Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de julio de 2017

Fernández: “Reglamentar financiamiento a los partidos resulta muy controversial”

algomasquenoticias@gmail.com

Fernández: “Reglamentar financiamiento a los partidos resulta muy controversial”
Leonel Fernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente de la República y presidente actual del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, opinó que la reglamentación del financiamiento de los partidos políticos resulta controversial por el papel que desempeña el dinero en las competencias políticas democráticas o electorales.
En artículo de opinión publicado este lunes,  señala que el uso de recursos económicos públicos y privados para el patrocinio de actividades político-partidarias, ha sido posible tras largos debates  nivel internacional.
El Artículo
El texto del artículo es el siguiente:
Durante las últimas semanas la Comisión Bicameral del Congreso Nacional ha avanzado a un ritmo tal en el conocimiento del proyecto de ley de partidos políticos  que ha entrado en los temas más controversiales.
Entre esos temas se encuentra el relativo al financiamiento de los partidos y agrupaciones políticas, que figura en el título V del referido proyecto de ley, y abarca desde el artículo 53 al 67.
La reglamentación sobre el financiamiento de los partidos políticos resulta controversial por el papel que desempeña el dinero en las competencias políticas democráticas o electorales.
Aunque en algunos países de América Latina, como Uruguay y Costa Rica, se habían establecido mecanismos de regulación al uso de los recursos económicos en el ámbito político, desde la primera mitad del siglo XX, fue en realidad, desde fines de los años 70, al producirse la transición hacia sistemas políticos democráticos que en la región se desarrolló la tendencia hacia la regulación financiera de los partidos políticos.
De esa manera, en medio de un gran debate se planteó la posibilidad de utilizar fondos públicos en el financiamiento de las actividades ordinarias de los partidos y de las campañas electorales. En principio, hubo cierta reticencia a que se procediese de esa manera. Se sostenía que era injusto utilizar recursos provenientes de los contribuyentes a favor de instituciones políticas que no habían conquistado plenamente la confianza de los ciudadanos.
Sin embargo, con posterioridad llegó a comprenderse la necesidad e importancia de una financiación pública a la actividad política, debido al poder e influencia que pudiera derivarse de un financiamiento proveniente exclusivamente del sector privado.
Así, de esa forma, surgió el criterio de combinar financiación pública con la privada, estableciéndose un sistema o mecanismo de carácter mixto, que es el que, en sentido general, actualmente predomina en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe.
Lo que se ha venido planteando durante las últimas dos décadas es el de reglamentar la manera en que los partidos reciben los ingresos y el de cómo los gastan, de una manera que resulte legal, equitativa, justa, transparente y susceptible de rendición de cuentas y sanciones en caso de violación a las normas.
Naturalmente, a pesar de esos criterios no existe ni en América Latina ni en ninguna parte del mundo una legislación que tenga carácter de universalidad y que sirva como patrón de referencia a todas las demás. Lo que hay son diversas leyes o normas que se ajustan a las condiciones específicas de cada país y que procuran el que se cumplan con los valores y principios previamente enunciados.
Límites y prohibiciones
Para recibir fondos provenientes del Estado, una organización política generalmente está sujeta a la obtención de un porcentaje mínimo de votos, que suele ser de no menos de un 2%; o de haber alcanzado un nivel de representación en el Congreso Nacional o en la Alcaldía Municipal.
Al suscitarse la reflexión en torno a la equidad o justicia con que se distribuyen los fondos públicos, se ha sugerido que esa distribución se produzca en cantidades iguales para cada partido.  Eso significaría entregarle igual cantidad de dinero a los partidos grandes que a los partidos pequeños, lo que se estima es algo inadecuado porque los pequeños no tienen el mismo nivel de representación que los grandes.
Por consiguiente, a diferencia de ese criterio de equidad se ha elaborado la idea de que lo que realmente procede es una distribución en cantidades proporcionales en relación al número de votos obtenidos en el último certamen electoral; o una combinación de montos equitativos y proporcionales a los votos recibidos.
En lo que respecta a los aportes privados, la preocupación reside en determinar el origen o procedencia de esos recursos; la cantidad que pueda ser contribuida; las prohibiciones de recepción de determinadas contribuciones; las instituciones encargadas de supervisar el cumplimiento de las disposiciones; y las sanciones a ser establecidas en caso de violación.
Resulta evidente el interés que pueda haber respecto al origen y procedencia de los recursos. Lo que se procura es evitar la incidencia del crimen organizado en los procesos electorales, y por consiguiente, en las posibilidades de influir en las futuras autoridades del Estado.
Lo mismo puede decirse en lo que atañe a la cantidad o monto a ser aportado. Algunos estiman que una contribución de un monto elevado podría implicar la compra de la voluntad del futuro funcionario, o el potencial ejercicio del tráfico de influencias. Otros, no obstante, consideran que con las aportaciones privadas, lo que el donante tiene como objetivo es lograr acceso a las autoridades para procurar prevenir eventuales abusos de poder por parte de funcionarios subalternos.
Pero así como algunas legislaciones limitan la cantidad a ser aportadas por una entidad privada, todas las legislaciones coinciden, sin embargo, en prohibir aportaciones realizadas por gobiernos extranjeros. Ese es un punto crucial, en razón de que en caso de aceptar donaciones provenientes de gobiernos extranjeros, eso equivaldría a intromisión en los asuntos internos de un país y vulnerabilidad al ejercicio de su soberanía.
De igual manera, algunas legislaciones prohíben que personas o empresas extranjeras realicen contribuciones a partidos políticos o para campañas electorales. Pero esto no tiene carácter general, ya que en muchos países si se permite, y por lo tanto, no se considera una práctica ilícita.
El proyecto dominicano
El actual proyecto de ley de partidos políticos que examina la Comisión Bicameral del Congreso Nacional contempla un sistema mixto, público y privado, de financiación de los partidos y agrupaciones políticas.
Corresponderá a la Junta Central Electoral la entrega de los recursos  provenientes del Estado a las organizaciones políticas. Sin embargo, queda prohibido para cualquier otra institución del Estado, ya sea un ministerio, un organismo descentralizado o un ayuntamiento, entregar fondos, de manera directa o indirecta, a un partido o agrupación política.
De ser aprobado el proyecto de ley, un 80% de los recursos públicos será distribuido a los partidos en función de los votos obtenidos en la última elección; y un 20% en partes iguales entre todos los partidos incluyendo los de nuevo reconocimiento.
Ahora bien, un 50% de los recursos del Estado serán destinados para cubrir los gastos administrativos operacionales; un 15% a los gastos de educación y capacitación de los miembros de la organización política; y un 35% para apoyar la organización de los procesos internos de elección de dirigentes, primarias internas y candidaturas a puestos de elección popular.
En lo que atañe a las contribuciones individuales hechas por particulares a los partidos y a los candidatos, no podrán ser superiores al 1% del monto máximo correspondiente al partido que reciba mayor asignación del fondos públicos. Eso quiere decir que si el partido que mayor cantidad de fondos reciba de la Junta Central Electoral alcanza la cifra, por ejemplo, de 700 millones de pesos, la contribución individual no podría ser mayor de 7 millones de pesos.
En los Estados Unidos, esos límites o topes al aporte privado se han visto superados mediante la creación de unos llamados Comités de Acción Política, los cuales directamente pueden invertir en la campaña del partido; y lo único que les está prohibido es la entrega directa de fondos al candidato.
Siguiendo la tendencia de la generalidad de las legislaciones de los países de América Latina y el Caribe, nuestro proyecto de ley considera como contribuciones ilícitas, las provenientes de gobiernos extranjeros; las de personas físicas o jurídicas vinculadas a actividades delictivas; las que no pueda determinarse su procedencia u origen; y las de personas físicas subordinadas cuando les hayan sido impuestas arbitrariamente por sus superiores jerárquicos.
Nuestro proyecto de ley prevé que la Junta Central Electoral creará una unidad especializada de control financiero de los partidos políticos, que tendrá, entre sus funciones, la responsabilidad de fiscalizar el financiamiento de los partidos, así como  sus topes de gastos.
De igual manera, prevé sanciones a los partidos y agrupaciones políticas que van desde la fijación de multas de 100 a 200 salarios mínimos, hasta la privación de libertad de sus miembros, cuando haya habido apropiación indebida de los recursos de la organización política, destinándose a un uso distinto al dispuesto en la norma.
Al estar llegando la Comisión Bicameral del Congreso Nacional a la fase final del estudio y evaluación del proyecto de ley de partidos y agrupaciones políticas, pronto la aprobación de este proyecto se convertirá en el tema principal para garantizar el tránsito de la democracia dominicana a una nueva etapa, que será de mayor participación política de los ciudadanos; de mayor institucionalización interna de los partidos; de mayor capacitación de los afiliados; y de mayor transparencia en el uso de los recursos económicos.

Revelan Gobierno ha pagado con bonos RD$22 mil millones en intereses deuda

algomasquenoticias@gmail.com

Revelan Gobierno ha pagado con bonos RD$22 mil millones en intereses deuda
José Rijo Presbot
SANTO DOMINGO.- El economista José Rijo Presbot advirtió que de enero a junio de este año el Gobierno ha pagado RD$22 mil millones de pesos en intereses de la deuda con emisiones de RD$7 mil millones en Bonos Globales y RD$15 mil millones con Bonos Internos, lo que representa el 40% del total pagado ascendente a RD$55 mil millones.
Para el analista presupuestario resulta “incomprensible” que el ministro de Hacienda afirme que la deuda no constituye ningún problema para la economía de la República Dominicana, cuando en tan solo 6 meses el Gobierno ha tenido que endeudarse para cubrir parte de los intereses del compromiso y afirma ese planteamiento desmiente las voces que afirman que no se toma prestado para gastos corrientes.
Explicó que “el total de intereses devengados representa el 22% de los impuestos recaudados, superando en un 182% a lo que destinan los países con igual calificación de riesgo “BB”, que apenas llegan al 7.8%”.
Con relación al igual período de 2016, dijo que los intereses y comisiones de la deuda se incrementaron en 2017 en un 8%, al pasar de RD$51 mil 747 millones a RD$55 mil 674 millones.
En cuanto al pago de capital de la deuda del Sector público No Financiero (SPNF), el economista precisó que esa erogación alcanzó los RD$48 mil millones, para un 59% de ejecución con relación a lo aprobado que fueron RD$82 mil millones, lo que representó el 18% de los impuestos recaudados.
“Es inquietante que para el pago de los RD$48 mil millones de capital de la deuda se utilizó nuevos endeudamientos, mediante la colocación de RD$23 mil millones en Bonos Globales, RD$8 mil millones con organismos multilaterales y bilaterales, RD$4 mil millones Bonos Internos y RD$13 mil millones del Fondo General”, indicó.
Concluyó que “en total, por servicio de la deuda, que abarca Intereses más capital, se amortizó un monto de 104 mil millones de pesos, equivalente al 40% de los impuestos, al 31% del total general de gastos devengados y al 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB)”.

Ministro de Defensa dice autoridades tienen controlada seguridad en frontera

algomasquenoticias@gmail.com

Ministro de Defensa dice autoridades tienen controlada seguridad en frontera
El teniente general Rubén Paulino Sem habla en rueda de prensa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, dijo que las autoridades tienen controlada la seguridad y el tráfico de personas por la línea fronteriza con Haití.
En rueda de prensa la tarde de este lunes dijo que este año en coordinación con la Dirección General de Migración, el Ejército de República Dominicana y Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza han impedido la entrada y deportado a 140 mil extranjeros ilegales.
Atribuyó a una campaña de descrédito, cuya procedencia investigan, las informaciones que hablan de descontrol en esa zona y varios vídeos puestos a circular en las redes sociales.
Paulino Sem asegura que atacando el contrabando de productos entre agosto de 2016 y julio de este año han decomisado 120 mil libras de ajo, 15.7 millones de unidades de cigarrillos, 76 mil botellas de bebidas alcohólicas, 9,000 sacos de carbón y 1.1 millón de sopitas.
Por: ALI NUÑEZ

Policía arresta haitiano habría asesinado a un oficial durante un asalto

algomasquenoticias@gmail.com

HIGUEY: Policía arresta haitiano habría asesinado a un oficial durante un asalto
HIGUEY, República Dominicana (EFE).- La Policía arrestó aquí a un haitiano indocumentado que admitió haber asesinado a un sargento mayor de esa institución en un intento de asalto el 19 de mayo pasado a orillas del río Duey, de este municipio.
Fanel Bustén, de 28 años, fue apresado en el batey La Matilla, de Higüey, mediante la orden de arresto número 02195-2017, acusado del homicidio del sargento Francisco Ozuna Vásquez, de 36 años, informó la institución del orden en un comunicado.
Al indocumentado le fue ocupada una pistola Browning calibre 9 milímetros con la cual disparó al sargento mayor Ozuna Vásquez cuando éste intentó oponer resistencia al asalto.
Dicha arma estaba reportada como robada por tres nacionales haitianos armados de machetes que asaltaron a un comerciante de Higüey en abril de este año en la carretera La Otra Banda-Verón.
El detenido dijo a las autoridades que su compatriota Leno Germías, de 29 años, hallado muerto en el río Duey, con una herida de bala, era la persona que lo acompañaba la noche del intento de asalto.
Explicó que, cuando encañonó al sargento, este sacó su arma de reglamento y se produjo un enfrentamiento en el que su compañero, a quien dejó abandonado, resultó herido mortalmente.
El detenido será puesto bajo control del Ministerio Público en las próximas horas para los fines legales que correspondan.

Más de cien haitianos fueron detenidos por entrar RD sin documentos

algomasquenoticias@gmail.com

DAJABON: Más de cien haitianos fueron  detenidos por entrar RD sin documentos
DAJABÓN, República Dominicana. Un total de  117 haitianos indocumentados fueron detenidos cerca de este mediodía en esta provincia fronteriza, confirmaron este lunes las autoridades.
Con ellos suman 2,500 los que han sido detenidos por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre  (CESFRONT) luego de ingresar ilegalmente a territorio dominicano por esta zona del país Los extranjeros fueron sido detenidos en puestos de chequeo de dicho organismo así como también deambulando por caminos, carreteras y montes, según reportan medios periodísticos.
En lo que va de año suman 46 mil 565 los haitianos indocumentados que han sido detenidos en localidades dominicanas.   Enero, junio, abril y mayo fueron los meses en los cuales se registraron más apresamientos.
El CESFRONT informó que los indocumentados fueron entregados a las autoridades de Migración de su país.
.

Abel Martínez dice hospitales Santiago gastan presupuesto haitianos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com

Abel Martínez dice hospitales Santiago gastan presupuesto haitianos ilegales
Alcalde Abel Martínez.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El alcalde Abel Martínez se quejó de que los hospitales de esa provincia gastan gran parte de su presupuesto en atenciones médicas a haitianos que viven de manera ilegal en el país.
Dijo que los haitianos han invadido los barrios e incursionan en la construcción desplazando así a los dominicanos de esa y otras áreas de la economía nacional.
Luego de la ejecución de la resolución que prohíbe que extranjeros ilegales instalen comercios en esa ciudad, brigadas de la Alcaldía desmantelaron casetas de haitianos que se encontraban en esa provincia.
Martínez alegó que esa medida contribuye a disminuir el impacto negativo que representa la inmigración ilegal de haitianos en territorio dominicano, principalmente en Santiago. Recordó que esa disposición fue aprobada en noviembre 2016, y que actualmente se está ejecutando con más vigor.
No obstante, estimó que se necesitan medidas más concretas por parte de las autoridades correspondientes para frenar el tráfico de haitianos indocumentados a República Dominicana, a lo que se suma el incremento de ilegales procedentes de Venezuela.
Dijo que los haitianos ocupaban todas las áreas públicas como parques, avenidas, calles, inmediaciones de bustos culturales y otros, donde instalaban mercados de las pulgas, casetas de ventas de comidas y otros negocios que arrabalizaban la ciudad.
“El cambio se ha visto, antes podíamos observar carretillas que bloqueaban el tránsito y provocaban un caos en todos los sentidos y que hasta el día de hoy han avanzado en grande con la disposición municipal que la están poniendo en práctica”, manifestó el alcalde.
Para Martínez, esa acción no solo debe ser del Gobierno local, sino que se requiere que la Dirección General de Migración (DGM) tomen las medidas adecuadas para que las personas que se encuentran viviendo de manera ilegal en territorio dominicano sean repatriadas a su país.
Asimismo, indicó que ve con preocupación que en Santiago existan cientos de miles de haitianos, la mayoría ilegales.
Dijo que recientemente denunció la existencia de una mafia que se dedica al tráfico de haitianos ilegales hasta República Dominicana, y que presentó cientos de carnes migratorios alterados que estaban en poder de muchos de esos ciudadanos.
“Esto significa que hay una mafia que hay que desmontar y que hay que tomar acciones inmediatas, porque si seguimos como vamos, no podremos ofrecer a los dominicanos buenos servicios públicos, porque los haitianos que no pagan impuestos porque se encuentran viviendo de manera irregular consumen una gran parte”, explicó el Alcalde.

SCJ notifica a los abogados decisión que ordena libertad en caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

SCJ notifica a los abogados decisión que ordena libertad en caso Odebrecht
Imputados Odebrecht.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) notificó a los abogados de los implicados en el caso Odebrecht que fueron favorecidos con la variación de la medida coerción el dispositivo del fallo que dispone su puesta en libertad.
Los abogados de Temístocles Montás, César Sánchez, Máximo D’ Óleo, Ruddy González, Andrés Bautista y Radhamés Segura, este último con prisión domiciliaría, retiraron el dispositivo para pagar la póliza de la fianza que le fue impuesta por la Segunda Sala Penal de la SCJ, que actuó como Corte de Apelación.
Una vez realizado este proceso, los abogados lo llevan a la Procuraduría, donde el Ministerio Público emite la orden de libertad remitiéndola al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres.
La puesta en libertad de de dichos imputados en el caso de la constructora brasileña podría ser tramitada entre la tarde de este lunes y mañana martes.
En el caso del abogado Conrado Pittaluga, este sería sacado de la cárcel y llevado a su residencia, acogiendo el Ministerio Público la decisión del tribunal que le varió la prisión preventiva por el arresto domiciliario por un periodo de nueve meses.
El pasado sábado la Cámara Penal de la SCJ dispuso la libertad de seis de los 10 implicados en el caso Odebrecht que interpusieron recursos de apelación, variando así las medidas de coerción.
El tribunal está presidido por Miriam Germán Brito, e integrado por Fran Soto, Alejandro Moscoso Segarra, Hiroíto Reyes y Esther Agelán Casasnovas, revocó la prisión preventiva que pesaba en contra del abogado Conrado Pittaluga por la de arresto 

HIGÜEY: Choque entre dos motocicletas salda con cuatro personas muertas

algomasquenoticias@gmail.com


Por: LUIS A. ORTÍZ
HIGÜEY.- Cuatro personas murieron en un choque entre dos motocicletas en el tramo Jobo Dulce, de Higüey.
Los nombres de los fallecidos no han sido revelados. Dos de las víctimas resultaron calcinadas debido a que las  motocicletas se incendiaron.HIGÜEY: Choque entre dos motocicletas salda con cuatro personas muertas

.Completa los 100 días protestas tras excarcelación de López

algomasquenoticias@gmail.com

Venezuela completa los 100 días protestas tras excarcelación de López
CARACAS.- Venezuela completa 100 días de protestas callejeras en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, horas después de la excarcelación del líder opositor Leopoldo López, preso desde 2014 y condenado a casi 14 años de cárcel

Asesinan primer teniente y cabo PN desde una yipeta

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JOSE DE OCOA: Asesinan primer teniente y cabo PN desde una yipeta
 Por: JHONNY TRINIDAD
SAN JOSE DE OCOA.- Desconocidos asesinaron a balazos a un primer teniente y un cabo de la Policía que patrullaban por una carretera de San José de Ocoa.
El oficial Johnny Arias Cabrera y Feliz De Óleo Paredes fueron tiroteados desde una yipeta a cuyo conductor ordenaron detener la marcha debido a su perfil sospechoso.
El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada de este lunes.

Procurador espera decisión Suprema no afecte investigación sobornos Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador espera decisión Suprema no afecte investigación sobornos Odebrecht
Jean Alain Rodríguez
Santo Domingo, (EFE).- El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, dijo este domingo que no obstante respetar la decisión de los honorables jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que varió las medidas de coerción a varios de los implicados en el caso de los sobornos pagados por Odebrecht, espera que la misma no afecte la continuación de la investigación local.
Rodríguez se refirió a las maniobras que podrían realizar algunos de los involucrados, con la finalidad de obstruir e, incluso, sustraerse del debido proceso.
Destacó que el propio tribunal de alzada valoró que los indicios presentados por el Ministerio Público son contundentes, por lo cual también negó la solicitud de otorgar libertad pura y simple a los implicados, destacando que muy por el contrario, a todos ellos, sin excepción, les fue mantenida algún tipo de medida de coerción. En tono a esto, dijo que la Sala Penal de la Suprema Corte ratificó la prisión preventiva a Ángel Rondón Rijo y a Víctor Díaz Rúa, lo cual es un reconocimiento irrefutable a la calidad del trabajo investigativo realizado hasta el momento.
El procurador resaltó que por esto el tribunal rechazó todas los objeciones presentadas por los abogados defensores de los involucrados contra las diligencias investigativas realizadas por el organismo de persecución penal que encabeza, incluyendo la improcedente solicitud de que fueran declarados ilegales los arrestos efectuados el 29 de mayo del presente año.
Calificó de extemporáneas las motivaciones para el voto disidente de la jueza Miriam Germán Brito, en razón de que en la etapa procesal en que se encuentra este caso, que son para medidas de coerción, las evidencias obtenidas hasta el momento, son más que suficientes para dictar o mantener medidas de coerción, como al efecto las dictó correctamente el juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco.
Indicó que el pronunciamiento de la magistrada Germán Brito corresponde más bien para cuando se efectúe el juicio preliminar o el juicio de fondo, no así para el actual momento procesal de investigación en desarrollo.
El procurador reiteró que duélale a quien le duela y caiga quien caiga, la Procuraduría seguirá trabajando, profundizando y ampliando la investigación local que inició el pasado 26 de diciembre, utilizando para ello, todos los recursos que tiene a su alcance, incluyendo la colaboración del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Ministerio Público de Brasil, así como de otras autoridades de naciones europeas y latinoamericanas.
También recalcó que a través de estas pesquisas ampliadas, en el país y en el extranjero, el Ministerio Público dominicano logrará evidencias adicionales a las que ya posee en contra de los imputados, las cuales hará valer cuando llegue el momento de presentar formal acusación en contra de los mismos, recordando que para estas fue recientemente autorizado judicialmente un plazo de 8 meses.
Reafirmó que mediante esta ampliación y profundización de la investigación también se persigue establecer con precisión si otras personas comprometieron su responsabilidad penal en el entramado de sobornos que Odebrecht desarrolló en el país, garantizando que quienes sea que resulten involucrados, tal como se ha hecho y corresponde, también será puesto a disposición de la justicia.EFE

República Dominicana superará las 82 mil habitaciones hoteleras en 2017

algomasquenoticias@gmail.com

República Dominicana superará las 82 mil habitaciones hoteleras en 2017
Habitación del Hadrock Hotel Punta Cana
SANTO DOMINGO.- El inicio de las operaciones este año de 13 instalaciones hoteleras de renombradas cadenas internacionales y la construcción de otras 7,300 nuevas habitaciones en todo el país acentúa el sostenido crecimiento en la inversión de nuevos proyectos en el sector turístico confirmando el liderazgo de la República Dominicana en materia turística en el Caribe y Latinoamérica.
De acuerdo al reporte Barómetro Turístico del Ministerio de Turismo las 7,300 nuevas habitaciones que se encuentran en diferentes etapas de construcción completaran las 75,205 registradas al 2016 para superar las 82,500 habitaciones acercando la meta gubernamental de captar diez millones de turistas anualmente.
Agrega el informe que varias instalaciones hoteleras y resorts se encuentran en proceso de remodelación y modernización para agregar otras 2,300 habitaciones al culminar el 2017.
Entre las instalaciones hoteleras que entraron en operación este año se destacan el Hotel Real Intercontinental, Santo Domingo; Hotel Secrets Cap Cana Resort and Spa; Luxury Bahía Príncipe Fantasía Hotel; Hotel Riu República en Punta Cana; Hotel Nickelodeon, Hotel “Excellence el Carmen”, Azul Sensatori, Now Onix, localizados en Uvero Alto; Hotel Amanera, Playa Grande; y Condo–Hotel Hemingway en San Pedro de Macorís.
Sostiene que en adición a este impulso en el levantamiento de nuevos proyectos turísticos por parte del sector privado se suma la aprobación de parte del Consejo de Fomento Turístico –CONFOTUR- de la clasificación de sesenta y nueve  proyectos turísticos (Definitivos-Provisionales) con una inversión aparente de US$1,482.1 millones, que aportarán unas 8,664 habitaciones y generarán unos 12,996 empleos directos e indirectos, además de los creados en la fase de construcción.
Dichos proyectos impactaran principalmente las provincias de La Altagracia con cuarenta  proyectos, Santo Domingo diez proyectos, Puerto Plata, La Vega, Peravia y El Seybo con dos proyectos para cada provincia, Samaná cinco , San Pedro de Macorís cuatro y María Trinidad Sánchez uno.
Esta dinamización en la construcción y modernización de instalaciones hoteleras se debe, entre otras, a la modificación de la Ley 158-01, mediante la Ley 195-13 que amplía el alcance de los incentivos fiscales y otras facilidades.
Sostiene que el excelente desempeño en las inversiones en turismo es fruto de un conjunto de acciones implementadas al unísono por el Gobierno Central, el sector privado y las autoridades del Ministerio de Turismo, dirigidas por Francisco Javier García Fernández, además de la efectiva estrategia de publicidad y promoción internacional llevada a cabo sobre el destino dominicano y al clima de estabilidad económica y sociopolítica que vive el país.
Otro de los resultados positivos del turismo dominicano en el reporte de Rendición de Cuentas del Mitur establece el aumento en la llegada de cruceristas en un 52% con en el periodo enero-diciembre de 2016 con relación al 2015, al alcanzar 832,916 por la entrada en operación de la terminal Amber Cove en Puerto Plata.
Se destaca además la participación de República Dominicana en diversas ferias internacionales y del mercado asiático así como la promoción de la gastronomía dominicana en eventos internacionales como Madrid Fusión en Madrid, España y Mistura en Perú.

Marcha Verde asegura caso el Odebrecht es un “teatro judicial” del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

Marcha Verde asegura caso el Odebrecht es un “teatro judicial” del Gobierno
Santo Domingo,(EFE).- El movimiento Marcha Verde advirtió hoy que la variación de las medidas de coerción a la mayoría de los implicados por el caso Odebrecht forma parte del teatro judicial que el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, está montando para favorecer los intereses políticos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el presidente Danilo Medina.

Durante una movilización por varios barrios de la zona norte del Distrito Nacional, activistas del colectivo aseguraron que el proceso de apelación de las medidas de coerción puso en evidencia la irresponsabilidad con la que el Ministerio Público ha actuado en el proceso, al presentar expedientes carentes de los elementos probatorios mínimos.
El voto disidente de la magistrada Mirian Germán Brito, según el movimiento, demuestra que el Ministerio Público se concentró en grabar de manera ilegal a los primeros imputados, hacer un circo para los medios de comunicación y evadir acciones de investigación que fueran más allá de copiar y pegar parte de las primeras delaciones premiadas de los ejecutivos de Odebrecht en Brasil.
“El Ministerio Público, manejado según los intereses del Palacio Nacional y del Comité Político del PLD, está relajando con el justo reclamo del pueblo dominicano. Pero la ciudadanía que se está movilizando no se cansará ni se detendrá hasta sacar al país del lodazal de corrupción e impunidad en el que lo han metido”, indicó el colectivo durante el recorrido realizado a modo de calentamiento de cara a la marcha nacional del próximo domingo 16 de julio.
Marcha Verde consideró que las observaciones de Germán Brito advierten sobre el “mamotreto” jurídico que están preparando el Ministerio Público y el Gobierno para evadir la aplicación de justicia a la delincuencia política y empresarial relacionada con los sobornos, las sobrevaluaciones y el financiamiento ilegal de campañas por parte de Odebrecht.
El movimiento ciudadano reiteró su reclamo de que los jueces Alejandro Moscoso Segarra, Juan Hirohito Reyes y Frank Soto no participen del conocimiento de fondo de los expedientes, por entender que los tres magistrados responden a los intereses del PLD y el presidente Danilo Medina.
Al considerar la movilización ciudadana como la única vía para garantizar que se haga justicia, el conjunto de organizaciones sociales y comunitarias que conforman la Marcha Verde en los barrios Villas Agrícolas, Capotillo, Simón Bolívar, 24 de Abril, Gualey, La Zurza y otras comunidades de la parte norte del Distrito Nacional, declararon a sus sectores como barrios verdes por el fin de la impunidad.
Asimismo, se comprometieron a mantener la lucha y reforzar los trabajos organizativos y de convocatoria de cara a la marcha nacional del domingo 16 de julio en la capital.
“Desde hoy, seremos barrios verdes y ratificamos desde este escenario, nuestra histórica tradición de lucha por las mejores causas de nuestro pueblo: por la libertada, por la democracia, por las reivindicaciones sociales y económicas, y por los derechos que nos han negado y que con sobrada razón aquí reclamamos para dejar de ser excluidos y así empezar a trillar el camino de la felicidad”, afirmaron las organizaciones en el manifiesto de ‘declaratorio’ verde.EFE
rsl

Dominicanas vencen a Thailandia 3-1 en el Grand Prix Mundial

algomasquenoticias@gmail.com

HOLANDA: Dominicanas vencen a Thailandia 3-1 en el Grand Prix  Mundial
Brayelin Martínez logra un potente remate.
HOLANDA.  La República Dominicana conquistó su segunda victoria al hilo en el Campeonato Mundial Grand Prix tras vencer este domingo 3-1 a Thailanda (25-22, 22-25, 25-22 y 25-18) en el último choque de esta ronda que se jugó en ese país.
Ahora, la República Dominicana viajará a Rusia para jugar tres partidos el viernes contra Rusia, el sábado contra Holanda y el domingo contra Bélgica, en la segunda ronda del Grand Prix 2017.
Con ese triunfo, las Reinas del Caribe finalizaron en el segundo lugar en el Pool C, del Grupo 1, detrás de Holanda, que acumuló marca de 2-1 (7 puntos), además, le ganó la serie particular a Dominicana al ganarle el primer día. Dominicana finalizó en segundo con seis puntos acumulados y marca de 2-1.
El ataque ofensivo de las criollas fue guiado por Brayelin Martínez, Bethania de la Cruz y Annerys Valdez, quienes castigaron a la buena defensa de Thailandia, que con el paso de los sets se fue desgantando un poco. Brayelin y Annerys lograron 21 puntos cada uno, Bethania de la Cruz 17 y Jineirys Martínez con 12.
Por Thailandia, Hattaya Bamrungsur con 18 y Pleumjit Thinkaow con 16.
Otras que hicieron un gran aporte Jineiry Martínez con potentes ataques por el centro, así como Jeoselina Rodríguez, quien inició el encuentro jugando como opuesta.
El primer parcial, Dominicana tuvo que venir de atrás para rebasar la ventajas de sus rivales que un momento ganaban 16-14.
Un remate de Brayelin Martínez le dio la ventaja a Dominicana 21-20, luego Bethania de la Cruz amplió a 24-22.
En el segundo parcial, Thailandia ajustó sus esquemas ofensivos y defensivos y logró un buen inicio de set por 5-1, donde la defensa de las criollas bajó un poco.
Las Reinas del Caribe hicieron un gran esfuerzo y con gran esfuerzo pusieron el juego 24-22, pero no pudieron rematar.
En el tercero y cuarto parcial, las dominicanas implantaron su ritmo de juego desde el inicio y mantuvieron a ralla a sus rivales.
En el tercero, Bethania logró hacer un rally de 6-0 que casi saca de juego a sus contrarias.
El cuarto set fue casi similar y la veterana Annerys Valdez logró tres puntos consecutivos al final del mismo para apuntalar la victoria de las Quisqueyanas.
En las graderías se observaron a fanáticos dominicanos con banderas en manos respaldando a su equipo, además, con un cencerro en manos, dándole colorido y sabor al juego.

NUEVA YORK: Velarán hoy a la policía dominicana asesinada en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Velarán hoy a la policía dominicana asesinada en El Bronx
Por: RAMON MERCEDESNUEVA 
YORK.- La agente policial de origen dominicano, Miosotis Familia, asesinada el pasado miércoles en El Bronx, será velada este lunes, de 2:00 a 4:00 de la tarde, y luego desde las 7:00 hasta las 9:00 de la noche en la Iglesia “Cambiando el Mundo”, ubicada en el 2417 de la avenida Grand Concourse con la calle 187 en el mencionado condado

PRM dice haber notificado a Danilo de “ilegales” actividades del ministro Peralta

algomasquenoticias@gmail.com

PRM dice haber notificado a Danilo de “ilegales” actividades del ministro Peralta
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó hoy que notificó mediante carta al presidente Danilo Medina de las “ilegales, extrañas e indebidas” actividades comerciales del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en “contubernio” con el ministro de Agricultura, Ángel Estévez.
En rueda de prensa celebrada este domingo en la Casa Nacional del PRM, Faña aseguró, que siendo ambos altos funcionarios del Gobierno, fundaron la empresa Abonos Dominicanos (Abodom) en 2013, con un capital social de 10 millones de pesos y que, en solo tres años, ya tienen capital ascendente a más de 107 millones de pesos.
De acuerdo al dirigente opositor, esto viola el artículo 135 de la Constitución de la República que dice: “Los ministros y viceministros no pueden ejercer ninguna actividad profesional o mercantil que pudiere generar conflictos de intereses”.
Especificó que dichos funcionarios se dedican a comercializar fertilizantes, creando un peligroso conflicto de intereses, con empresas tradicionales como Ferquido, fundada en 1945, con 72 años en el mercado; y Fersan, fundada en 1967, con 50 años.
Faña entregó a los medios copia de la comunicación 2017-024 dirigida al presidente de la República, remitiendo un documento oficial de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, donde se detallan todas las acciones comerciales de Abonos Dominicanos.
Señaló, que dicho documento será una de las evidencias que utilizará para revertir la acusación por difamación e injuria que le hiciera el ministro Peralta.
Afirmó que cuenta con 17 evidencias, para demostrar que quien dice la verdad no difama, ni tampoco injuria.
Dijo, que como el presidente Medina anunció al pueblo dominicano que actuaría por el rumor público, espera que ordene una investigación de “esta incuestionable evidencia” y de otras que presentará en su debido momento.
El dirigente político explicó, que casos como estos no pueden ignorarse, porque empañan la imagen del Gobierno y se estaría violentando el anhelo del pueblo dominicano, cuando en las marchas multitudinarias pide a viva voz: “Detener la corrupción y la impunidad”.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, además, Ramón Emilio Concepción y Oscar Martínez, abogados de Faña en la demanda que le impuso el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Grupo de haitianos motorizados habría amenazado hija expresidente de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com

Grupo de haitianos motorizados habría amenazado hija expresidente de la JCE
Roberto Rosario
SANTO DOMINGO.- Un grupo de haitianos en motocicletas habría amenazado a una hija del expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, cuando llegaba a su residencia, denunció este domingo el exfuncionario.
“7 motorizados de nacionalidad haitiana creando situación de violencia con Sara, mi hija, para que se desmonte del vehículo, no sé con qué objetivo”, posteó Rosario en su cuenta en Twitter @RRosarioMarquez.
Explicó que “Sara logró penetrar al residencial donde vive y, gracias al guardia de seguridad de turno en el lugar, evitó enfrentar a esas personas que agresivamente le amenazaban”.

Entidad religiosa de RD denuncia usan el tema haitiano para desviar atención

algomasquenoticias@gmail.com

Entidad religiosa de RD denuncia usan el tema haitiano para desviar atención
Rafael Guillén Beltré
SANTO DOMINGO.-La Organización Cristiana Paz Dominicana declaró que sectores de poder de la República Dominicana están utilizando el tema de la inmigración haitiana ilegal para desviar la atención de la sociedad de otros temas que están vulnerando la gobernabilidad  del Presidente Danilo Medina Sánchez.
“Hay que ser ciego para no darse cuenta que las informaciones que circulan por los diferentes medios de comunicación sobre el tema de la inmigración de haitianos ilegales a  territorio dominicano ha sido tomada por los moños para socavar otros temas que si están haciendo roncha a la actual administración”, dice la entidad, en un comunicado de prensa remitido a ALGO MAS QUE NOTICIAS firmado por su vocero, el misionero Rafael Guillén Beltré.
“Nos creen tontos, pero no lo somos, nueva vez aparecen las noticias amarillistas orientadas a deformar las mentes de los dominicanos respecto a nuestros hermanos del vecino país más cercano con el que estamos compartiendo la misma isla”, agrega.
“Haití vuelve a ser tabla de salvación para esos sectores” pero es lamentable que se esté amenazando la paz con Haití, al extremo de provocar un conflicto sin  precedentes, solo para intentar evadir la responsabilidad que han tenido sectores políticos con el deterioro institucional del Estado Dominicano”, señala.

AIEH ve movimientos sociales deben hacer demandas por los canales institucionales

algomasquenoticias@gmail.com

AIEH ve movimientos sociales deben hacer demandas por los canales institucionales
Antonio Taveras
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de Empresas e Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo (AEIH), Antonio Taveras, sostuvo que los movimientos sociales son importante en todo sistema democrático, siempre y cuando estén dentro de los canales institucionales y se mantengan por la vía correcta, reclamando conquistas y derechos que, a veces, no se logran por la vía formales.
Al referirse al movimiento “Marcha Verde”, Taveras lo definió como un sentimiento social que reclama medidas a los gobiernos, como es la transparencia y la no impunidad frente a cualquier caso cuando se viola la ley.
Dijo, sin embargo, que desconoce si el sector empresarial, como organismo, ha estado apoyando y financiando este tipo de movimiento en el país.
“Lo que sí sé es que hay muchos empresarios que les preocupa la situación del país y que entienden que estos movimientos pacíficos son válidos y te puedo decir que, ciertamente, conozco algunos amigos empresarios que sí han contribuido con algún dinero para estos movimientos”, dijo durante una entrevista en el programa Propuesta de la Noche por los periodistas Manuel Jiménez y Ángel Barriuso por Digital 15.
Abordado sobre el documento público que se puso a circular, y en el cual algunos intelectuales vinculados al Movimiento Verde piden la renuncia del Presidente de la República, el empresario se mostró un tanto parco al responder. “Yo no conozco las intríngulis de este movimiento, tengo conocimiento de que algunos intelectuales pidieron la renuncia de Danilo Medina, pero en situaciones tan difusas como las actuales, es normal que existan diferentes opiniones”.
Modelo de producción económico
Por otro lado, el presidente de la AEIH abogó porque el Estado revise su modelo de producción económico, con el propósito de enfrentar desafíos múltiples como la apertura comercial, el cambio climático, la pobreza y la carencia de equidad social.
El empresario consideró que el modelo de negocio productivo luce agotado y no es capaz de dar respuesta a la apertura comercial del mundo de hoy.
Taveras Guzmán reconoció los objetivos planteados en la Estrategia Nacional de Desarrollo proyectada al 2030, sin embargo dijo que la falta de voluntad política para desarrollarla y materializarla están lejos de la realidad y frenan el avance en función del desarrollo industrial del país.
“Este es el país más diagnosticado. Nosotros no sabemos qué hacer con todos los problemas que tenemos, existe un diagnóstico para el caso del agua, el sector eléctrico, de todos los males.  El problema es cómo poner en marcha las ideas, cómo vamos a financiar, quiénes lo van a hacer. Se puede tener un gran plan en términos teóricos, pero si no tenemos los perfiles de la gente, por más claridad que haya no se podrá materializar”, precisó.
Reconoció que la expansión del Producto Interno Bruto de República Dominicana tuvo un promedio anual de 6% en los últimos 10 años, no obstante, criticó que eso no se traduce a la población y muchas áreas se han deteriorado.

Una muerta y un herido deja tiroteo por control de punto de drogas

algomasquenoticias@gmail.com

MOCA: Una muerta y un herido deja tiroteo por control de punto de drogas
Bethy Carolina Molina Sánchez
MOCA, República Dominicana.- La Policía persigue a dos sujetos que asesinaron a una mujer a balazos e hirieron a un hombre en un enfrentamiento entre dos bandas que se disputan el control de un punto de ventas de drogas en el barrio Puerto Rico, de esa ciudad.
La muerta es Bethy Carolina Molina Sánchez, de 27 años, y el herido Norbelto Durán González, de 32 y quien fue llevado a un hospital de la zona con una herida de bala en el abdomen.
Los presuntos agresores son fueron identificados como Enyerbert Rainin Radhamez Díaz Velasquez (Enger) y un tal Cristian.Por el hecho también son perseguidos unos tales Chayan, Carlos, Welingston y Omar.
jt/am

.Albert Pujols y Nelson Cruz dan H4s, Ubaldo Jiménez gana

algomasquenoticias@gmail.com

Albert Pujols y Nelson Cruz dan H4s, Ubaldo Jiménez gana
Ubaldo Jiménez
ARLINGTON, Texas, EE.UU. El dominicano Albert Pujols llegó a 604 jonrones en su carrera, el abridor nicaragüense J.C. Ramírez se llevó el duelo de lanzadores sobre Yu Darvish y cuatro lanzadores de los Angelinos de Los Ángeles se combinaron para blanquear el domingo 3-0 a los Rangers de Texas.
Ramírez (8-7) permitió dos hits en seis innings. Los relevistas de los Angelinos otorgaron solamente un pasaporte y Bud Norris se apuntó su 13er salvamento con una novena entrada perfecta.
El nicaragüense de 28 años tuvo su 16ta apertura en fila desde mediados de abril luego de sus 108 apariciones previas en su carrera en las mayores como relevista. El derecho fue enviado a la rotación después que Los Ángeles perdiera a varios de sus abridores por lesiones.
Darvish (6-8) recibió dos carreras al lanzar por siete innings y un tercio. Otorgó tres imparables, ponchó a seis y dio cuatro de bases por bolas en una apertura que le costó una potencial participación en el Juego de Estrellas del martes. La semana pasada, Darvish acató una petición del club de no lanzar en Miami dos días después de esta apertura.
Pujols pegó un cuadrangular de dos carreras hacia el bullpen de los Angelinos entre los jardines izquierdo y central en el primer inning.
Por los Angelinos, el dominicano Pujols de 2-1 con anotada y producida. El cubano Yunel Escobar de 4-0. Los venezolanos Luis Valbuena de 4-1, y Juan Graterol de 1-0 con impulsada.
Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 2-0, y Nomar Mazara de 4-1. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-0, Robinson Chirinos de 3-0, y Rougned Odor de 4-0.
NELSON CRUZ PEGA JONRON 17
SEATTLE — El venezolano Félix Hernández redescubrió su nivel con una dominante actuación en laque permitió dos hits en seis entradas y el dominicano Nelson Cruz sumó su cuadrangular 17 de la campaña para darle a los Marineros de Seattle la victoria por 4-0 sobre Atléticos de Oakland.  
En su cuarta apertura desde su regreso de la lista de lesionados a finales del mes pasado, Hernández tuvo quizá el mejor control de sus lanzamientos en toda la temporada. 
El derecho de 31 años ponchó a ocho, su mayor cifra de la campaña, entre ellos una racha de cuatro de cinco outs retirados por esa vía en los innings cuarto y quinto. El venezolano registró una mejor diferencia de velocidad entre sus bolas rápidas de cerca de 90 millas y los cambios aproximados a las 85 y mostró una excelente curva.  
Hernández (4-3) sólo permitió un doble en el tercer inning a Matt Joyce y un sencillo con dos outs a Jaycob Brugman en el quinto.  El puertorriqueño Edwin Díaz ponchó a dos al lanzar la novena entrada por Seattle
NOVATO FREELAND LUCE POR ROCKIES Y BLANQUEA A MEDIAS BLANCAS
DENVER, Colorado, EE.UU.  El novato local Kyle Freeland se quedó a dos outs del primer juego sin hit de un lanzador de los Rockies en el Coors Field antes de recibir un sencillo del dominicano Melky Cabrera, y Colorado humilló el domingo 10-0 a los Medias Blancas de Chicago.
El derecho dominicano Edinson Vólquez, de los Marlins de Miami, ha lanzado el único sin hit de esta temporada en las mayores, el mes pasado ante Arizona.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-2, Gerardo Parra de 5-3 con tres anotadas y dos remolcadas, y Alexi Amarista de 2-0 con una anotada.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-1, y Willy García de . Los venezolanos Avisaíl García de 3-0, Yolmer Sánchez de 3-0, y Omar Narváez de 2-0. El cubano José Abreu de 2-0.
JONES PEGA JONRÓN, TEJADA 3 HITS Y ORIOLES GANAN A MELLIZOS
MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. — Adam Jones conectó par de cuadrangulares y produjo cinco carreras al encabezar un ataque de 15 imparables en la victoria de los Orioles de Baltimore el domingo por 11-5 sobre los Mellizos de Minnesota.
El panameño Rubén Tejada y Seth Smith pegaron tres hits cada uno por los Orioles, que hilvanaron su segunda victoria y dividieron honores en la serie de fin de semana.
Max Kepler bateó un doblete y un triplete y Robbie Grossman remolcó dos carreras por Minnesota, que llega a la pausa del Juego de Estrellas con marca de 45-43. Es apenas la segunda vez en las últimas siete temporadas que los Mellizos se encuentran por debajo del promedio de .500 en el receso.
El abridor dominicano Ubaldo Jiménez (4-4) trabajó cinco innings en la tercera victoria de sus últimas cinco aperturas. Permitió cuatro carreras en el segundo inning, pero a partir de ahí contuvo a Minnesota.
Por los Orioles, el panameño Tejada de 3-3 con una anotada y una impulsada.
Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 4-0 con anotada, y Jorge Polanco de 4-0 con remolcada. El venezolano Eduardo Escobar de 1-0. Los puertorriqueños Kennys Vargas de 2-1 con una anotada y Eddie Rosario de 4-0.
FILIS PEGAN SEIS JONRONES Y VENCEN 7-1 A PADRES 
FILADELFIA, Pennsylvania, EE.UU. El venezolano Freddy Galvis pegó dos de los seis jonrones de los Filis, Jerad Eickhoff mantuvo el cero en cinco innings y Filadelfia venció el domingo 7-1 a los Padres de San Diego.
Por los Filis, los venezolanos Herrera de 4-1 con anotada e impulsada, y Galvis de 4-2 con dos anotadas y tres empujadas. El dominicano Maikel Franco de 4-0.
Por los Padres, los venezolanos José Pírela de 5-1, Carlos Asuaje de 4-1, y Héctor Sánchez con remolcada sin turno oficial al bate. Los dominicanos Erick Aybar de 3-2 con anotada, y Manuel Margot de 4-1. El panameño Allen Córdoba de 1-0.
PHAM, DEJONG Y VOIT APORTAN JONRONES A TRIUNFO DE CARDENALES
SAN LUIS. Tommy Pham, Paul DeJong y Luke Voit dispararon sendos jonrones, mientras que Lance Lynn lanzó pelota de tres hits en siete entradas, para que los Cardenales de San Luis doblegaran el domingo 6-0 a los Mets de Nueva York.
Por los Mets, el dominicano José Reyes de 4-0. El cubano Yoenis Céspedes de 3-0. Los venezolanos Wilmer Flores de 3-0, Asdrúbal Cabrera de 1-0. El puertorriqueño René Rivera de 3-1.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 3-1 con una empujada.
CORREA GUÍA A ASTROS SOBRE AZULEJOS Y ALTUVE HACE HISTORIA
TORONTO. El boricua Carlos Correa conectó par de jonrones y produjo cinco anotaciones, la mayor aportación de su carrera, el venezolano José Altuve pegó tres hits por quinto juego seguido y los Astros de Houston llegan a la pausa del Juego de Estrellas el domingo con una paliza de 19-1 sobre los Azulejos de Toronto.
Por los Astros, los puertorriqueños Correa de 5-4 con tres anotadas y cinco producidas, y Carlos Beltrán de 4-0. Los venezolanos Marwin González de 6-1 con una anotada y una producida, y Altuve de 4-3 con cuatro anotadas y tres empujadas. El cubano Gurriel de 5-2 con dos anotadas y una impulsada.
Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 3-0. El cubano Kendrys Morales de 4-0. Los venezolanos Ezequiel Carrera de 2-1 con anotada, una impulsada, y Miguel Montero de 2-0.
CON JONRONES DE SHAW Y VOGT, CERVECEROS SUPERAN A YANQUIS
NUEVA YORK. Travis Shaw y Stephen Vogt pegaron sendos cuadrangulares y los Cerveceros de Milwaukee ampliaron su inesperada ventaja en la División Central de la Liga Nacional el domingo al vencer 5-3 a los Yanquis de Nueva York.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jonathan Villar de 5-3 con anotada, Domingo Santana de 4-1. Los venezolanos Jesús Aguilar de 3-0, Hernán Pérez de 4-0, y Orlando Arcia también de 4-0.
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 5-1.
NOVATO FREELAND LUCE POR ROCKIES Y BLANQUEA A MEDIAS BLANCAS
DENVER, Colorado, EE.UU.  El novato local Kyle Freeland se quedó a dos outs del primer juego sin hit de un lanzador de los Rockies en el Coors Field antes de recibir un sencillo del dominicano Melky Cabrera, y Colorado humilló el domingo 10-0 a los Medias Blancas de Chicago.
El derecho dominicano Edinson Vólquez, de los Marlins de Miami, ha lanzado el único sin hit de esta temporada en las mayores, el mes pasado ante Arizona.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-2, Gerardo Parra de 5-3 con tres anotadas y dos remolcadas, y Alexi Amarista de 2-0 con una anotada.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-1, y Willy García de . Los venezolanos Avisaíl García de 3-0, Yolmer Sánchez de 3-0, y Omar Narváez de 2-0. El cubano José Abreu de 2-0.
KERSHAW LLEGA A 14 TRIUNFOS Y DODGERS BARREN A REALES
LOS ANGELES.Clayton Kershaw lanzó pelota de seis hits para convertirse en el primer lanzador en llegar a 14 victorias, Justin Turner bateó par de jonrones y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron el domingo 5-2 a los Reales de Kansas City para sumar seis triunfos seguidos y completar su 10ma barrida, la mayor cantidad de Grandes Ligas.
Por los Dodgers, el boricua Enrique Hernández de 3-1. El cubano Yasiel Puig de 3-0.
Por los Reales, los dominicanos Jorge Bonifacio de 4-1, y Ramón Torres de 4-0. El venezolano Alcides Escobar de 4-0. El cubano Jorge Soler de 3-0.
NOVATO FREELAND LUCE POR ROCKIES Y BLANQUEA A MEDIAS BLANCAS
DENVER, Colorado, EE.UU.  El novato local Kyle Freeland se quedó a dos outs del primer juego sin hit de un lanzador de los Rockies en el Coors Field antes de recibir un sencillo del dominicano Melky Cabrera, y Colorado humilló el domingo 10-0 a los Medias Blancas de Chicago.
Freeland, oriundo de Denver y que creció yendo a los juegos en el estadio que favorece a los bateadores, ponchó al primer bateador que encaró en la novena entrada pero luego permitió el hit de Cabrera al jardín izquierdo en cuenta de 2-2.
Freeland (9-7) realizó 126 lanzamientos. Fue reemplazado inmediatamente tras el hit y abandonó el juego ante una ovación de pie.
El zurdo de 24 años ponchó a nueve, la mayor cantidad de su carrera, dio tres pasaportes y golpeó a un bateador.
Freeland trataba de lanzar el segundo juego sin hit en la historia del Coors Field. Hideo Nomo logró la hazaña en 1996 con los Dodgers de Los Ángeles. El único juego sin hit en la historia de los Rockies fue lanzado por el dominicano Ubaldo Jiménez en 2010 en Atlanta.
El derecho dominicano Edinson Vólquez, de los Marlins de Miami, ha lanzado el único sin hit de esta temporada en las mayores, el mes pasado ante Arizona.
Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-2, Gerardo Parra de 5-3 con tres anotadas y dos remolcadas, y Alexi Amarista de 2-0 con una anotada.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-1, y Willy García de . Los venezolanos Avisaíl García de 3-0, Yolmer Sánchez de 3-0, y Omar Narváez de 2-0. El cubano José Abreu de 2-0.

Superintendente de Bancos llama a prepararse para evaluación del país

algomasquenoticias@gmail.com

Superintendente de Bancos llama a prepararse para evaluación del país
Actividad encabezada por el Superintendente de Bancos.
 Por: ALI NUÑEZ
SANO DOMINGO, República Dominicana.- El superintendente de Bancos llamó a las entidades de intermediación financiera a prepararse de cara a la evaluación del país por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), que se llevará a cabo en octubre del presente año.
Luis Armando Asunción hizo la recomendación al encabezar un taller sobre el proceso de evaluación mutua del GAFILAT.
Indicó que el objetivo es concientizar a las entidades de intermediación financiera y lograr que colaboren para mostrar efectividad en la evaluación que recibirá el país en el mes de octubre de 2017.
El taller fue impartido por Andrea Garzón, asesora internacional del Ministerio de la Presidencia, como parte de los preparativos para la evaluación de la República Dominicana por parte de GAFILAT.
El experto dijo que el proceso de evaluación y la metodología utilizada para evaluar el cumplimiento técnico de las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la efectividad de los 11 resultados inmediatos establecidos por dicho organismo.
Ante los  representantes de la Asociación de Bancos de la República Dominicana, la Liga Dominicana de Asociaciones  de Ahorros y Préstamos y La Asociación de Bancos de Ahorros y Crédito y Corporaciones de Crédito, el Superintendente presentó la metodología de revisión y el plan de acción a seguir, a los fines de dar cumplimiento a los estándares internacionales.

Medio Ambiente dice que haitianos incendiaron Parque Sierra de Bahoruco

algomasquenoticias@gmail.com

Medio Ambiente dice que haitianos incendiaron Parque Sierra de Bahoruco
SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de Medio Ambiente informó este domingo que está totalmente controlado el fuego forestal que desde este viernes afectó miles de tareas de bosques en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en la zona de Pedernales.
El incendio, que se inició con varios focos a la altura del kilómetro 28 de la carretera del Aceitillar, afectó en varias direcciones los pinares a lo largo de más de 2.000 tareas de terreno en esta área protegida que ha sido declarada “reserva de la biosfera” por la UNESCO.
Por las características y ubicación de los focos de fuego se da como un hecho que ha sido provocado por manos criminales, en tanto que funcionarios de Medio Ambiente manejan la tesis que pudo deberse a retaliación por el asedio ha que han sido sometidos los traficantes de “guaconejo”, una especie utilizada para elaboración perfumes y que se exporta desde Haití, luego de ser extraído de nuestros bosques.
“Desde que el ministro Domínguez Brito anunció la próxima intervención en Sierra de Bahoruco hemos puesto mucho empeño en frenar el tráfico de guaconejo y carbón por la frontera” , dijo César Peralta, administrador de la reserva, quien resaltó que esta semana fueron decomisados e incinerados cientos de sacos de esta especie en peligro de extinción.
La tarde del sábado Domínguez Brito realizó una visita al área del siniestro en apoyo a los cientos de brigadistas y bomberos forestales que sofocaban el fuego y a la enterarse de primera mano sobre la situación imperante.
Al llegar al sitio y sobrevolar el entorno, el Ministro lamentó lo ocurrido pero a la vez mostró su satisfacción por la profesionalidad y entrega con la que el personal de Medio Ambiente manejó el incendio, que pudo haber causado una verdadera calamidad en este frágil ecosistema.
Al mismo tiempo, Domínguez Brito advirtió que hará todo lo que esté a sus alcance para identificar, perseguir y procesar judicialmente a los presuntos responsables de este acto criminal. “Nosotros confiamos en tener todo el apoyo de los organismos de seguridad del estado y del sistema de justicia para que hechos como este sean sancionados con todo el rigor de la ley y se pueda sentar un precedente para prevenir futuros incidentes” resaltó el Ministro.
“Si Haití ya casi no tiene guaconejo, no es posible que lo sigan exportando a costa de nuestros bosques, desde donde es traficado por malos dominicanos que sólo quieren ganarse unos pesos sin calcular el inmenso daño que causan”, sentenció.
“Tenemos una visión muy clara sobre el extraordinario valor de estos ecosistemas, sabemos de primera mano el costo económico, en horas hombre, en hábitats perdidos, en reposición del daño en los que el Estado deberá invertir millones de pesos para siquiera recuperar parte de los impactos negativos que ha sufrido este Parque Nacional tan vital para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y hasta para el turismo de la zona”, citó el ministro.
Lo que le pedimos al personal de Medio Ambiente es que no bajen la guardia, que por el contrario tomemos total control de las Áreas Protegidas hasta erradicar la agricultura, los fuegos furtivos, las invasiones y agresiones contra los valores conservados en todo el sistema” recalcó Domínguez Brito.
Para poner en control este fuego forestal intervinieron brigadas de Pedernales, Puerto Escondido, San Juan y La Vega. Así como unidades de la Fuerza Aérea que dieron apoyo en la ubicación de los focos. En tanto que algunos voluntarios también acudieron al lugar.