjo dos carreras y los Indios de Cleveland vencieron el miércoles 5-3 a los Rangers de Texas en el regreso del manager Terry Francona.
A Francona se le permitió integrarse al equipo después de un nuevo susto de salud que lo obligo a ausentarse de los partidos del lunes y martes. A Francona, de 58 años, se le colocó un monitor cardiaco, pero afirmó que los doctores han descartado un padecimiento mayor.
Bauer (7-6) limitó a Texas a una carrera, por la vía del jonrón del venezolano Robinson Chirinos, con cuatro hits en seis entradas y un tercio.
Brantley bateó sencillos productores en el tercer y séptimo inning. El puertorriqueño Francisco Lindor y los dominicanos José Ramírez y Edwin Encarnación también remolcaron carreras.
Yu Darvish (6-6) admitió tres carreras, dos limpias, en seis innings y solo tiene un triunfo en sus últimas siete aperturas.
Andrew Miller ponchó a cuatro de los cinco bateadores que enfrentó. El venezolano Elvis Andrus inició el noveno capítulo con jonrón ante Cody Allen. Su compatriota Rougned Odor añadió otro sencillo productor, pero Allen ponchó a Chirinos para el último out del partido.
Cleveland ha ganado cinco de seis enfrentamientos con Texas esta campaña.
Por los Indios, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-2 con una impulsada; José Ramírez de 4-1 con una producida; Carlos Santana de 4-1.
Por los Rangers, los dominicanos Adrian Beltré de 4-0; Nomar Mazara de 4-0; Carlos Gómez de 1-0.
GIGANTES 5, ROCKIES 3
SAN FRANCISCO. Jae-Gyun Hwang conectó jonrón en su debut en Grandes Ligas, un batazo que rompió el empate en el sexto inning y que condujo a los Gigantes de San Francisco a superar 5-3 a los Rockies de Colorado, que extendieron a ocho su racha de derrotas.
Hwang, de 29 años, fue convocado de la sucursal de Triple-A en Sacramento previo al juego y fue titular en la tercera base, bateando quinto en el orden.
El sudcoreano falló con un rodado en el segundo inning, pegó otro que remolcó una carrera en el cuarto episodio y con el que redujo a 2-1 la ventaja de Colorado y luego rompió el empate 3-3 cuando la sacó ante lanzamiento de Kyle Freeland (8-6).
Hwang, quien se fue de 4-1 con ponche en su último turno, recibió ovación de pie al recorrer las bases.
Ty Blach (5-5) toleró tres carreras, una limpia, siete hits y tres boletos en seis entradas y un tercio de trabajo. George Kontos, Steven Okert y Hunter Stickland se combinaron con pelota de un hit en relevo.
NACIONALES 8, CUBS 4
WASHINGTON. Stephen Strasburg ponchó a 13 en siete innings, Bryce Harper bateó dos dobletes y empujó dos carreras y los Nacionales de Washington derrotaron el miércoles 8-4 a los Cachorros de Chicago.
Anthony Rendon y Matt Wieters pegaron jonrones consecutivos ante John Lackey (5-9) durante un racimo de cuatro anotaciones en el segundo inning. Daniel Murphy se voló la barda en el quinto episodio, después de que los Cachorros se habían acercado 6-3.
Fue una jornada complicada para los Cachorros, que dieron de baja al receptor venezolano Miguel Montero después de criticar a Jake Arrieta por su papel en los siete robos de base de los Nacionales durante su triunfo del martes 6-1 sobre los campeones defensores. Además, el actual Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Kris Bryant, tuvo que dejar el juego debido a una aparente lesión en el tobillo derecho.
REALES 8, TIGRES 2
DETROIT. El venezolano Salvador Pérez y Mike Moustakas sacudieron jonrones consecutivos para adornar un rally de cuatro carreras en el cuarto inning con el que los Reales de Kansas City se enfilaron a vencer 8-2 a los Tigres de Detroit.
El jonrón de Pérez, su 16 del año, fue por el jardín izquierdo-central y produjo dos anotaciones. La pelota viajó 451 pies, según Statcast.
Ian Kennedy (2-6) permitió dos carreras y cinco hits en siete innings por los Reales, acreditándose su segunda victoria en tres aperturas, luego de tolerar jonrones solitarios al venezolano Miguel Cabrera, quien llegó a 10 en el año, y a Alex Ávila, pero luego de que Kansas City se había distanciado 5-0.
Daniel Norris (4-6) toleró cinco carreras y ocho hits en tres entradas y dos tercios de trabajo y seis de esos imparables fueron en el cuarto acto.
ROJOS 4, CERVECEROS 3
CINCINNATI. Scooter Gennett despachó un jonrón de dos carreras contra el club que decidió prescindir de sus servicios, y Billy Hamilton anotó la carrera decisiva en el octavo inning, con lo que los Rojos de Cincinnati doblegaron el miércoles 4-3 a los Cerveceros de Milwaukee.
Los Cerveceros perdieron al abridor Chase Anderson debido a una dolencia del oblicuo. Anderson se lastimó en el costado izquierdo al poncharse en el segundo inning, un duro golpe para los líderes de la división Central de la Liga Nacional. Anderson suma seis victorias en la temporada, segundo en el equipo.
Luego que Travis Shaw empató el juego 3-3 en la alta del octavo con un jonrón solitario contra Drew Storen (2-2), Hamilton inició la parte baj con un boleto y dos robos de bases ante Corey Knebel (0-1). Hamilton anotó gracias a un sencillo al cuadro de Adam Duvall.
El juego terminó de manera inusual. Con corredores en primera y tercera, el cubano Raisel Iglesias ponchó al venezolano Jesús Aguilar para el segundo out y Stephen Vogt fue sorprendido tratando de llegar a segunda antes que el dominicano Jonathan Villar pudiera alcanzar el plato desde tercer en un intento de doble robo. Iglesias logró su 14to salvado en 15 oportunidades.
El dominicano Luis Castillo recetó nueve ponches y permitió dos carreras en 5 2/3 innings de su segunda apertura de Grandes Ligas con los Rojos.
Por los Cerveceros, el dominicano Jonathan Villar de 1-1.
METS 8, MARLINS 0
MIAMI. Steven Matz cubrió siete innings y dos relevistas completaron la faena de siete hits para que los New York Mets derrotasen el miércoles 8-0 a los Miami Marlins.
El venezolano Asdrúbal Cabrera y Curtis Granderson conectaron sendos jonrones en respaldo de Matz (2-1), quien permitió seis hits, todos sencillos, un boleto. El zurdo redujo su promedio de efectividad a 2.67 en cuatro aperturas este año.
Cabrera pegó su séptimo jonrón en el primer inning y Granderson conectó su 12do en el séptimo – y su octavo este mes. Los Mets llevan 50 jonrones en junio, la mayor cantidad en un mismo mes por cualquier equipo desde 2006.
Por los Mets, el dominicano José Reyes de 4-3, una anotada y una impulsada. Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 3-1.

Director de la Policía Nacional rechaza delincuencia esté desbordada; dice bajó

algomasquenoticias@gmail.com

Director de la Policía Nacional rechaza delincuencia esté desbordada; dice bajó
El director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-  El director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, negó que la delincuencia esté desbordada en la República Dominicana y señaló que la misma está “muy por debajo” que en épocas anteriores.
Dijo no compartir la opinión de ciudadanos que alegan que los delincuentes están imponiendo su ley en barrios y sectores de las ciudades importantes, donde en los últimos días han ocurrido hechos lamentables.
“La delincuencia está muy por debajo a épocas anteriores, gracias al esfuerzo que está realizando la Policía Nacional, por lo que llamo a la ciudadanía a confiar en el trabajo que estamos haciendo”, indicó.
Respecto al caso de los ciudadanos españoles asesinados en Gascue, dijo que en este hecho participó uno de los empleados de las víctimas.
“Nosotros lamentamos ese hecho, y lo calificamos de horrible, y no lo íbamos a poder evitar de ninguna manera;  pero tengan la seguridad que vamos a dar la respuesta que la ciudadanía espera”, dijo el alto oficial.
En cuando a la separación de las filas del cuerpo del orden de más de tres mil agentes policiales por violación a las leyes vigentes, la calificó de correcta, ya que esos agentes violaron las leyes o los reglamentos que rigen el cuerpo del orden.
Peguero Paredes habló luego de participar en la inauguración de la Oficina de Atención al Ciudadano, en la sede de la Dirección Regional Cibao Central de la institución. Además, quedaron inauguradas tres dependencias más en los sectores de Los Salados, Ensanche Libertad y Gurabo.

El Presidente Danilo Medina llegó a Costa Rica; participará en cumbre del SICA

algomasquenoticias@gmail.com

El Presidente Danilo Medina llegó a Costa Rica; participará en cumbre del SICA
El presidente Danilo Medina a su llegada a Costa Rica.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina se encuentra ya en San José, Costa Rica, donde participará en la XLIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
El mandatario viaja acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el canciller, Miguel Vargas Maldonado; el senador de Monseñor Nouel, Felix Nova Paulino, y el diputado José Miguel Cabrera.
También viajan con el jefe de Estado dos ayudantes, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz Medina tiene pautado retornar al país mañana jueves a las 6 de la tarde por la Base Aérea de San Isidro, por donde salió este miércoles.

Desconocidos asesinan a machetazos a una mujer y un hijo menor

algomasquenoticias@gmail.com

JIMANI: Desconocidos asesinan a machetazos a una mujer y un hijo menor







JIMANI, República Dominicana.- Desconocidos asesinaron una mujer y un hijo suyo menor en el Cerro Falda, del municipio Mella, en la provincia Independencia.
Los cuerpos de Madelette Sailestín, de 24 años, y su hijo Frinés Joseph, de 5, quienes residían en el sector El Proyecto de Angostura, presentaban heridas de arma blanca.
Por el doble crimen la Policía detuvo al haitiano, Crico Joseph, de 24 años.

Peralta y Faña rehusan conciliación; posponen audiencia para el 27 de julio

algomasquenoticias@gmail.com

Peralta y Faña rehusan conciliación; posponen audiencia para el 27 de julio
José Ramón Peralta y Leonardo Faña
SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo Faña, rehusaron reconciliarse durante una audiencia previa celebrada este miércoles.
Faña fue demandado por Peralta después de haber asegurado públicamente que el Ministro se beneficia de una “red mafiosa” dedicada a la exportación de habichuelas.
La demanda de Peralta es por difamación e injuria y data del pasado 13 de junio.  En la misma pide que Faña sea condenado a seis meses de reclusión y al pago de una indemnización de seis millones de pesos por los daños causados.
La audiencia fue aplazada para el 27 de julio.  A su salida del tribunal, Faña manifestó que está dispuesto a probar todo lo que dijo del Ministro y aseguró que no se retracta.
“No nos retractamos de ninguna manera, y lo que queremos es que sea un proceso rápido para que determinemos si yo tengo o no razón”, expresó.
Agregó: “Si yo dije mentira, yo tengo que pagar las consecuencias. Ahora, si yo digo verdad, otro tiene que pagar las consecuencias”.
Asegura hay “mentiras y falsedades”
De su lado, Peralta explicó que demandó a Faña para “ponerle un freno a las mentiras y a las falsedades que se dicen impunemente”.
Dijo que, como servidor público, entiende que está expuesto a situaciones mediáticas “pero esto tiene un límite, sobre todo cuando se llega a la difamación o peor aun cuando se llega a la injuria”.
Advirtió que actuará en éste y en todos los casos que la circunstancia lo requiera y que no descansará hasta que este asunto sea completamente aclarado.

Se entrega uno de los acusados del crimen de ancianos en sector Gascue

algomasquenoticias@gmail.com

Se entrega uno de los acusados del crimen de ancianos en sector Gascue
Joel Antonio Mañón Pimentel (Cacón) y Francisco Durán Rosario
SANTO DOMINGO.- Se entregó anoche a las autoridades un joven acusado de participar en el asesinato de una pareja de ancianos, en un edificio de apartamentos del sector Gascue, de esta capital.
Joel Antonio Mañón Pimentel (Cacón) fue entregado por el presidente de la Junta de Vecino y otros residentes de la comunidad donde reside, quienes dijeron que éste nunca ha exhibido mala conducta.
Los esposos Carlos y Carmen Carrera, de 85 y 70 años de edad, respectivamente, fueron asesinados en el Residencial El Escorial, apartamento 1-A, en la calle Rosa Duarte, del referido sector. Sus cadáveres fueron  encontrados el martes en la noche.
Por el hecho también es buscado Francisco Durán Rosario, quien habría cometido el crimen junto a Mañón Pimentel. Según la Policía, ambos huyeron del lugar del crimen en un vehículo propiedad de las víctimas.

Ganaderos dominicanos harán protesta este jueves; piden paren las importaciones leche

algomasquenoticias@gmail.com

Ganaderos dominicanos harán protesta este jueves; piden paren las importaciones leche
La protesta se hará frente a la sede del Ministerio de Agricultura.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ganaderos procedentes de todas las regiones del país participarán este jueves en una concentración-protesta que saldrá en caravana desde la Ciudad Ganadera hasta la sede  del Ministerio de Agricultura, en el sector Jardines del Norte.
Eric Rivero, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), dijo que la actividad es para reclamar garantía de mercado para la leche nacional; que se ponga coto a las masivas importaciones de leche en polvo al granel.
También que el  Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) asuma su rol, tal como lo establece la Ley 180-01, y que las autoridades nacionales y del sector se aboquen a hacer frente a las prácticas que atentan contra la ganadería nacional.
Dijo que desde antes de las 8:00 de la mañana los participantes en la actividad empezarían a concentrarse frente a la sede de APROLECHE, en la Ciudad Ganadera, para partir en caravana hacia la sede de l Ministerio de Agricultura.
El arribo al Ministerio será a las 10:00 de la mañana, y una hora después está programado que Rivero se dirija a la concurrencia, lo mismo que los presidentes de las cinco federaciones regionales de ganaderos.
Al mediodía está programada una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de los reclamos de los productores de leche ante las instancias oficiales, y a las 2:00 de la tarde será oficiada una misa a cielo abierto, y a las 4:00 de la tarde será el cierre de la actividad.
Durante los últimos dos meses, APROLECHE y las federaciones de ganaderos de las regiones Sur, Este, Cibao Central, Nordeste, Costa Atlántica y Línea Noroeste celebraron concentraciones y asambleas multitudinarias en Hatillo Palma, Montecristi, La Vega y Hato Mayor en reclamo de sus derechos, pero sin obtener respuesta de las autoridades.

Empresarios de la RD preocupados por reclasificación, monopolio en transporte

algomasquenoticias@gmail.com

Empresarios de la RD preocupados por reclasificación, monopolio en transporte
Reunión del CONEP con el ministro Nelso Toca Simó.
Santo Domingo, El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó hoy su preocupación por la reclasificación empresarial que prepara el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y por el monopolio del transporte de carga, entre otros temas que afectan al sector.
Durante una reunión con el ministro Nelson Toca Simó, la cúpula de la entidad manifestó su opinión sobre esas cuestiones, así como sobre el aumento salarial dispuesto por el Comité Nacional de Salario, informó el MICM en un comunicado.
El presidente de la entidad, Pedro Brache, destacó que, al aprobar el aumento sin establecer previamente la reclasificación empresarial, se está afectando a la operatividad de muchas compañías, lo que “podría provocar despidos en el mes de noviembre”, fecha en la que está pautada la ejecución de la segunda parte del incremento salarial. Cualquier empresa que venda 4 millones de pesos se considerará una empresa grande, y “nuestro temor es que llegando noviembre, fecha en que las empresas tienen que hacer el segundo tope del aumento, puede haber bastantes despidos si no se corrige esta situación”, expresó Brache.
Problema transporte de carga
Por otra parte, los empresarios solicitaron la colaboración del titular del MICM en la búsqueda de una solución al problema del transporte de carga que, según indicaron, está “secuestrado” por los transportistas, pese a una sentencia emitida por el Tribunal Superior Administrativo que prohíbe toda práctica de monopolio en el sector.
Asimismo, entre los puntos tratados resaltan los temas relacionados a los procesos aduaneros y el retiro de mercancía de los puertos, así como las exportaciones de productos y la necesidad de explorar nuevos mercados para ampliar el abanico de posibilidades de las empresas dominicanas para hacer negocios.
Promete canalizar planteamientos
El ministro tomó nota de los planteamientos del sector empresarial, se comprometió a canalizarlos con las instancias correspondientes, y propuso la creación de una mesa de trabajo para identificar los aspectos de trabajo en conjunto y elaborar un plan de ruta a seguir.
En su intervención, también opinó que “sin el aporte y los mejores resultados empresariales, en términos de creación de riqueza y generación de empleos de calidad, no hay desarrollo nacional”.
Toca Simó destacó las coincidencias fundamentales en los objetivos estratégicos del Ministerio y los del Conep que, en su opinión, generan una responsabilidad compartida con la productividad, la eficiencia, la calidad y el desarrollo productivo nacional.
En el desarrollo del encuentro, el vicepresidente de Conep, César Dargam, hizo una breve presentación sobre la entidad creada hace 54 años, que agrupa a 53 empresas y 49 asociaciones del país.
Se refirió a los principios fundamentales que rigen la institución, como son la promoción, defensa y desarrollo de la diversificación de la economía y de los temas que impactan en el modelo económico, promover la libre empresa e iniciativa privada, la libre competencia, el orden jurídico institucional, el desarrollo sostenible y la agenda global 2030. EFE

Capitán y un civil muertos en un barrio de SD en un incidente no aclarado aún

algomasquenoticias@gmail.com

Capitán y un civil muertos en un barrio  de SD en un incidente no aclarado aún
Capitán Máximo Familia Valdez
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un capitán del Ejército y un civil resultaron muertos ayer en un confuso incidente en La calle 6 del barrio La Ciénaga, de esta Las víctimas son el capitán Máximo Familia Valdez, de 37 años, y Virgilio Sánchez de la Cruz.
Unos vecinos dijeron que primero el capitán mató al civil durante un pleito y que un hermano de este último habría baleado al oficial en venganza por el hecho.
Otros indicaron que el Capitán fue muerto al resistirse a un atraco y que en la refriega él logró impactar a uno de los asaltantes.
La Policía no ofreció anoche ninguna explicación del hecho, ocurrido poco después de las 6:00 de la tarde.
Se informó que el capitán Familia Valdez dejó seis hijos en la orfandad. Estaba adscrito a la Guardia Presidencial.capital. 

Activistas se proponen abordar en masa metro Santo Domingo vestidos de verde



Activistas se proponen abordar en masa metro Santo Domingo vestidos de verde   
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Activistas del Movimiento Marcha Verde se proponen abordar en masa este viernes, vestidos de este color, el metro de Santo Domingo.
En un documento de prensa remitido a algomasquenoticias@gmail.com  señalan que lo harán “en respuesta a la acción reiterada en instituciones del Estado y servicios públicos de impedir el acceso de ciudadanos que usan ropa color verde”  
“Un grupo de ciudadanos hemos decidido desafiar esta arbitrariedad del Gobierno abordando el Metro de Santo Domingo vestidos de verde.  
La acción se llevará a cabo este viernes 30 de junio, a las 5:30 de la tarde en la estación del Metro del Centro de los Héroes”, agregan.  En su documento, firmado por la señora Patricia Báez Martínez, dicen que esperan contar con el apoyo de los medios de comunicación “para que quede evidenciado que es una acción ciudadana y pacífica”.  
E-mail de Patricia Báez:  pbcomunicacionefectiva@gmail.com