Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 6 de julio de 2017

Abogados piden libertad de seis imputados, suspenden audiencia hasta este viernes

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia suspendió hasta las 9:30 de la mañana de este viernes  el conocimiento de las apelaciones presentadas por diez de los 14 imputados por los sobornos de US$92 millones que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en la República Dominicana para lograr contratos de obras públicas.
El tribunal, presidido por la jueza Miriam Germán Brito, escuchó la exposición de la defensa de Máximo D´Oleo que pidió a los jueces que ordenen la libertad pura y simple de su cliente, en razón de que la resolución de medida de coerción vulnera disposiciones constitucionales.
Solicitaron también que en caso de no acoger la anterior petición, que se le varíe la prisión preventiva y se imponga otra de las medidas previstas en el Código Procesal Penal.
La audiencia continuó con la defensa de Ruddy González, que está representado por los abogados Rafael Ureña y Alberto Núñez.
Luego siguió la defensa de Juan Temístocles Montás y de Alfredo Pacheco.
Anteriormente a estos casos fueron escuchados los argumentos de la barra de la defensa de Andrés Bautista, Víctor Díaz Rúa.
Aun falta que se le dé la palabra a la defensa de Radhamés Segura, Conrado Pittaluga, Ángel Rondón y César Sánchez.
La Sala Penal tiene previsto escuchar hasta las siete de la noche de este jueves a los abogados de los imputados. En caso de que no se concluya se continuará mañana desde las 9:30 de la mañana hasta las siete de la noche.
El tribunal inició la audiencia a media mañana.  Conoció primero la apelación del ex presidente del Senado, Andrés Bautista. Los abogados de éste incidentaron en interés de que fuera declarada la nulidad del arresto de su cliente,  pero esta solicitud fue rechazada y los jueces declararon un receso de hora y media.
Tras el reinicio,  los abogados del  del exministro de Obras Públicas y dirigente peledeísta, Víctor Díaz Rúa, comenzaron a presentar su apelación.
Los recursos son en contra de la sentencia dictada el 7 de junio pasado por el juez Francisco Ortega Polanco, que envió a prisión preventiva a 8 de los imputados y dictó arresto domiciliario contra otros dos.
En prisión se encuentran el ahora exministro de Industria y Comercio y alto dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás, y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) y extitular del Senado Andrés Bautista.
También está encarcelado el empresario Ángel Rondón, señalado como la persona que distribuyó los sobornos, así como el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, también alto dirigente del PLD, y el exdiputado Ruddy González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del oficialismo.
Igualmente, el abogado Conrado Pitaluga, así como el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) César Sánchez y el exfucionario de esa dependencia Máximo De Óleo.
Mientras tanto, el extitular de la CDEEE, Radhamés Segura, miembro del influyente comité político del PLD, y el exsenador y exdirector de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez, del PRM, guardan arresto domiciliario.
Por el caso también están imputados los senadores Julio Cesar Valentín y Tommy Galán, del oficialista PLD; y el diputado Alfredo Pacheco, del PRM, quienes gozan de inmunidad, y contra quien el juez impuso impedimento de salida y una fianza de 5 millones de pesos dominicanos (unos 105.200 dólares).
De todos ellos, solo Valentín, Galán y Rodríguez no apelaron la decisión del juez Ortega Polanco.
Otro de los encausados por este caso es el ingeniero Bernardo Castellanos, quien está fuera del país y ha informado que regresará para enfrentar las acusaciones, aunque esto no se ha producido hasta este momento.
Pagos Odebrecht abarcaron tres períodos
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones en sobornos en República Dominicana entre 2001 y 2014, periodo que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), del PRM, así como los de Leonel Fernández (2004-2008 y 2008-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
El pasado 19 de abril un juez dominicano acogió el pedido de homologación del acuerdo entre la Procuraduría General de la República y Odebrecht, que deberá pagar al país 184 millones de dólares, el doble de lo que admitió haber entregado en calidad de sobornos, y se comprometió a revelar nos nombres de los que recibieron el dinero.

Junta Central Electoral inicia jornadas de evaluación proceso comicial 2016

algomasquenoticias@gmail.com

Junta Central Electoral inicia jornadas de evaluación proceso comicial 2016
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE) inició una jornada de evaluación del proceso electoral 2016 en la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil.
Para la reunión fueron convocados 43 instructores del plan educativo y la secretaria de la Junta Electoral del Distrito Nacional, quienes evaluarán el proceso electoral desde la perspectiva educativa, fortalezas y debilidades de los comicios de 2016, para establecer los correctivos de cara a las elecciones de 2020.
Mario Núñez, director nacional de Elecciones de la JCE, informó que “este será el primero de 15 encuentros regionales con los actores primarios de la capacitación de las 32 provincias y 158 municipios del país”.
Dijo que los próximos encuentros serán en Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís, La Romana, Santiago, Mao y La Vega.
Además de Núñez, en la jornada de evaluación participaron los subdirectores Betty Vargas y Ángel Castro; el coordinador de Educación Electoral, Fernando O’Neal; la subcoordinadora Ángela Llanes, y el técnico Jorge Luís Capellán.
Selección de los Instructores
Los aspirantes a instructor educativo electoral deben tener vocación de servicio y actitud para los temas electorales haber sido recomendado desde la junta electoral.
Núñez enfatizó que “para esta función el organismo no acepta recomendaciones de los partidos, sino de las Juntas Electorales”.
Agregó que “somos muy celosos de que los instructores no se conduzcan como entes parciales y que no aprovechen este escenario para provecho de ninguna parcela política”.
Explicó que si el aspirante posee experiencia docente, le resultará más fácil la labor de capacitación.
ab

Se manifiestan frente a Suprema Corte reclamando liberten a Temo Montás

algomasquenoticias@gmail.com

Se manifiestan frente a Suprema Corte reclamando liberten a Temo Montás
Santo Domingo, - Un nutrido grupo de personas que se identifican como “amigos” del dirigente peledeísta y ex ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, se han concentrado desde temprano frente al Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, exigiendo la libertad de este último.
Lo hacen debido a que la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana ha sido convocada para conocer hoy los recursos de apelación presentados por Montás y otros nueve de los 14 imputados por el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras públicas.
Casi todos los manifestantes enarbolaban cartelones y pancartas con inscripciones a favor de Montás.
Aunque la  audiencia fue  fijada para las 9.00 hora local (13.00 GMT),  45 minutos después no había comenzado.  La apelación es en contra de la sentencia dictada el 7 de junio pasado por el juez Francisco Ortega Polanco, que envió a prisión preventiva a 8 de los imputados y dictó arresto domiciliario contra otros dos.
En prisión se encuentran el ahora exministro de Industria y Comercio y alto dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás, y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) y extitular del Senado Andrés Bautista.
También está encarcelado el empresario Ángel Rondón, señalado como la persona que distribuyó los sobornos, así como el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, también alto dirigente del PLD, y el exdiputado Ruddy González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del oficialismo.
Igualmente, el abogado Conrado Pitaluga, así como el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) César Sánchez y el exfucionario de esa dependencia Máximo De Óleo.
Mientras tanto, el extitular de la Cdeee Radhamés Segura, miembro del influyente comité político del PLD, y el exsenador y exdirector de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez, del PRM, guardan arresto domiciliario.
Por el caso también están imputados los senadores Julio Cesar Valentín y Tommy Galán, del oficialista PLD; y el diputado Alfredo Pacheco, del PRM, quienes gozan de inmunidad, y contra quien el juez impuso impedimento de salida y una fianza de 5 millones de pesos dominicanos (unos 105.200 dólares).
De todos ellos, solo Valentín, Galán y Rodríguez no apelaron la decisión del juez Ortega Polanco.
Otro de los encausados por este caso es el ingeniero Bernardo Castellanos, quien está fuera del país y ha informado que regresará para enfrentar las acusaciones, aunque esto no se ha producido hasta este momento.
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones en sobornos en República Dominicana entre 2001 y 2014, periodo que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), del PRM, así como los de Leonel Fernández (2004-2008 y 2008-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
El pasado 19 de abril un juez dominicano acogió el pedido de homologación del acuerdo entre la Procuraduría General de la República y Odebrecht, que deberá pagar al país 184 millones de dólares, el doble de lo que admitió haber entregado en calidad de sobornos, y se comprometió a revelar nos nombres de los que recibieron el dinero. EFE

Consejo de la Magistratura dio a conocer nombres 85 preseleccionados SCJ y TSE

algomasquenoticias@gmail.com

Consejo de la Magistratura dio a conocer nombres 85 preseleccionados SCJ y TSE
Miembros del Consejo Nacional de la Magistratura hicieron el anuncio el rueda de prensa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Consejo Nacional de la Magistratura dio a conocer los nombres de los 85 preseleccionados para integrar a la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral, entre ellos el actual presidente del TSE, Mariano Rodríguez, y los también miembros de ese organismo John Guiliani Valenzuela y Marino Mendoza, así como el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional José Alejandro Vargas.
Otros que fueron preseleccionados son la exmiebro titular de la Junta Central Electoral Rafaelina Peralta, Ernesto Jorge Suncar Morales, Dulce Josefina Victoria Yeb y José Alejandro Ayuso de los Santos.
El Consejo Nacional de la Magistratura dio a conocer los nombres de los 85 preseleccionados para integrar a la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral, entre ellos el actual presidente del TSE, Mariano Rodríguez, y los también miembros de ese organismo John Guiliani Valenzuela y Marino Mendoza, así como el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional José Alejandro Vargas.
Otros que fueron preseleccionados son la exmiebro titular de la Junta Central Electoral Rafaelina Peralta, Ernesto Jorge Suncar Morales, Dulce Josefina Victoria Yeb y José Alejandro Ayuso de los Santos.

Cuatro muertos y 5 heridos accidente Fantino; Danilo suspende inauguración

algomasquenoticias@gmail.com

Cuatro muertos y 5 heridos accidente Fantino; Danilo suspende inauguración
SANCHEZ RAMIREZ.- Cuatro personas murieron y seis resultaron heridas durante el choque de una patana y una camioneta que salía de una finca de arroz en la comunidad San Miguel de Fantino, en esta provincia,  donde el presidente Danilo Medina tenía programado inaugurar un centro de diagnóstico, actividad que fue suspendida.
Los fallecidos son Vladimir Serrano, de 24 años, quien murió en el hospital traumatológico de El Pino, La Vega, en donde también se encuentran recibiendo asistencia los heridos.
Los demás fallecidos son Frank Hilario, conductor de la camioneta, Alejandro López y Joel López, quienes residían en la comunidad San Miguel.
La tragedia ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde en la carretera Fantino- Cotuí. El conductor del vehículo pesado, Luis de la Cruz, está detenido para fines de investigación

El método de crianza que lleva a los bebés al baño desde los primeros días y evita el uso de pañales

algomasquenoticias@gmail.com

Para los padres es muy práctico, pero moverse y caminar con una gruesa braga de plástico no debe ser muy cómodo para los bebés, sobre todo si está húmeda.
En la mayoría de los países occidentales los padres suelen empezar a retirar el pañal y enseñarles a sus hijos a usar el orinal entre los dos y los tres años de edad.
Eso significa que, calculando 4 pañales al día por niño, al cabo de dos años y medio las familias habrán contribuido a la contaminación del planeta con 3.650 pañales, que no son biodegradables.
Por eso, algunas familias deciden ponen en práctica un inusual método de crianza que evita el uso de pañales desechables. El método se llama en inglés Elimination Communication(EC), un término un tanto enredado con el que se hace referencia a la comunicación que se debe establecer con el bebé sobre sus necesidades de eliminación del pis y la caca.
De acuerdo con esta estrategia, mediante la observación los cuidadores empiezan a entender el ritmo natural de evacuación del niño, así como las pistas que da mediante sonidos o movimiento corporal, y en lugar de dejarlo hacer sus necesidades en el pañal lo ponen en un orinal o lo llevan al baño desde los primeros días de vida.
A primera vista parece una estrategia muy engorrosa pero sus defensores aseguran que las evacuaciones no son tan aleatorias como se cree.
"Existe la noción de que los bebés se liberan inesperada y constantemente durante el día, pero, al contrario, los bebés de manera natural eliminan heces y orina en momentos predecibles, como al despertarse o después de comer", escribieron recientemente en un editorial de la revista especializada Pediatrics dos médicos californianos que probaron el método con su tercer hijo.
"Los cuidadores pueden incorporar señales sonoras, como un tarareo o un suave silbido, para asociarlas al acto de eliminación. Con la práctica muchos niños aprenden a eliminar cuando están en la posición correcta y escuchan la señal", añadieron en el documento Jeffrey Bender, pediatra especialista en enfermedades infecciosas, y su esposa Rosemary She, de Los Ángeles.
Bebé jugando con un inodoroDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl método de "Elimination Communication" se puede empezar a usar desde los primeros días.
En realidad este método no se centra en entrenar al niño: el bebé no tiene que "aguantar" o aprender a controlar sus esfínteres, entre otras cosas porque esa es una capacidad que se desarrolla fisiológicamente con la maduración de la vejiga y el cerebro.
Lo que el método sin pañal propone más bien es entrenar a los padres para estar en sintonía con sus hijos. Y como consecuencia, algunas familias aseguran que sus niños no usan pañal durante el día desde los 12 meses.

¿Cuales son las ventajas y desventajas?

Los pediatras no suelen recomendar una edad específica para empezar a entrenar a los niños en el uso del orinal.
Según el servicio de salud pública británico, el NHS, la mayoría de los padres empieza a pensar en abandonar el uso de pañales entre los 18 meses y los dos años, dependiendo de cada niño. "Es mejor ir despacio y al ritmo de tu hijo", recomienda en su página web.
De acuerdo con las directrices generales de los pediatras el método sin pañal no afecta negativamente a la salud de los pequeños.
Patricia Verdú con su hijaDerechos de autor de la imagenPATRICIA VERDÚ
Image caption"La verdad es que en la práctica fue un éxito: en cuestión de dos meses, a los 16, dejamos de usar el pañal durante el día", le dijo Patricia a BBC Mundo.
Quienes lo propulsan, además del evidente ahorro en dinero y en contaminación, destacan como ventaja una mayor conexión con el bebé y un menor riesgo de que aparezca irritación y dermatitis del pañal, pero no hay grandes beneficios para la salud del niño.
La española Patricia Verdú Ojeda, de Las Palmas de Gran Canaria, utilizó este método con su hija de 14 meses precisamente a raíz de que la niña empezara a rechazar el pañal.
"Yo la veía con esos pañales de plástico y me parecía algo muy incómodo", le dijo a BBC Mundo.
Bebé siendo cambiadoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos orinales portátiles y los forros dobles en la cama ayudan con la logística del método.
Fue así como Patricia empezó a buscar información en internet y se encontró con la página web Go Diaper Free (que significa algo así como Vete sin pañal) de la estadounidense Andrea Olson, madre de tres hijos, que escribió varios libros sobre el tema y desarrolló su propia metodología y servicio de formación.
Patricia, que nunca había oído hablar del método EC hasta entonces, admite que aún hoy en día es muy desconocido y en su entorno lo ven con cierto escepticismo.
"Para mi era algo muy novedoso, pero desde el principio me resultó muy coherente", dijo.
"La verdad es que en la práctica fue un éxito: en cuestión de dos meses, a los 16, dejamos de usar el pañal durante el día".
"Luego empezamos con el de la noche, que es el más difícil porque claro, implica que te tienes que despertar. Y alrededor de los 20 meses mi hija ya no utilizaba pañal de noche".
"Yo estaba super contenta porque veía que mi hija estaba más cómoda", dijo. Tanto es así que se instruyó con Andrea Olson y hoy es formadora del método en las Islas Canarias.
Ahora, a punto de dar a luz de nuevo, Patricia espera poner en práctica la estrategia desde el principio con su segundo hijo.

¿Cómo es posible si los padres trabajan?

Tanto Andrea Olson como Laurie Boucke y otras especialistas en este método de crianza coinciden en que los padres que trabajan también pueden seguir esta estrategia "a tiempo parcial", practicándola a primera hora de la mañana, al final del día y los fines de semana.
Bebé con un pañalDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionSegún Patricia, la idea del método es que se establezca un proceso de comunicación y conexión con el niño, y que se haga "un uso consciente y puntual del pañal".
"No estamos en contra del pañal. El pañal es una herramienta", puntualiza Patricia, añadiendo que puede ser práctico para un viaje en coche o para una visita a casa de unos amigos.
La idea es que se haga "un uso consciente y puntual del pañal", pero que tu hijo no dependa exclusivamente del mismo y se lo haga todo siempre encima.
Patricia dice que para ella el método formaba parte del cuidado diario de su hija: de la misma manera que estaba atenta a si tenía hambre o frío también se fijaba en si tenía necesidad de hacer pis o caca.
Aunque ella no lo veía como algo difícil, admite que a veces puede implicar algo más de trabajo.
"Hay muchas personas que solo lo hacen durante el día pero por la noche le ponen el pañal y ya está, porque es más importante descansar bien que estarte levantando de madrugada a poner al niño en el orinal", cuenta Patricia.
Quienes son fans del método también apuntan que en general es más fácil limpiar a los niños y no se gastan tantas toallitas húmedas como cuando cambias un pañal. Claro que limpiar los potenciales accidentes en distintas superficies de la casa puede ser mucho más trabajo.
Con pañal o sin pañal y sea la edad que sea, los accidentes ocurren y son engorrosos.
Mantener a los bebés limpios y secos sigue siendo uno de los grandes desafíos de los padres, sigan el método que sigan.

Cholo Brenes: Visionario de la música popular

algomasquenoticias@gmail.com

Cholo Brenes: Visionario de la música popular
EL AUTOR es sociólogo, escritor y académico . Reside en Santo Domingo.
Desempeñando yo las funciones de Director del Departamento de Sociología de la UASD, llegó al país Cholo Brenes, después de haber realizado estudios de sociología en Chile.  Inmediatamente entró al Departamento como profesor del Colegio Universitario, con la asignatura de Sociología 02 en la Universidad del Pueblo.
Yo había vivido parte importante del proceso de la emergencia de la Nueva Música Popular Brasileña en Rio de Janeiro, entre otros, con Chico Boarque, Nara León, María Betania, Ellis Regina, Vinicio de Moráis, Joan Gilberto y Roberto Carlos.
A Cholo le había ocurrido lo mismo en Chile con la Nueva Canción.  Fuimos haciendo caminos y el organizó al Grupo Expresión Joven, con Ramón Leonardo, Manuel de Jesús, Puro Eduardo López y Chico González en plena dictadura-ilustrada de Joaquín Balaguer. Nosotros, Luis Días, Ana  Marina Guzmán, Iván Domínguez, José Castillo Méndez, Miguel Mañaná, José Rodríguez, Domingo Brens y José Enrique Trinidad, formamos al Grupo Convite.
Cholo Brenes.
Con los miembros de la Central General de Trabajadores (CGT), con Francisco Santos, Nercidad Marmolejos, Enriquito de León y el Grupo Nueva Forma, con Víctor Víctor, Sonia Silvestre, Tommy García, Otto Fernández, Carlos Francisco Elías (Cuchi) y  Miguel Kon, en noviembre de 1974 organizamos 7 Días con el Pueblo, el evento internacional más trascendente e impactante de la música popular en la historia dominicana, el cual contó, entre otros, con la presencia de Mercedes Sosa, Víctor Manuel, Ana Belén, Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Guadalupe Trigo,  Estrella Altau y Danny Rivera.
El aporte de cholo al éxito de 7 Días con el Pueblo fue inestimable, trascendente.  Su casa se convirtió en el cuartel general del evento donde trabajábamos el día completo y las noches.  En ese momento era uno de los dominicanos con más relaciones internacionales con artistas insertados en la Nueva Canción.
Después, Cholo dejó la docencia de sociología en la UASD y se dedicó a la promoción de la música popular, a guiar y formar artistas con un éxito extraordinario, a nivel de grupos y de artistas individuales.  Fue responsable en la formación del grupo Negros, Ciudad Ángeles, Ópalo, Los Beduinos, Los Hijos del Rey, los Ilegales e incidió en la carrera profesional de artistas como Wilfrido Vargas, Sergio Vargas, Alex Bueno Vakeró, Luis Días y Sonia Silvestre.
Defensor de los artistas dominicanos, de la música popular dominicana, les dedicó su tiempo, sus conocimientos, su amor y sus sueños.  Tenía un olfato extraordinario para los nuevos talentos, era un visionario para el éxito, la popularidad, los nuevos ídolos.  Incursionó en la balada, en el bolero, en la Nueva Canción, en el merengue, música de calle y en la bachata, para descubrir talentos y para presentir triunfos.
A pesar de su carácter conflictivo, rosca izquierda, terco,  con una lengua de máuser, era tierno, amoroso, un ser humano extraordinario, con una sensibilidad fuera de lo común. Era extremadamente desprendido, amigo sin reparos, con una sola cara, servicial, espontaneo y apasionado.
Creo que la música popular dominicana y números artistas están en deuda con él.  Su contribución al país fue trascendente.  Hasta luego profesor, empresario, promotor, artista y hombre de bien.  ¡Cumpliste con tu país! ¡La Patria y el pueblo te lo agradecen!

Rafaelito Román y la enseñanza del acordeón

algomasquenoticias@gmail.com

Rafaelito Román y la enseñanza del acordeón
SANTIAGO.- El merenguero típico Rafelito Román desea seguir enseñando a niños y jóvenes de la región a tocar el acrodeón.
Román mantiene desde hace años su propia escuela de música típica en esta ciudad, donde ha formado varias generaciones de típicos en los principales instrumentos que caracteriza.
En la Escuela Rafelito Román cursan estudios de güira, acordeón, tambora, saxofón, bajo y otros más que son demandados por más de 25 alumnos, en su mayoría jóvenes.  
Un ícono  Rafelito Román es uno de los iconos de la música típica y como parte de ese género musical, asegura que a este le hace falta más apoyo de la radio dominicana, “es difícil grabar, y que las emisoras suenen los discos mucho más”.
Deben grabar
Como parte de los exponentes de la música de tierra adentro, entiende que es importante grabar producciones y mantenerse actualizado para el público que le sigue; pero por los altos costos de las grabaciones y la poca difunsión en la radio nacional es que tiene hay muy pocas producciones, pese a su dilatada trayectoria musical.
‘’Ahora con el Internet la gente publica las fiestas que tocamos y así se escucha lo nuevo que cantamos, pero a nivel de discos no es tan fácil hacerlo, si no lo suenan en la radio’’, expresó para EL DÍA el merenguero típico
El acordeonista data de las décadas 70 y 80, cuando eran populares discos tipo 45 y cuyo formato sencillo popularizó temas como “Moreno Tejada”, “La innovación del 16’’, “El cuento triste” y “La mujer celosa’’, entre otros más de su amplio repertorio y que son demandados en la actualidad en las fiestas que ameniza en el país con su agrupación.

Cultura anuncia Festival Nacional de Teatro FENATE 2017

algomasquenoticias@gmail.com

Cultura anuncia Festival Nacional de Teatro FENATE 2017
Pedro Vergés
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Cultura (MINC) anunció la celebración de la quinta versión del Festival Nacional de Teatro Santo Domingo (FENATE) 2017, a desarrollarse desde el 13 al 23 de julio, con la puesta en escena de una selección de obras teatrales en las principales salas de la capital y de varias provincias del país.
Los detalles fueron ofrecidos  en rueda de prensa efectuada en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, encabezada por el ministro de Cultura Pedro Vergés;  el viceministro de Creatividad y Participación Popular, Cayo Claudio Espinal; el director nacional de Drama, Radhamés Polanco y la actriz Karina Noble, directora del Festival Nacional de Teatro
Vergés destacó el trabajo que se viene realizando desde agosto pasado para promover y desarrollar el teatro en todo el territorio nacional.
Valora que el evento forma parte  de la política cultural, lo mismo que el arte y la poesía.
En sus palabras, dijo que es fundamental que se realice un programa que perdure en el tiempo, con una adecuada línea de acción para fomentar el teatro hacerlo más organizado, de modo que el próximo evento sea mejor que el anterior.
Habló también,  Karina Noble, quien saludó la decisión del Ministro Pedro Vergés de dar continuidad  a  éste importante renglón dentro de la política cultural del sector teatral nacional.
La  actriz y directora del evento,  destaca  que Fenate  2017, cuenta con una apretada cartelera dotada de 23 obras teatrales, provenientes de cuatro provincias.
Asimismo, Patricia Mora, directora general de Comunicaciones y Audiovisuales del Ministerio de Cultura, leyó el perfil biográfico tanto de  Lucía Castillo, presente en el acto, como de Niní Germán.
Finalmente, habló Radhamés Polanco, quien  estima que el teatro es un bien de gran valor lúdico y creativo del pueblo dominicano.
Concluida la ceremonia, el  ministro Vergés firmó el cartelón del evento, gesto al que posteriormente se sumaron los demás invitados.
Entre los asistentes a la noche especial figuraron: Lumy Lizardo, Jacqueline Estrella, María Castillo y Geovanny Jerez.
Las obras teatrales seleccionadas fueron:“Amadeo o como salir del paso”, “Una mujer Sola”, “Hágase la Mujer”, “Esperando, esperando, al cobrador, esperando”, “Tiempos de Mangos Verdes”,“Los recién cansados”, “Déjame que te cuente: Identidad”, “Yago”, “La Lupe: Conversión de una diva”, “Bianto y su Señor”, “Sexualmente Hablando”, “Juicio a una zorra”, “Terapia”, “Un pedazo de muñeca Lillie Jolie”, “Cyrano de Bergerac”, “Nemesis”, “La vida es sueño”, “Subterráneo”, “Banco de Parque”, “Después del Carnaval”, “Entre Alambradas”, “El hombre que escondió la luna y el sol”, “El gallo electrónico”.
El precio de las boletas será de RD$100. 00 pesos por persona, y estarán a la venta en la boletería del Teatro, a partir del 10 de julio del año en curso.

Maikel Franco pega jonrón, Abraham Almonte 4-3

algomasquenoticias@gmail.com

Maikel Franco pega jonrón, Abraham Almonte 4-3
Erick Aybar
Por los Padres, los dominicanos Manuel Margot, de 5-0 con tres ponches, y Erick Aybar, de 4-2 con dos anotadas. Luis Perdomo (4-4) se acreditó el triunfo con cinco entradas de labor, nueve hits, dos carreras (una limpia) y cuatro ponches. Por los Indios, los dominicanos Edwin Encarnación, de 4-0, dos ponches; José Ramírez, de 4-1; Abraham Almonte, de 4-3, incluido un doble.
PIRATAS 5, FILIS 2
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco, de 4-1 con una anotada; el relevista Juan Nicasio ponchó uno en una entrada de labor. Por los Filis, Maikel Franco conectó un jonrón (12) en cuatro turnos con dos remolcadas y una anotada; Luis García permitió dos hits y dio dos boletos en una entrada y dos tercios.
MARLINS 9, CARDENALES 6
Por los Marlins, los dominicanos Edinson Vólquez salió sin decisión después de cubrir cuatro entradas de seis imparables, cuatro carreras, dos boletos y un ponche. Marcell Ozuna conectó jonrón (23) y sencillo en cinco turnos con dos remolcadas, una anotada y se ponchó tres veces.
AZULEJOS 7, YANQUIS 6
NUEVA YORK. Dellin Betances propició la carrera de la ventaja definitiva al conceder cuatro boletos seguidos en el octavo inning, y los Azulejos de Toronto Blue Jays derrotaron el miércoles 7-6 a los Yankees de Nueva York tras haber malogrado una diferencia de cinco anotaciones.
Justin Smoak y el cubano Kendrys Morales conectaron jonrones seguidos en el tercer capítulo ante Michael Pineda, quien también permitió el cuadrangular de Kevin Pillar al abrir el cuarto.
Russell Martin empató el marcador 6-6 en el séptimo al disparar un jonrón ante Chad Green, y luego recibió el boleto para traer la carrera decisiva en el octavo.
Danny Barnes (2-2) lanzó 1 2/3 innings y el mexicano Roberto Osuna se encargó del noveno para convertir su 20ma oportunidad seguida de rescate y la 21ra en total esta temporada.
Brett Gardner dio un sencillo con dos outs, pero Osuna ponchó a Aaron Judge.
Betances (3-4) expidió boletos a los tres primeros bateadores que enfrentó en el octavo, lanzando nueve bolas seguidas. Le pasó un tercer strike cantado a José Bautista, pero al final dio el pasaporte a Martin en cuenta de 3-2.
Judge pegó un jonrón de dos carreras hasta el bullpen de los Yankees entre los jardines central y derecho en el cuarto inning. Fue su 29no vuelacercas de la temporada, con lo que encabeza las mayores. También le permitió empatar la marca de Joe DiMaggio por la mayor cantidad de cuadrangulares conectados por un novato de los Yankees.
DiMaggio impuso la marca para novatos de los Yankees en 1936. Judge la igualó en el 83er partido de la temporada de Nueva York. Los únicos otros novatos en pegar 29 jonrones antes de la pausa por el Juego de Estrellas han sido Mark McGwire en 1987 (33) y el cubano José Abreu en 2014 (29).
Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 3-1 con anotada.
Por los Yankees, el dominicano Gary Sánchez de 4-0.
CUBS 7, RAYS 3
CHICAGO. Jon Jay sacudió su tercer jonrón como emergente en su carrera e Ian Happ rompió el empate con un sencillo productor de dos anotaciones un inning después, para que los Cachorros de Chicago derrotasen el miércoles por 7-3 a los Rays de Tampa Bay.
Los Cachorros parecían encaminarse a su sexta derrota en ocho partidos hasta que Jay desapareció el pitcheo en cuenta de 1-2 del nicaragüense Erasmo Ramírez (4-3) por el jardín izquierdo-central, para producir tres carreras en el sexto.
El dominicano Pedro Strop (3-2) se acreditó la victoria tras colgar el cero en el séptimo.
ATLÉTICOS 7, MEDIAS BLANCAS 4
OAKLAND, California. Sonny Gray cubrió seis innings para vencer a Chicago por segunda vez en dos semanas, y los Atléticos de Oakland superaron el miércoles por 7-4 a los Medias Blancas.
Jed Lowrie aportó tres hits y dos carreras, Bruce Maxwell produjo dos anotaciones con un doble y Jaycob Brugman conectó un jonrón para que los A´s ganasen su segundo juego seguido en casa tras ocho derrotas en fila en el Coliseo.
Gray (4-4) permitió un jonrón de dos carreras a Matt Davidson en el quinto, la única mancha de una salida dominante.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-1.
CERVECEROS 4, ORIOLES 0
Por los Cerveceros, los dominicanos Jonathan Villar, un doble en cuatro turnos; Domingo Santana, de 4-1 con una anotada, otra remolcada, un boleto y un ponche. Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado, de 4-1, y Welington Castillo, 3-0, con un boleto y un ponche.
ANGELINOS 2, MELLIZOS 1
Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols, de 4-2. Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó, de 4-1, y Jorge Polanco, de 3-1 con una transferencia. Ervin Santana (10-6) cargó con la derrota al permitir siete indiscutibles y dos carreras con dos boletos y cinco ponches en nueve entradas.
OTROS RESULTADOS
GIGANTES 5, TIGRES 4
ASTROS 10, BRAVOS 4

Procesos conciliación permitieron devolución 49 millones pesos a consumidores

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo,  (EFE).- Los consumidores dominicanos recuperaron, en los últimos 18 meses, unos 49 millones de pesos gracias a procesos de conciliación relacionados con operaciones inmobiliarias y reclamaciones de vehículos, según un informe de Pro Consumidor divulgado este miércoles.
Procesos conciliación permitieron devolución 49 millones pesos a consumidoresDesde enero de 2016 a junio del año en curso, la entidad defensora de los derechos de los consumidores logró la conciliación en audiencia de decenas de casos inmobiliarios, que supusieron un retorno de 47.2 millones para los reclamantes.
Mientras que desde octubre de 2016 a junio de 2017, concilió numerosas reclamaciones por reparación de vehículos que implicaron la devolución de 2.083 millones a los ciudadanos que registraron sus casos por ante Pro Consumidor.
La directora de la entidad estatal, Anina Del Castillo, resaltó que las conciliaciones “permiten a los ciudadanos resolver sus casos sin incurrir en gastos legales ni en el tiempo que implica el desarrollo de los procesos en los tribunales.”
Entre los casos inmobiliarios más comunes, Pro Consumidor cita en su informe la corrección de vicios de construcción, terminaciones de áreas, reparaciones diversas, entrega de estacionamientos pendientes, o presencia de hongos y mohos que afectan a la salud, entre otros.
En cuanto a las reparaciones de vehículos, los casos más habituales son cambios de transmisión, computadora, sistema de gas, neumáticos, motor y de diversas piezas de los automóviles.
La Ley 358-05 establece que, en los casos en los que se compruebe que un bien fue vendido insuficiente o defectuoso, el proveedor estará obligado, a elección del consumidor, a recibir los bienes, restituir el valor pagado, a otorgar una rebaja en el precio o valor pagado, o a restituir los bienes o servicios con las cualidades, calidad y precio originalmente ofertados.EFE

BC advierte organismos vinculados a negocios a través del bitcoin podrían ser sancionados

algomasquenoticias@gmail.com

BC advierte organismos vinculados a negocios a través del bitcoin podrían ser sancionados
SANTO DOMINGO.- El Banco Central advirtió a los organismos regulados del sector financiero que se vean vinculados a negocios a través del bitcoin o “criptomoneda”, o activo virtual, que podrían ser sancionados por el Código Monetario y Financiero.
Informó que, como institución, no regula, ni supervisa, ni garantiza, en manera alguna, ninguna transacción con bitcoin.
Joel P. Tejeda Comprés, subgerente de Política Monetaria, Cambiaria y Financiera del Banco Central; Fabiola Herrera, directora del Departamento de Sistema de Pagos, y Frank Montaño Peña, subgerente general, explicaron al Listín Diario que los bitcoin permiten a las personas hacer intercambios como si fuera un trueque y algunos países de Europa lo reconocen como tal, otros no se han pronunciado al respecto.
“El Banco Central se pronunció al respecto por varias razones: uno, porque llegaban muchas preguntas y solicitudes, planteando si se podía usar o no se podía, lo que motivó que sometiéramos el tema a la Junta Monetaria fue el surgimiento de pirámides con bitcoin, y todas se basan en esquemas de bitocoin, tú inviertes tu dinero en efectivo, comprando bitcoin y después de poco tiempo eso te dará una rentabilidad de un 300%,te conviertes en millonario,” dijo Herrera.
Sobre los usuarios que operan cajeros bitcoin y la inexistencia de garantía o regulación que asegure que los consumidores o comercios que adquieran este tipo de activos puedan recuperar su dinero, explicó que “no se concibe como dinero, porque no es una moneda emitida por alguien, es anónimo, y rompe con el orden económico establecido. Sus operaciones no son rastreables”.
“En República Dominicana la posición del Banco Central es advertir a la población que tenga cuidado. Esto no está respaldado por nosotros, no es una moneda de este país, no es emitida por Banco Central alguno. No se sabe quién está en los cajeros, no existen garantías de que el dinero que se invierta ahí, será recuperado”, subrayó.

PEDERNALES: Medina entrega subestación Cruce de Cabral beneficiará 500.000 personas

algomasquenoticias@gmail.com

PEDERNALES: Medina entrega subestación Cruce de Cabral beneficiará 500.000 personas
PEDERNALES (EFE).- El presidente Danilo Medina hizo entrega hoy de la subestación eléctrica Cruce de Cabral, provincia Barahona, cuya entrada en operación beneficia a 487.081 habitantes de la región, informó la Dirección de Comunicación (Dicom).
“Ahora voy a poder trabajar libre de los benditos apagones”, dijo Carlos Guzmán, dueño de un taller en el cual ahora podrá trabajar con entera libertad, destacó la información.
Con esta obra mejora también la calidad del voltaje y la confiabilidad del servicio de transmisión a todos los municipios, expresó Julián Santana, administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
Aseguró que se acabaron las interrupciones del servicio en algunos circuitos de Barahona. “Estas situaciones por sobrecarga serán cosas del pasado”, enfatizó.
En el acto también habló el representante del Banco Europeo de Inversiones, René Pérez, quien resaltó que se han esforzado en mejorar el suministro eléctrico en las zonas más desfavorecidas.
“Seguiremos apoyando a la República Dominicana hacia un desarrollo sostenible”, sostuvo Pérez.
Inaugura Centro de Diagnóstico en Barahona
Medina también dejó inaugurado en Enriquillo, Barahona, un moderno Centro de Diagnóstico y Atención Primaria,  construido a un costo total de RD$ 98,438,181.76, y que beneficiará a 31,164 habitantes de ese municipio y zonas aledañas.
Con este centro de diagnóstico y atención primaria entregado a los munícipes de Enriquillo suman 28 los inaugurados por el mandatario en todo el territorio de un total de 50 que establece el programa de construcción en este nivel del sistema de salud.
Construido bajo la supervisión de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el centro de salud ofrecerá a toda la población sin importar su condición social consultas y chequeos a cargo del personal médico, con equipos especializados de última tecnología.
Los detales fueron ofrecidos por el ingeniero Francisco Pagán, director de la OISOE, quien resaltó que la inversión que realiza el Gobierno a través de los centros de diagnósticos y atención primaria es con el propósito de prevenir enfermedades, así como contribuir al descongestionamiento de los hospitales regionales o provinciales. La infraestructura hospitalaria que Medina entrega hoy en Enriquillo se suma al Centro de Diagnóstico ya inaugurado de Santa Cruz de Barahona.

Tribunal de RD conocerá este jueves apelación de imputados caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Tribunal de RD conocerá este jueves apelación de imputados caso Odebrecht
Santo Domingo, La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana conocerá hoy los recursos de apelación presentados por 10 de los 14 imputados por el caso de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht aseguró haber pagado en el país entre 2001 y 2014 para lograr contratos de obras públicas.
La audiencia fue  fijada para las 9.00 hora local (13.00 GMT) en contra de la sentencia dictada el 7 de junio pasado por el juez Francisco Ortega Polanco, que envió a prisión preventiva a 8 de los imputados y dictó arresto domiciliario contra otros dos.
En prisión se encuentran el ahora exministro de Industria y Comercio y alto dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás, y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición) y extitular del Senado Andrés Bautista.
También está encarcelado el empresario Ángel Rondón, señalado como la persona que distribuyó los sobornos, así como el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, también alto dirigente del PLD, y el exdiputado Ruddy González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del oficialismo.
Igualmente, el abogado Conrado Pitaluga, así como el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) César Sánchez y el exfucionario de esa dependencia Máximo De Óleo.
Mientras tanto, el extitular de la Cdeee Radhamés Segura, miembro del influyente comité político del PLD, y el exsenador y exdirector de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez, del PRM, guardan arresto domiciliario.
Por el caso también están imputados los senadores Julio Cesar Valentín y Tommy Galán, del oficialista PLD; y el diputado Alfredo Pacheco, del PRM, quienes gozan de inmunidad, y contra quien el juez impuso impedimento de salida y una fianza de 5 millones de pesos dominicanos (unos 105.200 dólares).
De todos ellos, solo Valentín, Galán y Rodríguez no apelaron la decisión del juez Ortega Polanco.
Otro de los encausados por este caso es el ingeniero Bernardo Castellanos, quien está fuera del país y ha informado que regresará para enfrentar las acusaciones, aunque esto no se ha producido hasta este momento.
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones en sobornos en República Dominicana entre 2001 y 2014, periodo que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004), del PRM, así como los de Leonel Fernández (2004-2008 y 2008-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
El pasado 19 de abril un juez dominicano acogió el pedido de homologación del acuerdo entre la Procuraduría General de la República y Odebrecht, que deberá pagar al país 184 millones de dólares, el doble de lo que admitió haber entregado en calidad de sobornos, y se comprometió a revelar nos nombres de los que recibieron el dinero. EFE